La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| sabrás,~ ~ porque murió doña Elvira~ ~ Portocarrero, 2 1| como sabes, ~ ~ casó con doña María,~ ~ hija del rey de 3 1| hacia aquí~ ~ me retiro. Y doña Juana,~ ~ la que aurora 4 1| Salen la infanta CATALINA y doña JUANA~ ~ ~ ~ ~CATALINA: 5 1| JUANA~ ~ ~ ~ ~CATALINA: Doña Juana Pimentel, ~ ~ de este 6 1| dirán agravios?~ ~ ~ ~Sale doña JUANA~ ~ ~ ~ ~JUANA: La 7 1| con turbación un papel~ ~ doña Juana Pimentel!~ ~ Novedades 8 1| don ÁLVARO. Da el listón~ ~doña JUANA a don ÁLVARO~ ~ ~ (¡ 9 1| cartas.~ ~ÁLVARO: Adiós, doña Juana.~ ~JUANA: (Responder 10 2| he de hacer?~ ~CATALINA: Doña Juana, ~ ~ volveráse a casar 11 2| al alma mía~ ~ la reina doña María,~ ~ y enternéceme 12 2| ese mal voy).~ ~ ~ ~Vase doña JUANA~ ~ ~ ~ ~REY: Aunque 13 2| agradecida. ~ ~ ~ ~Sale doña JUANA~ ~ ~ ~ ~JUANA: Mal 14 3| casamientos~ ~ del rey don doña Isabel~ ~ de Portugal, que 15 3| bodas del condestable.~ ~ Doña Juana Pimentel~ ~ fue el 16 3| quebrantarla no quiero.~ ~ ~ ~Sale doña JUANA con manto~ ~ ~ ~ ~ 17 3| menores urnas.~ ~ ~ ~Vase doña JUANA~ ~ ~ ~ ~REY: Movido El caballero sin nombre Acto
18 Per| Un SOLDADO, Orellana~ ~Doña BLANCA, Infanta~ ~Una MUJER, 19 1| madres nos han parido:~ ~ doña Elvira es la primera~ ~ 20 1| como que andan cazando~ ~doña BLANCA, SANDO y MENDO, cazadores~ ~ ~ ~ ~ 21 1| mi jabalina.~ ~ Hermosa doña Blanca, hacia ti parte.~ ~ 22 1| Salen todos tres, doña BLANCA con vaquero y~ ~daga 23 1| Vanse los dos y queda doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~BLANCA: ¡ 24 1| esto, ¿no hablaste~ ~ a mi doña Elvira al partirte?~ ~RICOTE: 25 1| al Argel de su desdén ~ ~ doña Elvira te destierra,~ ~ 26 1| las faldas, y despierta doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~BLANCA: Extrañamente 27 1| de Dïana ese trato.~ ~ ¡Doña Blanca con retrato~ ~ y 28 1| ya he visto la herida,~ ~ doña Blanca, y el retrato. ~ ~ ~ ~ 29 1| criéla aunque serrano,~ ~ doña Blanca, como viejo. ~ ~ 30 1| pensamientos~ ~ hasta Burgos, doña Blanca,~ ~ que allí te guardan 31 1| RICARDO: ¿Qué haces, doña Blanca?~ ~BLANCA: Doy, Ricardo,~ ~ 32 2| a tu crïado,~ ~ ayo de doña Blanca, hermana tuya,~ ~ 33 2| leoneses. ~ ~ Salid a recibir a doña Blanca;~ ~ salidla a recibir; 34 2| Salen el REY don Alfonso y doña~ ~BLANCA, de camino, don 35 2| ser aquesto así,~ ~ no , doña Blanca, aquí~ ~ cuál es 36 2| pensamiento~ ~ que sois, doña Blanca bella, ~ ~ el blanco 37 2| la octava maravilla~ ~ en doña Blanca se encierra.~ ~REY: 38 2| mano ~ ~ os quiero honrar. Doña Blanca~ ~ es vuestra.~ ~ 39 2| corte!~ ~ ~ ~Vase y sale doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~BLANCA: Si 40 2| Ricote.~ ~ ~ ~Vanse y sale doña BLANCA a una ventana~ ~ ~ ~ ~ 41 2| aquesa blanca mano,~ ~ mi doña Blanca, pues gano~ ~ tal 42 3| RICARDO: Tu hermana, doña Blanca...~ ~DIEGO: ¿Qué 43 3| Vanse y salen don GONZALO y doña~ ~BLANCA~ ~ ~ ~ ~GONZALO: 44 3| librará adelante, ~ ~ mi doña Blanca constante,~ ~ en 45 3| pecho ardiendo arrojo?~ ~ Mi doña Blanca bella, mi señora, ~ ~ 46 3| razón que coma.~ ~ Dame a doña Blanca.~ ~MORO: ¿Quién?~ ~ 47 3| arranca.~ ~ Perro, dame a doña Blanca.~ ~MORO: ¿Qué doña 48 3| doña Blanca.~ ~MORO: ¿Qué doña Blanca, cristiano? ~ ~GONZALO: 49 3| sea Mahoma!~ ~GONZALO: Y doña Blanca conmigo.~ ~ Ya murió. [ 50 3| FATIMÁN y BENZORAIQUE~ ~con doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~FATIMÁN: 51 3| Ay, pobre y desdichada doña Blanca!~ ~ ¡Ya no doy una 52 3| alcuzcuz.~ ~ ~ ~Vanse. Sale doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~BLANCA: No 53 3| Qué es esto?~ ~ ~ ~Salen doña BLANCA, don GONZALO y RICOTE,~ ~ 54 3| que tus plantas besa~ ~ doña Blanca, hermana tuya,~ ~ 55 3| clemencia. ~ ~ El robar a doña Blanca~ ~ bastante delito 56 3| campo, porque vean ~ ~ a mi doña Blanca todos~ ~ y alegren La casa del tahur Acto
