El amparo de los hombres
    Acto
1 3| dinero,~ ~ no se matara Lucrecia).~ ~CARLOS: ¿Vive acaso El animal profeta Acto
2 1| VULCANO: Aunque sea un Lucrecia,~ ~ si aquesta piedra preciosa ~ ~ El caballero sin nombre Acto
3 2| amor entiende ~ ~ si por Lucrecia se venda~ ~ es por vender Los carboneros de Francia Acto
4 1| bien que no eres Lucrecia;~ ~ que si va a decir verdad~ ~ La casa del tahur Acto
5 2| necia!~ ~ Mas, ¡cómo, si es Lucrecia,~ ~ si es Porcia, si es La confusión de Hungría Acto
6 1| porque es~ ~ otra segunda Lucrecia. ~ ~ Segunda por ser postrera,~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
7 Per| ella:~ ~ALBERTO, tío de Lucrecia~ ~don SANCHO de Mendoza~ ~ 8 Per| doña ANA de Meneses~ ~doña LUCRECIA de Castro~ ~INÉS~ ~ALDONZA~ ~ 9 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Salen LUCRECIA, GÓMEZ y ALDONZA~ ~ ~ ~ ~ 10 1| GÓMEZ y ALDONZA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Gómez, salga a recibir~ ~ 11 1| el alba ha madrugado.~ ~LUCRECIA: ¿Siempre está para decir~ ~ 12 1| hablar poéticamente?~ ~LUCRECIA: Siempre lo fue, y más agora.~ ~ 13 1| ANA: ¿Siempre está, doña Lucrecia,~ ~ vuestro escudero de 14 1| vuestro escudero de humor?~ ~LUCRECIA: No le puedo ir a la mano.~ ~ 15 1| lengua ha de decir.) Aparte~ ~LUCRECIA: ¿Me venís a persuadir ~ ~ 16 1| juventud y gallardía.~ ~ Lucrecia, tomad estado.~ ~ Vuestro 17 1| Vuestro tío me ha envïado.~ ~LUCRECIA: Doña Ana, en vano porfía~ ~ 18 1| ANA: Decid, ¿cómo?~ ~LUCRECIA: Sí, diré.~ ~ ~ ~ Antes 19 1| Valentón le quieres? Di.~ ~LUCRECIA: No le quiero de ese nombre,~ ~ 20 1| Eso dicen de las mulas.~ ~LUCRECIA: Faltas hay, tales que son~ ~ 21 1| en que no me vean.~ ~ Yo, Lucrecia, he de casarme,~ ~ pues 22 1| desaliñado?~ ~ No lo puedo ver.~ ~LUCRECIA: Ni es justo.~ ~ANA: Es 23 1| de hablar con él.~ ~LUCRECIA: No lo intentes. ~ ~ANA: 24 1| lo intentes. ~ ~ANA: Mi Lucrecia, examinemos~ ~ la noticia 25 1| Por qué le tomaste?~ ~LUCRECIA: Inés hizo bien. Veamos~ ~ 26 1| o si era suyo.~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Ay, amiga, mentecato ~ ~ 27 1| ANA: Llámale, Inés.~ ~LUCRECIA: No conviene a mi recato~ ~ 28 1| después.~ ~ ~ ~Pónese el manto LUCRECIA~ ~ ~ ~ Entra a ser de una 29 1| pero tal es él de agudo!)~ ~LUCRECIA: (¿A éste caballero llamas? 30 1| rescriptos? ¿Qué hacen, damas?~ ~LUCRECIA: Para cosas diferentes~ ~ 31 1| eres Dïana? Di, Ana.~ ~LUCRECIA: Amiga, ¿en qué me has metido?~ ~ 32 1| dio su poder cumplido.~ ~LUCRECIA: He excusado que me vieses~ ~ 33 1| cara me ha de costar?~ ~LUCRECIA: (Respóndole por su estilo.) 34 1| pareció~ ~ la señora doña Lucrecia de Castro que es ésta~ ~ 35 1| no elige mal la mujer?)~ ~LUCRECIA: Aquí no tenéis qué hacer.~ ~ 36 1| amiga, éste es don Juan.~ ~LUCRECIA: Pues, prosigo mi figura. ~ ~ 37 1| vengado, envidioso...~ ~LUCRECIA: Iguales estáis los dos~ ~ 38 1| son de injusto amor. ~ ~LUCRECIA: Enderezad la valona.~ ~ 39 1| para divertir mis celos.~ ~LUCRECIA: Levantad el talabarte. ~ ~ 40 1| dejándoos, señora, ver.~ ~LUCRECIA: Despabilad los zapatos.~ ~ 41 1| vuestra virtud y nobleza.~ ~LUCRECIA: Pues, don Juan, para que 42 1| otra vez se quedó ciego. ~ ~LUCRECIA: No estáis, don Juan, bien 43 1| amor es.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿De qué importancia fue, 44 1| me siga~ ~ de los dos.~ ~LUCRECIA: Y por librarte~ ~ de tus 45 1| Estos no han de pasearte. ~ ~LUCRECIA: ¿Defiéndeme tú, por Dios,~ ~ 46 1| la calle están los dos.~ ~LUCRECIA: Excusemos tales bodas. ~ ~ 47 1| Sancho de Mendoza,~ ~ a Lucrecia amáis. No ignoro~ ~ vuestra 48 1| así resisto. ~ ~ ¿Dónde a Lucrecia habéis visto?~ ~ALVARADO: 49 1| Gómez, mi señora~ ~ doña Lucrecia, ¿está en casa?~ ~GÓMEZ: ¡ 50 1| ALVARADO: A la señora Lucrecia~ ~ buscamos.~ ~ANA: ¿No 51 1| ella estáis.~ ~SANCHO: Doña Lucrecia de Castro~ ~ decimos.~ ~ 52 1| Ramírez, salga.~ ~ ~ ~Sale LUCRECIA de dueña~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿ 53 1| LUCRECIA de dueña~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿Fue buey de hurto salir~ ~ 54 1| cielo por dueña!~ ~ Junto a Lucrecia pareces~ ~ que eres alba 55 1| dueñas,~ ~ dice el refrán.~ ~LUCRECIA: Gómez, calle.~ ~ALVARADO: 56 1| amigos. Quedaos a solas.~ ~LUCRECIA: (¡Ay, amiga, ¿madre tiene?) 57 1| ALVARADO: Señora doña Lucrecia,~ ~ mi grande amor os suplica~ ~ 58 1| para madre de familias.~ ~LUCRECIA: (¡Malos años! Aun no pudo~ ~ 59 1| la corte bien quista. ~ ~LUCRECIA: ¿Qué te ha dado?~ ~GÓMEZ: 60 1| Este real~ ~ pechelí...~ ~LUCRECIA: Doña Ana, amiga.