La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| que es el infante mi dueño ~ ~ y a tales ansias obliga.~ ~ 2 1| y siendo el hombre su dueño,~ ~ miserable animal fuera. ~ ~ 3 2| alteza, señora,~ ~ es el dueño que yo venero agora.~ ~ ~ ~ 4 2| Siéntase~ ~ ~ ~ Presto tendré dueño yo,~ ~ y presto tú le tendrás,~ ~ 5 2| majestad, señor,~ ~ ese dueño que desea,~ ~ y el mundo 6 2| mi vida,~ ~ que es ya mi dueño Isabel;~ ~ su retrato adoro; 7 3| auge de su ventura ~ ~ ser dueño de esa hermosura.~ ~SILVA: ¿ 8 3| VIVERO: El crïado ~ ~ a su dueño está obligado.~ ~REY: Bueno 9 3| dar la muerte, siendo dueño~ ~ del vivir sólo la mano~ ~ 10 3| la justicia más!~ ~JUANA: Dueño mío, no hay piedad;~ ~ trofeos Amor, Ingenio y mujer Acto
11 1| cuidado, porque él es ~ ~ el dueño de mi albedrío.~ ~ Si es 12 1| que ya os he dicho~ ~ el dueño, dadme el retrato.~ ~INFANTA: 13 1| ver si es parecido~ ~ al dueño; que los pinceles ~ ~ suelen 14 1| oficio).~ ~DUQUESA: (Pues, al dueño os encomiendo).~ ~INFANTA: ( 15 1| la vida, he de ver el dueño~ ~ de tan locas pretensiones;~ ~ 16 1| jardín enseñas. ~ ~ Del dueño has de presumir,~ ~ cuando 17 1| tiene delitos.~ ~ Habla al dueño. Di tu pena~ ~ a estas fuentes, 18 1| en esos sotos.~ ~INFANTA: Dueño soy de mi albedrío,~ ~ marqués.~ ~ 19 2| le dijeron que sería~ ~ dueño de su amor primero.~ ~ Y 20 2| miro?~ ~ El príncipe es dueño de él.~ ~ A un hecho bárbaro 21 2| prevenido los hados~ ~ por dueño de tu hemisferio."~ ~ ~ ~ 22 3| de nombrar?~ ~INFANTA: "Dueño" la puedes llamar, ~ ~ " 23 3| tardas.~ ~ENRIQUE: "Bellísimo dueño mío, ~ ~ ¿por qué al alma 24 3| infanta me elige~ ~ por dueño de su belleza, ~ ~ y por El amparo de los hombres Acto
25 1| portada y patio son~ ~ del dueño bastante abono.~ ~MARÍN: 26 1| no importa nada~ ~ si el dueño no la acrecienta.~ ~ Alabas 27 1| siempre atrevido,~ ~ al dueño de mi cuidado,~ ~ pues en 28 1| ofrece,~ ~ pues el noble dueño de él ~ ~ mejor cuidado 29 1| matan a espacio,~ ~ que ser dueño de esta herencia? ~ ~ Acepta, 30 2| merece;~ ~ que éste es de mi dueño el nombre;~ ~ que es gallardo, 31 3| apetezco~ ~ con este nuevo dueño que obedezco?~ ~FEDERICO: 32 3| tardíos. ~ ~ De todo soy el dueño.~ ~ Yo atajo el curso y 33 3| agradarme sabes.~ ~ Que eres dueño imagina ~ ~ del promontorio El animal profeta Acto
34 1| a mi salvo la venza~ ~ y dueño suyo me nombre. ~ ~ROSAMIRA: 35 1| Julïán amorosa~ ~ ya por dueño habías nombrado ~ ~ de tu 36 1| lo sintieras~ ~ si ya tu dueño le hicieras ~ ~ y te diera 37 2| nuestro injusto y fiero dueño!"~ ~ Yo, que a la parte 38 2| sin estar presente el dueño.~ ~ Bien , señor Federico,~ ~ 39 2| que a tu señor, a tu dueño,~ ~ pues lo soy si lo es 40 3| Fingió que el duque, su dueño, ~ ~ a la duquesa de Mantua~ ~ El arpa de David Jornada
41 1| MICOL~ ~ ~ ~ ~MICOL: (Si el dueño Aparte ~ ~ de esta voz que 42 1| LÍSIDA: David, pastor y dueño~ ~ de un libre corazón y 43 1| tiene y adora.~ ~ Ingrato dueño mío,~ ~ amado de mi pecho 44 2| Aparte~ ~MICOL: (¡Ay, dulce dueño que tienes Aparte~ ~ las 45 2| risa.~ ~ Reconociendo a su dueño,~ ~ crecen y multiplican ~ ~ 46 2| los pastores~ ~ que a su dueño comunican!~ ~LISARDO: Con 47 2| sido ~ ~ de la muerte de su dueño;~ ~ claro está que amor El caballero sin nombre Acto