57 2| visto, entra por él~ ~ y a doña Ángela lo lleva,~ ~ Dafne 58 2| impida.~ ~DIEGO: Veremos a doña Ángela.~ ~LUIS: Es temprano. ~ ~ 59 2| papel muy lisonjero~ ~ de doña Ángela... no, de su escudero).~ ~ 60 2| bien se ve que amado ~ ~ de doña Ángela soy! A visitarla~ ~ 61 2| pensativo~ ~ ~ ~ROQUE: ¿Viste a doña Ángela?~ ~ALEJANDRO: Hoy.~ ~ 62 3| mostrarme agradecido~ ~ a doña Ángela y a ver,~ ~ por milagro, 63 3| nombre diré~ ~ de mi madre). Doña Inés ~ ~ de Soria. ¿Ya no 64 3| la rosa de diamantes a doña Ángela ~ ~ y a Isabela la 65 3| Otro recado?~ ~ROQUE: Doña Ángela te ruega~ ~ que la 66 3| graciosa~ ~ la cadena a doña Ángela ha sacado,~ ~ y yo 67 3| que es hora.~ ~ ¿Quién es doña Ángela Heredia? ~ ~ Sin 68 3| alborotas?~ ~ÁNGELA: Con doña Ángela de Heredia.~ ~ Yo 69 3| Pues, agora pido yo,~ ~ doña Ángela de Mendoza,~ ~ mi Cautela contra cautela Acto
70 3| Quién es?~ ~LUDOVICO: Doña Elena ha sido.~ ~ ~ ~Sale Cuatro milagros de Amor Acto
71 Per| ALVARADO~ ~GÓMEZ, escudero~ ~doña ANA de Meneses~ ~doña LUCRECIA 72 Per| doña ANA de Meneses~ ~doña LUCRECIA de Castro~ ~INÉS~ ~ 73 1| Gómez, salga a recibir~ ~ a doña Ana; que ya ha entrado.~ ~ 74 1| estima y precia. ~ ~ ~ ~Salen doña ANA e INÉS por otra puerta~ ~ ~ ~ ~ 75 1| ANA: ¿Siempre está, doña Lucrecia,~ ~ vuestro escudero 76 1| ha envïado.~ ~LUCRECIA: Doña Ana, en vano porfía~ ~ el 77 1| y aquí ~ ~ se ofreció, doña Ana, un caso~ ~ que de mi 78 1| atraerme pudo. ~ ~ (Rendida a doña Ana dejo. Aparte~ ~ Obrando 79 1| esta vez has de ver~ ~ a doña Ana de Meneses. ~ ~ Verme 80 1| conozco, pareció~ ~ la señora doña Lucrecia de Castro que es 81 1| es testigo, a la señora doña Ana de Meneses,~ ~ que es 82 1| y con cuidado,~ ~ señora doña Ana, he entrado;~ ~ aunque 83 1| Señor Gómez, mi señora~ ~ doña Lucrecia, ¿está en casa?~ ~ 84 1| con ella estáis.~ ~SANCHO: Doña Lucrecia de Castro~ ~ decimos.~ ~ 85 1| ALVARADO: Señora doña Lucrecia,~ ~ mi grande amor 86 1| pechelí...~ ~LUCRECIA: Doña Ana, amiga.~ ~ Doña Ana, 87 1| LUCRECIA: Doña Ana, amiga.~ ~ Doña Ana, al arma desde hoy~ ~ 88 2| por una puerta y por otra doña ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Esta 89 2| gusto?~ ~ Lucrecia, Aldonza, doña Ana,~ ~ salid todas acá 90 2| desposado!~ ~ALBERTO: Ponla, doña Ana, en tu estrado.~ ~ Idla 91 2| componer.~ ~LUCRECIA: Ven, doña Ana. Si esto pasa, ~ ~ ¿ 92 2| boda es en esta casa~ ~ de doña Ana de Meneses. ~ ~ ~ ~Vanse 93 2| y bueno ~ ~ si cuando a doña Ana adoro~ ~ me abrasas 94 2| en celos no abrase. ~ ~ Doña Ana lo ha de decir;~ ~ de 95 2| celos me dan. ~ ~ Señora, doña Ana.~ ~ ~ ~Sale doña ANA 96 2| Señora, doña Ana.~ ~ ~ ~Sale doña ANA a una reja baja~ ~ ~ ~ ~ 97 2| ANA: ¿Quién~ ~ llama a doña Ana?~ ~JUAN: No os quiero,~ ~ 98 2| galán!) Aparte~ ~ ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ ~ ~JUAN: Gentil 99 2| JUAN: En fin,~ ~ señora, doña Ana, ¿es~ ~ la boda esta 100 2| que he dicho.