1-1000 | 1001-1368
(...) No hay burlas con las mujeres
     Acto
1001 2| pesar.~ ~ Las once y media son dadas~ ~ y la casa se está 1002 2| cierta conclusión~ ~ que son curiosos antojos,~ ~ pues 1003 3| te pido celos~ ~ y vanos son mis enojos.~ ~ Si adoras 1004 3| que en una lozana edad~ ~ son galas los alborotos,~ ~ 1005 3| fue de azares.~ ~MOSCÓN: Son estas noches de caniculares~ ~ 1006 3| porque pulgas y chinches son empeño~ ~ para quitar el 1007 3| mudanzas;~ ~ y hoy rayos son para mí~ ~ esas luces que 1008 3| placer,~ ~ todos los indicios son~ ~ de algún ardiente cuidado~ ~ 1009 3| cautela y el ardid~ ~ no son rudas groserías~ ~ sino 1010 3| porque aunque mis canas son~ ~ una ofensa de mi brío,~ ~ 1011 3| halla escrito, ~ ~ pues son tantos mis males~ ~ que No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
1012 1| García~ ~ hijos legítimos son~ ~ de Alfonso, Rey de León, ~ ~ 1013 1| altivas~ ~ escuadras de Xerxes son~ ~ las que gobierna tu dicha.~ ~ 1014 1| de la Andalucía,~ ~ como son estas campañas~ ~ tierra 1015 1| más celebradas la fama~ ~ son aquéllas que se quitan~ ~ 1016 1| tal crueldad?~ ~ Contra sí son los aceros.~ ~PORCELLOS: 1017 1| PORCELLOS: Dios y el Rey son los primeros; ~ ~ después 1018 1| decir de qué,~ ~ honras son de viento.~ ~CARRASCO: ¿ 1019 1| dichosos que yo tengo~ ~ son tumbas y sepulcros de cristianos? ~ ~ 1020 1| mujer. ~ ~REY: ¿Deidades son las que vi!~ ~GARCÍA: Señora, 1021 1| pasa.~ ~ Vueltas de Fortuna son.~ ~VIOLANTE: No ha de decir 1022 2| morir y callar~ ~ cosas son que han menester~ ~ fortaleza 1023 2| dices?~ ~BRIANDA: (Culpas son mías; [Aparte]~ ~ amores 1024 2| Aparte]~ ~ amores y engaños son~ ~ de mi mala condición).~ ~ 1025 2| tú favores confiesas?~ ~ ¿Son propias acciones ésas~ ~ 1026 2| me escribas".~ ~REY: Ya son injurias más vivas.~ ~ Parasismo 1027 2| mis oídos. Ilusiones ~ ~ son de equívocas razones.~ ~ 1028 2| razón~ ~ de los que bribones son.~ ~MONGANA: No se acaba 1029 2| BRIANDA: Don Vela, testigos son ~ ~ los cielos de mis favores.~ ~ 1030 2| PORCELLOS: Prendas de esclavo~ ~ son las cadenas.~ ~REY: Alabo ~ ~ 1031 2| vaya?~ ~ ¿Qué novedades son éstas?~ ~ Si es que os canso, 1032 2| estrellas~ ~ se corona, y son los ojos~ ~ de su luminosa 1033 2| que mis pensamientos son~ ~ de más gallarda pureza~ ~ 1034 2| las palabras nuestras~ ~ son ríos que atrás no vuelven~ ~ 1035 2| con eminencia,~ ~ símbolos son del recato.~ ~ La nieve, 1036 2| piensan~ ~ lo contrario son traidores.~ ~ ¡Qué mucho 1037 2| encierran~ ~ palabras que son caballos~ ~ preñados de 1038 3| es cobarde.~ ~ Las cuatro son de la tarde~ ~ y podemos 1039 3| LEONOR: De todo tengo, aunque son~ ~ entre mis quejas y amores~ ~ 1040 3| Cadena, parque y papel~ ~ son testigos.~ ~LEONOR: ¡Ah, 1041 3| este loco.~ ~VELA: ¿Locura son desengaños?~ ~LEONOR. ¡Haréte 1042 3| Don Vela y don Diego son.~ ~ ~ [Salen] VELA y PORCELLOS~ ~ ~ ~ 1043 3| lágrimas de amor~ ~ volcanes son y no llanto".~ ~ ~ ~REINA: 1044 3| sospechas no mueren, ~ ~ si son ciertos mis agravios,~ ~ 1045 3| ISABELA: ¡Qué intervalos~ ~ son éstos!~ ~ ~ Vase [ISABELA]~ ~ ~ ~ 1046 3| satisfaga.