negrita = Texto principal
          gris = Texto de comentario
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| éste, ya del sol célebre casa,~ ~ de tus nietos te mires 2 1| dos~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Vete a casa tú.~ ~LINTERNA: Sí, haré.~ ~ 3 1| Qué de mi corte y casa~ ~ destierre yo a don Álvaro! ¿ 4 1| reino le destierra de mi casa, ~ ~ y yo, por no perdello,~ ~ 5 2| que ya que en vuestra casa~ ~ dos juntas hizo la envidia ~ ~ 6 2| este ingrato en cuya casa,~ ~ que ya lo supe, se hizo~ ~ 7 2| Crïó un villano en su casa~ ~ un cochino y un jumento. ~ ~ 8 2| celos.~ ~ Que el rey se casa en Portugal dijiste,~ ~ 9 3| ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: ¡Oh, casa, humano reposo!~ ~ ¡Oh, 10 3| burla o mentira.~ ~ Nuestra casa está cercada, ~ ~ ya las 11 3| su valor, ~ ~ baja a la casa de Toro~ ~ y muere en la Amor, Ingenio y mujer Acto
12 1| diese~ ~ fin al reinar a mi casa;~ ~ porque siendo así, venían~ ~ 13 1| Yo soy segundo en mi casa ~ ~ y tan pobre caballero,~ ~ 14 1| yo también ~ ~ soy de mi casa el noveno. ~ ~ENRIQUE: De 15 1| noveno. ~ ~ENRIQUE: De mi casa me enajeno~ ~ para buscar 16 1| porque no demos ~ ~ en casa que sospechar.~ ~CASTAÑO: 17 1| que sus reyes ~ ~ dan a su casa principio,~ ~ dejó a España 18 2| que ha nacido en vuestra casa~ ~ muda mi inquietud confiesa; ~ ~ 19 3| vengas~ ~ para que en mi casa tengas ~ ~ el remedio en 20 3| vieron doctores~ ~ de mi casa los mejores,~ ~ quien su 21 3| pies que sea.~ ~REY: Con la casa de Aragón~ ~ segunda vez 22 3| doy.~ ~ENRIQUE: Y en mi casa~ ~ por mi mayordomo queda.~ ~ El amparo de los hombres Acto
23 1| comida y cena.~ ~ Aquesta casa parece~ ~ de algún rico 24 1| creí.~ ~MARÍN: Pienso que a casa volvió;~ ~ que quiere aguardarte 25 2| conmigo podéis,~ ~ o en mi casa me veréis.~ ~CARLOS: Después 26 2| Sí, soy,~ ~ porque en su casa nací.~ ~JULIA: ¿A quién 27 3| recibe.~ ~CARLOS: Pues a su casa guïad,~ ~ que yo acepto 28 3| FEDERICO: Aunque en mi casa pudiera ~ ~ hablaros y hablarle 29 3| determino en nada.~ ~ Si se casa mi señora~ ~ con quien la 30 3| de casados.~ ~ Cuanto tu casa adornes~ ~ del oro que en 31 3| mi señor,~ ~ entró en su casa turbado, ~ ~ y sin aguardar 32 3| GARAVÍS: Dejéle, y volvíme a casa~ ~ donde quedé más confuso, ~ ~ El animal profeta Acto
33 1| y servirte, entré en la casa~ ~ de la bellísima Irene. ~ ~ 34 1| día un caballero ~ ~ de la casa de sus padres ~ ~ una moza, 35 2| honrado~ ~ con oficios en su casa, ~ ~ y con la bella Laurencia~ ~ 36 2| por algún accidente~ ~ se casa, suele pasar,~ ~ no entre 37 2| no menos,~ ~ de vuestra casa, que amante~ ~ y galán en 38 2| remedio, ~ ~ con no visitar mi casa,~ ~ a mi honor, que ya resuelto~ ~ 39 2| concibe, viendo~ ~ que mi casa visitáis ~ ~ sin estar presente 40 2| pues dabais a aquesta casa~ ~ honor y gloria con veros. ~ ~ 41 2| me dice a mí que su casa~ ~ no visite, loco y necio?~ ~ ¿ 42 2| sol del cielo.~ ~ En la casa más altiva ~ ~ y edificio 43 2| los imitan, pues la casa~ ~ del vasallo más soberbio,~ ~ 44 2| entrando dentro,~ ~ goza la casa de luz ~ ~ de honras y de 45 2| mejor estar~ ~ en vuestra casa y guardar~ ~ la joya que 46 2| JULIÁN: ¡Ésta es la casa y honrada!~ ~ ¡Vive Dios!, 47 2| oscuridad ostenta.~ ~ De mi casa la puerta cerrar quiero~ ~ 48 2| No está~ ~ mi esposo en casa, mas di ~ ~ que entren.~ ~ 49 2| peregrinos, hoy~ ~ en mi casa?~ ~LUDOVICO: ¡Loco estoy! ~ ~ 50 2| Ferrara y que ésta~ ~ es la casa.~ ~LAURENCIA: La respuesta~ ~ 51 2| míos,~ ~ servíos de esta casa,~ ~ pues sois dueños de 52 2| podrá envidiarla~ ~ en su casa el duque~ ~ que nos rige 53 2| celos~ ~ habrá entrado en mi casa? ¿Quién lo duda?~ ~ Pues 54 2| de vuestro camino~ ~ en casa de un hijo hallasteis; ~ ~ 55 3| Jerusalén~ ~ descalzo y la casa santa~ ~ visitó y unos lugares ~ ~ 56 3| noche~ ~ a verle a su misma casa ~ ~ sus padres de peregrinos,~ ~ 57 3| saltando las tapias~ ~ de su casa, Julïán ~ ~ entró sin luz El arpa de David Jornada
58 1| sombra oscura es. Esta casa,~ ~ y el alma en ella, se 59 1| tigres! ¡Salid fuera~ ~ de mi casa!~ ~JOAB: Así saliera~ ~ 60 2| que el rey le ~ ~ en su casa un grande cargo.~ ~MICOL: 61 2| No ha dicho con quién le casa,~ ~ pero es estar yo presente~ ~ 62 3| Dios ha quitado a la casa ~ ~ de Saúl el grave peso~ ~ [ 63 3| pudiera no tenella.~ ~ Vamos a casa.~ ~URÍAS: No agora,~ ~ que 64 3| Aparte~ ~ y el rey en su casa está;~ ~ que dejó vencerse 65 3| noria.~ ~ Vámonos, señor, a casa.~ ~JOSEF: ¿El ejército, 66 3| me pasa, ~ ~ si entrar en casa me ven;~ ~ aun pensarlo 67 3| Ah, señor, vamos a casa!~ ~URÍAS: Calla, necio. 68 3| Quiere que me llegue a casa?~ ~JOSEF: No es bien que 69 3| PASCASIO: ¡Ah, señor, vamos a casa!~ ~ Vaguidos me dan de verte~ ~ 70 3| Pascasio, no habemos~ ~ de ir a casa.~ ~PASCASIO: ¿Cómo no?~ ~ 71 3| yo ~ ~ los regalos de mi casa.~ ~ Bersabé no me ha de 72 3| detén.~ ~PASCASIO: Vamos a casa.~ ~URÍAS: Si ofendo~ ~ a 73 3| Dios sólo en dormir,~ ~ a casa no tengo de ir.~ ~ ~ ~Desde 74 3| del testamento~ ~ en mi casa, agradecido~ ~ ~ ~Sale JOSEF~ ~ ~ ~ El caballero sin nombre Acto
