La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| príncipe de Vizcaya, ~ ~ el hijo de don Enrique,~ ~ el soberano Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: Hijo Carlos, ¿cómo vienes~ ~ 3 3| REY: De ser traidores.~ ~ Hijo sois de mi hermana y, si El amparo de los hombres Acto
4 1| reprehensión~ ~ de un padre al hijo escribía.~ ~ Estaba confuso; 5 1| los que obedecen al Hijo."~ ~ Luz os traigo, aunque 6 1| una doncella ~ ~ que tuvo hijo y marido,~ ~ una luz. Bien 7 3| mí menos tentado.~ ~ Su Hijo puede ser cierto testigo,~ ~ 8 3| qué pediría~ ~ que el Hijo no la diese?~ ~ ¡Déjame 9 3| coronen,~ ~ sin osar mirar al Hijo ~ ~ que mis culpas reconoce,~ ~ 10 3| al Niño~ ~ ~ ~ ~IMAGEN: ¡Hijo mío!~ ~JESÚS: ¿Madre amada?~ ~ 11 3| Nuestra Señora~ ~delante de su Hijo~ ~ ~ ~ ~IMAGEN: Rey mío, 12 3| hacienda y mujer os da.~ ~ Por hijo echaros querría~ ~ la bendición, El animal profeta Acto
13 1| nombre. ~ ~ROSAMIRA: Mira, hijo, lo que haces,~ ~ que en 14 1| LUDOVICO: Es verdad, hijo, mas piensa~ ~ que Dios 15 1| reparo también~ ~ que el hijo bueno y leal ~ ~ si el padre 16 1| bien ocupado estás, ~ ~ hijo.~ ~JULIÁN: Mi ventura grande~ ~ 17 1| LUDOVICO: Con verte,~ ~ hijo Julïán, deshaces~ ~ nuestras 18 1| tristezas. ~ ~ROSAMIRA: Dios, hijo querido, sabe~ ~ lo que 19 1| mis padres).~ ~ROSAMIRA: Hijo mío, a descansar ~ ~ entra, 20 1| Adiós, padres.~ ~LUDOVICO: ¡Hijo mío!~ ~IRENE: ¡Julïán! ~ ~ 21 1| ausentarme.~ ~LUDOVICO: Hijo querido,~ ~ ¿qué haces?~ ~ 22 1| fácil!~ ~ROSAMIRA: ¡Ay, hijo, que con tu ausencia ~ ~ 23 1| inconstante! ~ ~LUDOVICO: Hijo mía, aguarda. Espera.~ ~ 24 1| Perdonadme.~ ~LUDOVICO: ¡Hijo!~ ~IRENE: ¡Julïán!~ ~ROSAMIRA: ¡ 25 1| Julïán!~ ~ROSAMIRA: ¡Mi hijo!~ ~ ~ ~[Dice VULCANO] desde 26 1| Tú has desterrado a mi hijo.~ ~IRENE: Vosotros le desterrasteis.~ ~ 27 2| VULCANO: Ventura te Dios, hijo,~ ~ que el saber importa 28 2| nuestra tierra,~ ~ que un hijo, que se destierra~ ~ de 29 2| adentro~ ~ que aunque mi hijo falta~ ~ con ver a su esposa ~ ~ 30 2| padres?~ ~ ¿No dijérais "hijo mío,~ ~ Ludovico soy"? --¿ 31 2| camino~ ~ en casa de un hijo hallasteis; ~ ~ puñaladas 32 3| tu manifiesto~ ~ engaño, hijo enemigo,~ ~ pero advierte 33 3| de la muerte ~ ~ que un hijo os dio, poneros~ ~ por la El arpa de David Jornada
34 Per| de Israel~ ~JONATÁS, su hijo~ ~URÍAS, Capitán~ ~JOAB, 35 1| desciendo. ~ ~ Como fui el hijo menor,~ ~ siendo los demás 36 1| tuyo cuanto ves... ~ ~JESÉ: Hijo, levanta. ~ ~LISARDO: Al 37 2| bien conoces que es tu hijo.~ ~ Rey ha de ser en tus 38 2| hoy de Urías~ ~ tendrá el hijo que la sigue,~ ~ rico de 39 2| suspiran.~ ~ Josef es éste, su hijo, ~ ~ cuya alma cándida y 40 3| como es Dios y de Dios hijo.~ ~ÁNGEL: Empiece el salmo 41 3| cielo.~ ~ No se puede llamar hijo~ ~ de Dios el que no agradece.~ ~ ~ ~ El caballero sin nombre Acto
