La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| a su sombra y a sus flores,~ ~ albergue de ruiseñores,~ ~ 2 1| de quien las silvestres flores~ ~ aprende la primavera,~ ~ 3 1| cortando en el jardín todas las flores ~ ~ que empinaran el cuello! ~ ~ 4 2| de murta,~ ~ y entre las flores de nácar,~ ~ como un monarca 5 2| de estrellas es, cielo de flores.~ ~ Pasó la tempestad de 6 3| Como el áspid en las flores, ~ ~ con capa de celo bueno,~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
7 1| el rocío.~ ~ Mira entre flores y peñas...~ ~INFANTA: Marqués, 8 1| discurso varios~ ~ me pintas flores y peñas?~ ~ Que lisonjero 9 2| sediento; ~ ~ mas entre flores y ramos~ ~ que fueron de 10 2| arroyuelo ~ ~ entre las rústicas flores~ ~ junto al mar cano y soberbio,~ ~ El amparo de los hombres Acto
11 2| camarines y retretes,~ ~ flores, pinturas, paños y bufetes.~ ~ 12 2| las salas y jardines~ ~ flores retraten el cielo~ ~ y sus El animal profeta Acto
13 1| a Venus, si no entre flores~ ~ donde pájaros cantores~ ~ 14 1| solio y dosel~ ~ y aquestas flores de alfombra. ~ ~ Aquí me 15 2| grande gusto y consuelo~ ~ en flores noches y días~ ~ pero después El arpa de David Jornada
16 1| segunda vez la cubre~ ~ de flores la primavera.~ ~ Del tiempo 17 1| risa~ ~ las aguas en las flores de ese prado;~ ~ el sol 18 1| que pisas estas márgenes y flores~ ~ con tan dichosa planta,~ ~ 19 2| pasatiempos;~ ~ marchitas flores sus bienes;~ ~ que quien 20 3| o entre ramas o entre flores,~ ~ donde sus celos y amores~ ~ 21 3| donde está, ~ ~ lleno de flores süaves,~ ~ música le dan 22 3| De un jazmín se caen las flores~ ~ en la pila de marfil. ~ ~ 23 3| con un~ ~canastillo de flores~ ~ ~ ~ ~ANFRISA: Mientras 24 3| Mientras tú has bañado, ~ ~ flores del jardín cogí.~ ~BERSABÉ: 25 3| primavera~ ~ y os daré diversas flores. ~ ~ANFRISA: A sus requiebros 26 3| Quisiera, para pagar ~ ~ esas flores ofrecidas,~ ~ tantas alma, 27 3| diera.~ ~BERSABÉ: Si a quien flores os promete ~ ~ dais, señor, 28 3| yo misma de aquestas flores~ ~ tejer pienso el ramillete;~ ~ 29 3| victorias más graves,~ ~ las flores y aguas de olor,~ ~ los 30 3| con una canastilla~ ~de flores~ ~ ~ ~ ~JOSEF: ¿Adónde vas, 31 3| aquesta canastilla~ ~ de flores al rey.~ ~JOSEF: Detente.~ ~ 32 3| solía, ~ ~ os traigo estas flores de ellos.~ ~DAVID: (Bersabé 33 3| como spid, viene entre flores!)~ ~ Lisonjas son, por mi 34 3| son, por mi fe,~ ~ estas flores. Yo prometo~ ~ que de verlas 35 3| sacar podría~ ~ de estas flores alabanzas~ ~ del Sabio Autor 36 3| MICOL: Más estas flores me han dado ~ ~ sospecha 37 3| una labradora~ ~ con solas flores así,~ ~ retirarse el rey 38 3| y ella vierte en las flores,~ ~ por las que beben pájaros 39 3| entre pedazos de cristal y flores~ ~ flechó el arco atrevido, ~ ~ El caballero sin nombre Acto
40 1| sombras echada~ ~ entre las flores y yerba,~ ~ cuando la medrosa 41 2| orejas.~ ~ Jardín, si de tus flores me destierro, ~ ~ no lo Los carboneros de Francia Acto
42 1| respeto adoramos.~ ~ Esta flores, estos ramos ~ ~ que ponen 43 1| bajar~ ~ a ese valle a coger flores~ ~ que los celestes colores~ ~ 44 1| quiere agora,~ ~ sembrad aquí flores bellas;~ ~ porque parezcan 45 2| dos de esas hierbas~ ~ y flores dos ramilletes,~ ~ que os 46 2| Gila, tu voz; y estas flores~ ~ su color rústico muestran~ ~ ~ ~ 47 2| ha venido,~ ~ tome estas flores que han sido ~ ~ matizadas 48 2| alcores,~ ~ y tropezando entre flores, ~ ~ tributo al Ródano lleva.~ ~ ~ ~ 49 2| memorias,~ ~ coronarán mis flores de victorias.~ ~ Aun hay 50 3| teñir de humana púrpura esas flores.~ ~CARLOS: Basta, conde, La casa del tahur Acto
