IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] rayas 1 rayo 118 rayos 215 razón 502 razones 118 razones- 1 re 1 | Frecuencia [« »] 508 ese 504 luego 504 siempre 502 razón 500 viene 495 esa 495 lucrecia | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias razón |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| chanciller~ ~ a don Enrique. es razón~ ~ que le hayan apadrinado ~ ~ 2 1| JUANA: En Castilla no es razón~ ~ matar a Enrique a traición.~ ~ 3 1| conviene.~ ~PRIMERO: En justa razón hallo~ ~ que importa más 4 2| acciones~ ~ y se ajuste a la razón.~ ~ En mí llaman ambición~ ~ 5 2| conocéis.~ ~ (La cólera y la razón Aparte~ ~ nunca sufren dilación).~ ~ 6 2| sepa el mundo~ ~ que mi razón no te mata~ ~ porque me 7 2| ÁLVARO: Vencerá vuestra razón.~ ~REY: Más amor que tenéis 8 3| enojos~ ~ os he dado sin razón, ~ ~ válgame para el perdón~ ~ 9 3| permitiendo el trance fiero~ ~ con razón o con malicia.~ ~ Todos Amor, Ingenio y mujer Acto
10 1| te ruego; ~ ~ que no es razón que presumas~ ~ del rey 11 1| tienen advertir,~ ~ mudar, razón de sufrir,~ ~ y yo, razón 12 1| razón de sufrir,~ ~ y yo, razón de callar.~ ~ ~ ~Salen el 13 2| los hombres?~ ~ Y así es razón que te cuente~ ~ su vida 14 2| duquesa Aparte~ ~ era por razón de estado~ ~ y no verdadero 15 2| INFANTA: Y que acudáis es razón;~ ~ que el tiempo dará ocasión~ ~ 16 2| su cuidado;~ ~ y si con razón lo mido,~ ~ ha de ser agradecido~ ~ 17 3| mohina~ ~ aunque con poca razón.~ ~DUQUESA: Pues, porque 18 3| Carlos es amor, Aparte~ ~ razón es pena me dé;~ ~ pues en 19 3| MARQUÉS: (Sin la razón lisonjera Aparte~ ~ de estado El amparo de los hombres Acto
20 1| Quitad la luz.~ ~FEDERICO: (Razón tienen; Aparte~ ~ que donde 21 1| escondido.~ ~ Pero que es razón colijo,~ ~ si es de todo 22 2| HORACIO: Digo que tenéis razón;~ ~ que hüír la ocasión~ ~ 23 2| espacio es justo,~ ~ porque en razón de su gusto~ ~ suele perderse 24 2| ocultarme,~ ~ aunque la razón me sobre,~ ~ hablar quiero 25 2| podéis~ ~ juzgar si tengo razón.~ ~FEDERICO: Enseñadle.~ ~ 26 3| FEDERICO: Ya, Carlos, será razón~ ~ que os declare la verdad;~ ~ 27 3| secreto.~ ~CARLOS: Tenéis razón; ~ ~ pero, por cierta ocasión,~ ~ 28 3| Hablarte ~ ~ a solas, que no es razón~ ~ que puedas de mí quejarte.~ ~ 29 3| MARÍN: Mira si tengo razón.~ ~JULIA: Muchas damas suelen El animal profeta Acto
30 1| enemigo!~ ~LAURA: Con más razón lo sintieras~ ~ si ya tu 31 1| amigo?~ ~VULCANO: No os daré razón bastante, ~ ~ mas de que 32 2| FEDERICO~ ~ ~ ~ ~LAURENCIA: La razón~ ~ me ha obligado a lo que 33 2| ocasión~ ~ es decirme la razón~ ~ que percibí: "Bien hacéis,~ ~ 34 2| su amor gallardo,~ ~ con razón dudo, temo y me acobardo~ ~ El arpa de David Jornada
35 1| DAVID: Los pies~ ~ será razón que me des.~ ~MICOL: (Talle 36 1| MICOL: (No me dejes, razón; tenme, cordura).~ ~DAVID: ( 37 1| MICOL: (Ojos, ¿por qué razón sois tan villanos?)~ ~DAVID: ( 38 2| banda Aparte~ ~ pero la razón me manda ~ ~ que más a mi 39 2| será homicida,~ ~ pues, sin razón y sin ley~ ~ le pienso quitar 40 2| nuestros enemigos vence.~ ~ Razón será, gran señor, ~ ~ que 41 2| estado~ ~ ése sólo está en razón.~ ~ Bajé tras mi confusión,~ ~ 42 3| sujetar la mía.~ ~ Si la razón me desvía~ ~ de este necio 43 3| fuerza inmensa~ ~ cuando la razón le piensa~ ~ vencer con 44 3| descansaré,~ ~ que la causa y razón sé~ ~ de las voces que escuchaba.~ ~ ¿ 45 3| pasiones mías.~ ~ Viva sólo la razón.~ ~ Ver no quiero a Bersabé.~ ~ ~ ~ 46 3| apetito, y en vano~ ~ la razón nos aconseja?)~ ~ Aquí o 47 3| mi alma le adora,~ ~ con razón me dará celos.~ ~ Si son 48 3| honrado~ ~ con fuerza de razón mi mal detiene,~ ~ y amor 49 3| quiero bailar,~ ~ porque es razón celebrar ~ ~ misterio que 50 3| Si soy músico de Dios,~ ~ razón es hacer mi oficio.~ ~ ~ ~ El caballero sin nombre Acto
51 1| tu hermano,~ ~ pues es mi razón mayor. ~ ~ Sola la honra 52 1| nacimiento ufano]~ ~ con razón y sin razón, ~ ~ me llame 53 1| ufano]~ ~ con razón y sin razón, ~ ~ me llame infame y villano. ~ ~ 54 1| corona.~ ~ Allí, según la razón~ ~ se juntarán brevemente~ ~ 55 1| y despoja! ~ ~ Con justa razón se enoja;~ ~ pues bien pudiérades 56 2| afición,~ ~ pero no hallo razón~ ~ con que librarte de muerte.~ ~ 57 2| aquesto no os sublime,~ ~ es razón de que os estime ~ ~ quien 58 3| GONZALO: Agora es razón que coma.~ ~ Dame a doña 59 3| REY: Sí. Beberé, que es razón~ ~ que agua que tan cara Los carboneros de Francia Acto
