La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| partes, la Fortuna ~ ~ a sus pies esté rendida.~ ~ Muchos 2 1| Tiempo y Fortuna a tus pies.~ ~ÁLVARO: Esas lisonjas 3 1| Alcocer. ~ ~ÁLVARO: Beso tus pies.~ ~JUANA: (¡Quién le diera 4 2| a éste, su hechura, los pies.~ ~ÁLVARO: Juan de Silva, 5 2| VIVERO: Vueselencia los pies ~ ~ a sus crïados.~ ~ROBLES: 6 2| ya aguarda ~ ~ que a sus pies llegues. Camina,~ ~ que 7 2| sois ya.~ ~VIVERO: Beso tus pies.~ ~REY: Dad las gracias~ ~ 8 2| español~ ~ por tapete de sus pies.~ ~ Resïunda es la francesa ~ ~ 9 2| agradecéis.~ ~ÁLVARO: Bésoos los pies, gran señor;~ ~ vida y honor 10 2| vida~ ~ con esto fija a mis pies~ ~ a la Fortuna, si es~ ~ 11 2| ÁLVARO. Vale a besar los pies y cae sobre~ ~ellos~ ~ ~ ~ ~ 12 2| ÁLVARO: Beso tus pies. Que tropiece~ ~ hizo el 13 2| no quiero más.~ ~ A los pies del rey me tienes.~ ~ ~ ~ 14 3| primera maravilla, ~ ~ a tus pies, señor, se humilla~ ~ la Amor, Ingenio y mujer Acto
15 1| DUQUESA: Bésoos los pies, gran señor;~ ~ pero pues 16 1| alfombra ~ ~ de vuestros pies.~ ~INFANTA: Bien me han 17 1| cámara.~ ~ENRIQUE: A esos pies ~ ~ los labios humildes 18 2| ofensas muda,~ ~ vestida a tus pies honrada~ ~ más que en mis 19 2| atrevimiento ~ ~ donde nunca pies humanos~ ~ osadas plantas 20 2| siglos eternos ~ ~ con alas y pies de rosa,~ ~ cuello azul, 21 3| vida~ ~ perdiera, a tus pies rendida,~ ~ para el remedio 22 3| gusto;~ ~ y yo beso tus pies por favor tanto.~ ~REY: 23 3| ENRIQUE: Beso tus reales pies,~ ~ aunque su ayo no es,~ ~ 24 3| Enrique,~ ~ te pido a tus pies que sea.~ ~REY: Con la casa El amparo de los hombres Acto
25 1| excusada!~ ~FEDERICO: Tus pies beso.~ ~MARÍN: Y yo las 26 1| FEDERICO: Bésoos los pies.~ ~MARÍN: Tripas mías,~ ~ 27 1| el seso tiene en los pies. ~ ~ Puedes vivir y triunfar.~ ~ 28 2| venimos~ ~ para besaros los pies.~ ~FEDERICO: Los vuestros 29 2| voluntad.~ ~FEDERICO: Dadme los pies.~ ~HORACIO: Levantad.~ ~ 30 2| Yo me voy. Beso tus pies.~ ~HORACIO: ¡Qué presto 31 2| camina~ ~ llenos de plomo los pies.~ ~FEDERICO: Si tú a mí 32 3| DEMONIO~ ~ ~ ~ ~FEDERICO: Tus pies mil veces pido. ~ ~DEMONIO: 33 3| Las manos tiemblan y los pies se enlazan.~ ~ ¡Ay, Virgen! ¿ 34 3| Humillado a vuestros pies,~ ~ a quien la luna se postre, ~ ~ El animal profeta Acto
35 1| un caminante,~ ~ y puso pies en pared ~ ~ con juramento 36 3| un saco que hasta los pies~ ~ la cubre gallarda viste,~ ~ El arpa de David Jornada
37 1| los brazos.~ ~DAVID: Los pies~ ~ será razón que me des.~ ~ 38 1| medroso~ ~ sus alas en los pies, y sus cuidados.~ ~LISARDO: 39 1| del campo de Belén los pies pidamos;~ ~ del cedro, incorruptible~ ~ 40 1| esperanza. ~ ~ Dame tus pies y licencia,~ ~ gran señor, 41 1| con bárbaro celo~ ~ los pies de vidrio, y después ~ ~ 42 1| que, dando un golpe en los pies, ~ ~ dio con su dios en 43 1| de gigante;~ ~ y que en pies de vidrio estribe~ ~ claro 44 2| victoria. ~ ~ ~ ~Póngase a los pies ANA para toser~ ~ ~ ~ ~DAVID: 45 2| DAVID: Postrado a tus pies~ ~ está aquél que no se 46 2| gloria me dejas;~ ~ tus pies besaré mil veces. ~ ~ Vivas 47 2| reverencia~ ~ y a sus bellos pies se inclina ~ ~ la luna, 48 2| DAVID: Soy un hombre con dos pies;~ ~ de mi Dios soy el efeto;~ ~ 49 3| Aparte~ ~URÍAS: Dame tus pies.~ ~DAVID: Capitán,~ ~ vos 50 3| que aplica un parche a los pies~ ~ cuando duele la cabeza. ~ ~ 51 3| elementos~ ~ pone ya los pies divinos, ~ ~ y en alas de El caballero sin nombre Acto