~ ~ Doña 61 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen LUCRECIA con manto, ALDONZA con tocas,~ ~ 62 2| por otra doña ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Esta visita te debo.~ ~ 63 2| nuevas deudas me pones.~ ~LUCRECIA: Las demás obligaciones~ ~ 64 2| algún pretendiente mío.~ ~LUCRECIA: Por lo menos de mi tío;~ ~ 65 2| ANA: ¿Aldonza con tocas?~ ~LUCRECIA: Sí;~ ~ que autorizan una 66 2| Primero~ ~ hace el Rey?~ ~LUCRECIA: Tu gusto quiero.~ ~GÓMEZ: 67 2| necia. ~ ~ Tu tío viene, Lucrecia.~ ~LUCRECIA: Retirémonos 68 2| Tu tío viene, Lucrecia.~ ~LUCRECIA: Retirémonos adentro.~ ~ ~ ~ 69 2| Mis intentos propondré.~ ~ Lucrecia, vuestra sobrina~ ~ tiene 70 2| vio tan extraño gusto?~ ~ Lucrecia, Aldonza, doña Ana,~ ~ salid 71 2| Salen todas~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: (¿Con qué vejez y quimera 72 2| que has servido ~ ~ bien a Lucrecia y así~ ~ te tengo casada 73 2| Deja que tu mano bese.~ ~LUCRECIA: Todos parabién te damos ~ ~ 74 2| Idla luego a componer.~ ~LUCRECIA: Ven, doña Ana. Si esto 75 2| mujer para nuera~ ~ que Lucrecia.~ ~ ~ ~Don SANCHO está retirado~ ~ ~ ~ ~ 76 2| agradecer~ ~ que te casa con Lucrecia~ ~ Alberto.~ ~SANCHO: Yo 77 2| habiendo amado, después~ ~ a Lucrecia olvidas?~ ~SANCHO: Es~ ~ 78 2| extremo fea.~ ~ALBERTO: ¿Lucrecia fea? Es error.~ ~ No hay 79 2| fea respondía. ~ ~ ~ ~Sale LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿Qué es 80 2| Sale LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿Qué es lo que queréis?~ ~ 81 2| la boda esta noche?~ ~LUCRECIA: Pues,~ ~ ¿qué os importa?~ ~ 82 2| Qué envidioso!) Aparte~ ~LUCRECIA: Señor don Juan, no os canséis~ ~ 83 2| santo oficio y armiño.~ ~LUCRECIA: Al novio estoy esperando.~ ~ 84 2| he dicho.~ ~ ~ ~Vase doña LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡Oh, plega 85 2| decir. ~ ~ Doña Ana y doña Lucrecia~ ~ sacan a la novia ya.~ ~ ~ ~ 86 2| Salen ALDONZA de novia, LUCRECIA y ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡ 87 2| LUCRECIA y ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Que no sepamos quién sea~ ~ 88 2| cena~ ~ el tal novio.~ ~LUCRECIA: ¡Pobre de él!~ ~ Haced, 89 2| Sancho es aquél, señora.~ ~LUCRECIA: Ya lo .~ ~ ~ ~Don FERNANDO 90 2| sillas. Siéntase junto a LUCRECIA~ ~ ~ ~ Aquí me siento, sentido~ ~ 91 2| así -- su belleza.~ ~LUCRECIA: Bien dijiste. Bordoncillos ~ ~ 92 2| tan mujer, se vio bella.~ ~LUCRECIA: Pues, halcón que alozanías ~ ~ 93 2| desdicha tenga.~ ~ ~ ~Levántase LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: ¿Dónde 94 2| la ola fuese arredra?~ ~LUCRECIA: ¡Ah, dejaos esa silla~ ~ 95 2| que has de casarte! ~ ~LUCRECIA: ¿Qué figura es esta nueva?~ ~ 96 2| JUAN: Quise.~ ~ . -e-a]. ~ ~LUCRECIA: Viniera, pues, aseado~ ~ 97 2| Cuándo sentirás mis penas?~ ~LUCRECIA: Mira qué imposibles digo~ ~ 98 2| espera vuestro consorte.~ ~LUCRECIA: ¿Estáis loco? ¿No es aquélla~ ~ 99 2| qué intentan?~ ~ Doña Lucrecia de Castro, ~ ~ mi hermosa 100 2| Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Capitán, yo seré vuestra~ ~ 101 2| Aparte~ ~FERNANDO: ¿Y mía?~ ~LUCRECIA: Cuando discreto~ ~ seáis, 102 2| Vase don FERNANDO~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Ea, despejad la sala.~ ~ 103 2| Esta novia salió güera.~ ~LUCRECIA: Ea, despejad.~ ~GÓMEZ: 104 2| mataran si él lo fuera. ~ ~LUCRECIA: ¿Qué es esto, Gómez?~ ~ 105 2| liebre, Luis Quijada.~ ~ ~ ~LUCRECIA: (Don Sancho es éste. ¡Que 106 2| un rapaz.)~ ~SANCHO: (A Lucrecia adoro y muero Aparte~ ~ 107 2| siempre valientes han sido.~ ~LUCRECIA: (Divertido está y confuso.) 108 2| la prudencia y el uso!)~ ~LUCRECIA: ¡Ah, don Sancho!~ ~SANCHO: (¡ 109 2| defecto en mí mi estrella!)~ ~LUCRECIA: Fuerte es la memoria. ¿ 110 2| hoy arrebatado?~ ~ ~ ~Ve a LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Fuerza es 111 2| un cristal reverbera.~ ~LUCRECIA: ¿Quién os enseñó, señor,~ ~ 112 2| maestro de la verdad.~ ~LUCRECIA: ¿Luego amáis?~ ~SANCHO: 113 2| SANCHO: Esa beldad.~ ~LUCRECIA: ¿Y es grande Amor?~ ~SANCHO: 114 2| SANCHO: Extremado. ~ ~LUCRECIA: Al Amor vi yo pintado~ ~ 115 2| es enigma que emblema.~ ~LUCRECIA: El que tiene amor, no tema. ~ ~ 116 2| he de ser merecedor?~ ~LUCRECIA: Tarde. Cuando sin espanto ~ ~ 117 2| COMENDADOR: No quise ver a Lucrecia~ ~ hasta saber la ocasión~ ~ 118 2| me llamo don Lucrecio.~ ~ Lucrecia me vivifica.~ ~GÓMEZ: Si 119 2| Fernando.~ ~ ~ ~Salen doña LUCRECIA y doña ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: 120 2| LUCRECIA y doña ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Consentirla será yerro. ~ ~ 121 2| señoras, ¿como puedo?