~ ~ ~ ~Vase doña LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡ 101 2| De grana quise decir. ~ ~ Doña Ana y doña Lucrecia~ ~ sacan 102 2| quise decir. ~ ~ Doña Ana y doña Lucrecia~ ~ sacan a la novia 103 2| Mi tálamo conyugal~ ~ es doña Ana.~ ~ALBERTO: Pues, ¿qué 104 2| Pues, ¿qué intentan?~ ~ Doña Lucrecia de Castro, ~ ~ 105 2| fisgando siempre.~ ~ ~ ~Vanse doña ANA y ALDONZA, y sale por 106 2| don Fernando.~ ~ ~ ~Salen doña LUCRECIA y doña ANA~ ~ ~ ~ ~ 107 2| Salen doña LUCRECIA y doña ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Consentirla 108 2| empiezo~ ~ a quererle bien, doña Ana.~ ~SANCHO: Ya suenan 109 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~Salen doña LUCRECIA y doña~ ~ANA~ ~ ~ ~ ~ 110 3| Salen doña LUCRECIA y doña~ ~ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: 111 3| Banda.~ ~LUCRECIA: Él es, doña Ana.~ ~ Mira si viene mi 112 3| hablar segura.~ ~ ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: Ave 113 3| LUCRECIA]: ¿Pues no?~ ~ ~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ ~ ~ANA: Tu tío 114 3| tras del paño y salen~ ~doña LUCRECIA, doña ANA, y criados~ ~ ~ ~ ~ 115 3| y salen~ ~doña LUCRECIA, doña ANA, y criados~ ~ ~ ~ ~LUCRECIA: 116 3| galán no conocido,~ ~ él es, doña Ana. Entre pues~ ~ y salid 117 3| LUCRECIA: Peor es esto, doña Ana.~ ~ ¡Que aquella banda 118 3| estrella!~ ~ Échale de aquí, doña Ana.~ ~ Échale de aquí; 119 3| está queriendo?~ ~LUCRECIA: Doña Ana, yo no lo entiendo.~ ~ 120 3| falsa y crüel?~ ~LUCRECIA: Doña Ana, ¿puede ser él? ~ ~ANA: ¿ 121 3| Sale GÓMEZ y da un papel a doña ANA~ ~ ~ ~ Y si el ánimo 122 3| hazaña se debe~ ~ sólo a doña Ana; que yo~ ~ de ese milagro 123 3| primer móvil ni ocasión.~ ~ A doña Ana habló primero~ ~ y de 124 3| cédula, el derecho~ ~ contra doña Ana le doy. ~ ~ ~ ~Dale 125 3| tuya?~ ~FERNANDO: Y yo de doña Ana soy~ ~ porque cumpla 126 3| firmó.~ ~ANA: Pues mi prima, doña Clara,~ ~ a don Juan de Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
127 Per| Don SUERO Velázquez~ ~Doña JIMENA, hermana del rey~ ~ 128 Per| JIMENA, hermana del rey~ ~Doña ELVIRA, dama~ ~RAMIRO~ ~ 129 1| tocando la MÚSICA. Salen doña~ ~JIMENA, con una carta 130 1| pañuelo a los ojos, y~ ~doña ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: Lágrimas 131 1| razón.~ ~ Oye, pues, mi doña Elvira. ~ ~ ~ Hízome el 132 1| aficionada me tiene.~ ~ ~ ~Vase doña ELVIRA y sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~ 133 1| ANCELINO~ ~ ~ ~ ~SUERO: Doña Elvira no consiente~ ~ tu 134 1| celos son ~ ~ y amores de doña Elvira.~ ~ALFONSO: Llamadla; 135 1| no se tiene.)~ ~ ~ ~Sale doña ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: ¿ 136 1| resplandece, ~ ~ y en efecto es doña Elvira.~ ~ELVIRA: (Si es 137 1| sangre derrame?~ ~ ~ ~Vase doña ELVIRA~ ~ ~ ~ ~SUERO: Ya 138 1| y no suya.~ ~ANCELINO: ¿Doña Elvira se ha casado?~ ~RAMIRO: 139 1| mentira,~ ~ por librar mi doña Elvira~ ~ el reino le he 140 1| mereciéndola como yo a doña Elvira,~ ~ no se le niegue, 141 1| Saldaña, habiendo [un hijo] en doña~ ~ Jimena, hermana de vuestra 142 1| pasión ~ ~ por causa de doña Elvira,~ ~ y al infierno 143 1| Clara no podrás.~ ~ ~ ~Vase doña JIMENA~ ~ ~ ~ ¿Así Sancho 144 2| este día). ~ ~ Mi cielo, mi doña Elvira,~ ~ cuyo norte y 145 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~Salen doña ELVIRA y BERNARDO~ ~ ~ ~ ~ 146 3| me favorece Dios! ~ ~ ¿Mi doña Elvira, sois vos?