IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] celio 49 cellos 1 celo 30 celos 338 celosa 30 celosas 3 celosía 3 | Frecuencia [« »] 346 puedo 345 hijo 339 deseo 338 celos 338 reino 337 maría 337 poco | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias celos |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| Naturaleza~ ~ con envidia y celos de él.~ ~ ~ ~Dale el retrato~ ~ ~ ~ ~ 2 2| Agora en el alma mía~ ~ los celos se han de mostrar;~ ~ callarlos 3 2| éstos agravios son y no son celos.~ ~ Que el rey se casa en 4 2| compararon los poetas,~ ~ con celos: una vez airado brama,~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
5 1| volviéndooslo, hagan~ ~ los celos en mí su oficio).~ ~DUQUESA: ( 6 1| abrasada~ ~ el alma en mayores celos,~ ~ aumentará mis desvelos~ ~ 7 1| desvelos,~ ~ iré confuso en sus celos, ~ ~ y él irá ciego en los 8 1| MARQUÉS: (Yo me abraso en celos). Aparte~ ~REY: Príncipe, 9 2| Una mala hembra fue,~ ~ de celos de un buñolero.~ ~ Señor, 10 2| DUQUESA: (Él se abrasa en celos). Aparte~ ~INFANTA: ¿No 11 2| aun más crüel que los celos).~ ~ Llamadle.~ ~DUQUESA: ¡ 12 2| fiera ocasión de tantos celos;~ ~ pues que con las que 13 2| acrecientan agora nuevos celos,~ ~ cuando remediar trato~ ~ 14 2| pierdo, ~ ~ loco en mis celos y en desdichas cuerdo.~ ~ 15 2| me pesa. ~ ~ Ciego en tus celos estás,~ ~ y eco de tu voz, 16 2| aspiro.~ ~ Loco me tienen los celos;~ ~ perderé a los mismos 17 2| importa hablarte,~ ~ si los celos del príncipe y la ocupación~ ~ 18 2| poco remedio dan ~ ~ a mis celos infinitos,~ ~ pues en cada 19 2| letra están~ ~ todos mis celos escritos.~ ~ ~ ~Vase el 20 3| vengado Aparte~ ~ de los celos que me ha dado).~ ~ ~ ~Vase El amparo de los hombres Acto
21 1| partido el favor,~ ~ y los celos más pujantes.~ ~ Desafïóme 22 1| FEDERICO: (Ya de Carlos tengo celos). Aparte~ ~MARÍN: ¡Hola, 23 1| donde sufras y padezcas~ ~ celos que matan a espacio,~ ~ 24 3| de mi pasada locura! ~ ~ ¡Celos y ambición! ¿Qué es esto?~ ~ 25 3| atroces~ ~ causaron codicia y celos, ~ ~ muchas veces vencedores.~ ~ El animal profeta Acto
26 2| desvelos;~ ~ o sobreviniendo celos,~ ~ fuerte y pesada contienda ~ ~ 27 2| Desvelos dije? ¡Si parecen celos! ~ ~ Federico, en efeto,~ ~ 28 2| está culpada? En mis celos, ~ ~ y entre densos paralelos,~ ~ 29 2| aquél que causa mis rabiosos celos~ ~ habrá entrado en mi casa? ¿ 30 2| esto me obligan mis honrado celos.~ ~VULCANO: ¿Quién, diablos, El arpa de David Jornada
31 1| muerto de envidia y de celos.~ ~MICOL: (¡Qué gallardo! ¡ 32 1| envidia.~ ~LISARDO: Con sus celos mata~ ~ mejor que con sus 33 1| aunque tonto so, también hay celos.~ ~ ~ ~De dentro~ ~ ~ ~ ~ 34 2| corazón~ ~ muerto de amor y de celos.~ ~ Si te sintieres llamar~ ~ 35 3| entre flores,~ ~ donde sus celos y amores~ ~ las aves están 36 3| han dado ~ ~ sospecha y celos que olor.~ ~ Venir una labradora~ ~ 37 3| adora,~ ~ con razón me dará celos.~ ~ Si son amores, verélos;~ ~ 38 3| mujer.~ ~ Amo mucho y tengo celos.~ ~ ~ ~Escóndese MICOL. 39 3| Micol desengaña~ ~ que con celos y amor airada viene.~ ~DAVID: El caballero sin nombre Acto
