IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] genio 1 genizaros 1 génova 19 gente 330 gente- 1 gentes 27 gentil 79 | Frecuencia [« »] 337 poco 335 antes 334 dio 330 gente 330 josé 330 quieres 330 tienes | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias gente |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 2| eras colmena vacía,~ ~ poca gente nos seguía;~ ~ pero agora 2 2| Castilla;~ ~ Portugal nos dará gente.~ ~REY: También Francia, 3 2| admiración te llamen de la gente! ~ ~ Y si envidia causó 4 2| Trujillo de nuestra gente;~ ~ desde aquí, osada y 5 2| peligro la villa;~ ~ que la gente de Castilla~ ~ viene ya. 6 2| Benavente~ ~ gobierna agora la gente.~ ~INFANTE: En efecto, desconfías. ~ ~ 7 2| INFANTE~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: La gente que el rey previno~ ~ para 8 2| marcha ~ ~ de don Enrique la gente;~ ~ ¿seguirémosla?~ ~ÁLVARO: 9 3| Dejáronme venir solo ~ ~ la gente que me seguía."~ ~ ~ ~Vanse 10 3| puertas nos derriban,~ ~ gente sube, fugid luego,~ ~ que 11 3| esquinas.~ ~ ~ ~Salen ZÚÑIGA y gente con armas~ ~ ~ ~ ~ZÚÑIGA: Amor, Ingenio y mujer Acto
12 2| que van matando a la gente...~ ~DOMICIO: Bien la experiencia 13 2| a que pueda hablar la gente~ ~ en mi fama y opinión. ~ ~ 14 3| que das lugar que la gente~ ~ tu vana afición replique.~ ~ El amparo de los hombres Acto
15 1| Eso tiene el pretender.~ ~ Gente suena. ¿Si es acaso ~ ~ 16 1| mantos~ ~ ~ ~ ~HORACIO: Gente hay al paso, ya sé~ ~ quién El animal profeta Acto
17 2| está~ ~ en bárbara, humilde gente, ~ ~ que por algún accidente~ ~ 18 2| suele pasar,~ ~ no entre gente noble. El mar~ ~ con una 19 2| quisiera~ ~ que aquesta gente se fuera,~ ~ que quiero, El arpa de David Jornada
20 1| infierno.~ ~ Si vuestra gente gobierno ~ ~ con alguna 21 1| Triunfa agora de la gente. ~ ~ --No quiero. --¡Pues, ¿ 22 1| término~ ~ y volverá mi gente publicándose ~ ~ vencida 23 1| DAVID~ ~ ~ ~ Negaron alguna gente~ ~ el culto a Dios infinito, ~ ~ 24 1| desciende a recibillo~ ~ toda la gente que se halla~ ~ a vista 25 2| momento.~ ~ ¿Cómo procura la gente~ ~ honra, con el desengaño ~ ~ 26 2| ingratitud~ ~ podrá admirarse la gente;~ ~ esa cólera reprime; ~ ~ 27 2| pesa.~ ~ANA: Con armada gente viene.~ ~MICOL: Mi esposo, 28 2| sentidos.~ ~ ¡Ay, mi bien, la gente llama!~ ~ Por esa pared 29 2| consiente~ ~ el cielo que la gente marche junta, ~ ~ la grandeza 30 2| esta montaña veo~ ~ bajar gente. ¡Oh si ya viera ~ ~ el 31 3| Y esto es común en la gente~ ~ que trata de devoción,~ ~ 32 3| necio. Al fin llegó~ ~ la gente en hora tan buena.~ ~PASCASIO: ¡ 33 3| Basta sola, Aparte~ ~ Urías, gente tan fuerte...~ ~DAVID: (¡ 34 3| palacio. Recogida~ ~ está la gente.~ ~CRIADO 1: La vida~ ~ 35 3| es aquesto?~ ~CRIADO 1: Gente viene.~ ~CRIADO 2: Habemos, El caballero sin nombre Acto