52 1| vuelo,~ ~ que el moro a tus pies abaje,~ ~ y con apellido 53 1| sacramento.~ ~ Fuése a los pies de Bermudo,~ ~ el rey de 54 2| un rey.~ ~DIEGO: Beso tus pies.~ ~REY: Vuestra nobleza 55 2| Cae muerto a los pies del REY~ ~ ~ ~ ~GONZALO: 56 2| desarmar.~ ~ A esos reales pies la arrojo. ~ ~ Castiga mi 57 2| presencia~ ~ y tus reales pies besar~ ~ no sólo me la negó~ ~ 58 2| RICARDO: Da los pies, gran señor, a tu crïado,~ ~ 59 2| temorosa ~ ~ por ver a mis pies muerto el de mi guarda.~ ~ 60 2| comunicar.~ ~BLANCA: Beso tus pies.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~DIEGO: (¡ 61 2| mujer.~ ~DIEGO: Beso tus pies.~ ~REY: Será igual~ ~ este 62 2| Híncase~ ~de rodillas a los pies del REY~ ~ ~ ~ ~MUJER: A 63 2| REY~ ~ ~ ~ ~MUJER: A tus pies, rey poderoso,~ ~ como al 64 2| muerto~ ~ a estos propios pies mi esposo.~ ~ Tu capitán 65 2| yo el bien perdí~ ~ a tus pies, y el atrevido~ ~ aquí a 66 2| el atrevido~ ~ aquí a tus pies han tenido ~ ~ a mí y a 67 2| cuellos.~ ~ Justicia a tus pies se alcanza~ ~ y no me quitaré 68 2| será el sepulcro tus pies.~ ~REY: Si por tu ruego 69 2| y cuando pase a sus pies, ~ ~ que le vuelva [a] hallar 70 2| invencible iré ~ ~ y los pies le besaré~ ~ por su liberalidad.~ ~ 71 3| Sí.~ ~GONZALO: Dame esos pies.~ ~RICOTE: Vuelve en ti.~ ~ 72 3| dificultad ninguna ~ ~ verá a sus pies la Fortuna,~ ~ muerto y 73 3| GONZALO: Dame esos ilustres pies,~ ~ noble padre, que yo 74 3| mi vejez prolija~ ~ esos pies, y perdonad.~ ~ Ignoro mi 75 3| no lo quiero. ~ ~ A los pies, señor, me acojo.~ ~GONZALO: 76 3| RAMIRO: Déme los invictos pies,~ ~ victorioso rey, su alteza,~ ~ 77 3| GONZALO: [Besar~ ~ los pies], gran señor, nos deja.~ ~ 78 3| Medellín.~ ~GONZALO: Déme sus pies, vuestra alteza.~ ~RICOTE: Los carboneros de Francia Acto
79 1| aquella~ ~ que lavó a los pies de Cristo~ ~ sus culpas, 80 1| Postrando espero a tus pies ~ ~ los rayos del mismo 81 1| CONDE: Que llego ~ ~ a tus pies sólo a morir~ ~ fidelísimo 82 2| que las derriba a mis pies. ~ ~CARLOS: (El rapaz es 83 3| ALMIRANTE: Deja que bese tus pies,~ ~ invicto César francés. ~ ~ 84 3| Arroja la espada a los pies del CONDE~ ~ ~ ~ ~LUIS: 85 3| Sevilla ~ ~ soy hijo y los pies os beso~ ~ deseoso de serviros~ ~ 86 3| CARLOS: Ricardo, a tus pies se inclina~ ~ Carlos Magno La casa del tahur Acto
87 1| amor,~ ~ beso mil veces tus pies.~ ~ Yo con Isabela vivo,~ ~ 88 1| bodas.~ ~ALEJANDRO: ¡Lindos pies~ ~ de danzar!~ ~LUIS: Serán 89 2| pródigo soy~ ~ que ya a tus pies, hechos ríos~ ~ de sangre, Cautela contra cautela Acto
90 1| ENRIQUE: Beso mil veces tus pies.~ ~REY: Ve leyendo memoriales ~ ~ 91 1| destinaba~ ~ para ponerle a los pies~ ~ de la estatua de Pompeyo,~ ~ 92 1| merecen].~ ~ENRIQUE: Tus pies beso porque has sido ~ ~ 93 2| correspondencia.~ ~ENRIQUE: Los pies beso a vueselencia.~ ~LUDOVICO: 94 2| ENRIQUE: Arrojaréme a tus pies~ ~ lleno de gozo y espanto,~ ~ 95 2| CÉSAR: Dame tú, señor, los pies.~ ~REY: Mi parte quiero 96 3| semblante.~ ~ENRIQUE: Tus pies beso.~ ~LUDOVICO: (¡Oigan, El clavo de Jael Acto
