Los carboneros de Francia
   Acto
1 3| ALMIRANTE: Ya en los términos anchos de tu tierra ~ ~ El conde Alarcos Acto
2 2| mismo, respetando ~ ~ los términos que le impone~ ~ la madre 3 2| amor ha de pasar ~ ~ los términos de la muerte.~ ~ ~ ~CONDE: El ejemplo mayor de la desdicha Acto
4 2| imperio ha dilatado ~ ~ a los términos que tuvo~ ~ en los tiempos La fénix de Salamanca Acto
5 1| ofrecimientos vanos;~ ~ que con términos más llanos~ ~ la merced Hero y Leandro Acto
6 1| para que no se confundan~ ~ términos de Europa y Asia; ~ ~ porque Lo que puede el oír misa Acto
7 1| cuchilla.~ ~ Saquemos de los términos del moro~ ~ en las ondas El mártir de Madrid Acto
8 1| mi obediencia pasa~ ~ los términos del sufrir.~ ~ Si tienes La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
9 2| aquestas cosas,~ ~ quiero en términos más cortos ~ ~ decirte que No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
10 1| engaña.~ ~ Hablen aquí los términos de España.~ ~ No llegues 11 3| amor ha de exceder~ ~ los términos de la muerte.~ ~ ~ ~Pica No hay reinar como el vivir Acto
12 1| deidad que vence ~ ~ los términos de mujer.~ ~ Como hombre Obligar contra su sangre Acto
13 3| para Sancha estás loca.~ ~ Términos villanos toca~ ~ en ti la El palacio confuso Acto
14 2| ensancha la guerra~ ~ los términos de la tierra, ~ ~ de guerra 15 2| porque quiero dilatar~ ~ los términos de este mar,~ ~ de ese monte La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
16 1| pechos que se hallaron ~ ~ términos de cortesía,~ ~ el juego
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License