IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] dormiste 2 doró 1 dorotea 51 dos 1313 doscientas 5 doscientos 7 dosel 5 | Frecuencia [« »] 1347 soy 1342 sus 1332 así 1313 dos 1279 sale 1257 o 1253 quién | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias dos |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| estadistas.~ ~ Dicen que los dos oficios~ ~ a don Enrique 2 1| tenía por ascendente~ ~ dos planetas turbulentos. ~ ~ 3 1| viviendo un siglo y aun dos.~ ~ Fénix barbado será.~ ~ 4 1| ROBLES: Dé vueseñoría~ ~ dos hierros en esta frente~ ~ 5 1| Tuyo seré. ~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Vete a casa 6 1| hables. Quede ~ ~ con los dos mi gran dolor~ ~ para que 7 1| entender~ ~ somos perdidos los dos.~ ~ Si hablas en esta ocasión, ~ ~ 8 1| engaño se le atreve.~ ~ Los dos a caza han salido~ ~ y aunque 9 1| traición.~ ~ÁLVARO: Yo porfío. Dos historias~ ~ son las nuestras, 10 1| contento. ~ ~ ~ ~Vanse los dos. Salen el INFANTE y un CRIADO, 11 1| traidores, o muramos~ ~ los dos en vuestra defensa;~ ~ aunque 12 1| es~ ~ amistad la de los dos. ~ ~ALVARO: Rey y señor, 13 1| tocar tus brazos yo,~ ~ dos favores recibió~ ~ un alma, 14 1| Adiós, Álvaro.~ ~ÁLVARO: Sin dos~ ~ almas voy.~ ~REY: Tenga 15 2| sé que en vuestra casa~ ~ dos juntas hizo la envidia ~ ~ 16 2| vuestra desgracia?~ ~ Una de dos: o tenéis~ ~ de confesar 17 2| cosas pasadas~ ~ entre los dos; y si acaso,~ ~ entre horrores 18 2| parecidos~ ~ habemos los dos estado;~ ~ que el hombre 19 2| hacer así~ ~ una voluntad de dos.~ ~ Confïé, engañéme, erré;~ ~ 20 2| y estando juntos los dos, ~ ~ pienso domar, ¡vive 21 2| hermosura sólo un diente~ ~ y dos ojos que vertían ~ ~ uno 22 2| atrás y adelante tienen~ ~ dos rodelas que las guardan,~ ~ 23 2| rodelas que las guardan,~ ~ dos conchas que las defienden.~ ~ 24 2| puede ~ ~ rodar mejor con dos bolas.~ ~CONDE: El rey llega; 25 3| ÁLVARO: Servíle treinta y dos años,~ ~ y siempre bien 26 3| que son ya treinta y dos años~ ~ los que os serví 27 3| la desdicha, penetras~ ~ dos pechos de cera y mármol! ~ ~ ¿ 28 3| Tomen ejemplo en los dos~ ~ cuando doy avisos tales:~ ~ ¡ 29 3| tus mercedes?~ ~ Una de dos, rey airado,~ ~ si él erró, 30 3| a estar como flor~ ~ de dos vientos combatida. ~ ~ Pesando Amor, Ingenio y mujer Acto
31 Per| Montehermoso~ ~CRIADOS~ ~Dos MÉDICOS~ ~ ~ ~ 32 1| faltan,~ ~ y sólo en los dos consiste~ ~ del secreto 33 1| Sicilia desterrados, ~ ~ de dos diluvios cercados~ ~ para 34 1| Sacripantes ~ ~ que matan dos mil infantes~ ~ y cuarenta 35 1| siglo. ~ ~ ~ ~Aparte [las dos]~ ~ ~ (No finge nada el 36 1| FABIO: (Lisonjeros son los dos). Aparte~ ~ENRIQUE: Pero 37 1| tienes? ~ ~ Si sabes que son dos vidas~ ~ las que padecen 38 1| salud traten~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¡Qué de 39 1| CASTAÑO, de~ ~médico, y otros dos MÉDICOS y ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~ 40 1| estudiaron...~ ~ ~Aparte [los dos]~ ~ ~ ~ENRIQUE: (¿Hay suceso 41 1| modernos son. ~ ~MARQUÉS: A los dos ha barajado.~ ~ Mire vuestra 42 1| grosero.~ ~ ~ ~[Aparte los dos]~ ~ ~ ~ENRIQUE: (Bárbaro, ¿ 43 1| no es mayor~ ~ el de los dos mediquillos? ~ ~ Déjame 44 1| delitos.~ ~ ~ ~Vanse [los dos]~ ~ ~ ~REY: Grande hombre 45 2| mañanas~ ~ ande en camino dos horas,~ ~ tome jarabe de 46 2| onzas de alejandría~ ~ y dos de la quinta esencia~ ~ 47 2| que ya se miran los dos.~ ~ Remediarélo, o por Dios...)~ ~ 48 2| oficio. ~ ~ Sentáronse en dos sillas~ ~ que afrentaron 49 2| DOMICIO: Sentáronse los dos y mano a mano... ~ ~MARQUÉS: ¡ 50 2| Estáis muy firmes los dos?~ ~ENRIQUE: Eso a mi ser 51 2| pensamiento mío!) Aparte~ ~ ...dos hijos, Matilde y yo,~ ~ 52 2| manos caía,~ ~ con venir de dos en dos,~ ~ luego estaba 53 2| con venir de dos en dos,~ ~ luego estaba en las 54 2| y el castigo de los dos~ ~ me dará el Señor del 55 2| intenta? Aparte ~ ~ Los dos vienen ya de manga).~ ~CASTAÑO: 56 3| no has de pronunciar dos nombres~ ~ que me ofenden 57 3| consientan la tiranía~ ~ de dos leyes que prohiben~ ~ que 58 3| en quien veas~ ~ que los dos fueros se anulan~ ~ que El amparo de los hombres Acto
59 1| si nos remedia a los dos!~ ~FEDERICO: ¡Bellos edificios!~ ~ 60 1| Enhorabuena!~ ~ Pide tú para los dos. ~ ~MARÍN: De esta suerte 61 1| suerte,~ ~ que, dividido en dos partes, ~ ~ quedó partido 62 1| fíe~ ~ sus secretos de los dos. ~ ~JORGE: Será en eso impertinente.~ ~ 63 1| la mude.~ ~ ~ ~Vanse las dos y salen CARLOS, FEDERICO 64 1| quien puede darla a los dos,~ ~ norte que a los puertos 65 2| es a un noble debido.~ ~ Dos crïados nos tened, ~ ~ y 66 2| si no hay trato entre los dos.~ ~ (Cierta malicia sospecho 67 2| Más de espacio entre los dos ~ ~ se tratará.~ ~FEDERICO: 68 2| Quita, necio! Entrad los dos.~ ~MARÍN: No me acordaba, 69 2| errar el camino; ~ ~ que a dos leguas de rodeo~ ~ vuelven 70 2| hemos de ir juntos los dos.~ ~ Carlos es loco,...~ ~ 71 2| enhorabuena.~ ~ ~ ~[Aparte los dos]~ ~ ~ ~LAURA: Dígalo aquesta 72 2| riñe,~ ~ y en letreando dos letras~ ~ del abecé, es 73 2| FEDERICO: Sentaos los dos.~ ~DEMONIO: (Tiende la engañosa 74 2| Dice bien.~ ~CARLOS: Una, dos, tres... ~ ~DEMONIO: Las 75 2| contáis?~ ~ (Solamente faltan dos). Aparte~ ~ ¿Que es tan 76 2| devoción. ~ ~ Hablemos aquí los dos,~ ~ pues es muy justo que 77 2| y concierto entre los dos ~ ~ para saber si es constante~ ~ 78 3| hablaremos,~ ~ y juntos los dos iremos.~ ~ Venid, y os daré 79 3| la vuelta demos,~ ~ y los dos juntos haremos~ ~ tan saludable 80 3| aquí, escondidos los dos;~ ~ y pues os perdona Dios, ~ ~ El animal profeta Acto
81 1| que hoy se cumplen años dos~ ~ que su compañía perdí. ~ ~ 82 1| solo? ~ ~JULIÁN: Vulcano y dos cazadores~ ~ han de ir conmigo.~ ~ 83 1| cantaba~ ~ las exequias de dos muertes~ ~ y de mi desdicha.~ ~ 84 1| crüeles~ ~ de mi estrella. Dos caballos~ ~ saca, Vulcano, 85 1| cipreses, ~ ~ y trae también dos vestidos~ ~ que en una maleta 86 1| Qué dices?~ ~LAURA: Que en dos caballos ~ ~ de ligereza 87 1| esa peña~ ~ van bajando dos mujeres. ~ ~VULCANO: La 88 1| Dentro [hablan] las dos~ ~ ~ ~ ~IRENE: Plegue a 89 1| que traes~ ~ a tu lado en dos caballos ~ ~ que desafían 90 1| borricos~ ~ un cardador y dos frailes.~ ~ Y así pudo Laura 91 1| llamarse~ ~ estar ausente dos horas.~ ~JULIÁN: (¡Fuerte 92 1| yo de dar la muerte~ ~ a dos tan queridos padres, ~ ~ 93 1| IRENE: ¡Julïán! ~ ~JULIÁN: Dos amores me combaten,~ ~ Irene, 94 1| que porque viváis los dos ~ ~ quiero de Albania ausentarme.~ ~ ~ ~ 95 1| ligeros caballos ~ ~ suben los dos. Ya se parten.~ ~ ~ ~Dentro [ 96 1| JULIÁN: Para que viváis los dos,~ ~ venciendo yo los combates~ ~ 97 2| será igual ~ ~ aunque vivas dos mil años.~ ~JULIÁN: ¡Oh, 98 2| a un lado. ~ ~ ~ ~Salen dos criados de FEDERICO, ARNESTO 99 2| mas ya salen los dos. Sosiegue el pecho.~ ~ ~ ~ 100 2| he de escuchar a los dos).~ ~ ~ ~Vanse los criados~ ~ ~ ~ ~ 101 2| entró~ ~ del duque, y a dos traidores,~ ~ testigos de 102 2| mitad de mi furia,~ ~ que dos me han hecho la injuria, ~ ~ 103 2| tenía ya concertadas~ ~ las dos almas; mas burladas~ ~ quedarán 104 2| ARNESTO]~ ~ ~ ~ARNESTO: Dos ancianos peregrinos ~ ~ 105 2| Oh, quien tuviera aquí dos cantimploras ~ ~ de agua 106 2| aparte.~ ~ Dime, ¿quién son dos que ocupan~ ~ mi noble lecho?~ ~ 107 3| cierto pobre cargados,~ ~ dos hombres que a mis cuidados~ ~ 108 3| duque es!)~ ~DUQUE: Los dos llegamos...~ ~VULCANO: ( 109 3| en la misma cama ~ ~ sus dos padres, que a buscarle~ ~ 110 3| a buscarle~ ~ fueron los dos desde Albania~ ~ de donde 111 3| magna Guadalupe,~ ~ que son dos cercanas casas~ ~ y entrambas 112 3| fin, para no cansaros, ~ ~ dos meses ha que a Calabria ~ ~ 113 3| Cojo y ciego entre los dos~ ~ le tened.~ ~DEMONIO: ¡ 114 3| os la he de echar a los dos.~ ~JULIÁN: ¿Quiere que me 115 3| Llegó a su cama, y tentó~ ~ dos bultos que en ella estaban;~ ~ 116 3| yo quiero~ ~ hablar solas dos palabras~ ~ a este pobre.~ ~ 117 3| purgatorio ~ ~ a vuestros dos padres veis?~ ~JULIÁN: Si 118 3| Descúbrense arriba en dos cubos pintados de~ ~llamas, 119 3| juntos~ ~ muy santamente los dos. ~ ~ Los yerros y faltas El arpa de David Jornada