60 1| mía~ ~ el discurso y la razón.~ ~ Hablemos, que en la 61 1| CONDE: De griega es esa razón; ~ ~ y si tu amor me desprecia,~ ~ 62 1| escuchando;~ ~ que yo verdad y razón ~ ~ he de tener si os refiero~ ~ 63 1| enternecido~ ~ estaba con razón, pero sabido, ~ ~ valor 64 2| quién se sea.~ ~CARLOS: Razón tiene la serrana. ~ ~BLANCAFLOR: 65 2| obstinada furia,~ ~ y por esta razón suspensa estuvo~ ~ la atrevida 66 3| puedo disimular?)~ ~ ¿Es razón que el reino des~ ~ a un 67 3| a los griegos~ ~ ni con razón los obligo; ~ ~ no creyeron 68 3| mundo y los hombres~ ~ con razón y con justicia~ ~ se conjuran La casa del tahur Acto
69 1| entendimiento~ ~ y nueva razón te ha dado;~ ~ pero nunca 70 1| fiesta,~ ~ no era ocuparte razón.~ ~ALEJANDRO: La amistad, 71 1| siestas.~ ~ALEJANDRO: No es razón, ~ ~ señor Carlos, que yo 72 1| Aparte~ ~ Rige mis ojos razón,~ ~ que el ver con delectación~ ~ 73 1| cuantos te pretendieren~ ~ es razón que favorezcas ~ ~ con tanta 74 1| injustas ordenas~ ~ contra la razón del alma ~ ~ que al mismo 75 1| airada fiera~ ~ refrene la razón. ¡Locos antojos!~ ~ ¡Qué 76 2| son,~ ~ y los pide. No es razón~ ~ que tan principal mujer...~ ~ 77 2| sin atar ni desatar~ ~ razón, este necio aquí!)~ ~ALEJANDRO: 78 2| ÁNGELA: Si alcanzas~ ~ uso de razón del cielo, ~ ~ ¿cómo pagas 79 2| MADRE: ÁNGELA tiene razón.~ ~ Vete, que tu error me 80 2| atormenta?~ ~ Y responde la razón~ ~ que nuestra imaginación~ ~ 81 2| otro y si es ansí~ ~ ya la razón presumí;~ ~ que es afecto 82 2| MARCELO: Hijo, hijo, la razón ~ ~ te dice con experiencia~ ~ 83 3| ti~ ~ o en mí el uso de razón. ~ ~ Si sobra merecimiento~ ~ 84 3| celos me traen flaco,~ ~ razón será que me pese~ ~ que 85 3| Perdóname, Isabela,~ ~ si la razón fue esclava de los ojos.~ ~ ~ 86 3| Suerte dichosa ~ ~ en razón de su hermosura!~ ~ISABELA: 87 3| adorna?~ ~ÁNGELA: No es razón que a mí tan presto~ ~ me Cautela contra cautela Acto
88 1| ENRIQUE: ¿Qué sientes de esta razón,~ ~ Ludovico?~ ~LUDOVICO: 89 1| de juzgar.~ ~ENRIQUE: La razón y causa espero. ~ ~CÉSAR: 90 1| Porcia mía.~ ~PORCIA: Con razón la llamáis vuestra,~ ~ pues 91 1| con todos, ¿por qué razón~ ~ aborrecido ha de ser~ ~ 92 2| de mí recibiste bien?~ ~ Razón al menos tendrías.~ ~CHIRIMÍA: 93 2| fingido cuidado~ ~ era una razón de estado~ ~ y un designio 94 2| triste estáis. ¿Por qué razón?~ ~LUDOVICO: [Porque decís, 95 2| le muerte. ~ ~ [Que no es razón que vivamos:~ ~ tú, porque 96 2| puede quitar~ ~ el Rey con razón o furia,~ ~ pero no es aquesta 97 3| LUDOVICO~ ~ ~ ~ ~TARANTO: No es razón,~ ~ cuando ocupado te veo~ ~ 98 3| Enrique, estaba~ ~ y con más razón y enojos~ ~ para reñirte El clavo de Jael Acto
99 1| FINEO: Aunque debo con razón ~ ~ culpar el término injusto~ ~ 100 1| agradecer ~ ~ tu amor es justa razón,~ ~ y pagar a tu afición~ ~ 101 1| vamos.~ ~ Que descanse y es razón.~ ~JAEL: ¿Qué más descanso 102 2| resolución; ~ ~ que la harás con razón~ ~ que de gusto le limito~ ~ 103 2| mostraras.~ ~SÍSARA: Tú mi razón acreditas.~ ~ Con el gusto 104 2| mas pienso que no es razón.~ ~ Porque mi valor aumente~ ~ 105 3| centellas? ~ ~ Pues, oíd; que es razón satisfaceros: ~ ~ Mirad 106 3| hecho;~ ~ que será justa razón~ ~ que viva en tu corazón~ ~ 107 3| escondí.~ ~TAMAR: Con gran razón.~ ~JAEL: Tamar, esta soledad~ ~ El conde Alarcos Acto
108 1| su esposa,~ ~ y cuando a razón como ésta~ ~ esperaba una 109 1| efecto, enamorado~ ~ con razón y con ventura.~ ~BLANCA: 110 1| señales~ ~ de desdichas con razón;~ ~ pero no, que en todas 111 1| alcanzas ~ ~ con discurso y con razón,~ ~ desdichas de Blanca 112 1| plato, ni en mí~ ~ halla razón mi sentido. ~ ~ El alma 113 1| temor? ~ ~ Pero vengar es razón~ ~ esta no vista crueldad.~ ~ 114 2| tormento~ ~ ése solo está en razón.~ ~CONDE: Cobrando la vida 115 2| un rigor~ ~ sin ley, sin razón, sin uso.~ ~ La infanta 116 2| que parezcamos~ ~ que de razón nos privamos. ~ ~ El valor 117 2| Cerrar quiero. No es razón~ ~ que descompuesto me vean ~ ~ 118 2| dice~ ~ que yo no tengo razón.~ ~TIRSO: El río está sosegado.~ ~ ¡ 119 2| El rey cristiano,~ ~ ¿Hay razón que no perdone~ ~ a la virtud 120 2| teme.~ ~ Sólo, señor, es razón~ ~ que me estremezca y que 121 2| la muerte te doy~ ~ con razón podré animar~ ~ el alma 122 3| corazón,~ ~ oscurece la razón~ ~ y ciega la voluntad. ~ ~ 123 3| vi.~ ~ Años ha que a la razón ~ ~ el uso estás usurpando,~ ~ La confusión de Hungría Acto
