La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| dicha le dio~ ~ porque en el tiempo nacía ~ ~ de Aristóteles, 2 1| príncipe temido,~ ~ pues en el tiempo ha nacido~ ~ que os podrá 3 1| católico Numa, veas ~ ~ Tiempo y Fortuna a tus pies.~ ~ 4 1| alma mía! ~ ~REY: ¿Y qué tiempo estaré yo~ ~ sin vernos?~ ~ 5 2| es de belleza ~ ~ que al tiempo que la formó~ ~ a sí misma 6 2| constante~ ~ que aun el tiempo sentirse apenas pueda~ ~ 7 2| CONDE: El rey llega; a tiempo viene~ ~ quien gozará la 8 3| mi estado fue.~ ~ Y si el tiempo y la Fortuna~ ~ a un mismo 9 3| cólera alguna~ ~ con el tiempo y la fortuna,~ ~ con la 10 3| pasadas desdichas,~ ~ el tiempo vos da lugar, ~ ~ las señales Amor, Ingenio y mujer Acto
11 1| algo hubieras errado,~ ~ tiempo hay bastante; y primero ~ ~ 12 1| Vanamente hemos perdido~ ~ el tiempo en estudios vanos, ~ ~ que 13 2| sido enamorado~ ~ algún tiempo? ¿Con qué engaños ~ ~ se 14 2| he sido;~ ~ mas fue en mi tiempo florido.~ ~CASTAÑO: ¿Cuántos 15 2| DOMICIO: Yo no en qué tiempo fueron; ~ ~ mas que todas 16 2| acudáis es razón;~ ~ que el tiempo dará ocasión~ ~ a que os 17 2| revienta,~ ~ ¿gastas el tiempo en vano?~ ~DOMICIO: Sentáronse 18 2| parezco?~ ~ENRIQUE: Díganlo el tiempo y la fama,~ ~ que yo, señora, 19 2| causarse en tan poco tiempo~ ~ como ha habido agora?~ ~ 20 2| sin dar dilación al tiempo,~ ~ nos da la muerte, porque 21 3| no permitáis que más tiempo~ ~ engañe a naturaleza.~ ~ El amparo de los hombres Acto
22 1| guante;~ ~ y a un mismo tiempo llegamos~ ~ entrambos a 23 1| Salí yo, y a un mismo tiempo~ ~ vio los aceros el aire~ ~ El animal profeta Acto
24 1| VULCANO: A muy bien tiempo he venido,~ ~ por bien empleado 25 1| LAURA: No es bien que el tiempo se pase~ ~ en demandas y 26 2| el cielo~ ~ estoy por un tiempo breve. ~ ~VULCANO: No hay 27 2| más que a sí,~ ~ todo el tiempo será igual ~ ~ aunque vivas 28 2| en una y otra venta~ ~ el tiempo del sabroso alojamiento.~ ~ 29 2| Y el sol, aunque ha tiempo tanto~ ~ que desde el celoso 30 2| una noche en tan buen tiempo~ ~ que puedo decir que el 31 2| y galán en cualquier tiempo~ ~ que Laurencia estuvo 32 2| Oh, Vulcano, a qué buen tiempo~ ~ viniste!~ ~VULCANO: En 33 2| ayuda.~ ~ Valeroso puñal, tiempo es agora~ ~ que de la sangre 34 2| JULIÁN: ¡A qué buen tiempo llegaste~ ~ para que vengue 35 2| vale.~ ~JULIÁN: En otro tiempo sintiera~ ~ que me dijeras 36 3| perdono, y por él ~ ~ el tiempo a sus padres cumplo~ ~ que El arpa de David Jornada
37 1| bebe.~ ~ ¡Ay de mí! ¡En qué tiempo breve~ ~ la gloria del mundo 38 1| flores la primavera.~ ~ Del tiempo y naturaleza, ~ ~ ¿qué cosa 39 1| han de estar? ~ ~ Si el tiempo sabe volar~ ~ en las alas 40 1| los días,~ ~ ¿cómo tú al tiempo te opones?~ ~ ¿Cómo no se 41 2| caudaloso río~ ~ y su fruto a tiempo ofrece,~ ~ así es el hombre 42 2| mujeres~ ~ para persuadir a tiempo~ ~ la voluntad de los reyes,~ ~ 43 2| siguiente es Roboán~ ~ y en su tiempo divididas~ ~ serán las tribus, 44 2| diversos antojos:~ ~ a un tiempo, en la boca risa~ ~ y lágrimas 45 2| MICOL: (Miedo, fama, tiempo y mar,~ ~ prestadle todas 46 2| David, vencedor,~ ~ que a su tiempo las hüidas~ ~ son la victoria 47 3| humildemente nací,~ ~ mas ya el tiempo me asegura~ ~ que hasta 48 3| salido Aparte~ ~ a buen tiempo de una gloria~ ~ que en 49 3| música suena;~ ~ a buen tiempo habéis venido.~ ~ ~ ~Con El caballero sin nombre Acto
50 1| hazañas~ ~ viven a pesar del tiempo,~ ~ tuvo tu abuelo infelice ~ ~ 51 1| estado~ ~ a quien duró poco tiempo. ~ ~ Fue, pues, el caso 52 1| parto ~ ~ el tanto temido tiempo,~ ~ y cuando saliste al 53 2| testigo.~ ~ Ni podrá el tiempo tirano,~ ~ ya que con muerte Los carboneros de Francia Acto
54 1| de nieve, ~ ~ haciendo el tiempo su oficio,~ ~ mira pendiente 55 1| la muerte.~ ~ No pudo el tiempo acabar~ ~ mi vida con su 56 1| CONDE: (Venir en este tiempo Aparte~ ~ Teodoro es para 57 2| se conserva~ ~ contra el tiempo en esa gruta;~ ~ y de aqueste 58 2| con ella.~ ~ Mira que el tiempo ligero~ ~ va deshaciendo 59 2| plumas,~ ~ respetadas del tiempo sus memorias,~ ~ coronarán 60 3| descalzos, ~ ~ y no llegarán a tiempo.~ ~RICARDO: [A este villano], La casa del tahur Acto