~ ~REY: Extraños~ ~ son tus modos de obligarme.~ ~ ~ ~ 1047 3| humana cierta.~ ~ Las doce son y la puerta ~ ~ siento abrir. 1048 3| cansado,~ ~ cosas ordinarias son;~ ~ que tienen declinación~ ~ 1049 3| el REY]~ ~ ~ ~REY: Pasos son de un desdichado~ ~ éstos 1050 3| ofende? No.~ ~ Ilusiones son y antojos~ ~ mis sospechas. 1051 3| yo lo dejo,~ ~ ¿pero si son vehementes~ ~ los indicios? 1052 3| como fui?~ ~ Tres cosas son las que hoy~ ~ te encomiendo, 1053 3| Dios, y qué extraños~ ~ son del hombre los engaños!~ ~ ¡ No hay reinar como el vivir Acto
1054 1| inclinación~ ~ a la guerra y caza, son ~ ~ pasmos de Naturaleza.~ ~ 1055 1| SERAFINA: Locuras y devaneos~ ~ son, Octavio, los deseos~ ~ 1056 1| SERAFINA: Necios son y son tiranos;~ ~ grandes 1057 1| SERAFINA: Necios son y son tiranos;~ ~ grandes cuidados 1058 1| descubro que alevosos~ ~ son a la reina, en mi vida~ ~ 1059 1| conocida ~ ~ porque éstos son poderosos. ~ ~ Si me niego 1060 1| acciones al momento~ ~ si son cómplices los tres).~ ~ 1061 1| no falte, porque ansí~ ~ son las noblezas del mundo.~ ~ 1062 1| hacer~ ~ vasallos que nobles son.~ ~SERAFINA: ¿Y corre esa 1063 1| fuentes,~ ~ que espejos son transparentes~ ~ del cielo.~ ~ 1064 1| que estos accidentes son~ ~ señales de su locura. ~ ~ 1065 1| CONRADO: ¡Qué breves~ ~ son las pompas de este mundo!~ ~ 1066 1| significan? ¿Señales ~ ~ son de amor? ¿Vencerme quiere?~ ~ 1067 1| MARGARITA: (Prisiones pienso que son Aparte~ ~ del amor estar 1068 2| que está.~ ~ ¡Qué finezas son las tuyas!~ ~ ¡Qué extremos 1069 2| FEDERICO: Tristezas sus males son,~ ~ y en ellos sanar pretende. ~ ~ ~ ~ 1070 2| prisión,~ ~ esos escrúpulos son~ ~ señal de que obedeciste;~ ~ 1071 2| que dueños de todos son.~ ~MARGARITA: Quien tan 1072 2| guerra;~ ~ ardides las obras son.~ ~ Cuerda es tal vez la 1073 2| lleno ~ ~ el mote? Locuras son.~ ~FEDERICO: Discurre con 1074 2| alma sus agravios~ ~ que son muertes para mí. ~ ~ Si 1075 2| CARLOS: Ya confieso que son cielos ~ ~ de Serafina los 1076 2| Vueselencia! ~ ~ ¿Para qué son estas flores?~ ~CAMILO: 1077 2| avergonzada.~ ~ Aspides son los que piso,~ ~ basiliscos, 1078 2| presidios,~ ~ gente y gobierno son suyos.~ ~ Sólo, Federico, 1079 2| amenazando esos montes ~ ~ que son volcanes y abismos~ ~ de 1080 3| señor soy.~ ~ En España no son tales; ~ ~ en ellos hay 1081 3| Allá estuve, y todos son~ ~ bizarros y liberales.~ ~ ~ ~ 1082 3| los cielos. ~ ~ Agravios son y no celos~ ~ los que arroja 1083 3| brazos de un marqués no son~ ~ para desechar, señora.~ ~ ¿ 1084 3| no lo negó.~ ~SERAFINA: Son tus quimeras. ¡No, no!~ ~ 1085 3| quimeras. ¡No, no!~ ~CARLOS: Son tus traiciones, ¡Sí, sí!~ ~ 1086 3| Qué bajeles enemigos ~ ~ son los que producen armas~ ~ 1087 3| de tus palacios, que son~ ~ inmunidades sagradas.~ ~ Obligar contra su sangre Acto
