IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] dignísimos 1 digno 33 dignos 5 digo 352 dígolos 1 dije 89 díjele 4 | Frecuencia [« »] 358 dice 358 ésta 353 emperador 352 digo 351 david 351 duda 348 ah | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias digo |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| divino maestro,~ ~ lo mismo digo, que un rayo ~ ~ será el 2 1| esto que deseo.~ ~JUANA: Digo, al fin, que ambos veremos~ ~ 3 1| con piedad los ojos;~ ~ digo que voy sin enojos.~ ~ ~ ~ 4 1| otra puerta~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Digo que yo me contento. ~ ~ ~ ~ 5 2| este caballero.~ ~ÁLVARO: Digo, señor, que en esto no habrá 6 2| infeliz.~ ~JUANA: Pues, eso digo. ~ ~ ~ ~Vanse, cada uno 7 3| señor,~ ~ lo que siempre digo. Presto~ ~ no tendréis hacienda; 8 3| dejo~ ~ uno y otro; pero digo~ ~ que al que es fatal enemigo~ ~ 9 3| envidiosos y tiranos.~ ~ "rey," digo, Dios en la tierra.~ ~ Si Amor, Ingenio y mujer Acto
10 1| No se entienda que lo digo Aparte~ ~ por mí).~ ~ENRIQUE: 11 1| defenderme.~ ~ENRIQUE: Como te digo, me estima, ~ ~ y con pecho 12 1| Vete. Aguarda donde digo; ~ ~ que aquí sale un pajezuelo.~ ~ 13 1| Que le haré merced os digo, ~ ~ más que vos le deseáis).~ ~ 14 1| mal os prometo;~ ~ pero si digo verdad, ~ ~ conozco en la 15 1| INFANTA: Habla.~ ~CASTAÑO: Digo~ ~ que es tu enfermedad 16 2| sentís ~ ~ es bocado como digo.~ ~DOMICIO: Una mala hembra 17 2| la que emprendo.~ ~ Si lo digo, soy perdida,~ ~ y si lo 18 3| oficio ~ ~ dar, a lo que digo, un medio~ ~ por resultar 19 3| para el remedio que digo. ~ ~ ~ ~Sale la INFANTA, 20 3| Haz, Enrique, lo que digo.~ ~ENRIQUE: Si miro a lo 21 3| favorable a mi fe está). ~ ~ Digo, divina señora,~ ~ que ya 22 3| que me hacéis merced os digo;~ ~ mas ya me va pareciendo~ ~ 23 3| Ve, Enrique, y haz lo que digo;~ ~ que, pues yo te doy 24 3| des crédito a lo que digo~ ~ obligándote mi pena.~ ~ 25 3| no te admire lo que digo;~ ~ pues lo que el cielo El amparo de los hombres Acto
26 1| este papel;~ ~ que en él digo que a la esquina~ ~ aguarde.~ ~ 27 1| platera? ~ ~ La que friega, te digo, ¿está advertido?~ ~FEDERICO: 28 2| vivir quïeto. ~ ~HORACIO: Digo que tenéis razón;~ ~ que 29 2| bien.~ ~MARÍN: Verdades digo.~ ~FEDERICO: ¿Queréisos 30 2| Aparte~ ~ agora entro y digo yo~ ~ conmigo por caridad). ~ ~ 31 2| vano,... ~ ~JULIA: ¿Digo yo que no?~ ~HORACIO: ... 32 2| fe?~ ~CARLOS: Verdad te digo.~ ~MARÍN: Nadie fíe del 33 3| GARAVÍS y MARÍN~ ~ ~ ~ ~MARÍN: Digo que la moza es mía ~ ~ aunque 34 3| intento desprecio,~ ~ y digo que me ha pesado~ ~ de tener 35 3| llegar, señor.~ ~HORACIO: Digo que alabo tu amor.~ ~ Por El animal profeta Acto
36 2| Paréceos bien lo que digo?"~ ~ Dijeron todos que sí. ~ ~ ¡ 37 3| échala a pobres diversos.~ ~ Digo que olerán mis versos~ ~ 38 3| No nada.~ ~VULCANO: ¿No digo yo~ ~ que ha menester el 39 3| pero advierte que te digo~ ~ que has de acompañarme El arpa de David Jornada
