La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| de Dios. ~ ~ La infanta viene; hacia aquí~ ~ me retiro. 2 1| Siéntase el REY~ ~ ~ ~ Él viene; aquí me empeño ~ ~ en un 3 2| LINTERNA: Juan de Silva viene.~ ~ÁLVARO: Venga,~ ~ que 4 2| bestia?~ ~LINTERNA: Que viene, ~ ~ si mis antojos no engañan.~ ~ 5 2| No puede ser, que el rey viene. ~ ~ No os halle aquí.~ ~ 6 2| loco error!~ ~ Sin querer viene el amor,~ ~ sin querer venga 7 2| la gente de Castilla~ ~ viene ya. Esta fortaleza~ ~ no 8 2| solo~ ~ a esta fortaleza viene~ ~ no puede engañarnos.~ ~ 9 2| El rey llega; a tiempo viene~ ~ quien gozará la victoria.~ ~ ~ ~ 10 3| ISABEL: Señor, el infante viene~ ~ más humilde y más humano.~ ~ 11 3| con máscara de fïel,~ ~ viene la envidia crüel~ ~ derramando 12 3| cuerpo agora~ ~ a la que vos viene encima.~ ~ Tenedes espejos 13 3| amenaza caída.~ ~ La muerte viene con alas, ~ ~ puestas las Amor, Ingenio y mujer Acto
14 1| noche las estrellas.~ ~REY: ¿Viene el Príncipe?~ ~POMPEYO: 15 1| obediente a su voz, ~ ~ viene el verdugo feroz~ ~ con 16 1| DOMICIO: El príncipe viene a verte.~ ~DUQUESA: ¿De 17 1| tiene ~ ~ la novedad. Hélo. Viene~ ~ el moro por la calzada.~ ~ ~ ~ 18 1| Aparte ~ ~ este necio a darme viene!)~ ~MÉDICO 1: ¿Ha tenido 19 2| encubre más la cautela~ ~ y viene más disfrazado.~ ~ Decidme, ¿ 20 3| abrirle~ ~ ni saber qué viene en él.~ ~ENRIQUE: A tu favor 21 3| DOMICIO: El príncipe viene a verte.~ ~DUQUESA: Vete; 22 3| marqués.~ ~POMPEYO: El marques viene.~ ~ ~ ~Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~ 23 3| La duquesa Serafina~ ~ viene a verte.~ ~ ~ ~Sale la DUQUESA~ ~ ~ ~ ~ El amparo de los hombres Acto
24 1| aplico. ~ ~FEDERICO: ¿Y si viene tu dama y no te halla?~ ~ 25 2| condición.~ ~CARLOS: (¡Oh, cuál viene la riqueza Aparte~ ~ cercada 26 2| tesón.~ ~JULIA: Mi padre viene.~ ~LAURA: Es así.~ ~GARAVÍS: 27 2| JULIA: (¡Oh, también viene tocado Aparte~ ~ mi padre 28 2| sutiles~ ~ le divertiré. Ya viene.~ ~FEDERICO: ¿Ya le has 29 3| demonio!~ ~FEDERICO: Ya viene.~ ~ ¿Por qué la daga desnudas? ~ ~ 30 3| caballo son.~ ~ Corriendo viene.~ ~HORACIO: Es así.~ ~ Escondámonos 31 3| éste. Aparte~ ~ Corriendo viene y turbado). ~ ~ ~Sale CARLOS 32 3| estoque.~ ~ Un ministro suyo viene~ ~ para ejecutar el golpe ~ ~ El animal profeta Acto
33 1| tan notable~ ~ que ella se viene tras mí.~ ~ALEJANDRO: Tal 34 1| quiero sentar.~ ~ Mas, ¿quién viene?~ ~ ~ ~Sale LAURA~ ~ ~ ~ ~ 35 2| la honra en opiniones ~ ~ viene a ser un cierto género~ ~ 36 3| palacio.~ ~VULCANO: Mas, ¿qué viene~ ~ derretido, que diré~ ~ 37 3| aquí. Pensad vos.~ ~ Se viene a tratar de Dios,~ ~ no 38 3| COJO: El cielo se viene abajo.~ ~CIEGO: ¡Ea!, a El arpa de David Jornada
39 1| naciendo en el verde prado~ ~ viene a morir en el mar. ~ ~ Toda 40 1| pues contra nosotros viene~ ~ con soberbia de gigante;~ ~ 41 1| te suceda bien.~ ~ Alegre viene, triunfando,~ ~ junto al 42 2| qué?~ ~ANA: Porque aquí viene el rey.~ ~MICOL: Cesa,~ ~ 43 2| ANA: Con armada gente viene.~ ~MICOL: Mi esposo, matarte 44 2| tiene~ ~ memoria de dónde viene~ ~ que no sabe a dónde va.~ ~ 45 3| aquesto?~ ~CRIADO 1: Gente viene.~ ~CRIADO 2: Habemos, señor, 46 3| amor. Aparte~ ~ como spid, viene entre flores!)~ ~ Lisonjas 47 3| cadera,~ ~ rostro alegre, si viene~ ~ con bizarro pisar a la 48 3| con celos y amor airada viene.~ ~DAVID: Mi dulce esposa El caballero sin nombre Acto
49 1| No .~ ~RICOTE: Vestida viene de caza,~ ~ y hame parecido 50 2| sus trabajos,~ ~ y que si viene Suleimán, su hijo~ ~ a ampararse 51 2| vida.~ ~GONZALO: A prueba [viene].~ ~DIEGO: ¡Dos son! ¡Bien 52 2| defender su dama.~ ~DIEGO: Luz viene por esta parte.~ ~GONZALO: 53 3| al rey de Badajoz~ ~ le viene bien mi corona.~ ~SULEIMÁN: 54 3| centinela;~ ~ que para mirar si viene~ ~ quien os da durmiendo 55 3| aunque tengo aviso~ ~ que viene aprisa a levantar el cerco. ~ ~ 56 3| GONZALO: Tente, perro; que viene a defenderla ~ ~ quien aunque 57 3| infierno junto~ ~ en su defensa viene.~ ~ ~ ~Vanse [riñendo]~ ~ ~ ~ 58 3| Ramiro, y verás~ ~ que ya viene a verte el rey.~ ~ Va llegando 59 3| victoria~ ~ hoy cumplida, viene aquí~ ~ en busca de Baabdalí ~ ~ Los carboneros de Francia Acto
