IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] pelota 6 pelotas 3 pelote 1 pena 375 peña 20 penaba 2 penacho 1 | Frecuencia [« »] 383 bernardo 382 dueño 382 hecho 375 pena 375 pies 374 doña 372 leonor | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias pena |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| siente el merecer la pena,~ ~ pero el padecerla, no. ~ ~ 2 2| maravilla.~ ~ (Todavía me da pena. Aparte~ ~ Teme el alma Amor, Ingenio y mujer Acto
3 1| FABIO: Pues, da remedio a tu pena.~ ~MARQUÉS: Para eso he 4 1| tu mudo callar ~ ~ y la pena de tus ojos,~ ~ creo que 5 1| herbolario.~ ~ Soledad busca mi pena; ~ ~ vete.~ ~MARQUÉS: ¡Gran 6 1| aquel mal; que aquella pena~ ~ tan profunda está fundada~ ~ 7 1| No es mujer? Dile tu pena.~ ~ Si hay galanes, si hay 8 1| Habla al dueño. Di tu pena~ ~ a estas fuentes, a estos 9 2| traéis~ ~ la causa de vuestra pena,~ ~ puesto que reconocida~ ~ 10 2| Aparte~ ~ poco le duele la pena ~ ~ de los que a sus manos 11 3| da. ~ ~ ¿Sabes acaso su pena?~ ~ ¿Has la ocasión entendido?~ ~ 12 3| confiesa,~ ~ si pudiera con mi pena~ ~ o con mi excesivo amor~ ~ 13 3| DUQUESA: (No es poca Aparte~ ~ pena).~ ~CASTAÑO: ...descalzo 14 3| los mejores,~ ~ quien su pena remediase,~ ~ quisiera saber 15 3| amor, Aparte~ ~ razón es pena me dé;~ ~ pues en su efecto 16 3| causa distinta nace~ ~ mi pena.~ ~REY: Dímelo aquí,~ ~ 17 3| aquí,~ ~ pues ves que mi pena así~ ~ a la tuya satisface;~ ~ 18 3| que le di.~ ~REY: ¿Y esa pena~ ~ a tristeza te condena? ~ ~ 19 3| ver que el dolor y la pena~ ~ privan a Enrique de juicio;~ ~ 20 3| que digo~ ~ obligándote mi pena.~ ~ Si diste a la astrología~ ~ El amparo de los hombres Acto
21 1| y que te han dado por pena~ ~ un destierro de por vida~ ~ 22 2| que éstas alivian la pena.~ ~FEDERICO: Dale a Laura 23 2| FEDERICO: Pierdo el sentido de pena.~ ~ ¿En qué tu temor consiste? ~ ~ ¿ 24 2| Hoy divertido en la pena~ ~ que en verse pobre recibe, ~ ~ 25 2| bien,~ ~ pues vuelve en pena la gloria. ~ ~FEDERICO: 26 2| DEMONIO: Ven, que reviento de pena.~ ~FEDERICO: Carlos, aquí 27 3| efeto,~ ~ ya es alivio de la pena.~ ~ ¿Qué buscas, Marín?~ ~ El animal profeta Acto
28 1| VULCANO: O era algún capón en pena~ ~ porque barbas no tenía.~ ~ 29 1| portento sin segundo! ~ ~ La pena y dolor me inquieta;~ ~ 30 3| pasaba ayer,~ ~ llena de pena y fatiga, ~ ~ por palacio.~ ~ 31 3| aguardas? ~ ~ Que aguardo la pena misma,~ ~ que aguardo las El arpa de David Jornada
32 1| Dios, la sentencia~ ~ de la pena con que vivo~ ~ porque en 33 1| divina voz,~ ~ [quitar la pena feroz],~ ~ vida me dará 34 1| impaciente,~ ~ es insufrible mi pena.~ ~JONATÁS: Escucha, pues, 35 1| sido~ ~ que cantó por darme pena). ~ ~MÚSICO: En el valle 36 1| Quién pudiera~ ~ suspender pena tan fiera~ ~ sin tu dulce 37 1| órgano süave~ ~ suspendió mi pena grave?~ ~DAVID: Sí, señor.~ ~ 38 2| quien me da~ ~ gloria y pena cuando canta.~ ~ Loco de 39 2| vida y muerte,~ ~ gloria y pena, vencimiento~ ~ victoria, 40 2| cielos,~ ~ pues todos tenemos pena.~ ~ ¿Queréis que con esta 41 2| el alma con gloria y pena.~ ~ ~ ~Tírasela~ ~ ~ ~ ~ 42 2| y vivo yo? ~ ~ ¿Cómo, si pena recibo,~ ~ la pena no me 43 2| Cómo, si pena recibo,~ ~ la pena no me acabó?~ ~ ¡Humano 44 3| culpa, ~ ~ lleva parte de la pena.~ ~ ~ ~Tocan dentro una 45 3| Josef, me dio tanta pena~ ~ porque su son parecía~ ~ 46 3| profeta?~ ~NATÁN: Dime, ¿qué pena merece~ ~ quien tiene muchas 47 3| Tú eres digno de esa pena.~ ~ Muchas mujeres tenías~ ~ 48 3| conozco~ ~ mi culpa, digna de pena,~ ~ y mi pecado está siempre~ ~ El caballero sin nombre Acto