120 1| entrarte en mi pecho~ ~ y así dos vidas tuviera~ ~ con que 121 1| Israel!] ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~MICOL: (Alégrame, 122 1| Selvasio más que los dos. ~ ~LISARDO: Bella imagen 123 1| Darásme de esa suerte ~ ~ dos vidas --con su vida y con 124 2| arpa y con su lanza,~ ~ dos enemigos tan fuertes, ~ ~ 125 2| rey obedezco.~ ~JONATÁS: Dos siglos viváis alegres.~ ~ 126 2| haciendo más novedades ~ ~ en dos horas mal seguras~ ~ que 127 2| huesos~ ~ por túmulos daré dos montes de ésos.~ ~SOLDADO 128 2| DAVID: Soy un hombre con dos pies;~ ~ de mi Dios soy 129 2| tu amigo. ~ ~ A ambos, a dos, los mató~ ~ el ejército 130 3| también~ ~ de que llegamos los dos?~ ~URÍAS: Boca tienes tú.~ ~ 131 3| Cuerpo de tal!,~ ~ que dos abrazos me quitas.~ ~ Voy, 132 3| PASCASIO: Con estos dos que la tierra~ ~ ha de comer, 133 3| PASCASIO: Aquí para entre los dos,~ ~ de aqueso, ¡qué se nos 134 3| de ir.~ ~ ~ ~Desde dentro dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: 135 3| apenas puedo.~ ~ ~ ~Salen dos CRIADOS con espadas desnudas~ ~ ~ ~ ~ 136 3| llegado,~ ~ riéndose de los dos.~ ~URÍAS: Pienso que he 137 3| tanto me inclina,~ ~ que los dos me prometen la rüina.~ ~ 138 3| conmigo. ~ ~ ~ ~Vanse las dos~ ~ ~ ~ ~DAVID: Agora de 139 3| un espejo grande, y otros dos~ ~con arpa y vihuela~ ~ ~ ~ ~ 140 3| Esperado del mundo ~ ~ entre dos bestias nacido~ ~ está, 141 3| Perdonóle Dios de veras~ ~ a dos palabras que dijo. ~ ~ Tanto El caballero sin nombre Acto
142 Per| viuda~ ~Un PAJE~ ~Un MORO~ ~Dos GUARDAS~ ~ ~ ~ 143 1| ser el valor primero. ~ ~ Dos veces hemos nacido.~ ~ Dos 144 1| Dos veces hemos nacido.~ ~ Dos madres nos han parido:~ ~ 145 1| postrera.~ ~ Ilustres las dos han sido. ~ ~ Mas, desengañarte 146 1| de su hacienda y valor~ ~ dos mayorazgos publico:~ ~ de 147 1| don RAMIRO, padre de los dos~ ~ ~ ~ ~RAMIRO: ¿Qué es 148 1| volverá don Gonzalo~ ~ oro de dos mil quilates. ~ ~ Goza de 149 1| ninguno,~ ~ pero riñendo los dos~ ~ tengo de perder el uno. ~ ~ ~ ~ 150 1| vuestra Dïana.~ ~ ~ ~Vanse los dos y queda doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~ 151 2| muerte~ ~ dividirnos a los dos?~ ~ No tiene vida Ricote~ ~ 152 2| RICARDO y otros~ ~ ~ ~ ~REY: Dos fiestas hacen cumplidas~ ~ 153 2| cuál es mayor de los dos;~ ~ del veros venir a vos ~ ~ 154 2| esperanza,~ ~ y en uno cortó dos cuellos.~ ~ Justicia a tus 155 2| oportuno~ ~ matarle. No mueran dos. ~ ~ Basta que ya es muerto 156 2| no más.~ ~ No puede tener dos sombras. ~ ~ ¿Por qué solo 157 2| Vase. Salen don GONZALO y dos GUARDAS~ ~ ~ ~ ~GUARDA 1: 158 2| RICOTE: Aquí venimos los dos,~ ~ el príncipe y el crïado.~ ~ 159 2| quién son.~ ~RICOTE: Son dos hombres y una dama.~ ~REY: ¿ 160 2| Quién es ella, quién los dos?~ ~RICOTE: Ella del rey 161 2| prueba [viene].~ ~DIEGO: ¡Dos son! ¡Bien puedo ayudarte!~ ~ 162 3| castillo~ ~ que está [a] dos leguas de allí,~ ~ y que 163 3| Suleimán es encubierto.~ ~REY: Dos veces me engañó; mas en 164 3| vencido,~ ~ os quiera vencer dos veces.~ ~ Aunque estáis 165 3| parecido~ ~ que le sirvamos los dos ~ ~ disfrazándoos, mi bien, 166 3| esta fortaleza que está a dos leguas~ ~ de [s]us alojamientos, 167 3| por un portillo~ ~ que los dos en él sabemos.~ ~ Si el 168 3| casarme a mi tierra.~ ~ Dos hijos me dio mi dicha.~ ~ 169 3| defensa,~ ~ y matando los dos hijos~ ~ de Baabdalí, darte 170 3| ya] te aguarda. ~ ~REY: Dos leguas ~ ~ está Trujillo Los carboneros de Francia Acto
171 1| cueros.~ ~ Yo le vi entre dos enteros. ~ ~ A uno dijo, 172 1| ZUMAQUE: ¿Cuál de los dos~ ~ es la reina?~ ~CONDE: (¡ 173 1| atrevidos,~ ~ y pienso entre dos sentidos~ ~ y entre dudosos 174 1| Mirabel ~ ~ esta noche con los dos.~ ~ ¡Ay, buen rey!~ ~ZUMAQUE: ¡ 175 1| gracia ninguna.~ ~GILA: Dos mojicones, y aun tres ~ ~ 176 1| Hablador,~ ~ no dará ni aun dos.~ ~LAURA: Prometo~ ~ que 177 1| refiero~ ~ lo que sentimos los dos.~ ~CARLOS: Conde, por amor 178 1| Una cosa has de hacer. Dos mil escudos~ ~ galardón 179 2| comedia a la vida~ ~ que en dos horas representa~ ~ larga 180 2| melancolía. ~ ~LAURO: Haced las dos de esas hierbas~ ~ y flores 181 2| esas hierbas~ ~ y flores dos ramilletes,~ ~ que os agraden 182 2| veces.~ ~ ~ ~Siéntanse las dos~ ~ ~ ~ ~REINA: Yo lloraré 183 2| memoria).~ ~ ~ ~Cantan las dos~ ~ ~ "A su padre le volviera~ ~ 184 2| Aparte~ ~ ~ ~Vanse las dos mujeres~ ~ ~ ~ ~CARLOS: 185 2| LUIS: Os entendéis los dos.~ ~ZUMAQUE: Es grande habilidad 186 2| rapaz, fuéramos los dos~ ~ los más dichosos del 187 2| le quiero dar.~ ~ En esas dos casarías~ ~ esperaré los 188 2| ALMIRANTE: ¿Cuál de los dos quiere ser~ ~ su marido?~ ~ 189 2| disuelva.~ ~ Si el poder de dos Asias se ha juntado,~ ~ 190 2| efeto, ~ ~ esté entre los dos secreto.~ ~ALMIRANTE: El 191 2| hucheando?~ ~ ¡Sáquente de dos en dos~ ~ los ojos cuervos 192 2| Sáquente de dos en dos~ ~ los ojos cuervos y buhos!~ ~ ¿ 193 2| Prima, no olvide a los dos. ~ ~LAURO: Hija, sucédate 194 3| teniendo un hijo los dos? ~ ~ Ni yo, ni el reino, 195 3| lo que pasa entre los dos,~ ~ y haré luego, ¡vive 196 3| batalla crüel~ ~ águilas de dos imperios.~ ~ Sepa el romano 197 3| SOLDADO: Señor, estos dos villanos, ~ ~ al parecer 198 3| Para la vanguardia tiene~ ~ dos escuadrones de necios~ ~ 199 3| porque a sátiras os maten,~ ~ dos mil poetas; mas estos~ ~ 200 3| sagrada~ ~ debiera unir sus dos cuellos~ ~ para formar de 201 3| cuellos~ ~ para formar de dos mundos~ ~ un cuerpo, un 202 3| han hecho.~ ~ Hablen esos dos testigos~ ~ que la verdad 203 3| gente~ ~ la batalla a los dos has reducido,~ ~ en el campo 204 3| en tanto~ ~ que entre los dos esta batalla dura,~ ~ dénos 205 3| acertado~ ~ que nos miren los dos emperadores ~ ~ teñir de 206 3| primero ~ ~ su favor a los dos que vuestro acero.~ ~ ~ ~ 207 3| Tocan, y al acometerse los dos emperadores, sale la~ ~REINA 208 3| cuchilla~ ~ que ha sido de dos Asias maravilla. ~ ~ ~ ~ 209 3| que ha de reñir con los dos. ~ ~REINA: Pues, aunque 210 3| Dios,~ ~ ni tú riñes contra dos~ ~ ni tu hija es contra 211 3| agora en la batalla~ ~ los dos nos encontraremos. ~ ~CARLOS: ¿ 212 3| su muerte.~ ~CONDE: Los dos seréis ~ ~ despojos de esta 213 3| REINA: Muera a manos de los dos.~ ~ ~ ~Éntranse acuchillando 214 3| guerra~ ~ y haya en las dos monarquías~ ~ unión y paz.~ ~ La casa del tahur Acto
215 1| sea.~ ~ ~ ~Adentro ROQUE y dos MÚSICOS~ ~ ~ ~ ~ROQUE: Brindis, 216 1| servicio.~ ~ ~ ~Salen los dos MÚSICOS y ROQUE con una 217 1| pasa!~ ~ALEJANDRO: Roque y dos músicos son.~ ~ Mi boda 218 1| ellos, si consideras,~ ~ dos diferencias se ofrecen; ~ ~ 219 1| envolver un favorcillo,~ ~ dos palabras, cuatro letras.~ ~ 220 1| jugar. Ellas se asientan en dos sillas y dejan una~ ~vacía 221 1| Siéntase en medio de las dos~ ~ ~ ~ ~Quizás, como soy 222 1| CARLOS: Ya no jugamos los dos! ~ ~[A Ángela]~ ~ ~ ~MADRE: 223 1| ÁNGELA: Armo, pues,~ ~ dos conceptillos amantes.~ ~ 224 1| conceptillos amantes.~ ~MADRE: A dos capítulos llego, ~ ~ de 225 1| No habréis de reñir los dos. ~ ~ ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~ ~ ~ 226 1| acciones~ ~ si faltan las dos pasiones~ ~ que abren camino 227 1| de diamantes,~ ~ y estos dos apretadores~ ~ puedes tomar, 228 2| albéitar la he aprendido.~ ~ En dos distancias iguales~ ~ dicen 229 2| los labios.~ ~ Y si en él, dos se reciben,~ ~ entre yo 230 2| Otros cuatro.~ ~DOMINGO: Dos y caballo. ¡Arre acá, Babieca!~ ~ 231 2| ROQUE: El niño entre dos palos. ¡Oh Cupido!~ ~ ~ ~ 232 2| Vaya, un partido!~ ~ Los dos para los dos. Vengan pelotas.~ ~ ¡ 233 2| partido!~ ~ Los dos para los dos. Vengan pelotas.~ ~ ¡Jugar! ¡ 234 2| Un pavillo, un capón y dos pe[r]dices~ ~ arremetieron 235 2| mujer,~ ~ pasaremos bien las dos).~ ~MARCELO: Hice elección, 236 2| mil ducados~ ~ y hombre dos veces gentil.~ ~ÁNGELA: ¿ 237 2| espero.~ ~ ~ ~ A ellas estos dos versos y vase con cortesía~ ~ ~ ~ 238 2| te lo dice. ~ ~ Éstos son dos bellacones~ ~ que nuestra 239 2| también se han parado!~ ~ Dos son, y a mi casa miran. ~ ~ ¿ 240 3| el engaño~ ~ y uno de los dos te acusa?~ ~ O yo el engañado 241 3| pariente).~ ~ ~ Siéntanse los dos, y ROQUE, junto a la silla 242 3| de la burla, ambos a dos).~ ~ ~ Por detrás de la 243 3| MADRE: ¿Qué habláis los dos a la oreja? ~ ~ ¿Murmuráis 244 3| instante.~ ~ ~ Ve a los dos~ ~ ~ ~ Confïanza tan incierta, ~ ~ ¿ 245 3| gracias a Dios.~ ~CARLOS: ¿Dos veces, Ángela? ¿Dos?~ ~ ¿ 246 3| CARLOS: ¿Dos veces, Ángela? ¿Dos?~ ~ ¿Y de una misma manera?~ ~ ¿ 247 3| una hora~ ~ en aquestos dos días.~ ~ No eclipsen nuestro 248 3| Azar~ ~ tengo en estas dos personas.~ ~ ~ ~Salen MARCELO, Cautela contra cautela Acto
