IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] muero 105 muerta 70 muertas 7 muerte 1039 muerte- 1 muertes 25 muerto 243 | Frecuencia [« »] 1096 pero 1079 tus 1053 tú 1039 muerte 1036 conde 1013 mal 993 has | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias muerte |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| pálidas y feas~ ~ de la muerte, hasta ver cómo desata~ ~ 2 1| el papel]~ ~ ~ Suya es la muerte y la vida;~ ~ Él alcanza 3 1| y a él pretenden dar muerte.~ ~ El aviso ha sido fuerte;~ ~ 4 1| ballestas~ ~ le darán la muerte.~ ~ ~ ~Sale don ÁLVARO con 5 1| caballo,~ ~ porque darle muerte intentan~ ~ aquellos hombres 6 1| INFANTE: Temo que mi muerte intentan~ ~ el rey y su 7 1| rey ni el condestable~ ~ muerte ni mal le desean. ~ ~INFANTE: 8 1| piedad suele tener la misma muerte. ~ ~ Mi grave sentimiento~ ~ 9 1| sombra y líneas de la muerte. ~ ~ Esto sí fuera sentir,~ ~ 10 2| más tu ausencia que la muerte~ ~ de la reina.~ ~ÁLVARO: 11 2| rabia. ~ ~ Pudiera darte la muerte~ ~ el acero de esta daga, ~ ~ 12 2| clara~ ~ era sombra de la muerte~ ~ en su ausencia. En las 13 2| he de vengar~ ~ que de mi muerte han tenido.~ ~CRIADO: Al 14 2| se nos va entrando la muerte~ ~ por un dolor de cabeza. ~ ~ 15 2| Vive Dios!, que infame muerte~ ~ has de llevar. En el 16 3| el placer?~ ~ Y la misma muerte son~ ~ los bienes siendo 17 3| que tengo parte ~ ~ en su muerte; aunque si es~ ~ mi dicha 18 3| fortuna,~ ~ con la vejez y la muerte. ~ ~ Lo que importa es que, 19 3| le asombre~ ~ fortuna o muerte atrevida,~ ~ quitaránle 20 3| vos amenaza caída.~ ~ La muerte viene con alas, ~ ~ puestas 21 3| desdichas!~ ~ISABEL: En la muerte~ ~ de Vivero poco habrá~ ~ 22 3| hombre en un rasgo~ ~ dar la muerte, siendo dueño~ ~ del vivir 23 3| encantos,~ ~ líneas de la misma muerte, ~ ~ no os lean ojos humanos.~ ~ ¡ 24 3| no puede ser mayor.~ ~ A muerte os han condenado, ~ ~ y 25 3| nombre,~ ~ ¿qué será la misma muerte?~ ~ Un vaso de agua me trae;~ ~ 26 3| ÁLVARO: ¡Cómo espanta~ ~ la muerte con su bramido! ~ ~ Aunque 27 3| sombras que sois sueños y muerte~ ~ en que descansan los 28 3| combatida. ~ ~ Pesando estoy muerte y vida.~ ~ ¡Oh, tú, justicia! ¿ 29 3| Honras le hiciera en la muerte~ ~ pero de hacerlas resultan~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
30 1| por acechanzas~ ~ darme la muerte un mi hermano,~ ~ que huyendo 31 1| buñuelo?~ ~DUQUESA: Es la muerte.~ ~DOMICIO: El príncipe 32 2| nombre sin duda~ ~ me da la muerte mi espada ~ ~ que está a 33 2| al tiempo,~ ~ nos da la muerte, porque es~ ~ rayo, relámpago 34 3| MARQUÉS: Quise ver mi muerte en él, ~ ~ ¡Oh, ingrata 35 3| Vete; no encuentres tu muerte~ ~ donde buscabas tu vida.~ ~ 36 3| advierte~ ~ que te libró de la muerte~ ~ con haberte así tratado.~ ~ 37 3| Aragón, y hereda~ ~ por muerte del rey Alfonso~ ~ mucha El amparo de los hombres Acto
38 1| es risa, ~ ~ hasta que la muerte venga.~ ~FEDERICO: Buena 39 2| casamiento~ ~ de quien es jüez la muerte;~ ~ demás que la condición~ ~ 40 2| regalo~ ~ hasta que venga la muerte,~ ~ que vendrá cuando ya 41 2| salitre,~ ~ y no que dé muerte a Carlos; ~ ~ que con armas 42 2| padre impide,~ ~ darle la muerte.~ ~CARLOS: Eso pide~ ~ un 43 3| discurso; ~ ~ contra la muerte, que la edad embarga,~ ~ El animal profeta Acto
44 1| malogren,~ ~ y que tu temprana muerte ~ ~ tus ancianos padres 45 1| suerte,~ ~ quizá buscando su muerte ~ ~ camina a la fuente fría.~ ~ 46 1| que engendrasteis vuestra muerte ~ ~ el día que me engendrasteis? ~ ~ 47 1| si no quieres darme muerte.~ ~VULCANO: Bueno es eso 48 1| ciervo~ ~ que yace herido de muerte,~ ~ que vertiendo roja sangre ~ ~ 49 1| padres~ ~ daría rigurosa muerte. ~ ~VULCANO: El hablar no 50 1| sea cierto~ ~ el dar la muerte a mis padres.~ ~ ~ ~Salen 51 1| Que haya yo de dar la muerte~ ~ a dos tan queridos padres, ~ ~ 52 2| emboscada dar quería~ ~ muerte al duque algún traidor,~ ~ 53 2| calificada la tengo.~ ~ Di muerte por un disgusto~ ~ a un 54 2| igualmente pretendo~ ~ darte muerte; que podrían~ ~ mis vasallos 55 2| el golpe fuerte~ ~ de la muerte, que en la muerte ~ ~ haré 56 2| de la muerte, que en la muerte ~ ~ haré más dichoso empleo.~ ~ " 57 2| yo la culpa tuve~ ~ pues muerte no me di cuando lo supe.~ ~ ~ ¡ 58 2| riguridad por ternezas,~ ~ y muerte al fin por lealtades.~ ~ ~ 59 2| yo la culpa tuve~ ~ pues muerte no me di cuando lo supe. ~ ~ ~ 60 3| un hombre que ha de dar muerte~ ~ a los padres que más 61 3| JULIÁN: Aquésas fueron mi muerte.~ ~ Cuando tú dormida estabas,~ ~ 62 3| seguro.~ ~ Gran Señor, si muerte di~ ~ a mis padres en pecado,~ ~ 63 3| esclavo del demonio?~ ~ Daréme muerte inhumana;~ ~ mas de esto, ¿ 64 3| pretendo, ~ ~ en pago de la muerte ~ ~ que un hijo os dio, El arpa de David Jornada
65 Per| SOLDADOS~ ~FIGURA de la muerte~ ~ ~ ~ 66 1| endemoniado! ~ ~SAÚL: ¡Detente, muerte, detente!~ ~ ¿Ay rey acometes? -- 67 1| me igualas.~ ~DAVID: A la muerte~ ~ parece sólo el Amor. ~ ~ ~ ~ 68 1| y al blando cisne en la muerte.~ ~DAVID: Reina que en el 69 1| quien se espera,~ ~ de la muerte de esa fiera~ ~ he de volver 70 1| tu desengaño~ ~ que la muerte crüel que dar podía~ ~ ese 71 1| desengaños?~ ~ Más dulce muerte fuera,~ ~ que tu ingrato 72 1| vidas --con su vida y con su muerte.~ ~ ~ ~Sale DAVID con la 73 1| piedra~ ~ ~ ~ ~GOLÍAS: La muerte~ ~ me diste, pastor, con 74 1| gigante crüel ~ ~ David la muerte señala. ~ ~JONATÁS: Cantarle 75 1| amarillo ~ ~ el despojo de la muerte.~ ~ Ya desciende a recibillo~ ~ 76 2| juntas andan vida y muerte,~ ~ gloria y pena, vencimiento~ ~ 77 2| en la cola, que es la muerte.~ ~ En un círculo, en esfera,~ ~ 78 2| que, contemplando en su muerte,~ ~ teme a los cielos divinos ~ ~ 79 2| SAÚL: ¿Que no le alcanza la muerte?~ ~ Su fortuna es milagrosa!~ ~ 80 2| no le des a David~ ~ la muerte que no merece.~ ~ ~ ~De 81 2| promete~ ~ le busques la muerte indigna.~ ~ Oye a Dios, 82 2| que teméis?~ ~TODOS: Su muerte.~ ~SAÚL: (Ésa tendrá de 83 2| cogerá descuidado~ ~ la muerte que le previene~ ~ mi envidia).~ ~ ~ ~ 84 2| imagen ha sido ~ ~ de la muerte de su dueño;~ ~ claro está 85 2| en tu ausencia.~ ~ Si es muerte la ausencia mía,~ ~ muera 86 2| cielo santo me impida~ ~ la muerte de este pastor!~ ~ ~ ~Sale 87 2| SOLDADO 1: Si él dio la muerte ~ ~ a Golías el famoso~ ~ 88 2| sirvió,pues, el huir la muerte~ ~ si al fin el hombre por 89 2| el fugitivo.~ ~DAVID: (Mi muerte es cierta sin duda Aparte~ ~ 90 2| diciendo así: ~ ~ "Dadme muerte sin tardanza;"~ ~ pero yo 91 2| eres.~ ~DAVID: Fue~ ~ su muerte mi desventura.~ ~ ¡Ah, montes 92 2| ungido de Dios diste~ ~ la muerte? Aunque él la pedía, ~ ~ ¿ 93 2| a los reyes ~ ~ jamás la muerte perdona.~ ~ ~ ~FIN DEL SEGUNDO 94 3| pensó hallar y halló la muerte.~ ~ Alegre y desconocido, ~ ~ 95 3| Sale una figura de muerte y despierta a URÍAS~ ~ ~ ~ ~ 96 3| ojos~ ~ cuando me llamó la muerte. ~ ~ ~ ~Levántase~ ~ ~ ~ ~ 97 3| Levántase~ ~ ~ ~ ~PASCASIO: ¿La muerte? ¿Miraste bien~ ~ si era 98 3| 2: Pues daráte el rey la muerte.~ ~URÍAS: Mi peligro es 99 3| JOSEF: La memoria de la muerte ~ ~ es un antídoto vivo.~ ~ 100 3| hambre, y se acordó~ ~ de la muerte, siendo tanto~ ~ su temor 101 3| que el que no teme la muerte ~ ~ o es loco o no tiene 102 3| que al rey, como a la muerte,~ ~ no hay resistencia, 103 3| quitó por fuerza,~ ~ dándole muerte por ello?~ ~DAVID: Vive 104 3| mundo, que es ~ ~ digno de muerte.~ ~NATÁN: Sentencia~ ~ contra 105 3| mujeres tenías~ ~ sin que la muerte le dieras~ ~ a Urías tras 106 3| cielos, venganza,.~ ~ que dan muerte al Infinito!~ ~ Y, en el 107 3| que ha crïado ~ ~ y en su muerte ha redimido;~ ~ temblando El caballero sin nombre Acto
