IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] minutos 3 mío 321 míos 62 mira 453 miraba 19 miraban 3 mirabas 1 | Frecuencia [« »] 463 fuera 460 eso 456 mundo 453 mira 453 noche 447 cielos 445 hasta | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias mira |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| Hernando de Robles, mira.~ ~ROBLES: ¿Qué me mandas?~ ~ 2 1| qué no alumbra, y qué no mira?~ ~ No seáis sólo para vos,~ ~ 3 1| mal me han avisado; ~ ~ mira si tendré cuidado,~ ~ tú 4 1| aquellos hombres que mira, ~ ~ mejor diré, aquellas 5 2| Aquí, Juana, lo verás. ~ ~ Mira este cielo francés,~ ~ a 6 2| A Isabel quiere ya. Mira, señora,~ ~ el retrato francés 7 3| con mal semblante le mira.~ ~MORALES: Cosa es común, Amor, Ingenio y mujer Acto
8 1| obediencia te agrada. ~ ~REY: Mira si estimo tu brío,~ ~ pues 9 1| ambicioso!~ ~ENRIQUE: Pero mira, que hay celoso ~ ~ competidor. ~ ~ 10 1| va animando claveles.~ ~ Mira aqueste margen frío ~ ~ 11 1| para volver el rocío.~ ~ Mira entre flores y peñas...~ ~ 12 2| con menos crüeldad,~ ~ y mira que sea verdad~ ~ todo cuanto 13 2| importa prevengo.~ ~DOMICIO: Mira que es de mi señora,~ ~ 14 3| Rindióse ya el albedrío).~ ~ Mira, Enrique, si te agrada ~ ~ 15 3| te la prometo.~ ~ENRIQUE: Mira, señor, que ya alcanza ~ ~ 16 3| porque está aquí? ~ ~CASTAÑO: Mira, señora, ¡ay de mí!,~ ~ 17 3| conduélate su miseria.~ ~ Mira, señor, que es sobrino~ ~ El amparo de los hombres Acto
18 1| Si te picó la fregona,~ ~ mira que es mía.~ ~FEDERICO: ¡ 19 1| muero de veras.~ ~MARÍN: Mira, que ha de ser mujer~ ~ 20 1| quejas.~ ~ Y porque las mira el sol,~ ~ pierden su luz 21 1| porque mejor me creas,~ ~ mira entre estos verdes ramos~ ~ 22 1| Ese retrato contempla.~ ~ Mira si el original~ ~ será justo 23 2| Fortuna, la rueda ten;~ ~ mira que temo tu olvido~ ~ y 24 3| ermita va a rezar.~ ~MARÍN: Mira si tengo razón.~ ~JULIA: 25 3| DEMONIO~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: Mira, Carlos, tu dama~ ~ que, El animal profeta Acto
26 1| amor, a inconveniente~ ~ no mira. Si tú quisieras,~ ~ a mil 27 1| me nombre. ~ ~ROSAMIRA: Mira, hijo, lo que haces,~ ~ 28 1| hay animales feroces.~ ~ Mira no sea causa alguna ~ ~ 29 1| tu presencia? ~ ~ Laura, mira que engañarte~ ~ pudiste.~ ~ 30 2| a sacar el caballo,~ ~ y mira que te encomiendo~ ~ el 31 3| pretende cogerla~ ~ porque mira la fealdad~ ~ de la concha El arpa de David Jornada
32 1| tus inmortales deseos,~ ~ mira que los filisteos ~ ~ pasando 33 1| cándidos velos~ ~ turbado se mira el sol~ ~ porque le tiene 34 1| hermosa frente tienes;~ ~ mira, no dejes tus sienes ~ ~ 35 1| duro~ ~ con tus capitanes mira; ~ ~ y solo me deja en tanto~ ~ 36 2| con ella me inclina.~ ~ ¡Mira, qué ciegos errores!~ ~ANA: 37 2| amor muestra el hombre,~ ~ mira que te llamo amigo.~ ~ ¿ 38 2| voluntad de los reyes,~ ~ mira que es David humilde,~ ~ 39 2| lo viera!~ ~ÁNGEL: Oye y mira:~ ~ Éste que tiene su frente~ ~ 40 2| Jacob es, que al cielo mira~ ~ llamando la redención~ ~ 41 3| Entre pues."~ ~ --Anfrisa, mira quién es.~ ~ ¡Pascasio!-- "¿ El caballero sin nombre Acto
42 1| SANDO: No sé qué en la mano mira;~ ~ que con la vista elevada~ ~ 43 1| padre fue rey supremo,~ ~ mira pues si es justa cosa ~ ~ 44 2| airada,~ ~ el basilisco que mira~ ~ o la víbora pisada ~ ~ 45 2| a quien adoro.~ ~RICOTE: Mira por tu vida pues, ~ ~ que 46 3| este nuevo desvarío.~ ~ Mira que me causas pena.~ ~ ¿ 47 3| de matar a coces.~ ~MORO: Mira que no me conoces.~ ~ Si 48 3| cuando sin ella estés ~ ~ mira que tus plantas besa~ ~ Los carboneros de Francia Acto
49 1| el tiempo su oficio,~ ~ mira pendiente la barba~ ~ compitiendo 50 1| tienes,~ ~ no es justo. Mira que vienes~ ~ a hacer una 51 1| Saca la espada~ ~ ~ ~ Mira un rayo de cristal.~ ~ No 52 1| difirió Teodoro la partida.~ ~ Mira adentro, señor.~ ~CARLOS: ¿ 53 2| has de casar con ella.~ ~ Mira que el tiempo ligero~ ~ La casa del tahur Acto