~ ~ Porque 147 3| mira~ ~ este monte? ¿Es doña Elvira?~ ~ELVIRA: Las manos, 148 3| ANCELINO: Que vais por doña Leonor ~ ~ porque quiero 149 3| miedo.~ ~ ~ ~Vanse. Salen doña ELVIRA y SANCHA~ ~ ~ ~ ~ 150 3| plateros!~ ~ ~ ~Salen GONZALO, doña ELVIRA, SANCHA y don SUERO~ ~ ~ ~ ~ 151 3| cualquier castigo.~ ~ A doña Elvira traigo, que en mi 152 3| Y aquesta labradora es doña Sancha,~ ~ hija de Aurelio, 153 3| y si gustas de darme a doña Elvira~ ~ por esposa, aunque 154 3| Danse las manos [don SUERO y doña ELVIRA].~ ~Sale BERNARDO El esclavo del demonio Acto
155 2| presto.~ ~GIL: ¿Que adoro a doña Leonor~ ~ has sabido?~ ~ Examinarse de rey Acto
156 2| que me envía?~ ~PORCIA: Doña Porcia.~ ~DOMINGO: ¡Nombre 157 2| REY: ¿Cuyo es?~ ~DOMINGO: Doña Porcia me le dio.~ ~REY: ¿ La fénix de Salamanca Acto
158 Per| criado del conde Horacio~ ~Doña MENCÍA Guzmán, dama salmantina~ ~ 159 Per| salmantina~ ~LEONOR, criada de doña Mencía~ ~ALEJANDRA, dama~ ~ 160 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA, con vestido largo 161 1| extremada.~ ~ Sin duda, doña Mencía, ~ ~ según estas 162 1| Hablan de oído LEONOR y doña~ ~MENCÍA~ ~ ~ ~ ~LEONOR: 163 1| Salamanca,~ ~ que allí está doña Mencía.~ ~ Ya conoces su 164 1| espaldas a mi amo.~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA y LEONOR en el~ ~ 165 1| tormento mayor.~ ~ ~ ~Vase doña MENCÍA y sale el conde~ ~ 166 1| servir, señor.~ ~ ~ ~[Sale doña MENCÍA]~ ~ ~ Halle en vos 167 1| padres~ ~ don Vicente y doña Greida.~ ~ Segundo fui de 168 2| conde~ ~HORACIO, RUGERO y doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~HORACIO: 169 2| señoría en el campillo de doña María~ ~ de Aragón, a las 170 2| viene, señora.~ ~ ~ ~Sale doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¿ 171 2| Vístase de mujer doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRA: ¿ 172 2| Vanse todos menos doña MENCÍA y~ ~ALEJANDRA~ ~ ~ ~ ~ 173 2| ha ofendido.~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA y ALEJANDRA, cubiertas~ ~ 174 2| Don Carlos?~ ~GARCERÁN: ¿Doña Mencía? ~ ~ ¿Señora?~ ~MENCÍA: 175 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA y LEONOR, SOLANO 176 3| GARCERÁN: ¿Y que es con doña Mencía?~ ~SOLANO: Así me 177 3| cierto parecer.~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA y LEONOR~ ~ ~ ~ ~ 178 3| partes le di~ ~ de aquella doña Mencía~ ~ que vos olvidáis 179 3| por Dios,~ ~ que es ésta doña Mencía.~ ~ ¿Abristeis el 180 3| Vase el CORREO. Lee doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: " 181 3| a primero ~ ~ de mayo. --Doña Mencía".~ ~MENCÍA: ¿Qué 182 3| las que trato.~ ~ ~ ~Vanse doña MENCÍA y LEONOR~ ~ ~ ~ ~ 183 3| consumida.~ ~ Por él de doña Mencía ~ ~ veré aquel cielo 184 3| disconforme y varia.~ ~ ~ ~Salen doña MENCÍA, en hábito de~ ~viuda, 185 3| muerto por las espaldas.~ ~ Doña Mencía, señora, ~ ~ de mi 186 3| repara,~ ~ ¿no es ésta doña Mencia? ~ ~SOLANO: ¿Todavía 187 3| es mi sobrina. Abraza,~ ~ doña Mencía, a don Tello. ~ ~ 188 3| esto que estoy mirando?~ ~ ¿Doña Mencía se llama,~ ~ caballero, 189 3| don Carlos, primero,~ ~ y doña Mencía, octava~ ~ maravilla, 190 3| esperanzas~ ~ y mi amor doña Mencía;~ ~ pero escogió Galán, valiente y discreto Acto
