IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] infamias 4 infamo 1 infancia 1 infanta 559 infantas 1 infante 471 infantería 4 | Frecuencia [« »] 570 dar 570 vuestra 564 hacer 559 infanta 550 gusto 550 sé 548 oh | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias infanta |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 Per| Trujillo~ ~NUÑO~ ~CATALINA, Infanta de Castilla~ ~JUANA Pimentel~ ~ 2 1| no sé qué de Dios. ~ ~ La infanta viene; hacia aquí~ ~ me 3 1| tu rigor.~ ~ ~ ~Salen la infanta CATALINA y doña JUANA~ ~ ~ ~ ~ 4 1| lástima os dé.~ ~ ~ ~Vase la infanta~ ~ ~ ~ ~JUANA: A tu alteza 5 1| Impedid una traición~ ~ y a la infanta este pesar. ~ ~ÁLVARO: ¡ 6 2| ser. ~ ~ El te casó con la Infanta;~ ~ la vida después te dio.~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
7 Per| DOMICIO, viejo gracioso~ ~La INFANTA Matilde~ ~La DUQUESA Serafina 8 1| Sale el príncipe, que es la INFANTA Matilde,~ ~bien aderezado, 9 1| con capa y gorra~ ~ ~ ~ ~INFANTA: El perdón de haber tardado ~ ~ 10 1| solas te quiero hablar. ~ ~INFANTA: Haced luego despejar~ ~ 11 1| Qué me respondes? ~ ~INFANTA: Señor, ~ ~ que si por ley 12 1| mis brazos, hija mía.~ ~INFANTA: Aun con los ecos me infamas;~ ~ 13 1| damas~ ~ te aconsejo.~ ~INFANTA: Desde hoy,~ ~ otra Venus 14 1| REY: Ven, príncipe.~ ~INFANTA: Vamos.~ ~CRIADO: ¡Plaza!~ ~ ~ ~ 15 1| calzada.~ ~ ~ ~Salen la INFANTA, que es el Príncipe,~ ~POMPEYO 16 1| imitando aquí~ ~ su estilo...~ ~INFANTA: El de Roma quiero~ ~ saber, 17 1| que la gloria templase.~ ~INFANTA: Con fin diferente vengo, ~ ~ 18 1| cerraré las ventanas?~ ~INFANTA: Si en belleza son Dïanas, ~ ~ 19 1| DOMICIO y POMPEYO]~ ~ ~ ~INFANTA: Duquesa, el atrevimiento~ ~ 20 1| quien no os puede premiar.~ ~INFANTA: Tan resuelto llego a veros,~ ~ 21 1| cumplir con mi obligación.~ ~INFANTA: Crece mi ardiente pasión ~ ~ 22 1| mal que me puede estar.~ ~INFANTA: ¿Un guante os ha de faltar?~ ~ 23 1| batalla de honor.~ ~ ~ ~[La INFANTA] vale a tomar la mano y 24 1| y ve el retrato~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¿Retrato, y de hombre, 25 1| pensamiento con ellos. ~ ~INFANTA: Duquesa, en amor no hay 26 1| DUQUESA: Que es forzoso...~ ~INFANTA: No tenéis por qué dudar; ~ ~ 27 1| estar tan favorecido.~ ~INFANTA: Por la buena información~ ~ 28 1| dueño, dadme el retrato.~ ~INFANTA: Quiero ver si es parecido~ ~ 29 1| llegan retratos divinos.~ ~INFANTA: Alzad.~ ~ENRIQUE: Permitid 30 1| de vuestros pies.~ ~INFANTA: Bien me han dicho~ ~ vuestras 31 1| demás del mundo admiro.~ ~INFANTA: Si las hizo el cielo hermosas~ ~ 32 1| DUQUESA: (Bien lo acredito).~ ~INFANTA: Pues, en Sicilia os halláis,~ ~ 33 1| soy vuestra hechura.~ ~INFANTA: Advertid~ ~ que desde agora 34 1| nuevo el alma os obligo). ~ ~INFANTA: (Buen gusto tenéis, duquesa).~ ~ 35 1| volvedme~ ~ el retrato).~ ~INFANTA: (No es tan tibio, ~ ~ duquesa, 36 1| dueño os encomiendo).~ ~INFANTA: (Que le haré merced os 37 1| Vase y salen el REY, la INFANTA y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: 38 1| quieres, príncipe, hablar.~ ~INFANTA: No sé mi mal os prometo;~ ~ 39 1| blanda lisonja del viento? ~ ~INFANTA: Mucho, aunque venga templado,~ ~ 40 1| MARQUÉS: Siéntate.~ ~INFANTA: No me consueles.~ ~MARQUÉS: 41 1| entre flores y peñas...~ ~INFANTA: Marqués, basta, que ya 42 1| traten, aplicando un medio.~ ~INFANTA: Los que mi salud desean,~ ~ 43 1| Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¡Qué de penas me combaten!~ ~ 44 1| provechos de esta ciencia. ~ ~INFANTA: Dices bien. Los que estudiaron...~ ~ ~ 45 1| alborotado~ ~ de alguna cosa?~ ~INFANTA: (¡Qué enfado Aparte ~ ~ 46 1| tenido algún disgusto?~ ~INFANTA: Nada siento.~ ~MÉDICO 2: 47 1| belleza~ ~ da la ocasión.~ ~INFANTA: (¡Qué simpleza!) Aparte~ ~ 48 1| Llega.~ ~ ~ ~Llégase a la INFANTA~ ~ ~ ~ ~CASTAÑO: Por las 49 1| inquietud ~ ~ de tu pulso...~ ~INFANTA: Habla.~ ~CASTAÑO: Digo~ ~ 50 1| cualquier doctor invernizo).~ ~INFANTA: No puedo negar que aciertas, ~ ~ 51 1| fuentes, a estos lirios.~ ~INFANTA: (Ojos, ya lo estáis mirando, 52 1| siete u ocho gatifinios.~ ~INFANTA: Tu remedio es importante, ~ ~ 53 1| miro ~ ~ al príncipe.~ ~INFANTA: ¿Oyes, Enrique?~ ~ Esta 54 1| la caza en esos sotos.~ ~INFANTA: Dueño soy de mi albedrío,~ ~ 55 2| CASTAÑO y salen ENRIQUE y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Viniéndoos 56 2| ENRIQUE y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Viniéndoos a ver, duquesa~ ~ 57 2| estoy de vuestro favor. ~ ~INFANTA: (¡Qué mal que resisto, 58 2| abrasa en celos). Aparte~ ~INFANTA: ¿No basta que alcéis los 59 2| Con sano intento sería. ~ ~INFANTA: Salíos fuera.~ ~ENRIQUE: 60 2| olvidar este intento.~ ~INFANTA: Mal puede mi pensamiento~ ~ 61 2| Sale ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~INFANTA: (¿A qué aspiras, Aparte~ ~ 62 2| ENRIQUE: Ya lo veo.~ ~INFANTA: (No lo ves, aunque lo miras). 63 2| presentes~ ~ tus penas.~ ~INFANTA: (¡Qué mal las sientes!~ ~ ¡ 64 2| Señora, el enfermo llama.~ ~INFANTA: Y que acudáis es razón;~ ~ 65 2| me perdonéis, os ruego.~ ~INFANTA: Id con Dios, duquesa bella.