97 1| SÍSARA: Humilde a tus pies está~ ~ quien toda el Asia 98 1| quiero que besen tus pies~ ~ para que estimes después~ ~ 99 1| Barac.~ ~BARAC: A tus pies [me] tienes.~ ~ (Mucho me 100 1| No sois alfombra a sus pies ~ ~ de más divino tesoro?~ ~ 101 2| valor.~ ~SOFONISA: En tus pies pongo mi boca ~ ~ por la 102 2| estoy clavado.~ ~ Mover los pies no puedo.~ ~ ¿Cómo, si el 103 2| cielos!~ ~ ¡De plomo son los pies, las manos hielos!~ ~ ~ ~ 104 2| yo no pude~ ~ mover los pies).~ ~SOFONISA: Pues, [mi] 105 2| va?~ ~SIMANEO: ¡Con los pies!~ ~ ~ ~Vase SIMANEO~ ~ ~ ~ ~ 106 2| ejército que saquen.~ ~ A tus pies te pido aquesto,~ ~ si acaso 107 3| Oh, prodigio divino, en pies de barro~ ~ estriba la soberbia! 108 3| espada no más. ~ ~ A mis pies te la dejaste~ ~ y por mi 109 3| manos me quitó,~ ~ déme sus pies Atalanta.~ ~ ~ ~Vase SÍSARA~ ~ ~ ~ ~ 110 3| tus brazos.~ ~BARAC: Tus pies~ ~ primero quiero besar;~ ~ 111 3| atento.~ ~FINEO: Aun los pies no muevo,~ ~ ¿qué es lo El conde Alarcos Acto
112 1| será justo.) Aparte~ ~ Los pies te quiero besar~ ~ por la 113 2| para rendirla a tus pies,~ ~ bien está como la ves.~ ~ La confusión de Hungría Acto
114 1| es~ ~ dame, Fenisa, los pies. ~ ~FENISA: Poco tu pecho 115 2| beso a tu majestad~ ~ los pies por tan buen consejo.~ ~ 116 2| Después de haber besado pies y manos,~ ~ dirá la audiencia 117 3| que han sido mis intentos pies de barro~ ~ y aqueste ser 118 3| El humillarme a tus pies...~ ~ ~Levántase [ella] 119 3| LEONORA: Beso, Fenisa, tu pies.~ ~FENISA: Quiero hablarle. 120 3| levantado ~ ~ arrojaréme a sus pies~ ~ aunque esté más enojado,~ ~ 121 3| Sale RICARDO y échase a los pies del~ ~REY~ ~ ~ ~ ~RICARDO: 122 3| Dame, príncipe, esos pies~ ~ y justamente perdón ~ ~ 123 3| perdona~ ~ a quien te besa los pies,~ ~ indigno de tu corona. ~ ~ 124 3| rey, mi pecado. ~ ~ A tus pies estoy postrado~ ~ por dejarte 125 3| adora~ ~ lo que pisa esos pies. ~ ~ Fue mi yerro de interés~ ~ 126 3| LICIO: Dame, señor, esos pies.~ ~TREBACIO: Licio, del Cuatro milagros de Amor Acto
127 2| conocieran.~ ~ ¡Qué bellacos pies que trae!~ ~JUAN: Son los Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
128 Baile| pompa~ ~ rindiéndosele a sus pies~ ~ cuanto de este mundo 129 1| besar las manos~ ~ o los pies será mejor. ~ ~ ~ ~Tocan 130 1| a veces deshonrados; ~ ~ pies tiene torpes y feos~ ~ el 131 2| ANCELINO: Besaré tus pies.~ ~MAUREGATO: Levanta, ~ ~ 132 2| naturaleza~ ~ en dientes, manos y pies,~ ~ porque tu hermosura 133 2| ORDÓNO: Danos a besar tus pies.~ ~MAUREGATO; Al pecho podréis 134 2| Ríndete humilde a mis pies~ ~ porque tu pecho perdone.~ ~ 135 3| lozana~ ~ con el pico y pies de grana~ ~ a quien Dédalo 136 3| estimo.~ ~ Besarle quiero los pies.~ ~ANCELINO: No lleguéis. 137 3| que trata.~ ~ORDOÑO: Sus pies beso~ ~ por merced tan infinita.~ ~ 138 3| ALFONSO: ¿Quién te trajo a mis pies?~ ~ANCELINO: [El] desengaño~ ~ 139 3| reino~ ~ rendida está a tus pies, porque con ella~ ~ saques 140 3| ALFONSO: Levanta de mis pies. Toma mi mano~ ~ de favor, 141 3| me trae a besar tus pies~ ~ como rey y señor mío.~ ~ 142 3| lunas del moro~ ~ a los pies de tu León.~ ~ De este labrador 143 3| proporción ~ ~ la cabeza con los pies.~ ~ Humildes y principales~ ~ 144 3| pobre reino.~ ~SUERO: Los pies para besarlos sólo pido,~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