191 2| Dásela a SERAFINA~ ~ ~ ~ Doña Porcia, mi señora,~ ~ sin Hero y Leandro Acto
192 3| Neptuno, la noche es fiera.~ ~ Doña Hero bien pudiera~ ~ quitar La hija de Carlos V Acto
193 Per| Don GARCÍA~ ~CAZALLA~ ~Doña JUANA~ ~Doña MARÍA~ ~Doña 194 Per| CAZALLA~ ~Doña JUANA~ ~Doña MARÍA~ ~Doña ISABEL de Borja~ ~ 195 Per| Doña JUANA~ ~Doña MARÍA~ ~Doña ISABEL de Borja~ ~Doña ANA~ ~ 196 Per| Doña ISABEL de Borja~ ~Doña ANA~ ~MÚSICOS~ ~SOLDADO~ ~ 197 1| Salen don FELIPE, doña JUANA, doña~ ~MARÍA, MAXIMILIANO, 198 1| don FELIPE, doña JUANA, doña~ ~MARÍA, MAXIMILIANO, el 199 1| tan infame religión.~ ~ Doña Juana a Portugal~ ~ donde 200 1| saquen en los~ ~brazos a doña ISABEL de Borja~ ~ ~ ~ ~ 201 1| princesa camarera! ~ ~ ¡Doña Isabel, hermana!~ ~ Violeta 202 1| Oh, maravilla rara!~ ~ ¡Doña Isabel!~ ~ISABEL: Señor, ¿ 203 1| ABEIRO: La princesa doña Juana,~ ~ serenísima señora,~ ~ 204 1| bailando a la princesa [doña~ ~JUANA] y a una esquina 205 1| buen hora~ ~ la princesa doña Juana,~ ~ ainda que es castellana, ~ ~ 206 2| SEGUNDO~ ~ ~ ~Sale la princesa doña JUANA, el REY de~ ~Portugal 207 2| hermosura excelente.~ ~ ~ ~Sale doña ANA con un espejo, y debajo 208 2| cortando flores.~ ~GANDIA: Doña Ana,~ ~ dile que ya salir 209 2| que viene aquí.~ ~ ~ ~Sale doña ISABEL~ ~ ~ ~ ~GANDIA: Haz, 210 2| vienes. ~ ~ISABEL: Vengo, doña Ana, de boda.~ ~ANA: Sólo 211 2| hermosa antes de mucho,~ ~ doña Ana, he de parecerte.~ ~ 212 2| ISABEL: En este espejo, doña Ana,~ ~ las bellezas han 213 2| GANDÍA]~ ~ ~ ~GANDIA: ¿Y doña Isabel, doña Ana?~ ~ANA: 214 2| GANDIA: ¿Y doña Isabel, doña Ana?~ ~ANA: Agora fue a 215 2| quedo aguardando.~ ~ ~ ~Sale doña ISABEL de monja con un ramillete~ ~ 216 2| Duquesa, hermana, señora,~ ~ doña Isabel!~ ~ISABEL: Desnudéme~ ~ 217 2| éste.~ ~GANDIA: ¿Qué dices, doña Isabel~ ~ de Borja?~ ~ISABEL: ¡ 218 2| Sale la princesa doña JUANA de luto con el~ ~manto 219 2| antecámara espera.~ ~JUANA: ¿Y doña Isabel no viene?~ ~GANDIA: 220 2| bien que soy la princesa~ ~ doña Juana?~ ~ ~ ~Descúbrese~ ~ ~ ~ ~ 221 3| Vanse y salen la princesa doña JUANA y don~ ~GARCÍA~ ~ ~ ~ ~ 222 3| Salen el duque de GANDÍA y doña~ ~ISABEL, de monja~ ~ ~ ~ ~ 223 3| ese peligro.~ ~ISABEL: No doña Isabel de Borja~ ~ soy ya, 224 3| reina, y quiso~ ~ mi tía doña Juliana~ ~ de Aragón que 225 3| señor, por él.~ ~ ~ ~Vase doña ISABEL~ ~ ~ ~ ~JUANA: Veremos 226 3| llamarlos míos. ~ ~ ~ ~Sale doña ISABEL con retrato~ ~ ~ ~ ~ 227 3| Sale al Princesa Doña JUANA alborotada~ ~ ~ ~ ~ 228 3| Vanse, y salen la Princesa doña JUANA y~ ~doña ISABEL~ ~ ~ ~ ~ 229 3| Princesa doña JUANA y~ ~doña ISABEL~ ~ ~ ~ ~JUANA: Cosa, 230 3| ajustado empleo,~ ~ cuando, doña Juana, os veo~ ~ vestida Lo que no es casarse a gusto Acto
231 Per| NUÑO~ ~GONZALO~ ~ELVIRA~ ~Doña MAYOR, hermana de Álvar 232 1| muerte?~ ~RAMIRO: Si, señor, doña Mayor, hermana~ ~ del muerto, 233 1| podrá informaros.~ ~ ~ ~Sale doña MAYOR~ ~ ~ ~ ~MAYOR: Hijo 234 1| Miradlo más bien. ~ ~ ~ ~Sale doña MAYOR~ ~ ~ ~ ~MAYOR: Pues 235 1| Qué prisión!~ ~ ~ ~Llega doña MAYOR~ ~ ~ ~ ~MAYOR: ¡Enrique!~ ~ 236 2| para tu cabeza.~ ~ ~ ~Sale doña MAYOR, leyendo una carta~ ~ ~ ~ ~ 237 2| costar la vida! ~ ~ ~ ~Vase doña ELVIRA~ ~ ~ ~ ~REY: (Una 238 2| Vase ENRIQUE. sale doña~ ~MAYOR~ ~ ~ ~ ~MAYOR: Felices 239 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~Salen doña MAYOR, ELVIRA y criados~ ~ ~ ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