51 1| iguales~ ~ a su número, y de flores~ ~ se coronan vencedores~ ~ 52 1| puedes tomar, y estas flores~ ~ a mi afición semejantes.~ ~ 53 1| ansí en barato le envío~ ~ flores que su sol abrasa. ~ ~ Cúbrela, 54 2| lirios de plata~ ~ y en las flores süaves~ ~ beben aljófar 55 2| la mesa, que con varias flores ~ ~ un banquete de mayo 56 2| deudos, sin amigos,~ ~ con flores y riqueza?~ ~ ¡Ah, nunca 57 3| entre hierbas y entre flores~ ~ de lisonjeros amores~ ~ 58 3| narices, y oídos,~ ~ en agua, flores y arena, ~ ~ ¿qué te hice, -- 59 3| ojos vive. ~ ~ porque las flores recibe~ ~ de esta humana 60 3| MARCELO: Un árbol lleno de flores,~ ~ y que en él mata de 61 3| la solícita abeja de las flores~ ~ en el pradillo ameno,~ ~ Cautela contra cautela Acto
62 1| que tropieza entre las flores~ ~ se atreve al poder de 63 2| desprecios;~ ~ [cuando sus flores compiten~ ~ con las estrellas 64 3| y más secreto~ ~ de las flores del Sebeto~ ~ será el francés El clavo de Jael Acto
65 1| valle florido,~ ~ de sus flores guarnecido.~ ~JAEL: Si a 66 1| fuentes son lazadas ~ ~ de las flores de coral,~ ~ cubren los 67 1| que la variedad~ ~ de las flores de este prado ~ ~ entre 68 1| dado la higuera,~ ~ la viña flores brotó. ~ ~ Por el desierto 69 2| dorar pabellones~ ~ adonde flores produjo.~ ~ Enseñóme con 70 2| troncos desnudos,~ ~ las flores de aqueste campo ~ ~ que 71 2| veía,~ ~ lleno de hermosas flores que al pisallas~ ~ viva 72 2| lustre [ya] a las secas flores, ~ ~ y en su rostro perfeto~ ~ 73 2| gloria.~ ~SOFONISA: Ven las flores teñidas~ ~ en sangre. [Muestra] 74 3| lo que visos paga.~ ~ Las flores y verdor de estas riberas~ ~ 75 3| gusto intentes,~ ~ pues las flores y las fuentes~ ~ te están 76 3| estrecho prisión~ ~ rojas flores se atarán.~ ~ Aquí los quiero 77 3| SIMANEO: Produzcan aquestas flores~ ~ el fruto de mi afición.~ ~ 78 3| el oro estén~ ~ aquestas flores más bien ~ ~ y el sol te 79 3| de tu belleza ~ ~ en las flores trasladada,~ ~ y una corona 80 3| que asienten bien~ ~ las flores?~ ~JAEL: Mira, Tamar,~ ~ 81 3| hierbas esmeraldas, ~ ~ flores de corales,~ ~ hermosos 82 3| diamantes se engasten;~ ~ flores, plantas, fuentes,~ ~ divertid 83 3| a la fuente que riega~ ~ flores de nieve y carmín.~ ~ Y El conde Alarcos Acto
84 1| caballos el prado, ~ ~ hierba y flores mientras vengo.~ ~ Nuevos 85 1| envidiaron~ ~ las estrellas y las flores.~ ~ A la luz primer, al 86 2| tosco~ ~ y los márgenes de flores.~ ~ Inundan verdes campañas,~ ~ 87 3| BLANCA, con un tabique de flores, y SILVIO~ ~ ~ ~ ~SILVIO: 88 3| serrana un día~ ~ en las flores que a este prado~ ~ hacen 89 3| celestiales?~ ~ Arenas, flores, plantas, animales,~ ~ comparados 90 3| donde nacen tal vez hermosas flores ~ ~ no introducen espinas 91 3| dio una mano, allí unas flores.~ ~ Salió a estos montes, Cuatro milagros de Amor Acto
92 1| diamantes~ ~ se nos antojan, o flores,~ ~ y dicen que son mayores~ ~ 93 3| cuyo ardiente nido~ ~ de flores y de luz es cuna y pira,~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
94 Baile| vergeles~ ~ que adornan flores vistosas~ ~ y cantan los 95 1| vertía, ~ ~ era yo perlas y flores.~ ~ Pero viene tiempo en 96 2| la armonía,~ ~ fuentes y flores süaves,~ ~ robles, fuentes, 97 2| süaves,~ ~ robles, fuentes, flores y aves~ ~ ya me dais melancolía.~ ~ 98 2| monte y llano~ ~ frescas flores da el verano,~ ~ y el invierno 99 2| panales dorados ~ ~ picando flores y rosas~ ~ de los árboles El ejemplo mayor de la desdicha Acto
100 2| llegamos,~ ~ entre estas flores y ramos~ ~ sabidores de El esclavo del demonio Acto
101 3| GIL: En los márgenes de flores~ ~ de estos arroyuelos claros~ ~ 102 3| una tristeza ~ ~ en las flores de estos prados.~ ~ ~ ~Vanse Examinarse de rey Acto
