IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] joyel 3 joyuela 1 joyuelas 3 juan 432 juana 250 juanes 1 juanetes 1 | Frecuencia [« »] 435 favor 435 suerte 432 amigo 432 juan 426 quiere 423 verdad 418 fe | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias juan |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 Per| que hablan en ella:~ ~REY, Juan II de Castilla~ ~ÁLVARO 2 Per| Hernando ROBLES~ ~VIVERO~ ~JUAN de Silva~ ~ZÚÑIGA~ ~CONDE 3 1| con aqueso podrá~ ~ ser un Juan de Espera en Dios, ~ ~ viviendo 4 1| confesado conmigo~ ~ el Regidor Juan Gaspar,~ ~ y por no saber 5 2| entretenga.~ ~LINTERNA: Juan de Silva viene.~ ~ÁLVARO: 6 2| hechura, los pies.~ ~ÁLVARO: Juan de Silva, amigo, ¿qué es~ ~ " 7 2| el nieto del rey don Juan,~ ~ el primero hombre de 8 2| ÁLVARO: Y esclavo del rey don Juan.~ ~REY: ¿Quién es el que 9 2| que te acompaña?~ ~ÁLVARO: Juan de Silva, un caballero~ ~ 10 2| Sea mi alférez mayor~ ~ Juan de Silva, y porque haga ~ ~ 11 2| vuestra arrogancia.~ ~ Señor Juan de Silva escuche.~ ~ Crïó 12 2| en tierras del rey don Juan~ ~ tener castillos?~ ~ALCALDE: 13 2| con valor del rey don Juan? ~ ~ ¡Vive Dios!, que infame 14 3| generoso blasón~ ~ de don Juan no ser crüel~ ~ a tantos 15 3| maestre~ ~ de Calatrava, don Juan de Sotomayor, maestre de ~ ~ 16 3| Castilla,~ ~ el rey don Juan el segundo~ ~ con mal semblante 17 3| Castilla~ ~ a servir al rey don Juan,~ ~ que el Segundo se decía.~ ~ 18 3| Sale fuera~ ~ ~ ~ Rey don Juan, rey mi señor,~ ~ perdonad 19 3| manto~ ~ ~ ~ ~JUANA: Rey don Juan, rey de Castilla,~ ~ y merecedor El amparo de los hombres Acto
20 1| pues en Palmas os vio Juan ~ ~ con el mismo sol vestida.~ ~ La casa del tahur Acto
21 2| limpiacaballos!~ ~ Hecho me deja un Juan Paulín en cueros.~ ~ ¡Ay, Cuatro milagros de Amor Acto
22 Per| SANCHO de Mendoza~ ~don JUAN~ ~don FERNANDO de Moncada~ ~ 23 1| he aborrecido.~ ~ Un don Juan es uno, amiga, ~ ~ que anda 24 1| Moncada dice).~ ~ ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: (Ya me he 25 1| Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: (Ya me he atrevido. Bien 26 1| escudos~ ~ este mentecato.)~ ~JUAN: (¿Cuándo Aparte~ ~ no elige 27 1| partirse.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~JUAN: (Éste es necio con ventura. 28 1| Ay, amiga, éste es don Juan.~ ~LUCRECIA: Pues, prosigo 29 1| Pues, prosigo mi figura. ~ ~JUAN: A daros la enhorabuena~ ~ 30 1| vos~ ~ en lo que vestís.~ ~JUAN: Ya abona~ ~ a un necio 31 1| Enderezad la valona.~ ~JUAN: Donde vive Amor, no hay 32 1| Levantad el talabarte. ~ ~JUAN: Casada estáis. Los recatos~ ~ 33 1| Despabilad los zapatos.~ ~JUAN: Si burláis, burlo también, ~ ~ 34 1| nobleza.~ ~LUCRECIA: Pues, don Juan, para que os vais~ ~ enfadado, 35 1| Descúbrese~ ~ ~ ~ ~JUAN: Hasta aquí no he visto 36 1| LUCRECIA: No estáis, don Juan, bien aquí;~ ~ que estamos 37 1| Idos luego en hora buena.~ ~JUAN: Obedezco y voy sin mí.~ ~ 38 1| prelado tenía, ~ ~ señor don Juan, dos crïados~ ~ sucios y 39 1| Enamoraos, puercos".~ ~JUAN: Pues,~ ~ y con eso, ¿qué 40 1| Que no estáis enamorado.~ ~JUAN: Un prodigio mi amor es.~ ~ ~ ~ 41 2| Vanse y ha salido don JUAN y oye los dos versos~ ~ ~ ~ ~ 42 2| oye los dos versos~ ~ ~ ~ ~JUAN: Teneos, vanas sospechas,~ ~ 43 2| novia aunque es enano. ~ ~JUAN: ¿No es aquéste el escribano~ ~ 44 2| ves~ ~ en mi alborozo?~ ~JUAN: ¿Y quién es ~ ~ el novio?~ ~ 45 2| por otra puerta~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡Don Fernando de [Moncada]~ ~ 46 2| don Precursor,~ ~ digo don Juan de Vellido,~ ~ andáis sin 47 2| andáis sin duda herido. ~ ~JUAN: ¿Qué es Vellido?~ ~FERNANDO: 48 2| así -- me ha tenido.~ ~JUAN: (También es de los de así.) 49 2| cuidado.