1-1000 | 1001-1368
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
     Acto
1 1| los tres oficios, que son ~ ~ ya, Nuño, tienes noticias:~ ~ 2 1| camisa,~ ~ en las hojas, que son esfera breve,~ ~ unas listas 3 1| ÁLVARO: Esas palabras no son~ ~ señor, las que os he 4 1| adelantado~ ~ y condestable, que son~ ~ los cuatro oficios supremos~ ~ 5 1| revela~ ~ la judiciaria. Si son ~ ~ adversos, dan aflicción,~ ~ 6 1| noticia desconsuela;~ ~ si son prósperos nos dan~ ~ vanagloria 7 1| porfío. Dos historias~ ~ son las nuestras, pero veo ~ ~ 8 1| PRIMERO: No lo creo.~ ~ No son acechanzas éstas~ ~ de quien 9 1| dar~ ~ voces, que remedio son~ ~ para echar del corazón~ ~ 10 1| siempre lidia.~ ~ Rasgos son de humana envidia~ ~ las 11 1| y así muchos grandes son ~ ~ de su parte, por lo 12 2| cuidados~ ~ de los reyes son sagrados,~ ~ de tal deidad, 13 2| LINTERNA: Gruñidos son. No me espantan.~ ~ÁLVARO: 14 2| ejemplos tan frecuentes ~ ~ que son comunes ya a todas las gentes.~ ~ ¿ 15 2| Que siempre las envidias son fatales~ ~ al que el rey 16 2| que para su ejemplo son ~ ~ las estrellas un borrón,~ ~ 17 2| conveniencias de su estado~ ~ son las que siempre han casado~ ~ 18 2| que éstos agravios son y no son celos.~ ~ Que el 19 2| éstos agravios son y no son celos.~ ~ Que el rey se 20 2| desconfías. ~ ~ Mis fuerzas son desiguales,~ ~ alcalde, ¿ 21 3| felices días.~ ~REY: (Si son Aparte~ ~ como el de hoy, 22 3| mostró, ~ ~ que mis ojos son testigos,~ ~ ¿cómo ha ganado 23 3| culpado la daré).~ ~ÁLVARO: ¿Son tristezas o castigos?~ ~ 24 3| esperanza;~ ~ sabedme si son enojos.~ ~INFANTE: No 25 3| placer?~ ~ Y la misma muerte son~ ~ los bienes siendo esto. 26 3| Sí,~ ~ respeto de cuyos son,~ ~ porque más agrada al 27 3| prenderos envía.~ ~ Inconstantes son los omes, ~ ~ sus palabras 28 3| los omes, ~ ~ sus palabras son fingidas,~ ~ cautelosas 29 3| acordáis, señor,~ ~ que son ya treinta y dos años~ ~ 30 3| escuchar sus descargos? ~ ~ ¿Son comedia estas acciones?~ ~ ¿ 31 3| morir~ ~ actos semejantes son. ~ ~ Siempre a miserias 32 3| concedes? ~ ~ ¿Desdichas son tus mercedes?~ ~ Una de 33 3| estrellas serán hachas~ ~ pues son faroles que alumbran~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
34 1| Aparte~ ~CASTAÑO: ¿Quién son de la junta?~ ~DOMICIO: 35 1| de la junta?~ ~DOMICIO: Son~ ~ el doctor Julio Polión...~ ~ 36 1| pregunto.~ ~DOMICIO: Cuatro son.~ ~CASTAÑO: Pues avisad ~ ~ 37 1| INFANTA: Si en belleza son Dïanas, ~ ~ serán en la 38 1| vos.~ ~FABIO: (Lisonjeros son los dos). Aparte~ ~ENRIQUE: 39 1| que árabes tesoros son~ ~ corto premio a tanta 40 1| tienes? ~ ~ Si sabes que son dos vidas~ ~ las que padecen 41 1| MÉDICO 1: ¿Éstos, los médicos son~ ~ de España?~ ~CASTAÑO: 42 1| CASTAÑO: Físicos modernos son. ~ ~MARQUÉS: A los dos ha 43 2| lo hace.~ ~ los que matan son los buenos; ~ ~ y con mataros 44 2| los demás dolientes,~ ~ son ministros obedientes~ ~ 45 2| llega a ver~ ~ que se tiñen son potrosos,~ ~ y como es mal 46 2| la duquesa por él,~ ~ y son de Enrique por ella!~ ~ 47 2| a reinos que extraños son,~ ~ que habrás hurtado a 48 2| movimiento.~ ~ Y, como no son capaces~ ~ nuestros sentidos, 49 2| que deshaciéndose luego~ ~ son tornasoles azules,~ ~ son 50 2| son tornasoles azules,~ ~ son damascos verdinegros; ~ ~ 51 2| también tres efectos~ ~ que son la delectación, ~ ~ la admiración 52 2| hombre?~ ~INFANTA: ¿No lo son? Pues me dijeron~ ~ que 53 2| ENRIQUE: (¿Qué enigmas son éstas, cielos?) Aparte ~ ~ 54 3| presunción~ ~ de los jüicios que son~ ~ tan llenos de incertidumbre.~ ~ 55 3| imposibles~ ~ que no lo son, si los cielos~ ~ hacen 56 3| quebrantarlas,~ ~ que no son montañas firmes;~ ~ y pues 57 3| entender~ ~ que mis curas son locuras, ~ ~ que encubren 58 3| enojos.~ ~ Inconstantes son sus ojos~ ~ para las fortunas 59 3| REY: ¡Del amor~ ~ son las maravilla éstas!~ ~INFANTA: ... El amparo de los hombres Acto
60 1| Los lienzos de Flandes son~ ~ cifra, sombra e ilusión~ ~ 61 1| enmudece.~ ~ La portada y patio son~ ~ del dueño bastante abono.~ ~ 62 1| tras de tormentas tantas~ ~ son las bonanzas gustosas.~ ~ 63 1| recibe.~ ~ Estas ventanas son su bello oriente.~ ~FEDERICO: 64 1| paraíso?~ ~ Mas vuestras luces son puras y bellas, ~ ~ y junto 65 1| extremo!~ ~ Cortas alabanzas son.~ ~ ~ ~Salen don PAJES con 66 1| estos verdes ramos~ ~ si son sombras mis ofertas. ~ ~ ~ ~ 67 1| estoy.~ ~ ¡Oh, Amor, grandes son tus fuerzas! ~ ~ Tú me animas, 68 1| Grande amistad!~ ~ De amigo son claras muestras.~ ~DEMONIO: 69 2| OCTAVIO: Nobles de Génova son.~ ~HORACIO: Debéis a nuestra 70 2| dado.~ ~HORACIO: Mercedes son que de vos~ ~ recibo.~ ~ 71 2| mi calidad y hacienda~ ~ son dignos de este favor,~ ~ 72 2| Con los que tan necios son~ ~ no es bien que ese amor 73 2| FEDERICO: Bastantes pesares son.~ ~OCTAVIO: No le habléis, 74 2| pues).~ ~ ¡Pesar de mí, que son finos ~ ~ todos estos eslabones!~ ~ ¿ 75 2| eslabones!~ ~ ¿Para qué son los turrones~ ~ conmigo?~ ~ 76 2| hacienda y gusto, ¿no son~ ~ glorias?~ ~FEDERICO: ¿ 77 2| reloj?~ ~DEMONIO: Las nueve son,~ ~ que es temprano.~ ~CARLOS: 78 2| fuerza~ ~ cosas que de gusto son. ~ ~DEMONIO: ¿Es hermosa?~ ~ 79 2| vuelto a dar; ~ ~ las once son. No te queda~ ~ más de una 80 2| CARLOS: Cerca de las doce son,~ ~ y como ocupado estaba~ ~ 81 2| Sí, hará,~ ~ que no hay son como el dinero~ ~ para despertar 82 3| opinión~ ~ que fieles amigos son~ ~ buenos aun en el infierno.~ ~ 83 3| JULIA: Quejas ordinarias son.~ ~MARÍN: Yo quiero desengañarte.~ ~ 84 3| sombrero. ~ ~ Vestiglos son los troncos,~ ~ voces me 85 3| hacer. ~ ~ Cerca de las doce son, ~ ~ y mi amante no ha venido.~ ~ 86 3| FABRICIO: Si así los viejos son,~ ~ miedo tendréis.~ ~JULIA: (¡ 87 3| JULIA: Pasos de caballo son.~ ~ Corriendo viene.~ ~HORACIO: 88 3| Cantan y bullen fuentes al son".~ ~ ~ ~HORACIO: Muy bien 89 3| amigo.~ ~HORACIO: Señales son~ ~ que era del demonio todo.~ ~ El animal profeta Acto
90 1| VULCANO: Muchas,~ ~ porque son piedras machuchas.~ ~ALEJANDRO: 91 1| Julián.~ ~JULIÁN: Los que son nobles~ ~ no por el vestido 92 1| no quieras~ ~ que las que son ilusiones ~ ~ parezcan después 93 1| verdades.~ ~JULIÁN: Ésos son vanos temores~ ~ nacidos 94 1| todo es Dios. De Dios ~ ~ son dependencias conformes~ ~ 95 1| sufrirlos considerando~ ~ que son del cielo favores; ~ ~ mas 96 1| hechos ajenos~ ~ de quien son, también sabrás ~ ~ que 97 1| dices eso?~ ~JULIÁN: Efectos son de mi suerte. ~ ~ El cuidado 98 1| maravilla ~ ~ que aunque son callados siempre,~ ~ hay 99 1| JULIÁN: Sí, amigo, que son muy fuertes~ ~ las lágrimas 100 1| encaminadas.~ ~JULIÁN: Palabras son regaladas.~ ~VULCANO: Con 101 1| JULIÁN: ¿A quién son, divina Irene,~ ~ maldiciones 102 2| los gustos~ ~ no porque son destierros de disgustos~ ~ 103 2| forastero.~ ~ Sus crïados son éstos; callar quiero~ ~ 104 2| Perdona, señora,~ ~ que no son suyos aquéllos~ ~ que sirven.~ ~ 105 2| aparte.~ ~ Dime, ¿quién son dos que ocupan~ ~ mi noble 106 2| haré. ~ ~LAURENCIA: Pues son, esposo, tus padres~ ~ que 107 3| magna Guadalupe,~ ~ que son dos cercanas casas~ ~ y 108 3| CIEGO: Todos, amigo, son malos ~ ~ para el pobre.~ ~ 109 3| Todas aquestas palabras ~ ~ son balas de pieza gruesa~ ~ 110 3| y extrañas. ~ ~ Ven como son unos necios.~ ~JULIÁN: Ay, 111 3| infierno.~ ~NIÑO: Esos miedos son formados~ ~ de la ilusión. ¿ El arpa de David Jornada