~ ~ ~ ~ 66 2| Vanse ENRIQUE y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~DOMICIO: Ruibarbo 67 2| Vanse y salen la INFANTA y ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: 68 2| que quieres mandarme. ~ ~INFANTA: Cierra esa puerta.~ ~ENRIQUE: (¿ 69 2| en ti firmeza ninguna?)~ ~INFANTA: ¿Tú eres español, Enrique?~ ~ ¿ 70 2| es lo que blasona más.~ ~INFANTA: Saca la espada.~ ~ENRIQUE: ¿ 71 2| espada.~ ~ENRIQUE: ¿Señor?~ ~INFANTA: Bien pudiera mi valor ~ ~ 72 2| en mis manos desnuda.~ ~INFANTA: ¡Traidor!~ ~ENRIQUE: Tu 73 2| ENRIQUE: Tu alteza repare...~ ~INFANTA: Cuando el alma te sacare, ~ ~ 74 2| que fue simple voluntad.~ ~INFANTA: Sí, que sois muy simple 75 2| villano el que le dice.~ ~INFANTA: ¿Estás muy favorecido?~ ~ 76 2| y desnudo de valor?~ ~INFANTA: Otros habrás merecido~ ~ 77 2| dulces papeles escribe.~ ~INFANTA: ¿Y los tuyos?~ ~ENRIQUE: 78 2| ENRIQUE: Los recibe.~ ~INFANTA: (Descuidaos con la duquesa). 79 2| mil ternezas le envío.~ ~INFANTA: (Lanzadas habían de ser). 80 2| de luz hermosa vestido.~ ~INFANTA: ¡Qué agradable juramento,~ ~ 81 2| que puedes estar seguro.~ ~INFANTA: Esto es quererme engañar.~ ~ 82 2| podrás llegarlo a sentir.~ ~INFANTA: Dime mal de la duquesa.~ ~ 83 2| de ser en esta empresa.~ ~INFANTA: Estoy tan ciego que quiero~ ~ 84 2| mas no me parece bien.~ ~INFANTA: Por eso hay muchos a quien ~ ~ 85 2| importa si no me inclino?~ ~INFANTA: Dios te dé salud, amén.~ ~ ¿ 86 2| y la voluntad le da.~ ~INFANTA: Pues, porque no formes 87 2| Yo te quiero obedecer.~ ~INFANTA: (¿Qué es lo que pretendo 88 2| La causa saber espero,.~ ~INFANTA: Consultó la astrología ~ ~ 89 2| alteza podré ver ~ ~ a la Infanta, mi señora?~ ~INFANTA: No, 90 2| la Infanta, mi señora?~ ~INFANTA: No, que será menester~ ~ 91 2| mil vidas no satisfacen.~ ~INFANTA: (¡Qué de imposibles deshacen 92 2| ingenio y amor!)~ ~ ~ ~Vase la INFANTA~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: ¿Quién 93 2| Vase el MARQUÉS y sale la INFANTA, vestida~ ~de dama~ ~ ~ ~ ~ 94 2| vestida~ ~de dama~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Con la fiebre y sed, iguales~ ~ 95 2| deidad es la que veo?~ ~INFANTA: ¿Quién eres, hombre, que 96 2| porque yo tu sol eterno... ~ ~INFANTA: Ten ánimo; no te turbes.~ ~ 97 2| todos juntos respecto?~ ~INFANTA: ¿Tan soberana me juzgas?~ ~ ¿ 98 2| amor, tanto respecto. ~ ~INFANTA: ¿Qué es amor?~ ~ENRIQUE: 99 2| vive en el ser ajeno.~ ~INFANTA: Y dime, ¿puede el amor ~ ~ 100 2| rayo, relámpago y trueno.~ ~INFANTA: Gran filósofo de amor~ ~ 101 2| de tu hemisferio."~ ~ ~ ~INFANTA: En aquese mundo vuestro~ ~ 102 2| para servirte con ellos.~ ~INFANTA: ¿Qué te admira más de mí?~ ~ 103 2| tienes~ ~ con tu hermano.~ ~INFANTA: Ya lo ha hecho~ ~ naturaleza 104 2| ENRIQUE: Sí, lo soy.~ ~INFANTA: ¿De qué nación?~ ~ENRIQUE: 105 2| nación?~ ~ENRIQUE: Español.~ ~INFANTA: ¡Oh, monstruo fiero!~ ~ 106 2| llamas al que es hombre?~ ~INFANTA: ¿No lo son? Pues me dijeron~ ~ 107 2| podré volverte a hablar?~ ~INFANTA: Si mi hermano gusta de 108 2| veré tus ojos bellos?~ ~INFANTA: Quizá por aquestas rejas ~ ~ 109 2| ciego.~ ~ Queda a Dios.~ ~INFANTA: Y ve con Él.~ ~ENRIQUE: (¿ 110 2| éstas, cielos?) Aparte ~ ~INFANTA: (Amor, ingenio y mujer, 111 3| incertidumbre.~ ~ Bellísima infanta presa,~ ~ cuya beldad peregrina, ~ ~ 112 3| que digo. ~ ~ ~ ~Sale la INFANTA, vestida de hombre~ ~ ~ ~ ~ 113 3| vestida de hombre~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¿En qué te habló el rey?~ ~ 114 3| consiste~ ~ tu tristeza.~ ~INFANTA: ¿Y qué dijiste?~ ~ENRIQUE: 115 3| de adonde nace el daño.~ ~INFANTA: (¡Y sabría que es engaño! 116 3| te casara~ ~ con ella.~ ~INFANTA: ¿Y qué respondió? ~ ~ENRIQUE: 117 3| A tratarlo se partió.~ ~INFANTA: (¿Quién, cielos, imaginara 118 3| hermana.~ ~ENRIQUE: Señor...~ ~INFANTA: Fíate de mí,~ ~ pues tanto 119 3| que me dio agora la infanta ~ ~ este papel para ti;~ ~ 120 3| des, pero no cerrado.~ ~INFANTA: Aun más pienso hacer por 121 3| quien puedo yo aprender?~ ~INFANTA: Quiero probar si la inclino~ ~ 122 3| le puedo yo advertir?~ ~INFANTA: Ea, bien puedes decir~ ~ 123 3| a lo que me obligo...~ ~INFANTA: Sin replicarme ha de ser.~ ~ 124 3| fingido.~ ~ Duquesa...~ ~INFANTA: No me la nombres; ~ ~ no 125 3| cómo la he de nombrar?~ ~INFANTA: "Dueño" la puedes llamar, ~ ~ " 126 3| tan humildes despojos.~ ~INFANTA: Ése, Enrique, es conveniente.~ ~ 127 3| conveniente.~ ~ENRIQUE: (Bellísima infanta ausente, Aparte~ ~ perdonad, 128 3| enojos~ ~ nacen de amor).~ ~INFANTA: Mucho tardas.~ ~ENRIQUE: " 129 3| atreva. ~ ~ ¿Va bien?~ ~INFANTA: Como yo deseo.~ ~ De amante 130 3| Extremada~ ~ ha de ser.~ ~INFANTA: "Enrique mío,~ ~ agradecida 131 3| amante de la duquesa.~ ~INFANTA: ¿No sabes cuánto me pesa~ ~ 132 3| intento, a tu gusto fiel.~ ~INFANTA: Ya puedes por el papel~ ~ 133 3| cuidado,~ ~ Enrique..."~ ~INFANTA: Lee sin temor,~ ~ que aun 134 3| imaginaba~ ~ poder haber..."~ ~INFANTA: ¡Lee! ¡Acaba!~ ~ ¿Ves que 135 3| respeto ha de excusarte.~ ~INFANTA: ¿Qué haces, Enrique? ~ ~ 136 3| tales cosas un papel?~ ~INFANTA: El amor es un pincel~ ~ 137 3| Tuya es, Enrique, la infanta.~ ~ENRIQUE: ¡Señor!~ ~INFANTA: 138 3| infanta.~ ~ENRIQUE: ¡Señor!