La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| para mí,~ ~ la acompaña. ¡Ay, dulce amor, ~ ~ poderosa 2 2| Aparte ~ ~ por su daño. ¡Ay de mí! (¿Qué estoy sintiendo?)~ ~ 3 2| niega lo que escuché.~ ~ ¡Ay, falso! ¡Ay, hombre sin 4 2| escuché.~ ~ ¡Ay, falso! ¡Ay, hombre sin fe!~ ~ Quiero 5 2| vivifica el pincel.~ ~JUANA: (¡Ay de mí! ¡No es Isabel!) Aparte~ ~ 6 2| te dio enojos.~ ~JUANA: ¡Ay, Dios, si esto es verdad!~ ~ 7 3| Llevadlo~ ~ a Portillo. ¡Ay, infelice!~ ~ZÚÑIGA: Señor 8 3| envida el procurador,~ ~ ¡ay, del reo! No firmaron~ ~ 9 3| este cristiano.~ ~REY: ¡Ay, Luna, luna triste! ~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
10 1| un niño y una mujer,~ ~ ¡ay de mí!, que vengo a ser~ ~ 11 2| entre mil dudas peleo.~ ~ ¡Ay, Enrique! Aunque te quiero,~ ~ 12 2| Qué mal las sientes!~ ~ ¡Ay, quién pudiera advertirte ~ ~ 13 2| Luego se lo contaré. ~ ~ (¡Ay ruibarbo!) Aparte~ ~ ~ ~ 14 3| CASTAÑO: Mira, señora, ¡ay de mí!,~ ~ que jura me ha 15 3| aquí voces?~ ~CASTAÑO: ¡Ay, triste!~ ~ Por escaparme 16 3| causa de esta mudanza?~ ~ ¡Ay, mal segura privanza~ ~ El amparo de los hombres Acto
17 1| con Inés.~ ~FEDERICO: (¡Ay, cielos, Aparte~ ~ qué hermosura 18 1| conocido nos han. ~ ~FEDERICO: ¡Ay, amigo!~ ~MARÍN: ¿Qué te 19 1| que es mía.~ ~FEDERICO: ¡Ay, Marín,~ ~ otra intención, 20 1| honrado vestido~ ~CARLOS: ¡Ay, Dios!~ ~MARÍN: Sin duda 21 2| chico, gentes amo.~ ~LAURA: ¡Ay, el mundo va perdido! ~ ~ 22 2| estoy aquí.~ ~FEDERICO: ¡Ay, amigo,~ ~ que en fuego 23 2| industria conviene.~ ~FEDERICO: ¡Ay, cielos!~ ~DEMONIO: ¿Por 24 2| le defiende.~ ~FEDERICO: ¡Ay, muero!~ ~DEMONIO: Espera, ¿ 25 3| los pies se enlazan.~ ~ ¡Ay, Virgen! ¿Quién me sigue?~ ~ ¿ 26 3| tantos millones!~ ~CARLOS: ¡Ay de mí! ¡Misericordia!~ ~ ~ ~ 27 3| que he visto, en mí.~ ~ ¡Ay, cielos! ¿Quién está aquí?~ ~ El animal profeta Acto
28 1| rayo.~ ~IRENE: ¡Mi padre, ay de mí!~ ~VULCANO: Un desmayo~ ~ 29 1| quién está aquí?~ ~IRENE: (¡Ay de mí! Aparte~ ~ Industria, 30 1| Adiós, Irene". ~ ~IRENE: ¡Ay, ingrato, falso enemigo!~ ~ 31 1| afición en calma.~ ~IRENE: ¡Ay, que me ha llevado el alma,~ ~ 32 1| libre y fácil!~ ~ROSAMIRA: ¡Ay, hijo, que con tu ausencia ~ ~ 33 2| secreto.~ ~ Y pienso, --¡ay, suerte mía!--~ ~ que su 34 2| fuerza de mi afición". ~ ~ ¡Ay, Federico!)~ ~JULIÁN: Ilusión~ ~ 35 2| de mi afición",~ ~ dice. ¡Ay de mí!~ ~LAURENCIA: (Corazón, 36 2| desengaño presente.~ ~JULIÁN: Ay, Laurencia, no me hables~ ~ 37 2| di cuando lo supe.~ ~ ~ ¡Ay, padres del alma mía! ~ ~ 38 2| abrazos paternales.~ ~ ¡Ay, de mí, que pierdo el juicio!~ ~ 39 3| descortesía~ ~ no tomarlo. ¡Ay, mi Jesús,~ ~ si peco más, 40 3| lenguas de la fama!~ ~ [¡Ay], Señor, tened piedad~ ~ 41 3| los sorbo yo.~ ~JULIÁN: ¡Ay, Laurencia!~ ~ ¿Y quién 42 3| mi parte.~ ~JULIÁN: ¡Ay, Laurencia mía!~ ~ Todas 43 3| son unos necios.~ ~JULIÁN: Ay, Laurencia, estas palabras~ ~ 44 3| ardientes llamas.~ ~JULIÁN: ¡Ay de mí! ¡Divinos cielos!~ ~ ¡ 45 3| pone en mi pecho temor.~ ~ ¡Ay de mí!, la tierra fría ~ ~ El arpa de David Jornada
46 1| mar de tristezas bebe.~ ~ ¡Ay de mí! ¡En qué tiempo breve~ ~ 47 1| Detente, muerte, detente!~ ~ ¿Ay rey acometes? --Sí.~ ~ -- 48 1| suspendió juntamente;~ ~ mas ¡ay!, que es loco accidente~ ~ 49 1| Hablando y tañendo mata.~ ~ ¡Ay Naturaleza ingrata!~ ~ ¿ 50 1| ortigas.~ ~ Estos ojos, ¡ay de mí!,~ ~ que tu amor cegar 51 2| ver el suceso?~ ~ Mas, ¡ay, Jonatás!, con eso~ ~ me 52 2| viviré contento.~ ~JONATÁS: ¡Ay David! Mayor tormento ~ ~ 53 2| peligro es fuerte.~ ~DAVID: ¡Ay, mi Jonatás! Advierte ~ ~ 54 2| Señor, espera, detente.~ ~ (¡Ay, amigo de mi vida!) Aparte~ ~ 55 2| vida!) Aparte~ ~MICOL: (¡Ay, dulce dueño que tienes 56 2| vivos los sentidos.~ ~ ¡Ay, mi bien, la gente llama!~ ~ 57 2| Secos os deje el estío.~ ~ ¡Ay, Jonatás! ¡Ay, mitad~ ~ 58 2| estío.~ ~ ¡Ay, Jonatás! ¡Ay, mitad~ ~ del alma! ¡Ay, 59 2| Ay, mitad~ ~ del alma! ¡Ay, perdido bien! ~ ~ Salid 60 2| Le mata~ ~ ~ ~ ~SOLDADO: ¡Ay, triste!~ ~DAVID: Jonatás 61 3| BERSABÉ: David ha dicho. ¡Ay de mí!~ ~ANFRISA: El rey 62 3| volar.~ ~DAVID: (¿Cómo, ¡ay de mí!, he consentido? Aparte~ ~ ¿ 63 3| señora--. "¡Abrázame!"~ ~ --¡Ay, mi ama Bersabé, ~ ~ más 64 3| Vase JOSEF~ ~ ~ ~ ~DAVID: (¡Ay, hermosa Bersabé!) Aparte~ ~ 65 3| podré~ ~ despacharte. (¡Ay, dulce Amor!, Aparte~ ~ 66 3| temblando estoy de mirarle.~ ~ ¡Ay mi Cristo! ¡Ay Cristo mío!~ ~ 67 3| mirarle.~ ~ ¡Ay mi Cristo! ¡Ay Cristo mío!~ ~ÁNGEL: Será El caballero sin nombre Acto
68 1| despertaréis; que --¡ay!-- os dejo~ ~ el alma en 69 1| alma a rebato;~ ~ mas, --¡ay!-- que éste es el retrato~ ~ 70 1| Recelo,~ ~ adoro, quiero, ¡ay de mí! ~ ~ ¿Quién fue el 71 1| Quiere darle~ ~ ~ ~ Mas --¡ay!-- que yo lo paso~ ~ y ese 72 1| cortesana.~ ~BLANCA: Vamos. (¡Ay, bella imagen de mi vida, 73 1| ninfa dormida?~ ~GONZALO: ¡Ay, Ricote amigo, huyó!~ ~RICOTE: ¿ 74 2| vida sepultara.~ ~ Mas, --¡ay!-- que aquel retrato me 75 2| El rey es, mi hermano! ¡Ay, cielo!~ ~ ¿Qué he de hacer?~ ~ 76 3| BLANCA]~ ~ ~ ~BLANCA: ¡Ay, cielos! Dulce esposo, ¡ 77 3| sueño~ ~ soñaba yo! Mas, ¡ay, que ya es cumplido!~ ~ 78 3| fuerzas, cielos?~ ~ Mas, ¡ay, que soy Sansón y hanme 79 3| Desdichado trueco!~ ~BLANCA: ¡Ay, dulce esposo! Yo me daré 80 3| pena grave."~ ~GONZALO: ¡Ay, cielos! ¡Quién tal hace 81 3| la infanta?~ ~GONZALO: ¡Ay, amigo!~ ~ Durmiendo estaba 82 3| perro, mi bien.~ ~MORO: ¡Ay, que me mata! ¡Mahoma! ~ ~ 83 3| Dale~ ~ ~ ~ ~MORO: ¡Ay, que me has muerto, enemigo!~ ~ 84 3| rabia se doma. ~ ~MORO: ¡Ay, conmigo sea Mahoma!~ ~GONZALO: 85 3| los moros y me comen.~ ~ ¡Ay, pobre y desdichada doña 86 3| Vase~ ~ ~ ~ ~REY: Ay, don Diego, esta victoria,~ ~ ¡ Los carboneros de Francia Acto