49 1| amante, aun cuando duerme, pena.~ ~ ~ ~Échase. Salen don 50 2| Mal con prisiones y pena~ ~ te pago, yo lo confieso;~ ~ 51 2| lo aflige el dolor~ ~ y pena de no saber ~ ~ si le habéis 52 2| amor que os digo,~ ~ y en pena de su castigo ~ ~ le ahorcasteis 53 2| temor y recelo~ ~ le da pena tan crüel~ ~ que para sacarle 54 3| cubierta~ ~ que hizo mi pena y mi deshonra cierta.~ ~ 55 3| mujer!~ ~DIEGO: Estoy de pena ciego.~ ~REY: Anoche fue 56 3| mas, ¿cómo he de ir de pena ciego?~ ~ ¡Ah, tesoro soñado, 57 3| conveniente;~ ~ que aunque la pena que en mi pecho encierra~ ~ 58 3| Grave es la culpa. Denle pena grave."~ ~GONZALO: ¡Ay, 59 3| desvarío.~ ~ Mira que me causas pena.~ ~ ¿Qué es de la infanta?~ ~ Los carboneros de Francia Acto
60 1| valor~ ~ para declarar mi pena;~ ~ ya que mi desdicha ordena ~ ~ 61 1| algún amante osa~ ~ decir su pena a su dama,~ ~ no es la culpa 62 1| sabido, ~ ~ valor haya en la pena y osadía.~ ~ ~ ~Sale el 63 1| puede volverse luego. Si la pena~ ~ ordinaria de Francia La casa del tahur Acto
64 1| intenté en vano a mi pena,~ ~ y al fin hallé el que 65 1| Está advertida.~ ~ Con pena nos has tenido,~ ~ don Lüís. 66 2| tormento?~ ~ISABELA: Ángel de pena seré~ ~ porque de gloria 67 2| Qué infierno iguala a mi pena~ ~ si me da tormento ver ~ ~ 68 2| el desengaño~ ~ causarme pena mayor.~ ~ ~ Sale ROQUE~ ~ ~ ~ 69 3| camino~ ~ para no darme pena!)~ ~ Toma de mí venganza.~ ~ 70 3| cómo las pides con rigor y pena?~ ~ ¿Con muerte persüades~ ~ 71 3| iguale con porfía ~ ~ a la pena de Tántalo la mía;~ ~ con 72 3| amor de Carlos~ ~ es tu pena y es tu gloria? ~ ~ No te Cautela contra cautela Acto
73 1| memoria ~ ~ y hacen dudosa la pena.~ ~ En Elena y Porcia unida,~ ~ 74 1| gloria, ~ ~ con el desdén una pena.~ ~ Cada cual en mi deseo~ ~ 75 1| ELENA: Otro cuidado, otra pena~ ~ mostrasteis en ese error. ~ ~ 76 2| dos grandes extremos~ ~ de pena y necesidad.~ ~ Todo el 77 2| Enrique,~ ~ el Amor alguna pena?~ ~ [¡Pobre Enrique y alegre 78 2| quiera. ~ ~ELENA: Desdichas, pena, dolor,~ ~ lágrimas, desasosiego,~ ~ 79 2| Conde, ya os dije mi pena.~ ~ Perdonad mi atrevimiento~ ~ 80 2| disimulado~ ~ rebozó tan bien la pena.~ ~ ~ ~Sale CHIRIMÍA con 81 2| señor,~ ~ las lágrimas y la pena..."~ ~ Letra es ésta de 82 2| por Dios trino y uno~ ~ so pena de que esta espada~ ~ en 83 3| libre estoy de aquella pena~ ~ porque soy agradecido.~ ~ 84 3| ENRIQUE: Bien ha menester la pena~ ~ que me diste, ese favor~ ~ 85 3| dos es mayor. ~ ~ [Y la pena digo yo;~ ~ que el que lejos 86 3| señor,~ ~ con el dolor y la pena~ ~ de verse en desgracia El clavo de Jael Acto
87 2| extremos~ ~ de furia, de amor y pena!~ ~ ¡Capitán!~ ~ ~ ~Sale 88 2| SÍSARA: Da la interpretación pena a mi gloria.~ ~SOFONISA: 89 2| mismo mal.~ ~FINEO: ¿Cómo en pena tan mortal?~ ~ ¿Cuándo descanso 90 2| un hombre tenía ~ ~ por pena, en su ardiente fragua,~ ~ El conde Alarcos Acto
