La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| privanzas~ ~ no me olvida tu rigor.~ ~ ~ ~Salen la infanta 2 1| desterrados?~ ~SEGUNDO: No es rigor conveniencia~ ~ que a tus 3 1| sentimiento~ ~ se templa, y el rigor de su tormento~ ~ a menos 4 1| merecedor~ ~ de este envidioso rigor,~ ~ porque a ser esto verdad,~ ~ ¿ 5 2| REY: Álvaro, ¿tanto rigor?~ ~ Volved acá, por mi vida,~ ~ 6 3| pretende, y es gran rigor~ ~ el tener un acreedor~ ~ 7 3| enternecido.~ ~ ¿Preso dijo? ¡Qué rigor! ~ ~ ¡Qué aprisa que le 8 3| ansias mías.~ ~ Dejadme, ¡oh, rigor extraño!~ ~ Con verdad o 9 3| Aparte~ ~ entre piedad y rigor,~ ~ yo vengo a estar como Amor, Ingenio y mujer Acto
10 1| que miro en vuestro rigor ~ ~ que nace de ajeno amor,~ ~ 11 1| miro,~ ~ disculpo nuestro rigor. ~ ~ Ya a hacerle merced 12 3| excesivo amor~ ~ moderados el rigor ~ ~ de vuestra oscura cadena,~ ~ 13 3| MARQUÉS: ¿Que así tu rigor me trate? ~ ~DUQUESA: Pues, 14 3| Pues, si doy rienda al rigor,~ ~ haré al príncipe un 15 3| mío da~ ~ ocasión a tal rigor,~ ~ que me veo ajeno ya~ ~ El amparo de los hombres Acto
16 3| amor,~ ~ pero del padre el rigor~ ~ la tiene ya convencida.~ ~ ~ ~ El animal profeta Acto
17 1| Irene,~ ~ que por el grave rigor~ ~ de un padre, mi grande 18 1| opusieras, ~ ~ cuanto más a un rigor leve~ ~ de un padre que 19 1| debe,~ ~ como padre, algún rigor;~ ~ porque no hay constante 20 1| constante amor~ ~ hasta que el rigor le pruebe. ~ ~ Apenas tu 21 1| fuera~ ~ para aplacar su rigor. ~ ~VULCANO: (Perdido está 22 1| ruego...~ ~LAURA: Basta el rigor. ~ ~IRENE: ...que pues causaste 23 2| injuria, ~ ~ y en medio del rigor paro.~ ~ Que bien me dijo 24 2| entonces trocarse~ ~ el rigor en tierno amor,~ ~ mis enojos 25 3| amor~ ~ has de aplacar el rigor~ ~ del que aquí me hizo 26 3| Señor, sin segundo~ ~ el rigor con que me tratas ~ ~ en El arpa de David Jornada
27 1| ve de un rayo ~ ~ y del rigor del estío.~ ~ La fuente 28 1| soberbio desafío. ~ ~ A bárbaro rigor o monstruo fiero,~ ~ ¿quién 29 2| alma; empieza a contar ~ ~ rigor, tormento y enojos,~ ~ que 30 2| no rige su intento,~ ~ su rigor y su sentencia~ ~ serán 31 2| tanto, procura~ ~ templar el rigor y efeto~ ~ de su tormento 32 2| Vamos~ ~ a ejecutar su rigor.~ ~ ~ ~Entran los SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~ 33 3| dudo,~ ~ ciego mal, loco rigor?~ ~ANFRISA: Tú tienes gentil 34 3| lágrimas tiernas, ~ ~ su rigor vuelve en piedad.~ ~ Llora, 35 3| es el arpa~ ~ con que el rigor de Dios templa.~ ~ ~ ~Corre El caballero sin nombre Acto
36 1| ella, ~ ~ que con notable rigor~ ~ de tu mal fundado amor~ ~ 37 1| paso~ ~ y ese mi enojo y rigor ~ ~ y el brazo y piedra 38 1| desacato,~ ~ pues a tal rigor le obliga~ ~ quien la estatua 39 2| clemencia ~ ~ más dañosa que el rigor.~ ~ Pero por no aguar la 40 2| entregarle luego~ ~ a su rigor y cólera no es justo ~ ~ 41 2| viendo~ ~ que le entregáis al rigor~ ~ de su padre, que es un 42 2| que tiene a vuestro rigor~ ~ mi lengua, que tiembla Los carboneros de Francia Acto
43 1| infames celos,~ ~ vuestro rigor. Tened, cielos,~ ~ misericordia 44 1| acabar~ ~ mi vida con su rigor,~ ~ y ha llamado al deshonor~ ~ 45 2| Piedad, cielos. Tu rigor~ ~ siempre espanta y maravilla.~ ~ 46 3| sentir~ ~ el castigo y el rigor~ ~ de mi enojo. ¡Hola! ~ ~ 47 3| si por librar de mi rigor tu gente~ ~ la batalla a 48 3| mi esposo~ ~ tan extraño rigor no fuera honesto~ ~ suspendiendo La casa del tahur Acto