48 1| tuviere ser, tú eres mi dueño.~ ~ Sirva al Amor quien 49 1| empeño ~ ~ y te reconozco dueño,~ ~ pues tu pan me ha sustentado.~ ~ 50 1| cobro.~ ~ Adórola por mi dueño ~ ~ y así quiero castigar~ ~ 51 1| con una pintura~ ~ sin dueño, en el corazón~ ~ tomaba 52 1| Habla.~ ~ ¿Cómo se llama tu dueño? ~ ~ ¿Dónde está el original~ ~ 53 1| haya dolo,~ ~ ni que el dueño del retrato~ ~ le conozco 54 1| vida, Aparte~ ~ siendo tu dueño el rey de mi esperanza, ~ ~ 55 2| que me han dicho que mi dueño~ ~ está en palacio condenado 56 2| breve rato~ ~ si ama al dueño del retrato~ ~ o no. Traza 57 2| han dejado?~ ~ ¿No tienes dueño? ¿Qué es de él?~ ~ O es 58 3| presente, ~ ~ se me hace dueño aparente~ ~ el verte que 59 3| notoria~ ~ si hallase mi dueño y bien.~ ~ Pudiera hablar, Los carboneros de Francia Acto
60 1| joven amante ~ ~ cuando dueño anciano tienes,~ ~ no es 61 1| contento,~ ~ el bien y el dueño que estimo,~ ~ la salud 62 1| Después que en Marsella fui~ ~ dueño de vuestra beldad,~ ~ cautiva 63 1| de mí.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ "Mi dueño sois verdadero,~ ~ de veros 64 1| parecer en presencia de su dueño. ~ ~ Una cosa has de hacer. 65 1| Qué podrá ser? Dulce dueño, ~ ~ ¿aquí estáis? Viéndoos, 66 3| guerra,~ ~ sola serás mi dueño soberano;~ ~ y de que esto 67 3| padre sea. ~ ~ Mi esposo, dueño y señor,~ ~ es mi honor 68 3| mis fantasías. ~ ~ Es mi dueño natural.~ ~ ¿Qué mucho?)~ ~ La casa del tahur Acto
69 1| LUIS: Quien volverá a su dueño~ ~ la piedra que, excedida 70 1| dichosos más que el dueño que tenían.~ ~ÁNGELA: Que 71 1| buena.~ ~LUIS: Tuyos son dueño y cadena ~ ~ después que 72 1| tú con dama y yo sin dueño.~ ~ ¡Ah, don Diego! ¡Nunca 73 2| mas no sepa que soy el dueño de ellas. ~ ~ Las bárbaras 74 2| Acaso, sor galán, ¿está su dueño~ ~ jugando en esta casa?~ ~ 75 2| hombre que yo quisiera~ ~ ser dueño de su caudal.~ ~ Ni es muy 76 2| queráis, señora, ser dueño~ ~ de mi casa?~ ~MADRE: (¡ Cautela contra cautela Acto
77 1| nacidos de voluntad.~ ~ Mi dueño Elena ha de ser~ ~ y aunque 78 1| plumas parecen ~ ~ las que al dueño desvanecen.~ ~ Ni te alabes, 79 2| hacienda heredada tengo.~ ~ Dueño eres de ella, pues eres~ ~ 80 2| eres~ ~ alma de su mismo dueño. ~ ~ Si acaso estás temeroso~ ~ 81 2| que elegí~ ~ otro vos por dueño, y si ~ ~ entendéis bien 82 2| gigantes deseos. ~ ~ Recíbelas, dueño mío;~ ~ que yo en el tiempo 83 2| De nuestras vidas es dueño.~ ~ Su gusto es su misma 84 3| ELENA: Darás~ ~ a su dueño este papel.~ ~ Enigmas vienen 85 3| hagas felice marido~ ~ del dueño mío que fue~ ~ señal de 86 3| Enrique, no sois vos~ ~ el dueño que ella desea.~ ~ENRIQUE: El clavo de Jael Acto
87 1| valor y su nobleza.~ ~ Por dueño de su belleza ~ ~ desde 88 2| sueño.~ ~ La memoria de mi dueño~ ~ divertir en él querría.~ ~ 89 2| SOFONISA: Pues, [mi] querido dueño,~ ~ ¿es posible que dude~ ~ 90 2| zagales,~ ~ yo me voy, mi dueño queda!~ ~ ¡Que vuestro puedo 91 3| tributo mortal~ ~ la que es dueño de mi amor?~ ~ ¿Helóse mi El conde Alarcos Acto
