La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| Colérico me ordena, ~ ~ sin duda, esta partida.~ ~ Alguna 2 2| señor, que en esto no habrá duda.~ ~ Con Isabel de Portugal 3 2| envidiosos están.~ ~ALCALDE: Sin duda es el capitán~ ~ el que 4 3| el más dichoso,~ ~ ¿quién duda que soy ya el más desdichado?~ ~ ~ ~ 5 3| escuchando estoy;~ ~ sin duda que ya no soy~ ~ maestre Amor, Ingenio y mujer Acto
6 2| ENRIQUE: Con ese nombre sin duda~ ~ me da la muerte mi espada ~ ~ 7 2| doradas rejas.~ ~ENRIQUE: (Sin duda que ha imaginado Aparte~ ~ 8 2| La puerta abrieron; sin duda ~ ~ es él, porque pasos 9 3| ENRIQUE: De amor, sin duda ha nacido,~ ~ que es quien 10 3| encierra daño mayor. ~ ~ Sin duda que Enrique ha sido~ ~ la El amparo de los hombres Acto
11 1| papeles.~ ~MARÍN: La duda es llana.~ ~ ¡Qué esperanza 12 1| deslío...!~ ~FEDERICO: (Sin duda ha hecho Marín Aparte~ ~ 13 1| HORACIO: Carlos sin duda te escribe.~ ~JULIA: Es 14 1| vive. ~ ~ ~ ~MARÍN: Sin duda alguna que es mujer caliente.~ ~ 15 1| En la reja estará, sin duda alguna.~ ~ ~ ~Sale LAURA 16 1| Aparte~ ~FEDERICO: (Sin duda quedo perdido Aparte~ ~ 17 1| por dichoso?~ ~ Mas sin duda os ha ofendido~ ~ ver que 18 1| Ay, Dios!~ ~MARÍN: Sin duda cayó ~ ~ de aquestas gradas 19 2| hará que me cueste~ ~ esta duda y confusión.~ ~DEMONIO: El animal profeta Acto
20 1| darles tal castigo?~ ~ Sin duda algún enemigo ~ ~ de los 21 1| es astro riguroso,~ ~ sin duda, que compelerme~ ~ tiene 22 2| entrado en mi casa? ¿Quién lo duda?~ ~ Pues trujo para hacerlo El arpa de David Jornada
23 1| sí bóvedas frías,~ ~ sin duda Amor se esconde,~ ~ pues 24 1| sus débiles balidos~ ~ sin duda por tu ausencia dan gemidos.~ ~ 25 2| alma veo.~ ~ Éste es sin duda el que espanta~ ~ al mundo 26 2| De esta suerte estará en duda;~ ~ si la doy, en puntos 27 2| Mi muerte es cierta sin duda Aparte~ ~ si la industria 28 2| le tienes cautivo.~ ~ Sin duda es el vencedor ~ ~ del magnánimo 29 3| Ella es Bersabé sin duda.~ ~ Hoy hallo la fama muda,~ ~ 30 3| me eches tanto--.~ ~ Sin duda que esto me pasa, ~ ~ si 31 3| nos crïó.~ ~ Llevará sin duda mal~ ~ que estando mi general~ ~ El caballero sin nombre Acto
32 1| Tu hermano va allá, sin duda.~ ~ Bien es que cual padre 33 1| el juez ingrato, ~ ~ sin duda por desacato,~ ~ pues a 34 2| do colgara,~ ~ no pongo duda yo que me agradara~ ~ la 35 2| el retrato.~ ~ Y fue sin duda señal~ ~ que quien colgaba 36 3| mande soltar?~ ~ ¿Quién duda que será así?~ ~ Luego imprudente 37 3| los muros~ ~ porque sin duda Alfonso ha de cercarlos.~ ~ 38 3| cuando sepa qué es, sin duda. ~ ~ . -uda]~ ~GONZALO: ¡ Los carboneros de Francia Acto
39 1| presto,~ ~ porque es, sin duda, que en esto ~ ~ viene marchando 40 1| heredero.~ ~ Encinta sin duda estoy.~ ~ ¿De tan súbitos 41 2| fuera Aparte~ ~ matarle en duda, que creo~ ~ que sus agravios 42 2| mano me quiere dar~ ~ sin duda. Prima, porfía.~ ~ZUMAQUE: 43 3| antojos,~ ~ y en mortal duda los ojos~ ~ este espectáculo La casa del tahur Acto