49 1| fuego me inclinan,~ ~ y rigor me determinan?~ ~ROQUE: 50 1| llega ~ ~ cuando sufre el rigor de este elemento.~ ~ Tal 51 1| mas cuando el hado con rigor porfía,~ ~ ¿qué pueden la 52 2| juicio de los cielos~ ~ este rigor profundo~ ~ que mi vida 53 3| enojos;~ ~ afloja el arco al rigor.~ ~ ~ Sale GÓMEZ~ ~ ~ ~GÓMEZ: 54 3| amor;~ ~ hoy abrazos, hoy rigor,~ ~ hoy desdenes, hoy agravios?~ ~ 55 3| amor!~ ~ ¡Hoy abrazos! ¡Hoy rigor!~ ~ ¡Hoy desdenes! Hoy agravios!"~ ~ ¿ 56 3| cómo las pides con rigor y pena?~ ~ ¿Con muerte persüades~ ~ Cautela contra cautela Acto
57 1| que más me agradó~ ~ mi rigor ostenta yo~ ~ y mi justicia 58 1| tragedias.~ ~REY: No hay rigor ~ ~ que disimule un amor.~ ~ 59 2| detenga~ ~ a mi desdicha el rigor. ~ ~ ¿Quién en mis males 60 2| que me ha costado el rigor,~ ~ con que la Fortuna fiera~ ~ 61 3| grande amor~ ~ y agora tanto rigor!~ ~ ¿Desvanecida tan presto~ ~ 62 3| ha puesto~ ~ un amoroso rigor.~ ~ Prima, la muerte es El clavo de Jael Acto
63 1| Qué importa que con rigor,~ ~ por pensión de tu valor,~ ~ 64 1| esperes~ ~ a que tu injusto rigor~ ~ tanto incite mi valor; ~ ~ 65 3| amor,~ ~ aunque muestra más rigor,~ ~ se huelga de ser querida. ~ ~ 66 3| en lugar de amparo~ ~ rigor que le mate. ~ ~ Ánimo, El conde Alarcos Acto
67 1| He de escuchar con rigor~ ~ lo que tú llamas amor ~ ~ 68 1| me cela.) Aparte~ ~ ¡Qué rigor!~ ~INFANTA: (El conde viene, 69 1| valiente Aparte~ ~ contra el rigor de mi estrella.)~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 70 1| cercada de una sospecha~ ~ rigor es, y tan extraño ~ ~ que 71 1| ansias de la salud~ ~ y el rigor de sus antojos.~ ~ Así yo, 72 1| resistan.~ ~ Deshoje, pues, tu rigor~ ~ un clavel recién nacido; ~ ~ 73 1| amenaza~ ~ o si fue el mismo rigor. ~ ~ ¡Mátame presto el dolor!~ ~ 74 1| BLANCA: ¿De quién?~ ~INFANTA: Rigor lo ha hecho~ ~ de una flor 75 1| se ha de mostrar el rigor,~ ~ pues tan poco es su 76 2| BLANCA: Presume, pues, un rigor~ ~ sin ley, sin razón, sin 77 2| sido?~ ~ ¡Oh prodigio! ¡Oh rigor! Que no te creo ~ ~ si bien 78 2| no se pudiera creer.~ ~ Rigor y enojos prevengo~ ~ y no 79 2| mayord:~ ~ o la causa del rigor~ ~ o la cólera que tengo. ~ ~ 80 2| esfera.~ ~ No he de negar mi rigor,~ ~ y fingir pienso mi culpa;~ ~ 81 2| piedad,~ ~ vive furioso rigor. ~ ~INFANTA: Templa el enojo, 82 2| licencia, procede~ ~ este rigor de sus ojos; ~ ~ mas decir 83 2| huyendo como sabio~ ~ el rigor de una infanta ~ ~ que aún 84 2| ejecutor~ ~ de este lícito rigor.~ ~ ¡Pon en él a Blanca, 85 2| serán ejecuciones~ ~ de mi rigor otros brazos~ ~ indignos 86 2| amor y las finezas~ ~ al rigor y a los desdenes?~ ~ Pasar 87 2| CONDE: Morir quiero, y el rigor~ ~ más tirano es el más 88 3| aborrecer,~ ~ quinta esencia del rigor.~ ~CONDE: Si una espada 89 3| igualas~ ~ al viento de más rigor~ ~ y parece que mi amor~ ~ 90 3| tengo. Infanta, vuelva~ ~ tu rigor a darme muerte. ~ ~ Blanca 91 3| temblando~ ~ las ondas. Su rigor no me ofendía,~ ~ y cuando La confusión de Hungría Acto
92 1| den,~ ~ pues sin desdén ni rigor~ ~ hiciste me quiera bien.~ ~ ¡ 93 1| valiente~ ~ tratándoles con rigor.~ ~FENISA: Alguien te tiene 94 1| amador!~ ~ Cese, rey, tanto rigor. ~ ~ Basta ya. Queredme 95 1| pensamiento?~ ~ Ella padece el rigor~ ~ y él me causa su tormento.~ ~ 96 2| RICARDO: Si el tiempo con su rigor~ ~ la infanta acabó en su 97 2| bien;~ ~ los villanos por rigor. ~ ~REY: Fenisa, amansar 98 2| que le puso en [tanto] rigor.~ ~FLORISEO: El propio suceso 99 3| le ha puesto en tanto rigor~ ~ que ha venido ya a estar Cuatro milagros de Amor Acto