36 1| dejé~ ~ a mi padre y a mi gente~ ~ y me partí de repente, ~ ~ 37 1| brevemente~ ~ los ricoshombres y gente~ ~ de Castilla y de León. ~ ~ 38 2| Aquí de mi guarda, gente!~ ~ ¡El capitán de la guarda~ ~ 39 2| negándole el socorro, gente y armas~ ~ que teme le han 40 2| cristiano,~ ~ os dará bastante gente~ ~ para cobrar vuestra tierra~ ~ 41 2| DIEGO: Señor,~ ~ que suena gente recelo.~ ~REY: Dices verdad. 42 2| están ~ ~ hablando no sé qué gente.~ ~ Quiero ver si soy valiente~ ~ 43 3| Preso Hazén Baabdalí verá mi gente,~ ~ y los blasones que conmigo 44 3| pues no nos prende tu gente ~ ~ sino sólo tu traición.~ ~ 45 3| a la estacada~ ~ toda tu gente africana,~ ~ que aunque 46 3| de que apreste armas y gente~ ~ con que venir en persona~ ~ 47 3| la presteza~ ~ con que la gente ha juntado~ ~ del ejército 48 3| estés~ ~ en Trujillo con tu gente.~ ~ Creerá mi padre que 49 3| RICARDO: Marche a Trujillo la gente.~ ~ ~ ~Vanse. Salen RICOTE 50 3| vuestro español valor.~ ~ Sin gente está ni defensa.~ ~ Ya sé Los carboneros de Francia Acto
51 2| nuestra. ~ ~CARLOS: En esta gente se muestra~ ~ la providencia 52 2| mientras que llega la gente.~ ~ ~ ~Siéntase BLANCAFLOR 53 2| piensa que no somos gente? ~ ~ Que sabré dársela crea~ ~ 54 2| Qué diría~ ~ de él la gente? Enalbardado,~ ~ calla.~ ~ 55 2| Alejandro y a mí nos da la gente.~ ~ Si con Sevilla usé piedad 56 3| este secreto. Estímela mi gente~ ~ por reina, que volviéndose 57 3| murmurar ~ ~ sois fábula de la gente,~ ~ semejante sois en esto~ ~ 58 3| soltar luego.~ ~RICARDO: ¿Qué gente tiene aprestada~ ~ Carlos 59 3| me acaben;~ ~ ya miras tu gente armada~ ~ y ya a campaña 60 3| por librar de mi rigor tu gente~ ~ la batalla a los dos 61 3| vencido. ~ ~ Retírese tu gente, Carlos, fía~ ~ que esta La casa del tahur Acto
62 2| os pido: que no entre gente~ ~ a visitar esta casa,~ ~ 63 2| Tomad algo de esta gente...!~ ~ Pues, mira tú, si 64 2| me suspendió,~ ~ y agora gente que pasa~ ~ hace señas a Cautela contra cautela Acto
65 1| LUDOVICO: Amor infunde en la gente~ ~ un espíritu divino.~ ~ 66 1| de vencer. ~ ~LUDOVICO: Gente siento y no es decencia~ ~ 67 1| valiente. ~ ~CÉSAR: ¿Qué gente? ¿Quién va? ¿Qué gente?~ ~ 68 1| Qué gente? ¿Quién va? ¿Qué gente?~ ~CHIRIMÍA: Dos hombres 69 2| Chirimías. ~ ~ Yo nací de buena gente;~ ~ desciendo por línea 70 2| que a la puerta siento gente.~ ~REY: La primera vez que 71 2| Juntar conviene~ ~ nuestra gente y la que tiene~ ~ nuestro 72 2| valiente~ ~ ha de gobernar la gente?~ ~LUDOVICO: ¿Quién si no 73 2| brazos me des.~ ~REY: Mas gente siento, Marqués.~ ~ Otra 74 3| que os conozca.~ ~ Llevad gente en resguardo y romped éste".~ ~ ~ El clavo de Jael Acto
75 1| seguirle pudieras mal.~ ~ Gente hay en la fuente, espera.~ ~ 76 1| SIMANEO: Llega, pues.~ ~TAMAR: Gente ha llegado.~ ~ ¡Qué cazador 77 1| que en Aser y Canaán mi gente ampara,~ ~ ¿cómo quedan 78 1| SOLDADO 1: Mira~ ~ cuánta gente se ha juntado.~ ~ABDÍAS: 79 1| traerá a tus manos la gente ~ ~ de Sísara, con los carros~ ~ 80 1| Qué hace aquí tanta gente? ~ ~DÉBORA: Éste es Sísara. 81 1| animó a juntar~ ~ tanta gente, y en lugar ~ ~ contraria 82 1| el cantar y no tañer.