249 1| bien que un amigo~ ~ de los dos que quieres tanto~ ~ te 250 1| amistad se declaran~ ~ y los dos me acompañaran ~ ~ mas mi 251 1| solo, pues que vamos~ ~ dos con él.~ ~CÉSAR: ¡Oh, Chirimía,~ ~ 252 1| No es bien nuevo amar a dos?~ ~CHIRIMÍA: No, señor, 253 1| una bota de hipocrás,~ ~ dos de Candia, cuatro griegas,~ ~ 254 1| pues, que dividido ~ ~ en dos partes he tenido~ ~ este 255 1| gloriosa palma,~ ~ tiene en dos cuerpos un alma,~ ~ en dos 256 1| dos cuerpos un alma,~ ~ en dos almas una vida, ~ ~ en dos 257 1| dos almas una vida, ~ ~ en dos vidas una suerte,~ ~ una 258 1| suerte,~ ~ una beldad en dos mayos,~ ~ un resplandor 259 1| mayos,~ ~ un resplandor en dos rayos,~ ~ en dos rayos una 260 1| resplandor en dos rayos,~ ~ en dos rayos una muerte.~ ~ Dos 261 1| dos rayos una muerte.~ ~ Dos bellezas, un objeto, ~ ~ 262 1| aunque no es milagro ver~ ~ dos causas con un efeto.~ ~ 263 1| con este efeto~ ~ de las dos sólo un sujeto ~ ~ o dividirme 264 1| o dividirme a mí en dos;~ ~ mas como poder no halle~ ~ 265 1| CÉSAR: Inclinación~ ~ a dos mujeres tan vellas,~ ~ nacidas 266 1| correspondencia.~ ~ A las dos tengo de hablar~ ~ y las 267 1| tarde ~ ~ y quedaremos los dos.~ ~ENRIQUE: Bien dices, 268 1| Qué gente?~ ~CHIRIMÍA: Dos hombres son. ¿No los ve?~ ~ 269 1| reconocellos.~ ~ Ya vemos que son dos hombres.~ ~ Dígannos luego 270 1| Vanse los cuatro y salen dos HOMBRES dando~ ~memoriales 271 1| iguala y une tal vez~ ~ dos extremos, dos distancias ~ ~ 272 1| tal vez~ ~ dos extremos, dos distancias ~ ~ tiene valor 273 1| Pienso en él ~ ~ y dudo por dos razones:~ ~ la primera porque 274 1| generosa ~ ~ por menos de dos o tres~ ~ heridas salir 275 1| ama~ ~ y amigos somos los dos.~ ~ Porque a sus amigos 276 1| pudo detener el llanto.~ ~ Dos dudas luchan en mí: ~ ~ 277 2| han de medrar].~ ~ A los dos se ha reducido~ ~ mi familia 278 2| grosero.~ ~ Asado estés en dos hornos:~ ~ no tengas honra 279 2| esta noche a hablarte~ ~ dos Príncipes y el secreto ~ ~ 280 2| mira? No tenemos ~ ~ sino dos grandes extremos~ ~ de pena 281 2| ENRIQUE: Pídeme el Rey dos papeles ~ ~ y aquí dónde 282 2| Chirimía. ~ ~CHIRIMÍA: Coso a dos cabos mi boca.~ ~ENRIQUE: ( 283 2| lealtad;~ ~ que vivifica dos cuerpos~ ~ un alma sola, 284 2| a España~ ~ pasarnos los dos podemos.~ ~ [Corramos una 285 2| fortuna ~ ~ Suframos los dos el peso~ ~ de la herida 286 2| vuelcos].~ ~ Joyas tengo y dos caballos~ ~ que español 287 2| parecen].~ ~ Huyamos los dos en ellos~ ~ a otro clima, 288 2| pobre,~ ~ ¿no es juntar dos hospitales?~ ~ [Amor que 289 2| de consejo. Tú me das~ ~ dos mil ducados de renta;~ ~ 290 2| amiga, sino ésta.~ ~ Estas dos sortijas son~ ~ giros y 291 2| por no estar entre los dos~ ~ adorando y despreciando. ~ ~ 292 2| gustar?~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~CHIRIMÍA: ¡Que se 293 2| delante de ti.~ ~ ~ ~Vanse los dos, CHIRIMÍA delante, y salen~ ~ 294 2| de ésas~ ~ del francés, dos veces franco,~ ~ porque 295 2| con la sangre de los dos.~ ~ENRIQUE: César, ¿qué 296 2| daño y por eso~ ~ a los dos reconocí.~ ~ El de Taranto 297 2| A estas horas y estos dos~ ~ de quien con causa sospecho ~ ~ 298 2| o has de jurar que estos dos~ ~ en tu casa no han de 299 2| parte quiero tener~ ~ entre dos amigos tales. ~ ~CÉSAR: 300 3| te estuviera amando~ ~ de dos maneras quien te ama~ ~ 301 3| y te da con voluntad~ ~ dos almas en la amistad ~ ~ 302 3| almas en la amistad ~ ~ y dos vidas en la dama].~ ~CÉSAR: 303 3| que estemos aquí los dos.~ ~REY: Bien decís, y guárdeos 304 3| os deseo.~ ~ ~ ~Vanse los dos Príncipes y habla dentro~ ~ 305 3| competencia~ ~ cuál de los dos es mayor. ~ ~ [Y la pena 306 3| ENRIQUE: De ti pendemos los dos.~ ~REY: De ti mi reino depende. ~ ~ 307 3| comedias me enfada~ ~ ver dos papeles trocados!~ ~ ~ ~ 308 3| LUDOVICO y JULIO y luego los dos~ ~Príncipes~ ~ ~ ~ ~LUDOVICO: ¿ 309 3| LUDOVICO: A una traición, dos traiciones. ~ ~ Dos engaños 310 3| traición, dos traiciones. ~ ~ Dos engaños a un engaño.~ ~ ~ ~ 311 3| ponzoña~ ~ y basta la que en dos letras~ ~ me diste a beber 312 3| dichosas!~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~REY: Ellos mismo 313 3| nació tu melancolía. ~ ~ En dos modos desconfía~ ~ de ese 314 3| hay, César?~ ~CÉSAR: Los dos Príncipes, amigos,~ ~ a 315 3| la causa.~ ~REY: ¿Y los dos?~ ~CÉSAR: Con más heridas El clavo de Jael Acto
316 1| lugar a un tiempo las dos. ~ ~ Donde hay lengua, ¿ 317 1| asombres!,~ ~ es imposible los dos. ~ ~ Soy de los hijos de 318 1| juntarse, me dieron [dos] mil desvelos~ ~ del globo 319 1| tienda en que están~ ~ las dos de todos servidas,~ ~ que 320 1| desvelos~ ~ diferenciáis de los dos;~ ~ que gocéis la esposa 321 2| pendones.~ ~ Verás que por dos pelea,~ ~ pues lleva dos 322 2| dos pelea,~ ~ pues lleva dos corazones.~ ~SÍSARA: Mal 323 2| Dadme una silla.~ ~ ~ ~Sacan dos soldados a BARAC~ ~ ~ ~ ~ 324 2| Aparte~ ~CAPITÁN: A los dos espera~ ~ su majestad.~ ~ 325 2| Cómo? ¡Que es una y aun dos!~ ~ [Me parece] que es, 326 2| llorar le obligo,~ ~ haré que dos fuentes manen~ ~ de mis 327 3| que os favorece a los dos~ ~ de mi soberbia ofendido.~ ~ 328 3| FINEO: Dadme los brazos los dos~ ~ porque pueda mi pasión~ ~ 329 3| SIMANEO y TAMAR, entre los dos]~ ~ ~ ~TAMAR: No hay remedio.~ ~ 330 3| con la sangre de los dos ~ ~ a aqueste ameno pensil.~ ~ El conde Alarcos Acto
331 1| PORCIA: Acá salen dos villanos.~ ~INFANTA: Pues, 332 1| Dios!~ ~ Retírate de estos dos.~ ~ No me injuries.~ ~INFANTA: 333 1| CONDE: ¿Quién?~ ~BLANCA: Los dos.~ ~CONDE: Pues adiós, mi 334 1| queriéndose bien, Aparte~ ~ éstos dos lo temen tanto, ~ ~ bien 335 1| mano.~ ~REY: Viváis los dos ~ ~ muchos años. Tomad vos,~ ~ 336 2| hechos son divinos,~ ~ y en dos águilas puso una corona~ ~ 337 2| esposa.~ ~ Quisímonos los dos secretamente,~ ~ y así de 338 2| ojos~ ~ de más piedad a los dos.~ ~REY: Entiendo, Blanca, 339 2| GIL: Yo~ ~ se la d[aré] de dos a ella.~ ~RICARDO: Lazos 340 2| un barquillo de esos dos,~ ~ y llegadle a la ribera.~ ~ ~ ~ 341 2| escapé~ ~ porque no haya dos que ignoren ~ ~ la dicha 342 2| durmiendo~ ~ eclipsaba sus dos soles.~ ~ Fuera de que, 343 2| hasta morir, distilando~ ~ dos almas, dos corazones,~ ~ 344 2| distilando~ ~ dos almas, dos corazones,~ ~ y yo el apartarme 345 2| renombre,~ ~ y danos vida a los dos. ~ ~ Déjanos morir de amores.~ ~ 346 3| y Bartola buena, ~ ~ los dos mentimos a fe.~ ~BARTOLA: ¡ 347 3| atravesabas~ ~ entre los dos en el lecho.~ ~ Y con esta 348 3| porque es el tuyo león~ ~ que dos vidas me ha quitado.~ ~ 349 3| abrojos ha llevado.~ ~ Los dos somos así, tu pecho airado~ ~ 350 3| perlas puras~ ~ no mostraba dos figuras~ ~ pero dos almas 351 3| mostraba dos figuras~ ~ pero dos almas mostraba.~ ~ ~ ~[Sale 352 3| BLANCA: No me ha de matar dos veces~ ~ su merced, que 353 3| mal ventura tanta,~ ~ y en dos muertes lloradas y creídas~ ~ La confusión de Hungría Acto
354 1| si quiero estarlo más,~ ~ dos pasos pasados doy~ ~ como 355 1| AUSONIO: ¿Tenéis de partir los dos?~ ~RICARDO: Sí, señor, si 356 1| que queden solas las dos. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~LEONORA: 357 1| MERCADER: Y aun por extremo las dos.~ ~LEONORA: Esta esmeralda 358 1| Amor!, que tus males~ ~ los dos padecen iguales;~ ~ aunque 359 1| inmortal gloria~ ~ . -oria],~ ~ dos sujetos inmortales.~ ~ ¿ 360 1| sientes ~ ~ en que aquí las dos estemos?~ ~FENISA: Que los 361 1| luego toda la gente de~ ~dos en dos y el REY de Hungría 362 1| toda la gente de~ ~dos en dos y el REY de Hungría y el 363 2| palabras se merecen;~ ~ mas dos contrarios se ofrecen~ ~ 364 2| querido retrato? ~ ~ Son los dos tan parecidos ~ ~ que ése 365 3| pues un pecho fiero~ ~ con dos palabras ablandas?~ ~ ¡Oh, 366 3| Jamás se la volverán.~ ~ Dos cosas en mi persona~ ~ el 367 3| fregona ~ ~ y que bebamos los dos.~ ~VIEJO: Y aun eso os hace 368 3| Dios, demonio, extremos dos ~ ~ porque la verdad es Cuatro milagros de Amor Acto