92 1| correspondencia~ ~ fue mi dueño, y suya fui.~ ~ Sólo has 93 1| habrá presto.~ ~BLANCA: Mi dueño, conde y señor, ~ ~ ¿cómo 94 1| contigo.~ ~ ¡Ay, esposo! ¡Ay, dueño amigo!~ ~ ¡Cómo me has dejado 95 1| memoria los tengo,~ ~ dichoso dueño prevengo~ ~ que dejará coronados~ ~ 96 1| conde tiene aquí.~ ~ Menos dueño no mereces. ~ ~ Si mi cuidado 97 1| Al REY]~ ~ ~ Por dueño al conde he aceptado;~ ~ 98 2| por vuestros amores.~ ~ Mi dueño, amor es acuerdo~ ~ que 99 2| significar?~ ~BLANCA: Dueño mío,~ ~ éste es palacio 100 2| siempre.~ ~ ¿Tú me matas, dueño mío?~ ~ ¿Tú pasas tan brevemente ~ ~ 101 2| teme. ~ ~ ¡No me mates, dueño mío!~ ~ ¡Oh, si estuviera 102 2| valerme~ ~ de nadie contra mi dueño?~ ~ Dulce esposo, aquí me 103 2| después.~ ~ Entra en él. ¡Ay, dueño mío!~ ~ Quizá hallarán más 104 2| ahogando!]~ ~ ¡Conde Alarcos, dueño, esposo! ~ ~CONDE: ¡Qué 105 3| vengo al lugar~ ~ donde mi dueño perdí.~ ~BLANCA: (Cualquier 106 3| Adorarte.~ ~BLANCA: ¿Hablas, mi dueño, de veras?~ ~CONDE: Agora 107 3| solía.~ ~BLANCA: Y yo al dueño primero que tenía.~ ~ ~ ~ La confusión de Hungría Acto
108 1| en sí tiene~ ~ del propio dueño, le viene~ ~ como cosa accidental. ~ ~ 109 1| Pues vengo a ser de ella dueño~ ~ como quien es en un sueño ~ ~ 110 1| casaré ~ ~ hasta que a su dueño vea;~ ~ que si su rostro 111 2| aquesta tabla~ ~ --porque a un dueño loco imita~ ~ y tan viva 112 3| y prólogo de belleza,~ ~ dueño de mi libertad ~ ~ y alma 113 3| Trae la escalera a su dueño~ ~ y mi palabra te empeño~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
114 1| esto es ya muy común.~ ~ Al dueño del bruto paso~ ~ y digo 115 1| miraba, diciendo:~ ~ "Mi dueño está enamorado". ~ ~ Viendo, 116 1| generoso y gallardo~ ~ mi dueño ha de ser, que sea~ ~ un 117 1| de la mujer, honra, dueño,~ ~ guarda, defensa, regalo,~ ~ 118 1| significa~ ~ la miseria de su dueño.~ ~ ¡Ya sale el preso!)~ ~ 119 2| pequeño.~ ~ Esta casa tiene dueño;~ ~ no paseéis esta casa,~ ~ 120 2| ALVARADO: Otra es. ~ ~ Es mi dueño y es mi prenda.~ ~FERNANDO: 121 3| cuarta esfera.~ ~GÓMEZ: Dueño eterno he de llamarte~ ~ 122 3| como estuvo~ ~ en otro, el dueño que tuvo~ ~ alienta el dueño 123 3| dueño que tuvo~ ~ alienta el dueño que tiene.~ ~ Tanto valor 124 3| Demás de esto tengo dueño~ ~ que ya esperándole estoy.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
125 1| majestad?~ ~ALFONSO: Darle dueño a tu beldad,~ ~ a tu pecho 126 2| yo que agora soy su dueño,~ ~ rey de un mundo he de 127 3| con la sangre de su dueño~ ~ te doy esta acicalada.~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
128 1| ser yo tú que ser el dueño~ ~ del mundo, reino pequeño, ~ ~ 129 1| vasallo~ ~ la grandeza de su dueño.~ ~ Al concurso de la gente~ ~ 130 1| sueño,~ ~ quiero obedecer el dueño ~ ~ que de mi elección se 131 2| BELISARIO: Aunque tu dueño ha venido,~ ~ decir mis 132 3| que obedeciendo a mi dueño,~ ~ más altos honores hallo~ ~ 133 3| dedicadas~ ~ al que es mi dueño y señor.~ ~TEODORA: Almas 134 3| BELISARIO: Mi señor, mi rey, mi dueño,~ ~ ¿vos sin hablarme y 135 3| imperios,~ ~ rey del orbe, dueño mía,~ ~ si para honrar las El esclavo del demonio Acto
136 1| Diego?~ ~DIEGO: Soy, mi dueño, y mi señora, ~ ~ quien 137 2| mientras se escapa~ ~ el dueño y padre que adoro.~ ~ Nunca 138 2| libertades,~ ~ y a Gerarda llama dueño~ ~ que en perfección es 139 2| dirás "de Leonor." ~ ~ Del dueño el nombre se toma,~ ~ tuyo 140 2| gustaba la diese~ ~ dijo el dueño. Y así es justo~ ~ que, 141 2| dejo, por cobarde~ ~ mi dueño me ha de tener,.~ ~ ¿Si 142 2| que, como soy, con su dueño~ ~ parto yo la voluntad.~ ~ 143 2| honrada~ ~ y ha menester otro dueño.~ ~ Toma y ves allí el camino.~ ~ 144 3| LISARDA: El mejorarme de dueño.~ ~LEONOR: ¿Hüiste?~ ~LISARDA: 145 3| Esclavo de Dios"~ ~MARCELO: Dueño tiene infinito.~ ~ Don temor 146 3| el rostro? ¿No soy tu dueño?~ ~ ¿Qué te aflige? ¿Qué 147 3| alma.~ ~GIL: No quiero, dueño y maestro~ ~ cuya ciencia 148 3| y habla.~ ~GIL: Hermoso dueño del mundo,~ ~ que tienes 149 3| me faltó ~ ~ teniendo tal dueño yo.~ ~ Mis obras son maliciosas~ ~ 150 3| tuyo, ~ ~ que ya de este dueño huyo;~ ~ porque es tan malo, Examinarse de rey Acto