40 3| Eres cristïana? De celos muero.~ ~ Cautiv[a] te llevarán [ 41 3| cristiano no me diera ~ ~ celos de verte cerca de quien 42 3| preso, si allá vas me darás celos!~ ~ Atadle, hijos, a esa Los carboneros de Francia Acto
43 1| CARLOS: Si no hay torpeza de celos,~ ~ dulce cosa es el amor.~ ~ 44 1| Suspended, infames celos,~ ~ vuestro rigor. Tened, 45 2| no los alabe!~ ~ No dé celos a esa dama~ ~ porque es 46 2| voy a padecer Aparte~ ~ celos, agravios y enojos).~ ~ ~ ~ La casa del tahur Acto
47 1| ÁNGELA: ¿Y proceden de esos celos ~ ~ las tristezas con que 48 1| pica~ ~ el dar como juego y celos. ~ ~ ~ ~Siéntase en medio 49 1| Oh, qué impertinentes celos!~ ~ÁNGELA: Celos no, codicia 50 1| impertinentes celos!~ ~ÁNGELA: Celos no, codicia ha sido.~ ~CARLOS: 51 2| desdichas de mujer que llora celos,~ ~ desdén, olvido, engaños,~ ~ 52 2| Alejandro, señor, tras darme celos,~ ~ jugar joyas y plata, ~ ~ 53 2| enmendar sus acciones.~ ~ Los celos del honor, es caso cierto,~ ~ 54 2| suele~ ~ pedir tan públicos celos?)~ ~ÁNGELA: Colérica estoy. ¡ 55 2| Rayos son de muerte y celos,~ ~ no flechas las que me 56 2| imaginado mal, tiranos celos,~ ~ o la muerte me dad o 57 3| pasada brasa. ~ ~ No son celos, porque ha sido~ ~ relámpago 58 3| CARLOS: ¿Locuras llamas los celos ~ ~ de los míseros amantes?~ ~ 59 3| MARCELO: Dándome celos empiezas, ~ ~ pero amor 60 3| MARCELO: Si los celos me traen flaco,~ ~ razón 61 3| recelos~ ~ nacen obstinados celos~ ~ y opiniones diferentes.~ ~ 62 3| se ha vengado~ ~ de los celos que le di,~ ~ sierpe libia, 63 3| mayor;~ ~ que le rogaste con celos.~ ~ÁNGELA: ¿Qué te importa, 64 3| creíste ~ ~ que con tus celos me abraso.~ ~ ¡Que vale 65 3| visto.~ ~ Al fin hacen los celos~ ~ que mude inclinación).~ ~ ~ 66 3| honra y el amor paran sus celos.~ ~ Isabela, yo estimo ~ ~ 67 3| sereno tus ojos,~ ~ tus celos, tus sospechas, tus antojos,~ ~ ¿ 68 3| tu puerta ~ ~ por darte celos yo.~ ~ALEJANDRO: Mi dicha 69 3| dicha es cierta.~ ~ Los celos del amante,~ ~ como disgusto 70 3| en el gusto y honra ~ ~ celos de hombres casados,~ ~ ¡ 71 3| Ya Carlos, lleno de celos,~ ~ falsa y mudable me nombra,~ ~ Cautela contra cautela Acto
72 1| Injurias son, no son celos. ~ ~ENRIQUE: Óyeme.~ ~ELENA: 73 1| jamás se supo quejar.~ ~ Celos te quiso ostentar~ ~ porque 74 1| ENRIQUE: ¡Eso me decís sin celos!~ ~PORCIA: ¿Qué honesto 75 1| en esto.~ ~ENRIQUE: ¿Sin celos, tenéis recelos? ~ ~PORCIA: 76 1| Aparte~ ~ Abrasada voy en celos).~ ~ ~ ~Vase PORCIA~ ~ ~ ~ ~ 77 2| ser~ ~ que el enojo de los celos ~ ~ serenó con mis desdichas.~ ~ 78 3| ELENA: ¡Bendiciones y no celos! ~ ~ ¡Gran fineza!~ ~PORCIA: ¡ El clavo de Jael Acto
79 3| FINEO: Ya estoy abrasado en celos;~ ~ que entre dudas y desvelos ~ ~ El conde Alarcos Acto