~ ~LUCRECIA: Si nos han de dar rüido,~ ~ 122 2| caballero~ ~ me parece.~ ~LUCRECIA: ¡Ah, gentilhombre!~ ~SANCHO: ¿ 123 2| SANCHO: ¿Qué mandáis?~ ~LUCRECIA: Estoy temiendo~ ~ una música 124 2| don Sancho, mi señora.~ ~LUCRECIA: Yo también.~ ~ANA: A gentil 125 2| duda, el escudero~ ~ de Lucrecia. ¡Vive Dios~ ~ que la emblema 126 2| Vase el COMENDADOR~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Saca luz. Conoceremos ~ ~ 127 2| mostrando el hábito~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Sola la música os ruego~ ~ 128 2| saquéis más luz agora.~ ~LUCRECIA: Hábito tiene, ya empiezo~ ~ 129 2| Apártase~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Qué bizarro caballero!~ ~ ~ ~ 130 2| Retíralos~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Quién conocerle pudiera!~ ~ 131 2| está por mía,~ ~ . -echo]~ ~LUCRECIA: El hábito de ese pecho~ ~ 132 2| SANCHO: ¿Por qué?~ ~LUCRECIA: Para conocer,~ ~ hombre, 133 2| apagarse y morir ellas. ~ ~LUCRECIA: ¿El amar sin esperar~ ~ 134 2| pues, y amando espero.~ ~LUCRECIA: Ésta os dará la esperanza.~ ~ ~ ~ 135 2| amor gran premio alcanza.~ ~LUCRECIA: Pues, ¿es grande?~ ~SANCHO: 136 2| SANCHO: Y verdadero.~ ~LUCRECIA: Decid quién sois, caballero. ~ ~ 137 2| Amante que en penas anda.~ ~LUCRECIA: Amor decíroslo manda.~ ~ 138 2| Caballero de la Banda. ~ ~LUCRECIA: Pues, adiós.~ ~SANCHO: 139 2| SANCHO: Iré penando.~ ~LUCRECIA: ¿Pretenderéis?~ ~SANCHO: 140 2| SANCHO: Mereciendo.~ ~LUCRECIA: ¿Dejaréis de amar?~ ~SANCHO: 141 2| amar?~ ~SANCHO: Muriendo.~ ~LUCRECIA: ¿Cómo viviréis?~ ~SANCHO: 142 2| viviréis?~ ~SANCHO: Amando.~ ~LUCRECIA: ¿Nos veremos más?~ ~SANCHO: 143 2| veremos más?~ ~SANCHO: Sí.~ ~LUCRECIA: ¿Cuándo? ~ ~SANCHO: Siempre 144 2| Siempre me tenéis presente.~ ~LUCRECIA: Ya siente el alma.~ ~SANCHO: ¿ 145 2| SANCHO: ¿Qué siente?~ ~LUCRECIA: Pena.~ ~SANCHO: Yo, fe.~ ~ 146 2| Pena.~ ~SANCHO: Yo, fe.~ ~LUCRECIA: Yo, temor.~ ~SANCHO: Pues, 147 2| SANCHO: Pues, adiós.~ ~LUCRECIA: Gracias a Amor~ ~ que encontré 148 3| TERCERO~ ~ ~ ~Salen doña LUCRECIA y doña~ ~ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: 149 3| LUCRECIA y doña~ ~ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Acaba, Sol, de esconderte~ ~ 150 3| Por qué le ruegas así?~ ~LUCRECIA: Porque a las sombras primeras~ ~ 151 3| a tu nuevo amante?~ ~LUCRECIA: Sí.~ ~ANA: ¿Nunca has sabido 152 3| has sabido su nombre?~ ~LUCRECIA: Rostro y nombre ha recatado.~ ~ 153 3| don Sancho ha llegado! ~ ~LUCRECIA: ¡Oh, cómo me cansa este 154 3| cuando amenaza la muerte.~ ~LUCRECIA: ¿Son menester siglos de 155 3| volver a ser lo que fui.~ ~LUCRECIA: Esa esperanza ha faltado~ ~ 156 3| de noche a tus rejas.~ ~LUCRECIA: ¿eso sabes y no dejas~ ~ 157 3| presto este porfïado.~ ~LUCRECIA: Irá ya desengañado.~ ~ ¡ 158 3| pienso que ha de ser.~ ~LUCRECIA: No dejarse conocer,~ ~ ¿ 159 3| norte busco y lucero.~ ~LUCRECIA: ¿Y quién sois?~ ~SANCHO: 160 3| Caballero ~ ~ de la Banda.~ ~LUCRECIA: Él es, doña Ana.~ ~ Mira 161 3| Vase doña ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Ave nocturna parezco,~ ~ 162 3| esperándome a mí?~ ~ No, Lucrecia, al otro sí~ ~ vuestro cuidado 163 3| vuestro cuidado esperaba.~ ~LUCRECIA: ¿A cuál, señor?~ ~SANCHO: 164 3| SANCHO: Al que estaba.~ ~LUCRECIA: ¿Cuándo?~ ~SANCHO: Agora.~ ~ 165 3| Cuándo?~ ~SANCHO: Agora.~ ~LUCRECIA: ¿Dónde?~ ~SANCHO: Aquí. ~ ~ 166 3| Dónde?~ ~SANCHO: Aquí. ~ ~LUCRECIA: Es verdad. Yo lo concedo.~ ~ 167 3| envidia, yo las confieso.~ ~LUCRECIA: Pagados estás en eso;~ ~ 168 3| amar ese sol divino.)~ ~LUCRECIA: ¡Oh, qué cauteloso amante!~ ~ 169 3| han amainado las velas. ~ ~LUCRECIA: Advertid que hay diferencia~ ~ 170 3| con vuestra banda?~ ~[LUCRECIA]: ¿Pues no?~ ~ ~ ~Sale doña 171 3| está, y el medio tenéis. ~ ~LUCRECIA: Que lo descifre queréis.~ ~ 172 3| SANCHO: Adiós, señora.~ ~LUCRECIA: Adiós.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO 173 3| Visteis las fiestas ayer?~ ~LUCRECIA: Sí, señor.~ ~ALBERTO: Quisiera 174 3| ALBERTO: Quisiera oírlas.~ ~LUCRECIA: No acertará a referirlas~ ~ 175 3| hermosura.~ ~ Si a ser de Lucrecia vengo,~ ~ amando sus ojos 176 3| desprecia.~ ~ Alma, amemos a Lucrecia,~ ~ aborrezcamos el oro. ~ ~ 177 3| banda como la que dio~ ~LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Tres o cuatro 178 3| traigo porque vi~ ~ que mi Lucrecia anda así. ~ ~ Traer quise 179 3| del paño y salen~ ~doña LUCRECIA, doña ANA, y criados~ ~ ~ ~ ~ 180 3| doña ANA, y criados~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: El amante que cortés ~ ~ 181 3| Capitán elija~ ~ tu gusto.