75 1| hermano mayor. ~ ~ Vete de mi casa, inquieto,~ ~ [vete a conquistar 76 3| rey, gran mal hay en tu casa;~ ~ gran daño aquesta noche 77 3| en él como en tu propia casa.~ ~FATIMÁN: Escucha, Benzoraique, 78 3| que en las guerras~ ~ a la casa de Castilla~ ~ serví desde 79 3| como el mayor de mi casa~ ~ mi mayorazgo y hacienda.~ ~ Los carboneros de Francia Acto
80 2| porque soy rey en mi casa.~ ~ No ha de casarse.~ ~ 81 2| que el marido~ ~ viniese a casa mañana~ ~ y con otro la 82 2| primer marido,~ ~ no se casa.~ ~REINA: Él no ha venido~ ~ La casa del tahur Acto
83 | La casa del Tahur~ ~ 84 1| único heredero~ ~ de mi casa y de mi honor~ ~ has nacido, 85 1| durado la alegría~ ~ en tu casa, en quien estoy~ ~ como 86 1| el octavo día. ~ ~ En la casa del tahur~ ~ se dice que 87 1| paz santa. ~ ~ Yo, en mi casa y retirado,~ ~ mirar tu 88 1| dispones~ ~ el gobierno de tu casa;~ ~ que el error del joven 89 1| DIEGO: Aun huele a boda la casa.~ ~ALEJANDRO: ¡Oh, don Diego! ¡ 90 1| ALEJANDRO: Mi persona y esta casa ~ ~ están a vuestro servicio.~ ~ ~ ~ 91 1| casamiento~ ~ alegra la casa,~ ~ como no se casen~ ~ 92 1| muchos siglos~ ~ placer en su casa, ~ ~ como no se casen~ ~ 93 1| La mujer, cuando se casa,~ ~ entra muy mansa, porque 94 1| hay quien la sufra en la casa. ~ ~ Como vino puro ha sido~ ~ 95 1| proceder urbano de esta casa ~ ~ nos ha puesto osadía~ ~ 96 1| un juego de estos una casa honrada, ~ ~ si la del jugador 97 1| podrá.~ ~ Con dicha a esta casa vengo~ ~ si en ella misma 98 1| ganó~ ~ nada pone de su casa,~ ~ y más tú, que liberal ~ ~ 99 1| aquesta mohina. ~ ~LUIS: Tu casa es cosa divina;~ ~ en ella 100 1| Persona alguna~ ~ parece y en casa estás.~ ~ALEJANDRO: ¿Has 101 1| Di que el perder en su casa~ ~ fue ganar.~ ~ROQUE: (¡ 102 1| proverbio: "Poco dura~ ~ en casa del tahur el alegría."~ ~ ~ ~ 103 2| descortesía,~ ~ yo de su casa salí...~ ~ROQUE: Sin duda 104 2| CARLOS: No estaban en su casa~ ~ don Diego y don Lüís.~ ~ 105 2| Salido habían.~ ~CARLOS: En casa de don Pedro~ ~ podrán estar 106 2| estuviere Alejandro ~ ~ en casa de don Pedro, ¡por mi vida!,~ ~ 107 2| temprano. ~ ~ Si juegan en la casa de don Pedro,~ ~ jugaremos 108 2| esperar a que baje de esta casa ~ ~ para darle un papel 109 2| dueño~ ~ jugando en esta casa?~ ~ROQUE: O juega o mira.~ ~ ¿ 110 2| un bocado ~ ~ hallas en casa, porque no he comido.~ ~ 111 2| señor, albricias.~ ~ La casa está de bodas. Unos manteles,~ ~ 112 2| alegre con agravios?~ ~ ¿Mi casa regalada con pobreza? ~ ~ ¿ 113 2| intento~ ~ con que en esta casa estoy,~ ~ es bien deciros 114 2| que deseo~ ~ hallarme en casa aliviado~ ~ del doméstico 115 2| que he sabido~ ~ de esta casa, y ansí he sido~ ~ el tercero 116 2| señora, ser dueño~ ~ de mi casa?~ ~MADRE: (¡Jesús! ¡Sueño! 117 2| gente~ ~ a visitar esta casa,~ ~ ni a jugar como otras 118 2| ser de aquí adelante~ ~ mi casa. (Si es importante Aparte~ ~ 119 2| Hay gran misterio.~ ~ Esta casa es monasterio~ ~ de descalzas. 120 2| FABIÁN: ¿Quién está en casa?~ ~ÁNGELA: ¿Quién llama?~ ~ 121 2| codicia.~ ~ÁNGELA: ¡Ay! ¿En casa la justicia?~ ~FABIÁN: ¿ 122 2| pícaro vil!~ ~ ¡A nuestra casa alguacil!~ ~ ¡Éste es lindo 123 2| conveniente~ ~ que despidamos de casa~ ~ visitas? ¡Ved lo que 124 2| melancolía,~ ~ que en mi casa he concebido,~ ~ a este 125 2| osadía, ~ ~ porque no es casa la mía~ ~ donde se viene 126 2| que decimos~ ~ que de esta casa se vaya!~ ~ÁNGELA: No he 127 2| don Diego viene a esta casa.~ ~ Éste es el dichoso centro~ ~ 128 2| menester~ ~ para llevártela a casa?~ ~DIEGO: Oye y sabrás lo 129 2| duplicar el daño.~ ~ Vete a tu casa a guardar~ ~ la joya que 130 2| piedad). ~ ~ A ella~ ~ ~ ~ A casa no la llevó;~ ~ a la cárcel 131 2| MADRE: No entres más en esta casa.~ ~ [Vase la MADRE] ~ ~ ~ ~ 132 2| abrasa~ ~ de sospechas en su casa~ ~ y de amores en la ajena.~ ~ ¿ 133 2| más~ ~ que cuando en mi casa estoy.~ ~ ~ Siempre ALEJANDRO 134 2| conocerle embozado,~ ~ que de casa se retira.~ ~ ~ Va tras 135 2| parado!~ ~ Dos son, y a mi casa miran. ~ ~ ¿Qué tiene esta 136 2| miran. ~ ~ ¿Qué tiene esta casa, cielos?~ ~ Rayos son de 137 2| Con brevedad~ ~ volveré a casa, que quiero ~ ~ ver a mis 138 2| pasa~ ~ hace señas a mi casa.~ ~ ¡Yo tengo la culpa, 139 2| el varón,~ ~ asista en su casa, niegue ~ ~ el gusto al 140 2| qué breve día~ ~ en esta casa rüín, ~ ~ como de tahur, 141 3| si en mi desdichada casa~ ~ sospecho que hay otro 142 3| ÁNGELA: ¡Hombre, vete de esta casa;~ ~ que no entiendo tus 143 3| desatino,~ ~ es el que a mi casa vino~ ~ por mi desdicha 144 3| ha vuelto otra vez a casa~ ~ más loco y desatinado.~ ~ 145 3| sin sentido!~ ~GÓMEZ: A casa viene Marcelo.~ ~MADRE: 146 3| le vi salir ~ ~ de esta casa agora.~ ~MARCELO: Puedo ~ ~ 147 3| cólera reñir.~ ~ROQUE: ¿Es tu casa?~ ~MARCELO: Halo creído~ ~ 148 3| entré de repente ~ ~ en su casa y la hallé~ ~ aprendiendo 149 3| pasa?~ ~ ¡Es Babilonia mi casa, ~ ~ es abismo, es confusión!~ ~ ¿ 150 3| quiere?~ ~ROQUE: Que en su casa~ ~ hay agora, señor, un 151 3| negocio de importancia~ ~ a tu casa me trae.~ ~ALEJANDRO: (Decirme 152 3| joya y la cadena,~ ~ y a mi casa infelice la ha envïado.~ ~ ¡ 153 3| infelice la ha envïado.~ ~ ¡Oh, casa de tahur, casa bien llena~ ~ 154 3| Oh, casa de tahur, casa bien llena~ ~ de agravios, 155 3| alegra~ ~ vuestra venida a casa, aunque es aurora~ ~ que 156 3| Gentil me envía~ ~ a vuestra casa, señoras, ~ ~ con un poder 157 3| es mi madre~ ~ la que se casa.~ ~CARLOS: Perdona.~ ~ ~ 158 3| la dueña Quintañona~ ~ se casa con Galaor.~ ~MADRE: ¡Mentís, 159 3| Sobra.~ ~ALEJANDRO: Y la casa del tahur~ ~ enmienda y Cautela contra cautela Acto