108 1| quien nos divida~ ~ sino la muerte, señor,~ ~ porque el verdadero 109 1| aunque de parte es mi muerte~ ~ que temo que he de perderte~ ~ 110 1| gobierno.~ ~ Avisé al rey de su muerte,~ ~ al cual hallé tan enfermo~ ~ 111 1| el zamorano cerco~ ~ dio muerte Vellido Dolfos,~ ~ y no 112 2| razón~ ~ con que librarte de muerte.~ ~ No en vano fue establecida~ ~ 113 2| está en palacio condenado a muerte.~ ~ De él pienso he de sacar 114 2| ha ~ ~ intentado dar la muerte con una conjuración,~ ~ 115 2| al moro!~ ~ Ya, señor, tu muerte lloro.~ ~ ¿No escuchas la 116 2| Gonzalo? ~ ~GONZALO: Sufrir la muerte. No llores.~ ~RICOTE: Sin 117 2| tiempo tirano,~ ~ ya que con muerte me infama,~ ~ afrentar jamás 118 2| gusta de padecer~ ~ esta muerte por tener~ ~ por nombre 119 2| Luego ha de poder la muerte~ ~ dividirnos a los dos?~ ~ 120 2| levanta. ~ ~GONZALO: La muerte no es quien me espanta.~ ~ 121 2| pides pues?~ ~MUJER: Que la muerte, señor, des~ ~ a quien mi 122 2| advertir que aquí~ ~ estabas, muerte le dio.~ ~ Pues, temiendo 123 2| crédito te doy.~ ~ ¡Hola, su muerte dilaten ~ ~ hasta que se 124 2| señor,~ ~ busca para darle muerte;~ ~ que como a Galicia hereda,~ ~ 125 2| que os salió~ ~ a daros muerte crüel,~ ~ le fue el ausentarse 126 2| está de nuestra vida ~ ~ la muerte pared en medio.~ ~GONZALO: 127 2| sin remedio~ ~ sin vos es muerte la vida.~ ~ O venid o me 128 2| moro~ ~ para librarte de muerte.~ ~REY: Vive hacia aquí 129 3| me hubiera pesado~ ~ si muerte le hubiera dado; ~ ~ mas 130 3| nombre~ ~ basta para darle muerte.~ ~ ~ ~Sale RICARDO~ ~ ~ ~ ~ 131 3| que es éste el mismo a muerte condenado ~ ~ por quien 132 3| daré el asalto~ ~ y la muerte a todos hoy.~ ~SOLDADO: 133 3| pueda ~ ~ librarle y daros muerte.~ ~BAABDALÍ: ¿Esposo suyo?~ ~ ¿ 134 3| dulce esposo! Yo me daré muerte~ ~ si este pesar me deja 135 3| yo?~ ~ Si te libré de la muerte~ ~ y por mi causa adquiriste~ ~ 136 3| para mí.~ ~RICOTE: Dale la muerte, que así~ ~ te cumplirá 137 3| cuidado,~ ~ Ricote, de darle muerte.~ ~ ~ ~Dale~ ~ ~ ~ ~MORO: ¡ 138 3| hijo.~ ~ Librémosle de la muerte~ ~ sin dilación ni intervalo;~ ~ 139 3| el moro desesperado~ ~ la muerte no le haya dado~ ~ que es 140 3| así, la vida ~ ~ dio a la muerte puerta franca.~ ~BLANCA: ¡ 141 3| llantos.~ ~ Pudiera dar muerte a tantos ~ ~ pero ya llega 142 3| verte~ ~ no tengo miedo a la muerte. ~ ~RAMIRO: Mi Gonzalo, 143 3| a quien os diese la muerte~ ~ cumplirá su gusto agora.~ ~ 144 3| castillos ganáis.~ ~ Si dais la muerte sangrienta~ ~ al moro de 145 3| que feneciera ~ ~ con su muerte el alboroto~ ~ de esta repentina Los carboneros de Francia Acto
146 1| castigó, como Trajano,~ ~ la muerte de Valdovinos,~ ~ y ya en 147 1| sido). ~ ~CARLOS: Por la muerte de Carloto,...~ (¡Ay, qué 148 1| suerte.~ ~ Venga la vida o la muerte,~ ~ alegre me he de perder).~ ~ 149 1| que no temo y que la muerte~ ~ sabré darte.~ ~CONDE: ( 150 1| fuerte~ ~ en su guadaña la muerte. ~ ~ Al que me dijere mal~ ~ 151 1| deshonor~ ~ ser parecido a la muerte~ ~ igualando de una suerte~ ~ 152 1| si es mentira, vuestra muerte.~ ~CONDE: Griega fue Elena, 153 1| esto ~ ~ viene marchando la muerte.~ ~ No pudo el tiempo acabar~ ~ 154 1| errando por amor, tema su muerte ~ ~ cualquiera que mi intento 155 1| venga yo a acechar mi propia muerte! ~ ~ ~ No he temido jamás 156 1| Francia la condena~ ~ a muerte, ¿qué piedad no uses con 157 2| atreve de esta manera?~ ~ ¿Muerte quiere dar villana~ ~ a 158 2| ni por qué~ ~ a buscar su muerte fue,~ ~ pudiera quererla 159 2| pídale al ancho mar su triste muerte,~ ~ no a mí, que con el 160 3| que buscas tu propia muerte.~ ~ No tienes qué agradecer.~ ~ 161 3| retirada?~ ~ALMIRANTE: Su muerte está averiguada.~ ~ Es vana 162 3| de mi venganza y tu muerte.~ ~ Los agravios hacen fuerte~ ~ 163 3| viendo y dudando~ ~ mi muerte estoy recelando.~ ~CARLOS: ( 164 3| que cueste primero~ ~ la muerte a mí, gran señor.~ ~ ~ ~ 165 3| conozco, señor,~ ~ y aun darle muerte deseo~ ~ por secreta inclinación.~ ~ 166 3| pague su ayuda con airada muerte.~ ~ALMIRANTE: ¿Y quién ha 167 3| honor si determinas~ ~ su muerte.~ ~CONDE: Los dos seréis ~ ~ 168 3| terrible puede darme~ ~ será su muerte.~ ~ ~ ~Baja el CONDE despeñándose~ ~ 169 3| atrevida.~ ~ A Florante di la muerte ~ ~ y la reina en sus desdichas~ ~ 170 3| su hijo acredita ~ ~ esta muerte que me ha dado~ ~ furiosa 171 3| Quién dijera que la muerte~ ~ del conde fuera mi vida?~ ~ 172 3| SOLDADO: No habrá quien tu muerte impida ~ ~ pues siendo francés 173 3| SOLDADO: Al conde dio muerte. ~ ~CARLOS: Hizo bien. Dejadle. ¡ La casa del tahur Acto
174 1| los umbrales toco~ ~ de la muerte, y su segur~ ~ siento casi 175 1| la garganta, ~ ~ ¡dulce muerte me acomoda!~ ~ Haz cuenta 176 1| tenga,~ ~ y al fin vuestra muerte venga~ ~ envuelta entre 177 1| que abren camino a la muerte?~ ~ALEJANDRO: Vengo sin 178 2| cielos?~ ~ Rayos son de muerte y celos,~ ~ no flechas las 179 2| tiranos celos,~ ~ o la muerte me dad o el desengaño.~ ~ ~ 180 3| cuyo engaño es nuestra muerte,~ ~ áspid que en el campo 181 3| que la ha ganado?~ ~ Mi muerte sabré de él o mi cuidado. ~ ~ ~ 182 3| sencillo,~ ~ la verdad o la muerte.~ ~ En tus labios están 183 3| con rigor y pena?~ ~ ¿Con muerte persüades~ ~ que diga la Cautela contra cautela Acto
184 1| rayos,~ ~ en dos rayos una muerte.~ ~ Dos bellezas, un objeto, ~ ~ 185 1| aguarda. No quieras ~ ~ mi muerte, hermosa mujer.~ ~ ¿Echaste, 186 1| poder~ ~ del cielo como la muerte,~ ~ y en este caso no fue~ ~ 187 1| crisol ha de ser~ ~ donde muerte la experiencia ~ ~ los quilates 188 2| deshacen~ ~ en la desdicha y la muerte].~ ~ Los crïados que tenía ~ ~ 189 2| JULIO: La pobreza es civil muerte.~ ~ El Conde ocupa tu puesto, ~ ~ 190 2| desdicha tengo~ ~ a que me des muerte vengo~ ~ para vengarme de 191 2| fuimos~ ~ amigos hasta le muerte. ~ ~ [Que no es razón que 192 2| amigo.~ ~ Si acaso me dieres muerte,~ ~ con estas joyas podrás ~ ~ 193 2| fortuna.~ ~ Acábese con la muerte~ ~ amistad tan engañada.~ ~ 194 3| mismo han de ser~ ~ los que muerte rigurosa~ ~ se han de dar; 195 3| Príncipe, me importa~ ~ que la muerte deis a Enrique~ ~ sin que 196 3| sacará. Sacad vos otro~ ~ y muerte le daréis sin que os conozca.~ ~ 197 3| y a Enrique darás la muerte~ ~ como ahí va escrito.~ ~ 198 3| amoroso rigor.~ ~ Prima, la muerte es menor. ~ ~ Enrique el El clavo de Jael Acto
199 1| los ríos. ~ ~ ¿Qué es la muerte sino el mar~ ~ a donde acaban 200 1| SÍSARA: ¿No es fuerza que con muerte~ ~ la cobre, aunque en tu 201 1| caballero~ ~ vieron su sangre la muerte!~ ~ Los que una nube cubría~ ~ 202 1| publicado ~ ~ que vuestra muerte ha de ser.~ ~BARAC: Dios 203 2| aguarda!~ ~BARAC: Ya la muerte espero.~ ~SÍSARA: ¡Traición, 204 2| que a este crüel dará la muerte. ~ ~ Por eso yo no pude~ ~ 205 3| suerte~ ~ que pueda darte la muerte ~ ~ después de haberte vencido.~ ~ ¡ 206 3| los cielos!,~ ~ que te dé muerte, villano.~ ~SIMANEO: ¡Ay, 207 3| suerte;~ ~ en la imagen de la muerte~ ~ de la vida me despido.~ ~ ~ ~ El conde Alarcos Acto
208 1| De la niña.~ ~BLANCA: (Muerte, Aparte~ ~ agora, agora 209 1| alma te aflija,~ ~ dando la muerte a tu hija, ~ ~ pues la tengo 210 1| clemencia. ~ ~ ¡A tu hija daré muerte,~ ~ y aún te la daré a comer!~ ~ 211 1| suerte~ ~ halagos son de la muerte,~ ~ lisonjas de la traición).~ ~ ¿ 212 1| Conde, dadme vos la muerte~ ~ pues perdimos este día ~ ~ 213 2| Carloto no perdona~ ~ por la muerte crüel de Valdovinos~ ~ porque 214 2| nació en los brazos de la muerte.~ ~ La infanta pues... ¡ 215 2| de Circe ni de Medea?~ ~ ¿Muerte das a una inocente?~ ~ ¿ 216 2| me tiene de hallar la muerte.~ ~ No hay defensa que lo 217 2| pues Blanca, viendo mi muerte, ~ ~ es fuerza que sangre 218 2| sobre~ ~ mi vida? Dame la muerte,~ ~ será piadoso renombre,~ ~ 219 2| Quién a mí me da la muerte?~ ~ Pero no es la culpa 220 2| que el tiempo vuele?~ ~ La muerte corre la posta.~ ~ ¿Qué 221 2| presto llegue? ~ ~ El tiempo, muerte y Fortuna~ ~ sin resistencia 222 2| pasar ~ ~ los términos de la muerte.~ ~ ~ ~CONDE: Tiemblo de 223 2| desmayo,~ ~ cada suspiro una muerte. ~ ~ Señora, violencia es~ ~ 224 2| No es negarte;~ ~ que tu muerte siento así~ ~ y darte a 225 2| que doy.~ ~ Pues que la muerte te doy~ ~ con razón podré 226 2| amor quieres, rey, unir ~ ~ muerte y bodas? ¿Una mano~ ~ que 227 2| dolor y la queja.~ ~ En tu muerte fui perdiendo~ ~ el sentido, 228 3| gusto, el bien prestado,~ ~ muerte el vivir, noche el día.~ ~ 229 3| marido me ha dejado.~ ~ Si la muerte ha menester ~ ~ un pollino 230 3| retirarte,~ ~ espera. Daréme muerte~ ~ porque yo no vengo a 231 3| de suerte~ ~ que vida y muerte veo si te veo;~ ~ y aunque 232 3| no ha sido.~ ~INFANTA: La muerte del amor no es el olvido~ ~ 233 3| CONDE: ¡Calla o daréte la muerte!~ ~ ~ ~Vuélvese GIL a asomar 234 3| consuelo!~ ~ Que siempre la muerte tarda~ ~ cuando un triste 235 3| serlo debieran agora~ ~ de muerte tan deseada.~ ~ Por allí 236 3| libertad consigo~ ~ si doy muerte al enemigo~ ~ que adoré 237 3| tigre quiso~ ~ darte la muerte!~ ~ ~ ~[Vase la INFANTA 238 3| vuelva~ ~ tu rigor a darme muerte. ~ ~ Blanca vive. ¡Blanca 239 3| la infanta crüel~ ~ me da muerte, este papel~ ~ vuestra dicha 240 3| agradecida~ ~ del margen de la muerte al de la vida.~ ~ Tiene La confusión de Hungría Acto
