IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] manjar 8 manjares 5 manlio 1 mano 694 manó 2 manojo 2 manos 292 | Frecuencia [« »] 726 todo 713 vos 695 ver 694 mano 690 señora 689 sólo 687 tanto | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias mano |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| denuedo,~ ~ que apenas de su mano la ha quitado ~ ~ confuso 2 1| ÁLVARO: Ve a besar la mano al rey~ ~ por la merced, 3 1| al rey, besad hoy~ ~ su mano.~ ~VIVERO: Tuyo seré. ~ ~ ~ ~ 4 1| me acuerda,~ ~ te di la mano y palabra ~ ~ de ser tuyo.~ ~ 5 1| Vive Dios, que es de su mano!~ ~ Quien hace bien a un 6 2| ver que concede ~ ~ tanta mano como antes~ ~ a don Álvaro 7 2| palabra le doy, y a vos la mano.~ ~ Las bodas no tendrán 8 2| sin arrebol~ ~ hurtó de mi mano el sol~ ~ y la sombra me 9 2| lirio francés miro en su mano; ~ ~ un retrato le vi, y 10 3| Suplícoos le deis la mano.~ ~REY: Cuando tal padrino 11 3| majestad, señor.~ ~ Dadme la mano.~ ~REY: Yo estimo~ ~ la 12 3| Sin el favor~ ~ de vuestra mano, ¿quién puede ~ ~ levantarse 13 3| ha perdonado~ ~ quien la mano me concede.~ ~ Señor, si 14 3| ÁLVARO: ¿No me dais la mano?~ ~ ~ ~De rodillas~ ~ ~ ~ ~ 15 3| no).~ ~ÁLVARO: Besar la mano osaré,~ ~ para mí tan liberal, ~ ~ 16 3| por qué me negó la mano?~ ~ Amistad no quería;~ ~ 17 3| envidiosos tengo;~ ~ la mano el rey me negó.~ ~JUANA: 18 3| breve mundo, ~ ~ obra de mano divina,~ ~ pequeño Dios 19 3| todo estaba en vuestra mano.~ ~ El hombre vuelve a la 20 3| dueño~ ~ del vivir sólo la mano~ ~ de Dios! ¿Qué tiranos Amor, Ingenio y mujer Acto
21 1| vengo a que de vuestra mano~ ~ me adorne el verde laurel.~ ~ 22 1| INFANTA] vale a tomar la mano y ve el retrato~ ~ ~ ~ ~ 23 1| estimo.~ ~ Llegad a besar la mano~ ~ al príncipe.~ ~ ~ ~De 24 2| DOMICIO: Sentáronse los dos y mano a mano... ~ ~MARQUÉS: ¡En 25 2| Sentáronse los dos y mano a mano... ~ ~MARQUÉS: ¡En furia 26 3| diste,~ ~ sin que en otra mano hallase, ~ ~ aunque lo vieron 27 3| señor, mostráis~ ~ vuestra mano poderosa. ~ ~ Honrando al 28 3| premio, señor, te pido~ ~ la mano de la duquesa.~ ~REY: Ella 29 3| MARQUÉS: Y yo~ ~ le pido su mano bella~ ~ a la duquesa.~ ~ El amparo de los hombres Acto
30 1| Dios ponga tiento en tu mano).~ ~CARLOS: Tomad.~ ~CRIADO: 31 2| que la arrojo. Abra la mano.~ ~LAURA: Si le ha de dejar 32 2| tenéis para qué,~ ~ dad de mano a la pasión. ~ ~CARLOS: ¿ 33 3| por tu esposa.~ ~MARÍN: De mano tan generosa~ ~ nuevas mercedes El animal profeta Acto
34 1| la blanca nieve~ ~ de su mano. Pero escucha;~ ~ no vuelvas. 35 1| noche. ~ ~JULIÁN: Dame una mano en que estampe~ ~ mi boca 36 1| IRENE: El alma y la mano es tuya.~ ~VULCANO: ¿Has 37 2| por amor ha de gozar su mano, ~ ~ yo, por cortés airado,~ ~ 38 2| es ésta~ ~ que sobre la mano puesta~ ~ la cabeza delicada~ ~ 39 3| dificultar el llegar~ ~ con la mano a la estrellada ~ ~ región El arpa de David Jornada
40 1| ufano ~ ~ bendicen la santa mano~ ~ de quien han sido crïadas. ~ ~ 41 1| vencedor de esta leona~ ~ mi mano reservaba ~ ~ la verde cuanto 42 1| orbe del sol, que en mí con mano pródiga~ ~ repartió su valor, 43 1| Pase de voz en voz, de mano en mano, ~ ~ que la hija 44 1| de voz en voz, de mano en mano, ~ ~ que la hija del rey 45 1| una bestia altiva~ ~ su mano santa derriba,~ ~ con una 46 2| truequen.~ ~ Levanta, y dale tu mano ~ ~ a Micol, que bien merece~ ~ 47 2| pido indignamente~ ~ la mano.~ ~MICOL: Al rey obedezco.~ ~ 48 2| el siguiente, que en la mano ~ ~ un ramo lleva de oliva,~ ~ 49 2| me enoja.~ ~ Llega y la mano me besa,~ ~ o al cielo en 50 2| no temiste?~ ~ Toma de la mano mía~ ~ estas albricias.~ ~ ~ ~ 51 3| mis hombros lo pasa;~ ~ mano pródiga, no escasa,~ ~ el 52 3| Palestina.~ ~ Si vuestra mano divina~ ~ me quisiera dar 53 3| respete,~ ~ os le diera con mi mano, ~ ~ para que no fuera vano~ ~ 54 3| Buscándoos voy.~ ~DAVID: Por la mano~ ~ me ganáis. (Sombra es El caballero sin nombre Acto
55 1| SANCHO, riñendo sin~ ~echar mano~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿No soy 56 1| porque me ganaste~ ~ la mano en nacer llevaste~ ~ el 57 1| No has de comer por mi mano?~ ~GONZALO: Trátame como 58 1| GONZALO: Si no te mata mi mano.~ ~SANCHO: No me tengo por 59 1| Que me olvide y dé la mano~ ~ no es causa que me acobarde,~ ~ 60 1| espada, lebrel.~ ~ ~ ~ Echa mano~ ~ ~ ~ ~RICOTE: [.. . -el].~ ~ 61 1| SANDO: No sé qué en la mano mira;~ ~ que con la vista 62 2| tuve, con arrogancia ~ ~ la mano para mí alzó.~ ~ Darme intentó 63 2| que al que en palacio echa mano~ ~ pierda por ella la vida.~ ~ 64 2| ella la vida.~ ~ Y no sólo mano echaste~ ~ sino en presencia 65 2| aquésta me mandó dar en tu mano~ ~ el rey de Badajoz, Baabdalí.~ ~ 66 2| grande parte.~ ~ El de la mano horadada~ ~ te llaman porque 67 2| señor,~ ~ no quieras con mano franca~ ~ hacerme tanto 68 2| Pues, don Diego, de mi mano ~ ~ os quiero honrar. Doña 69 2| que gano~ ~ hoy de aquesa mano franca, ~ ~ te quiero besar 70 2| te quiero besar la mano.~ ~REY: Mi cuñado habéis 71 2| honroso,~ ~ pues hoy da mi mano real~ ~ a mi hermana noble 72 2| uno.~ ~ Perdónale y de mi mano~ ~ un esposo cortesano~ ~ 73 2| disimular,~ ~ y ven a besar la mano~ ~ del rey; mas no seas 74 2| está puesta en vuestra mano. ~ ~RICOTE: Dejemos los 75 2| GONZALO: Dadme aquesa blanca mano,~ ~ mi doña Blanca, pues 76 2| justicia que os dé~ ~ la mano quien os da el alma;~ ~ 77 2| el alma;~ ~ mas aunque la mano ofrezco, ~ ~ estoy algo 78 2| hermano, ~ ~ y temo daros la mano.~ ~RICOTE: ¡Buen temor por 79 2| Cómo se llama?~ ~ ~ ~Echan mano~ ~ ~ ~ ~GONZALO: El Sin 80 3| Alfonso con una carta en la mano,~ ~don DIEGO Ordóñez, y 81 3| detiénelo don GONZALO, y echa mano~ ~ ~ ~ ~GONZALO: Tente, 82 3| BLANCA: Ya alzó Fortuna la mano~ ~ de mi dicha. El rey mi 83 3| espera~ ~ de tu magnífica mano ~ ~ el nombre y mercedes 84 3| justo le tenga,~ ~ pues con mano liberal~ ~ nombre y armas Los carboneros de Francia Acto
