IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] cuyos 25 cuzcuz 1 d 4 da 575 daba 42 dábades 1 dabais 1 | Frecuencia [« »] 586 ti 581 diego 580 puede 575 da 570 dar 570 vuestra 564 hacer | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias da |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| Órdenes que a mí me da~ ~ gusto de vueseñoría~ ~ 2 1| JUANA: Y su alteza no da cuenta~ ~ de esto al rey, 3 1| qué aliento~ ~ si amor no da licencia,~ ~ podré notificarle 4 1| dolor Aparte~ ~ y a mí me le da doblado;~ ~ que la amistad 5 1| Efestïón.~ ~JUANA: (Amor me da la ocasión Aparte~ ~ ¡Ea, 6 1| Abrázanse el REY y don ÁLVARO. Da el listón~ ~doña JUANA a 7 2| muchas injurias,~ ~ que uno da honor y otro agravia.~ ~ 8 2| un monarca del campo ~ ~ da su fruta coronada.~ ~REY: 9 2| maravilla.~ ~ (Todavía me da pena. Aparte~ ~ Teme el 10 2| No muera, prendedle.~ ~ Da el anillo del infante~ ~ 11 3| reina, mi señora,~ ~ me da este favor agora,~ ~ bien 12 3| Fortuna esquiva~ ~ al poder no da esta guerra?~ ~LINTERNA: 13 3| LINTERNA: Ejemplo que da en la tierra~ ~ porque el 14 3| el bien que el mundo nos da?~ ~ Por fuerza ha de ser 15 3| Accidente humano os da~ ~ perturbación cuando, 16 3| desdichas,~ ~ el tiempo vos da lugar, ~ ~ las señales vos Amor, Ingenio y mujer Acto
17 1| dueña resfrïada, ~ ~ le da cinta colorada, ~ ~ símbolo 18 1| causa ordena.~ ~FABIO: Pues, da remedio a tu pena.~ ~MARQUÉS: 19 1| en tan confuso penar;~ ~ da a mi remedio lugar ~ ~ y 20 1| aojado, que su belleza~ ~ da la ocasión.~ ~INFANTA: (¡ 21 2| enfermedades.~ ~ El que se da en almidón ~ ~ encubre más 22 2| desmiente que profesa,~ ~ pues da ligeramente~ ~ tanta ocasión 23 2| ese nombre sin duda~ ~ me da la muerte mi espada ~ ~ 24 2| pretendida,~ ~ y la voluntad le da.~ ~INFANTA: Pues, porque 25 2| dilación al tiempo,~ ~ nos da la muerte, porque es~ ~ 26 3| enajenación~ ~ justo cuidado me da. ~ ~ ¿Sabes acaso su pena?~ ~ ¿ 27 3| tu callar, pues no me da~ ~ parte de cómo te va~ ~ 28 3| MARQUÉS: (Quién satisfacciones da, Aparte~ ~ amor tiene y 29 3| señora!~ ~INFANTA: ¿Quién da aquí voces?~ ~CASTAÑO: ¡ 30 3| si Enrique te enfada,~ ~ da lugar a que lo mate; ~ ~ 31 3| castigado.~ ~ ¿Qué delito mío da~ ~ ocasión a tal rigor,~ ~ El amparo de los hombres Acto
32 1| cabido uno~ ~ de los que da[n] por detrás).~ ~CRIADO: ¿ 33 1| de Mino.~ ~ Busca pajes, da libreas; ~ ~ que aquí tiene 34 2| hacienda~ ~ y no al hombre da favores.~ ~ (De esta suerte 35 2| pecados se viste.~ ~FEDERICO: ¿Da limosnas?~ ~DEMONIO: Antes 36 2| a la pasión. ~ ~CARLOS: ¿Da el reloj?~ ~DEMONIO: Las 37 2| Flora clara estrella~ ~ que da luz al sol aquí. ~ ~CARLOS: 38 2| pretina extremada~ ~ que os da Federico.~ ~CARLOS: Di,~ ~ ¿ 39 3| devoción ~ ~ de Carlos me da lugar~ ~ a que logre mi 40 3| tiene la codicia!~ ~MARÍN: Da principio a tu intento, 41 3| hacienda sin suma~ ~ me da honor y me enriquece,~ ~ 42 3| perdón~ ~ hacienda y mujer os da.~ ~ Por hijo echaros querría~ ~ El animal profeta Acto
43 1| olores;~ ~ toda la selva da sombra~ ~ y aqueste verde 44 2| dichoso estado,~ ~ nombre le da de enfadoso;~ ~ paréceme 45 2| de estos a quien la sarna da cuidado~ ~ y dormir no les 46 3| hermosa y clara ~ ~ que da luz y claridad~ ~ dentro 47 3| demonio, ~ ~ pues su olor da testimonio ~ ~ que del infierno 48 3| santa; ~ ~ la otra parte da al alivio~ ~ de los pobres 49 3| sentado. ~ ~JULIÁN: ¿Aqueso le da cuidado?~ ~VULCANO: Yo me 50 3| llamas que el infierno da. ~ ~ No pienses que por El arpa de David Jornada
51 1| dulce salud~ ~ mi arpa me da esperanzas,~ ~ templada 52 1| altos?~ ~ Que el corazón me da saltos,~ ~ temiendo, que 53 1| Verme agora aborrecido~ ~ me da, Li´sida, esperanza, ~ ~ 54 1| porque sepas que amor~ ~ da valor a quien se espera,~ ~ 55 1| VELANIO: ¿Quién es el que da voces?~ ~SELVASIO: Selvasio 56 1| victoria~ ~ una hija el rey da.~ ~URÍAS: ¡Don soberano,~ ~ 57 2| y éste mismo es quien me da~ ~ gloria y pena cuando 58 2| prometida,~ ~ señor, a Micol me da,~ ~ pues que pacto tuyo 59 2| ley, ~ ~ que el cielo me da licencia~ ~ para que al 60 2| SAÚL: Con la salud que me da,~ ~ mi envidia y cólera 61 2| señor.~ ~DAVID: ¿Quién te da fuerzas?~ ~MICOL: Amor.~ ~ ¿ 62 3| porque silencio les da.~ ~ Decir podré que vi ya~ ~ 63 3| Su hermosura~ ~ a mi seso da locura ~ ~ y a mi vida gloria 64 3| locura ~ ~ y a mi vida gloria da).~ ~ Por la mañana podré~ ~ 65 3| de aqueso, ¡qué se nos da?~ ~ Comamos bien y durmamos,~ ~ 66 3| Por qué, si Dios me da vida ~ ~ yo me la quiero 67 3| mía?, ~ ~ que el agua me da más sed.~ ~ Con hambre infinita El caballero sin nombre Acto