145 1| necesidad~ ~ quien a mis pies ha llegado.~ ~LEONCIO: (¿ 146 1| Arrójale el puñal a los pies~ ~ ~ ~ con este mismo puñal. ~ ~ 147 1| este mismo puñal. ~ ~ A tus pies llegué traidor,~ ~ y lealtad 148 1| más dilatada. ~ ~ Beso tus pies.~ ~BELISARIO: ¿Por qué, 149 1| del oriente~ ~ pongo a sus pies, ¿qué ocasión~ ~ puede darle 150 1| BELISARIO: Señor, ~ ~ a tus pies estoy mejor.~ ~EMPERADOR: 151 1| está, y alegre beso~ ~ tus pies, cuando en el mar y en la 152 1| quieres?~ ~LEONCIO: Besar tus pies.~ ~ Leoncio es éste que 153 1| Leoncio está a vuestros pies,~ ~ gran señor, agradeciendo~ ~ 154 1| BELISARIO: A tus pies llega vencido~ ~ un amante 155 1| obligado"~ ~ llega a tus pies a vivir;~ ~ que no me atrevo 156 1| BELISARIO: Deja que bese tus pies~ ~ por honras tan desiguales.~ ~ 157 2| postrado~ ~ de esa manera a mis pies?~ ~FILIPO: (Un bien y una 158 2| y laurel~ ~ pongo a sus pies soberanos~ ~ porque todo 159 2| traslado,~ ~ ~ ~Pone a sus pies laurel y bastón~ ~ ~ ~ un 160 3| BELISARIO: Pisen tus pies la cuchilla ~ ~ que fue El esclavo del demonio Acto
161 1| no importa ~ ~ si a tus pies está inclinada~ ~ la mía. 162 1| inclinación.~ ~DIEGO: Los pies a besar me da. ~ ~ Todo 163 2| al lugar.~ ~LÍSIDA: Los pies os quiero besar ~ ~ por 164 3| haces?~ ~LISARDA: Besar tus pies.~ ~MARCELO: Levanta.~ ~LISARDA: 165 3| grillo de cristal~ ~ a los pies de robles altos ~ ~ me parece 166 3| Portugal~ ~ humilde los pies te besa.~ ~FABIO: (Triunfo Examinarse de rey Acto
167 1| de haber estado a tus pies.~ ~PRÍNCIPE: Aunque no son 168 1| Uno de éstos que a mis pies Aparte~ ~ están, es Carlos, 169 1| tengo~ ~ a dedicar a esos pies~ ~ postrada a un alma, de 170 1| PRÍNCIPE: Si por estar a sus pies,~ ~ ni has de morir ni yo 171 2| yo,~ ~ deje que bese sus pies, ~ ~ y tome éste.~ ~REY: ¿ 172 2| es.~ ~ Asidos siento los pies~ ~ al suelo de este aposento,~ ~ 173 2| verter púrpura a tus pies ~ ~ y la garza veloz que 174 2| alma veloz,~ ~ que ni tiene pies ni voz~ ~ seguro no vive 175 2| postrar quiero a vuestros pies.~ ~ Diga o no diga el marqués~ ~ 176 2| INFANTE el arcabuz a los pies del retrato.~ ~Salen el 177 3| gusto ~ ~ arrojándome a los pies~ ~ de su majestad.~ ~MARQUÉS: 178 3| soberano ~ ~ le reconozca a sus pies.~ ~REY: ¿Qué? ¿No echáis La fénix de Salamanca Acto
179 1| que tener grandes los pies ~ ~ es sobra en una mujer.~ ~ ~ ~ 180 2| me extendía~ ~ y con los pies te tocaba,~ ~ un no qué 181 2| alcanzar;~ ~ que con los pies parecía~ ~ que volaba y 182 2| ALEJANDRA: ¡Qué buenas piernas y pies!~ ~MENCÍA: Esto para ti Galán, valiente y discreto Acto
183 3| Mantua a vuestros pies se ofrece. ~ ~FADRIQUE: Hero y Leandro Acto
184 1| ves~ ~ haré que besen mis pies,~ ~ cayendo en giros las 185 1| pepitoria,~ ~ pídenos manos y pies.~ ~ ~ ~Salen HERO y POLIDORO, 186 2| pues la guardan a sus pies~ ~ tantos arqueros de espinas?~ ~ ¿ 187 3| que estoy postrado a tus pies?~ ~HERO: ¡Ay, la voz he La hija de Carlos V Acto
