La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| El caballo~ ~ ha quedado, amigo, fuera~ ~ del bosque, y 2 1| INFANTE: La vida, amigo, te debo. ~ ~ ¿Quién eres?~ ~ 3 1| obligarte a nadie.~ ~INFANTE: Amigo,~ ~ en esto, ¿qué me aconsejas? ~ ~ ¿ 4 1| vuestra alteza.~ ~INFANTE: Tu amigo soy.~ ~ÁLVARO: Yo tu esclavo.~ ~ 5 1| ni soy dichoso rey, ni amigo cuerdo. ~ ~ Mas cuando al 6 1| porque es bueno~ ~ que al amigo se dulce el veneno;~ ~ 7 1| REY: ¿Quién,~ ~ si es amigo, hombre de bien,~ ~ se acuerda 8 2| ÁLVARO: Juan de Silva, amigo, ¿qué es~ ~ "excelencia"?~ ~ 9 2| acompañamiento~ ~ ~ ~ ~REY: Álvaro, amigo.~ ~ÁLVARO: ¿Señor?~ ~ ¿La 10 2| cuánto ver deseaba~ ~ tal amigo! ¿Cómo vienes?~ ~ÁLVARO: 11 2| fruta coronada.~ ~REY: Yo, amigo, podré decirte~ ~ que la 12 2| Bien rodáis;~ ~ sólo cierto amigo puede ~ ~ rodar mejor con 13 3| JUANA: Mi señor, mi bien, mi amigo,~ ~ ni os animo ni aconsejo,~ ~ 14 3| serví con lealtad,~ ~ más de amigo que vasallo.~ ~ La libertad 15 3| gravedad y el llanto~ ~ de rey, amigo y jüez). ~ ~ ¡Zúñiga!~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
16 1| ser.~ ~ENRIQUE: Castaño, amigo, ~ ~ ya sabes que me hospedó ~ ~ 17 1| sirváis. ~ ~ Conoced en mí un amigo,~ ~ que tendrá ya por favor~ ~ 18 1| que en mí tendréis~ ~ un amigo verdadero.~ ~MARQUÉS: El 19 2| conocieron~ ~ el mal; mas creed, amigo,~ ~ que según lo que decís, ~ ~ 20 3| miedo, porque yo~ ~ no soy amigo de chismes.~ ~INFANTA: ¿ 21 3| Honrando al marqués, mi amigo,~ ~ con lo que estoy poseyendo,~ ~ El amparo de los hombres Acto
22 1| conmigo;~ ~ que no seré mal amigo.~ ~FABRICIO: ¡Franqueza 23 1| nos han. ~ ~FEDERICO: ¡Ay, amigo!~ ~MARÍN: ¿Qué te duele?~ ~ 24 1| siento.~ ~DEMONIO: Yo soy amigo de veras,~ ~ y podéis fïar 25 1| Grande amistad!~ ~ De amigo son claras muestras.~ ~DEMONIO: 26 1| muestras.~ ~DEMONIO: Yo soy amigo del alma;~ ~ que de Dios 27 2| HORACIO: Con tenerme por amigo. ~ ~FEDERICO: (Por padre 28 2| patria ausente,~ ~ aunque un amigo y pariente~ ~ mi hacienda 29 2| el rico primero~ ~ que es amigo de verdades. ~ ~FEDERICO: ¡ 30 2| vos~ ~ no me tienen por amigo. ~ ~FABRICIO: (¡Si acabase 31 2| DEMONIO: Dame los brazos, amigo,~ ~ que te estimo de manera ~ ~ 32 2| palabras.~ ~FEDERICO: ¡Oh, amigo, cuánto te debo!~ ~ Gusto, 33 2| poder que darte quiero,~ ~ amigo, la paga espero~ ~ en tu 34 2| estoy aquí.~ ~FEDERICO: ¡Ay, amigo,~ ~ que en fuego de amor 35 2| favor?~ ~FEDERICO: Así,~ ~ amigo, pienso vencer,~ ~ aunque 36 2| FEDERICO: ¿De qué sirve, caro amigo, ~ ~ que en las salas y 37 2| caminos humanos,~ ~ por amigo me tened.~ ~CARLOS: Esclavo 38 2| aguardad. ~ ~CARLOS: A vuestro amigo curad.~ ~DEMONIO: Ya no 39 2| llama? ~ ~MARÍN: Vuestro amigo verdadero.~ ~CARLOS: ¿Qué 40 2| MARÍN: Nadie fíe del amigo~ ~ negocio tan importante.~ ~ 41 3| aquélla se perdió.~ ~ Un amigo tengo yo~ ~ de linaje y 42 3| Carlos, no conocéis~ ~ el amigo que he hallado!~ ~ No es 43 3| habiéndote hecho rico?~ ~ A tu amigo significo~ ~ un César. No 44 3| haciendas y a ellos~ ~ éste, mi amigo, llevó.~ ~ Esos Césares 45 3| desdén,~ ~ que ése es buen amigo quien~ ~ remedia necesidades.~ ~ 46 3| Federico! ~ ~ ¡Qué aquí tu amigo se encubra!~ ~ Di quién 47 3| dificultas? ~ ~ Éste es el amigo, Carlos,~ ~ cuya hacienda 48 3| veces pido. ~ ~DEMONIO: Amigo, Federico, no he de darlos.~ ~ 49 3| FEDERICO: Recibe, caro amigo,~ ~ a Carlos, que la vida 50 3| Julia, una verdad.~ ~ Como amigo lo suplico.~ ~ ¿Estimas 51 3| aquí?~ ~HORACIO: Vuestro amigo humilde soy.~ ~JULIA: Sosegaos; 52 3| dio aquel caballero~ ~ su amigo.~ ~HORACIO: Señales son~ ~ El animal profeta Acto