124 1| fuerte!~ ~ Que huyen de la razón~ ~ como si fuera la muerte. ~ ~ ~[ 125 1| demás, ~ ~ porque no fuera razón~ ~ que obra tan peregrina~ ~ 126 1| que él no puede, y con razón,~ ~ darme mayor galardón~ ~ 127 1| hace un engaño~ ~ lo que la razón no puede.~ ~ Y como de mi 128 1| pasión] ~ ~ entendió que su razón~ ~ igualara a su deseo.~ ~ 129 1| justo ~ ~ la vista de la razón~ ~ y aún es cuerdo donde 130 3| Tú, que a las aves con razón igualas~ ~ rompiendo el 131 3| decirme que no es muerta~ ~ razón de locura cierta.~ ~ No 132 3| venda~ ~ que pones a la razón?~ ~ ¡No hay persona que 133 3| afición; ~ ~ que la luz de la razón~ ~ en los nobles resplandece.~ ~ 134 3| que hablar aquí no es razón,~ ~ pues que la tienes tan 135 3| priva Aparte~ ~ esta confusa razón).~ ~ ¿Luego la infanta no 136 3| Amoroso sobrescrito!~ ~ "Razón será, bella ingrata,~ ~ 137 3| que ha estado,~ ~ no es razón el cuerpo esté ~ ~ preso 138 3| AUSONIO: Temiste tú con razón, ~ ~ yo que sin ella se 139 3| Deseo,~ ~ Ira, Castigo, Razón! ~ ~ ¿Es aquesto en que 140 3| demonio.~ ~ Al fin triunfó la razón.~ ~ Sujetóme la prisión~ ~ 141 3| quejarme de él no es razón ~ ~ si he venido a esta 142 3| ura].~ ~REY: Admírome con razón ~ ~ ver a Ausonio en la 143 3| Prendí a Ausonio, y sin razón;~ ~ mas ¿cómo en buscarlo 144 3| deseo~ ~ que se ciega con razón! ~ ~ ¿Qué enredo es éste 145 3| REY: Digo que tienes razón.~ ~ Dame, príncipe, esos 146 3| estilo~ ~ tuve en poco tu razón.~ ~LEONORA: (¡Que mi príncipe Cuatro milagros de Amor Acto
147 1| inclinación ~ ~ con la luz de la razón.~ ~ANA: Decid, ¿cómo?~ ~ 148 1| que son~ ~ disfamadas sin razón.~ ~ Pequeñas son las estrellas ~ ~ 149 1| libertad, y~ ~ supeditada la razón con deseos intrínsicos,~ ~ 150 1| caballero llamas? Aparte~ ~ Con razón necia te digo.) ~ ~FERNANDO: ¿ 151 1| suplica~ ~ que atendáis a una razón~ ~ que el aliento y él me 152 2| COMENDADOR: Sabedme, pues, la razón ~ ~ por qué a este mozo 153 2| como Dolfos aleve,~ ~ con razón llamarse debe~ ~ bello, 154 2| de salir vencedor.~ ~ La razón nos ponga en paz;~ ~ que 155 3| hielas;~ ~ y así el arte y la razón~ ~ han suspendido el timón~ ~ 156 3| la mar,~ ~ y añadiste la razón:~ ~ porque en la mar no 157 3| que os vais agora.~ ~JUAN: Razón ~ ~ será estimar esa vida.~ ~ ~ ~ 158 3| esa dicha. La espada~ ~ la razón le ha de decir.~ ~FERNANDO: 159 3| corazón,~ ~ y por aquesta razón~ ~ ánimo el valor se llama.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
160 Baile| notoria,~ ~ escucha aquesta razón~ ~ y conocerás mi gloria". ~ ~ 161 Baile| sobornan".~ ~ A aquesta razón responde~ ~ Interés aquesta 162 Baile| Amor otorga,~ ~ "¿Por qué razón un bastardo, ~ ~ hijo de 163 1| JIMENA: Dices bien, tienes razón.~ ~ Oye, pues, mi doña Elvira. ~ ~ ~ 164 1| merezco servir ~ ~ con mucha razón.~ ~SUERO: ¡Él miente!~ ~ ~ ~ 165 1| primo! No digas más~ ~ esa razón; que te infama. ~ ~ Hallar 166 1| Mientras vivieres,~ ~ no será razón dejarte.~ ~ALFONSO: Conde 167 2| Dice bien. Tiene razón.~ ~ Tenga, pues mi corazón~ ~ 168 2| borrado.~ ~GONZALO: Dime con razón más clara ~ ~ para matarte 169 2| padre, Bernardo, ~ ~ mucha razón. Sólo aguardo~ ~ tu consejo 170 2| Vuestro legítimo rey,~ ~ ¿es razón que se despoje~ ~ de las 171 2| cielo~ ~ la justicia y la razón. ~ ~RAMIRO: Si es cédula 172 2| alma serás.~ ~ELVIRA: Con razón mi suerte dura~ ~ el Mahoma 173 2| porque este sol, no es razón ~ ~ que se ponga hoy en 174 3| SUERO: Hoy, y con mucha razón,~ ~ no cabe en mi corazón~ ~ 175 3| perdona,~ ~ mi Bernardo, con razón.~ ~ ~ ~[Habla] consigo~ ~ ~ ( 176 3| menos el que adoras.~ ~ Con razón, Sancha, has querido~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
177 1| Él respondió, "No es razón ~ ~ que un rey vengue agravios 178 1| mudanza.~ ~ Ella manda sin razón,~ ~ él se va sin galardón, ~ ~ 179 2| notifico aquí.~ ~BELISARIO: Sin razón te has enojado.~ ~MARCIA: ¡ El esclavo del demonio Acto
180 1| discurso~ ~ al honor y a la razón. ~ ~ Son estas pasiones~ ~ 181 1| amor determina~ ~ ninguna razón refrena. ~ ~MARCELO: ¿A 182 1| marchar~ ~ mis deseos. La razón~ ~ forma un divino escuadrón. ~ ~ 183 1| conciencia está oprimida;~ ~ la razón va de vencida. ~ ~ ¡Muera, 184 1| DOMINGO: ¡Brindis!~ ~GIL: La razón haré, ~ ~ pues que la carne 185 1| perdí.~ ~ Perdida voy, y es razón ~ ~ que tengan tal desventura~ ~ 186 1| MARCELO: Hija, no es razón que vea ~ ~ casarse contra 187 1| esa hermosura,~ ~ tiene razón y cordura;~ ~ y quien no 188 2| el gusto la mujer.~ ~ Con razón por su hermosura~ ~ reinos 189 2| MÚSICO: "Con justa razón te olvida,~ ~ pues no supiste 190 2| menosprecio y olvido~ ~ es justa razón que paguen~ ~ a quien no 191 2| robaron. ~ ~ Mira si es razón que bañen~ ~ con lágrimas 192 2| guarde.~ ~PRÍNCIPE: No es razón.~ ~RODRIGO: A un caballero~ ~ 193 3| peligro?~ ~LEONOR: ¡Y con razón! Pues es el amor bueno~ ~ 194 3| GIL: Santo Dios, con razón temo ~ ~ la pena de mi locura,~ ~ 195 3| prisión~ ~ a mi cargo, es gran razón~ ~ andar con este cuidado. ~ ~ ~ ~ 196 3| ofendí como una bestia~ ~ sin razón; que de este nombre~ ~ es Examinarse de rey Acto