~ ~LUCRECIA: ¿Qué novedad~ ~ es ésta, 182 3| licencia tuya espera.~ ~LUCRECIA: ¿Y quién es?~ ~GÓMEZ: Alá 183 3| es?~ ~GÓMEZ: Alá saber.~ ~LUCRECIA: Si es galán no conocido,~ ~ 184 3| entrar a veros sin miedo.~ ~LUCRECIA: Ana, ¿no es éste don Juan?~ ~ 185 3| Él es y viene lucido.~ ~LUCRECIA: Milagritos hace Amor. ~ ~ 186 3| ser visto de buena gana.~ ~LUCRECIA: Peor es esto, doña Ana.~ ~ ¡ 187 3| ya te puedes consolar.~ ~LUCRECIA: ¿Cómo me puede agradar~ ~ 188 3| pero él será verdadero.~ ~LUCRECIA: (¡Que se hiciese caballero 189 3| valiente,~ ~ quiérele bien.~ ~LUCRECIA: Me ha burlado~ ~ mi propia 190 3| Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Toda mi dicha es pintada,~ ~ 191 3| hado no hay resistencia.~ ~LUCRECIA: ¿Quién os dio, señor, licencia~ ~ 192 3| haya dado atrevimiento.~ ~LUCRECIA: Ana, ¡peor que peor! ~ ~ 193 3| mía.~ ~ANA: ¿Y el otro?~ ~LUCRECIA: ¿No lo decía?~ ~ ¡Oh, confusión 194 3| Otra vez vendré con él. ~ ~LUCRECIA: ¿Qué hay más que dudar 195 3| y verás cierto si es.~ ~LUCRECIA: En vuestra sortija admiro~ ~ 196 3| gustáis de verlas juntas.~ ~LUCRECIA: ¿De qué sirve más preguntas?~ ~ ¡ 197 3| Capitán ALVARADO~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Luz de engaños es el día.~ ~ 198 3| su banda. Cumplirélo.~ ~LUCRECIA: (¡Que su importuno desvelo 199 3| con tu mano celestial.~ ~LUCRECIA: (¿Qué laberinto mortal 200 3| hecho~ ~ para engañarte.~ ~LUCRECIA: (¿Qué pecho Aparte~ ~ sufrirá 201 3| de qué te espantas, Lucrecia?~ ~ ¿Quién no estima? ¿Quién 202 3| mismo que está queriendo?~ ~LUCRECIA: Doña Ana, yo no lo entiendo.~ ~ 203 3| me recibes con olvido?~ ~LUCRECIA: No has imaginado mal; ~ ~ 204 3| rayo ha sido mi muerte.~ ~LUCRECIA: ¿Siempre estás impertinente?~ ~ 205 3| Siempre estás falsa y crüel?~ ~LUCRECIA: Doña Ana, ¿puede ser él? ~ ~ 206 3| si el otro es valiente?~ ~LUCRECIA: Dices bien. La banda miente.~ ~ 207 3| que de noche adoraste? ~ ~LUCRECIA: Porque que me engañaste.~ ~ 208 3| engañaste.~ ~SANCHO: ¿Yo?~ ~LUCRECIA: Sí.~ ~SANCHO: ¿Cuándo? ~ ~ 209 3| Sí.~ ~SANCHO: ¿Cuándo? ~ ~LUCRECIA: ¡Qué porfía!~ ~SANCHO: ¡ 210 3| Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Y yo he quedado de suerte~ ~ 211 3| el nombre~ ~ de anillo?~ ~LUCRECIA: Gómez está~ ~ adivinándolo 212 3| ANA: Cohecho es éste, Lucrecia. ~ ~LUCRECIA: Gómez, diga 213 3| Cohecho es éste, Lucrecia. ~ ~LUCRECIA: Gómez, diga si ha acertado.~ ~ 214 3| de Moncada~ ~ se llama.~ ~LUCRECIA: Entre, ¡si es éste! ~ ~ 215 3| tal cuidado te cueste!~ ~LUCRECIA: Ya le espero alborozada.~ ~ ~ ~ 216 3| piedad será y no favor. ~ ~LUCRECIA: ¿Y cómo me conocéis?~ ~ 217 3| Si es don Fernando!~ ~LUCRECIA: Prometo~ ~ que pienso que 218 3| otra de la que antes era.~ ~LUCRECIA: ¿Y quién causará, señor,~ ~ 219 3| siendo milagrosa, Amor. ~ ~LUCRECIA: ¿Qué amor?~ ~FERNANDO: 220 3| verá en mi amor perfeto. ~ ~LUCRECIA: ¿Y quién lo declara así?~ ~ 221 3| que don Fernando le dio.~ ~LUCRECIA: Pues, en eso, ¿qué es tu 222 3| tenemos de reñir.~ ~ALBERTO: Lucrecia, yo te he casado~ ~ con 223 3| casado~ ~ con don Sancho.~ ~LUCRECIA: Sin mi gusto~ ~ marido 224 3| Moncada.~ ~JUAN: Palabra Lucrecia ha dado~ ~ que sería de 225 3| así merecedor~ ~ solo de Lucrecia he sido; ~ ~ mayor amor 226 3| Salid todos a campaña.~ ~ ~ ~LUCRECIA: Esperad, señor don Sancho, ~ ~ 227 3| Ésa espero en mi favor.~ ~LUCRECIA: Don Juan está muy galán~ ~ 228 3| Enseña la sortija~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿Y el hábito?~ ~SANCHO: 229 3| capa de mi padre traje. ~ ~LUCRECIA: Aun dura mi confusión,~ ~ 230 3| aunque Gómez me la dio. ~ ~LUCRECIA: ¡Ah, villano!~ ~SANCHO: 231 3| SANCHO: No te enojes.~ ~LUCRECIA: Con tanta satisfacción,~ ~ ¿ 232 3| No quiero casarme yo. ~ ~LUCRECIA: Y aquí tiene fin, señores,~ ~ El esclavo del demonio Acto
233 1| Lamia,~ ~ no a Penélope y Lucrecia. ~ ~LEONOR: Señor, mal dije " Lo que puede una sospecha Acto
234 1| enfado~ ~ desque se nace Lucrecia~ ~ haciendo su gesto amargo ~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