~ ~ Gente suena. ¡Juro a mí!~ ~ Instrumentos 83 2| Mira, divina Belona,~ ~ esa gente que corona ~ ~ estas cumbres 84 2| dificulto~ ~ al número de la gente~ ~ de este capitán robusto.~ ~ 85 2| Tú, Abdías, rige la gente, ~ ~ pues que quedas esta 86 2| de temor.~ ~ Haced que la gente vea ~ ~ y dejadme sosegar.~ ~ 87 2| SÍSARA: ¿Ha visto ya la gente~ ~ el labrador?~ ~BARAC: 88 2| tener miedo a aquesta gente.~ ~ Si no, andar al morro 89 3| prevenciones del contrario. ~ ~ La gente cubre el llano, agora el 90 3| mano regida~ ~ quita a tu gente la vida.~ ~SÍSARA: ¡Oh, 91 3| detengamos,~ ~ Barac, la gente sigamos~ ~ hasta Haroset, El conde Alarcos Acto
92 1| valle!~ ~REY: ¡Dile a esa gente bárbara que calle!~ ~ ~ ~ 93 1| Ya me voy, que viene gente. ~ ~ (Industria ha sido 94 2| voces.~ ~ Animabas a tu gente~ ~ y con bizarro desorden~ ~ 95 2| mismo~ ~ para asombro de la gente. ~ ~ Cielos, elementos, 96 3| retiro~ ~ porque me cansa la gente. ~ ~RICARDO: (El rey viene 97 3| Pero agora viene gente,~ ~ ya lo contaré después.~ ~ ~ ~ La confusión de Hungría Acto
98 1| se aperciba ~ ~ toda mi gente haré~ ~ porque al príncipe 99 1| echando juncia y luego toda la gente de~ ~dos en dos y el REY 100 2| aparato ~ ~ que traigo de gente y trato~ ~ me has conocido, 101 2| AUSONIO: El mundo no tiene gente~ ~ que me pueda aprisionar.~ ~ 102 3| estupendo martirio de la gente; ~ ~ tú, que después a aquel 103 3| delante.~ ~ Al rey y a su gente miro~ ~ con un alegre semblante~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
104 2| Embózase~ ~ ~ ~ ¿Quién va? ¿Qué gente? ¿Quién es?~ ~ Sálgase luego 105 3| blasona~ ~ la antigüedad en gente, en aparato. ~ ~ Palestra 106 3| valiente;~ ~ sólo le ha dado la gente ~ ~ renombre de liberal.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
107 1| primo de ANCELINO, y~ ~gente~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: Luego se 108 1| solas ha sido!~ ~ ¡Y él con gente cortesana!~ ~ Mi deshonra 109 1| cortar, ni tratar con gente~ ~ hasta que ofenda y afrente ~ ~ 110 1| ten a punto~ ~ toda mi gente de guarda.~ ~ ~ ~Sale don 111 2| Reinarse! Sólo me falta~ ~ gente y reino en quien reinar.~ ~ 112 2| punto sacaremos. ~ ~ La gente que está dentro, descuidada~ ~ 113 2| en León se ha entrado gente~ ~ que ni se ve ni conoce.~ ~ 114 2| reinar quisiere~ ~ nueva gente, y reinos cobre,~ ~ salga 115 2| parte~ ~ dejándome alguna gente~ ~ y al rey darás mi presente.~ ~ 116 3| corazón se me abrasa.~ ~ Gente de mi reino y casa,~ ~ venid. 117 3| Ah, de la guarda! ¡Hola, gente!~ ~CIUDADANO 1: ¿Quién llama?~ ~ 118 3| con infinito ejército de gente~ ~ por tus tierras ha entrado 119 3| a Oviedo~ ~ y tú con mi gente parte ~ ~ que acompañarte 120 3| dificultosa victoria.~ ~ Vencer gente no vencida,~ ~ ganar la 121 3| efecto don Bueso.~ ~ Su gente huyó, y no por eso~ ~ dejó El ejemplo mayor de la desdicha Acto
