IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] máquina 24 maquinada 1 máquinas 16 mar 386 maraña 6 marañada 1 marañadas 1 | Frecuencia [« »] 388 fortuna 388 príncipe 387 voy 386 mar 383 bernardo 382 dueño 382 hecho | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias mar |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| aquellas fértiles islas~ ~ del Mar Tirreno. Después ~ ~ que, 2 1| norte ~ ~ me pasaré, al mar profundo~ ~ que ve el Ponto 3 2| iluminar mi luna,~ ~ ¿qué mar, qué tierra pesada~ ~ se 4 2| nieve?~ ~ ¿Qué occidente o mar helado, ~ ~ qué nube sin 5 2| prósperos den).~ ~ Yo fui el mar y el occidente,~ ~ yo fui 6 2| condición tiene quien ama!~ ~ Al mar le compararon los poetas,~ ~ 7 2| cabeza. ~ ~ Al principio el mar es leche;~ ~ al principio 8 3| tierra, ~ ~ las aguas al mar salado;~ ~ a su centro, 9 3| serán las fuentes~ ~ que el mar anhelando buscan,~ ~ y las Amor, Ingenio y mujer Acto
10 1| salir.~ ~ENRIQUE: Cércale el mar con espumas~ ~ y las montañas 11 2| fuego.~ ~ El Nilo, que al mar no llega,~ ~ como revuelto 12 2| señora, no puedo.~ ~ Ni el mar en serena calma,~ ~ que 13 2| rústicas flores~ ~ junto al mar cano y soberbio,~ ~ es una 14 3| eres~ ~ y Almirante de la mar;~ ~ y pues, le toca a tu 15 3| del rey Alfonso~ ~ mucha mar y mucha tierra.~ ~ Danos, El amparo de los hombres Acto
16 1| es querer medir el mar ~ ~ o volver atrás un río.~ ~ 17 1| aljófar, piedras.~ ~ El mar en conchas y ramos~ ~ con 18 2| que sus frutales en el mar miraba.~ ~ Paguésela, y 19 2| parecen; ~ ~ unos muestran del mar las canas olas,~ ~ otros 20 2| FEDERICO: Iremos al mar.~ ~ Dadme el caballo.~ ~ 21 2| caras orillas frías~ ~ del mar que menguado vais,~ ~ ya 22 2| nubes eclipse, ~ ~ que del mar los mudos peces~ ~ medrosos 23 3| blancas hostias~ ~ el airado mar sepulta, ~ ~ de alcobas El animal profeta Acto
24 2| no entre gente noble. El mar~ ~ con una misma corriente~ ~ 25 2| porque él ha de parecer~ ~ el mar que siempre ha de ser~ ~ 26 2| FEDERICO: ¡Tanto sol y tanto mar!~ ~ ¿Vos estáis enamorado?~ ~ 27 3| casta esposa~ ~ y conmigo al mar se embarca.~ ~ Tomó puerto 28 3| con más pecados que el mar~ ~ en su centro arenas guarda,~ ~ 29 3| oscuro~ ~ la tierra o el mar más fuerte,~ ~ pero de ninguna El arpa de David Jornada
30 1| ella, se abrasa~ ~ y un mar de tristezas bebe.~ ~ ¡Ay 31 1| MÚSICOS: Corriendo hasta el mar los ríos,~ ~ y el mar creciendo 32 1| el mar los ríos,~ ~ y el mar creciendo y menguando,~ ~ 33 1| igualar~ ~ a la sirena del mar~ ~ y al blando cisne en 34 1| prado~ ~ viene a morir en el mar. ~ ~ Toda esa verde ribera~ ~ 35 1| Que apetecen siempre el mar~ ~ con sus corrientes de 36 1| de plata fugitiva,~ ~ al mar corren ligeras~ ~ pensando 37 1| húmeda~ ~ del horrísono mar dioses marítimos~ ~ conocen 38 1| URÍAS: ¿Cuándo se opone al mar el manso río,~ ~ y al infausto 39 1| cobarde,~ ~ antes que al mar importuno ~ ~ baje el sol, 40 2| trofeos.~ ~ Navegaré el mar profundo~ ~ por el oro sin 41 2| igualar~ ~ Arión en medio del mar~ ~ ni en los infiernos Orfeo.~ ~ 42 2| fuente viva,~ ~ estrella del mar y palma, ~ ~ vara de José 43 2| Miedo, fama, tiempo y mar,~ ~ prestadle todas las 44 2| DAVID: (Salen del mar en dilatados ríos Aparte~ ~ 45 2| humano pensamiento,~ ~ del mar tornan a ver los peces fríos.~ ~ 46 3| que está pesada~ ~ del mar o fuente sacada,~ ~ y en 47 3| iguale,~ ~ ni sol que del mar de oriente ~ ~ salga más 48 3| resplandor ~ ~ el sol en el mar voltarios~ ~ que, por vencer 49 3| vidas~ ~ como arena tiene el mar;~ ~ porque así os pudiera 50 3| dar.~ ~ Báñate preso en el mar,~ ~ claro sol. Ven, noche 51 3| freno de oro;~ ~ ni el manso mar que arranca~ ~ los ramos 52 3| bizarría ~ ~ del sosegado mar en dulce calma,~ ~ del sol, El caballero sin nombre Acto