54 1| esperanzas y de amores, ~ ~ mira que es pobre. Huye, tiembla.~ ~ ¡ 55 1| hija, vuelve al caso. ~ ~ Mira que yo no te entiendo."~ ~ 56 2| podrán estar jugando. Sube y mira~ ~ si hay juego. Pero espera,~ ~ 57 2| casa?~ ~ROQUE: O juega o mira.~ ~ ¿De adónde es, so galán?~ ~ 58 2| ALEJANDRO: Dame el papel, y mira si un bocado ~ ~ hallas 59 2| esta gente...!~ ~ Pues, mira tú, si hoy pasara~ ~ adelante 60 2| enfermedad que no sabe.~ ~ ~ Mira a las ventanas~ ~ ~ ~ALEJANDRO: 61 2| razones~ ~ a mi mal. Otra vez mira.~ ~CARLOS: ¡Ay!~ ~ALEJANDRO: ¡ 62 3| imposible que llegues. ~ ~ Mira Carlos, no me niegues~ ~ 63 3| que matas a quien te mira ~ ~ y a cuantos miras engañas,~ ~ ~ 64 3| que a Ángela veáis.~ ~ ¡Mira, que te quiere ver~ ~ tu 65 3| capa ÁNGELA~ ~ ~ ~ÁNGELA: Mira que aquéste don Diego~ ~ 66 3| injurias me tocan.~ ~ÁNGELA: Mira, Carlos, que es mi madre~ ~ Cautela contra cautela Acto
67 1| escribe a tu alteza.~ ~ Mira, Alfonso aragonés,~ ~ que 68 2| curiosidad?~ ~ Pues, ¿qué mira? No tenemos ~ ~ sino dos 69 2| el peligro te dejen].~ ~ Mira qué has hecho y, ¡por Dios!,~ ~ 70 3| culpo a mí...~ ~ENRIQUE: Mira, señor, que no entiendo...~ ~ 71 3| decírmelas debías.~ ~ENRIQUE: Mira, señor que esa injuria... ~ ~ 72 3| admira~ ~ y Ludovico nos mira.~ ~ El secreto va perdido ~ ~ 73 3| contra tu real corona.~ ~ Mira, señor, por tu reino.~ ~ 74 3| morir no se disponga ~ ~ Mira, ingrato, que me debes~ ~ 75 3| también Aparte~ ~ que me mira y me enamora).~ ~ ~ ~Vase 76 3| mis estados.~ ~ENRIQUE: Mira bien;~ ~ que si los cuellos El clavo de Jael Acto
77 1| misma te has de acabar. ~ ~ Mira ese valle florido,~ ~ de 78 1| me lo dirá].~ ~SOLDADO 1: Mira~ ~ cuánta gente se ha juntado.~ ~ 79 1| me] tienes.~ ~ (Mucho me mira y no habla. Aparte~ ~ Más 80 2| ti destierro el temor.~ ~ Mira, divina Belona,~ ~ esa gente 81 2| Sisara llevas.~ ~SOFONISA: Mira...~ ~REY: No hay que replicar. ~ ~ 82 3| enojado estuvo,~ ~ ya nos mira piadoso enternecido.~ ~ 83 3| agora abrazar?~ ~TAMAR: Mira que nadie nos vea.~ ~SIMANEO: ¡ 84 3| bien~ ~ las flores?~ ~JAEL: Mira, Tamar,~ ~ si tú la puedes 85 3| piedad al menos. Aparte~ ~ Mira, no te engañes~ ~ triste El conde Alarcos Acto
86 1| el beber y el vivir ~ ~ mira luchando a sus ojos,~ ~ 87 1| estás, Blanca, porfïada.~ ~ ¡Mira lo que haces!~ ~BLANCA: (¡ 88 1| Señora,~ ~ cuanto el sol mira eminente~ ~ en los mares 89 2| soy crüel en pensallo.~ ~ ¡Mira qué fuera en creello! ~ ~ 90 2| ya que lo confesaste, ~ ~ mira tú qué debo hacer.~ ~CONDE: 91 2| de ser con la infanta,~ ~ mira que es falsa y aleve ~ ~ 92 3| tus pensamientos,~ ~ hija, mira que te engañas. ~ ~ Las La confusión de Hungría Acto
93 1| propia Fenisa adoro.~ ~ ¡Mira cuán en balde lloro!~ ~ 94 1| Pedro se la bendiga. ~ ~ Mas mira que a lo que intentas~ ~ 95 1| propio cuidado. ~ ~ Mas mira tú cuánto peno~ ~ porque 96 1| fin que será tu amante,~ ~ mira que bien mereciste~ ~ por 97 1| motejarme de liviano?~ ~FENISA: Mira, que [ya] está en él~ ~ 98 1| cuatro millas de Hungría.~ ~ Mira qué concierto tiene.~ ~ 99 1| Hagamos, duque, amistad.~ ~ Mira que fue por probarte ~ ~ 100 2| vivir la parte?~ ~RICARDO: Mira que dejas desierto~ ~ tu 101 2| acaso tu corte le honra, ~ ~ mira que traidor ha sido~ ~ que 102 3| muerte es mía.~ ~ Viva está. Mira si hay bien ~ ~ igual que 103 3| cielos den.~ ~ Muerto estoy. Mira si hay mal~ ~ que den los 104 3| medio de este papel.~ ~ Mira que el medio es liviano~ ~ 105 3| Aplacarte determina.~ ~ Mira que fue piedra fina~ ~ la 106 3| presto olvidado me has?~ ~ Mira que no es virtud~ ~ volver 107 3| el alma y vida te di,~ ~ mira si fineza es tal~ ~ que 108 3| nubes dora.~ ~ Leonora, mira quién eres~ ~ y olvídame 109 3| divina!)~ ~ Y aún haré, mira qué digo, ~ ~ que como grato 110 3| dan a mi fuego soplos.~ ~ Mira qué pasiones éstas~ ~ para 111 3| el conde loco preso. ~ ~ Mira, rey, lo que confieso.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