197 1| el enemigo cerco~ ~ sin razón y sin justicia,~ ~ porque 198 1| que ni a un alma con razón ~ ~ este pecho conducía~ ~ 199 1| PRÍNCIPE: Bien previenes y es razón~ ~ que parezca obligación~ ~ 200 1| suelen al ave engañar.~ ~ Razón de estado es amar. ~ ~ ¡ 201 1| no lo negaré;~ ~ mas esa razón que dais~ ~ es buena para 202 1| primero?~ ~ Dudar puedo y con razón~ ~ porque aun no tengo elección ~ ~ 203 1| Aparte~ ~INFANTE: (Amor por razón de estado). Aparte~ ~PRÍNCIPE: ( 204 2| ha replicado.~ ~ Amó por razón de estado ~ ~ y así mi ausencia 205 2| discreto~ ~ use bien de la razón~ ~ con amorosa pasión?~ ~ 206 2| de mi cuarto.~ ~INFANTE: Razón es.~ ~ Asidos siento los 207 3| parecer~ ~ militará esa razón.~ ~ Tú convencido te has ~ ~ 208 3| Sin duda!~ ~REY: ¿Y es razón que el inocente~ ~ de ese 209 3| finezas me obligo. ~ ~ La razón dicta lo justo~ ~ y pocas 210 3| letras son,~ ~ no forma otra razón~ ~ aunque se hubiesen trocado~ ~ La fénix de Salamanca Acto
211 1| bien, aqueste temor~ ~ con razón me maravilla.~ ~ ¿Tan poco 212 1| Verás, conde, si es razón~ ~ que tema, como mujer,~ ~ 213 1| coche.~ ~JUAN: ¿No tomaremos razón~ ~ si han pasado por aquí? ~ ~ 214 1| me esperad; que no es razón ~ ~ si aquésa fue la ocasión~ ~ 215 1| MENCÍA: El conde pide razón,~ ~ y que el propio gusto 216 2| la niegues;~ ~ que no es razón que me pegues~ ~ peste por 217 2| invención~ ~ es la medida razón ~ ~ y asentado entendimiento.~ ~ 218 2| que él se queja con razón, ~ ~ y con la misma me quejo,~ ~ 219 3| placer.~ ~MENCÍA: Y con razón;~ ~ que tener la posesión~ ~ 220 3| bien.~ ~ALEJANDRA: Tienes razón.~ ~HORACIO: Eres, Leonardo, 221 3| quejosa~ ~ puedo decir con razón,~ ~ mas ya apruebo la ocasión~ ~ 222 3| ALEJANDRA: Y agora con más razón.~ ~MENCÍA: Jaramillo, ¿por Galán, valiente y discreto Acto
223 1| ni creyendo~ ~ por otra razón pretendo:~ ~ su estado cae 224 1| porque sólo está en razón~ ~ quien por vos el seso 225 2| entendimiento ~ ~ palacio de la razón.~ ~FADRIQUE: El hombre no 226 3| Esperad un poco;~ ~ primero es razón que sepa~ ~ por qué os llamáis 227 3| bofetón,~ ~ tienes la misma razón.~ ~ Borre tu mano la grana ~ ~ Hero y Leandro Acto
228 1| POLIDORO: Acompañarte es razón.~ ~ Bien podéis vosotros 229 1| Qué mal hice! ~ ~ En cada razón que dice~ ~ me dispara una 230 1| y os diré ~ ~ la causa y razón por qué~ ~ no me pretendo 231 1| vida? ~ ~ ¡Piérdase ya con razón~ ~ el jüicio!) ~ ~LEONARDO: 232 2| bien espero~ ~ y así con razón te adoro.~ ~HERO: Alma que 233 2| estás, si te persigo,~ ~ con razón y alma te digo,~ ~ podré 234 2| Leandro a Hero, ¿es razón~ ~ que tenga su religión ~ ~ 235 3| LUCINDO: Voyme porque no es razón~ ~ que se dilaten las bodas.~ ~ ~ ~ 236 3| Sagrado dios Neptuno,~ ~ ¿es razón que tus bóvedas desates,~ ~ 237 3| Amor, no me acobardes.~ ~ Razón, no me solicites.~ ~ Temor, La hija de Carlos V Acto
238 1| aquí,~ ~ y es recibirlos razón.~ ~ ¡Ea, llegue la ocasión~ ~ 239 1| accidentes~ ~ ministros de la razón.~ ~ Postrad a los relicarios ~ ~ 240 1| agravios;~ ~ y desde que razón tengo, ~ ~ esta cuenta y 241 1| tengo, ~ ~ esta cuenta y razón guardo,~ ~ que en este reloj 242 2| siento, fidalgos,~ ~ como es razón que lo sienta,~ ~ disgustos La judía de Toledo Acto