~ ~ Interrogadla, don Juan;~ ~ que aquí me eclipso 50 2| Escóndese donde oiga~ ~ ~ ~ ~JUAN: Con tan raras necedades~ ~ 51 2| Quién~ ~ llama a doña Ana?~ ~JUAN: No os quiero,~ ~ señora, 52 2| Decid que llama don Juan.~ ~ANA: (¡Lindo aseo de 53 2| Vase doña ANA~ ~ ~ ~ ~JUAN: Gentil fea respondía. ~ ~ ~ ~ 54 2| Qué es lo que queréis?~ ~JUAN: En fin,~ ~ señora, doña 55 2| sonoroso ~ ~ siento parlar.)~ ~JUAN: En efeto,~ ~ ¿negáis a 56 2| Aparte~ ~LUCRECIA: Señor don Juan, no os canséis~ ~ pues ya 57 2| esperando.~ ~ Basta, don Juan, lo que he dicho.~ ~ ~ ~ 58 2| Vase doña LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡Oh, plega a Dios, enemiga, ~ ~ 59 2| vengado.~ ~ ~ ~Vase don JUAN. Salen GÓMEZ e INÉS~ ~con 60 2| Sale por una puerta don JUAN embozado sin valona,~ ~con 61 2| cerrar.~ ~ ~ ~Vase. Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿Hasta cuándo ~ ~ 62 2| Vase. Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿Hasta cuándo ~ ~ reprimiré 63 2| quién el novio ha sido! ~ ~JUAN: ¡Que esto sufra, que esto 64 2| caso alegre con ella.~ ~JUAN: ¡Ah, ingrata, que has de 65 2| viniera~ ~ con una valona?~ ~JUAN: Quise.~ ~ . -e-a]. ~ ~LUCRECIA: 66 2| bellacos pies que trae!~ ~JUAN: Son los zapatos y medias~ ~ 67 2| el más airoso y galán.~ ~JUAN: Aun esperanza me dejas.~ ~ 68 2| me place otra diversa.~ ~JUAN: Dichoso engaño fue el mío.~ ~ ~ ~ 69 2| fue el mío.~ ~ ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Capitán, 70 2| de un ojo.~ ~ ~ ~Sale don JUAN y escucha~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: 71 2| Vase don FERNANDO~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿Qué dice ese majadero,~ ~ 72 2| quiere~ ~ una música.~ ~JUAN: Lo mesmo ~ ~ pienso hacer.~ ~ 73 2| hacer.~ ~GÓMEZ: Señor don Juan,~ ~ nací para consejero.~ ~ 74 2| Para andar con aire.~ ~JUAN: Acepto~ ~ sus consejos 75 2| esta música.~ ~ ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~GÓMEZ: Quiero~ ~ 76 2| música tenemos~ ~ de don Juan y don Fernando.~ ~ ~ ~Salen 77 2| Salen por~ ~otra puerta don JUAN y el Capitán ALVARADO con 78 2| ALVARADO con músicos~ ~ ~ ~ ~JUAN: Señor, Capitán, aquí~ ~ 79 2| Ponen mano~ ~ ~ ~ ~JUAN: Gentilhombre, a su pesar~ ~ 80 3| y en ambos llevó don Juan~ ~ el premio de más galán.~ ~ 81 3| más galán.~ ~ANA: ¿Qué don Juan?~ ~ALBERTO: El que solía~ ~ 82 3| duda le llamarán~ ~ don Juan de Heredia, el galán,~ ~ 83 3| está loco.~ ~ ~ ~Sale don JUAN muy galán y saca una banda 84 3| color que las otras~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡Oh, Gómez!~ ~GÓMEZ: Señor 85 3| Gómez!~ ~GÓMEZ: Señor don Juan,~ ~ mi consejo os fue de 86 3| banda es ésa? ¿Es favor?~ ~JUAN: No. La traigo porque vi~ ~ 87 3| un hábito os han dado. ~ ~JUAN: Falsas fueron hasta agora,~ ~ 88 3| GÓMEZ: Entrar puedes.~ ~JUAN: Ya lo he oído.~ ~ ~ ~Sale 89 3| he oído.~ ~ ~ ~Sale don JUAN y vanse los criados~ ~ ~ ~ 90 3| LUCRECIA: Ana, ¿no es éste don Juan?~ ~ANA: Él es y viene lucido.~ ~ 91 3| Milagritos hace Amor. ~ ~JUAN: Yo pensé que en el color ~ ~ 92 3| enfadó?~ ~ ¿Y el hábito?~ ~JUAN: Fue fingido;~ ~ pero él 93 3| imaginación.~ ~ Señor don Juan, otro día~ ~ volveréis, 94 3| que os vais agora.~ ~JUAN: Razón ~ ~ será estimar 95 3| esa vida.~ ~ ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Toda mi 96 3| marido en vano me dan. ~ ~JUAN: Eso defiende don Juan~ ~ 97 3| JUAN: Eso defiende don Juan~ ~ por mí y por ella.~ ~ 98 3| don Fernando de Moncada.~ ~JUAN: Palabra Lucrecia ha dado~ ~ 99 3| dado~ ~ que sería de don Juan~ ~ en siendo airosa y galán.~ ~ 100 3| mi favor.~ ~LUCRECIA: Don Juan está muy galán~ ~ pero esa 101 3| viendo tres con bandas.~ ~JUAN: Ésta~ ~ traigo por ser 102 3| prima, doña Clara,~ ~ a don Juan de Heredia doy.~ ~SANCHO: El ejemplo mayor de la desdicha Acto
103 1| conmigo. ~ ~ Boquiabierto Juan Paulín~ ~ a los dos césares La fénix de Salamanca Acto