122 1| dueño.~ ~ Al concurso de la gente~ ~ y a los aplausos del 123 1| en las lenguas de la gente.~ ~ ~ ~Sale el EMPERADOR. 124 2| que se detienen.~ ~ ¿Qué gente?~ ~LEONCIO: De mal hacer.~ ~ 125 2| Aquí está solo, y la gente~ ~ de palacio retirada.~ ~ 126 3| BELISARIO: Hacia aquí ha sonado gente.~ ~ Señores, si el mal lastima ~ ~ El esclavo del demonio Acto
127 1| seas~ ~ aborrecible a la gente. ~ ~ Plega a Dios que destrüida~ ~ 128 1| que viene acá mucha gente.~ ~ ~ ~Vanse, y salen DOMINGO, 129 2| en el pecho.~ ~LISARDA: ¡Gente pasa!~ ~ ~ ~Pónense las 130 2| en esta aldea ~ ~ alguna gente juntases,~ ~ yo buscaré 131 2| que en mi lugar, con la gente,~ ~ en duda tengo la honra.~ ~ 132 3| caminos anchos. ~ ~ESCLAVO 2: Gente pasa.~ ~GIL: Aunque el hurtar~ ~ 133 3| vuestro cuidado.~ ~ ¿Qué gente?~ ~PRÍNCIPE: De paz.~ ~GIL: ¿ 134 3| soberbias majestades~ ~ de la gente idolatradas; ~ ~ que entre Examinarse de rey Acto
135 3| que el que aventura menos gente, sabe~ ~ vencer, y por camino 136 3| MARQUÉS: Pues, vete, que viene gente~ ~ y nadie juntos nos halle. ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
137 1| amor sin amor, ~ ~ de tanta gente perdida,~ ~ de tanta bárbara 138 1| Solano.~ ~ Veremos pasar la gente. ~ ~ ~ ~Apártense a un lado 139 1| del ¡chas, chas!, alguna gente,~ ~ guardaré como valiente~ ~ 140 1| padres, desde Huesca. ~ ~ Gente de mediano estado,~ ~ que 141 2| coche,~ ~ y a vista de tanta gente,~ ~ te paseas libremente~ ~ 142 3| Quién lo trae?~ ~SOLANO: Gente de humor,~ ~ con punta y 143 3| entre escuderete y paje, ~ ~ gente, al fin, de media suela,~ ~ 144 3| premática real,~ ~ pero de gente ordinaria,~ ~ ni por imaginación; ~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
145 1| FLORES: Guarde Dios la buena gente~ ~ y guarde también la mala, ~ ~ Hero y Leandro Acto
146 1| vuelven con ella. ~ ~ Mucha gente viene, mucha~ ~ debe de 147 1| tropa confusa~ ~ de esa gente, pues que soy~ ~ el Fénix 148 1| que va saliendo~ ~ mucha gente a la ribera.~ ~HERO: Asegurándole 149 1| Daré voces, no sosiego.~ ~ ¡Gente de Abido!~ ~ ~ ~Vanse todos 150 2| como vivo me halló~ ~ la gente, loca la llama,~ ~ y al 151 2| van saliendo; ~ ~ mucha gente trae consigo;~ ~ retirarme 152 2| Ah, Tidora!~ ~MITILENE: Gente suena. ~ ~ Conviene disimular.~ ~ ~ ~ 153 3| Como ya anochece, viene~ ~ gente al mar.~ ~LEANDRO: Floro.~ ~ 154 3| diré quién soy a la gente~ ~ que navega esa corriente,~ ~ La judía de Toledo Acto
155 1| aplaudiendo tu dolor,~ ~ la gente voy a juntar~ ~ que te ha 156 2| arrojo su afecto.~ ~ Mas, gente viene a la audiencia~ ~ Las lises de Francia Acto
157 1| muro fuerte ~ ~ porque su gente atrevida~ ~ le vea honrado 158 1| CLODOMIRA: Por llevar gente bisoña~ ~ su padre, [el] 159 1| ofrecí.~ ~ Licencia a mi gente he dado~ ~ que despojasen 160 1| santo,~ ~ que nunca he visto gente más lucida.~ ~ ¡Qué dispuestos 161 1| tenido Clodobeo~ ~ con poca gente, solo confïado~ ~ en el 162 1| golpes poderosos ~ ~ teme la gente, y en tropel confuso~ ~ 163 1| AURELIANO: La francesa gente fuera~ ~ [ya] como el bravo 164 1| REY: Empiece a marchar la gente,~ ~ que ya mi sobrina siente ~ ~ 165 1| sangre de la batalla~ ~ ni la gente lisonjera.