42 1| riguroso,~ ~ quiero vaya como hijo~ ~ y al fin como Altamirano. ~ ~ ¿ 43 2| al Infante Suleimán, mi hijo; que~ ~ queriéndole imposibilitar 44 2| que si viene Suleimán, su hijo~ ~ a ampararse de mí, haré 45 2| dar muestras que buen hijo ~ ~ [de nuestro padre soy 46 2| que por callar~ ~ así el hijo de un rey muera. ~ ~ Mahoma, 47 2| Del rey don García es hijo.~ ~BLANCA: ¿Del rey?~ ~RICOTE: 48 2| qué rey~ ~ me has hecho hijo de nuevo?~ ~RICOTE: Del 49 2| deudo y parentesco.~ ~ Sois hijo de don García,~ ~ rey de 50 3| que está a peligro tu hijo.~ ~ Librémosle de la muerte~ ~ 51 3| de don Gonzalo, vuestro hijo,~ ~ le sigue y aquesta empresa~ ~ Los carboneros de Francia Acto
52 1| Hijos no tiene. En el hijo~ ~ castigó, como Trajano,~ ~ 53 1| Por embajador envió~ ~ al hijo de Galalón,~ ~ mi cuñado, 54 1| alegre, aunque envidio~ ~ al hijo de Galalón,~ ~ conde de 55 1| Mas, ¿qué ha de ser~ ~ un hijo de Galalón?~ ~CONDE: De 56 1| la mano al almirante,~ ~ hijo de Oliveros es.~ ~ ~ ~Llegan 57 2| padre sea.~ ~ Pariste un hijo que el sol~ ~ en él no ve 58 2| Hombre, despierta!~ ~REINA: Hijo, burlarme quería...~ ~ ( 59 2| satisfacerla.~ ~REINA: No, hijo.~ ~LAURO: ¡Gallardo joven! ~ ~ 60 2| desconfïando de mí).~ ~REINA: Vete, hijo, enhorabuena ~ ~ a descansar 61 2| que pensaba decir~ ~ al hijo que Dios me diera. ~ ~ Sucedió 62 2| dichosos del suelo.~ ~ Con ser hijo del que padre~ ~ habéis 63 2| Máximo Fabio~ ~ llamaron hijo de Marte,~ ~ porque es el 64 2| Carbonero cazador,~ ~ hijo de algún gerifalte~ ~ o 65 2| ho!~ ~ZUMAQUE: Pajarero, hijo de puta,~ ~ ¿no debéis saber 66 2| es esto?~ ~BARUQUEL: Un hijo traidor~ ~ al pan que come...~ ~ 67 2| REINA: (Dios te deje crecer, hijo, Aparte~ ~ y llegues a ser 68 2| Sí, llore~ ~ la que tal hijo parió,~ ~ y la que tiene 69 2| REINA: Padre, adiós.~ ~ A mi hijo le encomiendo;~ ~ a París 70 2| determinada sois.~ ~REINA: Hijo, queda en hora buena.~ ~ 71 3| esa suerte~ ~ teniendo un hijo los dos? ~ ~ Ni yo, ni el 72 3| ande,~ ~ cuando tiene un hijo grande~ ~ mala cuenta da 73 3| en las sierras estaba,~ ~ hijo suyo me llamaba,~ ~ y yo 74 3| os adora.~ ~REINA: Vos, hijo, no sois villano~ ~ porque 75 3| Jervilla no se ha muerto.~ ~ Un hijo tiene mi prima,~ ~ y a éste, 76 3| Carlos y de Sevilla ~ ~ soy hijo y los pies os beso~ ~ deseoso 77 3| secreto~ ~ de llamarme Carlos hijo;~ ~ vengaréme, ¡vive el 78 3| de villano puede ser?~ ~ Hijo de veras le diga~ ~ mi obligación).~ ~ 79 3| es la reina.~ ~ Bien a su hijo acredita ~ ~ esta muerte 80 3| el rapaz!~ ~CARLOS: ¡Ay, hijo del alma mía!~ ~ ¡Dejadle!~ ~ 81 3| Dejadle. ¡Viva!~ ~ Qué es mi hijo.~ ~SOLDADO: Ya sabemos~ ~ 82 3| San Dionís!~ ~ ¡Que es mi hijo!~ ~TODOS: ¡Viva, viva!~ ~ ~ ~ 83 3| es Sevilla~ ~ y Luís mi hijo es aquéste.~ ~ ~ ~Abraza La casa del tahur Acto