85 1| te he traído~ ~ a que la mano le beses; ~ ~ porque los 86 1| vuestra majestad ~ ~ su mano.~ ~CARLOS: Almirante, amigo,~ ~ 87 1| humilde suplico ~ ~ me dé la mano.~ ~CARLOS: Sobrina,~ ~ aunque 88 1| que no me afrentes, ~ ~ la mano te he de besar.~ ~REINA: 89 1| Llegad a besar los tres~ ~ mano de quien soy amante.~ ~ 90 1| quien soy amante.~ ~ Dad la mano al almirante,~ ~ hijo de 91 1| Llegan a besar la mano~ ~ ~ ~ ~ALMIRANTE: Postrando 92 1| agora.~ ~ Temblando está una mano vencedora.~ ~CONDE: No difirió 93 1| la espada~ ~desnuda en la mano~ ~ ~ ~ ~FLORANTE: Voces 94 2| sangre a la tuya~ ~ y que mi mano merezca~ ~ la de Blancaflor, 95 2| sido ~ ~ matizadas de mi mano.~ ~ ~ ~Dale un ramillete~ ~ ~ ~ ~ 96 2| con un venablo en la~ ~mano~ ~ ~ ~ ~BLANCAFLOR: (El 97 2| merecido tu amor,~ ~ dale la mano, señor,~ ~ si te has de 98 2| Agradecida a mi fe,~ ~ la mano me quiere dar~ ~ sin duda. 99 2| me ha su temor~ ~ por la mano. Si esperara~ ~ un momento, 100 3| que esto será, te doy la mano. ~ ~ ~ ~Al dar la mano sale 101 3| la mano. ~ ~ ~ ~Al dar la mano sale la REINA de dama y 102 3| dais a Blancaflor~ ~ la mano que sola es mía? ~ ~ ¿Para 103 3| padre.~ ~ Llegad, besadle la mano.~ ~ [ -ano]~ ~CARLOS: ¡Con 104 3| señora?~ ~ Suspende la airada mano.~ ~REINA: ¡Confiesa a voces, 105 3| arrodíllase~ ~ ~ ~ Dad la mano a vuestro nieto.~ ~ De Carlos La casa del tahur Acto
106 1| estando libre puedas~ ~ a tu mano levantarte~ ~ y ser lince 107 1| Por tocar un anillo de tal mano, ~ ~ todos lo rifarán.~ ~ 108 1| Jamás rifa gané. No vale mano. ~ ~DIEGO: La primera será 109 1| hermosura,~ ~ ufana está en su mano.~ ~ (¡Dichoso yo si gano~ ~ 110 1| estrella!)~ ~ A vuestra mano vuelve~ ~ el diamante que 111 1| divina;~ ~ en ella no meto mano.~ ~ Vendré, mis señoras, 112 2| con que vengo.~ ~ ~ ~Mete mano a la daga~ ~ ~ ~ ~ISABELA: ¿ 113 2| DOMINGO: Alcemos por la mano.~ ~ROQUE: Una sota.~ ~DOMINGO: 114 2| ALEJANDRO con un papel en la mano~ ~ ~ ~ALEJANDRO: (Amor y 115 3| consiente~ ~ que yo te niegue la mano.~ ~ ~ Danse las manos CARLOS 116 3| de Marcelo~ ~ os doy la mano.~ ~MADRE: Y lo otorgan ~ ~ 117 3| también mi palabra y mano.~ ~NOTARIO: Viváis edades 118 3| que deis, Ángela, esa mano.~ ~ÁNGELA: Daréla, pues 119 3| Ángela de Heredia, toma~ ~ la mano; que si es destino, ~ ~ Cautela contra cautela Acto
120 1| ENRIQUE: Dame tu mano. ~ ~REY: ¿Qué es esto, amigo 121 2| ducados de renta;~ ~ que tu mano me alimenta.~ ~ Dame una 122 2| ELENA: ¿Qué tienes en esa mano?~ ~ ~ ~Tiene una banda~ ~ ~ ~ ~ 123 2| Solos estamos].~ ~ Mete mano. Haz lo que digo; ~ ~ que 124 3| LUDOVICO: Dame a besar esa mano~ ~ que un siglo ha que no 125 3| habéis de morir por esta mano!~ ~ ~ ~Vase y salen ELENA 126 3| ENRIQUE: Dame, gran señor, tu mano.~ ~REY: Ven, amigo, enhorabuena.~ ~ El clavo de Jael Acto
127 1| sus armas llegó a besar mi mano; ~ ~ y Simeón, confuso y 128 1| en Damasco, conde por la mano~ ~ de su Dios fue formado, 129 1| luego te declara.~ ~ Dale la mano.~ ~SOFONISA: Y con ella~ ~ 130 2| querer~ ~ pagarte a ti de tu mano ~ ~ pues de ella alcanzó 131 2| de Abrahán, en mi animosa mano.~ ~ En tu valor confío.~ ~ 132 2| ésta. Si no me dais~ ~ la mano [porque pensáis]~ ~ que 133 3| al Jabín fiero~ ~ por la mano de aquél que el sol detuvo~ ~ 134 3| te la dejaste~ ~ y por mi mano regida~ ~ quita a tu gente 135 3| que te espera. ~ ~ Otra mano quiere el cielo~ ~ por triunfo 136 3| pues que yo al mover la mano~ ~ parece que soy de hielo.~ ~ 137 3| voluntades.~ ~ Dame aquesa mano ~ ~ que quiero llevarte~ ~ 138 3| Vamos a tu tienda~ ~ mi mano te enlace~ ~ con las azucenas~ ~ 139 3| abren.~ ~ [Dame, pues, la mano]. ~ ~JAEL: Toma.~ ~SIMANEO: ¿ 140 3| SIMANEO: ¡Ay, señor, detén la mano!~ ~FINEO: Ya estoy abrasado 141 3| decir.~ ~SIMANEO: Dióle la mano.~ ~FINEO: ¿La mano ~ ~ que 142 3| Dióle la mano.~ ~FINEO: ¿La mano ~ ~ que aún yo no la merecí~ ~ El conde Alarcos Acto
143 1| el sí, ~ ~ huye tímida la mano.~ ~ Ya que bien tan soberano~ ~ 144 1| un alhelí?~ ~ Dadme la mano.~ ~INFANTA: Levanta. ~ ~ 145 1| soberano.~ ~ Vuelve a dar esa mano.~ ~CONDE: Sí, daré, con 146 1| hermano ~ ~ suplicaré que la mano~ ~ sin más dilación le des~ ~ 147 1| alegre y bella, ~ ~ la mano me llega a dar,~ ~ no tengo 148 1| corazón~ ~ y en otro puesto la mano.~ ~ ~ ~Sale el REY~ ~ ~ ~ ~ 149 1| das~ ~ al conde Alarcos la mano,~ ~ y te arrojares a ser~ ~ 150 1| cuidado agradeces,~ ~ dale la mano.~ ~INFANTA: (¡Ay, de mí! 151 1| que tiene el agua en la mano,~ ~ cuando los labios se 152 1| es no sentir. ~ ~ Si la mano señal es~ ~ que al alma 153 1| corresponde,~ ~ será la mano del conde,~ ~ siendo el 154 1| acciones ya,~ ~ porque la mano no está~ ~ en el número 155 1| gano,~ ~ no le negaré la mano,~ ~ sí, abrí las puertas 156 1| yo no la merecía.)~ ~ La mano, Blanca, te doy.~ ~BLANCA: 157 1| Dénos vuestra majestad~ ~ la mano.~ ~REY: Viváis los dos ~ ~ 158 1| señora,~ ~ pidamos también la mano.~ ~INFANTA: ¿Qué te casaste, 159 1| BLANCA: Déme tu alteza la mano.~ ~INFANTA: Que os dé la 160 1| INFANTA: Que os dé la mano bien es~ ~ la que os ha 161 2| y entretanto~ ~ dame una mano.~ ~BLANCA: Y así~ ~ harás, 162 2| con la gloria de la mano,~ ~ no dará llanto a los 163 2| yo me atreví~ ~ y que la mano le di, ~ ~ convencido en 164 2| Amor.~ ~REY: Pues si la mano le has dado,~ ~ ¿cómo, traidor, 165 2| perdonar.~ ~REY: Quien su mano y su favor~ ~ mereció, y 166 2| desdicha tanta.~ ~ Dale la mano a la infanta.~ ~CONDE: ¿ 167 2| Cómo quieres que le dé~ ~ mano que sangrienta está,~ ~ 168 2| muerte y bodas? ¿Una mano~ ~ que fue verdugo inhumano~ ~ 169 2| No vive. ~ ~ Llega y la mano recibe~ ~ de tu esposo.~ ~ 170 2| INFANTA: ¿No te consuela mi mano?~ ~CONDE: Perdí el bien 171 2| CONDE: Sí, porque te di la mano;~ ~ no, porque el alma no 172 3| que en sólo darme la mano~ ~ ser mi esposo ha parecido.~ ~ 173 3| tus flechas sin ver la mano~ ~ que vibra el arco crüel!~ ~ ~ ~ 174 3| como las almas están.~ ~ La mano te di, forzado; ~ ~ no te 175 3| amores;~ ~ aquí me dio una mano, allí unas flores.~ ~ Salió 176 3| BLANCAFLOR]~ ~ ~ Dame la mano, porque ya en tu frente~ ~ 177 3| alma siente, ~ ~ la invicta mano de mi rey adoro.~ ~CONDE: La confusión de Hungría Acto