241 1| razón~ ~ como si fuera la muerte. ~ ~ ~[Al retrato]~ ~ ~ 242 1| el siglo dorado~ ~ en la muerte de otro Abel.~ ~ ¿Estoy 243 1| que en este punto la muerte~ ~ luchando está con la 244 2| hago el papel~ ~ adonde mi muerte fundo,~ ~ por venir escrito 245 2| muerta y yo vivo,~ ~ ¿Por qué muerte no recibo?~ ~ ¿Qué milagro 246 2| partamos de aquí;~ ~ que la muerte me convida~ ~ a darme otra 247 2| convida~ ~ a darme otra muerte allí~ ~ porque no quiero 248 2| sol eclipsara~ ~ porque su muerte sintiera.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 249 2| sombra viva, con su muerte~ ~ me convierto en negra 250 2| de presto ~ ~ y darle una muerte sola;~ ~ yo, que merezco 251 2| refiero~ ~ tiempo, vida, muerte, sombras,~ ~ sangre, hombre, 252 2| carro y tomóla;~ ~ lloró su muerte mi reino.~ ~ Tocáronse cajas 253 2| cortan.~ ~ Cuando ella en su muerte quema~ ~ y el licor de que 254 2| extrañas personas~ ~ y con muerte de Fenisa~ ~ ganas vida, 255 2| tiene su cuidado ~ ~ en la muerte de la infanta.~ ~LISARTE: 256 2| caso fuerte!~ ~ (¡Que mi muerte pronostican Aparte~ ~ locuras 257 2| publican~ ~ que he gozado la muerte!)~ ~AUSONIO: (¡Viva está 258 2| triste callo. Aparte~ ~ La muerte me da el mirallo~ ~ porque 259 2| su señor.~ ~ Haz que tu muerte se impida; ~ ~ que ese [ 260 2| señora,~ ~ que es vuestra muerte mentira,~ ~ aquesto sólo 261 2| que a su ley~ ~ os sujetó muerte fiera;~ ~ mas vi la firma 262 2| de tantos~ ~ en veros mi muerte he visto.~ ~ Otros resucitan 263 2| que con ella ~ ~ me diera muerte esa mano;~ ~ que gustara 264 2| quedará más sano~ ~ recibiendo muerte de ella.~ ~ Si esas manos 265 2| más,~ ~ su locura ni mi muerte~ ~ me podrán volver atrás.~ ~ ~ ~ 266 3| ser la estatua quien su muerte~ ~ [dio] al rey de los Asirios.~ ~ 267 3| desengaño, por palma~ ~ de la muerte que me quito.~ ~ Ya, Licio, 268 3| pierdo~ ~ por ver que la muerte es mía.~ ~ Viva está. Mira 269 3| un peso~ ~ mi vida y mi muerte, Licio.~ ~LICIO: Si ya me 270 3| dilo.~ ~AUSONIO: Fue la muerte testimonio.~ ~ Bertilo, 271 3| donde le decía~ ~ de su muerte desgraciada.~ ~ Y decirme 272 3| quiero que me des la muerte.~ ~ Dentro de Tracia nací. ~ ~ 273 3| pensamiento.~ ~ Tú, Amor, la muerte me das~ ~ pues me das atrevimiento~ ~ 274 3| visto poco luto~ ~ por la muerte de la infanta.~ ~ ~ ~LICIO 275 3| advierte,~ ~ mandó so pena de muerte~ ~ que ésta Fenisa se llame~ ~ 276 3| dar a fondo.~ ~ Lloré tu muerte en mi tierra~ ~ y agora 277 3| después~ ~ saliendo agora de muerte; ~ ~ que el amor del interés~ ~ 278 3| dura.~ ~ De aquí resulta la muerte.~ ~ ¿Ya no hay vida?~ ~MOZO 279 3| de este modo~ ~ quitar mi muerte y prisión.~ ~ ~ ~Vase y 280 3| ajeno~ ~ con obsequias de mi muerte).~ ~BERTILO: (Paréceme que 281 3| maldad ha merecido.~ ~ Merece muerte y prisión.~ ~ ~ ~Salen BERTILO 282 3| REY: No habrá quién tu muerte impida~ ~ ni con vida podré 283 3| dar tan mala y torpe muerte~ ~ a tan torpe y mala vida.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
284 1| nubes y sol, vida y muerte.~ ~ANA: Pues, ya estáis 285 2| SANCHO: (Amor, mi muerte dispones; Aparte~ ~ nuevo 286 2| ALBERTO: La misma.~ ~SANCHO: (Muerte me dan.) Aparte~ ~ ¿Y el 287 2| lágrimas a un tiempo,~ ~ vida y muerte, gusto y pena.~ ~ ~ ~Sale 288 2| vida?~ ~ Estoy por darme la muerte.~ ~ Pero el darse muerte 289 2| muerte.~ ~ Pero el darse muerte impía~ ~ de pusilánimos 290 3| paso~ ~ a las sombras de tu muerte;~ ~ que con luz más soberana~ ~ 291 3| vida~ ~ cuando amenaza la muerte.~ ~LUCRECIA: ¿Son menester 292 3| ya muere, y si ha sido~ ~ muerte de amor el olvido,~ ~ mal 293 3| Aparte~ ~ vaya causando mi muerte!) ~ ~SANCHO: Esta vez me 294 3| engaño,~ ~ el rayo ha sido mi muerte.~ ~LUCRECIA: ¿Siempre estás 295 3| es] la imagen de mi muerte.~ ~ ~ ~ANA: ¿Que no te haya Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
296 Loa| dando~ ~ a su marido la muerte ~ ~ fue causa de tantos 297 1| malicia~ ~ de muchos ha sido muerte,~ ~ juro de guardar justicia.~ ~ 298 1| noche que asombra,~ ~ la muerte pálida y fría~ ~ la vida 299 1| pues no le diste la muerte.~ ~ . -arde] ~ ~ . -erte].~ ~ 300 1| hiedra, ~ ~ y todo tiene su muerte.~ ~ El sol fui de sus amores,~ ~ 301 1| que, si en todo hay fin y muerte, ~ ~ todo mal tiene remedio.~ ~ ~ ~ 302 1| dado~ ~ las de mi temprana muerte?~ ~ Digo que quisiera ser ~ ~ -- 303 1| sospecho mal~ ~ porque es muerte el casamiento~ ~ y vuelve 304 1| qué.~ ~ALFONSO: Para la muerte, ~ ~ este monstruo torpe 305 1| tú no la tuvieras.~ ~ ¿La muerte me das en fin? ~ ~ALFONSO: 306 1| fïel;~ ~ que en darme una muerte a mí,~ ~ dos muertes le 307 1| fruto tan mal sazonado.~ ~ Muerte te di sin saber ~ ~ tu culpa, 308 1| que se sabe.~ ~JIMENA: Mi muerte ha sido süave,~ ~ pues me 309 1| fuerte~ ~ y el engaño de mi muerte,~ ~ me hicieron desvarïar.~ ~ 310 1| verán difunto.~ ~ Él es, su muerte no tarda).~ ~ Don Tibaldo, 311 1| caso que ha causado~ ~ la muerte y deshonra mía.~ ~ Tú eres 312 1| deshonra. ¿Qué haré~ ~ para dar muerte inhumana~ ~ a un vasallo 313 1| honrado de su señor.~ ~ Muerte les daré a los dos ~ ~ que 314 1| sueño ~ ~ es imagen de la muerte.~ ~PARIS: Es verdad, yo 315 1| juzgado, Paris,~ ~ a la muerte te condeno~ ~ y morirás 316 2| calentura~ ~ que te dé temor y muerte.~ ~ANCELINO: Yo a servirte 317 2| diera la tristeza ~ ~ la muerte que tu deshonra;~ ~ que 318 2| valerosos~ ~ que a pesar de la muerte, envidia y tiempo~ ~ el 319 2| huyan.~ ~ Si queremos matar, muerte daremos,~ ~ si vencerlos 320 2| su ruína~ ~ y de ellos la muerte llores.~ ~ Esta noche miserable,~ ~ 321 2| huyendo,~ ~ no por temor de la muerte~ ~ sino porque así pretendo ~ ~ 322 3| tiene el mundo~ ~ que son la muerte y el tiempo;~ ~ ellos deshacen 323 3| miedo~ ~ han querido darme muerte.~ ~ Rabio y pierdo la paciencia. ~ ~ 324 3| mi corazón. ~ ~ La misma muerte me hiere. ~ ~ Quien mal 325 3| Que a sólo Dios y la muerte ~ ~ el rey la cabeza inclina.~ ~ 326 3| el rey, el mundo, y la muerte;~ ~ pues por reinar de esta 327 3| pueblo lo vea; ~ ~ que ya su muerte desea~ ~ y a nuestro rey 328 3| SUERO: Escapará con la muerte. ~ ~SANCHO: (Prodigios son 329 3| oro~ ~ acendrado con mi muerte.~ ~ Y pues eres cosa mía,~ ~ 330 3| miente.~ ~ALFONSO: ¡Dadle muerte también! ¡Muera el villano!~ ~ 331 3| Es imposible~ ~ darme la muerte porque soy crïado ~ ~ de 332 3| ellos elige quien le dé la muerte.~ ~ALFONSO: No sé quien 333 3| perdida, ~ ~ llama el mundo muerte en vida,~ ~ yo vengo resucitado.~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
334 1| divinos~ ~ son asombro de la muerte,~ ~ todos han salido a verte.~ ~ 335 1| crueldad~ ~ dar a Belisario muerte, ~ ~ si en sí tiene un peto 336 1| aunque me ordena~ ~ que muerte le dé Teodora,~ ~ ha de 337 1| fuerte~ ~ del imperio. Dame muerte~ ~ ~ ~Arrójale el puñal 338 1| vida,~ ~ pequeño mal es la muerte.~ ~FABRICIO: ¡Muera el traidor!~ ~ 339 1| ese rigor~ ~ no es dar la muerte a un traidor, ~ ~ sino matar 340 1| de obligado ~ ~ darme la muerte quisiera,~ ~ pena inmortal 341 1| matarme la vergüenza,~ ~ y es muerte más dilatada. ~ ~ Beso tus 342 1| BELISARIO: ¿Quién mi muerte ha deseado?~ ~LEONCIO: El 343 1| que ella sea ~ ~ la que mi muerte ha intentado?~ ~FLORO: ¿ 344 1| que tembló de mi cólera la Muerte.~ ~ Como suele el halcón 345 1| los pálidos asombros de la muerte. ~ ~ Si viste, gran señor, 346 1| vida~ ~ que han de darle muerte.~ ~ANTONIA: ¿Y debo~ ~ ser 347 1| ocasión, ni pretendo~ ~ darle muerte.~ ~TEODORA: Basta, basta. ~ ~ ( 348 1| está en mi recato,~ ~ su muerte está en mi favor,~ ~ en 349 1| ojos hay rigor.~ ~ Amor, a muerte condenas.~ ~ ¡Oh, laberinto 350 1| mariposa imitas,~ ~ pues tu muerte solicitas~ ~ amando tu propio 351 1| que ha procurado mi muerte?~ ~ Contra el alma y los 352 1| verdadero~ ~ pienso ser hasta la muerte,~ ~ no dirán que vengo a 353 1| me ha prometido~ ~ si doy muerte a Belisario~ ~ el consulado 354 1| sino vivo original~ ~ de la muerte su letargo.~ ~ ~ ~Saca la 355 1| amenazando~ ~ en este puñal la muerte.~ ~ No se mueve. Yo le mato.~ ~ 356 1| quien es la que desea~ ~ su muerte. El acero clavo ~ ~ sobre 357 1| aprisa está buscando~ ~ mi muerte? Éstos son avisos~ ~ que 358 1| en esta puerta, y mi muerte~ ~ quiso ver.) ¡Ingrata, 359 1| falso. ~ ~ Allá me darán la muerte~ ~ en los reinos africanos.~ ~ 360 2| semblante~ ~ la que pretende su muerte).~ ~ ¿Qué comedia hacéis?~ ~ 361 2| más que en la vida en la muerte).~ ~ La amistad es alma 362 2| afecto bien,~ ~ aunque la muerte le den~ ~ las cuatro partes 363 2| que he de vengar en su muerte~ ~ tus agravios y mis celos!~ ~ ¿ 364 2| gustaras, les diera~ ~ la muerte a esos dos que así~ ~ no 365 2| NARSÉS: Si darnos muerte desea,~ ~ la oscuridad nos 366 2| veras~ ~ y Tisbe querrá su muerte).~ ~ Venga el papel.~ ~CAMILA: 367 2| BELISARIO: Sí, pues mi muerte pretendes.~ ~ANTONIA: ¿Un 368 2| que el procurarme la muerte~ ~ te pueda haber disculpado.~ ~ 369 2| alegría;~ ~ y procúreme la muerte~ ~ el enemigo más fuerte~ ~ 370 2| las palabras son.~ ~ Su muerte quiere mi prima,~ ~ y hoy 371 2| efetos~ ~ los ojos viendo su muerte.~ ~ En dos distintos antojos~ ~ 372 2| que anoche excusó mi muerte~ ~ me quite agora la vida.~ ~ 373 2| que yo llego a darle muerte.~ ~FILIPO: (¡Oh, qué sueño 374 3| veces darme quisiste~ ~ la muerte, y hoy me la diste~ ~ con 375 3| responderte.~ ~ Abrame el pecho la muerte;~ ~ verás en él mi pasión.~ ~ 376 3| nacer, de trueno~ ~ o mi muerte o mi desmayo.~ ~ ~ ~Siéntase 377 3| ofenderte,~ ~ estimaba aquella muerte~ ~ más que las victorias 378 3| que no le alcance la muerte~ ~ para que viva y lo sienta.~ ~ 379 3| Para cuándo~ ~ está la muerte guardando~ ~ sus rigores 380 3| suerte!~ ~ El rey es como la muerte:~ ~ despacio favores hace.~ ~ 381 3| hombre que nace~ ~ y la muerte, --¡ah desengaños!-- ~ ~ 382 3| en globos de cristal, ~ ~ muerte en montañas de vidrio.~ ~ 383 3| abriendo camino.~ ~ Desde la muerte a la vida ~ ~ os hice allí 384 3| quitan? ~ ~ Haberme dado la muerte~ ~ menor tormento sería.~ ~ 385 3| exquisitas ~ ~ le haré en su muerte.~ ~ANTONIA: Ya es tarde.~ ~ 386 3| EMPERADOR: ¿Qué?~ ~ANTONIA: Mi muerte.~ ~EMPERADOR: No la temas.~ ~ El esclavo del demonio Acto