44 1| culpa no es mía,~ ~ sin duda que más amabas.~ ~CARLOS: 45 1| estrella; Aparte~ ~ esto sin duda, es amar).~ ~ÁNGELA: En 46 2| casa salí...~ ~ROQUE: Sin duda perdiste allí~ ~ con donaire 47 2| el temor~ ~ que deje en duda mi daño,~ ~ porque podrá 48 3| pretendiste~ ~ porque sin duda creíste ~ ~ que con tus 49 3| quiere~ ~ mi deshonra, sin duda). Aquí me tienes.~ ~DIEGO: 50 3| Carlos, y aun le da, sin duda,~ ~ lo que estafa a los 51 3| Ángela Heredia? ~ ~ Sin duda sois vos.~ ~MADRE: La propia.~ ~ Cautela contra cautela Acto
52 1| César siempre verás. ~ ~ Sin duda te quiere más~ ~ pues es 53 1| vais de la noche? ¿Quién duda ~ ~ que son milagros de 54 1| heridas salir no pudo.~ ~ En duda se han de tener~ ~ los sucesos 55 1| qué?~ ~ ~ ~ENRIQUE: ¿Quién duda que recatados~ ~ más que 56 2| A CHIRIMÍA~ ~ ~ ¿Y quién duda que también~ ~ licencia 57 2| ignoras,~ ~ te sacará de la duda~ ~ la aritmética menuda:~ ~ 58 2| deja tal amigo].~ ~ ¿Quién duda, señor Marqués,~ ~ que te 59 2| pretende casar~ ~ conmigo, sin duda alguna~ ~ pensando que su 60 2| quieres a él. ~ ~ELENA: Sin duda me determino.~ ~PORCIA: 61 3| nuestro honor.~ ~ No hay duda.~ ~TARANTO: Pues declaremos~ ~ 62 3| REY: No pongas~ ~ temor ni duda en la lengua.~ ~ La voz 63 3| venganza. ~ ~ENRIQUE: (Sin duda que hay quien nos oiga Aparte~ ~ 64 3| necios son tus amores!~ ~ Sin duda de esos errores~ ~ nació El clavo de Jael Acto
65 2| imagino~ ~ que iguale a una duda que [se] declara.~ ~ ~ ~ 66 3| FINEO: Vuestro culto es, sin duda, el verdadero.~ ~ABDÍAS: 67 3| me agravias si pones~ ~ duda ninguna en mi fe.~ ~ Mil 68 3| Israel triunfante?~ ~ Sin duda que huyendo~ ~ viene donde 69 3| delito tan feo.~ ~ Éste, sin duda, la habló~ ~ antes, y al 70 3| para qué,~ ~ si yo sin duda estoy coco?~ ~ ~ ~Sale FINEO~ ~ ~ ~ ~ 71 3| cansado el hombre~ ~ y sin duda, presumí,~ ~ que vino corriendo El conde Alarcos Acto
72 1| que te mataré!~ ~GIL: (Sin duda Aparte~ ~ que éste ha sido 73 1| Vase~ ~ ~ ~ ~CONDE: Sin duda que es el mayor~ ~ tormento 74 1| de la confïanza ~ ~ a la duda y al temor.~ ~ Verse un 75 1| es dudar. Aparte~ ~ esta duda es no querer.~ ~ ¿Si la 76 1| y santo,~ ~ malo es sin duda también.~ ~ (Pues que, queriéndose 77 2| ser impaciente.~ ~ Sin duda que estoy culpada~ ~ y que 78 3| doblaron.~ ~BLANCA: ¿Quién duda que tenga amor~ ~ su merced, 79 3| INFANTA: El rey sin duda sería~ ~ quien hirió en La confusión de Hungría Acto
80 1| por ella, Aparte~ ~ sin duda le está diciendo). ~ ~FENISA: ¿ 81 1| endurecerte más.~ ~FENISA: ¿Quién duda que de enojado~ ~ un mar 82 1| dicho. Rumor suena.~ ~ Sin duda que llegan ya. ~ ~FENISA: 83 2| maldiciones. ~ ~ Tu prisión, sin duda, es causa;~ ~ que los tristes 84 2| la que dice? ¡Ella es sin duda!~ ~ Porque él estaba allí.~ ~ ¡ 85 3| Ricardo te dijo~ ~ será, sin duda, duquesa.~ ~LEONORA: ¿Que 86 3| RICARDO: Quejas .~ ~ Sin duda que ésta es Leonora.~ ~BERTILO: ¡ Cuatro milagros de Amor Acto