91 1| extremos Aparte~ ~ de cuidado y pena asisto!)~ ~PORCIA: Blanca 92 1| INFANTA: (¡Que se disimule pena Aparte~ ~ que siglos creció 93 1| desconfïar ~ ~ y encubrí la pena mía.~ ~ ¿Qué amante que 94 2| quién podrá sufrir tal pena? ~ ~RICARDO: ¿Pues esa mujer 95 2| INFANTA: Conde, basta ya la pena.~ ~ La infanta te quiere 96 2| Muerta Blanca, ¿qué más pena?~ ~ ~ ~FIN DEL SEGUNDO ACTO~ ~ 97 3| el sol, seco el prado,~ ~ pena el gusto, el bien prestado,~ ~ 98 3| villanas cuenta así~ ~ si misma pena y pasión?~ ~INFANTA: Sí, 99 3| ilusión~ ~ debió de ser de mi pena.~ ~REY: Tus celos fueron 100 3| que anda celosa y en pena.~ ~CONDE: ¿Celos tienes?~ ~ La confusión de Hungría Acto
101 1| Hungría~ ~ para remediar mi pena,~ ~ y he de partir este 102 1| encargado~ ~ de remediar esta pena,~ ~ no como si fuera ajena~ ~ 103 1| MERCADER: El precio no me da pena,~ ~ ya ve tu alteza que 104 1| para que esté siempre en pena.~ ~ Fue engañarle mi intención~ ~ 105 1| victoria, victoria! ~ ~ Que mi pena y mal notorio~ ~ fue pena 106 1| pena y mal notorio~ ~ fue pena de purgatorio~ ~ para gozar 107 1| está~ ~ el remedio de mi pena.~ ~LEONORA: No tengas temor, 108 2| entenderéis mi tormento. ~ ~ Es mi pena tan altiva, ~ ~ mi confusión 109 3| no la ha de haber en mi pena.~ ~ Para siempre habré perdido, ~ ~ 110 3| confusión?~ ~ Aquí está mi pena y gloria.~ ~ ¿Llegaré? Tengo 111 3| él.~ ~RICARDO: No tengas pena ninguna.~ ~ Déjame a solas 112 3| venida molesta~ ~ con que su pena corrige.~ ~RICARDO: Piensa 113 3| esto advierte,~ ~ mandó so pena de muerte~ ~ que ésta Fenisa 114 3| agora~ ~ para remediar su pena.~ ~ Pues, ¿conmigo?~ ~FENISA: 115 3| invención~ ~ con que su pena aliviara?~ ~ El billete 116 3| Aprte~ ~ prevención si ya de pena~ ~ allá llego viva y sana.~ ~ 117 3| pues por ti estoy en pena~ ~ gimiendo iré tras de 118 3| joya~ ~ para remediar su pena, ~ ~ perdición total de 119 3| sólo librar su esposa?~ ~ Pena, dolor y otra cosa~ ~ ya 120 3| ordena ~ ~ que padezca yo la pena~ ~ por do cometí el delito.~ ~ 121 3| FENISA: Ya acaba mi mal y pena.~ ~AUSONIO: Aquí da fin Cuatro milagros de Amor Acto
122 2| vida y muerte, gusto y pena.~ ~ ~ ~Sale por una puerta 123 2| Qué siente?~ ~LUCRECIA: Pena.~ ~SANCHO: Yo, fe.~ ~LUCRECIA: Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
124 1| Pero no! ¡Qué es darme pena!~ ~ Hoy me matan con rigor~ ~ 125 1| pues en pago de tu pena~ ~ a vida del cielo vas.~ ~ 126 3| y sólo permanece ~ ~ la pena que mi ofensa no merece.~ ~ ~ ~ 127 3| invencible?~ ~SANCHO: Lloro~ ~ de pena y gozo de verte~ ~ porque 128 3| sin duda su prisión es pena justa.~ ~ ~ ~Sale ANCELINO 129 3| humilde vengo~ ~ a recibir la pena y el castigo~ ~ que merece 130 3| ensancho.~ ~ Sácame, Elvira, de pena. ~ ~ ¿Quién soy?~ ~ELVIRA: El ejemplo mayor de la desdicha Acto
131 1| tan fuerte~ ~ aun no hay pena establecida; ~ ~ poca pérdida 132 1| Cuando matarme quería~ ~ esa pena merecía;~ ~ no agora que 133 1| darme la muerte quisiera,~ ~ pena inmortal mereciera,~ ~ pero 134 1| Levanta.~ ~LEONCIO: Una pena airada~ ~ quisiera más, 135 2| galería ~ ~ a la que causa mi pena.~ ~ ~ ~Salen NARSÉS y LEONCIO 136 3| sobraba.~ ~ Esta sujección dio pena~ ~ a cierto zorrazo viejo,~ ~ 137 3| honor; y ninguno le socorra, pena de~ ~ mi desgracia, porque El esclavo del demonio Acto