112 2| sentirás mis penas?~ ~LUCRECIA: Mira qué imposibles digo~ ~ cuando 113 3| Si venir te prometió,~ ~ mira que anochece ya.~ ~ Haz 114 3| LUCRECIA: Él es, doña Ana.~ ~ Mira si viene mi tío;~ ~ que Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
115 Baile| un jerigonza.~ ~ Si no, mira aquesta letra~ ~ que tu 116 1| mi amistad advierte y mira~ ~ al deudo y obligación.~ ~ 117 1| SANCHO: ¿Señor?~ ~ALFONSO: Mira,~ ~ ¿quién provocó el corazón~ ~ 118 1| ALFONSO: Una esposa te doy. Mira,~ ~ que serla tuya merece;~ ~ 119 1| temores.~ ~ Si acaso parece, mira~ ~ y sepa como su Elvira~ ~ 120 1| entrañas de Absalón.~ ~ Mira, Alfonso, que haces mal. ~ ~ 121 2| ser en la vida solo.~ ~ ~ ~Mira la corona~ ~ ~ ~ ¿Qué rey 122 2| estado,~ ~ y el mundo volando mira,~ ~ en alas de la mentira~ ~ 123 2| amor~ ~ tocada en tu piedra mira,~ ~ por casada te he tenido ~ ~ 124 2| trata ~ ~ el donaire con que mira,~ ~ y la prisa con que mata.~ ~ ( 125 3| GONZALO: ¿Qué dama es ésta que mira~ ~ este monte? ¿Es doña 126 3| muerto está que a Dios no mira.~ ~ Su rostro negro me admira. ~ ~ 127 3| leales de tu corte? ~ ~ Rey, mira lo que haces; que aunque 128 3| sierras te va?~ ~ELVIRA: Mira tú cómo me irá~ ~ con tan 129 3| el cielo con piedad nos mira,~ ~ dando a Bernardo del El ejemplo mayor de la desdicha Acto
130 1| Paulín~ ~ a los dos césares mira~ ~ y de su amistad se admira.~ ~ ¡ 131 1| Aparte~ ~ a ver si Antonia le mira.)~ ~ ~ ~A ANTONIA~ ~ ~ ~ 132 2| NARSÉS: Sí.~ ~TEODORA: Mira qué has prometido;~ ~ que 133 3| EMPERADOR: Espera; calla.~ ~ Mira qué dices, primero;~ ~ advierte 134 3| que el que al ofensor~ ~ mira con rostro clemente~ ~ parece 135 3| de ojos y de cuellos~ ~ mira al sol de hito en hito. ~ ~ ¿ 136 3| sucesos~ ~ de los mortales, y mira~ ~ las vueltas de la Fortuna~ ~ El esclavo del demonio Acto
137 1| ofendido.~ ~MARCELO: Angel, mira que me ofendo.~ ~LISARDA: 138 1| de ser sin dormirte.~ ~ Mira, Domingo, que roncas ~ ~ 139 1| hermosa y tan gallarda. ~ ~ Mira Fabio, si es Lisarda,~ ~ 140 2| escale los monasterios,~ ~ y mira si peco aprisa~ ~ por ti 141 2| Loco estoy.~ ~DOMINGO: Mira que estamos~ ~ entre villanos 142 2| te ofendo si te adoro.~ ~ Mira, Leonor, que no es fácil~ ~ 143 2| podráse ofender mi honor.~ ~ Mira, don Sancho, qué haces;~ ~ 144 2| a Lísida me robaron. ~ ~ Mira si es razón que bañen~ ~ 145 2| Con qué atención que la mira,~ ~ y ella en él se ha divertido!~ ~ 146 2| la intención, perdona, y mira ~ ~ que Dios rompe la paz 147 3| PRÍNCIPE: ¡Qué extraño caso!~ ~ Mira, don Gil.~ ~GIL: No prediques.~ ~ 148 3| grana.~ ~ Vuelve los ojos y mira~ ~ el raro Fénix de Arabia ~ ~ 149 3| Contempla estos gustos, mira~ ~ que no sólo breves son~ ~ 150 3| señor fuiste esclavo,~ ~ mira mi propia figura.~ ~ ~ ~ 151 3| fin. ¡Nunca me fuera!~ ~ Mira lo que has menester,~ ~ 152 3| suegro te respeta.~ ~LEONOR: Mira que éste es un truhán~ ~ 153 3| que lo soy, la deja.~ ~ Mira, señor, que a adorarla~ ~ Examinarse de rey Acto
154 2| y cuando pintado os mira,~ ~ se vuelve a entrar en 155 3| y falso saliendo van.~ ~ Mira tú como serán~ ~ los que 156 3| desapacibles ojos~ ~ me mira. No sé sin son~ ~ efectos 157 3| reverencio. ~ ~ ¿Estás solo? Mira bien~ ~ si nos escuchan 158 3| tan triste adversidad.~ ~ Mira, ¿qué quieres, Marqués,~ ~ La fénix de Salamanca Acto
159 1| que en la corte no se mira~ ~ con tanta curiosidad.~ ~ 160 1| mí, como más delgado.~ ~ Mira que aquellos señores~ ~ 161 1| dificultad.~ ~LEONARDO: Mira que es tarde, señora.~ ~ 162 1| valiente;~ ~ del pie te mira a la frente. ~ ~MENCÍA: 163 1| los treinta cabales.~ ~ Mira tus trescientos reales,~ ~ 164 1| Necedad! Toma alegría.~ ~ Mira este famoso Prado,~ ~ esta 165 2| una cama luego;~ ~ pero mira que es más sano~ ~ asegurar 166 2| tú, con atentos ojos, ~ ~ mira desde ese balcón ~ ~ quién 167 2| LEONARDO: ¿Señor?~ ~JUAN: Mira qué nueva mudanza.~ ~ ¿Sabes 168 2| Te has ofendido?~ ~JUAN: Mira,~ ~ Leonardo, aquella mujer,~ ~ 169 2| que suspende y admira.~ ~ Mira en sus ojos dos soles, ~ ~ 170 2| nativos resplandores.~ ~ Mira en su boca cifrado~ ~ un 171 2| un paraíso terreno, ~ ~ y mira un cielo sereno~ ~ en toda 172 2| a desnudar.~ ~ALEJANDRA: Mira que vuelven a entrar.~ ~ 173 3| bien, Rugero?~ ~RUGERO: Mira lo que haces primero.~ ~ 174 3| SOLANO: ¿Señor?~ ~GARCERÁN: Mira bien, repara,~ ~ ¿no es 175 3| Acaba. ~ ~JUAN: ¿Quién mira al sol sin temer~ ~ los Galán, valiente y discreto Acto
