Las desgracias del rey don Alfonso el casto
    Acto
1 3| ANCELINO: Que vais por doña Leonor ~ ~ porque quiero gozar El esclavo del demonio Acto
2 Per| LISARDA, hija de Marcelo~ ~LEONOR, hija de Marcelo~ ~BEATRIZ, 3 1| MARCELO, viejo, y LISARDA y LEONOR, hijas suyas~ ~ ~ ~ ~MARCELO: 4 1| Aparte ~ ~MARCELO: Tú, Leonor, que el pensamiento~ ~ a 5 1| Amor, muero impaciente). ~ ~LEONOR: Tu esclava he de ser.~ ~ 6 1| reportar). ~ ~LISARDA: Mudar, Leonor, no pretendo~ ~ mi propósito 7 1| tan mala como tu vida. ~ ~LEONOR: Templa tu enojo, señor,~ ~ 8 1| Penélope y Lucrecia. ~ ~LEONOR: Señor, mal dije "señor,"~ ~ 9 1| LISARDA. Salen MARCELO y LEONOR~ ~ ~ ~ ~MARCELO: Leonor, 10 1| LEONOR~ ~ ~ ~ ~MARCELO: Leonor, el grave cuidado ~ ~ que 11 1| dejar de ser religiosa.~ ~LEONOR: Tu voluntad es la mía.~ ~ ~ ~ 12 1| sustos jerga y brocado.~ ~LEONOR: No mojes tus canas tanto; ~ ~ 13 1| mí! ¿Qué bien espero? ~ ~LEONOR: ¿Qué sientes?~ ~MARCELO: 14 1| MARCELO: Siento un desmayo.~ ~LEONOR: Tenerte en mi brazos quiero.~ ~ 15 1| cuello rendido corta.~ ~LEONOR: Señor, Lisarda ha de ser ~ ~ 16 1| ni su suceso sabré.~ ~LEONOR: Lo que mandares me agrada.~ ~ 17 1| Vase MARCELO. Queda LEONOR. Salen don SANCHO y FABIO, 18 1| Ningún hombre la merece.~ ~LEONOR: No es digno lo que miráis,~ ~ 19 1| la memoria heredera. ~ ~LEONOR: Sólo falta que se muera,~ ~ 20 1| no le pierde es loco. ~ ~LEONOR: ¿Y qué favor lisonjero~ ~ 21 1| ocupación~ ~ le detiene.~ ~LEONOR: (Yo sospecho Aparte~ ~ 22 1| dado Dios~ ~ ventura.~ ~LEONOR: (En vano la aguarda). Aparte~ ~ 23 1| dejan a la lengua muda.~ ~LEONOR: ¿Qué soy hermosa?~ ~SANCHO: 24 1| arco de acero,~ ~ Amor?~ ~LEONOR: Vamos a una aldea. ~ ~ 25 1| Dadme licencia que os vea.~ ~LEONOR: Ni la doy ni la consiento.~ ~ ~ ~ 26 1| la consiento.~ ~ ~ ~Vanse LEONOR y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 27 1| Ay, Fabio, que ésta es Leonor,~ ~ la que ha de ser religiosa!~ ~ 28 1| vi, pero allá iría~ ~ con Leonor.~ ~DIEGO: ¡Muerto soy ya!~ ~ ¡ 29 2| llantos.~ ~ ~ ~Salen MARCELO, LEONOR de camino, y BEATRIZ~ ~con 30 2| coche por lo llano,~ ~ y tú, Leonor, esta cuesta~ ~ descenderás 31 2| ángel soberano). Aparte~ ~LEONOR: Fácil es la descendida;~ ~ 32 2| perderla quiero por ti).~ ~LEONOR: Si una vida queréis ya,~ ~ 33 2| beben.~ ~ (Por ti, divina Leonor, Aparte~ ~ haré otro grave 34 2| la mano.~ ~ ~ ~Tómale a LEONOR la mano~ ~ ~ ~ ~LEONOR: 35 2| a LEONOR la mano~ ~ ~ ~ ~LEONOR: Mi vida es breve ~ ~ si 36 2| mezclar~ ~ en estas manos.~ ~LEONOR: ¡Ay cielos!~ ~ Temblando 37 2| que vuelva el llanto.~ ~LEONOR: ¡Don Gil, amigo de Dios, ~ ~ 38 2| así me ciega tu sombra?~ ~ Leonor, mi pecho se abrasa,~ ~ 39 2| pecador,~ ~ por gozar de ti, Leonor,~ ~ daré el alma.~ ~ ~ ~ 40 2| pues que tienes amor~ ~ a Leonor, aunque es incesto,~ ~ haré 41 2| GIL: ¿Que adoro a doña Leonor~ ~ has sabido?~ ~ANGELIO: 42 2| pero has de darme a Leonor.~ ~ANGELIO: ¡Ah, discípulos!~ ~ ~ ~ 43 2| mí mismo, ~ ~ gozare de Leonor un breve día,~ ~ digo yo, 44 2| El alma noble~ ~ de esta Leonor que ya robó la mía.~ ~FABIO: 45 2| Sólo trajo una~ ~ que es Leonor.~ ~DOMINGO: ¿Y Lisarda?~ ~ 46 2| memoria.~ ~ ~ ~Salen MARCELO, LEONOR, y BEATRIZ. MARCELO, un 47 2| mientras cantan te hable.~ ~LEONOR: Ya te conozco, don Sancho.~ ~ 48 2| ofendo si te adoro.