112 1| cuerdas de un instrumento~ ~ son amorosas prisiones;~ ~ su 113 1| dulce y sus canciones~ ~ son centro del pensamiento.~ ~ 114 1| se inclina a hombres que son~ ~ de merecimientos faltos).~ ~ 115 1| que siglos al ausente son los días,~ ~ y en esas peñas 116 1| alto~ ~ ~ ~ ~SAÚL: Pecados son del rey, Dios, enojado,~ ~ 117 1| infierno, ~ ~ piedras que son su figura ~ ~ desharán la 118 1| DAVID: Aquéstas mis armas son.~ ~GOLÍAS: Ignorante estás.~ ~ 119 1| Dios sus ovejas guardo.~ ~ Son los que en el mundo nacen~ ~ 120 2| errores!~ ~ANA: Digo que son tus amores... ~ ~ mas dije, 121 2| creo Aparte~ ~ que im genes son y antojos~ ~ formados de 122 2| formados de mi deseo,~ ~ o son espejos mis ojos~ ~ en que 123 2| venciera.~ ~MICOL: ¿Y cuáles son?~ ~DAVID: Mis deseos,~ ~ 124 2| mucho recelo~ ~ que no son mercedes largas.~ ~JONATÁS: ( 125 2| corrientes. ~ ~ Minutos son sus edades;~ ~ sus glorias 126 2| sus edades;~ ~ sus glorias son horas breves;~ ~ sueños 127 2| horas breves;~ ~ sueños son sus pasatiempos;~ ~ marchitas 128 2| rodillas~ ~ ~ ~ ~MICOL: Si son, señoras, poderosas~ ~ retóricas 129 2| descansas~ ~ o del sueño son vencidas~ ~ esas luces de 130 2| el árbol cuyas raíces~ ~ son tu honestidad y vida.~ ~ ~ ~ 131 2| desapareces.~ ~ Comedia son tus verdades:~ ~ entran 132 2| su tiempo las hüidas~ ~ son la victoria mayor.~ ~ Si 133 2| Desdichas bien dignas son~ ~ de quien dejó su ganado ~ ~ 134 2| contento~ ~ que los otros locos son.~ ~ ~ ~Bajan los hermanos 135 2| frente vencedora.~ ~DAVID: ¿Son delincuentes hüidos?~ ~HERMANO 136 2| brazo el armadura. ~ ~ Tuyas son. Rey eres.~ ~DAVID: Fue~ ~ 137 2| daré sepulturas. ~ ~ ¡Tales son las majestades~ ~ de esta 138 2| bondad me aficiona.~ ~ Justas son, mi Dios, tus leyes, ~ ~ 139 3| voluntad.~ ~ Venenos del alma son ~ ~ los deseos, los antojos,~ ~ 140 3| BERSABÉ: Si sola visitas son,~ ~ en mi honor no habrá 141 3| llega.~ ~ Si las nieblas son señales ~ ~ de que hecha 142 3| hacer.~ ~JOSEF: Sucesos son de la guerra.~ ~PASCASIO: 143 3| qué sombra fuerte!~ ~ ¿Son ilusiones o antojos?~ ~ 144 3| si era la hambre? Que son~ ~ muy parecidas.~ ~URÍAS: 145 3| que tengo recelos;~ ~ que son voces de los cielos.~ ~URÍAS: 146 3| tanta pena~ ~ porque su son parecía~ ~ a aquel del último 147 3| entre flores!)~ ~ Lisonjas son, por mi fe,~ ~ estas flores. 148 3| razón me dará celos.~ ~ Si son amores, verélos;~ ~ por 149 3| los gitanos~ ~ pues que son testigos~ ~ de las maravillas~ ~ 150 3| pobres vuestras aras son;~ ~ recibid esta fe rica~ ~ El caballero sin nombre Acto
151 1| los que ricoshombres son~ ~ de Castilla y de León~ ~ 152 1| sombra dormiré contenta~ ~ al son de aquesta fuente.~ ~SANDO: 153 1| que los sueños sueños son~ ~ porque este sueño no 154 1| lenguas hechos, ~ ~ que son las puertas del alma~ ~ 155 2| en esta ocasión;~ ~ que son, hermana querida,~ ~ mi 156 2| pretende saber quién son.~ ~RICOTE: Son dos hombres 157 2| saber quién son.~ ~RICOTE: Son dos hombres y una dama.~ ~ 158 2| REY: ¿Y ellos, quién son?~ ~RICOTE: Don Quijote,~ ~ 159 2| prueba [viene].~ ~DIEGO: ¡Dos son! ¡Bien puedo ayudarte!~ ~ 160 3| escuadras armadas,~ ~ al son de cajas marchando~ ~ por 161 3| soy de pocas prendas~ ~ si son las prendas haciendas,~ ~ 162 3| BAABDALÍ: ¡Por Mahoma! ¡Qué son los de Trujillo~ ~ valientes 163 3| Azotado? ¿Qué quimeras~ ~ son ésas? Di, ¿quién te ató?~ ~ 164 3| hermosa;~ ~ sus edificios son muy celebrados. ~ ~ Dime 165 3| tantas~ ~ que casi imposibles son.~ ~RICOTE: Don Gonzalo dio Los carboneros de Francia Acto
166 1| Almirante. Designios~ ~ son los nuestros bien fundados;~ ~ 167 1| nuestros bien fundados;~ ~ no son vanos ni exquisitos ~ ~ 168 1| carboneros,~ ~ que aunque tiznan, son cristianos. ~ ~ Necio estoy. 169 1| Y, pues, lenguas mudas son~ ~ los ojos en el amante,~ ~ 170 1| mal o entiendo mal.~ ~ No son de cuerdo y leal ~ ~ conceptos 171 1| REINA: Estos árboles que son~ ~ testigos de mis enojos,~ ~ 172 1| CONDE: Vanos tus recelos son~ ~ y aunque reina eres mujer.~ ~ 173 1| y querer~ ~ prendas que son más que humanas,~ ~ no me 174 1| BARUQUEL: Aquellos requiebros son~ ~ los que me traen cuidadoso.~ ~ 175 1| arañan, ~ ~ cardas a la noche son.~ ~BARUQUEL: ¿Pues tú murmuras 176 1| mortales memorias.~ ~ No son mis obras humanas.~ ~ Europa 177 1| quien esos pasos da? ¡Si son antojos, ~ ~ o me ha cegado 178 1| quiero ver ni hablar;~ ~ que son sirenas del mar~ ~ lágrimas 179 2| lustros se cuentan~ ~ que son quince años; un soplo~ ~ 180 2| viendo que mi patria son, ~ ~ aunque a vender el 181 2| años tienes?~ ~LUIS: Quince son~ ~ los que a estas hierbas 182 2| tristezas y los años~ ~ son, Blancaflor, desengaños~ ~ 183 2| engañas.~ ~ Hermosos y graves son.~ ~REINA: ¡Ah, señor, no 184 2| Si las griegas armas son~ ~ a las nuestras superiores,~ ~ 185 3| Unos los tiempos no son.~ ~LUIS: Madre, aunque vestida 186 3| secretos~ ~ con Carlos? O son efeto~ ~ de su mal prudente 187 3| CONDE: (¡Ella es! No son engaños Aparte~ ~ del alma 188 3| Pienso que soldados son~ ~ que disfrazados quisieron ~ ~ La casa del tahur Acto
189 1| que el juego y amor son lides,~ ~ siempre estabas 190 1| ALEJANDRO: Roque y dos músicos son.~ ~ Mi boda están celebrando, ~ ~ 191 1| no cantarán.~ ~ALEJANDRO: Son malditos.~ ~ROQUE: No es, 192 1| risa.~ ~ALEJANDRO: Deseos son lisonjeros~ ~ de una voluntad 193 1| ISABELA: ¿Qué amigos, Roque, son éstos?~ ~ROQUE: Los amigos 194 1| excusan,~ ~ y en la dicha son molestos.~ ~ Todos son de 195 1| dicha son molestos.~ ~ Todos son de la manera ~ ~ que fáciles 196 1| cortezas. ~ ~MADRE: Esas son bachillerías~ ~ que aprendes 197 1| trae diamantes;~ ~ que no son las sortijas de doncellas, ~ ~ 198 1| doncellas, ~ ~ pues que señales son del matrimonio.~ ~ Y en 199 1| ÁNGELA]~ ~ ~ ~MADRE: Acero son tus ojos y los lleva~ ~ 200 1| padres y los viejos,~ ~ que son luces de la vida! ~ ~ ¿Por 201 1| Es buena.~ ~LUIS: Tuyos son dueño y cadena ~ ~ después 202 1| con esto~ ~ los diamantes son felices.~ ~ÁNGELA: ¡Qué 203 2| los últimos pasos~ ~ que son los de la escalera,~ ~ cuando 204 2| paja iguales porciones,~ ~ son sus ganas tan bestiales, ~ ~ 205 2| tengo naipes, que estos son percances~ ~ de aquellos 206 2| MARCELO: Vos,~ ~ que son la virtud y edad,~ ~ discreción 207 2| los ojos de los vecinos~ ~ son rigurosos jüeces.~ ~ No 208 2| Ciento y diez diamantes son,~ ~ y los pide. No es razón~ ~ 209 2| lo dice.~ ~ Sus agudezas son muchas).~ ~ Si mi disculpa 210 2| claro te lo dice. ~ ~ Éstos son dos bellacones~ ~ que nuestra 211 2| también se han parado!~ ~ Dos son, y a mi casa miran. ~ ~ ¿ 212 2| esta casa, cielos?~ ~ Rayos son de muerte y celos,~ ~ no 213 2| Silbos también señas son.~ ~ Ya en el débil corazón~ ~ 214 2| casado).~ ~ALEJANDRO: Cúyas son le he preguntado,~ ~ y ella, 215 3| razones!~ ~ALEJANDRO: Cenizas son y carbones~ ~ de aquella 216 3| aquella pasada brasa. ~ ~ No son celos, porque ha sido~ ~ 217 3| apenas ha nacido.~ ~ No son locuras las mías~ ~ causadas 218 3| ROQUE: (Estas dueñas son traidoras.~ ~ Una vi yo 219 3| sabrá~ ~ conocer qué letras son?~ ~ROQUE: Yo le quiero dar 220 3| ventura.~ ~ÁNGELA: Lisonjas son, cortesanas.~ ~MADRE: (El 221 3| padres honrados, ~ ~ honestos son sus cuidados,~ ~ que es 222 3| Estatuas los hombres son~ ~ que fantásticos y huecos, ~ ~ 223 3| No te dijo? Aquéstas son ~ ~ palabras de pretendiente~ ~ 224 3| Dios!, que aun en burlas son pesados.~ ~ Perdóname, Isabela,~ ~ 225 3| Qué graves melancolías~ ~ son las que ya te congojan?~ ~ ¿ 226 3| ángel.~ ~ALBERTO: Gustos son.~ ~NOTARIO: Concluyamos, 227 3| ojos de quien sombras~ ~ son el sol y las estrellas~ ~ Cautela contra cautela Acto
228 1| que sus ojos de Argos son.~ ~ Ya el cielo está como 229 1| vanos errores?~ ~ Si aunque son castos amores,~ ~ mostrarlos 230 1| acompañara?~ ~CHIRIMÍA: Ellos son ~ ~ amigos con intención.~ ~ 231 1| Yo pienso que ambos lo son~ ~ muy de veras.~ ~JULIO: 232 1| vistes,~ ~ lo que calzas y son chistes~ ~ motes y sentencias 233 1| Amigos que lisonjean~ ~ ni son seguros ni sabios.~ ~ Mudo 234 1| noche? ¿Quién duda ~ ~ que son milagros de amor?~ ~CHIRIMÍA: 235 1| con un efeto.~ ~ Condesas son, en belleza~ ~ competidores 236 1| viento deshechas.~ ~ Verdades son, no sospechas.~ ~ Injurias 237 1| no sospechas.~ ~ Injurias son, no son celos. ~ ~ENRIQUE: 238 1| sospechas.~ ~ Injurias son, no son celos. ~ ~ENRIQUE: Óyeme.~ ~ 239 1| porque muestras de amor son~ ~ y a una ligera Ocasión~ ~ 240 1| que amantes próvidos son,~ ~ deben guardar más secreto.~ ~ 241 1| esos suspiros ~ ~ vanos son que el alma os doy.~ ~PORCIA: 242 1| CHIRIMÍA: Dos hombres son. ¿No los ve?~ ~LUDOVICO: 243 1| reconocellos.~ ~ Ya vemos que son dos hombres.~ ~ Dígannos 244 1| LUDOVICO: Chirimía y Julio son. ~ ~CHIRIMÍA: Y con mucha 245 1| sin verme.~ ~ENRIQUE: Mil son para mí, no diez.~ ~REY: 246 1| corresponder~ ~ con amor, ¿no son iguales?~ ~ Falso es, Enrique, 247 1| pero como yo no ~ ~ quién son estos conjurados,~ ~ no 248 1| virtud y la grandeza~ ~ son objetos contra quien~ ~ 249 1| REY: ¿Cómo sabré yo quién son?~ ~ENRIQUE: Yo pienso que 250 1| bien, ~ ~ qué amigos te son leales,~ ~ qué crïado te 251 1| chapitel~ ~ besa planetas que son ~ ~ arcos errantes. Tu ser~ ~ 252 1| firme fue~ ~ no es tuyo, y son los trofeos~ ~ de tu casa 253 1| al Rey hallé.