53 1| JULIÁN: Pues, éste, amigo, al quererle~ ~ descubrir 54 1| despedirte? ~ ~JULIÁN: Sí, amigo, que son muy fuertes~ ~ 55 1| rigurosa estrella). ~ ~ Vulcano amigo, oye aparte.~ ~VULCANO: 56 1| Qué es esto, Vulcano, amigo?~ ~VULCANO: No os daré razón 57 3| Dios, Laurencia querida.~ ~ Amigo, ánimo mostrad, ~ ~ por 58 3| siempre le honor,~ ~ amigo, el linaje humano.~ ~VULCANO: ¿ 59 3| tenido.~ ~CIEGO: Todos, amigo, son malos ~ ~ para el pobre.~ ~ 60 3| ellos.~ ~DEMONIO: Mi hambre, amigo, aunque es tanta,~ ~ ningún El arpa de David Jornada
61 1| contigo.~ ~JONATÁS: David, amigo, que al alma~ ~ me das amor 62 2| yo sería,~ ~ pues soy tu amigo, tu igual.~ ~DAVID: Si el 63 2| JONATÁS: David, pues tu amigo soy,~ ~ y el rey te ofreció 64 2| que seré dichoso digo. ~ ~ Amigo, si en este nombre~ ~ todo 65 2| hombre,~ ~ mira que te llamo amigo.~ ~ ¿Qué dice el rey? ¿Por 66 2| espera, detente.~ ~ (¡Ay, amigo de mi vida!) Aparte~ ~MICOL: (¡ 67 2| dices?~ ~SOLDADO: Murió tu amigo. ~ ~ A ambos, a dos, los 68 2| sus huesos llorad.~ ~ Rey amigo, yo os prometo~ ~ vengaros 69 3| Pues, muera,~ ~ que aunque amigo de Dios fui,~ ~ viendo a El caballero sin nombre Acto
70 1| trote. ~ ~GONZALO: Agora, amigo Ricote,~ ~ tu lealtad he 71 1| retrato~ ~ ~ ~ ~GONZALO: Amigo leal, ~ ~ gusto en traerle 72 1| campo y flor,~ ~ que es amigo de ocio Amor~ ~ y enemigo 73 1| tenías guardada,~ ~ Ricardo amigo, a quien por padre tuve,~ ~ 74 1| GONZALO: ¡Ay, Ricote amigo, huyó!~ ~RICOTE: ¿Y no sabes 75 2| castigo es mejor;~ ~ muere, amigo, y ten paciencia,~ ~ que 76 2| con perpetuas paces por tu amigo,~ ~ te suplico no permitas 77 2| GONZALO: No en vano, Ricote amigo,~ ~ cual ves, mi nombre 78 2| REY: Será Suleimán mi amigo.~ ~ Del rey su padre el 79 2| GONZALO: La vida te debo, amigo.~ ~RICOTE: Otra maraña hay 80 3| infanta?~ ~GONZALO: ¡Ay, amigo!~ ~ Durmiendo estaba conmigo~ ~ 81 3| Detente, don Diego Ordóñez;~ ~ amigo Ricardo, espera;~ ~ que 82 3| para todos, ~ ~ Ricardo amigo, sí hiciera;~ ~ pero nunca Los carboneros de Francia Acto
83 1| mano.~ ~CARLOS: Almirante, amigo,~ ~ en alas de mi deseo~ ~ 84 1| Ya hallé modo). Conde, amigo,~ ~ si estimarte tanto es 85 1| que adoro a la reina. Amigo,~ ~ conde, rogando os obligo.~ ~ 86 1| En silencio está todo, amigo.~ ~TEODORO: Basta,~ ~ ya 87 2| la ocasión.~ ~ALMIRANTE; Amigo, conde,~ ~ Blancaflor ha 88 3| cuál es un peje ligero~ ~ amigo de que le canten?~ ~RICARDO: ¿ La casa del tahur Acto
89 1| caballero,~ ~ y nuestro amigo.~ ~ALEJANDRO: Yo quiero~ ~ 90 1| Alejandro, señoras, nuestro amigo~ ~ viene a ofrecerles por 91 1| ÁNGELA: Más es su amigo don Diego,~ ~ Carlos, espera. 92 2| ALEJANDRO: ¡Ah, Roque, amigo!~ ~ Como estoy sin cadenas 93 3| la desea: ~ ~ dale a un amigo poder,~ ~ desposaráse con 94 3| Aquí me tienes.~ ~DIEGO: Mi amigo fuiste siempre, y me confío.~ ~ 95 3| buena? ~ ~ Pregunta, dulce amigo,~ ~ que si quieres verdad, Cautela contra cautela Acto
96 1| JULIO: ¿No fuera bien que un amigo~ ~ de los dos que quieres 97 1| privado no fueras,~ ~ fueras amigo precioso;~ ~ que no sabe 98 1| el poderoso~ ~ cuál es su amigo de veras. ~ ~ ¿Qué amistad 99 1| hecho demostración~ ~ de amigo más verdadero.~ ~ Lenguas 100 1| sabes el arte ~ ~ de un amigo lisonjero!~ ~ Si de eso 101 1| Basto os ama.~ ~ No caben amigo y dama~ ~ en corazón tan 102 1| mano. ~ ~REY: ¿Qué es esto, amigo Marqués?~ ~ Diez horas estáis 103 1| de Pompeyo,~ ~ le dio un amigo fïel ~ ~ otro aviso como 104 1| supiere cuatro cosas:~ ~ qué amigo le quiere bien,~ ~ qué dama 105 1| o disponer. ~ ~ Seré tu amigo de noche~ ~ y aunque siempre 106 1| si os he dejado este amigo.~ ~ENRIQUE: Una sombra soy 107 2| aquél que sólo ha sido~ ~ el amigo verdadero?~ ~ [Para que 108 2| me falte todo~ ~ pues tal amigo me queda.~ ~ No dije bien; 109 2| Rey ~ ~ pues me deja tal amigo].~ ~ ¿Quién duda, señor 110 2| CHIRIMÍA: (¿Que esto un amigo ha de hacer?) Aparte ~ ~ 111 2| cómo estáis.~ ~ Si tenéis amigo fiel~ ~ voy investigando 112 2| papel.~ ~ César solicita, amigo,~ ~ que a mi palacio tornéis.