~ ~ Mira, Leonor, que no es fácil~ ~ vencer 49 2| vencer una inclinación.~ ~LEONOR: Podráse ofender mi padre;~ ~ 50 2| Sucesos son semejantes.~ ~LEONOR: Mis joyas robaron ésos.~ ~ 51 2| miedo que se escapen.~ ~LEONOR: Habrá muchos que te sigan.~ ~ 52 2| señora,~ ~ ir pienso.~ ~LEONOR: Merced me haces.~ ~ ¿Quién 53 2| Vanse los labradores~ ~ ~ ~ ~LEONOR Basta ya, prosigue tú~ ~ 54 2| estos vasallos~ ~ es éste.~ ~LEONOR: Torna a cantar.~ ~PRÍNCIPE: ¡ 55 2| la música han estado.~ ~LEONOR: Y uno de ellos me ha robado~ ~ 56 2| MARCELO: A Coímbra pasarán.~ ~LEONOR: (¡Buen talle!) ¿Cómo parece, 57 2| PRÍNCIPE: Él lo merece.~ ~LEONOR: Los soldados aquí están.~ ~ ~ ~ 58 2| Sus bendiciones le den.~ ~LEONOR: Todo os suceda muy bien, ~ ~ 59 2| Sancho, otro Pascual.~ ~LEONOR: Y Sancho de Portugal.~ ~ 60 2| SANCHO: Mejor dirás "de Leonor." ~ ~ Del dueño el nombre 61 2| muero!~ ~ ¿Qué miras?~ ~LEONOR: Un forastero~ ~ convida 62 2| pido y no me has dado.~ ~LEONOR: Si consiento que me ames,~ ~ 63 2| mal siempre se alivia.~ ~LEONOR: ¿Quién sois, señor, que 64 2| dar cuenta al mismo rey.~ ~LEONOR: (Y que ha podido Aparte~ ~ 65 2| matar podéis de amores.~ ~LEONOR: Muy sin crédito están vuestros 66 2| SANCHO: (Si ha conocido Leonor Aparte~ ~ quién es el que 67 2| alma traigo abrasada).~ ~LEONOR: Capitán, ¿dónde volvéis?~ ~ 68 2| que el señor os manda.~ ~LEONOR: Echadle al cuello esta 69 2| de tener una cuestión!~ ~LEONOR: Mal he hecho. No más vamos.~ ~ ~ ~ 70 2| más vamos.~ ~ ~ ~Pónense LEONOR y BEATRIZ aparte~ ~ ~ ~ ~ 71 2| lleve aunque te pese.~ ~LEONOR: Valor muestra el forastero.~ ~ 72 2| por qué no respondo.~ ~LEONOR: ¿Esto es miedo o es respeto?~ ~ 73 2| confusión igual.~ ~ Estando Leonor delante~ ~ o dejo de ser 74 2| Ásense los dos~ ~ ~ ~ ~LEONOR: ¡Como estuve inadvertida~ ~ 75 2| Don Sancho de Portugal!~ ~LEONOR: Gran respeto le ha tenido; ~ ~ 76 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~Salen LEONOR y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~LEONOR: 77 3| LEONOR y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~LEONOR: Yo te confieso que me vi 78 3| BEATRIZ: ¿Ése es peligro?~ ~LEONOR: ¡Y con razón! Pues es el 79 3| discreto y de buen talle.~ ~LEONOR: Siempre te obedecí. Lo 80 3| MARCELO: ¿Quién lo dijo?~ ~LEONOR: Sospecha es ésta mía.~ ~ 81 3| falso, mi hija agora.~ ~LEONOR: Ingrato, dame a mi hermana.~ ~ 82 3| sus mismo hijos se come.~ ~LEONOR: ¡En qué locura que ha dado!~ ~ 83 3| metió a mí en hablar?~ ~LEONOR: ¿Cómo lo puedes negar~ ~ 84 3| por reverencia y favor.~ ~LEONOR: Yo la diera, mas no quiero~ ~ 85 3| tú se lo diste entero.~ ~LEONOR: Habla a mi padre, porque~ ~ 86 3| hasta examinar tu fe.~ ~LEONOR: ¿Qué temes?~ ~SANCHO: Al 87 3| SANCHO: Al forastero.~ ~LEONOR: Tú te enojas y él se fue.~ ~ ~ ~ 88 3| fue.~ ~ ~ ~Vanse. Quedan LEONOR y MARCELO. Salen ARSINO, 89 3| humilde y de buen trato.~ ~LEONOR: El rostro tiene labrado~ ~ 90 3| hombre de bien le igualo.~ ~LEONOR: Cómpralo, porque se vea ~ ~ 91 3| esclavillo es discreto.~ ~LEONOR: ¿Por qué te han herrado? 92 3| lo yerros que cometo.~ ~LEONOR: Luego, ¿mal has sido?~ ~ 93 3| has sido?~ ~LISARDA: Sí.~ ~LEONOR: ¿Y ya?~ ~LISARDA: No serlo 94 3| LISARDA: No serlo prometo.~ ~LEONOR: ¿Qué seguridad tendrás?~ ~ 95 3| El mejorarme de dueño.