El caballero sin nombre
    Acto
1 Per| GONZALO Altamirano~ ~Don SANCHO Altamirano, su hermano~ ~ 2 1| Salen don GONZALO y don SANCHO, riñendo sin~ ~echar mano~ ~ ~ ~ ~ 3 1| sin~ ~echar mano~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿No soy tu hermano mayor,~ ~ 4 1| Ni soy villano,~ ~ don Sancho, ni soy menor~ ~ sino sólo 5 1| así trátame mejor,~ ~ don Sancho, que si menor~ ~ de la primer 6 1| primero. Soy el mayor. ~ ~SANCHO: Rapaz, hablador sin rienda,~ ~ ¿ 7 1| que me quedo,~ ~ que yo, Sancho, la honra heredo~ ~ si tú 8 1| la hacienda te quedas. ~ ~SANCHO: Di, bachiller atrevido,~ ~ 9 1| Trátame como a tu hermano.~ ~SANCHO: No lo eres, desconocido. ~ ~ 10 1| provocas!~ ~ ¡Si hablas, don Sancho, en mi mengua!~ ~ Mas esas 11 1| esta espada mil bocas! ~ ~SANCHO: Espera, hablador grosero.~ ~ 12 1| Si no te mata mi mano.~ ~SANCHO: No me tengo por tu hermano.~ ~ 13 1| llame infame y villano. ~ ~SANCHO: ¿Qué te parece el humillo~ ~ 14 1| guardarme respeto. ~ ~ Don Sancho es de mi valor,~ ~ de mi 15 1| dejes tu [riqueza]~ ~ a don Sancho que es cabeza~ ~ de tu linaje 16 1| combates,~ ~ cuanto tú, don Sancho, trates~ ~ de tu hacienda 17 1| remedio toma~ ~ mi amor, Sancho, porque temo~ ~ que seréis 18 1| es mi hacienda Roma. ~ ~SANCHO: Pierda el amor a la tierra,~ ~ 19 1| él el sucesor~ ~ de don Sancho, al que en Zamora~ ~ mató 20 1| proveerle de dinero.~ ~ Ven, don Sancho, la ira muda ~ ~ en fraterno 21 1| en fraterno amor.~ ~SANCHO: Tu gusto~ ~ es el mío.~ ~ 22 1| Altamirano. ~ ~ ¿Qué te parece?~ ~SANCHO: Muy bien.~ ~ No le fea 23 1| diligente~ ~ le buscará. Sancho, ven. ~ ~ ~ ~Vanse y gritan 24 1| mandamiento~ ~ por estorbarlo don Sancho,~ ~ rey de Castilla soberbio.~ ~ 25 1| Sucedió, pues, que a don Sancho ~ ~ en el zamorano cerco~ ~ 26 3| ofrecido. ~ ~ ~ ~Salen don SANCHO, don RAMIRO, el SOLDADO 27 3| BAABDALÍ: Tú, ¿quién eres?~ ~SANCHO: Heredero~ ~ del alcaide 28 3| castellano, ~ ~ soy don Sancho Altamirano.~ ~BAABDALÍ: 29 3| Basta. Desnuda el acero.~ ~SANCHO: ¡Ah, cielo ingrato! Toma.~ ~ ¡ 30 3| Salen RICOTE, de moro, don SANCHO y don~ ~RAMIRO, en cuerpo~ ~ ~ ~ ~ 31 3| mío,~ ~ querido señor don Sancho, ~ ~ ya el alma alegro y 32 3| infanta que es su esposa.~ ~SANCHO: ¿Infanta?~ ~RICOTE: Infanta.~ ~ 33 3| Infanta?~ ~RICOTE: Infanta.~ ~SANCHO: ¿Hay tal cosa?~ ~RAMIRO: 34 3| galgote!~ ~RAMIRO: Ven, Sancho, a librar tu hermano.~ ~ 35 3| prisión y el trato malo.~ ~SANCHO: Vamos.~ ~RICOTE: Y yo os 36 3| Salen don RAMIRO y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~GONZALO: Dame esos 37 3| este gusto.~ ~GONZALO: Don Sancho, dame esos brazos; ~ ~ que 38 3| eres mi hermano mayor.~ ~SANCHO: Mayor ha sido el valor,~ ~ 39 3| me dio mi dicha.~ ~ Don Sancho el uno que hereda ~ ~ como 40 3| os doy a vos y a don Sancho~ ~ por su vida y por la La casa del tahur Acto
41 1| GÓMEZ: No se nos meta~ ~ Sancho Panza a esta aventura.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
42 Per| ALBERTO, tío de Lucrecia~ ~don SANCHO de Mendoza~ ~don JUAN~ ~ 43 Per| Un COMENDADOR, padre de Sancho~ ~ ~ ~ 44 1| consoléme,~ ~ y creyendo que don Sancho~ ~ de Mendoza -- éste es 45 1| Vanse. Salen ALVARADO y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: El Capitán 46 1| amoroso cuidado.~ ~ Vos, don Sancho de Mendoza,~ ~ a Lucrecia 47 1| ha de servir. Riñamos. ~ ~SANCHO: Si apacible no la vemos,~ ~ 48 1| escuséis la pendencia. ~ ~SANCHO: ¿Y es fineza que en su 49 1| ALVARADO: Pues, al campo.~ ~SANCHO: ¿Desafío~ ~ y morir descomulgado? ~ ~ 50 1| cuándo está guardada?~ ~SANCHO: (Apretante es el indiano.) 51 1| En el Prado como vos.~ ~SANCHO: Yo vi en casos semejantes~ ~ 52 1| a mujeres principales.~ ~SANCHO: (¡Oh, qué colérico eres!) 53 1| que descrédito le .)~ ~SANCHO: (Éste es mísero. Ponerle 54 1| qué falta?~ ~ Llegad, don Sancho a llamar.~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~ 55 1| Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Señor Gómez, mi señora~ ~ 56 1| mayo ~ ~ vamos al Prado.~ ~SANCHO: No entiendo.~ ~ ~ ~Sale 57 1| ALDONZA: ¡Señor, don Sancho! ¡Señor ~ ~ Capitán! ¡Por 58 1| Hablando con ella estáis.~ ~SANCHO: Doña Lucrecia de Castro~ ~ 59 1| manto y de estas tocas.~ ~SANCHO: Mi inclinación es mayor; ~ ~ 60 1| pretensión y cuidados. ~ ~SANCHO: ¡Válgate el cielo por dueña!~ ~ 61 1| lo hará tal cortesano. ~ ~SANCHO: (¡Válgate Dios por indiano 62 1| a mujeres principales.~ ~SANCHO: Fineza es ser liberales.~ ~ 63 1| Mejor será que riñamos.~ ~SANCHO: ¿Qué provecho o qué valor ~ ~ 64 1| Verá el acero lucir.~ ~SANCHO: Darémosle y es mejor.~ ~ 65 1| del hombre inflaman. ~ ~SANCHO: También magnánimo llaman~ ~ 66 1| Marte no ha tenido igual.~ ~SANCHO: Júpiter oro ha llovido.~ ~ 67 1| Valiente César ha sido. ~ ~SANCHO: Y Alejandro liberal.~ ~ 68 1| Qué no pudieron amagos?~ ~SANCHO: ¿Qué no penetraron joyas?~ ~ 69 1| Valientes abrasan Troyas.~ ~SANCHO: Pródigos vencen Cartagos. ~ ~ 70 1| es un prado y un valle.~ ~SANCHO: Invencibles son las peñas.~ ~ ~ ~ 71 1| Saca la espada~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Necio estuve; las porfías~ ~ 72 1| madre tiene?) Aparte~ ~SANCHO: (¡Mal haya aquél que se 73 1| dos pistolas.)~ ~ ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Señora 74 2| persuadiendo~ ~ y con don Sancho me casa.~ ~ ¡Pero no ha 75 2| Salen el COMENDADOR y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~COMENDADOR: Señor 76 2| Alberto, quisiera~ ~ poner a Sancho en estado ~ ~ y en esta 77 2| que Lucrecia.~ ~ ~ ~Don SANCHO está retirado~ ~ ~ ~ ~ALBERTO: 78 2| disponer.~ ~COMENDADOR: Llega, Sancho, a agradecer~ ~ que te casa 79 2| con Lucrecia~ ~ Alberto.~ ~SANCHO: Yo agradeciera ~ ~ más 80 2| manera?~ ~ ¿No lo deseabas?~ ~SANCHO: Sí,~ ~ pero la Naturaleza ~ ~ 81 2| tanto los viejos~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Amor, mi muerte dispones; 82 2| a Lucrecia olvidas?~ ~SANCHO: Es~ ~ noble, honrada y 83 2| entrar allá embozado. ~ ~SANCHO: ¿Acaso es la desposada~ ~ 84 2| ALBERTO: La misma.