~ ~ Amagos son de mi suerte, ~ ~ desdichas 254 1| trabajos y cuidados; ~ ~ mas son trabajos pintados.~ ~ Mi 255 1| tesoros más supremos ~ ~ son tu gracia y tu favor.~ ~ 256 2| primero. ~ ~ Los hombres son de esta suerte:~ ~ de polvo 257 2| nombres,~ ~ notarás que no son hombres~ ~ ingratos los 258 2| la aritmética menuda:~ ~ son ochenta y seis mil horas.~ ~ 259 2| de mi Rey y vuestros son. ~ ~ Entrad a reconocer~ ~ 260 2| LUDOVICO: Ministros que son severos~ ~ de los hombres 261 2| se ha de mejorar.~ ~ Pero son grandes engaños~ ~ si esto 262 2| recibir tus favores;~ ~ que son las penas mayores ~ ~ que 263 2| lágrimas, desasosiego,~ ~ humos son de oculto fuego.~ ~ ¡Mátenme 264 2| Perdóname mis ternezas~ ~ porque son finas verdades. ~ ~ELENA: 265 2| ésta.~ ~ Estas dos sortijas son~ ~ giros y esferas del día~ ~ 266 2| ellas te los darán.~ ~ Luces son que enjugarán ~ ~ perlas 267 2| Enrique quiere.~ ~ELENA: Son~ ~ inútiles pensamientos~ ~ 268 2| de los días.~ ~CHIRIMÍA: Son excelentes bujías~ ~ para 269 2| viento.~ ~ Tesoros de duende son.~ ~ No se nos vuelva carbón.~ ~ 270 2| joyuelas te envío~ ~ que son humildes trofeos~ ~ de mis 271 2| misma luz ardí.~ ~CHIRIMÍA: Son diamantes finos.~ ~ENRIQUE: 272 2| casa~ ~ y esta luz agravios son~ ~ de un magnánimo varón. ~ ~ 273 2| la injusticia que pasa~ ~ son testigos.~ ~SALERNO Don 274 2| tierra~ ~ mas sujeta al son de Marte.~ ~ENRIQUE: Pues, 275 2| amigo!~ ~ Indicios y amagos son~ ~ de alguna conjuración ~ ~ 276 3| agora;~ ~ que ella y Elena son damas~ ~ de la Reina. Un 277 3| Vidrieras de cristal~ ~ son los ojos en que vemos~ ~ 278 3| advierte ~ ~ que tus traiciones son olas~ ~ del mar movidas 279 3| Vanse~ ~ ~ ¿Qué sombras~ ~ son éstas que a la amistad~ ~ 280 3| de éstos; que propias ~ ~ son las sospechas al hombre.~ ~ 281 3| impropia~ ~ su culpa? Indicios son fuertes ~ ~ que la verdad 282 3| me aprisionas,~ ~ señas son que tú me has dado~ ~ para 283 3| SALERNO: "Con máscara, pues son carnestolendas,~ ~ esperaréis 284 3| prima mía!~ ~ ¡Qué necios son tus amores!~ ~ Sin duda 285 3| amor.~ ~PORCIA: ¿Y cuáles son?~ ~ELENA: Que no te tiene 286 3| Nápoles se usa~ ~ porque son carnestolendas,~ ~ una batalla 287 3| De Ludovico y Elena~ ~ son las bodas que el Rey dice. ~ ~ 288 3| letra sí, las razones~ ~ son de Porcia.~ ~ENRIQUE: Pues, ¿ El clavo de Jael Acto
289 1| correr y un murmurar! ~ ~ Ya son sus cristales fríos,~ ~ 290 1| abriles dan,~ ~ cuyas fuentes son lazadas ~ ~ de las flores 291 1| hermanos codiciosos ~ ~ son ejemplo de crueldad.~ ~ 292 1| SOFONISA: Bien merecidos son esos favores.~ ~SÍSARA: 293 1| loco estoy.~ ~REY: Justos son tus pareceres. ~ ~ Tú pides 294 1| vestido a tu belleza,~ ~ son propia comparación.~ ~ Hermosa 295 1| no] se halló.~ ~ Tórtolas son tus mejillas, ~ ~ palomas 296 1| mejillas, ~ ~ palomas tus ojos son.~ ~ Tu cabellera el rebaño~ ~ 297 2| valerosos soldados, ~ ~ que son lo que me has pedido.~ ~ 298 2| y hueso. Sus lanzas ~ ~ son cedros altos y duros~ ~ 299 2| Los carros falcados son~ ~ novecientos. Ved qué 300 2| león, ~ ~ tigres las ovejas son.~ ~ Tuyos son, que no son 301 2| las ovejas son.~ ~ Tuyos son, que no son míos.~ ~DÉBORA: 302 2| son.~ ~ Tuyos son, que no son míos.~ ~DÉBORA: Seguro puedes 303 2| Ay, cielos!~ ~ ¡De plomo son los pies, las manos hielos!~ ~ ~ ~ 304 3| sienes que tan dignas son.~ ~ ¡Oh, Barac, púrpura 305 3| Éstas las promesas son?~ ~ ¿[Éste] el llorar y 306 3| y ya se alienta; que son~ ~ en sucesos semejantes~ ~ 307 3| mis manos;~ ~ mas pocos son menester. ~ ~ Donde tu favor El conde Alarcos Acto
308 1| si tú no supieras~ ~ que son celos y no fieras~ ~ los 309 1| en alegres horizontes~ ~ son columnas de los cielos?~ ~ 310 1| INFANTA: ¿La caza y amor no son ~ ~ de distinta condición?~ ~ 311 1| parida,~ ~ las torrijas son más lindas".~ ~BARTOLA: 312 1| esferas. ~ ~ Entre libros, que son los mudos sabios,~ ~ esqueletos 313 1| nuevo,~ ~ ¿qué cuidados no son leves,~ ~ y qué siglos no 314 1| leves,~ ~ y qué siglos no son breves?~ ~ ¿Qué desmayo 315 1| ver que en este caso~ ~ son comunes perlas tales, ~ ~ 316 1| pero no, que en todas son~ ~ las lágrimas naturales.~ ~ 317 1| Aparte~ ~MARQUÉS: (Si es que son hijos los celos Aparte~ ~ 318 1| desdichas de Blanca son~ ~ no solamente mudanzas.~ ~ 319 1| necias las lisonjas son;~ ~ la mayor obligación~ ~ 320 1| labios no abras,~ ~ porque son esas palabras ~ ~ alimentos 321 1| dolor sin segundo,~ ~ si son locos accidentes,~ ~ seré 322 1| PORCIA: "Inhumanos son los celos,~ ~ pues a su 323 1| de esta suerte~ ~ halagos son de la muerte,~ ~ lisonjas 324 1| se vertiera. ~ ~ Avisos son.~ ~BLANCA: Y no vanos.~ ~ ¡ 325 1| de los celos!~ ~ Mis ojos son Mongibelos.~ ~ ¿Cómo esta 326 2| CONDE: Varios pensamientos son~ ~ los que batallan conmigo. ~ ~ ¡ 327 2| que los otros locos son.~ ~CONDE: ¿Qué enigmas son 328 2| son.~ ~CONDE: ¿Qué enigmas son éstas? Di.~ ~ ¿Qué corazón 329 2| Esas lágrimas, ¿qué son?~ ~CONDE: Pedazos del corazón.~ ~ 330 2| el mundo que sus hechos son divinos,~ ~ y en dos águilas 331 2| cuidado Aparte~ ~ y mis dudas son mayores.~ ~ ¿Teniendo el 332 2| el conde. Desprecios son~ ~ los que siente el corazón,~ ~ 333 2| RICARDO: Lazos del demonio son.~ ~GIL: Digo que soy infelice.~ ~ 334 2| dios pequeño? Que dioses~ ~ son los reyes que de rayos ~ ~ 335 2| cocodrilo ríe; ~ ~ porque son contrarios fuertes~ ~ la 336 2| armas no tengo.~ ~ Lágrimas son, que otras veces~ ~ llamabas 337 2| considerar~ ~ qué pasos son los que doy.~ ~ Pues que 338 3| sombrero~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Altos son tus pensamientos,~ ~ hija, 339 3| INFANTA: Sí, porque públicas son~ ~ y es alivio para mí.~ ~ ~ 340 3| del cielo? ¿Todas no son~ ~ de este mundo? Llevensé ~ ~ 341 3| odio que yo siento, ~ ~ son átomos del sol, puntas del 342 3| condición; ~ ~ esquivos mis ojos son.~ ~REY: También tienes la 343 3| BLANCAFLOR: Enigmas son para mí.~ ~ (Presto el amor 344 3| le he cobrado. Efectos son~ ~ ocultos de las estrellas,~ ~ 345 3| prometo a los cielos~ ~ que son vuestras demasías~ ~ o locuras 346 3| porfías~ ~ del amor. ¿Estos son celos? ~ ~ Decid.~ ~ ~ ~ 347 3| imposibles creo?~ ~ Engaños son que el deseo ~ ~ causa al 348 3| garganta,~ ~ y las coplas son del cura. ~ ~ ~ ~Canta~ ~ ~ " 349 3| que tantas las fuerzas son ~ ~ de vana imaginación,~ ~ 350 3| nueva envidia la mía.~ ~ No son celos sino tema. ~ ~ ¡Muere, La confusión de Hungría Acto
351 1| ido]~ ~ mas todas son inclementes ~ ~ porque en 352 1| aire." ~ ~REY: Si el aire son los suspiros~ ~ que salen 353 1| esto se puede ver~ ~ si son las mujeres vanas~ ~ o si 354 1| rostros cotejemos~ ~ a ver si son diferentes.~ ~LEONORA: Bien 355 1| tormento.~ ~ Siento que son desiguales.~ ~ (Mejor sintiera 356 2| mi querido retrato? ~ ~ Son los dos tan parecidos ~ ~ 357 2| tierra.~ ~LEONORA: Grandes son tus maldiciones. ~ ~ Tu 358 3| plata,~ ~ mis esperanzas son piernas de cobre. ~ ~ Escucha 359 3| FENISA: ¿Éstos, conoces quién son? ~ ~MERCADER: Son de mi 360 3| quién son? ~ ~MERCADER: Son de mi propia nación.~ ~ 361 3| maltrata,~ ~ contrarios me son los cielos,~ ~ el rey tiene 362 3| palacio real?~ ~FENISA: Como son cosas tan graves~ ~ no he 363 3| hijos,~ ~ para saber si son otros.~ ~ Ellas conocen 364 3| otro!~ ~ Aunque mis males son largos,~ ~ quiero en contarlos 365 3| el poder con humildad ~ ~ son Atlantes que sustentan~ ~ 366 3| Esos temoroso modos ~ ~ son ordinarios en todos~ ~ los 367 3| conde, has sido.~ ~MOZO 2: Son locos enamorados.~ ~BERTILO: 368 3| leyes de Hungría.~ ~ Leyes son, y más que leyes ~ ~ las 369 3| ablandarán;~ ~ que aquéstos que son traidores ~ ~ luego acuden 370 3| REY: ¡Tantas novedades son~ ~ para engañar mi deseo~ ~ 371 3| BERTILO: ¡Gloriosos mis males son! ~ ~ ~ ~Vanse todos y quedan Cuatro milagros de Amor Acto