~ ~LEONOR: ¿Hüiste?~ ~LISARDA: Una 96 3| LISARDA: Una vez, no más.~ ~LEONOR: ¿Fuiste ladrón?~ ~LISARDA: 97 3| LISARDA: No pequeño.~ ~LEONOR: ¿Has de serlo ya?~ ~LISARDA: 98 3| ya?~ ~LISARDA: Jamás.~ ~LEONOR: Humilde es; que su delito~ ~ 99 3| tiene en la cara escrito?~ ~LEONOR: Levanta. "Esclavo de Dios"~ ~ 100 3| esclavo de Dios no fue.~ ~LEONOR: ¿Qué sabrás hacer?~ ~LISARDA: 101 3| LISARDA: Pasa por cima.~ ~LEONOR: Grande humildad.~ ~BEATRIZ: 102 3| BEATRIZ: Me lastima.~ ~LEONOR: Pecador, veme después.~ ~ ~ ~ 103 3| favor otorgada.~ ~ Amo a Leonor, sufro y peno,~ ~ viviendo 104 3| de su virtud~ ~ traigo a Leonor conquistada.~ ~ De su casa 105 3| sacrifiques el alma.~ ~ ~ ~Sale LEONOR~ ~ ~ ~ Llega, habla, goza, 106 3| te desmayas?~ ~ Tuya es Leonor. No te admires.~ ~ Goza, 107 3| aguarda.~ ~ Muda estás, Leonor, responde~ ~ si mis regalos 108 3| GIL: Quiero, divina Leonor, ~ ~ pues que merezco gozar~ ~ 109 3| brocado!~ ~ ¿Yo no gocé a Leonor? ~ ~ ¿Qué es de su hermoso 110 3| casa~ ~ donde casaros con Leonor espero ~ ~ ya que Lisarda, 111 3| mientras prevengo~ ~ a Leonor.~ ~PRÍNCIPE: Es el ángel 112 3| honra con su carta.~ ~ Hija Leonor, don Sancho es ya venido.~ ~ ~ ~ 113 3| es ya venido.~ ~ ~ ~Salen LEONOR y BEATRIZ~ ~ ~ ~ Vista te 114 3| Prevén lo necesario.~ ~LEONOR: Ya supe yo, señor, que 115 3| don SANCHO y FABIO. Queda LEONOR~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Ya vengo, 116 3| SANCHO: Ya vengo, mi Leonor, determinado~ ~ a que tu 117 3| ilustre padre me conozca.~ ~LEONOR: Ya sabe como están en esta 118 3| SANCHO: Soy dichoso.~ ~LEONOR: Dime, ¿quién era aquél 119 3| Celos me abrasan).~ ~LEONOR: ¿Cómo respetaste~ ~ su 120 3| Habla a don Sancho, Leonor.~ ~ Éste es el hombre que 121 3| muerte me ordenas). Aparte~ ~LEONOR: Pues, ¿también, como en 122 3| PRÍNCIPE: ¿Qué dices, Leonor discreta?~ ~ O estás necia 123 3| Aparte~ ~ desposarse con Leonor. ~ ~ El cielo me paciencia).~ ~ 124 3| cielo me paciencia).~ ~LEONOR: Señor, don Sancho es aquéste;~ ~ 125 3| como a suegro te respeta.~ ~LEONOR: Mira que éste es un truhán~ ~ 126 3| forzado las estrellas.~ ~LEONOR: (Si es truhán, ¿cómo le 127 3| dale la mano a su alteza.~ ~LEONOR: Si una hija desdichada~ ~ 128 3| dichosa.~ ~ ~ ~Dale la mano LEONOR al PRÍNCIPE~ ~ ~ ~ ~MARCELO: 129 3| sea,~ ~ Marcelo noble y Leonor~ ~ que virtudes te hacen 130 3| espera...~ ~ ¡Caso extraño!~ ~LEONOR: Estoy confusa.~ ~MARCELO: ¿ 131 3| perfecta~ ~ está que en vida.~ ~LEONOR: Y no tiene~ ~ los clavos La fénix de Salamanca Acto
132 Per| Guzmán, dama salmantina~ ~LEONOR, criada de doña Mencía~ ~ 133 1| hábito de San Juan, y LEONOR, su criada, como capigorrón~ ~ ~ ~ ~ 134 1| como capigorrón~ ~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Qué? ¿No estás desengañada?~ ~ 135 1| amor.~ ~ No me fatigues, Leonor.~ ~LEONOR: Tu locura es 136 1| No me fatigues, Leonor.~ ~LEONOR: Tu locura es extremada.~ ~ 137 1| tras los pasos de mi fe.~ ~LEONOR: ¿Pues, no has mil veces 138 1| MENCÍA: Es verdad.~ ~LEONOR: ¿Qué es tu intención?~ ~ ¿ 139 1| tras una vana esperanza.~ ~LEONOR: Pues advierte que este 140 1| linaje. ~ ~MENCÍA: No hay, Leonor, dificultad.~ ~ De ese temor 141 1| primavera~ ~ he dicho que soy.~ ~LEONOR: Quimera~ ~ de tu ciego 142 1| reparar~ ~ que soy mujer?