160 1| pero yo, sola en mi casa,~ ~ ¿qué he de hacer sino 161 1| son los trofeos~ ~ de tu casa de placer. ~ ~ No testas 162 1| Salga de ella y de mi casa;~ ~ que haciendo justicia 163 2| ENRIQUE: A esta pobre casa, amigos, ~ ~ se redujo mi 164 2| crïados que tenía ~ ~ y mi casa han ilustrado~ ~ como sombras 165 2| pobreza~ ~ que en aquesta casa ves? ~ ~ Pero la Fortuna 166 2| la Fortuna. Que esta casa~ ~ reconozca me ha mandado~ ~ 167 2| Entrad a reconocer~ ~ casa que riega mi llanto.~ ~LUDOVICO: 168 2| por él~ ~ pienso que a mi casa viene~ ~ porque me envïó 169 2| puede, confïado,~ ~ a su casa, vueselencia.~ ~LUDOVICO: 170 2| JULIO: ¿Cómo va de hambre en casa?~ ~CHIRIMÍA: Yo te lo diré 171 2| Está~ ~ don Enrique en casa?~ ~CHIRIMÍA: Sí. ~ ~CELIO: 172 2| junta esta noche en tu casa~ ~ y quiero ver lo que pasa ~ ~ 173 2| crece~ ~ la adversidad? Esta casa~ ~ y esta luz agravios son~ ~ 174 2| traía~ ~ cuando salir de tu casa ~ ~ hombres embozados vi.~ ~ 175 2| jurar que estos dos~ ~ en tu casa no han de entrar~ ~ otra 176 2| señor mío!~ ~ ¿Cómo en esta casa os veo?~ ~REY: Porque quiero 177 3| enojado,~ ~ en tu misma casa ha entrado?~ ~ENRIQUE: César, 178 3| de arrebol~ ~ como en la casa del sol~ ~ las columnas 179 3| vida~ ~ peligrosa en esta casa!~ ~ ¡Ay, esfinges! El revela~ ~ 180 3| astucia cautelosa,~ ~ en casa de don Enrique~ ~ fuimos El clavo de Jael Acto
181 2| los ojos de Dios.~ ~ Tu casa todos alaben; ~ ~ el Señor 182 3| servir [y] agradarte.~ ~ Mi casa te espera. ~ ~ Entra donde 183 3| guarda vigilante~ ~ y en casa tan pobre~ ~ ricas voluntades.~ ~ 184 3| Israel. ~ ~DÉBORA: Bendita tu casa sea,~ ~ y bendita eres, El conde Alarcos Acto
185 1| GIL: Parió la otra en su casa,~ ~ ¿y sentís vos los dolores?~ ~ 186 1| comió.~ ~CONDE: ¿Está en casa Blanca bella? ~ ~GIL: No 187 1| Mongibelos.~ ~ ¿Cómo esta casa no encienden~ ~ y mis quejas 188 2| en esta aldea y esta casa,~ ~ mientras que tu enojo La confusión de Hungría Acto
189 1| Quiero ver con quién se casa~ ~ y lo que en palacio pasa; ~ ~ 190 2| tu señor, que está en su casa~ ~ el príncipe Ausonio.~ ~ 191 2| pues que dentro de mi casa~ ~ aún no han divisado el 192 3| mal?~ ~ Todos dicen por la casa~ ~ que el rey mañana te 193 3| que el rey mañana te casa.~ ~FENISA: ¿Yo te olvido?~ ~ 194 3| habido~ ~ en toda mi corte y casa;~ ~ que la princesa se casa~ ~ 195 3| casa;~ ~ que la princesa se casa~ ~ y es Ausonio su marido.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
196 1| hora el valor~ ~ que esta casa estima y precia. ~ ~ ~ ~ 197 1| vuelva agraviado~ ~ tal vez a casa? ¿Yo esposa~ ~ de quien 198 1| mi recato~ ~ que entre en casa.~ ~GOMÉZ: Yo me obligo~ ~ 199 1| entrado;~ ~ aunque estás en casa ajena.~ ~ Si un simple de 200 1| aquí;~ ~ que estamos en casa ajena.~ ~ Idos luego en 201 1| doña Lucrecia, ¿está en casa?~ ~GÓMEZ: ¡Ay, no sepa lo 202 1| viene.~ ~ Ella nos echa de casa.~ ~ANA: Caballeros, ¿qué 203 1| castigar~ ~ sabré en mi casa embusteros~ ~ sin que disculpa 204 1| dueñas, ~ ~ pajes, grande casa y silla,~ ~ y, en tiempos 205 2| persuadiendo~ ~ y con don Sancho me casa.~ ~ ¡Pero no ha de ser así! ~ ~ 206 2| Sí;~ ~ que autorizan una casa.~ ~ Quiero que de tocas 207 2| vuestra sobrina~ ~ tiene en casa una crïada ~ ~ con tocas 208 2| entrar~ ~ las bodas en esta casa.~ ~ ~ ~Vanse todos menos 209 2| a prevenir también~ ~ mi casa para venir~ ~ a este cielo 210 2| Sancho, a agradecer~ ~ que te casa con Lucrecia~ ~ Alberto.~ ~ 211 2| señor Comendador;~ ~ que se casa una crïada~ ~ y ocasión 212 2| ALBERTO: La boda es en esta casa~ ~ de doña Ana de Meneses. ~ ~ ~ ~ 213 2| un paso pequeño.~ ~ Esta casa tiene dueño;~ ~ no paseéis 214 2| dueño;~ ~ no paseéis esta casa,~ ~ porque en ella -- así -- 215 2| la boda~ ~ volví a esta casa.~ ~GÓMEZ: Pues vuelva~ ~ 216 2| ya no es hora~ ~ de ir a casa?~ ~COMENDADOR: Vos mentís~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
217 1| Gonzalo,~ ~ el que en su casa le tiene, ~ ~ y esto ha 218 1| seguridad,~ ~ darle a tu casa gobierno,~ ~ un freno a 219 2| plantas y riscos~ ~ que a tu casa hacen sombras,~ ~ pondré 220 2| Velázquez~ ~ ~ ~ ~SUERO: Noble casa [en] que nací~ ~ con bienes 221 2| sangre helada y fría.~ ~ ¿A casa de un padre honrado ~ ~ 222 2| costa de su cabeza.~ ~ ¿A tu casa vuelta das? ~ ~ Tahur del 223 2| que llevaste~ ~ vuelves a casa por más.~ ~ Pero yo advertirte 224 2| legítima perdieras,~ ~ volver a casa pudieras~ ~ para llevar 225 2| ha de comer,~ ~ ni en mi casa ha de entrar.~ ~ ~ ~Vase 226 3| pajarillo en los ramos.~ ~ Esta casa que señalo~ ~ es del noble 227 3| Dios eterno~ ~ traigo a casa en conclusión.~ ~ Míralo.~ ~ 228 3| corazón~ ~ el bien que en mi casa tengo.~ ~ELVIRA: A las de 229 3| desdichas~ ~ con él a tu casa vengo.~ ~GONZALO: ¡Ay, desdichado 230 3| Entremos, Elvira, en casa~ ~ que tanto estas cosas 231 3| Gente de mi reino y casa,~ ~ venid. Sabréis este 232 3| Elvira traigo, que en mi casa,~ ~ huyendo del poder de El ejemplo mayor de la desdicha Acto