~ ~SANCHO: (Muerte me dan.) Aparte~ ~ ¿ 85 2| Capitán~ ~ de las Indias.~ ~SANCHO: (No soy peña. Aparte~ ~ 86 2| los has sentido. ~ ~ A ti, Sancho, ¿qué te importa?~ ~SANCHO: [. . - 87 2| Sancho, ¿qué te importa?~ ~SANCHO: [. . -eses]~ ~ Yo la veré 88 2| barato.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO embozado~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 89 2| SANCHO embozado~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Celoso vengo.~ ~ ¡Oh, rigurosas 90 2| pone y no cacarea.~ ~ Don Sancho es aquél, señora.~ ~LUCRECIA: 91 2| esto sufra, que esto vea!~ ~SANCHO: ¡No es el novio el Capitán!~ ~ 92 2| Deshízose la maraña.~ ~SANCHO: Déte el cielo alegres nuevas.~ ~ 93 2| me rehuyo!~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ALVARADO: Yo adoraba 94 2| sale por otra~ ~puerta don SANCHO embozado~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: 95 2| embozado nos queda.~ ~ Don Sancho es, que vuelve a ver~ ~ 96 2| Sálgase luego allá fuera.~ ~SANCHO: Sosiéguese, caballero.~ ~ 97 2| GÓMEZ: Yo soy de guerra.~ ~SANCHO: A ver si dura la boda~ ~ 98 2| Pone mano y dale~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Señores,~ ~ ¿tantos a uno?~ ~ 99 2| GÓMEZ: ¡Mal cuenta!~ ~SANCHO: ¡Que matan a un caballero!~ ~ 100 2| Quijada.~ ~ ~ ~LUCRECIA: (Don Sancho es éste. ¡Que Amor Aparte~ ~ 101 2| que me vence un rapaz.)~ ~SANCHO: (A Lucrecia adoro y muero 102 2| confuso.) Aparte~ ~ Don Sancho.~ ~SANCHO: (¡Que siempre 103 2| Aparte~ ~ Don Sancho.~ ~SANCHO: (¡Que siempre temo Aparte~ ~ 104 2| uso!)~ ~LUCRECIA: ¡Ah, don Sancho!~ ~SANCHO: (¡Que dispuso 105 2| LUCRECIA: ¡Ah, don Sancho!~ ~SANCHO: (¡Que dispuso Aparte~ ~ 106 2| Ve a LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Fuerza es que esté deslumbrado~ ~ 107 2| tan altas sofisterías?~ ~SANCHO: Como el tiempo con sus 108 2| LUCRECIA: ¿Luego amáis?~ ~SANCHO: Esa beldad.~ ~LUCRECIA: ¿ 109 2| LUCRECIA: ¿Y es grande Amor?~ ~SANCHO: Extremado. ~ ~LUCRECIA: 110 2| Amor me hizo valiente".~ ~SANCHO: El propósito no entiendo.~ ~ 111 2| tiene amor, no tema. ~ ~SANCHO: ¿Decíslo porque pretendo~ ~ 112 2| sepáis hacer otro tanto.~ ~SANCHO: Pues, milagros hace Amor.~ ~ ~ ~ 113 2| pasión ~ ~ con que a don Sancho desprecia.~ ~ALBERTO: Dice, 114 2| las obligaciones,~ ~ don Sancho, de caballero. ~ ~COMENDADOR: ¿ 115 2| discreto y galán fuese~ ~ don Sancho, no que tuviese ~ ~ espíritu 116 2| pienso verte. ~ ~ ~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: En la voz 117 2| Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: En la voz te he conocido,~ ~ 118 2| vive espíritu cobarde?)~ ~SANCHO: Padre y señor, ¿ya no es 119 2| Vase el COMENDADOR~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Padre y dama de una suerte~ ~ 120 2| Música quiere decir.~ ~SANCHO: (¿Música ha de haber? Yo 121 2| alegre alegra.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: (Pienso Aparte~ ~ 122 2| remedio.~ ~ ~ ~Pasa don SANCHO embozado con capa de color 123 2| LUCRECIA: ¡Ah, gentilhombre!~ ~SANCHO: ¿Qué mandáis?~ ~LUCRECIA: 124 2| permitáis que canten.~ ~SANCHO: Harélo así. Cumplirélo~ ~ 125 2| entiendo ~ ~ que es don Sancho, mi señora.~ ~LUCRECIA: 126 2| Vase a él~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Éste viene para mí, Aparte~ ~ 127 2| la espada y dale~ ~ ~ ~ ~SANCHO: De esta manera le dejo.~ ~ 128 2| Engañámonos en ello.~ ~ Don Sancho no puede ser.~ ~ ~ ~Sale 129 2| rodela~ ~ ~ ~ ~COMENDADOR: A Sancho vine siguiendo~ ~ para ver 130 2| Éste es, sin duda.~ ~SANCHO: Éste viene~ ~ la calle 131 2| Amigo,~ ~ deje ese puesto.~ ~SANCHO: Grosero~ ~ y villano, ¿ 132 2| Aparte~ ~ que eres, don Sancho, mi hijo.)~ ~ ~ ~Vase el 133 2| pendencias.~ ~ ~ ~Llega don SANCHO a la ventana y cúbrese~ ~ 134 2| ruego~ ~ que estorbéis.~ ~SANCHO: Bastan los rayos ~ ~ de 135 2| quererle bien, doña Ana.~ ~SANCHO: Ya suenan los instrumentos; ~ ~ 136 2| bautizados,~ ~ gorgead aquí.~ ~SANCHO: Si dejo~ ~ pluma en ellos.~ ~ 137 2| romped nocturnos silencios.~ ~SANCHO: Cisnes son. Muriendo cantan.~ ~ ~ ~ 138 2| una música traemos.~ ~SANCHO: Esta noche no ha de ser~ ~ 139 2| César, es un Héctor. ~ ~ ~ ~SANCHO: La campaña está por mía,~ ~ . - 140 2| afecto espero el día. ~ ~SANCHO: ¿Por qué?~ ~LUCRECIA: Para 141 2| agradecidas las dos.~ ~SANCHO: Vos misma sois. Sólo a 142 2| era fuerza el ser mayor.~ ~SANCHO: Amo, pues, y amando espero.~ ~ 143 2| Dale una banda~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Gran amor gran premio alcanza.~ ~ 144 2| LUCRECIA: Pues, ¿es grande?~ ~SANCHO: Y verdadero.~ ~LUCRECIA: 145 2| quién sois, caballero. ~ ~SANCHO: Amante que en penas anda.~ ~ 146 2| Amor decíroslo manda.~ ~SANCHO: Caballero fue hasta hoy~ ~ 147 2| LUCRECIA: Pues, adiós.~ ~SANCHO: Iré penando.~ ~LUCRECIA: ¿ 148 2| LUCRECIA: ¿Pretenderéis?~ ~SANCHO: Mereciendo.~ ~LUCRECIA: ¿ 149 2| LUCRECIA: ¿Dejaréis de amar?~ ~SANCHO: Muriendo.~ ~LUCRECIA: ¿ 150 2| LUCRECIA: ¿Cómo viviréis?~ ~SANCHO: Amando.~ ~LUCRECIA: ¿Nos 151 2| LUCRECIA: ¿Nos veremos más?~ ~SANCHO: Sí.~ ~LUCRECIA: ¿Cuándo? ~ ~ 152 2| LUCRECIA: ¿Cuándo? ~ ~SANCHO: Siempre me tenéis presente.~ ~ 153 2| LUCRECIA: Ya siente el alma.~ ~SANCHO: ¿Qué siente?~ ~LUCRECIA: 154 2| siente?~ ~LUCRECIA: Pena.~ ~SANCHO: Yo, fe.~ ~LUCRECIA: Yo, 155 2| LUCRECIA: Yo, temor.~ ~SANCHO: Pues, adiós.~ ~LUCRECIA: 156 3| recatado.~ ~ANA: ¿Ay, que don Sancho ha llegado! ~ ~LUCRECIA: ¡ 157 3| este hombre!~ ~ ~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Atrevimiento 158 3| Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Atrevimiento me dio~ ~ 159 3| es amor sino locura. ~ ~SANCHO: ¿Cómo es locura querer~ ~ 160 3| mal vivirá el olvidado.~ ~SANCHO: Bien que tanta mudanza~ ~ 161 3| también? ~ ~ Dime quién es.~ ~SANCHO: Caballero~ ~ que merece 162 3| que éste se vaya luego.~ ~SANCHO: Sin esperanza y sosiego~ ~ 163 3| aborrecido.) ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ANA: Nunca creí 164 3| lo entiendo.