387 1| fuerte~ ~ en el umbral de la muerte~ ~ lloraré mi edad pasada. ~ ~ 388 1| la edad corta;~ ~ y hay muerte, y hay infierno,~ ~ hay 389 1| la edad corta,~ ~ y hay muerte, y hay infierno,~ ~ hay 390 1| no escapes de vivo o muerte. ~ ~ Conveniente es ser 391 1| tus desagravios, ~ ~ dame muerte, aunque es prudencia~ ~ 392 1| y el que en veros ve su muerte, ~ ~ ése sólo tiene vida.~ ~ 393 2| Aquí le he de dar la muerte,~ ~ pues que ha sido el 394 2| contrario~ ~ y así a la muerte se viene.~ ~GIL: Ese intento 395 2| llamado~ ~ a las puertas de la muerte.~ ~ Si yo en vuestras manos 396 2| algún disgusto,~ ~ se da muerte o desconfía,~ ~ y así viene 397 2| en la ajena, si a mi muerte~ ~ tengo perdido el temor?~ ~ 398 2| espantada con extremo.~ ~ La muerte le quiero dar.~ ~ ~ ~Apúntale 399 2| en tu servicio.~ ~ Con su muerte he de obligarte.~ ~ Labrador, 400 2| con mi mal~ ~ sin darme muerte de celos. ~ ~ ¿Dónde va 401 2| su sangre aborrece le dio muerte."~ ~MARCELO: Él es el que 402 2| que me ha causado ~ ~ la muerte de mi hermana).~ ~BEATRIZ: ¿ 403 2| la edad corta,~ ~ y hay muerte, y hay infierno, ~ ~ hay 404 2| sabes, si te falta darme muerte ~ ~ para ser condenado eternamente?~ ~ 405 2| la edad corta,~ ~ y hay muerte, y hay infierno,~ ~ hay 406 2| Lisarda busco,~ ~ porque muerte le dé su mano propia). ~ ~ ~ 407 2| DOMINGO: Como estoy a la muerte desvarío. ~ ~ San Sebastián 408 2| Soy tu esclavo hasta la muerte.~ ~ Cumpliré tu honrado 409 2| desdichada ampara~ ~ que de la muerte se ha huído ~ ~ y su honra 410 3| enemigo,~ ~ tú propio le diste muerte~ ~ por no casarla conmigo~ ~ 411 3| como suele hacer la muerte.~ ~LISARDA: Llega pues.~ ~ 412 3| don GIL abrazado con una muerte, cubierta~ ~con un manto~ ~ ~ ~ ~ 413 3| vida~ ~ que todos paran en muerte!~ ~ ¡Qué bien un sabio ha 414 3| humo, sombra, nada, muerte.~ ~ANGELIO: ¿Y cuándo no 415 3| LISARDA: Él, sin duda, le dio muerte~ ~ por vengarse de mí y 416 3| oíste~ ~ pronosticarme la muerte?~ ~ Triste voy.~ ~DOMINGO: 417 3| desdichado,~ ~ pues que la muerte le han dado~ ~ por mi culpa 418 3| muera.~ ~ Será vigilia su muerte~ ~ de una alegre y grande 419 3| manos.~ ~SANCHO: (Amor, a muerte me ordenas). Aparte~ ~LEONOR: 420 3| dichoso reino heredas~ ~ por muerte del rey Alfonso~ ~ tu padre 421 3| hacen reina,~ ~ dadle esta muerte a don Gil.~ ~ No es bien Examinarse de rey Acto
422 1| vida~ ~ de la prisión de la muerte.~ ~PRÍNCIPE: Si por estar 423 1| que me ha de dar vida o muerte.~ ~MARGARITA: ¿Qué delito 424 2| doy~ ~ es un correr a la muerte.~ ~ Todo es desdicha y violencia,~ ~ 425 3| parta disfrazado ~ ~ y dé la muerte al rey nuestro enemigo.~ ~ 426 3| aunque el uno merezca ~ ~ la muerte? Es más justicia, así lo 427 3| Una mujer casada ~ ~ dio muerte a su marido y fue pensada~ ~ 428 3| trata a su dueño.~ ~ Si a la muerte llaman dueño,~ ~ ¿más mal 429 3| más mal habrá que la muerte?~ ~ ~ ~Vase el INFANTE Carlos~ ~ ~ ~ ~ 430 3| que el un pie tiene en la muerte~ ~ y otro pie tiene en la 431 3| tiene más semejanza ~ ~ de muerte, espera mudanza~ ~ en su 432 3| piedad~ ~ que siente como la muerte ~ ~ verte deterrado, y verte~ ~ 433 3| dichas~ ~ a España. Sola la muerte~ ~ y la soledad son vida~ ~ 434 3| y llegó nueva~ ~ de su muerte y mi desdicha.~ ~ Viuda 435 3| conocí a mi esposo ~ ~ y su muerte me lastima.~ ~ Volverán 436 3| cercada. Mi hermano, ~ ~ cuya muerte fue mentira,~ ~ ya por el La fénix de Salamanca Acto
437 1| su carrera.~ ~ Lloré su muerte temprana;~ ~ que no hay 438 2| que aun no lo borra la muerte.~ ~HORACIO: Don Carlos, 439 2| correr sin parar~ ~ hasta la muerte el honor.~ ~ Despertador, 440 2| pensando. ~ ~ALEJANDRA: Yo, mi muerte.~ ~MENCÍA: Es peregrina.~ ~ 441 3| ejercicio ~ ~ de la fantasía es muerte.~ ~ALEJANDRA: Estáme bien Galán, valiente y discreto Acto
442 1| con morirse,~ ~ ¿por qué muerte ha de decirse~ ~ aquello 443 1| que es ensayo de la muerte,~ ~ disgusto suele tener,~ ~ 444 2| FADRIQUE: Ese "no" mi muerte ha sido; ~ ~ que esperanza 445 3| resplandores."~ ~ Amor, ¡o muerte o paciencia!)~ ~SERAFINA: 446 3| desengaño ha llegado,~ ~ pero mi muerte no llega.~ ~ ¿Por qué, si 447 3| lo escuché.~ ~ Amor, ¡o muerte o paciencia!)~ ~SERAFINA: 448 3| pido al Amor~ ~ que me dé muerte o paciencia. ~ ~SERAFINA: 449 3| da en sus garras, halla muerte; ~ ~ y ella, furiosa y sedienta,~ ~ 450 3| suerte,~ ~ vida que parece muerte,~ ~ muerte que parece vida. ~ ~ 451 3| vida que parece muerte,~ ~ muerte que parece vida. ~ ~ Y si 452 3| prometí.~ ~ Nunca recelé tu muerte,~ ~ porque vide que el perderte ~ ~ Hero y Leandro Acto
453 1| ser la ocasión~ ~ de mi muerte?~ ~NICANOR: ¿Ya te juzgas~ ~ 454 1| de ser ocasión~ ~ de mi muerte y desventura?~ ~NICANOR: ¿ 455 1| beldad que provoca,~ ~ y muerte tal vez nos da,~ ~ en cuatro 456 1| NICANOR: No solicites tu muerte.~ ~ ~ ~Vase NICANOR~ ~ ~ ~ ~ 457 1| retratarte osó.~ ~HERO: De muerte~ ~ eres digno de esa suerte.~ ~ 458 1| de Abido", ~ ~ "rayo de muerte", y "flecha de Cupido".~ ~ 459 1| con amor; ~ ~ que es vil muerte para mí). ~ ~ La diosa he 460 1| en los modos~ ~ con que muerte os han de dar.~ ~FLORO: 461 1| también?~ ~HERO: A darte la muerte vengo, ~ ~ y la diosa lo 462 1| vierte, ~ ~ porque blasone la muerte~ ~ que vale más que la vida.~ ~ 463 1| matases de amor;~ ~ porque es muerte superior~ ~ el amar sin 464 1| tropel.~ ~ ¿Que le diese muerte a él~ ~ me mandaste? Vino, 465 1| LEANDRO: Sé que el modo de mi muerte~ ~ estás consultando agora ~ ~ 466 1| LEANDRO: No, pues es vida la muerte.~ ~HERO: Para tener descuidado~ ~ 467 1| homicida.~ ~HERO: Adiós, muerte de mi vida. ~ ~LEANDRO: ¿ 468 1| sentimiento es forzoso,~ ~ y será muerte después,~ ~ porque perdimos 469 1| hermosa homicida~ ~ amor y muerte le ha dado.~ ~ Dióle fin 470 1| le dio envueltos en la muerte.~ ~ El horror y el sentimiento~ ~ 471 1| aquel pecho.~ ~ ¡Ea, su muerte venguemos!~ ~ Lloremos su 472 1| infelice~ ~ loca, fingieron su muerte).~ ~ ~ ~Detiene a LEANDRO~ ~ ~ ~ 473 2| que de sirena tienen~ ~ la muerte, y no dulzura. ~ ~ Sean 474 2| por los filos de la muerte.~ ~HERO: ¡Animo! Que no 475 2| Los tres me disteis la muerte~ ~ y así el cielo ha permitido~ ~ 476 2| oscuridad e infierno,~ ~ muerte y fin de mi esperanza, ~ ~ 477 2| saber de mí yo mesmo.~ ~ Muerte me di de improviso.~ ~ ¡ 478 2| áspides son~ ~ las letras. Mi muerte lloro). ~ ~POLIDORO: Hero, 479 2| aunque el eclipse y muerte fue fingida,..."~ ~HERO: ( 480 2| Que aun los amagos de la muerte lloro".~ ~ [-oro].~ ~HERO: ( 481 2| me obliga; ~ ~ darle la muerte no quiero).~ ~ Vete de aquí, 482 2| inexorable! ~ ~ ¡Más que la muerte contrario~ ~ a lo dulce 483 2| da de estrella, con su muerte,~ ~ anda siempre retocando.~ ~ 484 2| salto~ ~ en las peñas de la muerte.~ ~ Vete, pues, y espera 485 3| Ese placer inhumano~ ~ muerte fuera de los dos.~ ~HERO: ¿ 486 3| reino del Amor~ ~ me darás muerte mayor.~ ~HERO: Tú me engañaste, 487 3| de Sesto, yo~ ~ soy quien muerte a Cintio dí,~ ~ y yo el 488 3| agravios?~ ~ ¡Calla, en tu muerte no luches! ~ ~LEANDRO: Morir 489 3| No, si no fuere en la muerte;~ ~ porque un celestial 490 3| de sirena,~ ~ para darte muerte, un pena ~ ~ de que tú con 491 3| como se esconde la muerte~ ~ en la amistad del traidor!~ ~ ¿ 492 3| diciendo que está la muerte~ ~ en el vaso.~ ~ ~ ~Bebe 493 3| bebiéndome las ansias de la muerte,~ ~ Leandro enamorado,~ ~ 494 3| cuidadoso~ ~ que de su propia muerte congojoso.~ ~HERO: La noche 495 3| porque ha llegado su muerte.~ ~ ¡Qué mal amé, qué mal 496 3| copia y no original~ ~ de la muerte. Mas, ¿qué dije?~ ~ Lo malo 497 3| Temor, no me persüadas.~ ~ Muerte, no me atemorices.~ ~ Animo, 498 3| junte el Amor~ ~ los que la muerte divide.~ ~SILENA: Señora, 499 3| del golpe fiero~ ~ que la muerte te apercibe. ~ ~ ¡Ah, Polidoro! ¡ 500 3| miro las congojas ~ ~ de la muerte, participe~ ~ del último La hija de Carlos V Acto