1088 1| en oficios colocados~ ~ son como reyes casi venerados,~ ~ 1089 1| venerados,~ ~ cuando efectos no son de tiranía,~ ~ no las ha 1090 1| hombres como nosotros son los reyes.~ ~NUÑO: No niego 1091 1| buscaba su muerte.~ ~ Efectos son de mi infelice suerte.~ ~ ~ ~ 1092 1| centinela;~ ~ desdichas mías son.~ ~COSTANZA: ¡Linda osadía!~ ~ ¿ 1093 1| SANCHA: Aguarda; ¿qué golpes son~ ~ aquellos?~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 1094 1| don Lope, que siempre~ ~ son vuestros nobles consejos ~ ~ 1095 1| GARCÍA: Sancha, no son buenas~ ~ esas lágrimas 1096 2| NUÑO: No haréis; ~ ~ porque son rayos de acero~ ~ cuantos 1097 2| decir que mis consejos~ ~ son los que a tu brazo el golpe~ ~ 1098 2| lágrimas que miro. ~ ~ No son lágrimas, no, ni pueden 1099 2| verlo.~ ~ Líquidas perlas son, que la corriente~ ~ dichosa 1100 3| tu enojo.~ ~GARCÍA: Todos son enredos tuyos. ~ ~LAÍN: ¡ 1101 3| ignore?~ ~ Éstas sí que son afrentas,~ ~ éstos delitos 1102 3| enormes.~ ~ Éstas sí que son desdichas. ~ ~ Éstas sí 1103 3| desdichas. ~ ~ Éstas sí que son traiciones,~ ~ que no una 1104 3| palabras y tan pesadas~ ~ son malas para escuchadas,~ ~ 1105 3| crïado.~ ~ Los que no lo son, no dan~ ~ voces ni se entran El palacio confuso Acto
1106 1| hermosura~ ~ porque ya míos no son,~ ~ y no quiero ser ladrón ~ ~ 1107 1| flores ~ ~ sólo ceremonias son.~ ~ Y el reino que mereciste~ ~ 1108 1| Hijos de sus obras son~ ~ los hombres más principales,~ ~ 1109 1| las almas, que libres son.~ ~ ~ ~CARLOS: La piedad 1110 1| origen del mar: mis padres~ ~ son sus olas y peñascos.~ ~ 1111 1| púrpura humana.~ ~ Testigos son de este caso~ ~ los que 1112 1| más claros,~ ~ y di que son tus abuelos; ~ ~ que éste 1113 1| con Alejandro, pues son ~ ~ más pródigas tus mercedes.~ ~ 1114 1| de que aquestas flores son~ ~ el fruto de su esperanza? ~ ~ 1115 1| alcanza;~ ~ medios y terceros son~ ~ los que casan. Mi elección~ ~ 1116 1| Aparte~ ~ y ya sabe que son mías).~ ~ ~ ~CARLOS: Tómolas 1117 1| es cosa nueva. ~ ~ Hijos son de Adán y Esgueva~ ~ los 1118 1| atreve?~ ~BARLOVENTO: Muchos son. Bueno es dejarlos.~ ~NOBLE: ¡ 1119 1| CONDE: Razón y costumbre son. ~ ~CARLOS: Yo, así el cielo 1120 1| bienes... ~ ~DUQUE: Estos son, Porcia, vaivenes~ ~ de 1121 1| corazón.~ ~ Desdichas fatales son ~ ~ de que yo la culpa tengo.~ ~ 1122 1| en los dos!~ ~ Maravillas son de Dios ~ ~ con que da al 1123 2| REINA: Sí;~ ~ necesarias son las señas.~ ~ Enrico, la 1124 2| garras y veneno,~ ~ que son armas de las fieras,~ ~ 1125 2| voluntad me sujeta:~ ~ castigos son de mi error.~ ~ ¡Animo, 1126 2| flaqueza,~ ~ ni ambas cosas son amor;~ ~ que la hermosura 1127 2| los dos~ ~ este engaño! No son ellos~ ~ los atrevidos. 1128 2| nacer~ ~ esos bríos. No son ésos~ ~ aliento de tu traición.~ ~ 1129 2| rigor~ ~ pues tus palabras son leyes;~ ~ que el enojo de 1130 2| a Floro.~ ~FLORO: ¿Éstas son ~ ~ la merced y honra que 1131 2| vida?~ ~CARLOS: De ayuda son. ¿Quién lo duda?~ ~BARLOVENTO: 1132 2| CARLOS: Vete; que de renta son.~ ~BARLOVENTO: Dos mil de 1133 2| sol; los demás~ ~ sombras son, y donde está~ ~ que sol 1134 2| Elena me nombras,~ ~ si son sus ojos dos sombras ~ ~ 1135 2| vasallos.~ ~ENRICO: Tuyos son~ ~ mi honor y vida, señora;~ ~ 1136 2| Los dos mil de renta son.~ ~ No te muestres socarrón;~ ~ 1137 2| BARLOVENTO: Tijeretas son aún.