87 1| muerte de Carloto,...~ (¡Ay, qué funesta principio! 88 1| corazón.~ ~ Temblando estoy. ¡Ay de mí!~ ~ Otras veces me 89 1| esta noche con los dos.~ ~ ¡Ay, buen rey!~ ~ZUMAQUE: ¡Válgame 90 1| mi fe dudar no debe.~ ~ ¡Ay de mí! Un rayo se atreve~ ~ 91 1| contento). Aparte~ ~CARLOS: ¡Ay, qué hermosura!~ ~REINA: ¡ 92 1| qué hermosura!~ ~REINA: ¡Ay de mí!~ ~ ~ ~Vanse todos~ ~ ~ ~ ~ 93 3| Muera el rapaz!~ ~CARLOS: ¡Ay, hijo del alma mía!~ ~ ¡ La casa del tahur Acto
94 1| le lleven.~ ~ISABELA: ¡Ay, Roque! Si amas~ ~ a tu 95 1| virtud honesta.~ ~ÁNGELA: (¡Ay, Carlos! ¿Cómo es posible 96 2| qué jugar.~ ~ALEJANDRO: ¡Ay, Roque! En tantas fatigas~ ~ 97 2| Juan Paulín en cueros.~ ~ ¡Ay, de vosotros! ¡Ay, capa 98 2| cueros.~ ~ ¡Ay, de vosotros! ¡Ay, capa y espada,~ ~ mi sombrero 99 2| de la desdicha mía.~ ~ ¡Ay, ilusión fantástica, detente!~ ~ 100 2| colérica imprudente!~ ~ ¡Ay, ilusión fantástica detente! ~ ~ 101 2| serviros codicia.~ ~ÁNGELA: ¡Ay! ¿En casa la justicia?~ ~ 102 2| honra y fe!~ ~ÁNGELA: ¡Ay, mis perdidos diamantes!~ ~ 103 2| ÁNGELA: No lo entiendo. ¡Ay, infelice!~ ~ De confusión 104 2| Otra vez mira.~ ~CARLOS: ¡Ay!~ ~ALEJANDRO: ¡Vive Dios, 105 2| Alejandro?~ ~ALEJANDRO: ¡Ay, honor!~ ~MARCELO: Hijo, ¿ 106 2| sospecho que pierdo. ¡Ay, triste!~ ~ Que tú también 107 3| escritorio~ ~ de Isabela. ¡Ay, honor! ¿Por dónde vino?~ ~ 108 3| de diamantes~ ~ que yo, ¡ay de mí!, he perdido?~ ~ISABELA: Cautela contra cautela Acto
109 1| SALERNO: Muy bien.~ ~ENRIQUE: ¡Ay, de mí! Que siento pasos~ ~ 110 2| si no es Amor!~ ~PORCIA: ¡Ay, prima! Tú has acertado.~ ~ 111 3| peligrosa en esta casa!~ ~ ¡Ay, esfinges! El revela~ ~ 112 3| de esta suerte.~ ~ELENA: ¡Ay, prima mía!~ ~ ¡Qué necios El clavo de Jael Acto
113 1| aquesta fuente.~ ~JAEL: ¡Ay, Tamar,~ ~ que es símbolo 114 1| mayorazgo mayor. ~ ~JAEL: ¡Ay, Tamar, nunca creí~ ~ que 115 1| Suelta, mujer!~ ~SOFONISA: ¡Ay de mí! ~ ~SÍSARA: ¡Vivan 116 2| de llevar. ~ ~SOFONISA: ¡Ay, si podréme quejar~ ~ del 117 2| Traición, traición!~ ~BARAC: ¡Ay, cielos!~ ~ ¡De plomo son 118 3| atarla me obligo.~ ~TAMAR: ¡Ay desdichada!~ ~SIMANEO: ¿ 119 3| a la tienda.~ ~SIMANEO: ¡Ay de mí! ~ ~TAMAR: Efecto 120 3| SIMANEO: Esto es hecho. ¡Ay, cara mía!~ ~ ~ ~JAEL: Fuentes 121 3| me conoces?~ ~SIMANEO: ¡Ay, señor, no os espantéis!~ ~ 122 3| muerte, villano.~ ~SIMANEO: ¡Ay, señor, detén la mano!~ ~ 123 3| ya sin aliento sentí.~ ~ ¡Ay, si fueran ilusiones ~ ~ 124 3| Ven, callando.~ ~FINEO: ¡Ay, mi Jael!~ ~ Apenas puedo 125 3| vaya conmigo.~ ~FINEO: ¡Ay, cielos!~ ~SIMANEO: ¡Voto El conde Alarcos Acto
126 1| se cuenta.~ ~INFANTA: (¡Ay, amor crüel!) Aparte~ ~GIL: 127 1| de celos?~ ~ Muerta soy. ¡Ay de mí, triste!~ ~ ~ ~Sale 128 1| disimulados contigo.~ ~ ¡Ay, esposo! ¡Ay, dueño amigo!~ ~ ¡ 129 1| contigo.~ ~ ¡Ay, esposo! ¡Ay, dueño amigo!~ ~ ¡Cómo me 130 1| dale la mano.~ ~INFANTA: (¡Ay, de mí! Aparte~ ~ Si se 131 1| loca. ~ ~ ¡Perdida soy, ay de mí!~ ~ Cuando quiero 132 1| Qué es turbación? Mas, ¡ay cielo!,~ ~ hallar en todo 133 1| número que ha dado.~ ~ ¡Ay, desengaño crüel,~ ~ y qué 134 1| que he adorado!~ ~BLANCA: ¡Ay, señora, que era mío!~ ~ 135 1| BLANCA: (Sola he quedado. ¡Ay de mí! Aparte~ ~ De estos 136 2| Mátame, pues! Mas, ¡ay triste!~ ~ El ánimo desfallece.~ ~ 137 2| después.~ ~ Entra en él. ¡Ay, dueño mío!~ ~ Quizá hallarán 138 3| mentimos a fe.~ ~BARTOLA: ¡Ay de mí, que me ha escuchado!~ ~ 139 3| BLANCA: El conde viene. ¡Ay de mí!~ ~ ¡Cuánta envidia 140 3| gusto?~ ~CONDE: Señor.. (¡Ay, cielos! Aparte~ ~ Blanca 141 3| Vase~ ~ ~ ~ ~CONDE: (¡Ay, si es ella!) Aparte~ ~REY: ¡ La confusión de Hungría Acto
142 1| imagen del que vi;~ ~ mas, ¡ay!, que si envidia fuera,~ ~ 143 1| Obedecido~ ~ serás en todo. (¡Ay, de mí!) Aparte~ ~REY: ¿ 144 1| causa su tormento.~ ~ Mas, ¡ay, Amor!, que tus males~ ~ 145 1| el retrato).~ ~FENISA: ¡Ay, Dios, que no se parecen! ~ ~ ¡ 146 1| facciones!~ ~LEONORA: (¡Ay, Dios, que nuevas pasiones 147 3| De buena gana.~ ~ (Mas, ¡ay!, que no ha de ser buena 148 3| juego de por demás;~ ~ mas ¡ay,! que al fin...~ ~VIEJO: 149 3| él el entendimiento.~ ~ ¡Ay, Amor! Si me has de dar~ ~ 150 3| poco lugar.~ ~BERTILO: ¡Ay de mí!~ ~RICARDO: Quejas Cuatro milagros de Amor Acto
151 1| era suyo.~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Ay, amiga, mentecato ~ ~ de 152 1| pecho es un volcán.)~ ~ANA: ¡Ay, amiga, éste es don Juan.~ ~ 153 1| está en casa?~ ~GÓMEZ: ¡Ay, no sepa lo que pasa; ~ ~ 154 1| alba que amaneces;~ ~ mas, ¡ay, que Amor te despeña!~ ~ 155 1| Quedaos a solas.~ ~LUCRECIA: (¡Ay, amiga, ¿madre tiene?) Aparte~ ~ 156 3| nombre ha recatado.~ ~ANA: ¿Ay, que don Sancho ha llegado! ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