103 1| abrazos.~ ~ Pajarillo y flores~ ~ se visten con amor vanos 104 1| vanos colores,~ ~ que las flores son aves~ ~ inmóviles y 105 1| sutiles reclamos~ ~ entre las flores y ramos~ ~ suelen al ave 106 2| que es monarca de las flores,~ ~ dejara por la violeta ~ ~ 107 3| Siéntate entre esas flores~ ~ y administra piedad; 108 3| monte rudo~ ~ de hierba y flores desnudo,~ ~ ignorando primaveras,~ ~ 109 3| Porcia -- como porfías~ ~ las flores que hablar sabrán~ ~ por 110 3| agora hablo de veras.~ ~ En flores de sangre y oro ~ ~ podrás 111 3| tengo yo de sacar~ ~ de las flores? ¿Soy abeja? ~ ~ ~Sale MARGARITA~ ~ ~ ~ ~ 112 3| pluma. Ve notando.~ ~ ¿Qué flores de grana y nieve ~ ~ te 113 3| hubiesen trocado~ ~ las flores.~ ~PORCIA: Por pasatiempo~ ~ 114 3| serán~ ~ los que dicen unas flores. ~ ~ Mi mismo engaño te La fénix de Salamanca Acto
115 1| me dijo, que fueron flores,~ ~ que su ausencia marchitó.~ ~ 116 1| que el alba vierte en las flores, ~ ~ y matizados colores~ ~ 117 1| fuentes,~ ~ reír y alegrar las flores.~ ~ Los varios coches que 118 2| espinas, Amor, entre las flores~ ~ de tus deleites tienes Galán, valiente y discreto Acto
119 Per| FADRIQUE~ ~RAMÓN, escudero~ ~FLORES, gracioso~ ~Duque de FERRARA~ ~ 120 1| atención.~ ~ ~ ~[Salen ELISA] y FLORES, gracioso~ ~ ~ ~ ~FLORES: 121 1| FLORES, gracioso~ ~ ~ ~ ~FLORES: Guarde Dios la buena gente~ ~ 122 1| manzana a quién se diera?~ ~FLORES: Para quitarme de dudas...~ ~ 123 1| SERAFINA: ¿Cómo te llamas?~ ~FLORES: ¿Quién vio~ ~ tan necia 124 1| nombre pregunto, amigo. ~ ~FLORES: ¿Quién es un santo varón~ ~ 125 1| SERAFINA: San Roque.~ ~FLORES: San Roque, sí.~ ~ Luego, 126 1| SERAFINA: ¿Y de dónde eres?~ ~FLORES: No soy~ ~ de la tierra; 127 1| Hazme unas coplas a mí.~ ~FLORES: Siéntome pues, porque así~ ~ 128 1| SERAFINA: Despeje.~ ~FLORES: Consonantes hay a boca: ~ ~ 129 1| bien, que no embaraza.~ ~FLORES: Plaza, caza, calabaza, ~ ~ 130 1| que faltan, habrá lugar.~ ~FLORES: El soneto acabé. Plaza, ~ ~ 131 1| dulce que labra,~ ~ chupando flores en Hibla, ~ ~ la avejuela 132 1| tratados de mí. ~ ~ ~ ~Sale FLORES, de galán gracioso~ ~ ~ ~ ~ 133 1| de galán gracioso~ ~ ~ ~ ~FLORES: Hallaros solos es dicha.~ ~ 134 1| dicha.~ ~FADRIQUE: Seas, Flores, bienvenido,~ ~ ¿qué tenemos?~ ~ 135 1| bienvenido,~ ~ ¿qué tenemos?~ ~FLORES: Que la vida~ ~ pienso dar 136 1| FADRIQUE: ¿Es hermosa?~ ~FLORES: ¡El mismo sol!~ ~ Es la 137 1| la duquesa será mía. ~ ~FLORES: Será tuya la más bella~ ~ 138 1| Este jardín ameno~ ~ de flores, plantas y de frutas lleno,~ ~ 139 1| firmamento hermoso;~ ~ las otras flores bellas~ ~ el numeroso ejército 140 1| estrellas, luna, sol, fuentes y flores ~ ~ todo me enseña amores,~ ~ 141 1| allí rayos del sol aman las flores;~ ~ allí las fuentes quiebran~ ~ 142 1| Clicie, murta, fuentes y flores ~ ~ todo me enseña amores,~ ~ 143 1| ese jardín. ~ ~ ~ ~Sale FLORES, de loco~ ~ ~ ~ ~FLORES: 144 1| FLORES, de loco~ ~ ~ ~ ~FLORES: Alerta, madama mía,~ ~ 145 1| ocasión ~ ~ de querella mal.~ ~FLORES: Diréla:~ ~ Yo anduve con 146 1| Vanse las damas~ ~ ~ ~ ~FLORES: Heme aquí loco en jüicio,~ ~ 147 1| nieve y carmín en las flores.~ ~ ~ ~Sale FERRARA~ ~ ~ ~ ~ 148 1| cristales, murtas y rosas.~ ~ ~ ~FLORES: Majaderos cortesanos~ ~ 149 1| URBINO: ¿A quién, loco?~ ~FLORES: Cuerdo, a mí.~ ~ ~ ~Salen 150 1| galán como abril."~ ~ ~ ~FLORES: Escoged, señora duca,~ ~ 151 1| rigores.~ ~ Advertido anduvo Flores.)~ ~MAESTRO: Traiga un paje 152 1| Dad, maestro, aquestas flores. ~ ~MAESTRO: A quien yo 153 1| Señora,~ ~ dad vos las flores agora. ~ ~PORCIA: el 154 1| Volvámonos a sentar. ~ ~FLORES: A mí las flores me dan~ ~ 155 1| sentar. ~ ~FLORES: A mí las flores me dan~ ~ y loco en darlas 156 1| el ramillete le diste?