~ ~ ¿Qué ha de hacer 1138 2| Avisa, Octavio, que ya~ ~ no son menester los tercios~ ~ 1139 2| quiero partirme,~ ~ porque son justos y buenos ~ ~ los 1140 3| hielos.~ ~ ¡Vive el cielo que son celos~ ~ éstos que me dan 1141 3| Digo mal. Celos no son;~ ~ honra sí, desdicha sí,~ ~ 1142 3| mi desdicha la luna?~ ~ ¿Son vanas sombras mis celos?~ ~ ~ ~ 1143 3| ENRICO: Agora verás quién son~ ~ mi valor y mi nobleza. ~ ~ 1144 3| los enojos,~ ~ y pues que son vuestros ojos~ ~ de mi persona 1145 3| quedan los ojos!~ ~DUQUE: O son fantasmas o antojos, ~ ~ 1146 3| qué dices? ~ ~LISARDO: Que son años infelices~ ~ los que 1147 3| CARLOS: ¿Qué confusiones son éstas?~ ~ ¿Qué desdichas 1148 3| a mis años, que hartos son!~ ~ ¡Cáigate mi maldición ~ ~ 1149 3| ingratitud~ ~ y confieso que son muchos~ ~ los desaciertos Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
1150 1| a verle viene.~ ~ ~ ~Al son de chirimías salen con majestad~ ~ 1151 1| da honor y vida.~ ~ ~ ~Al son de chirimías y atambores, 1152 1| señor, que partí~ ~ al son de trompas bastardas,~ ~ 1153 1| y todos sus trofeos~ ~ son afligir y maltratar hebreos.~ ~ ~ ~ 1154 1| aqueste hebreo~ ~ porque como son muchos, ser podría~ ~ a 1155 1| amores,~ ~ dicen, que no son yerros;~ ~ mas es con voluntades~ ~ 1156 1| mostrarme apasionado ~ ~ son muchas, y la primera~ ~ 1157 1| quitado.~ ~ ¿Imaginas que no son~ ~ los de Israel -- aunque 1158 1| afrentas? ~ ~ ¿Piensas que no son honrados?~ ~ ¿Piensas que 1159 2| primavera.~ ~ Vuestras mejillas son rosas~ ~ de fragrancias 1160 2| destreza y donaire,~ ~ que como son flores de aire~ ~ no pueden 1161 2| que me alumbraba;~ ~ pero son del mundo bienes ~ ~ tan 1162 2| sirviente? ~ ~ (Ciertos son los toros). Aparte~ ~ ~ ~[ 1163 2| ganado no aguarde~ ~ que son muchos pastores y es ya 1164 2| tus razones~ ~ centellas son que abrasan corazones. ~ ~ ~ ~ 1165 2| palabras a alabaros~ ~ que son toscas mis palabras. ~ ~ 1166 3| maestros en palacio?~ ~ ¿Son estas las tareas~ ~ que 1167 3| mi esperanza;~ ~ colmados son mis deseos.~ ~ Cese la melancolía;~ ~ 1168 3| sabiendo que mis umbrales~ ~ son de honestidad el centro? ~ ~ 1169 3| vuestros umbrales~ ~ que son los palacios reales ~ ~ 1170 3| denso ya vomita rayos.~ ~ ¿Son acaso prenuncios de mi muerte, ~ ~ 1171 3| prenuncios de mi muerte, ~ ~ o son de mis rigores los ensayos?~ ~ 1172 3| enemigos~ ~ pues sabéis que son buenos mis deseos~ ~ y si La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1173 1| HERRERA: Nada, señor, son pobres.~ ~RUY: Pues, Herrera,~ ~ ¿ 1174 1| señor, lo he sentido;~ ~ mas son afectos gentiles ~ ~ del 1175 1| encomiéndate a los bobos~ ~ que son dueños de las dichas.~ ~ 1176 1| Estos arbitrios que tengo~ ~ son el remedio de todo: ~ ~ ~ ~ 1177 1| Inquietos príncipes son~ ~ mis primos. Pues, ¡qué 1178 1| INFANTE: Vanas retóricas son~ ~ las de la modestia, amigo. ~ ~ 1179 1| tener ~ ~ amistad. Siempre son unas~ ~ nuestras acciones 1180 1| hechuras levanta ~ ~ que son imágenes suyas~ ~ agua y 1181 1| duque. ~ ~RUY: (Amagos son estas burlas Aparte~ ~ de 1182 2| que noble soy.~ ~ Cobardes son los villanos.