100 1| quedar.~ ~ Quedando, quedó el rigor~ ~ y quedándome un favor,~ ~ 101 2| cielos,~ ~ no de envidioso rigor.~ ~ Si son hijos del amor~ ~ 102 3| presumo~ ~ que ha de volver tu rigor,~ ~ mis esperanzas en flor, ~ ~ 103 3| un favor; que en tal rigor~ ~ piedad será y no favor. ~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
104 Baile| mejor.~ ~ Aplacad, luego, el rigor ~ ~ y no tiréis~ ~ porque 105 1| que esta espada con rigor~ ~ el infame pecho te abra~ ~ 106 1| en lo bueno y justo es rigor.~ ~ Su majestad no lo pida;~ ~ 107 1| pena!~ ~ Hoy me matan con rigor~ ~ tu desdén y mi deshonra,~ ~ 108 1| JIMENA: ¡Estás con mucho rigor!~ ~ Serás con él muy crüel ~ ~ 109 2| los llames celos~ ~ sino rigor y desdén.~ ~ Todo tiempo, 110 2| helada plata.~ ~ Sólo tu rigor me aqueja ~ ~ desde que El ejemplo mayor de la desdicha Acto
111 1| armado.~ ~ Mal te ofenderá el rigor~ ~ de los hombre. Si he 112 1| BELISARIO: Dejadle, que ese rigor~ ~ no es dar la muerte a 113 1| ofendida~ ~ templa el injusto rigor. ~ ~LEONCIO: Yo te encomiendo 114 1| fuerzas vais teniendo.~ ~ Con rigor me mire Antonia,~ ~ turbado 115 1| favor,~ ~ en mis ojos hay rigor.~ ~ Amor, a muerte condenas.~ ~ ¡ 116 1| desengaños ven los ojos,~ ~ rigor sienten los oídos ~ ~ el 117 1| su luz hermosa adoró,~ ~ rigor es que no se oyó ~ ~ en 118 3| Italia.~ ~TEODORA: De más rigor~ ~ que venís vencedor.~ ~ 119 3| será agradecido~ ~ pues mi rigor ha temido).~ ~BELISARIO: ¿ 120 3| pasase una mujer~ ~ del rigor a la afición~ ~ tan fácilmente!)~ ~ 121 3| os veo~ ~ segunda vez en rigor.~ ~ Declaré mi voluntad.~ ~ 122 3| agravios,~ ~ si todo ha de ser rigor, ~ ~ dilatemos el dolor~ ~ 123 3| que está expuesto a su rigor~ ~ sobre alcázares de riscos.~ ~ 124 3| Temo que fue tiranía~ ~ mi rigor. Tarde lo temo;~ ~ no quisiera El esclavo del demonio Acto
125 1| Aparte~ ~ pueda un padre tal rigor!~ ~ Ciega la tiene el amor~ ~ 126 1| que en este nombre hay rigor~ ~ por la sucesión del hombre,~ ~ 127 1| pida~ ~ se contente del rigor~ ~ con que fue nuestro homicida,~ ~ 128 1| amor~ ~ que hiere con más rigor~ ~ donde halla resistencia. ~ ~ 129 1| justicia da voces~ ~ y el rigor de Dios invoca. ~ ~ Refrena, 130 2| Si es de lobo este rigor,~ ~ despedazad la cordera~ ~ 131 2| luego.~ ~GIL: Con mucho rigor salteas~ ~ si a tus padres 132 3| oigo?~ ~SANCHO: Es justo rigor.~ ~ Asidle bien.~ ~DIEGO: ¡ Examinarse de rey Acto
133 2| Amor;~ ~ y agora quiere el rigor~ ~ que nazca amor de los 134 2| gusto y mi licencia.~ ~ Rigor merece infinito~ ~ si es 135 2| Escaparos no podéis;~ ~ del rigor culpado estás;~ ~ que sirváis 136 2| ponéis,~ ~ sin prevenir mi rigor,~ ~ a mis ojos? Si galán~ ~ 137 2| Hay más pena, has más rigor? ~ ~ ~ ~Sale el PRÍNCIPE~ ~ ~ ~ ~ 138 2| esos antojos,~ ~ será el rigor de mis ojos~ ~ el sello 139 3| consultas.~ ~PRÍNCIPE: Su rigor~ ~ nacido de enojo es.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
140 1| amor~ ~ cuanto el áspero rigor~ ~ de su fiera ingratitud.~ ~ 141 1| GARCERÁN: Dices bien; que fue rigor;~ ~ mas no lo pude excusar,~ ~ 142 1| atormentes~ ~ con tan extraño rigor.~ ~SOLANO: ¿Date la viuda 143 1| fuese tan grande, en rigor,~ ~ que juzgasen por temor ~ ~ 144 2| JUAN: ¿Es agravio con rigor~ ~ reprender tu liviandad?~ ~ 145 2| fiereza tanta.~ ~MENCÍA: Tanto rigor no es posible~ ~ si no es 146 3| podré.~ ~ Que tu mudanza, en rigor, ~ ~ hace en mí mayor efecto;~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
