La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| murallas de agua cerca.~ ~ Suba luego en su caballo,~ ~ porque 2 1| violenta,~ ~ que se ejecute luego~ ~ para bien de Castilla 3 1| vida,~ ~ muera o ausénteme luego;~ ~ que aunque con el alma 4 2| de una fuentecilla,~ ~ y luego al beber el agua,~ ~ el 5 2| Silva, y porque haga ~ ~ luego algún servicio, prenda~ ~ 6 2| sosiego~ ~ don Enrique, aunque luego ~ ~ se redujo a la paz.~ ~ 7 2| maestre, de aquí;~ ~ ganadme luego a Trujillo,~ ~ que el infante 8 2| parecen dïáfanos cometas~ ~ y luego en dulce paz y sin rigores ~ ~ 9 2| INFANTE: Marche el ejército luego,~ ~ y al pasar muéstrase 10 3| que te cante?~ ~ÁLVARO: Luego.~ ~MORALES: Voy.~ ~ÁLVARO: 11 3| mudanza;~ ~ lo más sano luego enferma,~ ~ el deseo no 12 3| derriban,~ ~ gente sube, fugid luego,~ ~ que otro remedio non Amor, Ingenio y mujer Acto
13 1| hablar. ~ ~INFANTA: Haced luego despejar~ ~ la sala; obediente 14 1| triunfo presunción,~ ~ tuviese luego ocasión~ ~ con que la gloria 15 1| quién amáis,~ ~ para que luego veáis~ ~ cuánto le amparo 16 2| Domicio, ¿cómo fue~ ~DOMICIO: Luego se lo contaré. ~ ~ (¡Ay 17 2| Ah, mal haya el ruibarbo! Luego vuelvo.~ ~ ~ ~Vase DOMICIO 18 2| venir de dos en dos,~ ~ luego estaba en las de Dios,~ ~ 19 2| espuma, ~ ~ que deshaciéndose luego~ ~ son tornasoles azules,~ ~ 20 2| cierto~ ~ que deslumbre, y luego mata~ ~ el amor con los 21 2| no estéis aquí. Vete luego.~ ~ENRIQUE: ¿Monstruo llamas El amparo de los hombres Acto
22 1| Faltaron mis padres luego,~ ~ para que mozo heredase;~ ~ 23 1| va al tinelo?~ ~CRIADO: Luego iremos.~ ~CARLOS: De manera~ ~ 24 1| aquí?~ ~CARLOS: Yo vendré luego;~ ~ pero, por si tardare, 25 3| puedas volver,~ ~ partamos luego.~ ~CARLOS: Eso es justo~ ~ 26 3| Candelaria.~ ~HORACIO: Pongan luego el coche; ~ ~ que quiero 27 3| su poder abarca!~ ~ Desde luego soy tuyo.~ ~ Por tu siervo El animal profeta Acto
28 1| menos gusto apetece.~ ~ Luego, al momento, parece~ ~ que 29 1| tan penetrante fue ~ ~ que luego al punto cayó.~ ~ En los 30 1| galán y la moza;~ ~ y fueron luego a buscarles ~ ~ los padres 31 1| sauces. ~ ~JULIÁN: Vámonos, luego.~ ~VULCANO: ¿Qué dices?~ ~ 32 2| agora~ ~ hacerte pedazos. Luego,~ ~ te aguardo a la margen 33 2| miedo.~ ~JULIÁN: Ensilla luego un caballo,~ ~ porque ausentarme 34 2| mi señor,~ ~ que parta luego al momento~ ~ y a la duquesa 35 2| sacándole el caballo,~ ~ luego al punto voy derecho~ ~ 36 2| JULIÁN: Pues, dámela luego.~ ~VULCANO: ¿Vaste?~ ~JULIÁN: 37 3| estar mirando~ ~ al cielo y luego bajarse,~ ~ concomerse y 38 3| perdiera el seso; pues luego~ ~ cuando mi solicitud~ ~ 39 3| Hola,~ ~ volved a entrar luego vos~ ~ y decid. Loado sea 40 3| DEMONIO: (Consuelo apercibe luego, Aparte~ ~ palabras que 41 3| su sacro amor.~ ~VULCANO: Luego al punto~ ~ tengo de quemar El arpa de David Jornada
42 2| gloria y funesta;~ ~ mátale luego, que importa.~ ~DAVID: ¿ 43 2| virtud.~ ~SAÚL: Véngame luego a cantar,~ ~ que su arpa 44 2| llamarán flor de Jesé.~ ~JESÉ: ¿Luego será de mi línea?~ ~ÁNGEL: 45 2| nunca olvidaré.~ ~MICOL: Luego, ¿fe tendrás?~ ~DAVID: Mayor.~ ~ 46 3| después antojo, amor luego,~ ~ y vendrá a emprenderse 47 3| desalumbrado~ ~ si a la sombra pasa luego.~ ~ Así yo quedé tan ciego~ ~ 48 3| que he venido.~ ~JOSEF: Luego,~ ~ capitán, le podéis ver.~ ~ ¿ 49 3| quien quiebra su ley;~ ~ luego es locura extremada,~ ~ El caballero sin nombre Acto
50 1| hablador sin rienda,~ ~ ¿luego estoy por ser primero~ ~ 51 1| escoger por ser mayor.~ ~ Luego yo heredo el valor~ ~ pues 52 1| preñada~ ~ de tu madre y parió luego~ ~ que a España llegó un 53 1| lo que era amor, pero luego~ ~ que su gentileza vio, ~ ~ 54 2| difunto y sale un PAJE y luego un MORO~ ~ ~ ~ ~PAJE: Un 55 2| que prenderle y entregarle luego~ ~ a su rigor y cólera no 56 2| dices de esa suerte?~ ~ ¿Luego ha de poder la muerte~ ~ 57 3| Ricardo, y haz despachar luego~ ~ postas diversas tras 58 3| Quién duda que será así?~ ~ Luego imprudente fuera ~ ~ si 59 3| Ya murió. [Harémosle] luego,~ ~ Ricote, lo prometido.~ ~ 60 3| cosa?~ ~RAMIRO: Vámosle luego a ayudar; ~ ~ que mil bienes Los carboneros de Francia Acto