157 1| RAMIRO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (¡Ay, honra, como eres vida Aparte~ ~ 158 1| primero; Aparte~ ~ mas, ¡ay, que a solas ha sido!~ ~ ¡ 159 1| has perdido. ~ ~ANCELINO: ¡Ay, amigos! ¿De qué suerte~ ~ 160 1| se me parte! Aparte~ ~ ¡Ay, mi Dios! ¿Qué trance aguardo?~ ~ ¡ 161 1| Qué trance aguardo?~ ~ ¡Ay, mi Sancho! ¡Ay mi Bernardo!~ ~ 162 1| aguardo?~ ~ ¡Ay, mi Sancho! ¡Ay mi Bernardo!~ ~ Recibid 163 1| esto conviene.~ ~JIMENA: (¡Ay, dolor!) Aparte~ ~ALFONSO: ( 164 1| Para morir. ~ ~JIMENA: ¡Ay, Dios! ¡Qué extraño accidente!~ ~ 165 1| infamia tanta.~ ~JIMENA: ¡Ay, mi Dios! Que vida espero~ ~ 166 1| Esta mañana.~ ~SANCHO: (¡Ay, don Sancho, desdichado! 167 1| desdichado! Aparte~ ~ ¡Ay, mujer falsa y liviana!)~ ~ ¿ 168 2| Dame un abrazo.~ ~ELVIRA: ¡Ay, mi Dios! ~ ~ Amparad la 169 2| ley de mi ventura.~ ~ (¡Ay, reino mal gobernado! Aparte~ ~ ¡ 170 3| casa vengo.~ ~GONZALO: ¡Ay, desdichado León!~ ~ ¡Ay, 171 3| Ay, desdichado León!~ ~ ¡Ay, Asturias! ¡Ay, Oviedo!~ ~ ¡ 172 3| León!~ ~ ¡Ay, Asturias! ¡Ay, Oviedo!~ ~ ¡Qué miserias 173 3| imagina?~ ~ ¿Duerme? Mas, ¡ay, dura suerte! ~ ~ Que a 174 3| agora suspenso;...~ ~ mas, ¡ay Dios! ¡Ay Dios inmenso!~ ~ 175 3| suspenso;...~ ~ mas, ¡ay Dios! ¡Ay Dios inmenso!~ ~ Su negro 176 3| y somos una persona.~ ~ ¡Ay, imagen! ¡Ay, hechura!~ ~ 177 3| persona.~ ~ ¡Ay, imagen! ¡Ay, hechura!~ ~ De este conde 178 3| delito castiga.~ ~ANCELINO: ¡Ay, crüel Fortuna!~ ~ Que vueltas 179 3| Levanta, pues.~ ~SUERO: ¡Ay, amor!~ ~ Bien levantes El ejemplo mayor de la desdicha Acto
180 1| odio y la venganza.~ ~ ¡Ay, miserable pensión~ ~ de 181 1| pensión~ ~ de la vida! ¡Ay, hado fiero!~ ~ El triunfo 182 1| cielos, remedio!)~ ~ (¡Ay, Antonia de mi vida! Aparte~ ~ 183 1| crédito a los ojos;~ ~ mas, ¡ay de mí! ¿Qué es aquesto?~ ~ 184 2| Jornada. Pie: Esperanza. ¡Ay, qué desdicha! ~ ~ Que pienso / 185 2| sueños está bramando.~ ~ ¡Ay, de aquel que se le atreva!~ ~ 186 3| batalla con mi honor!~ ~ ¡Ay de mí, si vence amor!~ ~ El esclavo del demonio Acto
187 1| Subiendo podré gozar...~ ~ ¡Ay, cielos! ¿Si consentí ~ ~ 188 1| el pensamiento!~ ~ Mas, ¡ay alma!, cómo siento~ ~ que 189 1| parece que la toco. ~ ~ ¡Ay Amor, si imaginado~ ~ eres 190 1| voces?~ ~ Temiendo estoy. ¡Ay de mí!~ ~ Bajar por donde 191 1| Y ...~ ~MARCELO: Mas, ¡ay, no cesas!~ ~ Di, ¿qué sabes?~ ~ 192 1| es sangre mi llanto.~ ~ ¡Ay de mí! ¿Qué bien espero? ~ ~ 193 1| atrevido pensamiento.~ ~ ¡Ay, Fabio, que ésta es Leonor,~ ~ 194 2| estas manos.~ ~LEONOR: ¡Ay cielos!~ ~ Temblando estoy.~ ~ 195 2| me ha dicho.~ ~DIEGO: (¡Ay, hermosa mártir, Aparte~ ~ 196 2| divertido y atentos?~ ~ ¡Ay, celosos pensamientos, ~ ~ 197 3| se condenó.~ ~LISARDA: ¡Ay!~ ~DIEGO: ¡Qué espanto~ ~ 198 3| Ten sosiego.~ ~LISARDA: ¡Ay, desdichada Lisarda! ~ ~ ¡ 199 3| mí se queja!~ ~LISARDA: ¡Ay triste!~ ~ ¿Por qué tanto 200 3| LISARDA: ¡Qué extraño rumor, ay Dios!~ ~ Presagios son de Examinarse de rey Acto
201 2| estrella? ~ ~MARGARITA: ¡Ay, que estas bachillerías~ ~ 202 3| Qué te has casado? ¡Ay de mí!~ ~ ~ ~Finge que despierta 203 3| porque nada te pidiera.~ ~ ¡Ay! Su alteza no me vea.~ ~ 204 3| MARGARITA~ ~ ~ ~ ~PORCIA: ¡Ay, señora, yo mentí!~ ~ Ni La fénix de Salamanca Acto
205 1| Qué desatino!~ ~MENCÍA: ¡Ay, dulce amiga! Camino ~ ~ 206 1| dar pesadumbre?~ ~MENCÍA: ¡Ay, amiga! Mi inquietud ~ ~ 207 1| como te estás;~ ~ pero, ¡ay de mí!, mal pecado ~ ~ si 208 1| esa materia, acaba.~ ~ ¡Ay, ausente de mi vida! ~ ~ 209 1| de sentir perderte.~ ~ ¡Ay, Dios, qué trance tan fuerte!~ ~ ¡ 210 1| ALEJANDRA: Hacia acá vienen. ¡Ay triste!~ ~ Perdida soy. 211 1| apresura tu carrera.~ ~ ¡Ay, Dios! ¡Si el coche viniera! ~ ~ ~ ~ 212 1| cuestión, Aparte ~ ~ y, ¡ay de mí!, si fue por celos).~ ~ ¿ 213 1| las dos~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¡Ay de mí, Leonor, ~ ~ que aquí 214 1| las estrellas.~ ~MENCÍA: (¡Ay de mí, si este villano Aparte~ ~ 215 1| toqué una mano.~ ~MENCÍA: (¡Ay, Garcerán! Bien pudieras... 216 2| no me dirás?~ ~LEONOR: (¡Ay de mí! Aparte~ ~ Si sabe 217 2| conde, servir.~ ~MENCÍA: (¡Ay de mí! ¡Con qué temores 218 2| capitán son.~ ~ALEJANDRA: ¡Ay, Leonardo! En grande aprieto~ ~ 219 2| OLIVERA]~ ~ ~ ~ALEJANDRA: ¡Ay de mí! Leonardo amigo,~ ~ 220 2| traes perdidos?~ ~ Mas, ¡ay de mí!, que conociendo el 221 2| el capitán.~ ~ALEJANDRA: ¡Ay, triste!~ ~ ¿Qué pecho humano 222 2| renuevo.~ ~ALEJANDRA: (¡Ay, Dios; qué gentil mancebo! 223 2| amor.~ ~JUAN: Leonardo, ¡ay de mí!~ ~LEONARDO: ¿Señor?~ ~ 224 2| suceso?) Aparte ~ ~JUAN: ¡Ay, Leonardo! Pierdo el seso.~ ~ 225 2| me conocéis?~ ~GARCERÁN: ¡Ay, triste!~ ~ Perdonad, que 226 3| memoria de ella.~ ~GARCERÁN: ¡Ay, don Carlos! Vive en ella; ~ ~ 227 3| si quieres.~ ~ALEJANDRA: ¡Ay, mi Leonardo! Tú eres~ ~ 228 3| tan cobarde.~ ~GARCERÁN: ¡Ay, don Carlos! Dios os guarde~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
229 1| unos requiebros aquí.~ ~ (¡Ay, que viene tras de mí! Aparte~ ~ 230 2| SERAFINA]~ ~ ~ ~FADRIQUE: (¡Ay, que se va la duquesa! Aparte~ ~ ¿ 231 2| mirar y ve a SERAFINA~ ~ ~ ¡Ay, infelice!~ ~ Por la duquesa 232 3| ansias~ ~ se ha desatado. ¡Ay de mí!~ ~ Él es dueño de Hero y Leandro Acto