178 1| con su rica y franca mano? ~ ~ Si es efecto la hermosura~ ~ 179 1| igual~ ~ diga a voces que tu mano~ ~ al más enfermo de [tal]~ ~ 180 1| FENISA el papel de~ ~la mano~ ~ ~ ~ ~REY: Pues, tanto 181 1| usado de tu oficio.~ ~ De mi mano recibiste~ ~ la firma que 182 2| me diera muerte esa mano;~ ~ que gustara padecella~ ~ 183 2| medio mejor ~ ~ para que la mano des~ ~ al que pretende tu 184 3| Este amor pongo en tu mano~ ~ por medio de este papel.~ ~ 185 3| te doy, señora, esta mano~ ~ que cumplido lo verás.~ ~ 186 3| año! Aparte~ ~ ¡Oh, blanca mano divina!)~ ~ Y aún haré, 187 3| te doy, señora, otra mano.~ ~LEONORA: Yo la recibo 188 3| otra cosa?~ ~ (¡Oh, qué mano!) Aparte~ ~LEONORA: Al fin, 189 3| RICARDO: ¿Es menester otra mano?~ ~ (¡Oh, por qué fe no 190 3| mi lugar a Leonora~ ~ la mano se la dará.)~ ~[RICARDO: ¡ 191 3| descansaban sus ojos~ ~ cuando la mano escribía.~ ~ ~ ~Sale el 192 3| Alcemos, pues, por la mano.~ ~ ¡Una sota!~ ~MOZO 3: ¡ 193 3| LEONORA: Por ser hecho de tu mano,~ ~ yo, señora, lo concedo~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
194 1| LUCRECIA: No le puedo ir a la mano.~ ~GÓMEZ: (A la lengua ha 195 1| terciada~ ~ la capa, puesta la mano~ ~ en la espada, con valor~ ~ 196 2| no crïada.~ ~ Deja que tu mano bese.~ ~LUCRECIA: Todos 197 2| cielo a recibir~ ~ de su mano tanto bien.~ ~ ~ ~Vase el 198 2| ALVARADO: Dame, señora, la mano.~ ~FERNANDO: El carcaj de 199 2| con esta maza.~ ~ ~ ~Pone mano y dale~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Señores,~ ~ ¿ 200 2| desocuparla podemos.~ ~ ~ ~Ponen mano~ ~ ~ ~ ~JUAN: Gentilhombre, 201 3| fui con la sonda en la mano~ ~ para no perderme a mí.~ ~ 202 3| ALVARADO: Aunque de tu mano viene,~ ~ la estimo, Gómez, 203 3| llevado Aparte~ ~ de mi mano el Capitán.)~ ~ Nuevas por 204 3| favores me diste ~ ~ con tu mano celestial.~ ~LUCRECIA: (¿ 205 3| habló primero~ ~ y de su mano firmó~ ~ esta cédula, el Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
206 1| real y suben a besar la mano al rey.~ ~Levántese el rey 207 1| cansarte,~ ~ de esposo le di la mano~ ~ y por ella me ganó~ ~ 208 1| Él miente!~ ~ ~ ~Ponen mano a las espadas~ ~ ~ ~ ~ANCELINO: 209 1| ALFONSO: Deisle, don Suero, la mano.~ ~SUERO: ¡La mano? (Su 210 1| Suero, la mano.~ ~SUERO: ¡La mano? (Su majestad Aparte~ ~ 211 1| voluntad).~ ~ALFONSO: Dadle la mano, don Suero.~ ~SUERO: No 212 1| caballero ~ ~ tal amistad ni tal mano.~ ~ELVIRA: ¡Ah, traidor, 213 1| repara~ ~ llegarla ya con mi mano;~ ~ mas ha de ser en la 214 2| letras y~ ~una corona en la mano~ ~ ~ ~ ~ANCELINO: En esta 215 2| que mentía.~ ~ A su espada mano echó; ~ ~ yo a la mía. Fui 216 2| Imprimieras en su cara ~ ~ tu mano corta y avara,~ ~ y cumplieras 217 2| no está acuñada ~ ~ por mano del ofendido.~ ~ Deja que 218 2| mercedes~ ~ el rey con pródiga mano.~ ~ORDOÑO: Papeles fija 219 2| Llegue, pues, llegue la mano.~ ~MORO: Yo llegaré, y el 220 3| éntranse. Quiere echar mano~ ~MAUREGATO a la espada~ ~ ~ ~ ~ 221 3| Levanta de mis pies. Toma mi mano~ ~ de favor, de amistad, 222 3| sufra este golpe de mi mano honrada.~ ~ ~ ~Dale un bastonazo [ 223 3| soy monte, y sin esa mano~ ~ jamás me podrá mover.~ ~ 224 3| una caja~ ~pequeña en la mano~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: Mientras 225 3| aquella noble espada~ ~ de tu mano ilustre dada,~ ~ aunque 226 3| y callar).~ ~ALFONSO: La mano le puedes dar.~ ~BERNARDO: ¿ 227 3| que me dé?~ ~ALFONSO: La mano.~ ~BERNARDO: Palabra buena.~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
228 1| perseguido. ~ ~BELISARIO: Beso tu mano.~ ~LEONCIO: (¡Que yo Aparte~ ~ 229 1| de campo." ~ ~ Besarme la mano puedes.~ ~ Tenga en la corte 230 1| eternos.~ ~ Tráele a su mano derecha ~ ~ el Emperador; 231 1| vuestra majestad ~ ~ la mano.~ ~TEODORA: (Disimulemos, 232 1| Déme vuestra majestad~ ~ la mano.~ ~ ~ ~A LEONCIO~ ~ ~ ~ ~ 233 1| de otra letra y de otra mano.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ "Hacer 234 1| no le das la invicta mano;~ ~ los feudos de Africa 235 2| Sospecho que meten mano~ ~ estos dos que se detienen.~ ~ ¿ 236 2| que amenaza crüel con mano airada ~ ~ mi amigo Belisario? 237 2| demasiado.~ ~BELISARIO; Dame la mano.~ ~EMPERADOR: No quiero, ~ ~ 238 2| hechura~ ~ que dibujé de mi mano).~ ~ ~ ~Vase el EMPERADOR. 239 2| cuando se va te adora. ~ ~ La mano que tú mereces~ ~ por Filipo 240 2| emperatriz me anima.~ ~ La mano le he de pedir~ ~ lisonjero, 241 2| Príncipe valiente,~ ~ la mano; que he de besar ~ ~ la 242 2| que he de besar ~ ~ la mano que sabe ser~ ~ blasón, 243 2| BELISARIO: ¿Yo he de dar~ ~ mano a Filipo, si espero~ ~ entre 244 2| vos me deis primero~ ~ la mano.~ ~BELISARIO: Pues yo os 245 2| tiene tanta,~ ~ que una mano me levanta ~ ~ y me derriba 246 2| levanta ~ ~ y me derriba otra mano?~ ~ Bien esta duda me explica.~ ~ 247 2| que ha de morir a las mano~ ~ de una mujer.~ ~ ~ ~Vale 248 2| pintura~ ~ de su poderosa mano.~ ~TEODORA: (Vencióme la 249 3| consejo:~ ~ "No comas por mano ajena."~ ~ Respondióle: "¿ 250 3| Déme vuestra majestad~ ~ su mano.~ ~TEODORA: Salid afuera.~ ~ 251 3| autoridad~ ~ recibirlas de mi mano.~ ~ Llamaré quien las levante,~ ~ 252 3| BELISARIO: Dame la mano, señor.~ ~EMPERADOR: (Aquí 253 3| ésta?~ ~ ¿Vos negándome la mano?~ ~EMPERADOR: Su pensamiento El esclavo del demonio Acto