369 1| cobarde me festejan.~ ~ ¡Qué dos ánimos bizarros ~ ~ para 370 1| mayores~ ~ que la tierra. Dos amantes~ ~ de mi dote y 371 1| elección.~ ~ Hasta agora estos dos son~ ~ mis amantes, y escoger ~ ~ 372 1| gracia. ~ ~ ~ ~FERNANDO: Dos conceptos son agudos.~ ~ 373 1| LUCRECIA: Iguales estáis los dos~ ~ en lo que habéis motejado; ~ ~ 374 1| tenía, ~ ~ señor don Juan, dos crïados~ ~ sucios y desaliñados,~ ~ 375 1| ninguno me siga~ ~ de los dos.~ ~LUCRECIA: Y por librarte~ ~ 376 1| Y en la calle están los dos.~ ~LUCRECIA: Excusemos tales 377 1| ninguno favor goza.~ ~ Por ser dos, nos estorbamos~ ~ el uno 378 1| que en su calle~ ~ riñan dos enamorados?~ ~ Locura será, 379 1| misma soy.~ ~ALDONZA: Ellos dos sacaron hoy~ ~ nuestro embuste 380 1| el rastro. ~ ~ANA: A los dos confusos miro~ ~ y a los 381 1| confusos miro~ ~ y a los dos turbados veo.~ ~ Saber la 382 1| tú misma fingimos,~ ~ los dos sirviéndola fuimos ~ ~ porque 383 1| mayas.~ ~ Viéronla estos dos soldados~ ~ y andan medio 384 1| que a quejarse vengan~ ~ dos barbados y que tengan ~ ~ 385 1| sale el día, ~ ~ y entre dos nevadas rocas~ ~ descubre 386 1| Dotémosla entre los dos. ~ ~ Yo la mando mil escudos.~ ~ 387 1| que habemos de ser los dos~ ~ amigos. Quedaos a solas.~ ~ 388 1| Aparte~ ~ sin un jaco y dos pistolas.)~ ~ ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~ ~ ~ 389 2| adentro.~ ~ ~ ~Vanse las dos~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Yo me quedo 390 2| salido don JUAN y oye los dos versos~ ~ ~ ~ ~JUAN: Teneos, 391 2| GÓMEZ: Fue a visitar dos casados~ ~ ella vieja, flaca 392 2| vuelvan.~ ~GÓMEZ: Pero ya son dos las aves;~ ~ una gallina 393 2| presencia. ~ ~ ~ ~Salen los dos~ ~ ~ ~ ~ALBERTO: Señor Capitán, 394 2| espera.~ ~ ~ ~Levántanla los dos~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Dame, 395 2| Pues sois vos común de dos.~ ~ Más os valiera ser neutra.~ ~ ~ ~ 396 2| debemos ser~ ~ agradecidas las dos.~ ~SANCHO: Vos misma sois. 397 3| tardar ya,~ ~ porque ha dos días que está~ ~ en mi jardín.~ ~ 398 3| anillo con tal arte~ ~ que en dos sortijas se parte.~ ~ La 399 3| Mi nombre escrito en las dos~ ~ está, y el medio tenéis. ~ ~ 400 3| amor y mi tesoro;~ ~ que dos riquezas adoro,~ ~ dos hermosuras 401 3| que dos riquezas adoro,~ ~ dos hermosuras deseo.~ ~ Ser 402 3| labios tengo.~ ~ Cuando en dos partes adoro,~ ~ una de 403 3| esta sortija~ ~ que de dos diamantes es.~ ~INÉS: Señor, ¿ 404 3| La más bella de las dos ~ ~ hoy por señas he traído.~ ~ ¿ 405 3| fue mayor.~ ~SANCHO: A los dos has conclüído;~ ~ victoria 406 3| con su contrario, y los dos~ ~ nunca en el alma están 407 3| con quien si juntas las dos~ ~ verás que Mendoza dice.~ ~ ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
408 Per| MOROS, de acompañamiento~ ~Dos CRIADOS~ ~Dos plateros PEREGRINOS~ ~ 409 Per| acompañamiento~ ~Dos CRIADOS~ ~Dos plateros PEREGRINOS~ ~Dos 410 Per| Dos plateros PEREGRINOS~ ~Dos CIUDADANOS~ ~ ~ ~ 411 Loa| y a griegos, pues que dos veces~ ~ a dos príncipes 412 Loa| pues que dos veces~ ~ a dos príncipes la hurtaron.~ ~ 413 Loa| de allí me han mirado~ ~ dos mujeres que por señas~ ~ 414 Loa| Persia, y está enseñando~ ~ a dos hijos que tenía~ ~ el latín, 415 Loa| dieron poderío y mando~ ~ a dos mujeres que fueron~ ~ las 416 Baile| acogido a mi sombra.~ ~ Los dos hacemos el juego ~ ~ y porque 417 Baile| Interés aquesta nota:~ ~ "Dos amorosos galanes~ ~ quieren 418 Baile| ricas alfombras.~ ~ Las dos hacen reverencia~ ~ y ellos 419 Baile| riquezas y joyas.~ ~ Las dos entran en acuerdo~ ~ y en 420 Baile| mudanzas graciosas ~ ~ los dos quiero que bailemos~ ~ con 421 Baile| Interés y Amor, ~ ~ si los dos corren parejas;~ ~ que se 422 1| cabeza. Arrímanse todos a los dos lienzos del~ ~vestuario~ ~ ~ ~ ~ 423 1| quisieran ellos~ ~ el águila de dos cuellos~ ~ con el imperio 424 1| Tocan la música y llegan de dos en dos al~ ~rey humillándose. 425 1| música y llegan de dos en dos al~ ~rey humillándose. Luego 426 1| Vanse en orden de dos en dos, y el rey~ ~detrás, 427 1| Vanse en orden de dos en dos, y el rey~ ~detrás, tocando 428 1| acero~ ~ y así me sirvió dos años. ~ ~ Al fin, para no 429 1| hablar~ ~ algo que a los dos conviene.~ ~JIMENA: Tu discreción 430 1| se vea ~ ~ quién de los dos es culpado.~ ~ANCELINO: 431 1| rigurosa Fortuna,~ ~ ayer dos almas tenía~ ~ y hoy he 432 1| hidalgo no conviene,~ ~ dos partes iguales tiene~ ~ 433 1| darme una muerte a mí,~ ~ dos muertes le das a él.~ ~ALFONSO: 434 1| Muerte les daré a los dos ~ ~ que su vida y honra 435 1| tenemos sentimiento~ ~ las dos iremos bailando~ ~ al son 436 1| instrumentos.~ ~ ~ ~Bailan las dos diosas al son de la letra 437 1| Venían confïadas~ ~ las dos bellas diosas,~ ~ que por 438 2| perdido~ ~ quedamos pobres los dos.~ ~BERNARDO: Bernardo es 439 2| arma. Salen por la puerta dos~ ~[ciudadanos] de León huyendo 440 2| MORO 2: Pues, repare estos dos golpes.~ ~MORO 1: Ríndete.~ ~ 441 2| con una lanza al hombro y dos moros a los lados con dos~ ~ 442 2| dos moros a los lados con dos~ ~hachas encendidas~ ~ ~ ~ ~ 443 2| en otro muro~ ~con otras dos hachas a los lados~ ~ ~ ~ ~ 444 2| Quién los ciega?~ ~TIBALDO: Dos temores:~ ~ de tu vida y 445 2| castigo.~ ~RAMIRO: A los dos,~ ~ ¿por qué nos tienes?~ ~ 446 2| adarga~ ~ ~ ~ ~ORDOÑO: Los dos venís~ ~ a tiempo de ver 447 2| pues nos importa a los dos).~ ~ ~ ~Vanse RAMIRO, ORDOñO 448 2| Sale el CAPITÁN moro, otros dos [moros] y~ ~ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ 449 2| Dios te mataré.~ ~BERNARDO: Dos vidas me habrás quitado ~ ~ 450 2| la memoria entre los dos,~ ~ un alma al fin te daré~ ~ 451 2| cuarto soy.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~FIN DEL SEGUNDO 452 3| para las fiestas~ ~ con dos camisas labradas.~ ~ Pañuelos 453 3| retrae en tales templos.~ ~ Dos contrarios tiene el mundo~ ~ 454 3| interés y el miedo ~ ~ son dos cosas que derriban~ ~ los 455 3| lado de MAUREGATO y salen~ ~dos CIUDADANOS~ ~ ~ ~ ¡Ah, de 456 3| su pecho.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: Bien dice. 457 3| porque estando así los dos~ ~ no puedo ser ofendido~ ~ 458 3| con él y~ ~sale ALFONSO y dos peregrinos [PLATEROS], el 459 3| Pues, ¿qué decís los dos que sois plateros,~ ~ peregrinos 460 3| saldrá.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: ¡Qué olor 461 3| afligido~ ~ porque a los dos tengo amor.~ ~ Al conde, El ejemplo mayor de la desdicha Acto
462 1| es ésta?~ ~FLORO: Una de dos:~ ~ la emperatriz o su prima. ~ ~ 463 1| hermosa.~ ~ Pero de esas dos ninguna ~ ~ al discurso 464 1| para que vivas en mí. ~ ~ Dos anillos con dos sellos~ ~ 465 1| mí. ~ ~ Dos anillos con dos sellos~ ~ mandé hacer de 466 1| podamos en todo~ ~ ser los dos uno con ellos.~ ~ Toma el 467 1| Boquiabierto Juan Paulín~ ~ a los dos césares mira~ ~ y de su 468 1| un valiente soldado.~ ~ Dos banderas ha ganado.~ ~ No 469 1| estas mercedes!~ ~ Perderé dos mil jüicios.~ ~ ¿A una gallina 470 1| BELISARIO: Entre los dos ~ ~ habrá amistad verdadera.~ ~ 471 1| las esferas del viento.~ ~ Dos generales y un rey~ ~ lleva 472 1| no le miro muero. ~ ~ Con dos accidentes lucho,~ ~ con 473 1| accidentes lucho,~ ~ con dos contrarios peleo,~ ~ y con 474 1| contrarios peleo,~ ~ y con dos muertes batallo.~ ~ ¡Remedio, 475 1| amagos~ ~ de tu mudanza? Dos veces ~ ~ vi puñal amenazando~ ~ 476 1| significa? Reparo ~ ~ en dos renglones escritos~ ~ de 477 1| en vano~ ~ has intentado dos veces ~ ~ mi desdicha y 478 2| Muerto!~ ~EMPERADOR: (Las dos con el caso incierto Aparte~ ~ 479 2| amistad es alma fiel~ ~ que en dos cuerpos se dilata;~ ~ quien 480 2| no siendo el ser de los dos, ~ ~ aunque fuera, ¡vive 481 2| diera~ ~ la muerte a esos dos que así~ ~ no te sirven.~ ~ 482 2| y démosle de antubión~ ~ dos libras de rejalgar.~ ~BELISARIO: 483 2| que meten mano~ ~ estos dos que se detienen.~ ~ ¿Qué 484 2| hombre solo llegó,~ ~ y dos con él se declaran.~ ~FLORO: ¡ 485 2| era él.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~FILIPO: Ya hallé 486 2| los sigas, ~ ~ que ya los dos te han dejado.~ ~FILIPO: 487 2| pelear!~ ~ ~ ~Vanse los dos. Salen el EMPERADOR y NARSÉS~ ~ ~ ~ ~ 488 2| de Africa han venido~ ~ dos soldados.~ ~EMPERADOR: ¿ 489 2| tú comienzas y los dos~ ~ salís juntos.~ ~FLORO: 490 2| envïado~ ~ a que me maten dos veces?~ ~ANTONIA: ¡Jesús! ¿ 491 2| viendo su muerte.~ ~ En dos distintos antojos~ ~ y dos 492 2| dos distintos antojos~ ~ y dos extremos violentos ~ ~ hacen 493 2| los ojos.~ ~ Y así entre dos huracanes~ ~ dudando, quiero 494 2| acero ~ ~ cuando está entre dos imanes).~ ~BELISARIO: Levantad, 495 2| los míos,~ ~ hacemos los dos un Argos. ~ ~ La mitad está 496 2| estatua en el senado.~ ~ Dos veces me dio la vida~ ~ 497 2| verde.~ ~ Fue capitán, y en dos años~ ~ tuvo treinta desafíos ~ ~ 498 2| imperial, hoy,~ ~ dividido en dos pedazos,~ ~ dirá que un 499 2| Parten entre los dos el bastón~ ~ ~ ~ ~EMPERADOR: 500 2| que hay un poder en los dos.~ ~BELISARIO: ¿Tantas honras 501 3| y no sé cuál de los dos~ ~ ha de poder más en mí.~ ~ 502 3| y yo porque sin los dos~ ~ será imposible vivir).~ ~ 503 3| BELISARIO: Monarca de dos imperios,~ ~ rey del orbe, 504 3| que es rey~ ~ usar de los dos oídos~ ~ que le dio Naturaleza,~ ~ 505 3| fuimos~ ~ de la Fortuna dos ejemplos vivos,~ ~ y ya 506 3| tenido~ ~ premio alguno; dos banderas~ ~ ganó en Asia.~ ~ 507 3| Fabricio~ ~ de la Fortuna dos ejemplos vivos,~ ~ y yo 508 3| solicitud~ ~ de ambas a dos, di en despojos ~ ~ a la 509 3| miseria,~ ~ después de estas dos heridas, ~ ~ la vida que El esclavo del demonio Acto