233 1| gloria triunfas.~ ~LEANDRO: ¡Ay, Nicanor, qué belleza!~ ~ ¡ 234 1| me agrada su altar).~ ~ ¡Ay! ¿Quién es éste que así~ ~ 235 1| sombras de penas?~ ~LEANDRO: (¡Ay, Hero del alma mía!) Aparte~ ~ 236 1| es la dama.~ ~LEANDRO: ¡Ay, Leandro desdichado!)~ ~ 237 1| labios ~ ~ mal formado un "ay", señor?~ ~ Ya digo que 238 1| dos venganzas. Muero, ¡ay triste!~ ~ Amor llegó de 239 1| agora ~ ~ rigor y amor. ¡Ay, señora!~ ~ Ambos matan 240 1| MITILENE~ ~ ~ ~ ~MITILENE: (¡Ay, que borraron mis celos 241 2| Esperanzas me dan vida"!~ ~ ¡Ay de mí! Favores tiene~ ~ 242 2| con tanta hermosura.~ ~ ¡Ay de mí, un escollo frío~ ~ 243 2| Aparte~ ~ hay traiciones). ¡Ay, Silena!~ ~ ¡Ah, Tidora!~ ~ 244 2| desvelos~ ~ estás frenética. ¡Ay, cielos!~ ~ Si dirán verdad 245 2| ayer fue tuya.~ ~HERO: (¡Ay de mí!~ ~ Leandro rompió 246 3| conozcamos~ ~ se ha disfrazado. ¡Ay, Amor,~ ~ tráela a mi barco!~ ~ 247 3| postrado a tus pies?~ ~HERO: ¡Ay, la voz he conocido!~ ~ 248 3| están hoy". ~ ~ ~HERO: ¡Ay, Leandro! Que también~ ~ 249 3| MITILENE: , pues.~ ~FLORO: ¡Ay desdichada de ti! ~ ~ Tu 250 3| cólera de tus rayos?~ ~ ¡Ay, hombres de males llenos!~ ~ ¿ 251 3| quemo ~ ~ para renacer! ¡Ay, Hero,~ ~ ayúdame en este 252 3| su furia embravecido.~ ~ ¡Ay, olas inhumanas,~ ~ muera 253 3| Amor, tenla encendida.~ ~ ¡Ay de mí, que se apaga! ~ ~ 254 3| la púrpura del alba.~ ~ ¡Ay, Amor, no me lastime ~ ~ La hija de Carlos V Acto
255 1| bendición.~ ~EMPERADOR: ¡Ay, prendas del corazón!~ ~ 256 1| Ojos, dejad el llorar.~ ~ ¡Ay, queridas prendas mías,~ ~ 257 1| Vuelve en sí~ ~ ~ ~ ~ISABEL: ¡Ay, Dios, sólo pudiera~ ~ Clara 258 3| dejadme esa copia vos~ ~ --¡Ay, Soror Francisca!-- a mí~ ~ La judía de Toledo Acto
259 1| fruto con la raíz. ~ ~ ¡Ay, Raquel! Cuánto lo lloro;~ ~ 260 1| Alfonso ~ ~ tu subo; mas, ¡ay de mí!,~ ~ que hay incendio 261 1| obediencia asiste;~ ~ mas, ¡ay de mí!~ ~DAVID: ¿Qué te 262 1| precepto,~ ~ ley su mandato --¡ay de mí!--~ ~ daca, Dalila, 263 1| Débora entre tanto --¡ay cielos!--~ ~ por ver si 264 2| Aparte~ ~ imaginación). ¡Ay, cielos!~ ~REY: ¿Suspiras? ~ ~ 265 2| arrepentida?~ ~RAQUEL: ¡Ay, padre de mi vida! ~ ~DAVID: 266 2| Imposible ha de ser.~ ~DAVID: ¡Ay, desdichado!~ ~ Pues yo 267 2| es menos.~ ~RAQUEL: ¡Ay, dolor!~ ~REY: ¿De qué te 268 3| es posible resista."~ ~ ¡Ay, Alfonso! ¡Cuánto siento~ ~ 269 3| perro que te ladre.~ ~ZARA: ¡Ay, señora! Que es tu padre. ~ ~ 270 3| a qué venís?~ ~DAVID: (¡Ay, cielos! Aparte~ ~ No 271 3| reparte~ ~ un sudor frío. ¡Ay de mí!~ ~DAVID: Ya llega 272 3| mi favor se alienta?~ ~ ¡Ay de mí! Sacras deidades, ~ ~ 273 3| triunfo más cobarde.~ ~ Mas, ¡ay de mí!, que ya veo~ ~ que 274 3| consuelo me da el achaque.~ ~ ¡Ay, Alfonso! ¡Ay, pena justa!~ ~ 275 3| achaque.~ ~ ¡Ay, Alfonso! ¡Ay, pena justa!~ ~ Pues no 276 3| alma con que te miro.~ ~ ¡Ay, Raquel!~ ~RAQUEL: ¡Querido 277 3| Dentro~ ~ ~ ~ ~RAQUEL: ¡Ay de mí!~ ~DAVID: Ya repite~ ~ 278 3| RAQUEL difunta~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Ay de mí! ¿Qué es lo que veo?~ ~ ¿ 279 3| Tus vasallos. ~ ~REY: ¡Ay, traidores!~ ~ ¿Quién los Las lises de Francia Acto
280 1| alma una posta.~ ~TEODATO: ¡Ay, de mí!~ ~AMALASUNTA: El 281 1| muy herido?~ ~TEODATO: ¡Ay, de mí!~ ~CLODOMIRA: ¿Cómo 282 1| Crotilda viene.~ ~LEONCIO: ¡Ay, Dios! ¿Qué veo?~ ~ ~ ~Sale 283 1| quiero en mi favor.~ ~ ¡Ay, amor! ¡Ay, mal profundo!~ ~ 284 1| mi favor.~ ~ ¡Ay, amor! ¡Ay, mal profundo!~ ~ Rey que 285 2| Teodato.~ ~AMALASUNTA: ¡Ay de mí!~ ~ Como la muerte 286 2| muerte presto.~ ~AMALASUNTA: ¡Ay, triste!~ ~CLODOMIRA: Tu 287 2| con él casada; ~ ~ mas ¡ay que me abrasa el pecho!~ ~ 288 2| estas flores.~ ~CLODOMIRA: ¡Ay!~ ~CROTILDA: ¡Santo Dios! ¿ 289 2| árboles mira.~ ~CLODOMIRA: ¡Ay! ~ ~ [ -ente]~ ~ [ -ira].~ ~ ~ ~ 290 2| sino león.~ ~CLODOMIRA: ¡Ay de mí!~ ~LABRADOR: Como 291 3| aniquila. ~ ~CLODOBEO: ¡Ay, Francia, que hasta agora 292 3| temerario pecho mío?~ ~ ¡Ay, Francia! Mas ¿qué digo? ¡ 293 3| Francia! Mas ¿qué digo? ¡Ay, padres tristes~ ~ viva 294 3| mil godos contra uno.~ ~ ¡Ay, escudo, a qué tiempo me 295 3| de haber mar.~ ~ALARICO: ¡Ay!~ ~CLODOBEO: Ya es muerto. Lo que no es casarse a gusto Acto
296 1| MAYOR: ¡Enrique!~ ~ENRIQUE: ¡Ay, cielos!~ ~MAYOR: ¡Cuántas 297 1| Cómo el rey? Espera.~ ~ ¡Ay de mí! Que cuando entré,~ ~ 298 2| Llega a hablarle~ ~ ~ ~ ¡Ay, Amor! Estos rodeos~ ~ pienso 299 2| esa ventana...~ ~ENRIQUE: ¡Ay, cielos!~ ~REY: Habló con 300 2| medio ~ ~ para avisarme. ¡Ay de mí!~ ~ ¿Despeñado pensamiento!~ ~ ¿ 301 3| pena? ¿Quién va? ~ ~MAYOR: ¡Ay, amigo, ~ ~ llégate por 302 3| muerte,~ ~ todo asombros --¡ay de mí!--~ ~ ¡Cielos piadosos, 303 3| de repente venido!~ ~ (¡Ay Mayor, ángel has sido Aparte~ ~ 304 3| Que esta sortija --¡ay de mí!--~ ~ al tiempo que 305 3| ELVIRA: Nuño... (¡Ay, Dios! ¡Qué crueldad!) Aparte~ ~ 306 3| Demáyase~ ~ ~ ~ ~MAYOR: ¡Nuño! ¡Ay, cielos! Pues, ¿así~ ~ dejas Lo que puede el oír misa Acto