53 2| recelo~ ~ amaine, arroje al mar y pida al cielo,~ ~ si al 54 2| naciones el orbe,~ ~ el mar que las naves sorbe, ~ ~ 55 3| finita,~ ~ hacienda por el mar, dinero en fuego,~ ~ palabra 56 3| transparente~ ~ que esté en el mar escondido,~ ~ y doy sobre Los carboneros de Francia Acto
57 1| No siempre parece al mar~ ~ que el movimiento continuo~ ~ 58 1| los riscos. ~ ~ Aguila, mar, hiedra, palma~ ~ en lazos 59 1| floresta,~ ~ mientras al mar español~ ~ se va despeñando 60 1| señor~ ~ y emperador de la mar. ~ ~ZUMAQUE: ¡Y ver que 61 1| y desde allí navegue el Mar Terreno. ~ ~ Del ser y del 62 1| Lleva a Sevilla al mar y en los bajeles~ ~ que 63 1| que son sirenas del mar~ ~ lágrimas de una mujer).~ ~ ~ ~ 64 2| del emperante ~ ~ en la mar se moriría".~ ~ ~ ~CARLOS: ( 65 2| mirar ~ ~ tanto sol, y tanto mar,~ ~ abismos de luz y nieve?)~ ~ 66 2| que dicen murió en la mar~ ~ y que se pudo llamar~ ~ 67 2| blasona ~ ~ que infestando ese mar, nos dará guerra.~ ~ Los 68 2| de velas coronado,~ ~ el mar parece populosa selva,~ ~ 69 2| ésa,~ ~ pídale al ancho mar su triste muerte,~ ~ no 70 3| instrumentos ~ ~ que al mar de Levante dan~ ~ admiración La casa del tahur Acto
71 1| Alcides,~ ~ un pie en el mar, otro en tierra.~ ~ Remedio, 72 1| de los cielos y del mar, ~ ~ luces y arenas iguales~ ~ 73 1| Vinieron de allende el mar~ ~ buscando el mayo templado, ~ ~ 74 1| En la corte estás, que es mar~ ~ donde el diligente pesca, ~ ~ 75 1| hacen nido las aves,~ ~ y el mar rompen osados.~ ~ Corta 76 1| ISABELA: Al pacífico mar su leño entrega~ ~ marinero 77 1| navega.~ ~ Otro se atreve al mar, y apenas llega ~ ~ cuando 78 2| vientos,~ ~ mis lágrimas al mar, mi amor al fuego,~ ~ y 79 2| tesoro~ ~ dará perlas el mar, los montes oro.~ ~ Más 80 2| luz del sol e ira del mar.~ ~ (No me llamen desdichado~ ~ 81 2| Como vuelve el agua al mar~ ~ tras de su curso violento, ~ ~ 82 3| en extraño~ ~ imperio o mar se aleja,~ ~ y aquel paterno Cautela contra cautela Acto
83 1| Tu palacio está en el mar~ ~ y el soberbio chapitel~ ~ 84 1| romper~ ~ sus hielos el mar del norte,~ ~ divisan desde 85 1| Cuándo arroyo que al mar frío~ ~ corre con tantos 86 2| olas~ ~ del sueño que es mar profundo. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 87 3| traiciones son olas~ ~ del mar movidas del viento;~ ~ que El clavo de Jael Acto
88 1| prados,~ ~ hasta que en el mar mezclados~ ~ pierden sus 89 1| Qué es la muerte sino el mar~ ~ a donde acaban las vidas?~ ~ 90 1| más.~ ~ Después, cuando el Mar Bermejo~ ~ hizo muro de 91 1| como en la orilla del mar~ ~ el que sin bajel desea ~ ~ 92 1| al gran hebreo~ ~ que el mar rompió soberbio y espumoso,~ ~ 93 1| en hileras~ ~ cerca del mar que sus cristales bebe, ~ ~ 94 1| inclina~ ~ y con el Muerto Mar líneas termina. ~ ~ Dan 95 1| parte ~ ~ del Líbano, del mar ve la ribera~ ~ más humilde 96 1| vosotros que pasasteis~ ~ el Mar Bermejo, de suerte~ ~ que 97 1| adorar~ ~ a Venus, hija del mar,~ ~ en perfecciones tan 98 2| perdición anuncio.~ ~ Del mar las arenas rojas~ ~ entre 99 3| ancora y al delfín~ ~ en el mar de mis agravios~ ~ no ve El conde Alarcos Acto
