IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] domino 2 dominus 3 domo 2 don 1673 doña 374 donado 7 donados 2 | Frecuencia [« »] 2016 como 1952 sin 1706 esta 1673 don 1664 dios 1638 quien 1624 mí | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias don |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
Nardo Antonio, bandolero Acto
1001 3| provecho.~ ~ Llévela el señor don Nardo ~ ~ que yo el dinero El negro del mejor amo Acto
1002 Per| ella:~ ~ROSAMBUCO, turco~ ~Don PEDRO Portocarrero~ ~MORTERO, 1003 1| Salen el GUARDIÁN y don PEDRO~ ~ ~ ~ ~GUARDIÁN: 1004 1| GUARDIÁN: Vuesasted, señor don Pedro, ~ ~ temple el enojo 1005 1| nada;~ ~ porque yo, señor don Pedro,~ ~ vive Alá, que 1006 1| amigo?~ ~CELIO: ¿Y el señor don Pedro?~ ~ROSAMBUCO: Fuése ~ ~ 1007 1| LAURA: ¿Hablaste a don Pedro?~ ~CELIO: Sí,~ ~ y 1008 1| que resultara ~ ~ que en don Pedro se acabara~ ~ la enemistad 1009 1| sangre aborrece. ~ ~ Que si don Pedro me amara,~ ~ como 1010 1| despeñe,~ ~ que ya es hora que don Pedro~ ~ venga para ejecutar~ ~ 1011 1| y el duelo~ ~ que entre don Pedro y el conde, ~ ~ bárbaramente 1012 1| esta fineza pienso~ ~ que don Pedro ha de obligarse~ ~ 1013 1| piadoso! ~ ~ Sabe, amiga, que don Pedro~ ~ amante quiere robarte~ ~ 1014 1| vete agora, que temo~ ~ que don Pedro llegue ya,~ ~ y si 1015 1| Pero aguarda. ~ ~ ~ ~Salen don PEDRO y ROSAMBUCO, con espadas 1016 1| necesidad~ ~ de hablar al señor don Pedro.~ ~ Perdóname, que 1017 1| sagrado~ ~ mi casa, señor don Pedro,~ ~ para tanta demasía.~ ~ 1018 1| horas al sereno!~ ~ ~ ~Salen don PEDRO y ROSAMBUCO~ ~ ~ ~ ~ 1019 2| ROSAMBUCO: ¡Por vida~ ~ de don Pedro y por Mahoma~ ~ que 1020 2| volvamos a asistir~ ~ a don Pedro, que le hizo~ ~ Alá 1021 2| descifres os pido. ~ ~ ~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~ ~ ~PEDRO: Rosambuco.~ ~ 1022 2| perro.~ ~CRIADO 2: Éste es don Pedro,~ ~ prendedle.~ ~PEDRO: 1023 2| GUARDIÁN: Los contrarios de don Pedro~ ~ Portocarrero habrán 1024 2| darse por entendido ~ ~ que don Pedro me ha querido;~ ~ 1025 2| dar satisfacción~ ~ voy a don Pedro, fue el verme~ ~ amenazar 1026 2| mandan, reinas?~ ~ESTRELLA: Don Pedro~ ~ [Portocarrero] 1027 2| aposento? ~ ~LAURA: Por don Pedro han preguntado~ ~ 1028 2| Vanse. Salen ESTRELLA, don PEDRO, CATALINA y~ ~VILHÁN~ ~ ~ ~ ~ 1029 2| dificultades~ ~ como venirte, don Pedro~ ~ a visitar a la 1030 2| Consuélete Diosa, amén, ~ ~ don Pedro Portocarrero.~ ~ ~ ~ 1031 2| un fraile franciscano,~ ~ don Pedro, que quiere veros~ ~ 1032 2| FRANCISCO: "Deo gracias," señor don Pedro.~ ~PEDRO: Guarde a 1033 2| hermano compañero. ~ ~ Señor don Pedro, un esclavo~ ~ tenéis...~ ~ 1034 2| acrecentará~ ~ que ésta es, señor don Pedro,~ ~ gran obra.~ ~PEDRO: 1035 2| FRANCISCO: Decid: "Digo yo don Pedro~ ~ Portocarrero..." ~ ~ 1036 2| Firmad, agora.~ ~PEDRO: Don Pedro Portocarrero.~ ~ ¡ 1037 2| Agora,~ ~ [hágame] el señor don Pedro~ ~ [merced] de hacerme 1038 2| Mostrad.~ ~ ~ ~Ve las llagas [don PEDRO]~ ~ ~ ~PEDRO: No es 1039 3| supe que pidió iglesia ~ ~ don Pedro, que hizo probanza,~ ~ 1040 3| monasterio sacó~ ~ a Laura, donde don César~ ~ su hermano se retiraba~ ~ 1041 3| sabiendo el conde César,~ ~ que don Pedro hizo esta infamia, ~ ~ 1042 3| por una cédula hecha~ ~ de don Pedro, que a las manos~ ~ 1043 3| sabe de los hermanos ~ ~ don Pedro, Laura y Estrella?~ ~ 1044 3| el agua y vanse y salen~ ~don PEDRO y LAURA, vestidos 1045 3| que soy español, y soy~ ~ don Pedro Portocarrero.~ ~ Que 1046 3| engaño de ilusión vana, ~ ~ don Pedro son y mi hermana.~ ~ 1047 3| hermano!~ ~ROSAMBUCO: Dése, don Pedro, a partido~ ~ vuestro 1048 3| odio temporal;~ ~ que Dios, don Pedro, consiente ~ ~ mucho 1049 3| santo. ~ ~ ~ ~Vase. Salen don PEDRO y LAURA de bandoleros~ ~ ~ ~ ~ 1050 3| CONDE: Estrella, Laura y don Pedro~ ~ Portocarrero, si 1051 3| ROSAMBUCO: Conde César y don Pedro~ ~ Portocarrero mi 1052 3| eternos.~ ~CONDE: Éstos, don Pedro,~ ~ corran al vencer 1053 3| PEDRO: ¡Conde!~ ~CONDE: ¿Don Pedro?~ ~PEDRO: Los dos~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
1054 Per| que que hablan en ella:~ ~Don JACINTO, galán~ ~Don DIEGO, 1055 Per| Don JACINTO, galán~ ~Don DIEGO, galán~ ~Don LOPE, 1056 Per| galán~ ~Don DIEGO, galán~ ~Don LOPE, galán~ ~Don GARCÍA, 1057 Per| galán~ ~Don LOPE, galán~ ~Don GARCÍA, galán~ ~ARMINDA, 1058 Per| dama~ ~LUCÍA, criada~ ~Don PEDRO, viejo~ ~MOSCÓN, lacayo 1059 1| JORNADA PRIMERA~ ~ ~ ~Salen don LOPE y Don JACINTO~ ~ ~ ~ ~ 1060 1| PRIMERA~ ~ ~ ~Salen don LOPE y Don JACINTO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Ni 1061 1| labio.~ ~JACINTO: Tanto, don Lope, me aprieta~ ~ tu razón 1062 1| secreta.~ ~ ~ ~ Ya sabes, don Lope, amigo,~ ~ que de Madrid 1063 1| esto? ¿Si acaso Aparte~ ~ don Jacinto entiende o sabe ~ ~ 1064 1| cuidadoso examen~ ~ he visto que don García...~ ~ (No sé cómo 1065 1| Qué dices?~ ~JACINTO: Que don García~ ~ de Meneses por 1066 1| abrase.~ ~ Quédate con Dios, don Lope,~ ~ que yo quiero, 1067 1| atento alcaide. ~ ~ ~ ~Vase don JACINTO~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¿Qué 1068 1| ingrata me ofende?~ ~ ¿Y don García es su amante? ~ ~ 1069 1| ARMINDA: ¿Qué intenta don García~ ~ con tan loca porfía,~ ~ 1070 1| generosos mora.~ ~ Si a don Lope gallardo mi alma adora,~ ~ 1071 1| papel sobre un bufete~ ~ ~ ~ Don Lope es mi amor todo~ ~ 1072 1| papel del bufete y entra don~ ~JACINTO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¡ 1073 1| mano?~ ~ARMINDA: Hermano, don Jacinto, señor... era...~ ~ 1074 1| hubo de dar principio don García).~ ~JACINTO: ¿Tú 1075 1| ARMINDA: Ya no es tiempo, don Jacinto, ~ ~ que al escuchar 1076 1| Bien dije, pues que don Lope, Aparte~ ~ su amigo, 1077 1| prontas~ ~ hasta que de don García~ ~ la dulce pasión 1078 1| celebrar sus bodas~ ~ a don Diego y doña Laura ~ ~ los 1079 1| facilidad tan loca. ~ ~ ~ ~Vase don JACINTO~ ~ ~ ~ ~ARMINDA: 1080 1| Mi hermano va a saber de don García~ ~ con alguna violencia ~ ~ 1081 1| mandarme?