~ ~ ~ ~Vuelve SANCHO con la capa de color y hábito~ ~ ~ ~ ~ 165 3| de color y hábito~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Enigma como ésta mía. 166 3| LUCRECIA: ¿Y quién sois?~ ~SANCHO: Es Caballero ~ ~ de la 167 3| la luz alegre y pura.~ ~SANCHO ¿Vos esperándome a mí?~ ~ 168 3| LUCRECIA: ¿A cuál, señor?~ ~SANCHO: Al que estaba.~ ~LUCRECIA: ¿ 169 3| LUCRECIA: ¿Cuándo?~ ~SANCHO: Agora.~ ~LUCRECIA: ¿Dónde?~ ~ 170 3| Agora.~ ~LUCRECIA: ¿Dónde?~ ~SANCHO: Aquí. ~ ~LUCRECIA: Es verdad. 171 3| conoce mucho al miedo. ~ ~SANCHO: Queredle, señora, bien;~ ~ 172 3| él os alaba también. ~ ~SANCHO: Con celos me habéis dejado;~ ~ 173 3| qué cauteloso amante!~ ~SANCHO: Va la prudencia delante~ ~ 174 3| saben qué es amor. ~ ~ ~[SANCHO]: Pues mañana quiero yo~ ~ 175 3| ANA: Tu tío viene.~ ~SANCHO: Tomad ~ ~ ~ ~Dale una sortija~ ~ ~ ~ 176 3| Que lo descifre queréis.~ ~SANCHO: Adiós, señora.~ ~LUCRECIA: 177 3| LUCRECIA: Adiós.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO y sale ALBERTO por otra 178 3| fantasía?~ ~ ~ ~Sale don SANCHO con la banda~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 179 3| SANCHO con la banda~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Hoy dije que me vería~ ~ 180 3| causando mi muerte!) ~ ~SANCHO: Esta vez me trae a verte~ ~ 181 3| si fuera en los días.)~ ~SANCHO: Si esta señas estás viendo,~ ~ ¿ 182 3| Ana, yo no lo entiendo.~ ~SANCHO: Habiéndome conocido,~ ~ ¿ 183 3| que me ha vendido.~ ~ Don Sancho, yo te confieso~ ~ que a 184 3| impreso.~ ~ Vete de aquí.~ ~SANCHO: Voy sin seso.~ ~ Exhalación 185 3| Siempre estás impertinente?~ ~SANCHO: ¿Siempre estás falsa y 186 3| banda miente.~ ~ Vete ya.~ ~SANCHO: Saber querrá,~ ~ ¿cómo 187 3| Porque que me engañaste.~ ~SANCHO: ¿Yo?~ ~LUCRECIA: Sí.~ ~ 188 3| Yo?~ ~LUCRECIA: Sí.~ ~SANCHO: ¿Cuándo? ~ ~LUCRECIA: ¡ 189 3| LUCRECIA: ¡Qué porfía!~ ~SANCHO: ¡Esa lengua, sí que quiso~ ~ 190 3| que piso.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Y yo he 191 3| te he casado~ ~ con don Sancho.~ ~LUCRECIA: Sin mi gusto~ ~ 192 3| el milagro fue mayor.~ ~SANCHO: A los dos has conclüído;~ ~ 193 3| LUCRECIA: Esperad, señor don Sancho, ~ ~ que, pues el árbitro 194 3| quiero daros la sentencia.~ ~SANCHO: Ésa espero en mi favor.~ ~ 195 3| agora la victoria~ ~ por don Sancho; que el temor~ ~ es una 196 3| comunes desdichas son.~ ~SANCHO: Ese amante no vendrá;~ ~ 197 3| LUCRECIA: ¿Y el hábito?~ ~SANCHO: Por error~ ~ capa de mi 198 3| LUCRECIA: ¡Ah, villano!~ ~SANCHO: No te enojes.~ ~LUCRECIA: 199 3| don Juan de Heredia doy.~ ~SANCHO: Yo al Capitán una hermana.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
200 Per| don ALFONSO el Casto~ ~Don SANCHO Díaz, el conde de Saldaña~ ~ 201 1| mis sienes esta corona. ~ ~SANCHO: Seas, Alfonso, de hoy más~ ~ 202 1| Tajo, Betis y Dauro. ~ ~SANCHO: Rey eres de las montañas.~ ~ 203 1| tenido~ ~ prodigio adverso.~ ~SANCHO: Eso no;~ ~ que a caso rey 204 1| el~ ~pedazo de él~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Rota el hasta, ya me asombra.~ ~ 205 1| Levanta el pendón don SANCHO y dale al rey~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 206 1| SANCHO y dale al rey~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Esos agüeros desprecia; ~ ~ 207 1| Bien me aconsejáis, don Sancho.~ ~SANCHO: Tu vida y honra 208 1| aconsejáis, don Sancho.~ ~SANCHO: Tu vida y honra procuro. ~ ~ 209 1| salió a la justa don Sancho, ~ ~ digo el conde de Saldaña,~ ~ 210 1| edificios más altos,~ ~ tal fue Sancho en su carrera~ ~ que de 211 1| hombre particular, ~ ~ no con Sancho, el de Saldaña. ~ ~JIMENA: 212 1| Vase doña ELVIRA y sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Mi Jimena!~ ~ 213 1| sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Mi Jimena!~ ~JIMENA: ¡ 214 1| Jimena!~ ~JIMENA: ¡Mi don Sancho!~ ~ Ya mi corazón ensancho~ ~ 215 1| era menester más ancho.~ ~SANCHO: Si he vivido dentro de 216 1| todos hallarán lugar.~ ~SANCHO: ¿Y no podrá suceder~ ~ 217 1| su centro ha de volver.~ ~SANCHO: Dices bien. ¿Qué carta 218 1| aquel hijo vuestro y mío.~ ~SANCHO: ¿Por eso habéis de llorar?~ ~ 219 1| molesto.~ ~JIMENA: Acude, don Sancho, presto ~ ~ pon en paz a 220 1| el honor.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Quien la 221 1| Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Quien la corte ha alborotado~ ~ 222 1| advierte~ ~ que yo fui...~ ~SANCHO: Calla, cobarde,~ ~ pues 223 1| satisfaga?~ ~SUERO: Antes...~ ~SANCHO: Calla, ~ ~ la lengua tu 224 1| sienta.~ ~ALFONSO: ¡Ah, don Sancho!~ ~SANCHO: ¿Señor?~ ~ALFONSO: 225 1| ALFONSO: ¡Ah, don Sancho!~ ~SANCHO: ¿Señor?~ ~ALFONSO: Mira,~ ~ ¿ 226 1| Ancelino a tener ira?~ ~SANCHO: Sospecho que celos son ~ ~ 227 1| Vase un criado~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Será paz el casamiento.~ ~ 228 1| Vase RAMIRO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (¡Ay, honra, como eres 229 1| para mayor igualdad.~ ~SANCHO: (¡Qué seis letras han deshecho 230 1| Suero Velázquez, espera.~ ~SANCHO: ¡Vuelva, aguarda! ~ ~ELVIRA: 231 1| me puede ofender~ ~ don Sancho en mi pretensión,~ ~ y con 232 1| trance aguardo?~ ~ ¡Ay, mi Sancho! ¡Ay mi Bernardo!~ ~ Recibid 233 1| dejarte.~ ~ALFONSO: Conde don Sancho has de casarte~ ~ pues a 234 1| doña JIMENA~ ~ ~ ~ ¿Así Sancho mi honra guarda? ~ ~ Presto 235 1| de guarda.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO y vase don TIBALDO~ ~ ~ ~ 236 1| sabré la verdad). Aparte~ ~SANCHO: ¿Qué dice tu majestad?~ ~ 237 1| sin ninguna honestidad.~ ~SANCHO: ¿A quién, señor?~ ~ALFONSO: 238 1| ALFONSO: A mi hermana. ~ ~SANCHO: ¿Y con quién?~ ~ALFONSO: 239 1| ALFONSO: Con un crïado.~ ~SANCHO: Dime, ¿cuándo?~ ~ALFONSO: 240 1| ALFONSO: Esta mañana.~ ~SANCHO: (¡Ay, don Sancho, desdichado! 241 1| mañana.~ ~SANCHO: (¡Ay, don Sancho, desdichado! Aparte~ ~ ¡ 242 1| Mil requiebros le decía.~ ~SANCHO: (Pues, el rey, siendo agraviado 243 1| Prended al conde.~ ~SANCHO: ¿Por qué?~ ~ALFONSO: Porque 244 1| Encerradlo en esa torre. ~ ~SANCHO: El tiempo que aprisa corre~ ~ 245 2| satisfacción.