60 1| aun imagino~ ~ que Carlos viene con ellos.~ ~ALMIRANTE: 61 1| TEODORA: Carlos viene.~ ~REINA: Di el contento,~ ~ 62 1| intento se penetra~ ~ y Carlos viene acá. Tu sangre es mía, ~ ~ 63 1| sin duda, que en esto ~ ~ viene marchando la muerte.~ ~ 64 1| podrá disculparme. Carlos viene.~ ~ Ayúdeme mi ingenio y 65 2| LUIS: Ya, padre, mi primo viene.~ ~CARLOS: (Padre llama 66 2| derecho~ ~ que este monte viene estrecho~ ~ a las altas 67 2| REINA: ¡Válgame Dios! ¡Cómo viene ~ ~ con sus mejillas de 68 2| y CARLOS~ ~ ~ ~ Ricardo viene a vengar~ ~ a su hija, cosa 69 2| ZUMAQUE: Helo; que viene.~ ~LUIS: ¡Hucho ho!~ ~ ¡ 70 2| ho!~ ~BARUQUEL: Llamando viene~ ~ aves del viento veloz. ~ ~ 71 2| ALMIRANTE: Sabe, que viene Ricardo ~ ~ contra tu rey 72 3| sabe?~ ~ALMIRANTE: Y ella viene;~ ~ que encomendado este 73 3| paño~ ~ ~ ~ ~REINA: (Carlos viene). Aparte~ ~ Ciega el agravio 74 3| ALMIRANTE: La fingida reina viene~ ~ de la manera que vimos~ ~ La casa del tahur Acto
75 1| señoras, nuestro amigo~ ~ viene a ofrecerles por crïado 76 1| las tristezas con que viene?~ ~ "¡Una mujer de los cielos!"~ ~ ¡ 77 1| que si a ver adelfas viene, ~ ~ en su boca asnal las 78 1| Dícenle: "¿De adónde viene?"~ ~ Responde muy mesurado,~ ~ " 79 2| pues con buenas señas viene;~ ~ que ser visto no conviene~ ~ 80 2| casa la mía~ ~ donde se viene a jugar.~ ~ALEJANDRO: (Todavía 81 2| MADRE: Creo~ ~ que este mozo viene loco. ~ ~ Un vestido agironado~ ~ 82 2| artificial, ~ ~ don Diego viene a esta casa.~ ~ Éste es 83 3| sentido!~ ~GÓMEZ: A casa viene Marcelo.~ ~MADRE: Vete adentro.~ ~ 84 3| porque a dar enfados viene~ ~ sin que le llame ninguno. ~ ~ [ 85 3| hijo.~ ~MADRE: (A eso va y viene,~ ~ como es esa su intención).~ ~ 86 3| va esto, a fe). Don Diego viene.~ ~ ~ Sale don DIEGO y vase 87 3| su hoja?~ ~ Amor cándido viene.~ ~ Si amo, me alegra amor; Cautela contra cautela Acto
88 1| Rey~ ~ a ser mi desdicha viene ~ ~ pues sin vida me detiene~ ~ 89 1| porque el corazón se viene~ ~ muchas veces a los labios.~ ~ ¡ 90 2| señor!)~ ~CHIRIMÍA: Ludovico viene.~ ~ ~ ~Sale LUDOVICO~ ~ ~ ~ ~ 91 2| generoso y rico~ ~ y tu dote viene a ser~ ~ el mejor del reino. 92 2| pienso que a mi casa viene~ ~ porque me envïó un recado~ ~ 93 2| ISABEL: La condesa Porcia viene.~ ~ELENA: Como la doy alimentos~ ~ 94 2| no estuviera Aparte~ ~ si viene a lo que imagino!)~ ~ ~ ~ 95 2| Firmó?~ ~ENRIQUE: Cuando viene a ser~ ~ de una persona 96 3| LUDOVICO: No es tiempo y viene gran daño~ ~ a los nuestros.~ ~ El clavo de Jael Acto
97 1| con el buey por armas, viene~ ~ humilde a presentarme 98 1| Jacob~ ~ ciervo a Neftalí te viene~ ~ parte de su cobardía! ~ ~ 99 2| virtud.~ ~DÉBORA: ¿Quién viene?~ ~BARAC: Abdías, amigo,~ ~ ¿ 100 2| esposo llamen.~ ~TAMAR: Él viene aquí. Ya imagino~ ~ que 101 3| fue? ~ ~TAMAR: Al prado viene Jael.~ ~SIMANEO: Es honesta 102 3| puede ser.~ ~TAMAR: Que viene [muy] enojada. ~ ~SIMANEO: 103 3| olorosa, hermosa y bella,~ ~ y viene bien, pues con ella~ ~ puedo 104 3| corona.~ ~JAEL: ¡Qué mal~ ~ viene entre honesto decoro!~ ~ 105 3| Sin duda que huyendo~ ~ viene donde halle~ ~ en lugar 106 3| descarado~ ~ darle; pero viene armado~ ~ y yo sin cuchillo 107 3| decir mi señor~ ~ si llega y viene a saber~ ~ la traición de El conde Alarcos Acto
108 1| halle ~ ~ el que siguiéndote viene.~ ~ Desde esa cumbre, a 109 1| rigor!~ ~INFANTA: (El conde viene, Aparte~ ~ y a la puerta 110 1| mas voyme, que el conde viene. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~INFANTA: 111 1| ella...~ ~ Ya me voy, que viene gente. ~ ~ (Industria ha 112 1| y tan extraño ~ ~ que si viene el desengaño~ ~ casi, casi 113 2| Vete, que la infanta viene.~ ~ ~ ~Vase el CONDE y sale 114 2| esconde? Aparte~ ~ Demudado viene el conde.~ ~ ¡Oh, quién 115 2| anochece.~ ~ La Fortuna viene en ruedas. ~ ~ ¿Qué mucho 116 3| gente. ~ ~RICARDO: (El rey viene cada día Aparte~ ~ a estos 117 3| obediente... ~ ~ Pero agora viene gente,~ ~ ya lo contaré 118 3| BLANCA: El conde viene. ¡Ay de mí!~ ~ ¡Cuánta envidia 119 3| cuándo he de vivir?~ ~ Tiempo viene y años pasan,~ ~ desdichas La confusión de Hungría Acto