~ ~ARMINDA: Un papel a don Lope has de llevarme,~ ~ 1082 1| fortuna.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don LOPE, de camino, y MOSCÓN,~ ~ 1083 1| señor, que yo quiero~ ~ con don Jacinto quedar~ ~ antes 1084 1| LUCÍA. Apártase al otro don LOPE y lee el~ ~papel~ ~ ~ ~ ~ 1085 1| LOPE: "Señor y dueño mío: Don~ ~ Jacinto. mi hermano, 1086 1| fino.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don DIEGO, don PEDRO y LAURA, 1087 1| Vanse. Salen don DIEGO, don PEDRO y LAURA, dama,~ ~todos 1088 1| niego,~ ~ que es muy galán don Diego,~ ~ que me agasaja 1089 1| PEDRO: Vamos, señor don Diego.~ ~DIEGO: Vamos, que 1090 1| fuego. ~ ~ ~ ~Vanse. Salen don LOPE, de camino, ARMINDA, 1091 1| ARMINDA: Gracias a Dios, mi don Lope,~ ~ que llegaste; que 1092 1| la voz --~ ~ que amabas a don García ~ ~ de Meneses, que 1093 1| falso error.~ ~ ~ ~Sale don GARCÍA, de noche~ ~ ~ ~ ~ 1094 1| que a su duelo señaló~ ~ don Jacinto de Peralta,~ ~ receloso 1095 1| papel erró ~ ~ la crïada y don García~ ~ imaginó que era 1096 1| nombró.~ ~ quiero ver si es don Jacinto... ~ ~ mas parece 1097 1| Dale un bofetón, y vase don LOPE~ ~ ~ ~ ~ARMINDA: Escucha, 1098 1| prevengo;~ ~ pues éste es don García). ~ ~GARCÍA: Seguirle 1099 1| porque en aqueste sitio~ ~ a don Jacinto espero ~ ~ que viene 1100 1| lado. ~ ~ARMINDA: Pues, don García, ¿qué haremos?~ ~ 1101 1| tantos tormentos.~ ~ ~ ~Sale don JACINTO, de noche~ ~ ~ ~ ~ 1102 1| JACINTO: ¿Es acaso don García? ~ ~GARCÍA: Aquí 1103 1| retirando hasta la puerta Don JACINTO a Don~ ~GARCÍA y 1104 1| la puerta Don JACINTO a Don~ ~GARCÍA y allí dice~ ~ ~ ~ ~ 1105 1| afortunado;~ ~ pero ha de ser, don García,~ ~ esto con tan 1106 1| Moscón, si no está en casa~ ~ don Jacinto y han llegado~ ~ 1107 1| yo tengo mi recelo~ ~ que don Lope se ha ido, ~ ~ porque, 1108 1| está llana.~ ~ ~ ~Entran don JACINTO y ARMINDA, cubierta 1109 1| nueva obligación.~ ~ ~ ~Vase don JACINTO y descúbrese ARMINDA~ ~ 1110 2| JORNADA SEGUNDA~ ~ ~ ~Salen don JACINTO y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~ 1111 2| Salen don JACINTO y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: Perdonad 1112 2| cortedad,~ ~ o la llaneza, don Diego,~ ~ y que recibáis, 1113 2| sin razón.~ ~DIEGO: ¡Ay, don Jacinto! Querría~ ~ descubrirte 1114 2| quisiera referirte~ ~ generoso don Jacinto,~ ~ por ceñirme 1115 2| JACINTO: Grande es tu pena, don Diego, ~ ~ porque celos 1116 2| lo que escucho,~ ~ porque don Diego sentía~ ~ tu tristeza.~ ~ 1117 2| no lo imaginé ~ ~ porque don Jacinto era ~ ~ el que en 1118 2| JACINTO: ¿Qué te parece, don Diego, ~ ~ del cariño, del 1119 2| y LUCÍA~ ~ ~ ~ ~LUCÍA: ¿Don Lope es un gran pícaro? ~ ~ 1120 2| poderle sacar de la posada.~ ~ Don Jacinto es un ángel, sin 1121 2| que puede dar cien higas a don Bueso. ~ ~ El otro, picarón 1122 2| pierdo el tino. ~ ~ Servir a don Jacinto determino~ ~ y esta 1123 2| quedado~ ~ y ha dicho de Don Lope cosas raras,~ ~ que 1124 2| Pues, este mismo en mí don Lope ha hecho;~ ~ que viéndome 1125 2| tu pensamiento,~ ~ muera don Lope ingrato.~ ~ Rompe sus 1126 2| piedad quien informe por don Lope.~ ~ Y agora ven, señora, ~ ~ 1127 2| siento.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don LOPE y MOSCÓN, de~ ~noche~ ~ ~ ~ ~ 1128 2| LOPE: Yo soy.~ ~MOSCÓN: ¡Don Lope, señor!~ ~LOPE: ¿Qué 1129 2| el mejor modo.~ ~ ~ ~Vase don LOPE~ ~ ~ ~ Y yo también 1130 2| amor callado?~ ~ ~ ~Sale don JACINTO por el otro lado 1131 2| un cuidado.~ ~LAURA: ¿Es don Jacinto?~ ~JACINTO: Yo soy.~ ~ 1132 2| atención.~ ~ Yo soy, señor don Jacinto,~ ~ doña Laura de 1133 2| celebrándome bizarra,~ ~ fue don Diego de Mendoza~ ~ el que 1134 2| vanas.~ ~ En este tiempo don Diego~ ~ sus bodas conmigo 1135 2| la borrasca.~ ~ ~ ~Sale don DIEGO con la espada desnuda 1136 2| Traigan luces los crïados!~ ~ ¡Don Jacinto, Arminda!~ ~LAURA: ¡ 1137 2| mis cuidados.~ ~DIEGO: ¡Don Jacinto, señor, mira ~ ~ 1138 2| me persiguió.~ ~DIEGO: ¡Don Jacinto!~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 1139 2| Éntrase por una puerta don JACINTO, con una~ ~luz. 1140 2| Sale por la que guarda don DIEGO, con la espada desnuda.~ ~ 1141 2| aspira. ~ ~ ~ ~Toma la luz don JACINTO, éntranse, y salen~ ~ 1142 2| fácil invención.~ ~ ~ ~Sale don DIEGO con la luz, y espada 1143 2| El ladrón, el ladrón,~ ~ don Jacinto, he hallado! ¡Muere!~ ~ ¡ 1144 2| DIEGO: ¡Traidor!~ ~ ~ ~Sale don JACINTO, con la espada desnuda~ ~ ~ ~ ~ 1145 2| quiera morir.~ ~JACINTO: Don Diego, ¿con un crïado~ ~ 1146 2| desacomodado hoy. ~ ~ Como a don Lope serví~ ~ y él a Segovia 1147 2| Habéisos desengañado,~ ~ don Diego?~ ~DIEGO: No es mi 1148 2| Vámonos a recoger.~ ~ ~ ~Vanse don JACINTO, don DIEGO, y MOSCÓN~ ~ ~ ~ ~ 1149 2| Vanse don JACINTO, don DIEGO, y MOSCÓN~ ~ ~ ~ ~ 1150 2| Moscón,~ ~ quiso hablarme de don Lope,~ ~ y porque nadie 1151 2| atención.~ ~ Alborotóse don Diego,~ ~ dio voces que 1152 2| Llegó y queriendo reñir,~ ~ don Jacinto allí salió ~ ~ y 1153 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~ ~ ~Salen don JACINTO y LAURA~ ~ ~ ~ ~ 1154 3| cautelando el oprobio.~ ~ Ve, don Jacinto, que en vano ~ ~ 1155 3| Pero es menester pensar,~ ~ don Jacinto, de qué modo~ ~ 1156 3| agora.~ ~ Al fin, ¿volvió don Lope?~ ~MOSCÓN: Sí, señora.~ ~ 1157 3| MOSCÓN: Es mal hombre don Lope, que mecía~ ~ más de 1158 3| en su casa.~ ~ ~ ~Asoma don LOPE al patio antes de entrar~ ~ ~ ~ ~ 1159 3| vivía enamorado! ~ ~MOSCÓN: Don Lope un gorrión era encarnado~ ~ 1160 3| amándole muriera.~ ~ ~ ~Sale don LOPE e híncase de rodillas~ ~ ~ ~ ~ 1161 3| dar aliento~ ~ a entrar, don Lope, aquí de esta manera? ~ ~ 1162 3| dadas.~ ~ ~ ~Vanse y salen don PEDRO y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~ 1163 3| Vanse y salen don PEDRO y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~PEDRO: Las 1164 3| apretar! Aparte~ ~PEDRO: Don Diego, tanto callar~ ~ da 1165 3| mucho más. ~ ~DIEGO: Señor don Pedro, el respeto~ ~ con 1166 3| entretanto es forzoso,~ ~ señor don Pedro, esperar.