40 2| qué ciegos errores!~ ~ANA: Digo que son tus amores... ~ ~ 41 2| contigo,~ ~ que seré dichoso digo. ~ ~ Amigo, si en este nombre~ ~ 42 2| Vase DAVID~ ~ ~ ~ ~SAÚL: Digo que el cielo es crüel~ ~ 43 2| que amanece.~ ~SOLDADO 2: Digo que a David parece,~ ~ si 44 3| venga tras mí.~ ~CRIADO 1: Digo que iré tras de ti.~ ~URÍAS: ¿ El caballero sin nombre Acto
45 2| poco~ ~ que yo sé lo que me digo.~ ~ Yo soy moro de nación. ~ ~ 46 2| premiáis el amor que os digo,~ ~ y en pena de su castigo ~ ~ 47 2| que la vida?~ ~RICOTE: Sí, digo.~ ~GONZALO: ¿Qué cosa hay 48 3| burlado.~ ~ Dejando esto, digo, infante,~ ~ que estaréis Los carboneros de Francia Acto
49 1| bastara?~ ~ Sobrina, callando digo~ ~ mucho más.~ ~BLANCAFLOR: 50 1| Oh, cuán alegre lo digo!-- ~ ~ de casarme con Sevilla,~ ~ 51 1| junto a su hermosura. ~ ~ Digo, señora suprema~ ~ de Francia, 52 1| prevengo ~ ~ del modo que te digo, porque tengo~ ~ un desprecio, 53 1| monarca y al pastor.~ ~ Mal digo, mal he pensado, ~ ~ mal 54 1| sacarme~ ~ el rubí que te digo. No me atrevo~ ~ a pedir 55 3| No, francés.~ ~ Lo que digo no es mentira,~ ~ por los La casa del tahur Acto
56 2| discursos que prevengo, ~ ~ y digo pues, que deseo~ ~ hallarme 57 2| MARCELO: ...que os suplico, digo pues,~ ~ ¿queráis, señora, 58 2| vieja ni mal tocada).~ ~ Digo, mi señor, que soy~ ~ vuestra 59 2| a mí me argumento, ~ ~ y digo: ¿Qué maravilla~ ~ que mujer 60 3| MARCELO y ROQUE~ ~ ~ ~ROQUE: Digo que le vi salir ~ ~ de esta 61 3| quieres verdad, verdades digo.~ ~ ~ Asela del brazo~ ~ ~ ~ ~ 62 3| ÁNGELA: ¿Cómo, cómo?~ ~DIEGO: Digo que pido mi joya.~ ~ÁNGELA: Cautela contra cautela Acto
63 1| por callado.~ ~ENRIQUE: Digo, pues, que dividido ~ ~ 64 1| esto vuestro favor,~ ~ yo digo que no es amor ~ ~ el que 65 1| tal favor,~ ~ mi Porcia... digo mi Elena.~ ~ELENA: Otro 66 1| Casandra, saldrá...~ ~ Porcia digo. Porcia mía.~ ~PORCIA: Con 67 1| pues.~ ~ Con la cautela que digo~ ~ la vida aseguraré~ ~ 68 2| No dije bien; y ante digo~ ~ y es decirlo justa ley~ ~ 69 2| LUDOVICO: Señora, mi amor os digo ~ ~ sin retóricos rodeos;~ ~ 70 2| pensamientos~ ~ porque os digo que elegí~ ~ otro vos por 71 2| a hacer contra vos; y digo~ ~ que es bien que mire 72 2| pecho adora...~ ~ el que digo... y me holgara~ ~ que así 73 2| espante~ ~ si no te obedezco y digo~ ~ que es decir, "Levanta, 74 2| de esta espada~ ~ juro y digo que este intento~ ~ de mi 75 2| Mete mano. Haz lo que digo; ~ ~ que dirán contra mi 76 3| es mayor. ~ ~ [Y la pena digo yo;~ ~ que el que lejos 77 3| soy.~ ~PORCIA: Lo mismo digo.~ ~ ~ ~Salen LUDOVICO y 78 3| cierta~ ~ su locura como digo~ ~ vesle aquí, en palacio El clavo de Jael Acto
79 3| ser querida. ~ ~ Y yo, si digo verdad,~ ~ con amorosa pasión~ ~ 80 3| cobrado voluntad.~ ~TAMAR: Digo que tuyo seré, ~ ~ pero El conde Alarcos Acto
81 1| GIL: Amén muchas veces digo. ~ ~ Buena estarás de ese 82 1| Con qué afectos que lo digo! ~ ~ ¡Con qué fuerzas que 83 1| CONDE: Mal hiciera, y así digo~ ~ que, con ciega inclinación~ ~ 84 1| No podré olvidar, bien digo, ~ ~ aunque se caigan los 85 1| Sí" quiero decir, y digo~ ~ un "sí" que no es "sí" 86 1| al conde he aceptado;~ ~ digo mil veces que sí.~ ~CONDE: 87 2| del demonio son.~ ~GIL: Digo que soy infelice.~ ~ Habiéndola 88 2| parecerme.~ ~ Mas, ¿qué digo? Mas, ¿qué lloro?~ ~ ¿Yo 89 3| cantando~ ~ ~ ~ ~GIL: Yo no digo mal de nada, ~ ~ sino de 90 3| INFANTA: ¡Miente!~ ~BLANCA: Yo digo verdad.~ ~INFANTA: ¡Ah, La confusión de Hungría Acto