151 1| ignorancia~ ~ a su legítimo dueño.~ ~ Manda, señor, que me 152 1| otro~ ~ y ninguno será el dueño. ~ ~PRÍNCIPE: No haremos. 153 1| en palacio estoy ~ ~ con dueño tan soberano,~ ~ dadme, 154 2| amante~ ~ y ser prenda de tal dueño~ ~ lo estimaré de manera~ ~ 155 3| decir aquí;~ ~ que es el dueño de su vida.~ ~ Deje el ser 156 3| vea, ~ ~ será Porcia mi dueño.~ ~ Si Margarita del jardín 157 3| que eres la vida y el dueño.~ ~ Del susto no desempeño~ ~ 158 3| el sueño trata a su dueño.~ ~ Si a la muerte llaman 159 3| Si a la muerte llaman dueño,~ ~ ¿más mal habrá que la 160 3| se me dice a mí?~ ~ Si su dueño y su rey es~ ~ Federico, ¿ 161 3| ondas cristalinas~ ~ por su dueño me ha negado. ~ ~ Ya ha 162 3| estaba, estoy,~ ~ siendo dueño de mí misma~ ~ y de ese 163 3| que bese su mano~ ~ y por dueño soberano ~ ~ le reconozca La fénix de Salamanca Acto
164 1| estéis casado, ~ ~ como dueño de mi hermana,~ ~ tapiad 165 1| pías~ ~ han de conocer su dueño.~ ~ En grave ocasión me 166 2| suerte, si es el conde~ ~ el dueño de mis sentidos?~ ~ ~ ~Sale Galán, valiente y discreto Acto
167 1| juntan aquí~ ~ ser yo más dueño de mí~ ~ siendo la conversación~ ~ 168 1| sido~ ~ la belleza de su dueño; ~ ~ ella me trae solamente.~ ~ 169 1| envidiando~ ~ la hermosura de tu dueño;~ ~ porque el alba con el 170 1| celestiales~ ~ de vuestro dueño, hermosas~ ~ son las sombras 171 1| SERAFINA: Su alteza es dueño y juez;~ ~ de ella el ramillete, 172 2| inútil curiosidad.~ ~ Dueño de mi voluntad~ ~ eternamente 173 2| la mitad.~ ~ Mas soy tan dueño de mí~ ~ que he de vencerme 174 2| FLORES: ¿Tú pobre, siendo mi dueño?~ ~ ¿Pobre tú, mientras 175 3| libre se pasea,~ ~ pues su dueño perdió sentido y freno ~ ~ 176 3| rompiste mío.~ ~FADRIQUE: Dueño fue de mi albedrío,~ ~ mirad 177 3| y no es prenda de mi dueño.~ ~ ~ De la duquesa no es 178 3| un rayo don Fadrique.~ ~ Dueño mis ojos le llaman,~ ~ ya 179 3| desatado. ¡Ay de mí!~ ~ Él es dueño de mi alma.~ ~ ~ ~Sale don 180 3| pesado.~ ~SERAFINA: Yo tengo dueño, en efeto,~ ~ galán, valiente Hero y Leandro Acto
181 2| HERO: ¿Si fue esfera de mi dueño? ~ ~SILENA: ¿Abriré si es 182 2| ventana~ ~ ~ ~ ~HERO: Amigo y dueño,~ ~ dormido queda mi hermano.~ ~ 183 3| boda impediré. ~ ~LEANDRO: Dueño no, tu amigo soy.~ ~FLORO: 184 3| la que es mi encanto y mi dueño, ~ ~ y este barquillo pequeño~ ~ 185 3| descubras; que voy~ ~ a ser el dueño dichoso~ ~ de la más rara 186 3| pira al Fénix de amor.~ ~ ¡Dueño, espera! No camines ~ ~ 187 3| último bien mi alma.~ ~ Dueño, mi mano recibe,~ ~ para La hija de Carlos V Acto
188 3| cortesía no os hago~ ~ sino al dueño que os envía;~ ~ sentaos La judía de Toledo Acto
189 2| y ha mucho que eres mi dueño.~ ~REY: ¡Oh, pesia al poder, 190 3| mentira. ~ ~REY: ¿No eres dueño del gobierno?~ ~RAQUEL: 191 3| haciéndose a un tiempo dueño~ ~ de la hacienda, de las 192 3| aleve,~ ~ ingrato, tirano dueño,~ ~ y volveremos aquí~ ~ 193 3| encendían?~ ~ Mi bien, mi dueño, Raquel,~ ~ sirviéndote, ¿ Las lises de Francia Acto