~ ~PEDRO: ¡ 1167 3| ARMINDA~ ~ ~ ~ ~ARMINDA: Don Diego, ¿qué suspensión~ ~ 1168 3| cortesía.~ ~ Quédate con Dios, don Diego,~ ~ y estima a Laura 1169 3| congojas,~ ~ para que en breve don Jacinto lea~ ~ mi amor, 1170 3| pórfido y bronces.~ ~ ~ ~Sale don LOPE, de noche~ ~ ~ ~ ~LOPE: 1171 3| LAURA: Sin duda que es don Jacinto.~ ~LOPE: Sin duda 1172 3| a lo alto del~ ~tablado don DIEGO a una ventana, con 1173 3| DIEGO a una ventana, con don PEDRO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Ya 1174 3| a ti.~ ~PEDRO: Corrido, don Diego, estoy~ ~ de que mi 1175 3| otra puerta del~ ~teatro don JACINTO~ ~ ~ ~ ~JACINTO: 1176 3| Vase~ ~ ~ ~ ~LAURA: Don Jacinto, dueño mío,~ ~ ¿ 1177 3| que sentir?~ ~ ~ ~Entran don PEDRO y don DIEGO con las 1178 3| Entran don PEDRO y don DIEGO con las espadas~ ~ 1179 3| una pistola~ ~ y aquí a don Pedro y don Diego.~ ~DIEGO: ¡ 1180 3| y aquí a don Pedro y don Diego.~ ~DIEGO: ¡Muere, 1181 3| que mi honor~ ~ y el de don Pedro profanas! ~ ~JACINTO: ¿ 1182 3| señor.~ ~ Detén la espada, don Diego.~ ~DIEGO: El pecho 1183 3| una mujer agraviada.~ ~ ¡Don Diego! ¿Qué es esto? ¡Primo!~ ~ ¡ 1184 3| esto? ¡Primo!~ ~ ¡Laura! ¡Don Pedro! ¡Señor!~ ~PEDRO: 1185 3| hombre principal!~ ~ Detén, don Diego, la espada; ~ ~ que 1186 3| caso secreto.~ ~ Pues ya don Diego no puede~ ~ en ningún 1187 3| concede.~ ~LAURA: Pues, don Jacinto, ¿qué esperas~ ~ 1188 3| quiero esperar. ~ ~JACINTO: Don Pedro, si de mi honor~ ~ 1189 3| caballero que entró~ ~ y a don Jacinto ha irritado~ ~ era 1190 3| ARMINDA: Escucha atento, don Jacinto, escucha,~ ~ aunque 1191 3| anales.~ ~ Ya sabes que don Lope de Ribera~ ~ tu amigo 1192 3| ay triste!,~ ~ cuando a don Lope ingrato le dijiste~ ~ 1193 3| que yo fácil amaba a don García. ~ ~ Quiso partirse 1194 3| amenazabas irritado,~ ~ a don Lope avisé de mi cuidado~ ~ 1195 3| hallé en el mismo sitio a don García.~ ~ El peligro me 1196 3| mi garganta.~ ~ Heriste a don García y yo, a tu cuenta, ~ ~ 1197 3| tus sospechas.~ ~ Volvió don Lope, en vano arrepentido,~ ~ 1198 3| ejecuciones la violencia,~ ~ de don Lope el agravio,~ ~ de mi 1199 3| locura,~ ~ a nuestro primo don Diego;~ ~ que yo sacaré 1200 3| lo tope,~ ~ el ya difunto don Lope.~ ~ARMINDA: Obediente 1201 3| Obediente estoy aquí.~ ~JACINTO: Don Diego, Arminda es tu esposa, ~ ~ 1202 3| ARMINDA: Yo a ti el corazón, don Diego, ~ ~ como a esposo No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
1203 Per| que que hablan en ella:~ ~Don DIEGO Porcellos~ ~Don VELA~ ~ 1204 Per| Don DIEGO Porcellos~ ~Don VELA~ ~El REY, don Ordoño 1205 Per| Porcellos~ ~Don VELA~ ~El REY, don Ordoño II~ ~El Rey don GarcíA~ ~ 1206 Per| don Ordoño II~ ~El Rey don GarcíA~ ~CARRASCO, criado~ ~ 1207 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~ Salen don VELA y PORCELLOS, con rodelas, 1208 1| PORCELLOS: Las huestes de don García~ ~ tocan arma noche 1209 1| desvelado~ ~ el real de don Ordoño. ~ ~PORCELLOS: Bien 1210 1| perdamos, no erremos,~ ~ don Vela nuestra venida. ~ ~ 1211 1| con un alma tenemos,~ ~ Don Ordoño y don García~ ~ hijos 1212 1| tenemos,~ ~ Don Ordoño y don García~ ~ hijos legítimos 1213 1| ambos el Reino. Y alegan:~ ~ don García, que es mayor;~ ~ 1214 1| García, que es mayor;~ ~ don Ordoño, que al traidor~ ~ 1215 1| enemigo.~ ~VELA: Ordenad, don Diego, vos~ ~ lo que habéis 1216 1| mía.~ ~VELA: Yo serviré a don García.~ ~PORCELLOS: Yo 1217 1| García.~ ~PORCELLOS: Yo a don Ordoño; y decir~ ~ pudiera 1218 1| que de mí.~ ~ Y venciendo don García ~ ~ pendiera la dicha 1219 1| el ellos.~ ~VELA: Adiós, don Diego Porcellos.~ ~PORCELLOS: 1220 1| Porcellos.~ ~PORCELLOS: Amigo don Vela, adiós. ~ ~MONGANA: 1221 1| de gallegos.~ ~ ~ ~ Vanse don VELA y MONGANA~ ~ ~ ~CARRASCO: 1222 1| eres? ~ ~ ~ ~PORCELLOS: Don Diego Porcellos soy,~ ~ 1223 1| he mirado~ ~ el real de don García~ ~ con atención. 1224 1| vienen.~ ~ Violante con don García~ ~ se viene a casar; 1225 1| nos ganen el puesto.~ ~ Don Vela se llama.~ ~PORCELLOS: ( 1226 1| pudiera. ¿No miras ~ ~ a don Vela, mi señor,~ ~ que mata, 1227 1| GARCÍA: Verás quien es don García, ~ ~ alma y fuerzas 1228 1| quién eres.~ ~ ~ ~ Sale don VELA buscando a su REY~ ~ ~ ~ 1229 1| sentirás.~ ~PORCELLOS: ¡Don Vela!~ ~VELA: ¡Don Diego!~ ~ 1230 1| PORCELLOS: ¡Don Vela!~ ~VELA: ¡Don Diego!~ ~PORCELLOS: Pésame 1231 1| otro poco~ ~ ~ ~ ¿Estás, don Vela, cansado?~ ~VELA: Cuidado 1232 1| razón tenía.~ ~ Ya soy sólo don García,~ ~ vencido y preso; 1233 1| venía,~ ~ no ha de ser de don García,~ ~ que será vana 1234 1| la Fortuna?~ ~VIOLANTE: Don Diego, ¿tú me aconsejas~ ~ 1235 1| que en Navarra.~ ~ ¡Ay, don Diego! ¡Ay, cruel amor!~ ~ 1236 1| rey así.~ ~GARCÍA: Salga don Vela por mí.~ ~ Señala tú 1237 1| las espadas, que ha vuelto don DIEGO a VELA la suya~ ~ ~ ~ 1238 1| armas; que en esto es~ ~ don Garcia descortés~ ~ y poco 1239 1| objeto. ¿Qué más tiene~ ~ que don Ordoño don García? ~ ~VIOLANTE: 1240 1| tiene~ ~ que don Ordoño don García? ~ ~VIOLANTE: El 1241 1| en medio~ ~ ~ ~REY: Y tú, don Diego, has de ser ~ ~ el 1242 1| soy y tuyo fui.~ ~VELA: Don Diego, acordaos de mí.~ ~ 1243 2| SEGUNDO~ ~ ~ ~ Salen el REY don Ordoño y PORCELLOS~ ~ ~ ~ 1244 2| punto dichoso. ~ ~ Sírvate don Vela, que es~ ~ el más noble 1245 2| servirte no quieres ~ ~ de don Vela, si le hicieres~ ~ 1246 2| REY: Burgos es vuestra, don Diego. ~ ~PORCELLOS: Déte 1247 2| Vuélvase libre a su tierra~ ~ don Vela, y preso no esté~ ~ 1248 2| por vencer y porfïar.~ ~ ¿Don Vela es muy noble?~ ~PORCELLOS: 1249 2| bizarría ~ ~ el que sirvió a don García~ ~ me podrá servir 1250 2| noble y de valor.~ ~ Y así, don Diego, es mejor~ ~ que esté 1251 2| y obligación. ~ ~ ~ Sale don VELA~ ~ ~ ~VELA: Amigo y 1252 2| has turbado.~ ~ Si amas, don Diego, al momento ~ ~ abrasaré 1253 2| tu amigo soy.~ ~ ~ Vase don VELA~ ~ ~ ~PORCELLOS: ¿A 1254 2| antes de verle sentí.~ ~ ¡Don Diego, amigo!