233 2| puede este verano~ ~ en la casa de su padre.~ ~ Id los tres El esclavo del demonio Acto
234 1| otra casada,~ ~ quedará mi casa honrada, ~ ~ y yo con ánimo 235 1| por ti, y mi padre me casa;~ ~ mas si amor te da osadía,~ ~ 236 1| mía,~ ~ me llevarás a tu casa." ~ ~ Cielos, dadme el parabién,~ ~ 237 1| conquistando; ~ ~ mas la casa de Marcelo~ ~ está don Diego 238 1| columnas en que estriba ~ ~ su casa. El brazo detén;~ ~ déjale 239 1| abriendo ya las puertas~ ~ de casa de Marcelo y han salido~ ~ 240 1| LISARDA: Deja que vuelva a mi casa ~ ~ antes de nacer el día.~ ~ 241 1| esperanza.~ ~LISARDA: Adiós, casa en que nací; ~ ~ adiós, 242 1| pues la tiene~ ~ en su casa. Te conviene~ ~ fingir muestras 243 1| condición ~ ~ que en mi casa no ha de entrar,~ ~ pena 244 1| pasa~ ~ tus mercedes. En mi casa~ ~ el casamiento se hará.~ ~ 245 1| Fabio, el hombre que se casa ~ ~ sin ver antes su mujer,~ ~ 246 1| tener~ ~ poca paz y amor en casa.~ ~ En estas cosas es justo~ ~ 247 1| a preguntar si está en casa.~ ~ Hablarle ya no deseo. ~ ~ 248 1| ya.~ ~ESCUDERO: Toda su casa ~ ~ a la aldea se llevó,~ ~ 249 2| escapo huyendo~ ~ de mi casa, que es la Troya~ ~ que 250 2| ser~ ~ de las honras de tu casa. ~ ~ Gozar pienso el bien 251 2| DOMINGO: Ninguno de esta casa me conoce. ~ ~ Informarme 252 2| Ya es muerta~ ~ en esta casa.~ ~DOMINGO: ¿Escuchaste?~ ~ 253 2| Escuchaste?~ ~ Que en esta casa murió ~ ~ me ha dicho.~ ~ 254 3| pues la sucedes en la noble casa.~ ~ Don Sancho es caballero 255 3| Leonor conquistada.~ ~ De su casa la he traído; ~ ~ el monte 256 3| pues podía~ ~ llevarte a mi casa yo,~ ~ y la ocasión me quitó~ ~ 257 3| momentos serviros yo en mi casa~ ~ donde casaros con Leonor 258 3| aprobarán.~ ~MARCELO: Entrad en casa. ~ ~ Descansaréis, señor, 259 3| esposa~ ~ si a estimar mi casa llegas. ~ ~ Habla a don 260 3| Honrar quieres esta casa. ~ ~ Sea muy en hora buena.~ ~ 261 3| Diego muera.~ ~ A vuestra casa y al cielo ~ ~ ofendí como Examinarse de rey Acto
262 2| y cogidas ~ ~ fuime a mi casa volando.~ ~ISABEL: Con agudeza La fénix de Salamanca Acto
263 1| Greida.~ ~ Segundo fui de mi casa,~ ~ y como el amor heredan ~ ~ 264 1| parecióme bien, ~ ~ visité su casa, améla~ ~ tanto que creció 265 1| dejando en orden puesta~ ~ mi casa y a mi mujer ~ ~ recogida 266 1| insigne academia; ~ ~ tomé casa y compañía,~ ~ que me la 267 1| querella.~ ~ Hasta llegar a su casa~ ~ la seguí, supe quién 268 1| asíla y entré en su casa;~ ~ con mi término agradéla. ~ ~ 269 1| con este crïado~ ~ a mi casa di la vuelta. ~ ~ Turbóse 270 2| que el remedio tiene en casa~ ~ y la untarilla mejor;~ ~ 271 2| el día, y se va a su casa~ ~ a cenar el capitán;~ ~ 272 3| esperáis?~ ~GARCERÁN: En casa ~ ~ del conde Horacio os 273 3| Tardo es el tiempo? Él se casa). Aparte~ ~ ~ ~Vanse. Salen 274 3| JUAN: Aunque le metas en casa. ~ ~ Y no me apures; que 275 3| que ésta, dije, era su casa,~ ~ y hoy a verme ha de 276 3| habláis?~ ~TELLO: ¿Esta casa~ ~ es de locos o de cuerdos?~ ~ 277 3| y pues la noche está en casa,~ ~ y la cena prevenida,~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
278 1| son,~ ~ y no saliendo de casa,~ ~ con cuidado viviremos~ ~ 279 1| un festín hagamos~ ~ en casa esta noche. Así, ~ ~ cogiéndolos 280 1| loco, mandóme~ ~ que en su casa y corte asista~ ~ y así 281 2| conmigo,~ ~ escudero es de mi casa.~ ~PARMA: Para verle deslucido~ ~ La hija de Carlos V Acto
282 2| porque mi hermano~ ~ se casa en Ingalaterra.~ ~ Mirad 283 2| desciendo, tantos ~ ~ hacen mi casa gloriosa,~ ~ si en imperio 284 3| Rioja a quien llaman ~ ~ casa de la reina, y quiso~ ~ 285 3| archiduque con quien~ ~ me casa el rey, y aunque bien~ ~ 286 3| mando,~ ~ si puedo, una casa humilde~ ~ cerca de vuestro 287 3| espero tanto.~ ~CAZALLA: A mi casa, gran señora,~ ~ fue a decirme La judía de Toledo Acto
288 2| Cómo se entra en esta casa~ ~ a hablar tan mal?~ ~CALVO: 289 2| escampo;~ ~ porque ésta es casa de campo, ~ ~ y en el campo 290 2| asombre,~ ~ que huela la casa a hombre.~ ~ZARA: Sí, pero 291 3| VOCES: Cercad la casa. No quede~ ~ resquicio, Las lises de Francia Acto
292 1| adorno,~ ~ y tarde a mi casa torno ~ ~ porque mi ejército 293 1| sangre adquiera ~ ~ con la casa de Francia tal ventura,~ ~ 294 1| MERCADER: No puede, porque se casa~ ~ con Crotilda. ~ ~AMALASUNTA: ¡ 295 1| con la fama ~ ~ tened en casa cuidado~ ~ de regalar esta 296 2| inquieta. ~ ~ No te estés en casa sola;~ ~ coge la parda violeta~ ~ 297 2| porque vivió en esta casa ~ ~ muchos tiempos, y una 298 2| culebra es mayor~ ~ que una casa, señor! ~ ~LABRADOR: Pues, ¿ 299 2| 3: Una corte es nuestra casa.~ ~ Hermosa mujer, ¡por 300 2| triunfantes.~ ~ Nunca en tu casa haya luto.~ ~ Y a los cielos 301 3| rayos de fuego! ~ ~ No quede casa en Borgoña~ ~ que con muerte Lo que no es casarse a gusto Acto