254 1| la tierna vida~ ~ con tu mano rigurosa,~ ~ al primogénito 255 1| te suelte jamás ~ ~ de su mano poderosa.~ ~ ~ ~Vase don 256 1| vencido.~ ~ Soltóme Dios de su mano;~ ~ ~ ~ que a Lisarda gozaré~ ~ 257 1| ha soltado Dios~ ~ de su mano poderosa.~ ~LISARDA: ¿Qué 258 2| cuesta~ ~ descenderás de la mano~ ~ segura.~ ~LISARDA: (Mi 259 2| que me has de dar~ ~ la mano.~ ~ ~ ~Tómale a LEONOR la 260 2| Tómale a LEONOR la mano~ ~ ~ ~ ~LEONOR: Mi vida 261 2| ha hecho,~ ~ si viene por mano ajena.~ ~PRÍNCIPE: Labrador, 262 2| Ya trae la banda en la mano. ~ ~SANCHO: Así cobro lo 263 2| porque muerte le dé su mano propia). ~ ~ ~Vanse. Quedan 264 3| señora.~ ~DIEGO: Dame tu mano tirana ~ ~ la mujer que 265 3| cuáles con su propia mano~ ~ hicieron tal desvarío?~ ~ 266 3| SANCHO: Dame a besarte la mano~ ~ por reverencia y favor.~ ~ 267 3| mas no quiero~ ~ que la mano y voluntad~ ~ partas con 268 3| Dios, ~ ~ Él me soltó de su mano,~ ~ y al fin en aqueste 269 3| corazón de la tierra~ ~ mi mano pródiga abraza. ~ ~ Yo penetro 270 3| del deseo~ ~ poder tengo y mano franca; ~ ~ no te pese de 271 3| gloria honrada.~ ~ Dame la mano. (¿Es posible Aparte~ ~ 272 3| obediente y dichosa,~ ~ dale la mano a su alteza.~ ~LEONOR: Si 273 3| otra dichosa.~ ~ ~ ~Dale la mano LEONOR al PRÍNCIPE~ ~ ~ ~ ~ Examinarse de rey Acto
274 1| ALBANO: Besarle tenéis la mano.~ ~ ~ ~Salen el REY, el 275 1| y besad~ ~ a Federico la mano. ~ ~INFANTE: Suplícote que 276 1| Suplícote que nos des~ ~ la mano, invicto señor,~ ~ pues 277 1| PRÍNCIPE: Yo beso~ ~ la mano más poderosa~ ~ que ha gobernado 278 1| soberano,~ ~ dadme, señora, la mano.~ ~ Un esclavo vuestro soy.~ ~ 279 1| también soy esclavo ~ ~ la mano espero también.~ ~MARGARITA: 280 1| prenda que fue de su mano.~ ~INFANTE: Tal vez el ser 281 2| se le pongo así en la mano.~ ~ ¿Quién diré que me envía?~ ~ 282 2| INFANTE con un lienzo en la mano~ ~ ~ ~ ~INFANTE: (Amo a 283 2| tendrá, señora, en tu mano,~ ~ y el diamante soberano~ ~ 284 3| Albano.~ ~ Dice que besa tu mano,~ ~ y Pascuala Ruiz la tuerta ~ ~ 285 3| Con la sonda iré en la mano~ ~ buscando el fondo a este 286 3| PRÍNCIPE: No importa.~ ~ La mano del rey es corta~ ~ para 287 3| quién es~ ~ para que bese su mano~ ~ y por dueño soberano ~ ~ 288 3| darte mi vida.~ ~REY: Y la mano~ ~ a Margarita, primero.~ ~ ..- La fénix de Salamanca Acto
289 1| A fe que está en buena mano!~ ~ Sesenta reales gasté~ ~ 290 1| hiedra ~ ~ para que me dé la mano.~ ~ Con el de Pastrana o 291 1| con el sombrero en la mano;~ ~ y si llama, con más 292 1| sitio.~ ~GARCERÁN: (Y linda mano, Aparte~ ~ gentil mujer).~ ~ 293 1| lo que deseo~ ~ y en la mano la Ocasión. ~ ~ Si voy con 294 1| ha de ser. ~ ~ ~ ~Meten mano~ ~ ~ ~ ~SOLANO: Antes que 295 1| el~ ~hábito dicho y ponen mano [para] favorecer a~ ~GARCERÁN~ ~ ~ ~ ~ 296 1| está hecho, señor;~ ~ la mano me dad de amigo~ ~ de aquellos 297 1| que no la toqué una mano.~ ~MENCÍA: (¡Ay, Garcerán! 298 1| cabeza,~ ~ a la Ocasión di de mano, ~ ~ vencí mi propia flaqueza,~ ~ 299 1| MENCÍA: Por ganarme por la mano~ ~ el conde, no os he ofrecido~ ~ 300 1| LEONOR: Yo soy.~ ~SOLANO: La mano me dé~ ~ por amigo y camarada;~ ~ 301 2| el tintillo~ ~ andaban de mano en mano;~ ~ pero, por Dios, 302 2| tintillo~ ~ andaban de mano en mano;~ ~ pero, por Dios, que 303 2| mí;~ ~ suelta, déjame la mano. ~ ~SOLANO: Déjola; mas, 304 2| Qué acción! ¡Qué sacar de mano!~ ~ Que, según has ponderado~ ~ 305 2| aguarda un ofendido?~ ~ Meted mano.~ ~ALEJANDRA: Caballeros,~ ~ ~ ~ 306 2| creo.~ ~ALEJANDRA: Dadme la mano. ¿Juráis,~ ~ conde, como 307 2| cielo.~ ~MENCÍA: Dad la mano a vuestro tío;~ ~ que yo 308 3| calla.~ ~MENCÍA: Sosegad la mano.~ ~ Sin borrones, poco a 309 3| del cardenal, y en la mano~ ~ le tenemos.~ ~BELTRÁN: 310 3| estando del pie a la mano? ~ ~SOLANO: Pregúntale a 311 3| bendigo, carta, la mano~ ~ hermosa que te escribió,~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
312 1| temblar en la osadía~ ~ la mano al tieno arrimada, ~ ~ y 313 2| el guante~ ~ porque a mi mano llegó.~ ~ Luego, a mí me 314 2| favorecido fuera~ ~ si en mi mano propia está~ ~ lo que en 315 2| liviano ~ ~ tomarlo de vuestra mano~ ~ . [ -ano].~ ~ Rompedla 316 2| luz del día~ ~ en vuestra mano, un instante ~ ~ no ha de 317 2| soberano~ ~ oriente de vuestra mano~ ~ a las sombras de un amante.~ ~ 318 3| es prenda~ ~ digna de mi mano, y bastan~ ~ ya tus réplicas.~ ~ 319 3| desnuda y el lienzo~ ~en la mano~ ~ ~ ~ ~FADRIQUE: Si este 320 3| misma razón.~ ~ Borre tu mano la grana ~ ~ de mi rostro, 321 3| rostro, y si villana~ ~ tu mano parecería,~ ~ defendiéndome 322 3| soberano,~ ~ señor, no te falte mano. ~ ~ Aquí tienes ésta mía.~ ~ ~ ~ Hero y Leandro Acto
323 1| NICANOR~ ~con el retrato en la mano, CINTIO queriéndosele quitar~ ~ ~ ~ ~ 324 1| profano,~ ~ porque morir a tu mano~ ~ es favor y no castigo.~ ~ 325 1| déjame en la herida~ ~ esa mano celestial,~ ~ vida sobrenatural. ~ ~ 326 2| conquistar mi fe y mi mano,~ ~ y con gusto de mi hermano ~ ~ 327 2| albayalde y la daga en la mano~ ~ ~ ~ ~LEANDRO: ¡No son!~ ~ 328 2| la espada y~ ~una en la mano y otra en el sombrero~ ~ ~ ~ 329 2| que ha de sacarle mi mano~ ~ la lengua vil de la boca! ~ ~ 330 3| te traeré,~ ~ porque la mano te dé.~ ~ ¡Loco me tiene 331 3| Mitilene,~ ~ dale a Leandro la mano.~ ~LEANDRO: Aun sana no 332 3| di~ ~ cuando esperaba su mano. ~ ~LEANDRO: ¿No dije yo 333 3| bien mi alma.~ ~ Dueño, mi mano recibe,~ ~ para que, muertos, La hija de Carlos V Acto
334 1| Dénos vuestra majestad~ ~ su mano y su bendición.~ ~EMPERADOR: ¡ 335 1| peso,~ ~ Clara me dio la mano.~ ~ La misma copia de la 336 1| vuestra excelencia~ ~ esa mano a besar, y la licencia ~ ~ 337 1| servís.~ ~ABEIRO: Dame tu mano~ ~ que es para mí el favor 338 1| enamora."~ ~PRINCIPE: La mano me dé a besar~ ~ vuestra 339 1| portugués.~ ~PRINCIPE: La mano os vengo a pedir.~ ~JUANA: 340 3| ese papel~ ~ que va de mi mano escrito~ ~ por no fïarlo, 341 3| merece~ ~ tan solamente su mano.~ ~JUANA: En desengaño tan 342 3| dado,~ ~ sé que de otra mano viene. ~ ~ Él viene a pedirme 343 3| si ello estuviera en mi mano,~ ~ el de Toledo le diera, ~ ~ 344 3| primero~ ~ besar al César la mano.~ ~ISABEL: Eso solamente, 345 3| JUANA: Téngale Dios de su mano. ~ ~DUQUE: ¿Hay semejante La judía de Toledo Acto