~ ~PORCELLOS: 1255 2| hombre.~ ~ (¿Qué digo? A don Vela ofendo [Aparte]~ ~ 1256 2| reverencia.~ ~LEONOR: ¿Cuándo, don Diego, solías~ ~ hablar 1257 2| callado). [Aparte]~ ~ ~ Vase don Diego PORCELLOS~ ~ ~ ~LEONOR: ¿ 1258 2| Aparte]~ ~ de lo hecho. Amo a don Vela,~ ~ y así, en nombre 1259 2| errarlo todo). ~ ~ El REY don Ordoño a la puerta~ ~ ~ ~ 1260 2| parezca amor.~ ~REINA: "Conde don Diego Porcellos",...~ ~REY: 1261 2| el panderete!~ ~ ~ Sale don VELA~ ~ ~ ~VELA: (Acaba 1262 2| y amistad).~ ~VELA: ¿Es don Diego?~ ~PORCELLOS: Amigo 1263 2| amigo).~ ~ ~ Sale el REY don Ordoño por el otro lado~ ~ ~ ~ 1264 2| Aparte]~ ~ ¡Oh, si fuese éste don Diego!~ ~ Dame, noche, tu 1265 2| noche muda).~ ~BRIANDA: Don Vela, testigos son ~ ~ los 1266 2| de mis favores.~ ~REY: (¿"Don Vela" ha dicho? ¡Ah, rigores [ 1267 2| el REY~ ~ ~ ~ ~BRIANDA: Don Vela, como es temprano,~ ~ 1268 2| Vanse MONGANA y don VELA. Sale el REY~ ~ ~ ~ 1269 2| han presentado.~ ~ Ésta, don Diego, es la una. ~ ~ Con 1270 2| humildad y el rendimiento.~ ~ Don Diego, dime verdad.~ ~ ¿ 1271 2| quisiera de sí. ~ ~ En medio don Vela está,~ ~ y si favores 1272 2| en otra parte~ ~ tenéis, don Diego, el amor,~ ~ no os 1273 3| PORCELLOS: Al fin murió don García~ ~ en las prisiones.~ ~ 1274 3| y alegres se vieron? ~ ~ Don Vela, mientras vivimos~ ~ 1275 3| ver al Rey.~ ~ ~ ~ Vase [don Diego PORCELLOS]~ ~ ~ ~VELA: 1276 3| BRIANDA~ ~ ~ ~BRIANDA: (Vi a don Vela y he venido [Aparte]~ ~ 1277 3| tumba ha sido).~ ~ Señor, don Vela.~ ~VELA: Brïanda, ~ ~ 1278 3| gran tesoro!~ ~ ~ Vase [don VELA]~ ~ ~ ~BRIANDA: En 1279 3| quién.~ ~LEONOR: ¡Ay, si de don Diego fue! ~ ~ No te quiero 1280 3| quiero examinar.~ ~BRIANDA: (Don Vela se ha de engañar [Aparte] ~ ~ 1281 3| LEONOR: Mucho lo afirmo, don Diego.~ ~ No juzga de luz 1282 3| Sale a la puerta don VELA y escucha~ ~ ~ ~PORCELLOS: 1283 3| Vase PORCELLOS sin ver a don VELA~ ~ ~ ~VELA: ¿Esto escucho 1284 3| una mujer!)~ ~ Si amor a don Diego tienes,~ ~ ¿cómo me 1285 3| saber quién es la dama~ ~ de don Vela, mi señor,~ ~ Conde 1286 3| reverencias~ ~ ~ ~ Crïado soy de don Vela.~ ~LEONOR: Pues, ¿qué 1287 3| MONGANA: Crïado soy de don Vela.~ ~ISABELA: Muy buena 1288 3| Marcela. ~ ~ Crïado soy de don Vela.~ ~MARCELA: Servís 1289 3| sabrá. ~ ~ Crïado soy de don Vela,~ ~ mi señora.~ ~BRIANDA: 1290 3| punto más que fregona.~ ~ Don Vela y don Diego son.~ ~ ~ [ 1291 3| que fregona.~ ~ Don Vela y don Diego son.~ ~ ~ [Salen] 1292 3| la quieres.~ ~PORCELLOS: Don Vela,~ ~ eso es, sin duda 1293 3| Vanse aquí [PORCELLOS, don VELA y MONGANA]~ ~ ~ ~REINA: 1294 3| siento gusto.~ ~REY: Toma, don Diego, los brazos.~ ~PORCELLOS: 1295 3| cuando basta sospecharlo).~ ~ Don Diego, venid conmigo.~ ~ 1296 3| corazón.~ ~ Hablarme quiere don Diego; ~ ~ repetir querrá 1297 3| que me das.~ ~ ¿Traidor, don Diego Porcellos?~ ~ No puede 1298 3| luego;~ ~ (aquí se turba) a Don Diego.~ ~LEONOR: ¡Ay, corazón 1299 3| es que tuve voluntad~ ~ a don Vela y me engañó ~ ~ el 1300 3| no la muerte.~ ~ [Sale don VELA]~ ~ ~ ~REY: Entre, 1301 3| VELA]~ ~ ~ ~REY: Entre, don Vela,~ ~ a quien llamar 1302 3| anales de Castilla.~ ~REINA: Don Vela ha de dar la mano~ ~ Obligar contra su sangre Acto
1303 Per| que que hablan en ella:~ ~Don LOPE de Estrada, viejo ~ ~ 1304 Per| LOPE de Estrada, viejo ~ ~Don NUÑO de Castro ~ ~Don GARCÍA 1305 Per| Don NUÑO de Castro ~ ~Don GARCÍA Velázquez ~ ~Doña 1306 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Salen don NUÑO y don LOPE, viejo~ ~ ~ ~ ~ 1307 1| PRIMERO~ ~ ~ ~Salen don NUÑO y don LOPE, viejo~ ~ ~ ~ ~NUÑO: 1308 1| viejo~ ~ ~ ~ ~NUÑO: Ya, don Lope de Estrada, hemos llegado~ ~ 1309 1| solo he querido,~ ~ es, don Lope de Estrada, porque 1310 1| ocasionado,~ ~ respondedme, don Lope, más templado.~ ~ ¿ 1311 1| yo en su muerte?~ ~LOPE: Don Nuño, las acciones del monarca ~ ~ 1312 1| culpado~ ~ en lo que yo, don Lope, no he pecado,~ ~ es 1313 1| Entran riñendo, retirándose don~ ~LOPE~ ~ ~ ~ ~NUÑO: No 1314 1| Muerto soy!~ ~ ~ ~Sale don NUÑO, con la espada en la~ ~ 1315 1| SANCHA, LAÍN,~ ~COSTANZA y don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: Sancha, 1316 1| SANCHA: Que te vayas, don García.~ ~GARCÍA: Pues lo 1317 1| mi sombrero.~ ~ ~ ~Sale don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ¡ 1318 1| SANCHA, y vuelve a llamar don~ ~NUÑO~ ~ ~ ~ ~ANDRADA: 1319 1| pienso, que abrió. ~ ~ ~Sale don NUÑO~ ~ ~ ~ ~NUÑO: Cierren 1320 1| Raquel!" dicen, cuando~ ~ Don Lope de Estrada quiere~ ~ 1321 1| Con gusto escuché a don Lope;~ ~ mas los demás, 1322 1| viendo un día en su cuarto~ ~ don Lope al rey poco alegre ~ ~ 1323 1| fin: "Ya sabéis,~ ~ señor don Lope, que siempre~ ~ son 1324 1| Llama a la puerta don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ¡ 1325 1| subiesen.~ ~ ~ ~Vuelve a llamar don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: Abre 1326 1| Mirarélo.~ ~ ~ ~Vase. Habla don GARCÍA dentro~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ¡ 1327 1| Abre doña SANCHA. Salen don GARCÍA y~ ~LAÍN~ ~ ~ ~ ~ 1328 2| CRIADOS, acuchillando a~ ~don NUÑO, y él retirándose, 1329 2| he de darme a prisión,~ ~ don Pedro, aunque me matéis; ~ ~ 1330 2| dejarme prender.~ ~JUSTICIA: Don Nuño, que os he avisado~ ~ 1331 2| ponéis,~ ~ no puedo excusar, don Nuño,~ ~ las órdenes de 1332 2| funesto del ciprés. ~ ~ ~Sale don NUÑO, alborotado, sin espada~ ~ ~ ~ ~ 1333 2| engaño, aquí Aparte~ ~ vive don Diego Porcel.~ ~ Su esposa 1334 2| más seguro esté. ~ ~ ~Sale don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ¿ 1335 2| Salid afuera.~ ~ ~ ~Sale don NUÑO~ ~ ~ ~ ~NUÑO: Después~ ~ 1336 2| Mal seguro va.~ ~ Señor, don Nuño, advertid.~ ~NUÑO: ¿ 1337 2| cobra su jüicio entero ~ ~ don García, y aunque os visteis~ ~ 1338 2| de su casa mesma,~ ~ con don García, y que juntos,~ ~ 1339 2| quiero la vida?~ ~ ~ ~Sale don NUÑO~ ~ ~ ~ ~NUÑO: Costanza, 1340 2| tierna;~ ~ y a esta casa, que don Diego,~ ~ por retirarse 1341 2| SANCHA: Entra.