91 1| Aparte~ ~ Burlando...) Digo que sí. ~ ~REY: A buen tiempo 92 1| tengo de fingir~ ~ que le digo su cuidado~ ~ mas no lo 93 3| AUSONIO: Al fin, Licio, como digo~ ~ de mi vasallo y amigo,~ ~ 94 3| sin sentido.~ ~ Mas, ¿qué digo? Loca estoy, ~ ~ y ojalá 95 3| se escurece.~ ~RICARDO: Digo, señor, que tu fe~ ~ cualquier 96 3| Y aún haré, mira qué digo, ~ ~ que como grato y amigo,~ ~ 97 3| La infanta es viva te digo. ~ ~ ¡Si te engaña algún 98 3| a tu ley. ~ ~ Aquesto le digo al rey,~ ~ esto le doy por 99 3| honor has hecho daño.~ ~REY: Digo que tienes razón.~ ~ Dame, 100 3| lo que confieso.~ ~REY: Digo que dices verdad.~ ~ Que Cuatro milagros de Amor Acto
101 1| dueño del bruto paso~ ~ y digo que era pintura~ ~ del joven 102 1| Aparte~ ~ Con razón necia te digo.) ~ ~FERNANDO: ¿No valgo 103 1| sin obstáculos os miro,~ ~ digo que sois una dea~ ~ y que 104 2| señor don Precursor,~ ~ digo don Juan de Vellido,~ ~ 105 2| LUCRECIA: Mira qué imposibles digo~ ~ cuando él en la corte 106 2| dejo.~ ~GÓMEZ: Yo no lo digo por tanto.~ ~ Tente, paladín 107 3| te querrá con lo que digo ~ ~ si fue Alejandro contigo~ ~ 108 3| aunque no sé lo que digo~ ~ porque decir puede aquí~ ~ " 109 3| del corazón?~ ~ Milagro digo que ha sido, ~ ~ no milagro Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
110 Loa| de nuestro pecado,~ ~ yo digo que Adán lo fue ~ ~ y sábese 111 1| Supuesto, pues, lo que digo,~ ~ si en España rica y 112 1| la justa don Sancho, ~ ~ digo el conde de Saldaña,~ ~ 113 1| de mi temprana muerte?~ ~ Digo que quisiera ser ~ ~ -- 114 1| tu majestad?~ ~ALFONSO: Digo, porque más te asombre~ ~ 115 1| quitó nuestro honor...~ ~ Digo como a hermano a ti~ ~ y 116 2| dices?~ ~ELVIRA: Que te digo. ~ ~BERNARDO: Llevando tu 117 3| Qué dices?~ ~ANCELINO: Digo~ ~ que está muerto.~ ~CRIADO: ¿ 118 3| intentos decid.~ ~SANCHO: (Digo que es otro David. Aparte~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
119 1| traidor!~ ~FLORO: ¡Muera digo!~ ~BELISARIO: Dejadle, que 120 1| si en esta opinión que digo~ ~ de un contrario hago 121 1| prometí~ ~ y si agora te lo digo ~ ~ es hacer otra acción 122 1| has de estar si te lo digo.~ ~ Yo he de hacer que tú 123 1| Mas, ¡qué recelo, qué digo,~ ~ si con mis dudas la 124 1| la daga~ ~ ~ ~ y así le digo callando,~ ~ por enigmas, 125 2| y que es vuestro esclavo digo.~ ~EMPERADOR: ¡Oh, alegre 126 2| Dios~ ~ que sepa lo que me digo.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ "Jesús, 127 2| sola Antonia..., Tisbe digo.~ ~FLORO: Apunten.~ ~BELISARIO: ... 128 2| pues.~ ~FILIPO: Ya te lo digo.~ ~ ~ ~Vase FILIPO~ ~ ~ ~ ~ 129 2| que entre sueños se lo digo.~ ~ ~ ~Siéntase. Salen el El esclavo del demonio Acto