346 1| la hermosura~ ~ pone con mano sutil~ ~ en la tabla de 347 1| obra ~ ~ de alta poderosa mano,~ ~ aquel heroico principio~ ~ 348 2| la ley Aparte~ ~ de ciega mano borrada).~ ~REY: ¡Qué necia 349 3| divertía,~ ~ cuando de violenta mano~ ~ golpe fatal me le quita.~ ~ 350 3| incendios respiran,~ ~ y esta mano, que en tu pecho ~ ~ indicio 351 3| te ofende ~ ~ sangrienta mano enemiga.~ ~ contra el fuero Las lises de Francia Acto
352 1| prisión~ ~ menester será mi mano.~ ~ En mi nombre real le 353 1| Entre.~ ~AURELIANO: La mano me [des].~ ~ No, mejor será 354 1| Toma.~ ~LABRADOR: Besaré la mano ~ ~ de un cuerpo que es 355 1| pistolete~ ~escondido en la mano y en hábito de hombre~ ~ ~ ~ ~ 356 1| guardarás.~ ~CLODOBEO: Y aún la mano si la quieres.~ ~AMALASUNTA: 357 1| quieres.~ ~AMALASUNTA: Si mano de esposo fuera~ ~ más que 358 1| CLODOBEO: Palabra y mano te doy~ ~ de guardar secreto.~ ~ 359 1| temor~ ~ y hago señas con la mano.)~ ~ ~ Poderoso rey de Francia,~ ~ 360 1| empleo!~ ~ No pudiendo con la mano ~ ~ me mata con el deseo.~ ~ 361 2| ofende. ~ ~ Dad al trabajo de mano~ ~ que si él solo al mar 362 2| cortesano~ ~ y aun gané con esta mano ~ ~ todo este reino francés,~ ~ 363 2| Magno,~ ~ Filipo, dadme la mano.~ ~ ¡Válgame Dios tal trofeo! ~ ~ ¿ 364 3| Mete en mi pecho la mano~ ~ si a tu Dios buscando 365 3| fin~ ~ es obra de vuestra mano.~ ~ ~ ~Éntranse por una 366 3| un escudo~ ~blanco en la mano~ ~ ~ ~ ~CONDE: Vengo, señor, 367 3| helada y fría~ ~ que por esta mano mía ~ ~ he vertido mucha 368 3| Barcelona~ ~ tener armas de tu mano.~ ~CLODOBEO: De estas flores 369 3| corona de~ ~laurel en la mano y AMALASUNTA~ ~ ~ ~ ~TEODATO: 370 3| ingrato~ ~ te doy de esposa la mano.~ ~AURELIANO: Dichoso yo 371 3| flores~ ~ bajó del cielo a su mano.~ ~ Bautizarse agora quiso ~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
372 1| el rigor ~ ~ de vuestra mano, señor,~ ~ le dio la muerte, 373 1| aunque fuera por mi mano,~ ~ que era delito librarle.~ ~ 374 1| hace salvo, ~ ~ cuando su mano condeno,~ ~ pues tirando 375 1| premio~ ~ de sus servicios mi mano, ~ ~ y cuando yo la deseo~ ~ 376 1| venganza~ ~ te acabe traidora mano, ~ ~ movida de algún tirano!~ ~ ¡ 377 2| ENRIQUE: Aunque di la mano a Elvira, ~ ~ nunca estuvo 378 2| debas.~ ~MAYOR: Pues que la mano la diste,~ ~ el alma también 379 2| con un bastoncillo en la mano, una~ ~linterna y sombrero 380 2| Pone furioso la mano a la daga~ ~ ~ ~ ~MAYOR: ¿ 381 3| me partí~ ~ puse yo en su mano a Elvira).~ ~ ~ ~Habla ELVIRA 382 3| no se ha de atrever tu mano.~ ~ Yo solo me he de atrever. ~ ~ 383 3| honor defendió.~ ~ Dala la mano.~ ~MAYOR: La vida~ ~ perdiera 384 3| Ya mi disgusto~ ~ con tu mano se ha acabado;~ ~ aunque Lo que puede el oír misa Acto
385 1| Aparte~ ~SANCHO: Déme la mano tu alteza.~ ~CONDE: Ya con 386 1| qué agravio ~ ~ recibes de mano mía?~ ~ ¡Mal haya el hombre 387 1| de esta afrenta,~ ~ meter mano, haciendo cuenta~ ~ que 388 1| y su privanza;~ ~ y con mano liberal,~ ~ honre a Fortún 389 2| SANCHO: Déme la mano, tu alteza.~ ~INFANTE: Dala 390 2| labios sucios.~ ~ ~ ~Pone la mano a la daga SANCHO~ ~ ~ ~ ~ 391 3| alevosía~ ~ de buscar ajena mano~ ~ que me mate, y de esta 392 3| Estás loco?~ ~MIRABEL: De tu mano~ ~ lo tomará más süave,~ ~ 393 3| gano.~ ~ Manda que me dé la mano.~ ~PADRE: Eres, español, 394 3| español, famoso.~ ~ Dale la mano, Argentina.~ ~SANCHO: Señor, ¿ 395 3| vuestra hermosura!~ ~ Dad la mano.~ ~ARGENTINA: Señor, advierte.~ ~ 396 3| Dásela!~ ~INFANTE: Tu mano aguardo. ~ ~ARGENTINA: Y 397 3| conde, y permite~ ~ que goce mano tan rica.~ ~MIRABEL: (En 398 3| envite).~ ~PADRE: Da la mano a quien honor~ ~ con la 399 3| porque eso no está en su mano.,~ ~VIOLANTE: De espacio 400 3| Argentina y le di~ ~ la mano de esposo; y luego~ ~ que 401 3| vida.~ ~ Si forzada di la mano~ ~ al infante, bien lo ves.~ ~ 402 3| tiene qué vengar;~ ~ sólo la mano te ha dado. ~ ~ ~ ~Sale 403 3| Elena,~ ~ porque con su mano el sabio~ ~ venga semejante 404 3| agravio;~ ~ que no es bien por mano ajena. ~ ~INFANTE: Famoso 405 3| la victoria~ ~ besar tu mano.~ ~CONDE: Afliges mi memoria.~ ~ 406 3| das a Castilla.~ ~ Dale la mano, Violante. ~ ~SANCHO: (¿ 407 3| replicas?~ ~CONDE: Dale la mano, don Sancho.~ ~VIOLANTE: 408 3| templada la ira,~ ~ dame tu mano, señor.~ ~SANCHO: Y don Lo que puede una sospecha Acto
409 1| hacer~ ~ tan dichoso con su mano. ~ ~ ~ ~Sale ISABEL a la 410 2| su casa fue~ ~ a darle la mano, que ~ ~ San Pedro se la 411 2| duda que ya le dio~ ~ la mano, y llegará tarde~ ~ para 412 2| que ha de ser,~ ~ dad la mano a vuestra esposa.~ ~ISABEL: ¿ 413 2| luego le has de dar la mano.~ ~ISABEL: (Si calla, a 414 2| dudando estás?~ ~ ¿Cómo la mano no das? ~ ~CARLOS: Desdichado 415 3| el escaparme anoche de su mano; ~ ~ pues de ambas ocasiones 416 3| ÍÑIGO: Sólo de tu hermosa mano~ ~ espero tantos favores. ~ ~ ~ ~ 417 3| cielos me ponen~ ~ en la mano la ocasión.~ ~INÉS: Escucharé 418 3| Íñigo, dad~ ~ a Inés la mano, que quiero~ ~ que la furia El mártir de Madrid Acto
419 1| TRIGUEROS: Pasaron tres;~ ~ metí mano. Miento. No...~ ~ ellos 420 1| hecho!~ ~TRIGUEROS: ¡Linda mano~ ~ para adobar aceitunas!~ ~ 421 2| CELAURA: No intente~ ~ la mano más liberal~ ~ con los tesoros 422 2| REY: Ya son tuyos y en tu mano~ ~ vive ya su libertad.~ ~ 423 2| quieres ~ ~ darlo con pródiga mano,~ ~ y reparte con tu hermano~ ~ 424 3| PEDRO: Si me soltó de su mano ~ ~ Cristo y sin fe ni esperanza~ ~ 425 3| PEDRO con la daga en la mano~ ~ ~ ~PEDRO: ¡Falsa, ingrata! ¿ 426 3| lozano,~ ~ sabe volver a la mano~ ~ del dueño y del cazador. ~ ~ 427 3| con alma piadosa~ ~ a la mano generosa,~ ~ que alas y 428 3| Dios me dejó de su mano~ ~ y ya otra vez me la dio.~ ~ 429 3| parece milagrosa~ ~ la que su mano formó.~ ~CELAURA: ¿Cuándo 430 3| Dale, cristiano, la mano~ ~ a tu esposa y todos tres,~ ~ El más feliz cautiverio Acto
431 1| real se dedique ~ ~ a tu mano, y cuanto abona. ~ ~ Sólo 432 2| BENJAMÍN: Me deis la mano a besar, ~ ~ pues ya la 433 2| José. ~ ~RUBÉN: En él la mano, primero,~ ~ Simeón puso.~ ~ 434 3| LEVÍ: Pon en mi rostro la mano.~ ~ISACAR: Estampa en mi 435 3| dueño~ ~ de Asenet la blanca mano,~ ~ mi ventura lisonjeo~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