61 1| fueren hermosas~ ~ salgan luego del lugar.~ ~ Mande también 62 1| ardió la fragua~ ~ y zampóle luego el agua~ ~ respondiendo 63 1| habrá quien no la escupa.~ ~ Luego dirán que so bobo.~ ~BARUQUEL: 64 1| Gran señor, desnuda luego~ ~ la espada de más fiereza~ ~ 65 1| esta noche, y volved luego. ~ ~ Veréis mi verdad.~ ~ 66 1| entendí muy bien, y entraré luego.~ ~ Déjame el cargo a mí.~ ~ 67 1| no quiero mirar! ¡Mátame luego,~ ~ que viendo tal, ni muero 68 1| vino ~ ~ puede volverse luego. Si la pena~ ~ ordinaria 69 1| conde aquí?~ ~CARLOS: Parte luego con Florante.~ ~REINA: ¿ 70 2| dentro el CONDE y salen luego él y el~ ~ALMIRANTE~ ~ ~ ~ ~ 71 2| pobres como nací. ~ ~CARLOS: Luego, ¿tú sabes leer?~ ~LUIS: 72 2| verás~ ~ que les quito, y luego trepan~ ~ cayendo, para 73 2| valle de Mirabel. ~ ~LUIS: Luego voy.~ ~ ~ ~Vase LUIS~ ~ ~ ~ ~ 74 2| venido~ ~ en quince años. Luego es muerto. ~ ~LAURO: Necia, 75 2| de ella el avechucho!~ ~ Luego que sintió el calor,~ ~ 76 3| levantar el brazo,~ ~ sale luego la memoria~ ~ refiriéndome 77 3| mereció mi crueldad; ~ ~ pero luego la verdad~ ~ me dice que 78 3| enfado ha recibido?~ ~ Denme luego mi vestido;~ ~ volveré como 79 3| entre los dos,~ ~ y haré luego, ¡vive Dios!,~ ~ que le 80 3| quiere,~ ~ y mándenos soltar luego.~ ~RICARDO: ¿Qué gente tiene 81 3| loco~ ~ se nos finge, denle luego~ ~ tratos de cuerda.~ ~BARUQUEL: La casa del tahur Acto
82 1| estamos tú y yo.~ ~ALEJANDRO: Luego, ¿estoy borracho?~ ~ROQUE: 83 1| una palabrilla tierna,~ ~ luego dicen los mozuelos~ ~ que 84 1| honradamente pretendan, ~ ~ luego dicen: "¡Oh qué madre!~ ~ 85 1| padecí este rato!~ ~DIEGO: Luego,~ ~ ¿cuidado te dio, señora,~ ~ 86 1| alguna dama no buena~ ~ luego te finge querer. ~ ~ Tú, 87 1| Vendré, mis señoras, luego.~ ~CARLOS: ¡Linda quimera, 88 1| Pide el cofrecillo luego.~ ~ ~ ~Éntrase ROQUE~ ~ ~ ~ 89 2| era de su gusto.~ ~DIEGO: Luego al punto ~ ~ que la gané, 90 2| y DIEGO~ ~ ~ ~ ~ROQUE: (¿Luego al punto Aparte ~ ~ a señora 91 2| mi dichoso amor! Rómpese luego.~ ~ ~ ~[Lee la] carta~ ~ ~ " 92 2| r]dices~ ~ arremetieron luego a mis narices~ ~ con olor 93 2| vi muchos doblones~ ~ que luego mi señora ~ ~ recogió, vergonzosa.~ ~ 94 3| les pese, ~ ~ quisiera que luego fuese.~ ~ (Y no seré yo 95 3| Con el poder vendrá luego~ ~ un notario.~ ~MADRE: 96 3| los hombres prefiere?~ ~ Luego salgo.~ ~ ~ Vase la MADRE ~ ~ ~ ~ 97 3| buena crïanza?~ ~DIEGO: Luego, ¿dirás que es venganza,~ ~ Cautela contra cautela Acto
98 1| me dio la vida.~ ~ELENA: Luego si en ausencia mía~ ~ muerto 99 1| dos hombres.~ ~ Dígannos luego los nombres. ~ ~CHIRIMÍA: 100 1| amistad sino amor.~ ~REY: Luego,~ ~ cuando las almas en 101 1| viéndote pobre, agraviado~ ~ luego se querrán valer ~ ~ de 102 1| pero, como a Enrique vea~ ~ luego de su parte soy~ ~ y en 103 2| lo que era amor. Pero luego ~ ~ que la Fortuna y los 104 2| y volvió la espalda luego.~ ~ENRIQUE: De Elena debe 105 2| en desearle servir~ ~ que luego tiene de ir~ ~ a buscarle 106 3| Nápoles te destierro.~ ~ Luego has de partirte a España.~ ~ 107 3| salen LUDOVICO y JULIO y luego los dos~ ~Príncipes~ ~ ~ ~ ~ 108 3| publica.~ ~REY: Pues, prevén luego tus bodas.~ ~ENRIQUE: Y 109 3| Canciller,~ ~ Enrique, y luego le vuelva ~ ~ el título 110 3| interesada ambiciosa.~ ~CHIRIMÍA: Luego, no ha sido de veras ~ ~ El clavo de Jael Acto
111 1| de su belleza ~ ~ desde luego te declara.~ ~ Dale la mano.~ ~ 112 2| he dicho que no? Déjale luego. ~ ~BARAC: (¿Qué es esto, 113 2| Si no, andar al morro luego~ ~ para ésta. Si no me dais~ ~ 114 2| que me maten.~ ~ Levanten luego mis tiendas ~ ~ para que 115 3| deseas.~ ~SIMANEO: Venga luego el cazador ~ ~ que se deshace 116 3| Excusado~ ~ temor.~ ~TAMAR: ... luego se verá.~ ~SIMANEO: Di, ¿ 117 3| todos los dones estén,~ ~ y luego los repartisteis ~ ~ con El conde Alarcos Acto
118 1| Cómo? ¿De qué? ~ ~INFANTA: Luego, ¿está hecho el bautismo?~ ~ 119 1| y tu castigo.~ ~BLANCA: ¿Luego es de mi hija?~ ~INFANTA: 120 1| a los cielos! Bajad luego.~ ~ pues sois rayos hechos 121 2| corazón has comido?~ ~BLANCA: ¿Luego no me has entendido?~ ~CONDE: 122 2| infanta?~ ~REY: ¡Dásela luego!~ ~CONDE: Aún vive Blanca. ~ ~ 123 3| mi veneno he de decir.~ ~ Luego no puedo morir ~ ~ porque La confusión de Hungría Acto