~ ~ 113 2| Feliz vos que conocéis~ ~ al amigo y enemigo". ~ ~ Trae recado 114 2| vueselencia, pues es~ ~ tan amigo de verdades~ ~ que ampare 115 2| no hice mucho en ser tu amigo.~ ~ [Si los príncipes del 116 2| que es bien que mire el amigo~ ~ primero su utilidad. ~ ~ 117 2| Quién es?~ ~REY: Vuestro amigo soy.~ ~ ¿No me conocéis, 118 2| milagroso encanto.~ ~REY: [Alza, amigo.~ ~ENRIQUE: No te espante~ ~ 119 2| que es decir, "Levanta, amigo", ~ ~ decir que no me levante;~ ~ 120 2| para vengarme de ti.~ ~ Tu amigo fui, y ¡vive Dios!,~ ~ que 121 2| Que no es visita de amigo!~ ~ Indicios y amagos son~ ~ 122 2| traidor~ ~ y que César fue su amigo.~ ~ Si acaso me dieres muerte,~ ~ 123 2| engañada.~ ~ENRIQUE: Detén, amigo, la espada.~ ~CÉSAR: No 124 2| espada.~ ~CÉSAR: No soy tu amigo, y advierte ~ ~ que estados 125 3| y ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Amigo, ¿no me dirás~ ~ cómo el 126 3| sabrás. ~ ~CÉSAR: El que ser amigo quiere,~ ~ para acertar 127 3| más de aquello~ ~ que su amigo le dijere.~ ~ Ya no lo quiero 128 3| ENRIQUE: Éste. Toma, amigo.~ ~CÉSAR: En mi pecho irá 129 3| fuera~ ~ y que dentro soy tu amigo.~ ~ ~ ~LUDOVICO llega a 130 3| César,~ ~ de su dama a su amigo. ¡Hola! ~ ~ ~ ~Sale un CRIADO~ ~ ~ ~ ~ 131 3| memoria? ~ ~ De la dama y del amigo,~ ~ si en los votos se conforman,~ ~ ¿ 132 3| errores hace.~ ~ Enrique amigo, perdona.~ ~ No dudé de 133 3| Lee~ ~ ~ "Iréis, Príncipe, amigo,~ ~ con máscara a la usanza 134 3| y a ti, Porcia, con su amigo.~ ~ELENA: (¡Ludovico es, 135 3| señor, tu mano.~ ~REY: Ven, amigo, enhorabuena.~ ~CHIRIMÍA: ( 136 3| veras ~ ~ su caída. ¡Julio, amigo,~ ~ venguéme! Esta vez te El clavo de Jael Acto
137 2| viene?~ ~BARAC: Abdías, amigo,~ ~ ¿de dónde vienes?~ ~ ~ ~ 138 3| No des voces.~ ~FINEO: Amigo, ¿no me conoces?~ ~SIMANEO: ¡ El conde Alarcos Acto
139 1| Ay, esposo! ¡Ay, dueño amigo!~ ~ ¡Cómo me has dejado 140 1| dichosos tengas, ~ ~ conde amigo.~ ~CONDE: El que en tu boca~ ~ 141 2| abrase." ~ ~ Retirémonos, amigo,~ ~ que pienso que aún es 142 2| aposento~ ~ entró como falso amigo,~ ~ cuando quede sin castigo~ ~ 143 2| BLANCA~ ~ ~ ~ ~BLANCA: Conde, amigo, ¿qué tenías~ ~ que te sentí 144 2| BLANCA: ¡Conde, amigo!~ ~CONDE: ¡Blanca mía!~ ~ . - 145 3| vuestra malicia.~ ~ Decidme, amigo, ¿quién es~ ~ la serrana La confusión de Hungría Acto
146 2| su vasallo ~ ~ hacer un amigo intente.~ ~ ~ ~Llévanlo 147 3| digo~ ~ de mi vasallo y amigo,~ ~ es príncipe y es traidor.~ ~ 148 3| digo, ~ ~ que como grato y amigo,~ ~ si le echares una escala,~ ~ 149 3| traidor!~ ~ Yo soy Fenisa, yo, amigo.~ ~LICIO: Eso allá con mi 150 3| LICIO: Sí, señor?~ ~AUSONIO: Amigo fiel~ ~ has sido en esta Cuatro milagros de Amor Acto
151 2| dar música.~ ~COMENDADOR: Amigo,~ ~ deje ese puesto.~ ~SANCHO: Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
152 1| brazo~ ~ ~ ~ ~SUERO: (Su amigo no pienso ser). Aparte~ ~ 153 1| Aparte~ ~SUERO: (¿Yo su amigo? No haré tal Aparte~ ~ aunque 154 2| desafío;~ ~ y en tanto, amigo, que vienes ~ ~ en estas 155 3| entierro o ilusión?~ ~ Dime, amigo tú, lo cierto. ~ ~PRIMERO: El ejemplo mayor de la desdicha Acto
156 1| traidor, ~ ~ sino matar a un amigo.~ ~ Mucho pierdo en él si 157 1| de un contrario hago un amigo ~ ~ y de un traidor un leal.~ ~ 158 1| cuando llego a ser tu amigo.~ ~BELISARIO: Sí; mas no 159 1| de mi daño, no es mi amigo.~ ~LEONCIO: Yo me confieso 160 1| EMPERADOR: ¡Belisario amigo!~ ~BELISARIO: El nombre,~ ~ 161 1| honras más que en ser tu amigo.~ ~EMPERADOR: Más, Belisario, 162 1| bufete~ ~ ~ ~ ~EMPERADOR: Tu amigo verdadero~ ~ pienso ser 163 1| desde aquí.)~ ~EMPERADOR: Amigo, amigo, temblando~ ~ está 164 1| aquí.)~ ~EMPERADOR: Amigo, amigo, temblando~ ~ está el imperio, 165 2| Belisario es nuestro amigo;~ ~ vida le damos si muere~ ~ 166 2| crüel con mano airada ~ ~ mi amigo Belisario? Dilo luego.