100 2| fuente que en la ribera del mar nace~ ~ que vida y nombre 101 2| la estrella eclipsó, y el mar ha sido ~ ~ donde expiró 102 2| de él.~ ~CONDE: ¡Adiós, mar; adiós, bajío~ ~ donde encalla 103 2| en las ondas. Pero el mar, ~ ~ rey de las aguas, el 104 2| conformes~ ~ en costumbres mar y ríos,~ ~ rey y vasallos? ¿ La confusión de Hungría Acto
105 1| consientas;~ ~ pues del mar de esos tus ojos,~ ~ sin 106 1| duda que de enojado~ ~ un mar copioso ha llorado? ~ ~ 107 2| sombra;~ ~ yo, que hice un mar bermejo~ ~ con la turca 108 3| LEONORA: ¡Escucha, roca del mar! ~ ~ ¡Oye, monte inaccesible!~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
109 1| no decir~ ~ la tierra, el mar y la dicha.~ ~ Si agora 110 2| Aparte~ ~ No soy escollo del mar.~ ~ Déjame, fiero tormento,~ ~ 111 3| más atrevido,~ ~ por ver mar no conocido~ ~ con la sonda 112 3| dónde llega~ ~ el fondo del mar, y así~ ~ cuando el piélago 113 3| ojos, ya centinelas~ ~ del mar que abrasas y hielas;~ ~ 114 3| dijiste tú que en la mar,~ ~ y añadiste la razón:~ ~ 115 3| la razón:~ ~ porque en la mar no se gasta~ ~ con la parroquia; Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
116 1| entre las sirtes del mar~ ~ y volcanes de la tierra, ~ ~ 117 1| reina~ ~ son las olas del mar frías;~ ~ sólo Dios por 118 1| y que pez cortando el mar. ~ ~ De tu recato me admira,~ ~ 119 1| en mi pecho, es ancho mar~ ~ en constancia y en valor.~ ~ 120 2| dais melancolía.~ ~ Ya al mar no lleváis mis penas, ~ ~ 121 2| agravios estoy ~ ~ como un mar con su tormenta;~ ~ bramidos 122 2| elefante, toro,~ ~ tigre, mar, rayo, leona.~ ~GONZALO; 123 2| trastorne~ ~ ~ cuando el mar salado rompe,~ ~ no es nuevo 124 3| ganar la tierra y el mar~ ~ no es tanto como hallar~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
125 1| tus pies, cuando en el mar y en la campaña ~ ~ adoran 126 3| Bien dicen que es como el mar ~ ~ el alma de una mujer).~ ~ 127 3| las ondas y zafiros~ ~ del mar, y paloma negra ~ ~ suele El esclavo del demonio Acto
128 1| labio~ ~ cual fino coral del mar.~ ~ La estrella que te ha 129 2| LISARDA: Un delfín cortando el mar,~ ~ una cometa encendida,~ ~ 130 2| en la carrera,~ ~ en alta mar un navío,~ ~ el veloz curso 131 2| soy que a nado~ ~ salí del mar del pecado~ ~ y me anegué 132 3| primer amor,~ ~ y el agua al mar desabrido,~ ~ así vuelve 133 3| cuando el tributo paga~ ~ al mar, parece que llega~ ~ no Examinarse de rey Acto
134 1| contempla la tierra, el mar y el viento ~ ~ y en cualquiera 135 1| aprenderlo el pecho mío!~ ~ Si al mar llevo los ojos, ~ ~ con 136 1| En tierra, en viento, en mar, aman en suma ~ ~ aves, 137 3| ha consultado;~ ~ que al mar ha desatado~ ~ armada poderosa~ ~ 138 3| este sonsonete. ~ ~ ~ Un mar y una garita me hacen roncha;~ ~ 139 3| garita me hacen roncha;~ ~ un mar y una garita son mi mancha.~ ~ 140 3| yo sin esperanza?~ ~ El mar vientos atropella ~ ~ a 141 3| vive en las olas del mar ~ ~ mil muertes sabe esperar~ ~ 142 3| rey de ese imperio del mar~ ~ y monarca de las islas~ ~ 143 3| partida. ~ ~ Ya vienen por ese mar,~ ~ abismo de espumas rizas,~ ~ 144 3| poniente al levante~ ~ el mar terreno corrían~ ~ esperaba 145 3| fue mentira,~ ~ ya por el mar del oriente~ ~ de aquella La fénix de Salamanca Acto
