IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] haberle 16 haberlo 18 haberlos 4 haberme 18 habérmelo 2 habernos 1 haberos 8 | Frecuencia [« »] 18 galardón 18 griegos 18 haberlo 18 haberme 18 hijas 18 huélgome 18 huyo | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias haberme |
Amor, Ingenio y mujer Acto
1 2| lo muestra;~ ~ pues con haberme curado,~ ~ como miras, me La casa del tahur Acto
2 2| discreto ha sido,~ ~ pudiera haberme entendido.~ ~ALEJANDRO: ( El clavo de Jael Acto
3 1| resulta.~ ~BARAC: [El fin] de haberme llamado~ ~ [cierto me lo El conde Alarcos Acto
4 1| del consejo.~ ~ Después de haberme el sabio agasajado,~ ~ " El ejemplo mayor de la desdicha Acto
5 3| luz vital les quitan? ~ ~ Haberme dado la muerte~ ~ menor El esclavo del demonio Acto
6 3| DOMINGO: Sí, has pecado~ ~ en haberme a mí enredado~ ~ en las La fénix de Salamanca Acto
7 2| de poco amor;~ ~ que a no haberme divertido~ ~ con esta dama, Las lises de Francia Acto
8 3| yo no se hallará.~ ~ Y de haberme acompañado ~ ~ a mi lado Lo que no es casarse a gusto Acto
9 1| justiciero.~ ~RAMIRO: A no haberme vos dado, ~ ~ señor, esta 10 2| me has ofendido~ ~ por no haberme declarado ~ ~ si es que Lo que puede el oír misa Acto
11 1| no fue propio amor~ ~ el haberme yo alabado.~ ~ En lo que El mártir de Madrid Acto
12 3| y mi enfado,~ ~ quisiera haberme engañado~ ~ para no haberlo El negro del mejor amo Acto
13 3| como más agradecido~ ~ de haberme, sin interés,~ ~ dado la No hay burlas con las mujeres Acto
14 2| se escondió~ ~ después de haberme informado~ ~ y de haber 15 2| he estado? ~ ~LUCÍA: Es haberme aprovechado~ ~ de tu misma Obligar contra su sangre Acto
16 1| y quisiera, ~ ~ antes de haberme rendido~ ~ a su fuerza, La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
17 2| lisonjera ~ ~ gracias da de haberme oído.~ ~ELVIRA: Curiosidad La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
18 3| Sola una dueña ~ ~ pudiera haberme engañado.~ ~LÁZARO: El seso