~ ~ Vengar quiso 166 1| en París deseo ~ ~ mandar gente y pisar oro.~ ~ ~ ~Sale 167 1| conviene~ ~ pues estoy sin gente...~ ~ ~Responde el CRIADO 168 1| como eco~ ~ ~ ~ ~CRIADO: ¡Gente!~ ~[CROTILDA: ¡Detente, 169 1| vino mal; ~ ~ que vida y gente perdió.~ ~ Por un "después" 170 2| En todo aquesto no hay gente~ ~ ni rumor ninguno suena ~ ~ 171 2| infanta~ ~ pues agora está sin gente.~ ~ Vamos a la casería~ ~ 172 2| En todo el bosque no hay gente. ~ ~CROTILDA: Entre esos 173 2| CLODOMIRA: Llegad, llegad, gente honrada. ~ ~PASTOR 2: La 174 2| del francés.~ ~LABRADOR: Gente viene acá.~ ~CLODOMIRA: ¡ 175 3| con los ojos.~ ~ No vio la gente amazona~ ~ entre sus armas 176 3| CONDE: Certifico~ ~ que la gente de Alarico~ ~ es sin número.~ ~ 177 3| Aquí lo llevo~ ~ porque su gente le vea~ ~ y espanto de todos 178 3| Pues falta capitán~ ~ a su gente, acometamos.~ ~AURELIANO: ¿ 179 3| menester espada~ ~ para gente acobardada.~ ~AURELIANO: ¡ 180 3| LEONCIO~ ~ ~ ~ ~LEONCIO: La gente se desordena~ ~ y a la ciudad 181 3| SOLDADO 3: Entre la gente goda queda, que ya viene.~ ~ ¿ 182 3| pudimos~ ~ alcanzar esa gente fugitiva.~ ~CONDE: El temor 183 3| AURELIANO~ ~ ~ ~ ~CLODOMIRA: Gente viene hacia nosotros~ ~ 184 3| vestido~ ~de cristiano, con la gente de acompañamiento delante, Lo que no es casarse a gusto Acto
185 1| Suena dentro rumor de gente y sale el~ ~PRÍNCIPE de 186 2| Llega a la ventana~ ~ ~ ~ Gente en la ventana está.~ ~ ¿ 187 2| Señora, en la calle hay gente.~ ~REY: (Ésta es la casa 188 3| por Dios!~ ~GONZALO: ¿Qué gente?~ ~ENRIQUE: ¡Quita! ¡Apártate! ¿ Lo que puede el oír misa Acto
189 1| tus ejércitos hoy; tu gente viva~ ~ en el campo entre 190 1| Dios, que el alcaide con la gente~ ~ que intentó mi prisión, 191 1| he de esperar~ ~ toda esa gente pagana, ~ ~ y, con ser Pascua 192 1| Visteis si se junta más~ ~ gente que otra vez?~ ~SANCHO: 193 1| se habrá visto tanta gente.~ ~VIOLANTE: Pues, adiós, 194 2| Salen el ALCALDE y gente~ ~ ~ ~ ~ALCALDE: ¿Quién 195 3| de esa aldea y de la gente, ~ ~ porque ilustrando esa 196 3| que dé historias a la gente~ ~ tu casamiento, y admire~ ~ 197 3| está. ~ ~CONDE: Lleve en mi gente ~ ~ con Beltrán la vanguardia;~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
198 2| diablo en Cantillana.~ ~ Gente halló en la calle el viejo ~ ~ 199 2| padre viene,~ ~ y mucha gente con él.~ ~ISABEL: El miedo 200 2| amor la venganza!~ ~ Pero gente siento afuera.~ ~ Quiero 201 2| Siempre dije~ ~ que es gente de baja casta, ~ ~ y a crïados El mártir de Madrid Acto
202 1| TRIGUEROS: No vive ociosa~ ~ la gente; dulce bocado~ ~ será.~ ~ 203 1| trataron~ ~ el remedio de la gente.~ ~ En viéndose una pubona~ ~ 204 2| conveniente~ ~ porque es gente principal~ ~ y de rescate.~ ~ 205 2| REY: Serás de mi reino y gente~ ~ estimado y preferido.~ ~ 206 3| le como un lado a esta gente. ~ ~ Tengo el ejemplo delante~ ~ 207 3| miente.~ ~ Por vivir entre tu gente~ ~ cómodamente lo hice.~ ~ El más feliz cautiverio Acto