~ ~NUÑO: ¡Ay, don Lope, quien al mundo ~ ~ 1342 2| queja.~ ~ ~ ~Vase. Sale don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: Cual 1343 2| un amor rendido?~ ~ Pues, don García, advierte~ ~ que 1344 3| Sale LAÍN, huyendo de don GARCÍ:A, que~ ~le sigue 1345 3| solo~ ~ me hallé en casa de don Nuño?~ ~LAÍN: Repito el 1346 3| pudiera~ ~ vida en las llamas don Lope;~ ~ que yo en incendio 1347 3| voces.~ ~ No es bien que más don García~ ~ modos vengativos 1348 3| cuantas veces...~ ~ ~Sale don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ¿ 1349 3| el alma se humilla~ ~ de don Nuño temerosa.~ ~ ¡Ay, honor! ¡ 1350 3| aguarde.~ ~CRIADO: Quiero a don García hablar. ~ ~LAÍN: 1351 3| que me salga. ~ ~ ~Sale don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ¿ 1352 3| fin.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don NUÑO, y el mismo CRIADO,~ ~ 1353 3| crïado ~ ~ me lo dio de don García~ ~ para poner en 1354 3| agravio.~ ~ Mas los cielos, don García,~ ~ saben de mi afecto 1355 3| agravio.~ ~ ~ ~Vase. Sale don GARCÍA, solo~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: 1356 3| Nuño de Castro.~ ~ ~ ~Sale don NUÑO~ ~ ~ (Llego Aparte~ ~ 1357 3| que me case.~ ~NUÑO: Señor don García, el tiempo~ ~ que 1358 3| deseo.~ ~ ¡Parientes, ya don García ~ ~ dice a voces 1359 3| Pónese al lado de don GARCÍA, y~ ~apunta a don 1360 3| don GARCÍA, y~ ~apunta a don NUÑO~ ~ ~ ~ ~NUÑO: ¿Qué El palacio confuso Acto
1361 2| firma, dueño;~ ~ firma este don que es pequeño ~ ~ para La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1362 | La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna~ ~ 1363 Per| hablan en ella:~ ~El REY don Juan II~ ~RUY López de Avalos~ ~ 1364 Per| El INFANTE de Aragón~ ~Don ÁLVARO de Luna~ ~PABLILLOS, 1365 1| varios astros lleno. ~ ~ "A don Ruy López de Avalos el Bueno".~ ~ 1366 1| en sus ~ ~ últimos días. Don Enrique"~ ~ ~ ~RUY: ¿Qué 1367 1| llamó el mundo~ ~ el Enfermo don Enrique,~ ~ murió cuando 1368 1| amarse~ ~ vuestro padre don Enrique!~ ~ Acuérdome que 1369 1| el Rey de~ ~ Castilla, don Juan el Segundo. Los cuidados 1370 1| majestad, a quien envío~ ~ a don Álvaro de Luna, mi sobrino, 1371 1| vuestro favor. ~ ~REY: Entre don Álvaro.~ ~ ~ ~Salen don 1372 1| don Álvaro.~ ~ ~ ~Salen don ÁLVARO y PABLILLOS~ ~ ~ ~ ~ 1373 1| Aragón le venció~ ~ el Rey don Pedro.~ ~REY: Vos dais~ ~ 1374 1| declararlos me obligo.~ ~ ~ ~Vanse don ÁLVARO y PABLILLOS, y dice 1375 1| primo, muy agradable~ ~ don Álvaro?~ ~INFANTE: Y ha 1376 1| tuviera.~ ~ ~ ~Salen el REY, don ÁLVARO, RUY López y~ ~gente~ ~ ~ ~ ~ 1377 1| Conoced, hermana, agora, ~ ~ a don Álvaro, a quien hoy~ ~ su 1378 1| ELVIRA~ ~ ~ ~ ~INFANTE: Don Álvaro.~ ~ÁLVARO: Mi señor,~ ~ ¿ 1379 1| RUY: (Hablando está el Rey don Juan Aparte~ ~ con don Álvaro 1380 1| Rey don Juan Aparte~ ~ con don Álvaro de Luna,~ ~ que a 1381 1| liviandad el intento!~ ~ Rey don Juan, ¿cómo me culpas, ~ ~ 1382 1| bien es lo que importa,~ ~ don Álvaro; no me turban ~ ~ 1383 2| si acaso verdad dijo ~ ~ don Enrique de Villena, ~ ~ 1384 2| Vanse y salen el REY y don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~REY: Salir 1385 2| aunque no muy bien.~ ~ Don Álvaro.~ ~ÁLVARO: Lisonjero~ ~ 1386 2| Al muy prepotente don Juan el segundo, ~ ~ aquél 1387 2| palabra ninguna.~ ~INÉS: ¿Es don Álvaro de Luna? ~ ~ELVIRA: 1388 2| sirena.~ ~ ~ ~Salen el REY y don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Pienso 1389 2| habrá sido.~ ~ (¡Oh, si don Álvaro fuera!) Aparte~ ~ 1390 2| soy desde la cuna,~ ~ soy don Álvaro de Luna. ~ ~ (Sólo 1391 2| CRIADO: ¿Oyes, señor?~ ~ Don Álvaro dice que es.~ ~INFANTE: 1392 2| la Infanta al balcón,~ ~ don Álvaro, espera un poco.~ ~ 1393 2| el REY~ ~ ~ ~ ~RUY: ¡Ah, don Álvaro! Esperad,~ ~ que 1394 2| mi cámara se nombre~ ~ ya don Álvaro de Luna~ ~ que de 1395 2| desdichado? ~ ~ ~ ~Salen el REY y don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Voces 1396 2| Vamos.~ ~ ~ ~Vanse el REY y don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~RUY: ¿Con 1397 3| majestades.~ ~ Del segundo don Juan, Rey de Castilla,~ ~ 1398 3| eternamente.~ ~ Mantiénela don Álvaro de Luna,~ ~ mancebo 1399 3| aprisa de su asiento.~ ~ Don Álvaro cayó. ¿Si estará 1400 3| hombre vale!~ ~ ~ ~Sacan a don ÁLVARO desmayado entre dos. 1401 3| le atormente el calor.~ ~ Don Álvaro, vuelve en ti;~ ~ 1402 3| vuestra alteza.~ ~ ~ ~Vase don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~PABLILLOS: 1403 3| afrentas buscaste?~ ~ ~ ~Sale don ÁLVARO con banda~ ~ ~ ~ ~ 1404 3| que gustares. ~ ~ ~ ~Vase don ÁLVARO. Salen RUY López 1405 3| Lee~ ~ ~ ~ ~RUY: "Hijo don Luis. Luego que viéredes~ ~ 1406 3| bien. ~ ~ ~ ~Vanse y salen don ÁLVARO y el~ ~REY~ ~ ~ ~ ~ 1407 3| el dueño se entienda, ~ ~ don Álvaro solo hereda~ ~ lo 1408 3| Dale un papel el REY a don ÁLVARO.~ ~Lee~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: 1409 3| Lee~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: De don Álvaro serán~ ~ Arcos, Arjona, 1410 3| Granada." Letra es mía.~ ~ Don Álvaro, ¿quién tal vio?~ ~ 1411 3| viendo caso tan extraño.~ ~ Don Álvaro, aquí hay engaño.~ ~ 1412 3| este Mar Tirreno, ~ ~ Rey don Alfonso de Aragón, atiende~ ~ 1413 3| Alfonso~ ~ del enojo de don Juan.~ ~ ~ ~Sale HERRERA~ ~ ~ ~ ~ 1414 3| que se le~ ~ imputaba a don Ruy López de Avalos, el~ ~ 1415 3| busca.~ ~ El Segundo Rey don Juan,~ ~ con su hermana 1416 3| Castilla seáis.~ ~ALFONSO: Don Enrique.~ ~INFANTE: ¿Mi 1417 3| hombre más singular~ ~ en don Álvaro de Luna ~ ~ en quien 1418 3| mañana se casará~ ~ con don Álvaro, y mi hermana~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