120 1| del propio dueño, le viene~ ~ como cosa accidental. ~ ~ 121 1| tiempo el sí me das.~ ~ Ya viene. Háblala [y atrás]~ ~ a 122 1| Esta verdad negaré.~ ~ ¿Qué viene en aquesta tabla?~ ~MERCADER: 123 1| Amor, Amor, que el rey viene;~ ~ de ti me pienso valer. ~ ~ ~ ~ 124 1| cuánto vale un favor~ ~ que viene tras un desdén! ~ ~ Cualquiera 125 1| y tormento.~ ~ El valor viene doblado,~ ~ pues quita el 126 1| caso extraño ~ ~ el fin no viene en ofensa,~ ~ que donde 127 1| burlas se suele entrar~ ~ y viene a salir de veras?~ ~ Y aunque 128 1| fingiré.~ ~LEONORA: El rey viene.~ ~ ~ ~Salen el REY y LISARTE~ ~ ~ ~ ~ 129 1| desea.~ ~LEONORA: El rey viene.~ ~FENISA: No nos vea.~ ~ 130 1| vida. ~ ~LEONORA: El rey viene y a su lado~ ~ quien [de] 131 2| Tracia, pues con su locura~ ~ viene a esta corte y por avisarte~ ~ 132 3| desesperado~ ~ si [en] esto viene a parar~ ~ el perfeto enamorado).~ ~ 133 3| infinito ~ ~ de ver lo que viene escrito.~ ~ ~ ~Toma la carta Cuatro milagros de Amor Acto
134 1| Hola!~ ~GÓMEZ: Mi señora viene.~ ~ Ella nos echa de casa.~ ~ 135 1| Mal haya aquél que se viene Aparte~ ~ sin un jaco y 136 2| Por acá! ¿Qué amante viene?~ ~ANA: Cuando alguno me 137 2| entonces la necia. ~ ~ Tu tío viene, Lucrecia.~ ~LUCRECIA: Retirémonos 138 2| Pero leyendo un papel~ ~ viene Alberto. Aun no me ha visto.~ ~ 139 2| aquí. ¡Qué necio y grave~ ~ viene al puesto destinado! ~ ~ ¡ 140 2| luces, Inés;~ ~ que la noche viene apriesa~ ~ aunque el novio 141 2| apriesa~ ~ aunque el novio viene a espacio~ ~ y en ello pienso 142 2| él~ ~ ~ ~ ~SANCHO: (Éste viene para mí, Aparte~ ~ y es, 143 2| sin duda.~ ~SANCHO: Éste viene~ ~ la calle reconociendo~ ~ 144 3| amante viniera!~ ~ANA: Si él viene en anocheciendo ~ ~ éste 145 3| es, doña Ana.~ ~ Mira si viene mi tío;~ ~ que no puede 146 3| ANA~ ~ ~ ~ ~ANA: Tu tío viene.~ ~SANCHO: Tomad ~ ~ ~ ~ 147 3| ALVARADO: Aunque de tu mano viene,~ ~ la estimo, Gómez, en 148 3| don Juan?~ ~ANA: Él es y viene lucido.~ ~LUCRECIA: Milagritos 149 3| Esta banda; que aunque viene~ ~ en mi pecho, como estuvo~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
150 1| Yo me voy; que el conde viene~ ~ y quizá te querrá hablar~ ~ 151 1| más~ ~ tan hecho espíritu viene~ ~ que no se siente jamás ~ ~ 152 1| perlas y flores.~ ~ Pero viene tiempo en fin~ ~ que el 153 2| MAUREGATO: Un hombre viene hacia mí.~ ~ Esta vez tengo 154 2| este cartel que aquí ves~ ~ viene, traidor, para ti.~ ~ Don 155 3| desposada.~ ~BERNARDO: ¿Celos me viene a pedir?~ ~SANCHA: Más sola 156 3| que venga.~ ~CRIADO: Ya viene.~ ~ANCELINO: (Todas las El ejemplo mayor de la desdicha Acto
157 1| Arsindo, rey de Armenia, viene preso,~ ~ y el general de 158 1| reflejos ~ ~ de luz y púrpura, viene~ ~ terror de persias y armenios,~ ~ 159 2| cesado~ ~ si Belisario no viene.~ ~ ~ ~Vase CAMILA~ ~ ~ ~ ~ 160 2| CAMILA: Antonia viene.~ ~MARCIA: Ensayemos,~ ~ 161 2| ensayo~ ~ mientras Teodora no viene,~ ~ pues veo que conmigo 162 2| temiendo es vivir?~ ~ Él viene; yo he de fingir; ~ ~ que 163 3| estimar?)~ ~BELISARIO: Antonia viene. (Al pasar Aparte~ ~ le 164 3| es violento~ ~ cuando no viene de Dios.~ ~ Tomadlo, y dichoso El esclavo del demonio Acto
165 1| tiene,~ ~ a ser tu marido viene~ ~ mañana.~ ~LISARDA: (¡ 166 1| DOMINGO: Don Gil te viene buscando.~ ~DIEGO: Azar 167 1| De largas enemistades~ ~ viene paces, pero cortas, ~ ~ 168 1| justicia de Dios es~ ~ que me viene a amenazar. ~ ~DOMINGO: 169 1| por esta puerta;~ ~ que viene acá mucha gente.~ ~ ~ ~Vanse, 170 2| padre una aldea~ ~ donde se viene el verano.~ ~ De la otra 171 2| tiene,~ ~ donde muchas veces viene~ ~ a cazar y holgarse.~ ~ 172 2| Mi hermana a heredarme viene;~ ~ la envidia me da inquietud ~ ~ 173 2| y así a la muerte se viene.~ ~GIL: Ese intento temerario~ ~ 174 2| muerte o desconfía,~ ~ y así viene a ser la mía~ ~ desesperación 175 2| la que me ha hecho,~ ~ si viene por mano ajena.~ ~PRÍNCIPE: 176 3| ésta mía.~ ~BEATRIZ: Ya viene la villana compañía.~ ~ ~ ~ Examinarse de rey Acto
177 1| que el rey de Nápoles viene~ ~ a estos hermosos jardines ~ ~ 178 1| tiene~ ~ que tras el sábado viene~ ~ y es fiesta de la semana.~ ~ 179 1| simpatía.~ ~ Y en efecto viene a ser~ ~ el querer o no 180 1| tiene,~ ~ pues tan atrevido viene.~ ~ Mi inclinación se repare~ ~ 181 2| Infanta.~ ~ISABELA: Aquí~ ~ viene el rústico villano~ ~ que 182 2| le diste.~ ~PORCIA: Ahora viene. Este topacio~ ~ te daré 183 2| extraño!~ ~ISABEL: El rey viene.~ ~PORCIA: Pues, Domingo, ~ ~ 184 2| qué?~ ~PORCIA: (La infanta viene. Aparte~ ~ Cuando despreciada 185 2| MARGARITA: Venganza, Porcia. Ya viene~ ~ Carlos. Voyme retirando.~ ~ 186 3| veces el amor,~ ~ y así viene a ser mayor~ ~ la virtud 187 3| Si aquesta acción no viene...~ ~INFANTE: Prevéngase 188 3| me espanta.~ ~ Por allí viene la infanta.~ ~ Voyme y déjote 189 3| propósito le llama...~ ~ Él viene. Vete.~ ~MARGARITA: Mil 190 3| escrupuloso! ~ ~ Si eso no me viene bien,~ ~ un gobierno pido 191 3| MARQUÉS: Pues, vete, que viene gente~ ~ y nadie juntos 192 3| pienso que es~ ~ el que viene. Yo me escondo.~ ~ Quiera La fénix de Salamanca Acto