~ ~INFANTA: Yo te la prometo.~ ~ENRIQUE: 139 3| fuerte~ ~ de la vida.~ ~INFANTA: ¿De qué suerte?~ ~ENRIQUE: 140 3| anoche me acuchillaron.~ ~INFANTA: ¿Y no supiste quién fueron?~ ~ 141 3| su ejecución~ ~ faltó.~ ~INFANTA: ¿Y pretensiones tales,~ ~ 142 3| ni quejoso ~ ~ tengo.~ ~INFANTA: (En mi pecho amoroso Aparte~ ~ 143 3| seguro del mundo vivo.~ ~INFANTA: Ven.~ ~ENRIQUE: ¡Qué ventura 144 3| el MARQUÉS y salen la~ ~INFANTA y CRIADOS~ ~ ~ ~ ~INFANTA: 145 3| INFANTA y CRIADOS~ ~ ~ ~ ~INFANTA: No sale con tal belleza~ ~ 146 3| es injusto desvarío?)~ ~INFANTA: ¿Qué dices?~ ~DUQUESA: 147 3| rendida voluntad.~ ~ ~ ~INFANTA: Pues, prima, resuelto vengo ~ ~ 148 3| sufren agravios viles. ~ ~INFANTA: La nobleza de Sicilia~ ~ 149 3| de verme se obliguen.~ ~INFANTA: Ve enbuenhora.~ ~DUQUESA: ( 150 3| dicen sin que los~ ~vea [la INFANTA]~ ~ ~ ~MARQUÉS: ¿Ves tus 151 3| CASTAÑO: ¡Ah, señora!~ ~INFANTA: ¿Quién da aquí voces?~ ~ 152 3| Vase el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Llégate [a mí].~ ~CASTAÑO: 153 3| el miedo de todo sirve.~ ~INFANTA: ¿No eres tú...?~ ~CASTAÑO: ¿ 154 3| lo que ha sido no sea.~ ~INFANTA: ...aquel médico que Enrique~ ~ 155 3| señor, mas cuando quise...~ ~INFANTA: Dime, ¿has venido tú a 156 3| señor, acaso vine...~ ~INFANTA: ¿Qué trujiste?~ ~CASTAÑO: 157 3| soy amigo de chismes.~ ~INFANTA: ¿Quiere Enrique a la duquesa?~ ~ 158 3| CASTAÑO: Como al diablo.~ ~INFANTA: Ya estás libre. ~ ~ ~ ~ 159 3| muere Enrique...~ ~ ~Sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Pues muera.~ ~ 160 3| MARQUÉS: Pues muera.~ ~INFANTA: (Que muera dijo el marqués, 161 3| duquesa, he tenido...~ ~INFANTA: (Declaróse. ¡Ea, favor 162 3| se publique~ ~ tu mal.~ ~INFANTA: Señor, si porfía~ ~ en 163 3| Sale ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Enrique, el rey, mi señor,~ ~ 164 3| del príncipe aprendía. ~ ~INFANTA: Al marqués, mi primo, espero~ ~ 165 3| Tu grandeza considero. ~ ~INFANTA: Pompeyo crïado ha sido~ ~ 166 3| vuestro pecho agradecido. ~ ~INFANTA: Y hasta que mande otra 167 3| ocasión doblada).~ ~ ~[A la INFANTA]~ ~ ~ Señor, si Enrique 168 3| probó anoche mis aceros.~ ~INFANTA: (¡Su enemigo sois, marqués! 169 3| de tan supremo favor?~ ~INFANTA: La infanta te lo dirá.~ ~ ~ ~ 170 3| supremo favor?~ ~INFANTA: La infanta te lo dirá.~ ~ ~ ~Vase la 171 3| te lo dirá.~ ~ ~ ~Vase la INFANTA~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: ¿Qué es 172 3| el mundo espanta,~ ~ la infanta, ¿qué ha de decirme?~ ~ 173 3| Qué "Matilde" ni qué "Infanta?" ~ ~ENRIQUE: Vamos a España, 174 3| el edificio.~ ~ Presa la infanta se queda.~ ~CASTAÑO: Con 175 3| Sicilia quiero;~ ~ veré a la infanta primero.~ ~CASTAÑO: Con 176 3| y sale a una ventana la INFANTA de dama~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¡ 177 3| INFANTA de dama~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¡Ah, conde, conde! ¡Almirante!~ ~ ¡ 178 3| enojo tan importante?~ ~INFANTA: No es enojo; es justa ley,~ ~ 179 3| ENRIQUE: ¿Qué escucho?~ ~INFANTA: No está enojado~ ~ el príncipe. 180 3| si esta empresa sigo.~ ~INFANTA: Ve, Enrique, y haz lo que 181 3| quítase de la ventana la INFANTA,~ ~quédase CASTAÑO y salen 182 3| crédito, que por ella~ ~ a la infanta, mi señora, ~ ~ tienes en 183 3| Yo, señor, hablo a la infanta~ ~ entre la oscura tiniebla~ ~ 184 3| tragedia!)~ ~ENRIQUE: En fin la infanta me elige~ ~ por dueño de 185 3| es nueva!~ ~ ~ ~Sale la INFANTA de dama~ ~ ~ ~ ~INFANTA: 186 3| INFANTA de dama~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Donde hay amor, no hay 187 3| ENRIQUE: Sí, señora.~ ~INFANTA: ¿Y qué respuesta~ ~ te 188 3| dado.~ ~ Yo quisiera...~ ~INFANTA: ¿Qué quisieras?~ ~ENRIQUE: 189 3| quisieras?~ ~ENRIQUE: Bella infanta, que aguardaras~ ~ hasta 190 3| venga,~ ~ porque te ayude.~ ~INFANTA: Español,~ ~ con ignorancia 191 3| REY: ¿Qué es aquesto?~ ~INFANTA: Pues que ya deshecha queda~ ~ 192 3| son las maravilla éstas!~ ~INFANTA: ...no permitáis que más 193 3| abraza a tus primos.~ ~INFANTA: Sí, haré. Pues es, señor, 194 3| Daos todos~ ~ las manos.~ ~INFANTA: Enrique, llega.~ ~DUQUESA: 195 3| por mi mayordomo queda.~ ~INFANTA: Cumpliéronse ya mis dichas.~ ~ El caballero sin nombre Acto
196 Per| Orellana~ ~Doña BLANCA, Infanta~ ~Una MUJER, viuda~ ~Un 197 2| servirte~ ~ y a traerte la infanta que entre peñas ~ ~ me tuvo 198 2| la reja! ¿Sois vos~ ~ la infanta, señora?~ ~BLANCA: Sí;~ ~ 199 3| gigante niño?~ ~VOZ: ¿Dónde la infanta has dejado~ ~ que por esposa 200 3| atado?~ ~ ¿Qué es de la infanta, señor?~ ~GONZALO: Pregúntaselo 201 3| causas pena.~ ~ ¿Qué es de la infanta?~ ~GONZALO: ¡Ay, amigo!~ ~ 202 3| mi causa adquiriste~ ~ la infanta que así perdiste,~ ~ vuelve 203 3| puesto ~ ~ sin saber qué infanta es ésa~ ~ o qué diablo para 204 3| sabemos.~ ~ Si el rey a la infanta hablare~ ~ delante de ti, 205 3| Pelea por libertar~ ~ una infanta que es su esposa.~ ~SANCHO: ¿ 206 3| es su esposa.~ ~SANCHO: ¿Infanta?~ ~RICOTE: Infanta.~ ~SANCHO: ¿ 207 3| SANCHO: ¿Infanta?~ ~RICOTE: Infanta.~ ~SANCHO: ¿Hay tal cosa?~ ~ 208 3| GONZALO: Llega, padre, y a la infanta~ ~ habla.~ ~RAMIRO: ¿Qué 209 3| habla.~ ~RAMIRO: ¿Qué infanta?~ ~GONZALO: Mi esposa,~ ~ El conde Alarcos Acto