124 1| tendrá efecto la pintura? ~ ~ Luego, el retrato es igual~ ~ 125 1| AUSONIO: Y tan de veras que luego~ ~ quiero que a Hungría 126 1| barato. ~ ~LEONORA: Vente luego tras de mí;~ ~ te daré lo 127 1| vista librea.~ ~LISARTE: Luego voy a concertallo.~ ~REY: 128 1| mi alma primero.~ ~REY: Luego, ¿yo la tengo?~ ~LEONORA: 129 1| corte pisa?~ ~FLORISEO: ¿Luego, desposado la has?~ ~REY: ¿ 130 1| de ti.~ ~REY: Pues, sal luego.~ ~FLORISEO: Obedecido~ ~ 131 1| oficio de mujer. ~ ~LEONORA: ¿Luego lo quieres?~ ~FENISA: Escucha:~ ~ 132 1| Salen uno echando juncia y luego toda la gente de~ ~dos en 133 2| AUSONIO: Que partamos luego a Hungría~ ~ para allí gozar 134 2| noble, firme en su ley!~ ~ Luego, no será buen rey ~ ~ quien 135 3| haber más confusión?~ ~ Luego, ¿no es Ausonio? ~ ~MERCADER: 136 3| casado~ ~ le des palabra que luego~ ~ la querrás.~ ~BERTILO: 137 3| esta confusa razón).~ ~ ¿Luego la infanta no es viva?~ ~ (¿ 138 3| Por tener al conde ley ~ ~ luego manda ahorcarme el rey~ ~ 139 3| aquéstos que son traidores ~ ~ luego acuden al refrán~ ~ de los 140 3| intención. ~ ~RICARDO: (Luego no se había sabido. Aparte~ ~ ¿ 141 3| convierte en este día.~ ~ Luego al momento podrás~ ~ con 142 3| de esta verdad~ ~ háganse luego las bodas.~ ~ Dadle al príncipe Cuatro milagros de Amor Acto
143 1| es". ~ ~ Pero amaneciendo luego,~ ~ como al sol natural 144 1| estamos en casa ajena.~ ~ Idos luego en hora buena.~ ~JUAN: Obedezco 145 2| alguno me pasea,~ ~ hago que luego me vea~ ~ y así por otra 146 2| serás marido.) ~ ~ALBERTO: Luego la boda ha de ser.~ ~GÓMEZ: ¡ 147 2| en tu estrado.~ ~ Idla luego a componer.~ ~LUCRECIA: 148 2| en plural. ~ ~ Dicen que luego penetra~ ~ a cual ha de 149 2| gente? ¿Quién es?~ ~ Sálgase luego allá fuera.~ ~SANCHO: Sosiéguese, 150 2| la verdad.~ ~LUCRECIA: ¿Luego amáis?~ ~SANCHO: Esa beldad.~ ~ 151 2| ir por otra capa y luego~ ~ oírla pues que se viste~ ~ 152 2| disuena,~ ~ lo ponen al margen luego~ ~ un silbo en lugar de 153 3| primeras~ ~ aguardo luz.~ ~ANA: Luego, ¿esperas~ ~ a tu nuevo 154 3| Haz que éste se vaya luego.~ ~SANCHO: Sin esperanza Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
155 Baile| les diera su hacienda,~ ~ luego más parte me toca".~ ~ Quiso 156 Baile| reciben mejor.~ ~ Aplacad, luego, el rigor ~ ~ y no tiréis~ ~ 157 1| dos al~ ~rey humillándose. Luego hacen otra reverencia al~ ~ 158 1| letra borrada. ~ ~ELVIRA: ¿Luego, lloras de placer?~ ~JIMENA: 159 1| gente~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: Luego se vea ~ ~ quién de los 160 1| algún gusto.~ ~ANCELINO: Luego serán de mi dama.~ ~RAMIRO: 161 1| tu enemigo agraviado.~ ~ Luego la pendencia ha sido~ ~ 162 1| ALFONSO: Dame el vaso y vete luego.~ ~ ~ ~Toma el vaso el REY 163 1| hizo hablar. ~ ~JIMENA: Luego bien podré alegar~ ~ que 164 2| vencidos los cuento desde luego.~ ~ La grande Jericó fue 165 2| de León que esto ven~ ~ luego a salir se disponen.~ ~ 166 3| ANCELINO: Que prendáis a Muza luego~ ~ manda el rey.~ ~CAPITÁN: 167 3| y sangre mía.~ ~ALFONSO: Luego vi que era Bernardo;~ ~ 168 3| ceñirte yo al lado.~ ~ Muda luego de vestido~ ~ pues que de 169 3| el soberbio francés.~ ~ Luego me parto yo a Oviedo~ ~ 170 3| Tocan dentro caja un poco, luego dicen dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡ 171 3| franceses, acuchillándolos, luego BERNARDO~ ~con don BUESO 172 3| servirte~ ~ empezaremos luego a fabricarla~ ~ y a tu gusto El ejemplo mayor de la desdicha Acto
173 1| fin vengué el agravio, y luego parte~ ~ el vencedor ejército, 174 1| Leoncio.~ ~EMPERADOR: Venga luego,~ ~ y no sólo le perdono, ~ ~ 175 1| El decreto escribo, y luego~ ~ si el sueño me ha de 176 2| mi amigo Belisario? Dilo luego.~ ~NARSÉS: Manda que muera 177 2| conquistado.~ ~BELISARIO: ¿Luego, tú no ha envïado~ ~ a que 178 2| triunfará de Africa, y luego~ ~ iréis a Nápoles ambos. ~ ~ ~ ~ 179 2| Su caballo me dio, y luego,~ ~ abriendo por todos paso,~ ~ 180 3| tomarla no se atreve).~ ~ Luego iréis.~ ~BELISARIO: (¿Con El esclavo del demonio Acto
181 1| condenado?~ ~DOMINGO: Sí.~ ~GIL: Luego, si estoy condenado,~ ~ 182 1| Lisarda los favores;~ ~ mas luego que en regalo y pasatiempo ~ ~ 183 2| cazar y holgarse.~ ~GIL: ¿Luego~ ~ aquí pretendes vengarte?~ ~ 184 2| fama~ ~ vendrá, y mataréle luego.~ ~GIL: Con mucho rigor 185 2| hoy.~ ~GIL: Espérate para luego~ ~ volverte a inflamar en 186 2| los villanos?~ ~PRÍNCIPE: Luego, ¿celos has tenido?~ ~SANCHO: 187 2| Desátame, señor, primero y luego~ ~ desataréte a ti.~ ~DIEGO: ¿ 188 3| yerros que cometo.~ ~LEONOR: Luego, ¿mal has sido?~ ~LISARDA: 189 3| si me compras.~ ~MARCELO: Luego, ¿has sido~ ~ de otro?~ ~ 190 3| Llevad los caballos luego ~ ~ entre estas peñas, y 191 3| veo?~ ~ ~ ~Descúbrela y luego se hunde~ ~ ~ ~ ~ANGELIO: ¡ 192 3| valor?~ ~ Pero marchitóse luego~ ~ porque es el pecado fuego~ ~ 193 3| ha estado. Ya me habló, y luego pretendo~ ~ desposarte. Examinarse de rey Acto