194 1| En efecto es Dios mi dueño.~ ~ Todo el disgusto pasado~ ~ 195 2| Que pues ha sido su dueño Aparte~ ~ me ha de amparar 196 2| aparente veas~ ~ que el dueño que te ha ofrecido ~ ~ te 197 3| que con muerte de su dueño~ ~ o en sangre no se sepulte~ ~ 198 3| pequeño~ ~ se hizo Alejandro dueño~ ~ del poder de su contrario ~ ~ 199 3| los franceses~ ~ que a tu dueño también le cabe parte.~ ~ 200 3| AMALASUNTA: Pues sois, señora, mi dueño~ ~ quiero besaros los pies.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
201 1| Álvar murió, vos vivís~ ~ dueño ya de mis cuidados. ~ ~ 202 2| ser yo de esta casa dueño..,~ ~ ¡Oh, lengua vil! Claro 203 3| quien de tanta traición el dueño ha sido.~ ~ Más piadoso Lo que puede el oír misa Acto
204 1| canas de mi padre,~ ~ por dueño y por general, ~ ~ debéis 205 2| ha dicho~ ~ que adoras al dueño. ~ ~VIOLANTE: (¡Ay, celos! Lo que puede una sospecha Acto
206 1| llamáis hermana Aparte~ ~ del dueño que firme adoro). ~ ~ ¡Fenisa!~ ~ 207 1| casa~ ~ un tiempo adoró por dueño;~ ~ y ya en más hermoso 208 1| hacer~ ~ que aquél que más dueño sea ~ ~ de mi deshonor le 209 2| fundado en engaños,~ ~ su dueño y que la pasea~ ~ y obligada 210 2| ALONSO: Sólo a vos por dueño hermoso~ ~ te conoce mi 211 2| merecerte su valor~ ~ por dueño de su cuidado.~ ~DIEGO: 212 3| ALONSO: Avisad a vuestro dueño ~ ~ que en la ribera del 213 3| han muerto.~ ~ ¿Muerto el dueño de mi alma~ ~ y yo con alma 214 3| ISABEL: A vengar mi armado dueño;~ ~ aguarda, Fenisa, fuera.~ ~ 215 3| cuando a solas ordena~ ~ ser dueño en toda, yo solo mi pena ~ ~ El mártir de Madrid Acto
216 1| Fernando, esposo mío,~ ~ el dueño soy de tu ofensa!~ ~ No 217 2| prefieres,~ ~ les doy por dueño y señor~ ~ a tu hermana.~ ~ 218 2| si bien sois del mundo el dueño,~ ~ un alma en don tan pequeño~ ~ 219 2| puedo dichoso~ ~ con tal dueño.~ ~CELAURA: Ilustre brío~ ~ 220 2| Argel.~ ~COSARIO: (Porque mi dueño crüel Aparte~ ~ a mis 221 2| vuestra voluntad~ ~ es su dueño soberano, ~ ~ aunque no 222 2| pecho jamás.~ ~ Bellísimo dueño, espera.~ ~ Vuélveme el 223 2| empeño~ ~ de la palabra si el dueño~ ~ no se la deja cumplir.~ ~ 224 2| caudillo mío.~ ~CELAURA: (Ya es dueño de mi albedrío. Aparte~ ~ ¡ 225 3| CELAURA: Félix, si tu dueño soy,~ ~ mandarte puedo de 226 3| por las costumbres del dueño.~ ~ ¡Hijo de padres cristianos~ ~ 227 3| volver a la mano~ ~ del dueño y del cazador. ~ ~ Sepa El más feliz cautiverio Acto
228 1| quien mi tierno amor por dueño adora;~ ~ tú, Putifar valiente,~ ~ 229 3| es mi esclavo, y yo su dueño.~ ~RUBÉN: ¿Qué es lo que 230 3| majestad, ~ ~ y poseo como dueño~ ~ de Asenet la blanca mano,~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
231 1| queda herida.~ ~ Aguarda, dueño mío,~ ~ no vayas tan ligero, ~ ~ 232 1| trozos, ~ ~ ya que no al dueño, la capa~ ~ que le dejó 233 1| venturoso, ~ ~ que siendo dueño sea esclavo,~ ~ que no será 234 1| en los brazos de otro dueño,~ ~ de mil requiebros gozando, ~ ~ 235 2| le tienes.~ ~LUCRECIA: ¡Dueño y señor!~ ~ ~ ~Va a abrazarle~ ~ ~ ~ ~ 236 2| basiliscos,~ ~ detened a mi dueño, ~ ~ pues veis me deja, ¡ 237 3| dama ha entregado~ ~ a otro dueño el rosicler. ~ ~ALEJANDRO: 238 3| llegase a merecer~ ~ ser dueño de su hermosura,~ ~ tan 239 3| sin respeto tener~ ~ al dueño que en ella vive,~ ~ se 240 3| comunicado~ ~ suspende un poco al dueño desdichado.~ ~ Fuentecilla, 241 3| amoroso,~ ~ volver a ser mi dueño?~ ~LEONATO: El alma tengo 242 3| que me entregaron a otro dueño,~ ~ que, olvidando el ser 243 3| han informado~ ~ que el dueño del mesón es muy honrado. ~ ~ 244 3| volver a la posada de mi dueño~ ~ a ver qué ha sucedido;~ ~ 245 3| sin que me goce otro dueño.~ ~LEONATO: Pues si estás Nardo Antonio, bandolero Acto