87 1| aspereza~ ~ pueden llevarse sin duda;~ ~ que el veloz tiempo 88 2| de Vellido,~ ~ andáis sin duda herido. ~ ~JUAN: ¿Qué es 89 2| mí, Aparte~ ~ y es, sin duda, el escudero~ ~ de Lucrecia. ¡ 90 2| consejos. ~ ~ Éste es, sin duda.~ ~SANCHO: Éste viene~ ~ 91 3| quiero yo~ ~ que de esa duda salgáis.~ ~ ¿Bastará que 92 3| desaliñado amante.~ ~ Sin duda le llamarán~ ~ don Juan 93 3| FERNANDO: ¿Quién duda que habéis pensado,~ ~ viéndome, 94 3| primero que dio,~ ~ ¿quién duda que se arrancaba~ ~ pedazos Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
95 1| carta te da pasión.~ ~ Sin duda dándote enojos~ ~ te ha 96 1| espadas~ ~ ~ ~ ~ANCELINO: Sin duda quieres, traidor,~ ~ que 97 1| vengo ~ ~ de aquél que sin duda amaste.~ ~ Pero hago voto 98 1| tinta~ ~ ~ ~ ~RAMIRO: Sin duda lo habrá sabido.~ ~ORDOÑO: 99 2| contigo traidores.~ ~ Mas sin duda son leoneses,~ ~ pues con 100 2| las intenciones.~ ~ Sin duda no soy buen rey~ ~ pues 101 3| ANCELINO: El del cartel fue sin duda~ ~ que se vaya presto fuera. ~ ~ 102 3| suceso es así.~ ~CRIADO: Sin duda Dios lo mató ~ ~ por su 103 3| vas mi sufrimiento,~ ~ sin duda serás amarga~ ~ porque un 104 3| reino sin mí estuvo, ~ ~ sin duda su prisión es pena justa.~ ~ ~ ~ 105 3| en Oviedo.~ ~ALFONSO: Sin duda soy injusto, pues cristianos~ ~ 106 3| infinitas gracias,~ ~ sin duda que aquí os dejaron ~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
107 1| recibirte ha salido~ ~ sin duda el emperador.~ ~FLORO: ¡ 108 1| Aparte~ ~ del Emperador, sin duda~ ~ que ha revelado mi intento~ ~ 109 1| gobierno que pide.~ ~ La duda que tengo es fuerte.~ ~ 110 2| Éste es Filipo sin duda~ ~ que en el parque se pasea.~ ~ 111 2| otra mano?~ ~ Bien esta duda me explica.~ ~ De una víbora 112 3| no fuistes amor;~ ~ sin duda fuistes deseo,~ ~ pues que 113 3| dicho mi desventura.~ ~ Sin duda en este papel~ ~ me escribe 114 3| ojos soberanos."~ ~ ¿Qué duda el alma, que ignora~ ~ abismos El esclavo del demonio Acto
115 1| soy hermosa?~ ~SANCHO: Esa duda ~ ~ discreta os hace también.~ ~ 116 2| aborrece a su hija~ ~ sin duda no la engendró.~ ~ No es 117 2| Don Diego la mató sin duda alguna.~ ~MARCELO: ¿Cómo 118 2| villano este valor;~ ~ sin duda que es caballero ~ ~ y aun 119 2| respeto le ha tenido; ~ ~ sin duda le ha conocido~ ~ y es persona 120 2| lugar, con la gente,~ ~ en duda tengo la honra.~ ~ Pobre 121 3| Voces en el aire . ~ ~ Sin duda es Dios con quien hablo.~ ~ 122 3| que anda en pena.~ ~ Sin duda aquí la mataron, ~ ~ y como 123 3| suerte.~ ~LISARDA: Él, sin duda, le dio muerte~ ~ por vengarse 124 3| era venido;~ ~ verme sin duda disfrazado quiso.~ ~MARCELO: Examinarse de rey Acto
125 1| nombre sabía! ~ ~ Ella, sin duda, es mi tía).~ ~MARGARITA: ¿ 126 2| hablaros no puedo.~ ~PORCIA: Duda la respuesta tiene.~ ~PRÍNCIPE: ¿ 127 2| respuesta tiene.~ ~PRÍNCIPE: ¿Duda en qué?~ ~PORCIA: (La infanta 128 2| mejor tirador,~ ~ Carlos sin duda es mejor. ~ ~ Una vez salió 129 3| estratagema.~ ~ Juzgar sin duda puedo~ ~ que éste es el 130 3| el delincuente?~ ~ ¡Sin duda!~ ~REY: ¿Y es razón que 131 3| fuera,~ ~ pena hay, sin duda, más fuerte~ ~ que el morir; 132 3| Tú eres su dama sin duda.~ ~ Porcia dice que no pueda~ ~ La fénix de Salamanca Acto