104 Per| Don BELTRÁN, capitán~ ~Don JUAN~ ~SOLANO, lacayo gracioso, 105 Per| OLIVERA, criado de don Juan~ ~RUGERO Bautista, criado 106 1| largo y~ ~hábito de San Juan, y LEONOR, su criada, como 107 1| capitán don BELTRÁN y don JUAN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: Este don 108 1| BELTRÁN: Este don Carlos, don Juan, ~ ~ ¿es fraile o es caballero?~ ~ 109 1| viene allí el capitán.~ ~JUAN: Caballero y principal,~ ~ 110 1| BELTRÁN: Hablarle quiero.~ ~JUAN: Sería,~ ~ si no hay otro 111 1| fundamento mayor~ ~ queréis, don Juan, que encontralle~ ~ cada 112 1| cada día en esta calle?~ ~JUAN: No hay sin celos firme 113 1| galán que ama,~ ~ señor don Juan, de su dama,~ ~ no halla 114 1| celos de quien la pasea.~ ~JUAN: Nadie, don Beltrán, festeja ~ ~ 115 1| No venís?~ ~ ~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ ~BELTRÁN: Ya voy tras 116 1| Beltrán anda celoso,~ ~ don Juan no sospecha en vano,~ ~ 117 1| capitán don BELTRÁN y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: No ha de encubrirles 118 1| BELTRÁN y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: No ha de encubrirles la 119 1| van juntos en el coche.~ ~JUAN: ¿No tomaremos razón~ ~ 120 1| que tomar? Yo los vi.~ ~JUAN: Ciega mucho la pasión;~ ~ 121 1| Informaos, pues.~ ~JUAN: Caballero,~ ~ ¿ha rato 122 1| GARCERÁN: Toda esta tarde.~ ~JUAN: ¿Ha pasado~ ~ por aquí 123 1| SOLANO: ¿Llevan libreas?~ ~JUAN: Vaqueros~ ~ azules.~ ~SOLANO: 124 1| Lacayo, con reverencia.~ ~JUAN: No seáis hablador, hermano;~ ~ 125 1| tomó hacia Atocha. Don Juan...~ ~SOLANO: (¿Don tenemos?) 126 1| Don tenemos?) Aparte~ ~JUAN: Don Beltrán...~ ~SOLANO: (¿ 127 1| hay revuelta...) Aparte~ ~JUAN: Seguidme.~ ~GARCERÁN: Será 128 1| BELTRÁN: Retirémonos, don Juan.~ ~ ~ ~Vanse el capitán [ 129 1| capitán [BELTRÁN] y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Mucha merced 130 2| Vanse y salen don JUAN, ALEJANDRA, LEONARDO y otros~ ~ ~ ~ ~ 131 2| LEONARDO y otros~ ~ ~ ~ ~JUAN: Dejadnos solos; la puerta~ ~ 132 2| Cierro, o dejaréla abierta?~ ~JUAN: Cierra, acaba.~ ~ ~ ~Vanse 133 2| quedarémonos a oscuras?~ ~JUAN: Para reñir tus locuras~ ~ 134 2| hablé al conde? ¿Yo, don Juan,~ ~ con tanta desenvoltura?~ ~ 135 2| honesta, ni limpia fama.~ ~JUAN: ¿Es agravio con rigor~ ~ 136 2| conde~ ~ fuera mujer.~ ~JUAN: No se esconde~ ~ el amor 137 2| a mi disgusto y viejo.~ ~JUAN: ¿El ser viejo? Pues, despacio, ~ ~ 138 2| gusto.~ ~ ~ ~Saca la daga [JUAN]~ ~ ~ ~JUAN: ¡Oh, infame!~ ~ 139 2| Saca la daga [JUAN]~ ~ ~ ~JUAN: ¡Oh, infame!~ ~ALEJANDRA: ¡ 140 2| OLIVERA: ¿Señor don Juan?~ ~JUAN: Olivera, ~ ~ ¿viene 141 2| OLIVERA: ¿Señor don Juan?~ ~JUAN: Olivera, ~ ~ ¿viene el 142 2| OLIVERA: No, señor.~ ~JUAN: Tu desvarío~ ~ castigar, 143 2| aprieto~ ~ me ha puesto don Juan.~ ~LEONARDO: ¿Por qué?~ ~ 144 2| LEONARDO: ¿Por qué?~ ~JUAN: ¿Qué me dices?~ ~OLIVERA: 145 2| yo le llevé el papel.~ ~JUAN: ¿Con quién salió el capitán?~ ~ 146 2| Con el alférez Guzmán.~ ~JUAN: Buen amigo tiene en él. ~ ~ 147 2| ALEJANDRA: ¿Por mí?~ ~JUAN: Calla, desenvuelta.~ ~ 148 2| Olivera, tras mí.~ ~ ~ ~Vanse [JUAN y OLIVERA]~ ~ ~ ~ALEJANDRA: ¡ 149 2| excusado;~ ~ que está don Juan mal conmigo.~ ~ ~ ~Vase [ 150 2| LEONARDO: Que con don Juan, mi señor,~ ~ viene el capitán.~ ~ 151 2| Que si aquí os halla don Juan~ ~ temo alguna desventura, ~ ~ 152 2| capitán [BELTRÁN] y don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Dar lugar 153 2| BELTRÁN] y don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Dar lugar a la pasión,~ ~ 154 2| cuando estoy menos culpada.~ ~JUAN: Leonardo, ¿no echas de 155 2| Efectos son del amor.~ ~JUAN: Leonardo, ¡ay de mí!~ ~ 156 2| mí!~ ~LEONARDO: ¿Señor?~ ~JUAN: Mira qué nueva mudanza.