68 2| camino~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Da los pies, gran señor, a 69 2| sólo por su fiesta~ ~ te da vida hasta mañana.~ ~ ¡Muy 70 2| casamiento honroso,~ ~ pues hoy da mi mano real~ ~ a mi hermana 71 2| Este temor y recelo~ ~ le da pena tan crüel~ ~ que para 72 2| peladilla piedra~ ~ como la que da Torote.~ ~ ¡Ah, de la reja! ¿ 73 2| BLANCA: Esta palma os da la palma~ ~ de mi ya rendida 74 2| os dé~ ~ la mano quien os da el alma;~ ~ mas aunque la 75 3| Alfonso mi valor;~ ~ que si me da el de Sevilla~ ~ socorro 76 3| que tantas promesas da~ ~ a quien nos hallare espero~ ~ 77 3| hombre, ~ ~ tal que no me da codicia~ ~ ser príncipe 78 3| mirar si viene~ ~ quien os da durmiendo enojos,~ ~ pediré 79 3| Gonzalo! ~ ~GONZALO: ¿Quién da voces allá dentro?~ ~VOZ: 80 3| Nombre, el de esposo~ ~ le da valor para acabar tu vida.~ ~ Los carboneros de Francia Acto
81 1| la juventud estéril,~ ~ da los pálidos racimos~ ~ de 82 1| cristal transparente~ ~ da silvestres azucenas, ~ ~ 83 1| vida~ ~ quien esos pasos da? ¡Si son antojos, ~ ~ o 84 2| y tristeza Aparte~ ~ me da este sitio. Aquí fue~ ~ 85 2| monte y de esta vega~ ~ da Dios hijos, y los niega~ ~ 86 2| busca hermosura,~ ~ prisa da a su sepultura,~ ~ dice 87 2| a Alejandro y a mí nos da la gente.~ ~ Si con Sevilla 88 3| templará.~ ~ (Su semejanza me da~ ~ rasgos de mi amor pasado;~ ~ 89 3| hijo grande~ ~ mala cuenta da de sí.~ ~ Es villana y yo 90 3| BLANCAFLOR le levanta y se le da con reverencia~ ~ ~ ~ ~REINA: ¡ 91 3| levanta, le~ ~besa y se le da~ ~ ~ ~ ~REINA: .. . ¡Almirante!~ ~ 92 3| CONDE: Mujer, ¿quién te da osadía~ ~ contra mi valor?~ ~ 93 3| Sevilla,~ ~ reina de Francia, da fin~ ~ quien el perdón os La casa del tahur Acto
94 1| engañar al que desea;~ ~ da esperanzas, pero tales ~ ~ 95 1| tiembla.~ ~ ¡Cuartana me da en pensarlo?~ ~ Ni de burlas, 96 1| Disfámase con aquesto, ~ ~ y da ocasión que se atrevan~ ~ 97 1| LUIS: La licencia que da la cortesía~ ~ y proceder 98 1| es cera; fácilmente~ ~ se da al hermosa objeto ~ ~ cuando 99 1| grito~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¿Quién da voces?~ ~ALEJANDRO: De esa 100 1| caballo soy ~ ~ pues que me da pesadumbre~ ~ un lacayo.~ ~ 101 1| que el señor es quien la da.~ ~ Finge que vuelves al 102 1| eslabones,~ ~ y quien el alma te da ~ ~ mejor te la volverá. ~ ~ 103 1| obstinación,~ ~ que sólo me da pasión~ ~ que del juego 104 2| pura; ~ ~ rosas de sangre da, y lirios de plata~ ~ y 105 2| que diadema de rey le da osadía, ~ ~ y al fénix más 106 2| enojo y mohina,~ ~ ella da prisa a todo en la cocina.~ ~ 107 2| iguala a mi pena~ ~ si me da tormento ver ~ ~ llena de 108 2| Con cuánta facilidad ~ ~ da crédito a sus agravios!~ ~ ¡ 109 3| cabello que agravios~ ~ da al sol de rayos ardientes,~ ~ 110 3| que llueve, truena y da un rayo,~ ~ y se serena 111 3| arrepentido?~ ~ROQUE: (¿El juego da al olvido~ ~ con dineros? ¡ 112 3| adora a Carlos, y aun le da, sin duda,~ ~ lo que estafa Cautela contra cautela Acto
113 1| CÉSAR: Antes, si me da licencia~ ~ en esto vuestro 114 1| Porcia ausente de vos~ ~ da suspiros con cuidado.~ ~ 115 1| poder?~ ~REY: La necesidad da fuerzas~ ~ al ingenio.~ ~ 116 1| el lienzo o la pared ~ ~ da temor con ser pintado.~ ~ 117 1| Porque a sus amigos Dios~ ~ da trabajos y cuidados; ~ ~ 118 1| rey; Aparte~ ~ aún fingido da temor). ~ ~ ~FIN DEL PRIMER 119 2| que a ellos mismos hoy~ ~ da lástima lo que soy~ ~ como 120 2| aquesto, en conclusión,~ ~ me da grande pesadumbre. ~ ~ Polvo, 121 2| ENRIQUE: Naturaleza los da~ ~ para ausencia de los 122 2| CHIRIMÍA: Lo que da mujer es viento.~ ~ Tesoros 123 2| fineza~ ~ de la mujer que las da.~ ~ ~ ~Llaman dentro~ ~ ~ ~ ~ 124 3| maneras quien te ama~ ~ y te da con voluntad~ ~ dos almas 125 3| ojos ~ ~ que tu lengua me da enojos.~ ~ENRIQUE: A tal El clavo de Jael Acto
126 1| respuestas al pueblo da.~ ~ Al pie de una palma 127 2| largos~ ~ que Dios nunca da los cargos~ ~ al hombre 128 2| tu victoria. ~ ~SÍSARA: Da la interpretación pena a 129 3| los aceros~ ~ del sol que da por átomos centellas? ~ ~ 130 3| victoria ha sido.~ ~FINEO: Da los brazos a Fineo~ ~ si El conde Alarcos Acto
131 1| ciega o vana,~ ~ al espejo da vuelta, el cristal toca.~ ~ 132 1| amante que desconfía~ ~ da lecciones de estimar?~ ~ 133 1| mares del aurora ~ ~ me da alegre el parabién.~ ~ Dije 134 1| justicia!~ ~REY: ¿Quién da esas voces? ¿Qué es esto?~ ~ 135 1| mujer tan villana~ ~ que da a beber sangre humana~ ~ 136 1| beber sangre humana~ ~ y da a comer corazones.~ ~REY: ¡ 137 2| constantes.~ ~ ¿Quién a mí me da la muerte?~ ~ Pero no es 138 3| el amor;~ ~ porque es, si da la mujer~ ~ que quiso en 139 3| quien me mató una hija~ ~ me da vida a una esperanza.~ ~ ~ ~ 140 3| Vuélvese GIL a asomar y sale, y da una vuelta~ ~al tablado 141 3| La villana Aparte~ ~ me da mayores sospechas ~ ~ y 142 3| Salen todos y RICARDO da un papel a BLANCA~ ~ ~ ~ ~ 143 3| si la infanta crüel~ ~ me da muerte, este papel~ ~ vuestra 144 3| INFANTA: El cielo os da su favor;~ ~ no pretendo La confusión de Hungría Acto