210 Per| villano~ ~SILVIO, villano~ ~INFANTA, dama~ ~BLANCA, dama~ ~BLANCAFLOR, 211 1| de caza dentro y salen la INFANTA con~ ~venablo y PORCIA~ ~ ~ ~ ~ 212 1| venablo y PORCIA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¡Qué dichosa hubiera sido,~ ~ 213 1| a lo menos lo dijera.~ ~INFANTA: ¿La caza y amor no son ~ ~ 214 1| PORCIA: Di, ¿cómo?~ ~INFANTA: De esta manera:~ ~ Al conde 215 1| Acá salen dos villanos.~ ~INFANTA: Pues, retírate y escucha.~ ~ ~ ~ 216 1| señora y la partera.~ ~INFANTA: Porcia, ¿los has entendido?~ ~ 217 1| PORCIA: Bien, señora.~ ~INFANTA: ¡Labradores! ~ ~GIL: No 218 1| acodís a mi almuerzo? ~ ~INFANTA: ¿Cómo se llama esta aldea?~ ~ 219 1| hermosa que tú.~ ~ ~ ~A la INFANTA~ ~ ~ ~ Si antes hubiera 220 1| fe, ~ ~ muy a su sabor.~ ~INFANTA: ¿Y qué?~ ~GIL: Torrijas, 221 1| Bonico so para eso.~ ~INFANTA: ¿Quién ha sido la parida?~ ~ 222 1| La señora del lugar.~ ~INFANTA: ¿Qué decís?~ ~GIL: Bien 223 1| dije chisme en mi vida. ~ ~INFANTA: (Escuchando estos rigores, 224 1| sentís vos los dolores?~ ~INFANTA: ¿De quién parió?~ ~GIL: 225 1| mil modos ~ ~ se cuenta.~ ~INFANTA: (¡Ay, amor crüel!) Aparte~ ~ 226 1| Déjame Bartola hablar).~ ~INFANTA: Sois labrador muy discreto.~ ~ 227 1| discreto.~ ~GIL: Sí, señora.~ ~INFANTA: ¿Y qué ha parido?~ ~GIL: 228 1| madre~ ~ ya se levanta.~ ~INFANTA: Y su padre,~ ~ ¿quién es?~ ~ 229 1| GIL: Un conde Zalacos. ~ ~INFANTA: ¡Calla, traidor!~ ~BARTOLA: ¿ 230 1| GIL: Yo, ¿qué he dicho?~ ~INFANTA: Airados cielos,~ ~ ¿rayos 231 1| con espíritu gallardo. ~ ~INFANTA: Aún no me hallaste, Ricardo,~ ~ 232 1| BLANCA~ ~ ~ ~ ~BLANCA: (La infanta es ésta. ¡En qué extremos 233 1| sale y ya te ha visto. ~ ~INFANTA: Pues, dolor, disimulemos.~ ~ 234 1| alhelí?~ ~ Dadme la mano.~ ~INFANTA: Levanta. ~ ~BLANCA: (¿Qué 235 1| recelos~ ~ en el rostro de la infanta.)~ ~INFANTA: Blanca, ¿cómo 236 1| rostro de la infanta.)~ ~INFANTA: Blanca, ¿cómo estás?~ ~ 237 1| habiéndote visto, buena. ~ ~INFANTA: (¡Que se disimule pena 238 1| Madrina? ¿Cómo? ¿De qué? ~ ~INFANTA: Luego, ¿está hecho el bautismo?~ ~ 239 1| BLANCA: ¿De quién?~ ~INFANTA: De la niña.~ ~BLANCA: ( 240 1| el alma previniendo!)~ ~INFANTA: No te turbes, que bien 241 1| dos.~ ~ No me injuries.~ ~INFANTA: Hija fue~ ~ de tu esposo. ¿ 242 1| Ah, traidores!) Aparte~ ~INFANTA: De tal rama~ ~ yo he de 243 1| que éste es su nombre.~ ~INFANTA: (¡Que sea Aparte~ ~ mi 244 1| BLANCA: Déjame verla.~ ~INFANTA: Despacio~ ~ la veremos 245 1| palacio.~ ~BLANCA: ¡Oh, infanta, cuánto te debo! ~ ~RICARDO: ¡ 246 1| que inmortal debe ser.~ ~INFANTA: Prevénte para volver ~ ~ 247 1| MARQUÉS: ¿Señor?~ ~REY: La infanta está aquí. ~ ~MARQUÉS: ( 248 1| perdí~ ~ dichosamente.~ ~INFANTA: ¿Por qué?~ ~REY: Porque 249 1| donde vive Malgesí.~ ~INFANTA: ¿Hablóle tu majestad?~ ~ 250 1| que copié en la mente.~ ~INFANTA: ¡Grave prodigio!~ ~MARQUÉS: ¡ 251 1| MARQUÉS: ¡Espejo milagroso!~ ~INFANTA: (¡Oh, quién mirara en él 252 1| esposo mío, ~ ~ pedí a la infanta licencia.~ ~ Harto ha sido 253 1| acordé que era mía.~ ~ La infanta, al fin, no la cría,~ ~ 254 1| descubrió su afición~ ~ la infanta, y agora temo ~ ~ que este 255 1| BLANCA: ¿Aunque pese ~ ~ a la infanta?~ ~CONDE: Sí, señora.~ ~ 256 1| corazón de veneno!~ ~ ¿Que la infanta quiere así?~ ~ ¡Tened lástima 257 1| y salen el MARQUÉS y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Ya que 258 1| desdicha y tu crueldad. ~ ~INFANTA: ¿Cómo ha de tener piedad~ ~ 259 1| Aparte~ ~ ¡Qué rigor!~ ~INFANTA: (El conde viene, Aparte~ ~ 260 1| viene. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Conde, bienvenido seas.~ ~ 261 1| lo digas.~ ~ ~ ~Salen la INFANTA y BLANCA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¡ 262 1| INFANTA y BLANCA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¡Por vida del rey mi hermano,~ ~ 263 1| quien es la luz del día.~ ~INFANTA: No me has de obligar así.~ ~ 264 1| me estima y me adora?~ ~INFANTA: ¡Bárbara, calla esa injuria,~ ~ 265 1| Señora, ¡ten compasión!~ ~INFANTA: Ésta es ya resolución:~ ~ 266 1| logro mis amores.) Aparte~ ~INFANTA: (Aquí mueren mis deseos.) 267 1| agradeces,~ ~ dale la mano.~ ~INFANTA: (¡Ay, de mí! Aparte~ ~ 268 1| BLANCA: Dime, señora...~ ~INFANTA: ¿Qué quieres? ~ ~BLANCA: ¿ 269 1| Y que serás tan crüel?~ ~INFANTA: No provoques mi paciencia.~ ~ 270 1| Dame, señora, licencia.~ ~INFANTA: A prueba de mi paciencia~ ~ 271 1| agradecerte, ~ ~ el alma.~ ~INFANTA: (¡Echada es la suerte! 272 1| levantad.~ ~CONDE: A la infanta, mi señora,~ ~ pidamos también 273 1| pidamos también la mano.~ ~INFANTA: ¿Qué te casaste, villano? ~ ~ 274 1| porque Blanca me adora.~ ~INFANTA: ¿Y mi amor?~ ~CONDE: No 275 1| CONDE: No lo creí.~ ~INFANTA: ¿Y mi esperanza?~ ~CONDE: 276 1| esperanza?~ ~CONDE: Fue flor.~ ~INFANTA: ¿Y mis favores, traidor?~ ~ 277 1| Déme tu alteza la mano.~ ~INFANTA: Que os dé la mano bien 278 1| tu clemencia confío. ~ ~INFANTA: ¡Ah, falsa, que me has 279 1| estos favores me pesa.)~ ~INFANTA: No está bien aquella mesa~ ~ 280 1| Sacan la mesa~ ~ ~ ~ ~INFANTA: (¡Qué ame yo sin esperanza! 281 1| Siéntese ya vuestra alteza.