~ ~FLORES: Luego, ¿no entendéis el 157 1| jazmín, ~ ~ sus cándidas flores coge~ ~ sin que la rosa 158 1| atreve un español~ ~ a negar flores al sol~ ~ por dárselas al 159 1| Délas Roquillo otra vez.~ ~FLORES: Duquesa, esos son errores~ ~ 160 1| ventura~ ~ para andarme dando flores?~ ~ A ninguno más se den.~ ~ 161 1| SERAFINA] la postrera y~ ~FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: Señora Porcia, 162 1| postrera y~ ~FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: Señora Porcia, escuchad;~ ~ 163 1| Aún el enojo te dura?~ ~FLORES: Ce, español, ce, que te 164 1| Sale don FADRIQUE, y FLORES se esconde~ ~detrás de la 165 1| Vete de ahí.~ ~ ~ ~Vase FLORES~ ~ ~ ~ ~FADRIQUE: Loco fuera~ ~ 166 2| licencia.~ ~ ¡Hola!~ ~ ~ ~Sale FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: ¿Señora?~ ~ 167 2| Sale FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: ¿Señora?~ ~PORCIA: ¿Quién 168 2| hay~ ~ en la antecámara?~ ~FLORES: Está~ ~ un hombre que no 169 2| SERAFINA: Su loca tema será.~ ~FLORES: Pues, Porcia, de mí enfadada,~ ~ 170 2| Está don Fadrique ahí?~ ~FLORES: ¿Don Fa... quién?~ ~PORCIA: 171 2| quién?~ ~PORCIA: Fadrique.~ ~FLORES: Sí.~ ~ porque es pera de 172 2| PORCIA: Dile que entre.~ ~FLORES: Alfeñique, ~ ~ entrad muy 173 2| que parece mal.~ ~ ~ ~Sale FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: ¿Qué tenemos? ¿ 174 2| Sale FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: ¿Qué tenemos? ¿Hay mohina?~ ~ 175 2| esfinges los hombres amen! ~ ~FLORES: Esta noche hay otro examen;~ ~ 176 2| a estudiar.~ ~FADRIQUE: Flores, no hay arte en efeto~ ~ 177 2| es el serlo o callar.~ ~FLORES: Mucho hablar de locos es,~ ~ 178 2| de los tres. ~ ~FADRIQUE: Flores, mira, bueno fuera~ ~ que 179 2| Vase [FADRIQUE]~ ~ ~ ~FLORES: Yo haré que responda a 180 2| tengo menos esperanza.~ ~ ~ ~FLORES: ¿Qué estáis glosando entre 181 2| Roque, valerme podéis.~ ~FLORES: ¿Cómo de un loco os valéis?~ ~ 182 2| tendrás como aquésta.~ ~FLORES: ¿Nada de contado dais?~ ~ 183 2| Dale una cadena a FLORES]~ ~ ~ ~FLORES: Yo haré que 184 2| una cadena a FLORES]~ ~ ~ ~FLORES: Yo haré que responda a 185 2| mudanza ni la espero.~ ~ ~ ~FLORES: ¿Qué hay, duqueso de Ferrara?~ ~ 186 2| éste lea~ ~ la duquesa?~ ~FLORES: Sí, sabré, ~ ~ pero no 187 2| respuesta Roque tray.~ ~FLORES: Mirad, tres oficios hay ~ ~ 188 2| Estos tres pienso que sí.~ ~FLORES: Agrádame ese postrero;~ ~ 189 2| amor con su estimación.~ ~FLORES: ¿No son vuestros?~ ~FERRARA: 190 2| FERRARA: Míos son.~ ~FLORES: Decís que son de Ceilán.~ ~ 191 2| Mira, Roque, que le lea.~ ~FLORES: Parma viene; no nos vea~ ~ 192 2| de mí~ ~ a la duquesa?~ ~FLORES: Sor, sí; ~ ~ que en efeto 193 2| mí más en su presencia.~ ~FLORES: Pues, ¿no tienes más prudencia?~ ~ ¿ 194 2| liberal.~ ~PARMA: ¿Por qué?~ ~FLORES: Porque no lo eres conmigo.~ ~ 195 2| PARMA: Diamantes hay.~ ~FLORES: No los quiero, ~ ~ porque 196 2| Dale una bolsa]~ ~ ~ ~FLORES: ¿Qué caballos corren dentro?~ ~ ¿ 197 2| son, pues que son oro. ~ ~FLORES: Guárdete el cielo mil años,~ ~ 198 2| varones más ricos.~ ~ ~ ~Sale FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: Aun no he 199 2| Sale FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: Aun no he dado tu papel.~ ~ 200 2| de los poetas antiguos.~ ~FLORES: ¿Tú pobre, siendo mi dueño?~ ~ ¿ 201 2| puedo.~ ~FADRIQUE: Eres, Flores, un prodigio ~ ~ de lealtad. 202 2| de lealtad. Eres las flores~ ~ sobre quien llueve el 203 2| lágrimas que ha vertido.~ ~FLORES: Soy español, y esto basta,~ ~ 204 2| breve cristal.~ ~ ~ ~Sale FLORES [con tres papeles]~ ~ ~ ~ 205 2| con tres papeles]~ ~ ~ ~FLORES: Señoras muy principales,~ ~ 206 2| Papeles me traes a mí?