193 1| Crïado del Gran Prior~ ~ que viene esta primavera~ ~ he dicho 194 1| la calle terrero;~ ~ que viene allí el capitán.~ ~JUAN: 195 2| es la dama~ ~ la que aquí viene a perder,~ ~ si no tiene 196 2| Juan?~ ~JUAN: Olivera, ~ ~ ¿viene el capitán, mi tío?~ ~OLIVERA: 197 2| LEONARDO: Don Carlos viene, señora.~ ~ ~ ~Sale doña 198 2| con don Juan, mi señor,~ ~ viene el capitán.~ ~ALEJANDRA: ¡ 199 2| porque tanto cuanto amamos~ ~ viene a ser lo que tememos.~ ~ ¿ 200 3| ti fue respeto~ ~ en mí viene a ser amor.~ ~ Éste me lleva 201 3| HORACIO: ¿No pensáis hacer, si viene,~ ~ alguna demostración?~ ~ 202 3| pena.~ ~SOLANO: Don Juan viene.~ ~HORACIO: Y Alejandra, ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
203 1| le dejemos.~ ~FERRARA: Él viene y querrá tratarse~ ~ con 204 1| PARMA: Aquí a propóstio viene.~ ~ Hablarle en impersonales.~ ~ ~ ~ 205 1| requiebros aquí.~ ~ (¡Ay, que viene tras de mí! Aparte~ ~ Yo 206 2| SERAFINA: Amor sin licencia viene.~ ~PORCIA: Tu respeto me 207 2| le lea.~ ~FLORES: Parma viene; no nos vea~ ~ hablar a 208 2| carmesí vivo,~ ~ y luego viene a sentarse~ ~ en la malva 209 2| la sortija.~ ~FERRARA: Él viene ya.~ ~ Corrámosla. ¡Bien 210 2| Roque el secretario viene ~ ~ y aquí las consultas 211 2| Luego, ¿lo errará el que viene?~ ~FADRIQUE: La discreción Hero y Leandro Acto
212 1| con ella. ~ ~ Mucha gente viene, mucha~ ~ debe de ser su 213 1| desdicha mayor~ ~ que le viene a una mujer.~ ~LEANDRO: (¿ 214 1| Quien fue triste, triste viene; ~ ~ no aumentes más mi 215 2| SILENA: ¿Sabes tú que viene? ~ ~HERO: Sí;~ ~ versos 216 2| temer~ ~ si acaso tu hermano viene;~ ~ que aquesta cuadra no 217 2| y al templo de Venus viene~ ~ a que sane su locura.~ ~ 218 2| espera.~ ~HERO: Siempre viene ~ ~ entre el placer escondida~ ~ 219 2| y un infinito deseo~ ~ viene a ser un frenesí. ~ ~ ~ ~ 220 2| tengo miedo,~ ~ que un bulto viene hacia mí.~ ~ ~ ~Vase saliendo 221 2| sufrimiento.~ ~FLORO: Éste me viene arrimando~ ~ al árbol; escurrir 222 2| engaño; ~ ~ guárdalo, que viene fresco;~ ~ no se borre, 223 2| Préstame valor y brío!~ ~ Hero viene. Engaño embiste~ ~ para 224 2| Lleno de serpientes viene~ ~ el papel; áspides son~ ~ 225 2| paso~ ~ pone acechanzas y viene~ ~ entre la taza y el labio, ~ ~ ¿ 226 3| FLORO: Como ya anochece, viene~ ~ gente al mar.~ ~LEANDRO: 227 3| LEONARDO: Hija, ya Leandro viene~ ~ contento, alegre y dichoso,~ ~ 228 3| de perder la vida~ ~ se viene entristeciendo;~ ~ y más La hija de Carlos V Acto
229 1| CONDESTABLE: El César viene.~ ~ ~ ~Sale [el EMPERADOR], 230 1| blasón.~ ~ La tierra me viene estrecha,~ ~ aunque en la 231 1| lo encuadernado~ ~ lo que viene.~ ~ANDRES: La letra~ ~ es 232 2| ANDRES: Ella es la que viene aquí.~ ~ ~ ~Sale doña ISABEL~ ~ ~ ~ ~ 233 2| Yo pienso que el duque viene.~ ~ ~ ~Sale el duque [de 234 2| JUANA: ¿Y doña Isabel no viene?~ ~GANDIA: Solo, señora, 235 3| que de otra mano viene. ~ ~ Él viene a pedirme 236 3| otra mano viene. ~ ~ Él viene a pedirme aquí,~ ~ viendo 237 3| GARCIA: Este soldado viene. ~ ~ ~ ~Sale ANDRÉS~ ~ ~ ~ ~ 238 3| Eso solamente, hermano,~ ~ viene a ser ya lo que espero;~ ~ 239 3| vistiendo~ ~ ~ ~ Y menos a dañar viene~ ~ donde hay menos resistencia;~ ~ La judía de Toledo Acto
240 1| libertar su religión desea,~ ~ viene, Alfonso, a rogarte,~ ~ 241 2| admite el pensamiento,~ ~ y viene a quedar vencido~ ~ el que 242 2| su afecto.~ ~ Mas, gente viene a la audiencia~ ~ loco amor, 243 2| sin avisarle,~ ~ creo que viene a buscarle.~ ~CALVO: Pues 244 2| engaño, él~ ~ es el que viene, señora.~ ~ Cuidado con 245 3| mujer afligida~ ~ de ti se viene a valer;~ ~ ampárala, así 246 3| ALVAR: Mas Fernando ~ ~ viene; con él lo tratemos. ~ ~ ~ ~ Las lises de Francia Acto