130 1| sucesión del hombre,~ ~ padre digo, porque es nombre~ ~ de 131 1| porfïando~ ~ una mujer, yo te digo~ ~ que es mejor consejo 132 2| casamiento~ ~ tan infelice que os digo, ~ ~ que es envidioso tormento~ ~ 133 2| desesperación de gusto.~ ~ Digo que haré lo que ordenas; ~ ~ 134 2| Leonor un breve día,~ ~ digo yo, don Gil Núñez de Atoguía,~ ~ 135 2| Dame tristeza~ ~ que eso digo vuestra alteza.~ ~ ¿Qué 136 2| intentos son~ ~ de alabanza; digo que eres ~ ~ confusión de 137 3| Siempre te obedecí. Lo mismo digo,~ ~ y pienso que don Sancho 138 3| Vamos, compañero amado,~ ~ digo a vos, amado hierro.~ ~RISELO: ¡ 139 3| como piensan; ~ ~ que como digo ha vivido~ ~ entre estos Examinarse de rey Acto
140 1| Espera tú.~ ~DOMINGO: No me digo~ ~ "tú;" mas si fuese mi 141 1| sigo.~ ~ Amo y no sé lo que digo.~ ~ Perdona.~ ~MARGARITA: ( 142 2| bárbaros atrevimientos.~ ~ No digo yo que es sentido ~ ~ que 143 2| Que amo en otra parte digo~ ~ a que le deseo hablar~ ~ 144 3| ser suyo no espere).~ ~ Digo que haga rey la dama~ ~ 145 3| Traición, señor?~ ~INFANTE: Yo digo ~ ~ que no es traición la 146 3| Es más justicia, así lo digo,~ ~ que quede el delincuente 147 3| son~ ~ extremos necios, yo digo~ ~ que con finezas me obligo. ~ ~ 148 3| que fingir. Aparte~ ~ Si digo que es Margarita, ~ ~ pierdo 149 3| pierdo a Porcia, si la digo~ ~ que es ella, tengo un 150 3| Marqués. Quédate, hijo...~ ~ digo, sobrino....[..-ombre ~ ~ ..- La fénix de Salamanca Acto
151 1| SOLANO: Bien dices -- mas digo mal -- ~ ~ en saber si cena 152 1| Paz, caballeros,~ ~ paz digo, y nadie se mude.~ ~BELTRÁN: 153 1| aquellos hidalgos.~ ~GARCERÁN: Digo~ ~ que les soy su servidor.~ ~ 154 1| San Esteban.~ ~GARCERÁN: Digo que vi un mujer,~ ~ vïuda, 155 2| que no a reñir.~ ~HORACIO: Digo que estás excelente,~ ~ 156 2| el vuestro, don Carlos, digo~ ~ porque de las tres, las 157 2| llama!) Aparte~ ~BELTRÁN: Digo que vivo engañado,~ ~ y 158 3| despacha.~ ~CORREO: ¿Qué digo? ~ ~ ¿Qué es del doblón?~ ~ 159 3| apruebo la ocasión~ ~ y digo que fue piadosa; ~ ~ y así, 160 3| Todavía estás en Babia?~ ~ Digo que se le parece~ ~ como Galán, valiente y discreto Acto
161 1| Carroza, no!~ ~SERAFINA: Digo, Porcia, que me ofende~ ~ 162 1| Y yo a tanta novedad~ ~ digo admirado: "Mujer ~ ~ que 163 1| aunque no estoy sola digo ~ ~ las veces que estoy 164 1| tornado~ ~ cuerdo a mí, pues digo osado~ ~ que hallé en este 165 2| Haz cuento que ya lo digo~ ~ pero sólo no diré~ ~ 166 2| tiene,~ ~ corramos mañana, digo,~ ~ la sortija.~ ~FERRARA: 167 2| que os la vuelva? No lo digo~ ~ porque así favor consigo,~ ~ 168 2| cuando entera no la digo;~ ~ que el alma no está 169 3| lo que ofrezco y lo que digo.~ ~ Al sí que me has dado 170 3| dices?~ ~FADRIQUE: No sé qué digo.~ ~SERAFINA: No te entiendo.~ ~ 171 3| Caballeros... ¿A quién digo?...~ ~ Del que ese lienzo 172 3| Ferrara.~ ~FADRIQUE: ¿A quién digo? ¿Ah, caballeros?~ ~ Determinen 173 3| cuerdo estoy,~ ~ mientras no digo que soy~ ~ el rey, el papa, Hero y Leandro Acto
174 1| FLORO: No soy traidor pero digo.~ ~ ~ ~ Ese gallardo joven 175 1| formado un "ay", señor?~ ~ Ya digo que no es amor.~ ~ Celos 176 1| has muerto?~ ~ (De amores, digo). Aparte~ ~ ~ ~Sale POLIDORO~ ~ ~ ~ ~ 177 1| te has hecho?~ ~LEANDRO: Digo lo que está en el pecho. ~ ~ 178 1| la engaño, Aparte~ ~ y le digo la verdad). ~ ~ ~Vanse~ ~ ~ ~ ~ 179 2| con razón y alma te digo,~ ~ podré decirte "alma 180 3| consolarme quiero~ ~ pues Hero digo cuando digo muero.~ ~ ~ ~ 181 3| pues Hero digo cuando digo muero.~ ~ ~ ~HERO: Pienso La hija de Carlos V Acto