1419 | La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera~ ~ 1420 Per| que que hablan en ella:~ ~Don BERNARDO de Cabrera~ ~Don 1421 Per| Don BERNARDO de Cabrera~ ~Don LOPE de Luna~ ~El REY de 1422 Per| lacayo~ ~ROBERTO, lacayo~ ~Don RAMÓN de Moncada~ ~TIBURCIO~ ~ 1423 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Salen Don BERNARDO de Cabrera y Don 1424 1| Don BERNARDO de Cabrera y Don LOPE de Luna,~ ~galanes~ ~ ~ ~ ~ 1425 1| en la corte del Rey don Pedro Cuarto,~ ~ cuya fama 1426 1| clima.~ ~ ~ ~BERNARDO: Señor don Lope de Luna, ~ ~ no entendéis 1427 1| señales y prueba son.~ ~ Don Lope, aunque pobre estoy,~ ~ 1428 1| amistad mi vida,~ ~ un nuevo don Lope soy.~ ~ Que al mundo 1429 1| pensamientos;~ ~ vuestro don Lope se nombra, ~ ~ y crecerán 1430 1| os llamáis?~ ~BERNARDO: Don Bernardo~ ~ de Cabrera.~ ~ 1431 1| LÁZARO: ¿Y Vos?~ ~LOPE: Don Lope ~ ~ de Luna.~ ~LÁZARO: 1432 1| será mi dicha buena.)~ ~ Don Lope ha de ser mi amo.~ ~ 1433 1| que sí tendrá -- de don Martín de Luna,~ ~ el que 1434 1| Majestad, mi padre,~ ~ que don Martín de Luna fue, estuvo ~ ~ 1435 1| venido. ~ ~ ~ Mi nombre es don Bernardo de Cabrera,~ ~ 1436 1| merece. ~ ~REY: ¿Hijo sois de don Sancho de Cabrera?~ ~BERNARDO: 1437 1| a Aragón. Abrazadme, don Bernardo, ~ ~ porque soy 1438 1| Señor?~ ~REY: Desde hoy es don Bernardo~ ~ de mi cámara.~ ~ 1439 1| Gentilhombre;~ ~ que es don Bernardo de Cabrera, hijo ~ ~ 1440 1| No soy tan noble como don Bernardo?~ ~ ¡Qué dé yo 1441 1| Cerdeña he de hacer. ¡Ah, don Bernardo!~ ~BERNARDO: ¿Señor?~ ~ 1442 1| que importa hacer. Vos, don Bernardo,~ ~ para aquesta 1443 1| VIOLANTE: ¿Quién es? ~ ~REY: Don Bernardo de Cabrera,~ ~ 1444 1| Cabrera,~ ~ hijo mayor de don Sancho~ ~ de Cabrera, cuyo 1445 1| la mano a la Infanta,~ ~ don Bernardo.~ ~BERNARDO: De 1446 1| Violante,~ ~ hermano del Rey don Pedro).~ ~LEONORA: (Buen 1447 1| gallardo. ~ ~ Holgaré que don Bernardo~ ~ me festeje en 1448 1| Creo Aparte~ ~ que éste es don Lope de Luna.~ ~ ¿Si es 1449 1| desdicha mayor).~ ~ ~ ~Vase don LOPE~ ~ ~ ~ ~ROBERTO: Lázaro.~ ~ 1450 1| Vase LÁZARO. Sale don LOPE con un~ ~memorial~ ~ ~ ~ ~ 1451 1| no es ajena.~ ~BERNARDO: Don Lope, amigo, mitad~ ~ del 1452 1| de aqueste pecho, ~ ~ a don Bernardo abrazad~ ~ porque 1453 1| VIOLANTE y LEONORA y~ ~paséanse don LOPE Y don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~ 1454 1| y~ ~paséanse don LOPE Y don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LEONORA: ¿ 1455 1| posible que Su Alteza~ ~ a don Bernardo se inclina? ~ ~ 1456 1| Vanse. Salen el Rey y don RAMÓN,~ ~dándole un memorial~ ~ ~ ~ ~ 1457 1| fuera te aguardo.~ ~ ~ ~Vase don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Saldré 1458 1| años reines.~ ~ ~ ~Vase don RAMÓN~ ~ ~ ~ ~LOPE: Poderoso 1459 1| Lee el REY~ ~ ~ ~ "Don Ramón de Moncada ha suplicado~ ~ 1460 1| dichoso, por seguir a don Bernardo). ~ ~REY: Éste 1461 1| Bernardo). ~ ~REY: Éste dice: "Don Lope de..."~ ~ ~Sale el 1462 1| quiero.~ ~ ~ ~Vanse y salen don BERNARDO y~ ~ROBERTO~ ~ ~ ~ ~ 1463 1| Mira si al patio descendió don Lope~ ~ y avísale que estoy 1464 1| éste? Aparte ~ ~ "Señor, don Lope de Luna...", [eso] 1465 1| que es [el] hijo de don Martín de Luna...".~ ~ Aqueste 1466 1| memorial se le ha caído~ ~ a don Lope, sin duda. Ya no importa~ ~ 1467 1| se muere porque sirvo a don Bernardo).~ ~ ~ ~Vase ROBERTO~ ~ ~ ~ ~ 1468 1| quien galanes pasean,~ ~ ya, don Bernardo, desean~ ~ saber 1469 1| industria he de hacer~ ~ que don Bernardo me quiera).~ ~ ~ ~ 1470 1| esclavo soy.~ ~ ~ ~Vase don BERNARDO y sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~ 1471 1| tengo melancolía.~ ~ ~ ~Sale don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: ( 1472 1| Voyme).~ ~ ~ ~Hace que se va don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: 1473 1| BERNARDO~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Don Bernardo, espera.~ ~BERNARDO: ( 1474 1| aborrece!)~ ~ ~ ~Vanse. Salen don LOPE y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: 1475 1| hacerme.~ ~ ~ ~Rómpelo y sale don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: ¡ 1476 1| BERNARDO~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: ¡Oh, don Lope, mitad del alma mía!~ ~ 1477 1| conseguirla.~ ~LOPE: Los pasos, don Bernardo, seguir quiero~ ~ 1478 2| punto el claro día ~ ~ y don Bernardo de Cabrera viene.~ ~ 1479 2| vencedor dichoso.~ ~ ~ ~Salen don BERNARDO, don LOPE, don 1480 2| Salen don BERNARDO, don LOPE, don RAMÓN,~ ~TIBURCIO 1481 2| don BERNARDO, don LOPE, don RAMÓN,~ ~TIBURCIO y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~ 1482 2| LOPE: Favorece mi causa, don Bernardo,~ ~ para que venza 1483 2| Apenas escucho Aparte~ ~ a don Bernardo, aunque al sueño~ ~ 1484 2| abrasado Mucio, ~ ~ sólo a don Lope de Luna~ ~ guarden 1485 2| miedo se retiraron;~ ~ mas don Lope, que dar pudo~ ~ honra 1486 2| este triunfo,~ ~ rindió don Lope a Cerdeña~ ~ y tu católico 1487 2| carga de tributos. ~ ~ A don Ramón de Moncada~ ~ debes 1488 2| y un hábito.~ ~BERNARDO: Don Tiburcio,~ ~ valeroso catalán,~ ~ 1489 2| BERNARDO: Su valor mostró don Nuño ~ ~ de Bolea.~ ~REY: 1490 2| amigo.~ ~CONDE: Todo en don Bernardo es justo.~ ~ ~ ~ 1491 2| Vanse el REY, el CONDE y don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~RAMIRO: ¡ 1492 2| méritos se oponen?~ ~ ¡Ah, don Pedro, rey injusto!~ ~ Si 1493 2| frailes cartujos.~ ~ Tú, don Lope, serás monje;~ ~ yo 1494 2| Muy mucho! ~ ~ ~ ~Sale don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: 1495 2| BERNARDO: Señor don Lope de Luna,~ ~ pluguiera 1496 2| que eres pobre,~ ~ mira a don Lope de Luna". ~ ~ ~Sale 1497 2| CONDE: Vos tenéis,~ ~ don Lope, desdicha igual~ ~ 1498 2| Contando vuestras hazañas,~ ~ don Bernardo de Cabrera,~ ~ 1499 2| graves prisiones.~ ~ ~ ~Salen don soldados y llévanle~ ~ ~ ~ ~ 1500 2| cosas mayores.~ ~ ~ ~Salen don BERNARDO y el CONDE~ ~ ~ ~ ~ 1501 2| ignorantemente).~ ~REY: Fía,~ ~ don Bernardo, del amor~ ~ que 1502 2| frías.~ ~ Si considero a don Lope,~ ~ hallo su culpa 1503 2| verdad me maravilla.~ ~ ¡Ay, don Lope! ¡Ay, luna clara!,~ ~ 1504 2| está escondida.~ ~ ~ ~Sale don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: Don Bernardo, 1505 2| Sale don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: Don Bernardo, mi señor,~ ~ buscando 1506 2| Fortuna me envía.