246 1| yo, pues que me hacéis~ ~ dueño de empresa tan alta,~ ~ 247 1| alma ~ ~ para que un tirano dueño~ ~ vuelve de firmezas tantas.~ ~ 248 1| del mundo ~ ~ de altivo dueño fundadas,~ ~ la pobreza 249 1| tuvo ~ ~ a aquél olvidado dueño).~ ~LEONIDO: Señor, ¿de 250 3| Nardo, de este lazo dueño,~ ~ y la vida me quitara!~ ~ El negro del mejor amo Acto
251 1| orbe todo~ ~ se nombrará tu dueño. ~ ~ Tú, gustoso y feliz 252 1| y puesto que eres mi dueño, ~ ~ contra el tuyo no pasara~ ~ 253 1| sigan~ ~ y a defender a mi dueño.~ ~LAURA: Celio, ¿qué desdicha 254 2| mastín zarazas~ ~ y a su dueño.~ ~MORTERO: No podrá, ~ ~ 255 2| ROSAMBUCO: Mire, dígale a su dueño,~ ~ o a su dueña, o a su 256 2| Pedro, que le hizo~ ~ Alá mi dueño hasta tanto ~ ~ que se canse 257 2| Diviértelos, pues que tienes~ ~ un dueño que es tan tu amigo,~ ~ 258 2| y a adorar ~ ~ a Laura, dueño divino~ ~ de mis amantes 259 2| porque es esclavo [con dueño].~ ~ROSAMBUCO: ¿[Ya] no 260 2| GUARDIÁN: Mientras tiene dueño, no.~ ~ROSAMBUCO: Dadme 261 2| siempre~ ~ al discurso de su dueño.~ ~ Sigámoslas, que imagino ~ ~ 262 2| con vos, porque sois su dueño,~ ~ y con el síndico os 263 2| Agora has de ser mi dueño.~ ~ ~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~ ~ 264 3| ninguno buena;~ ~ désela su dueño a Judas~ ~ para que mate 265 3| protestando que has de ser~ ~ mi dueño; mas el tirano~ ~ rigor 266 3| nos sacó del lodo~ ~ su dueño, monstruo crüel, ~ ~ y basilisco No hay burlas con las mujeres Acto
267 1| papel~ ~ ~ ~ ~LOPE: "Señor y dueño mío: Don~ ~ Jacinto. mi 268 2| LAURA: Decir no ,~ ~ mi dueño, como te amé~ ~ pero 269 3| LAURA: Don Jacinto, dueño mío,~ ~ ¿cómo te has tardado? 270 3| Qué tienes, querido dueño?~ ~JACINTO: ¡Infame mujer No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
271 1| Si venciere vuestro dueño,~ ~ vos me ayudaréis después. ~ ~ 272 1| me fuera~ ~ que vuestro dueño venciera,~ ~ porque más 273 1| que no sabrán ~ ~ cuál es dueño propietario.~ ~ No ha de 274 1| seremos los dos,~ ~ tú mi dueño y yo tu preso.~ ~MONGANA: 275 1| vasalla de otro, y tener~ ~ dueño que preso ha de estar~ ~ 276 1| de tu razón también. ~ ~ Dueño no se ha de llamar~ ~ de 277 1| VIOLANTE: Al que tenía~ ~ por dueño, sí, que conviene.~ ~PORCELLOS: 278 1| matrimonio santo~ ~ a ser dueño de León.~ ~VIOLANTE: ¡Ay, 279 2| con ley. ~ ~ Siempre a su dueño tendrá~ ~ más inclinación, 280 2| entre el gusto de mi dueño ~ ~ y el provecho de mi 281 2| VELA: Leonor hermosa es su dueño~ ~ y ojalá de César fuera~ ~ 282 2| Tú no me llamabas dueño?~ ~ ¿Cómo me miras con ceño?~ ~ ¿ 283 2| REINA: Rey, señor y dueño mío,~ ~ veros mis ojos desean.~ ~ 284 2| Si es que os canso, dueño mío,~ ~ por esclava humilde 285 3| cielo que yo vea ~ ~ al dueño deste traslado~ ~ con los 286 3| Rey me dijo ~ ~ que tú mi dueño has de ser.~ ~LEONOR: ¡Oh, 287 3| Ay, mi esposo! ¡Ay, dueño mío! ~ ~ ¡Ay, caballero 288 3| LEONOR: De mi albedrío~ ~ era dueño, y yo del suyo.~ ~ A mi No hay reinar como el vivir Acto