235 Per| Abrahán~ ~ALEJANDRO, galán~ ~LUCRECIA, esposa de Abrahán y cuñada 236 1| noble?~ ~ ¿No es más que Lucrecia y Porcia? ~ ~ ¿No es un 237 1| notoria;~ ~ que presumir de Lucrecia~ ~ lo que pronuncia tu loca~ ~ 238 1| desenvuelto toca~ ~ en el honor de Lucrecia,~ ~ a mí me agravia y deshonra.~ ~ 239 1| el hermano Pantoja.~ ~ ¡Lucrecia, señora mía!~ ~ ¡Plegue 240 1| me respondas!~ ~ ¿Oyes, Lucrecia? ¡Ah, Lucrecia! ~ ~ ¡Por 241 1| Oyes, Lucrecia? ¡Ah, Lucrecia! ~ ~ ¡Por Cristo! Que se 242 1| mil palabras.~ ~ ~ ~Sale LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿Quién 243 1| Sale LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿Quién me llama?~ ~PANTOJA: 244 1| llamo y doy estas voces.~ ~LUCRECIA: ¿Para qué?~ ~PANTOJA: Para 245 1| más que el viento...~ ~LUCRECIA: ¡Calla, necio! ~ ~ O di 246 1| va a vivir entre rocas.~ ~LUCRECIA: ¿Qué dices?~ ~PANTOJA: 247 1| Vase PANTOJA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Oye, Pantoja amigo, ~ ~ 248 1| tanta dicha.~ ~ ~ ~Vase [LUCRECIA]. Salen MARÍA, sobrina de~ ~ 249 1| me hará cargo.~ ~ ~ ~Sale LUCRECIA, alborotada~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: 250 1| LUCRECIA, alborotada~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Artemio noble, de mi esposo 251 1| ARTEMIO: Oye, hermosa Lucrecia, que ya sigo~ ~ el curso 252 1| esto de espantarte --~ ~ a Lucrecia dediqué,~ ~ y ha sido con 253 1| a casa podrás,~ ~ que a Lucrecia no verás.~ ~LEONATO: ¿Por 254 1| Leonato. ~ ~LEONATO: Pues Lucrecia se ha casado~ ~ y yo no 255 1| llegado a pensar~ ~ que Lucrecia ingrata ha sido,~ ~ y que 256 1| santa el matrimonio,~ ~ de Lucrecia temí la hermosura;~ ~ y 257 1| sido,~ ~ el de Abrahán y Lucrecia,~ ~ pues sin ocasión precisa~ ~ 258 1| Abrahán se ha ocultado,~ ~ a Lucrecia hallar quisiera, ~ ~ que 259 1| tales. ~ ~ Considera que a Lucrecia~ ~ haces agravio en dejarla.~ ~ ¡ 260 1| razón que te mueva~ ~ de Lucrecia el desconsuelo,~ ~ que está 261 1| Artemio, la respuesta:~ ~ De Lucrecia no me ausento~ ~ por decir 262 1| vengo,~ ~ por esto dejo a Lucrecia, ~ ~ por esto visto este 263 1| hacerme,~ ~ hermano, busca a Lucrecia,~ ~ y dila que su hermosura ~ ~ 264 2| mi vida el suceso,~ ~ de Lucrecia los oprobios,~ ~ de mi amor 265 2| eso.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Favor, cielos!~ ~ABRAHÁN: 266 2| en la voz mujer parece.~ ~LUCRECIA: Detén el colmillo corvo,~ ~ 267 2| fiero.~ ~DEMONIO: (Ésta es Lucrecia. Aparte~ ~ Sin duda aquí 268 2| DEMONIO: Aguarda un poco.~ ~LUCRECIA: ¡Favor me dad, cielo santo,~ ~ 269 2| niega mi esposo!~ ~ ~ ~Baja LUCRECIA por un monte abajo rodando,~ ~ 270 2| tengo en mis brazos~ ~ es Lucrecia, triste suerte,~ ~ y vengo 271 2| soy Eneas en la muerte. ~ ~LUCRECIA: ¡Ay de mí!~ ~ABRAHÁN: Ya 272 2| son agudos acicates.~ ~LUCRECIA: ¿Quién eres tú que entre 273 2| Temo perderme contigo.~ ~LUCRECIA: ¿Por qué temes?~ ~ABRAHÁN: 274 2| estoy cierto hacerlo dos.~ ~LUCRECIA: ¿De quién una vez huíste?~ ~ 275 2| ABRAHÁN: De mi esposa.~ ~LUCRECIA: ¿De tu esposa?~ ~ABRAHÁN: 276 2| esposa?~ ~ABRAHÁN: Sí.~ ~LUCRECIA: ¿Por qué?~ ~ABRAHÁN: Porque 277 2| ABRAHÁN: Porque era hermosa.~ ~LUCRECIA: ¿Por hermosa la temiste?~ ~ 278 2| verse en tal desventura.~ ~LUCRECIA: Pues si estabas ya casado,~ ~ ¿ 279 2| mi sagrado el retiro. ~ ~LUCRECIA: De tus razones me admiro.~ ~ 280 2| Y yo de mirarte a ti.~ ~LUCRECIA: ¿Quién eres?~ ~ABRAHÁN: 281 2| palabra que te ha dado.~ ~LUCRECIA: ¿Conócesle?~ ~ABRAHÁN: 282 2| presencia~ ~ le tienes.~ ~LUCRECIA: ¡Dueño y señor!~ ~ ~ ~Va 283 2| ABRAHÁN: ¡Detén los brazos, Lucrecia!~ ~LUCRECIA: ¿Por qué tu 284 2| los brazos, Lucrecia!~ ~LUCRECIA: ¿Por qué tu rigor desprecia~ ~ 285 2| ABRAHÁN: No es despreciarla.~ ~LUCRECIA: ¿Pues qué?~ ~ABRAHÁN: Recelos 286 2| de ser vencido;~ ~ y así, Lucrecia, te pido...~ ~LUCRECIA: 287 2| Lucrecia, te pido...~ ~LUCRECIA: No pidas, que no lo haré, ~ ~ 288 2| ABRAHÁN: ¡Aquesto no!~ ~LUCRECIA: Señor, ¿en qué te ofendió~ ~ 289 2| granjeo.~ ~ Y así, vuélvete, Lucrecia,~ ~ a Tebas o Alejandría, ~ ~ 290 2| Vase ABRAHÁN~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Aguarda, amado esposo,~ ~ 291 2| monte sepultura.~ ~ ~ ~Vase LUCRECIA. Sale MARÍA, vestida de 292 3| inculto como altivo monte:~ ~ Lucrecia no parece,~ ~ el aliento 293 3| para olvidarla?~ ~ ~ ~Sale LUCRECIA vestida de pieles en lo 294 3| encima de la fuente~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Divertir la memoria~ ~ 295 3| qué dichoso fuera! ~ ~LUCRECIA: Justo será que la memoria 296 3| libertarme de mis daños.~ ~LUCRECIA: Refrene el pensamiento ~ ~ 297 3| en mayores confusiones.~ ~LUCRECIA: Alma, si el trance es fuerte,~ ~ 298 3| deseo,~ ~ el rostro es de Lucrecia,~ ~ si bien la vista, ya 299 3| vestida de salvaje.~ ~ ¡Oye, Lucrecia mía!~ ~LUCRECIA: Un hombre 300 3| Oye, Lucrecia mía!~ ~LUCRECIA: Un hombre con extraña fantasía~ ~ 301 3| mayor empeño. ~ ~ ¿Dónde, Lucrecia, has ido?~ ~ ¡No vuelvas 302 3| privarme de sentido!~ ~ ¡Lucrecia!~ ~ ~ ~Va bajando LUCRECIA 303 3| Lucrecia!~ ~ ~ ~Va bajando LUCRECIA por el monte, y quédase~ ~ 304 3| monte sin bajar~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿Quién llama?~ ~LEONATO: 305 3| pique ya de despeñarme.~ ~LUCRECIA: Dime presto tu nombre,~ ~ 306 3| asombre. ~ ~LEONATO: Yo soy, Lucrecia hermosa,~ ~ Leonato, a quien 307 3| gozar de aquesta dicha.~ ~LUCRECIA: Bien quisiera ser parte ~ ~ 308 3| arriba~ ~ ~ ~ ~LEONATO: ¡Oye, Lucrecia, escucha!~ ~ Muévete la 309 3| con la espada desnuda, y~ ~LUCRECIA tras él~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿ 310 3| LUCRECIA tras él~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿A dónde vas, Leonato? ~ ~ 311 3| que impide mis bienes.~ ~LUCRECIA: Detén la furia con que 312 3| muerte~ ~ te mostrarás, Lucrecia, menos fuerte.~ ~LUCRECIA: 313 3| Lucrecia, menos fuerte.~ ~LUCRECIA: Repara en que es cansarte~ ~ 314 3| con infierno.~ ~ ~ ~Dentro LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Huye, 315 3| Dentro LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Huye, querido Abrahán!~ ~ 316 3| con la espada desnuda, y LUCRECIA~ ~tras él~ ~ ~ ~ ~LEONATO: 317 3| LEONATO: Pagarás, Lucrecia ingrata,~ ~ de esta suerte 318 3| LEONATO: De haber visto~ ~ en Lucrecia tal desprecio,~ ~ que me 319 3| pues, que estoy muerto,~ ~ Lucrecia, y dale la mano. ~ ~LUCRECIA: 320 3| Lucrecia, y dale la mano. ~ ~LUCRECIA: Ya le he dicho que pretendo~ ~ La tercera de sí misma Jornada
321 Per| criado~ ~RICARDO, escudero de Lucrecia~ ~COSME, pastor~ ~LISARDO, 322 Per| labrador y tío de Cosme~ ~LUCRECIA, Duquesa de Amalfi~ ~PORCIA, 323 1| JORNADA PRIMERA~ ~ ~ ~ Salen LUCRECIA de hombre y FABIO, criado~ ~ ~ ~ 324 1| razón, que eres discreta.~ ~LUCRECIA: Grande amor no se sujeta~ ~ 325 1| hecha en comedia española.~ ~LUCRECIA: Injustamente condenas~ ~ 326 1| Duquesa de Amalfi eres.~ ~LUCRECIA: Duquesa de Amalfi soy,~ ~ 327 1| qué determinas hacer?~ ~LUCRECIA: Sufrir y amar, hasta ver~ ~ 328 1| Dónde nació ese deseo? ~ ~LUCRECIA: Nápoles hizo un torneo~ ~ 329 1| grandioso.~ ~FABIO: Ya lo .~ ~LUCRECIA: Fue el duque de Mantua 330 1| FABIO: Hablástele?~ ~LUCRECIA: No.~ ~FABIO: Ese amor~ ~ 331 1| flaco accidente sería.~ ~LUCRECIA: ¿No ves que en la fantasía~ ~ 332 1| tanto amor, amor perdido.~ ~LUCRECIA: ¿Qué imposibles no ha vencido~ ~ 333 1| camino habemos hecho. ~ ~LUCRECIA: ¿Qué hay Ricardo?~ ~RICARDO: 334 1| es casado~ ~ el duque.~ ~LUCRECIA: ¿De quién lo sabes?~ ~RICARDO: 335 1| la ciudad~ ~ otra voz.~ ~LUCRECIA: Si eso es verdad, ~ ~ llegarán 336 1| La condesa de la Flor. ~ ~LUCRECIA: ¿La condesa Porcia?~ ~RICARDO: 337 1| Porcia?~ ~RICARDO: Sí.~ ~LUCRECIA: ¿No es pobre?~ ~RICARDO: 338 1| RICARDO: Y con hermosura.~ ~LUCRECIA: Di, Ricardo, con ventura,~ ~ 339 1| que han ido por ella.~ ~LUCRECIA: ¡Cuántas honras atropella ~ ~ 340 1| Sufre y sosiega, señora.~ ~LUCRECIA: ¿Por qué amando desconfío?~ ~ 341 1| Ya de la carroza sale.~ ~LUCRECIA: Dame, Amor, atrevimiento. ~ ~ ¿ 342 1| nuestros ánimos fía. ~ ~LUCRECIA: Mete mano sin recelos,~ ~ 343 1| obligado.~ ~ ~ ~ Dentro LUCRECIA~ ~ ~ ~LUCRECIA: Traidores, ¿ 344 1| Dentro LUCRECIA~ ~ ~ ~LUCRECIA: Traidores, ¿dos a mí, sin 345 1| Quién da voces?~ ~ ~ Sale LUCRECIA~ ~ ~ ~LUCRECIA: Señora, 346 1| Sale LUCRECIA~ ~ ~ ~LUCRECIA: Señora, amparad a un forastero~ ~ 347 1| Seguidlos!~ ~ ¡Mueran!~ ~LUCRECIA: Señor, aquí a tus pies 348 1| se ofenden estos dos?~ ~LUCRECIA: Son cuentos largos~ ~ y 349 1| te tiene en protección.~ ~LUCRECIA: Déme, tu alteza, ~ ~ los 350 1| tus trágicos sucesos.~ ~LUCRECIA: Si la vida me das, y yo 351 1| así.)~ ~DUQUE: Prosigue.~ ~LUCRECIA: Vestida de oro~ ~ y de 352 1| carmín.~ ~ ¡Qué cosa para Lucrecia! ~ ~ La duquesa a quien 353 1| de su historia al fin.~ ~LUCRECIA: (Ya le está mordiendo el 354 1| Un rayo fatal sentí.~ ~LUCRECIA: Después de haber sido el 355 1| ordinario. ~ ~DUQUE: ¿Y fue?~ ~LUCRECIA: Que la aborrecí.~ ~ Una 356 1| escribir.~ ~ ¿Cómo te llamas?~ ~LUCRECIA: ¿Yo? César.~ ~ Y te quisiera 357 1| Vase el DUQUE~ ~ ~ ~LUCRECIA: (Vea el mundo Aparte~ ~ 358 1| Vanse los criados. Sale LUCRECIA con un retrato y una carta~ ~ ~ ~ 359 1| retrato y una carta~ ~ ~ ~LUCRECIA: (Ayuda, Amor, al deseo 360 1| tiene el rapaz.) Aparte~ ~LUCRECIA: (Ya me pienso que me ha 361 1| sabe hacer.~ ~ César.~ ~LUCRECIA: Mi señor. (Aquí Aparte~ ~ 362 1| a besar a mi hermano.~ ~LUCRECIA: (Incitarle quiero así Aparte~ ~ 363 1| carta me has de mostrar.~ ~LUCRECIA: Nunca disimular~ ~ a 364 1| DUQUE: ¿Y tanto recato?~ ~LUCRECIA: Viene con ella un retrato, ~ ~ 365 1| ver esa carta los dos.~ ~LUCRECIA: (Pues, buena pascua te 366 1| Aquel retrato te envía?~ ~LUCRECIA: La carta te lo dirá.