247 1| Clodobeo;~ ~ mas ya Crotilda viene.~ ~LEONCIO: ¡Ay, Dios! ¿ 248 1| abrasa.~ ~MERCADER: El rey viene.~ ~AMALASUNTA: ¡Ah, crueles 249 1| así me conviene.~ ~CRIADO: Viene.~ ~LEONCIO: ¡Ea, presto, 250 2| que dentro en mi pecho viene.~ ~ Ella te mata y te aflige~ ~ 251 2| que de sus pies se fíe,~ ~ viene sediento y se para~ ~ en 252 2| francés.~ ~LABRADOR: Gente viene acá.~ ~CLODOMIRA: ¡Por Dios,~ ~ 253 2| pero, señor, ¿a qué viene~ ~ a este bosque?~ ~CLODOBEO: 254 3| bastón de derecho~ ~ me viene, y nadie se asombre~ ~ si 255 3| que del lago infernal viene a vosotros.~ ~ ~ ~Éntranse 256 3| gente goda queda, que ya viene.~ ~ ¿Qué podremos hacer 257 3| soldados!~ ~ El ejército viene retirándose,~ ~ y nosotros 258 3| SOLDADO~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 4: ¿Viene Alarico?~ ~SOLDADO 2: Murió 259 3| CLODOMIRA: Gente viene hacia nosotros~ ~ y de los Lo que no es casarse a gusto Acto
260 1| derriben.~ ~BIMARANO: Nuño viene allí. No aguardes;~ ~ pues 261 1| respetado y es temido~ ~ amado viene a ser, no aborrecido,~ ~ 262 1| hermana....?~ ~RAMIRO: Y ella viene a hablaros,~ ~ y por los 263 1| rijosos y mal domados.~ ~ Viene a prenderme.~ ~REY: Si él 264 1| prenderme.~ ~REY: Si él viene,~ ~ causa debes de haber 265 2| papel,~ ~ sin ver lo que viene en él,~ ~ sin conocer y 266 2| sitio ameno.~ ~REY: ¿Y a ser viene~ ~ cerca de tu calle y casa?~ ~ 267 2| mi industria prevenida~ ~ viene contra ese temor.~ ~ Constanza, 268 2| mas, ¿si es él que viene? Quiero ~ ~ nombrarle.~ ~ ~ ~ 269 2| infante a vuestra casa~ ~ viene a buscaros, bien pienso,~ ~ 270 2| Nuño fueseis.~ ~ Mirad, si viene bien esto~ ~ con decir que 271 3| mujer que a estar preñada viene.~ ~ENRIQUE: ¿Y cuáles son, 272 3| escuchado? ~ ~NUÑO: El rey viene.~ ~BIMARANO: ¿Qué cuidado?~ ~ 273 3| ENRIQUE: Más afrenta viene a ser.~ ~REY: A quien es Lo que puede el oír misa Acto
274 1| el santo cielo!, ~ ~ que viene Sancho! ¿Y así no es recelo~ ~ 275 1| ÁNGEL: Ni está escondido, ni viene~ ~ Mendo a darte su favor. ~ ~ 276 1| MIRABEL: Por Dios, que viene el infante~ ~ con doña Blanca 277 2| obligaciones~ ~ a esclavitud nueva viene~ ~ el alma. Vivas mil años.~ ~ 278 2| debo. En efeto, ¿si viene~ ~ un soldado de tu parte~ ~ 279 2| Debe de ser porque viene~ ~ al gusto más singular~ ~ 280 2| ya cuando se muere,~ ~ viene a alcanzar lo que quiere ~ ~ 281 3| persona~ ~ por ese camino viene?~ ~ Belleza extranjera tiene,~ ~ 282 3| hablarla puedo.~ ~MIRABEL: Viene como anillo al dedo. ~ ~ 283 3| podrás decir.~ ~ Consejo viene a pedir~ ~ mi desdicha en Lo que puede una sospecha Acto
284 1| quien el agua le decía,~ ~ "Viene a engañarse de mí~ ~ si 285 1| CARDILLO hacia don ALONSO y él viene a~ ~reconocerle~ ~ ~ ~ ~ 286 1| Retiraos, que un hombre viene ~ ~ que me importa conocer.~ ~ ¿ 287 2| Portugal~ ~ está aquí y viene a verte.~ ~ÍÑIGO: (Para 288 2| FENISA: Señora, tu padre viene,~ ~ y mucha gente con él.~ ~ 289 2| CARDILLO: Don Carlos te viene a ver.~ ~ALONSO: (¡Oh, qué 290 2| CARDILLO: Mi señor viene, señora.~ ~ISABEL: Vete, 291 3| vuestra relación~ ~ a mí me viene a tocar~ ~ el todo de este 292 3| Mas llega Fenisa.~ ~ ¿Viene don Carlos?~ ~INÉS: ¿Viene? 293 3| Viene don Carlos?~ ~INÉS: ¿Viene? Dilo aprisa.~ ~FENISA: 294 3| CARLOS: Este retrete a ser viene~ ~ donde el cobarde se esconde,~ ~ 295 3| justicia, y que huyendo viene~ ~ dejando en la campaña~ ~ El mártir de Madrid Acto
296 1| padre el poder;~ ~ y pues le viene a faltar~ ~ fuerza para 297 1| TRIGUEROS: Un alguacil viene a hablarte.~ ~ Mira que 298 1| a hablarte.~ ~ Mira que viene a buscarte~ ~ la justicia.~ ~ 299 1| parecido terrible.~ ~ No viene con el retrato~ ~ de Fernando.~ ~ 300 1| enfado~ ~ quien sin avisaros viene.~ ~ Esta noche pasaré~ ~ 301 2| es nuestro padre el que viene.~ ~REY: Cristiano, no tengas 302 2| por qué no?~ ~CLEMENCIA: Viene tu hermana. ~ ~ ~ Vanse [ 303 2| PEDRO~ ~ ~ ~FERNANDO: Él viene aquí. Hermano mío,~ ~ mira 304 2| previene,~ ~ hoy a rescatarnos viene.~ ~PEDRO: ¿Eres de su pecho 305 2| sangre me das.~ ~FERNANDO: Ya viene el rey. De su hermana~ ~ 306 2| carece~ ~ de la luz que viene a dar~ ~ el sol que le ha 307 3| FERNANDO: Ya nos viene dando caza~ ~ el Cosario 308 3| llegándose a querer,~ ~ viene luego a parecer~ ~ infierno 309 3| con estas nuevas nos viene!)~ ~CELAURA: Harto más bien El más feliz cautiverio Acto