510 Per| pastora~ ~Un ESCUDERO~ ~Dos ESCLAVOS~ ~Un MÚSICO~ ~Un 511 1| que amas;~ ~ pues que las dos sois las ramas~ ~ en que 512 1| Brazos míos sois las dos,~ ~ estados son en que fundo~ ~ 513 1| resoluciones. ~ ~ De las dos vencida fui;~ ~ que a don 514 1| Marcelo y han salido~ ~ dos hombre, y don Diego no parece.~ ~ 515 1| has de ir; que para los dos~ ~ no negará el mundo cosa,~ ~ 516 1| viejo padre conviene~ ~ con dos hijas sin estado,~ ~ toda 517 1| quebrantándome el nido,~ ~ dos hijuelos me ha traído~ ~ 518 2| forman un pequeño río.~ ~ Dos fuentes hay donde cría~ ~ 519 2| Mueran pues! ¡Mueran los dos!~ ~ Porque tales suelen 520 2| quitáis la vida a los dos.~ ~GIL: A aquellos ojos 521 2| discípulos!~ ~ ~ ~Salen dos, en hábitos de ESCLAVOS~ ~ ~ ~ ~ 522 2| diamantes~ ~ es del sol, dos caminantes ~ ~ robados y 523 2| LISARDA: Harélo una vez y dos.~ ~GIL: Y de la madre de 524 2| más es;~ ~ mas si a los dos niego agora,~ ~ ¿quién será 525 2| esa sierra~ ~ subí yo con dos zagales~ ~ y mi hija cuya 526 2| de su encanto.~ ~BEATRIZ: Dos forasteros atentos~ ~ a 527 2| que son menester los dos~ ~ para guardarla de mí.~ ~ ~ ~ 528 2| de mí.~ ~ ~ ~Ásense los dos~ ~ ~ ~ ~LEONOR: ¡Como estuve 529 2| son los hijos?~ ~ARSINO: Dos.~ ~LISARDA: Esta limosna 530 3| que me has quitado dos vidas.~ ~ Mis hijos son 531 3| homicida fuiste ~ ~ que dos veces me mató.~ ~ Dame, 532 3| nos confiesa a ambos a dos.~ ~MARCELO: ¿Qué tiene en 533 3| Vanse. Salen don GIL y los dos ESCLAVOS~ ~ ~ ~ ~GIL: En 534 3| labradores he muerto,~ ~ dos mujeres he forzado, ~ ~ 535 3| pasajeros,~ ~ y he aprendido dos encantos;~ ~ soy discípulo 536 3| De dónde~ ~ venís los dos caminando?~ ~PRÍNCIPE: ¿ 537 3| falta?~ ~ Buen amo soy; de dos mundos~ ~ soy señor y Dios 538 3| estrellas.~ ~ ~ ~Sale un ÁNGEL o dos triunfando al son de la 539 3| ÁNGEL: Don Gil, vencimos los dos; ~ ~ tomas la cédula vos.~ ~ 540 3| habiendo sido traidor,~ ~ dos veces la ha redimido;~ ~ 541 3| DOMINGO: Vecinos somos los dos. ~ ~ ~ ~Suena la cadena 542 3| aposento~ ~ donde estábamos los dos. ~ ~ ~ ~Suena la cadena 543 3| triste.~ ~ ~ ~Vanse los dos y queda LISARDA~ ~ ~ ~ ~ 544 3| quiere vengar Marcelo ~ ~ sus dos hijos.~ ~DIEGO: Sabe el 545 3| jueves,~ ~ morirán ambos a dos.~ ~DOMINGO: ¡Malas nuevas Examinarse de rey Acto
546 1| labradores, riñendo~ ~con dos bastones, y DOMINGO tras 547 1| Que os descalabréis los dos~ ~ de una vez; porque se 548 1| ALBANO: Llegad,~ ~ hijos, los dos y besad~ ~ a Federico la 549 1| Cuál será de aquestos dos? Aparte~ ~ Mi pecho está 550 1| que he tenido~ ~ veinte y dos años secreto. ~ ~ Dejóme 551 1| es mía.~ ~ Unos de esos dos que vemos, ~ ~ gallardos 552 1| ánimo dispuesto~ ~ a crïar dos hijos ella ~ ~ se redució 553 1| redució previniendo~ ~ en los dos, señor, distintos,~ ~ aunque 554 1| paterna.~ ~ Siempre los dos compitieron,~ ~ siempre 555 1| que vemos~ ~ en aquellos dos mi hijo,~ ~ y conocerle 556 1| REY: Mis sobrinos sois los dos.~ ~ Huélgome de conoceros. ~ ~ 557 1| Pienso~ ~ que ser mozo de dos amos ~ ~ no es cómodo o 558 1| A mandar sirven los dos,~ ~ y después, a darme el 559 1| un rey mi tío~ ~ como los dos habéis hecho.~ ~ ~ ~Vanse. 560 1| supremos,~ ~ juntos los dos no cabemos; ~ ~ sólo el 561 1| cuarto vienen?~ ~ ¿Estos dos que un nombre tienen~ ~ 562 1| sólo he esperado,~ ~ no dos ni que en competencia~ ~ 563 1| el saber quién son los dos~ ~ que tan dichosos agora~ ~ 564 1| divinos. ~ ~ Del rey somos dos sobrinos~ ~ en esos campos 565 1| concertada~ ~ que el rey con los dos viniera ~ ~ para que yo 566 1| quiso un susto~ ~ con los dos nombres de Carlos~ ~ para 567 1| mal~ ~ a la Infanta de los dos~ ~ porque no se incline 568 1| Cáesele un guante y los dos a un tiempo le~ ~levantan~ ~ ~ ~ ~ 569 1| estando prevenidos;~ ~ en los dos lo mismo temo. ~ ~ No es 570 1| parece la porfía~ ~ de los dos?~ ~PORCIA: (La empresa sigo). 571 1| Tan malos son?~ ~ISABEL: Dos pastores~ ~ sin políticos 572 1| llena su conversación.~ ~ ¡Dos brutos con alma son!~ ~DOMINGO: 573 1| MARGARITA: ¿A cuál sirves de los dos?~ ~DOMINGO: A los dos y 574 1| los dos?~ ~DOMINGO: A los dos y el interés~ ~ apenas llega 575 1| PORCIA: Tú sirves buenos dos amos.~ ~DOMINGO: Por uno 576 1| postrar quisiera y poner ~ ~ dos mundos, cuatro elementos~ ~ 577 1| sólo agradarte.~ ~ ~ ~A los dos~ ~ ~ ~ ~REY: Porque confusos 578 1| Las confusiones~ ~ que los dos nombres nos dan,~ ~ de este 579 1| dudosa estás~ ~ cuando estos dos examino; ~ ~ a Federico 580 1| Aparte~ ~PRÍNCIPE: (A los dos nos ha mirado). Aparte~ ~ 581 2| ha presumido~ ~ que las dos nos inclinamos~ ~ a los 582 2| cuidado.~ ~ ~ ~Vanse las dos~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: Cuidado 583 2| DOMINGO: Un crïado ~ ~ de los dos sobrinos fui.~ ~REY: ¿Los 584 2| REY: ¿Y cuál de los dos merece ~ ~ más que el otro, 585 2| costumbres y tratos~ ~ los dos diferentes fueron?~ ~DOMINGO: 586 2| DOMINGO: Pienso que los dos tuvieron ~ ~ por padres 587 2| tuvieron ~ ~ por padres dos mentecatos~ ~ porque dan 588 2| unos villanos~ ~ a crïar dos niños bellos,~ ~ y no saber 589 2| curiosa. ~ ~ Aun no tiene dos renglones.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ " 590 2| industria vea ~ ~ cuál de los dos quiere más;~ ~ que en el 591 2| grande escarmiento,. ~ ~ Dos culpas grandes tenéis,~ ~ 592 2| PRÍNCIPE y el INFANTE con dos~ ~arcabuces~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: 593 2| que ya os conozco a los dos. ~ ~ ~ ~Pónese DOMINGO encima 594 2| favor! Duden también~ ~ los dos de quién soy amante).~ ~ 595 3| Si tuviese una mujer~ ~ dos amantes, y uno fuese~ ~ 596 3| tenemos~ ~ un negocio. Los dos no estorbemos,~ ~ allí nos 597 3| grande malicia~ ~ uno de dos hermanos~ ~ mató un vecino 598 3| fue.~ ~INFANTE: Mueran los dos. Yo lo permito.~ ~ No quede 599 3| memorias~ ~ de aquestos dos infanzones; ~ ~ que dos 600 3| dos infanzones; ~ ~ que dos hidalgos pelones~ ~ cenan 601 3| custodia de la tierra.~ ~ Dos propone: el uno es hijo~ ~ 602 3| compañía,~ ~ ya que te sirvo dos años.~ ~ Toma aqueste memorial. ~ ~ 603 3| PRÍNCIPE: Para que compres dos bueyes~ ~ yo te doy esa 604 3| sido.~ ~ Moriremos hoy los dos.~ ~ Tú por traidor y enemigo,~ ~ 605 3| traidor. ~ ~ ~ ~Vanse los dos. Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¿ 606 3| encarnadas volverán~ ~ sin dos dueños que tenían.~ ~ ¡Si 607 3| Qué? ¿No echáis de ver los dos~ ~ en mi amor y en mis enojos~ ~ La fénix de Salamanca Acto