145 1| siempre la pintura~ ~ le da más vivas colores~ ~ que 146 1| trasladar mayor belleza~ ~ que da la Naturaleza~ ~ con su 147 1| oportuna~ ~ a ver quién da más por ella~ ~ diciendo, ¿ 148 1| porque siempre me lo da,~ ~ cualquiera vez que le 149 1| MERCADER: El precio no me da pena,~ ~ ya ve tu alteza 150 1| desdén que siento~ ~ me da dolor y tormento.~ ~ El 151 1| sin vuelta alguna ~ ~ me da lugar y ocasión.~ ~ Hoy 152 1| Aparte~ ~ Su pasión me da a entender,~ ~ encubriendo 153 1| señal que ha poseído.~ ~ Da a tu ingratitud lugar~ ~ 154 1| esposo te recibe, ~ ~ ¿qué te da cuidado?~ ~FENISA: Temo~ ~ 155 2| tardanza.~ ~ En viéndolos, me da cuenta~ ~ que para tomar 156 2| puedes todo.~ ~ Las manos me da y perdona~ ~ advirtiendo 157 2| Aparte~ ~ La muerte me da el mirallo~ ~ porque mi 158 3| Licio, aquesa prisión ~ ~ no da la misma pasión.~ ~ Hay 159 3| así] ese papel me da.~ ~ Remediaré tu deseo.~ ~ (¿ 160 3| desposar, ~ ~ que si el cielo da lugar,~ ~ la querré.~ ~RICARDO: 161 3| el sol dora~ ~ la nube y da claridad~ ~ ¿cómo el sol 162 3| Un as!~ ~ El naipe me da la sota.~ ~ ¡Nunca la pierdes 163 3| a poco.~ ~VIEJO: Siempre da en esta locura. ~ ~ No hay 164 3| PAJE: Albricias, señor, me da~ ~ porque en tu palacio 165 3| RICARDO: También tu perdón me da,~ ~ pues confesé aunque 166 3| y pena.~ ~AUSONIO: Aquí da fin mi pasión. ~ ~RICARDO: Cuatro milagros de Amor Acto
167 1| flechas.~ ~ Vergüenza me da contarlo. ~ ~ Para la huerta 168 1| su honra. Espanto~ ~ me da; que siendo Mendoza, ~ ~ 169 1| Este necio me marea.~ ~ANA: Da lugar a que te vea. ~ ~GÓMEZ: 170 1| magnánimo llaman~ ~ al que da, como al valiente.~ ~ALVARADO: 171 2| Dios~ ~ que la emblema me da aliento!~ ~ Honra y amor, ¿ 172 2| hábito de ese pecho~ ~ os da tanta bizarría,~ ~ con afecto 173 3| Dios, se dice porque da ~ ~ y demonio porque quita.~ ~ ~ ~ 174 3| pincel, y la pintura~ ~ le da forma de manera~ ~ que sin 175 3| el alma mía~ ~ si honesto da otras formas al amante~ ~ 176 3| ANA: Escribe en él que me da~ ~ palabra de casamiento.~ ~ ~ ~ 177 3| poderoso. ~ ~ El Fénix no da sus plumas~ ~ y teniendo 178 3| dejé. ~ ~ ~ ~Sale GÓMEZ y da un papel a doña ANA~ ~ ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
179 Baile| Zutano me hace obras --.~ ~ Da el uno amor y palabras, ~ ~ 180 Baile| y palabras, ~ ~ el otro da amor y doblas".~ ~ Interés 181 Baile| consiente; ~ ~ que el premio da la victoria. ~ ~ Declaren 182 1| despojos;~ ~ la carta te da pasión.~ ~ Sin duda dándote 183 1| ingrata,~ ~ un engaño que da vida ~ ~ que un desengaño 184 1| una~ ~cortina con que se da fin al baile~ ~ ~ ~ ~ 185 2| llano~ ~ frescas flores da el verano,~ ~ y el invierno 186 2| que empieza Dïana ~ ~ y da fin el crüel Saturno~ ~ 187 2| la guerra.~ ~ Pues si te da más cuidado ~ ~ la guerra 188 2| Reparad, perros!~ ~ ~ ~Da en ellos~ ~ ~ ~ ~CAPITÁN: ¿ 189 3| melancolía!~ ~ Golpes me da el corazón~ ~ cercado de 190 3| corazón~ ~ extraños golpes me da.~ ~SANCHO: Labrador.~ ~BERNARDO: ¿ 191 3| darle mis abrazos.~ ~ ~ ~Da golpes con el bastón en 192 3| ELVIRA: Olvidarla me da gloria.~ ~SANCHA: Allá tengo 193 3| Al conde, señor, nos da~ ~ que es un español Alcides.~ ~ 194 3| en procesión con que se da~ ~fin a la famosa comedia El ejemplo mayor de la desdicha Acto
195 1| traes el valor,~ ~ ser te da tu mismo ser;~ ~ pero yo 196 1| reflejos de luz nos da. ~ ~EMPERADOR: ¿Persia es 197 1| a matar así~ ~ al que me da vida a mí!~ ~ ¡Mal haya 198 1| aplausos que el vulgo da.~ ~FLORO: Todo es confuso 199 1| Éstos son avisos~ ~ que da el cielo soberano. ~ ~ En 200 3| ANTONIA: ¿Pues, eso te da cuidado?~ ~TEODORA: Hame 201 3| tengo~ ~ quietud ni gusto me da.~ ~ A Italia ha restitüido,~ ~ 202 3| porque es hombre quien las da~ ~ y es hombre quien las El esclavo del demonio Acto
203 1| casa;~ ~ mas si amor te da osadía,~ ~ ven esta noche 204 1| perdonan,~ ~ que su justicia da voces~ ~ y el rigor de Dios 205 1| arrojas.~ ~DIEGO: Amor me da atrevimiento.~ ~DOMINGO: 206 1| GIL: ¿Quién me anima y me da voces?~ ~ Temiendo estoy. ¡ 207 1| DIEGO: Los pies a besar me da. ~ ~ Todo a tu gusto será,~ ~ 208 2| viene;~ ~ la envidia me da inquietud ~ ~ y matarla 209 2| piadoso nombre,~ ~ pero cuando da en ser mala~ ~ es peor que 210 2| que no el árbol que le da.~ ~ Crüel sois; la causa 211 2| con algún disgusto,~ ~ se da muerte o desconfía,~ ~ y 212 2| derecho~ ~ que la iglesia me da para la gloria ~ ~ por la 213 2| persona principal.~ ~SANCHO: Da tus favores, ingrata,~ ~ 214 2| condena ~ ~ por el gusto que da vida tan corta?)~ ~ ~ ~DOMINGO: 215 2| ladrones?~ ~LISARDA: Dios me da estas tentaciones~ ~ para 216 3| don Gil?~ ~RODRIGO: Señal da.~ ~PRÍNCIPE: ¡Qué extraño 217 3| tu hermosura,~ ~ que ya da vida, ya mata,~ ~ en hora 218 3| sólo a sus allegados~ ~ da los bienes existentes,~ ~ 219 3| existentes,~ ~ el mundo los da prestados~ ~ pero el demonio 220 3| pecador! ~ ~ Tu vida me da molestia.~ ~ Muda la vida.~ ~ Examinarse de rey Acto