~ ~BERNARDO: Don Lope, ¿en qué has ofendido~ ~ 1507 2| que pueda ofenderle? ~ ~ Don Bernardo, advierte, mira~ ~ 1508 2| ventura está escondida.~ ~ Don Lope, tuya es mi hacienda,~ ~ 1509 2| humana vida.~ ~ ~ ~Vase don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡ 1510 2| hiere en la de amor.~ ~ A don Lope en Huesca vi,~ ~ antes 1511 2| El sobrescrito~ ~ dice "A don Lope de Luna".~ ~ ¿Cartas 1512 2| libelos.~ ~ ~ ~Léelo~ ~ ~ ~ "Don Lope, en Lérida os vi~ ~ 1513 2| dice el papel,~ ~ y aquí "A don Lope". Yo soy.~ ~ Sí, porque 1514 2| Infanta".~ ~ ~ ~Vase y salen don BERNARDO y LEONORA~ ~ ~ ~ ~ 1515 2| INFANTA~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: (Don Bernardo Aparte~ ~ está 1516 2| Almirante.~ ~ ¿Quién duda ya, don Bernardo,~ ~ que en la materia 1517 2| mí! Pero iré. ~ ~ ~ ~Vase don BERNARDO y sale al balcón~ ~ 1518 2| hermosura. ~ ~ Engañé a don Lope yo.~ ~ Él a la Infanta 1519 2| casar conmigo. ~ ~ ~ ~Sale don LOPE, de noche~ ~ ~ ~ ~LOPE: 1520 2| DOROTEA: ¡Ce! ¿Es don Lope?~ ~LOPE: Soy la luna,~ ~ 1521 2| son pestañas.~ ~DOROTEA: Don Lope, ¿sois buen amante?~ ~ 1522 2| pienso disimular~ ~ con vos, don Lope, de día.~ ~ Ni os veré 1523 2| Irme quiero.~ ~ ~ ~Vase don LOPE y sale don BERNARDO, 1524 2| Vase don LOPE y sale don BERNARDO, de noche~ ~ ~ ~ ~ 1525 2| pero discúlpame Amor.~ ~ Don Bernardo ha de creer ~ ~ 1526 2| habrá venido Cabrera?~ ~ ¿Es don Bernardo?~ ~BERNARDO: Sí 1527 2| está muriendo por mí).~ ~ Don Bernardo, yo os llamé~ ~ 1528 2| me aborrece!~ ~ ~ ~Vase don BERNARDO. Salen el REY con 1529 2| esperé el día.~ ~ Llamen a don Bernardo de Cabrera.~ ~ ~ ~ 1530 2| de Venecia."~ ~ ~ ~Sale don BERNARDO de Cabrera~ ~ ~ ~ ~ 1531 2| BERNARDO: ¿Manda tu majestad a don Bernardo?~ ~REY: ¡Oh, Conde 1532 2| quiere ~ ~ hacer conmigo, don Bernardo, liga~ ~ contra 1533 2| estriba en esta empresa, don Bernardo,~ ~ de tu valor 1534 2| temeré, ni al enemigo~ ~ si don Lope de Luna va conmigo. ~ ~ ~ ~ 1535 3| CONDE: Digo que don Bernardo de Cabrera,~ ~ 1536 3| prometo~ ~ que quiero a don Bernardo de Cabrera~ ~ de 1537 3| no tiene~ ~ y al Príncipe don Juan le he preferido.~ ~ 1538 3| CONDE: Si el Príncipe don Juan que está en Valencia,~ ~ 1539 3| envidia me movían,~ ~ que es don Bernardo grande amigo mío.~ ~ 1540 3| banderas arrastrando, y don BERNARDO, armado de medio 1541 3| llevan el palio y debajo don~ ~BERNARDO, y delante don 1542 3| don~ ~BERNARDO, y delante don LOPE, don RAMÓN, don TIBURCIO,~ ~ 1543 3| BERNARDO, y delante don LOPE, don RAMÓN, don TIBURCIO,~ ~ROBERTO 1544 3| delante don LOPE, don RAMÓN, don TIBURCIO,~ ~ROBERTO y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~ 1545 3| LOPE: ¡Ah, señor don Bernardo de Cabrera!~ ~BERNARDO: 1546 3| de Cabrera!~ ~BERNARDO: Don Lope, ¿qué mandáis?~ ~LOPE: 1547 3| desventura.~ ~BERNARDO: Pues, don Lope, ¿es razón que tales 1548 3| a estado muy mayor. Mi don Bernardo,~ ~ la relación 1549 3| mezclada.~ ~ Quisiera aquí, Rey don Pedro,~ ~ la retórica romana ~ ~ 1550 3| VIOLANTE: Pasa~ ~ adelante, don Bernardo.~ ~BERNARDO: En 1551 3| Mucha parte se les debe~ ~ a don Ramón de Moncada~ ~ y a 1552 3| Ramón de Moncada~ ~ y a don Tiburcio que escuchan~ ~ 1553 3| relación en tu sala. ~ ~REY: Don Ramón y don Tiburcio~ ~ 1554 3| sala. ~ ~REY: Don Ramón y don Tiburcio~ ~ estarán siempre 1555 3| que sirven tanto. ~ ~ Vos, don Bernardo, que en paga~ ~ 1556 3| REY: Y seréis ayo~ ~ de don Juan, que ya se trata~ ~ 1557 3| quedan ROBERTO,~ ~LÁZARO y don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Válgate 1558 3| aquél cuyo nombre calla~ ~ don Bernardo? ¿Si no saben ~ ~ 1559 3| de su escuadra; ~ ~ pues don Lope es desdichado,~ ~ déme 1560 3| peste, que el señor~ ~ don Roberto se lo manda!~ ~LÁZARO: ¿ 1561 3| se lo manda!~ ~LÁZARO: ¿Don Roberto~ ~PORTERO: ¡Salga 1562 3| Salen al~ ~balcón DOROTEA y don LOPE al terrero, de noche. [ 1563 3| deseo.~ ~DOROTEA: ¿Es mi don Lope?~ ~LOPE: ¿Es mi dueño?~ ~ 1564 3| confiesa suyo.~ ~ ~ ~Sale don BERNARDO, de noche~ ~ ~ ~ ~ 1565 3| El Almirante.~ ~LOPE: ¿Don Bernardo de Cabrera?~ ~BERNARDO: ¿ 1566 3| Cabrera?~ ~BERNARDO: ¿Señor don Lope de Luna?~ ~ De tu contraria 1567 3| tal suceso creyera?~ ~ ~ ~ Don Lope, ¿qué hacéis?~ ~LOPE: 1568 3| mi luna.~ ~ Perdonadme, don Bernardo,~ ~ si en contar 1569 3| asoma el día.~ ~ ~ ~Vase don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LOPE: No 1570 3| si no la mía. ~ ~ ~ ~Vase don LOPE y sale DOROTEA al balcón~ ~ ~ ~ ~ 1571 3| agora, Aparte~ ~ por ver que don Lope ha estado~ ~ con otro). ¿ 1572 3| Sois vos crïado~ ~ de don Lope?~ ~LÁZARO: Sí, señora;~ ~ 1573 3| Aparte~ ~ ¡Buen gusto tiene don Lope! ~ ~ Por un ojo llora 1574 3| quisiera Aparte~ ~ que aquí don Lope volviera). ~ ~ Dice 1575 3| no ha querido el alma,~ ~ don Bernardo, mi amor lo manifiesta;~ ~ 1576 3| VIOLANTE y LEONORA. Salen don RAMÓN,~ ~don TIBURCIO, una 1577 3| LEONORA. Salen don RAMÓN,~ ~don TIBURCIO, una viuda, un 1578 3| Pues, volveréme.~ ~ ~ ~Vase don RAMÓN~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: ¡ 1579 3| memoriales.~ ~TIBURCIO: Don Ramón de Moncada y yo pedimos~ ~ 1580 3| vuestra señoría.~ ~ ~ ~Vase don TIBURCIO~ ~ ~ ~ ~VIUDA: 1581 3| Sí, señora.~ ~ ~ ~Sale don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: (Preguntando 1582 3| morir si os veo.~ ~ ~ ~Vase don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: 1583 3| Solo pasa el Rey don Pedro; Aparte~ ~ gozar quiero 1584 3| Sospecho que algún amor~ ~ a don Bernardo ha tenido ~ ~ la 1585 3| su elección.~ ~ ~ ~Sale don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~REY: Vienes 1586 3| Vienes a buena ocasión,~ ~ don Bernardo.~ ~BERNARDO: ¿En 1587 3| dais qué sospechar. ~ ~ Don Lope adora a Violante;~ ~ 1588 3| retirada apercibo.~ ~ ~ ~Salen don LOPE y LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: 1589 3| LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Triste, don Bernardo, estoy.