61 1| obligación,~ ~ en ningún tiempo molesta. ~ ~ ¿Quién es aquel 62 1| de Príamo y Egisto.~ ~ El tiempo que corre aprisa ~ ~ tardo 63 1| sangre tus padres,~ ~ el Tiempo su primavera. ~ ~ Juventud 64 1| dïablo.~ ~ Cófrade fui en un tiempo;~ ~ destrüido me tienen 65 2| cruel infierno~ ~ en este tiempo moderno:~ ~ duelo dio contra 66 2| ingrato marido~ ~ que en menos tiempo más mudable ha sido.~ ~ ~ ~ 67 2| nos pasea.~ ~ALEJANDRO: Tiempo habrá que el valor vea~ ~ 68 3| quisiste engañar~ ~ y en breve tiempo fingiste~ ~ mucho amor. 69 3| la sorda te casas. ~ ~ En tiempo de uvas frescas comes pasas).~ ~ ~ 70 3| Con un hombre a quien el tiempo,~ ~ con sus alas voladoras~ ~ Cautela contra cautela Acto
71 1| crïado~ ~ que en un mismo tiempo ha amado~ ~ un salchichón, 72 2| majestad,~ ~ blasón hermoso del tiempo;~ ~ cuando en su gallardo 73 2| primavera~ ~ galas le dará a su tiempo,]~ ~ entonces si que se 74 2| espero en Dios que algún tiempo...~ ~ (Pero, secreto, detente. 75 2| dueño mío;~ ~ que yo en el tiempo confío~ ~ que al discurrir 76 3| vemos.~ ~LUDOVICO: No es tiempo y viene gran daño~ ~ a los El clavo de Jael Acto
77 1| hubieran ~ ~ lugar a un tiempo las dos. ~ ~ Donde hay lengua, ¿ 78 1| Ya se llega el mismo tiempo~ ~ de nuestra imaginación, ~ ~ 79 3| valiente es el poder y el tiempo vario.~ ~ De vuestro Dios 80 3| La tempestad empieza, el tiempo corre, ~ ~ el miedo turba 81 3| gozan la belleza~ ~ mucho tiempo deseada.~ ~ Una guirnalda 82 3| levantando espumas~ ~ que el tiempo deshacen;~ ~ hierbas esmeraldas, ~ ~ 83 3| morados narcisos~ ~ donde el tiempo hace~ ~ que en sus amatistas ~ ~ El conde Alarcos Acto
84 1| RICARDO: Ya era tiempo que te halle ~ ~ el que 85 1| vejez a tu edad~ ~ porque el tiempo mal ofende~ ~ lo que inmortal 86 1| ha porfïado,~ ~ hijo del tiempo, padre del consejo.~ ~ Después 87 1| previene el hado.~ ~ El tiempo esta fortuna te dilata;~ ~ 88 2| agora placer,~ ~ es el tiempo de llegar).~ ~BLANCA: ¿Cómo 89 2| mucho que vaivenes?~ ~ El tiempo camina en alas.~ ~ ¿Qué 90 2| alas.~ ~ ¿Qué mucho que el tiempo vuele?~ ~ La muerte corre 91 2| que presto llegue? ~ ~ El tiempo, muerte y Fortuna~ ~ sin 92 3| BLANCAFLOR: ¡Oh, [Diana], a qué tiempo vienes!~ ~ Sin tu alegre 93 3| Hasta cuándo he de vivir?~ ~ Tiempo viene y años pasan,~ ~ desdichas 94 3| campañas, ~ ~ mudos testigos un tiempo~ ~ de mis glorias soberanas,~ ~ 95 3| cumbre. ~ ~ Allí viví en un tiempo disfrazada~ ~ y, cuando La confusión de Hungría Acto
96 1| inclementes ~ ~ porque en este tiempo injusto,~ ~ de dolor y de 97 1| Digo que sí. ~ ~REY: A buen tiempo el sí me das.~ ~ Ya viene. 98 1| de mi amor. ~ ~FENISA: A tiempo bueno ha venido,~ ~ que 99 1| ocasión me afortuna~ ~ que el tiempo sin vuelta alguna ~ ~ me 100 1| sacaré por blasón~ ~ Ocasión, Tiempo y Fortuna.~ ~ Bien principio 101 1| esposo~ ~ [Deyanira] un tiempo dio,~ ~ disfrazado en la 102 1| delante del homicida.~ ~ El tiempo te ha concedido~ ~ de lo 103 1| FLORISEO: ¿Qué es esto, tiempo crüel?~ ~ ¿Qué curso es 104 1| esa juncia!~ ~LEONORA: El tiempo tu gloria anuncia ~ ~ que 105 2| encierra.~ ~RICARDO: Si el tiempo con su rigor~ ~ la infanta 106 2| la infanta acabó en su tiempo,~ ~ acabe ya tu dolor.~ ~ 107 2| AUSONIO: Todo lo consume el tiempo ~ ~ pero no un perfeto amor.~ ~ 108 2| sólo basta ~ ~ un mes de tiempo, el medio está pasado.~ ~ 109 2| Yo, que he sido en otro tiempo,~ ~ si de mí tengo memoria,~ ~ 110 2| Pero, ¿para qué refiero~ ~ tiempo, vida, muerte, sombras,~ ~ 111 2| porque en mejor ocasión~ ~ un tiempo te daba abrazos.~ ~ Eres 112 2| pido que no borre ~ ~ el tiempo que aprisa corre~ ~ la memoria 113 2| consejo~ ~ que me remedie con tiempo.~ ~LEONORA: Al breve tiempo 114 2| tiempo.~ ~LEONORA: Al breve tiempo lo dejo~ ~ porque no hay 115 2| que algún discurso de tiempo.~ ~ Y, pues es medio mejor ~ ~ 116 2| firme y fuerte;~ ~ que el tiempo, aunque pueda más,~ ~ su 117 3| BERTILO: Viniste a tiempo, Ricardo;~ ~ que en este 118 3| LEONORA: ¡Oh, Fenisa, a tiempo vienes!~ ~FENISA: ¿Para 119 3| hablarte de espacio~ ~ ni el tiempo lo ha concedido.~ ~ Y así 120 3| antes era.~ ~ Tuve en otro tiempo nombre.~ ~ Soy una sombra 121 3| ocasión veloz.~ ~ Dejóme el tiempo perdido. ~ ~RICARDO: O es 122 3| vendrá presto por ti.~ ~ Al tiempo del desposar~ ~ puedes llegar 123 3| majestad ha venido~ ~ al mejor tiempo que ha habido~ ~ en toda Cuatro milagros de Amor Acto