208 1| general de mis armas y mi gente;~ ~ Clefo, a cuya lealtad, La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
209 1| está hecha la costa,~ ~ la gente junta, amasado ~ ~ el pan 210 1| es llamar la novia~ ~ que gente tras él envíe,~ ~ y en comiéndonos 211 1| ausente ~ ~ donde tenga por gente~ ~ peñascos y panteras,~ ~ 212 1| del Babilón tumulto de la gente,~ ~ donde en la soledad 213 2| derrotado,~ ~ del tropel de mi gente me he perdido,~ ~ y que 214 2| Voces oigo, sin duda son de gente ~ ~ que por las sendas de 215 3| contenta nada~ ~ el ver aquesta gente alborotada.~ ~ ~ ~Sale ÁLVAREZ Nardo Antonio, bandolero Acto
216 1| desenvuelta amistad de gente moza.~ ~ Pedíle por entonces, 217 1| están.~ ~ Toda es honrada tu gente. ~ ~ Ganar el mundo podrán.~ ~ 218 2| CONDE, GERARDO, BATISTELA, y gente de~ ~acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 219 2| los forajidos,~ ~ infame gente de hombre vil regidos.~ ~ 220 2| conquista ~ ~ acompañar a tu gente,~ ~ en hábito corto vengo.~ ~ 221 2| que aventures,~ ~ teniendo gente, tu vida.~ ~NARDO: No la 222 2| éstos~ ~ sustentar toda tu gente.~ ~NARDO: ¿Tú, quién eres?~ ~ 223 2| regidor.~ ~NARDO: ¡Lucida gente son todos!~ ~ ¿Y vos, quién 224 2| de darme~ ~ para que mi gente coma.~ ~BELTRÁN: Luego la 225 2| espía,~ ~ que entre esta gente podría~ ~ algún altivo soldado~ ~ 226 2| rey podrá importar~ ~ la gente que llevaré.~ ~ Si capitán 227 2| responde.~ ~ Pues que mi gente me esconde ~ ~ este laurel 228 3| está~ ~ media legua de tu gente y una de Nápoles. ~ ~ Ven 229 3| un CAPITÁN~ ~español y gente~ ~ ~ ~ ~BATISTELA: Como 230 3| hago,~ ~ más que de toda su gente ~ ~ confïara de sus brazos.~ ~ 231 3| honrados~ ~ porque si trajeron gente~ ~ puedan impedirle el paso.~ ~ El negro del mejor amo Acto
232 2| pistolas granizo;~ ~ pero no gente que viene ~ ~ después de [ 233 3| PEDRO: Ya estamos sin gente aquí,~ ~ Laura, pero no 234 3| y de blasones.~ ~CONDE: Gente suena aquí, y si no es~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
235 1| partes~ ~ suele dividir su gente~ ~ contra la suerte importuna.~ ~ 236 1| fuerzas superior.~ ~ Más gente y mejor armada~ ~ es la 237 1| culpes si perdieres~ ~ tu gente en esa maleza.~ ~PORCELLOS: 238 1| Y aunque agora~ ~ tiene gente más lucida,~ ~ como el nuestro 239 1| que es la grima~ ~ de tu gente?~ ~MONGANA: Vuelve el rostro. ~ ~ 240 1| GARCÍA: A animar iré mi gente.~ ~ Si ése vences, he vencido.~ ~ ~ 241 2| pues.~ ~REY: (Aquí hay gente. Galán es [Aparte]~ ~ de 242 2| como es temprano,~ ~ anda gente en el terrero,~ ~ Más tarde 243 2| caballos~ ~ preñados de gente griega!~ ~ "Si los ojos 244 3| día.~ ~ ¿Quién es? ¿Qué gente?~ ~CARRASCO: Ninguna.~ ~ ¡ No hay reinar como el vivir Acto