~ ~ Habla a don Sancho, mi tío, ~ ~ que aunque 246 2| ásperas prisiones~ ~ a don Sancho de Saldaña, ~ ~ en el cubo 247 3| en más prisiones~ ~ a don Sancho, el de Saldaña.~ ~ (¿No 248 3| Vanse. Sale don SANCHO a un balcón aprisionado~ ~ ~ ~ ~ 249 3| balcón aprisionado~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Prisión dura y larga~ ~ 250 3| el fruto mi venganza.~ ~SANCHO: (¿Si tendrá fin mi prisión? 251 3| No esperes suceso tal. ~ ~SANCHO: (¡Qué malos agüeros son! 252 3| Escapará con la muerte. ~ ~SANCHO: (Prodigios son inhumanos. 253 3| extraños golpes me da.~ ~SANCHO: Labrador.~ ~BERNARDO: ¿ 254 3| mudanzas espero) Aparte~ ~SANCHO: (Extraño gusto es el mío). 255 3| vuestro intentos decid.~ ~SANCHO: (Digo que es otro David. 256 3| yo no quien me soy.~ ~SANCHO: Si no te abrazo perdona,~ ~ 257 3| tu pecho invencible?~ ~SANCHO: Lloro~ ~ de pena y gozo 258 3| en día.~ ~ ~ ~[Vase don SANCHO]~ ~ ~ ~BERNARDO: Espera, 259 3| De esa suerte, señor, don Sancho, el conde~ ~ que tú prendiste, 260 3| gana la gracia que don Sancho pierde,~ ~ pues si ofensas 261 3| Sancha sólo pido ~ ~ y un Sancho preso afligido~ ~ porque 262 3| soy?~ ~ELVIRA: Hijo de don Sancho~ ~ y de la noble Jimena.~ ~ El esclavo del demonio Acto
263 Per| GIL Núñez de Atoguía~ ~Don SANCHO~ ~FABIO, criado de don Sancho~ ~ 264 Per| SANCHO~ ~FABIO, criado de don Sancho~ ~FLORINO~ ~ANGELIO, demonio~ ~ 265 Per| CONSTANCIO, labrador viejo~ ~Don Sancho, PRÍNCIPE de Portugal~ ~ 266 1| temblando vive. ~ ~ Don Sancho de Portugal,~ ~ que de la 267 1| vencida fui;~ ~ que a don Sancho aborrecí,~ ~ y a don Diego 268 1| Queda LEONOR. Salen don SANCHO y FABIO, su~ ~criado de 269 1| camino con un retrato~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Fabio, el hombre que se 270 1| qué ocasión llegarás?~ ~SANCHO: Darámela mi deseo~ ~ si 271 1| Paréceme que te abrasa.~ ~SANCHO: Estando vivo Marcelo,~ ~ 272 1| Nada al retrato parece.~ ~SANCHO: Son sus ojos soberanos.~ ~ 273 1| que trocar sus manos? ~ ~SANCHO: Ningún hombre la merece.~ ~ 274 1| Decidme lo que mandáis. ~ ~SANCHO: Mando al gusto que no venga~ ~ 275 1| ha hecho el testamento.~ ~SANCHO: No falta; que la herida~ ~ 276 1| dónde sois, caballero?~ ~SANCHO: Como a Coímbra viniese ~ ~ 277 1| de Lisboa la real,~ ~ don Sancho de Portugal~ ~ mandó que 278 1| Aparte~ ~ que éste es don Sancho).~ ~SANCHO: En el pecho~ ~ 279 1| que éste es don Sancho).~ ~SANCHO: En el pecho~ ~ no me cabe 280 1| funda; ~ ~ no desmayes.~ ~SANCHO: Si es Lisarda~ ~ tan hermosa 281 1| hermosa como vos,~ ~ a don Sancho ha dado Dios~ ~ ventura.~ ~ 282 1| hermosa me ha llamado.~ ~SANCHO: Todos lo habrán confesado~ ~ 283 1| LEONOR: ¿Qué soy hermosa?~ ~SANCHO: Esa duda ~ ~ discreta os 284 1| que espera~ ~ mi señor.~ ~SANCHO: ¿Quieres que muera,~ ~ 285 1| derretido portugués.~ ~SANCHO: Dadme licencia que os vea.~ ~ 286 1| LEONOR y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Pues, yo me la tomaré, ~ ~ 287 1| en su vida monja sea.~ ~SANCHO: Verla tengo en el aldea.~ ~ 288 1| aldea.~ ~FABIO: ¿Cómo?~ ~SANCHO: Disfrazarme puedo, ~ ~ 289 2| Vanse, y salen don SANCHO y FABIO de labradores~ ~ ~ ~ ~ 290 2| FABIO: ¿Podráte conocer?~ ~SANCHO: Es imposible; ~ ~ que no 291 2| los de aquesta aldea?~ ~SANCHO: No importa. Pensarán que 292 2| FABIO: ¿Qué pretendes?~ ~SANCHO: El alma noble~ ~ de esta 293 2| ha venido con su padre.~ ~SANCHO: Ya yo lo supe. No qué 294 2| que salen a este prado.~ ~SANCHO: Ésta es la gloria~ ~ que 295 2| Gerarda amantes."~ ~ ~ ~SANCHO: Dame licencia, señora,~ ~ 296 2| LEONOR: Ya te conozco, don Sancho.~ ~SANCHO: Amor atrevidos 297 2| te conozco, don Sancho.~ ~SANCHO: Amor atrevidos hace.~ ~ ~ ~ 298 2| fugitivos cristales."~ ~ ~ ~SANCHO: No te ofendo si te adoro.~ ~ 299 2| ofender mi honor.~ ~ Mira, don Sancho, qué haces;~ ~ que puedo 300 2| Mis joyas robaron ésos.~ ~SANCHO: ¡Qué eso me encubras y 301 2| también pienso ayudarte.~ ~SANCHO: Con tu licencia, señora,~ ~ 302 2| músico algo, y salen don Sancho,~ ~PRÍNCIPE de Portugal, 303 2| villanos que pueden,~ ~don SANCHO de capitán y villano, FABIO 304 2| alférez,~ ~y los demás~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Marchen en concierto.~ ~ 305 2| es padre de esta dama?~ ~SANCHO: Éste, y Marcelo se llama~ ~ 306 2| mal hecho el capitán.~ ~SANCHO: Acá les traigo el alarde.~ ~ 307 2| muy bien, ~ ~ y el cielo, Sancho, te guarde.~ ~MARCELO: ¿ 308 2| te guarde.~ ~MARCELO: ¿Sancho te llamas?~ ~SANCHO: Señor,~ ~ 309 2| MARCELO: ¿Sancho te llamas?~ ~SANCHO: Señor,~ ~ uno Sancho, otro 310 2| SANCHO: Señor,~ ~ uno Sancho, otro Pascual.~ ~LEONOR: 311 2| otro Pascual.~ ~LEONOR: Y Sancho de Portugal.~ ~SANCHO: Mejor 312 2| Y Sancho de Portugal.~ ~SANCHO: Mejor dirás "de Leonor." ~ ~ 313 2| mirando!~ ~ ¿No es éste don Sancho, cielos,~ ~ Príncipe de 314 2| favores te he quitado?~ ~SANCHO: Los que pido y no me has 315 2| capitán, que es tarde.~ ~SANCHO: Bueno, voy haciendo alarde ~ ~ 316 2| favores.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO, vestido de labrador~ ~ ~ ~ ~ 317 2| vestido de labrador~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Si ha conocido Leonor 318 2| Capitán, ¿dónde volvéis?~ ~SANCHO: A pediros que nos deis~ ~ 319 2| me ha conocido). Aparte~ ~SANCHO: ¿No suelen los cortesanos ~ ~ 320 2| Luego, ¿celos has tenido?~ ~SANCHO: Al paso que tengo amor.~ ~ 321 2| PRÍNCIPE: ¿Amas mucho?~ ~SANCHO: Amando muero.~ ~PRÍNCIPE: 322 2| esta empresa contento.~ ~SANCHO: Hed lo que el señor os 323 2| dásela~ ~al PRÍNCIPE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Más es tormento ~ ~ que 324 2| Labrador, la banda es buena.~ ~SANCHO: Así me hará buen provecho.~ ~ 325 2| diamante ~ ~ por ella.~ ~SANCHO: Soy gran amante;~ ~ no 326 2| Deja es necia porfía.~ ~SANCHO: No ando en esto necio yo.~ ~ 327 2| Reñir tienen. Mal hiciste.~ ~SANCHO: Tú para mí la quisiste.~ ~ 328 2| quiero.~ ~ Eres un necio.~ ~SANCHO: Discreto,~ ~ si a necio 329 2| atrevido. ~ ~ Claro está.~ ~SANCHO: (Yo soy perdido. Aparte~ ~ 330 2| caballero~ ~ se la das.