124 1| sin duda;~ ~ que el veloz tiempo las muda;~ ~ pero si Naturaleza~ ~ 125 2| risa y lágrimas a un tiempo,~ ~ vida y muerte, gusto 126 2| sofisterías?~ ~SANCHO: Como el tiempo con sus días~ ~ suele el 127 3| Volveré,~ ~ y a un mismo tiempo seré~ ~ amado y aborrecido.) ~ ~ ~ 128 3| las ansias mías?~ ~ Tú, tiempo, solo podías~ ~ sacarme Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
129 Loa| Semíramis,~ ~ estando un tiempo reinando ~ ~ con su marido, 130 1| sí batallas~ ~ como en el tiempo de Mario. ~ ~ En las nubes 131 1| que por dar fruto sin tiempo~ ~ merece ya ser cortado.~ ~ 132 1| con pasos inquietos~ ~ el tiempo que aprisa corre ~ ~ descubrirá 133 1| muros de mi amor?~ ~ Mas el tiempo de esta suerte~ ~ derriba 134 1| y flores.~ ~ Pero viene tiempo en fin~ ~ que el hielo quema 135 1| sin ellos.~ ~ Trueque el tiempo, ¡oh falsa ingrata!,~ ~ 136 1| cristalinas y perfetas,~ ~ haga el tiempo mil agravios;~ ~ los corales 137 1| ofendido honrado.~ ~RAMIRO: El tiempo cura las cosas~ ~ con el 138 1| esa torre. ~ ~SANCHO: El tiempo que aprisa corre~ ~ borró 139 2| rigor y desdén.~ ~ Todo tiempo, oh Sancha ingrata,~ ~ tu 140 2| y fama~ ~ le ha dado el tiempo voltario,~ ~ quiso también 141 2| de la muerte, envidia y tiempo~ ~ el reino te han de dar, 142 2| estos golpes~ ~ con que el tiempo ha derribado~ ~ el crédito 143 2| blasones~ ~ hará perpetuos el tiempo ~ ~ para que a los reyes 144 2| ORDOÑO: Los dos venís~ ~ a tiempo de ver a un loco.~ ~MORO: ¿ 145 3| que son la muerte y el tiempo;~ ~ ellos deshacen sus cosas~ ~ 146 3| capitán,~ ~ y Bernardo llegó a tiempo~ ~ que iba mi honor peligrando~ ~ 147 3| disfraz aprovecha~ ~ al tiempo de la cosecha ~ ~ será el 148 3| cielo libertarlo,~ ~ el tiempo que este reino sin mí estuvo, ~ ~ 149 3| BERNARDO~ ~ ~ ~ ~SUERO: Ya es tiempo, mi Bernardo.~ ~BERNARDO: El ejemplo mayor de la desdicha Acto
150 1| pelean.~ ~EMPERADOR: Ya es tiempo que todos vean~ ~ cuánto 151 1| no ha de vengar a este tiempo ~ ~ una emperatriz del mundo.~ ~ 152 1| antes que lleguéis a tiempo ~ ~ de ser en mí desengaños!~ ~ ~ ~ 153 2| EMPERADOR: Engaños~ ~ son del tiempo nuestros días. ~ ~ Sin Belisario, 154 2| Patricia es ~ ~ la que él un tiempo ha servido.~ ~ Si la Emperatriz 155 2| le hará Belisario~ ~ si a tiempo llega, aunque yo ~ ~ imagino 156 2| NARSÉS~ ~ ~ ~ ~NARSÉS: Mucho tiempo ha pasado~ ~ que el gobierno 157 2| sano~ ~ que se retire algún tiempo ~ ~ de la corte y de palacio.~ ~ 158 3| amorosos desvaríos.~ ~ Quise un tiempo a Belisario~ ~ y desprecios 159 3| has olvidado ~ ~ aquel tiempo en que yo amaba?~ ~BELISARIO: 160 3| Agora, dolor, agora~ ~ es el tiempo de acabar~ ~ el vivir y El esclavo del demonio Acto
161 1| invierno~ ~ me cubre el tiempo de nieve. ~ ~ Sirviendo 162 1| tal merced~ ~ antes que el tiempo derribe~ ~ aquesta baja 163 1| mula de alquilé;~ ~ pero al tiempo desperté~ ~ que subió arriba 164 2| doctrina prediqué en un tiempo. Aparte~ ~ Moví con ella 165 3| cielo dome!~ ~ Atropos del tiempo estambre,~ ~ deja que venganza 166 3| Secreto puede estar hasta su tiempo.~ ~RODRIGO: Marcelo es éste, ¿ Examinarse de rey Acto
167 1| sucedió que en este tiempo~ ~ del cerco, un hijo he 168 1| otro,~ ~ murió de repente a tiempo~ ~ que yo como confïado,~ ~ 169 1| un nombre, una edad, un tiempo,~ ~ rústica y bárbaramente~ ~ 170 1| nos como siempre el tiempo.~ ~ Llévalos a tu palacio~ ~ 171 1| es fuerza~ ~ que haga el tiempo manifiesto~ ~ lo que agora 172 1| yo muero. ~ ~ Quien en el tiempo es primero~ ~ en el derecho 173 1| un guante y los dos a un tiempo le~ ~levantan~ ~ ~ ~ ~PRÍNCIPE: 174 1| inclinación, paciencia!~ ~ Pero el tiempo es el que trae~ ~ los desengaños. 175 1| INFANTE: (Pienso que a tiempo fingí). Aparte~ ~PRÍNCIPE: ( 176 3| aborrecido,~ ~ querrá con el tiempo más.~ ~PORCIA: Yo al que 177 3| Qué discreto que es el tiempo!~ ~ ¡Qué segura que esa 178 3| celos siente;~ ~ pasa el tiempo, vése ausente,~ ~ da treguas La fénix de Salamanca Acto