372 1| LUCRECIA: Faltas hay, tales que son~ ~ llevadas sin pesadumbre:~ ~ 373 1| sin pesadumbre:~ ~ unas son de la costumbre~ ~ y otras 374 1| de cerca y conocidas,~ ~ son apacibles y hermosas.~ ~ 375 1| conocellas,~ ~ echamos de ver que son~ ~ disfamadas sin razón.~ ~ 376 1| disfamadas sin razón.~ ~ Pequeñas son las estrellas ~ ~ desde 377 1| o flores,~ ~ y dicen que son mayores~ ~ que la tierra. 378 1| Hasta agora estos dos son~ ~ mis amantes, y escoger ~ ~ 379 1| Para cosas diferentes~ ~ son testigos tan felices.~ ~ ~ ~ 380 1| FERNANDO: Dos conceptos son agudos.~ ~ Eso es firmar 381 1| vuestro favor.~ ~ Señas son de injusto amor. ~ ~LUCRECIA: 382 1| arte;~ ~ mas los vuestros son desvelos~ ~ para divertir 383 1| burla ha sido y juego~ ~ y son hombres de valor,~ ~ no 384 1| espumas.~ ~ Manto y tocas son de suerte~ ~ que en ellos 385 1| saber~ ~ lo que mil escudos son.) ~ ~ Con dádivas no obligamos~ ~ 386 1| valle.~ ~SANCHO: Invencibles son las peñas.~ ~ ~ ~En medio~ ~ ~ ~ ~ 387 2| serpientes de Libia son~ ~ su cara y la condición!~ ~ 388 2| nuevo linaje de arpones ~ ~ son éstas que me han herido.~ ~ 389 2| todos los hombres que son~ ~ de menos obligación ~ ~ 390 2| de envidioso rigor.~ ~ Si son hijos del amor~ ~ y de la 391 2| con tan noble padre~ ~ no son dulces, no son bellos?~ ~ ¿ 392 2| padre~ ~ no son dulces, no son bellos?~ ~ ¿Por qué prevalece 393 2| quién, si no los tales,~ ~ son dueños de la ventura?~ ~ 394 2| he de mirar ~ ~ bodas que son mis obsequias?~ ~ ¿Tumba 395 2| vuelvan.~ ~GÓMEZ: Pero ya son dos las aves;~ ~ una gallina 396 2| bellacos pies que trae!~ ~JUAN: Son los zapatos y medias~ ~ 397 2| muchas bodas, ~ ~ ya que son carnestolendas,~ ~ con esta 398 2| oficio.~ ~ Hijos legítimos son ~ ~ el valor y bizarría~ ~ 399 2| silencios.~ ~SANCHO: Cisnes son. Muriendo cantan.~ ~ ~ ~ 400 3| la muerte.~ ~LUCRECIA: ¿Son menester siglos de años~ ~ 401 3| alma deciden.~ ~ (Dulces son cuando se piden Aparte~ ~ 402 3| corona~ ~ aun las rosas que son inanimadas~ ~ defendiendo 403 3| baqueta.~ ~ Todos tus regalos son~ ~ hígado y bofes de vaca~ ~ 404 3| de vaca~ ~ diciendo que son trïaca~ ~ para el mal de 405 3| ALVARADO: Siempre sospechosas son~ ~ las dádivas del avaro.~ ~ 406 3| mortales diviso.~ ~ Aspides son los que piso.~ ~ ~ ~Vase 407 3| Tales mis desdichas son ~ ~ que mi misma confusión~ ~ [ 408 3| disciernes~ ~ las bordaduras que son~ ~ hebras que el sol ha 409 3| GÓMEZ: Solas tres las letras son:~ ~ "men" dicen, y voy hallando~ ~ 410 3| hay~ ~ que, muy parecidos son.~ ~ Por enmendarse Fernando,~ ~ 411 3| invención.~ ~ Las semejanzas no son~ ~ substancia sino accidente.~ ~ 412 3| la mente cría.~ ~ Sombras son de mi amor puro y constante~ ~ 413 3| aseado~ ~ con amor, virtudes son~ ~ que están en la condición, ~ ~ 414 3| el cuidado.~ ~ Mudanzas son exteriores~ ~ que no alteran 415 3| vencido.~ ~ Las almas iguales son;~ ~ sólo diferencia siento~ ~ 416 3| todos;~ ~ comunes desdichas son.~ ~SANCHO: Ese amante no Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
417 Loa| consigo;~ ~ que las mujeres son diablos.~ ~ Yo salgo a pedir 418 Loa| de ver~ ~ que las mujeres son diablos.~ ~ Ya saben que 419 Loa| maravillo?~ ~ ¡Que las mujeres son diablos!~ ~ La cautelosa 420 Loa| mujeres, ~ ~ que las mujeres son diablos. ~ ~ Mas, si me 421 Loa| dice~ ~ que las mujeres son diablos.~ ~ Si algún mal 422 Loa| dice~ ~ que las mujeres son diablos.~ ~ Bien las he 423 Loa| dijere~ ~ que las mujeres son diablos.~ ~ ~ ~ 424 Baile| conocerás mi gloria". ~ ~ Obras son amores,~ ~ hermano Polo, ~ ~ 425 Baile| hermano Polo, ~ ~ obras son amores~ ~ que no amor sólo.~ ~ ~ ~ 426 Baile| arroja.~ ~ ~ ~Danzan al son de la letra~ ~ ~ ~ "Las 427 Baile| hermosas".~ ~ ~ ~Bailan al son de esta letra~ ~ ~ ~ Amor, 428 1| Poca paz y mucha guerra~ ~ son columnas de reinar;~ ~ que 429 1| Aunque hay hombres que son hechos~ ~ nobles por naturaleza,~ ~ 430 1| cualquiera rey o reina~ ~ son las olas del mar frías;~ ~ 431 1| contado se acorta. ~ ~JIMENA: Son cosas para callar.~ ~ELVIRA: 432 1| potencia,~ ~ que en efecto son humanos.~ ~ Y como está 433 1| en los reyes,~ ~ aunque son oro acendrado,~ ~ la escoria 434 1| Dios incomprehensible~ ~ y son secretos sus casos,~ ~ hubo 435 1| en oírlo y en mirarlo.~ ~ Son los ojos lenguas mudas,~ ~ 436 1| los ojos lenguas mudas,~ ~ son parleros secretarios, ~ ~ 437 1| secretarios, ~ ~ del alma son vidrïeras~ ~ y del corazón 438 1| SANCHO: Sospecho que celos son ~ ~ y amores de doña Elvira.~ ~ 439 1| del pueblo, y los hombres son ~ ~ con quien se pierde 440 1| Heridas en el honor~ ~ son heridas peligrosas.~ ~ Las 441 1| del honor quebradizo~ ~ son heridas de alacrán,~ ~ que 442 1| que hacerla y pensarla son.~ ~ Y siendo aquesto verdad~ ~ 443 1| mitad.~ ~ Esos papeles, ¿qué son?~ ~ ¿Para qué pluma traías?~ ~ 444 1| hasta.~ ~ De gallo mis voces son;~ ~ que velo en mi honra 445 1| intentos ~ ~ que las letras son retratos~ ~ de los mismos 446 1| pretensores de su reino, como son el valiente~ ~ Mauregato, 447 1| Qué buenos indicios son~ ~ de flaquezas, si se ampara~ ~ 448 1| del padre un espejo son,~ ~ pues por mi culpa y 449 1| tres bellas diosas~ ~ que son Palas, Juno y Venus~ ~ llegaron 450 1| tres diosas danzando al son de los~ ~instrumentos~ ~ ~ ~ ~ 451 1| dos iremos bailando~ ~ al son de los instrumentos.~ ~ ~ ~ 452 1| Bailan las dos diosas al son de la letra que~ ~cantarán 453 2| como el mundo.~ ~ Cargas son, y no pequeñas. ~ ~ORDOÑO: 454 2| que estas sierras no son buenos~ ~ para la sangre 455 2| tales trofeos?~ ~ Ilusiones son o antojos~ ~ que mis soberbios 456 2| fin las sienes que ciñe~ ~ son por ella idolatradas.~ ~ 457 2| de ver que mis reinos son~ ~ como reinos de hombre 458 2| también ~ ~ esos ojos que son cielos.~ ~SANCHA: Tengo 459 2| viendo,~ ~ asombrada del son de las trompetas~ ~ y sonorosas 460 2| trono un hombre, ~ ~ pues son olas inquïetas ~ ~ las privanzas 461 2| desconoce.~ ~ Ni sabemos si son moros,~ ~ ni franceses ni 462 2| traidores.~ ~ Mas sin duda son leoneses,~ ~ pues con tal 463 2| peligro corre.~ ~ Golpes son de la Fortuna.~ ~ Ni nos 464 2| ORDOÑO: Nuevos pontífices son.~ ~BERNARDO: Sí, que también 465 2| cabellos ~ ~ pero aquésos tuyos son~ ~ que el valor me tiene 466 3| León~ ~ donde ya los moros son~ ~ el regimiento y gobierno, ~ ~ 467 3| vengo,~ ~ y no porque tuyas son.~ ~SANCHA: Buenos sus amores 468 3| contrarios tiene el mundo~ ~ que son la muerte y el tiempo;~ ~ 469 3| el interés y el miedo ~ ~ son dos cosas que derriban~ ~ 470 3| tiranía~ ~ y justas mis obras son.~ ~ ¡Qué extraña melancolía!~ ~ 471 3| Aquéstas, ¿qué luces son: ~ ~ ¡Caso extraño! ¿Qué 472 3| tengo delante los ojos?~ ~ ¿Son sueños, sombras, antojos:~ ~ ¿ 473 3| esto no lo será.~ ~ Al fin son amigos ciertos~ ~ el rey, 474 3| cierto,~ ~ nuevas de contento son. ~ ~ ~ ~Salen todos los 475 3| ANCELINO: (Ya no lo son para mí; Aparte~ ~ que seguro 476 3| SANCHO: (¡Qué malos agüeros son! Aparte~ ~ ¿No dicen unos 477 3| muerte. ~ ~SANCHO: (Prodigios son inhumanos. Aparte~ ~ Aunque 478 3| pues si ofensas en honras son eternas,~ ~ Ancelino el 479 3| menos.~ ~ ¿Verdad que ellos son buenos?~ ~ELVIRA: Eslo al El ejemplo mayor de la desdicha Acto
480 1| Salen por una puerta, al son de cajas, BELISARIO, FLORO, 481 1| Como tus hechos divinos~ ~ son asombro de la muerte,~ ~ 482 1| salido a verte.~ ~ Ciudades son los caminos.~ ~ Los riscos 483 1| Los riscos y árboles son ~ ~ miradores, donde están~ ~ 484 1| sabios.~ ~ Las lisonjas son agravios ~ ~ para el prudente 485 1| FABRICIO: ¡Buenas son estas mercedes!~ ~ Perderé 486 1| Muy necios~ ~ y livianos son tus ojos.~ ~ANTONIA: Y crüeles 487 1| quiero. ~ ~ Con la amistad son iguales~ ~ el vasallo y 488 1| considero. ¡Qué vanos ~ ~ son los discursos del hombre!~ ~ ¡ 489 1| cerca de mí? Fortuna,~ ~ ¿si son éstos los amagos~ ~ de tu 490 1| buscando~ ~ mi muerte? Éstos son avisos~ ~ que da el cielo 491 1| no es milagro;~ ~ ejemplo son de las cortes,~ ~ sucesos 492 1| intentos que tiranos~ ~ son para mí.~ ~ANTONIA: Bien 493 2| EMPERADOR: Engaños~ ~ son del tiempo nuestros días. ~ ~ 494 2| de su rostro. Indicios son~ ~ las turbaciones que han 495 2| o agravios.~ ~ Enemigas son o amantes.~ ~ Pasión muestran 496 2| ANTONIA: Ya tales desdichas son~ ~ término de mis enojos.~ ~ 497 2| reinos y gentes?~ ~ Mis celos son más valientes. ~ ~ Matarélo.~ ~ 498 2| FILIPO: Leyes tus preceptos son.~ ~ No es en el ánimos fuertes~ ~ 499 2| por venganza.~ ~ Teatros son de la mudanza ~ ~ los palacios 500 2| de espadas pienso que son.~ ~ Gallos en su muladar,~ ~ 501 2| Tisbe representas;~ ~ pues son tus formas ingratas,~ ~ 502 2| Leyes las palabras son.