138 1| acabado,~ ~ la gloria o pena recibe.~ ~ Y siendo así, 139 1| habrán.~ ~MARCELO: Ya mi pena~ ~ con tus consejos se tarda.~ ~ 140 1| casa no ha de entrar,~ ~ pena de mi maldición.~ ~ Allá 141 2| junto nada, humo, sombra y pena.~ ~ Del alma que es eterna 142 2| Pero llevando esta pena Aparte~ ~ puede ser mi dicha 143 3| Dios, con razón temo ~ ~ la pena de mi locura,~ ~ pues siendo 144 3| de Lisarda que anda en pena.~ ~ Sin duda aquí la mataron, ~ ~ 145 3| culpa~ ~ de quien merezco la pena.~ ~ La causa fui de su daño,~ ~ Examinarse de rey Acto
146 2| punto hay azar?~ ~ ¿Hay más pena, has más rigor? ~ ~ ~ ~Sale 147 3| perdí dormido.~ ~ A sentir pena tan fiera~ ~ me parto desesperado ~ ~ 148 3| Siendo verdad como fuera,~ ~ pena hay, sin duda, más fuerte~ ~ 149 3| incierta confïanza~ ~ y vence pena tan fiera,~ ~ porque al 150 3| sabe esperar~ ~ y olvida pena tan fiera~ ~ en llegando La fénix de Salamanca Acto
151 1| intención?~ ~ ¿Qué te da pena y cuidado? ~ ~ Si te olvidó, ¿ 152 2| mozo.~ ~ALEJANDRA: No me dé pena.~ ~ ¿Y mis chapines, Villena?~ ~ 153 2| temor~ ~ es, Alejandra, mi pena;~ ~ pero aquesta traza ordena~ ~ 154 3| mi soledad~ ~ y la larga pena mía,~ ~ pintaré mi cobardía ~ ~ 155 3| qué tienes?~ ~ ¿Qué te da pena y cuidado?~ ~ ¿Hase tu dama 156 3| ALEJANDRA: ¿Ni darme pena?~ ~JUAN: Tampoco. ~ ~ALEJANDRA: ¿ 157 3| excusado~ ~ de la merecida pena;~ ~ carta que en el mar 158 3| Vos le hallaréis, no es dé pena.~ ~SOLANO: Don Juan viene.~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
159 1| allí la flor de Clicie pena amando,~ ~ a Apolo va buscando;~ ~ 160 2| Corazón, no sintáis pena~ ~ ame Porcia norabuena.~ ~ 161 3| FADRIQUE: (Disimularé mi pena Aparte~ ~ hasta mayor ocasión). ~ ~ 162 3| nos han tomado.~ ~URBINO: Pena de quien ha tardado.~ ~ [ - 163 3| gloria fingida~ ~ y es la pena verdadera,~ ~ más vale que Hero y Leandro Acto
164 1| pasó el estrecho; ~ ~ y con pena y con espanto~ ~ si no en 165 2| se me ha aparecido en pena;~ ~ y con estar con Silena,~ ~ 166 2| trate de amor~ ~ mientras en pena y cuidados~ ~ ande este 167 2| playa~ ~ a voces diré mi pena.~ ~SILENA: No estés sola.~ ~ 168 2| castigo de dichosos,~ ~ no es pena de desdichados.~ ~ Cuando 169 3| verás.~ ~ Dos errores me dan pena: ~ ~ el uno es éste que 170 3| para darte muerte, un pena ~ ~ de que tú con lindo La hija de Carlos V Acto
171 3| no os dé, Condestable, pena. ~ ~ ~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~ ~ ~ La judía de Toledo Acto
172 1| tu llanto.~ ~ ¿Por qué tu pena escondes?~ ~ Mira que dando 173 1| comunicado ~ ~ halla alivio en la pena que mantiene,~ ~ reparte 174 1| mujer?~ ~RAQUEL: (¡Ea, pena infïel! Aparte~ ~ Contrástele 175 1| sangre que no derrama ~ ~ pena común que a tanto dolor 176 1| muerta al consuelo, si a la pena viva,~ ~ sus calles va regando~ ~ 177 1| Así, señor, os vais? ¡Pena violenta!~ ~ (Mas, mi fácil 178 1| FERNANDO: Lástima tengo a tu pena.~ ~REY: ¡Qué poco alivio 179 2| pensamientos?~ ~REY: Ésa es mi pena, Raquel;~ ~ que cuando amante 180 2| entiendo~ ~ tan nuevo modo de pena.~ ~REY: Pues yo explicártele 181 2| contradijere tus obras,~ ~ pena eterna le condene, ~ ~ y 182 2| que si has de darle la pena~ ~ tú, Raquel. ¿qué mayor 183 2| señor, entendido~ ~ mi nueva pena?~ ~REY: Ya tu pena he oído.~ ~ 184 2| nueva pena?~ ~REY: Ya tu pena he oído.~ ~RAQUEL: Pues, ¿ 185 2| hado?~ ~ Mira con cuánta pena~ ~ Tamar se queja, de su 186 2| pagar de sus enojos~ ~ la pena, tributándola mis ojos. ~ ~ 187 3| su memoria~ ~ haré de la pena gloria~ ~ y libertad del 188 3| como declararse~ ~ pueda mi pena). A estorbar~ ~ tu muerte. 189 3| que no verle?~ ~ ¿Qué más pena que dejarle?~ ~ Alfonso 190 3| achaque.~ ~ ¡Ay, Alfonso! ¡Ay, pena justa!~ ~ Pues no he de Las lises de Francia Acto