176 1| has de ser.~ ~ Y alerta, mira que sirvas~ ~ a la que se 177 1| estrellas.~ ~ El girasol que mira~ ~ al poniente una vez y 178 1| Todo es tema con España!~ ~ Mira, Roque, yo querría~ ~ que 179 2| Qué mujeril condición!~ ~ Mira, Porcia, yo quisiera ~ ~ 180 2| permitirte que ames; ama, ~ ~ mira, inquiere, favorece~ ~ con 181 2| tres. ~ ~FADRIQUE: Flores, mira, bueno fuera~ ~ que leyera 182 2| cuidado, adiós.~ ~FERRARA: Mira, Roque, que le lea.~ ~FLORES: 183 2| efeto no soy mudo.~ ~PARMA: Mira que me has de alabar~ ~ 184 3| Un hombre pintó que mira ~ ~ si es la noche oscura 185 3| bajas, señora.~ ~SERAFINA: Mira, Porcia, que te engañas.~ ~ Hero y Leandro Acto
186 1| privilegio~ ~ de gozar sus aras. Mira deidad ~ ~ humana que admira.~ ~ ~ ~ 187 2| hacer movimiento?~ ~LEANDRO: Mira que importa que aquí~ ~ 188 2| y vida pierdo.~ ~FLORO: Mira que amanece ya.~ ~LEANDRO: ¡ 189 2| Hero, toma mi consejo,~ ~ mira bien de quién te fías.~ ~ ~ ~ 190 3| Ya que otro polo el sol mira,~ ~ y con su luz soberana,~ ~ 191 3| viento corre. ~ ~LEANDRO: Mira la luz en la torre,~ ~ que La hija de Carlos V Acto
192 3| admitimos engaños? ~ ~ ~ ~Mira la Princesa [JUANA] a ANDRÉS 193 3| aspira~ ~ como girasol, que mira ~ ~ de vuestro sol a los 194 3| ANDRES: ¿Señor?~ ~EMPERADOR: Mira qué extraño suceso;~ ~ todo La judía de Toledo Acto
195 1| qué tu pena escondes?~ ~ Mira que dando estás tormento 196 1| fin, ¿no me respondes? ~ ~ Mira que ya con tan penosa calma ~ ~ 197 1| señora, ese tema, ~ ~ y mira que ruido siento,~ ~ señal 198 1| bañando~ ~ tus umbrales, que mira~ ~ oscuros la victoria con 199 1| cubiertos tus umbrales. ~ ~ Mira cómo te aclaman~ ~ rey victorioso; 200 1| torpe parecer. ~ ~CALVO: Mira, en cualquiera mujer~ ~ 201 2| silogismos son.~ ~ALVAR: A la mira pienso estar~ ~ y de la 202 2| Cuidado con el cuidado, ~ ~ y mira que no seas boba.~ ~RAQUEL: ¿ 203 2| ti se burla el hado?~ ~ Mira con cuánta pena~ ~ Tamar 204 2| lloro lo que lloro.~ ~DAVID: Mira estas canas tristes~ ~ que 205 2| el alma por tu cargo.~ ~ Mira como, corrido, ~ ~ huyo 206 2| y pues nada merezco,~ ~ mira tu ley, y no lo que padezco; ~ ~ 207 3| aqueste estado está;~ ~ mira si es bien parecido,~ ~ 208 3| sólo son dueños,~ ~ pues mira lo que ellos miran,~ ~ y 209 3| el bárbaro dictamen,~ ~ y mira, cuando sangriento~ ~ la 210 3| alma, el discurso~ ~ que mira en cadenas puesto;~ ~ no 211 3| hoy, que tu peligro mira~ ~ mi amor, mi piedad no 212 3| lo niegues, cobarde. ~ ~ Mira que importa tu vida.~ ~RAQUEL: 213 3| esta tarde.~ ~DAVID: Pues, mira que todo el reino~ ~ contra 214 3| llorarla,~ ~ en su sepulcro la mira,~ ~ bañada en su misma sangre,~ ~ Las lises de Francia Acto
215 1| Aparte~ ~ de mala gana me mira).~ ~ Mi bien, ¿estás muy 216 1| majestad...~ ~CLODOBEO: Mira que digas verdad. ~ ~AMALASUNTA: 217 2| Reprime tanta pasión. ~ ~ Mira que tu honra padece.~ ~LEONCIO: ¿ 218 2| alguno te ha dicho mal,~ ~ mira, señor, que te engaña.~ ~ 219 2| CROTILDA~ ~ ~ ~ ~LABRADOR: Mira este campo florido~ ~ que 220 2| CROTILDA: Entre esos árboles mira.~ ~CLODOMIRA: ¡Ay! ~ ~ [ - 221 2| Pésame de la pregunta.~ ~ Mira bien.~ ~[CLODOMIRA]: ¡Oh, 222 2| quebralla por mí.~ ~CLODOBEO: Mira tú si fui engañado,~ ~ pues 223 3| Refrena, rey, tus intentos.~ ~ Mira que es mi amada patria~ ~ 224 3| detiénese~ ~ ~ ~ ~CROTILDA: Mira, señor, que es mi tío~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