221 1| Montesinos,~ ~ pero, ¿qué se me da a mí?~ ~ De Montesinos aquí ~ ~ 222 1| discreción y galas da.~ ~ ¿Quién más amante será,~ ~ 223 1| mayor~ ~ el cuidado que me da?~ ~ ¿Qué me importará la 224 2| entrambos, ~ ~ ¿a quién he da dar aquéste?~ ~ No lo entiendo; 225 2| enmudece~ ~ y al bárbaro da elocuencia.~ ~ Otra vez 226 2| DOMINGO: Si me conoce y me da ~ ~ el papel, lo dicho dicho.~ ~ ~ ~ 227 2| nombre de traición nos da,~ ~ ¿qué ha de ser si este 228 2| A uno quita y a otro da).~ ~MARGARITA: Adivinad, 229 2| parece.~ ~INFANTE: Quien nos da nos favorece. ~ ~ (Más vale 230 3| conocerá ese amor~ ~ si también da resplandor, ~ ~ cuando es 231 3| Goce la inmunidad que le da el nombre. ~ ~ Si su alteza 232 3| Finge que despierta y se da con la daga~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: ¿ 233 3| nombre.~ ~ Y otra letra da la rosa.~ ~ Y el clavel 234 3| tiempo, vése ausente,~ ~ da treguas a su pesar, ~ ~ 235 3| también Aretusa ~ ~ lágrimas da cristalinas.~ ~ Pasó mi La fénix de Salamanca Acto
236 1| tu intención?~ ~ ¿Qué te da pena y cuidado? ~ ~ Si te 237 1| concilia tantos enojos, ~ ~ da la vuelta a Salamanca,~ ~ 238 1| sois, muestra clara~ ~ me da vuestra gentileza,~ ~ porque 239 1| cielo;~ ~ que pocas veces da el suelo~ ~ tanta hermosura 240 1| tuviera;~ ~ y, ¿qué mujer no da el alma ~ ~ a un hombre 241 2| No haré;~ ~ que tiento da al que no ve~ ~ la necesidad 242 2| cierto~ ~ que mi vista te da enojos,~ ~ y que en mí pones 243 2| MENCÍA: Cuidado ~ ~ me da tu imaginación;~ ~ pero 244 2| homenaje de serlo.~ ~ ~ ~Da las manos a MENCÍA~ ~ ~ ~ ~ 245 3| qué tienes?~ ~ ¿Qué te da pena y cuidado?~ ~ ¿Hase 246 3| tristes el deseo~ ~ les da por brújula el bien. ~ ~ ~ ~ 247 3| HORACIO: ¿Aquesto te da cuidado?~ ~SOLANO: No sin Galán, valiente y discreto Acto
248 1| SERAFINA: Cualquier loco me da susto; ~ ~ que pienso cada 249 1| envidias el sol~ ~ sus rayos da de rubís.~ ~PARMA: Y los 250 1| Gracias no doy~ ~ a quien me da salud hoy,~ ~ pues era rey 251 2| Aparte~ ~ ¿Si el verme le da pesar?~ ~ Mas, pues me volvió 252 2| quiero adorar~ ~ a quien da en un mismo guante~ ~ calor 253 2| conveniente sería?~ ~URBINO: Si le da naturaleza~ ~ ilustre sangre 254 2| que lo noble y generoso~ ~ da estimación y ventura,~ ~ 255 2| la estimación segura~ ~ da a la mujer la hermosura,~ ~ 256 2| sido~ ~ pues la dama no los da.~ ~FERRARA: Supóngase si 257 2| Prendas a quien adoró~ ~ da el sujeto que es amado. ~ ~ 258 2| conmigo~ ~ desde vos me da la vida.~ ~SERAFINA: Por 259 3| sigue la voz de la fiera,~ ~ da en sus garras, halla muerte; ~ ~ 260 3| pandorgas;~ ~ mas, ¿qué se nos da a los dos~ ~ si yo no soy 261 3| lienzo que te acobarda,~ ~ me da a mí tanto valor;~ ~ que Hero y Leandro Acto
262 1| confusas~ ~ la noche nos da silencio.~ ~ Y cuando el 263 1| y muerte tal vez nos da,~ ~ en cuatro partes está:~ ~ 264 1| Pues, ¿y qué se me da a mí?"~ ~ Pensó que bramaba 265 1| vete. ~ ~FLORO: Saltos me da el corazón;~ ~ recelo alguna 266 1| Así!~ ~ ~ ~Hace que le da con una daga~ ~ ~ ~ Venus 267 1| que a otra mujer culpa da.~ ~LEONARDO: Ya su locura 268 2| ojos, que estrellas son,~ ~ da alivio a tanta pasión; ~ ~ 269 2| locura.~ ~HERO: Cuidado da su hermosura. ~ ~LEANDRO: 270 2| Por el miedo que me da~ ~ hablo apacible con él.~ ~ 271 2| Con los celos que me da~ ~ más hermosa me parece. ~ ~ 272 2| pavor;~ ~ y sospechas que da amor~ ~ se vencen difícilmente. ~ ~ ~ ~ 273 2| libre la doy,~ ~ y ella da luz a los días).~ ~ Por 274 2| curso está su daño,~ ~ pues da prisa por llegar~ ~ al mar, 275 2| en una vela que amagos~ ~ da de estrella, con su muerte,~ ~ 276 3| HERO: ¿Qué batalla~ ~ se da Amor con mis agravios?~ ~ ¡ 277 3| del traidor!~ ~ ¿Veneno me da a beber,~ ~ apurando mi 278 3| villano,~ ~ que veneno me da a mí~ ~ por el alma que 279 3| aurora~ ~ tristeza y lágrimas da~ ~ tan pródigamente, advierte ~ ~ 280 3| injuria ~ ~ ¿a qué pecho no da furia?~ ~FLORO: (No vi locura 281 3| está.~ ~ De manera que nos da~ ~ luz, para que esté creciente~ ~ 282 3| congojoso.~ ~HERO: La noche me da grima; ~ ~ coléricos están 283 3| triste!~ ~ Y aquí, senado, da fin~ ~ la historia y tragedia La hija de Carlos V Acto