~ ~LEONOR: Tu hermosura ~ ~ lo dirá 143 1| esta cruz y esa sotana?~ ~LEONOR: Sí, señora, que cristiana ~ ~ 144 1| desatinos~ ~ estás diciendo!~ ~LEONOR: Señora,~ ~ todo sucede 145 1| Carlos, nuestro vecino?~ ~LEONOR: Que nos miran imagino.~ ~ 146 1| hecho es, qué galán! ~ ~LEONOR: Señora, mirándote están.~ ~ 147 1| Caballero,~ ~ y del Piamonte.~ ~LEONOR: Repara~ ~ que te miran.~ ~ 148 1| ALEJANDRA: Gentil cara. ~ ~LEONOR: Háblale, que estás grosero.~ ~ 149 1| yo~ ~ prestado el suyo.~ ~LEONOR: ¡Eso sí!~ ~ Muy bien empiezas, 150 1| MENCÍA: Ella va picada.~ ~LEONOR: Tú, ¿cómo quedas?~ ~MENCÍA: 151 1| fraile o es caballero?~ ~LEONOR: No hagas la calle terrero;~ ~ 152 1| Prïor.~ ~ ~ ~Hablan de oído LEONOR y doña~ ~MENCÍA~ ~ ~ ~ ~ 153 1| y doña~ ~MENCÍA~ ~ ~ ~ ~LEONOR: No hagas tal,~ ~ que es 154 1| han conocido.~ ~ ~ ~Vanse LEONOR y MENCÍA~ ~ ~ ~ ~BELTRÁN: 155 1| Salen doña MENCÍA y LEONOR en el~ ~hábito dicho y ponen 156 1| favorecer a~ ~GARCERÁN~ ~ ~ ~ ~LEONOR: Cuchilladas son. Acude. ~ ~ 157 1| las dos~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: Leonor,~ ~ no te apartes de su 158 1| te apartes de su lado.~ ~LEONOR: ¿Importa?~ ~MENCÍA: Ser 159 1| MENCÍA: ¡Ay de mí, Leonor, ~ ~ que aquí mi historia 160 1| mi historia comienza!~ ~LEONOR: ¿Qué historia o qué calabaza?~ ~ 161 1| que dice este ingrato?~ ~LEONOR: Sí, he estado, y soy una 162 1| MENCÍA: Sí,~ ~ calla.~ ~LEONOR: Callará mi lengua.~ ~ Pues, ¿ 163 1| condición~ ~ la aceptaré.~ ~LEONOR: ¿Qué invención ~ ~ es ésta? ¡ 164 1| Antes me pienso ganar,~ ~ Leonor, por este camino.~ ~LEONOR: 165 1| Leonor, por este camino.~ ~LEONOR: Yo seré mal adivino~ ~ 166 1| Es Jaramillo voacé?~ ~LEONOR: Yo soy.~ ~SOLANO: La mano 167 1| libros y vino excelente.~ ~LEONOR: Toco, y haga buen provecho~ ~ 168 1| capón escogido). Aparte ~ ~LEONOR: Adiós, Ribera.~ ~ ~ ~Vanse 169 2| SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen SOLANO y LEONOR en el hábito dicho~ ~ ~ ~ ~ 170 2| el hábito dicho~ ~ ~ ~ ~LEONOR: Bien has comido, Solano.~ ~ 171 2| huesos mondos chupabas.~ ~LEONOR: Todos comimos, Solano,~ ~ 172 2| alegre sí tanto cuanto. ~ ~LEONOR: Luego, ¿no lo estás, Solano?~ ~ 173 2| en piedras harán señal.~ ~LEONOR: El nuevo huésped lo haría;~ ~ 174 2| secreto, ~ ~ ¿no me dirás?~ ~LEONOR: (¡Ay de mí! Aparte~ ~ Si 175 2| SOLANO: No te alteres.~ ~LEONOR: ¿Yo? ¿De qué? (¡Pobres 176 2| SOLANO: No hay que negar.~ ~LEONOR: ¿Qué he de hacer? ~ ~SOLANO: ( 177 2| Jaramillo~ ~ buscar ama.~ ~LEONOR: (Que un ovillo Aparte~ ~ 178 2| con mucha facilidad. ~ ~LEONOR: ¿Yo, sarna?~ ~SOLANO: ¿ 179 2| mentir en cosa tan clara?~ ~LEONOR: En mi vida la he tenido.~ ~ ¿ 180 2| presumido;~ ~ limpio estás.~ ~LEONOR: ¿Y era, Solano,~ ~ aquéste 181 2| Sí.~ ~ ¿De qué te ríes?~ ~LEONOR: De mí;~ ~ suelta, déjame 182 2| contigo.~ ~ ¿Qué tienes?~ ~LEONOR: ¿Qué he de tener?~ ~ ¿Hay 183 2| a este picar y comer.~ ~LEONOR: Bien presto estás respondido.~ ~ 184 2| quita el sueño el vino.~ ~LEONOR: (Que éste sospecha, imagino, 185 2| registro primero).~ ~ ~ ~Vase LEONOR. Salen don GARCERÁN y el 186 2| mil imposibles.~ ~ ~ ~Sale LEONOR~ ~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Es hora~ ~ 187 2| Sale LEONOR~ ~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Es hora~ ~ que te pueda 188 2| MENCÍA: Ni aun agora lo es, Leonor;~ ~ que aquestas cosas de 189 2| cómo te va con Solano.