310 1| sueños?~ ~ISACAR: Vele allí. Viene el monarca ~ ~ que dice 311 1| adorar.~ ~RUBÉN: La ocasión viene rodada~ ~ a que de él nos 312 1| tardanza!~ ~ Sal a ver si viene.~ ~PASTOR 1: Ya voy.~ ~ ~ ~ 313 2| BENJAMÍN: Mas ya allí~ ~ viene; retiraos de aquí.~ ~DINA: ¡ 314 2| pesares?~ ~ Benjamín no viene entre ellos. ~ ~ ¡Si a su 315 2| luego,~ ~ y si Benjamín no viene,~ ~ jamás volveréis a verlo ~ ~ 316 2| poco más o menos,~ ~ me viene a pasar lo mismo;~ ~ pues 317 2| orden ~ ~ José... mas él viene aquí.~ ~ ~ ~Sale JOSÉ~ ~ ~ ~ ~ 318 2| igual?) Aparte~ ~RUBÉN: Aquí viene. Con lo cual~ ~ nuestra 319 2| De beber?~ ~CLEFO: Ya viene aquí.~ ~BENJAMÍN: ¡Qué hermosa 320 3| que ya la noche en sombras viene,~ ~ aquí ya, ¿qué os detiene?~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
321 1| habiéndose gozado,~ ~ ingratitud viene a ser~ ~ olvidar una mujer~ ~ 322 1| ABRAHÁN: ¡Qué dichoso a ser viene aquél que huye~ ~ del Babilón 323 2| porque aquí la mejor polla~ ~ viene a ser una cebolla,~ ~ y 324 2| y el pan, ~ ~ porque si viene Abrahán ~ ~ no te cabrá 325 2| polo.~ ~PANTOJA: Abrahán viene embebecido,~ ~ con la memoria 326 2| imita otra Faetonte,~ ~ viene buscando un hombre que va 327 2| no es cordura, ~ ~ antes viene a ser crueldad,~ ~ y es 328 3| tenerme por su amigo,~ ~ pues viene a ganar conmigo~ ~ dos tantos Nardo Antonio, bandolero Acto
329 1| LEONELO: A aquesta sala viene.~ ~BATISTELA: Aquí veremos~ ~ 330 1| ventana. ~ ~ Mira si mi padre viene.~ ~ Confusa el papel me 331 1| quién más?~ ~JULIA: Gerardo viene.~ ~ Esconderte te conviene.~ ~ 332 1| enemigos.~ ~ Ya la noche oscura viene.~ ~ Prevenir vuestras pistolas~ ~ 333 2| NARDO: ¿No es éste que viene? ~ ~MORÓN: Sí; ~ ~ ten silencio.~ ~ 334 3| italiano, señor,~ ~ que viene agora de España,~ ~ le topé 335 3| NARDO: Un hombre corriendo viene.~ ~MONTILLA: (Buen suceso 336 3| buen amigo. El virrey viene en todo lo~ ~ que pides. 337 3| vengo a decillo.~ ~GERARDO: ¿Viene solo?~ ~LISENO: Una mujer~ ~ 338 3| su amigo rompí,~ ~ y él viene a darme la muerte.~ ~ Con 339 3| campos~ ~ a Nardo Antonio si viene~ ~ solo o viene acompañado.~ ~ 340 3| Antonio si viene~ ~ solo o viene acompañado.~ ~CAPITÁN: ¡ 341 3| LEONELO~ ~ ~ ~ ~LEONELO: Ya viene.~ ~BATISTELA: ¿Sólo?~ ~LEONELO: 342 3| pies vueselencia,~ ~ preso viene Nardo Antonio.~ ~ Ya, señor, El negro del mejor amo Acto
343 1| Sí,~ ~ y en el ser robado viene~ ~ pero la venganza ignora. ~ ~ 344 1| De mi hermana Estrella viene~ ~ allí la negra, y no puedo~ ~ 345 1| me sucede?~ ~ Pero Celio viene allí.~ ~CATALINA: ¡A qué 346 1| CATALINA: ¡A qué mal tiempo que viene!~ ~ ~ ~Sale CELIO~ ~ ~ ~ ~ 347 2| convento sagrado;~ ~ hacia acá viene un donado~ ~ de lechón que 348 2| can del rey,~ ~ es el que viene.~ ~VILHÁN: ¡Oh, pesia~ ~ 349 2| granizo;~ ~ pero no gente que viene ~ ~ después de [ser fenecidos],~ ~ 350 2| ESTRELLA: El alcalde viene aquí ~ ~ por el rancho preguntemos~ ~ 351 2| FRANCISCO: Tinta y papel viene aquí ~ ~ y contado [este] 352 3| con el demonio pelea,~ ~ y viene a brazo partido~ ~ rodando 353 3| mayor suenan~ ~ sus voces, y viene dando~ ~ por los escalones 354 3| estruendo rueda!~ ~ El templo se viene abajo.~ ~CATALINA: Jesuncrisa 355 3| Laura, que contra mí ~ ~ viene, tienes ejemplar~ ~ también.~ ~ 356 3| Agora, si no me engaño,~ ~ viene el padre guardián ~ ~ con No hay burlas con las mujeres Acto
357 1| que se espera, ~ ~ porque viene a padecer,~ ~ quien su mal 358 1| mi gusto por el suyo~ ~ y viene a ser delito~ ~ venderme 359 1| breve.~ ~LUCÍA: ¡Tu hermano viene! Ese papel recoge.~ ~ARMINDA: ¡ 360 1| sepulturero.~ ~ Pero aquí viene Lucía ~ ~ que es mi gusto 361 1| don Jacinto espero ~ ~ que viene por tu causa,~ ~ celoso 362 1| el consejo,~ ~ porque él viene ya allí.~ ~ARMINDA: ¿Hay 363 2| le ofrece ~ ~ pero aquí viene Arminda.~ ~ ~ ~Sale ARMINDA~ ~ ~ ~ ¿ 364 2| con la luz y la espada~ ~ viene el huésped.~ ~MOSCÓN: Y 365 3| Mujer que se va y se viene~ ~ con tan fácil desahogo,~ ~ ¿ 366 3| MOSCÓN: Sí, señora.~ ~ Y viene compungido de manera~ ~ 367 3| Arminda. ¡Ay de mí! ~ ~ Viene a consultar sus penas~ ~ 368 3| Mirad si podéis huír;~ ~ que viene allí a quien adoro~ ~ y, No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
369 1| A quitarle el reino viene. ~ ~ Difícil es, porque 370 1| pensó.~ ~CARRASCO: Aquí viene Ordoño.~ ~PORCELLOS: Quiero ~ ~ 371 1| que a tu servicio real~ ~ viene ofreciendo su vida.~ ~ Cuando 372 1| Violante con don García~ ~ se viene a casar; Leonor ~ ~ la acompaña, 373 1| no.~ ~GARCÍA: Pues aquí viene soldado~ ~ con quien habrás 374 1| de la Fortuna;~ ~ cadáver viene a ser lo más hermoso;~ ~ 375 1| valor soberano,~ ~ pues que viene a dar la mano~ ~ a un hombre 376 3| prisiones.~ ~VELA: Ansí~ ~ me viene a faltar a mí~ ~ la esperanza 377 3| persona deseo ~ ~ hablar, y viene.~ ~MONGANA: Y aun creo~ ~ 378 3| de que me voy, porque viene. ~ ~ ~ Vase [BRIANDA]~ ~ ~ ~ 379 3| y es, cuando a saberse viene,~ ~ un punto más que fregona.~ ~ 380 3| pretendo un favor~ ~ si viene como solía. ~ ~ Vea a traer, No hay reinar como el vivir Acto