284 1| con llanto celebran? Dios da en los hijos~ ~ los pesares 285 1| regocijos~ ~ suyos son. Él los da, y pensar debemos~ ~ los 286 1| segundo,~ ~ que bien sé yo que da el mundo~ ~ pago de todos 287 1| y la insigne Egipto ~ ~ da admiración, que con todas~ ~ 288 1| JUANA: La vuestra me da a mí honor. ~ ~PRINCIPE: 289 1| mala voz. ~ ~ ¿Qué no se le da un cornado~ ~ de mí dijo, 290 1| enemigo mayor,~ ~ viendo que da los pesares~ ~ como los 291 1| pobre, ~ ~ de mí no se os da un cornado?~ ~ANDRES: Señor, 292 1| que diga~ ~ que no se me da un cornado~ ~ del Emperador?~ ~ 293 2| Segorbe~ ~ su esposo me da.~ ~JAIME: Gran trueque~ ~ 294 2| está.~ ~ Andrés, esa luz me da,~ ~ pues que la tengo por 295 3| vengarte en mi nave.~ ~ Da a tus golfos para honrarlos ~ ~ 296 3| pudo.~ ~EMPERADOR: No me da cuidado,~ ~ como Andrés 297 3| que ésta es la mitra que da~ ~ el pontífice Lutero. ~ ~ La judía de Toledo Acto
298 2| ceniza pronta?~ ~ Muestras da lo apresurado~ ~ de que, 299 3| conozcas~ ~ que los reyes los da el cielo,~ ~ y se han de 300 3| acierto en todo~ ~ aun no se da al que perfecto~ ~ merece 301 3| padezco,~ ~ consuelo me da el achaque.~ ~ ¡Ay, Alfonso! ¡ 302 3| para que no aguarden,~ ~ se da fin a la Judía~ ~ de Toledo, Las lises de Francia Acto
303 1| corazón su oficio, ~ ~ y [da] lengua al corazón~ ~ cuando 304 1| mayor enemigo~ ~ cuando da en aborrecer?~ ~ ¡En buena 305 1| vuelve,~ ~ un solo abrazo me da,~ ~ [mi pasión ya se resuelve].~ ~ 306 1| LEONCIO: (Grandes sospechas me da Aparte~ ~ mi afligido corazón).~ ~ ~ ~ 307 2| crees;~ ~ que tu amor me da disgusto.~ ~CLODOMIRA: Hasta 308 2| gentes,~ ~ que sierpe que da en gruñir,~ ~ ¡par Dios, 309 2| Nada.~ ~CROTILDA: ¿Qué te da consuelo?~ ~CLODOMIRA: El 310 2| el peor enemigo~ ~ cuando da en aborrecer!~ ~CROTILDA: 311 2| palma~ ~ amor por premio me da.~ ~AURELIANO: A buen tiempo 312 3| venganza.~ ~ Si la ofensa me da bríos,~ ~ Francia esta vez 313 3| pelear.~ ~ No me aflige ni da pena~ ~ ver mi sangre helada 314 3| español me llama ~ ~ y que da voces mi fama~ ~ desde el Lo que no es casarse a gusto Acto
315 1| fomentos.~ ~ Es, en fin, quien da ser, honra y vida~ ~ a cuanto 316 1| obligación y cargo que os da el cielo.~ ~REY: Cuando 317 1| tabernero insolente~ ~ que da el vino bautizado,~ ~ a 318 1| Prieto o Antón Blanco~ ~ que da en que me ha de arrastrar. ~ ~ 319 3| vientre encierra~ ~ y os da tan bajo nombre,~ ~ hacéis 320 3| embarazado,~ ~ cuando una sola da tanto cuidado.~ ~ENRIQUE: 321 3| oscura~ ~ los primeros pasos da,~ ~ y la noche triste ya~ ~ 322 3| traición, mi muerte agora~ ~ os da venganza bastante.~ ~ ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
323 1| Sancho Osorio sospecho~ ~ que da lugar en su pecho.~ ~FORTÚN: 324 1| SANCHO: Ninguno a su alteza da~ ~ más humilde reverencia.~ ~ 325 1| que su denuedo Aparte~ ~ da señales de salir!~ ~ Estas 326 1| arriesgue la vida,~ ~ que nos da nuestro criador~ ~ para 327 1| Amo mío, ~ ~ pues esto te da cuidado,~ ~ haz lo que yo; 328 1| útil es el desengaño~ ~ que da al hombre la verdad.~ ~MENDO: 329 1| conmigo~ ~ hombre que me da a entender~ ~ que Sancho 330 1| porque sus veces me da~ ~ como infante de Castilla?~ ~ ¿ 331 1| también la infanta me da~ ~ motes y fieros baldones.~ ~ ¡ 332 1| a mi honor agora).~ ~ ~ ~Da la espada al INFANTE y él [ 333 1| espada al INFANTE y él [la da] a~ ~MENDO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 334 2| sientes,~ ~ como el mar que da a las fuentes ~ ~ cristales 335 2| de mi recato).~ ~ ¿No os da licencia el retrato,~ ~ 336 2| SANCHO: Yo prometo~ ~ que me da poco cuidado.~ ~VIOLANTE: 337 2| SANCHO: No bien. ~ ~ Otro me da más cuidado.~ ~VIOLANTE: ¿ 338 2| dar para el camino,~ ~ me da licencia enojado.~ ~ Yo 339 3| escucho.~ ~ A los elementos da~ ~ con voces y con querellas,~ ~ 340 3| justo el castigo~ ~ que da un señor soberano~ ~ a quien 341 3| relinchos santos ~ ~ que da el caballo de piedra~ ~ 342 3| quiere el envite).~ ~PADRE: Da la mano a quien honor~ ~ 343 3| INFANTE: Tu valor me da esperanza.~ ~ ¡Males que Lo que puede una sospecha Acto
344 1| mayor.~ ~ISABEL: Fïanzas os da mi amor~ ~ de saber corresponderos.~ ~ 345 1| más veces~ ~ que el sol da rayos al día,~ ~ y así tenemos 346 1| leguas. ~ ~ÍÑIGO: (Si éste da voces aquí, Aparte~ ~ la 347 1| cuando Isabel en las rejas~ ~ da voces! No me parece, ~ ~ 348 1| hablará en la calle ~ ~ quien da lugar en las rejas~ ~ y 349 1| Pero yo averiguaré~ ~ quién da causa a mis querellas ~ ~ 350 2| ÍÑIGO: Mil rendimientos le da~ ~ a tu hermosura tu amor.~ ~ 351 2| Aparte~ ~ cuando tormentos me da).~ ~ Para servirte será~ ~ 352 2| que vuestra fortuna os da.~ ~ Ya supuesto que ha de 353 2| Isabel, no te vayas.~ ~ Da lugar a que averigüen~ ~ 354 2| Mi señora alborotada ~ ~ da voces.~ ~ISABEL: Saca una 355 3| pretensiones,~ ~ pues ella da lugar a mis pasiones~ ~ 356 3| Caballero, ya la noche~ ~ da lugar a que gocéis~ ~ con 357 3| Dentro~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¿Quién da voces~ ~ dentro de mi casa 358 3| fin, si es que gusto os da~ ~ lo que puede una sospecha.~ ~ ~ ~ El mártir de Madrid Acto