~ ~ ¿ 157 2| LEONARDO: Bien, a fe.~ ~JUAN: (¡Tan presto arder! Aparte~ ~ ¡ 158 2| Hay tal suceso?) Aparte ~ ~JUAN: ¡Ay, Leonardo! Pierdo el 159 2| LEONARDO: ¿Qué tienes?~ ~JUAN: Amor lo diga.~ ~ ¿Y sabes 160 2| Gracioso loco). Aparte~ ~JUAN: ¿Ni dónde vive?~ ~LEONARDO: 161 2| LEONARDO: Tampoco. ~ ~JUAN: (¡Tanto más crece mi llama!) 162 2| Qué? ¡Te has ofendido?~ ~JUAN: Mira,~ ~ Leonardo, aquella 163 2| ya salgo fuera.~ ~ (Don Juan, escucha a esta parte). 164 2| amigo? ¿Y tan recatado?~ ~JUAN: Bien decís; ya no se excusa. ~ ~ 165 2| ALEJANDRA: ¿Dónde vais?~ ~JUAN: Un caballero ~ ~ nos aguarda.~ ~ ~ ~ 166 2| cascabeles.~ ~ ~ ~Salen don JUAN y el capitán [BELTRÁN],~ ~ 167 2| y que es su hermano don Juan~ ~ tan honrado caballero ~ ~ 168 2| a servir de entierro.~ ~JUAN: Conde, el capitán, mi tío~ ~ 169 2| encuentro~ ~ tuvimos don Juan y yo?~ ~GARCERÁN: El mismo 170 2| tengo de ser o ventero. ~ ~JUAN: Pues, ¿qué aguarda un ofendido?~ ~ 171 2| quién tenéis delante.~ ~JUAN: Alejandra, ¿qué es aquesto?~ ~ 172 2| BELTRÁN: ¿Tú me quieres?~ ~JUAN: ¿Tú me estimas?~ ~MENCÍA: 173 2| me seáis buen tercero.~ ~JUAN: ¿Cómo podré disponer ~ ~ 174 2| respondo a quien no entiendo.~ ~JUAN: Pues reparad en mis ojos,~ ~ 175 2| hablaremos.~ ~ ~ ~Vuelve don JUAN al capitán [BELTRÁN]~ ~ ~ ~ 176 2| capitán [BELTRÁN]~ ~ ~ ~JUAN: Ya veis, señor, a mi hermana~ ~ 177 2| confirme esta amistad.~ ~JUAN: Eso será lo de menos.~ ~ 178 2| hacer aqueste favor.~ ~JUAN: Por él, señora, os la beso. ~ ~ ~ ~ 179 3| MENCÍA: Enamorarse don Juan~ ~ ha sido, don Garcerán, ~ ~ 180 3| el capitán BELTRÁN y don JUAN~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: Aquesta 181 3| dispensación~ ~ me trae, don Juan, desabrido. ~ ~JUAN: ¿De 182 3| don Juan, desabrido. ~ ~JUAN: ¿De Roma no ha respondido~ ~ 183 3| con el cardenal Colona.~ ~JUAN: Para tan grave persona~ ~ 184 3| BELTRÁN: No está llano,~ ~ don Juan, aquese camino.~ ~JUAN: 185 3| don Juan, aquese camino.~ ~JUAN: Llano estará, si es el 186 3| de amigo ~ ~ suelen, don Juan, ser mayores.~ ~JUAN: Terrible 187 3| don Juan, ser mayores.~ ~JUAN: Terrible sois.~ ~BELTRÁN: 188 3| Tenéis qué hacer?~ ~JUAN: Sí, señor. ~ ~BELTRÁN: 189 3| capitán BELTRÁN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Con extraño hombre peleo,~ ~ 190 3| Fuése el capitán, mi tío?~ ~JUAN: Ya se fue.~ ~ALEJANDRA: ¿ 191 3| ALEJANDRA: ¿Vendrá tan presto?~ ~JUAN: No lo sé.~ ~ALEJANDRA: 192 3| lo sé.~ ~ALEJANDRA: Don Juan, ¿qué es esto?~ ~ ¿Con tu 193 3| Date celos y desdenes?~ ~JUAN: No he sido tan venturoso, ~ ~ 194 3| Tiénesme muy obligada,~ ~ don Juan, para que te diga~ ~ quién 195 3| tan hermosa y retirada.~ ~JUAN: Representarme no quieras~ ~ 196 3| ALEJANDRA: ¿Has de reñirme?~ ~JUAN: No haré.~ ~ALEJANDRA: ¿ 197 3| ALEJANDRA: ¿Ni darme pena?~ ~JUAN: Tampoco. ~ ~ALEJANDRA: ¿ 198 3| ALEJANDRA: ¿Ni más daguita?~ ~JUAN: Fui un loco.~ ~ALEJANDRA: ¿ 199 3| ALEJANDRA: ¿Ni amenazas?~ ~JUAN: ¿Por qué?~ ~ALEJANDRA: 200 3| tiénesle de acuchillar? ~ ~JUAN: Gran disparate sería.~ ~ 201 3| de haber reprehensión?~ ~JUAN: Aunque le metas en casa. ~ ~ 202 3| nombre, te prometo,~ ~ don Juan, que se me ha olvidado;~ ~ 203 3| a saber de su posada.~ ~JUAN: Pues, voyle, Alejandra, 204 3| visitar.~ ~ ~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ ~ALEJANDRA: Leonardo, ¿ 205 3| ALEJANDRA: Estáme bien que don Juan~ ~ trabe amistad con los 206 3| que cuando venga don Juan ~ ~ y mi tío el capitán~ ~ 207 3| en suma, ~ ~ que a don Juan se la pidiera,~ ~ aunque 208 3| HORACIO: Salí a buscar a don Juan.~ ~GARCERÁN: ¿Qué le queréis?~ ~ 209 3| manera~ ~ que lo supiera don Juan. ~ ~GARCERÁN: Antes soy 210 3| embarace el temor; ~ ~ que don Juan, agradecido,~ ~ se me muestra 211 3| porque sin duda don Juan~ ~ le ha pedido que le diga~ ~ 212 3| sabes que ha de venir~ ~ don Juan?