194 1| la semana.~ ~MARGARITA: Luego es Domingo.~ ~DOMINGO: (¡ 195 1| más que otra! Voyme luego~ ~ de la corte, y aquí que 196 2| Ya supe su valentía~ ~ luego no es flaqueza el llanto,~ ~ 197 2| es flaqueza el llanto,~ ~ luego amor ha sido, y tanto~ ~ 198 2| será.~ ~PORCIA: ¿Leyólo, luego?~ ~DOMINGO: En sabiendo ~ ~ 199 2| las alas~ ~ para renovarse luego,~ ~ tiembla de este halcón 200 3| ordene otra cosa.~ ~ Dejad luego esos papeles. ~ ~ Ministros 201 3| el hijo de Manfredo.~ ~ Luego me dijo que sí,~ ~ tan ciegamente 202 3| desengañada respira.~ ~INFANTE: ¿Luego, sueño ha sido todo?~ ~MARGARITA: La fénix de Salamanca Acto
203 1| vos.~ ~ Poneos a caballo luego;~ ~ mas este celoso fuego~ ~ 204 1| cama prevenida?~ ~GARCERÁN: Luego, ¿no tienes dineros? ~ ~ 205 1| mas oye la cuenta, y luego~ ~ podrás ver si están cabales.~ ~ ~ ~ 206 1| soy su servidor.~ ~SOLANO: Luego, ¿yo matarlos puedo ~ ~ 207 1| qué calabaza?~ ~MENCÍA: Luego, ¿no has estado atenta~ ~ 208 2| tanto cuanto. ~ ~LEONOR: Luego, ¿no lo estás, Solano?~ ~ 209 2| fiero pensamiento?~ ~SOLANO: Luego, ¿yo soy el que miento? ~ ~ 210 2| hora tan cierta,~ ~ pegan luego, y es mejor,~ ~ mientras 211 2| MENCÍA: Alquila una cama luego;~ ~ pero mira que es más 212 2| Aparte~ ~ALEJANDRA: Vestíos luego al momento,~ ~ y procurad 213 3| señor.~ ~MENCÍA: Pues, parte luego. ~ ~ ~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ ~ ¿ Galán, valiente y discreto Acto
214 1| FLORES: San Roque, sí.~ ~ Luego, ya sabías mi nombre.~ ~ 215 1| ramillete le diste?~ ~FLORES: Luego, ¿no entendéis el chiste?~ ~ 216 2| Ven a escribir.~ ~PORCIA: Luego iré.~ ~SERAFINA: (Yo la 217 2| porque a mi mano llegó.~ ~ Luego, a mí me despreció;~ ~ luego, 218 2| Luego, a mí me despreció;~ ~ luego, en vano soy su amante.~ ~ 219 2| dejarme a mí con él.~ ~ Luego, no ha sido crüel;~ ~ luego, 220 2| Luego, no ha sido crüel;~ ~ luego, estoy favorecido.~ ~ Ambos 221 2| que responda a él.~ ~ Idos luego, porque asoma~ ~ otro moro 222 2| aquel carmesí vivo,~ ~ y luego viene a sentarse~ ~ en la 223 2| de los siglos;~ ~ y que luego la Fortuna ~ ~ los reparta 224 2| pusiste~ ~ para detenerme luego?~ ~SERAFINA: Escucha, Porcia. ¿ 225 2| en sus flechas se fía.~ ~ luego quiere valentía,~ ~ luego 226 2| luego quiere valentía,~ ~ luego amor no quiere galas.~ ~ 227 2| son su olvido.~ ~FLORES: Luego, ¿lo errará el que viene?~ ~ 228 2| que es amado. ~ ~FADRIQUE: Luego, ¿soy galanteado~ ~ pues 229 2| conseguido.~ ~FADRIQUE: Luego, ¿ya dicha he tenido?~ ~ 230 3| viera~ ~ que no conociera luego~ ~ el ánimo y la grandeza~ ~ 231 3| Primero, cuando de tí,~ ~ luego conocí quién eras;]~ ~ que 232 3| qué es esto? Aparte~ ~ "Luego conocí quién eras;~ ~ que 233 3| a la demanda.~ ~URBINO: Luego, ¿vos imagináis~ ~ que el 234 3| el galán y le sacó~ ~ y luego a su dama infiel~ ~ le dio Hero y Leandro Acto
235 1| Si me quieres, vete luego.~ ~MITILENE: Obedezco, pues 236 1| delante.~ ~ Prevenid[me] barco luego.~ ~MITILENE: Daré voces, 237 1| se van al mar). Aparte~ ~ Luego vuelve y os diré ~ ~ la 238 2| para que me sirva luego~ ~ de vela en el barco, 239 2| de aquí.~ ~FLORO: Vamos luego. ~ ~LEANDRO: A embarcar, 240 3| apurando mi paciencia?~ ~ Haced luego la experiencia,~ ~ aunque La hija de Carlos V Acto
241 1| salud.~ ~ISABEL: Vamos, luego,~ ~ que el alma en vivo 242 2| aguarda.~ ~JUANA: Pues entre luego la junta,~ ~ que satisfaré 243 2| Don García, a prevenir~ ~ luego los inquisidores ~ ~ que 244 3| Extraña! ~ ~EMPERADOR: Luego, Andrés, a toda prisa~ ~ 245 3| Mandad, García, hacer luego~ ~ con secreto y sin rüido ~ ~ 246 3| Carlos Quinto. ~ ~DUQUE: ¿Luego casarse no quiere~ ~ vuestra 247 3| dadme de comer, ~ ~ porque luego dispongamos,~ ~ Soror Francisca, 248 3| porque al santo oficio luego~ ~ le lleven, y pague en 249 3| no estoy en mí;~ ~ dame luego otro vestido; ~ ~ no puede La judía de Toledo Acto
250 1| pueblo, señor, ~ ~ desde luego le prometo.~ ~ No así hagáis 251 1| y bastó a encenderle luego;~ ~ porque, como está más 252 1| a los principios, mas luego~ ~ el triunfo de su hermosura ~ ~ 253 1| despachada, y no tuviera~ ~ luego el sí con otro sí.~ ~FERNANDO: 254 2| hermoso, siendo bello;~ ~ luego más perfectamente~ ~ amará 255 2| es sin tiempo.~ ~RAQUEL: Luego, ¿resuelto a quererme~ ~ 256 2| de dar el tiempo.~ ~REY: Luego, ¿ya vencí?~ ~RAQUEL: No 257 2| sabe obedecer.~ ~ALVAR: ¿Luego...?~ ~REY: (Cegóme el arrojo; 258 2| te causa gusto,~ ~ desde luego la penosa ~ ~ carga del 259 2| que te oiga!~ ~REY: Desde luego haré que vengan~ ~ aquí 260 3| ella misma hace?~ ~VIEJO: Luego, ¿dejarme procuras~ ~ sin 261 3| conozcan,~ ~ y más, que luego me maten. ~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ Las lises de Francia Acto