191 1| Y, al que es autor de mi pena~ ~ ponedle en una cadena. ~ ~ 192 2| Por qué has dado tanta pena~ ~ a un alma tan inocente?~ ~ 193 2| AMALASUNTA: ¡Válgame Dios! ¿Pena he dado?~ ~ ¿Quién me puede 194 2| Para darnos muerte o pena~ ~ es [la] invención inhumana ~ ~ 195 3| pelear.~ ~ No me aflige ni da pena~ ~ ver mi sangre helada Lo que no es casarse a gusto Acto
196 1| no ha de nombrarse la pena.~ ~ ~ ~Suena dentro rumor 197 1| tengo~ ~ la culpa sola, y la pena~ ~ de los males que padezco. ~ ~ 198 1| nuestro amor~ ~ le ha dicho? ¡Pena forzosa!~ ~ Pero yo me he 199 2| Tú la culpa y yo la pena~ ~ tenemos.~ ~ELVIRA: Tú 200 3| en vos tenga~ ~ quien tal pena os ha debido. ~ ~MAYOR: 201 3| Carlos, en rigores~ ~ mi pena los trocaba.~ ~ En nada 202 3| ofrecía,~ ~ compadecido de la pena mía,~ ~ tan liberal conmigo 203 3| Quién muere?~ ~ ¿Quién pena? ¿Quién va? ~ ~MAYOR: ¡Ay, 204 3| tus disgustos doy.~ ~ (Mi pena, Elvira querida, Aparte~ ~ 205 3| Vuelve a vivir, que otra pena~ ~ mi venganza determina.~ ~ 206 3| culpa a su esposa, ~ ~ a pena tan forzosa~ ~ dejó el alma Lo que puede el oír misa Acto
207 2| SANCHO: ¡Vete, vete, airada pena!~ ~MIRABEL: ¡Voyme, voyme, Lo que puede una sospecha Acto
208 1| querrán saber el suceso,~ ~ pena que si lo callamos,~ ~ habiendo 209 1| terrero seguro~ ~ que dar pena no procuro~ ~ a los que 210 1| dudas. ~ ~ Mas es merecida pena~ ~ que al descuido en honra 211 2| me has de decir tu pena.~ ~ Dime, pues, lo que tienes.~ ~ 212 2| conociste? ~ ~CARLOS: Ésa es mi pena, ¡ay triste!~ ~ Que al querer 213 2| que he averiguado~ ~ de mi pena inducido mi cuidado,~ ~ 214 2| cuidado). ~ ~ Si no recibes pena,~ ~ un desengaño tu remedio 215 2| diga~ ~ que ha de tener tu pena y mi fatiga.~ ~ No sólo 216 3| que me provoquen ~ ~ en mi pena a mi venganza~ ~ a terribles 217 3| pues este susto,~ ~ esta pena, este tormento,~ ~ este 218 3| pasión no padezco,~ ~ en la pena no desmayo,~ ~ y en el ansia 219 3| dueño en toda, yo solo mi pena ~ ~ viendo un padre, que 220 3| que como dura para darme pena~ ~ yo para padecer que viva 221 3| estoy muerta ~ ~ siendo mi pena tal, digo que cierta~ ~ 222 3| podían ~ ~ por ser para mi pena tan cierta~ ~ que antes El mártir de Madrid Acto
223 1| aguardáis~ ~ que no reventáis de pena?)~ ~PEDRO: Mi padre, por 224 2| REY: Cristiano, no tengas pena~ ~ que el cielo tu dicha 225 2| hijo he de perder~ ~ en pena y congoja tanta,~ ~ hoy 226 2| CELAURA: (Hoy espero Aparte~ ~ pena o gloria en mi cuidado).~ ~ 227 3| de nuestra ley tiene pena~ ~ que a la muerte le condena.~ ~ 228 3| promete~ ~ sino llamas, pena y hielos!~ ~CELAURA: ¡Tuya 229 3| merece muerte;~ ~ sólo la pena se advierte~ ~ en el que El más feliz cautiverio Acto