146 1| ha de ser que tiene el mar.~ ~ Sin servir puedes pasar; ~ ~ 147 2| momento~ ~ en la mesa el mar y el viento, ~ ~ pescado 148 3| pena;~ ~ carta que en el mar incierto ~ ~ de mi continuo Galán, valiente y discreto Acto
149 1| jornada que hacen~ ~ al mar de donde nacen,~ ~ y a quien, 150 1| viendo el piélago del mar?~ ~FADRIQUE: No os lo niega 151 2| de los cóncavos del mar,~ ~ de las bóvedas y riscos~ ~ 152 2| o delfín que corta el mar?~ ~ Pues, ¿cómo – di -- 153 2| crece como río~ ~ abismo del mar parece; ~ ~ pero en su principio 154 3| engaña,~ ~ llevada sobre el mar de dos delfines,~ ~ mi empresa 155 3| nevado. ~ ~ Ondas eran del mar las varias plumas,~ ~ pues Hero y Leandro Acto
156 1| el estrecho de ese mar,~ ~ que es un línea, y es 157 1| de sí murmuran,~ ~ ves el mar de la belleza;~ ~ si eclipsadas 158 1| que ya me arrojo en el mar. ~ ~HERO: El osado pecho 159 1| mostrado,~ ~ parece en el mar crüel~ ~ fragmento de algún 160 1| exequias te canten,~ ~ y en ese mar te levanten~ ~ monumentos 161 1| Corten los remos el mar!~ ~ ¡Soplen las velas el 162 1| sigo~ ~ turbada como ese mar;~ ~ si son cosas de pesar,~ ~ 163 1| día, ~ ~ pequeña gota del mar?)~ ~ Mitilene, a fiestas 164 1| su ley uso.~ ~ Como este mar he de ser;~ ~ que no se 165 1| LEANDRO: (Mis ojos se van al mar). Aparte~ ~ Luego vuelve 166 2| no impida ~ ~ el paso ese mar profundo;~ ~ porque es mi 167 2| atalaya~ ~ de las ondas de ese mar ~ ~ de reflejos de diamante,~ ~ 168 2| si eres águila, eres mar,~ ~ eres deidad y eres cielo? ~ ~ 169 2| LEANDRO: ¿Músicas hay en el mar?~ ~HERO: Barcos son de Sesto.~ ~ 170 2| Que es la borrasca en la mar, ~ ~ y me anego yo en la 171 2| llamemos~ ~ y entrémonos en el mar;~ ~ aliviarás tu pesar.~ ~ ~ ~ 172 2| hemos sido.~ ~ ~ ~SILENA: Al mar queremos entrar.~ ~ Pescadores, 173 2| da prisa por llegar~ ~ al mar, sepulcro salado.~ ~ Así 174 2| falsos.~ ~ Pero no; ese mar te dé ~ ~ paz serena, alegre 175 3| Adonis, y van todos al mar con músicas. ~ ~ Yo la llevaré 176 3| anochece, viene~ ~ gente al mar.~ ~LEANDRO: Floro.~ ~FLORO: ¿ 177 3| barco nos entréis ~ ~ en ese mar lisonjero.~ ~LEANDRO: Entrad, 178 3| estar.~ ~ Arrojaréme en el mar,~ ~ que más piedad habrá 179 3| LEANDRO: Preguntar a ese mar quiero~ ~ si en su espalda 180 3| Hero será tu mujer".~ ~ Del mar lo quiero saber. ~ ~ ¿Ha 181 3| ribera;~ ~ desocupemos el mar ~ ~ que tantos agüeros cría.~ ~ ¿ 182 3| Qué roca~ ~ se ve en el mar contrastada~ ~ de trabucos 183 3| que nos pase.~ ~FLORO: El mar está sin sosiego. ~ ~ ~ ~ 184 3| toda la playa,~ ~ como el mar gime tan fiero;~ ~ ni hay 185 3| la torre, ~ ~ viendo la mar alterada,~ ~ y hacer que 186 3| está y confuso ~ ~ todo el mar, que al parecer~ ~ quiere 187 3| resplandor hermoso~ ~ pasando el mar Leandro el animoso.~ ~LEANDRO: 188 3| animoso.~ ~LEANDRO: Cristales, mar, espumas,~ ~ hoy os hace 189 3| nada~ ~ a quien nada en el mar de ese Helesponto,~ ~ Con 190 3| Con los bramidos del mar,~ ~ parece que el mundo 191 3| elementos compiten.~ ~ El mar está sosegado, ~ ~ y haciendo La hija de Carlos V Acto