~ ~ Perdone 1183 2| recibirle. Trescientas~ ~ son las coplas. Tú me alientas, ~ ~ 1184 2| Mis arbitrios santos~ ~ son esta vez para vos. ~ ~ Versos 1185 2| Manzanares, de buen gusto~ ~ son, aunque pobres, tus aguas,~ ~ 1186 2| es de justar, lanzas son~ ~ los instrumentos que 1187 2| Mil he dicho? Pocos son;~ ~ y de todos ellos, solos ~ ~ 1188 2| PABLILLOS: Que he conocido quién son. ~ ~REY: Si está la Infanta 1189 2| más razones,~ ~ pues que son sus pretensiones~ ~ para 1190 2| en Castilla, agravios son; ~ ~ si en servir y pretender~ ~ 1191 2| mis labios? ~ ~ Del Rey son estos agravios;~ ~ con él 1192 2| REY; Los despojos~ ~ son que la traición ha dado; ~ ~ 1193 2| llegue. ~ ~ÁLVARO: Sucesos son de envidiado.~ ~ Él no ha 1194 2| cuarto?~ ~ Sombras y figuras son~ ~ de las desdichas que 1195 2| produce;~ ~ sus bellezas son los ramos,~ ~ sus riquezas 1196 2| los ramos,~ ~ sus riquezas son las flores,~ ~ compitiendo 1197 3| con más títulos, que son~ ~ pistos de sazón gustosa~ ~ 1198 3| Murcia. Estas cartas~ ~ son los despachos y el parte ~ ~ 1199 3| tienes?~ ~REY: Álvaro, que son verdades~ ~ las sospechas 1200 3| excepción~ ~ padres de la patria son.~ ~ Señor Condestable, ayer~ ~ 1201 3| concluya,~ ~ pues sus acciones son leyes;~ ~ a donde se sientan 1202 3| prudencia y cortesía~ ~ son, sin poderse encubrir,~ ~ 1203 3| Cuyas estas firmas son?~ ~RUY: Una y otra es firma 1204 3| volviéndolas a mirar;~ ~ ambas son mis firmas.~ ~ALCALDE: Lea.~ ~ ~ ~ 1205 3| traición.~ ~ Éstas las fábulas son~ ~ del villano que vio helado~ ~ 1206 3| PABLILLOS: ¿Qué joyas son las que tiene~ ~ un cofrecillo 1207 3| recataba;~ ~ sin duda que joyas son~ ~ de estima.~ ~ÁLVARO: ¡ 1208 3| imagino!~ ~INFANTA: Joyas son éstas de nombre.~ ~REY: ¡ 1209 3| de joyas.~ ~ELVIRA: Todas son tales. ~ ~REY: ¿Qué son 1210 3| son tales. ~ ~REY: ¿Qué son ésos?~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
1211 1| entienda ~ ~ cuán grandes son mis desgracias,~ ~ que no 1212 1| lo de Baldovinos ~ ~ al son que vierto la caspa.~ ~ 1213 1| amistad~ ~ señales y prueba son.~ ~ Don Lope, aunque pobre 1214 1| dos que delante veis~ ~ son bien nacidos y honrados~ ~ 1215 1| de mi suerte. Aparte~ ~ ¿Son los servicios de mi padre 1216 1| podido resistirlos. ~ ~ Son pocos los leales.~ ~REY: 1217 1| LOPE: Pequeñas mercedes son.~ ~ Más merecéis alcanzar~ ~ 1218 1| Algunas damas, que son~ ~ a quien galanes pasean,~ ~ 1219 1| vuestros pensamientos~ ~ no son sino de matar~ ~ peces que 1220 1| bellas,~ ~ el sol de quien son estrellas~ ~ las otras damas, 1221 1| desvarío!~ ~ ¡Qué necios que son los hombres!~ ~ De su ignorancia 1222 2| Tiberio y Postumo?~ ~ ¿No son mis acciones justas~ ~ de 1223 2| todos sus pasados,~ ~ mas son servicios borrados~ ~ una 1224 2| que cartas, sin duda, son~ ~ o sátiras o libelos.~ ~ ~ ~ 1225 2| Envídiala el cielo;~ ~ que son mis glorias extrañas~ ~ 1226 2| estrellas,~ ~ cuyos rayos son pestañas.~ ~DOROTEA: Don 1227 2| DOROTEA~ ~ ~ ~ ~LOPE: Almas son que traen en pena~ ~ las 1228 2| punto que los vea?~ ~ Celos son, aunque curiosos~ ~ de conocer 1229 3| Cabrera~ ~ cortas mercedes son para sus méritos,~ ~ y es 1230 3| mayordomo mayor.