179 1| disfama, ~ ~ no quiero el tiempo gastar~ ~ en ofrecimientos 180 1| como a otra Safos un tiempo~ ~ la llamó "el milagro" 181 1| de quien era.~ ~ Dióme el tiempo la ocasión,~ ~ la Ocasión 182 2| vuestro honor,~ ~ y con tiempo prevenir ~ ~ el suceso y 183 2| hombre; ~ ~ y porque con tiempo trates~ ~ del remedio por 184 2| sastre han venido;~ ~ a mal tiempo es el vestido.~ ~FUNES: ¿ 185 2| a qué hora y a qué tiempo;~ ~ si habló a Alejandra, 186 3| esté ausente, ~ ~ en todo tiempo presente~ ~ lo ha de juzgar 187 3| Adiós.~ ~GARCERÁN: Vuela tiempo tardo.~ ~SOLANO: (¿Tardo 188 3| SOLANO: (¿Tardo es el tiempo? Él se casa). Aparte~ ~ ~ ~ 189 3| fieramente desuella~ ~ al tiempo del menester,~ ~ y si llegáis Galán, valiente y discreto Acto
190 1| que se acierta~ ~ por el tiempo de la vida.~ ~ El errar 191 2| FERRARA~ ~ ~ ~ ~FERRARA: El tiempo todo lo cría, ~ ~ todo el 192 2| todo lo cría, ~ ~ todo el tiempo lo deshace.~ ~ El sol hermoso 193 2| FADRIQUE: Señores duques, si un tiempo~ ~ competidores nos vimos,~ ~ 194 2| cortesano están,~ ~ sabrá a tiempo ser galán,~ ~ sabrá a tiempo 195 2| tiempo ser galán,~ ~ sabrá a tiempo ser valiente. ~ ~ Si es 196 2| ésta florece~ ~ como en el tiempo la hora.~ ~ A la fuerte Hero y Leandro Acto
197 2| el barco.~ ~FLORO: ¿Qué tiempo?~ ~LEANDRO: Una hora.~ ~ ~ ~ 198 2| más los publica que el tiempo,~ ~ y hacer poco caso de 199 2| Apartado del terreno~ ~ tiempo habrá para vengarme).~ ~ ~ ~ 200 2| amor, amantes?~ ~ ¿A tal tiempo no han llegado?~ ~ Hero La hija de Carlos V Acto
201 1| siglo, reinad~ ~ edades de tiempo incierto,~ ~ que en el reinar 202 1| advierto, ~ ~ a pesar del tiempo esquivo~ ~ que en el cielo 203 1| EMPERADOR: "Breve sumario~ ~ del tiempo que Dios me dio~ ~ para 204 2| majestad eterna ~ ~ haga el tiempo en tus metales~ ~ y la fama 205 2| ciudad esta villa ~ ~ que el tiempo acabó infeliz,~ ~ porque 206 2| tiempos de consumir.~ ~ Y en tiempo de Constantino~ ~ fue metrópoli 207 2| tanto que a pesar del tiempo~ ~ puede arrogante decir ~ ~ 208 2| átomo no se pierda ~ ~ de tiempo, que tanto vale~ ~ y que 209 3| son mis fiestas, ~ ~ no es tiempo que de ellas uso.~ ~ALBA: ¿ 210 3| que llevamos, ~ ~ pues al tiempo que tardamos~ ~ mi tía lo La judía de Toledo Acto
211 1| encubrir~ ~ el silencio tanto tiempo~ ~ la llama dentro de sí. ~ ~ 212 1| ley a los acasos,~ ~ dar tiempo a los pensamientos, ~ ~ 213 1| penando.~ ~FERNANDO: El tiempo hará que te venzas. ~ ~REY: ¿ 214 1| REY: ¿No sabes que el tiempo es falso?~ ~FERNANDO: 215 2| cuando peligran a un tiempo~ ~ en el gusto la lisonja~ ~ 216 2| Ni es aviso el que es sin tiempo.~ ~RAQUEL: Luego, ¿resuelto 217 2| lo que te ha de dar el tiempo.~ ~REY: Luego, ¿ya vencí?~ ~ 218 2| amar y no amar a un tiempo.~ ~ Aquél que duda no niega~ ~ 219 2| porfía tan vana, ~ ~ pues tiempo para ello os doy~ ~ que 220 2| andado en responder~ ~ tan a tiempo a mis congojas!~ ~ Pues, 221 2| experiencia muy corta.~ ~REY: El tiempo hará que las creas.~ ~RAQUEL: 222 2| las creas.~ ~RAQUEL: El tiempo gastar te importa~ ~ en 223 2| de la fineza,~ ~ y a un tiempo triunfe de todas).~ ~ Pues, 224 2| tristes~ ~ que por espejo un tiempo las tuvistes~ ~ humedecidas 225 3| ambicioso,~ ~ haciéndose a un tiempo dueño~ ~ de la hacienda, 226 3| rescatar de Alfonso a un tiempo ~ ~ la vida, el alma, el 227 3| vida~ ~ importa no perder tiempo).~ ~ ~ ~Vase FERNANDO~ ~ ~ ~ ~ 228 3| descubierto,~ ~ llegue a tiempo, nunca pueda ~ ~ volver 229 3| volver a estorbarlo a tiempo.~ ~ Y así, entretanto, nosotros~ ~ 230 3| pesar no pretendo, ~ ~ y a tiempo llegar entiendo~ ~ que él 231 3| dictamen?~ ~DAVID: Ya no es tiempo de reñirte;~ ~ que si entonces, 232 3| Ya, Raquel, se acabó el tiempo~ ~ de temerte y venerarte.~ ~ Las lises de Francia Acto
233 1| guirnalda que ves~ ~ que un tiempo fue paraíso~ ~ y ya funesto 234 1| doy. ~ ~SOLDADO: (No es tiempo ya de callar; Aparte~ ~ 235 1| laurel y corona,~ ~ que ni el tiempo ni la muerte~ ~ podrá marchitar 236 1| AURELIANO: Cuando fuere tiempo, avisa ~ ~ que yo la acompañe 237 1| viejo honrado,~ ~ con el tiempo y con la fama ~ ~ tened 238 2| dentro la sospecha~ ~ y al tiempo que quiere entrar~ ~ fuera 239 2| consiste en no conocella.~ ~ Tiempo de caduca edad, ~ ~ pues 240 2| clemencia.~ ~CROTILDA: Ya no es tiempo que más huya~ ~ de ofrecerme 241 2| da.~ ~AURELIANO: A buen tiempo vuelvo a verte,~ ~ cautiva 242 3| perpetua a pesar del tiempo."~ ~CROTILDA: Si en once 243 3| frente~ ~ produzca flores sin tiempo,~ ~ y así las damas de Francia~ ~ 244 3| apenas ~ ~ puede consumir el tiempo.~ ~ Tocad, Tambor, a marchar.~ ~ 245 3| eternidad~ ~ a tan buen tiempo viniste.~ ~ Por Marte, a 246 3| uno.~ ~ ¡Ay, escudo, a qué tiempo me has faltado!~ ~ Y borradas 247 3| tal soldado.~ ~ En otro tiempo, yo mismo~ ~ me ceñí la 248 3| con la ciudad, que un tiempo ha sido mía.~ ~ Mas, ¿qué Lo que no es casarse a gusto Acto