~ ~SANCHO: Señor, señor,~ ~ que bien 331 2| la tengo. ¡Vesla aquí!~ ~SANCHO: Pues yo le prometo a Dios~ ~ 332 2| locura! ¿Qué he hecho?~ ~SANCHO: Quitaros tengo del pecho~ ~ 333 2| la banda le dejo.~ ~SANCHO: Así~ ~ podéis libraros 334 2| la banda en la mano. ~ ~SANCHO: Así cobro lo que es mío.~ ~ 335 2| segunda vez ese brío.~ ~SANCHO: Tengo reverencia y fe~ ~ 336 2| voluntad.~ ~BEATRIZ: ¡Don Sancho de Portugal!~ ~LEONOR: Gran 337 2| es persona principal.~ ~SANCHO: Da tus favores, ingrata,~ ~ 338 3| desastrada hermana.~ ~ A don Sancho esperamos cada día,~ ~ con 339 3| en la noble casa.~ ~ Don Sancho es caballero rico y noble~ ~ 340 3| digo,~ ~ y pienso que don Sancho vendrá presto.~ ~MARCELO: ¿ 341 3| Suenan cajas, sale[n SANCHO y] el alarde de los labradores,~ ~ 342 3| DIEGO y DOMINGO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Ya que a la sierra por 343 3| desharé entre los dientes.~ ~SANCHO: Loco se finge, furioso.~ ~ 344 3| DOMINGO: ¿Tal oigo?~ ~SANCHO: Es justo rigor.~ ~ Asidle 345 3| Métenlos dentro~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Dame a besarte la mano~ ~ 346 3| partas con el forastero.~ ~SANCHO: De un favor di la mitad, ~ ~ 347 3| porque~ ~ sepa quién eres.~ ~SANCHO: No quiero~ ~ hasta examinar 348 3| LEONOR: ¿Qué temes?~ ~SANCHO: Al forastero.~ ~LEONOR: 349 3| Marcelo. Aquesta carta de don Sancho~ ~ el príncipe mirad.~ ~ 350 3| Amigo y pariente:~ ~ Don Sancho es el que lleva aquesta 351 3| casamiento.~ ~ El príncipe don Sancho."~ ~ ¿Sois don Sancho~ ~ 352 3| don Sancho."~ ~ ¿Sois don Sancho~ ~ de Portugal, señor?~ ~ 353 3| rey de Portugal soy, y don Sancho). Aparte~ ~ Aquí estuve 354 3| carta.~ ~ Hija Leonor, don Sancho es ya venido.~ ~ ~ ~Salen 355 3| Vanse. Salen don SANCHO y FABIO. Queda LEONOR~ ~ ~ ~ ~ 356 3| FABIO. Queda LEONOR~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Ya vengo, mi Leonor, determinado~ ~ 357 3| y quiere desposarnos.~ ~SANCHO: Soy dichoso.~ ~LEONOR: 358 3| la banda~ ~ partiste?~ ~SANCHO: Es un truhán, un embustero,~ ~ 359 3| respetaste~ ~ su persona?~ ~SANCHO: De miedo no hiciese~ ~ 360 3| muerta.~ ~ Tú, generoso don Sancho,~ ~ que mis noblezas heredas,~ ~ 361 3| llegas. ~ ~ Habla a don Sancho, Leonor.~ ~ Éste es el hombre 362 3| Dadme, señora, las manos.~ ~SANCHO: (Amor, a muerte me ordenas). 363 3| MARCELO: Habla a don Sancho.~ ~SANCHO: (Él intenta Aparte~ ~ 364 3| MARCELO: Habla a don Sancho.~ ~SANCHO: (Él intenta Aparte~ ~ desposarse 365 3| paciencia).~ ~LEONOR: Señor, don Sancho es aquéste;~ ~ que no es 366 3| aquéste;~ ~ que no es don Sancho el que piensas.~ ~SANCHO: 367 3| Sancho el que piensas.~ ~SANCHO: Don Sancho de Portugal~ ~ 368 3| que piensas.~ ~SANCHO: Don Sancho de Portugal~ ~ humilde los 369 3| pretenda).~ ~PRÍNCIPE: Don Sancho de Portugal ~ ~ como a suegro 370 3| hacernos burlas desea.~ ~SANCHO: ¿Por qué me quieres quitar~ ~ 371 3| soy. ¿Qué dudas? Llega.~ ~SANCHO: Yo soy, señor, el primero~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
372 Per| dama~ ~FORTÚN, su hermano~ ~SANCHO Osorio~ ~MIRABEL, gracioso~ ~ 373 1| esperemos que vuelva ~ ~ Sancho Osorio. Si ha ido~ ~ con 374 1| templa el tormento).~ ~ A Sancho Osorio espero,~ ~ que fue, 375 1| tanto que esperamos~ ~ a Sancho Osorio, en ella~ ~ gozaré 376 1| que estima?~ ~BLANCA: A Sancho Osorio sospecho~ ~ que da 377 1| VIOLANTE por una~ ~puerta, y SANCHO Osorio por otra, vestido 378 1| de moro~ ~ ~ ~ ~CONDE: Si Sancho Osorio ha venido~ ~ saldremos 379 1| le han traído). Aparte~ ~SANCHO: Déme la mano tu alteza.~ ~ 380 1| los brazos te aguardo.~ ~SANCHO: Honores, que me acobardo~ ~ 381 1| lo que el moro intenta?~ ~SANCHO: Fui,~ ~ supe, miré y entendí.~ ~ 382 1| Relación puedes hacer.~ ~ ~ ~SANCHO: A penetrar el reino de 383 1| antojos del temor,~ ~ y si Sancho no encarece~ ~ el número 384 1| sus hazañas oscurece. ~ ~SANCHO: Yo dije que por soldado~ ~ 385 1| Aparte~ ~ A tantos moros, don Sancho,~ ~ fuerza fue tener temor, ~ ~ 386 1| temor, ~ ~ y así es así.~ ~SANCHO: Mi valor~ ~ tiene el ánimo 387 1| CONDE: Bueno está.~ ~SANCHO: Ninguno a su alteza da~ ~ 388 1| reverencia.~ ~BLANCA: Don Sancho, de esta aventura ~ ~ muy 389 1| muy arrogante venís.~ ~SANCHO: Será, pues vos lo decís,~ ~ 390 1| todos, y quedan VIOLANTE y SANCHO~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: (Albricias 391 1| quisiera dar, Aparte~ ~ ¡oh, Sancho!, de tu llegada, ~ ~ pero 392 1| publican mis pasiones).~ ~SANCHO: (¡Qué rigurosos arpones 393 1| pienso dar un favor).~ ~ Don Sancho, vuestro valor ~ ~ se muestra 394 1| Deja caer una banda~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Dulce amor, dame osadía; 395 1| Toledo,~ ~ cómo os fue?~ ~SANCHO: No tuve miedo ~ ~ como 396 1| sentirlo así y lo dudo.~ ~SANCHO: Ésta se os cayó.~ ~VIOLANTE: 397 1| vuestros servicios el conde. ~ ~SANCHO: Siempre a quien es corresponde.~ ~ 398 1| premio y honor merezca.~ ~SANCHO: Ésta es vuestra, mi señora.~ ~ ( 399 1| fuera nuestro trofeo.~ ~SANCHO: Lo vencieras --¿ Quién 400 1| VIOLANTE: ¿Así visteis...?~ ~SANCHO: Sí, la vi. ~ ~ Resta, mi 401 1| gente que otra vez?~ ~SANCHO: Jamás~ ~ se habrá visto 402 1| VIOLANTE: Pues, adiós, Sancho valiente. ~ ~ ~ ~Vase VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~ 403 1| Vase VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Con la banda me dejó!~ ~ ¡ 404 1| me miente!~ ~ ~ ~Vase don SANCHO. Salen FORTÚN y MENDO~ ~ ~ ~ ~ 405 1| honrada satisfacción.~ ~ Sancho tiene devoción ~ ~ de oír 406 1| Deja que acabe de hablar~ ~ Sancho con aquel soldado ~ ~ y, 407 1| que llega ya.~ ~ ~ ~Sale SANCHO en hábito español~ ~ ~ ~ ~ 408 1| parte~ ~ quiero hablaros.~ ~SANCHO: Bien podéis;~ ~ seguro 409 1| en valor no me igualas.~ ~SANCHO: (¿Qué es esto, cielos? ¿ 410 1| rodela son~ ~ nobles armas.~ ~SANCHO: Así queda.~ ~ ¿Y el sitio?~ ~ 411 1| Vase FORTÚN~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿Y Mendo?~ ~MENDO: (Finja 412 1| dulce risa). Aparte~ ~ Don Sancho, ¿venís a misa?~ ~SANCHO: 413 1| Sancho, ¿venís a misa?