182 1| burla del cantado ~ ~ y digo aquesta canción.~ ~EMPERADOR: 183 3| fardelillo,~ ~ que ya filósofo digo, ~ ~ después que en la cuenta 184 3| él;~ ~ y para que lo que digo~ ~ se acredite, yo otra La judía de Toledo Acto
185 1| gracioso~ ~ ~ ~ ~CALVO: Digo, señor, que no puedo~ ~ 186 2| le seguirás,~ ~ como te digo, avisado.~ ~ ¡Mas, Álvar 187 2| triunfar de mi honra.~ ~ No os digo que os aborrezco~ ~ yo; 188 2| Qué dices?~ ~RAQUEL: Digo que ya,~ ~ puesta en el Las lises de Francia Acto
189 1| enemigo~ ~ de la manera que digo ~ ~ dirá su reino infïel~ ~ 190 1| fin rindióse Sagrio. ~ ~ Digo rindióse; hallóse sin la 191 1| venas.~ ~ Rendida allí, como digo,~ ~ muerte di a Teodato 192 1| quererte.~ ~ Y así, mancebo, te digo~ ~ que dar muerte a mi enemigo ~ ~ 193 1| Mas, ¿qué me espanto, que digo~ ~ si es el mayor enemigo~ ~ 194 1| rey ofendo.~ ~ Mas, ¿qué digo? Aun no es su esposa.~ ~ 195 2| bien, ¿cuál es?~ ~TEODATO: Digo~ ~ que es muerte llevar 196 2| Oye, señor...~ ~ Mas, ¿qué digo? Ya se fue.~ ~ Acabe, ingrato, 197 2| Mas, ¿qué me espanto? ¡Qué digo~ ~ que es el peor enemigo~ ~ 198 3| AURELIANO: Y yo, Clodomira, digo~ ~ que el llevarte a ti 199 3| Ay, Francia! Mas ¿qué digo? ¡Ay, padres tristes~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
200 1| y a mí el ejecutarlo.~ ~ Digo bien, que el cuidado que 201 1| amigo,~ ~ de Enrique. (Causa digo Aparte~ ~ piadosa).~ ~REY: ¿ 202 1| desdichadamente, ha muerto.~ ~ No digo que el homicida~ ~ fuese 203 2| fïando de sí...~ ~ (¿Qué digo? ¡Que voy perdido!) Aparte~ ~ 204 2| Cuarenta!~ ~ Noventa mil veces, digo, ~ ~ que muy norabuena vengas~ ~ 205 2| aun quiero bien~ ~ a quien digo que aborrezco.~ ~ El alma 206 3| ENRIQUE: Que calles digo.~ ~GONZALO: Digo que callo;~ ~ 207 3| calles digo.~ ~GONZALO: Digo que callo;~ ~ pero pues Lo que puede el oír misa Acto
208 1| que es mi agravio mayor, digo ~ ~ la tardanza del amigo~ ~ 209 1| ser~ ~ sino fingir lo que digo? ~ ~ ¿Y querrá cumplir conmigo~ ~ 210 2| cuidado~ ~ de mi defensa si digo~ ~ que es hermoso ese retrato.~ ~ 211 3| esté~ ~ esta espada. Y así digo~ ~ que, si es justa su querella,~ ~ 212 3| extranjero, tu consejo~ ~ digo que es descortesía.~ ~INFANTE: 213 3| ha hablado?~ ~INFANTE: Si digo que un desdichado,~ ~ ¿quién Lo que puede una sospecha Acto
214 1| para mejor ocasión,~ ~ digo, señor, que mi amo ~ ~ Eneas, 215 1| cielo divino~ ~ querrá. No digo nada. ~ ~CARLOS: Si mi intento 216 1| vuelva.~ ~ALONSO: (Si aquí le digo a don Diego Aparte~ ~ que 217 2| dices?~ ~CARDILLO: Verdad te digo. ~ ~ Isabel te quiere bien~ ~ 218 3| maestro~ ~ este papel en que digo~ ~ que no te azote." Mas 219 3| humildades ruega,~ ~ aunque digo las señas que traía,~ ~ 220 3| siendo mi pena tal, digo que cierta~ ~ la opinión 221 3| satisfago~ ~ de bachiller si no digo~ ~ que a don Alonso tu amigo~ ~ El mártir de Madrid Acto