~ ~FLORES: Dejad, duquesa, quereros~ ~ 207 2| muero sin ser socorrido".~ ~FLORES: ¡Qué lástima, a ser yo 208 2| SERAFINA: ¿Quién le escribió?~ ~FLORES: Ese bausán, ~ ~ ése que 209 2| cantar.~ ~ ~ ~[Escribe]~ ~ ~ ~FLORES: ¡Hola, músicos! ¿No veis~ ~ 210 2| FADRIQUE y siéntanse~ ~ ~ ~ ~FLORES: Sin cuatro amantes tan 211 2| noble, hermosa y discreta.~ ~FLORES: ¡[Víctor] con lindo conceto!~ ~ ¡ 212 2| sus alas son su olvido.~ ~FLORES: Luego, ¿lo errará el que 213 2| FADRIQUE: De esta suerte:~ ~ ~ Flores que fueron pompa y alegría, ~ ~ 214 2| siglos, horas fueron~ ~ ~ ~FLORES: Aunque soy loco en palacio,~ ~ 215 2| FERRARA: Fue mi olvido.~ ~FLORES: Al español se la pido;~ ~ 216 2| Dale una banda]~ ~ ~ ~FLORES: Tómala vos.~ ~ ~ ~Dásela 217 2| su parte]~ ~ ~ ~SERAFINA: Flores y sombra ligera ~ ~ vuestras 218 3| palacio.] Salen RAMÓN y~ ~FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: Pues de 219 3| RAMÓN y~ ~FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: Pues de Nápoles llegaste~ ~ 220 3| la sirven y festejan?~ ~FLORES: Por averiguar cuál es~ ~ 221 3| condición~ ~ de mujer ninguna.~ ~FLORES: Es bella~ ~ y fantástica. 222 3| SERAFINA: ¿Qué hay, Roquillo?~ ~FLORES: ¿Qué ha de haber?~ ~ ¡Mucho 223 3| que llega. ~ ~ ~ ~Vase [FLORES] y sale URBINO~ ~ ~ ~ ~URBINO: ¡ 224 3| guante.~ ~ ~ ~Vanse y salen FLORES y RAMÓN.~ ~[Decoración de 225 3| Decoración de jardín]~ ~ ~ ~FLORES: Licencia esta noche ha 226 3| Fadrique está avisado?~ ~FLORES: Ve tú y avísale presto;~ ~ 227 3| SERAFINA: ¿Ha venido alguno?~ ~FLORES: Sí. ~ ~SERAFINA: ¿Qué caballero 228 3| Quién mi música oyó?~ ~FLORES: Yo.~ ~ELISA: ¿Mas tu voz 229 3| Mas tu voz no sonó?~ ~FLORES: No;~ ~ porque yo canto 230 3| lenguaje barbarismo! ~ ~FLORES: Soy el eco de mí mismo.~ ~ 231 3| tantas galas~ ~ con gusto.~ ~FLORES: Mas, juro a Dios... ~ ~ 232 3| se veía;~ ~ decídnosla.~ ~FLORES: Fue extremada.~ ~ Una pandorga 233 3| PORCIA: ¡Qué mal mote!~ ~FLORES: Es misterioso.~ ~ [ -oso].~ ~ 234 3| Ferrara~ ~ quisiera saber.~ ~FLORES: Admira:~ ~ Un hombre pintó 235 3| Corría buen temporal?~ ~FLORES: Para ratones, señora.~ ~ ~ ~ 236 3| Ocupado está el terrero.~ ~ Flores es quien le ocupó.~ ~ Pero 237 3| del español queremos.~ ~FLORES: Entre sus plumas y galas, ~ ~ 238 3| PORCIA: ¿La letra?~ ~FLORES: "Bruto amó a Porcia,~ ~ 239 3| las mejores son esas.~ ~FLORES: Tal es el españolete.~ ~ 240 3| Sin duda es él). Aparte~ ~ Flores, vete.~ ~FLORES: Fáltanme 241 3| Aparte~ ~ Flores, vete.~ ~FLORES: Fáltanme dos mil empresas. ~ ~ 242 3| FADRIQUE: Vete, loco.~ ~FLORES: Ya me voy.~ ~ ~ ~Vase y 243 3| FADRIQUE: Yo.~ ~ ~ ~Sale FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: Y yo el 244 3| Sale FLORES~ ~ ~ ~ ~FLORES: Y yo el cuchillo daré~ ~ 245 3| pregunten por qué.~ ~ Juana Flores fue mi madre.~ ~ No hay 246 3| SERAFINA: Yo la dichosa fui. ~ ~FLORES: La comedia acaba aquí;~ ~ Hero y Leandro Acto
247 1| coronada~ ~con una corona de flores y POLIDORO~ ~ ~ ~ ~MÚSICOS: " 248 1| diosa se oculta.~ ~ Las flores de esta guirnalda, ~ ~ que 249 1| pudo ser Venus~ ~ entre las flores y nuncias~ ~ del Himeto 250 1| Pues tiñendo prado y flores~ ~ de nácar y de claveles~ ~ 251 2| turquesada~ ~ de diamantes y de flores?~ ~ ¿Cómo yo, siendo una 252 2| de la rosa,~ ~ que entre flores peregrinas~ ~ la reina de 253 2| Y, tomando aves por flores,~ ~ el pequeño jilguerillo,~ ~ 254 2| como el áspid en las flores~ ~ y en la música el encanto. ~ ~ 255 2| quitado ~ ~ los desmayos a las flores?~ ~ ¡Ea, vuelve en ti! Confía.~ ~ 256 3| árboles de Samos,~ ~ y de flores del Himeto,~ ~ quisiera 257 3| hombre, fieras, campos, flores,~ ~ dadme alegre parabién.~ ~ La hija de Carlos V Acto
258 1| piquillos iluminan~ ~ con las flores que destrozan. ~ ~ Llegamos 259 2| se entretiene~ ~ cortando flores.~ ~GANDIA: Doña Ana,~ ~ La judía de Toledo Acto
260 3| Éste es el rey de las flores; ~ ~ quien me le arranca 261 3| CALVO: Ella con aquestas flores~ ~ pasa, por Dios, brava Las lises de Francia Acto
262 1| es malo, ~ ~ y aquestas flores que ves,~ ~ pues que ya 263 1| noches de melancolía. ~ ~ Las flores de tu hermosura~ ~ cobren 264 2| toquen tus manos las flores~ ~ que estas selvas han 265 2| perlas haré de estas flores.~ ~CLODOMIRA: ¡Ay!~ ~CROTILDA: ¡ 266 3| sacra frente~ ~ produzca flores sin tiempo,~ ~ y así las 267 3| escudo,~ ~pintadas en él tres flores de lis, de oro~ ~ ~ ~ ~ANGEL: 268 3| armas Francia~ ~ estas tres flores de lis.~ ~ La ley del Divino 269 3| armas te doy~ ~ campo azul y flores de oro.~ ~ ~ ~Toma el escudo [ 270 3| enviáis~ ~ un ramillete de flores.~ ~ ¿Quién duda que en vuestro 271 3| de qué será~ ~ si las flores son de oro?~ ~ Ya no habrá 272 3| mano.~ ~CLODOBEO: De estas flores que los cielos ~ ~ me han 273 3| me promete~ ~ me dio en flores la esperanza~ ~ y será mala 274 3| no será el blasón de flores ~ ~ pero de sangre será.~ ~ 275 3| favores:~ ~ un escudo con tres flores~ ~ bajó del cielo a su mano.~ ~ 276 3| estandarte~ ~sembrado de flores de lis de oro y otro con 277 3| frescura y valor~ ~ a vuestras flores de lis. ~ ~CLODOBEO: Levantad 278 3| estandarte~ ~ sembrado de flores santas.~ ~LEONCIO: Con ellas 279 3| que recibís, ~ ~ con otras flores de lis~ ~ que el cielo ha 280 3| empiece a comunicarse~ ~ las flores de lis de Francia.~ ~ ~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
281 2| siembra el campo de luces y de flores. ~ ~ A las aves doradas~ ~ 282 2| castigo.~ ~ Este jardín, sus flores ~ ~ me diviertan y templen 283 3| no es bien lo rían las flores,~ ~ o lo murmuren las fuentes.~ ~ 284 3| fuentes~ ~ la soledad y las flores.~ ~ Y así, porque mis cuidados~ ~ 285 3| es nada~ ~ lo que entre flores se envuelve.~ ~ Seor Chicote. Lo que puede el oír misa Acto
286 1| perlas de ese río~ ~ como de flores llena,~ ~ si atenta al desafío ~ ~ 287 1| fingido, ~ ~ o si entre flores tantas~ ~ mil Argos estuviesen,~ ~ 288 1| espadas sacamos,~ ~ entre las flores y ramos~ ~ de su callado 289 2| soberana~ ~ de las otras flores, ¿quién~ ~ mira al lirio 290 2| fuentes, estrellas ni flores?~ ~ ~ ~Dale VIOLANTE a SANCHO 291 3| por ser~ ~ luz de estas flores y yerbas.~ ~ Trae búcaros Lo que puede una sospecha Acto
292 2| pero fueron en ti fáciles flores.~ ~INÉS: Si quererte quisiera, ~ ~ El mártir de Madrid Acto
293 2| manchar de espuma las flores~ ~ espín coronado a hierros,~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
294 1| a cobrar las olorosas~ ~ flores que respiran ámbar,~ ~ y 295 2| chopos,~ ~ ya deshace verdes flores,~ ~ y ya destronca madroños, ~ ~ 296 2| todas tus palabras~ ~ fueron flores de almendro,~ ~ que, locas, 297 2| prometieron, ~ ~ dejaron de ser flores~ ~ con el rigor del cierzo.~ ~ ¡ Nardo Antonio, bandolero Acto
298 1| buscan el miedo entre las flores.~ ~ ~ ~Sale LISENO~ ~ ~ ~ ~ 299 2| presente.~ ~ Causan las flores, ausentes,~ ~ más que deleites, 300 2| estará Aparte~ ~ entre estas flores dormido~ ~ donde apacible 301 2| marchitar quieres las flores.~ ~ Esa luz de ardores rica~ ~ 302 2| Haced de las bellas flores ~ ~ corona a Celia, pastores,~ ~ El negro del mejor amo Acto
303 3| volviendo con ellas~ ~ las flores del campo estrella. ~ ~CONDE: No hay burlas con las mujeres Acto
304 1| celebrada,~ ~ que en olmos, flores, yerbas, aves, fuentes~ ~ 305 3| Breve culto palacio de las flores,~ ~ teatro a mi amores,~ ~ 306 3| mira~ ~ del vulgo de las flores la mentira, ~ ~ que a su 307 3| blanco armiño.~ ~ Hermosas flores bellas~ ~ que a este breve 308 3| hoy seréis, blandas flores,~ ~ tálamo aparatoso a mis 309 3| venir~ ~ a esta provincia de flores, ~ ~ a este fecundo país,~ ~ 310 3| siendo testigos las flores ~ ~ de tu mentiroso ardid.~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
311 2| estoy.~ ~ Aspides piso entre flores.~ ~REINA: "Ama en otra parte, 312 2| juega~ ~ sin ramilletes de flores~ ~ no es hombre de habilidad.~ ~ 313 2| Vientos que movéis las flores [Aparte]~ ~ de este parque 314 3| Qué hermosa!~ ~ De las flores es la rosa,~ ~ más que toda 315 3| muerde~ ~ esos ramos y esas flores,~ ~ cuando copia los colores~ ~ 316 3| estado el Rey~ ~ entre esas flores y ramos~ ~ y se le cayó 317 3| tus estrellas serán flores,~ ~ tu oscuridad será aurora. ~ ~ ~ [ No hay reinar como el vivir Acto
318 1| hermosa,~ ~ es reina de las flores,~ ~ dije entre mí que debía~ ~ 319 1| naturaleza ~ ~ esto en las flores hacía.~ ~ Y siendo ansí, 320 1| ni lo hermoso de estas flores.~ ~ Nadie quede en mi presencia.~ ~ 321 2| cuando espira~ ~ entre las flores veneno.~ ~ ¿De misterios 322 2| Para qué son estas flores?~ ~CAMILO: Mal podemos los 323 3| ya fueran cielos de flores,~ ~ ya fueran campos de Obligar contra su sangre Acto
324 1| abismo de cristal, riega esas flores.~ ~LOPE: ¿Qué tiene que 325 1| saliste a coger las flores ~ ~ de este músico arroyuelo,~ ~ 326 3| honor~ ~ las más estimadas flores;~ ~ de prevenidas cautelas ~ ~ El palacio confuso Acto
327 1| temores~ ~ es este ramo de flores~ ~ la lengua que dice el 328 1| sí.~ ~ ~ ~Dale un ramo de flores el CONDE a la REINA~ ~ ~ ~ 329 1| superiores; ~ ~ y así ese ramo de flores ~ ~ sólo ceremonias son.~ ~ 330 1| da~ ~ le querrá dar esas flores.~ ~REINA: ¡Ay Porcia, no 331 1| pues cuando diera estas flores,~ ~ que no haré si no es 332 1| mas pensando llevar flores, ~ ~ y aunque mi justa humildad~ ~ 333 1| presunción~ ~ de que aquestas flores son~ ~ el fruto de su esperanza? ~ ~ 334 1| digno de alcanzar ~ ~ las flores de aquella esfera,~ ~ y 335 1| tiempo que tu mano~ ~ flores, beldad y grandeza.~ ~BARLOVENTO: 336 1| Despéñenos vuestra alteza; ~ ~ flores, como el verano.~ ~REINA: ( 337 1| felices;~ ~ da tú este ramo de flores~ ~ al varón que reine y 338 1| si a Carlos fías~ ~ las flores y majestad.~ ~ (Él pretende 339 1| que aquí~ ~ diere yo estas flores?~ ~REINA: Sí.~ ~CARLOS: 340 1| el daño futuro~ ~ di las flores a quien era~ ~ sombra humilde 341 2| coronaron, no,~ ~ vuestras flores porque yo,~ ~ con heroico Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
342 1| honor de Datán~ ~ lleno de flores, un árbol ~ ~ y tú como 343 2| fresco abril,~ ~ y cogiendo flores mil~ ~ a nuestro barrio 344 2| donaire,~ ~ que como son flores de aire~ ~ no pueden ser 345 2| SÉFORA: Yo que el campo y flores~ ~ a mi ganado están diciendo 346 2| el campo a tus pies con flores brinda,~ ~ los groseros 347 3| ameno ~ ~ prado cogiendo las flores~ ~ que no tratase de aquesto.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
348 2| hombre es árbol.~ ~ Hojas y flores produce;~ ~ sus bellezas 349 2| sus riquezas son las flores,~ ~ compitiendo con los La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
350 1| Ni el alba cuando en las flores~ ~ perlas de sus ojos llueven~ ~ 351 1| suele ofrecer ~ ~ fruto y flores de esperanza~ ~ y a veces 352 1| suele caer~ ~ el que las flores alcanza.~ ~ Si el favor 353 1| descubre~ ~ alfombras de varias flores~ ~ que rompe y desteje octubre,~ ~ El rico avariento Acto
354 1| a las plantas y a las flores;~ ~ pues con el claro arrebol~ ~ 355 1| colores~ ~ para matizar sus flores ~ ~ los pinceles del abril,~ ~ 356 1| con lazo y traste de flores,~ ~ y con cuerdas de cristal.~ ~ 357 2| por cuyas plantas y flores,~ ~ cuando el agua se desata,~ ~ 358 3| levantado,~ ~ de sombra y flores lleno".~ ~JORDÁN: Y así La rueda de la fortuna Acto
359 1| guirnaldas, bálsamos y flores.~ ~MAURICIO: ¿Quién eres?~ ~ 360 2| eternos pesares~ ~ y las flores que pisares~ ~ en serpientes 361 2| MÚSICOS: "El alba en las flores su aljófar vierte~ ~ para 362 2| guirnaldas te hacen~ ~ de flores cultivadas;~ ~ amapolas 363 2| selvas; ~ ~ ~ ~HERACLIO: Flores son, pero ningunas~ ~ tan 364 2| amor.~ ~MITILENE: Por esas flores pudieras~ ~ hallarme ya 365 2| he sido lozano~ ~ que en flores pasé el verano,~ ~ pero La tercera de sí misma Jornada
366 1| Aparte~ ~ que entre las flores le di.)~ ~ Pienso que te 367 1| prado~ ~ en cuyas rústicas flores~ ~ copió el cielo los colores~ ~ 368 1| es.~ ~FISBERTO: Hierba y flores a tus pies~ ~ son sitial 369 1| melancolía,~ ~ alguna hierba o flores venenosas~ ~ la hicieron 370 2| felices,~ ~ dando perlas a las flores,~ ~ ¿quién habrá que no 371 2| de Amadís.~ ~ Las cinco flores de lis~ ~ no tienen, en 372 2| que aquellas rústicas flores. ~ ~ ¡Amor, si matas de 373 2| eterno promete,~ ~ dame flores y diréte~ ~ villana en el 374 2| Hasta aquí negó mi mano~ ~ flores que valen tan poco ~ ~ porque 375 2| almendro loco~ ~ si diera flores temprano.~ ~DUQUE: Si loco 376 2| al almendro porque dio~ ~ flores que el cierzo abrasó, ~ ~ 377 2| podré esperar~ ~ de quien flores tarda en dar.~ ~PORCIA: 378 2| condición~ ~ fruto amargo y flores vanas~ ~ ha de dar, que 379 2| para qué engaña con flores?~ ~PORCIA: Trasplantado 380 2| MARCELA~ ~ ~ ~DUQUE: De las flores no colijo~ ~ que tengan 381 2| las selvas bellas; ~ ~ las flores son las estrellas,~ ~ y 382 2| errada fantasía!~ ~CONDE: Flores hay tan venenosas~ ~ que 383 2| podrán estar envidiosas.~ ~ Flores creí que nos daban~ ~ los 384 2| esta fruta.~ ~ Deja las flores y ramos. ~ ~ Como el duque 385 2| agua.~ ~LUCRECIA: Tomad flores~ ~ pues fruta no habéis 386 2| adelante el agua.~ ~LUCRECIA: Flores os di, responded.~ ~ ¿con 387 2| sólo el fruto ~ ~ de las flores que me diste.~ ~PORCIA: 388 2| no se marchiten~ ~ esas flores que compiten ~ ~ con su 389 2| Nise, tus enojos;~ ~ las flores puedes tomar~ ~ si las quieres 390 2| sin más rigores~ ~ y a tus flores satisfagan.~ ~PORCIA: Flores 391 2| flores satisfagan.~ ~PORCIA: Flores con flores se pagan;~ ~ 392 2| satisfagan.~ ~PORCIA: Flores con flores se pagan;~ ~ flores os di 393 2| con flores se pagan;~ ~ flores os di y me dais flores.~ ~ 394 2| flores os di y me dais flores.~ ~LUCRECIA: (Adora tú esa 395 2| Perdóname, que desprecia~ ~ mis flores aquel galán,~ ~ y en mi 396 2| la corte acaso~ ~ dar las flores que le dan?~ ~ Más cortés 397 2| ha picado~ ~ de que sus flores se han dado.~ ~CONDE: No 398 2| LUCRECIA: Nise, estas flores son mías~ ~ y tu mano las 399 2| le agrada~ ~ cobrar las flores que estimo;~ ~ que aunque 400 3| mentido~ ~ tu crïado, que unas flores~ ~ no son livianos favores,~ ~ 401 3| esmeraldas,~ ~ y diamantes en las flores,~ ~ en los pájaros cantores ~ ~ 402 3| Mueva el céfiro las flores ~ ~ y ellas aromas conciban;~ ~ 403 3| su venida produciendo~ ~ flores silvestres que pise.~ ~DUQUE: 404 3| sin hojas parece.~ ~ Las flores, ropa del prado, ~ ~ a quien 405 3| soy mes, Aparte~ ~ ni a flores ofrezco.~ ~ Comparadme a 406 3| muerte como el áspid~ ~ entre flores de hermosura,~ ~ escucha La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
407 1| JUAN: Apenas mostró sus flores~ ~ la agradable primavera ~ ~ 408 2| pues lo ha sembrado~ ~ flores de oro tan precioso ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License