~ ~SANCHO: Luego voy.~ ~MENDO: Que 414 1| Vase MENDO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿Qué es esto~ ~ ¿En qué 415 1| estuvo de la iglesia. ~ ~SANCHO: Aquí ~ ~ vuelve a batallar 416 1| no suelo yo madrugar."~ ~SANCHO: Tráeme una rodela; trae~ ~ 417 1| de risa~ ~ esos puntos.~ ~SANCHO: ¿Qué remedio ~ ~ podrá 418 1| misa, y sale después. ~ ~SANCHO: Dices bien, que tiempo 419 1| treguas, si no paces.~ ~SANCHO: Voyme a misa, y mi honra 420 1| mi consejo.~ ~ ~ ~Vanse [SANCHO y MIRABEL]. Sale FORTÚN 421 1| atenta al desafío ~ ~ que a Sancho Osorio hice estás agora,~ ~ 422 1| noble caballero!~ ~ Ah, Sancho, ¿dónde estás? ¡Fortún te 423 1| santo cielo!, ~ ~ que viene Sancho! ¿Y así no es recelo~ ~ 424 1| tarda.~ ~ El semblante de Sancho me acobarda. ~ ~ ¡Que no 425 1| Sale un ÁNGEL, parecido a SANCHO, con una~ ~espada y rodela~ ~ ~ ~ ~ 426 1| valor!)~ ~ Yo confieso, Sancho Osorio, ~ ~ que a todo el 427 1| le vi tan airado!)~ ~ Yo, Sancho, soy hombre honrado, ~ ~ 428 1| rodilla o caído~ ~ ~ ~ Espera, Sancho, suspende~ ~ la saña de 429 1| herida y la tardanza~ ~ en Sancho y en Mendo, ~ ~ aunque es 430 1| dejo junto al altar ~ ~ a Sancho, ¿cómo has fingido ~ ~ que 431 1| me da a entender~ ~ que Sancho Osorio salió~ ~ al campo 432 1| que me vaya.~ ~ ~ ~Sale SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Tarde vengo, 433 1| Sale SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Tarde vengo, porque el 434 1| tu contrario con ésta. ~ ~SANCHO: ¡Vive el cielo, mentecato,~ ~ 435 1| darte...!~ ~MIRABEL: ¿Qué?~ ~SANCHO: La muerte,~ ~ porque vengas 436 1| infanzón y tan fiero?~ ~SANCHO: ¿Habéis visto, Mendo, aquí~ ~ 437 1| Fortún no está en Arlanza.~ ~SANCHO: Calla, bestia, ya se sabe ~ ~ 438 1| quien desafías. ~ ~MENDO: Sancho Osorio, no ha incurrido~ ~ 439 1| hay relojes borrachos.~ ~SANCHO: Y tú lo estás.~ ~MIRABEL: 440 1| doña Blanca y Violante. ~ ~SANCHO: ¿A impedir el desafío?~ ~ ¡ 441 1| obediencia y amistad! ~ ~ Sancho Osorio, ¿qué es aquesto?~ ~ 442 1| mi agravio os arrojáis?~ ~SANCHO: Si yo fui el desafïado,~ ~ ¿ 443 1| me toca este desafío).~ ~SANCHO: Fingiendo riguridad~ ~ 444 1| de hacer? No pudo más.~ ~SANCHO: (¡Ay, cielos! Sin honra 445 1| muy apasionada, Blanca.~ ~ Sancho Osorio es singular~ ~ soldado, 446 1| reñiría~ ~ con ventaja.~ ~SANCHO: Aquí no hay~ ~ sino paciencia 447 1| desdichado la vida.~ ~INFANTE: Sancho, las armas dejad~ ~ a Mendo, 448 1| la da] a~ ~MENDO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: A vuestra alteza he de 449 1| Por agora bien está.~ ~SANCHO: ¿En efecto, por cobarde,~ ~ 450 1| INFANTE~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Don Sancho, mi voluntad~ ~ puede reprimirse 451 1| postrar ~ ~ a la Fortuna.~ ~SANCHO: Señora,~ ~ no merezco, 452 1| hicisteis honradamente. ~ ~SANCHO: Yo haré esa burla verdad.~ ~ 453 1| de vuestra parte estoy.~ ~SANCHO: ¡Qué poco que lo mostráis!~ ~ 454 1| Bastante favor es éste.~ ~SANCHO: Decid bastante pesar. ~ ~ 455 1| ingrato o no entendéis.~ ~SANCHO: Bien entiendo, ¿mas qué 456 1| Hablaros con claridad.~ ~SANCHO: Ésa me deja ofendido. ~ ~ 457 1| Ofensa a mi amor llamáis?~ ~SANCHO: ¿Amor llamáis al desprecio?~ ~ 458 1| VIOLANTE: ¡Qué ignorancia!~ ~SANCHO: ¡Qué crueldad!~ ~VIOLANTE: 459 1| Qué extraña facilidad! ~ ~SANCHO: Declaróse, y voy corrido.~ ~ ¡ 460 2| Venza amor,~ ~ den a don Sancho la muerte.~ ~ Es bien quisto, 461 2| Fortún amigo!~ ~ Ya a don Sancho tu enemigo~ ~ trazando estamos 462 2| la grandeza. ~ ~ ~ ~Salen SANCHO y MIRABEL~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 463 2| SANCHO y MIRABEL~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Déme la mano, tu alteza.~ ~ 464 2| Danse las manos~ ~ ~ ~ ~SANCHO: No podía~ ~ ~ ~ hacerme 465 2| guarda a veces el amor).~ ~SANCHO: Un caos en mi pecho está~ ~ 466 2| parecerás..... [ -ado]~ ~ ~ ~SANCHO: Una dama ~ ~ me mira con 467 2| MIRABEL: ¿Ya quién es?~ ~SANCHO: No sabrás,~ ~ que, oculto 468 2| Despierta, que estás dormido. ~ ~SANCHO: Parece que has entendido~ ~ 469 2| Dios si lo !) Aparte~ ~SANCHO: Pues, silencio.~ ~MIRABEL: 470 2| CONDE~ ~ ~ ~ ~CONDE: ¡Don Sancho Osorio!~ ~SANCHO: ¿Señor?~ ~ 471 2| CONDE: ¡Don Sancho Osorio!~ ~SANCHO: ¿Señor?~ ~CONDE: Hoy quiero 472 2| y conocido.~ ~ Por esto, Sancho, deseo~ ~ que encamine mis 473 2| infunda amor y deseos.~ ~SANCHO: Ya te entiendo.~ ~CONDE: 474 2| Ya te entiendo.~ ~CONDE: Sancho, amigo,~ ~ Blanca y Elvira 475 2| déjale el retrato~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Retrato, aunque sois hermoso,~ ~ ¿ 476 2| VIOLANTE al paño~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Contemplo la valentía ~ ~ 477 2| bravo encarecimiento!~ ~SANCHO: Verás que verdad he dicho,~ ~ 478 2| el retrato si lo miro).~ ~SANCHO: Desprecios padece el sol~ ~ 479 2| míreme."~ ~INFANTE: Don Sancho,~ ~ con eso tu lengua ha 480 2| INFANTE: ¿Quién es ésta?~ ~SANCHO: Es doña Elvira,~ ~ hija 481 2| INFANTE: Guardad, don Sancho, el retrato,~ ~ que ni el 482 2| y sale MIRABEL~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Su hermana quiere, sin 483 2| Pero no lo sois, don Sancho,~ ~ pues que con vano artificio~ ~ 484 2| disimulando el veneno!)~ ~SANCHO: Yo, señora...~ ~VIOLANTE: 485 2| conmigo~ ~ satisfacciones, don Sancho.~ ~ ¡Vive el cielo!, que 486 2| estos pensamientos.~ ~SANCHO: ¿Yo?~ ~ ~ ~Aparte a MIRABEL~ ~ ~ (¡ 487 2| lengua al descuidado.~ ~SANCHO: ¿Yo?~ ~ ~ ~Aparte a MIRABEL~ ~ ~ (¡ 488 2| ser de mí favorecido.~ ~SANCHO: ¿Yo, señora? (¡Es bueno 489 2| neciamente~ ~ mi intención.~ ~SANCHO: Yo te suplico~ ~ que me 490 2| puerta~ ~ ~ ~ de disculpas.~ ~SANCHO: Si te obligo~ ~ con mi 491 2| Faetón de vuelo atrevido!~ ~SANCHO: ¿Tanto rigor?~ ~VIOLANTE: (¿ 492 2| Tantos celos?) Aparte~ ~SANCHO: ¿Tanta crueldad?~ ~VIOLANTE: (¿ 493 2| Tanto olvido?) Aparte~ ~SANCHO: ¿No me escuchas?~ ~VIOLANTE: ¿ 494 2| Vase VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Acabé de confirmar~ ~ que 495 2| andabas antojadizo. ~ ~SANCHO: Tú me dijiste que sí.