84 Per| viejo ~ ~ALEJANDRO, su hijo ~ ~ROQUE, lacayo ~ ~Don 85 1| ALEJANDRO~ ~ ~ ~ ~MARCELO: Hijo, que único heredero~ ~ de 86 1| siempre es boda.~ ~ Dure, oh hijo, esta paz santa. ~ ~ Yo, 87 1| crïados. ~ ~ Yo me voy, hijo. Los hados~ ~ vida feliz 88 2| dijo,~ ~ "Adviértele a mi hijo~ ~ que conserve su hacienda, 89 2| con gusto y amor.~ ~ Un hijo solo que tengo~ ~ tiene 90 2| es.~ ~ Para corregir un hijo,~ ~ ¿qué no intenta un padre 91 2| Ay, honor!~ ~MARCELO: Hijo, ¿qué traes?~ ~ALEJANDRO: ¡ 92 2| la culpa, yo!~ ~MARCELO: Hijo, hijo, la razón ~ ~ te dice 93 2| culpa, yo!~ ~MARCELO: Hijo, hijo, la razón ~ ~ te dice con 94 2| hombre le ruegue.~ ~ Alerta, hijo, yo quiero ~ ~ ser el Argos 95 3| GÓMEZ: ¿No ves~ ~ que es hijo del desposado?~ ~MADRE: ¿ 96 3| singular.~ ~MADRE: Es vuestro hijo importuno, ~ ~ y coléricas 97 3| que me pese~ ~ que aun mi hijo os venga a ver~ ~ y sienta 98 3| MADRE: (Éste, por guardar su hijo, ~ ~ mi honor intenta perder.~ ~ 99 3| visitaros no tiene~ ~ mi hijo.~ ~MADRE: (A eso va y viene,~ ~ 100 3| caso porque tengo ~ ~ un hijo, y hele inquieto.~ ~ Quizá 101 3| caso es grave; disimula, hijo.~ ~ Toma dineros por si 102 3| soñado.~ ~ Yo quise, oh hijo mío, ~ ~ que vieses el infierno 103 3| en conclusión. Perdona, hijo,~ ~ que la vejez convida~ ~ Cautela contra cautela Acto
104 1| mostró ~ ~ su rectitud en el hijo,~ ~ yo por su ejemplo me El clavo de Jael Acto
105 1| los hijos de Dios~ ~ y tú hijo de los hombres.~ ~ En mi 106 1| de su valor. ~ ~ Si sois hijo del Señor,~ ~ ¿cómo consentís El conde Alarcos Acto
107 1| senos me han llamado ~ ~ hijo de Carlo Magno, y era un 108 1| larga vida ha porfïado,~ ~ hijo del tiempo, padre del consejo.~ ~ 109 1| decir "sí"~ ~ me cierra un hijo la boca.~ ~ Tiéneme el amor 110 1| BLANCA: Rey de Francia, hijo dichoso~ ~ de Carlo Magno, La confusión de Hungría Acto
111 3| sucesor del mismo engaño,~ ~ hijo de la falsedad,~ ~ causa 112 3| Aquéste, rey, es mi hijo.~ ~ Cese tu engaño prolijo.~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
113 2| Vio algún defecto en mi hijo?~ ~ALBERTO: Nunca la causa 114 2| engendró el torpe miedo.~ ~ Hijo no puede ser mío~ ~ hombre 115 2| cobardes pensamientos?~ ~ El hijo que como debe~ ~ no corresponde 116 2| que eres, don Sancho, mi hijo.)~ ~ ~ ~Vase el COMENDADOR~ ~ ~ ~ ~ 117 3| que fue un Nero,~ ~ ya es hijo pródigo, presto~ ~ le habemos Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
118 Per| conde TIBALDO~ ~MAUREGATO hijo ilegítimo de Alfonso el 119 Baile| qué razón un bastardo, ~ ~ hijo de una mujer loca, ~ ~ conmigo 120 1| como está bueno ~ ~ aquel hijo vuestro y mío.~ ~SANCHO: ¿ 121 1| el valiente~ ~ Mauregato, hijo bastardo del primer Alfonso, 122 1| Saldaña, habiendo [un hijo] en doña~ ~ Jimena, hermana 123 1| lo sabe.~ ~ Ancelino"~ ~ ¿Hijo? ¿Jimena? ¿Qué espero? ~ ~ 124 1| tengo en esa montaña ~ ~ un hijo hermoso y gallardo.~ ~ALFONSO: ( 125 1| ser puede,~ ~ que aqueste hijo no herede~ ~ las desdichas 126 1| desdichas de su madre.~ ~ Hijo y madre natural,~ ~ del 127 1| profundo el sueño.~ ~ El hijo del gran troyano ~ ~ está 128 1| griego.~ ~ Tú, ¿no eres hijo de rey~ ~ gallardo, sabio 129 2| atrevimiento gallardo.~ ~ Hijo soy, aunque bastardo~ ~ 130 2| y honra, ya tienes~ ~ un hijo pródigo en mí;~ ~ que el 131 2| venida se mate.~ ~GONZALO: Hijo.~ ~BERNARDO: Señor.~ ~SUERO: 132 2| ofendido.