~ ~INFANTA: Dadme aguamanos primero. ~ ~ ~ ~ 282 1| venganza".~ ~ ~ ~Siéntanse la INFANTA en una silla y BLANCA en~ ~ 283 1| mesa. Dan aguamanos a la~ ~INFANTA mientras canta PORCIA y 284 1| determinas ~ ~ que aquí está.~ ~INFANTA: (¡La acción es fiera!) 285 1| lavaré después~ ~ de comer.~ ~INFANTA: Es ignorancia~ ~ si ves 286 1| No se puede excusar?~ ~INFANTA: No.~ ~BLANCA: Pues, si 287 1| es ésta?~ ~ ~ ~Échale la INFANTA sangre en lugar de agua~ ~ ~ ~ ~ 288 1| en lugar de agua~ ~ ~ ~ ~INFANTA: No des voces. ~ ~BLANCA: 289 1| señora, ¿qué has hecho?~ ~INFANTA: No es nada, sosiega el 290 1| esta sangre en mis manos.~ ~INFANTA: Es decirte lo que fuera~ ~ 291 1| sobresalto me has dado!~ ~INFANTA: Siéntate a comer.~ ~BLANCA: 292 1| sentidos me ha quitado. ~ ~INFANTA: Llega. ¡Acaba, impertinente!~ ~ 293 1| qué puede ser la vïanda?~ ~INFANTA: Espanto de poco tienes.~ ~ ¿ 294 1| discurso se ha perdido.~ ~INFANTA: ¿Por qué me llamas crüel?~ ~ 295 1| Un corazón hay en él!~ ~INFANTA: Sí.~ ~BLANCA: ¿De quién?~ ~ 296 1| BLANCA: ¿De quién?~ ~INFANTA: Rigor lo ha hecho~ ~ de 297 1| faltó al plato del pecho.~ ~INFANTA: No pudo ser tan pequeño.~ ~ 298 1| Con el miedo sí podía.~ ~INFANTA: ¿La sangre no te decía~ ~ 299 1| BLANCA: Parece sueño. ~ ~INFANTA: ¿Qué dudas? ¿No das en 300 1| la vida dilato así. ~ ~INFANTA: Y yo con esto consigo ~ ~ 301 1| Luego es de mi hija?~ ~INFANTA: Sí.~ ~ ~ ~BLANCA: ¡Válgame 302 1| hubo menester cuchillo.~ ~INFANTA: ¡Tened a esa loca presto!~ ~ ~ ~ 303 1| esas voces? ¿Qué es esto?~ ~INFANTA: Blanca en cuidado me ha 304 1| te quedes sin castigo!~ ~INFANTA: La tema tiene conmigo.~ ~ 305 1| Llévanla]~ ~ ~ ~INFANTA: Conde.~ ~CONDE: ¿Qué queréis?~ ~ 306 1| CONDE: ¿Qué queréis?~ ~INFANTA: Mirad~ ~ con quién os habéis 307 1| Vos le habéis turbado.~ ~INFANTA: No decís, conde, verdad.~ ~ 308 1| desdicha o es crueldad.~ ~INFANTA: Es lo que vos no sentís.~ ~ ~ ~ 309 2| villano,~ ~ lo que a la infanta escuché, ~ ~ lo que me advirtió 310 2| sin razón, sin uso.~ ~ La infanta en la mesa puso~ ~ la vida 311 2| brazos de la muerte.~ ~ La infanta pues... ¡Oh cielos! ¿Quién 312 2| ella el delincuente?~ ~ La infanta pues, señor, fue noche fría~ ~ 313 2| ocasión.~ ~ Vete, que la infanta viene.~ ~ ~ ~Vase el CONDE 314 2| Vase el CONDE y sale la INFANTA~ ~ ~ ~ Viendo, infanta, 315 2| la INFANTA~ ~ ~ ~ Viendo, infanta, que ha salido ~ ~ el conde 316 2| hombres de tu traición.~ ~INFANTA: (Tengo condición tan fiera 317 2| vive furioso rigor. ~ ~INFANTA: Templa el enojo, señor,~ ~ 318 2| conde Alarcos.~ ~REY: Di.~ ~INFANTA: Entró en mi cuarto y allí ~ ~ 319 2| el conde favores~ ~ de la infanta, se ha casado?~ ~ ¿Si ha 320 2| Por divertirme abriré).~ ~INFANTA: (Di a entender lo que no 321 2| cabeza le hiera?~ ~ De la infanta hablé quejoso;~ ~ mis flechas 322 2| sabio~ ~ el rigor de una infanta ~ ~ que aún a las fieras 323 2| Con miedo de la crüel~ ~ infanta a este campo vengo,~ ~ donde 324 2| Y si ha de ser con la infanta,~ ~ mira que es falsa y 325 2| Salen el REY y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Tente, loco!~ ~ 326 2| tanta.~ ~ Dale la mano a la infanta.~ ~CONDE: ¿Esto más? ¡Estoy 327 2| de querer recibir~ ~ la infanta?~ ~REY: ¡Dásela luego!~ ~ 328 2| recibe~ ~ de tu esposo.~ ~INFANTA: ¡Alegre llego!~ ~ Turbada 329 2| Paciencia, cielos paciencia!) ~ ~INFANTA: Tuya soy.~ ~CONDE: Y tuyo 330 2| dais. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~INFANTA: (Ya conseguí mi deseo. 331 2| agora lo voy sintiendo).~ ~INFANTA: Si a Blanca tus ojos lloran,~ ~ 332 2| corriente, el curso enfrena!)~ ~INFANTA: Conde, basta ya la pena.~ ~ 333 2| basta ya la pena.~ ~ La infanta te quiere bien.~ ~CONDE: (¿ 334 2| corre soberbio y furioso).~ ~INFANTA: Basta el sentimiento, esposo,~ ~ 335 2| CONDE: ¿Aquí estás?~ ~INFANTA: Y amando.~ ~CONDE: Infanta,~ ~ 336 2| INFANTA: Y amando.~ ~CONDE: Infanta,~ ~ mucha es mi tristeza.~ ~ 337 2| mucha es mi tristeza.~ ~INFANTA: ¿Mucha?~ ~CONDE: Pues no 338 2| no muero, poco ha sido.~ ~INFANTA: ¿No te consuela mi mano?~ ~ 339 2| el bien más soberano. ~ ~INFANTA: ¿No es mayor que el que 340 2| CONDE: Yo de Blanca.~ ~INFANTA: Eso es desprecio.~ ~CONDE: 341 2| desprecio.~ ~CONDE: El amor.~ ~INFANTA: Es ser un necio.~ ~CONDE: 342 2| Pues no muero, sí lo soy.~ ~INFANTA: ¿No eres mi esposo?~ ~CONDE: 343 2| Diría~ ~ de sí y no.~ ~INFANTA: ¿Cómo, tirano?~ ~CONDE: 344 2| porque el alma no es mía.~ ~INFANTA: ¡Tuya soy!~ ~CONDE: El 345 2| CONDE: El rey lo ordena. ~ ~INFANTA: ¿Tendrás fe?~ ~CONDE: ¡ 346 2| CONDE: ¡Con mi memoria!~ ~INFANTA: Si soy tuya, ¿qué más gloria?~ ~ 347 3| contaré después.~ ~ ~ ~Sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Ve, labrador, 348 3| Sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Ve, labrador, haz salir~ ~ 349 3| perdida! Aparte~ ~ Que es la infanta viva historia~ ~ que me 350 3| Qué quiere su señoría? ~ ~INFANTA: Parecer serrana un día~ ~ 351 3| vender sus ramilletes.~ ~INFANTA: Llegaos, porque mi tormento~ ~ 352 3| su merced, como solía? ~ ~INFANTA: No es esa pasión la mía.~ ~ 353 3| reino la flor fuera. ~ ~INFANTA: Mi voluntad la estimó.