225 1| Su amor su constancia mira.~ ~ Vínele al rey a pedir~ ~ 226 1| Vase ELVIRA~ ~ ~ ~ ~MAYOR: Mira que Elvira se va.~ ~ Enrique, ¿ 227 1| Sí, que a quien el rey no mira~ ~ cualquier desdicha asegura. ~ ~ 228 2| a verme ni hablarme.~ ~ Mira que mi pecho encierra~ ~ 229 2| juzga despreciado~ ~ no mira en riesgos de honor.~ ~ELVIRA: 230 2| estrado hermoso~ ~ vestir la mira de belleza tanta,~ ~ que 231 2| entre la memoria~ ~ allí mira el rocío aljofarado ~ ~ 232 2| cándida morgueta.~ ~ Allí mira verterse~ ~ la clara fuentecilla 233 2| me das muerte! ~ ~MAYOR: Mira, Enrique...~ ~ENRIQUE: ¡ 234 3| os ha debido. ~ ~MAYOR: Mira.~ ~ELVIRA: ¡Oh, Enrique 235 3| fundar prevengo.~ ~RAMIRO: Mira, primero.~ ~BIMARANO: ¡Señor!~ ~ 236 3| destrüirme aspira.)~ ~ ~ ~Mira la sortija que le dieron~ ~ ~ ~ ( 237 3| casa no muy lejos~ ~ que se mira en dos espejos~ ~ cristal 238 3| su pasión postrado, ciego mira~ ~ a la infeliz Elvira,~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
239 1| cobrar la opinión.~ ~FORTÚN: Mira que se acerca ya.~ ~ El 240 1| ha causado desvelos.~ ~ Mira el puesto que señalas, ~ ~ 241 2| SANCHO: Una dama ~ ~ me mira con atención,~ ~ y lenguas 242 2| su cristal fugitivo.~ ~ Mira el aire y el aspecto~ ~ 243 2| Aparte~ ~ Garci Fernández la mira!~ ~ Él es fácil, ella hermosa. ~ ~ 244 2| otras flores, ¿quién~ ~ mira al lirio ni violeta?~ ~ 245 2| tiene).~ ~VIOLANTE: No lo mira.~ ~SANCHO: Yo prometo~ ~ 246 2| silencio y el retrato? ~ ~ ~ ~Mira el retrato~ ~ ~ ~ Mas, ¿ 247 2| almenas el viento~ ~ cuando se mira en las ondas~ ~ de ese río, 248 3| llega ya. Contempla y mira~ ~ esos caminos, señor.~ ~ 249 3| esta ocasión.~ ~SANCHO: ¡Mira, infante!~ ~INFANTE: No 250 3| retira~ ~ o a la batalla mira~ ~ desde este monte, que 251 3| las huestes bárbaras. Mira~ ~ entre aquellos dos collados,~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
252 1| le estoy viendo.~ ~ÍÑIGO: Mira, que tu amor se queja ~ ~ 253 1| qué hará quien con el alma mira~ ~ hermosura tan gentil?~ ~ 254 1| visto un disfraz! ~ ~ ~ ~Mira a ÍÑIGO~ ~ ~ ~ Llegaré a 255 1| sosieguen, ¡cielos!...~ ~ ~Mira como hablan~ ~ ~ ~ ~ALONSO: 256 2| vive con honesto pecho.~ ~ Mira si engaño ha sido. ~ ~CARLOS: 257 3| redimida~ ~ su presunción se mira desmentida.~ ~ De Isabel 258 3| don Íñigo de Melo,~ ~ y mira cuando le des ~ ~ que esté 259 3| muerto a don Carlos. Mira tú qué hazaña~ ~ para ser El mártir de Madrid Acto
260 1| tienes de padre el celo,~ ~ mira que no hay en el suelo~ ~ 261 1| alguacil viene a hablarte.~ ~ Mira que viene a buscarte~ ~ 262 1| que le sirves mejor.~ ~ Mira que tu compañía~ ~ dicen 263 1| doy venganza!)~ ~CLARA: Mira, que te quiere hablar.~ ~ 264 1| tu esposa. Yo la robé.~ ~ Mira si te hallas con fuerzas~ ~ 265 2| miras delante~ ~ es mujer; mira el valor~ ~ de mi pecho 266 2| pesada con tus desdenes. ~ ~ Mira que estoy tan perdido~ ~ 267 2| viene aquí. Hermano mío,~ ~ mira si debes amor ~ ~ a quien 268 2| ÁLVARO: Sí, señor.~ ~PEDRO: Mira primero~ ~ lo que haces.~ ~ 269 3| sus balas!~ ~CLEMENCIA: ¡Mira, señor, que se acercan~ ~ 270 3| Tendrás segura bonanza.~ ~ ¡Mira que llegan!~ ~FERNANDO: 271 3| entonces eras cristiano. ~ ~ Mira, agora que te falta~ ~ la 272 3| Hijo de mi vida, espera!~ ~ Mira que un león se agravia~ ~ 273 3| Qué ya con amor gentil ~ ~ mira que en tanto esperar~ ~ 274 3| TRIGUEROS: (¡Mucho me mira este galgo, Aparte~ ~ y 275 3| diera de mejor gana.~ ~ Mira, ¿es mi amor lo que medras?~ ~ ¡ 276 3| tengo turbada; Aparte~ ~ que mira el rey a Clemencia~ ~ con 277 3| vengar mi deseo).~ ~ Félix, mira que has de ser~ ~ secretario 278 3| el rey). Fiera mujer,~ ~ mira que al cielo le quitas~ ~ 279 3| ley he negado.~ ~COSARIO: Mira tu notorio engaño.~ ~TRIGUEROS: (¡ El más feliz cautiverio Acto