80 1| tú no supieras~ ~ que son celos y no fieras~ ~ los que al 81 1| Quién podrá decir que celos~ ~ me traen fatigando montes~ ~ 82 1| la guerra y, ausente,~ ~ celos y amor me embistieron;~ ~ 83 1| rayos dais en vez de celos?~ ~ Muerta soy. ¡Ay de mí, 84 1| cielos;~ ~ pero podré tener celos~ ~ disimulados contigo.~ ~ ¡ 85 1| atrevan~ ~ más a mi amor estos celos.~ ~ ~ ~Salen GIL y BARTOLA 86 1| Qué tienes?~ ~BLANCA: ¡Celos tiranos!~ ~ ¿Todo lo escucháis, 87 1| Si es que son hijos los celos Aparte~ ~ de la envidia 88 1| envidia y del amor,~ ~ quien celos pide amor tiene.~ ~ Ni negar 89 1| ya he confesado mis celos,~ ~ ya he jurado por los 90 1| PORCIA: "Inhumanos son los celos,~ ~ pues a su envidiosa 91 1| de la envidia y de los celos!~ ~ Mis ojos son Mongibelos.~ ~ ¿ 92 3| Aparte~ ~ como yo no tenga celos.~ ~ ¡Al fin me han hecho 93 3| de responder ~ ~ dirá si celos han sido.~ ~REY: Conde, 94 3| del amor. ¿Estos son celos? ~ ~ Decid.~ ~ ~ ~Sale BLANCA 95 3| es viva).~ ~REY: ¿Fueron celos?~ ~CONDE: No... Sí... mas 96 3| ser de mi pena.~ ~REY: Tus celos fueron extraños.~ ~CONDE: (¡ 97 3| te condena, ~ ~ pues con celos ha perdido~ ~ mi respeto 98 3| celosa y en pena.~ ~CONDE: ¿Celos tienes?~ ~BLANCA: Sí, que 99 3| envidia la mía.~ ~ No son celos sino tema. ~ ~ ¡Muere, villana!~ ~ La confusión de Hungría Acto
100 3| cielos,~ ~ el rey tiene de mí celos,~ ~ y el casamiento dilata.~ ~ 101 3| que ha formado de mí celos~ ~ y el sol de sus claros 102 3| gallardo! Aparte~ ~ Más celos no he de formar.~ ~ ¿Qué Cuatro milagros de Amor Acto
103 1| desvelos~ ~ para divertir mis celos.~ ~LUCRECIA: Levantad el 104 2| amor~ ~ y de la envidia los celos,~ ~ ¿por qué con tan noble 105 2| alma se reporta~ ~ si los celos la han herido.)~ ~COMENDADOR: 106 2| a ser envidia, a ser celos.~ ~ Amor, no trueques las 107 2| calle no pase,~ ~ y que en celos no abrase. ~ ~ Doña Ana 108 2| raras necedades~ ~ envidia y celos me dan. ~ ~ Señora, doña 109 3| a morir de envidia y celos.~ ~ANA: Si venir te prometió,~ ~ 110 3| también. ~ ~SANCHO: Con celos me habéis dejado;~ ~ celos 111 3| celos me habéis dejado;~ ~ celos el alma deciden.~ ~ (Dulces 112 3| del declinar del sol celos tenía,~ ~ la flor de lis 113 3| cielos!~ ~ Tropezando voy en celos.~ ~ Sombras mortales diviso.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
114 1| SANCHO: Sospecho que celos son ~ ~ y amores de doña 115 1| ALFONSO: Conde, vuestros celos bastan;~ ~ no tengáis celos 116 1| celos bastan;~ ~ no tengáis celos de vos.~ ~ Delincuente sois 117 1| error~ ~ en el potro de los celos~ ~ que es el tormento mayor.~ ~ 118 2| cielos.~ ~SANCHA: Tengo celos.~ ~BERNARDO: No hay de quién;~ ~ 119 2| aunque no los llames celos~ ~ sino rigor y desdén.~ ~ 120 2| que fue mía,~ ~ amores y celos cría~ ~ con su vista soberana.~ ~ 121 3| desposada.~ ~BERNARDO: ¿Celos me viene a pedir?~ ~SANCHA: 122 3| ELVIRA: Donosas están los celos.~ ~BERNARDO: ¿Por qué, mi 123 3| quién amas.~ ~ELVIRA: Y con celos me ha agraviado~ ~ aunque El ejemplo mayor de la desdicha Acto