~ ~VIOLANTE: No son mercedes muy largas. ~ ~ 1231 3| Un escudero y su mozo~ ~ son como dos camaradas;~ ~ son 1232 3| son como dos camaradas;~ ~ son el ciego y Lazarillo~ ~ 1233 3| del sol acompañan~ ~ si no son los que me engañan~ ~ los 1234 3| viendo alas en mí,~ ~ que son los merecimientos~ ~ trepé 1235 3| porque mi amor y Leonora~ ~ son fidedignos jüeces.~ ~ ¿A 1236 3| que los sueños sueños son!~ ~LÁZARO: ¡Pues, vive Dios, 1237 3| es ése?~ ~LISARDO: Estas son~ ~ relaciones que han salido~ ~ El rico avariento Acto
1238 1| JORDÁN: Tus discursos son ajenos~ ~ de hombre. Si 1239 1| apetitos llenos,~ ~ bienes que son tan ajenos~ ~ y desdicha 1240 1| sólo mientras desean~ ~ son fuego los corazones.~ ~ ~ ~ 1241 1| ciudad~ ~ tantas sus miserias son,~ ~ es más pobre de razón,~ ~ 1242 1| los más de ellos así~ ~ son ricos de hacienda ajena.~ ~ ~ ~ 1243 1| ABIGAÍL: Los celos envidia son.~ ~ El celoso envida tiene.~ ~ 1244 1| Primos, las almas que son ~ ~ de Dios imágenes bellas,~ ~ 1245 1| original,~ ~ haciendo un son natural~ ~ a los pájaros 1246 1| ABIGAÍL: Primo, estos celos no son ~ ~ dignos de un amor honesto.~ ~ ~ ~ 1247 1| Qué piensas tú que son los que son ricos?~ ~ Mayordomos 1248 1| piensas tú que son los que son ricos?~ ~ Mayordomos de 1249 1| fuentes.~ ~ Eran charcos, ya son ríos ~ ~ que, sus tiranos 1250 1| seis días.~ ~NABAL: Ésas son vanas porfías.~ ~ Seis horas 1251 1| me pueden prender.~ ~ No son rigores ni extremos ~ ~ 1252 2| sabes~ ~ que los trabajos son obras~ ~ del mismo Dios, 1253 2| muy poderoso Dios?~ ~ ¿No son secretas sus obras?~ ~ Él 1254 2| para los dos habrá;~ ~ que son de una data todas.~ ~ELIAZAR: 1255 2| las que verdes hierbas son,~ ~ engañan por azucenas. ~ ~ 1256 2| emprender;~ ~ dos cosas, que son hallar~ ~ un amigo y acertar~ ~ 1257 2| primavera gentil. ~ ~ Ventas son de cristal~ ~ de la casa 1258 2| bolos hay~ ~ que las bolas son dos perlas~ ~ que se holgarán 1259 2| Girlinbay. ~ ~ Los bolos son filisteos~ ~ de oro de grande 1260 2| él~ ~ se forma tan dulce son~ ~ que sin cuenta ni razón~ ~ 1261 2| qué harán? ~ ~ Pobres son; ya los conoces.~ ~NABAL: 1262 2| esperanzas y consuelo",~ ~ que son las lluvias del cielo~ ~ 1263 2| ABIGAÍL: (¿Qué bodas son éstas, ojos? Aparte~ ~ Empecemos 1264 2| blasfemias al cielo digo,~ ~ pues son piedad o castigo~ ~ lo que 1265 3| Job un muladar.~ ~ABIGAÍL: Son sucesos soberanos.~ ~ ¿Tantas 1266 3| ocasión.~ ~ Sangrías por mayo son~ ~ ocho docenas de azotes. ~ ~ 1267 3| noches y días.~ ~ Castigos son. Él se entiende.~ ~ Si mi 1268 3| Si es pía ~ ~ el triste son de un mísero llagado,~ ~ 1269 3| sombríos. ~ ~ Los ricos son así, que regalados~ ~ sus 1270 3| mí, pobre cansado.~ ~ Si son de Job tus llagas,~ ~ son 1271 3| son de Job tus llagas,~ ~ son el estiércol suyo mis umbrales.~ ~ 1272 3| JORDÁN: No quiero pagas que son ~ ~ en moneda de alcrevite.~ ~ 1273 3| JOSÉ: ¿Qué voces son éstas, prima?~ ~ABIGAÍL: ¡ 1274 3| ABIGAÍL: ¡Ay, José, desdichas son!~ ~ Nabal es muerto, que 1275 3| Nerón. ~ ~ABIGAÍL: Misterios son de los cielos.~ ~JOSÉ: Di 1276 3| tenido.~ ~DEMONIO: Censos son con fundamento~ ~ las limosnas La rueda de la fortuna Acto