501 1| ausente,~ ~ postró a la muerte sus gallardos bríos~ ~ en 502 2| edades eternas.~ ~ Pero la muerte envidiosa~ ~ quiso, arrogante 503 2| resistiendo paciencia,~ ~ su muerte en él de ese santo~ ~ salió 504 2| un espejo, y debajo una~ ~muerte~ ~ ~ ~ ~GANDIA: ¿Y la duquesa 505 2| si es el cristal una muerte!~ ~ISABEL: En este espejo, 506 2| cristal~ ~ todos los días la muerte.~ ~JAIME: Alma santa es 507 2| guarnecida; ~ ~ y aunque la muerte atrevida~ ~ la caja desguarneció,~ ~ 508 3| Matías.~ ~JUANA: Mas la muerte~ ~ trueca las acciones mías.~ ~ 509 3| pan de vida~ ~ de noche muerte le dais;~ ~ ésta quiere 510 3| y piensa,~ ~ pues con la muerte me alegro,~ ~ que en el 511 3| al Saladino~ ~ que en la muerte se desprecia,~ ~ porque La judía de Toledo Acto
512 1| con las señas de una muerte?~ ~ La voz el dolor ataja ~ ~ 513 1| vestido, ~ ~ mas es vestido de muerte. ~ ~DAVID: Antes ese adorno 514 1| ese adorno vi~ ~ que ajena muerte traslada.~ ~ZARA: Y si tú 515 1| has quedado,~ ~ pues de la muerte has sacado~ ~ despojos en 516 1| quisiera ~ ~ que la misma muerte fuera,~ ~ por beberla con 517 1| intento; ~ ~ así de Adonis la muerte~ ~ mienta el trágico silencio,~ ~ 518 1| Qué respondes, señor? (Mi muerte temo Aparte~ ~ en su decreto, 519 1| y más que sea en nuestra muerte;~ ~ que ésta es más que 520 1| disimulo las señas de mi muerte).~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ ~ 521 1| tanto,~ ~ que está en la muerte el remedio. ~ ~FERNANDO: ( 522 2| fruto que te ha dado con la muerte;~ ~ revolcada en tu sangre 523 3| cuando sangriento~ ~ la muerte de Raquel trazas,~ ~ que 524 3| bien hecho~ ~ que con su muerte se quite~ ~ la causa por 525 3| pena). A estorbar~ ~ tu muerte. Dime, si sabes,~ ~ dónde 526 3| cautivaste, ~ ~ y dándote a ti la muerte,~ ~ la vida pretenden darle.~ ~ 527 3| de adorarle,~ ~ ¿qué más muerte que no verle?~ ~ ¿Qué más 528 3| ya llegó, Raquel, tu muerte,~ ~ para que mi vida acabe. ~ ~ ~ ~ 529 3| guardar un desdichado~ ~ de la muerte, remedio de sus males?~ ~ 530 3| si vas a buscar la muerte~ ~ en los brazos de la vida?~ ~ ¿ Las lises de Francia Acto
531 1| fuerte ~ ~ se ha de dar muerte crecida~ ~ con palabras 532 1| vida~ ~ y con obras en la muerte.~ ~ Porque del laurel Francés~ ~ 533 1| le vea honrado en la muerte~ ~ pues se laureó en la 534 1| que es el casamiento~ ~ muerte mezclada en contento, ~ ~ 535 1| que ni el tiempo ni la muerte~ ~ podrá marchitar sus hojas;...~ ~ ~ 536 1| talle!)~ ~TEODATO: (¿En la muerte le das honra,~ ~ deshonrándole 537 1| Europa.~ ~ Luto visten por su muerte ~ ~ las naciones más remotas.~ ~ 538 1| sus amigos y deudos~ ~ la muerte a su cargo toman.~ ~ Nunca 539 1| sueños humanos son~ ~ que muerte me representan?~ ~ Cielos, ¿ 540 1| mirará el amor~ ~ con mi muerte una fe viva.~ ~ Escucha, ¿ 541 1| adora.~ ~CLODOMIRA: Para mi muerte recuerda.~ ~ ¿No ves que 542 1| dan los cielos.~ ~ Ya, mi muerte que no es vida~ ~ la que 543 1| Dieron sus manos ingratas ~ ~ muerte a mi padre y hermano,~ ~ ¿ 544 1| por querer vengar la muerte ~ ~ de un hombre que tuvo 545 1| Vengar quiso con recato~ ~ su muerte, pero Teodato ~ ~ me descubrió 546 1| Rendida allí, como digo,~ ~ muerte di a Teodato airada ~ ~ 547 1| que diste a Teodato muerte~ ~ echaste sobre mí un censo~ ~ 548 1| mancebo, te digo~ ~ que dar muerte a mi enemigo ~ ~ y en cobrarme 549 1| dijo~ ~ que si yo te diese muerte ~ ~ se casaría conmigo.~ ~ 550 1| de ti aficionado~ ~ di la muerte a tu enemigo.~ ~ Ésta, señor, 551 1| CLODOBEO: ¿A mí, muerte inhumana?~ ~ Aquestas manos 552 1| Aquestas manos sangrientas ~ ~ muerte te dieran temprana~ ~ si 553 1| pretensión ~ ~ por no dar muerte a mi honra;~ ~ que en efecto 554 1| corona.~ ~LEONCIO: A darte la muerte fiera~ ~ tu maldad te galardona.~ ~ ¡ 555 2| lado~ ~ una sombra de la muerte?~ ~CLODOMIRA: ¿Va ya sana 556 2| TEODATO: Digo~ ~ que es muerte llevar consigo~ ~ una cosa 557 2| me mata,~ ~ que ella es muerte de las gentes, ~ ~ y así 558 2| Suéltame, o darte he la muerte.~ ~CLODOMIRA: Si te doy 559 2| AMALASUNTA: ¡Ay de mí!~ ~ Como la muerte le di~ ~ [ -ado].~ ~ Sin 560 2| a quien te ha de dar la muerte.~ ~AMALASUNTA: Ya me va 561 2| busco a Clodobeo ~ ~ y él la muerte me ha de dar.~ ~ ¿Qué he 562 2| te adoraba, ~ ~ te dará muerte presto.~ ~AMALASUNTA: ¡Ay, 563 2| de caza.~ ~ Para darnos muerte o pena~ ~ es [la] invención 564 2| tus amigos celebren~ ~ tu muerte bien merecida.~ ~ Mas, si 565 2| ver que nací,~ ~ huye la muerte de mí, ~ ~ siguiendo su 566 2| CLODOMIRA: Sólo a la muerte.~ ~CROTILDA: ¿Qué vienes 567 2| repente mata;~ ~ que esta muerte es la peor;~ ~ pero el que 568 2| culpa, que si no, viera mi muerte).~ ~[CLODOMIRA]: Visto nos 569 2| temido poder ~ ~ que merece muerte dura~ ~ ese injusto proceder!~ ~ 570 2| Y aunque es imagen de muerte~ ~ el sueño, Dios ha querido~ ~ 571 2| Aunque eres sombra de muerte,~ ~ no huyas, visión ligera.~ ~ 572 2| vida~ ~ el sueño y no de mi muerte.~ ~ ~ ~Salen CLODOBEO, AURELIANO 573 2| suerte? ~ ~ O dasme dulce la muerte~ ~ con gusto o con sobresalto.~ ~ 574 2| confío~ ~ resucitar de mi muerte, ~ ~ pues amor menor que 575 2| quisiera,~ ~ por poder la muerte darte,~ ~ del falso cuello 576 2| víbora te muerda.~ ~CLODOBEO: Muerte le daré, ¡por Dios!~ ~ Mas 577 3| tu fama oyeron. ~ ~ Dale muerte al de Borgoña~ ~ pues al 578 3| casa en Borgoña~ ~ que con muerte de su dueño~ ~ o en sangre 579 3| Tulio Serulo, ~ ~ en la muerte de Tarquino,~ ~ y de Sansón 580 3| AMALASUNTA: Antes di, ¡marcha la muerte!~ ~ ~ ~Vanse todos y queda 581 3| vanaglorioso~ ~ dará la muerte crüel; ~ ~ y si te casas 582 3| de amores~ ~ y es dalle muerte sabrosa.~ ~ Éstos que nos 583 3| AURELIANO: Sabemos que tu muerte vas buscando.~ ~ALARICO: 584 3| de ser despojos~ ~ de la muerte.~ ~SOLDADO 1: No lo dudo,~ ~ 585 3| brazos~ ~ te he de dar agora muerte.~ ~ ~ ~Quiebra la maza CLODOBEO 586 3| adoraba~ ~ en Francia le diste muerte. ~ ~AMALASUNTA: Yo lo hice, 587 3| fiero ~ ~ dándoles furiosa muerte?~ ~CLODOMIRA: Al fin, al Lo que no es casarse a gusto Acto
588 1| es cierto--a la misma muerte;~ ~ pues su rigor, si se 589 1| placer y contento.~ ~ La muerte fue el instrumento~ ~ del 590 1| mano, señor,~ ~ le dio la muerte, es forzoso~ ~ que del estado 591 1| dichoso~ ~ que gozo, a la muerte dé~ ~ las gracias, pues 592 1| si de Álvar Ramírez~ ~ la muerte me ha perdonado,~ ~ y para 593 1| BIMARANO: Sólo te debo la muerte,~ ~ pues habiéndote casado,~ ~ 594 1| Ramírez, sin querer, dio muerte?~ ~RAMIRO: Si, señor, doña 595 1| entendido.~ ~ Mi propia muerte ha ignorado.~ ~ No piensa 596 1| fue. ~ ~ ¡Y Elvira aquí! ¡Muerte fiera!~ ~ Mi esperanza fue 597 2| de tu dicha, y de mi muerte. ~ ~ Vete, Enrique. A Dios 598 2| y me destierra~ ~ por la muerte de tu hermano,~ ~ que tanto 599 2| y que llegas~ ~ por su muerte a aborrecerme,~ ~ y que 600 2| obligara.~ ~MAYOR: ...tu muerte fuera más cierta.~ ~ Vete, 601 2| has de escucharle~ ~ o que muerte se dará,~ ~ y que a hablarte 602 2| que en la sospecha hallo muerte,~ ~ y en la disculpa hallo 603 2| Ah, Mayor, que me das muerte! ~ ~MAYOR: Mira, Enrique...~ ~ 604 3| traición~ ~ es querer darme la muerte.~ ~MAYOR: Elvira, señora, 605 3| razones--¡ah, cielos!--~ ~ mi muerte vienen a ser.~ ~ Ya en tierra 606 3| a cada paso daba con mi muerte.~ ~ Las honras, las mercedes 607 3| ELVIRA: Cierta es mi muerte.~ ~ENRIQUE: Entre estos 608 3| desdichas, ~ ~ todo confusiones, muerte,~ ~ todo asombros --¡ay 609 3| estorbara,~ ~ al mismo rey diera muerte.~ ~ ~ ~Salen el REY y RAMIRO~ ~ ~ ~ ~ 610 3| REY: ¿Cómo? ¿Darme muerte a mí?~ ~ ¿Haslo, Ramiro, 611 3| REY: Yo mismo le he de dar muerte~ ~ si no se quiere enmendar. ~ ~ 612 3| una flor, con quien la muerte~ ~ mostró tirano rigor;~ ~ 613 3| ELVIRA: Mi traición, mi muerte agora~ ~ os da venganza 614 3| No hay quién estorbe una muerte? ~ ~ ~ ~ENRIQUE: Enrique, 615 3| antigua~ ~ el alma, porque la muerte~ ~ ejercerá la afrenta mía.~ ~ 616 3| suerte!--~ ~ encerraba su muerte,~ ~ y una afrenta crecía~ ~ 617 3| de esta desdichada muerte. ~ ~REY: Cuando sirviéndome 618 3| rey aspiráis,~ ~ vos mi muerte pretendéis, ~ ~ yo lo escuché. 619 3| Ved, señor, que con mi muerte~ ~ cobráis nombre de tirano.~ ~ 620 3| morir, Ramiro,~ ~ y dadme la muerte vos. ~ ~ ~ ~Muere. Sale 621 3| tocado de tu ofensa. ~ ~ Yo muerte al infante di.~ ~ENRIQUE: 622 3| ENRIQUE: En las aras de la muerte, ~ ~ sobre esta sangre vertida,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