230 1| que aunque quede en pena tanta~ ~ de noche vendré 231 1| Esclavo me hacéis? ¡Qué pena!~ ~ ¿Yo vendido? ¡Suerte 232 1| consuelo~ ~ parece que la pena aplaca. ~ ~ ~ ~Sale el PASTOR 233 1| voy~ ~ a hacer tregua en pena tanta ~ ~ con mi Benjamín. 234 1| cubierta~ ~ de sangre. ¡Pena tirana!~ ~ ¡Qué devoraron 235 1| quebranto.~ ~DINA: Borrad ya pena tan rara.~ ~JACOB: No, hijos 236 1| cuanto hablaste~ ~ en que mi pena aquietaste.~ ~ASENET: De 237 2| Qué lástima!~ ~DINA: ¡Pena fuerte! ~ ~JACOB: Pero sea, 238 2| cuanto a llorar~ ~ mi amor tu pena llegó.~ ~JACOB: También 239 3| TODOS: Creemos que esta pena es~ ~ por un gran pecado La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
240 1| mi tío y sal de aquesta pena. ~ ~ALEJANDRO: Temo el " 241 1| apretándome el cordel ~ ~ de mi pena y de su gloria.~ ~MARDONIO: 242 2| mañana.~ ~ La carne no me da pena~ ~ porque ya están enseñadas~ ~ 243 2| morirá de congoja, ~ ~ de pena y sentimiento.~ ~ Pues, ¿ 244 3| confusión, de tristeza,~ ~ de pena y de tal desdén~ ~ conmigo 245 3| entonces forzoso es~ ~ que en pena se trueque el gusto, ~ ~ 246 3| y has de ser alma en pena hasta la muerte,~ ~ ¿de 247 3| corta a mis delitos, ~ ~ pena es breve a tanto infierno~ ~ 248 3| amigo~ ~ Alejandro y darme pena ~ ~ verle en tan grande 249 3| grande conflicto.~ ~MARÍA: ¿Pena te da de su pena?~ ~ Ya 250 3| MARÍA: ¿Pena te da de su pena?~ ~ Ya te entiendo, basilisco,~ ~ El negro del mejor amo Acto
251 1| lo que siento~ ~ mas tu pena, sea cual fuere,~ ~ si yo 252 1| Llamaron!~ ~LAURA: ¡Mayor pena es ésta, cielos;~ ~ que 253 1| enojos,~ ~ ¿haber podrá mayor pena~ ~ que tras una boca llena~ ~ 254 3| ató~ ~ de tus soberbias en pena. ~ ~ ~ ~Sale CATALINA~ ~ ~ ~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
255 1| admira,~ ~ pues si a la pena te dejas ~ ~ los labios 256 1| mal se aumente,~ ~ no es pena la que se siente,~ ~ la 257 1| la que no se dice es pena.~ ~LOPE: No sé que de tanto 258 1| parece más süave~ ~ una pena que se sabe~ ~ que una pena 259 1| pena que se sabe~ ~ que una pena que se espera, ~ ~ porque 260 1| su mal ha conocido,~ ~ la pena sola que ha sido~ ~ y no 261 1| de tu lealtad~ ~ toda mi pena secreta.~ ~ ~ ~ Ya sabes, 262 1| querido,~ ~ es halago a la pena ser oído,~ ~ y ninguno en 263 1| negarse el alivio de su pena;~ ~ pues cuando sus intentos 264 1| de mi deshonra y de mi pena? Ingrata,~ ~ tú borras cuanto 265 1| no ocasionar en ti~ ~ la pena que es tan forzosa.~ ~ Corrida 266 1| Pero no puedo decir ~ ~ mi pena, que es de tal suerte~ ~ 267 1| tormento Aparte~ ~ de una pena que ocupa el alma toda~ ~ 268 1| tu venganza~ ~ lo que mi pena no halló.~ ~ Ya vivo desengañado~ ~ 269 1| el remedio,~ ~ que es más pena vivir~ ~ para tantos tormentos.~ ~ ~ ~ 270 1| desusadas! ~ ~ Pues, si en pena tan crecida~ ~ el contrario 271 2| cristal,~ ~ verás si mi pena es mucha.~ ~ ~ ~ No quisiera 272 2| amor atrevido,~ ~ de alguna pena secreta ~ ~ dan evidentes 273 2| JACINTO: Grande es tu pena, don Diego, ~ ~ porque celos 274 2| hechizo~ ~ que causó mi pena fiera.~ ~ Y cuando en Madrid 275 2| descubriré discreta~ ~ toda mi pena secreta~ ~ si me prestas 276 2| sé~ ~ por mi mal o por mi pena. ~ ~ ¿Y esta puerta?~ ~JACINTO: 277 2| conclüido. ~ ~ Y aunque en pena desigual~ ~ con un mismo 278 3| lagrimales~ ~ y tiene con la pena y el enojo~ ~ como este 279 3| es razón que muera de mi pena~ ~ pues harás de esa suerte~ ~ 280 3| alas.~ ~MOSCÓN: Templa tu pena, señor.~ ~LUCÍA: En vano, 281 3| la mano a la cara,~ ~ so pena que llevará ~ ~ seis o siete 282 3| que yo voy~ ~ a sentir pena tan dura.