~ ~ Su muerte quiere mi 503 2| cuidados la intentan.~ ~ Celos son los que me alientan ~ ~ 504 2| aborrece una mujer! ~ ~ Si son un alma y un ser~ ~ Teodora 505 2| persona.~ ~EMPERADOR: Como son unos retratos~ ~ los sueños 506 2| Bien que pasiones son,~ ~ porque sus triunfos 507 2| amenazando ~ ~ allí al mundo? ¿Son de tigre~ ~ tus entrañas? ¿ 508 3| Aparte~ ~ o mis amigos no son.~ ~ Así les responderé~ ~ 509 3| una lengua porfías~ ~ si son tres las que pecaron?~ ~ 510 3| privilegio~ ~ dioses de la tierra son, ~ ~ y hacer con ellos traición~ ~ 511 3| engañen esperanzas,~ ~ porque son vuestra mudanzas~ ~ amorosos 512 3| no es mucho. Cenizas son~ ~ de mis antiguas pasiones,~ ~ 513 3| detenciones ~ ~ en el hablarme son éstas?~ ~TEODORA: (Ya atropellado 514 3| ANTONIA: Pienso que no son desvelos ~ ~ sólo de mujer 515 3| TEODORA: Bellezas desdichas son.~ ~ No cómo responderte.~ ~ 516 3| y amigo aquí~ ~ balanzas son, ¡vive Dios!,~ ~ y no 517 3| que estas razones~ ~ sólo son para Teodora.~ ~ Del pecho 518 3| si el correr y el hüir~ ~ son calidad de tu ser, ~ ~ no 519 3| el subir y el medrar~ ~ son escalas de la vida,~ ~ y 520 3| cuando los persas,~ ~ que son legítimos hijos ~ ~ de Marte 521 3| traidores y engaños? ~ ~ Porque son un laberinto~ ~ los humanos 522 3| Bien de mi fortuna~ ~ son éstos los parasismos,~ ~ 523 3| señores,~ ~ si en efecto son traidores~ ~ ya los hombres 524 3| Dios, que ellas solas ~ ~ son liberales y ricas.~ ~ ¿Qué El esclavo del demonio Acto
525 1| convento. ~ ~ Tus intentos son divinos,~ ~ que en esta 526 1| sois las dos,~ ~ estados son en que fundo~ ~ poder abrazaros 527 1| afición~ ~ efecto de ánimo son~ ~ que suelen torcer el 528 1| honor y a la razón. ~ ~ Son estas pasiones~ ~ que unos 529 1| qué?~ ~GIL: Escucha: ~ ~ ~ Son amigos los consejos,~ ~ 530 1| a las orejas ponzoña.~ ~ Son luz de nuestras acciones, ~ ~ 531 1| de nuestras acciones, ~ ~ son unas piedras preciosas~ ~ 532 1| celas, miras y adoras~ ~ son de esta noble familia~ ~ 533 1| perdonan.~ ~ Los nobles son como niños, ~ ~ que fácil 534 1| sobre la vida ~ ~ heridas son peligrosas, ~ ~ mas sólo 535 1| mas sólo incurables son~ ~ las que caen sobre la 536 1| cercanas sus penas, ~ ~ porque son tan infinitas~ ~ que ya 537 1| vida y honra también~ ~ son columnas en que estriba ~ ~ 538 1| las que inobedientes son.~ ~GIL: No hay alma buena, 539 1| tus canas tanto; ~ ~ que son perlas orientales~ ~ tus 540 1| retrato parece.~ ~SANCHO: Son sus ojos soberanos.~ ~FABIO: ¿ 541 2| LISARDA: Morirán.~ ~GIL: Si no son tantos~ ~ que algún recato 542 2| recato nos dan.~ ~ ¡Mujeres son!~ ~LISARDA: No podrán~ ~ 543 2| victorias y trofeos. ~ ~ Cielos son que perlas llueven,~ ~ y 544 2| cofrecillo~ ~ ~ ~ ~LISARDA: (Si son mías, nada os tomo). Aparte~ ~ 545 2| GIL: ¿Qué joyas son?~ ~LISARDA: No pequeñas.~ ~ 546 2| gusto será infinito,~ ~ son vida libre y resuelta ~ ~ 547 2| las deprendí.~ ~GIL: ¿Y son~ ~ANGELIO: Que del mismo 548 2| una cosa perdida?~ ~ Si son tres las ocasiones~ ~ con 549 2| entre villanos cobardes~ ~ y son muchos.~ ~DIEGO: Ella ha 550 2| esa historia.~ ~ Sucesos son semejantes.~ ~LEONOR: Mis 551 2| que me ames,~ ~ favores son cortesanos.~ ~CONSTANCIO: 552 2| oídos~ ~ a desdichas. ¿Qué son?~ ~RISELO: Muerta es Lisarda.~ ~ 553 2| le prometo a Dios~ ~ que son menester los dos~ ~ para 554 2| vida Aparte~ ~ aquéllas son, que ya mi vida es muerta).~ ~ 555 2| palabras santas!~ ~ Al fin son de don Gil esas razones.~ ~ 556 2| gusto y gloria vana,~ ~ son junto nada, humo, sombra 557 2| Si es don Diego, si son lazos,~ ~ para qué torne 558 2| LISARDA: Dignos tus intentos son~ ~ de alabanza; digo que 559 2| dejado.~ ~LISARDA: ¿Cuántos son los hijos?~ ~ARSINO: Dos.~ ~ 560 3| dos vidas.~ ~ Mis hijos son otro yo,~ ~ y así agora 561 3| finge, furioso.~ ~MARCELO: Son embustes no accidentes.~ ~ 562 3| Algunas cosas haría ~ ~ que son dignas de este estado.~ ~ 563 3| MARCELO: Tres partes son del vivir.~ ~BEATRIZ: ¿Sabrás 564 3| Es mía.~ ~GIL: Derechos son de este paso.~ ~ No te espante, 565 3| los derriba; y otros son justos~ ~ que al principio 566 3| idolatraron.~ ~ De los otros son ejemplo~ ~ Magdalena, Dimas, 567 3| entre relevados pinos~ ~ que son rústicas guirnaldas~ ~ de 568 3| tiemblan los hombres porque son no eternos,~ ~ cuál huye, 569 3| mira~ ~ que no sólo breves son~ ~ pero que son de mentira.~ ~ ~ ~ 570 3| sólo breves son~ ~ pero que son de mentira.~ ~ ~ ~Habla 571 3| Don Gil, ¿qué intentos son ésos?~ ~GIL: Hasme engañado.~ ~ 572 3| hay tal.~ ~GIL: Testigos son los sucesos~ ~ pues que 573 3| tal dueño yo.~ ~ Mis obras son maliciosas~ ~ pues hice 574 3| ÁNGEL o dos triunfando al son de la música,~ ~con un papel~ ~ ~ ~ ~ 575 3| rumor, ay Dios!~ ~ Presagios son de tormento.~ ~DIEGO: Hablarla 576 3| Sanchos Aparte~ ~ y todos lo son de veras;~ ~ mas del príncipe Examinarse de rey Acto
577 1| pies.~ ~PRÍNCIPE: Aunque no son labradores ~ ~ dignos de 578 1| Carlos?~ ~ALBANO: Ambos lo son. ~ ~REY: ¿Qué es lo que 579 1| vivan allí. Diremos ~ ~ que son tus sobrinos ambos~ ~ y 580 1| en olmos y picarras~ ~ son doctrina y trofeo~ ~ de 581 1| colores,~ ~ que las flores son aves~ ~ inmóviles y graves,~ ~ 582 1| graves,~ ~ y los pájaros son los ramilletes ~ ~ que en 583 1| es esto, Porcia? ¿Quién son~ ~ éstos que a mi cuarto 584 1| Dios,~ ~ el saber quién son los dos~ ~ que tan dichosos 585 1| MARGARITA: Corteses lisonjas son.~ ~ ~ ~Cáesele un guante 586 1| fueran valor en campaña ~ ~ y son locura en mi estrado.~ ~ 587 1| no reparé.~ ~ ¿Tan malos son?~ ~ISABEL: Dos pastores~ ~ 588 1| Dos brutos con alma son!~ ~DOMINGO: Esperando está 589 1| es segura.~ ~ ¡No amar! ¡Son locos extremos!~ ~ ¡El amor 590 1| está en su semblante~ ~ si son favores o enojos. ~ ~ Fui 591 1| Federico, esos delitos~ ~ no son de este tribunal.~ ~ Retiraos.~ ~ 592 2| Fe-borrico",~ ~ porque "Carlos" son entrambos, ~ ~ ¿a quién 593 2| DOMINGO: Confieso~ ~ que ambos son quitapraceres. ~ ~REY: ¿ 594 2| MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: Son~ ~ ejemplo vuestras acciones~ ~ 595 2| que estas bachillerías~ ~ son de un hombre que está en 596 2| hielo~ ~ cuando carámbanos son ~ ~ vuestros mismos pensamientos? ~ ~ 597 2| MARGARITA: (Lágrimas en hombre son Aparte~ ~ gran amor o gran 598 2| PORCIA: Tus caprichos son ya raros.~ ~MARGARITA: Ignoro 599 2| es invención;~ ~ engaños son las finezas.~ ~ No hay hombre 600 2| de fuego ~ ~ cuyas garras son las balas.~ ~ Aun el pájaro 601 3| afición.~ ~ Si alguno dice que son~ ~ extremos necios, yo digo~ ~ 602 3| un mar y una garita son mi mancha.~ ~ De amor tengo 603 3| no soy su dama yo;~ ~ que son necesarias nueve.~ ~PORCIA: 604 3| MARGARITA: Si Porcia seis letras son,~ ~ no forma otra razón~ ~ 605 3| papeles...~ ~ (Aun fingidos son crüeles Aparte~ ~ iras y 606 3| viejos los soldados son,~ ~ valiente y ejercitados.~ ~ 607 3| poderoso~ ~ queréis oficios que son~ ~ de desigual proporción.~ ~ 608 3| ojos~ ~ me mira. No sin son~ ~ efectos del corazón~ ~ 609 3| la muerte~ ~ y la soledad son vida~ ~ de mis altos pensamientos. ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