~ ~ ¿ 354 3| que tiene tal marido?~ ~INFANTA: A ése mismo tan villano~ ~ 355 3| si misma pena y pasión?~ ~INFANTA: Sí, porque públicas son~ ~ 356 3| que me ha escuchado!~ ~INFANTA: ¡Vete, necio!~ ~GIL: No 357 3| gallo tantas gallinas. ~ ~INFANTA: Divertidme. Cantad, pues. ~ ~ ~ 358 3| Levántanse todas~ ~ ~ ~ ~INFANTA: El rey sin duda sería~ ~ 359 3| CONDE por la puerta de la INFANTA y ella se~ ~vuelve, y BLANCA 360 3| yo no vengo a verte,~ ~ infanta, para adorarte,~ ~ sino 361 3| te busco para morir.~ ~INFANTA: Ya se ha visto. Y pudo 362 3| dichosa después de muerta!)~ ~INFANTA: En quererte mal acierta~ ~ 363 3| desleal.~ ~BLANCA: (Miente, Infanta, tu mal gusto, Aparte~ ~ 364 3| que le trates mal). ~ ~ ~INFANTA: ¿Viste cuánto han amado 365 3| ser lo que no ha sido.~ ~INFANTA: La muerte del amor no es 366 3| CONDE: Yo por ti siento...~ ~INFANTA: ¡Penas!~ ~CONDE: ¡Desdichas!~ ~ 367 3| CONDE: ¡Desdichas!~ ~INFANTA: ¡Mal!~ ~CONDE: ¡Rabias!~ ~ 368 3| Mal!~ ~CONDE: ¡Rabias!~ ~INFANTA: ¡Tormento! ~ ~ ~ ~Vanse~ ~ ~ ~ ~ 369 3| aspereza~ ~ con que a la infanta tratáis,~ ~ cada día mi 370 3| Alarcos~ ~ pensativa está la infanta,~ ~ y a su mujer mata el 371 3| Pensativa está la infanta,~ ~ a su mujer mata el conde,~ ~ 372 3| Aparte~ ~ pues aborrece a la infanta?~ ~ Temo que el mucho placer~ ~ 373 3| Duérmese el CONDE y sale la INFANTA con venablo~ ~ ~ ~ ~INFANTA: 374 3| INFANTA con venablo~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Todo cansa. Mas, ¿qué mucho~ ~ 375 3| Despierta, conde, despierta!~ ~INFANTA: ¡Villana, morir mereces! ~ ~ 376 3| la muerte!~ ~ ~ ~[Vase la INFANTA escondiéndose al paño,~ ~ 377 3| me ha de matar? ~ ~INFANTA: (La villana Aparte~ ~ me 378 3| siento~ ~ que amor a la infanta tengas. ~ ~CONDE: ¿Eres 379 3| pero no,~ ~ vida tengo. Infanta, vuelva~ ~ tu rigor a darme 380 3| Mi bien, calla.~ ~BLANCA: Infanta, espera.~ ~ Las ondas me 381 3| querellas~ ~ llame [a] la infanta. ¡Ah, crüel! ~ ~ ¡Mátame! ¿ 382 3| obligo así...~ ~ Querida infanta, ya esperan~ ~ mis brazos 383 3| más.~ ~CONDE: Tuyo soy, infanta. Deja~ ~ que pase.~ ~BLANCA: ¡ 384 3| has de ver! ~ ~CONDE: ¡Ah, infanta! ¡No me detengas!~ ~BLANCA: ¡ 385 3| CONDE: Pues sigo a la infanta.~ ~BLANCA: ¡Espera! ~ ~CONDE: 386 3| es nueva.~ ~ ~ ~Sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Y nueva 387 3| Sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Y nueva envidia la mía.~ ~ 388 3| este hombre durmiendo. ~ ~INFANTA: ¡Sacarte pienso la lengua!~ ~ ~ ~ 389 3| esto tu mucha crueldad.~ ~INFANTA: ¡Miente!~ ~BLANCA: Yo digo 390 3| BLANCA: Yo digo verdad.~ ~INFANTA: ¡Ah, villana!~ ~BLANCA: ¡ 391 3| he conocido.~ ~ Por si la infanta crüel~ ~ me da muerte, este 392 3| expuso a los rigores de la infanta. ~ ~ Si yo triste viví, 393 3| primero que tenía.~ ~ ~ ~INFANTA: El cielo os da su favor;~ ~ La confusión de Hungría Acto
394 Per| criado de Ausonio~ ~FENISA, infanta, hermana del Rey de Hungría~ ~ 395 1| REY de Hungría y FENISA,~ ~Infanta, y siéntanse~ ~ ~ ~ ~FENISA: 396 1| despedir~ ~ de que pretenda la infanta~ ~ el triste príncipe Ausonio. ~ ~ 397 2| se quede vivo?~ ~ Dichosa infanta, bien sé~ ~ que el alto 398 2| tiempo con su rigor~ ~ la infanta acabó en su tiempo,~ ~ acabe 399 2| su fama~ ~ de Fenisa la infanta, mi señora,~ ~ al reino 400 2| dado~ ~ es decir que la infanta es ya difunta~ ~ y que él 401 2| cuidado ~ ~ en la muerte de la infanta.~ ~LISARTE: Nunca pensé 402 2| consienta ~ ~ dejarle ver a la infanta~ ~ porque más dolor no sienta.~ ~ 403 3| si me acuerdo,~ ~ que la infanta muerto había;~ ~ mas yo 404 3| modo~ ~ como escribir a la infanta.~ ~ ¿Podrás llevarle un 405 3| A no estar muerta la infanta,~ ~ sospechara que era ella).~ ~ ~ ~ 406 3| luto~ ~ por la muerte de la infanta.~ ~ ~ ~LICIO y RICARDO muestran 407 3| saberlas.~ ~LICIO: Dice que tu infanta es viva. ~ ~FENISA: (La 408 3| confusa razón).~ ~ ¿Luego la infanta no es viva?~ ~ (¿Puede haber 409 3| darle su oscuridad?~ ~ La infanta es viva te digo. ~ ~ ¡Si 410 3| espanta ~ ~ que a premio de la infanta~ ~ no salga de esta prisión?~ ~ ~ ~ 411 3| entendí.~ ~ . -ón] ~ ~ La infanta busca Bertilo~ ~ por algún 412 3| creo ~ ~ es que se case la infanta.~ ~LISARTE: No digas más 413 3| esto ase el pañuelo de la infanta~ ~FENISA~ ~ ~ ~ ¿Por qué 414 3| TREBACIO: De que se case la infanta ~ ~ con éste, conde Bertilo,~ ~ 415 3| paciencia~ ~ tan subida y alta infanta!~ ~ ~ ~Visten una ropa a Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
416 3| Labradora la dejé,~ ~ pero si infanta se ve,~ ~ paciencia, importa Examinarse de rey Acto