~ ~MENCÍA: Ya lo sé.~ ~LEONOR: ¿ 213 3| es dé pena.~ ~SOLANO: Don Juan viene.~ ~HORACIO: Y Alejandra, ~ ~ 214 3| varias?~ ~ ~ ~Salen don JUAN, ALEJANDRA, y LEONARDO~ ~ ~ ~ ~ 215 3| A su hermana]~ ~ ~ ~JUAN: Si se ofreciere ocasión,~ ~ 216 3| MENCÍA: ¿Qué os dice don Juan?~ ~ALEJANDRA: No nada. ~ ~ ~[ 217 3| Cuando sepa la verdad,~ ~ don Juan, no importará nada. ~ ~ 218 3| ALEJANDRA: Hermano, don Juan,~ ~ llégate más cerca. Acaba. ~ ~ 219 3| llégate más cerca. Acaba. ~ ~JUAN: ¿Quién mira al sol sin 220 3| Carlos dice amores ~ ~ don Juan.~ ~GARCERÁN: Con ellos me 221 3| BELTRÁN: Señor don Juan, ¿qué es aquesto?~ ~ ¿Vos 222 3| gusto, amistad tanta?~ ~JUAN: No os alborotéis, señor,~ ~ 223 3| quién es esta señora?~ ~JUAN: Aquella bizarra dama~ ~ 224 3| BELTRÁN: ¿Es principal?~ ~JUAN: Partes tiene~ ~ divinas. 225 3| os doy mis brazos.~ ~JUAN: Hermana,~ ~ ¿qué es esto 226 3| ALEJANDRA: Pues, ¿de qué, don Juan, te espantas?~ ~ Efectos 227 3| capitán?~ ~BELTRÁN: Don Juan, ~ ~ la dispensación sin 228 3| suplico~ ~ al señor don Juan su hermana~ ~ le dé por 229 3| por tan generosa hazaña.~ ~JUAN: Pues el capitán, mi tío,~ ~ 230 3| GARCERÁN: Paciencia, señor don Juan; ~ ~ que burlas, y más de La hija de Carlos V Acto
231 Per| El duque de ABEIRO, don Juan de Alencastro~ ~El CONDESTABLE, 232 1| va a ser prenda de don Juan~ ~ su príncipe y su señor.~ ~ 233 1| soberano.~ ~PRINCIPE: A don Juan de Alencastro, como a primo~ ~ 234 1| de Coímbra,~ ~ don Fray Juan Suárez, gloria~ ~ de la 235 1| PRINCIPE: Y a vos, don Juan de Alencastro,~ ~ plega 236 2| verlos.~ ~ ~ ~ Rey, don Juan de Portugal,~ ~ cuya majestad 237 2| príncipe mi señor~ ~ don Juan fui dichosa prenda,~ ~ desdichada 238 2| REY: Vivas, madre de don Juan,~ ~ vivas edades eternas.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
239 2| Cómo os llamáis?~ ~GONZALO: Juan de Diego,~ ~ que nunca hizo 240 3| Iba huyendo, señor, de Juan de Diego,~ ~ de mí mismo, El mártir de Madrid Acto
241 Per| prometida de Fernando~ ~Don JUAN, galán~ ~REY de Árgel~ ~ 242 1| Vase FERNANDO. Salen don JUAN y doña~ ~CLEMENCIA~ ~ ~ ~ ~ 243 1| En vano me persüades.~ ~JUAN: Mis verdades atropellas,~ ~ 244 1| pues, ¿qué pretendes?~ ~JUAN: Vengarme, pues que me ofendes.~ ~ 245 1| quién te piensas vengar?~ ~JUAN: ¡De ti! Y con justo castigo,~ ~ 246 1| de querer por vengarte?~ ~JUAN: Siempre fuiste agradecida.~ ~ ¿ 247 1| quien ha de regir mi vida.~ ~JUAN: Pues, ¿cuándo viste a tu 248 1| que al alma le cuadre?~ ~JUAN: ¿Siendo ausente es tan 249 1| los demás pretensores.~ ~JUAN: ¿Qué luz ni qué resplandor~ ~ 250 1| ofenderle es alaballe.~ ~JUAN: Es un bruto en rostro y 251 1| CLEMENCIA: ¿Y qué más?~ ~JUAN: Más hay que diga.~ ~CLEMENCIA: ¿ 252 1| CLEMENCIA: ¿Cómo puede ser, don Juan,~ ~ si yo tengo su retrato~ ~ 253 1| bastantes nuevas me dan?~ ~JUAN: ¿No dices que es éste un 254 1| Ramírez?~ ~CLEMENCIA: Sí.~ ~JUAN: Pues yo en la cárcel le 255 1| tu inventada quimera.~ ~JUAN: ¡Vive Dios!, que estuvo 256 1| Roma de tan bruta hazaña.~ ~JUAN: Como en extremo eres bella,~ ~ 257 1| como dices, mi esposo.~ ~JUAN: Seré el hombre más dichoso~ ~ 258 1| si es éste mi esposo!~ ~JUAN: Ya no seré mentiroso~ ~ 259 1| hallara quisiera,~ ~ don Juan.~ ~JUAN: Yo me iré.~ ~CLEMENCIA: 260 1| quisiera,~ ~ don Juan.~ ~JUAN: Yo me iré.~ ~CLEMENCIA: 261 1| más bella mujer!) Aparte~ ~JUAN: Quien os llega ya a ofrecer,~ ~ ( 262 1| Válgame Dios!) Aparte~ ~JUAN: Y quede viendo a los dos~ ~ 263 1| divertir~ ~ un pensamiento.~ ~JUAN: Señor,~ ~ no admite tanto 264 1| desdicha.~ ~ Tuya soy.~ ~JUAN: Pues, ¿de qué suerte~ ~ 265 1| vuestra casa~ ~ estáis.~ ~JUAN: (El alma me abrasa). Aparte~ ~ 266 1| señor, ¿qué me mandáis?