222 1| cortesía~ ~ que me perdonéis os digo;~ ~ que me pudo divertir~ ~ 223 2| COSARIO: La verdad, señor, te digo.~ ~ No hay más valientes 224 3| cristiano...~ ~ ¿sabes quién digo?~ ~TRIGUEROS: Ir delante.~ ~ 225 3| ciego abismo! ~ ~ Mas, ¿qué digo, si yo mismo~ ~ tengo el 226 3| TRIGUEROS: Moros, ad corintos, digo~ ~ aunque me hagáis tajados.~ ~ 227 3| Mas con el alma los digo.~ ~ ¿No te avergüenzas de El más feliz cautiverio Acto
228 1| su riesgo.~ ~SIMEÓN: Pero digo, camaradas,~ ~ los demás 229 1| te detengas.~ ~JOSÉ: Pues digo, ~ ~ obediente a estas instancias,~ ~ 230 1| Que está preso, señor, digo,~ ~ un hebreo en Menfis, 231 1| ropas~ ~ en mi fuga; mas no digo~ ~ quién es ni que tenga 232 2| Ruidos prolijos!~ ~SIMEÓN: Digo que no le han de ver.~ ~ ~ ~ 233 2| advertid en lo que os digo --~ ~ si a la corte vais 234 2| aparte~ ~ ~ ~ ~JOSÉ: Como digo, luego que~ ~ de trigos 235 2| con vos.~ ~SIMEÓN: Pues digo que había~ ~ un señor, y 236 2| RUBÉN: Señor, la verdad os digo. ~ ~JOSÉ: (Ya no puedo más 237 3| RUBÉN: Pues con las mismas digo;~ ~ que Faraón se precia La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
238 1| honras...~ ~ y así dirá, como digo, ~ ~ el que no tuviere boca,~ ~ 239 1| suspenderme.~ ~PANTOJA: Digo, señora, que importa~ ~ 240 1| huronas.~ ~ Esto pasa, esto te digo,~ ~ y pues la verdad no 241 1| propio ~ ~ sabes mejor lo que digo~ ~ que yo que estos ecos 242 2| te cabrá tanta parte.~ ~ Digo que tomo el consejo,~ ~ 243 2| silla al fin ~ ~ el que digo, y con enojo~ ~ a mis intentos 244 2| eres bella ~ ~ -- lo que digo no te asombre -- ~ ~ y en 245 2| sueños he tenido;~ ~ yo le digo y confieso ~ ~ que me dio 246 2| pobre.~ ~ABRAHÁN: Yo le digo~ ~ que por hablar le tienta 247 3| vos estimado.~ ~ALEJANDRO: Digo que razón tenéis; ~ ~ pero 248 3| fue.~ ~MARDONIO: Lo que digo no ha mil años,~ ~ pues 249 3| y con la vida,~ ~ y así digo que tendréis~ ~ en mí un 250 3| aquí el cuidado.~ ~MARÍA: Digo, señor, que pondré~ ~ en 251 3| al mesón.~ ~ALEJANDRO: Digo y diré~ ~ que es mesonera 252 3| he engañado yo?~ ~MARÍA: Digo, señor, que me erré.~ ~ 253 3| la mesonera?~ ~ALEJANDRO: Digo que razón tenéis,~ ~ y pienso 254 3| peregrino.~ ~ÁLVAREZ: Ya le digo que es pasando~ ~ aquella 255 3| responde que seré,~ ~ cuando la digo mi amor,~ ~ falso, perjuro Nardo Antonio, bandolero Acto
256 1| Gerardo. No goce,~ ~ por si lo digo miento.~ ~ ~ ~Alborótanse~ ~ ~ ~ 257 2| salió de Nardo Antonio.~ ~ Digo mal, de un demonio~ ~ para 258 2| NARDO: Que mal te pagaron, digo.~ ~MARTÍN: ¿Cómo, señor? 259 2| NARDO: ¿Veislo si lo digo yo?~ ~ Todo el tiempo que 260 2| NARDO: Pues esto que digo haced,~ ~ porque si no, 261 2| lugar tus bríos.~ ~MARTÍN: Digo que lo cumplirán.~ ~NARDO: 262 3| pregunta, no resisto.~ ~ Yo le digo la verdad.~ ~CELIA: Ya se 263 3| BATISTELA: Como digo, capitán,~ ~ pueden quedar 264 3| Y cuando oiréis que [yo] digo ~ ~ "Date a prisión", con 265 3| habéis juntado!~ ~ Pero, ¿Qué digo, si yo~ ~ valgo solo más El negro del mejor amo Acto