192 1| vanagloria del sol, del mar pavones.~ ~EMPERADOR: Ya, 193 1| prevenida~ ~ monarquía del mar, del viento salva.~ ~DIEGO: 194 3| soldado~ ~ que la tierra y la mar ha venerado,~ ~ monarca 195 3| salvamento~ ~ redimimos al mar furias del viento.~ ~ANDRES: 196 3| allí...~ ~EMPERADOR: Yo al mar esa cortesía~ ~ agradezco, 197 3| ésta fue vanagloria ~ ~ del mar en triunfo pequeño,~ ~ queriendo 198 3| no más guerra, no más mar. ~ ~ANDRES: A tardar más.~ ~ Las lises de Francia Acto
199 1| en su reino desleal~ ~ un mar hiciera sangriento.~ ~ Veinte 200 1| bocas~ ~ por donde entra al mar el Nilo.~ ~ Ventura tiene 201 1| agua pura~ ~ llevará al mar tus enojos. ~ ~ Ya quisiera 202 2| voz humana~ ~ como en la mar la sirena.~ ~ De los hombros 203 2| mano~ ~ que si él solo al mar desciende~ ~ no será esta 204 2| prado,~ ~ sirena que el mar ha dado ~ ~ para encantar 205 3| un delfín cortando el mar,~ ~ el ímpetu desfrenado~ ~ 206 3| CLODOBEO: Son brazos de mar profundo~ ~ que el hombre 207 3| en el mundo ha de haber mar.~ ~ALARICO: ¡Ay!~ ~CLODOBEO: Lo que no es casarse a gusto Acto
208 2| contra el infante.~ ~ Un mar confuso navego~ ~ de borrascas Lo que puede el oír misa Acto
209 1| secos~ ~ los piélagos del mar en sus regiones.~ ~ Por 210 1| cuerpo~ ~ que arena tiene la mar.~ ~INFANTE: ¿Cómo respondéis 211 2| que sientes,~ ~ como el mar que da a las fuentes ~ ~ 212 2| en tanto~ ~ que sobre el mar español~ ~ sepulta rayos 213 2| sin bríos~ ~ entran en el mar temblando?~ ~ Delante los 214 2| resplandores~ ~ de la rosa, sol y mar, ~ ~ ¿qué hombre sabio ha 215 2| quejosa.~ ~ Tomad el sol, mar y rosa.~ ~ (Retrato es aquéste 216 2| copiar~ ~ en cielos, campos y mar~ ~ este abismo de belleza.~ ~ 217 3| negando tributo al mar.~ ~ ¿Qué fuente se vio tan Lo que puede una sospecha Acto
218 3| Santelmo,~ ~ que aplaque en el mar de amor~ ~ esta tormenta El mártir de Madrid Acto
219 1| de suerte, surcando el mar,~ ~ por no ver un padre 220 1| COSARIO: ¡Pues, a la mar!~ ~CLEMENCIA: ¿Estás loco, ~ ~ 221 2| fuera.~ ~ Di la presa al mar, contento~ ~ de mi heroico 222 2| porque ya conoce el mar~ ~ que si no me ve triunfar~ ~ 223 2| astucia engaña~ ~ desde el mar de Barcelona~ ~ al mar que 224 2| el mar de Barcelona~ ~ al mar que el estrecho baña. ~ ~ 225 2| pueda esperar.~ ~ Llegué al mar y templó el mar ~ ~ fuego 226 2| Llegué al mar y templó el mar ~ ~ fuego que el temor no 227 2| quien olvida el rigor~ ~ del mar en invierno frío~ ~ y animando 228 3| las causas~ ~ para que el mar nos sepulte~ ~ en monumentos 229 3| borrasca,~ ~ arrójame al mar soberbio.~ ~ Tendrás segura 230 3| Viva Alá, que si al mar salgo,~ ~ que con amenazas 231 3| de hallar defensa en el mar,~ ~ su muerte supiera dar~ ~ 232 3| imperio quebrantas~ ~ del mar que soberbios cría,~ ~ hoy 233 3| de algún valor porque el mar~ ~ se corriera de aguardar ~ ~ 234 3| tierra por mí!~ ~ ¡Brame el mar y gime el viento!~ ~ ¡Caiga 235 3| ni interés, ~ ~ cortad el mar africano.~ ~FERNANDO: Por La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
236 1| una y a la otra.~ ~ Este mar del matrimonio~ ~ tiene 237 1| y alegría.~ ~ Pero si el mar se alborota,~ ~ si hay borrasca 238 2| se vuelva al golfo~ ~ del mar, en que ha de perderse~ ~ 239 3| que corre tormenta ~ ~ el mar en que te embarcaste,~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