623 1| todo. ~ ~ Redimí con su muerte mi persona,~ ~ y vagando 624 1| reñía~ ~ a su contrario dio muerte.~ ~FORTÚN: Traza de tu ingenio 625 1| es clara,~ ~ el contrario muerte cruda.~ ~ ¡Pero el amigo! ¿ 626 1| suerte ~ ~ uno pretendió mi muerte~ ~ y otro me ha dado la 627 1| pusiste~ ~ en las manos de la muerte. ~ ~ Mas a mi contrario 628 1| MIRABEL: ¿Qué?~ ~SANCHO: La muerte,~ ~ porque vengas de esa 629 2| den a don Sancho la muerte.~ ~ Es bien quisto, y nos 630 2| enemigo~ ~ trazando estamos la muerte.~ ~FORTÚN: Tu esclavo soy. ~ ~ 631 2| a silbos,~ ~ que es una muerte civil~ ~ que ha inventado 632 2| os he mandado,~ ~ dadle muerte, que conviene~ ~ y no es 633 2| replicarle,~ ~ sino darle muerte?~ ~INFANTE: Sí,~ ~ con maña 634 2| que están tu vida y tu muerte~ ~ en el aire de mi boca.~ ~ 635 2| Ya parte Sancho a su muerte.~ ~ Tiempo es ya que el 636 2| insistas, Blanca, en la muerte~ ~ de nuestro enemigo.~ ~ 637 2| cautelosa.~ ~ No sabrá su muerte el conde,~ ~ que está avisado 638 2| que en el umbral de la muerte~ ~ pone el pie, y las parcas 639 2| FORTÚN: Aquí, Osorio,~ ~ tu muerte será mi gloria. ~ ~ ~ ~Vase 640 2| señor.~ ~INFANTE: Pues ya la muerte,~ ~ que está absoluta señora ~ ~ 641 2| lloraba.~ ~SANCHO: Fuera mi muerte dichosa.~ ~VIOLANTE: Más 642 3| disculpa común~ ~ de la muerte de Fortún, ~ ~ muerte que 643 3| la muerte de Fortún, ~ ~ muerte que yo he de llorar~ ~ mientras 644 3| delante~ ~ tropezó en mi misma muerte.~ ~ No deservía vuestra 645 3| mi nobleza,~ ~ intente la muerte mía~ ~ como caballero godo;~ ~ 646 3| su querella,~ ~ me dé la muerte con ella,~ ~ y será justo 647 3| vengado ~ ~ y yo alegre con la muerte.~ ~INFANTE: Toma, don Sancho, 648 3| ARGENTINA: Y yo el rigor de mi muerte.~ ~PADRE: No pierdas esta 649 3| infante~ ~ se case, buscas tu muerte.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ 650 3| cielo fue,~ ~ porque la muerte intenté ~ ~ de don Sancho).~ ~ 651 3| suerte~ ~ aman la luz y la muerte~ ~ mariposas ignorantes.~ ~ 652 3| MIRABEL: Ya tragaba yo la muerte;~ ~ bésote los pies, y aun 653 3| INFANTE: No perdonará la muerte~ ~ la traición de esa mujer. ~ ~ ~ ~ 654 3| BLANCA: Y yo quiero la muerte, ~ ~ para acabar mi desdichada Lo que puede una sospecha Acto
655 1| suerte tenga~ ~ o dándoos muerte venganza~ ~ o conocido, 656 3| vida~ ~ o ganarla con su muerte.~ ~ Pues del modo que lo 657 3| recelo~ ~ si acaso le dan la muerte~ ~ libro a Carlos de los 658 3| lo que desea, ~ ~ con la muerte pelea. ~ ~ Si habrá Fenisa 659 3| antes que venga llegará mi muerte.~ ~ISABEL: Escribe tú a 660 3| rigores? ~ ~ ¡Qué con su muerte no vengo~ ~ los dos agravios 661 3| para vengar su vida, darle muerte~ ~ cuando con pasos lentos ~ ~ 662 3| advierte~ ~ su despojo la muerte~ ~ cuidadosa su vida en 663 3| Aparte~ ~ causa de darle la muerte,~ ~ y pues lo quiso su suerte, ~ ~ El mártir de Madrid Acto
664 1| venganzas del duelo.~ ~ Palos la muerte vengó~ ~ y estoy por matarte 665 1| hecho~ ~ han merecido la muerte~ ~ mejor que venir a verte~ ~ 666 1| Pues, tengo cierta ~ ~ la muerte, muera también~ ~ mi enemigo!~ ~ ~ ~ 667 1| que otro ha causado tu muerte;~ ~ [que yo soy hombre de 668 1| esta casa procedió~ ~ mi muerte.~ ~ ~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ ~ 669 1| 2: ¿Cómo ha de temer la muerte ~ ~ quien a tu lado pelea?~ ~ 670 1| En las mías ~ ~ verás la muerte que esperas.~ ~CLEMENCIA: ¡ 671 2| gigante~ ~ y en cada golpe una muerte.~ ~ ¿No has visto, trepando 672 2| CELAURA: Tu espada en la muerte afila~ ~ para matarte de 673 2| agravio ha sido. ~ ~ Mi muerte, ¿qué ha de importarte?~ ~ ¿ 674 2| lo has de pagar con la muerte.~ ~PEDRO: Obedecerte deseo,~ ~ 675 2| tan excesivo,~ ~ presto mi muerte apercibo~ ~ y a mí me estaría 676 2| tenido,~ ~ que a ver mi muerte has venido ~ ~ por un suceso 677 3| testigos a las aguas~ ~ de tu muerte, basten ellas~ ~ que vieron 678 3| guirnaldas,~ ~ y denme la muerte luego~ ~ tus animosas escuadras;~ ~ 679 3| defensa en el mar,~ ~ su muerte supiera dar~ ~ venganza 680 3| Estoy por darte la muerte!~ ~ Y tú, Félix, vil cautivo,~ ~ ¿ 681 3| ley tiene pena~ ~ que a la muerte le condena.~ ~TRIGUEROS: 682 3| plumas le dio~ ~ con que a su muerte voló ~ ~ como ciega mariposa.~ ~ 683 3| Dios supo negar,~ ~ dad la muerte a este tirano. ~ ~ Dios 684 3| confieso.~ ~REY: ¡Denle la muerte!~ ~PEDRO: Por eso~ ~ tendré 685 3| REY: ¡Pues, denle la misma muerte~ ~ que a [Cristo]!~ ~PEDRO: ¡ 686 3| muera de la propia muerte~ ~ que Cristo, crucificado!~ ~ 687 3| Yo te agradezco ~ ~ mi muerte y la vida ofrezco~ ~ al 688 3| nació~ ~ moro no merece muerte;~ ~ sólo la pena se advierte~ ~ 689 3| a la fama,~ ~ que de su muerte me llama.~ ~FERNANDO: ¡Oh, 690 3| que quisiera que mi muerte~ ~ se detuviera en llegar~ ~ 691 3| pagar~ ~ las albricias de mi muerte.~ ~ Mas, pues, te precias 692 3| infïel, ~ ~ halle en mi muerte crüel~ ~ tu generoso favor.~ ~ ¡ El más feliz cautiverio Acto
693 1| vida!~ ~JUDÁ: ¡Quién ver su muerte lograra! ~ ~LEVÍ: ¡Quién 694 1| venganza.~ ~SIMEÓN: Démosla la muerte, y luego ~ ~ desnudo a ese 695 1| Basta~ ~ que para darle muerte ~ ~ esta cisterna sin agua~ ~ 696 1| Y qué haremos ~ ~ si su muerte nos achacan,~ ~ viendo no 697 1| pues a él le anunció la muerte~ ~ y a mí ser restituído~ ~ 698 2| vivir pudiera~ ~ con mi muerte, por tu gusto ~ ~ yo me 699 2| ISACAR: El hambre nos da la muerte.~ ~CELFORA: Ya se gastó 700 3| que en sólo mi voz su muerte~ ~ con trágico fin hallara.~ ~ 701 3| suerte!~ ~ Mas, que venga la muerte;~ ~ que al verlos, la tendré La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
702 1| en tu "no" que ha de dar muerte.~ ~ Dos letras hay en el " 703 1| belleza; ~ ~ que me darás la muerte~ ~ si me dejas aquí de aquesta 704 1| darme por dulce vida amarga muerte.~ ~MARÍA: Mal, Alejandro, 705 1| vida~ ~ y el no verla me da muerte.~ ~MARDONIO: Aunque serán 706 1| romperlas~ ~ hasta que llega la muerte~ ~ con la guadaña y la siega, ~ ~ 707 2| ponerte a riesgo de una fiera muerte? ~ ~DEMONIO: Ya que la causa 708 2| y vengo a ofrecerla en muerte~ ~ los que en vida negué 709 2| negué abrazos. ~ ~ En su muerte soy culpado, ~ ~ que si 710 2| vida~ ~ soy Eneas en la muerte. ~ ~LUCRECIA: ¡Ay de mí!~ ~ 711 2| Y pues mi vida o mi muerte ~ ~ está en tu mano, no 712 3| es crecido rigor el darte muerte.~ ~ALEJANDRO: Entonces yo 713 3| ser alma en pena hasta la muerte,~ ~ ¿de qué sirve brïosa~ ~ 714 3| serás culpada en su muerte;~ ~ sácale de este peligro,~ ~ 715 3| Leonato? ~ ~LEONATO: A dar la muerte con aleve trato~ ~ al que 716 3| LEONATO: Yo sé que con su muerte~ ~ te mostrarás, Lucrecia, Nardo Antonio, bandolero Acto
717 1| dirás~ ~ y que no temo la muerte;~ ~ porque como prevenido ~ ~ 718 1| divierte,~ ~ que los recelos de muerte~ ~ acrecentaron la vida.~ ~ 719 1| NARDO: Estoy por darte la muerte,~ ~ mas concédote la vida,~ ~ 720 2| castigo atentos,~ ~ de la muerte homicida ~ ~ el fin que 721 2| dinero te valió~ ~ esta muerte?~ ~BELTRÁN: Cuatro reales.~ ~ 722 2| suerte~ ~ y procurarme la muerte~ ~ por acrecentar su honor.~ ~ 723 2| que ha de vengarme su muerte.~ ~ De mi campo bien sé 724 2| deshace.~ ~ Bien es que su muerte trace~ ~ pues a venganzas 725 2| tira, Aparte~ ~ adonde mi muerte mira,~ ~ se la daré en un 726 2| ocasión erraste.~ ~ Donde mi muerte pensaste,~ ~ hallas la tuya, 727 3| deseo~ ~ dando a Gerardo la muerte.~ ~ Ya con Celia le casaste.~ ~ 728 3| Antonio, te riño~ ~ por la muerte de Gerardo~ ~ cuando a mi 729 3| ofendido.~ ~ ¿Por qué la muerte te pido~ ~ si puedo matarle 730 3| LEONARDA: Si a Gerardo das la muerte,~ ~ amigos somos los dos.~ ~ ~ ~ 731 3| diera~ ~ por no casarme la muerte!~ ~ Perdí el alma. Perdí 732 3| he visto.~ ~GERARDO: Mi muerte aguardo.~ ~LISENO: Corriendo 733 3| y él viene a darme la muerte.~ ~ Con dos serranos no 734 3| sabed ocultarme.~ ~FLORO: Mi muerte ha sido llegada,~ ~ Liseno.~ ~ 735 3| estoy.~ ~ Recelo, esposo, tu muerte.~ ~FLORO: Hoy me empala, 736 3| osado ~ ~ que podrá darme la muerte~ ~ y escaparse de mis manos.~ ~ 737 3| pistola me dejé~ ~ en la muerte de Gerardo.~ ~CAPITÁN: Si 738 3| castigo prevení~ ~ y justa muerte será.~ ~ Si es que prenden 739 3| amor contento~ ~ que su muerte y casamiento~ ~ hoy en Nápoles El negro del mejor amo Acto
740 1| violenta la espada~ ~ le dio muerte a vuestro hermano ~ ~ riñendo. 741 1| pendencia, disteis la muerte.~ ~ Bastante es para venganza;~ ~ 742 1| Hasta que llegue la muerte~ ~ me faltan muchas jornadas, ~ ~ 743 1| milagroso,~ ~ que en tu muerte tendrás fin venturoso.~ ~ 744 1| conde~ ~ ponga en efecto la muerte.~ ~ Luego he de partir a 745 1| bien cierto,~ ~ darle la muerte a tu hermano.~ ~ Y luego 746 1| estigios~ ~ vienes a ser de la muerte ~ ~ un funesto paraninfo,~ ~ ¿ 747 2| ROSAMBUCO: Yo soy sombra de la muerte.~ ~MORTERO: Búsquela para 748 2| donde un viernes, con la muerte~ ~ tuve un campal desafío~ ~ 749 2| rindo.~ ~CRIADO 1: Dale muerte.~ ~CONDE: Muere, perro.~ ~ ~ ~ 750 2| del Monte, herido~ ~ de muerte, pidió con celo~ ~ de su 751 3| con que~ ~ venció Dios la muerte mesma.~ ~CATALINA: Yo también 752 3| parar en el mar~ ~ que es la muerte de los ríos?~ ~ No es, Laura, 753 3| pasaros por los ojos~ ~ la muerte que os desafía~ ~ cada instante, 754 3| asaltos tanto recibe~ ~ de la muerte cada día, ~ ~ con accidentes 755 3| cristales,~ ~ que sobre una muerte duermes~ ~ al pie de este 756 3| Palerma sabidora~ ~ de su muerte malogrado. ~ ~ ¡Ay, Diosa, 757 3| que aguardo.~ ~ Dios en mi muerte, este día~ ~ se ha servido 758 3| por último regalo~ ~ en mi muerte de mi vida,~ ~ revelarme No hay burlas con las mujeres Acto