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 283 3| te aflige~ ~ o qué nueva pena rige~ ~ tu animoso corazón?~ ~ 284 3| sido.~ ~ARMINDA: Desecha pena tan vana,~ ~ pues puede, 285 3| que con tu ausencia y mi pena~ ~ ya me empezaba a afligir. ~ ~ ¿ 286 3| desasosiego? ~ ~ Pues en una pena sola~ ~ dentro sentí una 287 3| para desdicha suya y pena mía;~ ~ que era galán discreto, ¿ 288 3| de tu espada,~ ~ pero con pena tanta~ ~ que sus filos temía No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
289 2| si es el ver para más pena? ~ ~ ¿Tú confiesas que has 290 2| PORCELLOS: Pudo ser. (Vuelva mi pena [Aparte]~ ~ a afligir mi 291 2| rigores [Aparte]~ ~ de mi pena y confusión!)~ ~PORCELLOS: ( 292 3| Nunca hablaste sin dar pena?~ ~MONGANA: Cómo de ésas 293 3| decir~ ~ tu ingratitud y mi pena.~ ~ Hable por mí esa cadena ~ ~ 294 3| ser,~ ~ que locos hace una pena.~ ~ (¡Que trayendo mi cadena, 295 3| LEONOR: Siéntate, pues, y la pena~ ~ acaso divertirás.~ ~REINA: 296 3| a fuego, rayo a rayo,~ ~ pena a pena, furia a furia.~ ~ 297 3| rayo a rayo,~ ~ pena a pena, furia a furia.~ ~ Pues 298 3| yo moriré después~ ~ de pena de verte muerto.~ ~PORCELLOS: No hay reinar como el vivir Acto
299 1| mal;~ ~ pretendo saber su pena. ~ ~ ¡Y ojalá aquella bebida~ ~ 300 2| verme ~ ~ dicha puede ser ni pena.~ ~ (Calla, Amor, si eres 301 2| engañosa verdad,~ ~ una pena sin piedad, ~ ~ un tormento 302 2| visto varón sabio,~ ~ mi pena, mi mal, mi agravio.~ ~ 303 2| retórica elocuente,~ ~ la pena que el alma siente? ~ ~ (¡ 304 2| tened piedad~ ~ mientras mi pena le digo!~ ~ ~ ~Sale FEDERICO~ ~ ~ ~ ~ 305 2| reina, nombre~ ~ de que más pena recibo.~ ~ Llamarse lo que 306 3| que os dé cuidado la pena; ~ ~ pero yo osara afirmar~ ~ 307 3| Aparte~ ~ ¿Lo que digo te da pena?~ ~ Huérfano tengo ese guante~ ~ 308 3| mejor,~ ~ porque se viera mi pena~ ~ amarrada a una cadena~ ~ Obligar contra su sangre Acto
309 1| Pues, ¿aún no sabes~ ~ mi pena, y así te vence~ ~ la turbación? 310 2| con su hermana, por la pena~ ~ de vivir la que la sangre~ ~ El palacio confuso Acto
311 1| Ordena~ ~ su majestad, y con pena~ ~ de perdimiento de bienes... ~ ~ 312 2| contento del volver~ ~ que la pena del partir,~ ~ ya, si el 313 2| atrevidos. Tú debes~ ~ la pena de esta traición,~ ~ que 314 2| tus lisonjas me dan pena;~ ~ en tu palacio está Elena.~ ~ 315 3| todo junto,~ ~ gloria y pena en un instante, ~ ~ a un 316 3| CONDE: No tengáis, Lisardo, pena.~ ~LISARDO: ¿Quién se podrá 317 3| de renta~ ~ como alma en pena me traen.~ ~ ¡Quiera Dios Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
318 3| Faraón. ~ ~MASAR: Aunque su pena se ataje~ ~ quiero, aunque 319 3| versos tristes la decid mi pena.~ ~NACOR: Pésame, gran señor, La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
320 2| inclinación,~ ~ para en pena de su mal,~ ~ al más fuerte 321 2| No ha de haber ánima en pena~ ~ que llegue esta noche 322 3| su afición.~ ~ Si con mi pena te obligo,~ ~ esta afición 323 3| retirado de verme?~ ~ Ya sé que pena te doy ~ ~ en el estado 324 3| que muere~ ~ con afrenta y pena tal; ~ ~ y el gozo de verme La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