133 1| locura es extremada.~ ~ Sin duda, doña Mencía, ~ ~ según 134 1| sastre.~ ~GARCERÁN: Sin duda que es caballero.~ ~SOLANO: ¿ 135 1| rodeo.~ ~GARCERÁN: No hay duda, sino que creo~ ~ que la 136 2| aparte; ~ ~ que hoy reina sin duda Marte.~ ~LEONARDO: Quejas 137 2| el cargo, que pongo en duda~ ~ podáis con justicia hacerlo. ~ ~ 138 2| Sobrino, el conde sin duda~ ~ nos ha ofendido.~ ~ ~ ~ 139 3| le envía;~ ~ porque sin duda don Juan~ ~ le ha pedido 140 3| caballeros ~ ~ ponen en duda?~ ~MENCÍA: Más larga~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
141 1| remedando está sin duda~ ~ la hermosura de su alteza;~ ~ 142 1| sin estado,~ ~ seremos sin duda alguna~ ~ delirios de la 143 2| me volvió a mirar,~ ~ sin duda que no le pesa).~ ~PORCIA: ( 144 2| Sí, dejara... ~ ~ La duda se queda en pie,~ ~ confuso 145 3| españolete.~ ~FADRIQUE: (Sin duda es él). Aparte~ ~ Flores, 146 3| volver atrás. ~ ~PORCIA: Sin duda que le maltratan~ ~ si tú 147 3| el morir es morir.~ ~ Sin duda que no es vivir~ ~ el vivir Hero y Leandro Acto
148 1| porque Sesto está sin duda~ ~ en Asia, Abido en Europa.~ ~ 149 1| Tras sí me lleva. ¿Quién duda~ ~ que ésta ha de ser ocasión~ ~ 150 1| sabido.~ ~POLIDORO: Sin duda que sois de Abido~ ~ donde 151 1| victoria.~ ~HERO: Ya sin duda la promete.~ ~ Retiraos 152 2| nos has dispuesto ~ ~ sin duda la voluntad.~ ~ Mejor está 153 3| LEANDRO: Hero es sin duda.~ ~FLORO: Valor~ ~ muestra. 154 3| de que esta noche sin duda~ ~ me casaré. (Noche muda, 155 3| de aqueste tonto. ~ ~ Sin duda está muriendo,~ ~ contrastar La hija de Carlos V Acto
156 2| deteneos, que Dios~ ~ sin duda sus pasos mueve. ~ ~ ~ ~ 157 3| anegarme en los Gelves~ ~ sin duda que fue de miedo. ~ ~ Miedo 158 3| dio Carlos."~ ~ Pero sin duda has sabido~ ~ que el triunfo 159 3| descalza ha de ser~ ~ sin duda.~ ~JUANA: Córtele el velo,~ ~ 160 3| santo, Aparte~ ~ no hay duda que se le den.)~ ~CAZALLA ¡ 161 3| obediencia y fe.~ ~ISABEL: Quien duda que en sus acciones ~ ~ La judía de Toledo Acto
162 1| defiende. ~ ~ALVAR: Sin duda el pueblo pretende~ ~ revocar 163 1| Permite que afectüosa~ ~ mi duda, en tantos cuidados ~ ~ 164 2| es menos mal que en mi duda~ ~ padezca algún detrimento~ ~ 165 2| Pasión que ciega no duda~ ~ atropellar el ingenio,~ ~ 166 2| en su albedrío,~ ~ ¿quién duda que de su imperio ~ ~ el 167 2| un tiempo.~ ~ Aquél que duda no niega~ ~ aunque no concede, 168 2| salieron, fue~ ~ siguiendo mi duda, y ~ ~ que hasta su quinta 169 2| mirada Aparte~ ~ fue, sin duda, la del rey).~ ~ALVAR: ( 170 2| pues se allana~ ~ aquesta duda, advertid ~ ~ que a su quinta 171 3| Éste es el clavel sin duda,~ ~ flor que, en mis brazos 172 3| Aparte~ ~ con Raquel mi duda fiera). ~ ~ No hay gusto 173 3| Cómo te dejó?~ ~CALVO: Sin duda que se corrió~ ~ de aquello 174 3| de mí!~ ~CALVO: Aquí sin duda os azota,~ ~ y será paso Las lises de Francia Acto