240 1| con amor derrama.~ ~ El mar, la tierra, a toda priesa 241 1| deleite, todo admira,~ ~ el mar del humo forma nubes densas,~ ~ 242 1| y como cuando el sol al mar retira ~ ~ hermosas luces, 243 1| oriente~ ~ hasta que en el mar descansa.~ ~ Otros cuatro 244 1| de engolfarme en vuestro mar.~ ~ Suspenso estaba al entrar~ ~ 245 2| sol~ ~ recoja su luz al mar,~ ~ me podéis aquí aguardar.~ ~ El negro del mejor amo Acto
246 1| tierras extrañas ~ ~ el mar has de domar con tus hazañas;~ ~ 247 2| de noche en tierra y en mar! ~ ~ Quiero apartarme de 248 2| han tenido~ ~ miedo en el mar y la tierra ~ ~ desde el 249 2| tierra ~ ~ desde el rojo mar de Egipto~ ~ a las columnas 250 2| cuanto~ ~ tesoro guarda el Mar Indio~ ~ si me lo pidiera 251 2| tocando~ ~ la espuma del mar soberbio~ ~ un átomo no 252 3| arenas ~ ~ y los átomos del mar.~ ~ Mas tú, desbocada fiera, ~ ~ 253 3| aunque encima ~ ~ me eches el mar.~ ~ROSAMBUCO: Norabuena,~ ~ 254 3| solar,~ ~ hasta parar en el mar~ ~ que es la muerte de los 255 3| monarquía, ~ ~ donde, como en mar y en tierra~ ~ su poder 256 3| la blanca Estrella del Mar. ~ ~CATALINA: Yo lo confieso 257 3| edificio en el margen~ ~ del mar, se mira de lejos, ~ ~ un 258 3| bárbaras haces ~ ~ la playa del mar Tirreno,~ ~ y mi fortaleza 259 3| también viva, y hacia el mar~ ~ nuestra compañía marche.~ ~ ~ ~ 260 3| SEGUNDO: ¡Huyamos al mar, que un Niño~ ~ con una No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
261 1| fulmina,~ ~ prodigio que el mar aborta,~ ~ bomba que el 262 1| del estío,~ ~ el Hispérico mar con horror gime~ ~ de ver 263 1| parecido ~ ~ y las olas del mar se la han sorbido.~ ~ El 264 1| las espumas rizas~ ~ del mar del norte en piélagos crüeles~ ~ 265 2| las hiciera.~ ~ Sólo el mar, varón insigne,~ ~ varios 266 3| PORCELLOS: Engaña el mar con su calma~ ~ y tú con 267 3| temblando?)~ ~MUSICOS: "El mar llora dos ejemplos~ ~ de No hay reinar como el vivir Acto
268 1| fuentes~ ~ a la espuma de ese mar. ~ ~SERAFINA: Señora, no 269 2| con los reyes por el mar~ ~ o por la tierra cercanos;~ ~ 270 2| Perdóneme Serafina.~ ~ El mar crece, el mar declina;~ ~ 271 2| Serafina.~ ~ El mar crece, el mar declina;~ ~ tal vez un monte 272 2| con las águilas del mar~ ~ que fueron hayas y pinos;~ ~ 273 2| viera con bajeles~ ~ en ese mar al bobillo ~ ~ que da crédito 274 3| napolitano ~ ~ cubre ese mar de bajeles~ ~ hermosos y 275 3| ha sufrido?~ ~ ¿Cómo ese mar ha callado?~ ~ ¿Cómo no 276 3| azules espaldas~ ~ de ese mar, napolitanos ~ ~ espanto Obligar contra su sangre Acto
277 3| sangre noble,~ ~ más que al mar undosos ríos ~ ~ de plata El palacio confuso Acto
278 1| LIVIO: Apenas del mar salí~ ~ y a sus espumas 279 1| muerte~ ~ nunca visto: en esa mar ~ ~ que montañas sube y 280 1| que traigo~ ~ origen del mar: mis padres~ ~ son sus olas 281 1| soberanos.~ ~ Niño, penetraba el mar,~ ~ y de mí no se ha librado~ ~ 282 1| Eres Venus que en el mar~ ~ la engendraron no sé 283 1| Tu reino exceda a este mar!~ ~ Caballeros, den lugar.~ ~ 284 2| sol con atrevimientos,~ ~ mar que amenaza inclemencias,~ ~ 285 2| selvas~ ~ que miran en ese mar~ ~ su verde pompa y belleza.~ ~ 286 2| causó a mi reino amado~ ~ un mar, un monte, una fiera.~ ~ ¡ 287 2| armó la fiera.~ ~ Bramó el mar en su región,~ ~ que en 288 2| los términos de este mar,~ ~ de ese monte a los extremos.~ ~ 289 2| Pasaba la galería~ ~ de la mar, y está aquí el rey.~ ~ 290 2| cuanto ciñe y alcanza~ ~ el mar en su húmeda esfera ~ ~ 291 3| que va inadvertido al mar ~ ~ sin respetar su grandeza.~ ~ 292 3| influjos,~ ~ echó en el mar. Pescadores~ ~ le crïaron. Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