359 1| espero.~ ~ El que presta, da contado;~ ~ y sin contar 360 1| y sin contar el que da.~ ~ Dale a ojo.~ ~ÁLVARO: 361 1| cólera es terciana~ ~ que me da temprano y tarde.~ ~ Ya 362 2| cielos~ ~ que elija al que me da celos,~ ~ sentirá mi furia 363 3| ya~ ~ sólo tu beldad me da~ ~ dulce amor. Sólo profeso~ ~ 364 3| del mártir de Madrid ~ ~ da fin la dichosa historia.~ ~ ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
365 1| Muera, muera!~ ~ ~ ~Le da una patada SIMEÓN y le embisten 366 2| desvarío?~ ~DINA: Crédito da a sus ficciones~ ~ con José 367 2| olvido, y al través ~ ~ da el juicio náufrago y loco.~ ~ 368 2| ISACAR: El hambre nos da la muerte.~ ~CELFORA: Ya 369 2| pues tu acierto el modo da --~ ~ luego a hacerlo.~ ~ 370 2| sufrimiento~ ~ al trabajo no le da, ~ ~ que en el camino inferís.~ ~ 371 2| decretos~ ~ los que nos da tu conducta;~ ~ pues en 372 2| cumplieron.~ ~ Por abrazarlos me da~ ~ el corazón en el pecho~ ~ 373 3| hallarlos aquí, ocasión~ ~ da a mostrarlos mi afición).~ ~ 374 3| RUBÉN: ...pues nos da el cielo tal bien...~ ~JOSÉ: ... 375 3| pues Dios por él me da el premio... ~ ~TODOS: Hermano, La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
376 1| panteras,~ ~ mi amor me da ligeras~ ~ alas para seguirle;~ ~ 377 1| hoy también se casa,~ ~ y da lustre a su casa,~ ~ cuando 378 1| al ocio que en ti habita da de mano,~ ~ y a mi llanto 379 1| crecida,~ ~ que el verla me da la vida~ ~ y el no verla 380 1| vida~ ~ y el no verla me da muerte.~ ~MARDONIO: Aunque 381 1| hermosura;~ ~ y el desierto me da por testimonio,~ ~ que el 382 1| que su hermosura ~ ~ me da miedo, que no sienta~ ~ 383 2| mañana.~ ~ La carne no me da pena~ ~ porque ya están 384 2| que sin reparar en nada~ ~ da con el alma en el lodo. ~ ~ 385 2| veloces alas ~ ~ que te da el pensamiento.~ ~ No te 386 2| ABRAHÁN: Dios te lo pague; da voces~ ~ a mi sobrina María,~ ~ 387 3| ablandarla,~ ~ pues alas me da Amor para alcanzarla?~ ~ ~ ~ 388 3| quiere admitir.~ ~ Y me da que sospechar,~ ~ mirando 389 3| peto de su pasión.~ ~ Y si da en aborrecer,~ ~ aunque 390 3| conflicto.~ ~MARÍA: ¿Pena te da de su pena?~ ~ Ya te entiendo, Nardo Antonio, bandolero Acto
391 1| casarle con ella ~ ~ con que da fin esta historia.~ ~CONDE: 392 2| podré sosegar, ~ ~ pues me da el tiempo lugar ~ ~ de que 393 2| te sigo. ~ ~ ~ ~Tira y no da fuego sino en el polvorín~ ~ ~ ~ ~ 394 2| adornado, ~ ~ cubierto me da cuidado.~ ~ Desdeñoso le 395 3| BATISTELA,~ ~y NARDO le da una puñalada~ ~ ~ ~ ~BATISTELA: ¡ El negro del mejor amo Acto
396 1| no es mala.~ ~ Muestras da de bien nacido~ ~ en el 397 1| están esperando~ ~ y a mí me da enfado verte.~ ~CATALINA: 398 1| quien de mi hermano se da ~ ~ por capital enemigo~ ~ 399 1| sospechoso~ ~ crédito entero le da.~ ~ Estoy resuelto a seguirle~ ~ 400 2| de la iglesia ~ ~ voces da, y si mal no miro~ ~ el 401 2| convento, [porque] sé ~ ~ que da Dios uno por ciento.~ ~SAN 402 3| cielos pesia~ ~ pues le da tanto poder~ ~ a una escultura 403 3| CONDE: A mi valor~ ~ no le da un mundo cuidado. ~ ~VILHÁN: 404 3| delante~ ~ de él, que nos da confusión,~ ~ asombro y 405 3| cristiano.~ ~ ~ ~Dentro da voces CATALINA~ ~ ~ ~ Voces 406 3| cama, que la tierra~ ~ me da, a ningún bien igualo, ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
407 2| desnuda, y ve a~ ~los dos. Da voces~ ~ ~ ~ ~DIEGO: (Un 408 3| Don Diego, tanto callar~ ~ da a entender alguna cosa:~ ~ 409 3| ruega,~ ~ la más casta no da, pero no niega.~ ~ Miróme 410 3| El agravio reciente me da aliento.~ ~ La mano animo 411 3| importa agora. ~ ~ ~ ~JACINTO: Da, Arminda, la mano luego~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
412 1| la misma división~ ~ nos da perpetua unidad.~ ~ Al hombre, 413 1| ni es más dichoso quien da. ~ ~VELA: Ya vuestros brazos 414 1| que en las espaldas nos da~ ~ tan fuerte que las encinas~ ~ 415 1| o desesperado~ ~ que se da la muerte a sí.~ ~ No podemos 416 1| Violante a mi Rey le da,~ ~ mujer de un rey se dirá~ ~ 417 1| Cuando la naturaleza~ ~ da los reinos eminentes, ~ ~ 418 1| derecho de las gentes~ ~ da el imperio, y la grandeza~ ~ 419 1| superior es la grandeza~ ~ que da la naturaleza ~ ~ a la que 420 1| naturaleza ~ ~ a la que da la Fortuna.~ ~PORCELLOS: ¿ 421 2| Cautivo está como yo;~ ~ amor da la semejanza).~ ~ ~ Vase 422 2| está,~ ~ y si favores le da,~ ~ me ofendo también a 423 2| Amagos tenéis de rayo,~ ~ da la muerte y después truena. ~ ~ 424 2| alguna mortal belleza~ ~ os da cuidado y amor,~ ~ bien 425 3| buena hora.~ ~ Si amor me da sus favores,~ ~ tus estrellas 426 3| Muerte y vida Dios las da.~ ~ No hay potencia humana 427 3| PORCELLOS: Válgame Dios, ¿quién da muerte~ ~ a un inocente?~ ~ 428 3| castigo.~ ~ Toma esa espada, da muerte~ ~ a un homicida No hay reinar como el vivir Acto