262 1| REY: Partid, capitanes, luego;~ ~ que ella tendrá más 263 1| camine la siesta.~ ~ Pare luego la carroza. ~ ~CROTILDA: 264 2| a favorecer.~ ~PASTOR 2: Luego vi que había de ser. ~ ~ 265 2| deudor no lo he sido,~ ~ luego, ¿ha sido tu huída~ ~ porque 266 2| vez~ ~ para ser inmortal luego.~ ~ ~ ~FIN DEL SEGUNDO ACTO~ ~ 267 3| Francia ~ ~ a recoger tocad luego.~ ~ Mis ejércitos se junten~ ~ 268 3| Tornan a tocar las cajas y luego cantan~ ~ ~ ~ ~MÚSICOS: " 269 3| Francia,~ ~ marche mi ejército luego ~ ~ porque soy la luz del 270 3| tañedle, ~ ~ rogadle que torne luego.~ ~CLODOBEO: ¿Cómo dejaré 271 3| de Francia~ ~ no acudes luego al remedio,~ ~ Paris no 272 3| déjame vengar primero~ ~ y luego te vengarás.~ ~ Ya que 273 3| abrasa el fuego mío.~ ~ Tocad luego a acometer,~ ~ y esta batalla 274 3| Oh, gran desdicha!~ ~ Luego nos cerca el grande Clodobeo~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
275 2| obediencia hiciera.~ ~REY: ¿Luegocasado estás~ ~ sin gusto?~ ~ 276 2| dicen~ ~ que hay hombres que luego dejan,~ ~ en casándose, 277 2| verdad~ ~ lo que decís". Irse luego,~ ~ sin querer que le acompañe.~ ~ 278 3| Aparte~ ~ENRIQUE: ...sin vida luego quedó.~ ~ Mandóme su infelice Lo que puede el oír misa Acto
279 1| graves?~ ~ Busca a tu enemigo luego;~ ~ llama, incita, desafía,~ ~ 280 1| del ejército, y que sea~ ~ luego, porque el mundo vea ~ ~ 281 1| venís a misa?~ ~SANCHO: Luego voy.~ ~MENDO: Que es hora 282 1| esperando me viesen~ ~ y luego con más lengua que la fama~ ~ 283 2| querida de Sancho, y luego~ ~ hielos hallo en aquel 284 2| SANCHO: Disculpar conviene luego~ ~ mis errores con Violante,~ ~ 285 3| MIRABEL: Mejor.~ ~INFANTE: ¿Luego tiene amor?~ ~ Dime el suceso.~ ~ 286 3| la mano de esposo; y luego~ ~ que a nuestro humano 287 3| RICARDO: Coman los caballos luego,~ ~ que no habemos de parar~ ~ 288 3| quisiera al real~ ~ del conde luego, mas veo~ ~ quien impida 289 3| devociones~ ~ oyendo misa, y luego~ ~ al moro esperaré con 290 3| cristianos,~ ~y pasan; y luego el ÁNGEL, entre todos los Lo que puede una sospecha Acto
291 1| Señora mía?~ ~ISABEL: Desde luego me agradó~ ~ como el alma 292 1| un poco retirarme;~ ~ que luego vendré a acostarme~ ~ que 293 1| treguas.~ ~ÍÑIGO: Pues aquí luego ha de ser.~ ~CARDILLO: ¡ 294 1| miro? Aparte~ ~ ¡Él es! Luego don Carlos~ ~ era quien 295 2| lo que supe de Cardillo luego~ ~ indicio solamente en 296 2| no creo lo negara. ~ ~ Luego a Íñigo adora~ ~ siendo 297 2| sepa mi fatiga.~ ~INÉS: ¿Luego a Carlos quieres?~ ~ISABEL: 298 2| y llévale a Carlos luego.~ ~FENISA: Volando voy.~ ~ 299 2| y pues está conocido,~ ~ luego le has de dar la mano.~ ~ 300 2| avisar al cirujano~ ~ y luego al enterrador. ~ ~ALONSO: 301 2| las cortesías.~ ~CARDILLO: Luego, ¿usted no aguarda~ ~ de 302 3| desmentida.~ ~ De Isabel supe luego~ ~ como mi hermano ciego~ ~ 303 3| que no te azote." Mas luego~ ~ que llegué con mi embajada,~ ~ 304 3| el papel es libranza~ ~ a luego vista, y el perro~ ~ del 305 3| mis celos el cuidado,~ ~ luego a la calle salí.~ ~ALONSO: 306 3| en razón de que fuera~ ~ luego con una risa, aunque severa,~ ~ 307 3| Fenisa, y di que parto luego ~ ~ a obedecerla." Víneme 308 3| crïado que lleve el papel luego~ ~ que es ya de noche para 309 3| ISABEL: Tráeme luces luego.~ ~FENISA: Voy por ellas.~ ~ El mártir de Madrid Acto
310 1| conseguir?~ ~CLEMENCIA: Luego te podré advertir~ ~ el 311 1| noche~ ~ ~ ~ ~TRIGUEROS: Luego pasará un mosquito~ ~ sin 312 1| pariente y su galán.~ ~ Luego tentarás la espada,~ ~ que 313 2| CELAURA: Manda que se partan luego~ ~ y estimarán la amistad.~ ~ 314 3| guirnaldas,~ ~ y denme la muerte luego~ ~ tus animosas escuadras;~ ~ 315 3| llegándose a querer,~ ~ viene luego a parecer~ ~ infierno si 316 3| hilera. Primero CLEMENCIA y luego el~ ~REY y luego PEDRO; 317 3| CLEMENCIA y luego el~ ~REY y luego PEDRO; después la Infanta [ 318 3| sola fingí.~ ~FERNANDO: ¿Luego has fingido de miedo?~ ~ ¿ 319 3| loco ~ ~ en Madrid y dijo luego,~ ~ "Antes moro que gallego,"~ ~ 320 3| la profesó.~ ~TRIGUEROS: Luego, ¿por libre me das?~ ~REY: El más feliz cautiverio Acto