175 1| vergüenza.~ ~CROTILDA: Sin duda alguna procura~ ~ saber 176 2| te vas?~ ~ Pero no, sin duda estás ~ ~ examinando mi 177 2| le di~ ~ [ -ado].~ ~ Sin duda [ya me ha buscado].~ ~CLODOMIRA: 178 2| Oh, cielo bendito!~ ~ Sin duda voces me das.~ ~ ¿Qué habrá 179 2| CLODOBEO: Conmigo habla sin duda.~ ~ ¡Válgame Dios! ¿Qué 180 2| cóncavo que deja~ ~ sin duda está quien se queja.~ ~CROTILDA: ¿ 181 2| Si es culebra?~ ~UNO: Sin duda que es oso o [cebra].~ ~ 182 2| Cortesano sois, sin duda.~ ~CLODOBEO: Confieso ser 183 2| CLODOBEO: Ésta es, sin duda; ya entendí su enigma~ ~ 184 2| CLODOMIRA: Ya se fue, sin duda.~ ~CROTILDA: Salgamos a 185 3| ramillete de flores.~ ~ ¿Quién duda que en vuestro coro~ ~ jardines 186 3| serás mi desposado.~ ~ (Sin duda es el caballero Aparte~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
187 1| Elvira te siga?~ ~ ¿Quién duda que ya la obliga ~ ~ tu 188 2| aunque recelo Aparte~ ~ poner duda en su lealtad; ~ ~ que a 189 2| Aparte~ ~ Que salí, sin duda, sabe).~ ~REY: ¿No respondes? ¿ Lo que puede el oír misa Acto
190 1| Pero el amigo! ¿Quién duda ~ ~ que quiso que me matara?~ ~ ~ ~ 191 1| más del término. Sin duda~ ~ que estará Fortún aquí.~ ~ ¿ 192 2| Su hermana quiere, sin duda,~ ~ que ame a Blanca).~ ~ 193 3| sosiego. ~ ~ Tiempo tengo sin duda;~ ~ que aun la hueste morisca Lo que puede una sospecha Acto
194 1| medroso~ ~ de don Alonso. Sin duda~ ~ es el lacayo, y aquí~ ~ 195 1| todas lo sientan,~ ~ sin duda que las que hablaban~ ~ 196 1| don Alonso!~ ~ ¡No, no hay duda que ellos sean! ~ ~ Así 197 1| Pero quisisteis sin duda ~ ~ que mi honor en duda 198 1| duda ~ ~ que mi honor en duda muera.~ ~ Pues, sin conocer 199 2| cierto, ¡ay de mí!~ ~ Sin duda que ya le dio~ ~ la mano, 200 2| dichosa?~ ~DIEGO: ¿En ti duda puede caber~ ~ cuando tu 201 2| Aparte~ ~DIEGO: Pues tanto lo duda es llano~ ~ que de los dos 202 2| Mentira ha sido~ ~ pues duda cada sentido~ ~ lo que escuché, 203 3| llegado ya me espanto.~ ~ Sin duda que ha querido --¡rigor 204 3| Carlos aguarda sin duda.~ ~ ¿Quién vio tales confusiones?~ ~ ¿ El mártir de Madrid Acto
205 1| aconseja;~ ~ matarme quiere sin duda.)~ ~PEDRO: (Quiero con ruegos 206 1| en un retrato? Es sin duda.~ ~ Éste es mi esposo y 207 2| ablande,~ ~ que el de la duda es tan grande~ ~ como el El más feliz cautiverio Acto
208 1| estancia.~ ~LEVÍ: No hay duda que aquí al fin come.~ ~ 209 1| delirio!) Aparte~ ~LEVÍ: (Sin duda el juicio le falta). Aparte~ ~ 210 1| afïanza.~ ~SIMEÓN: No hay duda que eres discreto.~ ~ Me 211 1| que esclavo vaya,~ ~ sin duda para alto fin ~ ~ mi mísera 212 1| parece que llaman.~ ~ Sin duda es él. Venid todos.~ ~PASTOR 213 1| Sí, señor.~ ~JACOB: Sin duda acaba~ ~ de llegar. Venid 214 1| a nuestro ruego, y sin duda ~ ~ gran mal amenaza a Egipto.~ ~ 215 2| Aparte~ ~ en esto no hay duda. ¡Cielos, ~ ~ qué placer! 216 2| sin él se hallan; que sin duda~ ~ éstos son pecados nuestros.~ ~ 217 2| no se ha echado.~ ~ sin duda el cielo os lo ha dado. ~ ~ ¿ 218 3| JOSÉ: Ambos preguntando, duda ~ ~ igual a un tiempo tenemos;~ ~ 219 3| el robador es uno,~ ~ sin duda los demás fueron~ ~ cómplices. 220 3| cómo, hermano, a nuestra duda absorta.~ ~RUBÉN: Oíd en 221 3| desconfío~ ~ y pues neutral mi duda ya os invoca,~ ~ luces me La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