302 1| Ah, de Dios! ¡Ah, de la casa ~ ~ del rey! ¿Este desacato~ ~ 303 1| inmunidad y el amparo~ ~ de tu casa ha de valerme.~ ~REY: Gonzalo, 304 1| mando~ ~ que no le valga mi casa ~ ~ al delincuente o culpado.~ ~ 305 2| viene~ ~ cerca de tu calle y casa?~ ~ENRIQUE: Sí, señor.~ ~ 306 2| ofende~ ~ tan libre esta casa ya.~ ~ ¿Es estimarme afrentarme?~ ~ ¿ 307 2| si el infante está~ ~ en casa de Nuño ya.~ ~BIMARANO: ¿ 308 2| gente.~ ~REY: (Ésta es la casa de Enrique). Aparte~ ~ELVIRA: 309 2| que le aguardo dirás~ ~ en casa de Nuño.~ ~REY: (Hallé Aparte~ ~ 310 2| dudas ya publique.~ ~ En casa de Nuño, en fin,~ ~ que 311 2| pues, Enrique. Sabré~ ~ qué casa es ésta o jardín. ~ ~ ~ ~ 312 2| REY: Verdad es. Ésta es su casa.~ ~GONZALO: Pues, ¿cómo 313 2| ha puesto.~ ~ Cerca de mi casa está.~ ~ Que no está el 314 2| es cierto, ~ ~ señor, en casa de Nuño.~ ~REY: Enrique, 315 2| señor, yo el mesmo~ ~ que en casa de Nuño os trae,~ ~ [ -e-o]. ~ ~ 316 2| Si el infante a vuestra casa~ ~ viene a buscaros, bien 317 2| dijesen en viniendo~ ~ que en casa de Nuño fueseis.~ ~ Mirad, 318 2| me pierdo.~ ~ Venir a mi casa agora, ~ ~ si en palacio 319 2| hablo y veo,~ ~ decir que en casa de Nuño~ ~ me aguarda también? ¿ 320 2| esposa,~ ~ ser yo de esta casa dueño..,~ ~ ¡Oh, lengua 321 2| se alejan de una humilde casa,~ ~ viviendo jubilado~ ~ 322 2| importa. ¡Ah, cielo!)~ ~ A su casa fui a buscar~ ~ a Enrique, 323 2| hablarle~ ~ sin ir a su casa vos?~ ~ ¿Qué teníais que 324 2| Mas como en entrando en casa~ ~ Constanza fiel me avisó~ ~ 325 3| aguardad,~ ~ o todos volved a casa~ ~ mientras que la tarde 326 3| publicamente. ~ ~ Vuestra casa no es conforme~ ~ al secreto 327 3| entrada,~ ~ lleguemos a tu casa deseada,~ ~ que ya es noche.~ ~ 328 3| noche atrevido,~ ~ y en casa de Nuño vas.~ ~ Tira la 329 3| has sido Aparte~ ~ pues de casa me has sacado!)~ ~ ¿Sin 330 3| Aparte~ ~ENRIQUE: ¿Vos en mi casa Mayor? ~ ~ No fue entero 331 3| Aparte~ ~ ¡Dentro en mi casa Mayor! ~ ~ ¡Y Elvira turbada! ¡ 332 3| arboleda umbrosa~ ~ de esta casa no muy lejos~ ~ que se mira 333 3| a que llegase a mi casa.~ ~ Mas sí aguardó, pues 334 3| Señor...~ ~REY: ¿Tú en casa de Enrique?~ ~ Corre el 335 3| Enrique refirió, en llegando a casa,~ ~ y de escucharlo se culpa Lo que puede el oír misa Acto
336 3| error de su alteza;~ ~ tu casa se oscureció. ~ ~ Advirtiéndole Lo que puede una sospecha Acto
337 1| hagáis merced de decirme~ ~ casa y nombre.~ ~INÉS: Prevenirme~ ~ 338 1| estirpe soberana~ ~ debo a la casa real.~ ~ISABEL: ¡Qué sois 339 1| merece; ~ ~ pues vuestra casa y la mía~ ~ --los tiempos 340 1| se sigue al día,~ ~ y mi casa tiene reja.~ ~FENISA: Caballeros, 341 1| solicito que sirvieses~ ~ en su casa, con que al cabo~ ~ hecho 342 1| nos conozcan~ ~ cuando a casa nos volvamos, ~ ~ llevo 343 1| atento.~ ~ A Hipólita en esa casa~ ~ un tiempo adoró por dueño;~ ~ 344 1| sirve a don Diego en su casa~ ~ pues de lo mismo que 345 1| CARLOS: Caballero, de esta casa~ ~ yo os hallo en ella,~ ~ 346 1| amistades~ ~ a entrarme en mi casa vuelva.~ ~ALONSO: (Si aquí 347 1| hubiera acudido~ ~ a mi casa, entonces viera~ ~ si estaban 348 1| viera~ ~ si estaban fuera de casa~ ~ y cotejara las señas~ ~ 349 2| su fatiga~ ~ con él a su casa fue~ ~ a darle la mano, 350 2| CARLOS: ¿Estarán ya en casa?~ ~CARDILLO: Sí.~ ~CARLOS: 351 2| la pasada ~ ~ hasta que a casa viniste,~ ~ y retirándome --¡ 352 2| sin conseguir ~ ~ que en casa pienso advertir~ ~ digan 353 2| Cardillo tiene aposento~ ~ en casa como crïado~ ~ de don Diego, 354 2| rüido ~ ~ y quiero mirar la casa~ ~ para que pueda después~ ~ 355 2| CARDILLO: Algún crïado de casa,~ ~ (Esto dije por quietar 356 2| CARLOS: Pues, si de casa es crïado,~ ~ ve y a la 357 3| igual no haber venido~ ~ a casa desde ayer tarde mi hermano~ ~ 358 3| venga esta noche a verme a casa;~ ~ que tendrá más ventura~ ~ 359 3| pues por propia es la casa más segura.~ ~ ~ ~Pónese 360 3| hubiera sido~ ~ esto en casa de Isabel~ ~ pues porque 361 3| supe anoche, como en casa~ ~ de Isabel quedé escondido.~ ~ 362 3| misma boca~ ~ que en su casa te quedaste~ ~ y a don Íñigo 363 3| a confesar~ ~ contra su casa mi honor;~ ~ ~ de mi hermano 364 3| Carlos estaba~ ~ dentro en su casa, es forzoso~ ~ que entrase 365 3| Mi padre temo que a casa me obligue ~ ~ con don Alonso, 366 3| esconde, ~ ~ mientras la casa se quieta~ ~ para que tus 367 3| da voces~ ~ dentro de mi casa misma?~ ~ ~ ~Salen don DIEGO 368 3| que como moradores son de casa~ ~ y saben bien lo que allá El mártir de Madrid Acto
369 1| obliguen~ ~ a que en su casa le prenda.~ ~ Don Pedro 370 1| he de saber~ ~ si está en casa.~ ~TRIGUEROS: (Aun no penetra 371 1| Madrid.~ ~ÁLVARO: Nadie en mi casa le ampara.~ ~ A Italia irá.~ ~ 372 1| señor, y seáis~ ~ a esta casa bienvenido.~ ~PEDRO: Sí, 373 1| querido honrarme~ ~ en vuestra casa.~ ~CLEMENCIA: (¿Qué ordena 374 1| corta ventura?)~ ~ Toda esta casa procura~ ~ serviros como 375 1| cierto pleito estoy.~ ~ Tengo casa en Barcelona,~ ~ padres 376 1| CLEMENCIA: En vuestra casa~ ~ estáis.~ ~JUAN: (El alma 377 1| JUAN: Sacarte~ ~ de tu casa.~ ~CLEMENCIA: ¿Cuándo?~ ~ 378 1| puedas pedir.~ ~JUAN: De esta casa procedió~ ~ mi muerte.~ ~ ~ ~ 379 1| luces se perdieron~ ~ de esa casa.~ ~FERNANDO: ¡Desengaños,~ ~ 380 1| qué ha sucedido~ ~ en esta casa?~ ~CRIADO: Ha perdido~ ~ 381 1| descuido merece --~ ~ dejó su casa y su honor.~ ~ Sospecho 382 1| matarme pudieras ~ ~ en tu casa, no en el campo.~ ~ Confieso 383 2| tu dicha ordena~ ~ en mi casa.~ ~CLEMENCIA: El cielo guarde~ ~ 384 2| alma fiera,~ ~ entró en casa de mi esposa~ ~ y con industria 385 2| ansí?~ ~PEDRO: Quien de su casa me echó,~ ~ ¿quieres tú 386 2| porque han venido~ ~ a tu casa, me han traído~ ~ humilde El más feliz cautiverio Acto