~ ~GONZALO: Cobarde hijo, desvía; ~ ~ pues quebraste 133 2| como leona bramando,~ ~ el hijo a quien tuve amor;~ ~ que 134 2| fuerzas no asombren.~ ~ Hijo soy de Alfonso el magno,~ ~ 135 2| engaña, Aparte~ ~ éste es hijo de Jimena~ ~ y del conde 136 3| porque puedan llamarte~ ~ hijo mío, agora quiero~ ~ en 137 3| crecer;~ ~ que si hoy mi hijo te he hecho,~ ~ hoy acabas 138 3| arrodillando~ ~ ~ ~ Este hijo, señor, que te ha enojado ~ ~ 139 3| Quién soy?~ ~ELVIRA: Hijo de don Sancho~ ~ y de la El ejemplo mayor de la desdicha Acto
140 2| fuera, ¡vive Dios!,~ ~ o mi hijo o mi mujer.~ ~ ~ ~Vase el 141 3| no la guarda al padre el hijo,~ ~ yo sí que he sido vasallo~ ~ El esclavo del demonio Acto
142 1| priva de dulce vida~ ~ a un hijo que yo engendré~ ~ tienes 143 1| joven desalmas~ ~ de su hijo, y sin deshonra ~ ~ su sangre 144 2| robado el honor~ ~ que era el hijo que crïaba.~ ~ Haré del 145 2| sangre ha aborrecido.~ ~ Un hijo me mató y robó una hija.~ ~ Examinarse de rey Acto
146 1| están, es Carlos, mi hijo. ~ ~ Venzo de espacio el 147 1| más hermoso reino.~ ~ Un hijo dejó bastardo, ~ ~ ya sabes 148 1| tiempo~ ~ del cerco, un hijo he tenido~ ~ tras de infinitos 149 1| pretendo~ ~ casar a Carlos mi hijo ~ ~ con Margarita, que el 150 1| entiendo.~ ~ ¿Cuál es mi hijo?~ ~ALBANO: No .~ ~REY: ¿ 151 1| también le naciese un hijo~ ~ que el mismo nombre le 152 1| confieso.~ ~ Uno de ésos es tu hijo ~ ~ y no cuál. Esto es 153 1| vemos~ ~ en aquellos dos mi hijo,~ ~ y conocerle no puedo?~ ~ ¿ 154 1| encubriendo~ ~ que el uno es tu hijo, es fuerza~ ~ que haga el 155 1| Dios lo niegue!--~ ~ al hijo del que aborrezco~ ~ como 156 1| ése habrá de ser mi hijo.~ ~ Permite su galanteo;~ ~ 157 2| natural~ ~ para conocer a un hijo. ~ ~ . -ido~ ~ . ~ ~MARQUÉS: ¿ 158 2| afirmarte puedo,~ ~ Carlos, hijo de Manfredo.~ ~MARGARITA: 159 3| puedo~ ~ que éste es el hijo del traidor Manfredo.~ ~ 160 3| produce el bello metal,~ ~ hijo pálido del sol ~ ~ por quien 161 3| Dos propone: el uno es hijo~ ~ de su general pasado.~ ~ 162 3| miedo. ~ ~MARQUÉS: Es el hijo de Manfredo.~ ~ Luego me 163 3| dijo.~ ~ Federico, sí es mi hijo.~ ~ El alma tras sí me lleva. ~ ~ 164 3| Ven, Marqués. Quédate, hijo...~ ~ digo, sobrino....[..- 165 3| ya he conocido a mi hijo.~ ~PRÍNCIPE: Señor, decidme Galán, valiente y discreto Acto
166 3| gentil con bizarría~ ~ aquel hijo del Betis y de un rayo,~ ~ Hero y Leandro Acto
167 1| desprecié,~ ~ ya a mi pecho el hijo apunta!~ ~ Flechando está 168 1| aquí, señores.~ ~LEONARDO: Hijo, buscándote vengo,~ ~ porque 169 1| perdimos los tres~ ~ un hijo, un primo, un esposo.~ ~ La hija de Carlos V Acto
170 1| mármol de su panteón.~ ~ Oh, hijo, Josué segundo,~ ~ tierno 171 2| a renovar sus penas.~ ~ Hijo de dolor ha sido, ~ ~ parto 172 2| nieto no fuera,~ ~ por ser hijo de tal madre~ ~ lo estimara 173 2| errante pensil.~ ~ A uno hijo de Tiberio, ~ ~ rey de los 174 2| Padre, señor.~ ~EMPERADOR: Hijo mío,~ ~ vamos muy en hora 175 2| y advierta que soy su hijo.~ ~ ~ ~Toma FELIPE otra~ ~ ~ ~ ~ 176 3| aunque quisiera a mi hijo,~ ~ don Sebastián, no dar La judía de Toledo Acto