~ ~ ~ 367 1| es siempre su bondad.~ ~LUCRECIA: (No echaron de ver que 368 1| DUQUE: ¿Qué tan bellos?~ ~LUCRECIA: (Aunque me tengan presente 369 1| Qué majestad representa!~ ~LUCRECIA: (¡Ay, si él de ella se 370 1| más heroica y atrevida.~ ~LUCRECIA: (Déte el cielo larga vida 371 1| ratón la ha de espantar.~ ~LUCRECIA: (Déte Dios, que te ha de 372 1| DUQUE: No me mueve.~ ~LUCRECIA: (¿Hay desventura Aparte~ ~ 373 1| Quítale el retrato LUCRECIA~ ~ ~ ~LUCRECIA: Que me importa 374 1| el retrato LUCRECIA~ ~ ~ ~LUCRECIA: Que me importa en esta 375 1| que faltar inclinación.~ ~LUCRECIA: Estos ojos, ¿no son buenos? ~ ~ 376 1| buenos? ~ ~DUQUE: No matan.~ ~LUCRECIA: ¿La frente?~ ~DUQUE: Menos.~ ~ 377 1| frente?~ ~DUQUE: Menos.~ ~LUCRECIA: ¿Y los labios?~ ~DUQUE: 378 1| Vase el DUQUE~ ~ ~ ~LUCRECIA: (¡Qué inmenso mar Aparte~ ~ 379 1| estimo en más su pintura.~ ~LUCRECIA: (¿Qué letargo, qué locura 380 1| mal?)~ ~CONDE: ¿Oyes?~ ~LUCRECIA: (¡Ah, pena inmortal!, Aparte~ ~ ¿ 381 1| hallo yo. No le arrojéis.~ ~LUCRECIA: (¿Qué importa si no tenéis 382 1| ser de vos más estimado.~ ~LUCRECIA: Algunos han sospechado~ ~ 383 1| Vase el CONDE ~ ~ ~ ~LUCRECIA: El duque me ha de querer~ ~ 384 2| Vase. Salen RICARDO y LUCRECIA con hábito de hombre ~ ~ ~ ~ 385 2| en tu mismo traje.~ ~LUCRECIA: ¿Hay honra~ ~ que se ponga 386 2| aficiona,~ ~ ¿cómo quedará Lucrecia?~ ~ ¡Afrentada y vergonzosa!~ ~ 387 2| abismo de estas ondas.~ ~LUCRECIA: ¡Oh, si Lucrecia te oyera ~ ~ 388 2| ondas.~ ~LUCRECIA: ¡Oh, si Lucrecia te oyera ~ ~ esas razones 389 2| Rigurosa~ ~ profecía!~ ~LUCRECIA: ¿Tú no sabes~ ~ que ama 390 2| inclina~ ~ ni la conoce?~ ~LUCRECIA: Ella sola~ ~ amará sin 391 2| sin esperanzas amaré.~ ~LUCRECIA: ¡Qué desdicha!~ ~CONDE: 392 2| RICARDO: ¿Oyes esto?~ ~LUCRECIA: Pluguiera a Dios fuera 393 2| en hábito de mujer.~ ~LUCRECIA: ¿Cómo, sin que me conozca?~ ~ 394 2| ingenio ha de alcanzarlo.~ ~LUCRECIA: Dices bien. ¿Habrá una 395 2| que yacen muertos.~ ~LUCRECIA: Disponga~ ~ esta máquina 396 2| RICARDO: ¿Hay industria?~ ~LUCRECIA: Milagrosa. ~ ~ Ya no soy 397 2| me transforma.~ ~ ~ Vanse LUCRECIA y RICARDO~ ~ ~ ~CONDE: ¿ 398 2| Dicen dentro~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Ay de mí!~ ~RICARDO: El 399 2| crïado.~ ~ ~ Salen RICARDO, LUCRECIA y LISARDO~ ~ ~ ~RICARDO: 400 2| has de ser tan liberal.~ ~LUCRECIA: Hija te seré obediente.~ ~ 401 2| aun te desconozco yo.~ ~LUCRECIA: La ficción de la caída~ ~ 402 2| a verte de esa aldea.~ ~LUCRECIA: (Si es ésta la que desea 403 2| No es necia.) Aparte~ ~LUCRECIA: (¡Qué bien la alaban Aparte~ ~ 404 2| PORCIA: ¡Qué desdicha! ~ ~LUCRECIA: ¡Qué temor!~ ~PORCIA: Miedo 405 2| PORCIA: Miedo tengo.~ ~LUCRECIA: Amor me abrasa.~ ~COSME: 406 2| que viene su reverencia.~ ~LUCRECIA: (En dudosa competencia 407 2| Conocéis gente en palacio?~ ~LUCRECIA: Sí, conozco.~ ~PORCIA: 408 2| Fisberto,~ ~ ¿qué tal es?~ ~LUCRECIA: Hombre de bien.~ ~ Ése 409 2| Vivas mil años, amén.~ ~LUCRECIA: Si te quiere, su lealtad~ ~ 410 2| Huelgo que tu fe me avise.~ ~LUCRECIA: ¿Y cómo te llamas?~ ~PORCIA: 411 2| Nise.~ ~ ¿Tú, amiga?~ ~LUCRECIA: Laura me llamo.~ ~ ~ Salen 412 2| dado. ~ ~ Hija.~ ~ ~ ~ Sale LUCRECIA con un plato de fruta~ ~ ~ ~ 413 2| un plato de fruta~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¿Padre?~ ~LISARDO: Ven 414 2| del agua es más hermosa.~ ~LUCRECIA: (Con los avisos que di 415 2| algunas melancolías.~ ~LUCRECIA: Amor, si en Chipre o en 416 2| beber en aquel cristal.~ ~LUCRECIA: ¿No veis que el agua hace 417 2| el agua y las manzanas.~ ~LUCRECIA: Del agua tenéis antojos;~ ~ 418 2| ardores,~ ~ ama el agua.~ ~LUCRECIA: Tomad flores~ ~ pues fruta 419 2| pase ya adelante el agua.~ ~LUCRECIA: Flores os di, responded.~ ~ ¿ 420 2| Deja que apague mi sed.~ ~LUCRECIA: No hay arte para querer~ ~ 421 2| por imagen de su templo.~ ~LUCRECIA: Y quien vio fineza tal, ~ ~ 422 2| os di y me dais flores.~ ~LUCRECIA: (Adora tú esa Lucrecia,. 423 2| LUCRECIA: (Adora tú esa Lucrecia,. Aparte~ ~ que allí mi 424 2| Vuelve acá tus ojos, Laura.~ ~LUCRECIA: Perdóname, que desprecia~ ~ 425 2| villano aquel aliento.~ ~LUCRECIA: Nise, estas flores son 426 2| sino tales villanerías?~ ~LUCRECIA: La villana sois.~ ~PORCIA: 427 2| haya más, señora Nis.~ ~LUCRECIA: No podéis ofender vos~ ~ 428 2| son condesas las dos.~ ~LUCRECIA: Pardas nubes, cubren cielos,~ ~ 429 2| misma por mi mal.)~ ~ ~ Vase LUCRECIA~ ~ ~ ~CONDE: Varonil acción 430 3| Vanse todos. Sale LUCRECIA de monte con un arcabuz, 431 3| te dan mucho fastidio?~ ~LUCRECIA: ¿Eres, Amor, un Ovidio~ ~ 432 3| al momento que te vea.