249 1| instantes condena~ ~ el tiempo que se enajena ~ ~ de lo 250 1| su enojo~ ~ hasta que el tiempo te avise~ ~ de medio más 251 1| ofensa, que en algún tiempo~ ~ me apartase de servirle,~ ~ 252 1| Tan de prisa, tan sin tiempo,~ ~ tan en mi ofensa y agravio ~ ~ 253 1| porque cualquier breve tiempo~ ~ es eternidad de penas ~ ~ 254 1| llegarte a obedecer~ ~ que el tiempo que tú tardaste~ ~ en mandarlo.~ ~ 255 2| es sospechoso. ~ ~ Ya el tiempo trocó la suerte.~ ~ Dice 256 2| es linda. Yo estoy a tiempo~ ~ de que me pague la burla~ ~ 257 2| GONZALO: Pues, ya es tiempo.~ ~ Diga quién es brevemente.~ ~ 258 2| Levántase gozoso ~ ~ al tiempo que la aurora se levanta,~ ~ 259 3| poderosos golpes~ ~ del tiempo y de la Fortuna~ ~ agravios 260 3| encubrir errores,~ ~ que ya el tiempo manifiesta,~ ~ que por afrentas 261 3| sortija --¡ay de mí!--~ ~ al tiempo que me partí~ ~ puse yo 262 3| quién le sucedió~ ~ que al tiempo cuando porfían~ ~ mis agravios 263 3| revienta.~ ~ Llegó a este tiempo Enrique desdichado,~ ~ hora Lo que puede el oír misa Acto
264 1| SANCHO: Dices bien, que tiempo habrá.~ ~MIRABEL: Espere 265 2| facilidad!~ ~ ¡A un mismo tiempo ha nacido~ ~ en mi pecho 266 2| ardiendo~ ~ el alma a un tiempo? Cortés,~ ~ y no fácil, 267 2| porque sobra~ ~ siempre el tiempo, y nunca falta ~ ~ a quien 268 2| parte Sancho a su muerte.~ ~ Tiempo es ya que el velo corras ~ ~ 269 3| satisfacción?~ ~SANCHO: Con el tiempo, sí la habrá.~ ~INFANTE: 270 3| siempre, pues viniste~ ~ tan a tiempo que me diste,~ ~ Ricardo, 271 3| esperaré con más sosiego. ~ ~ Tiempo tengo sin duda;~ ~ que aun 272 3| al moro embestiré. A tiempo he llegado;~ ~ que la misa Lo que puede una sospecha Acto
273 1| rigor. ~ ~ÍÑIGO: Muy al tiempo estáis templado.~ ~ALONSO: ¿ 274 1| Hipólita en esa casa~ ~ un tiempo adoró por dueño;~ ~ y ya 275 1| Vos salisteis a este tiempo,~ ~ y pues en la calle espera,~ ~ 276 2| CARDILLO: Pienso que a tiempo llegamos.~ ~ ¿Qué dice el 277 3| ya~ ~ sabré la parte y el tiempo ~ ~ para despachar a amigos~ ~ 278 3| el papel el cuidado~ ~ en tiempo que mi opinión~ ~ sigo, 279 3| cuando venga a llegar~ ~ el tiempo de la pelea~ ~ de don Carlos 280 3| mi desventura~ ~ pues el tiempo procura~ ~ que asista en 281 3| llegamos al puesto a un tiempo ~ ~ cuando enlutados los 282 3| Que soy la que fui en un tiempo,~ ~ el centro de sus cuidados,~ ~ El mártir de Madrid Acto
283 1| mayor venganza~ ~ que vieron tiempo y amor.~ ~ Pues si crüel 284 1| CLEMENCIA: Aguardemos tiempo y hora~ ~ conveniente.~ ~ 285 1| previniendo alas ligeras~ ~ al tiempo, que más me agrada~ ~ ir, 286 1| cuando pide ejecuciones~ ~ el tiempo.~ ~TRIGUEROS: (Lindas razones 287 2| prodigio encubierto,~ ~ si tiempo y fama advierto,~ ~ y como 288 2| gentil consejo!~ ~ ¡Y a qué tiempo! Pues te dejo~ ~ por loco 289 3| más crüel~ ~ que vio el tiempo ni la fama! ~ ~ ¡Mas dejadles, 290 3| me socorre,~ ~ ojos, pues tiempo tenemos,~ ~ tantas lágrimas El más feliz cautiverio Acto
291 1| No es sino para hacer tiempo Aparte~ ~ de conseguir mi 292 1| empleo,~ ~ con que a un tiempo ambos salimos,~ ~ yo a serviros 293 1| de vender.~ ~ Pasado el tiempo dichoso, ~ ~ llega el infeliz, 294 2| CLEFO: Que ya pasando~ ~ el tiempo bueno, y habiendo~ ~ llegado 295 2| mas, después de tanto tiempo,~ ~ ¿qué mucho, y más, elevado~ ~ 296 2| esta grandeza ~ ~ contra el tiempo y el olvido...~ ~ ~Canten 297 3| preguntando, duda ~ ~ igual a un tiempo tenemos;~ ~ pues al vernos, 298 3| entrambos quiero.~ ~ Pues a un tiempo considero~ ~ estoy de ambos 299 3| apague~ ~ a pesar de dicha y tiempo.~ ~ASENET: Sólo a fineza La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