429 1| rendimiento.~ ~ Ella viene. Da lugar.~ ~CONRADO: La ambición 430 1| ambición atrevimiento~ ~ da más que amor. Osadía ~ ~ 431 1| beber agua pura~ ~ que te da mi amor supremo). ~ ~OCTAVIO: ( 432 1| obligado;~ ~ pero no me da cuidado.~ ~ Ella beberá 433 1| agravia,~ ~ cuando veros me da enojos.~ ~CONRADO: ¡Fuerte 434 2| que ni al pensamiento da ~ ~ su libertad.~ ~CAMILO: ( 435 2| agrado.~ ~CAMILO: Confuso me da cuidado;~ ~ dudoso me maravilla. ~ ~ 436 2| piadoso en tu ejercicio!~ ~ Da a Margarita jüicio, ~ ~ 437 2| sabe. A que me vaya,~ ~ da prisa Conrado. Que haya ~ ~ 438 2| ese mar al bobillo ~ ~ que da crédito a locuras!~ ~ Sepa 439 3| primo mío.~ ~ Sabe que me da cuidado ~ ~ lo que esta 440 3| Aparte~ ~ ¿Lo que digo te da pena?~ ~ Huérfano tengo 441 3| de mi voluntad. Amor~ ~ da atrevimiento a mis labios.~ ~ Obligar contra su sangre Acto
442 1| Ay de mí!~ ~NUÑO: ¿Quién da golpes?~ ~SANCHA: Hoy se 443 2| El gusto obediencia os da.~ ~GARCÍA: Mejor vuestra 444 3| escucho se enoja,~ ~ voces da si no respondo;~ ~ Llora, 445 3| ELVIRA: ¿Quién es quien da tantos golpes? ~ ~ ¿No hay El palacio confuso Acto
446 1| A quien la reina le da ~ ~ aclaman rey y su esposo. ~ ~ 447 1| sino en aquél que la da.~ ~ Poca debe de tener~ ~ 448 1| que con ánimo franco~ ~ me da su alteza, por fuerza;~ ~ 449 1| que quien títulos le da~ ~ le querrá dar esas flores.~ ~ 450 1| aquellos rayos del sol ~ ~ que da hermosura a los días?~ ~ ¿ 451 1| engaña el propio amor, ~ ~ da presunción y osadía;~ ~ 452 1| estas bodas felices;~ ~ da tú este ramo de flores~ ~ 453 1| son de Dios ~ ~ con que da al mundo belleza.~ ~ El 454 2| beldad se fía,~ ~ si se la da para un día ~ ~ prestada 455 2| lo manda.~ ~FLORO: El rey da~ ~ hoy mis papeles a Octavio.~ ~ 456 2| los reyes~ ~ aun fingido da temor.~ ~CARLOS: (Éste trazó 457 2| desengañado,~ ~ y que no te da cuidado~ ~ aquella pequeña 458 2| y las victorias~ ~ las da con justicia el cielo.~ ~ 459 2| gobierno. ~ ~ El cielo me da este olvido,~ ~ porque he 460 2| primero~ ~ que a la reina da obediencia ~ ~ para daros 461 2| el cielo,~ ~ como dices, da victorias~ ~ a quien tiene 462 3| bien; si amor le tienes,~ ~ da a entender que le olvidas.~ ~ 463 3| resplandor ~ ~ que luz a la noche da.~ ~ Mas otro aprisa ha llegado;~ ~ 464 3| y él menosprecios le da. ~ ~REINA: Carlos, rey y 465 3| atrás, pues mi honor ~ ~ da tantos pasos atrás.~ ~ Honra, 466 3| nunca~ ~ razón de Enrico me da.~ ~ Quejas y llanto del 467 3| traje~ ~ esta soberbia te da?~ ~ Vuélvete, loco, al aldea; ~ ~ 468 3| que viste seda~ ~ indicios da de truhán.~ ~ ~ ~Dentro 469 3| que a ambos el cielo nos da,~ ~ pues el brazo me detiene~ ~ 470 3| reinar.~ ~REINA: Carlos da voces. ~ ~ ¿Si se queja Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
471 1| honre yo~ ~ cuando él me da honor y vida.~ ~ ~ ~Al son 472 1| amo de palacio! ~ ~ Uno da y otro recibe~ ~ los favores 473 1| olor,~ ~ y si dio gusto, da enfado.~ ~ Era el honor 474 1| debida a tu mal trato.~ ~ ~ ~Da MOISÉN a ELIACER y cae muerto 475 2| tantos provechos le da,~ ~ dificultoso será~ ~ 476 2| hallarse~ ~ si Dios no nos da remedio? ~ ~ ~ ~Sale MASAR, 477 2| de Avirón, ~ ~ cuando te da la mitad~ ~ no has de querer 478 2| ocasión?~ ~AVIRÓN: ¿Y no te da compasión~ ~ que esté un 479 2| estando yo aquí esta vez.~ ~ Da la mitad a Avirón.~ ~DATÁN: ¡ 480 2| morir del rey amigos~ ~ da descanso a los que mueren.~ ~ 481 2| Aparte~ ~ ~ ~[FARAÓN] le da una daga a [MASAR]~ ~ ~ ~ 482 3| Dios me encomiendo.~ ~ ~ ~Da voces~ ~ ~ ~ Ábreme presto, 483 3| será?~ ~ Mucha sospecha me da~ ~ de que María es liviana.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
484 1| honrosa competencia ~ ~ os da a los dos por leales.~ ~ ~ ~ 485 1| traído~ ~REY: En la suya me da aviso~ ~ de vuestra virtud, 486 1| REY: ¿Y osadía~ ~ no te da la amistad mía?~ ~ÁLVARO: 487 2| voz lisonjera ~ ~ gracias da de haberme oído.~ ~ELVIRA: 488 2| ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Voces da sin luz y a oscuras.~ ~REY: 489 2| hombres.~ ~ÁLVARO: Lástima da el escucharlo.~ ~REY: Pienso 490 3| advierte que esa caída,~ ~ si da peligro a tu vida,~ ~ me 491 3| he caído ~ ~ si Dios las da y Dios las quita,~ ~ no 492 3| Trujillo~ ~ para dote se le da.~ ~INFANTE: Sólo ese título La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
493 1| y después~ ~ al otro le da la mano.~ ~ Un árbol es 494 1| del papel, que aunque da aliento~ ~ la Fortuna al 495 1| otra parte no quieras. ~ ~ Da a tu inclinación licencia.~ ~ 496 2| paciencia~ ~ sufre el rey, les da licencia~ ~ de hacer cosas 497 2| oscuridad).~ ~LEONORA Pena me da esa beldad.~ ~ (¡Harto mejor 498 2| silla me la usurpa -- ~ ~ da veinte galeras para esta 499 3| fugitivo, ~ ~ ni allá el que da en el mar~ ~ remo al agua 500 3| solemnices,~ ~ pues nos da varios matices,~ ~ a mí 501 3| ti.~ ~ Bienes muebles me da a mí;~ ~ mas a ti, bienes 502 3| tanto favor,~ ~ hallo que me da el amor~ ~ tiempo, lugar El rico avariento Acto