321 1| SIMEÓN: Démosla la muerte, y luego ~ ~ desnudo a ese pozo caiga.~ ~ 322 1| fueran ollas de vaca?~ ~DINA: Luego, ¿no sabéis...? ~ ~JUDÁ: ¿ 323 1| adivinó dos sueños~ ~ que luego vimos cumplidos, ~ ~ pues 324 1| aquél se apacentaban]. ~ ~ Luego otras siete salir miro~ ~ 325 1| significan.~ ~ Siete estériles luego pronostican~ ~ las otras 326 1| los cosecheros~ ~ cojan; y luego en graneros,~ ~ que para 327 1| precio tal~ ~ que al mismo luego puntual~ ~ el trigo hayas 328 2| acierto el modo da --~ ~ luego a hacerlo.~ ~JUDÁ: No habrá 329 2| socorro. Haced francos luego~ ~ [todos] los reales pósitos;~ ~ 330 2| JOSÉ: Como digo, luego que~ ~ de trigos sus sacos 331 2| JOSÉ: Id a que os despachen luego,~ ~ y si Benjamín no viene,~ ~ 332 2| se detenga ~ ~ a Menfis luego en llegar. ~ ~JOSÉ: Mi prontitud 333 3| Ay, corazón! Pues, id luego,~ ~ y a mi cuarto conducidlo.~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
334 1| del cuajo, y partamos luego~ ~ a las indias más remotas,~ ~ 335 1| Abrahán, tu esposo,~ ~ vayas luego, que la mosca~ ~ le ha picado, 336 1| a buscarte, y aunque luego~ ~ partí corriendo tras 337 2| gusto.~ ~ABRAHÁN: Parte luego.~ ~PANTOJA: Adiós montes,~ ~ 338 3| ti no estimada;~ ~ pues luego en aquel monte,~ ~ perjuro 339 3| Enseñarásme el mesón,~ ~ y luego podrás volverte ~ ~ ya que 340 3| hacerle ese gusto,~ ~ desde luego, a su gusto yo me ajusto.~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
341 1| preguntaréis por Nardo Antonio. Id luego~ ~ y decid que entre a verme.~ ~ ~ ~ 342 1| viendo que humilde nací;~ ~ y luego a ser tan dichoso ~ ~ mostróse 343 2| mayor diligencia, partan luego~ ~ y en todas las aldeas~ ~ 344 2| BATISTELA: ¿Señor?~ ~CONDE: Luego camina.~ ~ Darás clara noticia~ ~ 345 2| mi justicia,~ ~ diles que luego a mi presencia vengan, ~ ~ 346 2| prenda?~ ~CONDE: Sí, darélos luego.~ ~BATISTELA: Yo muy 347 2| NARDO: Más merece. Dalde luego~ ~ cuatro fanegas de trigo.~ ~ 348 2| ésta, señor, os agrada,~ ~ luego al punto os la traerán.~ ~ 349 2| mi gente coma.~ ~BELTRÁN: Luego la palabra toma.~ ~NARDO: 350 2| procura~ ~ casarte con ella luego ~ ~ o mataréte, ¡por Dios!~ ~ 351 3| RUFINO: ¿Señor?~ ~MORÓN: Luego, me los den. ~ ~RUFINO: ¿ 352 3| español. ¿No lo ve?~ ~SOLDADO: Luego en ello reparé.~ ~MORÓN: 353 3| hablador!~ ~NARDO: Quitádsele luego. Andad. ~ ~ El español va 354 3| de camino mataré.~ ~ Luego a nuestra paz iré.~ ~LEONARDA: 355 3| CELIA: No la pierdas. Vete luego.~ ~GERARDO: Hielos puso 356 3| Aguarda, Leonarda, aquí.~ ~ Luego subirás.~ ~LEONARDA: Ya 357 3| Leonarda su promesa,~ ~ luego perderá la vida.~ ~ Nardo, El negro del mejor amo Acto
358 1| en efecto la muerte.~ ~ Luego he de partir a España~ ~ 359 1| muerte a tu hermano.~ ~ Y luego tiene dispuesto ~ ~ para 360 2| Dióme el padre guardián~ ~ luego que le pedí ~ ~ el hábito, 361 2| ALCAIDE: Dijo que volvería luego. ~ ~PEDRO: Sírvase el señor 362 2| SAN FRANCISCO: "Que me dio luego~ ~ de presente Fray Francisco~ ~ 363 3| Dios y por Francisco luego~ ~ apelando a su clemencia,~ ~ 364 3| haciéndoos firmemente~ ~ amigos y luego hermanos,~ ~ que el perdón No hay burlas con las mujeres Acto
365 1| inventar que no se aclara luego?)~ ~JACINTO: Enseña este 366 1| papel me envía~ ~ para que luego al momento~ ~ le respondas, 367 1| mis razones~ ~ y retírate luego.~ ~GARCÍA: (Ésta es la voz 368 2| te determinaste~ ~ y esto luego lo vi yo; ~ ~ que la ropa 369 2| voluntad. ¿Saber~ ~ no es amar? Luego si quiero~ ~ sin saber amar, 370 2| entender haber querido? ~ ~ Luego fineza no ha sido~ ~ si 371 2| del garbo y donaire? Luego~ ~ bien colegiré que hay 372 2| confusiones~ ~ registró la casa luego. ~ ~ Con luz llegó a la 373 3| Oyeme antes, Arminda, y luego muera~ ~ a tus manos, señora;~ ~ 374 3| LOPE: Arminda, escucha, y luego rompe el pecho~ ~ que creyó 375 3| agrado en amor se trocó luego~ ~ creciendo fuego a fuego~ ~ 376 3| García. ~ ~ Quiso partirse luego~ ~ sin descubrirme su escondido 377 3| enarbolada~ ~ y el plomo ardiente luego~ ~ flecha de alquitrán es, 378 3| JACINTO: Da, Arminda, la mano luego~ ~ de esposa, pues es cordura~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