289 1| te quiere elegir por dueño; ~ ~ y en no queriendo, 290 1| cabeza!~ ~ ¡Yo soy un mísero dueño~ ~ de lágrimas y gemidos!~ ~ 291 2| Volved la espada a su dueño,~ ~ porque con ella os ofrece ~ ~ 292 2| ilustre y bello,~ ~ dijo el dueño que le agrada,~ ~ el alma 293 2| Porcia será~ ~ mi eterno dueño.~ ~PORCIA: Señor,~ ~ amad 294 2| OCTAVIO: Rey seré; ~ ~ que dueño suyo me dijo.~ ~ ~ ~Vanse 295 2| escucho~ ~ que estás cuerda, dueño mío.~ ~ ~ ~CONRADO, al paño, 296 3| a Federico~ ~ verle su dueño quisiera.~ ~ Y cuando a 297 3| Federico~ ~ es, sólo, el dueño bizarro~ ~ de mi voluntad. 298 3| vida; y tanto~ ~ que por dueño os he elegido.~ ~FEDERICO: ¡ 299 3| sepan todos que me llamas~ ~ dueño tuyo. Muestra agora~ ~ que 300 3| esperanzas,~ ~ Margarita tiene dueño;~ ~ rey estas islas aclaman.~ ~ Obligar contra su sangre Acto
301 1| Llamar quiero a mi dueño; que nos vamos.~ ~COSTANZA: 302 2| sois,~ ~ y quien vuestro dueño es.~ ~ Noble nací, no con 303 2| digo~ ~ que soy de Costanza dueño.~ ~GARCÍA: ¿Qué dices?~ ~ 304 2| de ser tuyo; soberano~ ~ dueño mío serás, pero primero~ ~ 305 3| dice a voces que es mi dueño!~ ~ ~ ~Hace que habla adentro~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
306 1| cuál le agrada ~ ~ para dueño? ¡Oh, ley cansada! ~ ~ Sólo 307 2| firma, amigo; firma, dueño;~ ~ firma este don que es 308 2| hoy seréis esposo y dueño~ ~ de Porcia.~ ~DUQUE: Beso 309 3| REINA: Carlos, rey y dueño mío,~ ~ pues me obligan 310 3| hermoso, el más grave~ ~ dueño del alma, señora.~ ~ Halcón 311 3| adora ~ ~ y a la mano de su dueño.~ ~ Perdonad, señora mía,~ ~ 312 3| brío, ~ ~ que en efecto es dueño mío,~ ~ y aunque callo quiero 313 3| dudo~ ~ que el duque mi dueño sea.~ ~CARLOS: Dices bien.~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
314 1| admitido.~ ~ Solomí, ya eres mi dueño ~ ~ por tu esclavo me confieso.~ ~ 315 1| agravios~ ~ y más al mismo dueño~ ~ es muy dificultoso.~ ~ 316 1| quería~ ~ pero pues vino el dueño~ ~ de mi agravio y lo sabe, ~ ~ 317 2| que desea Faraón~ ~ ser dueño de tal jardín.~ ~MARÍA: 318 2| decir,~ ~ vuelvo, que por dueño mío te elija y constituya. ~ ~ 319 2| padre, por ir a ver~ ~ al dueño de mi sentido.~ ~JETRO: 320 2| las hermanas~ ~ de Séfora, dueño mío,~ ~ y ella también está 321 3| sale,~ ~ la que tengo por dueño~ ~ gloria de mí sentido?~ ~ 322 3| y vos dos veces mi dueño.~ ~FARAÓN: Ya he logrado 323 3| sino es de esta casa dueño?~ ~ En la voz le desconozco,~ ~ 324 3| que veo?~ ~ El rey soy, dueño que adoro.~ ~MARÍA: Si es 325 3| importa ser rey,~ ~ y ser dueño de este imperio,~ ~ para La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
326 2| tened amor ~ ~ a vuestro dueño.~ ~GARCÍA: Señor,~ ~ si 327 2| no~ ~ vale el libro ni su dueño?~ ~ Algunas veces reviento ~ ~ 328 3| López no lo vio, mi ilustre dueño;~ ~ en su casa le tienen 329 3| estar gozando de quien~ ~ es dueño de su afición.~ ~ Si con 330 3| dio el Rey, mi señor,~ ~ dueño feliz de Castilla.~ ~ ~ ~ 331 3| voluntad,~ ~ para que su dueño seas. ~ ~ Señor, si quietud 332 3| más bien;~ ~ y porque el dueño se entienda, ~ ~ don Álvaro 333 3| HERRERA: Dadme albricias, dueño mío,~ ~ el bueno, el santo, La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