307 1| No pudo más.~ ~SANCHO: (¡Ay, cielos! Sin honra estoy; ~ ~ 308 2| al dueño. ~ ~VIOLANTE: (¡Ay, celos! Aparte~ ~ Si estando 309 2| otra vez os sucede... ~ (¡Ay de mí! ¡Qué celos pido, 310 2| vuelva a su vaina.~ ~SANCHO: ¡Ay, amor!~ ~ ¡Ícaro desvanecido,~ ~ 311 2| Sois mi amigo. ~ ~BLANCA: (¡Ay de mí! ¡Con qué atención 312 2| FORTÚN [y dice dentro]~ ~ ~ ¡Ay de mí! [¿Por qué me matan?]~ ~ 313 2| muerto a Fortún.~ ~BLANCA: ¡Ay, conde!~ ~ ¡Tirano infante, 314 3| llega el sol.~ ~INFANTE: ¡Ay de mí!~ ~ Que amo mucho, 315 3| advertir?~ ~ARGENTINA: (¡Ay, Ricardo!) Aparte~ ~PADRE: ¡ 316 3| Muere, cobarde!~ ~RICARDO: ¡Ay de mí!~ ~ Que mal podré 317 3| el ÁNGEL~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡Ay de mí! ¡Con cuánta prisa~ ~ 318 3| sangrienta es la batalla!~ ~ ¡Ay, obispo! Bien podías ~ ~ 319 3| Victoria, victoria!~ ~SANCHO: ¡Ay, cielos! ~ ~ Ya la victoria 320 3| siempre la ciñan. ~ ~SANCHO: (¡Ay, cielo! No se encubrió Aparte~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
321 1| sin poderte resistir".~ ~ ¡Ay, dije, si tú te quejas ~ ~ 322 1| atrevido,~ ~ infamando. ¡Ay! Es fuerza ~ ~ o que os 323 1| son dueños traidores~ ~ ¡Ay, hijos! ¿Quién os desea?~ ~ ¡ 324 2| CARLOS: Ésa es mi pena, ¡ay triste!~ ~ Que al querer 325 2| abrasa Elena en Troya?~ ~ ¡Ay, exclamación crüel! ~ ~ ¡ 326 2| exclamación crüel! ~ ~ ¡Ay, aquel último mal~ ~ de 327 2| Pues si eso es cierto, ¡ay de mí!~ ~ Sin duda que ya 328 2| doña INÉS]~ ~ ~ ~INÉS: (¡Ay de mí! Aparte~ ~ No en vano 329 2| viniste,~ ~ y retirándome --¡ay, triste! --~ ~ fue mi suerte 330 2| esto que me sucede?~ ~ ¡Ay de mí! Las luces mata.~ ~ 331 2| Mi hermano es éste! ¡Ay de mí! Aparte~ ~ Mas de 332 2| Quién eres, hombre? --¡Ay de mí! -- ~ ¡Fenisa, Celia, 333 3| Hermana.~ ~INÉS: (¡Ay de mí!) Aparte~ ~ ¿Señor?~ ~ 334 3| CARLOS: ¡Suelta!~ ~INÉS: ¡Ay de mí!~ ~ (Hoy mi vida se 335 3| ojos.~ ~ Favor me pide --¡ay triste!~ ~ ¿Cómo mi aliento El mártir de Madrid Acto
336 1| Dile que mi padre... ¡Ay, triste,~ ~ que malas nuevas 337 1| a mi ardiente amor.~ ~ ¡Ay, esperanza perdida,~ ~ tarde 338 1| majar esparto?~ ~CLEMENCIA: ¡Ay, cielos!~ ~ ¡Ya cayó Fernando 339 2| quejas.~ ~ Vamos Fernando. ¡Ay de mí!~ ~PEDRO: Escucha 340 3| hijo hiciese tal? ~ ~ Mas, ¡ay de mí! que mi mal~ ~ no 341 3| Aparte~ ~ aquel ingrato! ¡Ay de mí,~ ~ que con arte y 342 3| llamo). Aparte~ ~CELAURA: (Ay, español, yo te amo). Aparte~ ~ 343 3| te amo). Aparte~ ~PEDRO: (Ay, Clemencia, yo te adoro). El más feliz cautiverio Acto
344 1| RUBÉN: ¡Deteneos!~ ~JOSÉ: ¡Ay de mí! ¿Qué os arrebata,~ ~ 345 1| Ah, soñador!~ ~JOSÉ: ¡Ay, infeliz! ¿Quién me llama? ~ ~ 346 1| Venderte.~ ~JOSÉ: ¡Venderme! ¡Ay, ansias!~ ~JUDÁ: Treinta 347 1| pronto vuelva.~ ~JACOB: ¡Ay, Dina! Sin él el alma ~ ~ 348 1| cansas?~ ~JACOB: Bien dices. ¡Ay, José mío!~ ~ Que no 349 1| volvió la espalda.~ ~JACOB: ¡Ay de mí! Pues mi José,~ ~ 350 1| Muy bien la conozco. ¡Ay, ansias!~ ~ Y veo que está 351 1| JACOB: ¿Muerto mi José ¡Ay triste!~ ~ ¿Su hermosa luz 352 1| guardas?~ ~ ¡Qué quebrantado! ¡Ay, infeliz!~ ~ ¿Cómo el dolor 353 1| diligencia frustrada.~ ~ ¡Ay, infeliz! Y ahora temo~ ~ 354 1| qué es esto?~ ~DINA: ¡Ay, hermano de mi alma! ~ ~ 355 1| misma persona. ~ ~JOSÉ: (¡Ay, padre! ¡Ay, hermanos! ¡ 356 1| JOSÉ: (¡Ay, padre! ¡Ay, hermanos! ¡Si Aparte~ ~ 357 2| soy pesaroso a eso yo.~ ~ ¡Ay, padre!, tu dolor siento. ~ ~ ~ ~ 358 2| DINA: Hablémosle.~ ~JACOB: ¡Ay, que se va!~ ~ No, hijo 359 2| JACOB: No es justo.~ ~ ¡Ay, BenjamIn! De manera~ ~ 360 2| estarán padeciendo! ~ ~ ¡Ay de mí! Cielos divinos,~ ~ ¿ 361 2| Pedimos socorro...~ ~JOSÉ: (¡Ay, alma!) Aparte~ ~RUBÉN: 362 2| páramos desiertos.~ ~JOSÉ: ¡Ay, infeliz! ¡Qué esto escucho!~ ~ 363 2| vive muriendo.~ ~JOSÉ: (¡Ay, padre del alma mía! Aparte~ ~ 364 2| éste quiero.~ ~SIMEÓN: ¡Ay, triste de mí! ¿Qué escucho?~ ~ ¿ 365 2| este hermano.~ ~SIMEÓN: ¡Ay, infelice!~ ~ Hermanos, 366 2| hablar. ~ ~JOSÉ: ¿Qué dices? ¡Ay, qué placer!~ ~ El preso 367 2| señor, mi señor! ~ ~JOSÉ: (¡Ay, que aquéste es Benjamín! 368 3| sido esto?~ ~BENJAMÍN: ¡Ay, infelice!~ ~CLEFO: Señor, ¡ 369 3| ausencia de mis hijos.~ ~ ¡Ay de mí, que ya en vano hallo 370 3| muerto, el otro ausente! ~ ~ ¡Ay, infelice!~ ~CELFORA: ¿Hay 371 3| tales desvaríos?~ ~JACOB: ¡Ay, pedazos del alma! ¡Ay, 372 3| Ay, pedazos del alma! ¡Ay, hijos míos!~ ~CELFORA: 373 3| han sido más cuidados,~ ~ ¡ay, Celfora!, por ellos cuanto 374 3| Quién tal imagina?~ ~JACOB: ¡Ay! Que es la envidia el monstruo 375 3| BENJAMÍN: Yo soy.~ ~JACOB: ¡Ay, prenda mía!~ ~BENJAMÍN: ¡ 376 3| asiento el palo...~ ~CELFORA: ¡Ay, mi marido!~ ~JACOB: ¡Simeón!~ ~ 377 3| JOSÉ: ¿Qué oigo?~ ~ ¡Ay, corazón! Pues, id luego,~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
378 2| la muerte. ~ ~LUCRECIA: ¡Ay de mí!~ ~ABRAHÁN: Ya vuelve 379 2| siquiera tus favores! ~ ~ Mas, ¡ay de mí!, que vuela~ ~ y por 380 2| vuela~ ~ y por dejarme, ¡ay triste!, se desvela.~ ~ 381 2| pues veis me deja, ¡ay Dios!, en tanto empeño.~ ~ 382 2| trance~ ~ no me permita, ¡ay triste!, que le alcance,~ ~ 383 2| mas no puedo.~ ~MARÍA: (¡Ay de mí!, que las centellas 384 2| empresa!)~ ~ALEJANDRO: ¡Ay de mí! ¡Mi bien, María!~ ~ 385 2| Qué puedo hacer, -- ¡ay triste! --~ ~ entre tantos 386 2| cuerpo no parece?~ ~PANTOJA: ¡Ay de mí! Padre, no llores,~ ~ 387 3| un eco ha resonado.~ ~ ¡Ay, Dios, si en ella hallase~ ~ 388 3| el despejo? ~ ~ABRAHÁN: (¡Ay, querida sobrina! ¡Ay, claro 389 3| Ay, querida sobrina! ¡Ay, claro espejo! Aparte~ ~ 390 3| me ajusto.~ ~ABRAHÁN: (¡Ay, cielos! ¿Quién dijera Aparte~ ~ 391 3| grave que darme pueda~ ~ -- ¡Ay, de mí! -- el infierno mismo? ~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