188 1| Dejad, gran señor, los pies. ~ ~PRINCIPE: Portugués 189 1| fin.~ ~ ~ ~MUSICOS: "A los pies de Carlos Quinto ~ ~ está [ 190 2| GANDIA: Déme los pies vuestra alteza.~ ~JUANA: 191 2| GANDIA: A besarte los pies~ ~ llegará presto.~ ~JUANA: 192 2| CAZALLA: Beso mil veces los pies~ ~ a vuestra alteza.~ ~JUANA: 193 2| imperio mayor~ ~ tengo siete pies de tierra.~ ~VOZ: ¿Toda 194 3| Vuestra majestad me ~ ~ sus pies.~ ~EMPERADOR: Prevención 195 3| monja~ ~ ~ ~ ~GANDIA: Los pies suplico~ ~ nos a besar 196 3| ciño. ~ ~ISABEL: Dadme esos pies.~ ~JUANA: En los vuestros~ ~ 197 3| y así vengo a vuestros pies.~ ~JUANA: Antes venís a 198 3| iremos,~ ~ y esa fiera de mis pies ~ ~ entregad a los cordeles,~ ~ La judía de Toledo Acto
199 1| quiero, cuando a tus pies llego...~ ~REY: Proseguid, 200 1| clavellinas~ ~ contra sus pies de abrojos y de espinas,~ ~ 201 2| Raquel,...~ ~RAQUEL: ...a tus pies...~ ~REY: ...alza del suelo.~ ~ Las lises de Francia Acto
202 1| aun soy quien rinde a sus pies~ ~ al bárbaro godo hispano.~ ~ 203 1| le dice echada a sus pies:~ ~ "¿Agora te vas, mi vida?"~ ~ 204 1| No, mejor será los pies ~ ~ que mueven tu cuerpo 205 1| manos~ ~ y castigo con los pies.~ ~ ~ ~Dale una coz y mátale~ ~ ~ ~ 206 1| LEONCIO: Besarémoste los pies.~ ~CROTILDA: De los franceses 207 1| cabeza~ ~ y católicos los pies?~ ~ Si del mismo Dios sagrado~ ~ 208 1| godo,~ ~ a cuyos hermosos pies ~ ~ debe estar el mundo 209 1| al cuchillo.~ ~ Volví los pies y ella airada,~ ~ "¡Infame 210 2| una vara~ ~ sin que de sus pies se fíe,~ ~ viene sediento 211 2| hojas nacen ya~ ~ a los pies de los laureles?~ ~ ~ ~Sácala 212 2| que por pisalle tus pies~ ~ otro nuevo reino gano. ~ ~ 213 3| CONDE: Dame tus pies.~ ~CLODOBEO: No es razón~ ~ 214 3| dueño~ ~ quiero besaros los pies.~ ~CLODOMIRA: ¡Oh, Amalasunta 215 3| raro ejemplo.~ ~ Puso lo pies en el templo~ ~ y le volvió 216 3| manos~ ~ he de daros, no los pies.~ ~ Levantad, damas hermosas,~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
217 1| Humilde ~ ~ a vuestros pies, gran señor,~ ~ como es 218 1| merced me conceda~ ~ y los pies por ella os beso. ~ ~ ~ ~ 219 1| quejas estoy ~ ~ a vuestros pies. Si me dais~ ~ a Enrique, 220 2| ENRIQUE: Bésoos los pies, gran señor.~ ~REY: Siempre, 221 3| Humíllase y pone la espada a los pies del~ ~REY~ ~ ~ ~ ~REY: ¿ Lo que puede el oír misa Acto
222 1| milicia,~ ~ ya los tiene a sus pies.~ ~CONDE: Di, la belleza~ ~ 223 1| rendido estoy a sus pies.~ ~ÁNGEL: Si fuerza inmensa 224 1| bien.~ ~MENDO: Beso tus pies. ~ ~VIOLANTE: (Conviene 225 2| Agradecidos se postran~ ~ a tus pies mis ojos.~ ~INFANTE: Blanca,~ ~ ¿ 226 3| arrójesela~ ~ ~ ~ Rendida a sus pies esté~ ~ esta espada. Y así 227 3| MIRABEL: Déme, su alteza, los pies, ~ ~ para hartarme de besar,~ ~ 228 3| Beso, Argentina, los pies.~ ~PADRE: Entretén un rato 229 3| peso de mi amor ~ ~ a los pies de tu belleza~ ~ me derriba, 230 3| la muerte;~ ~ bésote los pies, y aun más.~ ~RICARDO: Fuera Lo que puede una sospecha Acto
231 1| ALONSO: ¿Dónde vais, turbados pies? ~ ~ Pensamientos atrevidos,~ ~ El mártir de Madrid Acto
232 1| llego~ ~ postrado a tus pies de hinojos~ ~ o espinazos.~ ~ 233 2| rendido y muerto a tus pies.~ ~ [Sale] el REY~ ~ ~ ~ 234 2| traído~ ~ humilde a besar tu pies.~ ~ Son mis hijos, y también ~ ~ 235 3| afrenta~ ~ rendir a mis pies el alma? ~ ~ Yo te cumpliré 236 3| bajel;~ ~ verás que los pies te bañan~ ~ lágrimas de 237 3| oro~ ~ despreciados de mis pies~ ~ les diera de mejor gana.~ ~ 238 3| mis lágrimas bañe~ ~ los pies del que me engendró.~ ~ El más feliz cautiverio Acto