~ ~BERNARDO: 1590 3| una carta~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¿Don Lope de Luna es~ ~ vuestra 1591 3| Vase el criado~ ~ ~ ~ Don Bernardo, esto me espanta.~ ~ 1592 3| desdicha tanta.~ ~ "Mi don Lope, perdonad;~ ~ que el 1593 3| BERNARDO: Tanto, don Lope, he sentido~ ~ verte 1594 3| tiene en Sansueña.~ ~LOPE: Don Bernardo, ya es violento~ ~ 1595 3| desdichado.~ ~BERNARDO: Si así, don Lope, te vas, ~ ~ se pierde 1596 3| Oye, espera.~ ~ ~ ~Vanse don LOPE y don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~ 1597 3| Vanse don LOPE y don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LÁZARO: 1598 3| del valeroso caballero don Lope de Luna,~ ~ Mayordomo 1599 3| Mayordomo mayor del Rey don Jaime; el~ ~ cual, después 1600 3| REY: Sin semejante~ ~ don Lope de Luna fue. ~ ~ ¿Cómo 1601 3| haber considerado~ ~ que era don Lope el soldado ~ ~ que 1602 3| dijo!~ ~ ~ ~LISARDO: "Es don Lope de Luna de calidad 1603 3| vive tan~ ~ pobre que si don Bernardo de Cabrera, su~ ~ 1604 3| el CONDE de Ribagorza y don BERNARDO de~ ~Cabrera~ ~ ~ ~ ~ El rico avariento Acto
1605 1| Lindo nombre para pobre!~ ~ Don Lázaro suena mal.~ ~ ¿Y La rueda de la fortuna Acto
1606 Baile| la Infanta~ ~ a casar con don Juan, Rey de Castilla,~ ~ 1607 2| AURELIANA: Déle Dios ~ ~ su don de perseverancia.~ ~ ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
1608 1| línea recta~ ~ del príncipe don Dionís.~ ~ (La alabanza 1609 2| satisfacción~ ~ este miserable don~ ~ de pródiga voluntad.~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
1610 Per| que que hablan en ella:~ ~Don JUAN de Almeida~ ~Don DIEGO 1611 Per| Don JUAN de Almeida~ ~Don DIEGO de Castro~ ~Don LUIS~ ~ 1612 Per| Don DIEGO de Castro~ ~Don LUIS~ ~Don PEDRO~ ~ALBERTO, 1613 Per| DIEGO de Castro~ ~Don LUIS~ ~Don PEDRO~ ~ALBERTO, viejo, 1614 Per| ALBERTO, viejo, padre de don Juan~ ~El duque de VISEO~ ~ 1615 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~[Salen don JUAN, don DIEGO, don LUIS 1616 1| PRIMERO~ ~ ~ ~[Salen don JUAN, don DIEGO, don LUIS y don PEDRO,~ ~ 1617 1| Salen don JUAN, don DIEGO, don LUIS y don PEDRO,~ ~con 1618 1| JUAN, don DIEGO, don LUIS y don PEDRO,~ ~con espadas desnudas]~ ~ ~ ~ 1619 1| los dos. ~ ~LUIS: Señor don Pedro, ya he visto~ ~ que 1620 1| aqueste pesar.~ ~ ~ ~[Salen don DIEGO y don JUAN]~ ~ ~ ~ 1621 1| Salen don DIEGO y don JUAN]~ ~ ~ ~DIEGO: ¡Mal 1622 1| María~ ~ favores y que a don Diego ~ ~ trate con tanto 1623 1| silencio mi ruego,~ ~ que don Juan, me ha parecido~ ~ 1624 1| LUIS: Disgustóse con don Diego~ ~ y las espadas sacaron.~ ~ 1625 1| quien les hiciese perder.~ ~ Don Diego, por vida mía,~ ~ 1626 1| le somos muy amigos ~ ~ a don Juan. ~ ~ALBERTO: Créolo 1627 1| Créolo así.~ ~ ~ ~Vanse don PEDRO, don LUIS y don~ ~ 1628 1| Vanse don PEDRO, don LUIS y don~ ~DIEGO]~ ~ ~ ~ 1629 1| Vanse don PEDRO, don LUIS y don~ ~DIEGO]~ ~ ~ ~JUAN: (Mi 1630 1| son testigos).~ ~ALBERTO: Don Juan, ¿es bueno que andéis~ ~ 1631 1| dejáis más nombre o loa,~ ~ don Juan, en la tierra extraña. ~ ~ 1632 1| una escopeta.~ ~ ~ ~Vase [don ALBERTO]~ ~ ~ ~JUAN: Cuando 1633 1| cuenta~ ~ en Civita[s] Dei, don Juan.~ ~JUAN: Gusto que 1634 1| las tinieblas. ~ ~ Ésta, don Juan, es mi historia~ ~ 1635 1| desvela~ ~ su hermosura, y que don Diego~ ~ estima sus altas 1636 1| pensamientos verás, ~ ~ don Juan, echados por tierra.~ ~ 1637 1| dama, y~ ~TERESA, criada, don DIEGO y VALLEJO, criado~ ~ ~ ~ ~ 1638 1| MARÍA: Ya digo, señor don Diego,~ ~ que me pesa que 1639 1| rigor.~ ~ Decís que quiero a don Juan~ ~ de Almeida.~ ~DIEGO: ¡ 1640 1| Vanse [VALLEJO y don DIEGO]~ ~ ~ ~MARÍA: ¿Fuéronse 1641 1| dio Tabaco el papel~ ~ a don Juan? ~ ~TERESA: Sí, pues 1642 1| deseo,~ ~ Teresa, o veo a don Juan.~ ~TERESA: Ciertos 1643 1| agradecido.~ ~ ~ ~Salen don JUAN y TABACO~ ~ ~ ~ ~JUAN: 1644 1| mayor diligencia. ~ ~MARÍA: Don Juan, mi bien, ¿qué es aquesto?~ ~ ¿ 1645 1| en caos confuso.~ ~MARÍA: Don Juan, entender te deja. ~ ~ ~ ~ 1646 1| quién duda viniera~ ~ don Diego de Castro a verte~ ~ 1647 1| fantasía o frenesí? ~ ~ ¡Ah, don Juan, que cosa es cierta~ ~ 1648 1| espuerta. ~ ~ ~ ~Vanse [don JUAN y TABACO]~ ~ ~ ~MARÍA: ¿ 1649 1| LUZBEL: ¿El señor don Juan de Almeida~ ~ está 1650 1| Aparte~ ~ ¿Que a casarse va don Juan?~ ~LUZBEL: Sí, y ya 1651 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen don DIEGO y TABACO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: 1652 2| Margarita, hermana~ ~ de don Pedro, mi cuñado,~ ~ en 1653 2| está a la muerte~ ~ y con don tan singular ~ ~ tendrá 1654 2| tormento.~ ~ ¡Oh, si aquel don Juan, mi amante,~ ~ a quien 1655 2| aquí? ~ ~LUZBEL: Yo soy~ ~ don Juan, que contigo estoy~ ~ 1656 3| TERCERO~ ~ ~ ~Salen ALBERTO y don JUAN~ ~ ~ ~ ~ALBERTO: Mira 1657 3| ALBERTO: Mira que bastan, don Juan,~ ~ de reclusión quince 1658 3| imposible?~ ~ALBERTO: Ya, don Juan, estás terrible~ ~ 1659 3| entrando en España~ ~ con don Rodrigo encontré,~ ~ y al 1660 3| pensamiento muera.~ ~ Déjala, que don Alberto~ ~ de Austria, Gobernador,~ ~ 1661 3| cadena!~ ~ ¿Sois vos el señor don Juan? ~ ~JUAN: Yo lo soy. ¿ 1662 3| los de Dios!~ ~ ~ ~[Sale] don DIEGO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: No 1663 3| DIEGO: No quiero entienda don Juan~ ~ que dura el enojo 1664 3| mí.~ ~LUZBEL: Aquéste es don Diego. Así~ ~ buenos mis 1665 3| si por ventura vivía ~ ~ don Diego de Castro aquí.~ ~ 1666 3| Castro aquí.~ ~DIEGO: Yo soy don Diego.~ ~LUZBEL: ¿Vos?~ ~ 1667 3| enmienda.~ ~ ~ ~Vase y baja don JUAN por una escala~ ~ ~ ~ ~ 1668 3| libremente.~ ~ ~ ~[Sale] don DIEGO por otra escala~ ~ ~ ~ ~ 1669 3| me ha nombrado?~ ~JUAN: Don Juan.~ ~MARÍA: ¿Qué ilusión, 1670 3| JUAN: ¿Quién es? ~ ~DIEGO: Don Diego. ~ ~ ¿Quién lo pregunta?~ ~ 1671 3| Quién lo pregunta?~ ~JUAN: Don Juan.~ ~MARÍA: Señores, ¿ 1672 3| sacrilegio tal.~ ~VISEO: Don Juan, don Diego, ~ ~ ¿qué 1673 3| tal.~ ~VISEO: Don Juan, don Diego, ~ ~ ¿qué desacato