~ ~ 167 2| EMPERADOR: ¡Oh, alegre voz de mi amigo!~ ~ Bien has hecho, que 168 2| el alma debe estar~ ~ el amigo verdadero.~ ~ Levanta, amigo 169 2| amigo verdadero.~ ~ Levanta, amigo leal;~ ~ que parece desacato, ~ ~ 170 2| pretendo saber más;~ ~ basta, amigo, basta ver~ ~ lo que quiere 171 2| Ensayemos, pues.~ ~CAMILA: Amigo, ~ ~ tú comienzas y los 172 2| Teodora?~ ~FILIPO: Adiós, amigo.~ ~BELISARIO: ¿Vas callando?~ ~ 173 2| BELISARIO: ¿Tú eres mi amigo?~ ~FILIPO: Sí, soy.~ ~BELISARIO: 174 2| mayor~ ~ a su mujer que a su amigo.~ ~ ¡Cruel estrella, hado 175 2| el bien que tienen ~ ~ el amigo y el crïado.~ ~ Éste que 176 2| EMPERADOR: Tantas honras a un amigo.~ ~ ¡Ea! Mandar debes algo~ ~ 177 3| mujer~ ~ y el crédito de mi amigo,~ ~ y luchando ambos conmigo ~ ~ 178 3| confïanza.~ ~ Mi mujer y amigo aquí~ ~ balanzas son, ¡vive 179 3| FILIPO~ ~ ~ ~ ~FILIPO: Como amigo desleal,~ ~ fuerza he de 180 3| FILIPO: Filipo.~ ~BELISARIO: Amigo,~ ~ ya que a mísero mendigo ~ ~ El esclavo del demonio Acto
181 1| Muéstrale el semblante amigo,~ ~ porque si está porfïando~ ~ 182 1| Fuerza es darlos al amigo,~ ~ y la ocasión es forzosa~ ~ 183 1| importa la gloria.~ ~ Tu amigo soy, y una escuela~ ~ nos 184 1| gracias te doy~ ~ [por] mi amigo, que es mi suegro~ ~ Marcelo. 185 2| llanto.~ ~LEONOR: ¡Don Gil, amigo de Dios, ~ ~ quitadnos peligro 186 2| eres?~ ~ANGELIO: Soy tu amigo,~ ~ aunque he sido tu enemigo~ ~ 187 2| éste moveré con ellas).~ ~ "Amigo, si enfadaran mis consejos,~ ~ 188 3| Qué os importa?~ ~GIL: Soy amigo~ ~ de saber, y lo soy tanto~ ~ 189 3| Lee la carta~ ~ ~ "Amigo y pariente:~ ~ Don Sancho Examinarse de rey Acto
190 1| sea~ ~ bienvenido.~ ~REY: Amigo, Albano,~ ~ huelgo de veros.~ ~ 191 2| diamante ganare~ ~ llamarle mi amigo puedo.~ ~ Yo delante no 192 3| gusto~ ~ salió verdadero amigo.~ ~ ~ ~Sale DOMINGO~ ~ ~ ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
193 1| dejado~ ~ mis crïados! Ni un amigo ~ ~ de los que comen conmigo~ ~ 194 1| que allí delante, un amigo~ ~ está hablando con su 195 1| obligación y cuidado,~ ~ si un amigo me ha dejado~ ~ encomendado 196 1| mujer es honrada~ ~ y el amigo conocido,~ ~ y por ventura 197 1| señor;~ ~ la mano me dad de amigo~ ~ de aquellos hidalgos.~ ~ 198 1| adorada prenda,~ ~ si un amigo con quien tuve~ ~ alguna 199 1| SOLANO: La mano me ~ ~ por amigo y camarada;~ ~ que la cama 200 2| si eres, como soy, tu amigo,~ ~ di la verdad, no la 201 2| porque ha de ser~ ~ de amigo, de sabio y viejo ~ ~ el 202 2| que sois prudente y amigo;~ ~ y si es mejor responder,~ ~ 203 2| alférez Guzmán.~ ~JUAN: Buen amigo tiene en él. ~ ~ Por ti, 204 2| ALEJANDRA: ¡Ay de mí! Leonardo amigo,~ ~ deténle, que va enojado.~ ~ 205 2| secreto?~ ~BELTRÁN: De un amigo, te prometo.~ ~ALEJANDRA: ¿ 206 2| prometo.~ ~ALEJANDRA: ¿De amigo? ¿Y tan recatado?~ ~JUAN: 207 2| desengaños verdaderos, ~ ~ y sed amigo del conde.~ ~BELTRÁN: ¿Yo, 208 2| del conde.~ ~BELTRÁN: ¿Yo, amigo?~ ~MENCÍA: Sí, yo os lo 209 2| condición ~ ~ ser vuestro amigo prometo;~ ~ y en vuestras 210 2| caballero,~ ~ de ser su amigo?~ ~HORACIO: Sí, juro.~ ~ ( 211 3| es el conde ~ ~ vuestro amigo declarado.~ ~BELTRÁN: Amigo 212 3| amigo declarado.~ ~BELTRÁN: Amigo reconciliado~ ~ mal y nunca 213 3| conmigo,~ ~ porque con capa de amigo ~ ~ suelen, don Juan, ser 214 3| y de un cristiano y amigo ~ ~ sospechar mal es pecado.~ ~ 215 3| Sí.~ ~ Idos en buen hora, amigo.~ ~ Tú le despacha.~ ~CORREO: ¿ 216 3| GARCERÁN: Ya lo veo, conde amigo, ~ ~ pero camino no halla~ ~ 217 3| BELTRÁN: Es el consejo de amigo.~ ~GARCERÁN: Perdón, senado, Galán, valiente y discreto Acto
218 1| SERAFINA: Tu nombre pregunto, amigo. ~ ~FLORES: ¿Quién es un Hero y Leandro Acto