239 2| decente traje.~ ~RUBÉN: A tus pies, en compañía,~ ~ para que 240 2| RUBÉN: Príncipe, a tus pies rendidos...~ ~TODOS: En 241 2| JOSÉ: Tus invictos pies así ~ ~ mis labios deben 242 2| que ofrecemos a esos pies. ~ ~JOSÉ: Admito el afecto, 243 2| señor, rendidos~ ~ a tus pies daremos gracias. ~ ~JOSÉ: 244 3| allí.~ ~ASENET: Y así, sus pies soberanos...~ ~JOSÉ: Y así, 245 3| que le halle a vuestros pies.~ ~ASENET: Si esa voz, que 246 3| Asenet).~ ~JOSÉ: Beso tus pies.~ ~FARAÓN: Tú aquí, aprobando 247 3| pudiera~ ~ no caer con cuatro pies. ¿Qué más hiciera~ ~ si 248 3| chicos ~ ~ veo andar en dos pies muchos borricos.~ ~JACOB: ¿ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
249 2| en su rostro,~ ~ en sus pies alas veloces, ~ ~ en su 250 2| ensangrentado el rostro, y cae a los pies de ABRAHÁN, como~ ~muerta~ ~ ~ ~ ~ 251 2| suspendas.~ ~MARÍA: Cálcense mis pies de plumas.~ ~ ~ ~Hace que 252 3| cernejas lleva en los pies,~ ~ no hay que admitirlos, 253 3| fuerza desfallece,~ ~ los pies están cansados,~ ~ sólo 254 3| quedado. ~ ~ALEJANDRO: A tus pies, padre, confieso~ ~ ~ ~De Nardo Antonio, bandolero Acto
255 1| GERARDO~ ~ ~ ~ ~GERARDO: Los pies nos mande dar vuestra excelencia.~ ~ 256 1| a quien besando ~ ~ los pies, suplico que mi honor defienda,~ ~ 257 1| llego.~ ~RICARDO: Dame tus pies, señor.~ ~CONDE: Alzad, 258 1| MORÓN: [(Llego a vuestros pies temblando)]. Aparte~ ~CONDE: 259 1| NARDO: Déme los pies, vueselencia.~ ~CONDE: Tomad, 260 1| noble caiga ~ ~ a vuestros pies, dividiendo~ ~ de su infame 261 1| desván~ ~ que afuera los pies dejé ~ ~ y si preso no se 262 1| Llegó Julia y por los pies~ ~ me sacó de allí arrastrando.~ ~ 263 2| NARDO: Yo te la pondré a tus pies.~ ~LEONARDA: Con eso parto 264 3| vendrás conmigo. ~ ~ A tus pies el alma halle.~ ~ Primero 265 3| quiero.~ ~SOLDADO: Dame tus pies, Nardo Antonio.~ ~ ~ ~Sale 266 3| prevenidos ~ ~ le ataréis los pies y manos.~ ~ Porque si lugar 267 3| las albricias~ ~ déme los pies vueselencia,~ ~ preso viene 268 3| diligencia.~ ~CAPITÁN: Beso tus pies.~ ~CONDE: Estos brazos~ ~ 269 3| NARDO: Déjame besar tus pies,~ ~ sólo un español pudiera~ ~ El negro del mejor amo Acto
270 1| de mí,~ ~ pues a aquesos pies me rindo.~ ~ ~ ~Hinca la 271 2| ha merecido~ ~ en manos, pies y costado,~ ~ sangrientas 272 2| cuestas, y llagas en los~ ~pies~ ~ ~ ~ ~NIÑO: ¿Dónde vas~ ~ 273 2| armiños~ ~ sangrientos de tus pies bese,~ ~ que no qué desatino ~ ~ 274 2| francisco~ ~ de rodillas a sus pies ~ ~ aunque de él soy tan 275 3| de manos,~ ~ de brazos, pies y de piernas;~ ~ y sin haber 276 3| defensa.~ ~CATALINA: Y los pies de puerco, infame,~ ~ que 277 3| PEDRO: Las estampas de tus pies~ ~ voy siguiendo, Laura 278 3| pureza~ ~ de sus virginales pies.~ ~ Y vencido y afrentado, ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
279 2| color y otro color ~ ~ de pies mudaba a cabeza.~ ~ Está, 280 2| mayor inquietud,~ ~ o siete pies de ataúd~ ~ o un hoyo de 281 2| ataúd~ ~ o un hoyo de siete pies.~ ~LUCÍA: La casa anda alborotada. ~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