124 1| gusto te opones?~ ~ANTONIA: Celos me dieras con esto~ ~ a 125 2| muerte~ ~ tus agravios y mis celos!~ ~ ¿Qué importa que haya 126 2| reinos y gentes?~ ~ Mis celos son más valientes. ~ ~ Matarélo.~ ~ 127 2| cuidados la intentan.~ ~ Celos son los que me alientan ~ ~ 128 2| sin envidia estoy ni celos.~ ~ Argos seré de tu vida~ ~ 129 3| qué mucho que envidia y celos ~ ~ produzcan amor en mí?~ ~ ¡ 130 3| de Antonia, me dabas celos.~ ~BELISARIO: (¿Qué lenguaje 131 3| envidiosa.~ ~ (Abrasada voy en celos). Aparte~ ~ ~ ~Vase ANTONIA~ ~ ~ ~ ~ El esclavo del demonio Acto
132 1| disfavores,~ ~ desdén y celos ignoras; ~ ~ y desdichado 133 2| de amor, de favor, de celos!~ ~ Pero ya empiezo a saber~ ~ 134 2| mal~ ~ sin darme muerte de celos. ~ ~ ¿Dónde va si no ha 135 2| callar).~ ~ ¡Ah, ingrata, de celos muero!~ ~ ¿Qué miras?~ ~ 136 2| voy haciendo alarde ~ ~ de celos y de villanos.~ ~ ~ ~Vanse 137 2| suelen los cortesanos ~ ~ dar celos a los villanos?~ ~PRÍNCIPE: 138 2| villanos?~ ~PRÍNCIPE: Luego, ¿celos has tenido?~ ~SANCHO: Al 139 3| al fin resultan de [él] celos, cuidados, ~ ~ deshonras, 140 3| príncipe ha tornado. Aparte~ ~ Celos me abrasan).~ ~LEONOR: ¿ 141 3| obediencia.~ ~ Perdona que amor y celos~ ~ hicieron errar mi lengua.~ ~ Examinarse de rey Acto
142 1| amor~ ~ con su puntica de celos.~ ~PORCIA: (¡Entendióme!) 143 2| Quien ama~ ~ sin servir celos, se llama~ ~ poco amante 144 2| que nazca amor de los celos.~ ~ Yo no amé. Celos tiranos,~ ~ 145 2| los celos.~ ~ Yo no amé. Celos tiranos,~ ~ anticipados 146 2| amores~ ~ con una punta de celos. ~ ~MARGARITA: Venganza, 147 2| Aparte~ ~ buen nombre en celos la doy.) ~ ~ ~Sale el INFANTE 148 3| desea,~ ~ llora el desdén, celos siente;~ ~ pasa el tiempo, La fénix de Salamanca Acto
149 1| calle?~ ~JUAN: No hay sin celos firme amor.~ ~ Si el encontrar 150 1| tiene enfrente de la mía?~ ~ Celos tuvistes ayer~ ~ del conde 151 1| y temor.~ ~ ¿Con tantos celos y amor ~ ~ os adorará mi 152 1| no dejaré de tener~ ~ celos de quien la pasea.~ ~JUAN: 153 1| ay de mí!, si fue por celos).~ ~ ¿Por qué ha sido la 154 1| entera ~ ~ que no la consuman celos~ ~ y que no la acaben penas.~ ~ 155 1| recelos;~ ~ que con dineros y celos~ ~ no hay cosa que esté 156 2| Qué os escribe?~ ~HORACIO: Celos son. ~ ~GARCERÁN: Parece 157 2| viendo sus ojos;~ ~ sus celos, viendo su risa.~ ~ Y Alejandra 158 2| principales~ ~ tener de una mujer celos, ~ ~ si es la más segura 159 2| reviento, Aparte~ ~ ya son mis celos mayores,~ ~ y mis temores 160 3| hombre peleo,~ ~ todo es celos y temor;~ ~ pésame de haberle 161 3| tu dama enojado?~ ~ ¿Date celos y desdenes?~ ~JUAN: No he 162 3| abrasa.~ ~HORACIO: ¿Tenéis celos?~ ~GARCERÁN: Celos tengo.~ ~ ¡ 163 3| Tenéis celos?~ ~GARCERÁN: Celos tengo.~ ~ ¡Celos, conde, 164 3| GARCERÁN: Celos tengo.~ ~ ¡Celos, conde, celos! ¡Rabia!~ ~ ~ ~ 165 3| tengo.~ ~ ¡Celos, conde, celos! ¡Rabia!~ ~ ~ ~Sale el capitán Galán, valiente y discreto Acto
166 1| así, pues amor honesto~ ~ celos ni envidias permite,~ ~ 167 2| prendas yo?~ ~PORCIA: (¡Celos exhalan mis ojos! Aparte~ ~ 168 3| Pero si me abraso en celos~ ~ y mi corazón revienta~ ~ Hero y Leandro Acto