~ ~JUAN: Que me deis quiero pediros~ ~ 267 1| habéis de pasar de aquí.~ ~JUAN: Por no parecer grosero,~ ~ 268 1| CLEMENCIA: Salte allá fuera, don Juan.~ ~ A las manos te ha venido~ ~ 269 1| acero.~ ~ ¿Qué determinas?~ ~JUAN: Sacarte~ ~ de tu casa.~ ~ 270 1| CLEMENCIA: ¿Cuándo?~ ~JUAN: Agora.~ ~CLEMENCIA: Aguardemos 271 1| y hora~ ~ conveniente.~ ~JUAN: He de agradarte~ ~ en cuanto 272 1| CLEMENCIA: Ven a las diez.~ ~JUAN: Contaré~ ~ los minutos.~ ~ 273 1| puedo más.~ ~ ~ ~[Sale don JUAN]~ ~ ~ ~JUAN: No corone~ ~ 274 1| Sale don JUAN]~ ~ ~ ~JUAN: No corone~ ~ el sol las 275 1| me dice que éste es don Juan.~ ~TRIGUEROS: (En la ratonera 276 1| ratonera están). Aparte~ ~JUAN: ¡Vive Dios!, apenas creo~ ~ 277 1| CLEMENCIA: ¿Sois vos?~ ~JUAN: Yo soy,~ ~ que al amor 278 1| TRIGUEROS: (¡Bueno!) Aparte~ ~JUAN: Aguardándoos estoy.~ ~TRIGUEROS: (¡ 279 1| CLEMENCIA: Pues ya bajo.~ ~JUAN: Y yo os espero~ ~ con el 280 1| de hombre, y aquél es don Juan,~ ~ su pariente y su galán.~ ~ 281 1| quisiera~ ~ hablaros.~ ~JUAN: ¡Fortuna fiera,~ ~ de tu 282 1| razones~ ~ si me seguís.~ ~JUAN: Pues ya os sigo. ~ ~ ~ ~ 283 1| sigo. ~ ~ ~ ~Vanse [don JUAN y PEDRO. Sale TRIGUEROS]~ ~ ~ ~ 284 1| Vanse. [Sale] don JUAN herido~ ~ ~ ~ ~JUAN: Ya 285 1| don JUAN herido~ ~ ~ ~ ~JUAN: Ya que tuviste valor~ ~ 286 1| lucho~ ~ con mi amor!~ ~JUAN: ¡Pues, tengo cierta ~ ~ 287 1| un hombre puedas pedir.~ ~JUAN: De esta casa procedió~ ~ 288 1| muerte.~ ~ ~ ~Vase [don JUAN]~ ~ ~ ~FERNANDO: ¡Válgame 289 1| Sospecho que es un don Juan~ ~ quien la ha robado. Ya 290 1| reino seguro~ ~ y el don Juan, si es el ladrón,~ ~ vive Nardo Antonio, bandolero Acto
291 2| La moza cumpl[ió] San Juan~ ~ cuatro meses de preñada. ~ ~ El palacio confuso Acto
292 1| Pilato,~ ~ Pilatos al Preste Juan, ~ ~ Preste Juan al Minotauro,~ ~ 293 1| Preste Juan, ~ ~ Preste Juan al Minotauro,~ ~ el Minotauro La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
294 Per| hablan en ella:~ ~El REY don Juan II~ ~RUY López de Avalos~ ~ 295 Per| PABLILLOS, gracioso~ ~Juan GARCÍA~ ~Álvaro Núñez de 296 Per| Álvaro Núñez de HERRERA~ ~Juan de MENA~ ~ALFONSO, Rey de 297 1| PRIMERO~ ~ ~ ~Sale RUY López, Juan GARCÍA y HERRERA,~ ~vistiéndole, 298 1| vaya a misa.~ ~ Herrera, Juan García,~ ~ mucho huelgo 299 1| mía ~ ~ que el traidor es Juan García,~ ~ si el papel dice 300 1| Rey de~ ~ Castilla, don Juan el Segundo. Los cuidados 301 1| Hablando está el Rey don Juan Aparte~ ~ con don Álvaro 302 1| liviandad el intento!~ ~ Rey don Juan, ¿cómo me culpas, ~ ~ cómo 303 2| Salen HERRERA y Juan GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ¡ 304 2| HERRERA: Temple, señor Juan García, ~ ~ el enojo, que 305 2| espanten. ~ ~ ¡Salte afuera! Juan García,~ ~ no sé si tienes 306 2| mismo. ~ ~REY: El insigne Juan de Mena ~ ~ tiene ingenio 307 2| PABLILLOS: Entrad, señor Juan de Mena,~ ~ que sois hombre 308 2| este oficio?~ ~ ~ ~Sale Juan de MENA~ ~ ~ ~ ~MENA: ¡Fama 309 2| besaros vuestra mano. ~ ~ Juan de Mena soy, aquél ~ ~ que 310 2| Al muy prepotente don Juan el segundo, ~ ~ aquél con 311 2| los siglos venideros.~ ~ Juan de Mena, a su pesar,~ ~ 312 2| alta almena~ ~ si el poeta Juan de Mena~ ~ diere consonante 313 2| pagártela.~ ~PABLILLOS: ¡Ah, Juan de Mena!~ ~ El Rey os pone 314 2| ser mercedes.~ ~ ~ ~Sale Juan GARCÍA~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: ( 315 2| hijos? ¡Ah, crïados!~ ~ ¡Ah, Juan García! ¡Ah, hijo mío,~ ~ 316 3| majestades.~ ~ Del segundo don Juan, Rey de Castilla,~ ~ que 317 3| en metro está escribiendo Juan de Mena.~ ~ Ruy López no 318 3| el ánimo leal.~ ~ Mira, Juan, lo que te estimo,~ ~ que 319 3| escribió tal?~ ~ Acción fue de Juan García.~ ~ ¿Cómo, si la 320 3| Alfonso~ ~ del enojo de don Juan.~ ~ ~ ~Sale HERRERA~ ~ ~ ~ ~ 321 3| condenar y condenamos a Juan García, su~ ~ secretario 322 3| busca.~ ~ El Segundo Rey don Juan,~ ~ con su hermana y el La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