219 1| vencido?~ ~LEANDRO: Sí, amigo.~ ~ Cuando los halcones 220 1| insigne pintor.~ ~ Huye, amigo Nicanor.~ ~NICANOR: No solicites 221 1| éste?~ ~NICANOR: Aunque su amigo,~ ~ éste informará mejor. ~ ~ 222 1| engaños.~ ~ ¿Cómo no mueres, amigo?~ ~ ¿Quién es causa de que 223 2| dicha tenga.~ ~HERO: Ven, amigo.~ ~LEANDRO: Adiós.~ ~HERO: 224 2| dioses que yo.~ ~ Floro, amigo, mis secretos ~ ~ sabes 225 2| la ventana~ ~ ~ ~ ~HERO: Amigo y dueño,~ ~ dormido queda 226 2| bien Mitilene,~ ~ no tengas amigo ingrato,~ ~ mi voz no te 227 3| LEANDRO: Dueño no, tu amigo soy.~ ~FLORO: Como ya anochece, La hija de Carlos V Acto
228 1| EMPERADOR: No temáis, decidlo, amigo.~ ~ [ -ó]. ~ ~ANDRES: Del 229 1| Por lo que he visto,~ ~ amigo, músico os hago~ ~ de mi 230 3| Andrés de Cuacos,~ ~ el mayor amigo mío~ ~ y nuestro mayor privado."~ ~ ¿ 231 3| corazón~ ~ me está como amigo fiel~ ~ entre unos impulsos La judía de Toledo Acto
232 1| ya~ ~ un escolar, grande amigo~ ~ y muy docto, que conmigo ~ ~ 233 1| a mi rey.~ ~REY: Y a tu amigo, ¿es bien dejarlo?~ ~FERNANDO: Las lises de Francia Acto
234 1| castigo~ ~ y procure ser mi amigo, ~ ~ porque yo más gloria 235 1| de ser siempre muy tu amigo.~ ~ Dime, mancebo, ¿quién 236 2| LEONCIO: Algún espíritu amigo~ ~ o el miedo debe de ser.~ ~ 237 3| llegado.~ ~CLODOBEO: ¡Grande amigo!~ ~ ~ ~Tocan cajas y chirimías. Lo que no es casarse a gusto Acto
238 1| quién?~ ~RAMIRO: De vuestro amigo,~ ~ de Enrique. (Causa digo 239 1| Que eres tú mi fiel amigo~ ~ me dice.~ ~RAMIRO: (Nada 240 3| Quién va? ~ ~MAYOR: ¡Ay, amigo, ~ ~ llégate por Dios!~ ~ 241 3| que soy su rey y su amigo.~ ~ ~ ~Dale de puñaladas, Lo que puede el oír misa Acto
242 1| que se acerca ya.~ ~ El amigo es claro espejo ~ ~ del 243 1| sus pasos y llevaré, ~ ~ amigo, algunos soldados,~ ~ y 244 1| Cómo no vienes?~ ~ ¿Cómo, amigo, te detienes~ ~ si sabes 245 1| forzoso, Aparte~ ~ ¡Ah, Mendo, amigo engañoso,~ ~ en vano de 246 1| digo ~ ~ la tardanza del amigo~ ~ que la espada del contrario.~ ~ 247 1| muerte cruda.~ ~ ¡Pero el amigo! ¿Quién duda ~ ~ que quiso 248 1| cuerdo ni sabio! ~ ~ ¡Ni amigo, Mendo! ¿Por qué,~ ~ fingiendo 249 1| desafío?~ ~ Ser no quiere amigo mío; ~ ~ de mi amistad se 250 1| riñas por él.~ ~ Eres su amigo y podrías~ ~ por librarlo 251 2| que tengo. ¡Oh, Fortún amigo!~ ~ Ya a don Sancho tu enemigo~ ~ 252 2| hacer el agravio~ ~ del amigo, pero advierte~ ~ que paces 253 2| merced mayor.~ ~ Fortún, tu amigo seré.~ ~FORTÚN: Y yo tuyo.~ ~ 254 2| entiendo.~ ~CONDE: Sancho, amigo,~ ~ Blanca y Elvira le den~ ~ 255 2| esclavo.~ ~CONDE: Sois mi amigo. ~ ~BLANCA: (¡Ay de mí! ¡ 256 3| Mirabel?~ ~MIRABEL: A un amigo cascabel,~ ~ un poco busco 257 3| padeciendo~ ~ con razón, Osorio amigo!~ ~SANCHO: ¡Y mal que con 258 3| o se eclipsan.~ ~ Mendo amigo, tú y don Sancho~ ~ iréis 259 3| nación fugitiva.~ ~INFANTE: Amigo don Sancho Osorio,~ ~ tu 260 3| podré darte, Sancho amigo?~ ~SANCHO: (Todos burlando Lo que puede una sospecha Acto
261 1| ordena.~ ~ALONSO: La ocasión, amigo, es buena.~ ~ÍÑIGO: No puede 262 1| No respondéis?~ ~ÍÑIGO: Amigo.~ ~CARDILLO: Bien el miedo 263 1| deja la empresa~ ~ que el amigo sólo riñe~ ~ del amigo las 264 1| el amigo sólo riñe~ ~ del amigo las ausencias.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 265 2| CARLOS: Dame los brazos, amigo,~ ~ pues hallo en tu desengaño ~ ~ 266 2| cuidado,~ ~ y don Alonso mi amigo~ ~ merece ser vuestro esposo,~ ~ 267 3| porfía.~ ~ÍÑIGO: Don Alonso, amigo, adiós;~ ~ que tengo qué 268 3| Éste es su crïado. Amigo,~ ~ escuchad.~ ~CARDILLO: ¿ 269 3| digo~ ~ que a don Alonso tu amigo~ ~ le dieron carta de pago.~ ~ 270 3| sucedido?~ ~ ¡Que yo a mi amigo maté!~ ~CARDILLO: (Quiero El mártir de Madrid Acto
271 1| Ya soy don Fernando, amigo,~ ~ y no don Pedro.~ ~TRIGUEROS: 272 1| comenzado~ ~ la danza. Yo soy amigo~ ~ de historiar una pendencia~ ~ 273 3| FERNANDO~ ~ ~ ~ Señor padre, amigo hermano,~ ~ si ansí os merece El más feliz cautiverio Acto