280 1| Rubén.~ ~RUBÉN: Señor, mira...~ ~JUDÁ: Advierte...~ ~ 281 2| a mi pecho halagüeño.~ ~ Mira... ¿Qué hago? Que esto es 282 2| acabó. Yo te quiero. ~ ~ Mira, escucha; que me aflijo.~ ~ 283 2| amoroso espejo ~ ~ en que se mira, y su vista~ ~ le duplica 284 2| LEVÍ: (¡Qué indignado nos mira!) Aparte~ ~SIMEÓN: (Si nos 285 2| admira~ ~ confusa con lo que mira,~ ~ no alcanzando en tanto 286 3| señor,~ ~ se los traigo. Mira de ellos.~ ~ ¿Qué dispones?~ ~ 287 3| No es vivir esto.~ ~DINA: Mira...~ ~CELFORA: Considera...~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
288 1| la vida que me llevas.~ ~ Mira que tu desvío~ ~ es de amante 289 1| trueca y en disgusto;~ ~ mira si con razón el alma llora, ~ ~ 290 1| razón el alma llora, ~ ~ mira si es bien me turbe aqueste 291 1| turbe aqueste susto,~ ~ y mira cómo puedo estar sin queja~ ~ 292 2| adonde la vista humana~ ~ mira sacros horizontes, ~ ~ contemplando 293 2| importa que venga.~ ~MARÍA: Mira que es Cristo mi esposo.~ ~ 294 2| entrado,~ ~ y ella como se mira desflorada,~ ~ lo que más 295 3| las abre.~ ~ Vuelve en ti, mira por ti;~ ~ no aguardes a 296 3| en locuras y maldades.~ ~ Mira que corre tormenta ~ ~ el 297 3| en rubíes y granates.~ ~ Mira que por reducirte~ ~ he 298 3| intricado laberinto.~ ~ Mira que a todos importa~ ~ la Nardo Antonio, bandolero Acto
299 1| Julia, a la ventana. ~ ~ Mira si mi padre viene.~ ~ Confusa 300 2| compadre Batistela. ~ ~ Mira, si importa, leeréla.~ ~ 301 2| Aparte~ ~ adonde mi muerte mira,~ ~ se la daré en un instante).~ ~ 302 2| eterno nombre de infame.~ ~ Mira si castiga el cielo~ ~ la 303 2| Suspende, Nardo, el rigor.~ ~ Mira que soy caballero.~ ~NARDO: ¿ 304 2| os despose a los dos.~ ~ Mira que resuelto estoy. ~ ~ 305 3| enojo. Desvía.~ ~NARDO: Mira que eres alma mía.~ ~ Vuelve El negro del mejor amo Acto
306 1| miedo tan vehemente~ ~ le mira que sin poder~ ~ refrenarme 307 1| recado traerá.~ ~ Llega y mira lo que quiere~ ~ que a ver 308 1| temo que le quiebre. ~ ~ Mira qué quiere esa negra~ ~ 309 1| te he de dar con ésta. Mira~ ~ lo que escoges, no lo 310 1| extremo.~ ~ Opuestos los mira a entrambos;~ ~ por la sangre 311 1| forzoso empeño. ~ ~ROSAMBUCO: Mira que pierdes tu amor.~ ~PEDRO: 312 1| atiendo.~ ~ROSAMBUCO: Pues mira cómo ha de ser, ~ ~ que 313 2| los míos.~ ~NIÑO: Toma, y mira si le puedes~ ~ llevar.~ ~ ~ ~ 314 3| el margen~ ~ del mar, se mira de lejos, ~ ~ un Armería 315 3| NIÑO: Vuelve los ojos y mira;~ ~ allí está Francisco.~ ~ ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
316 1| apacible,~ ~ la antorcha mira süave,~ ~ dando tornos al 317 2| toca,~ ~ emponzoña. Cuanto mira,~ ~ toda halla en sus ojos 318 2| hacer sacarte a azotar.~ ~ ¡Mira, qué ofendida se halla!~ ~ 319 2| pintas y tabardillo.~ ~LOPE: Mira, dila...~ ~MOSCÓN: Ni a 320 2| aspira~ ~ el alma a lo que no mira,~ ~ será curioso deseo. ~ ~ 321 2| pues vence al bien que se mira ~ ~ el bien que es imaginado.~ ~ 322 2| DIEGO: ¡Don Jacinto, señor, mira ~ ~ que andan ladrones!~ ~ 323 2| tan bien disimulado.~ ~ Mira que un ladrón ha entrado~ ~ 324 2| JACINTO: Mientras él la casa mira,~ ~ entremos a estotra sala.~ ~ 325 3| absolviera.~ ~ Habla descalzo, mira a lo cartujo~ ~ y suspira 326 3| tarde busco mi amor.~ ~ Mira si para sentido~ ~ es este 327 3| aire bebe,~ ~ donde la rosa mira~ ~ del vulgo de las flores 328 3| avergonzándome a mí.~ ~DIEGO: Mira, ¿qué intentas agora,~ ~ 329 3| de mi honor la venganza. Mira sabio,~ ~ atento mira, pues 330 3| venganza. Mira sabio,~ ~ atento mira, pues mi mal se ignora,~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
331 3| eres otra vez traidora.~ ~ Mira quién eres, señora,~ ~ pues 332 3| amor ingrata fueres.~ ~ Mira quién soy y quién eres.~ ~ 333 3| quién soy y quién eres.~ ~ Mira los males que espero, ~ ~ 334 3| cansado~ ~ de mí; enfadado me mira. ~ ~ Aragón le ofrece a 335 3| tengo, otras aguardo.~ ~ Mira, Elvira, que al Rey quieras.~ ~ 336 3| de saber lo que pasa.~ ~ Mira que me enojaré ~ ~ si no 337 3| humanos.~ ~ Si el Rey me mira estos días~ ~ con semblante No hay reinar como el vivir Acto