608 1| Pues, ¿no asegura a las dos~ ~ esta cruz y esa sotana?~ ~ 609 1| cruces,~ ~ que ven más entre dos luces~ ~ que los linces 610 1| capón y una empanada, ~ ~ dos perdices...~ ~GARCERÁN: 611 1| Medio cabrito extremado,~ ~ dos gazapos...~ ~GARCERÁN: ¡ 612 1| desde ayer~ ~ estamos los dos en cueros?~ ~GARCERÁN: ¿ 613 1| la maleta y cojín;~ ~ por dos mulas di a Machín~ ~ noventa, 614 1| veinte que perdiste~ ~ y dos que a una moza diste,~ ~ 615 1| llamáis?~ ~HORACIO: A los dos.~ ~SOLANO: Decí:~ ~ "¡Ah, 616 1| con su manto,~ ~ detengáis dos caballeros~ ~ que por aquí 617 1| están para os servir~ ~ dos espadas y dos vidas.~ ~HORACIO: 618 1| servir~ ~ dos espadas y dos vidas.~ ~HORACIO: Bésoos 619 1| empeñado a estorbar~ ~ a dos hombres este paso, ~ ~ ves 620 1| las manos~ ~ si son los dos cortesanos ~ ~ y tú de buena 621 1| sepas pedir.~ ~ Y si los dos que recelas~ ~ acertaren 622 1| conciencia~ ~ reñir y matar a dos;~ ~ que sería gran desastre~ ~ 623 1| noche ~ ~ la libertad de los dos.~ ~BELTRÁN: Aguijemos; que, 624 1| cuatro pías~ ~ que gobiernan dos cocheros.~ ~SOLANO: ¿Llevan 625 1| Halle esta vez a los dos~ ~ gentileza y cortesía, ~ ~ 626 1| espero.~ ~ ~ ~Aparte las dos~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Leonor,~ ~ 627 1| hidalgos~ ~ corrieron como dos galgos~ ~ suelen correr 628 1| la hicieron muy buena~ ~ dos caballeros hermanos,~ ~ 629 1| salí,... ~ ~Aparte las dos~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¡Ay de mí, 630 1| venía~ ~ en un coche con dos dueñas,~ ~ tocada de honestidad~ ~ 631 1| un caballero, y los dos~ ~ posamos juntos.~ ~HORACIO: 632 2| María~ ~ de Aragón, a las dos, donde si razones no ~ ~ 633 2| compañía;~ ~ y pues son dos, de la mía~ ~ os podéis, 634 2| inconveniente.~ ~ A los dos ha de guardar~ ~ el capitán; 635 2| porque de las tres, las dos~ ~ están nacidas en vos,~ ~ 636 2| Cásasme, y al yugo pones ~ ~ dos novillos desiguales;~ ~ 637 2| VILLENA: No se usan más de dos dedos.~ ~ALEJANDRA: Echan 638 2| conocida~ ~ somos deudores los dos.~ ~ Deséolo conocer~ ~ por 639 2| pesadas.~ ~BELTRÁN: Con darle dos cuchilladas~ ~ estuviera 640 2| dicho, os prometo,~ ~ de vos dos mil excelencias.~ ~BELTRÁN: 641 2| admira.~ ~ Mira en sus ojos dos soles, ~ ~ que despiden 642 2| rayos,~ ~ y en sus mejillas dos mayos~ ~ con nativos resplandores.~ ~ 643 2| conde esposo~ ~ y en los dos, hermano y tío.~ ~MENCÍA: 644 2| que si salen más que dos,~ ~ que he de reñir el postrero. ~ ~ 645 2| infama y murmura~ ~ sois los dos, pues falsos sueños,~ ~ 646 3| y ha de ser entre los dos.~ ~MENCÍA: Mejor lo haréis 647 3| otra silla.~ ~SOLANO: Y aun dos he llegado. ¿Hay más?~ ~ 648 3| BELTRÁN: Sólo un renglón~ ~ dos meses ha, y remití~ ~ por 649 3| trabe amistad con los dos.~ ~LEONARDO: A él le está 650 3| Garcerán, forzoso~ ~ que una de dos ha de ser:~ ~ que es Jaramillo 651 3| conde?~ ~ ~ ~Aparte las dos~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¿Has me 652 3| sus llamas;~ ~ jugad los dos en buen hora,~ ~ que yo 653 3| mitad.~ ~GARCERÁN: Dale dos.~ ~HORACIO: La brevedad ~ ~ 654 3| estas burlas que veis~ ~ los dos conocer podréis ~ ~ si son 655 3| cuadra~ ~ la haya tenido dos meses,~ ~ y no he sabido 656 3| siete nombradas,~ ~ pues dos meses de aposento ~ ~ tuve Galán, valiente y discreto Acto
657 1| Escuchad ambas el modo:~ ~ las dos en grave clausura~ ~ siempre 658 1| nos parecemos ~ ~ algo las dos.~ ~ELISA: ¿Y si pasa~ ~ 659 1| ser eminente.~ ~ Con estas dos calidades~ ~ satisfechos 660 1| galán veremos~ ~ y para los dos extremos~ ~ que faltan, 661 1| de rubís.~ ~PARMA: Y los dos, ¿qué me decís~ ~ de este 662 1| mayormente si se imitan~ ~ mal dos cosas con el arte,~ ~ agua 663 1| enlaza~ ~ y el tronco de dos álamos abrasa; ~ ~ allí 664 1| dancemos.~ ~ ~ ~Danzan los dos y cantan los MÚSICOS~ ~ ~ ~ ~ 665 1| Ricos fuéramos los dos:~ ~ yo de amor, vos de hermosura,~ ~ 666 1| vos,~ ~ y estuviéramos los dos:~ ~ yo Narciso si vos fuente~ ~ 667 1| SERAFINA: Sí, que me faltan dos cosas~ ~ que he de examinar 668 1| SERAFINA: Son difíciles las dos.~ ~FADRIQUE: Y vencidas, ¿ 669 2| una tierra en quien vi~ ~ dos cielos junto agora,~ ~ aunque 670 2| Hablan aparte las dos~ ~ ~ ¿Para qué estás porfïando~ ~ 671 2| URBINO: Como lo somos los dos.~ ~ Cuerdo serás si me trais~ ~ 672 2| vea~ ~ hablar a solas los dos.~ ~ ~ ~[Vase FERRARA y] 673 2| dama que yo sirvo,~ ~ los dos imperios del mundo~ ~ por 674 2| has engañado, señor;~ ~ dos sortijas, un bolsillo ~ ~ 675 2| tres.~ ~ Despachemos. Estos dos~ ~ son, duquesa, para vos, ~ ~ 676 2| Respondes?~ ~SERAFINA: No;~ ~ dos versos añado yo ~ ~ para 677 2| disputen cuál de los dos~ ~ es el más favorecido.~ ~ 678 2| FERRARA: Sin favor quedan los dos.~ ~ ~ ~Vanse [todos menos 679 2| FADRIQUE: Partámosla entre los dos~ ~ que es lo mismo que romper,~ ~ 680 3| dejas,~ ~ con acciones a dos visos:~ ~ ya me dad de amar 681 3| llevada sobre el mar de dos delfines,~ ~ mi empresa 682 3| provoca,~ ~ un duelo de dos tigres se dibuja,~ ~ ya 683 3| y aún estábamos las dos~ ~ en las rejas de estas 684 3| mas, ¿qué se nos da a los dos~ ~ si yo no soy el pandorgo,~ ~ 685 3| vete.~ ~FLORES: Fáltanme dos mil empresas. ~ ~ Otro en 686 3| en un caballo~ ~ y correr dos o tres lanzas ~ ~ es una 687 3| tenéis despechada~ ~ las dos, y los tres cobardes~ ~ 688 3| FADRIQUE: ¡Buen remedio! Si los dos~ ~ dan el lienzo al uno, 689 3| vos.~ ~ Mal estaremos los dos~ ~ en dos extremos tan raros.~ ~ 690 3| estaremos los dos~ ~ en dos extremos tan raros.~ ~ Quiero Hero y Leandro Acto
691 1| Inclinaciones contrarias~ ~ en las dos máquinas usan~ ~ contra 692 1| aves de Abido y Sesto~ ~ en dos coros se saludan.~ ~ El 693 1| igualmente~ ~ peces a los dos tributa,~ ~ y las nubes 694 1| CRIADO 1: Aquí están dos que han venido~ ~ con el 695 1| Dad libertad a esos dos.~ ~FLORO: Larga vida te 696 1| de un golpe quisiste ~ ~ dos venganzas. Muero, ¡ay triste!~ ~ 697 1| HERO: Pues curémonos los dos:~ ~ aquel hombre me acompaña.~ ~ 698 1| Traidora,~ ~ de un golpe quitas dos vidas,~ ~ un amor y mil 699 2| palabra habléis,~ ~ jurar dos cosas tenéis:~ ~ el secreto 700 2| y en lo callado.~ ~ Los dos venimos remando~ ~ por no 701 2| injuriáis~ ~ en este muerto los dos.~ ~ ~ ~LEANDRO: Permite 702 2| hombre.~ ~ ~ ~Vanse las dos [HERO y SILENA]~ ~ ~ ~ELIANO: 703 2| diciendo~ ~ por las calles. De dos coplas~ ~ que acaso escuché, 704 2| habemos sido,~ ~ y seremos, dos amantes~ ~ los más firmes 705 2| Asia ha habido.~ ~ A los dos nos has dispuesto ~ ~ sin 706 2| amor".~ ~ ~ ~HERO: Asid las dos a esa loca.~ ~ ¡Por Júpiter 707 2| templo sagrado.~ ~SILENA: Dos alanos tiene al lado;~ ~ 708 3| En la firma lo verás.~ ~ Dos errores me dan pena: ~ ~ 709 3| inhumano~ ~ muerte fuera de los dos.~ ~HERO: ¿Quién os mete 710 3| celestial rigor~ ~ hoy amenaza dos almas~ ~ que queriéndose 711 3| MITILENE: ¿Qué dices?~ ~FLORO: Dos boticarios~ ~ han hecho 712 3| FLORO: Cantando están en dos tonos~ ~ viento y agua.~ ~ 713 3| sobre el imperio humano~ ~ dos elementos compiten.~ ~ El 714 3| sigue.~ ~ Iremos juntos los dos,~ ~ para que en todo te 715 3| historia desdichada ~ ~ de dos amantes.~ ~SILENA: Si visteis~ ~ 716 3| monumentos de Artemisa~ ~ dos amantes tan felices~ ~ que La hija de Carlos V Acto
717 1| nietos~ ~ lo que pierdo en dos almas, viendo España~ ~ 718 1| yo paso a Italia, y los dos~ ~ a postrar en Alemania~ ~ 719 1| para que el mundo en los dos ~ ~ vea, en llegando a mi 720 1| Etnas de luz nos dan sus dos luceros.~ ~GANDIA: ¿Pues 721 1| y raya poca~ ~ que a los dos reinos divide,~ ~ prodigios 722 1| lograda~ ~ primavera de dos horas.~ ~ Llegué, llevando 723 1| en discordias ~ ~ de las dos lenguas mezcladas~ ~ alegrías 724 1| lugar. ~ ~ Así estaremos los dos,~ ~ señor.~ ~PRINCIPE: Así 725 1| años~ ~ tres mil setenta y dos meses,~ ~ y en semanas dilatados~ ~ 726 1| Éstas sumando~ ~ en días son dos millones~ ~ y ciento y treinta 727 2| Grecia;~ ~ fidalgos, a quien dos mundos~ ~ por vuestras espadas 728 2| queredla;~ ~ ved que es alma de dos almas,~ ~ que quiere Dios 729 2| Vence~ ~ en todo a sus dos hermanos.~ ~ANA: No se han 730 2| ninguno es de aquestos dos~ ~ el que a titularos vengo~ ~ 731 2| Su contorno fertilizan~ ~ dos ríos, que deslucir~ ~ pueden 732 2| tú señor del~ ~mundo~ ~ dos horas ya?~ ~EMPERADOR: Sí, 733 3| prolija mi esperanza~ ~ que en dos estados he visto~ ~ de mi 734 3| así~ ~ nos gozaremos las dos. ~ ~ ~ ~Sale Don GARCÍA~ ~ ~ ~ ~ 735 3| la consulta de hoy~ ~ de dos que han quedado vacos?~ ~ 736 3| que estaban~ ~ vacos los dos obispados ~ ~ de Córdoba 737 3| palabras autorizadas~ ~ de dos tiernos corazones.~ ~DUQUE: 738 3| muy bien hacerla;~ ~ los dos al justo castigo~ ~ es bien 739 3| alegría.~ ~ISABEL: Estos dos hábitos son~ ~ de la milicia La judía de Toledo Acto
740 1| engañamos.~ ~ ¡O sintamos los dos o no sintamos!~ ~DAVID: 741 1| sollozar, mas no gemir;~ ~ tus dos labios purifique~ ~ nuevo 742 1| tu sentimiento,~ ~ porque dos veces atento~ ~ acometa 743 1| siendo católica, obligo~ ~ dos riesgos, esto es lo cierto.~ ~ 744 1| mal tanto.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~ ~ 745 2| prevenidos luchan~ ~ los dos sentidos opuestos, ~ ~ calumniando 746 2| vencido~ ~ el que de los dos es menos.~ ~REY: Si el entendimiento 747 3| pues hallo~ ~ entre los dos no sé qué~ ~ culpa, que 748 3| que podrás, entre los dos,~ ~ como noble y como atento,~ ~ Las lises de Francia Acto