245 1| levas~ ~ hace Alemania de gente.~ ~ Aquel reino hermoso 246 2| fuerzas y presidios,~ ~ gente y gobierno son suyos.~ ~ 247 3| esto, gobernador?~ ~ ¿Qué gente nos amenaza?~ ~ ¿Qué bajeles 248 3| sus escuadras~ ~ de lucida gente. Sólo~ ~ un loco que le 249 3| amor.~ ~ ~ ~Sale FEDERICO y gente~ ~ ~ ~ ~FEDERICO: Margarita, ~ ~ 250 3| porque ha pisado tu gente~ ~ las arenas de esta playa.~ ~ 251 3| MARGARITA: Ya que tu gente guarnece~ ~ esas riberas, Obligar contra su sangre Acto
252 1| pretendo, ~ ~ porque me sigue gente, a lo que entiendo.~ ~ No 253 1| Costanza. ~ ~ Mira si es gente que viene~ ~ siguiendo a 254 1| COSTANZA: Mucha gente, ~ ~ que indignada solicita ~ ~ 255 2| parece que tropel~ ~ de gente acuchilla un hombre, ~ ~ 256 3| cerca de ser vencido.~ ~ Gente he sentido, sin duda~ ~ El palacio confuso Acto
257 2| que, en asombro de la gente, ~ ~ señas de Júpiter doy.~ ~ 258 2| guerra~ ~ de Nápoles. Hagan gente, ~ ~ que con ella fácilmente~ ~ 259 2| armas se trate. ~ ~ Junta la gente que fue~ ~ de Edüardo honra 260 2| ENRICO: Duque, despedid la gente;~ ~ no tengo acción ni derecho ~ ~ 261 3| PORCIA: ¿Hay más gente que quiera~ ~ hablar y despachar?~ ~ 262 3| Carlos, amo,~ ~ aunque negro, gente samo.~ ~ Respóndeme por Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
263 1| sepulcro el Nilo de la gente hebrea.~ ~ Y para que ninguno 264 1| Termud, saliendo con su gente,~ ~ a la orilla del Nilo, 265 1| No quise embarcar tu gente ~ ~ porque entregándome 266 3| holocaustos hacer la gente hebrea~ ~ y con pecho sencillo~ ~ 267 3| más finas tenga.~ ~ Ánimo, gente hebrea, ~ ~ porque de nuestra 268 3| Moisén, que en la calle hay gente~ ~ que hace que dudoso esté. ~ ~ ¿ 269 3| hace que dudoso esté. ~ ~ ¿Gente a puerta de mi hermana~ ~ 270 3| vayan.~ ~FARAÓN: Si tú de la gente hebrea~ ~ procedes, ¿cómo 271 3| DATÁN: Antes es muerte de la gente hebrea;~ ~ que con lo que 272 3| Póngase en armas tu gente ~ ~ que antes de llegar 273 3| Póngase en armas mi gente. ~ ~ Reviente el suelto La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
274 1| Amigos, ¿qué se debe a aquesa gente ~ ~ ~ ~ que he sentido allá 275 1| don ÁLVARO, RUY López y~ ~gente~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Dónde, Infanta?~ ~ 276 2| que ya temo que pueda la gente~ ~ oír tales versos sin 277 2| ronda~ ~ ~ ~ ~PABLILLOS: Gente hay en la galería ~ ~ si 278 2| oscuras.~ ~REY: No parece gente; oigamos.~ ~RUY: Niño Rey, ¿ 279 2| tiene culpa. ~ ~ÁLVARO: Gente baja con luz.~ ~REY: Vamos.~ ~ ~ ~ 280 3| diferencia~ ~ famosa de aparato, gente y galas,~ ~ sin retórica 281 3| ese tropel confuso de la gente,~ ~ que en esa plaza ves 282 3| dos. El~ ~REY, PABLILLOS y gente desarmándole~ ~ ~ ~ ~REY: ¿ 283 3| hermano viene~ ~ con armas y gente.~ ~REY: Vamos,~ ~ porque La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