240 1| BLANCA~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: Oye, doña Blanca.~ ~BLANCA: Hermano,~ ~ ¿ 241 1| viene el infante~ ~ con doña Blanca y Violante. ~ ~SANCHO: ¿ 242 1| VIOLANTE: Yo confieso, doña Blanca,~ ~ que se debían 243 2| traído~ ~ de la Infanta doña Elvira~ ~ le divierta los 244 2| Quién es ésta?~ ~SANCHO: Es doña Elvira,~ ~ hija del grande 245 2| INFANTE: (Como quiero a doña Blanca Aparte~ ~ tanto, 246 2| Cuál es más bella mujer,~ ~ doña Blanca o Argentina?~ ~SANCHO: 247 2| perdida). Aparte~ ~ ~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: Apela, 248 2| venganza!)~ ~ ~ ~Aparte a doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~INFANTE: 249 2| que me honras!~ ~ ~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: ¡ 250 2| el castillo. ~ ~ ~ ~Sale doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~BLANCA: Agradecidos 251 2| voces al cielo!~ ~ ~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~INFANTE: 252 2| Vase el INFANTE. Sale doña VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: ¿ 253 3| desdicha y dolor).~ ~ ~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: ¡ 254 3| cajas, y vanse el CONDE y doña BLANCA~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿ 255 3| VIOLANTE: Sí, doy.~ ~ ~ ~Vase doña VIOLANTE~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¡ Lo que puede una sospecha Acto
256 Per| Don DIEGO Meneses, padre~ ~Doña ISABEL, su hija~ ~Doña INÉS 257 Per| Doña ISABEL, su hija~ ~Doña INÉS de Portugal, hermana 258 1| ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Salen doña INÉS, FENISA, y~ ~doña ISABEL 259 1| Salen doña INÉS, FENISA, y~ ~doña ISABEL con mantos~ ~ ~ ~ ~ 260 1| a ese cuidado agora.~ ~ Doña Inés de Portugal~ ~ soy, 261 1| guía. ~ ~ÍÑIGO: (¿Si será doña Inés? ¡Cielos! Aparte~ ~ 262 1| cuidado~ ~ que era el vuestro doña Inés.~ ~ALONSO: Ya supe 263 1| de esotra tapada.~ ~ ~ ~A doña ISABEL se llega [don ALONSO]~ ~ ~ ~ 264 1| sale don DIEGO, padre de~ ~doña ISABEL~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Aunque 265 1| años.~ ~ ~ ~Vase y sale doña ISABEL al balcón~ ~ ~ ~ ~ 266 2| ruegos se ha rendido,~ ~ doña Isabel Meneses. ~ ~ Malogró 267 2| mí. ~ ~ ~ ~Vanse y salen doña ISABEL y don ÍÑIGO~ ~ ~ ~ ~ 268 2| Sale FENISA~ ~ ~ ~ ~FENISA: Doña Inés de Portugal~ ~ está 269 2| vuestro nombre.~ ~ ~ ~[Sale doña INÉS]~ ~ ~ ~INÉS: (¡Ay de 270 2| me quiero recoger ~ ~ con doña Inés que aquí está.~ ~DIEGO: 271 2| quién es.~ ~ISABEL: Dígatelo doña Inés.~ ~CARLOS: (¡Oh, aleve 272 2| tanto rigor?~ ~ISABEL: Ven, doña Inés, y hablaremos; ~ ~ 273 2| cobarde amor.~ ~ ~ ~Vase [doña ISABEL]~ ~ ~ ~INÉS: Pues 274 2| ocupada estoy.~ ~ ~ ~[Vase doña INÉS]~ ~ ~[CARLOS:] Lo que 275 2| ayudar los deseos~ ~ de doña Inés obligada,~ ~ que entre 276 2| Vase y salen don ÍÑIGO y doña~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ÍÑIGO: ¿Pensarás 277 2| miedo el alma.~ ~ ~ ~Vase [doña INÉS]~ ~ ~ ~ÍÑIGO: ¡Oh, 278 2| hombre aguarda.~ ~ ~ ~Sale doña INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Más el 279 2| luces al rüido.~ ~ ~ ~[Vase doña INÉS]~ ~ ~ ~CARLOS: Espera,~ ~ 280 3| recado de escribir y sale~ ~doña INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Dicha 281 3| sus desvelos.)~ ~ ~ ~Vase doña INÉS. Pónese [don~ ~CARLOS] 282 3| antesala, sintiendo~ ~ a doña Inés, que volvía,~ ~ como 283 3| desengaño advertido~ ~ porque a doña Inés oía~ ~ que como sin 284 3| porque no me estorbe~ ~ doña Inés si llega a verle~ ~ 285 3| confusiones.~ ~ ~ ~[Vase doña ISABEL] y sale don CARLOS~ ~ ~ ~ ~ 286 3| voy muriendo.~ ~ ~ ~[Vase doña ISABEL] y sale don CARLOS~ ~ ~ ~ ~ 287 3| Salen don DIEGO y doña INÉS y todos~ ~ ~ ~ ~INÉS: El mártir de Madrid Acto