147 1| muero yo,~ ~ a ese "no," en rigor extraño,~ ~ mátame tu dulce 148 2| PORCIA: Si en los labios hay rigor, ~ ~ piedades hay en los 149 2| esperar no os consiente ~ ~ mi rigor.~ ~FADRIQUE: (Amor, detente, 150 3| intenta~ ~ la duquesa en tal rigor?~ ~ ¿Quiso que a peligro 151 3| es bien,~ ~ desdén sí, y rigor también;~ ~ y así, aunque Hero y Leandro Acto
152 1| libertad que sufra~ ~ tal rigor. Venganza ha sido ~ ~ de 153 1| te di,~ ~ ten piedad y no rigor.~ ~ No me mates con amor; ~ ~ 154 1| escondes~ ~ con esquivez y rigor.~ ~ Siempre mi fe agradeciste.~ ~ 155 1| inmortal.~ ~ Usa ya de ese rigor,~ ~ hermosa tirana mía, ~ ~ 156 1| estás consultando agora ~ ~ rigor y amor. ¡Ay, señora!~ ~ 157 1| Advierte~ ~ que si me mata el rigor,~ ~ de una vez pasó el dolor; ~ ~ 158 1| matar?~ ~HERO: Amor.~ ~ (Rigor decirle quería. Aparte~ ~ 159 1| que veo~ ~ que moderas tu rigor. ~ ~HERO: Procura tú que 160 3| porque un celestial rigor~ ~ hoy amenaza dos almas~ ~ 161 3| Qué en agua clara --¡ah, rigor!-~ ~ esconda un veneno fuerte, ~ ~ 162 3| espera que no anticipe~ ~ al rigor del golpe fiero~ ~ que la La hija de Carlos V Acto
163 1| día ~ ~ ~ ~ de fiereza ni rigor.~ ~CONDESTABLE: Ha sido La judía de Toledo Acto
164 1| porque templases severo~ ~ tu rigor; pero ya agora, ~ ~ que 165 1| obliga~ ~ más un vasallo, tu rigor castiga?~ ~ Vuelve, señor, 166 1| puede ser?)~ ~REY: (Ya es rigor Aparte~ ~ lo que sufro y 167 2| que amante~ ~ mi fe a tu rigor se postra!~ ~ Dime, ¿qué 168 2| y armado el pecho de rigor que asombre ~ ~ no he de 169 3| que ha de probar mi rigor.~ ~ALVAR: Que te reportes Las lises de Francia Acto
170 1| quiero~ ~ entre justicia y rigor, ~ ~ porque el mundo lisonjero~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
171 1| valor~ ~ quien sin temer el rigor ~ ~ de la más sangrienta 172 1| misma muerte;~ ~ pues su rigor, si se advierte~ ~ es quien 173 1| esposo~ ~ había de ser, y el rigor ~ ~ de vuestra mano, señor,~ ~ 174 1| no la clemencia, el rigor,~ ~ pues siempre en su pecho 175 1| mayor dicha.~ ~REY: ¡Qué rigor!~ ~ Enrique.~ ~RAMIRO: ( 176 1| condición?~ ~ENRIQUE: (¡Ah, rigor! No lo ha entendido.~ ~ 177 2| Quién me obliga a este rigor?~ ~ "Temed que aunque es 178 2| BIMARANO: Sí, que tu rigor lo ordena.~ ~ Tú la culpa 179 2| vivir~ ~ dudas, ya basta el rigor!~ ~MAYOR: ¿Nace ese divertimiento~ ~ 180 3| remedio ~ ~ es usar de este rigor.~ ~ Ninguno debe culparme~ ~ 181 3| que esto es amor, no rigor,~ ~ porque despeñarte veo.~ ~ 182 3| nombre les diera.~ ~ Ya es rigor y aun tiranía~ ~ fïar tan 183 3| Nuño.~ ~ELVIRA: (¡Qué fiero rigor!) Aparte~ ~NUÑO: (Confuso 184 3| muerte~ ~ mostró tirano rigor;~ ~ pues al nacer esta flor... ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
185 1| trueno.~ ~ Todo es armas, rigor, bélico trato,~ ~ en Córdoba, 186 1| reyes, ~ ~ deshaced este rigor!~ ~ Y aquél que más perdonare~ ~ 187 2| atrevido!~ ~SANCHO: ¿Tanto rigor?~ ~VIOLANTE: (¿Tantos celos?) 188 2| Amor,~ ~ tu blandura es ya rigor.~ ~ ¡No más fe, no más engaños!)~ ~ ¿ 189 2| Aparte~ ~ Yo mismo fui mi rigor).~ ~MIRABEL: A pedirte una 190 3| Todos llaman tiranía~ ~ tu rigor.~ ~INFANTE: Dime por qué. ~ ~ 191 3| aguardo. ~ ~ARGENTINA: Y yo el rigor de mi muerte.~ ~PADRE: No 192 3| atado,~ ~ ¿para qué tanto rigor?~ ~ARGENTINA: Como me viste Lo que puede una sospecha Acto
193 1| amor;~ ~ mas me trata con rigor. ~ ~ÍÑIGO: Muy al tiempo 194 1| está rendido~ ~ sobrado rigor mostráis.~ ~ÍÑIGO: Mirad, 195 1| se vayan.~ ~ALONSO: ¡Qué rigor!~ ~ Ciego pintan al Amor~ ~ 196 2| INÉS: ¿Con Carlos tanto rigor?~ ~ISABEL: Ven, doña Inés, 197 2| Perdí a Isabel --¡qué rigor! -- ~ ~ Ya ¿qué bien el 198 3| CARLOS: Mientras el rigor tirano~ ~ de esta dudosa 199 3| Sin duda que ha querido --¡rigor fuerte! --~ ~ salir, amiga, El mártir de Madrid Acto
