Los carboneros de Francia
   Acto
1 3| hallé~ ~ cuando lástimas temía.~ ~ ¿Quién dijera que la El conde Alarcos Acto
2 1| decía,~ ~ cuando dudaba y temía,~ ~ que era falta de placer.~ ~ La confusión de Hungría Acto
3 3| saben de amor.~ ~LICIO: Temía no me encontrasen~ ~ y pensando El ejemplo mayor de la desdicha Acto
4 3| descuidado~ ~ ese mal; ya lo temía;~ ~ y así, cuando recibía~ ~ La judía de Toledo Acto
5 2| extremo;~ ~ antes de amar me temía~ ~ que no me amase, y resuelto, ~ ~ 6 2| primero~ ~ este destierro temía.~ ~REY: Por contradecir 7 3| FERNANDO: Bien mi lealtad lo temía.~ ~REY: Dejadme solo, Fernando.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
8 3| suceso!~ ~ Bien este caso temía.~ ~ Id tras él, Ramiro. Lo que puede una sospecha Acto
9 3| a tener más reposo; que temía ~ ~ que se librase en mí El mártir de Madrid Acto
10 2| Vio el alma lo que temía!)~ ~CLEMENCIA: Voces das No hay burlas con las mujeres Acto
11 3| galanteando su luz~ ~ no temía mi esperanza ~ ~ ni el furor 12 3| pena tanta~ ~ que sus filos temía en mi garganta.~ ~ Heriste El palacio confuso Acto
13 1| llorar~ ~ tus desdichas. Yo temía~ ~ perderte rey coronado;~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
14 1| quiso atajar aquello que temía,~ ~ y pretendió salir de
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License