300 1| no es muy honra: ~ ~ El tiempo que te he servido,~ ~ años, 301 1| con ellas malogras~ ~ el tiempo que estoy perdiendo, ~ ~ 302 1| estoy perdiendo, ~ ~ que el tiempo es cosa preciosa,~ ~ y el 303 1| es cosa preciosa,~ ~ y el tiempo una vez perdido~ ~ es tiempo 304 1| tiempo una vez perdido~ ~ es tiempo y nunca se cobra.~ ~PANTOJA: 305 1| PANTOJA: Pues, no perdamos el tiempo;~ ~ sino gocemos agora ~ ~ 306 1| sino gocemos agora ~ ~ el tiempo de la comida, ~ ~ y prevendremos 307 1| lonjas~ ~ con que pasemos el tiempo; ~ ~ porque caminar sin 308 1| personas~ ~ pueda acudir a un tiempo ~ ~ a la una y a la otra.~ ~ 309 1| recurso así ~ ~ a ti que en tiempo apeló.~ ~ Con mi "no" podrás 310 1| tampoco,~ ~ porque será perder tiempo ~ ~ diciendo lo que es notorio.~ ~ 311 1| Nacimos los dos a un tiempo,~ ~ y al paso que iba en 312 1| algo tienes,~ ~ aunque el tiempo te tiene viejo y cano ~ ~ 313 2| en que del rigor del tiempo ~ ~ el jilguerillo se escapa;~ ~ 314 2| deshojadas rosas~ ~ a un tiempo nácar y perlas;~ ~ que sólo 315 2| es tal la ligereza~ ~ del tiempo, y es el que cura~ ~ las 316 3| MARDONIO: Lindo tiempo, Alejandro,~ ~ venís a Tebas.~ ~ 317 3| Porque como la promesa~ ~ de tiempo futuro es,~ ~ cuando llega 318 3| es temprano, bastante ~ ~ tiempo nos queda, María.~ ~MARÍA: 319 3| podrá recuperarse~ ~ el tiempo desperdiciado~ ~ en locuras 320 3| árbol ~ ~ de la cruz, un tiempo infame,~ ~ derramó con abundancia~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
321 1| daños~ ~ brazo robusto a tiempo remediase~ ~ sin dar parte 322 1| GERARDO: Todo el tiempo que se tardan~ ~ se acreditan 323 1| parias de este breve tiempo.~ ~ Págase el tributo honroso~ ~ 324 1| de estar aguardando el tiempo.~ ~LEONARDA: Su tardanza 325 2| mejor.~ ~NARDO: Decid cuánto tiempo habrá~ ~ que matasteis esa 326 2| si lo digo yo?~ ~ Todo el tiempo que vivía,~ ~ poco trigo 327 2| te vendré a avisar~ ~ al tiempo que el sol se muestre.~ ~ 328 2| sosegar, ~ ~ pues me da el tiempo lugar ~ ~ de que la pistola 329 2| noche mi traición~ ~ gozará tiempo y lugar.~ ~ Diez mil ducados 330 2| asegura mi rigor~ ~ que tiempo y lugar me den.~ ~ Cuando El negro del mejor amo Acto
331 1| los mares africanos.~ ~ Al tiempo, pues, que con esfuerzo 332 1| que había perdido~ ~ a un tiempo la victoria y el sentido. ~ ~ 333 1| CATALINA: ¡A qué mal tiempo que viene!~ ~ ~ ~Sale CELIO~ ~ ~ ~ ~ 334 1| con negarlo antes de tiempo,~ ~ el delito se convence!)~ ~ 335 1| el odio y amor a un tiempo,~ ~ siempre a fuer de sinrazón,~ ~ 336 1| PEDRO: ¡A lindo tiempo ~ ~ pienso que hemos llegado!~ ~ 337 1| perdamos~ ~ en más razones el tiempo,~ ~ a mi negra he oído hablarte.~ ~ 338 1| que sin duda vendrá tiempo~ ~ en que aquesta acción 339 1| Qué la luz falte a este tiempo~ ~ para no haceros pedazos!~ ~ 340 1| gloria y protección a un tiempo,~ ~ y con acuerdo divino~ ~ 341 2| cuyos dos cultos a un tiempo~ ~ sin duda tengo ofendidos!~ ~ 342 2| que ostentáis, a un mismo tiempo~ ~ a Cristo miro en Francisco~ ~ 343 3| idea del Padre~ ~ antes del tiempo fue madre ~ ~ de Dios, por No hay burlas con las mujeres Acto
344 1| para ofenderle~ ~ ni el tiempo para olvidarle.~ ~ Señalóme 345 1| A dos engañas a un tiempo~ ~ ¡Oh, mal hayan las beldades~ ~ 346 1| que en las memorias del tiempo~ ~ han escrito sus anales,~ ~ 347 1| ARMINDA: Ya no es tiempo, don Jacinto, ~ ~ que al 348 1| que me ahoga.~ ~ Ya no es tiempo de excusar~ ~ la defensa 349 1| intentas, señora?~ ~ARMINDA: El tiempo sólo te diría el efeto;~ ~ 350 1| detengamos;~ ~ que perdemos el tiempo. ~ ~ARMINDA: Lucía, vamos; ~ ~ ~ 351 2| malicia engaño.~ ~ Remite al tiempo discreto~ ~ que aclare duda 352 2| vanas.~ ~ Así divertido el tiempo~ ~ de mi juventud pasaba~ ~ 353 2| alabanza,~ ~ pudiera en tiempo ninguna ~ ~ hallar poderosa 354 2| diligencias vanas.~ ~ En este tiempo don Diego~ ~ sus bodas conmigo 355 2| que solamente vivía~ ~ del tiempo que en ti pensaba,~ ~ discurriendo 356 2| a mi aposento;~ ~ que es tiempo de recoger.~ ~LUCÍA: Vamos, 357 3| si su rostro~ ~ en algún tiempo miré,~ ~ si un solo afecto 358 3| desgracias!~ ~ Yo me vi un tiempo en tus ojos~ ~ mariposa 359 3| cerrada.~ ~ Más vale fïar del tiempo~ ~ el remedio de tus ansias,~ ~ 360 3| crïadas ~ ~ somos veletas del tiempo~ ~ que seguimos sus mudanzas.~ ~ 361 3| le entiendo,~ ~ pues a un tiempo estoy sintiendo~ ~ lo presente 362 3| hacha encendida, y a este tiempo se oye dentro~ ~disparar 363 3| exquisito~ ~ que en anales del tiempo se halla escrito, ~ ~ pues 364 3| ocasión, la frecuencia, el tiempo, el trato,~ ~ asaltar pretendieron No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