1277 1| empresas prodigiosas~ ~ que son espanto del mundo~ ~ piden 1278 1| en boca de los reyes~ ~ son necesarias lisonjas.~ ~ 1279 1| piezas el bastón;~ ~ si son ceremonias tristes ~ ~ (¡ 1280 1| caña,~ ~ cosas inconstantes son.~ ~ No hay cosa firme y 1281 1| que hicieron, nuevo son,~ ~ en tropel desordenado~ ~ 1282 1| la culpa yo.~ ~ Sucesos son de la guerra; ~ ~ mátame 1283 1| tempestad.~ ~ Los estados son violentos;~ ~ y así, con 1284 1| Fortuna atribuyas~ ~ las que son flaquezas tuyas~ ~LEONCIO: ¿ 1285 1| vez Teodosio aquí?~ ~ No son presunciones buenas;~ ~ 1286 1| del siglo.~ ~ Pero, como son la paz~ ~ de los casados 1287 1| cosas que oímos;~ ~ cuando son males se temen,~ ~ porque 1288 1| brazos valor.~ ~TEODOSIO: Son tus ojos muy humanos~ ~ 1289 1| el palacio. ~ ~HERACLIO: Son bárbaras sus hazañas.~ ~ 1290 2| grandeza ~ ~ que un cuerpo son los cristianos,~ ~ y no 1291 2| MAURICIO: No, es tierra; que son, creo~ ~ batallas de hombres 1292 2| También.~ ~MAURICIO: No son~ ~ casos de imaginación. ~ ~ ¡ 1293 2| visiones.~ ~FILIPO: ¡Si son imaginaciones!~ ~MAURICIO: ¿ 1294 2| pensamientos.~ ~MITILENE: ¿Son honrados?~ ~HERACLIO: Bien 1295 2| tus ojos me matan, ~ ~ que son del sol sus esferas.~ ~MITILENE: ¿ 1296 2| HERACLIO: Flores son, pero ningunas~ ~ tan finas 1297 2| MAURICIO: Tus brazos un lazo son~ ~ de mi vida muy estrecho.~ ~ ¡ 1298 3| CAPITÁN 1: ¡Rimbombe el son del sonoroso parche,~ ~ 1299 3| te viene a acometer. No son eternos~ ~ los reyes. Si 1300 3| confusos sobresaltos~ ~ son estos? De mal tan fuerte~ ~ 1301 3| ligad.~ ~TEODOSIO: Sucesos son~ ~ y admiración de soldados;~ ~ 1302 3| Dios es, ~ ~ y las otras son las mies,~ ~ una es paja 1303 3| desmayos siento.~ ~FILIPO: ¿Son de hambre?~ ~AURELIANA: 1304 3| de hambre?~ ~AURELIANA: Son de muerte.~ ~TEODOLINDA: 1305 3| parecen dadas~ ~ las limosnas, son prestadas;~ ~ como arcaduces 1306 3| que el ánimo y el temor~ ~ son alas y vuelan tanto. ~ ~ ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
1307 1| consejo.~ ~ Los tuyos, Fabio son vanos, ~ ~ que tienen valor 1308 1| y amante, tres cosas son ~ ~ que más parecen ficción~ ~ 1309 1| ofenden estos dos?~ ~LUCRECIA: Son cuentos largos~ ~ y el recelo 1310 1| oír~ ~ voz y palabras que son~ ~ muerte y rabia para mí. ~ ~ (¡ 1311 1| Hierba y flores a tus pies~ ~ son sitial y verde alfombra,~ ~ 1312 1| Marcela,~ ~ eternas desdichas son. ~ ~ Profeta fue el corazón.~ ~ 1313 1| PORCIA: Los que amores castos son~ ~ obedecen a quien aman.~ ~ 1314 1| hablan conmigo, Aparte~ ~ ¿o son del cielo amenazas?~ ~ ~ ~ 1315 1| GILA: Siempre los viejos son momos~ ~ de los mozos. Mire, 1316 1| FISBERTO: Tres siglos son a quien ama.~ ~ ~ Dale a 1317 1| se quejan.~ ~ Pajarillos son que dejan ~ ~ las uñas del 1318 1| LUCRECIA: Estos ojos, ¿no son buenos? ~ ~DUQUE: No matan.~ ~ 1319 1| labios?~ ~DUQUE: Labios son.~ ~ César, César, no hay 1320 2| dirétes. ~ ~ Los montes son alcahuetes~ ~ del pastor 1321 2| PORCIA: (Dulces sus palabras son, Aparte~ ~ ojos tened resistencia;~ ~ 1322 2| villanas~ ~ árboles silvestres son.~ ~DUQUE: (Eso me tiene 1323 2| villanas dar rigores;~ ~ que son rústicos favores~ ~ los 1324 2| hoy se humana.