323 3| tiene~ ~ y al Príncipe don Juan le he preferido.~ ~ Y fuéronle 324 3| CONDE: Si el Príncipe don Juan que está en Valencia,~ ~ 325 3| Y seréis ayo~ ~ de don Juan, que ya se trata~ ~ de traerle La rueda de la fortuna Acto
326 Baile| Infanta~ ~ a casar con don Juan, Rey de Castilla,~ ~ las La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
327 Per| que hablan en ella:~ ~Don JUAN de Almeida~ ~Don DIEGO de 328 Per| ALBERTO, viejo, padre de don Juan~ ~El duque de VISEO~ ~La 329 1| PRIMERO~ ~ ~ ~[Salen don JUAN, don DIEGO, don LUIS y don 330 1| suerte fue bien juzgada.~ ~JUAN: Miente quien lo dice.~ ~ 331 1| Apartaos! ¡Dejadme!~ ~JUAN: ¡Fuera!~ ~ Y si punta de 332 1| Salen don DIEGO y don JUAN]~ ~ ~ ~DIEGO: ¡Mal el enojo 333 1| apenas a hablar acierto.~ ~JUAN: Áspid no verá encubierto~ ~ 334 1| están bien~ ~ desnudas.~ ~JUAN: (Sólo un desdén Aparte ~ ~ 335 1| silencio mi ruego,~ ~ que don Juan, me ha parecido~ ~ que tiene 336 1| somos muy amigos ~ ~ a don Juan. ~ ~ALBERTO: Créolo así.~ ~ ~ ~ 337 1| LUIS y don~ ~DIEGO]~ ~ ~ ~JUAN: (Mi padre me ofende a mí. 338 1| testigos).~ ~ALBERTO: Don Juan, ¿es bueno que andéis~ ~ 339 1| jugar, ejercicio honrado.~ ~JUAN: ¿Señor?~ ~ALBERTO: Estoy 340 1| más nombre o loa,~ ~ don Juan, en la tierra extraña. ~ ~ 341 1| capitán, dándome honor.~ ~JUAN: Si mi disculpa te agrada,~ ~ 342 1| Vase [don ALBERTO]~ ~ ~ ~JUAN: Cuando la luz entendí~ ~ 343 1| ponga un poco de barro.~ ~JUAN: ¿Pasáis de camino, hidalgo,~ ~ 344 1| parece que estáis triste.~ ~JUAN: Tengo bastante ocasión.~ ~ 345 1| holgará, y en qué consiste.~ ~JUAN: Pártome de la ciudad ~ ~ 346 1| en Civita[s] Dei, don Juan.~ ~JUAN: Gusto que mi nombre 347 1| Civita[s] Dei, don Juan.~ ~JUAN: Gusto que mi nombre sepas, ~ ~ 348 1| tinieblas. ~ ~ Ésta, don Juan, es mi historia~ ~ y sólo 349 1| pensamientos verás, ~ ~ don Juan, echados por tierra.~ ~JUAN: 350 1| Juan, echados por tierra.~ ~JUAN: De tu prodigiosa historia~ ~ 351 1| nuevas~ ~ las albricias.~ ~JUAN: ¿De qué forma?~ ~TABACO: 352 1| respuesta~ ~ muy a tu gusto.~ ~JUAN: Tabaco, ~ ~ premiaré tu 353 1| señor Tabaco, se queja? ~ ~JUAN: ¡Cielos! ¿Es ésta ilusión?~ ~ ¡ 354 1| LUZBEL: Muy bien la sé.~ ~JUAN: Pues en ella~ ~ aquesta 355 1| Decís que quiero a don Juan~ ~ de Almeida.~ ~DIEGO: ¡ 356 1| Tabaco el papel~ ~ a don Juan? ~ ~TERESA: Sí, pues con 357 1| Teresa, o veo a don Juan.~ ~TERESA: Ciertos impulsos 358 1| agradecido.~ ~ ~ ~Salen don JUAN y TABACO~ ~ ~ ~ ~JUAN: Aunque 359 1| don JUAN y TABACO~ ~ ~ ~ ~JUAN: Aunque es verdad que es 360 1| diligencia. ~ ~MARÍA: Don Juan, mi bien, ¿qué es aquesto?~ ~ ¿ 361 1| ningún disgusto os venga.~ ~JUAN: Ya, hermosa doña María,~ ~ 362 1| la causa de tu enojo?~ ~JUAN: Apenas el alba enseña~ ~ 363 1| caos confuso.~ ~MARÍA: Don Juan, entender te deja. ~ ~ ~ ~ 364 1| entender te deja. ~ ~ ~ ~JUAN: Apenas mostró sus flores~ ~ 365 1| quieres que desespere?~ ~JUAN: Si todo es mudable, necia~ ~ 366 1| quiero dar por mi gusto.~ ~JUAN: ¿Qué puedes dar por respuesta~ ~ 367 1| que no lo puedo negar. ~ ~JUAN: Y aquí, ¿quién duda viniera~ ~ 368 1| o frenesí? ~ ~ ¡Ah, don Juan, que cosa es cierta~ ~ que 369 1| ni vengáis eternamente.~ ~JUAN: (¡Por Dios, que al alma 370 1| Rodamonte lo hiciera?~ ~JUAN: Dadme licencia, señora.~ ~ 371 1| os tenéis la licencia.~ ~JUAN: (Importa mostrar valor). 372 1| espuerta. ~ ~ ~ ~Vanse [don JUAN y TABACO]~ ~ ~ ~MARÍA: ¿ 373 1| LUZBEL: ¿El señor don Juan de Almeida~ ~ está en casa?~ ~ 374 1| Que a casarse va don Juan?~ ~LUZBEL: Sí, y ya quieren 375 2| tormento.