~ ~LUCRECIA: ¿Qué importa, cuando ésa 433 3| cuanto y más en la verdad.~ ~LUCRECIA: Todo el arte lo remedia.~ ~ 434 3| ciegamente al sentido?"~ ~LUCRECIA: De la villana han creído~ ~ 435 3| el duque viene con él.~ ~LUCRECIA: Mi dicha fuera mayor~ ~ 436 3| Naturaleza y Amor.~ ~ ~ ~ Vase LUCRECIA. Salen el DUQUE y el CONDE~ ~ ~ ~ ~ 437 3| CONDE: Mas plegue a Dios que Lucrecia ~ ~ a quien mi amor tanto 438 3| luna sea.~ ~RICARDO: (A Lucrecia he de avisar Aparte~ ~ de 439 3| Ya empieza a obrar~ ~ de Lucrecia la presencia. ~ ~ Mira en 440 3| bosque atraviesa.~ ~ ~ Dentro LUCRECIA~ ~ ~ ~LUCRECIA: Suelta el 441 3| Dentro LUCRECIA~ ~ ~ ~LUCRECIA: Suelta el sabueso.~ ~CONDE: 442 3| estos ramos?~ ~ ~ ~ Sale LUCRECIA cargando el arcabuz ~ ~ ~ ~ 443 3| cargando el arcabuz ~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Dulce Amor, por quien 444 3| mataréís hombres y fieras.~ ~LUCRECIA: Si tú lo dices de veras~ ~ 445 3| Tú no lo verás agora?~ ~LUCRECIA: Caballero, ¿cuyos son ~ ~ 446 3| Del duque de Mantua.~ ~LUCRECIA: ¿Y viene ~ ~ el duque a 447 3| quien a morir le condene.~ ~LUCRECIA: ¡Ay, si lo dice por mí!) ~ ~ 448 3| un amor muy verdadero.~ ~LUCRECIA: (Salga pues el sol que 449 3| Una beldad le enamora.~ ~LUCRECIA: (¡Quiera Amor que sea la 450 3| DUQUE: ¿Tú lo verás agora?~ ~LUCRECIA: ¿Dónde está el duque?~ ~ 451 3| los ojos de quien ama.~ ~LUCRECIA: Pues, ¿tan grande es su 452 3| Muero como desdichado.~ ~LUCRECIA: (Disimulemos, Amor, Aparte~ ~ 453 3| tiene las armas perdidas.~ ~LUCRECIA: ¿Guarda sois del duque 454 3| falsos estamos los dos.~ ~LUCRECIA: (Las alas tienes veloces, 455 3| darme salud procuras.~ ~LUCRECIA: ¿Qué tan gallarda os parezco?~ ~ 456 3| Aquí fue Troya!) Aparte~ ~LUCRECIA: (¡Aquí es Aparte~ ~ dónde 457 3| DUQUE: Más que el mayo.~ ~LUCRECIA: (No soy mes, Aparte~ ~ 458 3| Más que la cándida rosa.~ ~LUCRECIA: (No soy flor, subid al 459 3| Qué temor!) Aparte~ ~LUCRECIA: (¡Qué hielo!) Aparte~ ~ 460 3| la vida de la fuente.~ ~LUCRECIA: (No te alumbre el sol jamás; 461 3| bellísima cazadora.~ ~LUCRECIA: Disimulemos, agora.~ ~ 462 3| lágrimas que ha vertido.~ ~LUCRECIA: Cuánto tu amor me importuna.~ ~ ( 463 3| ya tengo sol, no erré.~ ~LUCRECIA: ¿Qué, en estos bosques, 464 3| adora, ni se alcanza.~ ~LUCRECIA: ¡Ay, traidor!, que has 465 3| Conde, amigo, tuya sea ~ ~ Lucrecia, su amor procura;~ ~ que 466 3| tengo yo en mi idea.~ ~ A Lucrecia no me inclino. ~ ~ No hay 467 3| el arcabuz y vase~ ~ ~ ~LUCRECIA: Angel no nombréis ajeno, ~ ~ 468 3| que viertas su sangre.~ ~LUCRECIA: Harásme favor en eso.~ ~ 469 3| Vase el CONDE~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Qué desdichas me combaten!~ ~ 470 3| hay otros favorables.~ ~LUCRECIA: Vamos, Ricardo, de aquí,~ ~ 471 3| esperanza fïel.~ ~ ~ ~ Salen LUCRECIA de hombre con banda y RICARDO~ ~ ~ ~ 472 3| con banda y RICARDO~ ~ ~ ~LUCRECIA: Despedirme quiero de él~ ~ 473 3| entender no pueda~ ~ de que yo Lucrecia he sido.~ ~RICARDO: Agora 474 3| Agora han de conocerte.~ ~LUCRECIA: ¿Qué importa? ¿Es cosa 475 3| ir sirviendo a Milán~ ~ a Lucrecia, mi señora.~ ~DUQUE: ¿Tienes 476 3| DUQUE: ¿Tienes ya salud?~ ~LUCRECIA: Agora, ~ ~ poca esperanza 477 3| y que la hable por mí.~ ~LUCRECIA: (Ya no les faltaba más 478 3| y espero la respuesta.~ ~LUCRECIA: Presto, señor, la tendrás.~ ~ ~ 479 3| él para por humilde.)~ ~LUCRECIA: (Llegad ojos y decilde 480 3| el amor de Fisberto.)~ ~LUCRECIA: (Rabio por saber quién 481 3| conocerte; estoy en duda.~ ~LUCRECIA: Mujer que el hábito muda~ ~ 482 3| en hábito de hombre.~ ~LUCRECIA: Fuera~ ~ a trocarse en 483 3| que el alma se me parte.~ ~LUCRECIA: No soy a tu amor ingrata.~ ~ 484 3| PORCIA: Dime, ¿adónde vas?~ ~LUCRECIA: Me lleva~ ~ el duque así, 485 3| con la amorosa pasión.~ ~LUCRECIA: ¿Siénteslo? No iré con 486 3| Laura, si eso hicieras!~ ~LUCRECIA: ¿Te holgaras mucho?~ ~PORCIA: 487 3| Me dieras~ ~ la vida.~ ~LUCRECIA: No soy crüel.~ ~PORCIA: 488 3| mata a esta traidora?~ ~LUCRECIA: Pienso que el duque nos 489 3| PORCIA: Porcia soy.~ ~LUCRECIA: ¡Ay, Lucrecia! ¡Ay, infelice!~ ~ 490 3| Porcia soy.~ ~LUCRECIA: ¡Ay, Lucrecia! ¡Ay, infelice!~ ~DUQUE: 491 3| nombre? ¿Tienes celos?~ ~ ~ ~LUCRECIA: Sin amor no hay celos. ... [- 492 3| el tiempo tendré amor.~ ~LUCRECIA: Aquí la tienes, señor, ~ ~ 493 3| tuyo soy, tuyo seré.~ ~LUCRECIA: ¿Cómo has de pagar la fe,~ ~ 494 3| Va a darle la mano~ ~ ~ ~LUCRECIA: Yo tu amor he conquistado.~ ~ 495 3| Conde...~ ~CONDE: Señora.~ ~LUCRECIA: Tu mano~ ~ es mi blasón
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License