222 1| gusto, su respuesta~ ~ sin duda me hiciera loco;~ ~ pues 223 1| intento entienda;~ ~ y sin duda ninguna ~ ~ tendrás buena 224 2| ABRAHÁN: Voces oigo, sin duda son de gente ~ ~ que por 225 2| Lucrecia. Aparte~ ~ Sin duda aquí le provoco ~ ~ a que 226 2| pusiera en tal estado.~ ~ Sin duda no estuve en mí,~ ~ pues 227 2| él no ha venido,~ ~ sin duda le ocupan importantes~ ~ 228 2| aqueste rüido~ ~ ya sin duda me dice que ha venido.~ ~ ~ ~ 229 2| pesadumbre y asustado,~ ~ sin duda que a la cumbre~ ~ llegó 230 2| sobrina no parece;~ ~ ¿quién duda que las feroces~ ~ garras 231 3| voces me ha llamado;~ ~ sin duda que mi rostro retratado~ ~ 232 3| ver tanto resisto?~ ~ Sin duda me conoce, ~ ~ pues le obliga 233 3| tanto brío,~ ~ éste sin duda fue Abrahán su tío.~ ~ A Nardo Antonio, bandolero Acto
234 1| cuello).~ ~RICARDO: Sin duda alguna que están,~ ~ hijo El negro del mejor amo Acto
235 1| promete.~ ~ROSAMBUCO: Sin duda que así mis dichas~ ~ cumplirme 236 1| que la ha de estorbar sin duda; ~ ~ mas, pues, tan afablemente~ ~ 237 1| dicho que me dejes? ~ ~ Sin duda que algún demonio~ ~ te 238 1| dices, con afecto~ ~ sin duda por mi respecto~ ~ a mi 239 1| esta fineza~ ~ vendré sin duda a rendirle.~ ~CELIO: Él 240 1| ESTRELLA: (¡Aquí, sin duda, me pierdo!)~ ~LAURA: Esta 241 1| ROSAMBUCO: En casos de tanta duda~ ~ es discreción y es acierto~ ~ 242 1| señor se vuelve,~ ~ sin duda está en grande aprieto. ~ ~ 243 1| agora tu enojo ~ ~ que sin duda vendrá tiempo~ ~ en que 244 2| de Jesús del Monte~ ~ sin duda la portería ~ ~ cuyo sitio 245 2| que trae, ningún riesgo duda~ ~ de acometer caballero ~ ~ 246 2| cultos a un tiempo~ ~ sin duda tengo ofendidos!~ ~ Pues 247 2| Benito.~ ~ROSAMBUCO: Sin duda me llama el mármol,~ ~ por 248 2| encantos y de hechizos,~ ~ sin duda contra nosotros~ ~ ese turco No hay burlas con las mujeres Acto
249 1| Jacinto. mi hermano, no sin duda ha sospechado~ ~ nuestro 250 1| gran daño imagino, ~ ~ sin duda, que hay cosa nueva.~ ~ 251 1| amparad mis penas!~ ~LOPE: Sin duda el papel erró ~ ~ la crïada 252 1| desdichas Aparte~ ~ sin duda me prevengo;~ ~ pues éste 253 2| indiscreción, ~ ~ y juzgo, sin duda alguna,~ ~ que es irritar 254 2| tiempo discreto~ ~ que aclare duda tan grave;~ ~ pues él solamente 255 2| y es de poco valor, sin duda alguna,~ ~ quien no sabe 256 2| JACINTO: Yo soy.~ ~LAURA: Sin duda que me entendió Aparte ~ ~ 257 2| Zaragoza me hablaba,~ ~ y sin duda tocando anoche~ ~ el lance, 258 3| pues Moscón y Lucía~ ~ sin duda informan en la causa mía.~ ~ 259 3| de serafín.~ ~LAURA: Sin duda que es don Jacinto.~ ~LOPE: 260 3| don Jacinto.~ ~LOPE: Sin duda Arminda. ¡Ay de mí! ~ ~ 261 3| aquesta voz. Aparte~ ~ ¡Sin duda el lance perdí!~ ~LAURA: No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
262 1| les el polvo.~ ~ ¿Quién duda, quién desconfía~ ~ del 263 1| morir rey;~ ~ porque, sin duda ninguna,~ ~ superior es 264 2| Mi Leonor", dijo sin duda. [Aparte]~ ~ ¡Oh, si fuese 265 3| Don Vela,~ ~ eso es, sin duda Brïanda.~ ~ En estos enredos 266 3| varón.~ ~ Culpado seré, sin duda,~ ~ pero no en qué, señor. ~ ~ ¿ No hay reinar como el vivir Acto