177 1| voluntad sincera~ ~ el rubio hijo de la blanca cera.~ ~ Así 178 3| MUJER: La libertad~ ~ de un hijo, que por travieso~ ~ tiene Lo que no es casarse a gusto Acto
179 1| padre que es prudente~ ~ al hijo hace obediente~ ~ mucho 180 1| doña MAYOR~ ~ ~ ~ ~MAYOR: Hijo del primer Alfonso,~ ~ cuyos 181 3| la piadosa madre a un hijo~ ~ a quien poderosos golpes~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
182 Per| Garci Fernández, INFANTE, su hijo~ ~VIOLANTE, infanta, su 183 1| Fernández puede, ~ ~ como mi hijo, ser cristiano Atlante~ ~ 184 2| matrimonio,~ ~ y juzgando que mi hijo~ ~ es fácil de condición,~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
185 3| que os cuadre,~ ~ soy más hijo de mi padre ~ ~ que no padre 186 3| si de mi padre soy hijo,~ ~ que de mi hija soy padre.~ ~ El mártir de Madrid Acto
187 Per| Ramírez, padre~ ~Don PEDRO, hijo de don Álvaro~ ~Don FERNANDO, 188 Per| don Álvaro~ ~Don FERNANDO, hijo de don Álvaro~ ~TRIGUEROS, 189 1| padre~ ~ suele salir malo un hijo.~ ~ ~ ~Sale TRIGUEROS~ ~ ~ ~ ~ 190 1| matar a azotes!~ ~ÁLVARO: Hijo, siquiera por mí~ ~ debes 191 1| que es mengua llamarle hijo~ ~ de un hombre tan principal.~ ~ 192 1| No dices que es éste un hijo~ ~ de Álvaro Ramírez?~ ~ 193 1| está un hombre~ ~ que es hijo...~ ~CLEMENCIA: ¿De quién?~ ~ 194 1| quedas~ ~ de tu inobediente hijo.~ ~MORO 2: ¡Buen robo!~ ~ 195 2| cuadre~ ~ sin ti; que un hijo en rigor,~ ~ si es bueno, 196 2| mi espejo, y aquél~ ~ el hijo y si aquí le dejo,~ ~ cuando 197 2| escoger.~ ~ Si es que un hijo he de perder~ ~ en pena 198 2| ÁLVARO: Que me perdones,~ ~ hijo, te vengo a rogar,~ ~ si 199 2| un padre cristiano~ ~ un hijo moro, y que yo, ~ ~ a un 200 3| ÁLVARO: Éste, ¿no es mi hijo? ¡Cielos!~ ~PEDRO: Mas, ¿ 201 3| FERNANDO]~ ~ ~ ~ÁLVARO: ¡Hijo de mi vida, espera!~ ~ Mira 202 3| a mi padre?~ ~ ¿Para qué hijo me llamas?~ ~ ¡Moros, rompedle 203 3| acciones inhumanas~ ~ seré el hijo más crüel~ ~ que vio el 204 3| ÁLVARO: Por ser de un hijo el rigor,~ ~ no lastiman, 205 3| bárbaros se cuenta~ ~ que algún hijo hiciese tal? ~ ~ Mas, ¡ay 206 3| costumbres del dueño.~ ~ ¡Hijo de padres cristianos~ ~ 207 3| Cristiano y noble nací~ ~ y un hijo perdido lloro.~ ~TRIGUEROS: 208 3| ÁLVARO: No me pudiera mi hijo~ ~ causar mayor regocijo.~ ~ ¡ 209 3| hombre humilde y crïado, ~ ~ hijo, haya confesado~ ~ a Cristo 210 3| remedio ordenas~ ~ de este hijo, dame aliento,~ ~ no me 211 3| enclavado ~ ~ esté.~ ~ÁLVARO: ¡Hijo, persevera!~ ~PEDRO: Mi 212 3| por tu verdad.~ ~ÁLVARO: Hijo mío, persevera.~ ~PEDRO: El más feliz cautiverio Acto
213 1| su belleza~ ~ -- al fin, hijo del dolor --~ ~ amor como 214 1| vivir no puede. ¡Oh, hijo mío!~ ~ Viento, préstale 215 1| mí! Pues mi José,~ ~ mi hijo, mi prenda cara, ~ ~ ¿qué 216 1| Qué devoraron a mi hijo ~ ~ las fieras! Esferas 217 1| en llanto; que sin mi hijo~ ~ no habrá consuelo me 218 1| muestra.~ ~JUDÁ: Aunque un hijo en él te falta,~ ~ once 219 1| partas ~ ~ que ya te sigo, hijo mío.~ ~ Aguarda, José, aguarda.~ ~ ~ ~ 220 2| CELFORA: Después que el hijo perdió,~ ~ por los rincones 221 2| JACOB: José, espera, hijo mío,~ ~ no te me apartes 222 2| Ay, que se va!~ ~ No, hijo mío, vuelve acá.~ ~ Ya se 223 2| Quién eres?~ ~BENJAMÍN: Tu hijo.~ ~JACOB: ¿Mi hijo José?~ ~ 224 2| BENJAMÍN: Tu hijo.~ ~JACOB: ¿Mi hijo José?~ ~BENJAMÍN: Tanta 225 2| TODOS: Vamos, pues.~ ~JACOB: Hijo, Rubén,~ ~ para que no os 226 2| Buenos extremos ~ ~ y padre e hijo!~ ~JACOB: Apostemos ~ ~ 227 2| el que Dios le un buen hijo. ~ ~ ~ ~Vanse todos. Salen 228 2| tengo).~ ~ Dios te bendiga, hijo mío,~ ~ y de beneficios 229 3| halló~ ~ que perdió en un hijo muerto.~ ~ De su anciana 230 3| JACOB: ¡Después de un hijo muerto, el otro ausente! ~ ~ ¡ 231 3| Nuevas felices~ ~ de tu hijo José.~ ~JACOB: Hombre, ¿ 232 3| dónde está mi José? ~ ~ ¡Hijo de mi alma!...~ ~JOSÉ: A 233 3| JACOB: Mis ojos respondan. ¿Hijo,~ ~ es posible que te veo? ~ ~ 234 3| consuelo ~ ~ de hallar un hijo perdido~ ~ me cegó, señor 235 3| Qué alegría!~ ~JACOB: Hijo, ¡no dirás qué es esto~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
236 1| ALEJANDRO: Ya sabes que soy hijo de Tebandro. ~ ~ARTEMIO: 237 3| mucho, mesonero.~ ~ÁLVAREZ: ¡Hijo de puta!~ ~PANTOJA: ¡Alcahuete! ~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
238 1| duda alguna que están,~ ~ hijo Gerardo, tus deudos~ ~ mil El negro del mejor amo Acto
239 2| prolijo~ ~ que puedo llamarme hijo ~ ~ de la reina de Sabá.~ ~ 240 2| de quien soy sombra y soy hijo,~ ~ temerosamente esparce~ ~ 241 3| la iglesia~ ~ entró a ser hijo, y hasta~ ~ vestir la parda 242 3| mismas señas~ ~ os conozco, Hijo del Ave, ~ ~ que voló hasta No hay burlas con las mujeres Acto
243 1| viento ~ ~ en este alazán, hijo ~ ~ del céfiro ligero.~ ~ 244 2| padre~ ~ pues solo quedé su hijo,~ ~ para que fuese de Laura~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
245 2| rey cristiano. ~ ~ No es hijo de la prudencia~ ~ lo que No hay reinar como el vivir Acto
246 Per| Gobernador de Sicilia~ ~CARLOS, hijo de Carlos~ ~OCTAVIO, hijo 247 Per| hijo de Carlos~ ~OCTAVIO, hijo de Carlos~ ~CAMILO, criado 248 1| bien comunicarlos? ~ ~ El hijo menor es Carlos.~ ~ Tiene 249 1| me tiene de ayudar.)~ ~ Hijo Octavio, salte afuera. ~ ~ 250 1| brío~ ~ de varón que es hijo mío?~ ~ ¿Pusilánime ha de 251 1| Pusilánime ha de ser ~ ~ Carlos, hijo de Conrado?~ ~ No es modestia, 252 1| tus altos pensamientos.~ ~ Hijo bastardo nací~ ~ del celebrado 253 1| los cielos.~ ~ Heredó el hijo menor;~ ~ y el nombre de 254 2| Federico, Federico,~ ~ hijo del emperador,~ ~ que de 255 2| MARGARITA: Y si el rey fuera~ ~ hijo de Conrado?...~ ~CARLOS: 256 2| es aqueste embajador~ ~ hijo del Emperador.~ ~MARGARITA: 257 2| fingido.~ ~ Conrado, un hijo crüel~ ~ que fue de mi abuelo... 258 3| por cuerda). ~ ~CAMILO: Hijo es éste de Conrado.~ ~ ¿ 259 3| padre que ser me dio.~ ~ Hijo no soy de Conrado;~ ~ bien 260 3| CONRADO: Nada fue.~ ~ Hijo ven. Deja ese loco~ ~ hazañero Obligar contra su sangre Acto
261 1| alma).~ ~NUÑO: Corrí en un hijo del Betis;~ ~ porque, aunque 262 1| mano le hiere.~ ~ Para un hijo, que ayer vio ~ ~ sus canas 263 2| si hubieras~ ~ muerto al hijo, como al padre,~ ~ sobraran 264 3| colijo~ ~ a los aciertos de hijo~ ~ las piedades de galán.~ ~ 265 3| elijo,~ ~ en haciendo como hijo,~ ~ haré después como tuyo.~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
266 1| estrellas halló~ ~ que el hijo que reservó ~ ~ la reina 267 1| no quiero ese blasón.~ ~ Hijo de mis pensamientos ~ ~ 268 1| el aliento al Bétis,~ ~ hijo sin duda del austro. ~ ~ 269 1| tiempos. Di que Adán~ ~ un hijo tuvo bastardo~ ~ que se 270 1| su cochino que no su hijo.~ ~ Hoy vale más ser cortijo~ ~ 271 3| para hacerme desdichado~ ~ hijo fue de la ignorancia.~ ~ 272 3| Conde, tú tienes mi hijo. ~ ~ Si tú tienes la mitad~ ~ 273 3| un padre infeliz~ ~ de un hijo infelice más.~ ~ Del conde 274 3| nuestro mal,~ ~ vino mi hijo a su casa ~ ~ y no ha vuelto 275 3| Enrico, ¿qué traje es ése?~ ~ Hijo, dime, ¿qué disfraz~ ~ es 276 3| semejanza~ ~ que entre mí y su hijo hay,~ ~ y si hay semejanza, 277 3| como yo la imaginé.~ ~ Hijo es de éste, que a templar ~ ~ 278 3| de aquestos dos es mi hijo!~ ~ Bien que tiene un 279 3| El de la pluma es mi hijo.~ ~ ¡Oh, quién le viera 280 3| labrador,~ ~ cuál es vuestro hijo.~ ~LISARDO: (Agora Aparte~ ~ 281 3| cómo dijiste que soy~ ~ hijo tuyo? ¿Por qué doy~ ~ reportación 282 3| DUQUE~ ~ ~ ~ ~LISARDO: Quien hijo soberbio cría~ ~ esto debe 283 3| algunos.~ ~ De Edüardo es hijo, y yo~ ~ le crïé en mi aldea Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
284 1| madre.~ ~ De la infanta, por hijo, fue adoptado, ~ ~ y como 285 1| Termud, por inocente, su hijo abona, ~ ~ que no es presagio 286 1| fuerte~ ~ lágrimas por el hijo derramaba,~ ~ ser infeliz, 287 1| salud~ ~ y con victoria tu hijo.~ ~TERMUD: Es tan grande, 288 1| darle pienso~ ~ que si otro hijo no tienes, ~ ~ haré, dándole 289 2| MASAR~ ~ ~ ~ que a ser hijo de Israel,~ ~ ser villano 290 3| regocijo,~ ~ señora, un querido hijo~ ~ en ausencia de Moisén.~ ~ 291 3| aunque estoy atareado~ ~ soy hijo de Israel y soy honrado~ ~ 292 3| quien lo manda ~ ~ Dios del hijo de Thaté.~ ~ Después de La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
293 1| te encomendó.~ ~ Como a hijo me has crïado, ~ ~ y pues 294 1| Concilio en Perpiñán~ ~ con un hijo de su hermano.~ ~ Ésta escribe 295 1| nuestro muy caro y amado hijo, el Rey de~ ~ Castilla, 296 1| vuestra majestad, porque es~ ~ hijo de un gran caballero.~ ~ 297 2| a Luis y a Pedro, mi hijo, ~ ~ y sepan que bueno estoy.~ ~ 298 2| GARCÍA: ...[una carta] a su hijo Luis,~ ~ que es de Murcia 299 2| Ah, Juan García! ¡Ah, hijo mío,~ ~ contigo sólo descanso! ~ ~ ¿ 300 2| Vase HERRERA~ ~ ~ ~ Hijo, mira que te llamo.~ ~ El 301 2| España? ¡Ah, García,~ ~ hijo, mira que te llamo!~ ~ ~ ~ 302 3| que amor te ha hecho mi hijo,~ ~ te has retirado de verme?~ ~ 303 3| villano te consuela~ ~ y es tu hijo?~ ~RUY: Calla, necio.~ ~ 304 3| Lee~ ~ ~ ~ ~RUY: "Hijo don Luis. Luego que viéredes~ ~ 305 3| Adelantado~ ~ de Murcia, mi hijo, que os entregue a Lorca. ~ ~ 306 3| lo eres también.~ ~ ¡Ay, hijo del alma mía! ~ ~ Ya conozco 307 3| amor que te he debido. ~ ~ Hijo, abrázame, que ya~ ~ mi 308 3| engendra en mis brazos;~ ~ mi hijo te has de llamar.~ ~ ¿Qué La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