436 1| ocio que en ti habita da de mano,~ ~ y a mi llanto es razón 437 2| marido~ ~ que te dé palabra y mano,~ ~ que el que una vez te 438 2| saco, y un libro en la mano~ ~ ~ ~ ~MARÍA: Tres veces 439 2| mi muerte ~ ~ está en tu mano, no seas~ ~ tan rigurosa 440 2| y trae un saco en~ ~la mano~ ~ ~ ~ ~PANTOJA: En todos 441 2| malogre.~ ~ Tenedla de vuestra mano,~ ~ que si ella no la socorre ~ ~ 442 3| flor ajada~ ~ de tu villana mano,~ ~ defenderte es en vano~ ~ 443 3| con tu espada y mi mano;~ ~ mas también será en 444 3| desiertos.~ ~ Porque el de mano derecha,~ ~ que tira hacia 445 3| que a otro amante dé la mano~ ~ -- esto, Leonato, es 446 3| si acabase de apretar la mano,~ ~ por lo menos me holgara~ ~ 447 3| rico,~ ~ dándole palabra y mano~ ~ de esposa, que es permitido,~ ~ 448 3| Lucrecia, y dale la mano. ~ ~LUCRECIA: Ya le he dicho Nardo Antonio, bandolero Acto
449 1| dichoso.~ ~ Por esto con su mano honrar aguardo~ ~ lustre 450 1| Gerardo agradecida, ~ ~ con tu mano le convida.~ ~ Vence de 451 1| abrasados desuelos~ ~ con que la mano le diste~ ~ prometiendo 452 1| mi suegro.~ ~ Él me dio mano y palabra,~ ~ obligado de 453 2| de tu esposa~ ~ doyte la mano de amiga.~ ~GERARDO: Pastores, 454 3| lazo estrecho~ ~ cuando la mano te di.~ ~ Por grosera flor 455 3| aunque di palabra y mano~ ~ de no ofendelle, alcancé~ ~ El negro del mejor amo Acto
456 1| tenía en la diestra mano~ ~ de un hombre un bulto 457 1| tu gusto, ya está en tu mano.~ ~PEDRO: De mi hermana 458 1| con la garrafa en la mano?~ ~ Si está alegre, he de 459 1| he de ayunar.~ ~ Si echa mano, he de reñir.~ ~ Si enamora, 460 2| porque le pondré la mano.~ ~MORTERO: Yo pretendo 461 2| hermano~ ~ con el acero en la mano ~ ~ y no poder defenderme~ ~ 462 2| recibimiento~ ~ de vuestra mano que sirva~ ~ de carta de 463 2| SAN FRANCISCO: "Por la mano..."~ ~PEDRO: Ya está puesto.~ ~ 464 2| PEDRO: No es ésta [la] mano~ ~ de ningún hombre del 465 3| mayor no pudiera~ ~ de una mano de reloj;~ ~ y mano que 466 3| una mano de reloj;~ ~ y mano que tanto pesa, ~ ~ ni es 467 3| ROSAMBUCO: Dios de su mano los tenga ~ ~ que les debo 468 3| si no desea,~ ~ que otra mano de almirez~ ~ sobre su mortero 469 3| CATALINA: Allá va la mano.~ ~MORTERO: ¡Tenga!~ ~ ¡ 470 3| caído~ ~ la pistola de la mano.~ ~PEDRO: ¡Muera mi hermana!~ ~ 471 3| ROSAMBUCO: Señor, poned vuestra mano~ ~ en hacer las amistades ~ ~ 472 3| con una espada en la mano,~ ~ y un papaz, retrato 473 3| con Jesuncrisa en la mano!~ ~PEDRO: Parece que con No hay burlas con las mujeres Acto
474 1| contento a Bruselas,~ ~ besé la mano al Infante,~ ~ -- bizarra 475 1| dama, con un papel en la mano~ ~y LUCÍA, criada~ ~ ~ ~ ~ 476 1| Arminda, ¿qué tienes en la mano?~ ~ARMINDA: Hermano, don 477 1| papel.~ ~ ~ ~Quítaselo de la mano~ ~ ~ ~ ~ARMINDA: Oye, te 478 1| trato mereció,~ ~ sellar mi mano en el rostro ~ ~ que adoraba 479 2| inhumano~ ~ se la quitan de la mano~ ~ cuando fue a tocarla 480 2| sirve de pañuelo la una mano.~ ~ Jura y no paga deudas 481 2| con mi gusto y por tu mano;~ ~ que tengo, aunque me 482 3| aquí, Lucía,~ ~ me eche la mano a la cara,~ ~ so pena que 483 3| merecí! ~ ~ Cuántas en su mano hermosa ~ ~ de azucenas 484 3| reciente me da aliento.~ ~ La mano animo y el furor provoco~ ~ 485 3| JACINTO: Da, Arminda, la mano luego~ ~ de esposa, pues 486 3| tu amor satisfecho~ ~ la mano alegre te doy, ~ ~ Laura.~ ~ 487 3| JACINTO: Pues, dale la mano. ~ ~MOSCÓN: Toma; ~ ~ que 488 3| llano ~ ~ que ha de andar de mano en mano~ ~ hasta que te 489 3| que ha de andar de mano en mano~ ~ hasta que te hagas carcoma.~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
490 1| caído,~ ~ el otro le dé la mano. ~ ~VELA: Bien decís, que 491 1| dicha mía~ ~ de vuestra mano, y así~ ~ más segura la 492 1| soberano,~ ~ la de mi Rey en tu mano,~ ~ la del vasallo a tus 493 1| pues que viene a dar la mano~ ~ a un hombre preso y rendido. ~ ~ 494 1| mujeres!~ ~ ~ Vale a dar la mano~ ~ ~ ~REY: Detente,~ ~ porque 495 1| con tu misma espada ~ ~ la mano darás manchada~ ~ de tu 496 1| León,~ ~ sino querer dar la mano~ ~ a Violante, y ver perdida~ ~ 497 1| Y es cierto que si la mano ~ ~ Violante a mi Rey le 498 1| PORCELLOS: Aun no ha dado~ ~ la mano.~ ~VELA: Ya hay resistencia. ~ ~ 499 1| está debida.~ ~ ~ Meten mano~ ~ ~ ~VELA: ¡Ay, amigo de 500 1| esto ha de ser;~ ~ en mi mano hallaréis vos~ ~ fe y amor.~ ~ ~ ~ 501 1| amor.~ ~ ~ ~ Vale a dar la mano y cae VIOLANTE~ ~ ~ ¡Válgame 502 1| pedido~ ~ tu amor al darte la mano.~ ~ Y de aquella sujección ~ ~ 503 2| candelero y amaga a quemar la mano~ ~ ~ ~ Abrasar tengo con 504 2| Abrasar tengo con ella~ ~ esta mano o la ocasión ~ ~ de mis 505 2| ojos abrasaras~ ~ como la mano...~ ~ Deja la vela~ ~ ~ ~ 506 2| ojos abrasaras~ ~ como la mano..." ¡Revienta~ ~ mi pecho 507 3| habiéndote tocado~ ~ la mano de un desdichado~ ~ alquimia 508 3| suelo~ ~ un retrato de la mano.~ ~REINA: Dámele acá, dame 509 3| Dame, gran señor, la mano; ~ ~ que el día que no la 510 3| brazos.~ ~PORCELLOS: Sin la mano no hay favor ~ ~ que me 511 3| obligarme.~ ~ ~ ~ Dale la mano y ve el rubí~ ~ ~ (¿Pero 512 3| picara!~ ~ No está otra mano segura.~ ~ Déte el cielo 513 3| Vos matáis por vuestra mano?~ ~ Esa indignidad es mucha. ~ ~ ¿ 514 3| REINA: Don Vela ha de dar la mano~ ~ a Leonor, pues es trasunto ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