~ ~ ¡Oh, si aquel don Juan, mi amante,~ ~ a quien por 376 2| LUZBEL: Yo soy~ ~ don Juan, que contigo estoy~ ~ oyendo 377 3| Salen ALBERTO y don JUAN~ ~ ~ ~ ~ALBERTO: Mira que 378 3| ALBERTO: Mira que bastan, don Juan,~ ~ de reclusión quince 379 3| reclusión quince días.~ ~JUAN: Para mis melancolías~ ~ 380 3| por Dios, increíble!~ ~JUAN: Y será mejor dejarme.~ ~ 381 3| la causa de este efeto?~ ~JUAN: A saberla, te prometo, ~ ~ 382 3| ALBERTO: Dices verdad.~ ~JUAN: Ésta es una enfermedad~ ~ 383 3| donde el vulgo te vea. ~ ~JUAN: No hay a mi desdicha igual.~ ~ (¿ 384 3| imposible?~ ~ALBERTO: Ya, don Juan, estás terrible~ ~ y me 385 3| Estuviste en Roma? ~ ~JUAN: Sí, ~ ~ cuando a Nápoles 386 3| No te faltaron dineros?~ ~JUAN: No, que en entrando en 387 3| que perdió~ ~ España!~ ~JUAN: ¡Mal sucedió!~ ~ En todo, 388 3| placer.~ ~ Cuéntamelo todo.~ ~JUAN: Escucha.~ ~ Esta armada 389 3| Brevemente lo has contado.~ ~JUAN: ¿Qué querías? ¿Que estuviese~ ~ 390 3| reclusa que el sol no ve? ~ ~JUAN: ¡Ay mi adorada! No sé~ ~ 391 3| castigó la Inquisición. ~ ~JUAN: Brevemente lo has contado.~ ~ 392 3| no con poca aspereza.~ ~JUAN: ¿Es posible tal belleza~ ~ 393 3| dejarte. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~JUAN: No ha de ser el tiempo 394 3| Dura siempre la tristeza?~ ~JUAN: Y la tendré eternamente~ ~ 395 3| quieres volverte loco?~ ~JUAN: Tabaco, por ella peno.~ ~ 396 3| penitencia~ ~ quieras.~ ~JUAN: No hace resistencia~ ~ 397 3| que te tiene hechizado.~ ~JUAN: Dices verdad. ¡Su hermosura!~ ~ 398 3| Sois vos el señor don Juan? ~ ~JUAN: Yo lo soy. ¿Qué 399 3| vos el señor don Juan? ~ ~JUAN: Yo lo soy. ¿Qué me queréis? ~ ~ 400 3| convento~ ~ a parlar...~ ~JUAN: Es pensamiento ~ ~ que 401 3| este papel para vos.~ ~JUAN: Dádmele acá, ¡vive Dios!,~ ~ 402 3| éste el diablo.) Aparte~ ~JUAN: No sé yo en el mundo quién~ ~ 403 3| entiendo que os he servido.~ ~JUAN: Estoy muy agradecido~ ~ 404 3| lo que es doña María.~ ~JUAN: ...que vos me habéis de 405 3| como yo os pueda ayudar.~ ~JUAN: Esta pobre cadenilla~ ~ 406 3| quien de su trabajo vive.~ ~JUAN: Quien este favor recibe,~ ~ ¿ 407 3| ciprés, junto a la fuente.~ ~JUAN: Allí acudo diligente.~ ~ ~ ~ 408 3| No quiero entienda don Juan~ ~ que dura el enojo en 409 3| enmienda.~ ~ ~ ~Vase y baja don JUAN por una escala~ ~ ~ ~ ~JUAN: 410 3| JUAN por una escala~ ~ ~ ~ ~JUAN: Sin duda que la estancia 411 3| VOZ:] ¡Guarda!~ ~JUAN: ¡Válgame Dios! ¡Qué voz 412 3| aquí me da la mano?~ ~JUAN: Digo que es hombre. No 413 3| si ilusiones han sido. ~ ~JUAN: Escondido ~ ~ estaré [yo].~ ~ 414 3| gozar de la coyuntura!~ ~JUAN: Si no me engaño, he oído~ ~ 415 3| de la cueva ha salido.~ ~JUAN: ¿Cómo dicen que el amor~ ~ 416 3| Siento el pecho desmayado.~ ~JUAN: ¿Qué es esto? ¿Cómo a estar 417 3| razón se han de enojar.~ ~JUAN: Necedad es no llegar ~ ~ 418 3| Quién me ha nombrado?~ ~JUAN: Don Juan.~ ~MARÍA: ¿Qué 419 3| ha nombrado?~ ~JUAN: Don Juan.~ ~MARÍA: ¿Qué ilusión, 420 3| qué fantasía~ ~ es ésta?~ ~JUAN: Tus ojos dan ~ ~ ocasión 421 3| Por dónde entraste?~ ~JUAN: ¿Por dónde?~ ~ A amor nada 422 3| están.~ ~MARÍA: ¡Ay de mí!~ ~JUAN: ¿Quién es? ~ ~DIEGO: Don 423 3| Quién lo pregunta?~ ~JUAN: Don Juan.~ ~MARÍA: Señores, ¿ 424 3| lo pregunta?~ ~JUAN: Don Juan.~ ~MARÍA: Señores, ¿no conocéis~ ~ 425 3| tanto pena por verte.~ ~JUAN: Yo por ti he sido llamado.~ ~ 426 3| demonio os ha engañado.~ ~JUAN: Yo un papel he recibido ~ ~ 427 3| turbada miro y callo.~ ~JUAN: Porque no puedas negallo~ ~ 428 3| los escribió una mano.~ ~JUAN: ¿Qué dices, monja fingida,~ ~ 429 3| estar en tan triste vida.~ ~JUAN: Pues, ¿cómo a dos caballeros~ ~ 430 3| sacrilegio tal.~ ~VISEO: Don Juan, don Diego, ~ ~ ¿qué desacato 431 3| DIEGO: Estoy turbado.~ ~JUAN: Yo, de afrentado, a responder 432 3| DIEGO: Yo obedezco, señor.~ ~JUAN: Yo estoy contento.~ ~BERGANZA: