La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| desaciertos." ¿Lo garboso ~ ~ va por fortuna aliñado~ ~ " 2 1| señor, la dicha de César~ ~ va con vos.~ ~INFANTE: Y aun 3 2| que si su alteza se va,~ ~ fuerza es pedirte licencia~ ~ 4 2| licencia.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~REY: Volved acá. ¿ 5 2| vea. ~ ~ ~ ~Hace que se va otra vez~ ~ ~ ~ ~REY: Álvaro, ¿ 6 2| Al principio~ ~ se nos va entrando la muerte~ ~ por 7 3| tiene la cartera. ISABEL le va llevando el brazo para que~ ~ 8 3| decir que lo mato?~ ~ ~ ~Va firmando poco a poco, turbado~ ~ ~ " 9 3| que nace,~ ~ a sepulcro va el que muere.~ ~ La cuna Amor, Ingenio y mujer Acto
10 1| debes temer~ ~ si es él que va a hablalla. ~ ~MARQUÉS: ¿ 11 1| este rompido cristal~ ~ que va animando claveles.~ ~ Mira 12 3| me da~ ~ parte de cómo te va~ ~ de visitas de mi hermana.~ ~ 13 3| ojos, que me atreva. ~ ~ ¿Va bien?~ ~INFANTA: Como yo 14 3| bien que alcanzas." ~ ~ ¿Va bien?~ ~ENRIQUE: Muy bien, 15 3| merced os digo;~ ~ mas ya me va pareciendo~ ~ no merced, El amparo de los hombres Acto
16 1| que es necio el que va tan pobre~ ~ a la corte 17 1| vueseñoría,~ ~ por dónde se va al tinelo?~ ~CRIADO: Luego 18 1| LAURA: De cólera va perdido.~ ~ ¡Qué a un viejo 19 1| determina?~ ~LAURA: A una visita va, y de espacio quiere~ ~ 20 1| Sin luz quedo, pues se va~ ~ quien me alumbre y me 21 1| espejos deben de ser.~ ~ ~ ~Va subiendo por unas gradillas 22 1| tuya soy~ ~ ~ ~Mientras va leyendo el papel, va dando 23 1| Mientras va leyendo el papel, va dando vuelta la~ ~imagen 24 2| Fortuna, que a las nubes~ ~ te va levantando, y subes~ ~ porque 25 2| LAURA: ¡Ay, el mundo va perdido! ~ ~ Del cascarón 26 2| desconfíes,~ ~ pues a tres va la vencida.~ ~ No vencerás 27 3| intención;~ ~ que a una ermita va a rezar.~ ~MARÍN: Mira si 28 3| MÚSICA: "A la vela va la niña~ ~ y arde de amor.~ ~ 29 3| rezar?~ ~HORACIO: ¿Cuánto va que te ha pesado~ ~ de que El animal profeta Acto
30 1| dios-- ~ ~ con su padre va a la quinta~ ~ que junto 31 1| disfrazado, ~ ~ fingiendo que va a cazar,~ ~ sus padres podrá 32 1| su madre,~ ~ pues ahora va de aquí...~ ~ALEJANDRO: ¿ 33 1| al que la tiene, y se va,~ ~ aunque no quiera, tras 34 1| y no llores, ~ ~ que no va a tierra enemiga,~ ~ sino 35 2| largos años. ~ ~ ~[Cuando va a entrar JULIÁN, hace que] 36 2| Pues, Julïán, ¿cómo os va~ ~ con el nuevo casamiento?~ ~ 37 2| desde el celoso manto~ ~ se va a la tierra a alumbrar,~ ~ 38 2| Esto has de hacer, que me va~ ~ la vida y honor en ello.~ ~ 39 2| guarda Aparte~ ~ mi honor va seguro~ ~ de entrar en batalla).~ ~ ~ ~ 40 2| agora falta ~ ~ ~ ~Hace que va. Sale Laurencia con luz 41 3| enoje yo?~ ~VULCANO: Si le va en ello la vida. ~ ~CIEGO: 42 3| pobre y queda con tunicela y va~ ~subiendo hasta ponerse 43 3| VULCANO: ¿Dónde, diablos, va este pobre~ ~ tan aprisa?~ ~ 44 3| apariencia~ ~ ~ ~ ~VULCANO: Él va muy bien despachado. ~ ~ El arpa de David Jornada
45 1| Dicen aparte mientras se va cada uno por~ ~su puerta~ ~ ~ ~ ~ 46 1| Será su yerno.~ ~ Fortuna va levantando ~ ~ de David 47 1| cien mil.~ ~SAÚL: Creciendo va su alabanza.~ ~ Hoy verá 48 2| el rey ofende.~ ~ Mi alma va en tu compañía,~ ~ que, 49 2| jamás,~ ~ que es mi amor que va delante~ ~ porque al tuyo 50 2| DAVID: Un caminante~ ~ que va siguiendo el amor.~ ~ Soy 51 2| viene~ ~ que no sabe a dónde va.~ ~ No preguntara un borrico~ ~ 52 2| pesado mal, o el bien~ ~ que va para mí volando.~ ~HERMANO 53 3| URÍAS: Sí;~ ~ y Joab va conquistando,~ ~ que en 54 3| PASCASIO: Creo~ ~ que se va aliñando mal;~ ~ esta cena 55 3| en alas de querubines~ ~ va subiendo al cielo empíreo.~ ~ El caballero sin nombre Acto
56 1| llora]. ~ ~ Tu hermano va allá, sin duda.~ ~ Bien 57 1| tu hermano;~ ~ que, pues va a ser cortesano,~ ~ y a 58 1| presuroso~ ~ hacia ti, Sando. ¡Va, suelta el sabueso!~ ~BLANCA: 59 1| vaya el traslado~ ~ donde va el original.~ ~ Como lo 60 1| gran fiesta~ ~ porque se va a coronar~ ~ en ella su 61 2| si la empresa al caso va?~ ~ Imagen, ¿por qué me 62 2| quedo sin fama,~ ~ si se va quedo sin vida,~ ~ es forzosa 63 2| RICOTE: Adiós ya. Ventura va. ~ ~ Una peladilla piedra~ ~ 64 3| viene a verte el rey.~ ~ Va llegando a tu castillo;~ ~ Los carboneros de Francia Acto
65 1| continuo~ ~ de las olas va venciendo~ ~ la eternidad 66 1| mientras al mar español~ ~ se va despeñando el sol,~ ~ y 67 1| BARUQUEL: Señora, pues va a reinar,~ ~ remediar podrá 68 1| si no veo~ ~ la reina que va camino.~ ~ También madre 69 1| eres Lucrecia;~ ~ que si va a decir verdad~ ~ jamás 70 1| viejo un emperador!~ ~ Ya va la novia enviudando~ ~ desde 71 1| venderse.~ ~BARUQUEL: Si va Gila, ha de perderse~ ~ 72 2| que el tiempo ligero~ ~ va deshaciendo tu edad ~ ~ 73 2| Sentémonos a comer,~ ~ que se va poniendo el sol.~ ~ ~ ~Sale 74 3| tantos extremos?)~ ~ Si no se va...~ ~REINA: Conde, calla,~ ~ La casa del tahur Acto
75 2| palos. ¡Oh Cupido!~ ~ ~ ~Va gan[an]do ROQUE y juntando 76 2| al paso que Alejandro va perdiendo...~ ~DOMINGO: 77 2| Jugar! ¡Venga! ¡Ya va! ¡Falta! ¡No es falta!~ ~ ¡ 78 2| ROQUE: Ha perdido o va cansado.~ ~ALEJANDRO: Ve 79 2| de casa se retira.~ ~ ~ Va tras él ROQUE~ ~ ~ ~ Vencer 80 3| mi hijo.~ ~MADRE: (A eso va y viene,~ ~ como es esa 81 3| Saca un libro de memorias y va escribiendo~ ~ ~ ~MADRE: ( 82 3| precio.~ ~ROQUE: (Bueno va esto, a fe). Don Diego viene.~ ~ ~ 83 3| ROQUE: ¡Oyóme esta vez! Va otra~ ~ un punto más bajo Cautela contra cautela Acto
84 1| de amor?~ ~CHIRIMÍA: No va solo, pues que vamos~ ~ 85 1| CÉSAR: ¿Qué gente? ¿Quién va? ¿Qué gente?~ ~CHIRIMÍA: 86 2| esta noche. Bien cerrado~ ~ va el papel. No le abrirá).~ ~ ~ ~ 87 2| Esto pasa?~ ~JULIO: ¿Cómo va de hambre en casa?~ ~CHIRIMÍA: 88 2| no oyó.~ ~ Tras el Conde va, y entró ~ ~ aquí. ¿Si me 89 2| inquieto.~ ~ El de hoy es, y se va~ ~ sin decirnos qué Condesa~ ~ 90 2| Toma un papel en que va~ ~ firma de Carlos Octavo. ~ ~ 91 3| que es otro yo. Abierto va;~ ~ que a portador tan fïel~ ~ 92 3| nos mira.~ ~ El secreto va perdido ~ ~ si acaso se 93 3| LUDOVICO: Voy.~ ~ (Si Enrique va desterrado, Aparte~ ~ con 94 3| conozca. ~ ~ En este papel va el orden~ ~ que habéis de 95 3| darás la muerte~ ~ como ahí va escrito.~ ~SALERNO: Ponga~ ~ El clavo de Jael Acto
96 1| SIMANEO: ¡Qué ligero el corzo va!~ ~FINEO: Los cristales 97 1| VOCES: ¡Por aquí va el capitán! ~ ~ Con él al 98 1| Cada hora, cada instante~ ~ va creciendo mi amorío;~ ~ 99 1| mi amo.~ ~FINEO: ¿Quién va?~ ~SIMANEO: Bien arrebozado 100 2| quien con libres pasos va~ ~ solicitando contentos.~ ~ 101 2| TAMAR: ¿Que al fin se va?~ ~SIMANEO: ¡Con los pies!~ ~ ~ ~ 102 3| Sísara?~ ~DÉBORA: Huyendo va ~ ~ cuando del carro cayó.~ ~ 103 3| beldad.~ ~SIMANEO: ¿Quién va allá?~ ~FINEO: ¿Quién es?~ ~ 104 3| SÍSARA: El sueño importuno va~ ~ triunfando en todo de El conde Alarcos Acto
105 1| brazos del temor; ~ ~ porque va dando al Amor~ ~ los pasos 106 1| RICARDO al oído y [él se va]~ ~ ~ ¿Oyes, Ricardo? ~ ~ 107 2| osa]~ ~ Vuelcos la barca va dando. ~ ~ Ya, cielos, se 108 2| dando. ~ ~ Ya, cielos, se va anegando~ ~ aquella temprana 109 2| Adiós!~ ~CONDE: Ya se va anegando.~ ~ ¡Oh, cómo la 110 2| está,~ ~ cuando agonizando va~ ~ el ejemplo de la fe?~ ~ ¿ 111 3| ataja! Que un gamo~ ~ se va despeñando al río.~ ~BLANCAFLOR: 112 3| parece que mi amor~ ~ te va prestando sus alas.~ ~BLANCAFLOR: La confusión de Hungría Acto
113 1| el pensamiento~ ~ porque va por buen camino,~ ~ pues 114 1| LEONORA: Mi hermano se va burlado~ ~ por sólo hacerme 115 1| LEONORA: Perdido va, caso extraño.~ ~ El daño 116 1| conviene sosiego~ ~ pues se va perdiendo el fuego~ ~ que 117 1| FENISA: ¡Mi esperanza va perdida!~ ~LEONORA: ¡Terrible 118 2| puerta BERTILO y por otra se va~ ~FENISA~ ~ ~ ~ ~REY: No 119 3| y esta noche al balcón va,~ ~ en mi lugar a Leonora~ ~ 120 3| ha pecado~ ~ él solo se va al castigo.~ ~ No dice bien Cuatro milagros de Amor Acto
121 1| dejo. Aparte~ ~ Obrando va el papelejo,~ ~ ¡pero tal 122 1| las comunes mujeres~ ~ se va con demandas tales,~ ~ no 123 2| por otra me tiene~ ~ y se va.~ ~GÓMEZ: Pues, don Fernando ~ ~ 124 2| FERNANDO: ¿Dónde va la fugitiva?~ ~ ¿Dónde la 125 2| Embózase~ ~ ~ ~ ¿Quién va? ¿Qué gente? ¿Quién es?~ ~ 126 3| sosiego~ ~ celosa el alma se va.~ ~ Voyme, pues, que ya 127 3| cauteloso amante!~ ~SANCHO: Va la prudencia delante~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
128 2| Hace todos los ademanes que va diciendo encima de~ ~la 129 2| pintado.~ ~MAUREGATO: (No va sucediendo mal Aparte~ ~ 130 2| atreve, y llega el MORO y va~ ~a bastonazos tras él~ ~ ~ ~ ~ 131 2| hermosísima mujer.~ ~ ¿Va acaso de buena gana~ ~ esa 132 2| galgos un lebrel.~ ~ No va bien de esa manera~ ~ un 133 3| sudando, ~ ~ la vista me va faltando...~ ~ ¡De repente 134 3| cómo en las sierras te va?~ ~ELVIRA: Mira tú cómo 135 3| tengo la memoria ~ ~ si va a decir la verdad.~ ~ Quiero 136 3| a Oviedo.~ ~ ~ ~Como los va nombrando, se van arrodillando~ ~ ~ ~ 137 3| cruz~ ~resplandeciente que va bajando hasta un altar e El ejemplo mayor de la desdicha Acto
138 1| manda sin razón,~ ~ él se va sin galardón, ~ ~ yo adoro 139 2| Aparte~ ~ ~ ~Hace que se va y escóndese TEODORA~ ~ ~ ~ ~ 140 2| presencia~ ~ y cuando se va te adora. ~ ~ La mano que 141 3| eterna calma,~ ~ que se va asomando el alma~ ~ a los 142 3| la Fortuna. Limosna ~ ~ va pidiendo el que solía~ ~ 143 3| el alma para oírla~ ~ se va asomando a la boca.~ ~ Tú El esclavo del demonio Acto
144 1| tentado;~ ~ mas si Cristo va al desierto~ ~ ya la batalla 145 1| está oprimida;~ ~ la razón va de vencida. ~ ~ ¡Muera, 146 1| mi honra perdida. ~ ~ Ya va llegando a su extremo~ ~ 147 2| atrevimiento~ ~ de un alma que va perdida. ~ ~ Mi sangre quiero 148 2| muerte de celos. ~ ~ ¿Dónde va si no ha venido~ ~ a ver 149 3| que a las prisiones se va.~ ~ Pues Dios Fortuna esta 150 3| disparando cohetes y arcabuces se va ANGELIO~ ~ ~ ~ ~GIL: Santo Examinarse de rey Acto
151 1| lo que suena,~ ~ pues no va menos en ello ~ ~ que aventurar 152 1| y los rayos más puros va adorando.~ ~ Sube la exhalación, 153 1| está~ ~ y a ninguna parte va~ ~ porque no sabe elegir.~ ~ 154 1| PORCIA: (Ella se le va inclinando. Aparte~ ~ Quiero 155 2| MARGARITA: Mudo se va y obediente.~ ~ Ni apeló 156 3| el MARQUÉS~ ~ ~ ~ Buena va mi invención. La infanta 157 3| INFANTE: El rey se va, y pienso yo~ ~ que se va 158 3| va, y pienso yo~ ~ que se va porque me vio ~ ~ ~ Con 159 3| marqués.~ ~ Siguiéndole aprisa va.~ ~ Furioso tigre será.~ ~ ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
160 1| ALEJANDRA: Adiós.~ ~MENCÍA: Ella va picada.~ ~LEONOR: Tú, ¿cómo 161 1| coche o si no,~ ~ dónde va, quién se le dio~ ~ y del 162 1| atajo; ~ ~ que para quien va de prisa~ ~ es demasiado 163 1| Impórtanos conocer~ ~ quién va en aquel coche.~ ~GARCERÁN: 164 1| gracia me done;~ ~ que, si va a decir verdad,~ ~ creí 165 2| que pasa~ ~ el día, y se va a su casa~ ~ a cenar el 166 2| preguntarte deseo ~ ~ cómo te va con Solano.~ ~LEONOR: Con 167 2| Leonardo amigo,~ ~ deténle, que va enojado.~ ~LEONARDO: Sí, 168 2| el cuidado~ ~ estimo; que va curioso~ ~ el joyel, como Galán, valiente y discreto Acto
169 1| pena amando,~ ~ a Apolo va buscando;~ ~ trepar quiere 170 1| si el fuego artificial~ ~ va en forma piramidal~ ~ a 171 2| FADRIQUE: (¡Ay, que se va la duquesa! Aparte~ ~ ¿Si 172 2| vidas).~ ~PORCIA: ¿Cómo os va en Mantua? ~ ~FADRIQUE: 173 2| el centro~ ~ donde todo va a parar. ~ ~PARMA: Esta 174 2| la carrera,~ ~ águila que va ligera.~ ~ o delfín que 175 2| pretendas ~ ~ caballo que va sin riendas~ ~ y que no 176 3| satisfacción.~ ~ ~ ~[Hace que se va]~ ~ ~ ~FADRIQUE: Espera, 177 3| Pasmó lo noble, el vulgo va confuso,~ ~ salgo sin mí, 178 3| manera.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~SERAFINA: Don Fadrique, Hero y Leandro Acto
179 1| que pasó,~ ~ sospecho que va por una ~ ~ sacerdotisa 180 1| marino monstruo o nave~ ~ no va excediendo esta vez! ~ ~ 181 1| aire es ave.~ ~ Rompiendo va en las espumas~ ~ grillo 182 1| saca de las piedras que va hiriendo. ~ ~ El rayo es 183 1| entiendo.~ ~ Advierte que va saliendo~ ~ mucha gente 184 1| Válgame Dios! ¿Qué pesar~ ~ me va quitando la vida? ~ ~LEANDRO: 185 1| si al templo de Venus va,~ ~ salud en él hallará.~ ~ 186 2| media azumbre.~ ~ Ya se va dejando atrás~ ~ las pedorreras 187 2| cogeré apercibido.~ ~ ~ ~Va saliendo FLORO con cuatro 188 2| mirar,~ ~ cómo aquél que va a picar~ ~ una serpiente 189 2| ni atrás ni adelante va.~ ~ Lleno de serpientes 190 2| sacudiendo la melena,~ ~ va a la presa denodado~ ~ y, 191 2| Así el arroyuelo claro~ ~ va corriendo sin saber~ ~ que 192 3| amores~ ~ hoy sucediéndonos va.~ ~ Llega el barco a la 193 3| el tablado y hace que se va~ ~desnudando, y éntrase La hija de Carlos V Acto
194 1| Y a Portugal, quién va?~ ~DIEGO: ¡Con tal grandeza~ ~ 195 1| era] ~ ~ su alteza y va sin ella disgustada.~ ~EMPERADOR: 196 1| donde su madre nació, ~ ~ va a ser prenda de don Juan~ ~ 197 2| Tocan atabales y va saliendo FELIPE, y hachas~ ~ 198 2| Toma una hacha y va delante~ ~ ~ ~ ~FELIPE: 199 2| EMPERADOR quitado el sombrero va alumbrando~ ~ ~ ~ ~FIN DEL 200 3| rosicler abone~ ~ del sol que va a nacer cuando se pone, ~ ~ 201 3| os dice ese papel~ ~ que va de mi mano escrito~ ~ por 202 3| Andrés de Cuacos?~ ~ ~ ~Va saliendo CAZALLA y vanse 203 3| de salvar. ~ ~JUANA: Ya va el convento a fundar~ ~ La judía de Toledo Acto
204 1| pena viva,~ ~ sus calles va regando~ ~ de nuestros sacerdotes, 205 3| huso, en que torciendo~ ~ va a sus victorias el hilo~ ~ Las lises de Francia Acto
206 1| Ellos el valor dirán.~ ~ ~ ~Va a dáselos al rey, y tiénele~ ~[ 207 1| CLODOBEO] los cálices y se va~ ~ ~ ~ ~CLODOBEO: Mi clemencia 208 1| aljófar divino Aparte~ ~ va encendiendo más mi fuego).~ ~ ~ ~ 209 2| la muerte?~ ~CLODOMIRA: ¿Va ya sana la herida?~ ~TEODATO: 210 2| muerte.~ ~AMALASUNTA: Ya me va pronosticando~ ~ mal suceso. ¡ 211 2| Anteón seré agora.~ ~ ~ ~Va saliendo CROTILDA, poco 212 3| esposa Aparte~ ~ el ocio va apeteciendo.~ ~ Yo le incitaré 213 3| AURELIANO y el~ ~TAMBOR. Va a entrarse CLODOBEO y desde 214 3| rey godo,~ ~ tus tierras va destruyendo ~ ~ la atrevida 215 3| venganza,~ ~ por Francia va descendiendo.~ ~ los fuertes 216 3| descendiendo.~ ~ los fuertes va derribando ~ ~ y cabeza Lo que no es casarse a gusto Acto
217 1| MAYOR: Mira que Elvira se va.~ ~ Enrique, ¿no vas con 218 2| Dónde a divertirse va?~ ~ENRIQUE: Si te han informado 219 2| Aparte~ ~ ¿Quién es quien va a la justicia?~ ~ ¿Qué se 220 3| Quién pena? ¿Quién va? ~ ~MAYOR: ¡Ay, amigo, ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
221 2| Peregrina a Santïago~ ~ va una condesa de Francia,~ ~ 222 2| no soy dichosa.~ ~ ¡Todo va perdido!)~ ~INFANTE: (Admira 223 2| BLANCA: (Mi esperanza va perdida). Aparte~ ~ ~ ~Vase 224 2| dichosa.~ ~ A ese castillo va Osorio,~ ~ donde al momento 225 2| traído presurosas,~ ~ ~ ~Va subiendo~ ~ ~ ~ y me hallo 226 3| le cuento,~ ~ y ella se va. ¿Qué tenemos? ~ ~INFANTE: 227 3| morisca no ha llegado.~ ~ ~ ~Va subiendo por la escalera 228 3| se avecina~ ~ y la misa va de espacio.~ ~ ¿Qué he de Lo que puede una sospecha Acto
229 1| lucientes parasismos~ ~ va expirando su arrebol.~ ~ 230 1| importa conocer.~ ~ ¿Quién va?~ ~CARDILLO: ¿Ya no me conoces?~ ~ 231 1| mitad. ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: ¿Quién va?~ ~CARDILLO: El valor se 232 1| se huyó.~ ~ÍÑIGO: ¿Quién va? ¿No responde?~ ~CARDILLO: ¡ 233 2| de afuera~ ~ y cuenta le va a dar de lo que pasa.~ ~ 234 2| llevará?~ ~ Porque la vida me va ~ ~ en que sepa mi fatiga.~ ~ 235 3| CARDILLO: ¡Por Dios, que va como un rayo!~ ~ Éste causa El mártir de Madrid Acto
236 1| tomo.~ ~ ~ ~Vase [PEDRO]. [Va] a abrir TRIGUEROS y túrbase. 237 1| injusta mi queja;~ ~ uno se va por mal quisto,~ ~ otro 238 1| noche entre mudas nieblas~ ~ va recogiendo tinieblas~ ~ 239 1| perdone.~ ~ No sabe quien va a buscarlo.~ ~ Tanto quiero 240 1| llevará su recado!~ ~ ¡Bueno va! Ya ha comenzado~ ~ la danza. 241 1| pretensión que había.~ ~ ¡Todo va en desdicha mía! ~ ~ [¡Qué 242 2| acompaña~ ~ que dos hijos va buscando.~ ~REY: Pues salvo 243 2| Qué quieres?~ ~PEDRO: Me va la vida~ ~ en que eches 244 2| plantas muevas.~ ~ Pues, va el alma que me llevas~ ~ 245 2| vas considerando~ ~ que va mi afrenta creciendo,~ ~ 246 3| gran Felipe segundo.~ ~ ~ ~ Va desnudándose, arrojando El más feliz cautiverio Acto
247 1| cuesta...~ ~TODOS: ¡Qué va al monte! ¡Ataja, ataja!~ ~ 248 1| Pues caiga.~ ~SIMEÓN: ¡Agua va! ¡Fuera de abajo!~ ~JOSÉ: ¡ 249 1| soñador así~ ~ satisfecha va mi saña.~ ~ ~ ~Vase LEVÍ~ ~ ~ ~ ~ 250 1| mercaderes, con muestra~ ~ de que va a tierras lejanas.~ ~ En 251 1| cetro indique.~ ~ ~ ~Le va poniendo las insignias~ ~ ~ ~ 252 2| volver tardasteis vos?~ ~ Va enhoramala, que al pecho~ ~ 253 2| Hablémosle.~ ~JACOB: ¡Ay, que se va!~ ~ No, hijo mío, vuelve 254 2| contento; ~ ~ y aunque prenda, ¿va que a mí~ ~ manda que me 255 2| haciendo cuentas. Decía:~ ~ "Ya va camino el mozuelo,~ ~ ya La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
256 1| saeta venenosa.~ ~ Él se va y acá me deja.~ ~ ¡Señor! 257 1| picado, y por no verte~ ~ se va a vivir entre rocas.~ ~LUCRECIA: ¿ 258 1| eres testigo~ ~ de que se va mi esposo,~ ~ y permite 259 1| sentencia.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRO: Oye, 260 1| Su crïado me dice que va al monte~ ~ con ánimo de 261 1| partir ~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ a Alejandría a morir.~ ~ 262 1| veloz paloma~ ~ tras Abrahán va ligera.~ ~ Mas ¿cómo si 263 2| y de achicorias.~ ~ Y si va a decir verdad, ~ ~ tomara 264 2| viene buscando un hombre que va huyendo~ ~ los rayos de 265 2| entre junquillo y trébol~ ~ va caminando a lo sordo,~ ~ 266 2| poderoso).~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: ¿Dónde 267 2| Hace ABRAHÁN que se va~ ~ ~ ~ Pero no vayas,~ ~ 268 2| LUCRECIA: ¡Dueño y señor!~ ~ ~ ~Va a abrazarle~ ~ ~ ~ ~ABRAHÁN: ¡ 269 2| plumas.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRO: ¿Adónde 270 3| requiebros.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRO: ¿Adónde 271 3| sentido!~ ~ ¡Lucrecia!~ ~ ~ ~Va bajando LUCRECIA por el 272 3| MARDONIO: ¿Cómo va de amores?~ ~ALEJANDRO: 273 3| Toma MARÍA una vela, y va delante de~ ~ABRAHÁN y quédase Nardo Antonio, bandolero Acto
274 1| mí!~ ~LEONARDA: Todo lo va destruyendo.~ ~ Ya le vuelven 275 2| BATISTELA: (Antonio va perdido, Aparte~ ~ y aunque 276 3| luego. Andad. ~ ~ El español va muy lejos~ ~ y tú a tu tierra El negro del mejor amo Acto
277 1| Por qué el bergante no va ~ ~ a sacar dos cubos de 278 1| espaldas.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ¿Pero qué mortal 279 2| está como se estaba~ ~ y va peor cada día ~ ~ que es 280 2| Ya voy, mármol.~ ~ ~ ~Va a entrar y encuentra un 281 2| Prendedles.~ ~VILHÁN: Esto va malo,~ ~ el virrey es, que 282 3| pesadas veras.~ ~ Cuando va a pedir limosna~ ~ a los 283 3| invencionero.~ ~CATALINA: Allá va la mano.~ ~MORTERO: ¡Tenga!~ ~ ¡ 284 3| retirado, viendo el sol~ ~ que va al ocaso español~ ~ que No hay burlas con las mujeres Acto
285 1| que somos perdidas. ~ ~ ~ ~Va a coger el papel del bufete 286 1| esperar, Lucía.~ ~ Mi hermano va a saber de don García~ ~ 287 1| hacer,~ ~ pues ve que se va a morir.~ ~ Porque una mujer 288 1| advierte, señora,~ ~ que va el riesgo creciendo~ ~ porque 289 1| fïarme de la fortuna).~ ~ ~ ~Va retirando hasta la puerta 290 3| de oro?~ ~ Mujer que se va y se viene~ ~ con tan fácil No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
291 1| está la victoria,~ ~ si va la caballería~ ~ en frente 292 2| dije.~ ~LEONOR: Así ~ ~ va escrito.~ ~REY: Bien lo 293 2| Por aquí~ ~ ese papel no va bueno.~ ~ Otro toma.~ ~REY: ¡ 294 2| mientras los recoge MONGANA, se va CARRASCO~ ~ con todo~ ~ ~ ~ 295 2| esperar~ ~ la noche que va llegando.~ ~ Amando estoy 296 2| sombrero~ ~ ~ ~ ~VELA: ¿Quién va? ¿Quién es?~ ~MONGANA: Un 297 3| divino metal~ ~ tras quien va todo animal,~ ~ espejo en 298 3| Señora mía? ~ ~ ¿Cómo te va de alegría?~ ~ ¿Cómo te 299 3| de alegría?~ ~ ¿Cómo te va de pesar?~ ~LEONOR: De todo 300 3| BRIANDA: ¡Qué aprisa la Reina va~ ~ aun a las damas no espera.~ ~ 301 3| entiendo.~ ~ El seso le va faltando.~ ~ ~ ~ Vase [BRIANDA. No hay reinar como el vivir Acto
302 1| este reino.~ ~ Agora se va llegando,~ ~ amigo Octavio, 303 1| la reina viene.~ ~ (No se va quien en mi pecho Aparte~ ~ 304 1| MARGARITA: (El semblante va turbando; Aparte~ ~ mal 305 2| y laureles?~ ~ ¿Cómo te va de tristeza?~ ~MARGARITA: 306 2| poner mi signo,~ ~ lo que va testado valga,~ ~ que doy Obligar contra su sangre Acto
307 1| sentido.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Pero con 308 1| confirmo.~ ~SANCHA: Por allí se va a tu cuarto~ ~ y por esta 309 2| piedad. ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: ¿Fuése?~ ~ 310 2| Fuése?~ ~GARCÍA: Mal seguro va.~ ~ Señor, don Nuño, advertid.~ ~ 311 2| vivo.~ ~GARCÍA: La vida te va en tenerlo.~ ~LAÍN: Al caso 312 2| venganza de tu hermano. ~ ~ ~Va a entrarse y detiénele doña~ ~ 313 2| Nuño ha de morir.~ ~ ~ ~Va a entrarse, y detiénele 314 2| en sus enojos, ~ ~ que a va desesperarse,~ ~ que a la El palacio confuso Acto
315 1| Marqués.~ ~BARLOVENTO: ¡Buena va, por Dios, la trova! ~ ~ 316 1| en cumbre que al cielo va,~ ~ tan lejos del cielo 317 2| REINA~ ~ ~ ~ ~REINA: ¿Cómo va, Enrico?~ ~ENRICO: Muy bien.~ ~ 318 2| señor; que parece~ ~ que va el enojo de veras. ~ ~CARLOS: ¿ 319 2| soldados y dineros,~ ~ ¿cómo os va ya?~ ~DUQUE: Despedidos~ ~ 320 3| obligación.~ ~PORCIA: (Esto va bueno). Aparte~ ~REINA: ( 321 3| arroyuelo pequeño~ ~ que va inadvertido al mar ~ ~ sin Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
322 1| darte la muerte. ~ ~ ~ ~Va a darle, sale MOISÉN y detiénele~ ~ ~ ~ ~ 323 2| Moisén! ¿Adónde estás?~ ~ ~ ~Va a topar con FARAÓN~ ~ ~ ~ ~ 324 2| Adónde estás?~ ~FARAÓN: ¡Va, va, va!~ ~MASAR: ¿Quien 325 2| Adónde estás?~ ~FARAÓN: ¡Va, va, va!~ ~MASAR: ¿Quien aquí 326 2| estás?~ ~FARAÓN: ¡Va, va, va!~ ~MASAR: ¿Quien aquí mudo 327 2| Ah, Faraón!~ ~FARAÓN: ¡Va, va, va!~ ~ ~ ~Ve MASAR~ ~ ~ ~ ~ 328 2| Faraón!~ ~FARAÓN: ¡Va, va, va!~ ~ ~ ~Ve MASAR~ ~ ~ ~ ~ 329 2| Faraón!~ ~FARAÓN: ¡Va, va, va!~ ~ ~ ~Ve MASAR~ ~ ~ ~ ~ 330 2| estoy llamando?~ ~FARAÓN: ¡Va!~ ~ ~ ~Señale [FARAÓN] por 331 2| le mandaste.~ ~FARAÓN: ¡Va, va, va!~ ~MASAR: Hizo bien 332 2| mandaste.~ ~FARAÓN: ¡Va, va, va!~ ~MASAR: Hizo bien 333 2| mandaste.~ ~FARAÓN: ¡Va, va, va!~ ~MASAR: Hizo bien de obedecerte.~ ~ ~ ~ 334 2| y bizarro y airoso~ ~ va volviendo su carro presuroso.~ ~ 335 2| de dejar la cuna.~ ~ ~ ~Va señalando~ ~ ~ ~ Esta raya 336 2| SÉFORA: Pastoreando va el ganado.~ ~JETRO: Hasta 337 2| pecho,~ ~ que cuando Dios va en el alma, ~ ~ poco importan 338 3| la frente~ ~ ~ ~ De esta va. A Dios me encomiendo.~ ~ ~ ~ 339 3| dudando; ~ ~ que mucho se va acercando.~ ~ Ésta es otra 340 3| Quién es?~ ~ARÓN: ¿Quién va?~ ~MOISÉN: Yo soy el que 341 3| el alma hilo a hilo~ ~ se va.~ ~FARAÓN: ¿Qué desdicha 342 3| ti?~ ~ ¡Con regocijo se va!~ ~ Todos los trastos de 343 3| Moisén se rigen.~ ~ Moisén va por capitán.~ ~ Póngase La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
344 1| es una.~ ~ Varios climas va ilustrando ~ ~ el sol, con 345 2| día~ ~ que remontándose va,~ ~ he de ir a palacio,; 346 2| Entiendo, ~ ~ señor, que va anocheciendo ~ ~ y que ya 347 2| Topando por las paredes~ ~ va Ruy López; a los ojos ~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
348 1| cuya fama y blasón se va extendiendo~ ~ desde el 349 1| mozuela~ ~ por aya una vieja va, ~ ~ que sin género de muela~ ~ 350 1| Sale LEONORA y hace que va a caer~ ~ ~ ~ ~LEONORA: ( 351 1| Voyme).~ ~ ~ ~Hace que se va don BERNARDO~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: 352 2| Arrójalo DOROTEA y se va~ ~ ~ ~ ~LOPE: Contra tu 353 2| que busca un tesoro~ ~ que va con miedo y temor~ ~ no 354 2| enemigo~ ~ si don Lope de Luna va conmigo. ~ ~ ~ ~FIN DEL 355 3| Reconocerle deseo).~ ~ ¿Quién va?~ ~LOPE: Un hombre.~ ~BERNARDO: El rico avariento Acto
356 1| sutil~ ~ que en mi alma va formando ~ ~ tu bella imagen, 357 1| es flecha y es pincel ~ ~ va rompiendo y va pintando.~ ~ 358 1| pincel ~ ~ va rompiendo y va pintando.~ ~ Tu primo soy, 359 1| pesar.~ ~JORDÁN: Parece que va celoso. ~ ~ Buenos habemos 360 1| pagar.~ ~NABAL: ¿Cuánto va que te he de echar~ ~ de 361 2| innumerable langosta~ ~ va entrando en tus verdes mieses~ ~ 362 2| Haces su boda y así~ ~ se va ordenando la nuestra.~ ~ 363 2| contar.~ ~ Alto, pues, ¡Va de tesoro!~ ~ Hay riquezas 364 3| largas edades.~ ~ Mi fin se va viniendo.~ ~ No he de poder 365 3| a lo que entiendo.~ ~ ~ ~Va andando LÁZARO, y JORDÁN 366 3| temblando. ~ ~ Hacia mí se va llegando~ ~ [ ~ Esto me 367 3| agora con este sueño~ ~ va creciendo mi malicia; ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
368 1| en el aire la trompa; ~ ~ va publicando en el mundo~ ~ 369 1| es cadáver frío;~ ~ toda va en declinación.~ ~ La melancólica 370 1| Vanle desarmando, como va diciendo~ ~ ~ ~ Atarle también 371 1| la fe de cristiano~ ~ le va corriendo peligro.~ ~ Mas, ¡ 372 2| trate,~ ~ al sol que se va poniendo,~ ~ garza que al 373 2| bella y santa,~ ~ luciendo va como viento ~ ~ entre enebros 374 2| están mirando~ ~ y aquí me va despeñando~ ~ el caballo 375 3| grave dolor~ ~ el alma se va saliendo. ~ ~ En vuestras La tercera de sí misma Jornada
376 1| con traza o con ardid ~ ~ va a su venganza y ligera~ ~ 377 1| costará~ ~ se de esta casa se va.~ ~ Abrid los ojos, amigo.~ ~ 378 3| cantar.~ ~COSME: Si a esto va, ni yo tampoco. ~ ~ "Sale 379 3| conclusión~ ~ del viejo. Él lo va diciendo~ ~ y César se está 380 3| elección en amor.~ ~ A Nise va mi destino.~ ~ Mal sosiega 381 3| pero no de enamorado.~ ~ ~ Va a darle la mano~ ~ ~ ~LUCRECIA: La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
382 1| gran duque de Medina~ ~ va con valor inmortal ~ ~ por 383 1| MARÍA: (Muerta soy si va de veras). Aparte~ ~TERESA: ¿ 384 1| Aparte~ ~TERESA: ¿No se va, señor lacayo?~ ~TABACO: 385 1| la pieza ~ ~ de leva y se va la nave.~ ~MARÍA: ¿Qué nave?~ ~ 386 1| Aparte~ ~ ¿Que a casarse va don Juan?~ ~LUZBEL: Sí, 387 1| pasión celosa --~ ~ que va a casarse a Sevilla, ~ ~ 388 2| el sueño los sentidos va [...iendo].~ ~ Descanse 389 2| acredite mi esperanza.~ ~ ~ ~Va bajando~ ~ ~ ~ ~JUANA: Inmenso 390 2| Vase~ ~ ~ ~ ~LUZBEL: Él va como ha merecido.~ ~VANAGLORIA: 391 2| frisan~ ~ las olas, que va contigo~ ~ mi fortuna." 392 2| TERESA: ¿Es verdad que va a la guerra?~ ~TABACO: Pues 393 3| hombre de agilidad. ~ ~ Y si va a decir verdad~ ~ toca un
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License