515 1| elegir mi nacimiento~ ~ en mi mano. Fui incapaz~ ~ de la majestad 516 1| bese~ ~ a tu majestad la mano ~ ~ y suplique humildemente~ ~ 517 2| cuando está presente~ ~ la mano que la escribió. ~ ~CAMILO: ¡ 518 2| ti.~ ~SERAFINA: Dame la mano.~ ~MARGARITA: Los cielos~ ~ 519 2| Aparte~ ~CARLOS: Beso tu mano, señora.~ ~MARGARITA: Descubrirte 520 2| Qué?~ ~OCTAVIO: Que una mano me des.~ ~MARGARITA: ¡Oh, 521 2| agora el guante,~ ~ que la mano irá después.~ ~ ~ ~Arrójalo~ ~ ~ ~ ~ 522 3| espera~ ~ este reino con su mano.~ ~ Su voluntad manifiesta~ ~ 523 3| liberal~ ~ es amor. Dame la mano~ ~ que me tienes prometida.~ ~ 524 3| quedar sucesión.~ ~ ~ ~Pone mano~ ~ ~ ~ ¡Rayos vienen sobre 525 3| punta de lanza~ ~ tu hermosa mano; y en viendo~ ~ las velas 526 3| MARGARITA: Y que tu mano merece,~ ~ porque la lealtad 527 3| premiada~ ~ debe ser. Dale tu mano.~ ~CARLOS: ¡Dichoso yo!~ ~ 528 3| gloria deseada~ ~ de tu mano el alma espera.~ ~MARGARITA: Obligar contra su sangre Acto
529 1| acero, aunque en mi débil mano,~ ~ venganza de esta afrenta.~ ~ 530 1| NUÑO, con la espada en la~ ~mano~ ~ ~ ~ ~NUÑO: ¡Ay de mí! ¡ 531 1| la tumba de hielo.~ ~ Mi mano aquí bulliciosa, ~ ~ porque 532 1| cielo, ~ ~ cubriste a la mano un velo,~ ~ y descubriste 533 1| se ríe~ ~ suele negar una mano." ~ ~ Su nieve y así el 534 1| ufano,~ ~ ni retirabas tu mano,~ ~ ni te enojaba la mía;~ ~ 535 1| nacido?~ ~ Dame, besaré tu mano.~ ~ ~ ~Dale la mano~ ~ ~ ~ ~ 536 1| besaré tu mano.~ ~ ~ ~Dale la mano~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Mal mis 537 1| seña!~ ~ Un gigante en la mano ase una peña,~ ~ y con amagos 538 1| que a su padre~ ~ violenta mano le hiere.~ ~ Para un hijo, 539 2| que, como por la crüel ~ ~ mano de un fiero alevoso~ ~ murió 540 2| miras tu muerte en mi mano.~ ~ Destrozo sangriento 541 2| su mismo peso~ ~ que a la mano obedecía? ~ ~ De un caduco 542 2| despedida~ ~ la violencia de tu mano. ~ ~NUÑO: Castigo de un 543 2| GARCÍA: Mejor vuestra mano está ~ ~ de una espada acompañada;~ ~ 544 2| acuerdo~ ~ la ejecución a la mano,~ ~ y a la prudencia el 545 2| ánimo en cada voz~ ~ y una mano en cada aliento.~ ~ ~ ~Vase. 546 2| rayo abrase la violenta mano~ ~ de Nuño, pues por ella, ~ ~ 547 2| a la venganza animaré la mano,~ ~ ni a ti quiero escucharte,~ ~ 548 3| subiere~ ~ el hecho a mi mano heroico, ~ ~ pon de tu acero 549 3| tentando las paredes,~ ~ y la mano en parte toco,~ ~ que ni 550 3| más le desprecie mi mano.~ ~ Soy Castro y tengo un 551 3| Qué necia estás! De la mano~ ~ de Nuño saldrá el castigo.~ ~ 552 3| sabido~ ~ lo sepa vengar mi mano.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: 553 3| veremos.~ ~ ~ ~Al meter mano, sale doña SANCHA, con espada~ ~ El palacio confuso Acto
554 1| trozo~ ~ de la lanza y meto mano,~ ~ y a los tres primeros 555 1| Ya es tiempo que dé tu mano~ ~ flores, beldad y grandeza.~ ~ 556 1| majestad, señora, ~ ~ ¿darás la mano al que aquí~ ~ diere yo 557 1| LIVIO: ¡Déle la reina la mano.~ ~ ~ ~La PLEBE~ ~ ~ ~[VOCES]: ¡ 558 1| PLEBE~ ~ ~ ~[VOCES]: ¡Dé la mano!~ ~REINA: Caballeros,~ ~ 559 1| Levántase la REINA y dale la mano y~ ~siéntanse los dos~ ~ ~ ~ ~ 560 1| leales. ~ ~CARLOS: Besadme la mano.~ ~DUQUE: ¡Tales ~ ~ sucesos 561 1| agradecidos~ ~ a tantas honras, la mano.~ ~DUQUE: El pueblo le hará 562 1| después~ ~ llegará a besar mi mano. ~ ~CONDE: Oye, rey.~ ~CARLOS: ¡ 563 2| diferencia~ ~ que tienes en una mano,~ ~ las condiciones opuestas ~ ~ 564 2| aunque recibe~ ~ de otra mano la belleza?~ ~ ¿En qué vanidad 565 2| DUQUE: Tu majestad dé su mano~ ~ a quien viene agradecido~ ~ 566 2| recibido~ ~ de su generosa mano. ~ ~ Ya, señor, podré decir~ ~ 567 2| mucho amor y fe~ ~ besar tu mano, señor,~ ~ pues que ya trocar 568 2| beso por el oficio~ ~ tu mano otra vez.~ ~CONDE: Los dos~ ~ 569 2| vano?~ ~ Firma, ingratísima mano,~ ~ "Oh, más dura que mármol 570 2| debemos~ ~ obedecer, a tu mano ~ ~ la palabra y alma entrego,~ ~ 571 3| Sale ENRICO despacio con la mano en la espada~ ~ ~ ¿Qué es 572 3| DUQUE: Después que la mano di ~ ~ a Porcia y suyo me 573 3| desdicha sí,~ ~ pues ya la mano le di.~ ~ ¡Ea! ¡Aliento, 574 3| la que adora ~ ~ y a la mano de su dueño.~ ~ Perdonad, 575 3| un lunar ~ ~ grande en la mano derecha.~ ~ Mirar quiero 576 3| doy~ ~ reportación a mi mano?~ ~ ¿Por qué los hombres 577 3| pudo~ ~ levantarse sin tu mano?~ ~REINA: Yo te la doy.~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
578 1| madre presente tienes,~ ~ su mano puedes besar. ~ ~MOISÉN: 579 1| muchos parte alcanza.~ ~ARÓN: Mano a mano~ ~ vamos a hacer 580 1| alcanza.~ ~ARÓN: Mano a mano~ ~ vamos a hacer ladrillo.~ ~ 581 1| está arriba. ~ ~OTRO: De mano en mano, que la cal se mezcle~ ~ 582 1| arriba. ~ ~OTRO: De mano en mano, que la cal se mezcle~ ~ 583 1| espada~ ~ estás, Datán, en la mano~ ~ contra Eliacer?~ ~DATÁN: 584 1| forzoso~ ~ tomar en esto la mano.~ ~ Las razones que me obligan~ ~ 585 2| mi amor así.~ ~ Dame una mano.~ ~ARÓN: María,~ ~ mucho 586 2| FARAÓN: Acaba, dame la mano.~ ~ ¿No te obliga el ser 587 2| soy?~ ~MARÍA: Nunca yo mi mano doy~ ~ sino para dar de 588 2| doy~ ~ sino para dar de mano.~ ~FARAÓN: ¿Qué rigor a 589 2| pretendido~ ~ quitármele de la mano.~ ~ Díceme que su mujer~ ~ 590 2| Señor, ya que en tu real mano~ ~ está mi vida o mi muerte,~ ~ 591 2| MASAR] afila la daga en la mano~ ~ ~ ~ ~MASAR: Estoy amolando~ ~ 592 2| de querer ganarte por la mano,~ ~ porque el abrevadero~ ~ 593 2| primero, que he ganado por la mano.~ ~MOISÉN: ¡Qué grosero 594 2| mala ventura:~ ~ Dame la mano y verás~ ~ en las orillas 595 2| que tienes.~ ~ ~ ~Dale la mano. Mírala MASAR~ ~ ~ ~ ~MASAR: 596 2| loca~ ~ y el papel será tu mano.~ ~ Y pues tú has sido gitano,~ ~ 597 2| gitana me toca.~ ~ Dame la mano, Masar. ~ ~ ~ ~Dale MASAR 598 2| Masar. ~ ~ ~ ~Dale MASAR la mano~ ~ ~ ~ que porque no se 599 3| con ese palo;~ ~ que de tu mano al fin será regalo.~ ~NACOR: 600 3| Cortés me pidió una mano~ ~ y mis labios respondieron~ ~ 601 3| mostrando limpia su mano,~ ~ y más blanca que un La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