749 1| con una corona de laurel y dos leones que tiran~ ~del carro 750 1| que tiran~ ~del carro y dos MÚSICOS, y CLODOBEO saca 751 1| Un soldado le robó~ ~ y dos cálices tomó ~ ~ con que 752 1| qué las pasadas borras,~ ~ dos caras con él tuviste~ ~ 753 1| Al fin regidos ~ ~ por dos tan excelentes capitanes.~ ~ 754 1| que verla quieren~ ~ los dos más valerosos capitanes~ ~ 755 1| campo cuerpo a cuerpo~ ~ los dos reyes, al fin rindióse Sagrio. ~ ~ 756 1| sagrado~ ~ son un retrato los dos, ~ ~ no estará mal retratado~ ~ 757 1| demonio al otro lado.~ ~ Si dos cuerpos, en efeto,~ ~ vuelve 758 1| CROTILDA: Habiendo entre ambos dos leyes,~ ~ mal habrá una 759 1| desatino.~ ~ Apenas los dos llegamos~ ~ y al rey de 760 1| las vidas,~ ~ cuando los dos nos helamos.~ ~ Él de miedo, 761 1| de juncos~ ~ me sacaron dos egipcios~ ~ de una de las 762 2| adoro.~ ~ ¿Quién de las dos te merece?~ ~TEODATO: Mientras 763 2| engendran, ya me duermo,~ ~ los dos vencen a porfía,~ ~ aunque 764 2| no es cristiano,~ ~ los dos seréis el principio~ ~ de 765 2| su alegre edad a los dos.~ ~ Todos te rindan tributo.~ ~ 766 3| en la unión de estos dos reyes,~ ~ perpetua a pesar 767 3| cielo,~ ~ ¿cómo pueden ser dos dioses?~ ~ Considera, señor, 768 3| has visto~ ~ porque ser dos no pudieron;~ ~ porque Dios 769 3| al manso cordero~ ~ entre dos bestias nacido,~ ~ y entre 770 3| bestias nacido,~ ~ y entre dos ladrones muerto.~ ~ Con 771 3| verdad~ ~ lo que entre los dos dijiste ~ ~ y pues de tu 772 3| ese arte, ~ ~ y entre las dos mi valor, ~ ~ ni sabrán 773 3| podemos tener~ ~ hijos los dos. Bien he visto~ ~ que hasta 774 3| sale el CONDE pasado con dos saetas y un escudo~ ~blanco 775 3| Vanse y salen huyendo dos o tres SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~ 776 3| AURELIANO: Dichoso yo dos mil veces. ~ ~ ¿Quién tan 777 3| faltó.~ ~ Y suspensos los dos,~ ~ vueltos los ojos al Lo que no es casarse a gusto Acto
778 1| a hablaros,~ ~ y por los dos aquí podrá informaros.~ ~ ~ ~ 779 1| de tanto fuego~ ~ a sus dos soles me entrego.~ ~ ¿Qué 780 2| obligado~ ~ tu gran valor. Los dos solos,~ ~ tú y Ramiro, sois 781 2| que hemos de ir los dos allá.~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~ 782 2| Qué teníais que hablar los dos? ~ ~ ¿A qué fuisteis a buscarle?~ ~ 783 3| mi desgracia~ ~ que las dos parejas corren,~ ~ una en 784 3| Apártate! ¿Quién son?~ ~MAYOR: Dos afligidas mujeres.~ ~ ~ ~ 785 3| mujeres.~ ~ ~ ~Salen las dos. ELVIRA acelerada~ ~ ~ ~ ~ 786 3| muy noble.~ ~ ~ ~Vanse las dos~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: Sueño el 787 3| valedme!~ ~ ~ ~Vanse los dos. Salen el infante BIMARANO 788 3| lejos~ ~ que se mira en dos espejos~ ~ cristal de una 789 3| confusas voces oí. ~ ~ Llegué y dos mujeres vi~ ~ que me pusieron Lo que puede el oír misa Acto
790 1| Señor, si vuestra alteza ~ ~ dos soldados admite,~ ~ ejercitados 791 1| llegar, os pondremos~ ~ a los dos en paz; y aun fío ~ ~ que 792 1| quien así me desafía. ~ ~ En dos trances apretados~ ~ me 793 1| poner quiera entre los dos~ ~ largas treguas, si no 794 1| es un alma~ ~ la que en dos cuerpos está,~ ~ ¿cómo envidioso 795 2| secreta deidad~ ~ hace en dos almas unión~ ~ a fuerza 796 2| comparación,~ ~ aunque las dos sombras son~ ~ de la beldad 797 2| y está mirando hacia los dos para no dividir la~ ~escena~ ~ ~ ~ ~ 798 2| no se ha apartado en dos horas ~ ~ del infante, y 799 2| con recato~ ~ hablan los dos).~ ~BLANCA: Si injuriosas~ ~ 800 2| mejora.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~FIN DEL SEGUNDO 801 3| agradan extranjeras,~ ~ al ver dos turcas romeras~ ~ te pasmaras.~ ~ 802 3| boba la que desea,~ ~ con dos pestañas de fea,~ ~ dos 803 3| dos pestañas de fea,~ ~ dos de fría y otras dos~ ~ de 804 3| dos de fría y otras dos~ ~ de qué sé yo.~ ~PADRE: 805 3| di,~ ~ ¿en cuál de esos dos estás? ~ ~ ¿Cuál extremo 806 3| Vase ARGENTINA. Salen dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¡ 807 3| INFANTE: ¡De los dos estoy vengado! ~ ~SANCHO: 808 3| al rostro~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Dos soldados, señor, casi a 809 3| Mira~ ~ entre aquellos dos collados,~ ~ donde el cielo Lo que puede una sospecha Acto
810 1| tenéis.~ ~ALONSO: Una de las dos que veis~ ~ es el norte 811 1| Aparte~ ~ Decid, ¿cuál de las dos?~ ~ALONSO: La más hermosa.~ ~ 812 1| ALONSO: Pues estamos dos a dos,~ ~ no pagará al ciego 813 1| ALONSO: Pues estamos dos a dos,~ ~ no pagará al ciego dios ~ ~ 814 1| Tras del aurora~ ~ madrugar dos soles vimos.~ ~ La novedad 815 1| el recato~ ~ que con los dos han tenido. ~ ~ÍÑIGO: Parece 816 1| cuando se rio, leí ~ ~ dos renglones de jazmines~ ~ 817 1| renglones de jazmines~ ~ en dos hojas de carmín. ~ ~ Fióse 818 1| bellas,~ ~ quien, solo, dos estrellas~ ~ ve nacer al 819 1| viejo he traído Aparte~ ~ dos mil calles rodeando~ ~ porque 820 1| atreveréis a salir~ ~ de aquí dos leguas y media...~ ~ÍÑIGO: ¿ 821 1| Qué se atreve a ser de dos!~ ~ Es ciego Amor aunque 822 1| peligrosa.~ ~ Mujer que a dos ha querido~ ~ ya tiene al 823 1| puedo temer ~ ~ que de los dos venga a ser~ ~ afrentado, 824 1| criado~ ~con luz, y los dos se apartan~ ~ ~ ~ ~DIEGO: (¡ 825 1| consecuencia.~ ~ Reconocer a los dos~ ~ me importa agora; pues 826 1| dejar hechas~ ~ con los dos las amistades~ ~ a entrarme 827 2| pagar~ ~ yo la culpa a los dos? ~ ~CARLOS: ¿Ha mucho que 828 2| los hallé~ ~ juntos a los dos, y así~ ~ que celosa me 829 2| ayudarme no quisieron,~ ~ y los dos de su parte se pusieron.~ ~ 830 2| duda es llano~ ~ que de los dos trato ha sido,~ ~ y pues 831 2| cuidado.~ ~DIEGO: Dado a los dos, el oído ~ ~ me advierte 832 2| que ha de dar~ ~ lugar a dos su cuidado.~ ~ Y pues de 833 2| cuidado.~ ~ Y pues de los dos el uno~ ~ el que me ha ofendido 834 3| cuidados;~ ~ que pudiesen dos llamados~ ~ ser para un 835 3| que hemos de ir juntos los dos ~ ~ a un negocio que me 836 3| desafío~ ~ puesto que a los dos envío~ ~ a que den fin a 837 3| media noche sea,~ ~ estos dos se han de matar,~ ~ Y cuando 838 3| su muerte no vengo~ ~ los dos agravios mayores~ ~ de la 839 3| la vida ~ ~ si aquí los dos los componen. ~ ~CARLOS: [.. ~ 840 3| traiciones.~ ~ ~ ~[ISABEL]: Que dos años galante me ha servido~ ~ 841 3| en mí restituída~ ~ a los dos vi reñir. Temí la vida ~ ~ El mártir de Madrid Acto
842 1| delito!~ ~TRIGUEROS: Los dos~ ~ para un arca de tres 843 1| JUAN: Y quede viendo a los dos~ ~ la envidia más vergonzosa.~ ~ 844 1| Metiérame entre los dos; ~ ~ mas es cuestión de 845 2| Aunque vencidos,~ ~ como dos toros heridos~ ~ en nuestro 846 2| viejo los acompaña~ ~ que dos hijos va buscando.~ ~REY: 847 2| que quiere obligar a dos~ ~ trayendo solo un intento?~ ~ 848 2| baste a tanto;~ ~ que de los dos solamente~ ~ me avisaron 849 2| determinas?~ ~ ¿A cuál de los dos te inclinas?~ ~ÁLVARO: Será 850 2| Asidas al alma siento]~ ~ dos partes y la mejor~ ~ pide 851 2| no he de escoger de los dos ~ ~ al que en virtud resplandece?~ ~ 852 2| canta~ ~ por el mejor de los dos ~ ~ un padre que imita a 853 2| forzoso~ ~ me queréis los dos dejar,~ ~ permitiéndome 854 3| animaras;~ ~ que alientan dos pareceres~ ~ la más cobarde 855 3| sé.~ ~ ~ ~ Salgan por las dos puertas [don ÁLVARO] y FERNANDO~ ~ ~ ~ 856 3| resplandeces,~ ~ pues soy tu imagen dos veces, ~ ~ dame sentencia El más feliz cautiverio Acto
857 1| de bandas y voces, salen dos PASTORES, RUBÉN,~ ~SIMEÓN, 858 1| hermanos!~ ~LEVÍ: ...nuestros dos padres retratan! ~ ~RUBÉN: ¿ 859 1| Qué rabia!) Aparte~ ~LOS DOS: ¡Muera, muera!~ ~ ~ ~Le 860 1| la cabaña.~ ~ Traté con dos de venderles~ ~ a José, 861 1| Salen LEVÍ y los dos MERCADERES~ ~ ~ ~ ~ISACAR: 862 1| breves palabras.~ ~ Los dos somos ismaelitas, ~ ~ mercaderes, 863 1| escucharlas~ ~ me holgaría.~ ~LAS DOS: Pues atienda:~ ~ ~ ~Cantan~ ~ ~ ~ ~ 864 1| hombre ~ ~ que me dijo en dos palabras,~ ~ "¿Conoces aquesta 865 1| estuvimos,~ ~ nos adivinó dos sueños~ ~ que luego vimos 866 1| adivinos~ ~ junté a consultar dos sueños~ ~ que tuve, ningún 867 2| la fuerza al sol pasa,~ ~ dos conejos he traído,~ ~ triunfos 868 2| Dámele, que yo a comer~ ~ dos trozos te daré unidos.~ ~ 869 2| TODOS: Él guarde a los dos.~ ~ ~ ~Vanse los HERMANOS~ ~ ~ ~ ~ 870 2| DINA: ¿Cuál ganará de los dos?~ ~JACOB: Yo tiro en nombre 871 2| Le abraza~ ~ ~ ~ Uno... Dos... Tres... ~ ~CELFORA: El 872 2| Le abraza~ ~ ~ ~ Uno... Dos... Tres...~ ~DINA: Que ignore~ ~ 873 2| Ven, nos daremos las dos ~ ~ parabién de igual trofeo.~ ~ 874 2| Llanto José?) Aparte~ ~LOS DOS: (Causa oculta aquí se ve). 875 3| aguardar mis hermanos...~ ~LOS DOS: Bien es... Mas ¿quién está 876 3| cuando iba entrando?~ ~LOS DOS: Despedirnos, encontrando...~ ~ 877 3| ser). ~ ~ Pues ya a los dos aquí he hallado ~ ~ cumplir 878 3| Guárdeos el cielo.~ ~LOS DOS: Él os guarde.~ ~ ~ ~Vase 879 3| enternezco?~ ~CLEFO: (Los dos lloran abrazados). Aparte~ ~ 880 3| de una madre~ ~ aquestos dos nacieron, ~ ~ y de otras 881 3| Padre? ¿Hermanas?~ ~LAS DOS: ¿Hermanos?~ ~JACOB: ¡Hijos, 882 3| Qué más hiciera~ ~ si dos solos tuviera?~ ~CELFORA: ¿ 883 3| chicos ~ ~ veo andar en dos pies muchos borricos.~ ~ 884 3| fe que no es mentira. ~ ~ Dos galas solamente a cada uno~ ~ 885 3| entornado.~ ~ ¿Ve usted esotras dos?~ ~JACOB: Son nuevecillas. ~ ~ 886 3| Vamos corriendo.~ ~LAS DOS: Vamos hermanos.~ ~TODOS: 887 3| fino agradecimiento.~ ~LOS DOS: Y por ambos elocuente~ ~ 888 3| estáis de finezas... ~ ~LOS DOS: Decid de merecimiento...~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