274 3| que Faraón se precia de tu amigo~ ~ y quiere que allá vayas.~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
275 1| LUCRECIA: Oye, Pantoja amigo, ~ ~ no [vas] tan presuroso.~ ~ 276 1| Vamos tras ellos, Alejandro amigo, ~ ~ que no es bien que 277 1| dolor.~ ~LEONATO: Mardonio amigo, mi amor ~ ~ -- no tiene 278 2| ingrato~ ~ conmigo, será tu amigo.~ ~ABRAHÁN: Temo perderme 279 2| buscarla.~ ~ABRAHÁN: Pantoja amigo, disponte ~ ~ a hacer este 280 3| yo ~ ~ en tenerme por su amigo,~ ~ pues viene a ganar conmigo~ ~ 281 3| ABRAHÁN: Búscame, Pantoja amigo,~ ~ un vestido de soldado,~ ~ 282 3| fuerza?~ ~DEMONIO: Ser mi amigo~ ~ Alejandro y darme pena ~ ~ 283 3| ha traído?~ ~ALEJANDRO: Amigo Leonato, celos;~ ~ pero Nardo Antonio, bandolero Acto
284 1| clemencia;~ ~ y al buen amigo Nardo aguardaremos~ ~ en 285 1| Mirad que soy vuestro amigo,~ ~ y que en hacerlo acertáis.~ ~ 286 1| que abrasan,~ ~ como de un amigo sólo ~ ~ el valor que le 287 1| es hecho. ~ ~NARDO: Algún amigo traidor~ ~ mis venganzas 288 2| NARDO: Si me queréis por amigo,~ ~ veinte fanegas de trigo~ ~ 289 2| leeréla.~ ~NARDO: En fin es amigo [honrado].~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ ~ 290 2| bien~ ~ llevar tan valiente amigo.~ ~ Carga muy bien la pistola ~ ~ 291 2| dos balas tenía,~ ~ ¡crüel amigo, por Dios!~ ~ Si al valor 292 2| yo le llamo. ¡Talla, amigo! ~ ~ ~ ~Despierta [PEDRO] 293 2| Es ya hora?~ ~NARDO: Si, amigo. Vamos; que agora~ ~ he 294 2| que me escribió cierto amigo ~ ~ que busca como enemigo~ ~ 295 3| Camine.~ ~NARDO: ¿Que es eso, amigo Morón? ~ ~MORÓN: Italiano 296 3| mismo.~ ~NARDO: Roselo, amigo,~ ~ hoy mi deshonor castigo~ ~ 297 3| beso.~ ~NARDO: Ser vuestro amigo profeso.~ ~ La mujer te 298 3| lo que vale un~ ~ buen amigo. El virrey viene en todo 299 3| palabra que le di~ ~ de ser su amigo rompí,~ ~ y él viene a darme 300 3| el pago~ ~ de ser desleal amigo.~ ~CAPITÁN: Bien puedes 301 3| gran cuidado.~ ~ Desleal amigo soy~ ~ pero soy leal vasallo.~ ~ 302 3| caigo ~ ~ en deshonor con mi amigo.~ ~ Lo que con él pierdo, 303 3| Nardo Antonio.~ ~BATISTELA: ¿Amigo?~ ~NARDO: Hermano,~ ~ dame 304 3| BATISTELA: Recibe~ ~ de un buen amigo estos lazos.~ ~ ¡Agora, El negro del mejor amo Acto
305 1| Rosambuco!~ ~ROSAMBUCO: ¿Celio, amigo?~ ~CELIO: ¿Y el señor don 306 2| un dueño que es tan tu amigo,~ ~ que hace tanta estimación ~ ~ 307 2| PEDRO: Y es muy bueno para amigo,~ ~ Rosambuco.~ ~ROSAMBUCO: 308 2| gallinas?~ ~PEDRO: ¡A ellos, amigo~ ~ Rosambuco!~ ~ROSAMBUCO: ¡ 309 3| a daros otra vez~ ~ por amigo y por hermano.~ ~PEDRO: No hay burlas con las mujeres Acto
310 1| de novedad;~ ~ que no es amigo perfeto ~ ~ quien de su 311 1| perfeto ~ ~ quien de su amigo recela~ ~ con ardid y con 312 1| Ya sabes, don Lope, amigo,~ ~ que de Madrid partí 313 1| que don Lope, Aparte~ ~ su amigo, es toda mi gloria). ~ ~ 314 3| don Lope de Ribera~ ~ tu amigo íntimo era.~ ~ que a tu No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
315 1| ayudaréis después. ~ ~ Mi amigo sois y no es~ ~ éste consuelo 316 1| Porcellos.~ ~PORCELLOS: Amigo don Vela, adiós. ~ ~MONGANA: 317 1| ti.~ ~PORCELLOS: Más mi amigo eres así;~ ~ que te quiero 318 1| que sirves a tu Rey,~ ~ amigo, tu amigo muera.~ ~VELA: ¿ 319 1| sirves a tu Rey,~ ~ amigo, tu amigo muera.~ ~VELA: ¿Quién ha 320 1| victoria. ~ ~VELA: Pues, amigo, pelear~ ~ hasta morir o 321 1| matas, vengo a ser~ ~ más tu amigo.~ ~VELA: A retirar~ ~ han 322 1| PORCELLOS: Pues, adiós amigo.~ ~VELA: Adiós.~ ~ ~ ~Salen 323 1| GARCÍA: Ya no es tiempo, Vela amigo, ~ ~ sino de mostrar valor~ ~ 324 1| Meten mano~ ~ ~ ~VELA: ¡Ay, amigo de mi vida!~ ~PORCELLOS: ¡ 325 1| vida!~ ~PORCELLOS: ¡Ay, amigo de mi alma! ~ ~VIOLANTE: ¿ 326 1| GARCÍA: Por ti sólo, amigo, siento~ ~ en mi desdicha 327 2| y el provecho de mi amigo.