387 1| de ser.~ ~JUDÁ: Porque en casa~ ~ nuestro padre a él más 388 1| un día~ ~ entero venga de casa, ~ ~ obedeciendo a mi padre~ ~ 389 1| la ropa,~ ~ y enviarla a casa manchada ~ ~ con sangre 390 1| desgracia!~ ~ ~ ~Vanse todos. Casa pastoril. Salen cantando 391 1| DINA: Sosiega, señor, que a casa~ ~ querrá el cielo pronto 392 1| Pues, según advierto, en casa~ ~ ya lo saben, Dina. ¿Y 393 1| de José, y veis que a casa~ ~ se adelanta, por su riesgo ~ ~ 394 1| alma! ~ ~SIMEÓN: Con que a casa congregados~ ~ venimos, ¿ 395 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~ ~ ~Casa pastoril. Salen BENJAMÍN 396 2| DINA: ¿Cómo, Benjamín, a casa~ ~ vuelves tan presto del 397 2| tasa.~ ~ Al punto sal de mi casa,~ ~ váyase a buscar un amo,~ ~ 398 2| y andando escaso~ ~ en casa, todos le habemos ~ ~ pedido 399 2| ver~ ~ en tal estado mi casa~ ~ con la miseria que pasa.~ ~ 400 2| efecto?~ ~SIMEÓN: Porque para casa...~ ~JOSÉ: Hablad. ~ ~SIMEÓN: 401 2| veo~ ~ que van camino de casa,~ ~ ya llegan, ya sale el 402 2| vuelve, ~ ~ ya entra en casa, ya le veo".~ ~ Y al decir " 403 2| Señor, habiendo llegado~ ~ a casa -- el cielo es testigo --~ ~ 404 3| pronto el camino~ ~ tomas de casa, señora?~ ~ASENET: Porque 405 3| carros~ ~ que ya veis van a casa, si no obligo~ ~ vuestro 406 3| a mi padre decid su casa mude~ ~ a Egipto, con familia La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
407 1| la mujer que ella se casa ~ ~ aunque enamorada esté.~ ~ 408 1| pues hoy también se casa,~ ~ y da lustre a su casa,~ ~ 409 1| casa,~ ~ y da lustre a su casa,~ ~ cuando este casamiento 410 1| MARDONIO: Poco sosiegas en casa~ ~ aunque no estás descansado.~ ~ 411 1| malas nuevas, ~ ~ volverte a casa podrás,~ ~ que a Lucrecia 412 2| y admitid en vuestra casa ~ ~ a mi sobrina María,~ ~ 413 3| quiere alborotar la casa,~ ~ y sin respeto tener~ ~ 414 3| que mi persona y mi casa~ ~ a vuestras plantas tenéis. ~ ~ 415 3| aquesta moza~ ~ tiene en casa?~ ~ÁLVAREZ: Casi dos~ ~ 416 3| vuelve a coger~ ~ en su casa, es ocasión~ ~ de alborotar 417 3| ABRAHÁN: La fama de esta casa me ha traído~ ~ hoy a posar Nardo Antonio, bandolero Acto
418 1| desgracia mía.~ ~ Partióse de mi casa satisfecho~ ~ de la palabra 419 1| muerto quedáis. ~ ~ Hoy se casa con Gerardo~ ~ la que por 420 1| traidora mancha.~ ~ Hoy en su casa el virrey~ ~ me dijo, -- ¡ 421 1| yo~ ~ cuantas adornan su casa?~ ~ ¿Tuvo por dicha más 422 1| Gerardo,~ ~ varón ilustre, se casa~ ~ la que ha seis años que 423 1| bien; después ~ ~ dejé su casa temblando~ ~ y llego como 424 2| del corto pueblo.~ ~ Yo mi casa despueblo~ ~ con toda mi 425 2| su merced, señor,~ ~ a su casa bien venido.~ ~GERARDO: 426 2| LISENO: ¿Mas que nos casa a nosotros?~ ~FLORO: Mejor 427 3| está en lo alto~ ~ de esta casa, descubriendo ~ ~ en los El negro del mejor amo Acto
428 1| supuesto que en esta casa,~ ~ que siendo de San Francisco,~ ~ 429 1| que el demonio trajo a casa.~ ~ Esa tumba racional, ~ ~ 430 1| presencia~ ~ los crïados de mi casa? ~ ~ ¿Quién atrevimiento 431 1| y el tenerme en vuestra casa, ~ ~ aunque esclavo, no 432 1| Que no he de estar en tu casa ~ ~ ni lidiar con ese perro,~ ~ 433 1| que viniese~ ~ mi amo a su casa esta noche~ ~ porque a su 434 1| dicho; ~ ~ que sobre tu casa veles,~ ~ que estorbes el 435 1| lugar muy sagrado~ ~ mi casa, señor don Pedro,~ ~ para 436 1| CONDE: ¡Muera quien mi casa ofende.~ ~PEDRO: ¡Qué la 437 1| PEDRO: Ya hemos llegado a la casa ~ ~ del seráfico Francisco.~ ~ ¿ 438 1| bautismo~ ~ y profesa en esta casa~ ~ la regla de San Francisco.~ ~ 439 2| he de venir~ ~ de pan a casa cargado,~ ~ que este milagro 440 2| caución~ ~ dentro en su casa abrasarle.~ ~ Que para después 441 2| de las puertas de su casa.~ ~CONDE: Al perro hacer 442 2| ROSAMBUCO: Yo muero y a vuestra casa,~ ~ Francisco, como he podido~ ~ 443 2| recogimiento en eso~ ~ de tu casa.~ ~ESTRELLA: Siempre sabes ~ ~ 444 3| cementerio de nuestra~ ~ casa, le prendió el virrey,~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
445 1| calle~ ~ alrededor de mi casa~ ~ y aun en mis propios 446 1| suspenderte y temer~ ~ quien se casa lo ha de hacer,~ ~ pues 447 1| joyas y os~ ~ guardaré en la Casa del Campo.~ ~ Vuestra esposa, 448 1| su honor. ~ ~ Ésta es la Casa del Campo~ ~ donde me desafïó~ ~ 449 1| herido, y así voy~ ~ a mi casa.~ ~JACINTO: Bien servida,~ ~ 450 1| Pues, Moscón, si no está en casa~ ~ don Jacinto y han llegado~ ~ 451 1| las penas a porfía.~ ~ De casa Arminda ha salido~ ~ con 452 2| más~ ~ que lo que en tu casa miro,~ ~ porque tu gala, 453 2| desde un balcón~ ~ de mi casa, la hilación~ ~ era fácil 454 2| DIEGO: Que es milagro de tu casa~ ~ que no estorba mi recelo; ~ ~ 455 2| diré que me acomodo en esta casa.~ ~LUCÍA: Pues, Moscón, 456 2| pasa?~ ~ Moscón está en tu casa;~ ~ que como vive desacomodado,~ ~ 457 2| vive desacomodado,~ ~ en casa se ha quedado~ ~ y ha dicho 458 2| media son dadas~ ~ y la casa se está abierta~ ~ como 459 2| fuera la puerta ~ ~ de una casa de posadas.