284 1| ésta te escribe,~ ~ esperan gente ya, que es necesario~ ~ 285 1| Dónde? ~ ~BERNARDO: Con la gente que vino del socorro~ ~ 286 2| y al desembarcar la gente~ ~ no temí peligro alguno.~ ~ 287 2| los montes sardos, tu gente~ ~ vio los rebelados muros.~ ~ 288 2| rebelados muros.~ ~ Sin gente estaban los campos ~ ~ y 289 2| arroyo turbio,~ ~ señal que gente rompía~ ~ su cristal cándido 290 2| vuestros favores.~ ~DOROTEA: Gente suena por aquí,.~ ~ mis 291 2| con tal fervor.~ ~DOROTEA: Gente suena.~ ~ ~ ~Vase DOROTEA~ ~ ~ ~ ~ 292 2| escondo y aparto).~ ~LEONORA (Gente he visto. Él es sin duda). 293 3| aragoneses nobles,~ ~ y de la gente ordinaria~ ~ doscientos. 294 3| envidia).~ ~LOPE: Mi señora, gente suena.~ ~ Viva yo en vuestra El rico avariento Acto
295 1| liberal me muestre con la gente?~ ~ ~ ~Se acerca BALTASAR~ ~ ~ ~ ~ 296 2| voluntad.~ ~ ~ ~JORDÁN: La gente que a acompañar~ ~ se ha 297 2| que asco y horror dé a la gente.~ ~ No estuvo Job tan llagado~ ~ 298 3| Abigaíl!,~ ~ ¡crïados!, ¡gente!, a mi voz~ ~ acudid, mirad La rueda de la fortuna Acto
299 Per| MÚSICOS~ ~Dos CAPITANES~ ~Gente de la milicia y acompañamiento~ ~ ~ ~ 300 Loa| tarde~ ~ con lo mejor de su gente:~ ~ duques, príncipes y 301 1| ejército ufano~ ~ con la gente victoriosa, ~ ~ que con 302 1| ver la entrada~ ~ de tu gente victoriosa,~ ~ porque los 303 1| dos:~ ~ la pérdida de tu gente~ ~ y de mi noble opinión.~ ~ 304 1| veloz;~ ~ acobardóse la gente,~ ~ porque la imaginación~ ~ 305 1| Derramada y fugitiva,~ ~ nuestra gente el alma dio, ~ ~ de pena 306 1| que, desmayada~ ~ nuestra gente del rumor~ ~ [de las voces 307 1| para quien gobierna gente.~ ~ Si vencedor no escapó,~ ~ 308 1| lo determino,~ ~ rige la gente.~ ~TEODOLINDA: (Traidor, 309 1| trompa y el atambor,~ ~ la gente, la urbanidad, ~ ~ la corte, 310 2| tierra!~ ~FILIPO: Será la gente de guerra~ ~ que algún motín 311 2| pueda morder,~ ~ llamaré gente ladrando. ~ ~ ¡Montes, aves, 312 2| mas ya es mayor en la gente~ ~ la lástima del presente ~ ~ 313 3| con tributo doma ~ ~ la gente, y no dio favor~ ~ al Pontífice La tercera de sí misma Jornada
314 1| del estado~ ~ y el conocer gente nueva,~ ~ sin duda, Porcia, 315 1| FLORO: Otra vez vuelve la gente~ ~ a impedir de Francia 316 1| Francia el paso. ~ ~FISBERTO: (Gente viene, y yo me abraso. Aparte~ ~ 317 2| fuente,~ ~ que viene cazando gente ~ ~ por estas verdes malezas.~ ~ 318 2| para mí?)~ ~ Sospecho que gente suena~ ~ y si es el duque 319 2| despacio.~ ~PORCIA: ¿Conocéis gente en palacio?~ ~LUCRECIA: 320 2| turbándome voy. Quisiera~ ~ con gente tan caballera~ ~ tener gran La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
321 1| orbe mis banderas.~ ~ Más gente la sigue al día ~ ~ y se 322 1| sé si podrá librar~ ~ la gente que viene en él. ~ ~DUQUESA: 323 1| príncipes excelsos,~ ~ de gente ilustre en Lisboa~ ~ espantándose 324 2| oriente~ ~ ha pasado la voz de gente en gente.~ ~ Con un rojo 325 2| pasado la voz de gente en gente.~ ~ Con un rojo barniz las 326 2| España? ~ ~LUZBEL: Estálo en gente perdida~ ~ de la her[ej] 327 2| segura.~ ~BERGANZA: La gente vaya~ ~ marchando hacia 328 3| cielos son testigos~ ~ que la gente principal~ ~ de esta ciudad 329 3| venga. ~ ~ [Parece que hay gente aquí,]~ ~ que la luz de 330 3| primero~ ~ me importa ver si gente~ ~ es quien salta las tapias