~ ~ 496 2| Pone la mano a la daga SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿Quién~ ~ 497 2| a la daga SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿Quién~ ~ lo que te dije 498 2| siempre esperé este pago.~ ~SANCHO: Un desengaño es martirio~ ~ 499 2| compañero!~ ~ ¡Plega a Dios, don Sancho mío,~ ~ que tenga yo la 500 2| lluevan! ¡Y plega... ~ ~SANCHO: Callen ya tus desatinos.~ ~ 501 2| vuelva a su vaina.~ ~SANCHO: ¡Ay, amor!~ ~ ¡Ícaro desvanecido,~ ~ 502 2| deshizo.~ ~ ~ ~Vanse don SANCHO y MIRABEL. Salen el INFANTE,~ ~ 503 2| PADRE, viejo, y VIOLANTE y SANCHO~ ~ ~ ~ ~CONDE: Castilla 504 2| reparado Aparte~ ~ en que Sancho no ha mirado~ ~ la francesa. ¿ 505 2| pecho amor y olvido!)~ ~ ¡Sancho!~ ~SANCHO: ¿Señor?~ ~INFANTE: ¿ 506 2| y olvido!)~ ~ ¡Sancho!~ ~SANCHO: ¿Señor?~ ~INFANTE: ¿Qué 507 2| doña Blanca o Argentina?~ ~SANCHO: La francesa es más hermosa, ~ ~ 508 2| entiendo que soy~ ~ querida de Sancho, y luego~ ~ hielos hallo 509 2| licencia el retrato,~ ~ don Sancho, para mirar~ ~ una francesa 510 2| lealtad y gran fineza!~ ~SANCHO: Cuando saca su belleza~ ~ 511 2| flores?~ ~ ~ ~Dale VIOLANTE a SANCHO un retrato~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: ( 512 2| os quité~ ~ guardáis, don Sancho, tal fe~ ~ y amor, volvéroslo 513 2| que yo le he quitado).~ ~SANCHO: No mandéis que le reciba.~ ~ 514 2| Enojaréme, así viva!~ ~SANCHO: Mucho me habéis obligado.~ ~ ( 515 2| VIOLANTE: No lo mira.~ ~SANCHO: Yo prometo~ ~ que me da 516 2| Mirad si tiene belleza.~ ~SANCHO: (Hacer quiero una fineza 517 2| traído).~ ~VIOLANTE: Miradle, Sancho.~ ~ ~ ~Vuelve el retrato~ ~ ~ ~ ~ 518 2| Vuelve el retrato~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Señora,~ ~ ya le miro. ( 519 2| VIOLANTE: ¿Y qué os parece?~ ~SANCHO: No bien. ~ ~ Otro me da 520 2| Pues no es hermoso?~ ~SANCHO: Es pintado;~ ~ es imaginado, 521 2| Vase VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Oye, señora, que dudo~ ~ 522 2| Tenemos otra zorrera?~ ~SANCHO: (¡Que la lámina volviera! 523 2| vez del salario vengo. ~ ~SANCHO: (¿Cómo es posible que tenga 524 2| estos franceses que van.~ ~SANCHO: (¿Mis labios desprecios 525 2| nuestro patrón Santiago...~ ~SANCHO: (Ya, retrato, siento y 526 2| de guïar la francesa.~ ~SANCHO: (De mi estimación me pesa 527 2| que agora soy tabaco.~ ~SANCHO: (Ni me consuelo ni aplaco 528 2| mi calabaza llena... ~ ~SANCHO: ¡Vete, vete, airada pena!~ ~ 529 2| Vase MIRABEL~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Disculpar conviene luego~ ~ 530 2| roca.~ ~BLANCA: Señor, don Sancho está allí.~ ~ Tu palabra 531 2| la rompas.~ ~INFANTE: Don Sancho.~ ~SANCHO: Señor, ¿qué mandas?~ ~ 532 2| INFANTE: Don Sancho.~ ~SANCHO: Señor, ¿qué mandas?~ ~INFANTE: (¡ 533 2| aurora.~ ~ A mucho obliga.~ ~SANCHO: ¿Qué mandas?~ ~INFANTE: ( 534 2| lo que yo le mandé.~ ~SANCHO: Voy. ~ ~BLANCA: (¡Qué alegre, 535 2| Tocan una campanilla~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Allí está Violante sola ~ ~ 536 2| quien oye misa).~ ~ ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~ ~ ~INFANTE: Borras~ ~ 537 2| si te enojas.~ ~ Ya parte Sancho a su muerte.~ ~ Tiempo es 538 2| vulgo las ignora.~ ~ ~ ~Sale SANCHO, metiendo el rosario en 539 2| la~ ~faltriquera~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Recé el rosario, misa, 540 2| Qué cosas~ ~ os traen, Sancho, a mi castillo?~ ~SANCHO: 541 2| Sancho, a mi castillo?~ ~SANCHO: Dice que pongáis por obra~ ~ 542 2| oye,~ ~ entrad a verlo.~ ~SANCHO: En buen hora.~ ~ ~ ~Antes 543 2| que cortan~ ~ la cabeza a Sancho Osorio.~ ~VIOLANTE: ¡Válgame 544 2| muerta soy.~ ~ ~ ~Sale SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Lo que mandaste,~ ~ 545 2| Sale SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Lo que mandaste,~ ~ con 546 2| estos sucesos. Espera,~ ~ Sancho, ¿qué has dicho? ~ ~SANCHO: 547 2| Sancho, ¿qué has dicho? ~ ~SANCHO: Que agora ~ ~ vi muerto 548 2| VIOLANTE: ¿Vienes sano?~ ~SANCHO: Sí, señora.~ ~VIOLANTE: 549 2| por muerto te lloraba.~ ~SANCHO: Fuera mi muerte dichosa.~ ~ 550 2| dichosa.~ ~VIOLANTE: Más vale, Sancho, que vivas,~ ~ aunque adores 551 2| aunque adores y ames otra.~ ~SANCHO: Eso no, que tuyo soy.~ ~ 552 2| sabrosa,~ ~ si es verdad!~ ~SANCHO: Aquel retrato~ ~ me dio 553 2| mis esperanzas con eso.~ ~SANCHO: Y mi suerte se mejora.~ ~ ~ ~ 554 3| Salen el INFANTE y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~INFANTE: ¿El conde, 555 3| no permite que le vea? ~ ~SANCHO: No, señor.~ ~INFANTE: En 556 3| hombre que más quería.~ ~SANCHO: Todos llaman tiranía~ ~ 557 3| INFANTE: Dime por qué. ~ ~SANCHO: Piensan que alguna ocasión~ ~ 558 3| de haber satisfacción?~ ~SANCHO: Con el tiempo, sí la habrá.~ ~ 559 3| Blanca, ¿siéntelo mucho?~ ~SANCHO: Sólo lástimas escucho.~ ~ 560 3| sólo con amar y ver.~ ~SANCHO: Ya que apartados estamos~ ~ 561 3| muerte.~ ~INFANTE: Toma, don Sancho, la espada,~ ~ y dame esos 562 3| Toma su espada [don SANCHO] y abrace al~ ~INFANTE~ ~ ~ ~ ~ 563 3| abrace al~ ~INFANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Hacerme esclavo pretendes.~ ~ ~ ~[ 564 3| amo mucho, y desconfío.~ ~SANCHO: ¿Cómo tú sin mi licencia~ ~ 565 3| la pedí y me la diste.~ ~SANCHO: ¿Y esto quieres porfïar?~ ~ 566 3| Vete, vete y no te pago!"~ ~SANCHO: ¿Siempre humor, o siempre 567 3| romeras~ ~ te pasmaras.~ ~SANCHO: El lucero,~ ~ la aurora, 568 3| quisiera beber. ~ ~ ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~ ~ ~ARGENTINA: Las plantas 569 3| firmeza y amor.~ ~ ~ ~Saque SANCHO un búcaro y una salvilla, 570 3| Dale la mano, Argentina.~ ~SANCHO: Señor, ¿qué haces?~ ~INFANTE: ¡ 571 3| haces?~ ~INFANTE: ¡Amar!~ ~SANCHO: ¿Así se debe casar~ ~ Garci 572 3| poderosamente Amor. ~ ~SANCHO: Llámala facilidad.~ ~INFANTE: 573 3| voluntad,~ ~ no hay defensa.~ ~SANCHO: (No hay valor). Aparte~ ~ 574 3| pierdas esta ocasión.~ ~SANCHO: ¡Mira, infante!