365 1| hombre~ ~ bebiendo a un tiempo y riñendo.~ ~CARRASCO: Serás 366 1| Bien está.~ ~ Camino el tiempo abrirá; ~ ~ cada ejército 367 1| contigo.~ ~GARCÍA: Ya no es tiempo, Vela amigo, ~ ~ sino de 368 2| tan de repente~ ~ sólo el tiempo las hiciera.~ ~ Sólo el 369 3| MONGANA: Ya ...~ ~ (Todo el tiempo lo revela). [Aparte]~ ~ 370 3| helada,~ ~ la estación del tiempo fría~ ~ calló con melancolía~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
371 1| amigo Octavio, este tiempo, ~ ~ y del ser gobernador~ ~ 372 1| prosigas. Cuando llega ~ ~ el tiempo que he de reinar,~ ~ cuando 373 1| mi muerte. ~ ~ Vuela el tiempo, y otro tiempo~ ~ vendrá 374 1| Vuela el tiempo, y otro tiempo~ ~ vendrá tras éste. Por 375 1| cuya fama~ ~ antes de su tiempo reina; ~ ~ porque en tocando 376 1| CONRADO: A buen tiempo, Serafina, ~ ~ nuestra industria 377 1| mundo!~ ~ Vueselencia a tiempo viene,~ ~ que a todos tristes 378 1| jurar de estar preso ~ ~ el tiempo que yo quisiere.~ ~FEDERICO: 379 2| para él!~ ~ ¡Y en qué mal tiempo que viene! ~ ~ ~ ~Salen 380 2| marqués, que se detiene~ ~ más tiempo del que conviene.~ ~MARGARITA: 381 2| quien penas tiene;~ ~ que tiempo tras tiempo viene".~ ~MARGARITA: 382 2| tiene;~ ~ que tiempo tras tiempo viene".~ ~MARGARITA: Dice 383 2| letra verdad;~ ~ que un tiempo tras otro viene;~ ~ y algunas 384 2| la dama;~ ~ y tal vez el tiempo obliga ~ ~ a no creer lo 385 2| hermosura.~ ~ Si en este tiempo me aflijo,~ ~ en otro tiempo 386 2| tiempo me aflijo,~ ~ en otro tiempo me alegro.~ ~ "Blanco vi 387 2| quien penas tiene;~ ~ que tiempo tras tiempo viene".~ ~CAMILO: ¿ 388 2| tiene;~ ~ que tiempo tras tiempo viene".~ ~CAMILO: ¿Gloso?~ ~ 389 2| no es~ ~ y un bien que el tiempo ha deshecho.~ ~MARGARITA: 390 2| no interpones,~ ~ veloz tiempo, yo me pierdo.~ ~ De nuevo 391 2| el cetro~ ~ se llegó el tiempo. No quiso~ ~ ver sin diadema 392 3| es, Octavio, la vida.~ ~ Tiempo habrá, que aun es temprano.~ ~ 393 3| pujanza invencible,~ ~ hoy es tiempo de mostrarla.~ ~ ~ ~Vase Obligar contra su sangre Acto
394 1| enciendo.~ ~ A un mismo tiempo que miras~ ~ mi firme verdad 395 1| las soledades ~ ~ tanto tiempo nos ven juntos,~ ~ conspirará 396 1| cubre mis venas). ~ ~ Era tiempo que vinieses~ ~ a ver a 397 1| apueste~ ~ a duración con el tiempo,~ ~ y con el rayo a lo fuerte;~ ~ 398 2| divertida,~ ~ sin dar al tiempo atención?~ ~ Mas si es imaginación~ ~ 399 2| para borraros ~ ~ tenga el tiempo esa beldad.~ ~ Halle en 400 2| materia es para que el tiempo~ ~ la guarde en labrados 401 2| mis desvelos? ~ ~ ¿Tanto tiempo, tirano,~ ~ procurando al 402 3| ardientes furores.~ ~ Mas no es tiempo que a los gustos ~ ~ los 403 3| frente no despoje~ ~ el tiempo, ni de tus labios~ ~ el 404 3| no tardo conforme al tiempo).~ ~ Pocas veces se ha dejado ~ ~ 405 3| inquietes, porque luego~ ~ tiempo habrá para que des ~ ~ a 406 3| NUÑO: Señor don García, el tiempo~ ~ que ha que falta vuestro 407 3| publique~ ~ la voz durable del tiempo~ ~ que de temor dijo sí~ ~ 408 3| había ~ ~ solamente en aquel tiempo;~ ~ mas la ballesta se deja~ ~ El palacio confuso Acto
409 1| ser rey).~ ~CONDE: Ya es tiempo que tu mano~ ~ flores, 410 2| extraño olvido!~ ~DUQUE: Ya es tiempo~ ~ de hacer lo que me mandaste.~ ~ 411 2| bestia pareció en un tiempo ~ ~ por su soberbia soy 412 3| en un instante, ~ ~ a un tiempo ingrato y amante,~ ~ Porcia Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
413 1| estado ausente ~ ~ tanto tiempo de esta tierra,~ ~ no he 414 1| crïaron;~ ~ llegóse al fin el tiempo riguroso~ ~ de los tres 415 1| deseando que llegara~ ~ tiempo de escaramuzar~ ~ para mostrar 416 1| visto ~ ~ del más anciano tiempo.~ ~ Los yerros por amores,~ ~ 417 2| verdugo.~ ~MASAR: ¡A famoso tiempo viene!~ ~FARAÓN: ¿No has 418 3| ya que vine a tan buen tiempo,~ ~ y decirte que no estimo~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
419 1| Aparte~ ~ de los sucesos del tiempo;~ ~ sin malicia y sin industria ~ ~ 420 2| Él te escribía~ ~ otro tiempo, cada día~ ~ y haciendo 421 3| Tres sentimientos a un tiempo,~ ~ tres efectos en mí están~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