417 Per| MARQUÉS~ ~CONDE~ ~MARGARITA, infanta~ ~PORCIA, dama~ ~ISABEL, 418 1| hecho.~ ~ ~ ~Vanse. Sale la Infanta MARGARITA sola~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: 419 1| Digámosle mucho mal~ ~ a la Infanta de los dos~ ~ porque no 420 2| los aparto~ ~ de amar a la Infanta.~ ~ISABELA: Aquí~ ~ viene 421 2| me agrado Aparte~ ~ de la Infanta, pero es ley~ ~ que quien 422 2| Duda en qué?~ ~PORCIA: (La infanta viene. Aparte~ ~ Cuando 423 2| firmeza rara ~ ~ porque la Infanta lo sepa).~ ~ISABELA: "Todo 424 2| Retíranse el REY y la infanta MARGARITA~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: 425 2| retrato.~ ~Salen el REY y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~REY: Salir podemos 426 3| otro yo, sobrino mío,~ ~ la infanta y yo tenemos~ ~ un negocio. 427 3| Buena va mi invención. La infanta crea~ ~ que Carlos ama. 428 3| fatiga tan sabrosa!~ ~ La infanta hacia la fuente se ha venido.~ ~ 429 3| espanta.~ ~ Por allí viene la infanta.~ ~ Voyme y déjote dormir.~ ~ ~ ~ 430 3| no engaños.~ ~ ~ ~Vase la Infanta MARGARITA. Sale el INFANTE~ ~ 431 3| Servidor~ ~ soy yo de la infanta, pero~ ~ lo justo ha de Las lises de Francia Acto
432 2| LEONCIO: Yo quiero hablar a la infanta~ ~ pues agora está sin gente.~ ~ 433 3| padre tuvo preso~ ~ de la infanta, mi señora,~ ~ no te dé Lo que no es casarse a gusto Acto
434 3| siente.~ ~ ¿Eres infante o infanta?~ ~ Niño es. ¿Qué te suspende?~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
435 Per| INFANTE, su hijo~ ~VIOLANTE, infanta, su hija~ ~BLANCA, dama~ ~ 436 1| A verte ha venido~ ~ la Infanta, mi señora.~ ~INFANTE: De 437 1| honra estoy; ~ ~ también la infanta me da~ ~ motes y fieros 438 2| que objeto hizo a la infanta~ ~ de su loco pensamiento.~ ~ ~ ~ 439 2| León me ha traído~ ~ de la Infanta doña Elvira~ ~ le divierta 440 2| ambición generosa~ ~ de ser infanta de Castilla,~ ~ y vengarme.~ ~ ~ ~ 441 3| ha negado tu amor~ ~ ser infanta de Castilla.~ ~ Amaba, y El mártir de Madrid Acto
442 Per| cosario moro~ ~CELAURA, infanta mora~ ~CLARA, criada de 443 2| FERNANDO: Esclava es~ ~ de la infanta.~ ~ÁLVARO: El interés~ ~ 444 2| Salen] el REY, la infanta [CELAURA]. y el COSARIO ~ ~ ~ ~ 445 2| preferido.~ ~CELAURA: (Y de una infanta querido, Aparte~ ~ por gallardo 446 3| Zulema.~ ~ ~ ~ Salen la Infanta [CELAURA] y COSARIO~ ~ ~ ~ 447 3| luego PEDRO; después la Infanta [CELAURA] y a su lado el~ ~ 448 3| Aparte~ ~ si le descubro a la infanta ~ ~ quién es, porque una 449 3| que antes veo~ ~ que la infanta le desprecia). ~ ~ Vanse 450 3| quieras.~ ~CLEMENCIA: Palabra, infanta, te doy ~ ~ de obedecerte 451 3| debo culparte. Aparte~ ~ La infanta no solicita ~ ~ a Clemencia 452 3| Vanse [PEDRO, CLEMENCIA y la Infanta CELAURA. Salen don~ ~ÁLVARO] 453 3| Salen el REY, [la] infanta [CELAURA] y moros~ ~ ~ ~ 454 3| servido,~ ~ por premio a la infanta pido~ ~ de mi glorioso tratamiento.~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
455 1| hallaron,~ ~ y al instante la infanta se imagina~ ~ que al Nilo 456 1| su misma madre.~ ~ De la infanta, por hijo, fue adoptado, ~ ~ 457 1| importaba, ~ ~ y mirando la infanta el trance fuerte~ ~ lágrimas La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
458 Per| ALFONSO, Rey de Aragón~ ~La INFANTA ~ ~Doña ELVIRA~ ~INÉS de 459 1| Vanse y salen la INFANTA y doña~ ~ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ 460 1| ha escrito este papel.~ ~INFANTA: No habrá finezas en él ~ ~ 461 1| Dirá que amándote vive.~ ~INFANTA: Luego, ¿tú no le has leído? ~ ~ 462 1| Temí la descortesía. ~ ~INFANTA: Hazle pedazos, no des~ ~ 463 1| responderé al Infante?~ ~INFANTA: Que deje de ser amante,~ ~ ~ ~ 464 1| papel que no es para ti?~ ~INFANTA: Pues, si fuera para mí ~ ~ 465 1| gente~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Dónde, Infanta?~ ~INFANTA: Al cuarto voy~ ~ 466 1| REY: ¿Dónde, Infanta?~ ~INFANTA: Al cuarto voy~ ~ de la 467 1| siglos de amor en un día).~ ~INFANTA: Huelgo que el Rey, mi señor,~ ~ 468 1| su favor.~ ~ ~ ~Vase la INFANTA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: Luna sois, 469 1| grande amor~ ~ que tengo a la Infanta. Creo ~ ~ que has de ser 470 1| que sólo agora~ ~ con la Infanta, mi señora, ~ ~ vi una dama.~ ~ 471 2| Sale a la ventana la INFANTA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¿Música 472 2| ventana la INFANTA~ ~ ~ ~ ~INFANTA: ¿Música dan y sin mí?~ ~ 473 2| INÉS: Su alteza viene.~ ~INFANTA: No vengo~ ~ a estorbaros, 474 2| Dame tu alteza licencia?~ ~INFANTA: Licencia te doy, Inés.~ ~ 475 2| son. ~ ~REY: Si está la Infanta al balcón,~ ~ don Álvaro, 476 2| hacer cielo el mirador.~ ~INFANTA: ¿Y quién tiene ese cuidado?~ ~ 477 2| alteza han nombrado. ~ ~INFANTA: El Infante se podía~ ~ 478 2| poco afable.~ ~ ~ ~Vase la INFANTA~ ~ ~ ~ ~REY: Escucha, espera.~ ~ 479 3| ya, norabuena,~ ~ con la Infanta mi señora,~ ~ cuyo dote 480 3| fervoroso,~ ~ siendo de la Infanta esposo,~ ~ temo que ha de 481 3| cargado?~ ~REY: ¿Viene la Infanta?~ ~PABLILLOS: Ya viene.~ ~ 482 3| contra él. ~ ~ ~ ~Salen la INFANTA, doña ELVIRA e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ 483 3| ELVIRA e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Vengo con gran compasión.~ ~ 484 3| ha ido.~ ~REY: ¿Dónde?~ ~INFANTA: Dicen que a Aragón.~ ~ÁLVARO: ¡ 485 3| Oh, qué vana bizarría! ~ ~INFANTA: Acción gallarda y discreta.~ ~ 486 3| ésta es mortaja imagino!~ ~INFANTA: Joyas son éstas de nombre.~ ~ 487 3| majestad~ ~ y a su alteza.~ ~INFANTA: Bien venido~ ~ hoy a Castilla La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