266 1| mi pasión...~ ~ de Laura digo, a quien debe ~ ~ el aliño 267 1| no pierdo.~ ~ ~ ~LAURA: Digo, Estrella de mis ojos,~ ~ 268 2| certifico~ ~ si no...~ ~MORTERO: Digo que me doy~ ~ por advertido 269 2| inclinación.~ ~ROSAMBUCO: No digo~ ~ nada. Alá lo puede hacer.~ ~ 270 2| SAN FRANCISCO: Decid: "Digo yo don Pedro~ ~ Portocarrero..." ~ ~ 271 3| soy.~ ~LAURA: Yo lo mismo digo, hermano.~ ~GUARDIÁN: ¡Gran No hay burlas con las mujeres Acto
272 3| agravio tan notorio. ~ ~LAURA: Digo que me satisfago~ ~ de mi 273 3| MOSCÓN: Porque siempre digo chanzas~ ~ y así las doy No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
274 1| dos;~ ~ porque siendo como digo~ ~ es cierto que su favor ~ ~ 275 1| adquiriera yo.~ ~ Aunque ya digo que no, ~ ~ porque si dichoso 276 2| merecimientos de un hombre.~ ~ (¿Qué digo? A don Vela ofendo [Aparte]~ ~ 277 2| celos y mi fe.~ ~ Ni lo digo ni me quejo).~ ~ ~ La REINA 278 3| ha valido.~ ~PORCELLOS: Digo, pues, que la desdicha~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
279 1| Atiende a lo que te digo.~ ~ ¡Para! ¡Sosiega! ~ ~ 280 1| qué dices!~ ~MARGARITA: Digo que marqués no es éste~ ~ 281 2| piedad~ ~ mientras mi pena le digo!~ ~ ~ ~Sale FEDERICO~ ~ ~ ~ ~ 282 3| temor). Aparte~ ~ ¿Lo que digo te da pena?~ ~ Huérfano 283 3| SERAFINA: Verdad es lo que yo digo.~ ~CARLOS: ¡Verdad es lo 284 3| palabras.~ ~MARGARITA; ¿No te digo que eres necia?~ ~CAMILO: ¿ Obligar contra su sangre Acto
285 1| el bronce... ~ ~SANCHA: Digo ~ ~ que no quiero ser despojo~ ~ 286 1| ocasión mi olvido, ~ ~ no digo para quitarme~ ~ la vida, 287 1| ni en mi boca lo que digo. ~ ~GARCÍA: ¿Qué temes, 288 2| enojarme.~ ~LAÍN: Pues, digo~ ~ que soy de Costanza dueño.~ ~ 289 2| saber que esta ~ ~ dama que digo es la hermana~ ~ de García, 290 3| inconvenientes todos ~ ~ junto, y digo: "Si doy voces,~ ~ oirálo 291 3| voces del que ruega.~ ~ No digo que tú admitieras~ ~ de 292 3| Papel a mí?~ ~CRIADO: Digo, señor, que un crïado ~ ~ El palacio confuso Acto
293 1| nace.~ ~BARLOVENTO: A quien digo, yo me llamo~ ~ Barlovento, 294 2| gusto en esto.~ ~CARLOS: Si digo~ ~ que se ha burlado, ¿atropellas~ ~ 295 3| me inclino, hablo y digo de este modo:~ ~ serví a 296 3| que me dan cuidado! ~ ~ Digo mal. Celos no son;~ ~ honra 297 3| celestial.~ ~ENRICO: Eso mismo digo yo. ~ ~ Si tu padre espera, Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
298 2| amigo,~ ~ y siendo así coman digo~ ~ conmigo Arón y María." ~ ~ 299 2| de aqueste nombre, ~ ~ y digo que es propio de hombre~ ~ 300 2| María a tu mucho amor.~ ~ Yo digo que no hace bien~ ~ porque 301 2| quiéresme servir?~ ~MASAR: Ya digo que tuyo soy.~ ~ Ordena 302 2| señora a tu belleza, y así digo~ ~ que has de verse en aprieto~ ~ 303 2| obligaciones tantas.~ ~ Mas, ¿qué digo?~ ~ ~ ~Pónese de rodillas~ ~ ~ ~ 304 3| tu habilidad~ ~ lo que te digo.~ ~MASAR: Ya voy.~ ~FARAÓN: 305 3| canten más?~ ~MASAR: Ya digo~ ~ que canten porque quiero~ ~ 306 3| mira, Rey, que el Dios que digo~ ~ es el Dios poderoso santo 307 3| te dé confusión lo que te digo.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