288 1| casamiento.~ ~PEDRO: Ya que doña Clemencia~ ~ de Luna ha 289 1| FERNANDO. Salen don JUAN y doña~ ~CLEMENCIA~ ~ ~ ~ ~CLEMENCIA: 290 1| vida. Yo soy~ ~ deudo de doña Clemencia.~ ~ Resido agora Nardo Antonio, bandolero Acto
291 2| doncella~ ~ más hermosa que doña Ana,~ ~ la que es la mujer No hay burlas con las mujeres Acto
292 1| sus bodas~ ~ a don Diego y doña Laura ~ ~ los esperamos 293 2| No , pero parecía~ ~ doña Juana de Moncada.~ ~ Y aquesto 294 2| soy, señor don Jacinto,~ ~ doña Laura de Moncada,~ ~ de No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
295 Per| criado~ ~MONGANA, criado~ ~Doña VIOLANTE, REINA~ ~Doña LEONOR, 296 Per| Doña VIOLANTE, REINA~ ~Doña LEONOR, dama~ ~BRIANDA, No hay reinar como el vivir Acto
297 3| y PORCIA~ ~ ~ ~ ~CAMILO: Doña Porcia, ¿no sabremos ~ ~ Obligar contra su sangre Acto
298 Per| Don GARCÍA Velázquez ~ ~Doña SANCHA ~ ~Doña ELVIRA ~ ~ 299 Per| Velázquez ~ ~Doña SANCHA ~ ~Doña ELVIRA ~ ~COSTANZA, criada ~ ~ 300 1| suerte.~ ~ ~ ~Vase. Salen doña SANCHA, LAÍN,~ ~COSTANZA 301 1| Tomadle el pulso.~ ~ ~ ~Sale doña SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: Señor, ¿ 302 1| puertas pedazos! ~ ~ ~Abre doña SANCHA. Salen don GARCÍA 303 2| Métele a cuchilladas. Sale doña~ ~ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: 304 2| Vase. Salen COSTANZA y doña SANCHA,~ ~alborotadas~ ~ ~ ~ ~ 305 2| le olvida y le deja.~ ~ Y doña Elvira, ésta fue~ ~ más 306 2| la luz, y al entrar, sale doña~ ~SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: 307 2| Va a entrarse y detiénele doña~ ~SANCHA~ ~ ~ ~ ~SANCHA: ¿ 308 3| poco.~ ~ ~ ~Vase. Salen doña SANCHA y COSTANZA con~ ~ 309 3| COSTANZA y el ESCUDERO. Sale doña~ ~ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: ¿ 310 3| SANCHA: No te alborotes.~ ~ Doña Sancha soy de Castro.~ ~ 311 3| ELVIRA: ¿Tú pones,~ ~ doña Sancha, el pie en mi casa? ~ ~ 312 3| Tu hermano, en fin, doña Elvira,~ ~ tu hermano... 313 3| quién las revoque.~ ~ ¿Con doña Sancha de Castro,~ ~ conmigo 314 3| Vase~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: Doña Elvira, Nuño, el día~ ~ 315 3| orden que me ha dado~ ~ doña Sancha ya he cumplido.~ ~ 316 3| Al meter mano, sale doña SANCHA, con espada~ ~ceñida 317 3| vengar los desprecios ~ ~ de doña Elvira, tu hermana.~ ~ Atiende 318 3| NUÑO: ¿Qué es lo que haces, doña Sancha?~ ~SANCHA: Matarte.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
319 Per| de Aragón~ ~La INFANTA ~ ~Doña ELVIRA~ ~INÉS de Torres, 320 1| Vanse y salen la INFANTA y doña~ ~ELVIRA~ ~ ~ ~ ~ELVIRA: 321 2| la dama, señor?~ ~REY: De doña Elvira me agrado.~ ~ Parece 322 2| Álvaro, calla; ~ ~ que doña Elvira ha de ver ~ ~ por 323 2| Vanse y salen a la ventana doña ELVIRA e~ ~INÉS, criada~ ~ ~ ~ ~ 324 2| Ella sirve de] crïada~ ~ de doña Elvira [...-ida]~ ~ Escuchemos, 325 2| mi amor ~ ~ por medio de doña Elvira~ ~ intenta ser; aguardemos.~ ~ 326 3| si la viera~ ~ mi hija doña María~ ~ no la olvidara 327 3| Salen la INFANTA, doña ELVIRA e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ 328 3| queréis hacer?~ ~REY: Para doña Elvira quiero~ ~ una joya.~ ~ 329 3| qué la queréis hacer~ ~ doña Elvira de la Cerda?~ ~ ~ ~ 330 3| testamento: ~ ~ A mi hija doña María~ ~ aquestas joyas 331 3| manera, en paz~ ~ todo queda. Doña Elvira~ ~ mañana se casará~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