602 1| Hónrame el besar tu mano.~ ~REY: Los brazos, padre, 603 1| RUY: A estar, señor, en mi mano, ~ ~ que siempre experiencias 604 1| INFANTE: Álvaro, besad la mano~ ~ a su majestad.~ ~ÁLVARO: 605 1| día~ ~ podré yo besar la mano~ ~ de tu majestad, señor? ~ ~ 606 1| solamente~ ~ sin que la mano insolente~ ~ que le escribió 607 1| seré ingrato~ ~ palabra y mano te doy.~ ~ Yo te prometo, 608 1| que Dios tiene~ ~ en su mano la Fortuna. ~ ~ ~ ~FIN DEL 609 2| gusto~ ~ de besaros vuestra mano. ~ ~ Juan de Mena soy, aquél ~ ~ 610 2| humano~ ~ y éstos me van a la mano,~ ~ pues matan más que yo 611 3| qué temores las abre~ ~ la mano, que ya en el pecho~ ~ mil 612 3| a Dios quitara~ ~ de su mano.~ ~ No en balde fue mi enemigo. ~ ~ 613 3| quiero responder. ~ ~ La mano te beso y callo;~ ~ la elocuencia 614 3| de la prisión hoy por mi mano.~ ~ ~ ~Sale RUY López~ ~ ~ ~ ~ 615 3| también sólo a pedirle~ ~ la mano a tu majestad~ ~ y a su 616 3| Infante le ha de dar ~ ~ la mano, pues de ella ha sido~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
617 1| más ancho. ~ ~ Besad la mano a la Infanta,~ ~ don Bernardo.~ ~ 618 1| a Vuestra Alteza, la mano. ~ ~REY: Es galán y cortesano.~ ~ 619 1| Vase el Rey y lleva de la mano a su~ ~hermana~ ~ ~ ~ ~LOPE: ( 620 1| después~ ~ al otro le da la mano.~ ~ Un árbol es la privanza~ ~ 621 1| sube arriba~ ~ porque la mano me des.~ ~ Verte levantado 622 1| ganado me ha por la mano ~ ~ la Infanta).~ ~VIOLANTE: 623 2| trocara con los dos~ ~ hoy la mano la Fortuna. ~ ~ Diéraos 624 2| este felice día. ~ ~ La mano con que Almirante~ ~ le 625 3| a vuestra alteza.~ ~ la mano.~ ~REY: Os la daré para 626 3| bastardas~ ~ mandé que a mi mano izquierda~ ~ pusiese la 627 3| Neptuno llaman.~ ~ Puse a la mano derecha~ ~ una galera bizarra~ ~ 628 3| no me tocó dinero~ ~ de mano de aquel ladrón.~ ~ . -eno,~ ~ El rico avariento Acto
629 1| recibido~ ~ pesadumbres de su mano.~ ~ Gracias dé el favorecido;~ ~ 630 1| demás piadoso!~ ~ Pues su mano -- ¡pena rara! --~ ~ para 631 1| limosna espero~ ~ de tu mano generosa~ ~ que ya puede 632 1| que des de esposa la mano~ ~ hoy al deudo más cercano ~ ~ 633 2| sumergido. ~ ~ Luego su mano piadosa~ ~ bien me puede 634 2| he de decirlas~ ~ si con mano generosa~ ~ no me das algo 635 2| LÁZARO: Vengan de mano de Dios~ ~ mis trabajos, 636 2| padre amado.~ ~ Dame tu mano.~ ~PADRE: El Señor~ ~ te 637 2| lo flaco, en vez~ ~ de la mano de almirez ~ ~ mires bolillos 638 2| mortero es un diamante~ ~ y la mano es un rubí.~ ~ Cuando se 639 3| vuestro dueño ~ ~ robáis con mano tirana?~ ~JORDÁN: Quien 640 3| en ti~ ~ halle el pobre mano escasa;~ ~ que la piedad 641 3| Nada le ha de dar mi mano.~ ~JORDÁN: Convencerle es 642 3| se puso~ ~ el poder de tu mano ~ ~ cuando, estando en tu 643 3| cuando, estando en tu mano el caos confuso,~ ~ en partes 644 3| Carmelo~ ~ el poder de tu mano se levanta,~ ~ de hambre 645 3| amándola yo.~ ~JORDÁN: Bien tu mano la guardó.~ ~NABAL: Gustó 646 3| Si no has movido~ ~ la mano, ¿por qué has querido~ ~ La rueda de la fortuna Acto
647 Baile| diese esta carta~ ~ de su mano y de su letra,~ ~ que al 648 1| Invicto César famoso,~ ~ cuya mano poderosa~ ~ temen la blanca 649 1| crezca el valor ~ ~ en tu mano poderosa.~ ~ Todos repiten 650 1| pues no he llegado a su mano~ ~ aunque le tenga afición.~ ~ 651 1| persa viene;~ ~ no tenga mano en la paz ~ ~ si en la guerra 652 1| TEODOSIO con una daga en la mano~ ~ ~ ~ ~TEODOSIO Si impidiere 653 1| Vanse las dos de la mano~ ~ ~ ~ ~TEODOSIO: Adentro 654 1| HERACLIANO: Pues la mano~ ~ nunca merecí, los pies ~ ~ 655 1| lo mejor,~ ~ que en tu mano está.~ ~MITILENE: No quiero ~ ~ [ 656 1| si a mí me lo dieran?~ ~ Mano infame, mano ingrata,~ ~ 657 1| dieran?~ ~ Mano infame, mano ingrata,~ ~ mano que muerde 658 1| infame, mano ingrata,~ ~ mano que muerde rabiosa ~ ~ al 659 1| sortija, y él le besa la mano~ ~ ~ ~ ~HERACLIO: Eres muy 660 2| hijos quiera.~ ~ Mas tu mano cruel y avara~ ~ tornarse 661 2| den en su esposa.~ ~ Su mano da el cortesano~ ~ cuando 662 2| caer,~ ~ dale, señor, la mano.~ ~MAURICIO: Hipócrita, 663 2| Ay, Jesús, dame la mano, ~ ~ que me mata un villano!~ ~ ~ ~ 664 2| pido agradecida~ ~ esas mano liberales~ ~ que saben dar 665 3| vine, ~ ~ y siendo de su mano regalado,~ ~ el Príncipe, 666 3| dio~ ~ la sortija de esta mano?~ ~HERACLIO: La Emperatriz, 667 3| darte~ ~ y a Mitilene la mano~ ~ de esposo.~ ~LEONCIO: 668 3| dale a la Infanta~ ~ la mano, pues has ganado~ ~ la honra La tercera de sí misma Jornada
669 1| ánimos fía. ~ ~LUCRECIA: Mete mano sin recelos,~ ~ que los 670 1| turbación.)~ ~DUQUE: La mano~ ~ llega a besar a mi hermano.~ ~ 671 1| Que me importa en esta mano.~ ~ Suplico a vueseñoría.~ ~ ¿ 672 1| rige;~ ~ en vano intentó mi mano. ~ ~ Todo en efecto fue 673 2| una flor~ ~ de ésas que la mano guarda;~ ~ rayos serán en 674 2| cortesano.~ ~ Hasta aquí negó mi mano~ ~ flores que valen tan 675 2| flores son mías~ ~ y tu mano las profana.~ ~PORCIA: ¿ 676 3| con mejoría~ ~ y de propia mano ha escrito~ ~ esto a su 677 3| Cáesele el arcabuz de la mano, alcáncele el CONDE y~ ~ 678 3| tuya soy~ ~ o al duque la mano doy.~ ~ Resuélvete presto, 679 3| mi esperanza.~ ~ Dame la mano.~ ~FISBERTO: (¡Ay, Amor!, 680 3| tienes afición?~ ~ Dame la mano, ¿a qué esperas?~ ~FISBERTO: ¡ 681 3| confusión!~ ~ Amor, ¿daréle la mano?~ ~ Dala, y la ocasión no 682 3| Llegan a besarle la mano~ ~ ~ ~DUQUE: Al cielo pluguiera~ ~ 683 3| que me des~ ~ a besar la mano hermosa.~ ~ ~ Sale FISBERTO 684 3| enamorado.~ ~ ~ Va a darle la mano~ ~ ~ ~LUCRECIA: Yo tu amor 685 3| Señora.~ ~LUCRECIA: Tu mano~ ~ es mi blasón soberano. ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
686 1| por vida mía,~ ~ me dad la mano de amigo. ~ ~ Mirad que 687 1| DIEGO: No solamente la mano~ ~ pero los brazos os doy.~ ~ 688 1| burlas afuera~ ~ y déme la mano.~ ~TABACO: Tome.~ ~ ¡Cuerpo 689 1| naturaleza~ ~ puso con pródiga mano ~ ~ el "plus ultra" en tales 690 1| a un perro con violenta mano~ ~ piedra, en castigo de 691 2| encendida y unas Horas en la mano~ ~ ~ ~ ~MARÍA: ¿Qué me quieres, 692 3| DIEGO: ¿Y ella le dio por su mano?~ ~LUZBEL: Si le traigo 693 3| ventura ~ ~ aquí me da la mano?~ ~JUAN: Digo que es hombre. 694 3| letra ~ ~ y los escribió una mano.~ ~JUAN: ¿Qué dices, monja