488 Per| NUÑO~ ~Doña VIOLANTE, Infanta~ ~Doña LEONORA Enríquez 489 1| viene?~ ~SECRETARIO: La Infanta. ~ ~ ~ ~Salen la Infanta 490 1| Infanta. ~ ~ ~ ~Salen la Infanta VIOLANTE y DOROTEA, dama 491 1| trayendo la falda a la Infanta, y LEONORA~ ~ ~ ~ Mi señora 492 1| tanto). Aparte~ ~ Digo, Infanta, que Cerdeña~ ~ se rebeló.~ ~ 493 1| Besad la mano a la Infanta,~ ~ don Bernardo.~ ~BERNARDO: 494 1| bien a mi honor;~ ~ mas la Infanta ha puesto en él~ ~ los ojos 495 1| hermosura ~ ~ que el cielo a la Infanta dio~ ~ sueño, diluvio, mar. 496 1| es mi desdicha, y la Infanta~ ~ arco que su luz levanta~ ~ 497 1| me ha por la mano ~ ~ la Infanta).~ ~VIOLANTE: Viéndole estoy;~ ~ 498 1| levanta,~ ~ a las damas de la Infanta~ ~ dais un curioso cuidado.~ ~ 499 1| estrellas~ ~ las otras damas, la Infanta. ~ ~LEONORA: Como vuela 500 1| Vase don BERNARDO y sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Dime qué 501 1| señora?~ ~VIOLANTE: A la Infanta. ~ ~BERNARDO: ¿A cuál?~ ~ 502 1| cuál?~ ~VIOLANTE: ¿Qué otra Infanta ha habido?~ ~ (O éste es 503 1| he podido.~ ~ ~ ~Vase la Infanta VIOLANTE y sale LEONORA~ ~ ~ ~ ~ 504 1| BERNARDO: Pues, ¿dejo a la Infanta? ~ ~LEONORA: Así me llaman 505 1| también.~ ~BERNARDO: ¿Cómo la Infanta te llamas?~ ~LEONORA: Como 506 1| que sé Aparte~ ~ que la Infanta me aborrece!)~ ~ ~ ~Vanse. 507 1| próspero a un hombre que a la Infanta adora~ ~ y es de ella aborrecido.~ ~ 508 2| de ser camarera ~ ~ de la Infanta, y que le quiera~ ~ manda 509 2| cielo. Al Rey vi hoy.~ ~ La Infanta dice el papel,~ ~ y aquí " 510 2| bien esta firma: "La Infanta".~ ~ ~ ~Vase y salen don 511 2| atrevido ~ ~ en inclinarme a la Infanta.~ ~LEONORA: ¿No es más justo 512 2| justo festejar,~ ~ pues la Infanta no te ama,~ ~ en su palacio 513 2| Por tres:~ ~ por ser la Infanta quien es,~ ~ porque estás 514 2| la sirve.~ ~ ~ ~Sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: (Don Bernardo 515 2| esto, tirano Amor?~ ~ ¿La Infanta quiere que vea ~ ~ al que 516 2| don Lope yo.~ ~ Él a la Infanta no habló,~ ~ y yo en la 517 2| trae el Amor~ ~ a ver la Infanta que adoro. ~ ~ ~ ~DOROTEA: ¡ 518 2| adiós.~ ~LOPE: Él vaya, Infanta, con vos.~ ~DOROTEA: ¿Amaréisme?~ ~ 519 2| hurté del cuarto~ ~ de la Infanta a Dorotea). ~ ~BERNARDO: (¿ 520 2| luz pura? ~ ~ ¿Estáis, mi Infanta, muy buena?~ ~BERNARDO: (" 521 2| buena?~ ~BERNARDO: ("Su Infanta" le está llamando,~ ~ y 522 2| Paciencia, pues sé~ ~ que la Infanta me aborrece!~ ~ ~ ~Vase 523 3| el CONDE de Ribagorza, la INFANTA y~ ~acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 524 3| Siéntanse el REY y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: A diez 525 3| referido,~ ~ para saber yo y la Infanta ~ ~ quién es aquese soldado.~ ~ 526 3| tristes esperanzas?~ ~ La Infanta no me ha mirado.~ ~ ¿Si 527 3| mirado.~ ~ ¿Si disimula la Infanta ~ ~ el mucho amor que me 528 3| te vengo a buscar,~ ~ mi Infanta.~ ~BERNARDO: (Sólo escuchando ~ ~ 529 3| escuchando ~ ~ decir "mi Infanta", o mi muerte~ ~ llámame 530 3| BERNARDO: (Marido dijo la Infanta. Aparte~ ~ Incauta serpiente 531 3| sucesos, tardo. ~ ~ Vi a la Infanta, al cielo vi,~ ~ y no viendo 532 3| goza en buen hora a la Infanta,~ ~ que ya te dije algún 533 3| ronda, pasea,~ ~ pide a la Infanta colores,~ ~ y ponlos en 534 3| que adorando yo a la Infanta~ ~ celoso estoy placentero. ~ ~ 535 3| desdicha. ~ ~ ~ ~Sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Almirante, 536 3| dejan aquí.~ ~ ¡Cielos! La Infanta está allí. ~ ~ Dichoso yo 537 3| loco de aquí!~ ~ ~ ~Vase la Infanta~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Véngueme 538 3| Vuelve a salir la Infanta~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: ¿Tu majestad 539 3| LEONORA: (Burlada dejo a la Infanta Aparte~ ~ y remediada mi 540 3| LEONORA~ ~ ~ ~ ~REY: (La Infanta he visto llorando). Aparte~ ~ ¿ 541 3| rabiando). Aparte~ ~ ~ ~Vase la Infanta~ ~ ~ ~ ~REY: Sospecho que 542 3| Bernardo ha tenido ~ ~ la Infanta, y así ha sentido~ ~ verle 543 3| empieza a demudar)~ ~ a la Infanta.~ ~BERNARDO: ¿A quién, señor?~ ~ 544 3| REY~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: La Infanta me quiere dar~ ~ y a la 545 3| Letra es ésta de la Infanta.~ ~BERNARDO: No es suya, 546 3| LÁZARO y ROBERTO. Salen la Infanta~ ~con un libro y DOROTEA~ ~ ~ ~ ~ 547 3| porque en sus bodas la Infanta ~ ~ tan grande padrino tenga.~ ~ La rueda de la fortuna Acto
548 Per| Capitán general~ ~TEODOLINDA, Infanta~ ~TEODOSIO, Príncipe~ ~MITILENE, 549 Baile| Cuando desde Aragón vino la Infanta~ ~ a casar con don Juan, 550 1| Príncipe TEODOSIO, su hijo y la Infanta TEODOLINDA, su~ ~hija, y 551 1| ademanes de cubrirla la Infanta, y él~ ~porfía por verla~ ~ ~ ~ ~ 552 2| Salen FILIPO y TEODOLINDA, Infanta~ ~ ~ ~ ~TEODOLINDA: Como 553 3| Emperatriz AURELIANA y la Infanta TEODOLINDA~ ~ ~ ~ ¡Ay, hija 554 3| Emperatriz AURELIANA y la Infanta~ ~TEODOLINDA~ ~ ~ ~ ~FILIPO: ¿ 555 3| Emperatriz AURELIANA, la Infanta~ ~TEODOLINDA y MITILENE~ ~ ~ ~ ~ 556 3| defender quiere a la Infanta,~ ~ que nunca de mí se levanta ~ ~ 557 3| me acobarda.~ ~ Viva la Infanta y perdona,~ ~ que contigo 558 3| Emperatriz AURELIANA y la Infanta TEODOLINDA~ ~ ~ ~ ~AURELIANA: 559 3| vasallo! ~ ~ Filipo, dale a la Infanta~ ~ la mano, pues has ganado~ ~