759 1| vinieron nuevas ~ ~ de la muerte de mi padre ~ ~ y fue forzoso 760 1| hermana, al áspid,~ ~ a la muerte que me ahoga~ ~ y el veneno 761 1| suerte~ ~ que o me acabará la muerte~ ~ o de aquí me he de partir.~ ~ ¡ 762 2| ultraja, ~ ~ pero cuando ya la muerte~ ~ en la tempestad aguarda,~ ~ 763 2| ventura la desgracia,~ ~ la muerte en vida dichosa,~ ~ la congoja 764 3| señora;~ ~ pues será dulce muerte a quien te adora.~ ~ARMINDA: ¿ 765 3| me doble el golpe de la muerte.~ ~ARMINDA: ¡Vete, infame, 766 3| tu venida, y riesgo de mi muerte; ~ ~ y yo, siempre tapada,~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
767 | dicha ni desdicha hasta la muerte~ ~ ~ ~ 768 1| que aun siendo fatal la muerte~ ~ tal vez se suele excusar ~ ~ 769 1| suerte~ ~ que engañemos a la muerte~ ~ cuando se engulla una 770 1| desesperado~ ~ que se da la muerte a sí.~ ~ No podemos excusallo.~ ~ ¡ 771 1| ánimo también ~ ~ o daréte muerte.~ ~GARCÍA: ¿A quién~ ~ he 772 1| desdichado~ ~ hasta que llega la muerte.~ ~ ~ ~Como van hablando 773 2| favores?"~ ~REY: Pasos a mi muerte doy.~ ~ Herido de un rayo 774 2| y mi dama está crüel.~ ~ Muerte me ha dado un papel.~ ~ 775 2| tenéis de rayo,~ ~ da la muerte y después truena. ~ ~ Mudanzas 776 2| con esa espada diera~ ~ muerte a esta vida infeliz~ ~ a 777 2| espada mesma~ ~ le diera muerte a no ver~ ~ que es acción 778 3| tuvieron~ ~ por dicha su muerte hallaron?~ ~ ¿Cuántos, cuando 779 3| suerte~ ~ hasta que llegue la muerte~ ~ que es el fin a que nacimos.~ ~ 780 3| si es mala o buena la muerte.~ ~ Quien muere bien es 781 3| dichoso en vida~ ~ y no en la muerte.~ ~VELA: Mintió. ~ ~ Ni 782 3| que firme ha sido,~ ~ ser muerte de la mudanza,~ ~ ser vida 783 3| del engaño y de la muerte.~ ~LEONOR: Hombre, ¿quién 784 3| quiero juntar en mi muerte~ ~ fuego a fuego, rayo a 785 3| Leandro,~ ~ unidos en una muerte,~ ~ en una fe y en un mármol".~ ~ 786 3| dudas. Déme el cielo~ ~ la muerte o el desengaño.~ ~ ~ ~ Ve 787 3| estoy mirando~ ~ desengaño y muerte. ¡Ah, cielo,~ ~ lo que te 788 3| exceder~ ~ los términos de la muerte.~ ~ ~ ~Pica MONGANA con 789 3| pero todo es accidente.~ ~ Muerte y vida Dios las da.~ ~ No 790 3| recto soy~ ~ cuando la muerte te doy.~ ~ Quéjate de tu 791 3| Válgame Dios, ¿quién da muerte~ ~ a un inocente?~ ~REY: 792 3| palabras que me dices~ ~ que la muerte que me das.~ ~ ¿Traidor, 793 3| dicha ni desdicha hasta la muerte.~ ~ ~ ~ Cae detrás del paño~ ~ ~ ~ 794 3| leal!~ ~ ¿Quién te ha dado muerte tal?~ ~REY: ¿Qué dices?~ ~ 795 3| Pero no...~ ~ que si la muerte el Rey le dio,~ ~ fueran 796 3| amar~ ~ a Leonor para dar muerte ~ ~ a un hombre que os ha 797 3| infelice de mí!~ ~ ¡Que di la muerte a un amigo! ~ ~ Mi error 798 3| Toma esa espada, da muerte~ ~ a un homicida crüel ~ ~ 799 3| vida os he de dar,~ ~ no la muerte.~ ~ [Sale don VELA]~ ~ ~ ~ 800 3| misma desdicha~ ~ dio la muerte. ~ ~VELA: Yo no sé~ ~ cómo 801 3| dicha ni desdicha hasta la muerte. ~ ~ ~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ ~ ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
802 1| hados~ ~ y las sombras de la muerte?~ ~CONRADO: Octavio, sí; 803 1| vida ~ ~ aborreciendo la muerte,~ ~ y a mejorar el estado~ ~ 804 1| y en no queriendo, su muerte~ ~ dará venganza al desprecio.~ ~ 805 1| suerte,~ ~ vida será si la muerte~ ~ la empresa nos facilita.~ ~ 806 1| vida,~ ~ te atrevieras a la muerte?~ ~CARLOS: Ansí lo deben 807 1| Cielos,~ ~ no me dé la muerte el gozo!~ ~ ~ ~Vase [CARLOS]. 808 1| han de ser~ ~ llanto de mi muerte!~ ~MARGARITA: Espera;~ ~ 809 1| Bien sé que tengo la muerte~ ~ o la vida entre mis labios,~ ~ 810 1| bien, su vida,~ ~ y él mi muerte, y el mi agravio!~ ~SERAFINA: 811 1| espada; que yo~ ~ le daré muerte primero;~ ~ mas tarde llega 812 1| supremo). ~ ~OCTAVIO: (La muerte, que aplica el labio Aparte~ ~ 813 1| bebí,~ ~ no procurarán mi muerte. ~ ~ Vuela el tiempo, y 814 2| De Adonis vengué la muerte ~ ~ con un venablo; que 815 2| que tiemble de mí la muerte.~ ~ Vuestros pechos he de 816 2| suerte~ ~ sin duda teme la muerte~ ~ en el reino que ha heredado.~ ~ 817 2| sentir ~ ~ vida pobre [o] muerte rica,~ ~ hasta ver qué significa~ ~ " 818 2| suerte~ ~ que si pretende tu muerte,~ ~ aunque algunas veces 819 2| con mi desdicha y mi muerte.~ ~ Y no sé yo si Conrado~ ~ 820 2| quedo muy segura.~ ~ Mi muerte fue mi consejo. ~ ~ ~ ~Vase [ 821 2| liberal~ ~ los asombros de la muerte,~ ~ pervertiendo de esta 822 2| hijos.~ ~ Intentó darme la muerte~ ~ o dejarme divertidos~ ~ 823 3| grande;~ ~ cierta es mi muerte. ¿Qué esperan~ ~ mis ojos? ¿ 824 3| heredarme, me daba~ ~ una muerte rigurosa.~ ~ Mas desperté 825 3| quiero.~ ~OCTAVIO: ¿A ti la muerte? ¡Primero ~ ~ mi vida y 826 3| y honra se pierda!~ ~ La muerte que en sueño ves~ ~ no ha 827 3| marqués,~ ~ u os daré la muerte aquí.~ ~FEDERICO: ¡Volverélo, 828 3| quien lo crea,~ ~ primero su muerte vea,~ ~ y él me matará después;~ ~ 829 3| suerte~ ~ que se dilate su muerte,~ ~ porque morir a mis manos~ ~ 830 3| Merece~ ~ que le den la muerte airada. ~ ~CAMILO: ¡No merezco, 831 3| MARGARITA: Hoy, Conrado, con tu muerte,~ ~ verás que es cuerda, Obligar contra su sangre Acto
832 1| cómplice atrevido yo en su muerte?~ ~LOPE: Don Nuño, las acciones 833 1| entiendo.~ ~ No buscaba su muerte.~ ~ Efectos son de mi infelice 834 1| vengar su agravio en mi muerte.~ ~ ¿Dónde iré?)~ ~NUÑO: 835 1| Sancha hermana, de la muerte ~ ~ de Raquel.~ ~SANCHA: 836 1| lo que en su memoria es muerte;~ ~ pero la imaginación~ ~ 837 1| pecho~ ~ abrió camino a la muerte...~ ~ Quedé...~ ~ ~Llama 838 1| solicita ~ ~ o tu prisión o tu muerte;~ ~ y como cerrar mandaste~ ~ 839 1| ni más tardanza una muerte.~ ~SANCHA: ¡Aguarda! ¡Espera! ¡ 840 2| te hallaste,~ ~ miras tu muerte en mi mano.~ ~ Destrozo 841 2| en tu cuidado ~ ~ ni que muerte a Nuño des;~ ~ mas si cuando 842 2| tendré, Laín, para dar ~ ~ muerte a mi enemigo fiero?~ ~LAÍN: 843 2| catorce textos, ~ ~ que dar la muerte a un cristiano?~ ~GARCÍA: ¡ 844 2| que se hayan dado la muerte. ~ ~SANCHA: ¿Hay más tormentos? ¡ 845 2| agora tan cerca~ ~ de la muerte, que de sólo~ ~ verte a 846 2| hermano no has de ver la muerte.~ ~ Y si con el rigor que 847 2| te entrega;~ ~ que si la muerte buscas de mi hermano,~ ~ 848 2| tirano,~ ~ procurando al muerte de mi hermano;~ ~ sino agora, 849 3| mi fiero dolor sea~ ~ mi muerte, pues cuidadoso,~ ~ ni a 850 3| Cuando dio a tu padre muerte~ ~ mi hermano, rompiendo 851 3| traiciones,~ ~ que no una muerte. El herir,~ ~ el matar, 852 3| dos agravios,~ ~ vosotros muerte de un padre.~ ~ Ver podéis 853 3| presto ~ ~ haré que llegue la muerte~ ~ con esta bala a su pecho.~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
854 1| le dio un género de muerte~ ~ nunca visto: en esa mar ~ ~ 855 1| soberbia. ~ ~ Cúpome la muerte; salgo~ ~ animoso al desafío~ ~ 856 1| estaba en sus ojos,~ ~ la muerte estaba en sus brazos,~ ~ 857 1| derribólas el letargo~ ~ de la muerte, durmió el rey ~ ~ eterno 858 2| bien~ ~ la sentencia de su muerte ~ ~ dos veces? Amo de suerte~ ~ 859 2| las esferas~ ~ Faetón, que muerte merece.~ ~FLORO: Basta, 860 2| CARLOS: ¿Cómo de veras? La muerte~ ~ no pisa en pálidos senos,~ ~ 861 2| fuerte~ ~ entre la vida y la muerte, ~ ~ entre la noche y el 862 2| suerte,~ ~ no temo a la misma muerte.~ ~REINA Pues, adiós, Enrico.~ ~ 863 2| fuerte~ ~ entre la vida y la muerte,~ ~ entre la noche y el 864 3| reserva el cielo para darme muerte?~ ~SECRETARIO: Aquí se pide 865 3| rendida, ~ ~ o para darme más muerte, ~ ~ me ha llamado, y de 866 3| Ni el desengaño os dé muerte, ~ ~ ni el engaño os dé 867 3| este villano,~ ~ o dadme muerte o dejad ~ ~ que yo le atraviese 868 3| sal~ ~ de mi palacio, o la muerte~ ~ llevaréis los dos.~ ~ 869 3| CARLOS: (Este género de muerte Aparte~ ~ no ha comunicado Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