~ ~ Partido está el corazón~ ~ 328 2| Sale don VELA~ ~ ~ ~VELA: Amigo y señor, ¿podré~ ~ dar a 329 2| mías.~ ~VELA: Pues, ya, amigo, no pretendo~ ~ libertad. 330 2| pensamiento.~ ~PORCELLOS: No, amigo, pero sentí~ ~ que ames 331 2| cuidado~ ~ viendo que tu amigo soy.~ ~ ~ Vase don VELA~ ~ ~ ~ 332 2| Fue primero, soy su amigo. ~ ~ Mi lengua y ojos selló.~ ~ 333 2| verle sentí.~ ~ ¡Don Diego, amigo!~ ~PORCELLOS: Ese nombre ~ ~ 334 2| don Diego?~ ~PORCELLOS: Amigo mío,~ ~ es el que vuestro 335 2| hermoso y frío.~ ~VELA: Yo, amigo, vengo a esperar~ ~ la noche 336 2| aguardo"...~ ~ Considera, amigo, bien~ ~ que ésta no es 337 2| sombras la noche llena,~ ~ amigo Conde, perdona,~ ~ ¿este 338 2| siento~ ~ los amores de mi amigo).~ ~ ~ Sale el REY don Ordoño 339 2| ambición~ ~ en la envidia de un amigo).~ ~VELA: ¿Es Leonor la 340 2| PORCELLOS: ¿Señor?~ ~REY: Conde, amigo.~ ~PORCELLOS: No me honréis 341 2| para no agraviar~ ~ a un amigo, el olvidar ~ ~ es forzoso.~ ~ 342 3| necesidad estás? ~ ~ Toma, amigo, una cadena.~ ~MONGANA: 343 3| adora,~ ~ eres traidora a mi amigo,~ ~ y si a él adoras, conmigo ~ ~ 344 3| acabas de recibir.~ ~ Por mi amigo he de sentir~ ~ si a su 345 3| PORCELLOS~ ~ ~ ~PORCELLOS: Esto, amigo, me ha pasado.~ ~VELA: De 346 3| ofendo y quejo.~ ~ Conde, amigo, si por dicha ~ ~ eres leal, 347 3| mi honra, mi cuerpo y mi amigo,~ ~ porque el alma a Dios 348 3| Que di la muerte a un amigo! ~ ~ Mi error a furia provoca.~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
349 1| Agora se va llegando,~ ~ amigo Octavio, este tiempo, ~ ~ 350 1| tutor?~ ~ ¿Éste es oficio de amigo?~ ~SERAFINA: Señora, el 351 2| ya lo . Vuélvase, amigo,~ ~ a su tierra, que también~ ~ Obligar contra su sangre Acto
352 1| consejo que os di de fiel amigo,~ ~ el mal que en el rey 353 1| COSTANZA: Agora, amigo,~ ~ abriendo esta ventana, 354 2| que siempre ~ ~ vuestro amigo he sido fiel;~ ~ mas si 355 2| presuma ~ ~ que le hallo en un amigo,~ ~ me conduce a mi enemigo~ ~ 356 3| hermano soy.~ ~NUÑO: Yo tu amigo verdadero.~ ~ ~ ~Salen LAÍN El palacio confuso Acto
357 1| su alegría.~ ~ Refiéreme, amigo Floro,~ ~ la ocasión.~ ~ 358 2| firma, señor;~ ~ firma, amigo; firma, dueño;~ ~ firma 359 2| aquella tierra.~ ~CARLOS: Amigo, que así te debo~ ~ llamar, Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
360 1| militar alboroto~ ~ me obliga, amigo Eliacer,~ ~ a preguntar 361 1| lo cuente?~ ~NACOR: Sí, amigo.~ ~ELIACER: Pues escuchad;~ ~ 362 1| albricias a Termud~ ~ de amigo de Faraón. ~ ~ Estima aquesta 363 1| justicia y ley;~ ~ que ser amigo del rey~ ~ es la mayor dignidad~ ~ 364 1| Palabra di a Termud de ser su amigo.~ ~ Si no la cumplo, mi 365 1| arrogante.~ ~ Si por tu amigo señalas~ ~ un esclavo, no 366 1| di~ ~ palabra de ser tu amigo ~ ~ siendo Termud el testigo~ ~ 367 1| quien a Dios no tiene por amigo.~ ~ Subir quiso a la cumbre~ ~ 368 1| siendo Moisén tan gran su amigo~ ~ más cargados estamos~ ~ 369 1| a Moisén el nombre de su amigo, lo~ ~ está el reino de 370 1| temo.~ ~ Pues, ¡matar un amigo -- ¡Bravo caso! -- ~ ~ y 371 2| día,~ ~ porque Masar es mi amigo,~ ~ y siendo así coman digo~ ~ 372 2| subiese ~ ~ al cielo de ser tu amigo,~ ~ y en las esferas celestes~ ~ 373 2| la vida a quien yo~ ~ por amigo estimé siempre? ~ ~ Si mi 374 2| aprieto~ ~ porque no se halla amigo para amigo.~ ~SÉFORA: Yo 375 2| porque no se halla amigo para amigo.~ ~SÉFORA: Yo que el 376 3| del caso?~ ~FARAÓN: Masar amigo, que has hecho ~ ~ con lealtad 377 3| albricias!~ ~DATÁN: ¿De qué, amigo Josué?~ ~JOSUÉ: Bien lo 378 3| DATÁN: Aguarda, amigo querido. ~ ~AVIRÓN: Tente, 379 3| querido. ~ ~AVIRÓN: Tente, amigo Josué.~ ~DATÁN: Él se fue 380 3| premiar, también, al que es su amigo.~ ~FARAÓN: ...de que haga La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