338 1| Prendedle.~ ~CONRADO: Señora, ¡mira qué dices!~ ~MARGARITA: 339 2| cuando el basilisco mira,~ ~ cuando el toro escarba. 340 2| Qué quieres?~ ~PORCIA: Mira~ ~ que es aqueste embajador~ ~ 341 3| mates! ¡Oye, espera,~ ~ mira que tu padre soy!~ ~CARLOS: 342 3| a mi reino.~ ~CONRADO: Mira, señor, que te engaña~ ~ Obligar contra su sangre Acto
343 1| pecado,~ ~ es querer, si se mira,~ ~ que haga su efecto contra 344 1| aposentarte piadosa. ~ ~ Mira pues qué tiranía~ ~ cabe 345 1| El alma se aniquila.~ ~ Mira que está expirando, despabila.~ ~ 346 1| preguntas.~ ~ Detén el golpe, mira que me apuntas. ~ ~COSTANZA: ¿ 347 1| mi honor, Costanza. ~ ~ Mira si es gente que viene~ ~ 348 1| una puerta falsa,~ ~ que mira a ese monte, y vete.~ ~ 349 1| ultraje y los desprecie. ~ ~ Mira...~ ~GARCÍA: Sancha, no 350 1| huyas! ~ ¡Oye, escucha, mira, advierte!~ ~ ¡A pesar de 351 2| me anima, no asombra. ~ ~ Mira cual es lo inhumano~ ~ de 352 2| parecer de un letrado,~ ~ y mira catorce textos, ~ ~ que 353 2| Formosum Pastor" estaba, ~ ~ mira que un lacayo feo~ ~ soy, 354 2| esta espada defensa.~ ~ Mira si es justo el afecto~ ~ 355 2| Quieres verlo?~ ~ Pues mira, si es que puedo merecerlo,~ ~ 356 2| esfera?~ ~ García, esposo, mira ~ ~ cuán poco el alma en 357 3| Elvira estará?~ ~SANCHA: Mira~ ~ si parece algún crïado. ~ ~ 358 3| Ya eres mi esposo. Pues mira~ ~ cuánto te estimo, que El palacio confuso Acto
359 1| reprehensión mereces;~ ~ mira tu fama y tu nombre;~ ~ 360 2| eterna~ ~ del hermoso cielo mira~ ~ alabe una flor pequeña,~ ~ 361 2| aprender franqueza. ~ ~ ¡Mira con cuánta presteza~ ~ doy 362 3| estás con tu padre, di?~ ~ Mira que el cielo se queja.~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
363 1| descansa~ ~ cuando en trabajos mira al pueblo hebreo?~ ~ Datán, 364 1| aqueste imperio. ~ ~FARAÓN: Mira, Nacor, ¿qué dice el que 365 1| resiste el desdén.~ ~ELIACER: Mira que te quiero bien.~ ~SOLOMÍ: 366 1| te quiero bien.~ ~SOLOMÍ: Mira que te quiero mal.~ ~ ~ ~ 367 1| pues el caso es secreto,~ ~ mira, Datán, que este caso~ ~ 368 2| espante, María,~ ~ que cuando mira un privado ~ ~ que es querido 369 2| que hace el privar,~ ~ si mira la emulación~ ~ la deshace 370 2| hará para que paséis.~ ~ Mira que luego te vayas.~ ~ ~ ~ 371 3| la invención!)~ ~FARAÓN: Mira, que soy Faraón. ~ ~MASAR: 372 3| piadoso.~ ~MOISÉN: Advierte y mira, Rey, que el Dios que digo~ ~ 373 3| MASAR: Morir enleprado.~ ~ Mira, señor, si no dejas~ ~ ir La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
374 2| he de ir a palacio,; mira ~ ~ si hay qué firmar; dejaré~ ~ 375 2| dijo con gallardo brío,~ ~ "Mira si de ti me fío; ~ ~ lee 376 2| sin ser Alejandro yo,~ ~ mira si te quiero o no.~ ~ Lee 377 2| sepan que bueno estoy.~ ~ Mira si crédito doy~ ~ a lo que 378 2| servido~ ~ tan fielmente? Mira, di ~ ~ si aquesta letra 379 2| Gracioso eres!~ ~ÁLVARO: Señor, mira...~ ~REY: Álvaro, calla; ~ ~ 380 2| Vase HERRERA~ ~ ~ ~ Hijo, mira que te llamo.~ ~ El ánimo 381 2| España? ¡Ah, García,~ ~ hijo, mira que te llamo!~ ~ ~ ~FIN 382 3| se ve el ánimo leal.~ ~ Mira, Juan, lo que te estimo,~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
383 1| y, abierta la boca, mira~ ~ y no hay cosa que no 384 1| soy famoso perdiguero. ~ ~ Mira las honras.~ ~LÁZARO: ¡Voto 385 1| tras temeroso diluvio ~ ~ mira un arco verde y rubio~ ~ 386 1| ROBERTO~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: Mira si al patio descendió don 387 1| también, según los tiempos.~ ~ Mira tu memorial.~ ~LOPE: ¿Quién 388 1| a amarla me inclinó; mira, Bernardo,~ ~ ¿qué premio, 389 2| acuérdate que eres pobre,~ ~ mira a don Lope de Luna". ~ ~ ~ 390 2| Don Bernardo, advierte, mira~ ~ el peligro a que te pones~ ~ 391 2| Cuándo inconvenientes mira~ ~ la mujer que se dispone ~ ~ 392 3| aparte casa.~ ~VIOLANTE: Mira que merece mucho.~ ~ Dale 393 3| hazañas?~ ~ De ningún modo me mira~ ~ la discreta y la gallarda~ ~ 394 3| Mas, ¿quién duda que me mira~ ~ alegre y disimulada?)~ ~ El rico avariento Acto