~ ~INFANTE: 575 3| INFANTE: No me digas,~ ~ Sancho, más, porque me obligas~ ~ 576 3| más priesa y afición. ~ ~SANCHO: No he de consentir tu intento,~ ~ 577 3| atrevimiento~ ~ es el vuestro?~ ~SANCHO: Conde, advierte, ~ ~ que 578 3| tu muerte.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ARGENTINA: (Al menos 579 3| vano me alegras.~ ~ ~ ~Sale SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Conde ilustre, 580 3| Sale SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Conde ilustre, a quien 581 3| muerte intenté ~ ~ de don Sancho).~ ~VIOLANTE: Osorio, di,~ ~ ¿ 582 3| quién se casó el infante?~ ~SANCHO: Con Argentina, señora.~ ~ 583 3| VIOLANTE: Ya, don Sancho, te creí. ~ ~BLANCA: (¡Véngueme 584 3| mariposas ignorantes.~ ~SANCHO: No todos aman su daño.~ ~ 585 3| extremo de esos sigues?~ ~SANCHO: Ni dudes en mi lealtad,~ ~ 586 3| bajo o alto, no es errar.~ ~SANCHO: El que se quiere abrazar~ ~ 587 3| alegre para el infante.~ ~SANCHO: ¿Dónde he de verte, Violante?~ ~ 588 3| Vase VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿Quién ha sido~ ~ tan dichoso 589 3| INFANTE: ¿Es don Sancho?~ ~SANCHO: ¿Quién llamó?~ ~ 590 3| INFANTE: ¿Es don Sancho?~ ~SANCHO: ¿Quién llamó?~ ~INFANTE: 591 3| INFANTE: Un infeliz. ~ ~SANCHO: ¿Quién ha hablado?~ ~INFANTE: 592 3| quién puede ser sino yo?~ ~SANCHO: ¿Es tu alteza?~ ~INFANTE: 593 3| tumba fue~ ~ de mi honor.~ ~SANCHO: Dime, ¿por qué?~ ~INFANTE: ¿ 594 3| quien nos oiga o nos vea?~ ~SANCHO: No, señor. Prosigue.~ ~ 595 3| Qué he de hacer?~ ~SANCHO: ¡Vamos siguiendo~ ~ sus 596 3| con razón, Osorio amigo!~ ~SANCHO: ¡Y mal que con maravilla~ ~ 597 3| Castilla!~ ~INFANTE: Ven, don Sancho.~ ~SANCHO: Ya te sigo.~ ~ ( 598 3| INFANTE: Ven, don Sancho.~ ~SANCHO: Ya te sigo.~ ~ (Esta vez 599 3| amante).~ ~ ~ ~Vanse don SANCHO y el INFANTE. Salen RICARDO 600 3| castellanos?~ ~ ~ ~Salen don SANCHO y el INFANTE acechando~ ~ ~ ~ ~ 601 3| INFANTE acechando~ ~ ~ ~ ~SANCHO: No son mis discursos vanos; ~ ~ 602 3| Vase MIRABEL~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Reconoce ese aposento, ~ ~ 603 3| están; descuido tienen.~ ~SANCHO: Mata al Paris de tu Elena,~ ~ 604 3| Vase el INFANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Cuando acudan en oyendo~ ~ 605 3| puerta en la que queda~ ~SANCHO~ ~ ~ ~ ~ARGENTINA: Huyendo 606 3| Dios que no me alcance!~ ~SANCHO: Adentro puedes tornar.~ ~ 607 3| CRIADO: ¡Cierra, cierra!~ ~SANCHO: ¡Mientras guardo~ ~ la 608 3| los dos estoy vengado! ~ ~SANCHO: Pues, agora cuanto encuentro~ ~ 609 3| vuestro delito!~ ~ ~ ~Vase don SANCHO tras todos los criados~ ~ ~ ~ ~ 610 3| MIRABEL metido en una silla y SANCHO tras él~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡ 611 3| y SANCHO tras él~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Muere, quienquiera que 612 3| esa silla!~ ~MIRABEL: Don Sancho, honor de Castilla,~ ~ ¿ 613 3| Tu Mirabel soy, a fe.~ ~SANCHO: Ni me mientas ni te humilles.~ ~ 614 3| porque sudo, y me aguaré!~ ~SANCHO: ¡Muera!~ ~MIRABEL: ¿Nada 615 3| Miserere!~ ~INFANTE: Sancho, pase~ ~ esta vez por disculpado.~ ~ 616 3| eterno a la belleza.~ ~ A Sancho Osorio llamen.~ ~MENDO: 617 3| ni me ofende.~ ~ ~ ~Sale SANCHO, con rodela y banda al rostro~ ~ ~ ~ ~ 618 3| banda al rostro~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Dos soldados, señor, casi 619 3| dónde está?~ ~ ¿Quién es?~ ~SANCHO: No quiere hasta dar la 620 3| no esté en mi tierra!~ ~SANCHO: Cuando acabes la guerra,~ ~ 621 3| CONDE: ¿Qué dices?~ ~SANCHO: Que es suceso ~ ~ que pide 622 3| CONDE y doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿Das licencia, señora,~ ~ 623 3| Vase doña VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Dichoso el hombre que 624 3| Mendo amigo, tú y don Sancho~ ~ iréis en mi compañía,~ ~ 625 3| Llevando al lado a don Sancho,~ ~ no recelaré que embistan~ ~ 626 3| INFANTE: ¡Ah, don Sancho!~ ~ ¿Dónde estás?~ ~ ~ ~ 627 3| con rodela y banda, como~ ~SANCHO~ ~ ~ ~ ~ÁNGEL: Aquí.~ ~INFANTE: ¿ 628 3| fugitiva.~ ~INFANTE: Amigo don Sancho Osorio,~ ~ tu valiente voz 629 3| INFANTE~ ~ ~ ~ ~ÁNGEL: Oíd, Sancho Osorio, misa; ~ ~ que yo 630 3| Vase el ÁNGEL~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Ay de mí! ¡Con cuánta 631 3| INFANTE: ¡Ea, famoso don Sancho!~ ~ Los moros van de vencida.~ ~ 632 3| apariencia, será bueno~ ~ ~ ~ ~SANCHO: De cuando en cuando los 633 3| Victoria, victoria!~ ~SANCHO: ¡Ay, cielos! ~ ~ Ya la 634 3| César, que en este día~ ~ Sancho Osorio le aventaja. ~ ~ ~ ~ 635 3| gracias al cielo.~ ~ ~ ~Baja SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Ya me han 636 3| Baja SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Ya me han visto, ya me 637 3| que siempre la ciñan. ~ ~SANCHO: (¡Ay, cielo! No se encubrió 638 3| el español Cipïón!~ ~SANCHO: (Todo es burla, todo es 639 3| albricias ~ ~ podré darte, Sancho amigo?~ ~SANCHO: (Todos 640 3| podré darte, Sancho amigo?~ ~SANCHO: (Todos burlando porfían. 641 3| haz la razón y camina!~ ~SANCHO: (No burlara, Mirabel. Aparte~ ~ ¿ 642 3| admiras? ~ ~ ¿De qué callas?~ ~SANCHO: (He notado Aparte~ ~ que 643 3| laurel que puedo darte~ ~ es, Sancho Osorio, mi hija.~ ~ Honrarme 644 3| Dale la mano, Violante. ~ ~SANCHO: (¿Hay afrenta cual la mía?) 645 3| CONDE: Dale la mano, don Sancho.~ ~VIOLANTE: Tuya soy.~ ~ ~ ~ 646 3| Danse las manos~ ~ ~ ~SANCHO: (¡Violante es mía! Aparte~ ~ ¡ 647 3| bizarría~ ~ en la batalla, don Sancho.~ ~SANCHO: (¿Qué es esto? 648 3| la batalla, don Sancho.~ ~SANCHO: (¿Qué es esto? A creer 649 3| dame tu mano, señor.~ ~SANCHO: Y don Sancho te suplica~ ~ 650 3| señor.~ ~SANCHO: Y don Sancho te suplica~ ~ que le perdones 651 3| CONDE: Levanta, pues.~ ~SANCHO: Y aquí tenga~ ~ lo que La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
652 1| Bernardo de Cabrera,~ ~ hijo de Sancho de Cabrera. Pienso~ ~ que 653 1| REY: ¿Hijo sois de don Sancho de Cabrera?~ ~BERNARDO: 654 1| de Cabrera, hijo ~ ~ de Sancho de Cabrera, el valeroso.~ ~ 655 1| Cabrera,~ ~ hijo mayor de don Sancho~ ~ de Cabrera, cuyo pecho,~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License