870 1| nunca de Egipto tratarían la muerte.~ ~ Las parteras, al fin, 871 1| tanto, que quisieron darle muerte~ ~ agora es estimado de 872 1| Un sacerdote quiso darle muerte,~ ~ ostentando que a Egipto 873 1| con resolución~ ~ darlo la muerte intentaba~ ~ lo que su vida 874 1| mudado la copia] en cruda muerte.~ ~ y todos sus trofeos~ ~ 875 1| Solomí~ ~ te ha dado la muerte fiera. ~ ~ Si en dos años, 876 1| de Israel, ~ ~ darle la muerte crüel?~ ~ En lo que dices, 877 1| me des más presto la muerte.~ ~ELIACER: Antes, mi bien, 878 1| es satisfacción darte la muerte. ~ ~ ~ ~Va a darle, sale 879 1| Eliacer?~ ~DATÁN: Con su muerte~ ~ quiero cubrir mis agravios.~ ~ 880 1| aquesto? ~ ~DATÁN: Dar la muerte a este villano.~ ~MOISÉN: ¿ 881 1| morir de dolor~ ~ o dar la muerte al contrario.~ ~MOISÉN: 882 1| sirva de carta de pago~ ~ la muerte que aquí te doy,~ ~ bien 883 2| que aun por librarle de muerte,~ ~ no le dieras un bocado. ~ ~ 884 2| crueldad ~ ~ el desearle la muerte.~ ~MOISÉN: Deja argumentos 885 2| el reino me pedía~ ~ tu muerte con mucha instancia,~ ~ 886 2| mano~ ~ está mi vida o mi muerte,~ ~ y es la vida frágil 887 2| favor~ ~ y luego venga la muerte, ~ ~ que morir del rey amigos~ ~ 888 2| corona~ ~ y darme también la muerte. ~ ~MOISÉN: Señor...~ ~FARAÓN: 889 2| es más fuerte que la muerte.~ ~ ~ ~Vanse y sale MOISÉN 890 3| libra a quien le llama de la muerte.~ ~ ~ ~Vase y sale MASAR, 891 3| calle~ ~ sea testigo de tu muerte.~ ~ARÓN: Si por ser rey 892 3| que te está amenazando muerte fiera.~ ~ARÓN: Faraón, teme 893 3| descomedidos,~ ~ ejecútese en esos muerte fiera!~ ~MOISÉN: Ya, rey, 894 3| Son acaso prenuncios de mi muerte, ~ ~ o son de mis rigores 895 3| suerte~ ~ se ataja nuestra muerte,~ ~ pues con estas locuras 896 3| aquesta manera~ ~ nuestra muerte crüel ha fabricado ~ ~ acabe 897 3| desea?~ ~DATÁN: Antes es muerte de la gente hebrea;~ ~ que 898 3| entonces a los dos nos deis la muerte.~ ~ ~ ~Vanse y sale NACOR 899 3| te podrá librar~ ~ de la muerte porque basta~ ~ quererlo 900 3| te dé un verdugo ~ ~ la muerte si cantas más.~ ~ Dioses 901 3| puente plata~ ~ sirve de muerte a otros, pues los mata. ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
902 1| vida, dando al reino ~ ~ su muerte lágrimas tristes.~ ~ Quedé 903 2| había concertado~ ~ darle la muerte. El famoso ~ ~ y magnánimo 904 2| fui~ ~ hombre para darle muerte!~ ~ Mas si bien lo considero, ~ ~ 905 2| vencidos~ ~ los asombros de la muerte.~ ~ ~ ~Vase RUY López~ ~ ~ ~ ~ 906 2| podréis!~ ~ Líneas de la muerte paso.~ ~ Rey de Castilla, 907 3| vida,~ ~ me ha de dar la muerte a mí. ~ ~ Nunca yo me coronara~ ~ 908 3| obedecida.~ ~ Si la vida o muerte das~ ~ con mandarlo de esta 909 3| Agora, agora la muerte!~ ~ ~ ~Lee la otra~ ~ ~ ~ " 910 3| forma dimos.~ ~ Nuestra muerte ~ ~ fue línea de la Fortuna.~ ~ ¡ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
911 1| suerte;~ ~ démela Dios en la muerte~ ~ ya que me es mudable 912 1| retirado, y no rico, hasta su muerte.~ ~ yo, como le imito en 913 1| Siendo sentencia de mi muerte, quiero Aparte~ ~ mirar 914 1| más crüel ~ ~ ~ ~ que la muerte y la verdad~ ~ me dieron 915 1| mitad de su placer~ ~ una muerte suele ver~ ~ porque nada 916 1| quema~ ~ y yo contemplo una muerte.~ ~ ~ ~Señala la llave~ ~ ~ ~ ¿ 917 2| nación rebelada,~ ~ dio muerte a un soldado tuyo.~ ~ Mas 918 2| abriendo dos puertas ~ ~ a la muerte este Licurgo,~ ~ que en 919 2| tras tiempo infinito~ ~ la muerte, y traigan aprisa~ ~ las 920 2| de las flechas de la muerte,~ ~ hase trocado la suerte~ ~ 921 2| Fuése? Fuése~ ~ porque mi muerte desea.~ ~ ¡Qu&eaccute; haya 922 3| entró dentro y dando muerte~ ~ a tres valientes escuadras~ ~ 923 3| el golpe primero~ ~ daban muerte a los del agua.~ ~ Unos 924 3| peso, fueron tumba~ ~ en su muerte no pensada.~ ~ Iban nadando 925 3| decir "mi Infanta", o mi muerte~ ~ llámame próspera suerte.~ ~ 926 3| gloria.~ ~DOROTEA: Adiós, muerte de mi pena.~ ~ ~ ~Quítase 927 3| cual, después de haber dado muerte~ ~ al General de los sardos 928 3| casamiento).~ ~BERNARDO: Siendo muerte el esperar~ ~ temo que no El rico avariento Acto
929 1| su hermosura~ ~ con una muerte segura~ ~ y una vida muy 930 1| NABAL: Darme a mí mismo la muerte.~ ~JORDÁN: ¡Oh, qué bien 931 1| JORDÁN: Mejor es que darte muerte.~ ~NABAL: Pues, Jordán, 932 1| que pues no te doy la muerte~ ~ buenas albricias te he 933 2| enflaquezco y me voy~ ~ a la muerte por la posta.~ ~ ~ ~Saca 934 2| para que coman~ ~ su misma muerte con ellas. ~ ~ O ya en las 935 2| sacerdote;~ ~ mas la común muerte fiera~ ~ que fue de Israel 936 3| Saca la daga~ ~ ~ ~ con su muerte! Pues, ¿así~ ~ la hacienda 937 3| señora, en darle la muerte.~ ~ABIGAÍL: Jordán, ¡si 938 3| hacen~ ~ aunque sujetos a la muerte nacen.~ ~ La limosna piadosa~ ~ 939 3| que a Nabal le dé la muerte~ ~ ~ ~Vase el DEMONIO~ ~ ~ ~ ~ 940 3| muero. Sí, no lo dudo.~ ~ La muerte quitarme pudo~ ~ un tesoro 941 3| cielo regocijo~ ~ en la muerte de algún santo,~ ~ haga 942 3| limbo gustoso~ ~ con la muerte de un leproso~ ~ que de 943 3| hombros, ~ ~ que así en la muerte le honraron~ ~ y a ti con La rueda de la fortuna Acto
944 1| que está esperando la muerte~ ~ a sólo que abran las 945 1| que ni el tiempo ni la muerte~ ~ pueden marchitar sus 946 1| ocasión~ ~ de la pena de la muerte~ ~ para dármela mayor. ~ ~ 947 1| desdichado nació,~ ~ que aun la muerte le aborrece,~ ~ si el vivir 948 1| di,~ ~ ¿para todos hubo muerte, ~ ~ y la faltó para ti?~ ~ ¿ 949 1| faltó para ti?~ ~ ¿Cómo la muerte inconstante~ ~ en mi ejército 950 1| le tengo de dar la muerte.~ ~ Aunque no lo debe ser,~ ~ 951 1| mi disgusto ~ ~ querrá mi muerte después.~ ~ ~ ~Vase. Salen 952 1| mío.~ ~ Dábanos Dios esta muerte~ ~ por los pecados y vicios~ ~ 953 1| Occidente soy,~ ~ vengando la muerte estoy~ ~ de una cordera 954 1| con tu amor o con tu muerte;~ ~ que hay dos extremos 955 1| MITILENE: No quiero ~ ~ [ni mi muerte ni tu amor.~ ~TEODOSIO: 956 1| intenta?~ ~HERACLIO: Darte muerte.~ ~TEODOSIO: ¡Ah, de mi 957 1| aunque esto sea ~ ~ con la muerte de los dos.~ ~ Pero no, 958 1| HERACLIO: Haz que le den muerte dura.~ ~AURELIANA: No importa, 959 1| entrañas trajiste~ ~ tu muerte y tu sepultura.~ ~ Eres 960 2| nace~ ~ la pálida y triste muerte,~ ~ y como la vanidad~ ~ 961 2| Filipo, la ausencia~ ~ es la muerte del amor.~ ~FILIPO: Antes 962 2| FILIPO: Si te sirves con mi muerte~ ~ mi espada propia daré.~ ~ ~ ~ 963 2| Cómo no das esta vez~ ~ muerte a aquesta que ha escondido ~ ~ 964 2| desdargue el golpe la muerte~ ~ en mis hombros y no en 965 2| vierte?~ ~ ¿No veis la pálida muerte?~ ~FILIPO: Solamente oigo 966 2| MAURICIO: Luego~ ~ mi muerte no [ha de tardar].~ ~ ¿Oístelo?~ ~ 967 2| FOCAS: Focas te ha de dar la muerte~ ~ porque aborreces al Papa.~ ~ ~ ~ 968 2| MAURICIO: ¿Los que me dan muerte airada? ~ ~ Dales, Filipo.~ ~ 969 2| el que me ha de dar la muerte.~ ~ Dios me quiere castigar,~ ~ 970 2| Dios?~ ~TEODOSIO: Dándote muerte. Los dos~ ~ de un árbol 971 2| aborrecimiento ~ ~ procurándote la muerte.~ ~MITILENE: Rompe mi pecho, 972 2| pecho~ ~ hay de la vida a la muerte.~ ~MITILENE: Y lo que hay 973 2| fuerte, ~ ~ menospreciando la muerte~ ~ tema su misma vergüenza.~ ~ 974 2| Si ves que te doy la muerte,~ ~ ¿has de dejarte gozar?~ ~ 975 2| afrenta~ ~ es mayor mal que la muerte. ~ ~ [No me pidas más, señora.~ ~ 976 2| modo?~ ~MITILENE: Con la muerte.~ ~HERACLIO: ¿Siguiéronte 977 2| que es el rey como le muerte,~ ~ que no tiene resistencia.~ ~ 978 2| es tu amigo,~ ~ que en la muerte que me envía~ ~ se resuelva 979 2| llamado~ ~ a las puertas de la muerte ~ ~ y temo verle enojado.~ ~ ~ ~ 980 2| cuchillo.~ ~FILIPO: Con su muerte estás guardado.~ ~MAURICIO: ¿ 981 2| que los pague con la muerte?~ ~FILIPO: Dios perdona 982 2| perdonado.~ ~MAURICIO: Dale la muerte. Detente.~ ~ ¿No será mayor 983 2| También los temo;~ ~ dale muerte.~ ~FOCAS: ¿Qué rigor,~ ~ 984 2| corazón.~ ~ Si a ser mi muerte has venido~ ~ con el temor 985 2| que he tenido~ ~ vencer mi muerte pretendo;~ ~ que no la teme 986 2| por frío,~ ~ correo de la muerte, débil caña; ~ ~ sombra 987 2| sueño, ~ ~ corrido sueño y muerte prolongada~ ~ es la vida 988 3| me escapé huyendo de la muerte.~ ~LEONCIO: Dinos tu nombre.~ ~ 989 3| hombre, aunque Rey; teme la muerte,~ ~ que el ejército infame 990 3| que es como el rayo la muerte~ ~ que rompe edificios altos.~ ~ ~ ~ 991 3| de fuego. ~ ~MAURICIO: La muerte habéís de temer,~ ~ que 992 3| acostarme~ ~ en la cama de la muerte.~ ~FOCAS: Para quitar la 993 3| procura,~ ~ désele esta muerte dura,~ ~ que estando así 994 3| es,~ ~ que da música a la muerte.~ ~TEODOSIO: Si sus obsequias 995 3| Llévanle~ ~ ~ ~ ~HERACLIO: (Su muerte está recelando Aparte~ ~ 996 3| con que acobarda la muerte~ ~ el ánima racional?)~ ~ 997 3| desgraciado, ~ ~ y sólo su muerte vea~ ~ ese villano o soldado.~ ~ ~ ~ 998 3| pues debiéndole esta muerte,~ ~ hoy la ha venido a cobrar ~ ~ 999 3| MAURICIO: ¿Qué es aquesto, muerte airada,~ ~ que siendo tú 1000 3| mayor~ ~ que Dios en la muerte envía.~ ~MAURICIO: Yo quisiera