392 1| tardanza contemplo.~ ~ ¡Ay, si llegase de amor~ ~ el 393 1| NARDO~ ~ ~ ~ ~LEONIDO: ¡Ay, que me ha muerto! ~ ~OTRO: ¡ 394 1| me ha muerto! ~ ~OTRO: ¡Ay, de mí!~ ~LEONARDA: Todo 395 1| vuelven las espaldas.~ ~ ¡Ay, Dios! Mi padre es muerto.~ ~ ¡ 396 2| pistola~ ~ ~ ~ ~PEDRO: ¡Ay, que me han muerto!~ ~NARDO: ¡ 397 3| GERARDO: Muerto soy.~ ~CELIA: ¡Ay de mí!~ ~LEONARDA: Quita, El negro del mejor amo Acto
398 1| Dale~ ~ ~ ~ ~MORTERO: ¡Ay!~ ~ROSAMBUCO: Ponte una 399 1| Celio, seolo. ~ ~CONDE: (¡Ay de mí! ¡Qué claramente Aparte~ ~ 400 1| bien empleada.~ ~LAURA: ¡Ay, Celio! De aqueste amor~ ~ 401 1| mi intento.~ ~ESTRELLA: ¡Ay, Laura, cómo discurres~ ~ 402 1| Qué es esto que vemo?~ ~ ¡Ay, seola, que es seolo!~ ~ 403 1| Sale CELIO~ ~ ~ ~ ~CELIO: ¡Ay, señora! ¿Qué he de hacer? ~ ~ 404 2| gentil hombre!~ ~VILHÁN: ¡Ay, de mí!~ ~ ¿Qué manda vuestra 405 2| voluntad.~ ~CATALINA: ¡Ay, que me muero!~ ~[CELIO]: 406 3| mismas señas~ ~ esa figura. ¡Ay!~ ~ ~ ~Danle~ ~ ~ ~ ~ROSAMBUCO: ¿ 407 3| su muerte malogrado. ~ ~ ¡Ay, Diosa, qué bien parece~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
408 1| papel recoge.~ ~ARMINDA: ¡Ay, Dios, si podré ya!~ ~LUCÍA: 409 1| y yo la vida. ~ ~LAURA: ¡Ay, Dios!~ ~PEDRO: Laura, ¿ 410 2| quejarse sin razón.~ ~DIEGO: ¡Ay, don Jacinto! Querría~ ~ 411 2| mil porrazos. ~ ~LOPE: ¡Ay, Moscón! Yo la ofendí;~ ~ 412 2| Jacinto, Arminda!~ ~LAURA: ¡Ay, cielos!~ ~ Esto faltó a 413 3| y los muertos.~ ~LUCÍA: ¡Ay, Moscón, cuál quedé con 414 3| que te enojas?~ ~DIEGO: ¡Ay!, Arminda, mi cuidado ~ ~ 415 3| LOPE: Sin duda Arminda. ¡Ay de mí! ~ ~ Viene a consultar 416 3| Así amantes vivíamos, ¡ay triste!,~ ~ cuando a don No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
417 1| vez lo que en Navarra.~ ~ ¡Ay, don Diego! ¡Ay, cruel amor!~ ~ 418 1| Navarra.~ ~ ¡Ay, don Diego! ¡Ay, cruel amor!~ ~ Huyendo 419 1| Meten mano~ ~ ~ ~VELA: ¡Ay, amigo de mi vida!~ ~PORCELLOS: ¡ 420 1| de mi vida!~ ~PORCELLOS: ¡Ay, amigo de mi alma! ~ ~VIOLANTE: ¿ 421 1| dueño de León.~ ~VIOLANTE: ¡Ay, Leonor, cómo he temblado!~ ~ 422 2| Favores tengo.~ ~PORCELLOS: (¡Ay, de mí!) [Aparte]~ ~VELA: 423 2| MONGANA: Una, dos, tres.~ ~ ¡Ay!, cuatro cinco, seis, siete.~ ~ 424 2| PORCELLOS: (Adora dijo. ¡Ay, de mí! [Aparte]~ ~ si no 425 3| preguntes de quién.~ ~LEONOR: ¡Ay, si de don Diego fue! ~ ~ 426 3| animado de mi amor?~ ~LEONOR: ¡Ay, Conde, gracias al cielo~ ~ 427 3| que el alma me alegra.~ ~ ¡Ay, que la arrojé y es negra! ~ ~ ¡ 428 3| CARRASCO: Ninguna.~ ~ ¡Ay, que sin espada estoy!~ ~ 429 3| Por ser tu hechura, ¡ay, de mí!,~ ~ lástima darte 430 3| detrás del paño~ ~ ~ ~REY: ¡Ay, leyes del mundo! ¡Ah, sabios! ~ ~ ¿ 431 3| esté secreto ansí. ~ ~ ¡Ay, miserable de ti!~ ~ ¡Ay, 432 3| Ay, miserable de ti!~ ~ ¡Ay, venturoso infelice!~ ~ 433 3| a Don Diego.~ ~LEONOR: ¡Ay, corazón desdichado!~ ~ ¡ 434 3| corazón desdichado!~ ~ ¡Ay, mi esposo! ¡Ay, dueño mío! ~ ~ ¡ 435 3| desdichado!~ ~ ¡Ay, mi esposo! ¡Ay, dueño mío! ~ ~ ¡Ay, caballero 436 3| esposo! ¡Ay, dueño mío! ~ ~ ¡Ay, caballero leal!~ ~ ¿Quién 437 3| hombre los engaños!~ ~ ¡Ay, infelice de mí!~ ~ ¡Que No hay reinar como el vivir Acto
438 2| reinar como vivir.~ ~ (¡Ay de mí!, que nos ha visto 439 2| FEDERICO: ¡Señora, espera! ¡Ay de mí!,~ ~ que enamorado 440 3| vi.~ ~ No hay disculpas. ¡Ay de mí,~ ~ los celos me han Obligar contra su sangre Acto
441 1| la~ ~mano~ ~ ~ ~ ~NUÑO: ¡Ay de mí! ¡Loco brío!~ ~ ¡Ciego 442 1| al cumplirlo,~ ~ temo -- ¡ay de mí! -- que has de ser~ ~ 443 1| Aquella luz se muere.~ ~LAÍN: ¡Ay de mí, triste!~ ~COSTANZA: 444 1| tu hermano.~ ~SANCHA: ¡Ay de mí!~ ~GARCÍA: Tu vida 445 1| Meneses,~ ~ nuestro tío, mas ¡ay triste! ~ ~ ¿Cómo pregunto? ¿ 446 1| SANCHA: (Por honor comienza, ¡ay cielos! Aparte~ ~ Él sabe 447 1| Abre, Nuño!~ ~SANCHA: ¡Ay de mí!~ ~NUÑO: ¿Quién da 448 2| quebrado~ ~ la espada. ¡Ay, desdicha infiel!~ ~ Temí 449 2| NUÑO: ¡Señora!~ ~ELVIRA: ¡Ay de mí!~ ~NUÑO: Escuchad.~ ~ 450 2| Después~ ~ que obligado... ¡Ay de mí!~ ~GARCÍA: ¿Es ~ ~ 451 2| un cristiano?~ ~GARCÍA: ¡Ay, de mí! Buen consejero~ ~ 452 2| Señora, señora!~ ~SANCHA: ¡Ay, triste! ~ ~ ¿Qué tienes?~ ~ 453 2| Vase~ ~ ~ ~ ~SANCHA: (¡Ay, de mí! Sin duda queda Aparte~ ~ 454 2| SANCHA: ¿Quitaste la vida -- ¡ay cielos! -- ~ a García?~ ~ 455 2| SANCHA: Entra.~ ~NUÑO: ¡Ay, don Lope, quien al mundo ~ ~ 456 2| SANCHA: Dejo a mi hermano... ¡Ay, triste!~ ~GARCÍA: ¿Qué 457 2| obligado de mi ruego.~ ~ Mas, ¡ay de mí!, que temo el ausentarse.~ ~ 458 2| Pues, ¿No bastaba -- ¡ay cielos! -- ~ mi esposo retirarse~ ~ 459 3| de don Nuño temerosa.~ ~ ¡Ay, honor! ¡Qué fiera cosa!~ ~ El palacio confuso Acto
460 1| dar esas flores.~ ~REINA: ¡Ay Porcia, no puedo más! ~ ~ 461 3| admiración me detiene. ~ ~DUQUE: ¡Ay de mí! ¡Teneos agravios! ~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