381 1| feneciese,~ ~ a nosotros viene luego~ ~ la majestad soberana,~ ~ 382 1| amoroso rendimiento.~ ~ Ella viene. Da lugar.~ ~CONRADO: La 383 1| ella mi rey es;~ ~ mi dama viene después; ~ ~ yo mismo soy 384 1| Aparte~ ~ Vete, que la reina viene.~ ~ (No se va quien en mi 385 1| Disimula, porque Octavio~ ~ viene acá.~ ~MARGARITA: ¡Grave 386 1| y mi cuidado. ~ ~ Carlos viene alborotado.~ ~MARGARITA: 387 1| Del Rey de Nápoles viene~ ~ este embajador.~ ~SERAFINA: ¿ 388 1| Vueselencia a tiempo viene,~ ~ que a todos tristes 389 2| adversidad felice. ~ ~ Y ansí viene a ser la mía~ ~ una desdicha 390 2| conviene.~ ~SERAFINA: Conrado viene, el crüel.~ ~MARGARITA: ¡ 391 2| Y en qué mal tiempo que viene! ~ ~ ~ ~Salen CONRADO, OCTAVIO 392 2| que tiempo tras tiempo viene".~ ~MARGARITA: Dice esta 393 2| que un tiempo tras otro viene;~ ~ y algunas veces conviene~ ~ 394 2| que tiempo tras tiempo viene".~ ~CAMILO: ¿Gloso?~ ~MARGARITA: 395 2| haces agravio ~ ~ si él no viene en la traición.~ ~MARGARITA: ¿ 396 2| celos.~ ~SERAFINA: Carlos viene. Yo te dejo.~ ~ Ten piedad 397 2| CARLOS: ¡Silencio, que viene Octavio!~ ~ ~ ~MARGARITA: (¿ 398 2| escrito.~ ~ Allí Federico viene. ~ ~ ¡Oh, alcázares cristalinos!~ ~ ¡ Obligar contra su sangre Acto
399 1| esto?~ ~ (¡Oh, qué demudado viene! Aparte~ ~ Un hielo cubre 400 1| Mira si es gente que viene~ ~ siguiendo a Nuño.~ ~COSTANZA: 401 2| y en mi seguimiento viene~ ~ porque orden tiene, del 402 2| habéis de hacer~ ~ como quien viene de buenos.~ ~ ~ ~Vase. Salen El palacio confuso Acto
403 1| vida? Pero di:~ ~ ¿para qué viene la plebe?~ ~FLORO: Porque 404 1| hombre nací.~ ~ Duque, a pelo viene aquí~ ~ una cosa de buen 405 1| tomaste consejo.~ ~ El conde viene y te dejo~ ~ a solas con 406 2| ELENA~ ~ ~ ~ ~ELENA: Ya viene Floro, señor.~ ~ENRICO: 407 2| hermosísima Elena, ~ ~ viene Flora, a cuya imagen~ ~ 408 2| fiestas~ ~ como a Venus; en ti viene~ ~ la hermosura de la griega~ ~ 409 2| majestad su mano~ ~ a quien viene agradecido~ ~ del favor 410 2| vuelto su locura.~ ~ (Carlos viene). Aparte~ ~CONDE: (Ya lo 411 3| atrevido~ ~ de linaje humilde viene. ~ ~CARLOS: ¿Qué confusiones Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
412 1| aquéste es Faraón que a verle viene.~ ~ ~ ~Al son de chirimías 413 1| mostrar, Termud,~ ~ cuando viene con salud~ ~ y con victoria 414 1| y que sólo por verme viene aprisa.~ ~ ¡Dejar mujer 415 2| Masar?~ ~MASAR: De que viene Faraón,~ ~ y viendo nuestra 416 2| humanar. ~ ~ARÓN: ¿A qué viene?~ ~MASAR: Salió al prado~ ~ 417 2| desea.~ ~NACOR: Eso fácil viene a ser.~ ~ Esclavos, ¿qué 418 2| aquello que mucho cuesta~ ~ se viene a estimar en más. ~ ~ARÓN: 419 2| Ver quiero si Nacor viene.~ ~MASAR: (Yo quiero escurrir 420 2| NACOR: Ya, señor, viene el verdugo.~ ~MASAR: ¡A 421 2| MASAR: ¡A famoso tiempo viene!~ ~FARAÓN: ¿No has encontrado 422 2| beleño?~ ~ Mas quien huyendo viene,~ ~ en nada halla descanso 423 2| aunque el que huyendo viene ~ ~ en nada halla descanso, 424 2| rey, Faraón.~ ~ Ésta te viene a rogar~ ~ que no te muestres 425 2| pasieras~ ~ cuando ven que viene el alba~ ~ en su albergue 426 3| tristes y veloces.~ ~ Moisén viene instruído~ ~ de lo que se 427 3| mandado.~ ~ Y pues mi orden viene,~ ~ creed cuanto dijere, 428 3| costa mía.~ ~ Música la viene a dar,~ ~ y no con qué 429 3| ARÓN: Aquí con qué intento viene~ ~ aquéste me importa ver.~ ~ 430 3| gran furia tras nosotros viene.~ ~DATÁN: ¿De qué sirve, 431 3| Uno sale nadando y acá viene.~ ~MOISÉN: Pues, creed si 432 3| asombro de Capitanes,~ ~ que viene a ser tu soldado~ ~ Masar, La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
433 2| sin mí?~ ~INÉS: Su alteza viene.~ ~INFANTA: No vengo~ ~ 434 3| Infante ha cesado y preso viene; ~ ~ que la soberbia humana 435 3| habéis cargado?~ ~REY: ¿Viene la Infanta?~ ~PABLILLOS: 436 3| Infanta?~ ~PABLILLOS: Ya viene.~ ~REY: Ruy López las recataba;~ ~ 437 3| A librar su hermano viene~ ~ con armas y gente.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