610 1| galeras,~ ~ y aun dicen que son favores.~ ~ Huyamos de la 611 1| fuerte!~ ~ ¡Qué ciertos son mis enojos!~ ~ Muerta soy, 612 1| me empeño.~ ~ Desdichas son éstas mías.~ ~ ¡Qué solo 613 1| aventurarme.~ ~ Las señas son conocidas; ~ ~ bien podéis, 614 1| menester.~ ~GARCERÁN: ¿Para qué son postas, loco?~ ~SOLANO: 615 1| venir a las manos~ ~ si son los dos cortesanos ~ ~ y 616 1| GARCERÁN: Espera; que aquéstos son.~ ~SOLANO: Tentemos la de 617 1| LEONOR: Cuchilladas son. Acude. ~ ~MENCÍA: Parécenme 618 2| escribe?~ ~HORACIO: Celos son. ~ ~GARCERÁN: Parece que 619 2| HORACIO: Saber cuántas son quisiera.~ ~SOLANO: Las 620 2| capitán?~ ~HORACIO: Bravatas son cortesía;~ ~ creo que me 621 2| suceso y compañía;~ ~ y pues son dos, de la mía~ ~ os podéis, 622 2| HORACIO: Don Carlos, son excelentes~ ~ vuestras discretas 623 2| entrambas cosas;~ ~ que ni son dificultosas~ ~ ni tienen 624 2| asentado entendimiento.~ ~ Son las ruedas los sentidos,~ ~ 625 2| atrevidos. ~ ~ Las pesas son el nivel~ ~ con que el bien 626 2| señala~ ~ la hora los ojos son,~ ~ que dicen del corazón~ ~ 627 2| liviandades y errores,~ ~ son mis delitos mayores~ ~ que 628 2| LEONARDO: Quejas del capitán son.~ ~ALEJANDRA: ¡Ay, Leonardo! 629 2| VILLENA: Aquestas cosas no son~ ~ de las que cuidado dan,~ ~ 630 2| quedasen. ~ ~ALEJANDRA: ¿Y qué son?~ ~VILLENA: Apretadores~ ~ 631 2| VILLENA: Tienen fondo y son muy claros~ ~ y de lindos 632 2| ALEJANDRA: Mis males~ ~ no son, Leonardo, mortales~ ~ pues 633 2| sois servido; ~ ~ que estas son cosas pesadas.~ ~BELTRÁN: 634 2| excelencias.~ ~BELTRÁN: Que todas son apariencias.~ ~MENCÍA: Todo 635 2| desconfïanza!~ ~BELTRÁN: Efectos son del amor.~ ~JUAN: Leonardo, ¡ 636 2| bravoneles.~ ~GARCERÁN: ¿Son ellos, conde?~ ~HORACIO: 637 2| conde?~ ~HORACIO: Ellos son.~ ~SOLANO: Señores, anden 638 2| SOLANO: Señores, anden a un son~ ~ espadas y cascabeles.~ ~ ~ ~ 639 2| importa, que palabras~ ~ no son de ningún efecto;~ ~ que 640 2| agravios, qué sentimientos, ~ ~ son éstos, si son mayores~ ~ 641 2| sentimientos, ~ ~ son éstos, si son mayores~ ~ los del conde 642 2| Ya reviento, Aparte~ ~ ya son mis celos mayores,~ ~ y 643 3| con nuestras penas,~ ~ y son postres de sus cenas~ ~ 644 3| inconvenientes?~ ~ALEJANDRA: Señales son evidentes, ~ ~ conde, de 645 3| en la cama a oscuras,~ ~ ¿son muestras éstas seguras ~ ~ 646 3| Entrambas cosas, Solano,~ ~ son posibles; mas, ¿qué has 647 3| no tengo amores,~ ~ ni son para mí sus llamas;~ ~ jugad 648 3| tercera.~ ~SOLANO: (Aquéstos son Aparte~ ~ deseos de ser 649 3| HORACIO: Finezas, don Carlos, son~ ~ de su amor.~ ~SOLANO: 650 3| dos conocer podréis ~ ~ si son veras las que trato.~ ~ ~ ~ 651 3| GARCERÁN: Arbitrios, Solano, son~ ~ de ahorrar.~ ~SOLANO: ¡ 652 3| estos administradores~ ~ son de la hacienda señores,~ ~ 653 3| Garcerán,~ ~ ¿qué ideas son esas vanas? ~ ~ ¿No echáis 654 3| SOLANO: ¿Qué enigmas son éstas varias?~ ~ ~ ~Salen 655 3| castaña.~ ~GARCERÁN: ¿No son sino unas facciones?~ ~SOLANO: 656 3| te espantas?~ ~ Efectos son del amor.~ ~MENCÍA: Háblame, Galán, valiente y discreto Acto
657 1| Hombres y bodas me ofenden.~ ~ Son muchos los que pretenden ~ ~ 658 1| PORCIA: Tres potentados son. ~ ~ELISA: Don Fadrique 659 1| cuáles ojos discretos~ ~ son linces de los secretos~ ~ 660 1| a mí~ ~ me conocen pocos son,~ ~ y no saliendo de casa,~ ~ 661 1| pueden~ ~ ser pintadas como son~ ~ porque la misma opinión ~ ~ 662 1| FADRIQUE: Discretos son si adivinan ~ ~ eso los 663 1| del agua artificioso~ ~ son móbiles primeros;~ ~ las 664 1| móbiles primeros;~ ~ las rosas son luceros ~ ~ del firmamento 665 1| socarrón,~ ~ como muchos que lo son~ ~ por holgar y andar al 666 1| vuestro dueño, hermosas~ ~ son las sombras tenebrosas. ~ ~ ¿ 667 1| suma,~ ~ estos mentecatos son~ ~ ruiseñores de canción, ~ ~ 668 1| bellas.~ ~ Sois el sol, alba son ellas,~ ~ y alba la que 669 1| riqueza amo,~ ~ las del mundo son extremos~ ~ que españoles 670 1| FLORES: Duquesa, esos son errores~ ~ mayores que mi 671 1| acuerde~ ~ si los otros locos son;~ ~ porque sólo está en 672 1| vida espero.~ ~SERAFINA: Son difíciles las dos.~ ~FADRIQUE: 673 2| favorecido.~ ~ Ambos argumentos son,~ ~ que están en balanza 674 2| también el llevar,~ ~ porque son simple el fïar ~ ~ y embustero 675 2| instante.~ ~FERRARA: Pienso que son almirante,~ ~ condestable, 676 2| diamante y un rubí~ ~ que son de Ceilán, dirán ~ ~ mi 677 2| estimación.~ ~FLORES: ¿No son vuestros?~ ~FERRARA: Míos 678 2| vuestros?~ ~FERRARA: Míos son.~ ~FLORES: Decís que son 679 2| son.~ ~FLORES: Decís que son de Ceilán.~ ~ Yo tendré 680 2| diferencia no ignoro.~ ~ Bayos son, pues que son oro. ~ ~FLORES: 681 2| Bayos son, pues que son oro. ~ ~FLORES: Guárdete 682 2| tres no compito~ ~ porque son mis pensamientos~ ~ los 683 2| Despachemos. Estos dos~ ~ son, duquesa, para vos, ~ ~ 684 2| temido, ~ ~ que sus alas son su olvido.~ ~FLORES: Luego, ¿ 685 2| cordura~ ~ bien se ve que son verdades;~ ~ virtud de todas 686 2| FERRARA: Ninguno, pues son favores~ ~ dados de loco 687 2| FADRIQUE: El alma y el cuerpo son~ ~ un compuesto y una unión~ ~ 688 2| vuestras esperanzas son.~ ~FADRIQUE: ¿No decís en 689 3| ya parecen abril, ya son enero;~ ~ un árbol pareció 690 3| favor de los luceros~ ~ que son los bellos ojos de mi dama, ~ ~ 691 3| corren ligeros, sombras son veloces,~ ~ aquél repara, 692 3| PORCIA: Aún las mejores son esas.~ ~FLORES: Tal es el 693 3| PORCIA: Sí, tengo,~ ~ porque son verdades claras~ ~ las que 694 3| caballeros.~ ~URBINO: Ya no son esas palabras~ ~ nacidas Hero y Leandro Acto
695 1| cuyas puntas~ ~ pirámides son, que en ellos ~ ~ sirven 696 1| frente ilustra,~ ~ porque son sangre de Adonis,~ ~ entretejidas 697 1| profanas~ ~ esta deidad? (Celos son Aparte~ ~ los que mueven 698 1| afectos tan vivos,~ ~ amagos son vengativos. ~ ~ Aplacar 699 1| turbada como ese mar;~ ~ si son cosas de pesar,~ ~ primo, 700 1| que no es amor.~ ~ Celos son o son agravios;~ ~ porque 701 1| es amor.~ ~ Celos son o son agravios;~ ~ porque amar 702 1| Pienso que sí, celos son. ~ ~HERO: Celos las almas 703 1| es error;~ ~ los duendes son del amor.~ ~ Dicen que los 704 1| amor;~ ~ también pienso que son celos; ~ ~ que a otra mujer 705 1| celos.~ ~ De Leandro engaños son;~ ~ otra quiere, a mí me 706 2| tus ojos, que estrellas son,~ ~ da alivio a tanta pasión; ~ ~ 707 2| al alma mía~ ~ las horas son siglos largos;~ ~ pues eres 708 2| pardas espumas. ~ ~HERO: No son remos sino plumas~ ~ con 709 2| encarecimiento,~ ~ que casi son maravillas,~ ~ no hay replicar. 710 2| en el mar?~ ~HERO: Barcos son de Sesto.~ ~LEANDRO: Escucha.~ ~ 711 2| LEANDRO: Ingratitudes son mías.~ ~ Basten, basten 712 2| pálidas sombras funestas~ ~ son las que miran mis ojos.~ ~ 713 2| POLIDORO: E ilusiones son.~ ~ ~ ~Vanse a entrar y 714 2| mano~ ~ ~ ~ ~LEANDRO: ¡No son!~ ~ Los tres me disteis 715 2| luces he contado...~ ~ ya son cuatro por lo menos.~ ~ ¡ 716 2| labios no abras.~ ~ Víboras son las palabras~ ~ del envidioso. 717 2| viene~ ~ el papel; áspides son~ ~ las letras. Mi muerte 718 2| risa, cuyo llanto~ ~ ni son placer ni tristeza,~ ~ sino 719 2| los campos verdes,~ ~ que son las galas de mayo;~ ~ y 720 3| LEANDRO: Entrad, y si son espejos~ ~ las ondas de 721 3| HERO: Esas victorias son palmas ~ ~ de celeste resplandor.~ ~ 722 3| Las lágrimas y la risa~ ~ son las lenguas de los ojos. ~ ~ 723 3| Eso es mentira, dibujos~ ~ son de Circe y otras fieras.~ ~ 724 3| Ah, traidor!~ ~FLORO: No son engaños. ~ ~ Veneno bebió. 725 3| en la torre,~ ~ que señas son de amor.~ ~FLORO: Batalla 726 3| gloria de mi esperanza,~ ~ son más fuertes elementos.~ ~ 727 3| plumas. ~ ~ Remos los brazos son, por ser forzosos,~ ~ vuestras 728 3| en trueno de los que son~ ~ exhalaciones sutiles.~ ~ 729 3| la permiten.~ ~ ¿Rüinas son de mi vida~ ~ las que quiere 730 3| los funestos matices~ ~ son copia y no original~ ~ de La hija de Carlos V Acto
731 1| y los regocijos~ ~ suyos son. Él los da, y pensar debemos~ ~ 732 1| los padres que los hijos son preciosos~ ~ cristales, 733 1| CONDESTABLE: Si de tan alta causa son efetos,~ ~ heredando el 734 1| el golfo de su error~ ~ son sirenas del infierno~ ~ 735 1| majestad, ~ ~ esta urna y aquél son~ ~ os digan lo que he de 736 1| cuando en océanos verdes~ ~ son de los vientos lisonjas. ~ ~ 737 1| en semanas dilatados~ ~ son cuatro mil y trescientas ~ ~ 738 1| Éstas sumando~ ~ en días son dos millones~ ~ y ciento 739 1| a reducirlas a horas,~ ~ son las que por mí han pasado ~ ~ 740 2| embellecen.~ ~JUANA: Lágrimas son de esposo, y bien parecen~ ~ 741 2| siendo en el África rosas~ ~ son en el oriente estrellas,~ ~ 742 2| lo sienta,~ ~ disgustos son y pesar, ~ ~ que al dejaros 743 2| carta~ ~ ~ ~ ~JUANA: Quejas son de los grandes de Castilla.~ ~ 744 2| nieve ~ ~ las cantimploras son donde el sol bebe.~ ~CONDESTABLE: 745 2| que en producir~ ~ tesoros son escritorios ~ ~ en hermoso 746 2| San Martín.~ ~ Sus montes son tan tratables~ ~ que en 747 2| que he sacado~ ~ del mundo son los que ves.~ ~ANDRES: ¡ 748 3| ALBA: Garza en los vientos son, los aires pesan, ~ ~ hagan 749 3| consuelo los pido, ~ ~ que son los brazos primeros~ ~ que 750 3| molestas,~ ~ que aunque agora son mis fiestas, ~ ~ no es tiempo 751 3| las cuatro de la tarde~ ~ son ya.~ ~JUANA: No son de sí 752 3| tarde~ ~ son ya.~ ~JUANA: No son de sí mismos~ ~ dueños, 753 3| García, los jueces ~ ~ que son del cielo ministros,~ ~ 754 3| Pues, vos no sabéis que son ~ ~ los reyes del beneficio~ ~ 755 3| Es así.~ ~JUANA: Todos son hoy desengaños,~ ~ y así 756 3| Andrés, que los ojos~ ~ son del alma vidrieras,~ ~ que 757 3| del mundo las fuerzas~ ~ son como el plomo arrojado,~ ~ 758 3| ISABEL: Estos dos hábitos son~ ~ de la milicia de Clara.~ ~ La judía de Toledo Acto