309 1| no sirve, muere pobre.~ ~ Hijo segundo soy, aun es mi vida~ ~ 310 1| Bernardo de Cabrera,~ ~ hijo de Sancho de Cabrera. Pienso~ ~ 311 1| sangre lo merece. ~ ~REY: ¿Hijo sois de don Sancho de Cabrera?~ ~ 312 1| don Bernardo de Cabrera, hijo ~ ~ de Sancho de Cabrera, 313 1| Bernardo de Cabrera,~ ~ hijo mayor de don Sancho~ ~ de 314 1| eso] dice,~ ~ "que es [el] hijo de don Martín de Luna...".~ ~ 315 3| está en Valencia,~ ~ tu hijo, con la Reina mi señora,~ ~ El rico avariento Acto
316 1| pagaré a él o a Nabal~ ~ su hijo, siempre que los pidan, 317 2| antípoda ha sido~ ~ del hijo pródigo. Infiero~ ~ que La rueda de la fortuna Acto
318 Loa| que el mundo a Faetón, su hijo,~ ~ temió, otra vez arrogante.~ ~ 319 1| Príncipe TEODOSIO, su hijo y la Infanta TEODOLINDA, 320 1| según le aborrezco,~ ~ hijo de tigre parezco ~ ~ o fui 321 1| sangre le di.~ ~ No es mi hijo y si lo es,~ ~ me aborrece. 322 1| su lugar puse un niño~ ~ hijo de una esclava escita~ ~ 323 1| AURELIANA: (¡Qué bien pareces mi hijo Aparte~ ~ en el sentir mis 324 2| mi persiana.~ ~AURELIANA: Hijo, si fui tigre fiera,~ ~ 325 2| quiso entrar por la cara.~ ~ Hijo, enmendarte procura,~ ~ 326 2| del infierno;~ ~ si es "hijo" nombre más tierno~ ~ que 327 2| De rodillas~ ~ ~ ~ Hijo, hijo regalado, ~ ~ tenme 328 2| De rodillas~ ~ ~ ~ Hijo, hijo regalado, ~ ~ tenme respeto 329 2| este edificio mortal,.~ ~ Hijo de mi corazón,~ ~ pues que 330 2| bendición apostólica, ~ ~ hijo en Cristo, la Sede apostólica 331 2| detente. ~ ~HERACLIANO: Hijo, aguarda, oye, espera.~ ~ 332 3| regocijo;~ ~ no por eso para el hijo~ ~ me ha de faltar el amor.~ ~ 333 3| condición, ~ ~ pues cuando el hijo parece~ ~ que sigue su inclinación,~ ~ 334 3| TEODOSIO: ¿Yo soy tu hijo?~ ~MAURICIO: Te crío~ ~ 335 3| creyera~ ~ que no erahijo mío.~ ~ Y ella es santa 336 3| malo yo. ~ ~TEODOSIO: Un hijo al fin aborreces~ ~ que 337 3| a vivir yo.~ ~MAURICIO: Hijo, en tu amparo me fundo.~ ~ 338 3| su sepultura.~ ~MAURICIO: Hijo, si mueres, advierte~ ~ 339 3| MAURICIO: Tú sin duda eres mi hijo, ~ ~ que lo dice el corazón~ ~ 340 3| No sientes que eres mi hijo?~ ~HERACLIO: Muéstraslo, 341 3| Mauricio mi padre.~ ~ Su hijo soy, no os espanto;~ ~ 342 3| piedad y vida de un hijo~ ~ y de un infeliz hermano.~ ~ 343 3| Heraclio es mi propio hijo.~ ~ Sed clementes, sed humanos.~ ~ La tercera de sí misma Jornada
344 2| esperanzas dichosas. ~ ~ Hijo segundo nací,~ ~ pero a La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
345 2| envía~ ~ el puñal para su hijo ~ ~ desde el muro de Tarifa,~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License