267 2| lástima confusa,~ ~ una duda y un temor;~ ~ una imposible 268 2| más que el reinar~ ~ sin duda quiere decir.~ ~CAMILO: ¡ 269 2| y de esta suerte~ ~ sin duda teme la muerte~ ~ en el 270 2| ella me quiere sin duda.~ ~ Perdóneme Serafina.~ ~ 271 2| de Bruto en Roma). ¿Sin duda~ ~ que es vuestra merced 272 3| éste de Conrado.~ ~ ¿Quién duda que no pretende~ ~ descubrirte Obligar contra su sangre Acto
273 1| encomendado;~ ~ que eres bruja sin duda.~ ~COSTANZA: Oye, ruin hombre. ~ ~ 274 2| Su esposa es ésta sin duda.~ ~ Mejor la hablaré después). ~ ~ 275 2| mas ya voy cerca sin duda.~ ~ Ve aquí el modo, yo 276 2| mas apoderado viva,~ ~ sin duda te verás dentro ~ ~ de casa 277 2| SANCHA: (¡Ay, de mí! Sin duda queda Aparte~ ~ muerto mi 278 2| sepultura mía.~ ~GARCÍA: (Sin duda que me enseña Aparte~ ~ 279 3| Gente he sentido, sin duda~ ~ es Nuño de Castro.~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
280 1| Octavio,~ ~ a esa voz sin duda alguna,~ ~ que aunque es 281 1| aliento al Bétis,~ ~ hijo sin duda del austro. ~ ~ Era el calabrés 282 1| veces. El cielo fue,~ ~ sin duda, quien esto quiso.~ ~PORCIA: 283 1| culpar. ~ ~ El cielo, sin duda, ordena~ ~ que reine Carlos, 284 1| mis sentidos!~ ~ Ni a la duda están dormidos~ ~ ni al 285 2| REINA: Con razón la lengua duda ~ ~ de ver lisonja tan nueva.~ ~ ~ ~ 286 2| CARLOS: Esto,~ ~ sin duda, que está dispuesto~ ~ con 287 2| De ayuda son. ¿Quién lo duda?~ ~BARLOVENTO: Yo, que puedo 288 3| desalumbrado; veremos~ ~ si duda en la voz.~ ~CARLOS: (Sospecho 289 3| discursos hice! ~ ~ Ella es, sin duda. Bien es~ ~ que ya trocado 290 3| que te han vestido! Sin duda ~ ~ que es el palacio juglar;~ ~ 291 3| que en Carlos vemos, sin duda,~ ~ que fue el otro hermano Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
292 1| de que venceréis no hay duda."~ ~ Y luego eligió a Moisén,~ ~ 293 1| vernos era forzoso~ ~ y había duda en la batalla;~ ~ mas caminando 294 2| nuestra opresión,~ ~ sin duda se ha de humanar. ~ ~ARÓN: ¿ 295 2| le doy la mitad!~ ~ Sin duda que le ha engendrado~ ~ 296 2| defiende~ ~ el cielo. Sin duda importa ~ ~ a todo el reino.~ ~ 297 2| y cegar Masar, no hay duda~ ~ de que buena estrella 298 2| bellos soles, que sin~ ~ duda alguna Júpiter tonante hizo 299 2| Aguárdame esta noche que sin duda~ ~ ninguna pienso verte. 300 3| caso del honor?~ ~ARÓN: Sin duda tiene temor ~ ~ pues no 301 3| dado permanece,~ ~ no hay duda hermano que Israel acabe.~ ~ 302 3| nuestro verdugo?~ ~MARÍA: Sin duda que los dos buscáis el daño~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
303 1| privará con él, sin duda.~ ~ La juventud de los dos~ ~ 304 1| falta poco.~ ~REY: ¿Quién duda ~ ~ que por mandarlo vos 305 2| vaina la cuchilla,~ ~ ¿quién duda que la ocasión~ ~ diste 306 2| de mí! Aparte ~ ~ ¿Quién duda que Herrera ha sido ~ ~ 307 2| en Valencia, ~ ~ es sin duda. Él te escribía~ ~ otro 308 2| recibir con ellos. ~ ~ ¿Quién duda que del hacellos ~ ~ te 309 3| Ése? Soltadle~ ~ que sin duda está inocente;~ ~ que si 310 3| López las recataba;~ ~ sin duda que joyas son~ ~ de estima.~ ~ 311 3| secretario ha hecho~ ~ sin duda alguna traición,~ ~ y mal 312 3| repartidos, ¿quién lo duda? ~ ~ Y será dificultad~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