~ ~ Cielos son las selvas bellas; ~ ~ las 1325 2| selvas bellas; ~ ~ las flores son las estrellas,~ ~ y el sol 1326 2| deseos?~ ~DUQUE: Ganados son, pues la adoran. ~ ~ En 1327 2| ti.~ ~DUQUE: ¿Qué hierbas son venenosas~ ~ las que hicieron 1328 2| FISBERTO: Tus palabras son ponzoña~ ~ que bebe mi entendimiento.~ ~ ¿ 1329 2| descomponen~ ~ el jüicio.~ ~DUQUE: Son las obras ~ ~ de Naturaleza 1330 2| a piedad.~ ~CONDE: ¿Si son amores~ ~ éstos que siente 1331 2| Fisberto, escucha:~ ~ si son ansias amorosas~ ~ de Porcia 1332 2| Ya he dicho, duque, que son~ ~ algunas melancolías.~ ~ 1333 2| DUQUE: Tántalos mis ojos son~ ~ entre el agua y las manzanas.~ ~ 1334 2| pienso, Fisberto, que son~ ~ lengua y voz.~ ~DUQUE: 1335 2| LUCRECIA: Nise, estas flores son mías~ ~ y tu mano las profana.~ ~ 1336 2| querrán her encreyentes~ ~ que son condesas las dos.~ ~LUCRECIA: 1337 2| sayales cubren valor.~ ~ No son hijos del amor ~ ~ sino 1338 3| crïado, que unas flores~ ~ no son livianos favores,~ ~ no 1339 3| livianos favores,~ ~ no son livianas promesas.~ ~FISBERTO: 1340 3| Tus vanas fantasías son~ ~ tus desdichas infelices.~ ~ 1341 3| villana la veo,~ ~ cosas son que a mi deseo~ ~ guerra 1342 3| rabel, ~ ~ oigan los que no son sordos,~ ~ que anda Cosme 1343 3| mis ojos,~ ~ Amor, si no son sospechas~ ~ de villanos 1344 3| LUCRECIA: Caballero, ¿cuyos son ~ ~ estos bosques tan amenos~ ~ 1345 3| Esas coléricas voces~ ~ no son muy buenas señales; ~ ~ 1346 3| Qué rüina, qué vaivenes~ ~ son éstos en que me pones,~ ~ 1347 3| qué engaños traidores~ ~ son éstos? Cuando deseo~ ~ salir 1348 3| y tu lealtad ~ ~ conmigo son infelices.~ ~ No me inclino 1349 3| eres;~ ~ que poderosas no son ~ ~ mis estrellas, y el La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
1350 1| Aparte~ ~ Los cielos me son testigos).~ ~ALBERTO: Don 1351 1| aquí lo sabes?~ ~LUZBEL: Son prodigiosas mis letras. ~ ~ 1352 1| luna le sigue.~ ~ Movibles son las estrellas.~ ~ Desnuda 1353 1| TABACO: Iránse; que no son bestias.~ ~ Adiós, ninfa 1354 2| emprender imposibles.~ ~TABACO: Son pensamientos terribles. ~ ~ 1355 2| diligencias no haya hecho~ ~ y son todas sin provecho.~ ~DIEGO: 1356 2| tenéis en pies y manos~ ~ son testigos soberanos~ ~ de 1357 2| sus oídos parezcan~ ~ que son de ella pronunciadas,~ ~ 1358 2| manta!~ ~ Díganme quién son, señores,~ ~ si una cortesía 1359 2| religión~ ~ mis mayores galas son~ ~ dos túnicas de estameña?~ ~ ¿ 1360 3| callar,~ ~ que aquestos son sus extremos.~ ~ALBERTO: 1361 3| vienes?~ ~ Que los cielos son testigos~ ~ que la gente 1362 3| sea,~ ~ que mis pecados son tantos~ ~ que exceden a 1363 3| representa,~ ~ pues que [son] sus atributos, ~ ~ sin 1364 3| tengo~ ~ éstas las ramas son. No en balde vengo. ~ ~ 1365 3| pocos han sabido.~ ~ Pocos son, pues imaginan~ ~ que con 1366 3| decir. Caso es llano;~ ~ que son de una misma letra ~ ~ y 1367 3| Por vida de mi rey! Que son dos hombres~ ~ los que con 1368 3| Deudos míos~ ~ entrambos son, señor.~ ~DIEGO: Estoy turbado.~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License