~ ~LOPE: ¿Es 460 2| bizarría~ ~ amparar quise en mi casa, ~ ~ y para que la guardase~ ~ 461 2| finezas~ ~ sin descubrirte mi casa,~ ~ diciéndote que algún 462 2| volví tan muerta a mi casa ~ ~ que preguntándome a 463 2| JACINTO: Es alacena~ ~ de la casa.~ ~DIEGO: Quédate~ ~ aquí 464 2| registrar con destreza~ ~ la casa pieza por pieza,~ ~ que 465 2| JACINTO: Mientras él la casa mira,~ ~ entremos a estotra 466 2| siete pies.~ ~LUCÍA: La casa anda alborotada. ~ ~ No 467 2| DIEGO: Pensé~ ~ como en tu casa le hallé~ ~ que hablaba 468 2| informarte mañana~ ~ de tu casa me amparé. ~ ~ Y estando 469 2| y que a saberse en su casa ~ ~ este suceso que pasa,~ ~ 470 2| desvanecimiento.~ ~ Toda la casa miré~ ~ y aunque mi ofensa 471 2| dama ha querido~ ~ irse a casa sin decir ~ ~ en qué la 472 2| fullería.~ ~ Quedó en tu casa Moscón,~ ~ quiso hablarme 473 2| confusiones~ ~ registró la casa luego. ~ ~ Con luz llegó 474 3| lance peligroso ~ ~ y en mi casa la amparé.~ ~ Es el delito 475 3| día, ~ ~ divertido en su casa.~ ~ ~ ~Asoma don LOPE al 476 3| metió ~ ~ en entrarte por su casa~ ~ -- avéngome acá que llueve --~ ~ 477 3| pedazos ~ ~ cuando salí de tu casa.~ ~ ¿Qué querías que dijese~ ~ 478 3| quiero~ ~ ir a componer la casa.~ ~MOSCÓN: Y yo voy por 479 3| por no ser sentido en casa,~ ~ esta puerta del jardín; ~ ~ 480 3| íntimo era.~ ~ que a tu casa venía ~ ~ para desdicha 481 3| amorosa. ~ ~ Frecuentaba tu casa y, si me hallaba,~ ~ sus 482 3| patria me lleve.~ ~ A la Casa del Campo fui de nieve ~ ~ 483 3| fortuna.~ ~ Trujísteme a tu casa.~ ~ En ella escucha agora No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
484 1| salisteis de vuestra casa.~ ~ Ya habéis visto lo que 485 2| homenaje en León.~ ~ Tu casa es noble prisión;~ ~ si 486 2| Aparte]~ ~ ni yo en mi casa he cabido.~ ~ A los campos 487 2| inútil sea,~ ~ se echa de casa, señor? ~ ~ Mi amor y lealtad 488 3| PORCELLOS: Carrasco, vuélvete a casa.~ ~CARRASCO: ¿Cómo te puedo Obligar contra su sangre Acto
489 1| aspereza,~ ~ y albergue en mi casa hallaste.~ ~ Referísteme 490 1| que en Burgos, ella en su casa,~ ~ yo en la mía, sin que 491 1| tu hermana y ver~ ~ esta casa, que parece~ ~ al pie de 492 1| crees,~ ~ por tuya tienes la casa.~ ~GARCÍA: ¿Que esto tus 493 2| Quise ampararme en la casa ~ ~ que yo primero encontré,~ ~ ( 494 2| entrar te atrevas~ ~ en casa de Nuño?~ ~LAÍN: ¡Eso!~ ~ ¡ 495 2| duda te verás dentro ~ ~ de casa de tu enemigo.~ ~GARCÍA: ¿ 496 2| grande priesa~ ~ Andrada en casa entró agora,~ ~ y dijo que 497 2| encontrarse luego~ ~ dentro de su casa mesma,~ ~ con don García, 498 2| con que Nuño entra en su casa,~ ~ me ofrecen bastantes 499 2| me ha dicho ~ ~ que en mi casa me esté, y sea~ ~ de manera 500 2| entré a esconderme en la casa~ ~ sin que ninguno me viera,~ ~ 501 2| muy tierna;~ ~ y a esta casa, que don Diego,~ ~ por retirarse 502 2| nobleza~ ~ para salir de su casa~ ~ libres me dejó las puertas, ~ ~ 503 2| golpe~ ~ cuando halla en su casa mesma ~ ~ a Nuño, pero su 504 2| advertencia~ ~ impulsos en tu casa a la violencia ~ ~ y, en 505 2| voces.~ ~ Crïados hay en casa.~ ~ Cerca tengo parientes.~ ~ 506 3| que solo~ ~ me hallé en casa de don Nuño?~ ~LAÍN: Repito 507 3| cuidadoso,~ ~ ni a Nuño en su casa mato~ ~ ni a Sancha en mis 508 3| SANCHA: En fin, es casa sin padre,~ ~ triste albergue 509 3| doña Sancha, el pie en mi casa? ~ ~SANCHA: No temas ni 510 3| que pasó en ~ ~ vuestra casa, y que los miedos de vuestra~ ~ 511 3| Ya es hora. Quédate en casa.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~CRIADO: El palacio confuso Acto
512 1| pasa;~ ~ el podenco soy de casa. ~ ~ Todo lo he de oler.~ ~ 513 3| Román~ ~ Enrico vino a tu casa;~ ~ ni de él ni ha vuelto 514 3| mal,~ ~ vino mi hijo a su casa ~ ~ y no ha vuelto a mi 515 3| reino fuiste~ ~ ruín en casa de su suegro!~ ~ Quisiste Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
516 1| corriente~ ~ y la voluble casa del infante ~ ~ sobre el 517 1| con ella, que su real casa ~ ~ con su reino y la corona~ ~ 518 1| Estando ausente,~ ~ ¿en mi casa, hay tal traición? ~ ~SOLOMÍ: 519 1| trabajar te fuiste~ ~ y a tu casa volviendo~ ~ con ánimo atrevido~ ~ 520 1| entró con engaño ~ ~ en mi casa y mi aposento~ ~ y manchó 521 2| de ternera,~ ~ un pavo en casa cebado, ~ ~ un lechoncillo 522 2| vecino,~ ~ que te quedes en casa~ ~ para pagarte esta merced 523 2| y ella también está en casa,~ ~ con su padre entretenida, ~ ~ 524 3| JETRO: ¿Cómo te vuelves a casa~ ~ y dejas allá a Moisén?~ ~ 525 3| volverme tuve por bien~ ~ a la casa paternal;~ ~ que el primero 526 3| secreto.~ ~ Mejor es entrar en casa~ ~ y, pues por los ojos 527 3| soy"~ ~ sino es de esta casa dueño?~ ~ En la voz le desconozco,~ ~ 528 3| confusión.~ ~MOISÉN: Ya vuelvo, casa, otra vez~ ~ a pisar vuestros 529 3| real se parten ~ ~ desde casa de Choré~ ~ a pedirle que 530 3| primogénitos~ ~ dejan las casa desiertas.~ ~ Todo es confusión 531 3| Todos los trastos de casa,~ ~ hasta el agreste animal ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