243 1| mejor.~ ~FERNANDO: Bien esa razón se admite,~ ~ pero ya el 244 1| el fin arguyo,~ ~ mal la razón le defiende. ~ ~ALVAR: Sin 245 1| Aparte~ ~ no está en él la razón, sino en sus ojos). ~ ~RAQUEL: ( 246 1| pensamientos, ~ ~ buscar razón a los astros~ ~ para lo 247 1| tu estado.~ ~REY: No es razón que me convence, ~ ~ pues 248 1| falso?~ ~FERNANDO: Sé que la razón conoces.~ ~REY: También 249 2| opuestos, ~ ~ calumniando la razón~ ~ lo que admite el pensamiento,~ ~ 250 2| el miedo, ~ ~ envilece la razón~ ~ que tuvo para el concepto;~ ~ 251 2| RAQUEL: Pues de esa misma razón~ ~ se ha de valer mi argumento;~ ~ 252 2| perfecto~ ~ amor el que a la razón~ ~ entorpeció el movimiento.~ ~ 253 2| REY: Para amar no hay más razón ~ ~ que ser amable el objeto~ ~ 254 2| aprecio;~ ~ y así, con esta razón,~ ~ Raquel, disculpado quedo~ ~ 255 2| presupuesto,~ ~ te acusará la razón~ ~ en el engaño el remedio.~ ~ 256 2| quiero.~ ~ Pues, venza la razón~ ~ y eternícese el respeto).~ ~ 257 2| vemos~ ~ que es forzada la razón ~ ~ con la que vence su 258 2| en lo que culpa,~ ~ ¿qué razón puede tener?~ ~ALVAR: La 259 2| atención, y agora dice,~ ~ con razón más misteriosa,~ ~ que duelos 260 2| ennobleces.~ ~RAQUEL: En aquesa razón sola~ ~ disculpó su atrevimiento~ ~ 261 3| castiga;~ ~ quien contra la razón obra~ ~ la sinrazón acredita.~ ~ 262 3| que encamino ~ ~ así la razón, pues hallo~ ~ entre los 263 3| se cure.~ ~GARCI: Injusta razón parece.~ ~RAQUEL: Aunque 264 3| sacarte~ ~ de este engaño, mi razón ~ ~ pudo airada amenazarte, ~ ~ Las lises de Francia Acto
265 1| crueldad!~ ~CLODOBEO: ¿Por qué razón?~ ~CLODOMIRA: Por llevar 266 1| Amalasunta crüel, ~ ~ es razón que el pecho me abras~ ~ 267 1| cara.~ ~ Casarme así no es razón,~ ~ porque los cristianos 268 1| deudos gentiles.~ ~ Montes de razón desnudos,~ ~ decid mi mal 269 1| estar el mundo todo,~ ~ ¿qué razón hay porque estés~ ~ en Francia 270 1| AMALASUNTA: Es de la razón espejo.~ ~ Perdónale tú, 271 1| quebrado.~ ~ Pero no será razón~ ~ que pierda mi pretensión ~ ~ 272 1| dice que embista~ ~ y la razón que resista ~ ~ No verla 273 1| apetito~ ~ y lo contrario es razón.~ ~ Es el gusto breve gloria.~ ~ 274 1| estriba.~ ~ ¡Víctor, la razón, victoria!~ ~ ~ ~Vase AURELIANO 275 1| esposo.~ ~ ¿Qué ley, ni razón humana~ ~ juntó jamás en 276 2| herido tantas veces, ~ ~ con razón me quejo y lloro~ ~ que 277 2| palabra del rey,~ ~ no tiene razón ni ley,~ ~ ni prudencia 278 3| hombre vicioso,~ ~ ¿por qué razón dioses fueron?~ ~ ¡Si para 279 3| y adulterios!~ ~ Pues en razón natural~ ~ no dirá el hombre 280 3| supremo~ ~ a quien maté sin razón, ~ ~ por mi delito te temo~ ~ 281 3| nos dan~ ~ que peleas con razón ~ ~ pues solas mujeres son~ ~ 282 3| pies.~ ~CLODOBEO: No es razón~ ~ a quien ha tenido fe~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
283 1| gran señor,~ ~ como es razón, quien recibe~ ~ tan gran 284 1| que pierdo,~ ~ cuando es razón que me ampares,~ ~ cuando 285 2| esposa,~ ~ porque no es razón que tenga~ ~ celos sin causa 286 2| ya.~ ~BIMARANO: ¿Esto es razón?~ ~ELVIRA: Es locura.~ ~ 287 3| por mis burlas, que no es razón que en veras~ ~ ni burlas 288 3| causa niega.~ ~ Cuando la razón me advierte ~ ~ que como 289 3| bien a Enrique, ~ ~ no es razón que publique~ ~ las penas Lo que puede el oír misa Acto
290 2| lámina volveré,~ ~ que no es razón que delante~ ~ de la divina 291 2| me tiene turbado,~ ~ la razón me tiende mudo.~ ~ ¿Yo descortés? ¿ 292 2| el amor atropella?~ ~ Mi razón, ¿por qué me culpa?~ ~ ¡ 293 2| lloran~ ~ mis ojos con más razón~ ~ que el dolor de mi deshonra. ~ ~ 294 2| Dios! ¡Ah, traidora,~ ~ sin razón y sin piedad!~ ~ Amor, si 295 3| estoy padeciendo~ ~ con razón, Osorio amigo!~ ~SANCHO: ¡ 296 3| madama,~ ~ déjenme, que no es razón~ ~ que afrente yo la nación~ ~ 297 3| señores con honras, ~ ~ haz la razón y camina!~ ~SANCHO: (No Lo que puede una sospecha Acto
298 1| de la naturaleza.~ ~ Con razón vivo enojada~ ~ de que me 299 1| amor travieso~ ~ que con razón presumí, ~ ~ que de memoria 300 1| entiendo~ ~ y, pues con razón me ofendo,~ ~ con brío me 301 1| dejada ya la pendencia, ~ ~ razón será que os conozca~ ~ para 302 2| presencia.~ ~ISABEL: (Con razón el alma llora). Aparte~ ~ 303 2| que sabéis,~ ~ que no es razón que burléis~ ~ tan levantado 304 3| hallándose culpada,~ ~ en razón de hallar mis pretensiones,~ ~ 305 3| que me impida, ~ ~ no sin razón ofendidos~ ~ recelaban mis 306 3| a enfado mi porfía~ ~ en razón de que fuera~ ~ luego con 307 3| mis manos la venganza,~ ~ razón será que la logre. ~ ~ Muera El mártir de Madrid Acto
308 1| delitos sin enmienda~ ~ es razón que se castiguen,~ ~ y pésame 309 1| Ramírez dice.~ ~ ¡Pero es razón que me asombre~ ~ su talle 310 1| resisto Aparte~ ~ mi fuego!) Razón tenéis.~ ~TRIGUEROS: Estrecha 311 1| Aparte~ ~PEDRO: No es razón que os cause enfado~ ~ quien 312 1| estas tierras?~ ~ Tiene la razón que tengo~ ~ tan conocida 313 2| tiernas~ ~ de este viejo, y es razón~ ~ consolarle.~ ~CELAURA: ¿ 314 3| openión,~ ~ nunca dar bona razón;~ ~ nunca él verdades saber.~ ~ 315 3| TRIGUEROS: Y ya no es razón que pueda~ ~ acercarme hacia El más feliz cautiverio Acto
316 2| JOSÉ: Hacerlo así ~ ~ es mi razón y afición,~ ~ porque veáis 317 3| que ha trazado~ ~ mi justa razón de estado.~ ~ Guárdeos el La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
318 1| mano,~ ~ y a mi llanto es razón que el curso enfrenes;~ ~ 319 1| disgusto;~ ~ mira si con razón el alma llora, ~ ~ mira 320 1| males,~ ~ tu pecho incite la razón que tengo;~ ~ y si acaso 321 1| muera yo, que no es razón~ ~ vivir, pues la posesión~ ~ 322 1| haz los ruegos,~ ~ pues es razón que te mueva~ ~ de Lucrecia 323 1| resolución tan buena~ ~ no es razón contradecirla. ~ ~ ~ ~Vase 324 2| ocupe? ¡Tirad la rienda,~ ~ razón superior! Corcovos ~ ~ no 325 3| estimado.~ ~ALEJANDRO: Digo que razón tenéis; ~ ~ pero ya estoy 326 3| mesonera?~ ~ALEJANDRO: Digo que razón tenéis,~ ~ y pienso que 327 3| ALEJANDRO: Que tiene razón confieso~ ~ de hacer conmigo 328 3| MARDONIO: En parte tiene razón; ~ ~ que una mujer agraviada,~ ~ 329 3| queda, María.~ ~MARÍA: Ya es razón acomodarme~ ~ con su gusto.~ ~ 330 3| Licencioso el cuerpo fue,~ ~ y es razón que el cuerpo mismo~ ~ pague Nardo Antonio, bandolero Acto
331 1| pensamiento;~ ~ que no es razón que un hombre vil defienda~ ~ 332 1| que el brazo noble no es razón que ande ~ ~ gastando en 333 1| a un hombre honrado, es razón~ ~ que se cumpla o su opinión~ ~ 334 1| llaman alegre dolor. ~ ~ Con razón tuve temor~ ~ de engolfarme 335 2| volvéis, villanos?~ ~PASCUAL: Razón es, pues que tus manos~ ~ 336 2| PASCUAL: ¡Pesia a tal! Tiene razón.~ ~BELTRÁN: Era la suegra 337 3| vendrá.~ ~LISENO: Bien poca razón tendrá. ~ ~FLORO: Aun bien, 338 3| en ellas le honrase,~ ~ razón será que se case~ ~ como El negro del mejor amo Acto
339 1| tenéis enemistad,~ ~ según la razón humana,~ ~ justa con el 340 1| gracia.~ ~PEDRO: Pues, ¿no es razón que el trabajo~ ~ de conformidad 341 1| discurso de los años~ ~ de la razón y el brío tan extraños,~ ~ 342 1| hay de poder contigo~ ~ la razón~ ~PEDRO: A nada atiendo.~ ~ 343 1| mí se ha valido,~ ~ tiene razón, tú estás ciego,~ ~ a ella 344 1| ajeno~ ~ de sentido, y de razón~ ~ que está por una ración ~ ~ 345 3| anticipado.~ ~LAURA: Tienes razón, y del día ~ ~ creciendo 346 3| ejercicio~ ~ no es justa razón que falte, ~ ~ aunque de No hay burlas con las mujeres Acto
347 1| don Lope, me aprieta~ ~ tu razón y tu amistad ~ ~ que fiaré 348 1| escuchaste en mi boca~ ~ razón que no descubriese~ ~ indiscutible 349 1| que atento a aquesta razón~ ~ para mejor ocasión ~ ~ 350 1| el campo estamos~ ~ no es razón aventurar, ~ ~ pudiéndola 351 1| JACINTO: Presto verás mi razón.~ ~ ~ ~Desenvainan y riñen~ ~ ~ ~ ~ 352 1| me congoje?~ ~MOSCÓN: Es razón ~ ~ que tenéis el corazón~ ~ 353 2| fortuna~ ~ el quejarse sin razón.~ ~DIEGO: ¡Ay, don Jacinto! 354 2| acompañaros.~ ~ARMINDA: No es razón, sino quedaros,~ ~ pues 355 2| Moscón?~ ~MOSCÓN: Metíala por razón~ ~ y procuraba templalla;~ ~ 356 2| ha sido~ ~ si le falta la razón;~ ~ y así es cierta conclusión~ ~ 357 2| como anoche descubrí~ ~ es razón que diga aquí~ ~ lo que 358 2| mal ninguno,~ ~ y no es razón que importuno~ ~ de un rincón 359 2| Muere, infame!~ ~MOSCÓN: Mi razón~ ~ guarda mi vida.~ ~DIEGO: ¡ 360 3| hora buena;~ ~ que no es razón que muera de mi pena~ ~ 361 3| más templada.~ ~ Hallé por razón de estado~ ~ que en sintiéndola 362 3| frío,~ ~ dará alientos la razón! ~ ~LAURA: ¿Hay mujer más No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
363 1| PORCELLOS: De la amorosa razón~ ~ ha saltado el corazón~ ~ 364 1| dividirnos; no fuera~ ~ puesto en razón que eligiera ~ ~ lo que 365 1| ofreciendo su vida.~ ~ Cuando es razón que en campaña ~ ~ los castellanos 366 1| bagaje camina. ~ ~ Es la razón, porque el aire~ ~ nuestra 367 1| montañas arranca, ~ ~ y siendo razón precisa~ ~ que en los ojos 368 1| paciencia. Venció~ ~ quien menos razón tenía.~ ~ Ya soy sólo don 369 1| cristal y nieve.~ ~ Envaine la razón vuestra cuchilla,~ ~ corónense 370 1| VELA: Luego, ¿tienes razón?~ ~PORCELLOS: Sí.~ ~VELA: 371 1| leyes rompes de amor. ~ ~ La razón de amor ofendes.~ ~ Amar 372 1| GARCÍA: Vencido~ ~ soy de tu razón también. ~ ~ Dueño no se 373 1| venció?~ ~PORCELLOS: La razón.~ ~ Ya es tuya aquella hermosura.~ ~ ~ ~ 374 2| Amado"...~ ~REINA: ¡De esa razón~ ~ tu loca pasión colijo!~ ~ "¡ 375 2| todo es pesar y medir~ ~ la razón que ha de escribir, ~ ~ 376 2| común,~ ~ es tal queja y tal razón~ ~ de los que bribones son.~ ~ 377 2| prudencia~ ~ lo que esa razón promete.~ ~ Vive el cielo 378 3| apacible vienes!~ ~PORCELLOS: Razón de culparme tienes.~ ~LEONOR: 379 3| Piedad, mientes.~ ~ Con razón me ofendo y quejo.~ ~ Conde, No hay reinar como el vivir Acto
380 1| viejo, ~ ~ sino la misma razón.~ ~ Heredera es Margarita~ ~ 381 1| Volveréme.~ ~OCTAVIO: La razón~ ~ es quien dicta el corazón,~ ~ 382 2| no verme os atormenta,~ ~ razón será que se sienta,~ ~ mas 383 2| se sienta,~ ~ mas no es razón que se diga.~ ~ No es materia, 384 2| FEDERICO: Discurre con razón,~ ~ ya que con desdichas 385 2| divertidos~ ~ el discurso y la razón.~ ~ Yo sabiendo sus designios, ~ ~ 386 2| suspendido~ ~ tendré el uso a la razón;~ ~ y enfrenando el albedrío, ~ ~ 387 3| favorecer sus deseos.~ ~ No será razón que crea~ ~ que está loca 388 3| no se ha dudado.~ ~ De la razón impelido,~ ~ a matarte vengo Obligar contra su sangre Acto
389 1| el color, ausente ~ ~ la razón, ciego el discurso,~ ~ sin 390 3| villanos toca~ ~ en ti la razón ya ciega, ~ ~ pues cuando 391 3| es conocida~ ~ pues con razón advertida ~ ~ parece, en 392 3| que más satisfaga,~ ~ es razón que no se haga~ ~ sólo porque El palacio confuso Acto
393 1| la reina mi prima,~ ~ con razón su dicha espero. ~ ~ Rey 394 1| que pueda sujetarlos~ ~ la razón, sueltos caminan~ ~ sin 395 1| hay en mí ~ ~ alentará mi razón,~ ~ quiero disculpar la 396 1| debiera dar,~ ~ con justa razón y ley.~ ~ (Mi lengua fue 397 1| que es~ ~ monstruo sin razón ni aviso?~ ~LIVIO: ¡Déle 398 1| alteración.~ ~ En parte tienen razón,~ ~ aunque me queráis culpar. ~ ~ 399 1| ser los primeros?~ ~CONDE: Razón y costumbre son. ~ ~CARLOS: 400 1| CONDE: Mas no sobre la razón.~ ~CARLOS: Los que merecen 401 1| inclinación~ ~ que se opone a la razón! ~ ~ ¡Mal haya la quien 402 2| belleza muda.~ ~REINA: Con razón la lengua duda ~ ~ de ver 403 2| ultrajada se ve, ~ ~ vuelve la razón por sí.~ ~ Ella misma, en 404 2| almas del cielo dadas~ ~ con razón se han de medir,~ ~ o las 405 2| tirano~ ~ de la justicia y razón.~ ~ No es pueblo el que 406 2| gobernador.~ ~LIVIO: Con razón~ ~ venga a tomar posesión ~ ~ 407 2| Vuélvome.~ ~CARLOS: ¿Es razón, es ley,~ ~ o especie de 408 2| guía~ ~ la justicia y la razón. ~ ~ Tú eres voz, lengua, 409 2| atrevió el deseo,~ ~ que la razón lo enfrenó. ~ ~ ~ELENA: 410 3| reino pierda~ ~ el seso y la razón, la vida cuerda.~ ~ ~ ~Sale 411 3| en mí.~ ~ Di lugar a la razón,~ ~ sus partes consideré ~ ~ 412 3| REINA: Pues, ¿esa misma razón~ ~ a amar te obliga?~ ~CARLOS: 413 3| de mi albedrío,~ ~ no es razón que tanto amor ~ ~ esté 414 3| Señora,~ ~ donde manda la razón,~ ~ no ha de vencer la pasión.~ ~ 415 3| fácilmente, ~ ~ cuando a la razón consiente~ ~ que dé leyes 416 3| le ha visto más.~ ~ Dame razón de mi Enrico;~ ~ dime, señor, 417 3| de él el conde y nunca~ ~ razón de Enrico me da.~ ~ Quejas 418 3| su rostro, ~ ~ y tendrá razón quizá.~ ~CARLOS: ¿Quién Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
419 1| Estima aquesta amistad~ ~ con razón, justicia y ley;~ ~ que 420 2| Dirá luego Faraón --~ ~ "Razón tiene este soldado.~ ~ Bien 421 2| MOISÉN: Datán, no tienes razón,~ ~ que siendo el pan de 422 2| tan tirano,~ ~ no hallo razón que le cuadre;~ ~ mas quien 423 2| descubrieras ~ ~ ni tal razón te escuchara.~ ~ ~ ~Vanse 424 2| que he sido~ ~ luna y es razón que mengüe ~ ~ porque en 425 2| que le concedas~ ~ será razón que te acuerdes~ ~ que soy 426 2| a que te atrevieses,~ ~ razón fuera que miraras~ ~ que 427 2| ocasión presente~ ~ no hay razón que te disculpe ~ ~ de culpa 428 3| llevé~ ~ en mi rostro, no es razón~ ~ que muera como lechón.~ ~ 429 3| hacerla fuerza;~ ~ que no es razón que un rey tan poderoso ~ ~ 430 3| diré mi pensamiento.~ ~ Razón es que al rey estimen~ ~ 431 3| pequeños,~ ~ pero también es razón ~ ~ que no haga el rey malos La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
432 1| junta,~ ~ que no siempre la razón~ ~ contradice la Fortuna. ~ ~ 433 2| INFANTE: ¿Oíste aquella razón?~ ~CRIADO: A vuestra alteza 434 2| viejo,~ ~ sois hombre ya de razón,~ ~ y tenéis obligación~ ~ 435 3| valor tiene~ ~ y le ayuda la razón).~ ~ALCALDE: Dejadnos solos.~ ~ 436 3| confieso rendido.~ ~ Mucha razón ha tenido;~ ~ que el que La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
437 1| rebeló.~ ~VIOLANTE: No es razón~ ~ que a Tu Majestad lastime ~ ~ 438 1| porque muestra esa razón~ ~ la común inclinación~ ~ 439 1| VIOLANTE: Por esa misma razón.~ ~ ¿Nunca viste en días 440 1| Aparte~ ~ Considera, que es razón~ ~ que pongas, Bernardo, 441 1| rige,~ ~ tiene lugar la razón~ ~ que una deja y otra elige;~ ~ 442 2| verdad~ ~ y que yo tengo razón.~ ~ Él mismo sabe que vi ~ ~ 443 2| Rey estás,~ ~ con justa razón, honrado, ~ ~ con la mudanza 444 2| conviene~ ~ por esa última razón.~ ~ Siendo esto cierto, 445 2| VIOLANTE: Ya habrá hecho, y con razón,~ ~ mudanza en tu inclinación~ ~ 446 3| BERNARDO: Pues, don Lope, ¿es razón que tales hechos~ ~ al Rey 447 3| general y estandarte ~ ~ con razón teme y desmaya.~ ~ No quiero 448 3| os hace~ ~ mercedes, y es razón, que luego sean.~ ~TIBURCIO: 449 3| ocasión~ ~ y saber por qué razón~ ~ aunque le sirvo, no medro.~ ~ 450 3| LOPE: ¡Jesús! ¡Con cuánta razón~ ~ hoy por loco me tenía!~ ~ ¡ El rico avariento Acto
451 1| son,~ ~ es más pobre de razón,~ ~ de paciencia y de piedad.~ ~ 452 1| él nos ame, y no sería~ ~ razón que en el alma mía~ ~ tan 453 1| viene~ ~ a interrumpir mi razón. ~ ~ABIGAÍL: Los celos envidia 454 1| de ser ~ ~ preferida su razón.~ ~ABIGAÍL: Primo, estos 455 1| merezco ~ ~ con una fuerte razón.~ ~ Cuantas damas ve Sïón~ ~ 456 1| pedirla, ni en mí siento~ ~ razón para merecella.~ ~ Quédate, 457 1| padres.~ ~DEMONIO: ¿Y es razón que todos sean ~ ~ ricos 458 2| esmaltadas,~ ~ que las guarda la razón~ ~ con mil llaves encerradas. ~ ~ 459 2| son~ ~ que sin cuenta ni razón~ ~ bailamos todos con él.~ ~ 460 2| cantando mal?~ ~JORDÁN: ¿Y es razón?~ ~NABAL: Si les he dado 461 2| avaricia vi~ ~ tan puesta en razón y en arte.~ ~ Alto, a contar 462 2| LÁZARO: Tienes, amigo, razón; ~ ~ pero la buena intención~ ~ La rueda de la fortuna Acto
463 1| punto~ ~ que pronunció esta razón;~ ~ digo al fin que, desmayada~ ~ 464 1| asolar el imperio.~ ~ No es razón que así esté armado~ ~ un 465 1| su rey hace famoso,~ ~ es razón que premio aguarde;~ ~ que 466 1| merecí, los pies ~ ~ será razón que me des.~ ~AURELIANA: ¡ 467 1| los elementos.~ ~ A tener razón, lo hicieran.~ ~ Sosiega 468 1| ocasión~ ~ a un loco, será razón ~ ~ que se lleve Heraclïano~ ~ 469 2| que, aunque le falte razón,~ ~ no cometerá traición~ ~ 470 2| fieras.~ ~FILIPO: Con la razón que tenía, ~ ~ viendo el 471 2| ocasión~ ~ alma, piedad y razón!~ ~LEONCIO: Sí, tendrán, 472 2| por su honra! No es razón~ ~ que venza una tentación~ ~ 473 2| MAURICIO: Pues de él~ ~ será razón que se guarde~ ~ el valiente 474 3| que al alma vuelvo~ ~ la razón y la resuelvo ~ ~ en lágrimas 475 3| confusión me viene,~ ~ que a la razón tiene presa;~ ~ yo no quiero 476 3| ingrata~ ~ y me llama a la razón.~ ~ Yo me voy determinado, ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
477 1| mismo arbitrio dejo~ ~ mi razón, que eres discreta.~ ~LUCRECIA: 478 1| amor no se sujeta~ ~ a la razón, ni al consejo.~ ~ Los tuyos, 479 1| ciego ~ ~ está oscura la razón.)~ ~ ~ Vase FISBERTO~ ~ ~ ~ 480 1| gentileza.~ ~ No hay en esto más razón~ ~ que faltar inclinación.~ ~ 481 2| así~ ~ se ha vestido con razón ~ ~ de su misma condición.~ ~ ¡ 482 2| desdicha mía? Aparte~ ~ Con razón temo y me aflijo.)~ ~DUQUE: 483 2| DUQUE: ¿Entendiste la razón~ ~ y aquella industria ingeniosa~ ~ 484 2| verdad.~ ~PORCIA: ¡Con qué razón le desamo!~ ~ Huelgo que 485 2| villanas~ ~ esta física razón.~ ~DUQUE: Tántalos mis ojos 486 2| trofeos Aparte~ ~ con más razón me los debes!)~ ~PORCIA: ¿ 487 3| siente. ~ ~ ¡Con cuánta razón los hados~ ~ dan semejantes 488 3| tiene vida~ ~ a pesar de la razón.~ ~ Dese por rendido y muerto~ ~ 489 3| puedo yo.~ ~ No es mala razón de estado ~ ~ el ponérmeles La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
490 1| afuera, y repare~ ~ en mi razón.~ ~ ~ ~Salen acuchillándose~ ~ ~ ~ ~ 491 1| antiguas costumbres~ ~ ya es razón que las dejéis.~ ~ ¿No hay 492 1| LUZBEL: Que me digáis la razón~ ~ me holgará, y en qué 493 1| MARÍA: Estimo, como es razón~ ~ tanto amor y voluntad.~ ~ 494 1| la reja.~ ~VALLEJO: No es razón que formes queja. ~ ~ ¿Hay 495 1| Aunque es verdad que es razón,~ ~ señora, el pedir licencia ~ ~ 496 2| de esta Armada y con razón~ ~ pues todos han dicho 497 2| está la llaga.~ ~MARÍA: Razón es que satisfaga~ ~ su petición.~ ~ 498 3| prometo, ~ ~ tuviera poca razón~ ~ en negártela, pues eres~ ~ 499 3| LUZBEL: ¿Y no tuvieron razón?~ ~TABACO: ¿De qué?~ ~LUZBEL: 500 3| satisfago, ~ ~ como es razón, las ofensas~ ~ que os he 501 3| llama?~ ~LUZBEL: Quien es razón que se duela~ ~ de ver en 502 3| porque si me ven aquí~ ~ con razón se han de enojar.~ ~JUAN: