La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| perdonan,~ ~ por un servicio, mil faltas, ~ ~ y es mejor agradecer~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| Sacripantes ~ ~ que matan dos mil infantes~ ~ y cuarenta mil 3 1| mil infantes~ ~ y cuarenta mil caballos?~ ~ ¿Pero cómo 4 2| los hace no reparar~ ~ en mil hombres más o menos.~ ~CASTAÑO: 5 2| vencimiento,~ ~ y entre mil dudas peleo.~ ~ ¡Ay, Enrique! 6 2| he sentido arder;~ ~ mas mil ternezas le envío.~ ~INFANTA: ( 7 2| a tan supremo favor ~ ~ mil vidas no satisfacen.~ ~INFANTA: (¡ El amparo de los hombres Acto
8 1| me crïé,~ ~ aunque no sin mil desastres, ~ ~ que el que 9 1| suelen regir y mandar~ ~ mil codiciosos magnates.~ ~ 10 1| devoto el galán. ~ ~FEDERICO: Mil inspiraciones dan~ ~ como 11 2| FEDERICO: Los vuestros mil veces beso.~ ~ ~ ~Hablan 12 2| mostréis. ~ ~FEDERICO: Débole mil amistades,~ ~ y que le honréis 13 2| HORACIO: ...de cuatro mil faltas lleno; ~ ~ Federico, 14 2| CARLOS~ ~ ~ ~ ~CARLOS: Bésoos mil veces las manos.~ ~FEDERICO: 15 3| FEDERICO: Tus pies mil veces pido. ~ ~DEMONIO: 16 3| negros copos.~ ~CARLOS: ¡Oh, mil veces felice~ ~ quien tiene 17 3| María, antes quisiera~ ~ mil veces condenarme.~ ~ ¿Yo El animal profeta Acto
18 1| mira. Si tú quisieras,~ ~ a mil daños te opusieras, ~ ~ 19 1| Con mis padres? Eso no.~ ~ Mil veces la voz mintió, ~ ~ 20 1| causa donde pueda hallar ~ ~ mil castigos que me den,~ ~ 21 1| que muero por darte~ ~ mil abrazos.~ ~JULIÁN: (¿Este 22 2| igual ~ ~ aunque vivas dos mil años.~ ~JULIÁN: ¡Oh, bien 23 2| impulsos de amor,~ ~ con mil afectos divinos,~ ~ siento 24 2| me detuvieron el brazo~ ~ mil impulsos celestiales.~ ~ ¿ 25 3| hombros, y les lleva~ ~ donde mil alivios hallan. ~ ~ Ésta 26 3| confirmación,~ ~ ha de ver entre mil llamas~ ~ la figura de su El arpa de David Jornada
27 1| si de tus trofeos,~ ~ en mil batallas ganados,~ ~ no 28 1| me quemo!~ ~LISARDO: De mil victorias goces.~ ~SELVASIO: ¡ 29 1| MÚSICOS: Saúl ha vencido a mil~ ~ y diez mil venció David.~ ~ 30 1| vencido a mil~ ~ y diez mil venció David.~ ~ Al gigante 31 1| así:~ ~ Saúl ha vencido a mil~ ~ y David venció a diez 32 1| y David venció a diez mil.~ ~SAÚL: Si estas canciones 33 1| así: ~ ~ Saúl ha vencido a mil,~ ~ y David venció a cien 34 1| y David venció a cien mil.~ ~SAÚL: Creciendo va su 35 1| MÚSICOS: Saúl ha vencido a mil~ ~ y David mató a cien mil~ ~ ~ ~ 36 1| mil~ ~ y David mató a cien mil~ ~ ~ ~FIN DE LA PRIMERA 37 2| dulces canciones le canta;~ ~ mil alabanza le dice.~ ~ Su 38 2| dejas;~ ~ tus pies besaré mil veces. ~ ~ Vivas más que 39 2| rico?~ ~SOLDADO 1: Treinta mil soldados rige.~ ~DAVID: ¿ 40 3| parió!~ ~JOSEF: ¿Treinta mil vencidos?~ ~URÍAS: Sí.~ ~ 41 3| en la gran Jerusalén ~ ~ mil alabanzas le den,~ ~ entrando El caballero sin nombre Acto
42 1| Te abra esta espada mil bocas! ~ ~SANCHO: Espera, 43 1| don Gonzalo~ ~ oro de dos mil quilates. ~ ~ Goza de tu 44 1| sin ti. ~ ~RICOTE: Vivas mil años, señor,~ ~ por merced 45 1| RICOTE: Haré trampas de mil modos, ~ ~ y cuando debas 46 1| y encargóme su regalo~ ~ mil mercedes prometiendo.~ ~ 47 2| garrote!~ ~MUJER: ¡Vivas mil años.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 48 3| obedecer.~ ~ Pregona con mil blasones~ ~ que en llegando 49 3| a cobrar~ ~ esta vez, y mil si hubiera.~ ~GONZALO: Pues 50 3| luego a ayudar; ~ ~ que mil bienes juntos gano~ ~ por 51 3| El rey mi hermano ~ ~ que mil premios prometió ~ ~ a quien 52 3| premie. Desde hoy te doy~ ~ mil maravedís de renta. ~ ~RICOTE: ¡ 53 3| los Ricotes quedan.~ ~ ¡Mil maravedís! ¡Jesús! ~ ~ Coche Los carboneros de Francia Acto
54 1| reinar,~ ~ remediar podrá mil cosas.~ ~ Las que no fueren 55 1| Una cosa has de hacer. Dos mil escudos~ ~ galardón te serán. 56 3| sátiras os maten,~ ~ dos mil poetas; mas estos~ ~ comeránse 57 3| caballería trae?~ ~BARUQUEL: Diez mil mulas y machuelos~ ~ en 58 3| RICARDO: Y yo prometo mil honras ~ ~ a quien mate La casa del tahur Acto
59 1| tierra.~ ~ Remedio, por mil caminos, ~ ~ intenté en 60 1| agradecido a ese amor,~ ~ beso mil veces tus pies.~ ~ Yo con 61 1| coronan vencedores~ ~ en mil batallas navales.~ ~ Uno 62 1| tienen sus figuras, ~ ~ que mil maravedís perdí en un año.~ ~ 63 2| y la mía~ ~ llega a cien mil este día.~ ~ Rico estoy. ¿ 64 2| quién?~ ~MADRE: Con cien mil ducados~ ~ y hombre dos 65 2| con veinte y doscientas mil.~ ~ ~ Sale FABIÁN con vara~ ~ ~ ~ Cautela contra cautela Acto
66 1| CHIRIMÍA: No, señor, ni amar a mil~ ~ porque tú tienes crïado~ ~ 67 1| estáis sin verme.~ ~ENRIQUE: Mil son para mí, no diez.~ ~ 68 1| Enrique.~ ~ENRIQUE: Beso mil veces tus pies.~ ~REY: Ve 69 2| que te he servido~ ~ tres mil y seiscientos días.~ ~ Y 70 2| menuda:~ ~ son ochenta y seis mil horas.~ ~ Servirte siempre 71 2| consejo. Tú me das~ ~ dos mil ducados de renta;~ ~ que 72 2| mismo sol desafía.~ ~ Cuatro mil escudos valen.~ ~ Por ellas 73 3| ver su perdición!~ ~ ¡Oh, mil veces soberano~ ~ el estado 74 3| confiesa, ponga~ ~ la envidia mil acechanzas~ ~ que mil serán 75 3| envidia mil acechanzas~ ~ que mil serán mentirosas.~ ~ Esta 76 3| habéis de guardar.~ ~TARANTO: Mil Troyas~ ~ abrasará mi obediencia,~ ~ 77 3| abrasará mi obediencia,~ ~ mil capitolios de Roma.~ ~ Dice El clavo de Jael Acto
78 1| juntarse, me dieron [dos] mil desvelos~ ~ del globo los 79 1| No respondes?~ ~SÍSARA: Mil caminos ~ ~ intento, mas 80 1| desciendes~ ~ y deja brillar diez mil ~ ~ soldados con que presentes~ ~ 81 2| confusos crïados,~ ~ diez mil valerosos soldados, ~ ~ 82 2| satisfacción~ ~ de mi enojo diez mil vidas. ~ ~ Ya Samaria y 83 2| falcados ~ ~ con sesenta mil soldados,~ ~ y entre escuadras 84 2| amenaza arrogante. ~ ~ Diez mil soldados tenemos~ ~ en el 85 2| sol, que la he de her~ ~ mil mercedes! Por el aire~ ~ 86 3| duda ninguna en mi fe.~ ~ Mil veces soy tu marido~ ~ si El conde Alarcos Acto
87 1| De quién parió?~ ~GIL: De mil modos ~ ~ se cuenta.~ ~INFANTA: (¡ 88 1| cuánto te debo! ~ ~RICARDO: ¡Mil bendiciones te den!~ ~ Cara 89 1| BLANCA: (¡Embistan Aparte~ ~ mil tiranos desvaríos!~ ~ Valor 90 1| conde he aceptado;~ ~ digo mil veces que sí.~ ~CONDE: Déjame La confusión de Hungría Acto
91 1| suyas,~ ~ a lo cual dan mil razones~ ~ semejantes a 92 1| FLORISEO: Suspiro~ ~ porque mil casados miro ~ ~ y sólo 93 2| Traidor te llama y dice mil injurias~ ~ por toda Tracia, 94 3| recibe ultraje~ ~ y mis ojos mil enojos~ ~ por tu cara, por 95 3| amor se destila sólo,~ ~ mil suspiros le acompañan~ ~ 96 3| estos justos empleos~ ~ mil juegos y fiestas traza~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
97 1| Éste vino ~ ~ con ochenta mil ducados~ ~ del Perú, tan 98 1| los dos. ~ ~ Yo la mando mil escudos.~ ~ALVARADO: (¡Qué 99 1| llegado a saber~ ~ lo que mil escudos son.) ~ ~ Con dádivas Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
100 Loa| en que le engañaron.~ ~ Mil males causó la Cava~ ~ a 101 Loa| quedar con todo el mando.~ ~ Mil más pudiera decir;~ ~ pero 102 1| sido en ellas crïado.~ ~ Mil prodigios vide entonces.~ ~ 103 1| perfetas,~ ~ haga el tiempo mil agravios;~ ~ los corales 104 1| le quería? ~ ~ALFONSO: Mil requiebros le decía.~ ~SANCHO: ( 105 2| estas montañas vendrán ~ ~ mil nobles asturïanos~ ~ que 106 2| puedo yo pedir?~ ~GONZALO; Mil cosas que puedo dar.~ ~BERNARDO; 107 2| jüeces ~ ~ y yo te reto mil veces~ ~ de traición y alevosía.~ ~ 108 2| Aparte~ ~ ¡República de mil yerros!~ ~ De tu cuerpo 109 2| mi pecho fïel~ ~ te dará mil cosas buenas;~ ~ un oso 110 3| a Mauregato~ ~ y a diez mil moros trajeron~ ~ a los 111 3| tenemos libertad. ~ ~ A Dios mil veces bendigo.~ ~ ¡Libertad 112 3| Alfonso desterrado,~ ~ el rey mil injurias hoy padece,~ ~ 113 3| mundo.~ ~ANCELINO: Vivas mil siglos, pues que a Dios 114 3| favor, a su soberbia ~ ~ mil veces le he retado con carteles~ ~ 115 3| era tuyo.~ ~SUERO: Viva mil años porque sepa el mundo~ ~ 116 3| confío.~ ~ ¡Venturoso yo mil veces!~ ~ ~ ~Danse las manos El ejemplo mayor de la desdicha Acto
117 1| mercedes!~ ~ Perderé dos mil jüicios.~ ~ ¿A una gallina 118 1| de Leoncio. Aquéste~ ~ a mil Numas le anticipo~ ~ yo. 119 3| los cielos voces;~ ~ con mil quejas y suspiros~ ~ romperé El esclavo del demonio Acto
120 1| de Lisarda.~ ~DOMINGO: A mil peligros te arrojas.~ ~DIEGO: 121 1| no será tu gusto poco!~ ~ Mil pensamientos me inflaman,~ ~ 122 1| Lisarda me alegro;~ ~ Amor, mil gracias te doy~ ~ [por] 123 2| aquellos ojos se deben~ ~ mil victorias y trofeos. ~ ~ 124 3| caballos andaluces~ ~ verás mil juegos de cañas.~ ~ Los 125 3| sólo me pesa~ ~ que a cinco mil no llegaron.~ ~ De nadie Examinarse de rey Acto
126 1| tengamos ventura."~ ~ ¡Oj! Mil gorriones están ~ ~ piando 127 2| habiendo en un verde prado~ ~ mil palomas y ganado,~ ~ mató 128 3| Pascuala Ruiz la tuerta ~ ~ mil encomiendas me ha dado.~ ~ 129 3| viene. Vete.~ ~MARGARITA: Mil daños ~ ~ nacen del primer 130 3| arrastrando sus cadenas~ ~ con mil géneros de penas~ ~ más 131 3| en las olas del mar ~ ~ mil muertes sabe esperar~ ~ La fénix de Salamanca Acto
132 1| LEONOR: ¿Pues, no has mil veces jurado~ ~ no tenerte 133 1| se partió~ ~ aquel crüel, mil amores ~ ~ me dijo, que 134 1| HORACIO: Bésoos las manos mil veces~ ~ por la merced que 135 1| sangre,~ ~ y más de seis mil de renta.~ ~ Con estas partes 136 1| mi vida te consagro,~ ~ y mil, si tantas tuviera;~ ~ y, ¿ 137 2| Diréle de vuestro amor~ ~ mil imposibles.~ ~ ~ ~Sale LEONOR~ ~ ~ ~ ~ 138 2| corte cada día ~ ~ oyeras mil badajadas.~ ~ Y si así tu 139 2| persona de Horacio.~ ~ Verás mil imperfecciones~ ~ desde 140 2| os prometo,~ ~ de vos dos mil excelencias.~ ~BELTRÁN: Galán, valiente y discreto Acto
141 2| FLORES: Guárdete el cielo mil años,~ ~ y a Serafina también,~ ~ 142 3| Porcia ilustre, ~ ~ seis mil ducados de renta~ ~ ofrezco 143 3| FLORES: Fáltanme dos mil empresas. ~ ~ Otro en la Hero y Leandro Acto
144 1| dos vidas,~ ~ un amor y mil sospechas!~ ~ ¿Qué hacéis 145 2| envolador ovillo ~ ~ de seda de mil colores,~ ~ átomo se ha 146 2| quejas;~ ~ que me cuestas mil desvelos. ~ ~ Leandro, ve 147 2| que enamoró en Abido ~ ~ mil mozuelas agridulces".~ ~ ~ ¿ 148 3| recibo~ ~ que la azotara mil días.~ ~ Bellaco bobo, ¿ 149 3| Cuándo?~ ~FLORO: Antes de mil años.~ ~ ~ ~Vanse MITILENE La hija de Carlos V Acto
150 1| otros muchos.~ ~CONDESTABLE: Mil años el cielo os guarde.~ ~ ~ ~ 151 1| que tantos años~ ~ tres mil setenta y dos meses,~ ~ 152 1| dilatados~ ~ son cuatro mil y trescientas ~ ~ y cuarenta. 153 1| Lee~ ~ ~ "Ano de mil quinientos,~ ~ lunes catorce 154 1| Vivas, soberano Carlos, ~ ~ mil siglos en que te sirva,~ ~ 155 2| tiene~ ~ hoy trescientos mil ducados.~ ~JAIME: Dote es, 156 2| ISABEL: Siempre me [das] mil mercedes~ ~ vuestra excelencia.~ ~ 157 2| despacharos.~ ~CAZALLA: Beso mil veces los pies~ ~ a vuestra 158 2| antes gloriosa años mil,~ ~ que las águilas de Roma~ ~ 159 2| corrupción de voz civil, ~ ~ ha mil quinientos y ochenta~ ~ 160 3| despido.~ ~ Dios transmite mil veces~ ~ perlas en nácar 161 3| hallaron~ ~ salvamento por mil modos. ~ ~ Todo lo demás 162 3| presas por vos están~ ~ mil vírgenes profanadas,~ ~ La judía de Toledo Acto
163 1| contra la morisma lid~ ~ de mil victorias cargado~ ~ le 164 1| triunfante victorias mil.~ ~ Ya no he podido excusarte;~ ~ 165 3| qué perder.~ ~ALVAR: Otras mil cosas había ~ ~ que tratar, Las lises de Francia Acto
166 1| hiciera sangriento.~ ~ Veinte mil hombres llevad~ ~ y si es 167 1| tus obras,~ ~ y a pesar de mil monarcas ~ ~ padre del mundo 168 2| si acaso no te fuiste,~ ~ mil bendiciones te den. ~ ~ 169 2| premia de aquesta suerte.~ ~ Mil siglos ha que mi mal~ ~ 170 2| obren contra ti las peñas~ ~ mil peligros con desastre. ~ ~ 171 3| derramen pomos llenos~ ~ de mil süaves olores ~ ~ y de los 172 3| diga, ~ ~ pues que vienen mil godos contra uno.~ ~ ¡Ay, 173 3| oídos!~ ~ ¡Alabado, mi Dios, mil veces sea!~ ~ ¡Bendito vuestro 174 3| AURELIANO: Dichoso yo dos mil veces. ~ ~ ¿Quién tan feliz Lo que no es casarse a gusto Acto
175 1| acompañamiento~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: "Mil años se gocen~ ~ los recién 176 1| Enrique y Elvira.~ ~ Gócense mil años.~ ~ Tengan mucha harina ~ ~ 177 1| y muchos ganados.~ ~ Mil años se gocen~ ~ los recién 178 2| GONZALO: Cuatro mil veces, señor...~ ~ ¿Cómo 179 2| señor...~ ~ ¿Cómo cuatro mil? ¡Cuarenta!~ ~ Noventa mil 180 2| mil? ¡Cuarenta!~ ~ Noventa mil veces, digo, ~ ~ que muy 181 2| a coros divididas~ ~ por mil cumbres de rayos coronadas,~ ~ 182 3| me quitó ~ ~ a Enrique. Mil años goce~ ~ de la dicha Lo que puede el oír misa Acto
183 1| si entre flores tantas~ ~ mil Argos estuviesen,~ ~ que 184 1| valiente temeridad~ ~ en mil empresas, ¿por qué~ ~ de 185 2| viene~ ~ el alma. Vivas mil años.~ ~INFANTE: Disculpe 186 3| míos! ~ ~MENDO: A treinta mil excede~ ~ el número que 187 3| sangre y en la rodela~ ~ mil cuchilladas se miran.~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
188 1| uno y otro chapín~ ~ con mil donaires les dijo,~ ~ "Corchos, 189 1| gota a gota, perlas mil,~ ~ que a su bulto detenidas~ ~ 190 1| gozaron.~ ~ ¡Dichoso el hombre mil veces~ ~ que en tan honesto 191 1| CARDILLO: Guárdete el cielo mil años.~ ~ ~ ~Vase y sale 192 1| he traído Aparte~ ~ dos mil calles rodeando~ ~ porque 193 2| con ella está?)~ ~ÍÑIGO: Mil rendimientos le da~ ~ a 194 2| hermosura tu amor.~ ~INÉS: Mil desengaños dirás ~ ~ de 195 3| estoque~ ~ le quitara cien mil vidas ~ ~ que tuviera.~ ~ El mártir de Madrid Acto
196 1| vuestra bella esposa~ ~ mil siglos.~ ~PEDRO: (¡Válgame 197 1| que resta y me darás~ ~ mil sustos como a doncella.~ ~ 198 3| segura.~ ~ A Espania ver de mil modos;~ ~ donde es como 199 3| TRIGUEROS: ¡Cristiano mil veces soy,~ ~ que Mahoma El más feliz cautiverio Acto
200 1| lágrimas y sollozos~ ~ una y mil veces besarlas.~ ~MERCADER 201 1| inicuo~ ~ arrojo tuyo, ¡mil vidas~ ~ te quitara el furor 202 2| el corazón en el pecho~ ~ mil saltos. Pero, alborozo, ~ ~ 203 2| cosa me mandáis?~ ~REINA: Mil siglos señor viváis.~ ~VOCES: ¡ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
204 1| y otras trescientas mil cosas?~ ~ABRAHÁN: Más es 205 1| barbero~ ~ me saque cuatro mil onzas~ ~ de sangre, pues 206 1| me oiga~ ~ siquiera tres mil palabras.~ ~ ~ ~Sale LUCRECIA~ ~ ~ ~ ~ 207 1| sacarle~ ~ podrán cuatro mil huronas.~ ~ Esto pasa, esto 208 1| adelantado, pudieras~ ~ con mil celosas quimeras,~ ~ aunque 209 1| brazos de otro dueño,~ ~ de mil requiebros gozando, ~ ~ 210 1| otra vida~ ~ por un gusto mil miserias.~ ~ En lo que toca 211 2| al mundo su venida~ ~ con mil pasos de garganta;~ ~ el 212 3| MARDONIO: Lo que digo no ha mil años,~ ~ pues decir puedo 213 3| hablaré a la moza,~ ~ que mil donaires en su aliento goza, ~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
214 1| si queréis apartaros~ ~ mil favores os dará.~ ~ Yo prometo 215 1| Vase~ ~ ~ ~ ~NARDO: Mil veces tus plantas beso.~ ~ 216 1| papel verás~ ~ lleno de dos mil favores.~ ~LEONARDA: Ponte, 217 1| llamándose rey, puso~ ~ dos mil hombres en campaña.~ ~ Y 218 1| habían de matarme~ ~ dos mil arañas que vi.~ ~ Llegó 219 1| hijo Gerardo, tus deudos~ ~ mil festines generosos~ ~ a 220 2| publiquen este bando:~ ~ "Diez mil ducados mando~ ~ a aquél 221 2| verle he pretendido.~ ~ Diez mil ducados pierdo~ ~ si de 222 2| honor aguardo.~ ~ Guarde mil años tu persona el cielo.~ ~ ~ ~ 223 2| promesa confïado.~ ~ ¿Diez mil ducados mandas~ ~ a quien 224 2| si le prendes, diez mil ducados. Parte~ ~ mientras 225 2| virrey le amenaza,~ ~ diez mil ducados dando a quien le 226 2| van del bosque saliendo~ ~ mil enemigos soldados.~ ~ Guarda, 227 2| quién sois?~ ~BELTRÁN: De mil modos~ ~ soy en el lugar 228 2| lugar doctor. ~ ~NARDO: ¿De mil modos? ¿De qué suerte?~ ~ 229 2| aquestas locuras~ ~ dos mil; a mi suegra antaño~ ~ en 230 2| Lee~ ~ ~ ~ ~PEDRO: "Diez mil ducados promete el virrey~ ~ 231 2| seré yo. ~ ~ Premio de diez mil ducados~ ~ asientan más 232 2| tiempo y lugar.~ ~ Diez mil ducados promete~ ~ el virrey 233 2| pero si está descubierta~ ~ mil favores pronostica.~ ~ Nuevo 234 3| premio~ ~ por Nardo diez mil ducados.~ ~ Mucho puede 235 3| espanto.~ ~ Aunque cien mil me acometen,~ ~ por todos 236 3| aguardo resolución.~ ~ Diez mil ducados le vale~ ~ la prisión El negro del mejor amo Acto
237 1| sacado mi espada ~ ~ de mil honrosos peligros~ ~ con 238 1| cautivo me trajiste ~ ~ dende mil veces el esfuerzo viste~ ~ 239 1| CONDE: ¡Mal haya el honor mil veces~ ~ que su asiento 240 1| MORTERO: Sí, señor.~ ~ Seas mil veces bien venido.~ ~ Con 241 2| el síndico os traigo~ ~ mil escudos, que le habemos ~ ~ 242 2| libertad, por precio~ ~ de mil escudos de oro~ ~ a Rosambuco 243 3| sea~ ~ bien venida, que ha mil años ~ ~ que no entra por No hay burlas con las mujeres Acto
244 1| inseparable unión,~ ~ como supiste mil veces ~ ~ del alma que te 245 2| cuenta tocada,~ ~ me dará dos mil porrazos. ~ ~LOPE: ¡Ay, 246 2| valiera;~ ~ porque anoche mil quimeras~ ~ me contó que 247 3| que mecía~ ~ más de dos mil mozuelas cada día, ~ ~ divertido 248 3| brazos~ ~ haré tu corazón dos mil pedazos,~ ~ porque venzan 249 3| entrara ~ ~ y te hiciera mil pedazos.~ ~MOSCÓN: Eso, No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
250 1| vienen aprisa~ ~ marchando mil elefantes~ ~ con sus castillos 251 2| Qué te han dado?~ ~VELA: Mil favores.~ ~MONGANA: Más 252 3| BRIANDA]~ ~ ~ ~MONGANA: Mil cruces~ ~ me hago. ¡La perrengue No hay reinar como el vivir Acto
253 3| esta melancolía,~ ~ que mil desvelos me cuenta.~ ~ Yo Obligar contra su sangre Acto
254 1| dragones~ ~ inquietan esta sala mil visiones.~ ~ ~ ~Quiere levantarse 255 1| COSTANZA~ ~ ~ ~ ~LAÍN: Mil vi; ¡qué linda cosa, por 256 1| se pierde,~ ~ procuré con mil perdones~ ~ obligarle y 257 2| señas de delito,~ ~ ventajas mil te permito ~ ~ para borrar 258 2| vos, señora, que daros~ ~ mil gracias quisiera, veo~ ~ 259 3| entre negras sombras~ ~ mil dificultades rompo,~ ~ y El palacio confuso Acto
260 1| hacer algo de nada.~ ~ Beso mil veces tus pies.~ ~ ¡Tu reino 261 2| decirme.~ ~CARLOS: De dos mil ducados. ~ ~BARLOVENTO: 262 2| renta son.~ ~BARLOVENTO: Dos mil de renta, ¿es quien quiera?~ ~ ¡ 263 2| sales con eso?~ ~ Los dos mil de renta son.~ ~ No te muestres 264 2| tu reino,~ ~ y doscientos mil escudos~ ~ de donativo te 265 2| esperaba de ti? ~ ~ ¿Los dos mil de renta en esto ~ ~ se 266 3| estaba! ¡Cielos, cielos,~ ~ mil rayos! Con estos celos,~ ~ ¡ 267 3| BARLOVENTO: Aquellos dos mil de renta~ ~ como alma en 268 3| algo? ~ ~CARLOS: Los dos mil de juro. ~ ~REINA: Y tenga Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
269 1| todos~ ~ y tratados por mil modos~ ~ en la amistad, 270 1| pudiera~ ~ no una vida, mil te diera.~ ~SOLOMÍ: Ya me 271 1| pecado.~ ~ELIACER: Vivas mil siglos, que al fin~ ~ vuelves 272 2| abril,~ ~ y cogiendo flores mil~ ~ a nuestro barrio ha llegado.~ ~ 273 2| vida~ ~ me pidió el reino mil veces, ~ ~ y por estimarte 274 2| tierra extraña,~ ~ donde de mil cuidados~ ~ -- en tanto 275 2| jornalero~ ~ cercado de mil tareas~ ~ y no sacarme correas, ~ ~ 276 3| muelas~ ~ y dientes dos mil y veinte.~ ~ No pienses 277 3| cielos,~ ~ las gracias de mil en mil, ~ ~ los donaires 278 3| las gracias de mil en mil, ~ ~ los donaires ciento La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
279 1| vuestro gusto quiero. ~ ~RUY: Mil veces beso los pies~ ~ de 280 2| muchas verdades. ~ ~ Escribe mil necedades~ ~ un cortesano 281 2| he mentido,~ ~ ...y otras mil).~ ~CRIADO: ¿Oyes, señor?~ ~ 282 2| abril~ ~ un torneo contra mil.~ ~ ¿Mil he dicho? Pocos 283 2| un torneo contra mil.~ ~ ¿Mil he dicho? Pocos son;~ ~ 284 2| Etcétera es mejor~ ~ porque mil irán cansando. ~ ~CRIADO: 285 3| mano, que ya en el pecho~ ~ mil temores me reparte!~ ~ Carta, 286 3| Visítale.~ ~ÁLVARO: Dasme~ ~ mil favores. Tus pies beso. ~ ~ 287 3| secrestar miré~ ~ la tuya. Diez mil escudos ~ ~ tengo agora La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
288 1| en la cinta~ ~ llave de mil voluntades). ~ ~BERNARDO: (¿ 289 1| Sí, señor.~ ~BERNARDO: (Mil rayos vierte Aparte~ ~ de 290 1| veré el memorial.~ ~RAMÓN: Mil años reines.~ ~ ~ ~Vase 291 2| se mostró...~ ~REY: Diez mil escudos~ ~ de renta le doy 292 2| veros desconsolado. ~ ~LOPE: Mil años vueseñoría~ ~ los cargos 293 2| despojos deshechos~ ~ en mil batallas navales,~ ~ epitafios 294 2| han querido afirmar ~ ~ mil sabios de eternos nombres~ ~ 295 2| Noche, cuya capa oscura~ ~ mil ladrones ha ocultado,~ ~ 296 3| parece que peleaba.~ ~ Ocho mil murieron luego~ ~ de los 297 3| nobles de Italia, ~ ~ y tres mil quedaron presos~ ~ y solamente 298 3| bien ama~ ~ dejar de mirar mil veces~ ~ la persona que 299 3| caballos envía~ ~ y diez mil escudos de oro.~ ~ Vete, 300 3| negocio. ~ ~VIUDA: ¡Vivas mil años, y pagar me deje~ ~ 301 3| ausentó~ ~ y están los seis mil ducados ~ ~ que el Almirante El rico avariento Acto