381 1| Castilla.~ ~ Condestable, amigo, así~ ~ se han de visitar 382 1| pues a vuestra casa, amigo,~ ~ sólo a este negocio 383 1| REY: Alguno de ellos, amigo,~ ~ será forzoso saber.~ ~ 384 1| son~ ~ las de la modestia, amigo. ~ ~ Sí, podrás, y yo me 385 1| rey~ ~ tener no pueda un amigo.~ ~ Siéntate.~ ~ÁLVARO: 386 2| Qué maestre no es tu amigo?~ ~ Mi señor, si es que 387 3| corona~ ~ si he de perder tal amigo.~ ~PABLILLOS: Alguna vieja 388 3| momento volvió en sí.~ ~REY: ¡Amigo, amigo!~ ~ÁLVARO: Señor, ~ ~ ¿ 389 3| volvió en sí.~ ~REY: ¡Amigo, amigo!~ ~ÁLVARO: Señor, ~ ~ ¿con 390 3| enemigo~ ~ le ganó para su amigo,~ ~ hizo rica granjería.~ ~ 391 3| pecados, quizá.~ ~RUY: Pues, amigo, ¿qué hay de nuevo?~ ~HERRERA: La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
392 1| regalo~ ~ los suele dar al amigo.~ ~ Y así los vanos temores ~ ~ 393 1| fuisteis, cuando escudero,~ ~ amigo y no soy ingrato. ~ ~LÁZARO: ¿ 394 1| sigo;~ ~ que la dicha del amigo~ ~ dicha es propia y no 395 1| ajena.~ ~BERNARDO: Don Lope, amigo, mitad~ ~ del alma de aqueste 396 2| novedad es ésta?~ ~REY: Conde, amigo,~ ~ la novedad está en que 397 2| trueca el suelo.~ ~ Como mi amigo y no como vasallo~ ~ quiero 398 2| valor.~ ~REY: Y sois mi amigo.~ ~CONDE: Todo en don Bernardo 399 2| BERNARDO: (¡Ay de ti! Aparte~ ~ Amigo del alma mía,~ ~ según eres 400 2| que tiene~ ~ de vuestro amigo, Almirante.~ ~ ~ ~Vase el 401 2| publica.~ ~ Dime lo que pasó, amigo, ~ ~ valor tengo que resista~ ~ 402 2| dos días...~ ~BERNARDO: Amigo, tu discreción~ ~ a no encubrirte 403 3| que es don Bernardo grande amigo mío.~ ~VIOLANTE: Ya se llega 404 3| hallo, subiendo, un amigo~ ~ que ir no me deja delante.~ ~ 405 3| lo que deseo.~ ~LOPE: Ya, amigo, no soy quien fui.~ ~ Ese 406 3| de Cabrera, su~ ~ íntimo amigo, no le socorriera,~ ~ padeciera El rico avariento Acto
407 1| darle cuidado).~ ~ Nabal, amigo.~ ~NABAL: (Agraviado Aparte~ ~ 408 1| mía?~ ~ Y tú, lisonjero amigo,~ ~ que esta cédula encubriste,~ ~ ¿ 409 1| vuestro deudor,~ ~ Nabal amigo.~ ~JORDÁN: ¡Pardiez,~ ~ 410 1| CUSTODIO: Soy tu verdadero amigo... ~ ~NABAL: ...que así 411 2| cosas, que son hallar~ ~ un amigo y acertar~ ~ a elegir buena 412 2| arrogancia!~ ~LÁZARO: Tienes, amigo, razón; ~ ~ pero la buena 413 2| Bien me puedes perdonar.~ ~ Amigo, piadoso vengo~ ~ a ver 414 2| hombre nace y muere.~ ~ Ayer, amigo, podía ~ ~ con tal huésped 415 2| otros les sobre?~ ~LÁZARO: Amigo, amigo, no os den~ ~ así 416 2| sobre?~ ~LÁZARO: Amigo, amigo, no os den~ ~ así impulsos 417 3| como a ratón~ ~ que es muy amigo de queso. ~ ~ Y sin temor 418 3| endemoniado?~ ~ Mira a tu amigo en muchas ocasiones.~ ~NABAL: 419 3| Estoy tierno.~ ~LÁZARO: Amigo, yo me iré de buena gana. ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
420 2| será otro día.~ ~ Un grande amigo se vio~ ~ en mi peso, en 421 2| ruega a Dios, pues es tu amigo,~ ~ que en la muerte que 422 3| FILIPO: ([Viene Leoncio, mi amigo], Aparte ~ ~ bastón trae La tercera de sí misma Jornada
423 1| se va.~ ~ Abrid los ojos, amigo.~ ~COSME: Él es el sopena 424 2| DUQUE: Conde, Arnesto, amigo, hermano~ ~ escucha un alma 425 2| victoria.~ ~ En efecto, amigo, vi~ ~ la villana más hermosa~ ~ 426 2| siente de Porcia?~ ~DUQUE: Amigo Fisberto, escucha:~ ~ si 427 3| agradecido.~ ~DUQUE: Conde, amigo, tuya sea ~ ~ Lucrecia, 428 3| quedó.~ ~ Yo soy Porcia, amigo, yo~ ~ soy tu amante y tu La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
429 1| mía,~ ~ me dad la mano de amigo. ~ ~ Mirad que os lo ruego 430 1| conmigo, ~ ~ en mí tendréis un amigo;~ ~ que vuestro rostro y 431 1| que entiendas~ ~ que so un amigo del alma~ ~ y la sirvo muy 432 3| Tabaco ~ ~ de hablar; que su amigo soy. ~ ~TABACO: El que dijere
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License