379 1| Conde, mi pasión.~ ~ Dísela luego a Violante.~ ~ Su esposo 380 1| PORCELLOS: No. ~ ~VELA: Luego, ¿tienes razón?~ ~PORCELLOS: 381 1| Esperad, suspended luego ~ ~ las armas; que en esto 382 1| fue natural.~ ~PORCELLOS: Luego llamaráse afecto.~ ~VIOLANTE: ¿ 383 1| Para el amor.~ ~PORCELLOS: ¿Luego amaste?~ ~VIOLANTE: Al que 384 2| agradecidas~ ~ de los castellanos luego.~ ~REY: Burgos es vuestra, 385 2| Navarra es bien te vuelvas;~ ~ luego has de partirte. (Tente, [ 386 3| la cadena~ ~ ~ ~BRIANDA: Luego la daré.~ ~VELA: Procura ~ ~ 387 3| muchos favores.~ ~BRIANDA: Luego, ¿ya me ha conocido?~ ~MONGANA: 388 3| REINA: Dámele acá, dame luego~ ~ ese veneno y letargo~ ~ 389 3| semblante diferente,~ ~ luego causa suficiente~ ~ tienen 390 3| venir aquí?~ ~REY: Mirad luego;~ ~ (aquí se turba) a Don 391 3| esposo me han quitado.~ ~REY: Luego, ¿él te quiso?~ ~ [A LEONOR]~ ~ ~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
392 1| feneciese,~ ~ a nosotros viene luego~ ~ la majestad soberana,~ ~ 393 1| qué?~ ~OCTAVIO: ¿Cuándo? Luego.~ ~ ¿Dónde? En Sicilia que 394 1| Serafina hermosa.~ ~SERAFINA: ¿Luego más estimas, di,~ ~ a tu 395 1| los sentidos.~ ~CAMILO: ¿Luego por mi gusto quieres ~ ~ 396 1| nos engaña.~ ~ ¡Préndanle luego! No dejen~ ~ que de Sicilia 397 2| han venido.~ ~MARGARITA; Luego embarcarte procura.~ ~ Vete 398 2| donoso discurrir!~ ~FEDERICO: Luego la reina ha dejado~ ~ de 399 3| dudas. ~ ~CAMILO: ¿Otra? ¿Luego ya te quedas?~ ~ ¡Vive Dios!, 400 3| os dije lo mismo,~ ~ pero luego entró Conrado~ ~ y detrás Obligar contra su sangre Acto
401 1| Qué dices?~ ~GARCÍA: Que luego a Burgos ~ ~ partamos; porque 402 1| Aguarda, señor, aguarda.~ ~ Luego, ¿jugóse, pregunto,~ ~ la 403 2| ser~ ~ mi porta-brazos, y luego~ ~ después que al rey mi 404 2| resultó encontrarse luego~ ~ dentro de su casa mesma,~ ~ 405 3| tronque,~ ~ que dispongas luego, Elvira,~ ~ que contigo 406 3| resistencia~ ~ os abrase he de ser luego~ ~ sin que se aplaque en 407 3| no te inquietes, porque luego~ ~ tiempo habrá para que El palacio confuso Acto
408 2| alma desconfía~ ~ se incita luego a furor;~ ~ y así, pienso 409 2| tal desgracia?~ ~CARLOS: ¿Luego loco estoy?~ ~PORCIA: Si 410 2| dicho,"~ ~ dijiste engañando luego.~ ~ ¿Es verdad, Elena?~ ~ 411 3| favor, ni amor le pidas. ~ ~ Luego si te ha querido,~ ~ ¿te 412 3| La sepultura.~ ~CARLOS: Luego, ¿ya estás muerto? ~ ~ENRICO: 413 3| sólo vine aquí.~ ~REINA: Luego, ¿no por mi ocasión? ~ ~ ¡ 414 3| que era tu voz; pero luego~ ~ que te oyó, descubrió 415 3| esperando está.~ ~ Salte luego de palacio~ ~ y agradece 416 3| habla humilde, ~ ~ échate luego a sus pies,~ ~ pídele perdón, Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
417 1| venceréis no hay duda."~ ~ Y luego eligió a Moisén,~ ~ que 418 1| dar sustento;~ ~ sino que luego al punto, aunque llorando, ~ ~ 419 1| y diciéndole de mí,~ ~ luego dijo al mismo punto: ~ ~ " 420 1| esconder~ ~ para volver luego a entrar).~ ~ ~ ~Vase y 421 1| enojo ~ ~ y aunque me culpes luego~ ~ oyendo mis razones,~ ~ -- 422 1| dije "¿Quién es?" Y luego~ ~ "Datán," responde "soy;~ ~ 423 2| humánese su merced."~ ~ Dirá luego Faraón --~ ~ "Razón tiene 424 2| estimar~ ~ este desdén; que si luego~ ~ se sujetara a mi ruego ~ ~ 425 2| sólo pido este favor~ ~ y luego venga la muerte, ~ ~ que 426 2| parabién y dicha mía.~ ~JETRO: Luego al punto que le vi~ ~ tan 427 2| dediqué para esposo~ ~ tuyo, y luego te le di.~ ~ Bien en todas 428 2| que dijiste, se hizo luego ~ ~ cielo, tierra, fuego 429 2| que paséis.~ ~ Mira que luego te vayas.~ ~ ~ ~Cúbrese 430 3| Dejemos argumentos. Cantad luego.~ ~ ~ ~Paséase FARAÓN y 431 3| sentido.~ ~ Canten más, que luego vuelvo.~ ~ ~ ~Vase MASAR~ ~ ~ ~ ~ 432 3| prometido?~ ~ Nacor, empieza luego~ ~ a abrasar a Jesén en 433 3| opinión~ ~ que deje y se vaya luego.~ ~MOISÉN: Ya he llegado 434 3| por juez~ ~ mandando que luego al punto~ ~ lo consulte 435 3| la paciencia? ~ ~ ¡Mueran luego los dos en mi presencia!~ ~ ¡ 436 3| rigores los ensayos?~ ~ Llamen luego a Moisén -- ¡Oh triste suerte! --~ ~ 437 3| Egipto ni una bestia.~ ~ARÓN: Luego al punto partamos.~ ~ A 438 3| con sólo su querer se hace luego.~ ~DATÁN: Ya están dentro La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
439 1| amándote vive.~ ~INFANTA: Luego, ¿tú no le has leído? ~ ~ 440 1| se suplan~ ~ y que reines luego.~ ~REY: Y pues, ~ ~ ¿qué 441 2| sosiego?~ ~ Y tú, que pusiste luego~ ~ en la vaina la cuchilla,~ ~ ¿ 442 2| cuando reine.~ ~ÁLVARO: Luego es ~ ~ cualquier cosa recibida ~ ~ 443 3| ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~PABLILLOS: Luego bien dice a ese intento ~ ~ 444 3| importa a casos tales.~ ~ Id luego a reconocer~ ~ la casa del 445 3| RUY: "Hijo don Luis. Luego que viéredes~ ~ ésta, entregad 446 3| Rey~ ~ de Granada. Hacedlo luego y sea de suerte~ ~ que se La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
447 1| la plaza a los toros,~ ~ luego arremete a mis calzas,~ ~ 448 1| LOPE: Eso he deseado ~ ~ luego, si me dan lugar.~ ~BERNARDO: 449 1| BERNARDO~ ~ ~ ~ ~LOPE: Saldré luego.~ ~REY: Yo veré el memorial.~ ~ 450 1| flecha Amor.~ ~LEONORA: ¿Luego ya tu inclinación~ ~ ha 451 3| peleaba.~ ~ Ocho mil murieron luego~ ~ de los más nobles de 452 3| LOPE al terrero, de noche. [Luego~ ~sale LÁZARO]~ ~ ~ ~LOPE: 453 3| vos perdido.~ ~DOROTEA: ¿Luego ya me ha conocido?~ ~LÁZARO: 454 3| mercedes, y es razón, que luego sean.~ ~TIBURCIO: Hechura 455 3| quieres, señor?~ ~REY: Echad luego enhoramala~ ~ este loco El rico avariento Acto
456 1| NABAL: Sí.~ ~JORDÁN: Luego la queja~ ~ ya es injusta, 457 1| mis enojos,~ ~ se oponen luego a mis ojos~ ~ nubes de pobreza 458 1| quiero pedir su belleza,~ ~ luego pone mi pobreza~ ~ lazos 459 1| infiernos te has de ir,~ ~ luego te saldrás con ello,~ ~ 460 1| que es envidioso.~ ~JOSÉ: Luego ¿perdí temeroso~ ~ lo que 461 1| escuchar quiero.~ ~ABIGAÍL: ¿Luego, amado, tú no sientes~ ~ 462 1| rüido de una fuente? ~ ~ Y luego, en arenas de oro~ ~ es 463 1| ti sola con cuidado. ~ ~ Luego, mucho te he obligado.~ ~ 464 1| este empeño me hallara,~ ~ luego al punto la envïara...~ ~ 465 2| y no satisface.~ ~JOSÉ: Luego, ¿del cielo no nace~ ~ la 466 2| mar está sumergido. ~ ~ Luego su mano piadosa~ ~ bien 467 2| antiguos robles espesa. ~ ~ Luego una viña al volver~ ~ que 468 2| quisieres sea.~ ~NABAL: Luego imagino que es tarde,~ ~ 469 2| saber hora jamás. ~ ~ANA: Luego, ¡nunca da?~ ~JORDÁN: Le 470 2| no mientan.~ ~ ¿No vas luego?~ ~JORDÁN: Hoy se eternicen ~ ~ 471 2| apenas te viste mía~ ~ cuando luego al primer día ~ ~ me has 472 2| le faltara~ ~ y echaras luego de ver~ ~ lo que puede mi 473 2| que puede mi poder;~ ~ que luego desesperara.~ ~CUSTODIO: 474 3| que ruego a Dios que sea luego,~ ~ yo estuviera con sosiego; ~ ~ 475 3| sucesos.~ ~NABAL: Échale luego a coces~ ~ que ya me cansan 476 3| de comer y quitan la mesa luego~ ~ ~ ~ ~NABAL: Canten, pues 477 3| DEMONIO: Porque vayas luego ~ ~ con tu amo al eterno La rueda de la fortuna Acto
478 1| hermosura.~ ~AURELIANA: Idos luego a las montañas,~ ~ que es 479 2| acabar la vida!~ ~ Llevadla luego a una torre.~ ~TEODOLINDA: ¡ 480 2| Sí, señor.~ ~MAURICIO: Luego~ ~ mi muerte no [ha de tardar].~ ~ ¿ 481 2| uno que me dio la vida.~ ~ Luego vuelvo.~ ~ ~ ~Vase MITILENE~ ~ ~ ~ ~ 482 3| quitarle la vaina lleguen luego,~ ~ y aquel que desnudarla 483 3| MAURICIO: Hüí de prisa, mas luego~ ~ aquí me vuelvo despacio.~ ~ 484 3| cayendo.~ ~ Llévalas, Filipo, luego~ ~ que en lágrimas las anego.~ ~ 485 3| la comedia Privanza. ~ ~ Luego un capitán triunfando~ ~ 486 3| la primera jornada,~ ~ [luego me vi con honor],~ ~ y aquésta, 487 3| Mitilene me arrebata;~ ~ hallo luego el alma ingrata~ ~ y me La tercera de sí misma Jornada
488 1| desdicha. ~ ~DUQUE: Prended luego a esos dos. ¡Seguidlos!~ ~ ¡ 489 1| DUQUE Escucha:~ ~ Pártete luego a decir~ ~ a Fisberto que 490 1| CAMILO: Pues, retirémonos luego;~ ~ duerma en esta amenidad, ~ ~ 491 1| Lloro mi mal, pero luego~ ~ ardo a los rayos que 492 1| adentro y al primer verso, luego salga con una~ ~ guitarra~ ~ ~ ~ 493 1| FISBERTO: Fisberto y Camilo, luego que recibáis~ ~ ésta, conviene 494 1| ha conocido?~ ~OCTAVIO; Luego, ¿loca está?~ ~CAMILO: Ha 495 1| y si mando y gruñe, luego~ ~ sacudirle el polvo bien. ~ ~ 496 1| Dios que la resquebré!~ ~ Luego dirán que so bobo. ~ ~PORCIA: 497 2| esto solamente .~ ~DUQUE: Luego si os tengo afición~ ~ mil 498 2| peligrosa.~ ~DUQUE: Llévanle luego a esa aldea~ ~ a curar.~ ~ 499 3| villanos, bien puedes~ ~ irte luego sin amor.~ ~DUQUE: ¿Cómo 500 3| carrozas que buscaste~ ~ partan luego, porque entiendan ~ ~ que 501 3| Fisberto, de la Flor.~ ~DUQUE: Luego, ¿tú eres Porcia?~ ~PORCIA: La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
502 1| palacio real se viera.~ ~ Luego se ve otra movible~ ~ y 503 1| tormenta conocida.~ ~TERESA: Luego, ¿también él se queja?~ ~ 504 2| tus juveniles años~ ~ y luego con su rigor~ ~ vendrá el
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License