325 1| Hay tal rigor? ¿Habrá pena tan dura, Aparte~ ~ combatida 326 1| sueño, diluvio, mar. Pena~ ~ es mi desdicha, y la 327 1| que consuelo es de mi pena ~ ~ aunque sus pasos no 328 2| Almas son que traen en pena~ ~ las damas de mi Violante.~ ~ 329 2| mucha oscuridad).~ ~LEONORA Pena me da esa beldad.~ ~ (¡Harto 330 2| pretendes.~ ~ Tus sombras pena me dan.~ ~ ¡Válgate Dios, 331 3| En envidia, amor y pena~ ~ se empieza el alma a 332 3| DOROTEA: Adiós, muerte de mi pena.~ ~ ~ ~Quítase DOROTEA del 333 3| de tu favor~ ~ por darme pena mayor~ ~ dejándome sumergido ~ ~ 334 3| Aparte~ ~ y remediada mi pena).~ ~ ~ ~Vase LEONORA~ ~ ~ ~ ~ 335 3| sale.~ ~VIOLANTE: A darme pena~ ~ con casamientos, vendrá.~ ~ ~ ~ El rico avariento Acto
336 1| piadoso!~ ~ Pues su mano -- ¡pena rara! --~ ~ para hacer mayor 337 1| reverdece el sol.~ ~ ¿Y yo en pena rigurosa?~ ~ Tal pobreza 338 1| esperanza;~ ~ que aunque tu pena importuna~ ~ durar se ve 339 1| NABAL: ¡Ay, rabia! ¡Ay, pena mayor!~ ~ ¡Ay, desdicha! ¡ 340 1| Ya lo sé, que me da pena,~ ~ que restituírme ordena~ ~ 341 1| NABAL: Más invencible es mi pena.~ ~JORDÁN: Pues, siguiendo 342 1| Bien se ve.~ ~NABAL: ¡Qué pena tal~ ~ es rabia!~ ~JORDÁN: 343 1| veces ~ ~ es dar vergüenza y pena,~ ~ porque ya la pobreza, 344 2| habré de guardar mi pena.~ ~ABIGAÍL: No soy mía.~ ~ 345 2| mas, ¡ay!, que tiene mi pena~ ~ más hidras que un árbol 346 2| llanto de amor,~ ~ no de pena ni dolor,~ ~ [cuando así 347 3| es la hambre la menor~ ~ pena que padece agora~ ~ Palestina, 348 3| las lágrimas mías~ ~ la pena del corazón.~ ~ ¡Ay, esposo!~ ~ 349 3| a quién~ ~ hice mal que pena tal ~ ~ me dan? Sabe que 350 3| quiero~ ~ prevenirte mayor pena.~ ~NABAL: Custodio, a Lázaro 351 3| racional?~ ~NABAL: Por la pena accidental~ ~ que me pueden La rueda de la fortuna Acto
352 1| en esta ocasión~ ~ de la pena de la muerte~ ~ para dármela 353 1| gente el alma dio, ~ ~ de pena y de rabia, al punto~ ~ 354 1| que con ver y hablar doy pena.~ ~TEODOSIO: Dámela, que 355 1| al fin es dar.~ ~ Denme pena tus enojos,~ ~ tu vista 356 2| espesura~ ~ ha suspendido mi pena~ ~ esta voz, que fue sirena~ ~ 357 2| así,~ ~ para darme mayor pena, ~ ~ nunca te vieran mis 358 2| culpas que esperan tal pena ~ ~ piden tal intercesora.~ ~ ~ ~ 359 3| soberbio emperador~ ~ tenga la pena y molestia~ ~ de Nabucodonosor; ~ ~ 360 3| vicios~ ~ se purguen con esta pena.~ ~ ~ ~Llévanle~ ~ ~ ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
361 1| quiero, ~ ~ y así es mi pena inmortal.~ ~ Ardo y lloro 362 1| este lugar.~ ~FLORO: Y so pena de la vida.~ ~COSME: ¿So 363 1| Oyes?~ ~LUCRECIA: (¡Ah, pena inmortal!, Aparte~ ~ ¿qué 364 2| alcahuetes~ ~ del pastor que pena y ama.~ ~ Entre jarras y 365 2| que señores me dan pena.~ ~DUQUE: Siendo así, mi 366 2| FLORO: (A él le dan la pena propia Aparte~ ~ que dio 367 2| que me impongan ~ ~ la pena del Talïón.~ ~ Sentencia 368 3| en el sol envidia y pena,~ ~ y amor en el alma mía, ~ ~ ¿ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
369 1| historia~ ~ puedo decir que me pena,~ ~ aunque apenas la he 370 1| y más si heredas, es pena ~ ~ que el deseo inmortaliza.~ ~ 371 1| Qué tenéis que os da pena?~ ~ Que yo no sé de mi parte~ ~ 372 3| Pierdo el sentido~ ~ de pena. ¡Qué confusión!) ~ ~ ¿Tan 373 3| tanto amor~ ~ doña María la pena ~ ~ que en tan triste prisión 374 3| vida? ~ ~DIEGO: Quien tanto pena por verte.~ ~JUAN: Yo por 375 3| comida,~ ~ por sus delitos pena merecida.~ ~MARÍA: Mi Dios,