~ ~LEONOR: Con buen gigante villano~ ~ 190 2| presto tanta flaqueza?~ ~LEONOR: Pues verte con él, señora, ~ ~ 191 2| sospechado~ ~ que eres mujer?~ ~LEONOR: Desventura~ ~ fuera saber 192 2| MENCÍA: Pues, ¿qué hay, Leonor, que te asombre?~ ~LEONOR: 193 2| Leonor, que te asombre?~ ~LEONOR: Lo que se puede temer;~ ~ 194 2| ofrece,~ ~ ¿qué hará la pobre Leonor?~ ~MENCÍA: Alquila una cama 195 2| hace tus flaquezas mías.~ ~LEONOR: Yo lo haré; mas por tu 196 2| Y si pasare adelante~ ~ Leonor mía, como el viento, ~ ~ 197 2| me avisarás al momento.~ ~LEONOR: No habrá rayo semejante.~ ~ ~ ~ 198 2| Jaramillo?~ ~ ~ ~Sale LEONOR~ ~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Qué es 199 2| Sale LEONOR~ ~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Qué es aquesto? ~ ~ Señor, ¿ 200 2| Garcerán,~ ~ Jaramillo?~ ~LEONOR: Con Horacio ~ ~ le dejo 201 2| vida que tanto me cuesta?~ ~LEONOR: Señor, buena anda la fiesta.~ ~ 202 2| cubiertas~ ~con mantos y LEONOR detrás en su hábito de hombre~ ~ ~ ~ ~ 203 3| Salen doña MENCÍA y LEONOR, SOLANO y don~ ~GARCERÁN~ ~ ~ ~ ~ 204 3| el alma que la adora.~ ~LEONOR: ¿No ves la conversación~ ~ 205 3| Cierren la carta~ ~ ~ ~ ~LEONOR: Ni es posible.~ ~SOLANO: 206 3| Para mí no hay imposible.~ ~LEONOR: Pues, ¿qué es lo que escriben?~ ~ 207 3| hidalgamente responde.~ ~LEONOR: Diferente pensamiento~ ~ 208 3| quién se quiere casar?~ ~LEONOR: Don Garcerán, o me engaño.~ ~ 209 3| Quien es la novia?~ ~LEONOR: Una dama ~ ~ de Salamanca.~ ~ 210 3| allí celebre la fama.~ ~LEONOR: Ella será; no hay prudencia~ ~ 211 3| Salen doña MENCÍA y LEONOR~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¿Es hora 212 3| MENCÍA: ¿Has me entendido?~ ~LEONOR: Sí, señor.~ ~MENCÍA: Pues, 213 3| parte luego. ~ ~ ~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ ~ ¿Podré, señores, 214 3| esto medro).~ ~ ~ ~Sale LEONOR~ ~ ~ ~ ~LEONOR: No os deis 215 3| Sale LEONOR~ ~ ~ ~ ~LEONOR: No os deis tanta prisa, 216 3| descansar siquiera un rato.~ ~LEONOR: ¿El caminar no es buen 217 3| hombre es ése, Jaramillo?~ ~LEONOR: El peón que despachaste.~ ~ 218 3| Saboya, y hoy le espero.~ ~LEONOR: ¿No sabes que ha de venir~ ~ 219 3| Juan?~ ~MENCÍA: Ya lo .~ ~LEONOR: ¿Qué esperas? ~ ~HORACIO: 220 3| Vanse doña MENCÍA y LEONOR~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Es don 221 3| en hábito de~ ~viuda, y LEONOR en el dicho~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: 222 3| si salgo bien puesta.~ ~LEONOR: Tú te los sabes; el alba~ ~ 223 3| Jaramillo, ¿por qué callas?~ ~LEONOR: ¿He de hablar sin ocasión?~ ~ 224 3| crïada!~ ~TELLO: ¿Ésta es Leonor?~ ~LEONOR: Sí, señor. ~ ~ 225 3| TELLO: ¿Ésta es Leonor?~ ~LEONOR: Sí, señor. ~ ~ Leonor soy 226 3| LEONOR: Sí, señor. ~ ~ Leonor soy y vuestra esclava.~ ~ 227 3| MENCÍA: Quisiera darte a Leonor,~ ~ Solano, mas no le agrada~ ~ 228 3| Solano, mas no le agrada~ ~ a Leonor tu casamiento.~ ~SOLANO: ¿ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
