La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| Castilla estuvieren. Bien lo vimos~ ~ en el año pasado,~ ~ El arpa de David Jornada
2 1| Molinero infernal, ya arder te vimos.~ ~SELVASIO: Pues yo se Los carboneros de Francia Acto
3 1| se ha visto~ ~ y tal vez vimos un hombre~ ~ a la palma 4 3| hayan entrado.~ ~ Pues, vimos otra vez los sarracenos~ ~ 5 3| viene~ ~ de la manera que vimos~ ~ pintada a Palas. Su tienda~ ~ La casa del tahur Acto
6 2| haya~ ~ en quien hoy apenas vimos~ ~ si no entiende que decimos~ ~ El conde Alarcos Acto
7 1| que en gran peligro nos vimos. ~ ~ Pero en efecto parimos~ ~ 8 2| émulos del Nilo, donde~ ~ vimos fieras vemos peces,~ ~ porque 9 3| mis desdichas y yo nos vimos. Cuando~ ~ el nombre de Cuatro milagros de Amor Acto
10 3| Si bien con el arte vimos ~ ~ dar fineza y dar valor~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
11 3| claras~ ~ ojos engañados vimos;~ ~ los remos parecen corvos~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
12 1| siempre encerradas nos vimos, ~ ~ y, como dicen, vivimos~ ~ 13 2| tiempo~ ~ competidores nos vimos,~ ~ ya les dejo el campo Lo que puede el oír misa Acto
14 3| lo creo!)~ ~VIOLANTE: Ya vimos tu bizarría~ ~ en la batalla, Lo que puede una sospecha Acto
15 1| aurora~ ~ madrugar dos soles vimos.~ ~ La novedad advertimos~ ~ El más feliz cautiverio Acto
16 1| SIMEÓN: ¿Cómo?~ ~JUDÁ: Vimos una carabana~ ~ de mercaderes, 17 1| dos sueños~ ~ que luego vimos cumplidos, ~ ~ pues a él La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
18 2| Pero saliendo del monte ~ ~ vimos un arroyo turbio,~ ~ señal La rueda de la fortuna Acto
19 1| voy, ~ ~ infinitos buitres vimos~ ~ cortar el aire veloz;~ ~ 20 1| sobrevino de repente, ~ ~ y vimos más confusión~ ~ en el ejército La tercera de sí misma Jornada
21 3| OCTAVIO: Gracias a Dios que te vimos.~ ~FISBERTO: Camilo y Octavio
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License