438 1| Y así en nosotros hoy viene~ ~ una antorcha y un lucero ~ ~ 439 1| CONDE: ¡Plaza!~ ~REY: ¿Quién viene?~ ~SECRETARIO: La Infanta. ~ ~ ~ ~ 440 1| Verélas de buena gana.~ ~ ¿Viene Vuestra Alteza, hermana? ~ ~ 441 1| dárselo al Rey.~ ~BERNARDO: El viene y solo;~ ~ buena ocasión 442 1| Leonora,~ ~ por este corredor viene ahora sola.~ ~ Sal al encuentro.~ ~ 443 1| Leonora y se ha tornado.~ ~ Ya viene adonde estoy. ¿Si quiere 444 1| sabré pagar.~ ~LEONORA: Ella viene.~ ~BERNARDO: Doy lugar. ~ ~ 445 2| don Bernardo de Cabrera viene.~ ~REY: Venga en buen hora 446 2| es rey en mí;~ ~ mas él viene por allí.~ ~ Yo le amo, 447 3| ni la libertad sagrada~ ~ viene para el preso así~ ~ como 448 3| para el preso así~ ~ como viene para mí~ ~ presa, enferma, 449 3| Cuando más desesperado,~ ~ me viene el bien todo junto,~ ~ que 450 3| entienda). Aparte~ ~ Él viene.~ ~VIOLANTE: Aquí le espero 451 3| Enríquez de Lara~ ~ que le viene acompañando. ~ ~LEONORA: El rico avariento Acto
452 1| Mas, ¡ay!, que Lázaro viene~ ~ a interrumpir mi razón. ~ ~ 453 1| tiene,~ ~ y derivándose viene ~ ~ a nuestra naturaleza.~ ~ 454 1| Lázaro niega;~ ~ mas él viene por aquí. ~ ~ Háblale sabio 455 2| JORDÁN: Pobre de él, a comer viene ~ ~ por una tablilla, di,~ ~ ¿ 456 3| la piedad en mi casa ~ ~ viene a ser ofensa en mí.~ ~ Nada 457 3| lóbregas prisiones ~ ~ del aire viene a vello~ ~ colgado otro 458 3| Qué he de hacer? Hacíaviene.~ ~ ¡Qué mala cara que tiene!~ ~ La rueda de la fortuna Acto
459 1| razones de hombre que viene~ ~ infamemente vencido?~ ~ ¡ 460 1| sagaz~ ~ huyendo del persa viene;~ ~ no tenga mano en la 461 2| porque cuando a cazar viene,~ ~ llegue a coger y beberlas~ ~ 462 2| MÚSICOS: "Hela por do viene la cazadora ~ ~ que cautiva 463 2| aurora; ~ ~ a la fuente viene,~ ~ que corre envidiosa~ ~ 464 2| se abate, ~ ~ y alba que viene rïendo~ ~ su tardanza. Por 465 2| Qué ninfa por agua viene~ ~ a esta fuente clara y 466 2| a mi enemiga ~ ~ cuando viene a las fiestas con despojos~ ~ 467 2| encontrado al subir~ ~ otro que viene cayendo. ~ ~ Lo que con 468 2| Emperatriz, mi señora,~ ~ viene a verte.~ ~MAURICIO: Enhorabuena,~ ~ 469 2| villano~ ~ que yo soñaba; éste viene~ ~ a ser conmigo inhumano.~ ~ ¡ 470 3| consejo.~ ~ ~ ~Tocan cajas, y viene una águila volando y trae~ ~ 471 3| toro, en voz del Papa~ ~ te viene a acometer. No son eternos~ ~ 472 3| Europa;~ ~ mas a quitármela viene~ ~ el ejército de tropa ~ ~ 473 3| su enemigo.~ ~FILIPO: ([Viene Leoncio, mi amigo], Aparte ~ ~ 474 3| Tal estoy, y a tiempo viene~ ~ que puede ser liberal; ~ ~ 475 3| Dios!~ ~ Otra confusión me viene,~ ~ que a la razón tiene La tercera de sí misma Jornada
476 1| flor de lis,~ ~ porque viene Bradamante.~ ~FISBERTO: ( 477 1| paso. ~ ~FISBERTO: (Gente viene, y yo me abraso. Aparte~ ~ 478 1| gato no maúlla~ ~ cuando viene el mes de enero? ~ ~GILA: ¿ 479 1| tanto recato?~ ~LUCRECIA: Viene con ella un retrato, ~ ~ 480 2| a aquesta fuente,~ ~ que viene cazando gente ~ ~ por estas 481 2| sospechado una cosa: ~ ~ que viene enfermo Fisberto~ ~ de la 482 2| Lisardo!, a vuestra casa~ ~ viene el duque, mi señor.~ ~PORCIA: ¡ 483 2| limpiar el zaguán~ ~ que viene su reverencia.~ ~LUCRECIA: ( 484 2| experiencia.~ ~ Y por si viene cansado~ ~ y quizá quiere 485 3| selva te esconde~ ~ porque viene a caza el conde,~ ~ y el 486 3| el conde,~ ~ y el duque viene con él.~ ~LUCRECIA: Mi dicha 487 3| los gamos.~ ~CONDE: Ella viene a donde estamos,~ ~ ¡Qué 488 3| de Mantua.~ ~LUCRECIA: ¿Y viene ~ ~ el duque a bosques tan 489 3| Advierte que el duque viene.~ ~ Tomemos resolución.~ ~ 490 3| Rendida a mis manos viene~ ~ de los desprecios honrados~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
491 1| caridad~ ~ en mi pecho junto viene.~ ~TERESA: Pues sólo con 492 1| podrá librar~ ~ la gente que viene en él. ~ ~DUQUESA: Dios 493 2| Sidonia, general Marte, ~ ~ viene con el estandarte~ ~ que 494 2| diga?~ ~ No digo más de que viene ~ ~ hoy el Duque de Medina~ ~ 495 2| Desengaño.~ ~ ¿A darla luz viene, cuando~ ~ la tengo yo en 496 2| Qué hermosa ilusión~ ~ viene mi celda ilustrando?~ ~ ~ ~ 497 3| belleza~ ~ rigor tanto a pasar viene?~ ~ALBERTO: Y a ti también. 498 3| tiene~ ~ y a ganar el cielo viene~ ~ ya cautiva en mi cadena!~ ~ ¿ 499 3| TABACO: ¿Esta estafeta nos viene?~ ~LUZBEL: Sírvase el señor 500 3| a darse a mis ruegos viene?~ ~ Quiero leer, si me deja~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License