229 Per| Doña VIOLANTE, REINA~ ~Doña LEONOR, dama~ ~BRIANDA, criada~ ~ 230 1| García~ ~ se viene a casar; Leonor ~ ~ la acompaña, y tanto 231 1| Salen VIOLANTE, LEONOR, acompañamiento de camino~ ~ ~ ~ ~ 232 1| mudanza bizarra.~ ~ ~ ~ A LEONOR~ ~ ~ ~ Ayúdame a persuadir,~ ~ 233 1| Ayúdame a persuadir,~ ~ bella Leonor.~ ~LEONOR: (Y a sentir [ 234 1| persuadir,~ ~ bella Leonor.~ ~LEONOR: (Y a sentir [Aparte]~ ~ 235 1| Puesta en medio~ ~ ~ ~LEONOR: (Mi antiguo amor no consiente [ 236 1| Esto es casarse o caer? ~ ~LEONOR: Mal agüero.~ ~PORCELLOS: 237 1| de León.~ ~VIOLANTE: ¡Ay, Leonor, cómo he temblado!~ ~LEONOR: ¿ 238 1| Leonor, cómo he temblado!~ ~LEONOR: ¿Cuándo tú sueles temer? ~ ~ 239 1| A PORCELLOS~ ~ ~ ~LEONOR: Aun vive mi voluntad.~ ~ 240 2| no te entiendo.~ ~VELA: Leonor hermosa es su dueño~ ~ y 241 2| discreta~ ~ es el gusto de Leonor?~ ~PORCELLOS: Sí, la conozco.~ ~ 242 2| Sea yo el favorecido~ ~ de Leonor y tú del Rey.~ ~ Amé a Leonor 243 2| Leonor y tú del Rey.~ ~ Amé a Leonor y pensaba ~ ~ que amado 244 2| tiene favores,~ ~ ¿Cómo Leonor me ha engañado?~ ~ Pene 245 2| sin rigores. ~ ~ ~ Salen LEONOR y BRIANDA~ ~ ~ ~BRIANDA: 246 2| Señora, el Conde está aquí.~ ~LEONOR: Bien al alma lo decía~ ~ 247 2| fortaleza y discreción.~ ~LEONOR: ¿Qué accidente, qué pasión~ ~ 248 2| respeto y reverencia.~ ~LEONOR: ¿Cuándo, don Diego, solías~ ~ 249 2| su secreto!) [Aparte]~ ~LEONOR: ¿Respeto y desdicha han 250 2| hubo amor, hay olvido.~ ~LEONOR: ¡Que lenguaje tan grosero~ ~ 251 2| don Diego PORCELLOS~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Qué dices?~ ~BRIANDA: ( 252 2| de mi mala condición).~ ~LEONOR: Ingrato, esas villanías~ ~ 253 2| Reina está aquí, señora.~ ~LEONOR: Para que callando muera...~ ~ 254 2| y así, en nombre de Leonor~ ~ le engaño con mi favor.~ ~ 255 2| coronada de blasones? ~ ~ Leonor, Leonor, aunque sea~ ~ honesto 256 2| de blasones? ~ ~ Leonor, Leonor, aunque sea~ ~ honesto el 257 2| los debe el alma fïar.~ ~LEONOR: Negarte lo que has oído~ ~ 258 2| el Conde de ti recibe.~ ~LEONOR: Un error tan acertado~ ~ 259 2| de escribir este papel.~ ~LEONOR: (Y plega a Dios que con 260 2| REY: La Reina está con Leonor.~ ~ Escribir querrá a Navarra.~ ~ ¡ 261 2| updated November 7, 1997~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Haslo ya pensado?~ ~REINA: 262 2| algo le querrá mandar.~ ~LEONOR: "Porcellos"...~ ~REINA: "... 263 2| ella me quiere imitar.~ ~LEONOR: "Amado"...~ ~REINA: ¡De 264 2| Estimado", dije.~ ~LEONOR: Así ~ ~ va escrito.~ ~REY: 265 2| instancia he de hacer.~ ~LEONOR "...cellos".~ ~REINA: "No 266 2| habló,~ ~ claro está.~ ~LEONOR: "...di..."~ ~REINA: "... 267 2| para atender y escuchar?~ ~LEONOR: "Amé..."~ ~REINA: "...con 268 2| Vase el REY~ ~ ~ ~LEONOR: Acabemos ya, señora,~ ~ 269 2| impresión~ ~ de tus afectos.~ ~LEONOR: Señora,...~ ~REINA: No 270 2| soy esquiva y singular.~ ~LEONOR: ¿Tanto delito es amar?~ ~ 271 2| estoy y esperando;~ ~ a Leonor tengo de hablar, ~ ~ porque 272 2| notaría ~ ~ aquel papel a Leonor~ ~ para el Conde y quizá~ ~ 273 2| abrieron esa ventana.~ ~ Leonor será.~ ~VELA: Llego, pues.~ ~ 274 2| de un amigo).~ ~VELA: ¿Es Leonor la que al aurora~ ~ ha anticipado?~ ~ 275 2| ha anticipado?~ ~BRIANDA: Leonor ~ ~ es la que os habla, 276 2| que os habla, señor,~ ~ y Leonor la que os adora.~ ~REY: ( 277 2| la que os adora.~ ~REY: (Leonor pienso que nombró). [Aparte]~ ~ 278 2| ella). [Aparte]~ ~VELA: Mi Leonor, si os he obligado,~ ~ diré 279 2| mi estrella.