313 1| Luna.~ ~ ¿Si es él? Sí, sin duda alguna,~ ~ o ya con mi edad 314 1| levantase~ ~ me detuvo, sin duda, mi fortuna.~ ~ Tu Majestad 315 1| caído~ ~ a don Lope, sin duda. Ya no importa~ ~ y arrojado 316 1| sobrada desdicha. El Rey, sin duda,~ ~ lo arrojó; que merced 317 2| y el Almirante. ~ ~ ¡Sin duda! Que en el semblante~ ~ 318 2| recelos;~ ~ que cartas, sin duda, son~ ~ o sátiras o libelos.~ ~ ~ ~ 319 2| de Almirante.~ ~ ¿Quién duda ya, don Bernardo,~ ~ que 320 2| Gente he visto. Él es sin duda). Aparte~ ~ ¡Ce! Señora, ¿ 321 3| me viera.~ ~ Mas, ¿quién duda que me mira~ ~ alegre y 322 3| yo estoy ya loco, sin duda. ~ ~ ~ ~Échanle y vase. El rico avariento Acto
323 1| de tu sangre fiel, sin duda,~ ~ que a las estrellas 324 2| Tu bolsa es, señor, sin duda~ ~ Argel en cuya mazmorra~ ~ 325 2| ha de entrar, no tengas duda,~ ~ como la Verdad, desnuda,~ ~ 326 2| primero.~ ~JORDÁN: Sonó sin duda el mortero~ ~ y a su música 327 3| al profundo?~ ~ Pero sin duda me hundo.~ ~ La bola quiero 328 3| reino de Plutón~ ~ está sin duda ninguna~ ~ por su mala inclinación.~ ~ ¡ La rueda de la fortuna Acto
329 1| inclinación.~ ~HERACLIO: (Sin duda tratan de mí. Aparte~ ~ 330 3| mereciere,~ ~ es el dueño, sin duda, a quien el cielo~ ~ esas 331 3| máquina del mundo.~ ~ Sin duda el vulgo desea~ ~ que Emperador 332 3| afición!~ ~MAURICIO: Tú sin duda eres mi hijo, ~ ~ que lo 333 3| montañas di yo;~ ~ él fue sin duda el soldado~ ~ que limosna 334 3| César nuestro~ ~ es, sin duda, y está claro~ ~ que la La tercera de sí misma Jornada
335 1| nombre Fisberto~ ~ trae, sin duda, a Porcia. Abrir~ ~ quisiera 336 1| conocer gente nueva,~ ~ sin duda, Porcia, te lleva~ ~ con 337 1| Ay de mí, que el alma duda!)~ ~CONDE: Bello rostro, 338 2| grave.)~ ~DUQUE: ¿En qué duda vuestra alteza?~ ~ ¿Tiénele 339 3| Dispárase dentro~ ~ ~ ~ Sin duda que es la duquesa.~ ~CONDE: 340 3| esperando mi sentencia.~ ~ Sin duda que se enamora ~ ~ de ella 341 3| Quiero~ ~ conocerte; estoy en duda.~ ~LUCRECIA: Mujer que el La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
342 1| mis letras. ~ ~TABACO: Sin duda habla en ti el demonio. ~ ~ 343 1| JUAN: Y aquí, ¿quién duda viniera~ ~ don Diego de 344 1| Desesperada la miro.~ ~ Sin duda que aquestas nuevas~ ~ las 345 1| Digo que es mujer! ¡No hay duda!~ ~ ~ ~Sacan a doña MARÍA, 346 1| amigos, ver. ~ ~ ¡Eso es sin duda! No vi~ ~ rostro con tanta 347 2| mujer como yo. ~ ~ Ya es sin duda que llegó~ ~ el justo conocimiento.~ ~ 348 3| Claro hablo.~ ~TABACO: (Sin duda habla en éste el diablo.) 349 3| aquesto crea? ~ ~JUANA: Sin duda que es mal nacida,~ ~ que 350 3| escala~ ~ ~ ~ ~JUAN: Sin duda que la estancia donde habita ~ ~ 351 3| BERGANZA: El demonio era sin duda~ ~ que perseguía esta santa.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License