302 1| divina cara hermosa.~ ~ ¡Oh, mil vecesdichosa!,~ ~ si 303 1| quien tachonadas vemos ~ ~ mil y veinte y dos estrellas,~ ~ ¡ 304 1| Eliázar, del tribu de Judá, mil y quinientos~ ~ escudos 305 1| Qué dices?~ ~JORDÁN: ¡Mil y quinientos!~ ~ Ya tendrás 306 1| y no el mío.~ ~CUSTODIO: Mil y quinientos escudos ~ ~ 307 2| las guarda la razón~ ~ con mil llaves encerradas. ~ ~ Una 308 2| JORDÁN: Y más de siete mil varas ~ ~ de oro, de plata 309 2| ABIGAÍL~ ~ ~ ~ ~MÚSICOS: ¡Viva mil años Nabal,~ ~ y también 310 2| y también viva otros mil ~ ~ la discreta Abigaíl!~ ~ 311 3| Estásle en obligación ~ ~ de mil quinientos escudos ~ ~ que La rueda de la fortuna Acto
312 Baile| aire, ~ ~ y a su fortuna mil quejas.~ ~ Diome que os 313 1| cadenas de oro~ ~ cuatro mil cautivos lloran~ ~ la pérdida 314 1| libertad preciosa. ~ ~ Treinta mil hombres me diste;~ ~ treinta 315 1| diste;~ ~ treinta y tres mil traigo agora,~ ~ que a precio 316 1| agora,~ ~ que a precio de mil cristianos~ ~ sólo he comprado 317 1| comprado esta pompa.~ ~ Veinte mil dejo sin almas ~ ~ y otros 318 1| cobrando fuerza y calor.~ ~ Mil prodigios, mil agüeros~ ~ 319 1| calor.~ ~ Mil prodigios, mil agüeros~ ~ nos causaron 320 1| número nos venció;~ ~ cien mil personas juntaron~ ~ de 321 1| pues que truecas cien mil hombres ~ ~ por una flaca 322 1| mujer ~ ~ de más valor que mil hombres.~ ~ Y yo, que a 323 1| agravio salgo,~ ~ más que mil persianas valgo,~ ~ pues 324 1| valgo,~ ~ pues si traes mil veces mil~ ~ por un ejército 325 1| pues si traes mil veces mil~ ~ por un ejército vil ~ ~ 326 1| escapaba vencedor~ ~ -- ¡mil disparates! --~ ~HERACLIANO: 327 2| calendas de~ ~ mayo del año de mil trescientos y tres.~ ~ ~ ~ 328 2| dejarte gozar?~ ~MITILENE: Mil muertes pienso pasar. ~ ~ 329 3| un monte! Hoy reniego~ ~ mil veces de mí mismo y de mi 330 3| aliento.~ ~AURELIANA: Y yo mil desmayos siento.~ ~FILIPO: ¿ 331 3| puede ser liberal; ~ ~ pero mil vueltas ha dado~ ~ en su 332 3| persas bizarros;~ ~ diez mil romanos cautivos,~ ~ que 333 3| Dar a un mozo temerario~ ~ mil muertes.~ ~LEONCIO: ¿Qué 334 3| honor.~ ~TEODOLINDA: Vivas mil años.~ ~ Y la historia prodigiosa ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
335 2| aullaba,~ ~ se juntaron dos mil perros.~ ~ Pues el muérgano, 336 2| se emperra una mujer?~ ~ Mil araños te he de hacer.~ ~ 337 2| Luego si os tengo afición~ ~ mil imposibles conquisto.~ ~ 338 2| ingenio y mujer~ ~ facilitan mil victorias.~ ~ ~ Sale el 339 2| querido.~ ~PORCIA: Vivas mil años, amén.~ ~LUCRECIA: La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
340 1| que las dejéis.~ ~ ¿No hay mil entretenimientos~ ~ [par] 341 1| astronómica ciencia~ ~ de mil y veintidós trata,~ ~ porque 342 1| fuere, ~ ~ para un barco mil escudos.~ ~PESCADOR 2: En 343 1| modo de antorchas,~ ~ de mil lóbregos nublados ~ ~ el 344 1| Roma.~ ~ Por mí ha habido mil pendencias,~ ~ escándalos 345 2| ayuno y el saco)!~ ~JUANA: Mil gracias doy al Señor~ ~ 346 2| Gran señor!~ ~VISEO: ¡Mil años vivas!~ ~TABACO: Ya 347 3| TABACO: ¿A mí, qué?~ ~LUZBEL: Mil palos juntos.~ ~TABACO: ¿ 348 3| y quiere,~ ~ y ha siglos mil que por su vista muere.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License