La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 3| plazo que no llegue~ ~ ni deuda que non se pida.~ ~ Muchos 2 3| siempre delante de mí;~ ~ que deuda grande sería,~ ~ y su queja El amparo de los hombres Acto
3 2| mi hacienda es debida~ ~ deuda de nuestra amistad;~ ~ mas 4 3| la hacienda.~ ~ Porque la deuda cobre,~ ~ tu alma es mía. El clavo de Jael Acto
5 3| en blancos vellones~ ~ la deuda cobraste, ~ ~ rica, pues, La confusión de Hungría Acto
6 3| podré verte~ ~ porque es deuda muy debida ~ ~ dar tan mala Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
7 3| libertad no le doy?~ ~ ¿Cómo la deuda no pago~ ~ si tan obligado El ejemplo mayor de la desdicha Acto
8 2| enajene.~ ~ Camila es su deuda y tiene~ ~ apacible condición.~ ~ La hija de Carlos V Acto
9 1| jornada.~ ~CONDESTABLE: Deuda es mía,~ ~ a vuestra majestad 10 1| Velasco.~ ~CONDESTABLE: Deuda es mía,~ ~ donde doy lo 11 3| aunque ha de quedarme en deuda~ ~ de tan heroico principio,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
12 3| un infante a quien~ ~ era deuda servir bien~ ~ con la vida Lo que puede una sospecha Acto
13 3| la furia del acero~ ~ sea deuda y amistad. ~ ~ÍÑIGO: Y con El mártir de Madrid Acto
14 1| cómo ha de negar la deuda ~ ~ de amor?)~ ~CLEMENCIA: ¿ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
15 3| cadena le ve).~ ~ También en deuda me estás~ ~ de que me voy, Obligar contra su sangre Acto
16 3| o a mi dama?~ ~ Pero la deuda me infama,~ ~ mi ignorancia El palacio confuso Acto
17 2| antojos~ ~ me obligaron a esta deuda.~ ~ El reino me tiraniza, ~ ~ 18 2| CARLOS: ¿Él niega la deuda?~ ~BARLOVENTO: Sí;~ ~ que La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
19 1| Pues, Herrera,~ ~ ¿no es deuda y muy debida~ ~ la limosna 20 1| me piden~ ~ como legítima deuda.~ ~ ¡Llorad, ojos infelices!~ ~ ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License