293 1| arrojar quiero~ ~ aunque en el mar me anegue ~ ~ a las aguas 294 2| vara ~ ~ que tocando el Mar Bermejo~ ~ con ella, puente 295 3| trasnoche~ ~ hasta que salga del mar~ ~ y vuelva a nuestro horizonte ~ ~ 296 3| traiga Etïopia,~ ~ nácares el Mar Bermejo,~ ~ cambrayes Cambray 297 3| que antes de llegar al Mar~ ~ Bermejo, podrás cogerlos.~ ~ 298 3| Bien visteis cómo el mar puente nos hizo ~ ~ deteniendo 299 3| DATÁN: ¿No miras cómo el mar se está parado ~ ~ y no 300 3| que se quede~ ~ abierto el mar sirviendo de camino.~ ~ARÓN: 301 3| Qué ha importado que el mar se dividiese~ ~ si ofrece 302 3| DATÁN: Ya están dentro del mar, y van pasando.~ ~ En gran 303 3| hace [MOISÉN] que toca al~ ~mar~ ~ ~ ~ ~MOISÉN: Amigos, 304 3| caballos y yeguas~ ~ en el Mar Bermejo yacen.~ ~ Todos La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
305 1| fuente~ ~ en los abismos del mar~ ~ no ve morir y atajar~ ~ 306 1| llegar con ansias al mar~ ~ y una vez montes inundan~ ~ 307 2| plata,~ ~ arroyos recibe el mar~ ~ con más aplauso y más 308 3| Rey de las islas de este Mar Tirreno, ~ ~ Rey don Alfonso La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
309 1| la corte?~ ~LÁZARO: En su mar~ ~ servir de piloto puedo ~ ~ 310 1| Aparte~ ~ combatida del mar? ¡Oh, cruel leona!~ ~ No 311 1| ojos dormidos; ~ ~ ni el mar, cuando no se enoja~ ~ con 312 1| como el que en medio del mar ~ ~ entre tormentas airadas,~ ~ 313 1| Infanta dio~ ~ sueño, diluvio, mar. Pena~ ~ es mi desdicha, 314 1| matar~ ~ peces que viven el mar, ~ ~ aves que rompen los 315 2| tus navíos ~ ~ cubrí el mar, que fue el sepulcro~ ~ 316 2| como tú, el viento y el mar~ ~ paz le han de dar en 317 2| en dos días~ ~ y del alto mar profundo~ ~ saqué a tierra 318 2| verdinegras entrañas~ ~ del mar penetró con surcos~ ~ y 319 2| REY: Y Almirante de la mar.~ ~BERNARDO: Eres un César 320 2| Mario de Yugurta. ~ ~ El Mar Tirreno importuno~ ~ con 321 2| resista?~ ~ ¿Cuándo con el mar profundo~ ~ compitió la 322 2| pase de otra parte~ ~ del mar, dejaré de amarte;~ ~ porque 323 2| más que en las olas del mar~ ~ el pece que no respira.~ ~ 324 2| esta Señoría,~ ~ que en el mar le pondrá veinte galeras.~ ~ 325 2| Pártete, General de mar y tierra,~ ~ brevemente.~ ~ 326 2| triunfos.~ ~BERNARDO: Al mar no temeré, ni al enemigo~ ~ 327 3| los brazos, vencedor de mar y tierra.~ ~BERNARDO: Los 328 3| las azules espaldas~ ~ del mar rompieron los remos~ ~ con 329 3| nadaban. ~ ~ Suspendióse el mar confuso~ ~ de ver tan desordenada~ ~ 330 3| profundas entrañas~ ~ del mar, buscando las rocas~ ~ llenas 331 3| Abriéronle los costados~ ~ y el mar, en sus mismas casas~ ~ 332 3| espadas. ~ ~ Las olas del mar se abrieron,~ ~ venas de 333 3| falda~ ~ del tonelete y al mar~ ~ le echó el peso de las 334 3| ni allá el que da en el mar~ ~ remo al agua y lienzo El rico avariento Acto