169 1| ha traído,~ ~ no amor, ni celos; que nunca~ ~ cautivé la 170 1| profanas~ ~ esta deidad? (Celos son Aparte~ ~ los que mueven 171 1| digo que no es amor.~ ~ Celos son o son agravios;~ ~ porque 172 1| POLIDORO: (Vida le den ya mis celos). Aparte~ ~MITILENE: (¡Qué 173 1| mas, ¿si fuesen éstos celos?~ ~ Pienso que sí, celos 174 1| celos?~ ~ Pienso que sí, celos son. ~ ~HERO: Celos las 175 1| sí, celos son. ~ ~HERO: Celos las almas no sienten;~ ~ 176 1| no sienten;~ ~ que no hay celos es error;~ ~ los duendes 177 1| a quién~ ~ pesó?~ ~HERO: Celos hay también,~ ~ y es bellaca 178 1| Ay, que borraron mis celos Aparte~ ~ sangre y lástima!) ¡ 179 1| también pienso que son celos; ~ ~ que a otra mujer culpa 180 1| que allá vengaré mis celos.~ ~ De Leandro engaños son;~ ~ 181 2| sospechas tienes y celos?~ ~ Si al rosicler de los 182 2| y aun de un muerto tengo celos.~ ~ ¡Que no probásemos hoy~ ~ 183 2| sospechas, agravios, celos,~ ~ desdenes y desfavores,~ ~ 184 2| melancólica está!~ ~ Con los celos que me da~ ~ más hermosa 185 2| agravios. ~ ~ Mas vale morir de celos.~ ~ ¡Qué conflicto tan crüel!~ ~ 186 3| he enloquecido,~ ~ no de celos ni de amores.~ ~ Tráeme La judía de Toledo Acto
187 3| mortales ~ ~ ansias avivan sus celos,~ ~ que ausente, más ciegos Las lises de Francia Acto
188 1| vida~ ~ la que se pasa con celos.~ ~ ¿Si te podrás sustentar ~ ~ 189 1| AMALASUNTA: ¡Ah, crueles celos!~ ~MERCADER: Oye, verás 190 2| burló el mozuelo,~ ~ que celos de enamorados ~ ~ dan disgusto 191 2| Dios!~ ~ Mas es mujer y con celos.~ ~ ¿Qué decís, Crotilda, 192 3| con envidia, enojo y celos.~ ~ Escarmiente en él de 193 3| quisiera~ ~ daros con dárosla celos;~ ~ que el que gloria me Lo que no es casarse a gusto Acto
194 2| no es razón que tenga~ ~ celos sin causa por quien ~ ~ 195 3| impacientes~ ~ ansias de celos o amores,~ ~ no es bien Lo que puede el oír misa Acto
196 2| dueño. ~ ~VIOLANTE: (¡Ay, celos! Aparte~ ~ Si estando en 197 2| sucede... ~ (¡Ay de mí! ¡Qué celos pido, Aparte~ ~ disimulando 198 2| rigor?~ ~VIOLANTE: (¿Tantos celos?) Aparte~ ~SANCHO: ¿Tanta 199 2| Envidias son; no son celos~ ~ éstos que me dan cuidado.) ~ ~ 200 2| FORTÚN~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: (Celos, si me dais licencia, Aparte~ ~ 201 2| lisonjas~ ~ de sus lágrimas y celos.~ ~ La sentencia rigurosa~ ~ 202 2| sosiego pongas~ ~ a esos celos.~ ~ ~ ~Vase el INFANTE~ ~ ~ ~ ~ 203 2| INFANTE~ ~ ~ ~ ~BLANCA: No son celos,~ ~ sino ambición generosa~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
204 1| Que me habéis causado celos!~ ~ALONSO: La de a man derecha 205 1| y antes que os causaran celos, ~ ~ me sacara yo los ojos.~ ~ 206 1| mostráis.~ ~ÍÑIGO: Mirad, que celos me dais ~ ~ de no ser favorecido. ~ ~ 207 1| brío el bribón ~ ~ para que celos me dé~ ~ y que enterado 208 1| ser venís ~ ~ quien a mis celos pedís~ ~ un cierto paloteado.~ ~ 209 1| Mas qué dilatan mis celos~ ~ el llegarle a conocer~ ~ 210 1| responder?~ ~CARLOS: (El que mis celos engendra Aparte~ ~ se fue, 211 2| la diligencia. (Voy de celos loca). Aparte~ ~ ~ ~Vase. 212 2| de tramoya?~ ~ ¿Dan los celos batería?~ ~ ¿Dura el decir 213 2| los rigores encaminan.~ ~ Celos de Isabel serán,~ ~ pero 214 2| son valientes, mátenme mis celos~ ~ y mi venganza en mi dolor 215 2| CARLOS: (Ya se acabaron mis celos). Aparte~ ~ISABEL: Porque 216 2| obligaras,~ ~ muerto de celos, su esposo;~ ~ mas como 217 2| de su parte~ ~ contra mis celos mi amor;~ ~ que quiero, 218 2| el amor y el temor~ ~ mis celos con más amor~ ~ o mi amor 219 2| amor~ ~ o mi amor con menos celos!~ ~ Pero por más padecer~ ~ 220 2| amor para no olvidar,~ ~ celos para no querer). ~ ~DIEGO: 221 2| volveré.~ ~CARLOS: Esperad. (¿Celos, qué haré?) Aparte~ ~DIEGO: 222 2| buscaba~ ~ satisfacción de mis celos?~ ~ Pues, estás muy engañada~ ~ 223 2| CARLOS: El aviso de mis celos,~ ~ vigilantes atalayas,~ ~ 224 2| seguirle me animan~ ~ mis celos, pretende el alma~ ~ detenida 225 2| muera,~ ~ con quien más celos te causa.~ ~CARLOS: Ya con 226 2| que llevo~ ~ cubierta de celos la alma,~ ~ que te excuses 227 2| CARLOS: Bien te burlas de mis celos.~ ~ISABEL: Como tú de mi 228 3| amor~ ~ esta tormenta de celos. ~ ~ ~ ~Salen don ÍÑIGO 229 3| viendo desengañado~ ~ de mis celos el cuidado,~ ~ luego a la 230 3| en la ocasión de mis celos ~ ~ de mi amor el embarazo.~ ~ ~ ~ 231 3| desvelos ~ ~ de Carlos, dándole celos~ ~ y por la fe de lacayo,~ ~ 232 3| sin el riesgo y sin los celos~ ~ gracias a tan buen crïado.~ ~ 233 3| dispone~ ~ para averiguar mis celos~ ~ le llamaré en bajas voces.~ ~ 234 3| nunca faltan donde empiezan celos.~ ~ ~ ~DIEGO: Señor don 235 3| recelos,~ ~ derramad injustos celos~ ~ y estimad quién os agrada.~ ~ El mártir de Madrid Acto
236 1| CLEMENCIA: Ya es furor~ ~ de los celos quien te obliga;~ ~ ofenderle 237 2| afila~ ~ para matarte de celos; ~ ~ que mal tu discurso 238 2| Sale] el REY~ ~ ~ ~REY: (Celos engendra el amor. Aparte~ ~ 239 2| que los goce permito!~ ~ ¡Celos matadme vengados!)~ ~ ~ 240 2| desvaríos.~ ~ Mátame el uno de celos,~ ~ y por no verle le diera ~ ~ 241 2| que elija al que me da celos,~ ~ sentirá mi furia en [ 242 2| amor~ ~ y hallo marido sin celos.~ ~FERNANDO: Donde el honor 243 3| me animan! ~ ~ ¡Bárbaros celos me abrasan!~ ~ ¡Echa el 244 3| aborda,~ ~ que el fuego y celos del alma~ ~ han de abrasar 245 3| me daba en los rayos celos.~ ~ Habléle y me respondió~ ~ 246 3| Abrasarle tengo en celos Aparte~ ~ del cautivo!)~ ~ 247 3| Ya no hay licencia.~ ~ (Celos del cautivo tiene; Aparte~ ~ 248 3| sepáis~ ~ lo que lastiman los celos.~ ~PEDRO: (Pierdo el alma 249 3| cielos,~ ~ desesperación los celos ~ ~ y atrevimientos Amor!)~ ~ ~ 250 3| caiga un rayo de estos celos ~ ~ que le deshaga y abrase!)~ ~ 251 3| la enamora~ ~ por darme celos).~ ~CELAURA: ¡Asombre~ ~ 252 3| que nazca amor de estos celos).~ ~PEDRO: (Ella quiere 253 3| no es Clemencia mujer,~ ~ celos finjo).~ ~CELAURA: ¿Quieres 254 3| corresponde a mi amor?~ ~ ¡Los celos son un furor!~ ~ ¡Estoy 255 3| CELAURA: Loco le tienen los celos.~ ~PEDRO: Poderosa es su 256 3| CELAURA: ¡Tuya soy; no tengas celos!~ ~PEDRO: Bien dices, que 257 3| PEDRO: Bien dices, que celos son~ ~ de mi santa religión,~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
258 1| más terrible que el de celos. ~ ~MARDONIO: Nunca supe 259 3| conocer.~ ~MARDONIO: Si de celos hay vislumbres, ~ ~ no me 260 3| suelen ser causa los celos~ ~ que lo que se quiere 261 3| candidez.~ ~ Y cuando pasan los celos~ ~ desde sospecha a no ser ~ ~ 262 3| acometer ~ ~ los rigores de los celos,~ ~ que seguridad hallé~ ~ 263 3| ALEJANDRO: Amigo Leonato, celos;~ ~ pero ya los he dejado. ~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
264 1| MORÓN: ¿Qué puede haber?~ ~ Celos, desdenes, rigores, ~ ~ 265 2| dejado~ ~ en Celia ocasión de celos. ~ ~ El mayor fruto de amor~ ~ 266 2| alegrías.~ ~CELIA: Será darme celos.~ ~GERARDO: Pues, ~ ~ alguna El negro del mejor amo Acto
267 2| Y pídense todavía~ ~ celos hombres a mujeres?~ ~VILHÁN: 268 2| mujeres, y pienso~ ~ pues con celos en la cárcel~ ~ encuentro, 269 2| por delincuentes los celos.~ ~CELIO: Por monstruos 270 2| mi favor,~ ~ porque los celos creyeron~ ~ lo que peor No hay burlas con las mujeres Acto
271 1| atrevido y indiscreto~ ~ con celos y sin amor,~ ~ guïado de 272 2| y entre el amor y los celos~ ~ neutral pierdo los sentidos.~ ~ ¿ 273 2| pena, don Diego, ~ ~ porque celos con amor~ ~ es dolor sobre 274 3| formo;~ ~ en vano te pido celos~ ~ y vanos son mis enojos.~ ~ 275 3| quedarás con amor~ ~ y sin celos fino amante.~ ~DIEGO: Que 276 3| más inhumanas,~ ~ riesgo y celos con amor?~ ~ Pero revocado No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
277 2| calle mi cuidado~ ~ sin celos y sin rigores. ~ ~ ~ Salen 278 2| secreto publico. ~ ~ Si mis celos significo,~ ~ también su 279 2| amistad cumpliré,~ ~ con mis celos y mi fe.~ ~ Ni lo digo ni 280 2| cosas que en mí pelean:~ ~ celos, amor y amistad).~ ~VELA: ¿ No hay reinar como el vivir Acto
281 1| alhelí.~ ~ Ni envidias ni celos diste~ ~ sin mí a esa fuente. ¿ 282 2| mal podré causarte celos.~ ~SERAFINA: Carlos viene. 283 2| amor,~ ~ pues no has tenido celos.~ ~CARLOS: Ya confieso que 284 2| Locuras finjo;~ ~ y pues que celos sentí~ ~ de lo que Porcia 285 3| Aquí, aquí, que con los celos~ ~ fueron minas que revientan~ ~ 286 3| disculpas. ¡Ay de mí,~ ~ los celos me han embestido!~ ~ No 287 3| cielos. ~ ~ Agravios son y no celos~ ~ los que arroja el corazón.~ ~ 288 3| OCTAVIO]~ ~ ~ ~OCTAVIO: ¿Celos sientes por tu rey?~ ~FEDERICO: ¡ El palacio confuso Acto
289 1| sin sombra de envidia y celos. ~ ~ Testigos serán los 290 2| azules, ruedas ~ ~ de zafir, celos hermosos,~ ~ diáfanos, vidrïeras~ ~ 291 2| hielos~ ~ que tienen forma de celos. ~ ~PORCIA: Piensas mal.~ ~ 292 2| y váyame yo.~ ~CARLOS: ¿Celos llevas?~ ~PORCIA: Eso no.~ ~ 293 3| entender que le olvidas.~ ~ Ni celos, ni favor, ni amor le pidas. ~ ~ 294 3| Vive el cielo que son celos~ ~ éstos que me dan cuidado! ~ ~ 295 3| dan cuidado! ~ ~ Digo mal. Celos no son;~ ~ honra sí, desdicha 296 3| mil rayos! Con estos celos,~ ~ ¡tened lástima de mí!~ ~ 297 3| Son vanas sombras mis celos?~ ~ ~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~ ¡ 298 3| escuchado el rigor~ ~ de mis celos y tu amor.~ ~ Mi desdicha 299 3| Oh, cómo engañan los celos!~ ~ La reina a Carlos habló,~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