200 1| procuro,~ ~ en medio de mi rigor,~ ~ tu bien.~ ~PEDRO: Por 201 1| si aquí mostrara~ ~ más rigor; pero advertid~ ~ que ha 202 1| PEDRO: Ya estoy libre del rigor~ ~ de la justicia esta vez.~ ~ 203 1| inculta selva~ ~ troncos de rigor vestidos;~ ~ pero llevaré 204 1| voz;~ ~ y si templando el rigor~ ~ le das vida a mi esperanza,~ ~ 205 1| Aparte~ ~ el cielo con tal rigor~ ~ contra mi corta ventura?)~ ~ 206 1| Señor,~ ~ no admite tanto rigor~ ~ quien os procura servir;~ ~ 207 2| vengarse.~ ~CLEMENCIA: (¿Hay rigor Aparte~ ~ de Fortuna más 208 2| entender~ ~ que el peligro y el rigor~ ~ aquí te habían de volver~ ~ 209 2| amor.~ ~ Templa, señora, el rigor;~ ~ pues, vencedora, me 210 2| sin ti; que un hijo en rigor,~ ~ si es bueno, es merecedor~ ~ 211 2| amor ~ ~ a quien olvida el rigor~ ~ del mar en invierno frío~ ~ 212 3| ÁLVARO: Por ser de un hijo el rigor,~ ~ no lastiman, sino afrentan ~ ~ 213 3| templar y vencer~ ~ tal rigor, dureza tanta).~ ~ Ya, Celaura, 214 3| Quién te ha enseñado el rigor~ ~ con que a las fieras El más feliz cautiverio Acto
215 1| Suspended, pues, el rigor.~ ~ Hermanos míos, templanza.~ ~ 216 2| agradeciendo se aplaque~ ~ tu rigor, de Palestina~ ~ manda que 217 3| acaba.~ ~JOSÉ: (¿Con qué rigor se indignaba?) Aparte~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
218 1| amor,~ ~ de tal sentencia y rigor~ ~ para el mismo amor apelo, ~ ~ 219 1| dediqué~ ~ a una mujer que en rigor~ ~ que no admite mi amor ~ ~ 220 1| pues tu amor apeló~ ~ del rigor de esta sentencia,~ ~ ten, 221 1| reprime la extrañeza~ ~ y el rigor con que me habla tu belleza; ~ ~ 222 1| la que le ofendió en rigor,~ ~ pues fingió estar sin 223 1| Amor~ ~ que me trate con rigor ~ ~ una mujer que adoré.~ ~ ~ ~ 224 2| sabinas copadas~ ~ en que del rigor del tiempo ~ ~ el jilguerillo 225 2| estrella~ ~ fue desprecio y fue rigor.~ ~ Dejarla aquí no es cordura, ~ ~ 226 2| piedras~ ~ adornadas de rigor~ ~ me has hecho aqueste 227 2| LUCRECIA: ¿Por qué tu rigor desprecia~ ~ la firmeza 228 2| males que me cercan~ ~ al rigor que me combate,~ ~ ni al 229 2| de ser flores~ ~ con el rigor del cierzo.~ ~ ¡Aguárdame, 230 3| juzgo a villanía;~ ~ pero el rigor desvía~ ~ retírese tu enojo,~ ~ 231 3| fuerte ~ ~ no es crecido rigor el darte muerte.~ ~ALEJANDRO: 232 3| sigo y prevengo ~ ~ del rigor ablandarla,~ ~ pues alas 233 3| arrojada,~ ~ temiendo de su rigor~ ~ la rigurosa sentencia,~ ~ 234 3| sus acciones,~ ~ que será rigor crecido,~ ~ cuando puedes Nardo Antonio, bandolero Acto
235 1| estorbando ~ ~ imprudente rigor, la paz aplica,~ ~ que si 236 1| llame vivo,~ ~ y así el rigor con que el casarme impide~ ~ 237 1| señor,~ ~ soy piadoso en el rigor~ ~ y si participo de ellas~ ~ 238 1| venganza mortal.~ ~ Será rigor atrevido; ~ ~ que un hombre 239 1| consiente~ ~ aunque el asco en rigor~ ~ no disminuye el valor,~ ~ 240 1| BATISTELA: Esto, español, tu rigor~ ~ sabrá guardar en el pecho.~ ~ 241 2| los vencieron.~ ~ Yo a su rigor opuesto~ ~ con todos mis 242 2| que perderse~ ~ quien su rigor alcanza.~ ~ Si es noble, 243 2| comarca, ~ ~ publiquen mi rigor a sangre y fuego.~ ~ Quiero 244 2| porque se la pidió~ ~ con su rigor la amenaza.~ ~ Tiénela en 245 2| NARDO]: Gerardo rigor advierte.