282 1| maleza.~ ~PORCELLOS: Déme los pies, vuestra alteza.~ ~REY: 283 1| del Orbigo, si a tus pies ~ ~ dichosamente derriba,~ ~ 284 1| la del vasallo a tus pies.~ ~REY: Levanta esa espada, 285 1| valor.~ ~PORCELLOS: Los pies te beso, señor. ~ ~REY: 286 1| soldado.~ ~PORCELLOS: Los pies ~ ~ otra vez humilde beso.~ ~ 287 1| amante; ~ ~ postra a sus pies un León.~ ~PORCELLOS: Señora, 288 2| conmigo, ~ ~ que ha dado pies de pavón~ ~ a mi bizarra 289 3| quisiera~ ~ para rendirla a tus pies,~ ~ no por defenderme; que No hay reinar como el vivir Acto
290 2| hasta ponerme a sus pies.~ ~ Porcia es, Porcia será~ ~ 291 3| Dirá el favor a tus pies~ ~ que desprecio justo ha 292 3| Nápoles, Sicilia~ ~ a tus pies está humillada, ~ ~ y sólo Obligar contra su sangre Acto
293 1| que desea;~ ~ como yo los pies menea, ~ ~ y harás lo mismo 294 2| prevenido ~ ~ socorro pide a los pies,~ ~ por habérsele quebrado~ ~ 295 3| puerta,~ ~ subí arriba, los pies pongo~ ~ en su aposento; 296 3| casi humillada a tus pies, ~ ~ tú, que con tu enojo El palacio confuso Acto
297 1| nada.~ ~ Beso mil veces tus pies.~ ~ ¡Tu reino exceda a este 298 2| túmulo la yerba~ ~ a los pies del cazador~ ~ que le flechó 299 2| OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: A tus pies~ ~ está obediente quien 300 2| pretensión ni codicia.~ ~ A tus pies, señor, postrado~ ~ te he 301 2| Porcia.~ ~DUQUE: Beso tus pies.~ ~ ~ ~Sale OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~ 302 2| OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~FLORO: Los pies, gran señor, te beso~ ~ 303 3| suelo.~ ~LISARDO: Beso tus pies.~ ~CARLOS: Levantad.~ ~LISARDO: ¿ 304 3| échate luego a sus pies,~ ~ pídele perdón, adora~ ~ 305 3| llega y confuso ~ ~ a tus pies el que este reino~ ~ soberbio 306 3| ENRICO: Y yo, puesto a los pies tuyos,~ ~ perdón te pido, Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
307 1| tan apretados~ ~ que a los pies alas pusieron.~ ~ Mas ya 308 1| enemigo.~ ~TERMUD: Que los pies os bese, es bien~ ~ por 309 1| demás~ ~ ~ ~ ~MOISÉN: Los pies beso a vuestra alteza. ~ ~ 310 1| que agora humilde a tus pies~ ~ para besarlos aguarda.~ ~ ~ ~ 311 1| pequeño~ ~ para ofrecer a tus pies. ~ ~ Y si necesario es~ ~ 312 2| vernos se emplea~ ~ a sus pies me he de poner,~ ~ y pedirle 313 2| pantorrillas~ ~ señor, están a sus pies.~ ~MARÍA: Perdóneme, vuestra 314 2| fiera~ ~ postrado a tus pies me tiene,~ ~ mas no me espanto 315 2| aunque el campo a tus pies con flores brinda,~ ~ los 316 2| temprano vengas.~ ~SÉFORA: Mis pies no se acobardan,~ ~ tu gusto 317 2| MOISÉN: ¿Adónde pies cansados~ ~ hallaréis esta 318 2| tierra que pisas.~ ~ Los pies primero descalza~ ~ si quieres 319 2| descalzos traigas~ ~ los pies a ver el misterio. ~ ~MOISÉN: 320 3| que me derribó a sus pies.~ ~FARAÓN: Traza con tu 321 3| sirve de alfombra a mis pies.~ ~ ~ ~Sale NACOR de prisa~ ~ ~ ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
322 1| RUY: Mil veces beso los pies~ ~ de tu majestad, señor.~ ~ 323 1| majestad.~ ~ÁLVARO: Los pies ~ ~ besaré al Príncipe que 324 1| Álvaro de Luna,~ ~ que a sus pies está sentado; ~ ~ privará 325 1| cámara de Enrique~ ~ a sus pies, que sus hechuras~ ~ tiene 326 2| Podré llegar a tus pies?~ ~RUY: No, ingrato, loco, 327 2| dichas alcanza?~ ~ Dame esos pies, que presumo... ~ ~REY: 328 2| Tomad.~ ~MENA: Beso tus pies.~ ~ ~ ~Vase MENA~ ~ ~ ~ ~ 329 2| INÉS: "Basta que bese los pies~ ~ a los Césares de España;~ ~ 330 2| Levantad.~ ~GARCÍA: Beso tus pies.~ ~ A la Reina, mi señora,~ ~ 331 2| hermana.~ ~ÁLVARO: Beso tus pies.~ ~REY: Gentilhombre~ ~ 332 2| agradara,~ ~ me echara a tus pies, rogando~ ~ que me dijeras 333 3| me espanta.~ ~ÁLVARO: Los pies beso a vuestra alteza.~ ~ ~ ~ 334 3| Dasme~ ~ mil favores. Tus pies beso. ~ ~ Pero, señor, tu 335 3| he de arrojarme a tus pies; ~ ~ perdone esta vez tu 336 3| caballo,~ ~ fuerte de manos y pies, ~ ~ te está aguardando; 337 3| si osaré llegar~ ~ a los pies de mi buen Rey.~ ~REY: ¡ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
338 1| Besar deja~ ~ tus reales pies.~ ~REY: Desde hoy en mi 339 1| Ponga en mis ojos~ ~ esos pies vueseñoría.~ ~ Tan obligado 340 2| BERNARDO: Sí, señor, y tus pies besa.~ ~REY: Levanta, y 341 2| Pródiga Naturaleza~ ~ dio los pies al pavón rico~ ~ con su 342 2| y seré siempre.~ ~ A tus pies pongo voluntad y vida.~ ~ 343 3| tierra.~ ~BERNARDO: Los pies estimo y pido a vuestra 344 3| buena.~ ~LEONORA: Besaré tus pies.~ ~REY: Levanta.~ ~LEONORA: ( 345 3| SECRETARIO: Tus pies besa el Secretario~ ~ que El rico avariento Acto
346 2| Ocasión y la Fortuna~ ~ a tus pies se inclinen. Veas ~ ~ hijos La rueda de la fortuna Acto
347 Loa| la corte,~ ~ bésoos los pies, Dios os guarde.~ ~ ~ ~ 348 1| sola.~ ~ Deja besarte los pies~ ~ y tus sumilleres corran ~ ~ 349 1| me aficiona~ ~ besar tus pies; que ellos solos~ ~ enriquecen 350 1| cuelgo~ ~ hasta que bese tus pies.~ ~ (¡Ay, cautiva!) Aparte~ ~ 351 1| mano~ ~ nunca merecí, los pies ~ ~ será razón que me des.~ ~ 352 2| podía~ ~ arrodillarse a sus pies.~ ~ Y tú, Teodosio, ¿no 353 2| Cristo, ~ ~ y los demás somos pies.~ ~ Si al cuello favor no 354 2| enojarse ha la cabeza~ ~ y los pies peligrarán ~ ~ como el Papa 355 3| trae~ ~una espada en los pies, y déjala caer en el tablado~ ~ ~ ~ ¿ 356 3| quiero que estriben mis pies ~ ~ en señal de que ésta 357 3| pecador.~ ~ ~ ~Échase a los pies de FOCAS~ ~ ~ ~ ~FOCAS: 358 3| las manos tengo~ ~ y a los pies quien le ha regido.~ ~ ¡ La tercera de sí misma Jornada
359 1| LUCRECIA: Señor, aquí a tus pies halle acogida~ ~ esta infeliz 360 1| Déme, tu alteza, ~ ~ los pies, que no le había conocido,~ ~ 361 1| FISBERTO: Hierba y flores a tus pies~ ~ son sitial y verde alfombra,~ ~ 362 1| que tiene torpes los pies?~ ~GILA: Quiérole yo para 363 2| generosa,~ ~ échate a sus pies.~ ~FISBERTO: Bien dices, ~ ~ 364 2| presencia~ ~ humilde a tus pies se arroja.~ ~DUQUE: Pesado 365 2| esté de patas.~ ~GILA: De pies,~ ~ ignorante.~ ~CONDE: 366 3| El duque puesto a los pies ~ ~ de Fisberto! Yo sospecho~ ~ 367 3| error.~ ~FISBERTO: Beso los pies de tu alteza.~ ~GILA: Llega La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
368 1| víbora me arroja ~ ~ a sus pies casi sin vida~ ~ y la suya 369 1| que humilde a vuestros pies llora~ ~ por afligida y 370 1| MARÍA: Ya pongo a esos pies mi boca.~ ~DUQUE: En fin, ¿ 371 2| comunica~ ~ en manos, costado y pies, ~ ~ y están impresas de 372 2| clavel, ~ ~ que tenéis en pies y manos~ ~ son testigos 373 2| es de provecho~ ~ si en pies, manos y pecho~ ~ las llagas 374 2| arrepentida~ ~ pediré a sus pies postrada~ ~ perdón.~ ~LUZBEL: 375 3| divino ~ ~ en manos y pies las alas~ ~ mostráis, alegrando
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License