300 2| ve que bien te quiero,~ ~ celos debe de tener.~ ~ Sed amigos; 301 2| un linaje de amar~ ~ sin celos, sin esperanza, ~ ~ sin 302 2| Aparte ~ ~ estorbo, cuidado y celos).~ ~ Ha cantado de los cielos;~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
303 2| BERNARDO: ¿Quién desea~ ~ sus celos averiguar, ~ ~ viendo que 304 2| el punto que los vea?~ ~ Celos son, aunque curiosos~ ~ 305 2| condene,~ ~ si más os causare celos.~ ~BERNARDO: (Celos le ha 306 2| causare celos.~ ~BERNARDO: (Celos le ha pedido, ¡Ah, cielos! 307 3| LOPE: (En rayos de celos ardo, Aparte~ ~ ¡Ay, infelice 308 3| Bernardo".~ ~ ¿Ha querido darme celos?~ ~ Si no me ha visto, yo 309 3| abismo de agravios,~ ~ de celos, penas y enojos.~ ~ ¿Cómo 310 3| Deshacen un buen suceso~ ~ celos, tiempo y mundo vario.~ ~ ~ ~ El rico avariento Acto
311 1| mi razón. ~ ~ABIGAÍL: Los celos envidia son.~ ~ El celoso 312 1| cielos~ ~ amor de quien nacen celos, ~ ~ ni amante que es envidioso.~ ~ 313 1| ni a los que alumbra da celos.~ ~ABIGAÍL: ¿Ves, José, 314 1| ABIGAÍL: Primo, estos celos no son ~ ~ dignos de un 315 2| No me aflijáis tanto, celos. ~ ~ No me atormentéis, La rueda de la fortuna Acto
316 1| FILIPO: Aunque la maten mis celos,~ ~ vuelvo ya determinado~ ~ 317 1| Muriendo estoy de estos celos; Aparte ~ ~ no la has de 318 3| con hambre, temor y celos.)~ ~HERACLIANO: ¿Adónde 319 3| ejército disculpa ~ ~ mi buen celos.~ ~AURELIANA: ¿Que en efeto~ ~ La tercera de sí misma Jornada
320 1| tarde.~ ~ El alma entre celos arde~ ~ que nunca dieron 321 1| mujer~ ~ con ingenio, amor y celos. ~ ~ ~ Vanse. Salen el DUQUE 322 2| sino de honor estos celos.~ ~ Venga el galán, si le 323 3| injurias.~ ~ Lloro un abismo de celos.~ ~PORCIA: (Fieros desengaños, 324 3| Dios! ¡Qué desengaño~ ~ de celos y rabia lleno!~ ~CONDE: 325 3| de la hermosura.~ ~ ¡Ay, celos! ¡Ay, desventura!~ ~ Que 326 3| DUQUE: ¡Qué rabia~ ~ con los celos puede haber!~ ~ Desde aquí 327 3| DUQUE: ¿Tal sufrís? ¡Celos tiranos!~ ~ Ella le ruega 328 3| con mi nombre? ¿Tienes celos?~ ~ ~ ~LUCRECIA: Sin amor 329 3| LUCRECIA: Sin amor no hay celos. ... [-elos].~ ~ ~ Sale 330 3| ocasión~ ~ perdí por mis locos celos.~ ~DUQUE: Fisberto, tanta La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
331 1| es el que [s]e abrasa en celos. ~ ~ ¿Cuándo tan dichoso 332 1| DIEGO: (No el juego, celos y amor Aparte~ ~ causan 333 1| TABACO: ¿Teresa y Vallejo? ¡Celos!~ ~ ¡Toca al arma! ¡Guerra, 334 1| cielos~ ~ que rabio de amor y celos!~ ~ ¿Es bizarro? ¿Es galán? ~ ~ 335 1| celados duelos?~ ~MARÍA: ¿Celos? ¡Qué viles sospechas!~ ~ ¿ 336 1| Por la puerta de los celos~ ~ entráis. Mirad que esa 337 1| detengas, ~ ~ que amor y celos me abrasan~ ~ el alma y 338 3| tengo de estar. Veré mis celos~ ~ si ilusiones han sido. ~ ~