759 1| sus razones ~ ~ rémoras son de humanos corazones.~ ~ 760 2| disculpadas en lo atento,~ ~ son crédito del aplauso~ ~ con 761 2| conocéis?~ ~CALVO: Señor,~ ~ son unos desconocidos~ ~ todos 762 2| los consejos más fijos~ ~ son traición en los vasallos. ~ ~ 763 2| ALVAR: Aquestos yerros no son ~ ~ yerros del entendimiento,~ ~ 764 2| GARCI: Ciertos silogismos son.~ ~ALVAR: A la mira pienso 765 2| exhorta,~ ~ que duelos con pan son menos?~ ~ Pues su sentido 766 2| misteriosa,~ ~ que duelos con rey son menos,~ ~ porque es el pan 767 2| Estrategemas del alma~ ~ son cariño, son lisonjas,~ ~ 768 2| del alma~ ~ son cariño, son lisonjas,~ ~ no burlas, 769 2| nombres. ~ ~RAQUEL: (Engaños son de mi loca Aparte~ ~ imaginación). ¡ 770 2| RAQUEL: Cielos, ¿qué voces son éstas?~ ~DAVID: Yo he de 771 3| temo ser temida. ~ ~ Éstos son los sentimientos ~ ~ que 772 3| iglesia nervios.~ ~RAQUEL: Son los cristianos soberbios,~ ~ 773 3| bríos avasallados.~ ~ZARA: Son unos desesperados,~ ~ y 774 3| a responder.~ ~GARCI: No son negocios, Raquel,~ ~ para 775 3| presunciones ganas.~ ~RAQUEL: No son sino verdaderas. ~ ~ ¿Seré 776 3| ojos~ ~ los de ella sólo son dueños,~ ~ pues mira lo 777 3| exceso~ ~ de sus vicios, no son vicios~ ~ los vicios, sino 778 3| su pecho? ~ ~ ¿Qué culpas son las que impones~ ~ a su 779 3| mirar que tus afectos ~ ~ son de Raquel homicidas?~ ~ Las lises de Francia Acto
780 1| Éstos los cálices son~ ~ del templo de Dios sagrado, ~ ~ 781 1| Mis manos balanzas son:~ ~ la izquierda pesa el 782 1| persona!) ~ ~TEODATO: No son hazañas de Francia~ ~ derramar 783 1| qué?~ ~AMALASUNTA: Ya no son ofensas.~ ~CLODOBEO: Pues, ¿ 784 1| CLODOBEO: Pues, ¿qué son?~ ~AMALASUNTA: Rayos de 785 1| alimentan~ ~ o sueños humanos son~ ~ que muerte me representan?~ ~ 786 1| vine cautiva ~ ~ porque al son del atambor~ ~ siguiendo 787 1| porque los cristianos son ~ ~ vasos de Dios y no es 788 1| se casan, ¿no ves~ ~ que son un cuerpo, una pieza, ~ ~ 789 1| del mismo Dios sagrado~ ~ son un retrato los dos, ~ ~ 790 1| conozco otro principio.~ ~ Son mis sucesos de monstruo,~ ~ 791 1| aunque los niños, ~ ~ como lo son, nunca saben~ ~ agradar 792 1| vio que la hablara~ ~ que son transparentes vidrios ~ ~ 793 1| placer;~ ~ pero muy confusas son.~ ~LEONCIO: Sepamos la confusión. ~ ~ 794 1| Gran lástima! Efectos son~ ~ del angustia que tenía. ~ ~ 795 2| LEONCIO: Voces de los cielos son.~ ~CLODOMIRA: ¡Falso, traidor! ¿ 796 2| Baste.~ ~ Consejos del cielo son.~ ~CLODOMIRA: De tu culpa 797 2| mereces. ~ ~LABRADOR: No son tan grandes favores.~ ~ 798 2| honra,~ ~ aun de burlas son pesados).~ ~ ~ ~Sale AMALASUNTA 799 2| justicia.~ ~ Diré que franceses son ~ ~ muy falsos y poco sabios;~ ~ 800 3| ídolos que tú adoras~ ~ son estatuas de hombres muertos~ ~ 801 3| mundo~ ~ por sus cielos son eternos.~ ~ Si Marte fue 802 3| pasatiempos;~ ~ que aunque son justos te llaman~ ~ otros 803 3| ancho mundo~ ~ pues que son rayos de fuego! ~ ~ No quede 804 3| de mis hijuelos, que son~ ~ el honor y confïanza.~ ~ 805 3| el ejército fuerte~ ~ al son del sonoro parche. ~ ~ ~ ~ 806 3| razón ~ ~ pues solas mujeres son~ ~ tu alférez y capitán.~ ~ 807 3| qué será~ ~ si las flores son de oro?~ ~ Ya no habrá quien 808 3| puerta~ ~ ~ ~ ~CLODOBEO: Son brazos de mar profundo~ ~ 809 3| CLODOBEO: Saber cuáles son quisiera.~ ~AMALASUNTA: 810 3| humillados ves~ ~ creen en Dios y son cristianos. ~ ~CLODOBEO: Lo que no es casarse a gusto Acto
811 1| mis cuidados. ~ ~ Desvelos son excusados.~ ~ENRIQUE: Muy 812 1| regalos,~ ~ pocas veces son buenos, muchas malos.~ ~ 813 2| como hay manos que lo son.~ ~ ~ ~Rompe el memorial 814 2| MAYOR~ ~ ~ ~ ~MAYOR: Felices son los días~ ~ que el labrador 815 2| MAYOR: ¿Qué turbaciones son éstas,~ ~ Enrique?~ ~ENRIQUE: ( 816 3| qué hemos venido?~ ~ Si son vuestras impacientes~ ~ 817 3| las soledades.~ ~MAYOR: Son tan grandes los rigores~ ~ 818 3| de él y el infante.~ ~ No son cifras, no son motes~ ~ 819 3| infante.~ ~ No son cifras, no son motes~ ~ oscuros. Ya me 820 3| viene.~ ~ENRIQUE: ¿Y cuáles son, Gonzalo?~ ~GONZALO: Es 821 3| Quita! ¡Apártate! ¿Quién son?~ ~MAYOR: Dos afligidas Lo que puede el oír misa Acto
822 1| Marte,~ ~ y esas arrogancias son~ ~ de la lengua efectos 823 1| señalar, ~ ~ espada y rodela son~ ~ nobles armas.~ ~SANCHO: 824 1| Estas ansias de vivir~ ~ son las que engendran el miedo. ~ ~ 825 1| y vete a misa,~ ~ porque son cosas de risa~ ~ esos puntos.~ ~ 826 1| plantas,~ ~ como esmeraldas son con líneas rojas,~ ~ ojos 827 2| atención,~ ~ y lenguas sus ojos son~ ~ con que está diciendo 828 2| Cosa es cierta;~ ~ que son sueños esos favores.~ ~ 829 2| vence a los astros,~ ~ y son en ciertos jüicios~ ~ los 830 2| oro de estos rizos,~ ~ que son rayos marañosos~ ~ en hermosos 831 2| podrán decir tus ojos~ ~ si son encarecimientos).~ ~BLANCA: (¡ 832 2| PADRE: Favores muy vuestros son,~ ~ señor conde de Castilla.~ ~ 833 2| INFANTE: Soberanos ~ ~ son sus ojos.~ ~CONDE: El rey 834 2| Triste está. Memorias son,~ ~ que con celosa pasión.~ ~ 835 2| fatales,~ ~ que las alabanzas son~ ~ saetas que al corazón ~ ~ 836 2| aunque las dos sombras son~ ~ de la beldad generosa~ ~ 837 2| Ah, cielos!~ ~ Envidias son; no son celos~ ~ éstos que 838 2| cielos!~ ~ Envidias son; no son celos~ ~ éstos que me dan 839 2| de nieve y grana~ ~ que son de Venus tesoro,~ ~ y coronan 840 2| de sus cabellos,~ ~ que son caracteres bellos~ ~ y líneas 841 2| y eterna vive,~ ~ porque son ellos escribe~ ~ su poder 842 2| desprecios~ ~ pagáis favores, que son~ ~ áspides de mi opinión?~ ~ ¡ 843 2| INFANTE: Terribles ~ ~ son las lágrimas o aljófar~ ~ 844 2| INFANTE~ ~ ~ ~ ~BLANCA: No son celos,~ ~ sino ambición 845 2| entre el morir y vivir~ ~ son crepúsculos que asoman~ ~ 846 2| que Fortún fuera, ~ ~ pero son maravillosas~ ~ las acciones 847 2| Diligencias sospechosas Aparte~ ~ son las que en Blanca he notado;~ ~ 848 3| envidias; que siempre son ~ ~ las sombras declaraciones~ ~ 849 3| que todas las ventas son~ ~ de un modo, que así se 850 3| acechando~ ~ ~ ~ ~SANCHO: No son mis discursos vanos; ~ ~ 851 3| discursos vanos; ~ ~ franceses son los que están~ ~ dando cebada, 852 3| impida mi deseo.~ ~ Franceses son por mi mal~ ~ estos bultos, 853 3| INFANTE: Haces ordenadas son,~ ~ y a pasos largos caminan~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
854 1| estado mejoras,~ ~ que buenas son pocas horas~ ~ las que tiene 855 1| la mía~ ~ --los tiempos son buenos jueces --~ ~ emparentaron 856 1| los pueda escuchar;~ ~ que son bien entretenidos~ ~ ratos, 857 1| lugar en las rejas~ ~ y que son dueños traidores~ ~ ¡Ay, 858 2| dilaciones.~ ~INÉS: Secretas son mis pasiones.~ ~ÍÑIGO: ( 859 2| cielos? Aparte~ ~ Pues son valientes, mátenme mis celos~ ~ 860 2| hablaremos; ~ ~ que estos solos son extremos~ ~ contra tu cobarde 861 2| yo los sustentara,~ ~ que son unos portanuevas~ ~ preciados 862 2| el paso que sobradas~ ~ son aquí las cortesías.~ ~CARDILLO: 863 2| aquí me halla,~ ~ [que] son finezas lo que son~ ~ sospechas 864 2| que] son finezas lo que son~ ~ sospechas averiguadas;~ ~ 865 2| mis finezas.~ ~CARLOS: Son ya conmigo excusadas.~ ~ 866 3| honor la torre,~ ~ públicas son sus infamias.~ ~ ¿Quién 867 3| que pueda~ ~ verme, porque son rigores~ ~ no sufribles 868 3| ilusiones~ ~ los que desengaños son,~ ~ mejores resoluciones. ~ ~ 869 3| nueva;~ ~ que como moradores son de casa~ ~ y saben bien El mártir de Madrid Acto
870 1| justicia.~ ~PEDRO: ¿Cuántos son?~ ~TRIGUEROS: Ochenta.~ ~ 871 1| boca del pueblo hablo --~ ~ son pistos para el dïablo.~ ~ 872 1| dïablo.~ ~PEDRO: Aunque son consejos viles,~ ~ los tomo.~ ~ ~ ~ 873 1| la corte un poco,~ ~ que son las cosas que toco~ ~ dondequiera 874 1| yo de cuarenta~ ~ y todas son de favor~ ~ si pintan.~ ~ 875 1| que algunas bellezas son~ ~ en el herir y abrasar~ ~ 876 1| que como hay muchos que son~ ~ jumentos, el nombre obliga.~ ~ 877 1| que las hojas y ramas~ ~ son, en igual competencia,~ ~ 878 1| tierra.~ ~PEDRO: Ya sabes que son cobardes~ ~ los que prefieren 879 1| Trigueros, ~ ~ ¿qué desventuras son éstas?~ ~TRIGUEROS: Pues, ¿ 880 2| os merece; ~ ~ que aunque son atrevimientos,~ ~ --mirando 881 2| que es en vano.~ ~REY: Ya son tuyos y en tu mano~ ~ vive 882 2| defienda?~ ~PEDRO: Amenazas son de amor.~ ~ Templa, señora, 883 2| humilde a besar tu pies.~ ~ Son mis hijos, y también ~ ~ 884 2| rescate repares.~ ~ÁLVARO: Ya son más que mis pesares~ ~ mis 885 2| estás?~ ~ Si estos esclavos son míos, ~ ~ ¿cómo quieres 886 2| cumplir.~ ~ Mis esclavos son. ¡No puedes~ ~ disponer 887 3| Fortuna;~ ~ amor y honor son las causas~ ~ para que el 888 3| se acercan~ ~ y al fiero son de las cajas~ ~ burlan tu 889 3| Necios el preguntas son. ~ ~ Cuando amores estar 890 3| a mi amor?~ ~ ¡Los celos son un furor!~ ~ ¡Estoy por 891 3| PEDRO: Bien dices, que celos son~ ~ de mi santa religión,~ ~ 892 3| la vida,~ ~ cuyas hojas son amor,~ ~ cayado de aquel 893 3| PEDRO: Pocos mis tormentos son~ ~ para quien llega a imitaros.~ ~ El más feliz cautiverio Acto
894 1| nos ofenden. ~ ~JOSÉ: No son mentiras. Te engañas.~ ~ 895 1| sol y luna...~ ~RUBÉN: ...son en nosotros cifradas!~ ~ 896 1| Cielos, juicios vuestros son~ ~ que nadie a saber alcanza. ~ ~ 897 1| porque más aprisa llegue, ~ ~ son esas instancias.~ ~JACOB: 898 1| aguardando a que entren son abiertas.~ ~FARAÓN: Primero 899 1| Tales y tan exquisitos~ ~ son mis sucesos, que muero~ ~ 900 1| naturales, ~ ~ decretos son celestiales.~ ~FARAÓN: Llega 901 2| que hermanos ~ ~ y deudos son.~ ~SIMEÓN: No hay parientes~ ~ 902 2| SIMEÓN: ¿No os parezca son molestias?~ ~JACOB: ¿Cómo 903 2| En la faltriquera. ~ ~ Son maravilla.~ ~CELFORA: Muy 904 2| aquestas bendiciones ~ ~ ahora son mías, y de Dios.~ ~BENJAMÍN: 905 2| PUTIFAR: Éstos,~ ~ que son de soldados pobres. ~ ~CLEFO: 906 2| JOSÉ: ¡Hola! ¿Qué voces son ésas? ~ ~ ~ ~Sale PUTIFAR~ ~ ~ ~ ~ 907 2| esto sueño? Aparte~ ~ ¿No son éstos mis hermanos?~ ~RUBÉN: 908 2| hallan; que sin duda~ ~ éstos son pecados nuestros.~ ~ Estériles 909 2| consumidos los graneros,~ ~ son los valles de Canaán~ ~ 910 2| por acá me quedo. ~ ~ Pero son hombres honrados,~ ~ y ya 911 3| admire. No os espante;~ ~ que son milagros del cielo~ ~ para 912 3| haya miedo se pierdan; que son tontos.~ ~ Mire qué niños, 913 3| Pues se para. ~ ~JACOB: ¿No son mis hijos?~ ~DINA: Sí.~ ~ 914 3| usted esotras dos?~ ~JACOB: Son nuevecillas. ~ ~SIMEÓN: 915 3| hay que advierta?~ ~JOSÉ: Son groseros~ ~ pastores. Su La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
916 1| cuerda (aunque de lana~ ~ son las mujeres de agora).~ ~ 917 1| Dejarla de aquesta suerte ~ ~ son ocasiones forzosas,~ ~ con 918 1| siendo de zafir brillante~ ~ son de materia arenosa;~ ~ que 919 1| fuentecillas humildes~ ~ son fragua en que se acrisola~ ~ 920 1| Troya.~ ~ Amor y Ocasión son fuego;~ ~ yo soy ciega mariposa,~ ~ 921 1| onzas~ ~ de sangre, pues son verdugos~ ~ de venas que 922 1| y para un firme amor son muchas pruebas.~ ~ Yo vine 923 1| cuidadosos,~ ~ verás que no son tardos en buscalle,~ ~ pues 924 2| cogidas las hierbas,~ ~ que son las dulces conservas ~ ~ 925 2| hierbas he cogido,~ ~ que son el mejor condido~ ~ que 926 2| aunque de poca sustancia, ~ ~ son de hermitaños hambrientos~ ~ 927 2| están en mis entrañas~ ~ son grandes; bien reconozco~ ~ 928 2| Estos tronchos de qué son?~ ~PANTOJA: Cogí tres o 929 2| que mis ganas,~ ~ aunque son pocas, son buenas.~ ~ Y 930 2| ganas,~ ~ aunque son pocas, son buenas.~ ~ Y como más cerca 931 2| esperanzas de los hombre~ ~ son de tan poca importancia, ~ ~ 932 2| ABRAHÁN: Voces oigo, sin duda son de gente ~ ~ que por las 933 2| conversaciones tales~ ~ son tratos muy peligrosos,~ ~ 934 2| para vencer el huír ~ ~ son agudos acicates.~ ~LUCRECIA: ¿ 935 2| Que llanto y cabellos son,~ ~ en los que se quieren 936 2| tantas ternezas, ~ ~ pues son mis ansias bastantes~ ~ 937 2| incendios de amor~ ~ que son tan grandes sus Etnas~ ~ 938 2| los cuidados~ ~ en sueños son pesados,~ ~ y hay tal vez 939 2| crüel Vireno.~ ~ ¿Éstas son tus finezas?~ ~ ¿Éstos son 940 2| son tus finezas?~ ~ ¿Éstos son los requiebros?~ ~ ¿Pero 941 2| hierbas~ ~ ~ ~ ~PANTOJA: Éstas son, padre Abrahán,~ ~ las hierbas 942 2| cogerlas,~ ~ que como no son garrotes~ ~ los dedos, sino 943 2| Sobrina!~ ~PANTOJA: Sus orejas son de bronce. ~ ~ABRAHÁN: ¿ 944 3| olor malo,~ ~ los donaires son desdén,~ ~ las hermosuras 945 3| maestra la experiencia, ~ ~ y son los hombres de quien~ ~ 946 3| de qué sirven bríos~ ~ si son tan infaustos los sucesos 947 3| aljófar su corriente,~ ~ al son de sus cristales ~ ~ quiero 948 3| ardores,~ ~ el oro y el comer son mis amores.~ ~ ~ ~Toma la 949 3| reducirte,~ ~ porque los vicios son tales ~ ~ que si en el alma 950 3| vida su querido esposo,~ ~ son vanos mis pensamientos;~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
951 1| guardaba en ella;~ ~ si bien no son tan ciertas mis desdichas,~ ~ 952 1| nación se muere.~ ~ En fin son rayos del sol.~ ~ Es bien 953 1| sus enemigos,~ ~ aunque son pocos, señor,~ ~ y aumenta 954 1| tantos años, ~ ~ aunque son mayores daños~ ~ para quien 955 1| que lo dicen. Ignorancias son~ ~ de mi valor. Yo quedo 956 1| Suyas mis acciones son.~ ~ Esto en efecto dirás.~ ~ 957 1| pero tales desengaños~ ~ son premio de un grande amor, ~ ~ 958 1| volvieran?~ ~BATISTELA: Son de tu valor testigos. ~ ~ 959 1| esos impulsos de amor~ ~ son volcanes en mi pecho.~ ~ 960 2| Los que sirven al rey no son traidores.~ ~ ~ ~Vanse. 961 2| español, ¿qué más honor?~ ~ Son declarados leones~ ~ al 962 2| declarados leones~ ~ al son de la trompa y caja,~ ~ 963 2| acciones semejantes~ ~ que son siglos los instantes~ ~ 964 2| NARDO: ¡Ahora bien! ¿Quién son aquéstos?~ ~MORÓN: Los más 965 2| NARDO: ¡Lucida gente son todos!~ ~ ¿Y vos, quién 966 2| corazón.~ ~ En fin estos son canalla.~ ~ Empezóme a murmurar~ ~ 967 2| que tus valores sumas ~ ~ son del viento leve plumas.~ ~ 968 3| traéis?~ ~RUFINO: Señor,~ ~ son de muy poco valor.~ ~MORÓN: 969 3| mi lado~ ~ todos cuatro son valientes.~ ~BATISTELA: 970 3| BATISTELA: ¿Sólo?~ ~LEONELO: Dos son ~ ~ los que he descubierto. 971 3| algunos pasos~ ~ que no son de un hombre solo.~ ~ Quizá El negro del mejor amo Acto
972 1| enfada? ~ ~PEDRO: Los crïados son, que riñen.~ ~GUARDIÁN: 973 1| MORTERO: Señor mío, aquéstas son~ ~ las que llaman "gratis 974 2| original el mármol, ~ ~ y son cristianos hechizos~ ~ para 975 2| misterios! ¿Qué prodigios~ ~ son éstos de mi dureza, ~ ~ 976 2| ROSAMBUCO: Más pienso que son olvidos.~ ~PEDRO: Diviértelos, 977 2| CONDE: Dos hombres son y si fuesen ~ ~ los que 978 2| visto. ~ ~ROSAMBUCO: Si no son de esotra vida~ ~ sombras 979 2| enderezan.~ ~ROSAMBUCO: Pocos son.~ ~CONDE: ¿Quién?~ ~PEDRO: 980 2| lenguaje habló el negro,~ ~ y son ellos.~ ~CONDE: ¡Ea, amigos,~ ~ 981 2| FRANCISCO: "Testigos, [aquí son éstos]:~ ~ las tres personas [ 982 2| misterio". ~ ~PEDRO: Testigos son, que [no] habrá~ ~ quién 983 3| ya que los cuerpos lo son.~ ~CATALINA: Plegan Diosa 984 3| compañía~ ~ porque aunque son sangre mía,~ ~ de tu valor 985 3| empeño mío~ ~ y tus finezas son más,~ ~ para no volverse 986 3| ilusión vana, ~ ~ don Pedro son y mi hermana.~ ~PEDRO: Las 987 3| instrumentos, que se escuchan~ ~ son de un pirata arrogante ~ ~ 988 3| seráfico soberano! ~ ~ Al son que le hemos hecho~ ~ lindamente 989 3| Imaginados ~ ~ o verdaderos, son ellos.~ ~CONDE: Con menos No hay burlas con las mujeres Acto
990 1| que escuché? ¡Cielos!~ ~ ¿Son sueños o son verdades,~ ~ 991 1| Cielos!~ ~ ¿Son sueños o son verdades,~ ~ son engaños 992 1| sueños o son verdades,~ ~ son engaños del sentido~ ~ o 993 1| engaños del sentido~ ~ o son desengaños? Males,~ ~ ¿Para 994 1| fuego y aire!~ ~ ¿Estas son tantas caricias? ~ ~ ¿Estos 995 1| tantas caricias? ~ ~ ¿Estos son tan agradables~ ~ favores 996 1| Infame, ¿Tú papeles~ ~ que son testigos fieles~ ~ de mi 997 1| pasos adivinan;~ ~ jaulas son verdes de canoras aves,~ ~ 998 1| indicios ha mostrado~ ~ son argumentos claros del cuidado~ ~ 999 1| Jacinto... ~ ~ mas parece que son dos).~ ~LOPE: Ve, ingrata, 1000 2| y flemas. ~ ~ Las bubas son tan tiesas~ ~ que en su


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License