~ ~REY: ("Mi Leonor", dijo sin duda. [Aparte]~ ~ ¡ 280 2| que no es quien habla a Leonor~ ~ Porcellos. Antes le guarda~ ~ 281 2| REY: (Él es. No quiere a Leonor, ~ ~ y pues al otro acompaña,~ ~ 282 2| entendido.~ ~ La letra fue de Leonor,~ ~ de la Reina las razones.~ ~ ¿ 283 2| Conde, casaros deseo.~ ~ Leonor mi prima ha de ser,~ ~ si 284 2| Salen a la puerta LEONOR y criados ~ ~ ~ ¡Por los 285 2| las sospechas).~ ~ ~ Sale LEONOR~ ~ ~ ~LEONOR: A las voces 286 2| Sale LEONOR~ ~ ~ ~LEONOR: A las voces he venido~ ~ 287 3| amor, ~ ~ dime, ¿cómo está Leonor?~ ~BRIANDA: Buena y amando 288 3| valor,~ ~ digna ha sido de Leonor.~ ~ ~ Dale la cadena~ ~ ~ ~ 289 3| le he de dar.~ ~ ~ Sale LEONOR~ ~ ~ ~LEONOR: Brïanda.~ ~ 290 3| Sale LEONOR~ ~ ~ ~LEONOR: Brïanda.~ ~BRIANDA: ¿Señora 291 3| Cómo te va de pesar?~ ~LEONOR: De todo tengo, aunque son~ ~ 292 3| al cuello esta cadena.~ ~LEONOR: ¿Quién te la ha dado, que 293 3| me preguntes de quién.~ ~LEONOR: ¡Ay, si de don Diego fue! ~ ~ 294 3| Vase [BRIANDA]~ ~ ~ ~LEONOR: ¡Qué mujer tu agrado tiene!~ ~ 295 3| PORCELLOS: (Aquí me encuentro a Leonor [Aparte]~ ~ y con dos afectos 296 3| Huiré? Tengo voluntad).~ ~LEONOR: Conde, pasad adelante.~ ~ ¿ 297 3| vida de la esperanza?~ ~LEONOR: Sí, lo juré y lo he cumplido.~ ~ 298 3| PORCELLOS: Mucho lo dudo, Leonor.~ ~LEONOR: Mucho lo afirmo, 299 3| Mucho lo dudo, Leonor.~ ~LEONOR: Mucho lo afirmo, don Diego.~ ~ 300 3| moriré si me quieres.~ ~LEONOR: Todo es enigmas y encanto~ ~ 301 3| tapándome los oídos.~ ~LEONOR: Vete, piedra sin sentido.~ ~ 302 3| un abismo de centellas.~ ~LEONOR: ¡Para que me abrasen ellas!~ ~ 303 3| Eres nieve; no podrán.~ ~LEONOR: Eres ingrato.~ ~PORCELLOS: 304 3| PORCELLOS: Tú, infiel.~ ~LEONOR: Tú, falso.~ ~PORCELLOS: 305 3| PORCELLOS: Tú, fementida.~ ~LEONOR: Mientes, Conde, por tu 306 3| papel~ ~ son testigos.~ ~LEONOR: ¡Ah, crüel!~ ~ ¡Tanto engaño, 307 3| PORCELLOS: Déjame, Leonor.~ ~LEONOR: No puedo.~ ~PORCELLOS: 308 3| PORCELLOS: Déjame, Leonor.~ ~LEONOR: No puedo.~ ~PORCELLOS: 309 3| PORCELLOS: Libre soy.~ ~LEONOR: Y esclava soy.~ ~PORCELLOS: ¿ 310 3| Cómo, si rabiando voy?~ ~LEONOR: ¿Cómo, si llorando quedo?~ ~ 311 3| PORCELLOS: Suelta la capa.~ ~LEONOR: La palma~ ~ he de alcanzar.~ ~ 312 3| PORCELLOS: No podrás.~ ~LEONOR: ¿No vale tu capa más ~ ~ 313 3| tú con esa dulzura.~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Cuándo engañó fe tan pura?~ ~ 314 3| PORCELLOS: Si finge amor.~ ~LEONOR: Es error; ~ ~ mas, bien 315 3| inmenso amor?~ ~ Eres símbolo, Leonor, ~ ~ del engaño y de la 316 3| engaño y de la muerte.~ ~LEONOR: Hombre, ¿quién eres? Advierte~ ~ 317 3| cómo me engañas a mí?~ ~LEONOR: Loco, ¿qué dices?~ ~VELA: 318 3| amor, en él desdenes.~ ~LEONOR: Hombre o demonio, ¿a qué 319 3| ver tus muchos engaños.~ ~LEONOR: ¡Qué sucesos tan extraños!~ ~ 320 3| que con el alma toco...~ ~LEONOR: ¡Hola! Echad de aquí este 321 3| Locura son desengaños?~ ~LEONOR. ¡Haréte matar!~ ~VELA: 322 3| manos de tus rigores.~ ~LEONOR: ¿Qué dices?~ ~VELA: De 323 3| que me diste desespero.~ ~LEONOR: Hombre, vete.~ ~VELA: Oye, 324 3| VELA: Oye, áspid fiero.~ ~LEONOR: ¿Quién eres?~ ~VELA: Quien 325 3| Quien te ha adorado.~ ~LEONOR: ¿Y quién soy?~ ~VELA: Quien 326 3| VELA: Quien me ha negado.~ ~LEONOR: ¿Yo te vi?