889 1| imposible~ ~ que quien sirve a dos personas~ ~ pueda acudir 890 1| que ha de dar muerte.~ ~ Dos letras hay en el "no"~ ~ 891 1| letras hay en el "no"~ ~ y dos letras en el "sí",~ ~ y 892 1| amor responda yo~ ~ con las dos letras del "no"~ ~ y no 893 1| del "no"~ ~ y no con las dos del "sí",~ ~ quedando recurso 894 1| retornos.~ ~ Nacimos los dos a un tiempo,~ ~ y al paso 895 1| en su rostro,~ ~ con las dos letras de un "sí"~ ~ me 896 1| tuya. ~ ~ La dicha de los dos será colmada~ ~ mirándola 897 1| que adoré.~ ~ ~ ~Vanse los dos. Sale ABRAHÁN, de~ ~hermitaño~ ~ ~ ~ ~ 898 1| vez se enreda~ ~ con las dos letras de un "sí",~ ~ es 899 2| hallarlas,~ ~ aunque por dos achicorias~ ~ se dé un ojo 900 2| para que comáis los dos.~ ~ABRAHÁN: Oye, escucha, 901 2| historia,~ ~ de aquestos dos vendré a tener victoria. ~ ~ 902 2| no estoy cierto hacerlo dos.~ ~LUCRECIA: ¿De quién una 903 2| en mi pecho,~ ~ pues ha dos años que reinan, ~ ~ después 904 2| blanco.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: ¡Victoria, 905 2| respondes~ ~ comerémonos los dos ~ ~ las hierbas que en estos 906 3| amor.~ ~ALEJANDRO: Habrá dos meses o tres~ ~ que vivo 907 3| vale más ~ ~ un toma que dos daré.~ ~ Porque como la 908 3| en casa?~ ~ÁLVAREZ: Casi dos~ ~ meses.~ ~PANTOJA: ¿No 909 3| misma murmurando,~ ~ hay dos caminos inciertos~ ~ adonde 910 3| viene a ganar conmigo~ ~ dos tantos que le costó.~ ~ÁLVAREZ: ¡ 911 3| con gusto y con paz los dos seamos,~ ~ uno el olmo, 912 3| infierno.~ ~ ~ ~Vanse los dos. Salen ALEJANDRO y MARDONIO~ ~ ~ ~ ~ 913 3| Ya sabéis que entre los dos~ ~ estrecha amistad ha habido;~ ~ 914 3| llegado ~ ~ al puerto de los dos tan deseado,~ ~ ésta es, 915 3| María!~ ~ ~ ~Sale MARÍA con dos velas encendidas en dos~ ~ 916 3| dos velas encendidas en dos~ ~candeleros, y pónelas 917 3| tus afectos y ternuras?~ ~ Dos veces eres mi padre,~ ~ 918 3| veces eres mi padre,~ ~ dos veces eres mi tío;~ ~ y 919 3| hospedaje.~ ~ ~ ~Vanse los dos. Sale PANTOJA~ ~ ~ ~ ~PANTOJA: 920 3| ligera.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~PANTOJA: Esto está Nardo Antonio, bandolero Acto
921 1| Ya con los brazos a los dos aguardo.~ ~ ~ ~Salen RICARDO 922 1| alto casamiento. ~ ~ Los dos conformes, enlazar quisieron~ ~ 923 1| admitirán sosiego.~ ~CONDE: Los dos en ese cuarto retirados ~ ~ 924 1| Ricardo.~ ~ Ser desiguales los dos~ ~ esta mudanza ha causado,~ ~ 925 1| señor,~ ~ Ricardo pudo dos años~ ~ engañarme, estos 926 1| confieso~ ~ en el trato de los dos.~ ~ ¿Cautelas a Nardo? El 927 1| papel verás~ ~ lleno de dos mil favores.~ ~LEONARDA: 928 1| te verán.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~LEONARDA: Finjo 929 1| del gusto~ ~ habemos los dos llegado.~ ~GERARDO: Yo me 930 1| llamándose rey, puso~ ~ dos mil hombres en campaña.~ ~ 931 1| seis años que adoro ~ ~ y dos que mía se llama.~ ~ Pero 932 1| que habían de matarme~ ~ dos mil arañas que vi.~ ~ Llegó 933 1| amor sin miedo.~ ~GERARDO: Dos años ha, mi Leonarda, ~ ~ 934 1| peno.~ ~ Venga quien junte dos almas ~ ~ en lazos de amor 935 2| presencia~ ~ villanos de dos en dos.~ ~NARDO: Huélgome 936 2| presencia~ ~ villanos de dos en dos.~ ~NARDO: Huélgome que los 937 2| que están hablando los dos.~ ~ Ya acabarán, y ¡por 938 2| hará de aquestas locuras~ ~ dos mil; a mi suegra antaño~ ~ 939 2| a mi suegra antaño~ ~ en dos días la mató.~ ~NARDO: En 940 2| sólo acrecentar desea.~ ~ Dos años habrá, señor, ~ ~ que 941 2| Hoy nos veremos los dos,~ ~ y si porfía, ¡por Dios! ~ ~ 942 2| porque mejor lo esté,~ ~ dos balas más echaré.~ ~ No 943 2| esta pistola sola. ~ ~ Una, dos balas tenía,~ ~ ¡crüel amigo, 944 2| Si al valor de aquestos dos~ ~ matar a Nardo quería.~ ~ ¡ 945 2| Ese velo peregrino~ ~ de dos cielos adornado, ~ ~ cubierto 946 2| Siéntate, Celia, llegad~ ~ esas dos sillas aquí,~ ~ y pues su 947 2| NARDO: Aguardadme aquí los dos.~ ~GERARDO: ¡Hola, Floro! ¿ 948 2| casarte la di.~ ~ Esta vez las dos cumplí~ ~ solamente con 949 2| que he de casar a los dos~ ~ o los tengo de matar! ~ ~ 950 2| quien os despose a los dos.~ ~ Mira que resuelto estoy. ~ ~ 951 3| muerte,~ ~ amigos somos los dos.~ ~ ~ ~Abrázanse~ ~ ~ ~ ~ 952 3| RUFINO: A España~ ~ habrá dos años que fui. ~ ~ Pasé pobre 953 3| no te quejes.~ ~MORÓN: Dos pellejos~ ~ he menester 954 3| LEONARDA: Juntos iremos los dos.~ ~NARDO: No, Leonarda. ¡ 955 3| cristalino.~ ~ Que en las dos letras de un sí,~ ~ quiso 956 3| darme la muerte.~ ~ Con dos serranos no más ~ ~ mal 957 3| NARDO: Llevadle de aquí los dos.~ ~LISENO: Turbado estoy.~ ~ 958 3| el camino~ ~ por medio de dos peñascos ~ ~ rompe, y está 959 3| BATISTELA: ¿Sólo?~ ~LEONELO: Dos son ~ ~ los que he descubierto. 960 3| puesto.~ ~ ¿Entrarán los dos?~ ~BATISTELA: Abajo ~ ~ 961 3| la sentencia.~ ~ Pues los dos no están casados,~ ~ quiero El negro del mejor amo Acto
962 Per| Benedicto Esforcia~ ~Un NIÑO~ ~Dos CRIADOS~ ~Un ALCAIDE de 963 Per| Un ALCAIDE de la cárcel~ ~Dos COSARIOS turcos~ ~ ~ ~ 964 1| bergante no va ~ ~ a sacar dos cubos de agua?~ ~MORTERO: 965 1| Con lo cual, entre los dos~ ~ la suerte está barajada,~ ~ 966 1| conformidad se parta ~ ~ entre los dos?~ ~ROSAMBUCO: Dices bien,~ ~ 967 1| supliendo el alma de mi edad dos veces.~ ~ Brïoso avasallaba~ ~ 968 1| pretendo~ ~ que como amigas las dos ~ ~ nuestro amor comuniquemos~ ~ 969 1| secreto.~ ~ Que contra los dos se esconden~ ~ muchos lastimosos 970 1| dispongamos los medios~ ~ para los dos de paz~ ~ y el amor las 971 1| de paz~ ~ y el amor las dos gocemos.~ ~LAURA: Hablas 972 1| Laura mía,~ ~ ufanas las dos vencemos, ~ ~ tú rescatas 973 1| MORTERO: Ya serán las dos. ¡Oh, pesia~ ~ mi mala dicha! ¿ 974 1| contrarios.~ ~MORTERO: (Cerca dos bultos diviso. Aparte~ ~ 975 1| contra mí, por ojos,~ ~ dos ardientes basiliscos.~ ~ ¿ 976 2| profeta divino, ~ ~ cuyos dos cultos a un tiempo~ ~ sin 977 2| pistolas~ ~ ~ ~ ~CONDE: Dos hombres son y si fuesen ~ ~ 978 2| esotro siglo.~ ~CONDE: Los dos a reconocerlos~ ~ lleguemos 979 2| Obedeceremos.~ ~PEDRO: Dos~ ~ bultos hacia acá imagino~ ~ 980 2| pedido;~ ~ defendámosle los dos,~ ~ valiente alférez de 981 2| CONDE: ¡Huyamos, que dos espadas~ ~ de dos brazos 982 2| Huyamos, que dos espadas~ ~ de dos brazos nunca vistos~ ~ contra 983 2| cárcel entraron~ ~ porque los dos no seamos,~ ~ Celio, los 984 3| tuvieron en la cárcel~ ~ los dos, y salió con ella~ ~ a campaña 985 3| cortado mejores ~ ~ otras dos varas de felpa;~ ~ yo he 986 3| bajar~ ~ hoy al infierno los dos.~ ~ Y a no haber intercedido~ ~ 987 3| las amistades ~ ~ de estas dos parcialidades, ~ ~ ruina 988 3| este peso venturoso~ ~ de dos balanzas tan graves ~ ~ 989 3| Morir quiero, ~ ~ que los dos me están llamando~ ~ muy 990 3| Don Pedro?~ ~PEDRO: Los dos~ ~ juntos a Palermo vamos ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
991 1| militamos juntos~ ~ los dos, y en que profesaste~ ~ 992 1| amistad~ ~ que eran las dos voluntades~ ~ un solo gusto, 993 1| nos regía~ ~ dividida en dos mitades,~ ~ y nos juntaba 994 1| constante?) ~ ~JACINTO: En sus dos ojos leía ~ ~ alguna viveza 995 1| escucho, y él lo sabe.~ ~ ¿A dos engañas a un tiempo~ ~ ¡ 996 1| adora,~ ~ si un alma a los dos rige, y un aliento,~ ~ si 997 1| cortadora,~ ~ ese acero de dos filos ~ ~ o este puñal duro, 998 1| sentidos Aparte~ ~ y que dos veces solas que tapada ~ ~ 999 1| fineza~ ~ y vivíamos los dos ~ ~ como la concha y la 1000 1| mas parece que son dos).~ ~LOPE: Ve, ingrata, a