395 1| has hecho tanto por mí.~ ~ Mira cual somos los dos:~ ~ que 396 1| y quien sin envidia mira~ ~ juzga con mayor piedad.~ ~ 397 1| Acompáñala LÁZARO~ ~ ~ ~ Mira como la acompaña~ ~ y ella 398 1| me lo pida.~ ~CUSTODIO: Mira, como tienes ya~ ~ qué dar, 399 1| Si hoy piensas tenerlos, mira~ ~ que vivas más generoso.~ ~ 400 1| agua que ha sobrado.~ ~ Mira que al pobre le debe.~ ~ 401 1| Qué me quieres?~ ~ ~ ~Mira al cielo~ ~ ~ ~ ~CUSTODIO: ¡ 402 1| bien sólo merezca. ~ ~ ~ ~Mira al cielo~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: ¡ 403 2| ellas misericordia. ~ ~ Mira que pueden prenderlas~ ~ 404 2| Benigno el cielo te mira~ ~ con favor, riqueza y 405 2| viña al volver~ ~ que se mira desde allí~ ~ con su casa 406 2| yo casamentera?~ ~JORDÁN: Mira, has sido cobertera~ ~ y 407 3| MÚSICOS: "Al valle ameno~ ~ mira envidioso el monte levantado,~ ~ 408 3| lleno".~ ~JORDÁN: Y así mira este pobre lastimado ~ ~ 409 3| Estás endemoniado?~ ~ Mira a tu amigo en muchas ocasiones.~ ~ 410 3| tesoros que has guardado.~ ~ Mira en sueño reputado~ ~ el 411 3| Hecho una basura estoy.~ ~ Mira que rico no soy,~ ~ que 412 3| soy pero cúyo.~ ~JORDÁN: Mira y confía en Dios santo,~ ~ 413 3| deleite lisonjero,~ ~DEMONIO: Mira y padece, que quiero~ ~ 414 3| cuyo prodigio~ ~ escribió Mira de Amescua~ ~ para escarmiento La rueda de la fortuna Acto
415 Loa| el labrador de nuevo,~ ~ mira el sayo miserable,~ ~ las 416 Loa| sale.~ ~ El pobre cortijo mira ~ ~ como vigüela sin trastes,~ ~ 417 Loa| Alejandre;~ ~ su pobre familia mira,~ ~ que es la que a serviros 418 1| por un ejército vil ~ ~ mira tú si ganas algo.~ ~ Y el 419 2| que ofendes a Dios, y mira ~ ~ que es riguroso aunque 420 2| persona airada ~ ~ que me mira con rigor?~ ~FOCAS: Mauricio 421 2| se alborote.~ ~MAURICIO: Mira que es mala crïanza~ ~ quitarle 422 2| se convierta.~ ~MAURICIO: Mira~ ~ que tengo a Dios enojado~ ~ 423 3| muchos, somos ciento.~ ~ Mira la que has de elegir;~ ~ La tercera de sí misma Jornada
424 1| proseguir tus desdenes.~ ~ Mira el estado que gozas~ ~ siendo, 425 1| al duque no veo.~ ~ No me mira. En vano leo;~ ~ mi desdicha 426 2| fuente que alegre te ríes,~ ~ mira que tienes Narcisos~ ~ que 427 2| mi hermosura!~ ~LISARDO: Mira, Nise, mi ventura.~ ~ Ésta 428 2| Esto te espanta? Pues, mira,~ ~ con un cristal de agua 429 2| que me diste.~ ~PORCIA: Mira bien si el fruto esperas~ ~ 430 3| torpe, hermosa, infïel!~ ~ Mira quién eres, que estás~ ~ 431 3| un paje el alma rica;~ ~ mira quién es, que publica~ ~ 432 3| los favores que le das;~ ~ mira quién soy, que jamás ~ ~ 433 3| desdichas infelices.~ ~ Mira, crüel, lo que dices~ ~ 434 3| Lucrecia la presencia. ~ ~ Mira en los montes luz pura~ ~ 435 3| quien inconvenientes mira.~ ~ Yo del duque no he de 436 3| entristeces y suspendes?~ ~ Mira, Fisberto, que ofendes~ ~ 437 3| Pienso que el duque nos mira~ ~ y la vida a Porcia inquiere.~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
438 1| estima sus altas prendas.~ ~ Mira si sé pensamientos.~ ~ Y 439 1| entiendo que le veo.~ ~ Mira tú si le han traído ~ ~ 440 2| pensamientos terribles. ~ ~ Mira qué intentas, señor.~ ~DIEGO: ¿ 441 2| pienso el sol no la ve.~ ~ Mira tú, ¿si yo podré, ~ ~ aunque 442 2| sanar.~ ~TERESA: (¿Quién no mira, quién no advierte Aparte~ ~ 443 2| tu gusto nos tienes.~ ~ Mira, príncipe, qué mandas. ~ ~ 444 2| y el norte en sus hielos mira,~ ~ con gran parte de Alemania,~ ~ 445 2| amor ~ ~ a quien piadoso la mira.~ ~ Querer aquí referir~ ~ 446 2| MARÍA: Ya te doy~ ~ crédito. Mira qué quieres.~ ~ Llévame 447 2| lo alto~ ~ ~ ~ ~LUZBEL: Mira que te estás cansando~ ~ 448 2| huye las tinieblas.~ ~ Mira que te está llamando ~ ~ 449 2| su luz el Desengaño. ~ ~ Mira que un soplo es la vida~ ~ 450 2| Hola! ¡Hau! Ave perdida,~ ~ mira que te está llamando~ ~ 451 3| don JUAN~ ~ ~ ~ ~ALBERTO: Mira que bastan, don Juan,~ ~ 452 3| alcahuete.~ ~LUZBEL: Si vuesarcé mira en puntos~ ~ ¿cómo está 453 3| desengaño se verá presente.~ ~ Y mira vueselencia lo que digo~ ~