308 1| REY: Nadie nos ve, y así digo~ ~ que no es ajeno de ley ~ ~ 309 1| ÁLVARO: Obedezco, pues,~ ~ y digo que sólo agora~ ~ con la 310 1| Pues disimula.~ ~ÁLVARO: Digo, señor, que el halcón~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
311 1| igual.~ ~ De los trabajos os digo ~ ~ que Dios los reparte 312 1| Memorial le pide? ~ ~ Digo que tengo buen olfato de 313 1| declararme tanto). Aparte~ ~ Digo, Infanta, que Cerdeña~ ~ 314 1| es robusto.~ ~LEONORA: (Digo que tengo mal gusto Aparte~ ~ 315 1| llega a ser desvarío.~ ~ Digo que no tiene brío~ ~ y es 316 1| me ha dado.~ ~VIOLANTE: Digo que no soy hermosa ~ ~ pues 317 2| no digáis que no os lo digo~ ~ bien claro. Y porque 318 3| acompañamiento~ ~ ~ ~ ~CONDE: Digo que don Bernardo de Cabrera,~ ~ El rico avariento Acto
319 1| Por vida mía!~ ~JORDÁN: Digo que con ser judía~ ~ me 320 1| asombre~ ~ este buen...(Digo mal) Aparte~ ~ ...hombre,~ ~ 321 2| blasfemias al cielo digo,~ ~ pues son piedad o castigo~ ~ 322 3| poderle alabar.~ ~BALTASAR: Digo que si pretendieras~ ~ en 323 3| esposo.~ ~JOSÉ: Y yo,~ ~ no digo menos, señora, ~ ~ que así La rueda de la fortuna Acto
324 1| pronunció esta razón;~ ~ digo al fin que, desmayada~ ~ 325 1| esquiva.~ ~MAURICIO: Agora digo, cautiva, ~ ~ que mi capitán 326 1| MITILENE: Soy muy dichosa, digo,~ ~ [si ese alivio mereciera.]~ ~ ~ ~ 327 1| sueños~ ~ de la manera que digo,~ ~ parí a Heraclio; desde 328 3| si vives y yo muero,~ ~ digo, señor, que temiendo ~ ~ 329 3| Que me aflige el alma, os digo,~ ~ y no es de hombre el 330 3| Obligada estoy y callo;~ ~ digo que sí.~ ~LEONCIO: Pues La tercera de sí misma Jornada
331 1| humilde codorniz.~ ~ Esto digo, porque Porcia ~ ~ puso 332 1| que so jumento~ ~ cuando digo alguna cosa?~ ~ Pues asno 333 1| qué de la vida?~ ~FLORO: Digo ~ ~ que la vida os costará~ ~ 334 2| espía~ ~ el duque. Nise me digo,~ ~ tú Pascuala, y de esta 335 2| buena habilidad. ~ ~ Yo le digo la verdad:~ ~ Gila es mala 336 2| injusticia.~ ~ Todo lo que digo es cierto~ ~ que en Mantua 337 2| Regalemos a su alteza.~ ~CONDE: Digo que es rara belleza.~ ~ 338 2| tan poco merezco?~ ~DUQUE: Digo que las agradezco.~ ~ Deja 339 3| cuanto intento y cuanto digo. ~ ~ ~ Sale el DUQUE~ ~ ~ ~ 340 3| apariencia ~ ~ a mi engaño y como digo~ ~ si no pudiera encubrirme~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
341 1| brazos os doy.~ ~ALBERTO: Digo que obligado estoy~ ~ a 342 1| resistencia!~ ~MARÍA: Ya digo, señor don Diego,~ ~ que 343 1| Porque se vaya de aquí~ ~ digo que esta noche vuelva.~ ~ 344 1| cabello, desnuda.~ ~DUQUE: ¡Digo que es mujer! ¡No hay duda!~ ~ ~ ~ 345 1| Prodigioso lance!~ ~PESCADOR 1: Digo~ ~ que lo es. En sí ha tornado.~ ~ ¿ 346 2| Iré volando con él.~ ~ Digo que seré Sinón. ~ ~ En todo 347 2| él cosa tan mala,~ ~ esto digo y esto siento.~ ~ Vuestra 348 2| sirve que yo las diga?~ ~ No digo más de que viene ~ ~ hoy 349 2| grandes~ ~ estés.~ ~MARÍA: Digo que me mandes.~ ~LUZBEL: [. . - 350 3| desengaño~ ~ de los que digo parezca.~ ~ (Yo me voy por 351 3| aquí me da la mano?~ ~JUAN: Digo que es hombre. No sospecho 352 3| mira vueselencia lo que digo~ ~ como quien es de vista