422 1| servicio~ ~ os quedaréis, y a tiempo habéis venido~ ~ que quiero 423 1| Fuiste soldado en algún tiempo?~ ~BERNARDO: De mi padre 424 2| Favorable nos fue el tiempo~ ~ porque a un magnánimo 425 2| nuestros ojos;~ ~ que a este tiempo cada uno ~ ~ quisiera tener 426 2| aun de diez,~ ~ le haga el tiempo jüez~ ~ con florida edad, 427 2| sueño y risa~ ~ venga tras tiempo infinito~ ~ la muerte, y 428 2| DOROTEA: Quien trueca el tiempo en plata,~ ~ el oro de mi 429 2| caballo que será.~ ~ Borró el tiempo mi hermosura.~ ~ ¿Qué valor 430 2| los años ~ ~ hacen, y el tiempo crüel.~ ~ Yo le arrojo este 431 2| como noble iréis,~ ~ y a tiempo como discreto".~ ~ ~ Amor, 432 2| ladrones ha ocultado,~ ~ mi tiempo encubrir procura,~ ~ pues 433 3| Iban nadando soldados~ ~ al tiempo que se encontraban~ ~ de 434 3| que nace,~ ~ y muere en tiempo muy breve,~ ~ y ser la cometa 435 3| hallo que me da el amor~ ~ tiempo, lugar y ventura.~ ~ Supe 436 3| LOPE: ¡Véngueme el tiempo de ti,~ ~ vuelen ligeros 437 3| un buen suceso~ ~ celos, tiempo y mundo vario.~ ~ ~ ~Sale El rico avariento Acto
438 1| se ve de este modo,~ ~ el tiempo lo muda todo~ ~ y lo acaba 439 1| mismo bien apercibe ~ ~ y al tiempo que lo recibe~ ~ le ofende 440 2| su belleza infiel~ ~ del tiempo no la asegura.~ ~ Sólo en 441 2| estado de doncella.~ ~ Así el tiempo a quien se humilla~ ~ cuanto 442 2| próspero empieza~ ~ y a un tiempo vengo a tener~ ~ la riqueza 443 2| estado. ~ ~LÁZARO: A mal tiempo habéis llegado.~ ~ ¡Oh, 444 3| que en el mundo tenías~ ~ tiempo, lugar y ventura.~ ~CUSTODIO: La rueda de la fortuna Acto
445 Loa| Pero revolviendo el tiempo~ ~ y levantándose el aire ~ ~ 446 Baile| Sevilla~ ~ no las olvida el tiempo y hoy las canta.~ ~ ~ ~ 447 Baile| volver en su gracia. ~ ~ El tiempo gastó la ira;~ ~ mas, como 448 1| de ponerte ~ ~ que ni el tiempo ni la muerte~ ~ pueden marchitar 449 1| poder,~ ~ que aunque el tiempo es como río,~ ~ que atrás 450 1| MAURICIO: Cuando sea~ ~ tiempo saldré.~ ~TEODOSIO: (Mi 451 1| gallarda!~ ~ Aunque el alma tiempo aguarda~ ~ para hablarte, 452 2| TEODOLINDA: Como el tiempo antiguo y fuerte~ ~ los 453 2| brazos fueron, ~ ~ en peso un tiempo tuvieron~ ~ este edificio 454 2| MAURICIO: Filipo, a buen tiempo vienes.~ ~ ¿Esas sombras 455 2| te ha ido?~ ~MITILENE: A tiempo has interrumpido~ ~ su plática 456 2| ingrata~ ~ que fue otro tiempo el laurel.~ ~ ~ ~Llegan 457 2| envidia del pasado.~ ~ Di otro tiempo y no pedí;~ ~ no era pobre 458 2| Figura que, pasando el tiempo, engaña,~ ~ flor que marchita 459 3| tiene.~ ~ Tal estoy, y a tiempo viene~ ~ que puede ser liberal; ~ ~ 460 3| serví;~ ~ vencí por llegar a tiempo~ ~ y triunfé porque vencí,~ ~ 461 3| vencí,~ ~ y en un minuto de tiempo~ ~ muy rico y pobre me vi. ~ ~ 462 3| pidiese ya ha llegado ~ ~ el tiempo a la condición;~ ~ que no La tercera de sí misma Jornada
463 1| aborrezco ~ ~ lo que a un tiempo apetecí.~ ~ Dirás que no 464 1| hermano, fue saberlo a tiempo.~ ~CONDE: Ver a César deseo.~ ~ 465 3| sujeta al hombre~ ~ con el tiempo y con el arte!~ ~ ~ Sale 466 3| ilustre y bella~ ~ con el tiempo tendré amor.~ ~LUCRECIA: La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
467 1| en que se pierde ~ ~ el tiempo, y será mejor~ ~ hacer [ 468 1| troncos y los renueva ~ ~ al tiempo de hojas y fruto.~ ~MARÍA: ¿ 469 1| bien se agradezca~ ~ a su tiempo el desengaño, ~ ~ ni vuestros 470 1| bien huye el rigor no el tiempo pierde~ ~ el diestro brazo 471 1| santo.~ ~PESCADOR 3: En este tiempo os haremos~ ~ lisonja, aunque 472 1| libre albedrío~ ~ porque el tiempo a nada estorba.~ ~ Pretendida 473 2| alabanzas~ ~ dejo que el tiempo las diga~ ~ y la fama en 474 2| de mí! --~ ~ lucha a un tiempo mi recato. ~ ~LUZBEL: Sólo 475 2| gualda~ ~ las vuelva el tiempo volando.~ ~ Las perlas de 476 3| otra cosa;~ ~ ni si por tiempo airado~ ~ o gobierno..., -- ¿ 477 3| JUAN: No ha de ser el tiempo parte~ ~ -- ¡Oh sujeto peregrino! --~ ~ 478 3| MARÍA: Aprovechemos el tiempo,~ ~ mi Dios, que si el tiempo 479 3| tiempo,~ ~ mi Dios, que si el tiempo pasa~ ~ hallaré tiempo sin 480 3| el tiempo pasa~ ~ hallaré tiempo sin tiempo,~ ~ porque el 481 3| pasa~ ~ hallaré tiempo sin tiempo,~ ~ porque el tiempo que 482 3| sin tiempo,~ ~ porque el tiempo que se pasa ~ ~ sin vos, 483 3| que en las manos tienes~ ~ tiempo, lugar y ventura.~ ~ Ventura, 484 3| lugar y ventura.~ ~ Ventura, tiempo y lugar~ ~ tengo, Señor, 485 3| divino, mar de amar.~ ~ Tiempo y lugar conocido~ ~ veo,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License