532 1| pocos días, entrará en su casa quien~ ~ le ha de suceder 533 1| PAJE: Su majestad entra en casa.~ ~RUY: ¡Grande amor y gran 534 1| honras despacio esta casa;~ ~ y no es nuevo lo que 535 1| grandeza~ ~ del estar vos en mi casa,~ ~ Rey y monarca español,~ ~ 536 1| servirme,~ ~ pues a vuestra casa, amigo,~ ~ sólo a este negocio 537 2| no hable!~ ~HERRERA: En casa del Condestable ~ ~ he de 538 2| el enojo, que está en casa~ ~ de Ruy López, mi señor,~ ~ 539 2| Perdone esta vez la casa.~ ~GARCÍA: Agora veré si 540 2| respeto que se debe~ ~ a mi casa? ¿Así se atreve,~ ~ sabiendo 541 2| No salgáis de vuestra casa ~ ~ hasta que os mande otra 542 3| ilustre dueño;~ ~ en su casa le tienen retirado, ~ ~ 543 3| luego a reconocer~ ~ la casa del Condestable;~ ~ ponedle 544 3| Un alcalde ha entrado en casa.~ ~RUY: Vuélvele a esconder 545 3| en buen hora~ ~ a esta casa venga.~ ~GARCÍA: (Agora 546 3| una silla de honor; ~ ~ mi casa la reservó;~ ~ no la vuelva La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
547 1| Majestad, y Mayordomo~ ~ de la casa después, y en la conquista~ ~ 548 3| de los que están en tu casa.~ ~ Aferró un sutil navío~ ~ 549 3| desde hoy seréis en mi casa~ ~ mi mayordomo mayor.~ ~ 550 3| Zaragoza ~ ~ y ponerle aparte casa.~ ~VIOLANTE: Mira que merece 551 3| cosas~ ~ más secretas de su casa;~ ~ como él solo es su privado,~ ~ 552 3| escasa~ ~ tardó en hacerte la casa~ ~ por hacer tan buen cimiento. ~ ~ El rico avariento Acto
553 1| Jordán, yo tengo sed. En esa casa~ ~ podrás, pues eres hombre~ ~ 554 1| te he de echar~ ~ de mi casa?~ ~JORDÁN: ¿Hay tal rigor? ~ ~ 555 1| Pídeme agua en esta casa.~ ~JORDÁN: ¿Avaro estás 556 2| ABIGAÍL: ¡Oh, Nabal!~ ~ ¿En mi casa?~ ~NABAL: Sí, señora,~ ~ 557 2| sin llamar,~ ~ en vuestra casa me entré~ ~ porque asegura 558 2| mira desde allí~ ~ con su casa de placer~ ~ que a las viñas 559 2| una granja adornada~ ~ una casa noblemente~ ~ a mi traza 560 2| con riqueza.~ ~ No está mi casa sobrada.~ ~ Esto me causa 561 2| son de cristal~ ~ de la casa de esta huerta~ ~ sus ojos, 562 2| de coral.~ ~ En aquesta casa vive~ ~ un alma hermosa 563 2| ninguna mujer.~ ~ En esta casa has de ver~ ~ tantas riquezas 564 3| vivan.~ ~JORDÁN: Si en esta casa ha de ser,~ ~ y hubieran 565 3| previne.~ ~BALTASAR: Feliz casa.~ ~ABIGAÍL: Porque la hambre 566 3| que la piedad en mi casa ~ ~ viene a ser ofensa en 567 3| celebramos el día~ ~ en que esta casa salió~ ~ del cautiverio 568 3| ABIGAÍL: Vengan pobres a esta casa~ ~ donde respeto y temor~ ~ La rueda de la fortuna Acto
569 Loa| huéspeda~ ~ y como en su casa honrarle.~ ~ Supo el labrador 570 Loa| es el alma, no tengo~ ~ casa ni mesa que darles.~ ~ Salid 571 Loa| labrador,~ ~ pues hoy en su casa entrasteis,~ ~ porque me 572 Baile| le admite dentro de su casa. ~ ~ Con amorosas razones~ ~ 573 1| tienes a tu servicio.~ ~ A tu casa le llevaron,~ ~ y en su 574 2| Cómo el cuerpo de esta casa ~ ~ que vida y alma no tiene,~ ~ 575 2| la montaña se fue ~ ~ en casa de Heraclïano.~ ~ No entendí 576 3| MAURICIO: Es laberinto mi casa~ ~ que no acierto a salir 577 3| aquí viví encubierto ~ ~ en casa de Heraclïano.~ ~ La madre La tercera de sí misma Jornada
578 1| que conseguí.~ ~ Tiene su casa grandeza ~ ~ aunque no es 579 1| Llámase Porcia, y su casa~ ~ fue mi amparo, y me acogí,~ ~ 580 1| hubiere partido, volvedla a su casa,~ ~ que por agora no conviene.~ ~ 581 1| quiero volverla a su casa. ~ ~OCTAVIO: ¡Qué en efecto 582 1| de ser mía.~ ~ Alto, a su casa no vuelva. ~ ~FLORO: A la 583 1| con más locura en su casa.~ ~ ~ ~ Dicen COSME y GILA, 584 1| Cosme y Gila siempre en casa?~ ~ ¿Cosme y Gila en cualquier 585 1| por qué, tío, no me casa?~ ~LISARDO: ¿Sabrás gobernar 586 1| LISARDO: ¿Sabrás gobernar tu casa?~ ~COSME: Claro está, que 587 1| Mantua has de ir, ni a tu casa.~ ~ Fácil, ingrata y esquiva~ ~ 588 1| villanos, ¿cuya es~ ~ esta casa?~ ~LISARDO: A mí me cuesta~ ~ 589 1| os costará~ ~ se de esta casa se va.~ ~ Abrid los ojos, 590 1| y pensaba~ ~ hallar en casa una cuñada hermosa,~ ~ novedades 591 1| jabalí~ ~ no la quiero; en casa sí,~ ~ y un ratón la ha 592 2| PORCIA: Cuando estemos en mi casa.~ ~MARCELA: O cuando mudes 593 2| la has de tener en tu casa.~ ~ El cuidado que te doy~ ~ 594 2| Depósito general~ ~ es mi casa de mujeres,~ ~ pero trae 595 2| Ah, Lisardo!, a vuestra casa~ ~ viene el duque, mi señor.~ ~ 596 3| que se enciende en esta casa. ~ ~ Entra Cosme, a Nise 597 3| poco jüicio.~ ~ Déme en su casa ración~ ~ de músico y de La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
598 1| el respeto; que en mi casa~ ~ ha sido poca prudencia~ ~ 599 1| que améis.~ ~ Más en mi casa no entréis~ ~ que os tiraré 600 1| sentencia!~ ~ ¿Sabéis mi casa, hidalgo? ~ ~LUZBEL: Muy 601 1| tanta tibieza~ ~ vos a esta casa venís?~ ~ No el alma 602 1| Juan de Almeida~ ~ está en casa?~ ~MARÍA: No, señor,~ ~ 603 1| No, señor,~ ~ porque su casa no es ésta.~ ~ Mas, ¿para 604 1| lleva~ ~ a Sevilla; que se casa~ ~ con la más rara belleza~ ~ 605 2| huerta~ ~ del convento con mi casa. ~ ~TABACO: Ya lo .~ ~ 606 2| despensero,~ ~ y cuando a casa venía ~ ~ las mangas y faltriqueras~ ~ 607 2| atrevimiento~ ~ de haber escalado casa~ ~ adonde el culto divino~ ~ 608 3| intentos van.~ ~DIEGO: ¿Sois de casa, caballero?~ ~LUZBEL: No,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License