La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
   Acto
1 2| pesares~ ~ salí a las verdes campañas, ~ ~ sólo el hermoso granado~ ~ El conde Alarcos Acto
2 2| flores.~ ~ Inundan verdes campañas,~ ~ émulos del Nilo, donde~ ~ 3 3| desea. ~ ~ Estos montes y campañas, ~ ~ mudos testigos un tiempo~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
4 3| alba ha renacido,~ ~ y por campañas turquesadas gira,~ ~ o como El ejemplo mayor de la desdicha Acto
5 1| acobarda ~ ~ las fértiles campañas del estío,~ ~ nuestro ejército, 6 2| longobardos~ ~ y talando las campañas,~ ~ como los soplos del Hero y Leandro Acto
7 2| risa de Aurora~ ~ en las campañas de Flora.~ ~ Bien este nombre La judía de Toledo Acto
8 1| sacudir,~ ~ y en repetidas campañas~ ~ contra la morisma lid~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
9 3| la fama ~ ~ que por esas campañas se derrama.~ ~CONDE: Y el El más feliz cautiverio Acto
10 1| cumpla.~ ~ Adiós, fértiles campañas~ ~ de Canaán. Adiós, Mambret.~ ~ 11 1| crïados; ~ ~ y pues en estas campañas~ ~ de Efraín, ganadero rico~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
12 2| hazañas,~ ~ por estas nobles campañas,~ ~ después que las llego No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
13 1| Andalucía,~ ~ como son estas campañas~ ~ tierra blanda y arenisca~ ~ 14 1| con su sangre misma~ ~ las campañas?~ ~ ~ Tocan al arma~ ~ ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License