~ ~VELA: Ni me 327 3| VELA: Ni me has de ver.~ ~LEONOR: ¡Qué desdichada mujer!~ ~ 328 3| servida y recatada. ~ ~ ~ Sale LEONOR~ ~ ~ ~ A ésta he de llegar 329 3| Crïado soy de don Vela.~ ~LEONOR: Pues, ¿qué importa majadero?~ ~ 330 3| Sale ISABELA~ ~ ~ ~LEONOR: Anda, Isabela.~ ~ ~ Vase [ 331 3| Anda, Isabela.~ ~ ~ Vase [LEONOR]~ ~ ~ ~MONGANA: Crïado soy 332 3| cautela.~ ~ No era letra de Leonor, ~ ~ y aun siempre yo sospeché~ ~ 333 3| Salen la] REINA, LEONOR y MUSICOS~ ~ ~ ~MONGANA: 334 3| es eterna mi tristeza.~ ~LEONOR: Señora, la causa di~ ~ 335 3| tristezas.~ ~REINA: No .~ ~LEONOR: ¿No ha de haber remedio?~ ~ 336 3| remedio?~ ~REINA: ¿En qué?~ ~LEONOR: ¿Quieres que te canten?~ ~ 337 3| te canten?~ ~REINA: Sí.~ ~LEONOR: Siéntate, pues, y la pena~ ~ 338 3| Ya no podrá ser jamás.~ ~LEONOR: Ponte al cuello esta cadena~ ~ 339 3| Cualquier medicina es vana.~ ~ Leonor, el Rey se ha cansado~ ~ 340 3| la afrenta del repudio.~ ~LEONOR: Será engaño, cantad.~ ~ 341 3| gloria, y labio a labio.~ ~LEONOR: ¿Qué accidente es éste 342 3| Idos, todos, retiraos.~ ~LEONOR: ¡Que niegue el Rey a esta 343 3| deudas de amor!~ ~ ~ Vase [LEONOR]~ ~ ~ ~ISABELA: ¡Qué intervalos~ ~ 344 3| los dos. Salen] al balcón LEONOR y BRIANDA~ ~ ~ ~LEONOR: 345 3| balcón LEONOR y BRIANDA~ ~ ~ ~LEONOR: Brïanda, en este balcón~ ~ 346 3| Vase [BRIANDA]~ ~ ~ ~LEONOR: Vengas, ¡oh, noche!, en 347 3| cuanto le venga a la boca.~ ~LEONOR: ¿Quién a nuestras rejas 348 3| Aparte]~ ~ es su cuidado). Leonor,~ ~ ¿quién se pudiera atrever~ ~ 349 3| animado de mi amor?~ ~LEONOR: ¡Ay, Conde, gracias al 350 3| Razón de culparme tienes.~ ~LEONOR: Habla paso.~ ~PORCELLOS: 351 3| tú mi dueño has de ser.~ ~LEONOR: ¡Oh, qué dichosa mujer!~ ~ 352 3| de amarte hasta morir.~ ~LEONOR: Y yo, Conde, he de quererte~ ~ 353 3| hacerme pueda inmortal?~ ~LEONOR: No os iréis. Dame esa banda~ ~ 354 3| está, señora, el favor.~ ~LEONOR: Adiós, Conde, hasta mañana.~ ~ ¡ 355 3| mi alegría!~ ~ ~ ~ Vanse [LEONOR y BRIANDA]~ ~ ~ ~PORCELLOS: 356 3| esto vean.~ ~ ~ ~ Salen LEONOR, REINA y BRIANDA con una 357 3| una luz~ ~ ~ ~ ¡Hola!~ ~LEONOR: ¿Qué quieres, señor?~ ~ 358 3| se turba) a Don Diego.~ ~LEONOR: ¡Ay, corazón desdichado!~ ~ ¡ 359 3| tal?~ ~REY: ¿Qué dices?~ ~LEONOR: De mi albedrío~ ~ era dueño, 360 3| Luego, ¿él te quiso?~ ~ [A LEONOR]~ ~ ~ ~REINA: Ha mostrado~ ~ 361 3| ve~ ~ el Rey en ti. Tú, Leonor,~ ~ ¿has de decir que has 362 3| señor,~ ~ oíd aparte, y Leonor ~ ~ por osada y descortés~ ~ 363 3| qué delito fue amar~ ~ a Leonor para dar muerte ~ ~ a un 364 3| Vela ha de dar la mano~ ~ a Leonor, pues es trasunto ~ ~ de La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
365 1| corazón".~ ~ ~ Préstame tú, mi Leonor,~ ~ tu donaire, tu hermosura,~ ~ 366 1| VIOLANTE: ¡Basta! (Que estima a Leonor Aparte~ ~ más que a mí. 367 2| pasea?~ ~ Verdad me dijo Leonor.~ ~ Desengañarme ha querido~ ~ 368 3| sirve al presente?~ ~ Dime, Leonor, la verdad. ~ ~LEONORA: 369 3| nombre ausente.~ ~REY: Pues, Leonor, de mí confía~ ~ que vendrá 370 3| sentido~ ~ verle casar con Leonor.~ ~ Si esto es así, el Almirante~ ~ 371 3| con ella se casará~ ~ y Leonor lo perderá; ~ ~ que aunque 372 3| atrás tus mercedes.~ ~REY: Leonor, para tu hermosura~ ~ dueño
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License