503 1| adventurando su fe,~ ~ le da por vida una afrenta?~ ~ 504 1| está,~ ~ el rico por lo que da~ ~ y el pobre por lo que 505 1| bachiller y enfadoso,~ ~ da en necio. ¡Qué virtüoso!~ ~ ¡ 506 1| que Dios quizá te la da.~ ~ ~ ~Vase [LÁZARO]~ ~ ~ ~ 507 1| ser?~ ~ Ya lo sé, que me da pena,~ ~ que restituírme 508 1| olió el dinero!~ ~ Ni me da gusto, ni quiero.~ ~CUSTODIO: ¡ 509 1| quisieras;~ ~ que amor que se da a entender,~ ~ claro está, 510 1| ni a los que alumbra da celos.~ ~ABIGAÍL: ¿Ves, 511 1| satisfacción.~ ~ABIGAÍL: Aún no da prisa mi edad~ ~ para que 512 1| y quizá la pobreza~ ~ le da con la condición su aspereza.~ ~ 513 1| guerra!~ ~DEMONIO: Ya ves que da admiración ~ ~ al reino 514 2| jamás. ~ ~ANA: Luego, ¡nunca da?~ ~JORDÁN: Le igualo~ ~ 515 2| será nada perdido~ ~ que no da, ni aun esperanzas. ~ ~ANA: ¿ 516 2| prudencia Aparte~ ~ pues que le da mi paciencia~ ~ los consejos 517 3| que con mi orden se da~ ~ lo que lleva. Deja ya~ ~ 518 3| ingrato!~ ~JORDÁN: ¡Gana me da de darle con un plato! ~ ~ ~ ~ 519 3| que le vea NABAL, se lo da a~ ~LÁZARO~ ~ ~ ~ ~JORDÁN: 520 3| podré escapar?~ ~ Pero no me da lugar.~ ~ ¡Ay de mí! Que 521 3| fundamento~ ~ las limosnas que da el rico. ~ ~ Tus riquezas La rueda de la fortuna Acto
522 1| nación en tributo~ ~ te da las riquezas propias,~ ~ 523 1| aborrece,~ ~ si el vivir le da dolor.~ ~ Uno sintiera muriendo ~ ~ 524 1| mayor enemigo ~ ~ cuando da en aborrecer.~ ~ ~ ~Pónese 525 1| alma tiene Mauricio.~ ~ Da limosna.~ ~ ~ ~Vase el LIMOSNERO 526 1| el castigo mayor~ ~ que da Dios al cristianismo.~ ~ 527 2| MAURICIO: No me da mi rabia espacio,~ ~ porque 528 2| en su esposa.~ ~ Su mano da el cortesano~ ~ cuando cae 529 2| FILIPO: El Emperador da voces.~ ~ ¡Ay, señor, señor! ¿ 530 2| Pero la sangre real~ ~ que da vida a nuestras venas,~ ~ 531 3| del sol, que vueltas da por los dos trópicos;~ ~ 532 3| CAPITÁN 1: El ejército ~ ~ da voces, eligiéndote. Corona~ ~ 533 3| de esta margen es,~ ~ que da música a la muerte.~ ~TEODOSIO: 534 3| prodigioso, ~ ~ y si espada me da el cielo~ ~ conviene ser 535 3| penas,~ ~ la que a mi cuerpo da vida ~ ~ siento alteradas 536 3| confusión me admiro. ~ ~ ¿Qué he da hacer? Dios me resuelva:~ ~ La tercera de sí misma Jornada
537 1| justicia?~ ~DUQUE: ¿Quién da voces?~ ~ ~ Sale LUCRECIA~ ~ ~ ~ 538 1| lengua serpentín~ ~ que da fuego a los sentidos~ ~ 539 1| soledad~ ~ sueño infunde y da sosiego.~ ~CAMILO: Pues, 540 1| la luz y yo el ardor. ~ ~ Da, señora, el resplandor~ ~ 541 1| me ha llamado ~ ~ porque da en decir que soy~ ~ duque 542 1| Amor, franco y generoso,~ ~ da fortuna a mi osadía.)~ ~ 543 1| gozarás.~ ~FISBERTO: ¿Quién da voces?~ ~FLORO: Un pastor~ ~ 544 1| COSME: Es hembra y si da en caer,~ ~ Bercebú, que 545 1| suspende y arrebata;~ ~ no da vida al gusto, y mata ~ ~ 546 2| soy el zagal mejor~ ~ que da silbos al ganado;~ ~ canto 547 2| que me despida~ ~ la que da estas plantas vida, ~ ~ 548 2| DUQUE: Arbol que ese fruto da,~ ~ ¿para qué engaña con 549 2| de saber?~ ~DUQUE: (Ya me da esperanza.) Sí, Aparte~ ~ 550 2| castigo que este estilo~ ~ da confusión vergonzosa.~ ~ 551 2| tus ojos extremados.~ ~ Da la fruta a estos crïados; ~ ~ 552 2| salud.~ ~FISBERTO: Vida me da tu esperanza.~ ~ No quiero 553 2| Como el duque enamorado~ ~ da a mi hermosura valor,~ ~ 554 2| singular~ ~ que estimo no da licencia~ ~ a quien Amor 555 2| Varonil acción cuidado~ ~ da a mis ojos. Ya la quise.~ ~ 556 3| Lamia no han sido~ ~ quien da sólo un ramillete,~ ~ si 557 3| pace.~ ~ Puercos también le da Dios,~ ~ amén de esotros 558 3| grande invencionera.~ ~DUQUE: Da libertad a mis ojos,~ ~ 559 3| al sayal de labradora~ ~ da color y da apariencia ~ ~ 560 3| labradora~ ~ da color y da apariencia ~ ~ a mi engaño 561 3| el alma mía,~ ~ ni se me da confïanza,~ ~ ni se muestra 562 3| ya~ ~ el duque el alma le da~ ~ y por dueño la confiesa.~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
563 1| hermosean.~ ~ En la primera da luz~ ~ con cuerpo opaco 564 1| ve otra movible~ ~ y ésta da cada año vuelta,~ ~ por 565 1| Rey a un alférez suyo~ ~ da su poder y éste enseña ~ ~ 566 1| Qué tenéis que os da pena?~ ~ Que yo no sé de 567 1| Por el zodíaco hermoso ~ ~ da su ordinaria carrera~ ~ 568 1| Teresa, un manto me da.~ ~TERESA: ¿Señora?~ ~MARÍA: 569 1| mar~ ~ la bienvenida os da agora,~ ~ y respira blanco 570 2| TABACO: Es una santa.~ ~ Da ejemplo que al mundo espanta. ~ ~ 571 2| Paladión.~ ~DIEGO: Ya sabes que da la huerta~ ~ del convento 572 2| como tan copiosa mina~ ~ da valor, y honras promete;~ ~ 573 3| largas la prisión la da,~ ~ si la tienen en clausura ~ ~ 574 3| no es cosa ~ ~ nueva ni da admiración --~ ..para vos, 575 3| tiene si ventura ~ ~ aquí me da la mano?~ ~JUAN: Digo que