335 1| fuente~ ~ muere caudaloso mar.~ ~ Nace en el verde botón~ ~ 336 1| paralelos,~ ~ la tierra, el mar y los cielos.~ ~ En todos 337 1| eminentes,~ ~ compitiendo con el mar~ ~ se suelen tras sí llevar~ ~ 338 2| número excedían ~ ~ del mar las arenas hondas,~ ~ los 339 2| los mariscos y ovas~ ~ del mar está sumergido. ~ ~ Luego 340 3| entrañas ~ ~ das vida dentro el mar al pez, y sabes~ ~ en el 341 3| ríos~ ~ de espacio van al mar por verdes prados~ ~ y por La rueda de la fortuna Acto
342 1| cielo ~ ~ o a las arenas del mar;~ ~ y estando en pompa dichosa,~ ~ 343 1| abarca,~ ~ y en el ancho mar es mío~ ~ desde el más veloz 344 1| miro,~ ~ en conchas del mar de Tiro ~ ~ los olores de 345 1| MAURICIO: El poder de tierra y mar~ ~ todo es tuyo; haces reciba~ ~ 346 1| ser cautiva.~ ~ Dará el mar, si me regalas,~ ~ el nácar 347 1| sangre ríos.~ ~ Dentro del mar y en la tierra~ ~ sonaban 348 1| Sosiégate.~ ~MITILENE: Soy un mar.~ ~TEODOSIO: ¿No me quieres 349 2| voz, que fue sirena~ ~ del mar de mi desventura.~ ~ A vencer 350 2| entrañas saladas ~ ~ del mar, que sorbe las vidas,~ ~ 351 2| FOCAS: Mi fortuna~ ~ y el mar, porque en él nací, ~ ~ 352 2| navío~ ~ que navega este mar a tierra extraña;~ ~ un 353 3| un segundo Jasón del mar de Océano~ ~ me llamaron 354 3| su desdicha? ~ ~ Soberbio mar, ¿por qué me anegaste ~ ~ 355 3| jornada.~ ~ El mundo es mar que anegando~ ~ anda aquel 356 3| carrera!~ ~ ¡Qué confuso mar inquieto~ ~ donde el hombre La tercera de sí misma Jornada
357 1| hasta que pare en el mar ~ ~ el sol su ardiente carrera.~ ~ 358 1| que es el piélago del mar.~ ~ La mudanza del estado~ ~ 359 1| LUCRECIA: (¡Qué inmenso mar Aparte~ ~ de desengaños 360 2| montes ~ ~ como las aguas del mar?~ ~ Vuelve, villana, a cantar~ ~ 361 3| te guarde. ~ ~ Llévate al mar la codicia~ ~ de las victorias 362 3| mida el aire,~ ~ gima el mar, tiemblan los montes,~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
363 1| inadvertido ~ ~ caiga en el mar del olvido~ ~ donde anegue 364 1| Jamás su armonía cesa.~ ~ Al mar caminan los ríos.~ ~ Nunca 365 1| todas esas quimeras ~ ~ de mar, primavera, nave,~ ~ cielos, 366 1| sea ~ ~ el centro frío del mar~ ~ en sus pálidas arenas!~ ~ ¡ 367 1| Hermosa y fresca mañana!~ ~ Al mar sopla vendaval~ ~ levantando 368 1| que con sus lenguas el mar~ ~ la bienvenida os da agora,~ ~ 369 1| que esta mañana en el mar,~ ~ señores, la red echamos~ ~ 370 1| afrentado,~ ~ que todo el mar dilatado,~ ~ a ser mío, 371 1| que te ha levantado el mar~ ~ un poco.~ ~PESCADOR 1: 372 1| engaño.~ ~PESCADOR 1: Y la mar~ ~ está bramando por él.~ ~ 373 1| sumergido~ ~ le tiene el mar.~ ~DUQUESA: ¡Qué rigor! ~ ~ 374 1| que es persona~ ~ que del mar librado habemos! ~ ~PESCADOR 375 1| ha dejado~ ~ aliento el mar, nos decid~ ~ aqueste suceso.~ ~ 376 1| rocas~ ~ y las naves de este mar~ ~ se abrieron unas con 377 1| derrota. ~ ~ Alteróse el mar cual veis~ ~ y visité las 378 1| PESCADOR 3: ¡De nuevo el mar se alborota!~ ~DUQUE: Vamos. ~ ~ 379 2| tomo?~ ~ Que fluctúe en el mar veloz nave. ~ ~ ¿Qué mucho? 380 2| causa~ ~ inquietando el mar de suerte~ ~ que al cielo 381 2| los bajeles que en el mar~ ~ tiene el contrario a 382 2| habitan,~ ~ olas y arenas del mar,~ ~ cuando entraran las 383 2| modo que saliste~ ~ del mar fiero y atrevido.~ ~ Mis 384 3| puerto ilustre que el mar baña~ ~ de la Coruña, y 385 3| exceden a las arenas~ ~ del mar; mas tengo consuelo ~ ~ 386 3| Ícaro nuevo, ~ ~ sol divino, mar de amar.~ ~ Tiempo y lugar