332 Per| Moncada~ ~TIBURCIO~ ~NUÑO~ ~Doña VIOLANTE, Infanta~ ~Doña 333 Per| Doña VIOLANTE, Infanta~ ~Doña LEONORA Enríquez de Lara~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
334 Per| criado~ ~VALLEJO, criado~ ~Doña MARÍA~ ~Doña JUANA, monja 335 Per| VALLEJO, criado~ ~Doña MARÍA~ ~Doña JUANA, monja dominicana~ ~ 336 1| tal mudanza~ ~ que me doña María~ ~ favores y que a 337 1| Ay de mí!~ ~ Ya, hermosa doña María,~ ~ te pierdo por 338 1| veras.~ ~ Bien que a doña María ~ ~ adoras, y te desvela~ ~ 339 1| guerra!~ ~ ~ ~Vanse y salen doña MARÍA, dama, y~ ~TERESA, 340 1| venga.~ ~JUAN: Ya, hermosa doña María,~ ~ diciendo verdad 341 1| hay duda!~ ~ ~ ~Sacan a doña MARÍA, desmayada~ ~ ~ ~ ~ 342 1| hechos.~ ~DUQUESA: Mi prima doña Victoria~ ~ es en el Consolación, ~ ~ 343 2| aparte dejando,~ ~ ¿cómo está doña María?~ ~TABACO: Gentil 344 2| tabaco.~ ~ ~ ~Vanse y salen doña MARÍA, doña~ ~JUANA y TERESA, 345 2| Vanse y salen doña MARÍA, doña~ ~JUANA y TERESA, de monjas 346 2| su bendición,~ ~ señora doña María,~ ~ pues vemos que 347 2| mande me pesa.~ ~JUANA: Doña Margarita, hermana~ ~ de 348 2| como mandaste.~ ~ ~ ~Salen doña JUANA y TERESA con linterna~ ~ ~ ~ ~ 349 2| su virtud ~ ~ han venido doña Juana~ ~ y Teresa. Mi cautela~ ~ 350 2| merced.~ ~MARÍA: Señora doña Juana,~ ~ ¿ya han salido 351 2| esperaba con cuidado.~ ~ Señora doña Juana, pienso es hora ~ ~ 352 2| reverenda monja~ ~ que era ayer doña María, ~ ~ ha quitado el 353 2| piltra.~ ~ ~ ~Vanse. Sale doña MARÍA con una~ ~bujía encendida 354 3| importa saber, ~ ~ señor, de doña María. ~ ~ALBERTO: ¡Por 355 3| singular belleza ~ ~ de doña María.~ ~TABACO: ¡Bueno!~ ~ ¿ 356 3| Que pase con tanto amor~ ~ doña María la pena ~ ~ que en 357 3| disparate sería ~ ~ decir que a doña María~ ~ largas la prisión 358 3| tuviera mayor ventura.~ ~ Doña María me dice~ ~ que... ¡ 359 3| LUZBEL: lo que es doña María.~ ~JUAN: ...que vos 360 3| Y quién es?~ ~LUZBEL: Doña María ~ ~ me dijo que se 361 3| de hablar!~ ~ ¿Cómo está doña María?~ ~LUZBEL: ¿Has visto 362 3| tal bizarría~ ~ como esta doña María. ~ ~DIEGO: De nuevo 363 3| fortuna?~ ~ ~ ~Vanse y sale doña MARÍA de~ ~penitente~ ~ ~ ~ ~ 364 3| misericordia vuestra.~ ~ ~ ~Doña JUANA y TERESA, con linterna 365 3| pan encima~ ~ ~ ~ ~JUANA: ¡Doña María!~ ~MARÍA: Aquí estoy.~ ~ 366 3| sea.~ ~MARÍA: Dígame más, doña Juana.~ ~JUANA: ¡Óigase! ¡ 367 3| Dios la merezca.~ ~LUZBEL: ¡Doña María!~ ~MARÍA: ¿Quién llama?~ ~ 368 3| hasta verla en mi cadena.~ ~ Doña Juana vuelve acá.~ ~ Importará 369 3| embuste fuerzas.~ ~ ~ ~Sale doña JUANA~ ~ ~ ~ ~JUANA: Aunque 370 3| balde está en la prisión~ ~ doña María contenta.~ ~ Y dice 371 3| engaño, he oído~ ~ la voz de doña María~ ~ desde esta rama 372 3| más emprendí.~ ~ Esperad, doña María.~ ~MARÍA: ¿Quién me 373 3| VISEO: Vuesa merced, señora doña Juana,~ ~ entienda que es 374 3| victoria quedo.)~ ~JUANA: Doña María, ¿es bueno aqueste
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License