~ ~ Hoy nos veremos 246 2| vendida ~ ~ que asegura mi rigor~ ~ que tiempo y lugar me 247 2| adelante pasas,~ ~ con mayor rigor le abrasas, ~ ~ alienta 248 2| ellos. ~ ~CELIA: Ello es rigor de mi suerte,~ ~ como te 249 2| sillas aquí,~ ~ y pues su rigor vencí,~ ~ vengan, zagalas, 250 2| morirse.~ ~ Y no es fingido rigor~ ~ si llega forzado el gusto~ ~ 251 2| matar! ~ ~ Probar tienen mi rigor~ ~ si segunda vez me enojan.~ ~ 252 2| GERARDO: Suspende, Nardo, el rigor.~ ~ Mira que soy caballero.~ ~ 253 2| matarme.~ ~ Si es verdad, rigor tendré.~ ~ Detén en mi ofensa 254 3| matarle yo? ~ ~NARDO: Cese el rigor, y dichosas,~ ~ con que 255 3| suerte me castiga~ ~ tu rigor aunque te obligo,~ ~ pues 256 3| De vos.~ ~ROSELO: De su rigor no me espanto. ~ ~ ¿Llamas, 257 3| que el que quitan con rigor~ ~ a un español el honor~ ~ 258 3| atormentes, cuidado.~ ~ Déjame, rigor injusto.~ ~ Pero presto 259 3| bebe~ ~ ~ ~ ~CELIA: ¡Qué rigor!~ ~LEONARDA: ¿Qué te lamentas?~ ~ 260 3| ahí. ~ ~FLORO: ¿Quién vido rigor igual?~ ~NARDO: Llevadle 261 3| lamentan. ~ ~ Y a manos de su rigor ~ ~ murió, señor, Batistela.~ ~ 262 3| deja ~ ~ huyendo nuestro rigor.~ ~ Pero por incultas sendas~ ~ El negro del mejor amo Acto
263 1| acabara~ ~ la enemistad y el rigor;~ ~ que no creo que conmigo~ ~ 264 1| a mí los ojos? ~ ~ ¿Hay rigor como en verano~ ~ ver que 265 3| dueño; mas el tirano~ ~ rigor de ir contra mi hermano~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
266 1| a nuevos sustos! ¡Oh, rigor tirano!~ ~ Dime, Arminda, ¿ 267 1| que de mi hermano el rigor~ ~ nuestros intentos estorbe, ~ ~ 268 1| por mí~ ~ sufres el necio rigor~ ~ de tu hermano; que te 269 2| para mayor agravio~ ~ y rigor más inhumano~ ~ se la quitan 270 2| en Laura, ¡oh fiero rigor!,~ ~ si bebo pierdo el honor~ ~ 271 2| daño~ ~ te quejas de su rigor,~ ~ vendrá a descubrir su 272 2| ve,~ ~ hablando en todo rigor~ ~ no puede llamarse amor ~ ~ 273 2| quiero~ ~ sin verlo, pues, en rigor. ~ ~ Arguyo mucho mejor~ ~ 274 3| merecido tiene~ ~ cualquier rigor de mi ama~ ~ porque aprendan 275 3| amor,~ ~ el suspender es rigor~ ~ y el abreviar es piedad.~ ~ 276 3| pecho me lastima,~ ~ el rigor que me atormenta~ ~ por 277 3| amante.~ ~ Templaráse tu rigor. ~ ~ y quedarás con amor~ ~ 278 3| nieve~ ~ a su inocencia tal rigor se atreve, ~ ~ que con enojo 279 3| esposa.~ ~ARMINDA: Cese el rigor de la espada~ ~ en caso 280 3| que aún no permite su rigor violento~ ~ última voz al No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
281 1| tropezar~ ~ otra vez en tu rigor). ~ ~ Señora, ¿Ordoño no 282 2| prevenciones?~ ~ Disimulemos, rigor). ~ ~ Conde, casaros deseo.~ ~ 283 3| tanto amor~ ~ en tanto rigor se muda?~ ~ Por ser tu hechura, ¡ 284 3| ansí?~ ~ ¿Vos ministro del rigor? ~ ~ ¿Para esto me habéis 285 3| difunto~ ~ a quien, no el rigor tirano~ ~ sino su misma No hay reinar como el vivir Acto
286 2| naturaleza.~ ~ ¡Cese, cese tu rigor!~ ~ ¡ piadoso en tu ejercicio!~ ~ 287 2| vos probaréis mi rigor.~ ~ ¡Vive Dios!, que he Obligar contra su sangre Acto
288 2| el justicia mayor~ ~ con rigor y con poder~ ~ me obliga 289 2| sentimiento;~ ~ que agora el rigor violento ~ ~ de la justicia 290 2| la muerte.~ ~ Y si con el rigor que en ti conoces ~ ~ grosero 291 3| me disculpa,~ ~ cuando el rigor me ocasiona.~ ~ Y, pues, 292 3| hermana? ~ ~ ¿Contra mí rigor tan fiero?~ ~SANCHA: Sí, El palacio confuso Acto
293 2| la defensa~ ~ contra el rigor de sus manos,~ ~ contra 294 2| papel~ ~ ~ ~ ~CARLOS: (Con rigor Porcia me escribe, Aparte~ ~ 295 2| quejas ~ ~ y en mercedes el rigor.~ ~CARLOS: ¿Qué engaño, 296 2| ser.~ ~ Modera y temple el rigor~ ~ pues tus palabras son 297 2| tu hermosura ~ ~ con el rigor y el desdén;~ ~ que cuando 298 3| CARLOS: Bien merezco ~ ~ este rigor injusto.~ ~PORCIA: Marqués, 299 3| por mi ocasión? ~ ~ ¡Ah, rigor de injusta estrella~ ~ que 300 3| mudanza,~ ~ ni Porcia tanto rigor.~ ~CARLOS: No finjáis la 301 3| más,~ ~ pero no, caiga el rigor~ ~ de los cielos desatado~ ~ 302 3| vuestra, y basten ya~ ~ mi rigor y vuestro olvido.~ ~DUQUE: 303 3| Aquí he escuchado el rigor~ ~ de mis celos y tu amor.~ ~ 304 3| falsa, yo soy fiera, ~ ~ yo rigor y yo desdén?~ ~ ¿Qué lenguaje 305 3| rey, temiendo el duro~ ~ rigor de su condición.~ ~ ~ ~Toma Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
306 1| cumpliese,~ ~ y con tanto rigor se ha ejecutado~ ~ que sólo 307 1| tomaras, ~ ~ aunque parezca rigor,~ ~ matarle fuera mejor~ ~ 308 1| publica en Egipto~ ~ mi rigor y mi desdén.~ ~NACOR: (Pues, 309 1| nacido~ ~ tratar con tal rigor a los hebreos~ ~ y haberlos 310 1| alcanzado~ ~ más parte del rigor y del enfado.~ ~ Dábanos 311 1| SOLOMÍ: ¿Qué?~ ~ELIACER: Tu rigor.~ ~SOLOMÍ: Mucha piedad 312 1| enciende más~ ~ tu desdén y tu rigor.~ ~ No huyas de quien te 313 1| Solomí ~ ~ me ha tratado con rigor,~ ~ cuando estoy fuera de 314 1| acaso trueca en amor~ ~ su rigor y su crueldad?~ ~ No 315 1| ELIACER: Cese el rigor, Solomí, ~ ~ a tanta fuerza 316 1| amor.~ ~ Trueca en amor el rigor~ ~ ya que en tus brazos 317 1| amor ~ ~ que tenga fin mi rigor?~ ~ Pues, advierte que antes 318 1| aquí. ~ ~ELIACER: ¡Tanto rigor, Solomí,~ ~ con quien te 319 1| respondiendo con ceño,~ ~ con rigor y desdenes, ~ ~ no dándole 320 2| favor~ ~ nos traten con tal rigor~ ~ y nuestra opresión sea 321 2| de mano.~ ~FARAÓN: ¿Qué rigor a éste se iguala? ~ ~ Acaba, 322 2| FARAÓN: ¿No se ablanda tu rigor?~ ~NACOR: Si fuera que tú, 323 2| ley;~ ~ que es demasiado rigor~ ~ mostrar tanto desamor~ ~ 324 2| resolución mayor?~ ~ ¿Hay más rigor y desdén? ~ ~NACOR: Manda 325 2| desdén~ ~ ha de nacer tu rigor. ~ ~ Y lo vendré yo a pagar,~ ~ 326 2| mostrar~ ~ conmigo tanto rigor,~ ~ pues sabe que con dolor~ ~ 327 2| tanto afán~ ~ y sujeto a tal rigor, ~ ~ pues el regalo mayor~ ~ 328 2| Egipto~ ~ se publique mi rigor.~ ~ Fuerza es que me ha 329 2| verdugo~ ~ que ejecute mi rigor.~ ~NACOR: a buscarle voy, 330 2| noche inquieta~ ~ pasa el rigor del fuego del planeta.~ ~ 331 3| tenía~ ~ se convierta en rigor y tiranía.~ ~ Todo el pan 332 3| Contemplando estaba agora~ ~ el rigor de Faraón.~ ~MOISÉN: Presto 333 3| AVIRÓN: Si en el rigor que ha dado permanece,~ ~ 334 3| a mí me cabe~ ~ de este rigor, Datán.~ ~DATÁN: ¡Ah, pueblo 335 3| que huyéndose fue~ ~ el rigor de Faraón,~ ~ a Egipto no 336 3| madre lamenta,~ ~ que este rigor no perdona~ ~ ni a los hombres 337 3| Vuestro enojo se ataje. El rigor cese;~ ~ que he de libraros La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
338 2| escabrosa, ~ ~ y pretende con rigor~ ~ que le para la imprenta~ ~ 339 2| llegan.~ ~INFANTE: ¡Qué rigor!~ ~REY: Bien la música asegura~ ~ 340 2| cuándo?~ ~ ¡Ah, cielos! ¿Este rigor~ ~ me guardáis? Así diez La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
341 1| Oh, qué extraño rigor! ¡Desdén tirano!~ ~CONDE: 342 1| cargos...~ ~REY: (¿Hay tal rigor? ¿Habrá pena tan dura, Aparte~ ~ 343 1| mío!~ ~ Juntos mi fe y tu rigor ~ ~ van convirtiendo mi 344 1| peino nieve,~ ~ respéteme tu rigor).~ ~SECRETARIO: Las justicias 345 1| río.~ ~BERNARDO: Y a mí tu rigor me espanta.~ ~VIOLANTE: 346 1| a quién~ ~ quiere con rigor que espanta~ ~ que yo sirva 347 2| justiciero pretendo. ~ ~ Entre el rigor y piedad~ ~ es un medio 348 2| majestad, ~ ~ no justiciero rigor.~ ~ Los dos hacemos oficio~ ~ 349 2| hombre,~ ~ no me templéis el rigor,~ ~ porque perderéis mi 350 2| color,~ ~ cuando esperaba el rigor ~ ~ de las flechas de la 351 3| temiendo~ ~ de los vientos el rigor. ~ ~ Puede el bien que el 352 3| mi fe rara,~ ~ y así tu rigor tirano~ ~ será piadoso.~ ~ El rico avariento Acto
353 1| que en la mujer ¿qué rigor~ ~ tiene crédito mayor?~ ~ ¡ 354 1| él.~ ~ Mi paciencia en su rigor~ ~ ha de enseñarle a sufrir,~ ~ 355 1| impaciencia~ ~ es soberbia y es rigor.~ ~ (Custodio soy y ángel 356 1| beldad~ ~ tal esquivez, tal rigor?~ ~ Dale siquiera un favor~ ~ 357 1| casa?~ ~JORDÁN: ¿Hay tal rigor? ~ ~ Ya la sed que te afligía ~ ~ 358 3| que lleva. Deja ya~ ~ el rigor que te ha vencido.~ ~NABAL: ¡ 359 3| hambre,~ ~ de prisiones, de rigor~ ~ y avarienta tiranía.~ ~ La rueda de la fortuna Acto
360 Baile| disfavor, ~ ~ si no cesa el rigor,~ ~ yo no volveré en mi 361 1| Ay, cielo santo! ¡Ay, rigor~ ~ de la mudable Fortuna~ ~ 362 1| prodigios.~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte ~ ~ 363 1| imagino.~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte~ ~ 364 1| cumplido!~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte~ ~ 365 1| propicios. ~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte~ ~ 366 1| martirio.~ ~ (¡Ay, cielos, ay, rigor, ay, cruel castigo! Aparte~ ~ 367 2| airada ~ ~ que me mira con rigor?~ ~FOCAS: Mauricio el Emperador~ ~ 368 2| humildad,~ ~ con paciencia a tu rigor~ ~ y con gusto a tu piedad.~ ~ 369 2| dale muerte.~ ~FOCAS: ¿Qué rigor,~ ~ qué mal, qué agravio, 370 3| sólo el dado.~ ~ Y aquel rigor y malicia~ ~ con máscara 371 3| escaparse ligero~ ~ del rigor de nuestras manos.~ ~HERACLIO: La tercera de sí misma Jornada
372 1| amor~ ~ flechas saca de rigor~ ~ de su semblante risueño. ~ ~ 373 1| paciencia ~ ~ envainaré mi rigor.~ ~ ~ A FISBERTO~ ~ ~ ~FLORO: ( 374 1| favor~ ~ con más piadoso rigor.~ ~ Sueño soy de esa belleza.~ ~ 375 2| cuerda,~ ~ flecha con menos rigor.~ ~ Los pasos del duque 376 2| despojan,~ ~ no es piedad, sino rigor. ~ ~ Sácame del pecho a 377 3| soy, que jamás ~ ~ sentí rigor de los cielos~ ~ más crüel. 378 3| Averigüen la verdad.~ ~ ¿Qué más rigor, qué más daño~ ~ puede hacer 379 3| Aparte~ ~ de mí con este rigor,~ ~ le califica mi amor~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
380 1| Diego ~ ~ trate con tanto rigor?)~ ~DIEGO: (No el juego, 381 1| segura~ ~ el alma, pues mi rigor,~ ~ pues que no puede al 382 1| desengaño. ~ ~DIEGO: ¡No vi rigor más extraño~ ~ ni tan crüel 383 1| resplandor,~ ~ temo que con el rigor~ ~ las alas no deshagáis,~ ~ 384 1| no es bien tengáis rigor.~ ~ Decís que quiero a don 385 1| daño. ~ ~ Yo gustaba del rigor~ ~ que camina en fuego amor~ ~ 386 1| muerde,~ ~ si bien huye el rigor no el tiempo pierde~ ~ el 387 1| el mar.~ ~DUQUESA: ¡Qué rigor! ~ ~PESCADOR 3: En nuestras 388 1| PESCADOR 3: Ya la red pasó el rigor~ ~ de aquestos peñascos 389 2| TABACO: Huye de un pleito el rigor, ~ ~ que yo en la paz me 390 2| juveniles años~ ~ y luego con su rigor~ ~ vendrá el invierno agostado.~ ~ 391 3| Es posible tal belleza~ ~ rigor tanto a pasar viene?~ ~ALBERTO: 392 3| florido,~ ~ que escapando del rigor ~ ~ de marzo, muestra la 393 3| prisión~ ~ de la muerte el rigor siento.~ ~ ¡Si ya en aquesta
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License