334 1| la Fortuna.~ ~ Dios es el dueño de todo~ ~ que sin Él, no 335 1| tanta?~ ~ ¡Ay, Leonora! ¡Ay, dueño mío!~ ~ Juntos mi fe y tu 336 1| causa de mi mal ~ ~ y el dueño de mi locura?~ ~VIOLANTE: ¡ 337 2| Yo la escribo, que es mi dueño,~ ~ venza al temor la osadía.~ ~ ~ ~ 338 2| Ayúdame, noche muda!)~ ~ ¡Oh, dueño de la hermosura!~ ~ ¿Quién, 339 2| tiene!)~ ~LEONORA: ¡Ay, dueño del alma mía,~ ~ y cómo 340 3| Aparte ~ ~VIOLANTE: (Es el dueño de mi alma. Aparte~ ~ Cordura 341 3| don Lope?~ ~LOPE: ¿Es mi dueño?~ ~DOROTEA: Es la que os 342 3| alma desea~ ~ ser esposo y dueño mío,~ ~ ocasión habrá en 343 3| Leonor, para tu hermosura~ ~ dueño tengo competente. ~ ~CONDE: ( El rico avariento Acto
344 2| que mereces tener~ ~ por dueño y bien sin segundo ~ ~ la 345 2| esperanzas.~ ~ Dile a tu dueño dichoso~ ~ que merezca ser 346 2| ABIGAÍL: ¡Grande fe!~ ~ Dueño, esposo, convidemos~ ~ a 347 2| no ves~ ~ que sólo su dueño es~ ~ la voluntad de su 348 3| la hacienda de vuestro dueño ~ ~ robáis con mano tirana?~ ~ 349 3| que el rico es padre y dueño del que es pobre,~ ~ en 350 3| Dejémosle dormir. ¡Oh, avaro dueño!,~ ~ ¿cuándo querrán los 351 3| Sí, que el avaro no es dueño~ ~ de su hacienda.~ ~NABAL: 352 3| la vida concluyo~ ~ y mi dueño me negó, ~ ~ no sólo he 353 3| Eso no lo diré yo.~ ~ Mi dueño fue mi avaricia;~ ~ mi riqueza 354 3| avaricia;~ ~ mi riqueza fue mi dueño,~ ~ y agora con este sueño~ ~ 355 3| ABIGAÍL: Si murió~ ~ mi dueño, ¿no es de sentir~ ~ su La rueda de la fortuna Acto
356 Loa| sentase, ~ ~ quiso ver el dueño y huéspeda~ ~ y como en 357 1| que muerde rabiosa ~ ~ al dueño que bien la trata,~ ~ y 358 2| que arrastra a su mismo dueño, ~ ~ resista tanta flaqueza~ ~ 359 2| por no volverse a su dueño.~ ~ A tu voluntad ofrezco~ ~ 360 2| rüido~ ~ del agua blanda, mi dueño~ ~ dulcemente se ha dormido,~ ~ 361 2| ha alterado~ ~ como a su dueño ha mirado.~ ~ ¡Ella es! 362 2| la quita?~ ~TEODOSIO: Mi dueño,~ ~ yo te di mi libertad ~ ~ 363 2| desperté~ ~ y halléle en otro dueño.~ ~ Fui arcaduz, siendo 364 2| prestado~ ~ que es de otro dueño mañana.~ ~ Y así, el mío 365 3| desnudarla mereciere,~ ~ es el dueño, sin duda, a quien el cielo~ ~ 366 3| porque el hombre pobre es dueño~ ~ de lo que al rico le La tercera de sí misma Jornada
367 1| cuando el amor se hace dueño~ ~ de los afectos humanos.~ ~ 368 1| montaña se asienta.~ ~ Su dueño es una gentil ~ ~ y hermosa 369 1| animosa?~ ~ Para mujer de mi dueño~ ~ llevo a Porcia, y el 370 1| vienes en ti~ ~ ¿Así tu dueño se estima?~ ~FISBERTO: En 371 1| de verse que tiene dueño~ ~ con soberbia se entristece?~ ~ 372 1| Temor~ ~ de Dios ni del dueño has? ~ ~COSME: Crüel, no 373 1| que en efecto es nuestro dueño.~ ~COSME: ¡Si una cabra 374 1| vuelves a ser ~ ~ pobre dueño de seis chozas.~ ~PORCIA: 375 2| le hiciera su hermoso dueño~ ~ mi inclinación amorosa.~ ~ 376 2| que compiten ~ ~ con su dueño.~ ~DUQUE: Y con mi fe.~ ~ 377 3| que has dado~ ~ sino el dueño de la Flor. ~ ~ ~ Vase FISBERTO~ ~ ~ ~ 378 3| Este Lisardo es mi tío,~ ~ dueño de todo el cabrío~ ~ que 379 3| herí volador,~ ~ y a mi dueño ingrato miro,~ ~ ayúdame, 380 3| duque el alma le da~ ~ y por dueño la confiesa.~ ~ A mujer La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
381 2| mi memoria ha sido feliz dueño!~ ~JUANA: Dichosa he visto 382 2| le dan gracias ~ ~ a su dueño, os castigamos.~ ~TABACO:
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License