462 1| dentro MASAR~ ~ ~ ~ ~MASAR: ¡Ay de mí! ¡Ay, madre mía!~ ~ 463 1| MASAR: ¡Ay de mí! ¡Ay, madre mía!~ ~ARÓN: ¿Qué 464 1| esto es mucho esperar.~ ~ (¡Ay, Amor, qué de invenciones 465 1| Eliacer no parece."~ ~ ¡Ay, vergüenza tengo, ~ ~ Datán, 466 1| dentro~ ~ ~ ~ ~ELIACER: ¡Ay, que me has muerto, Moisén! ~ ~ 467 2| vase MARÍA~ ~ ~ ~ ~MASAR: ¡Ay, ay, que muelas escupo! ~ ~ ¡ 468 2| MARÍA~ ~ ~ ~ ~MASAR: ¡Ay, ay, que muelas escupo! ~ ~ ¡ 469 3| una cautiva.~ ~FARAÓN: ¡Ay! ¡Como ignoras del amor 470 3| Muera el rey! Mas, ¡ay! Que estriba ~ ~ mi vida 471 3| vino del Nilo.~ ~FARAÓN: ¡Ay, Nacor, ya comienzan! ~ ~ 472 3| quién de Masar se duela?~ ~ ¡Ay, que me muero, señores,~ ~ 473 3| Vase~ ~ ~ ~ ~MASAR: ¡Ay corazón y cabeza!~ ~NACOR: La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
474 1| dado rapaz mi hacienda.~ ~ ¡Ay, del pobre que lo escucha ~ ~ 475 2| al suelo".~ ~PABLILLOS: ¡Ay!, que me mata aquel prepotente, ~ ~ 476 2| decir al muy poderoso. ~ ~ ¡Ay, ay!, que ese metro es tono 477 2| al muy poderoso. ~ ~ ¡Ay, ay!, que ese metro es tono 478 2| ciegos cantar de repente.~ ~ ¡Ay, ay!, que ya temo que pueda 479 2| cantar de repente.~ ~ ¡Ay, ay!, que ya temo que pueda 480 2| REY: ¿Veslo?~ ~PABLILLOS: ¡Ay, qué mal! ¡Aporque!~ ~ Mal 481 2| verdes blasones de mayo.~ ~ ¡Ay, honor! ¡Ay, vejez mía!~ ~ ¡ 482 2| de mayo.~ ~ ¡Ay, honor! ¡Ay, vejez mía!~ ~ ¡Ay, hijos 483 2| honor! ¡Ay, vejez mía!~ ~ ¡Ay, hijos ausentes, tanto ~ ~ 484 3| postrera~ ~ que he de darte. ¡Ay, si la viera~ ~ mi hija 485 3| costar~ ~ la vida y honra. ¡Ay de mí!~ ~ALCALDE: Cuando 486 3| tú lo eres también.~ ~ ¡Ay, hijo del alma mía! ~ ~ 487 3| desciende,~ ~ ayer,... ¡Ay, qué vejez sin culpa alguna,~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
488 1| contemplando gloria tanta?~ ~ ¡Ay, Leonora! ¡Ay, dueño mío!~ ~ 489 1| tanta?~ ~ ¡Ay, Leonora! ¡Ay, dueño mío!~ ~ Juntos mi 490 2| imposible.~ ~BERNARDO: (¡Ay de ti! Aparte~ ~ Amigo del 491 2| verdad me maravilla.~ ~ ¡Ay, don Lope! ¡Ay, luna clara!,~ ~ 492 2| maravilla.~ ~ ¡Ay, don Lope! ¡Ay, luna clara!,~ ~ que te 493 2| las estrellas me sube.~ ~ ¡Ay, cielo! ¡Ay, Fortuna santa!~ ~ ¿ 494 2| me sube.~ ~ ¡Ay, cielo! ¡Ay, Fortuna santa!~ ~ ¿Por 495 2| que le tiene!)~ ~LEONORA: ¡Ay, dueño del alma mía,~ ~ 496 3| de celos ardo, Aparte~ ~ ¡Ay, infelice de mí! ~ ~ ¿Qué 497 3| que ha contado!~ ~LOPE: ¡Ay, de mí! Sola una dueña ~ ~ El rico avariento Acto
498 1| avara.~ ~ Todo me falta, ¡ay de mí!~ ~ Ninguna hacienda 499 1| interesable?~ ~NABAL: ¡Ay, Jordán, como es mujer!~ ~ ~ ~ 500 1| limosna, por amor...~ ~NABAL: ¡Ay, rabia! ¡Ay, pena mayor!~ ~ ¡ 501 1| NABAL: ¡Ay, rabia! ¡Ay, pena mayor!~ ~ ¡Ay, desdicha! ¡ 502 1| rabia! ¡Ay, pena mayor!~ ~ ¡Ay, desdicha! ¡Ay, desatino!~ ~ ¿ 503 1| mayor!~ ~ ¡Ay, desdicha! ¡Ay, desatino!~ ~ ¿Limosna yo? ¡ 504 1| quién triste se ve,~ ~ -- ¡ay Dios!, aunque pobre esté --~ ~ 505 1| efecto contiene?~ ~ Mas, ¡ay!, que Lázaro viene~ ~ a 506 2| furia enfrena;~ ~ mas, ¡ay!, que tiene mi pena~ ~ más 507 2| del Señor~ ~ te alcance. ¡Ay, hija querida!~ ~ABIGAÍL: 508 3| ANA: Señor... piedad, ¡ay de mí!~ ~JORDÁN: Con Ana 509 3| mí escondí.~ ~ABIGAÍL: ¡Ay, Ana, no estoy en mí!~ ~ 510 3| Pero no me da lugar.~ ~ ¡Ay de mí! Que estoy temblando. ~ ~ 511 3| Esto ha de ser.~ ~JORDÁN: ¡Ay de mí!~ ~ Hecho una basura 512 3| la pena del corazón.~ ~ ¡Ay, esposo!~ ~ANA: A las mercedes, ~ ~ 513 3| éstas, prima?~ ~ABIGAÍL: ¡Ay, José, desdichas son!~ ~ La rueda de la fortuna Acto
514 1| vida sólo llorara;~ ~ mas, ¡ay!, que llorando estoy ~ ~ 515 1| copete a la Ocasión. ~ ~ ¡Ay, pérdida desdichada!~ ~ ¡ 516 1| pérdida desdichada!~ ~ ¡Ay, cielo santo! ¡Ay, rigor~ ~ 517 1| desdichada!~ ~ ¡Ay, cielo santo! ¡Ay, rigor~ ~ de la mudable 518 1| sepultar tus huesos.~ ~ ¡Ay, famosa Mitilene!,~ ~ no 519 1| otra mujer?~ ~FILIPO: (¡Ay, Amor! ¿Con qué violencia 520 1| esos intentos.~ ~TEODOSIO: ¡Ay, persiana! ¡Quien tuviera~ ~ 521 1| para su movimiento.~ ~ ¡Ay, mi persiana gallarda!~ ~ 522 1| que bese tus pies.~ ~ (¡Ay, cautiva!) Aparte~ ~TEODOLINDA: ( 523 1| disimulas tu amor.) ~ ~FILIPO: (¡Ay, qué rostro peregrino Aparte~ ~ 524 1| extraños prodigios.~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, 525 1| prodigios.~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! 526 1| Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte ~ ~ 527 1| veces que lo imagino.~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, 528 1| imagino.~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! 529 1| Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte~ ~ 530 1| a estar cumplido!~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, 531 1| cumplido!~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! 532 1| Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte~ ~ 533 1| sucesos propicios. ~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, 534 1| propicios. ~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! 535 1| Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte~ ~ 536 1| riguroso martirio.~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, 537 1| martirio.~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! 538 1| Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte~ ~ 539 1| corriendo peligro.~ ~ Mas, ¡ay de mí! ¿Cómo juzgo~ ~ defectos 540 2| casos de imaginación. ~ ~ ¡Ay, infelice de mí! ~ ~ ~ Mi 541 2| muero! ¡Que me muero!~ ~ ¡Ay, Jesús, dame la mano, ~ ~ 542 2| Sale FILIPO~ ~ ~ ~ ¡Ay, qué tribunal espero!~ ~ 543 2| Emperador da voces.~ ~ ¡Ay, señor, señor! ¿Qué tienes?~ ~ 544 2| Déjalos, que ya se fueron.~ ~ ¡Ay, Dios justo es mi Dios bueno!~ ~ ¿ 545 2| FILIPO~ ~ ~ ~ ~LEONCIO: (¡Ay, Filipo, esa victoria Aparte~ ~ 546 2| mi vida muy estrecho.~ ~ ¡Ay, Dios, qué extraña pasión!~ ~ 547 3| turbado~ ~ al mismo puesto. ¡Ay de mí!~ ~ ¡Pecador y desdichado! ~ ~ ~ ~ 548 3| Infanta TEODOLINDA~ ~ ~ ~ ¡Ay, hija amada!, quisiera~ ~ 549 3| puedes decillo;~ ~ mas, ¡ay!, que afilé el cuchillo~ ~ 550 3| hubiere~ ~ ~ ~ ~HERACLIO: ¡Ay, años bien fenecidos!~ ~ ¡ 551 3| el Emperador murió?~ ~ ¡Ay, extraña desventura!~ ~ ¿ La tercera de sí misma Jornada
552 1| serán desdichas breves.~ ~ ¡Ay, duque, lo que me debes!~ ~ ¡ 553 1| duque, lo que me debes!~ ~ ¡Ay, duque, lo que me cuestas! ~ ~ 554 1| es amor sino muerte. ~ ~ ¡Ay, qué rigurosa estrella!~ ~ 555 1| nacido deseo!~ ~ ¡Perdida, ay de mí, me veo!~ ~ ¡Mi desdicha 556 1| blandas razones así: ~ ~ "Ay, duque de Mantua mío,~ ~ 557 1| CAMILO~ ~ ~ ~FISBERTO: (¡Ay, Amor, Aparte~ ~ cómo me 558 1| Éste es el duque.~ ~GILA: ¡Ay de ti!~ ~COSME: Éste es 559 1| huésped que te doy.~ ~ ¡Ay, Floro, perdido voy.~ ~FLORO: ( 560 1| Aparte~ ~ a ser curioso. ¡Ay de mí!~ ~ ¿Y cómo me persüades,~ ~ 561 1| sus líneas retoca. ~ ~ ¡Ay, que ha torcido la boca!~ ~ 562 1| sin velas ni leme? ~ ~ ¡Ay de mí, que el alma teme!~ ~ ¡ 563 1| mí, que el alma teme!~ ~ ¡Ay de mí, que el alma duda!)~ ~ 564 1| representa!~ ~LUCRECIA: (¡Ay, si él de ella se ha cuenta!) 565 2| verdes malezas.~ ~PORCIA: ¡Ay, si es el duque, esta vez~ ~ 566 2| libertad a Nise.~ ~PORCIA: ¡Ay de aquélla que vive ~ ~ 567 2| cristales se miren.~ ~PORCIA: ¡Ay de aquélla que vive~ ~ en 568 2| no os envidie?~ ~PORCIA: ¡Ay de aquélla que vive~ ~ en 569 2| a los oídos.~ ~MARCELA: ¡Ay, señora, un cazador~ ~ te 570 2| imposibles conquisto.~ ~PORCIA: ¡Ay, Marcela, que resisto ~ ~ 571 2| condición.~ ~ ¡Perdido soy! ¡Ay de mí!~ ~ Ya el duque le 572 2| las suertes trocara! ~ ~ ¡Ay, Naturaleza avara!~ ~ ¡Ay, 573 2| Ay, Naturaleza avara!~ ~ ¡Ay, qué pródiga Fortuna!~ ~ 574 2| dentro~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Ay de mí!~ ~RICARDO: El cielo 575 2| ánimo está trocado. ~ ~ ¡Ay, qué fineza de amor!~ ~ 576 2| caída~ ~ me asegura; mas, ¡ay, vida!~ ~ ¿Cómo está? ¡Qué 577 2| las ansias del duque! ¡Ay Dios!~ ~ ¿Cómo estrañáis 578 2| o muerto está.~ ~DUQUE: ¡Ay, qué labios de clavel!~ ~ 579 2| labios de clavel!~ ~CONDE: ¡Ay, qué mejillas de rosa!~ ~ 580 2| calor reprimido.~ ~DUQUE: ¡Ay, Nise, en tus soberanos~ ~ 581 2| alma se está abrasando.~ ~ ¡Ay de mí; que están hablando!~ ~ 582 2| desdeñe el original.~ ~ (¡Ay, duque, que estos trofeos 583 2| otra esfera.~ ~ (Y soy, ¡ay de mí! tercera Aparte~ ~ 584 3| si me casare contigo.~ ~ ¡Ay, Fisberto! ¡Ay, enemigo!~ ~ 585 3| contigo.~ ~ ¡Ay, Fisberto! ¡Ay, enemigo!~ ~ Mi honor violentan 586 3| y las mujeres?~ ~DUQUE: ¡Ay, Nise, si Nise no eres!~ ~ 587 3| enamora ~ ~ de ella el duque. ¡Ay, cruel Fortuna!~ ~DUQUE: 588 3| le condene.~ ~LUCRECIA: ¡Ay, si lo dice por mí!) ~ ~ 589 3| se alcanza.~ ~LUCRECIA: ¡Ay, traidor!, que has repetido ~ ~ 590 3| ángel bueno.~ ~ ¡Fuése! ¡Ay Dios! ¡Qué desengaño~ ~ 591 3| amante y tu mujer.~ ~DUQUE: ¡Ay de mí!~ ~PORCIA: ¿Cómo suspira? ~ ~ 592 3| Dame la mano.~ ~FISBERTO: (¡Ay, Amor!, Aparte~ ~ qué ocasión 593 3| años]~ ~ Huye, Porcia, y ¡ay de ti!,~ ~ que viven Circes 594 3| extremo de la hermosura.~ ~ ¡Ay, celos! ¡Ay, desventura!~ ~ 595 3| hermosura.~ ~ ¡Ay, celos! ¡Ay, desventura!~ ~ Que Nise 596 3| con él se ha reído.~ ~ ¡Ay, que esa risa es mi muerte!~ ~ 597 3| pasados enojos.~ ~DUQUE: ¡Ay, que el alma se me parte.~ ~ 598 3| disfrazada.~ ~PORCIA: ¡Ay de mí!~ ~DUQUE: Ya desmayada~ ~ 599 3| No iré con él.~ ~PORCIA: ¡Ay, mi Laura, si eso hicieras!~ ~ 600 3| Porcia soy.~ ~LUCRECIA: ¡Ay, Lucrecia! ¡Ay, infelice!~ ~ 601 3| LUCRECIA: ¡Ay, Lucrecia! ¡Ay, infelice!~ ~DUQUE: Quien La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
602 1| oscura~ ~ vino. ¿Qué [pasó]? ¡Ay de mí!~ ~ Ya, hermosa doña 603 1| en llamarla hermosa.~ ~ ¡Ay de mí!~ ~MARÍA: No hay quien 604 1| anega Aparte~ ~ en llanto. ¡Ay, si está enojado~ ~ porque 605 1| casi anegada.~ ~MARÍA: ¡Ay de mí! ~ ~DUQUE: El cielo 606 2| allá otra tabaquera. ~ ~ ¡Ay de la que desespera~ ~ entre 607 2| Vaya? ¿Qué es aquesto? ¡Ay triste!~ ~ En los aires 608 2| MARÍA: Con mi temor -- ¡ay de mí! --~ ~ lucha a un 609 2| voluntad ordena.~ ~LUZBEL: ¡Ay de mí! Que por mi daño,~ ~ 610 3| el sol no ve? ~ ~JUAN: ¡Ay mi adorada! No ~ ~ cómo 611 3| MARÍA: Si aquí, ¡ay, mi Dios!, satisfago, ~ ~ 612 3| estas voces suenan!~ ~ ¡Ay, si fuera aquesto parte,~ ~ 613 3| remedio pongas.~ ~JUANA: ¡Ay de mí!~ ~LUZBEL: Sosiega, 614 3| y desconfïado?~ ~MARÍA: ¡Ay de mí! ¿Qué dirán~ ~ si 615 3| Quiero volverme, -- ¡ay de mí! -- ~ ~ porque si 616 3| descuidados están.~ ~MARÍA: ¡Ay de mí!~ ~JUAN: ¿Quién es? ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License