La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| y muy aína~ ~ cuando no era condestable.~ ~ROBLES: ¡ 2 1| Aragón.~ ~ Ordenóse. Cura era~ ~ y daba de esta manera~ ~ 3 1| graciosa locura. ~ ~ Diferente era otro cura.~ ~ Sus cédulas 4 1| empinaran el cuello! ~ ~ Simple era el monje rey; sabio fue 5 2| la luz hermosa y clara~ ~ era sombra de la muerte~ ~ en 6 2| turbaba el sueño, todo~ ~ era ver águilas pardas~ ~ y 7 3| esperaba para hablarte;~ ~ era antigua la madera...~ ~ÁLVARO: 8 3| riqueza y mis estados;~ ~ todo era vuestro, señor,~ ~ todo 9 3| INFANTE: Vano~ ~ dijeron que era el discurso~ ~ contra el 10 3| debe el propio daño;~ ~ si era otro él el que muere.~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
11 2| presencia. ~ ~ (No entendí que era la ausencia Aparte~ ~ aun 12 2| mirar a la duquesa Aparte~ ~ era por razón de estado~ ~ y 13 3| hermana fuera.~ ~ENRIQUE: No era justo que lo hiciera,~ ~ 14 3| título y oficio,~ ~ pues era en mi beneficio~ ~ por ser El amparo de los hombres Acto
15 2| Horacio, perdonad,~ ~ pues era yo quien debía~ ~ esta visita.~ ~ 16 2| Federico.~ ~CARLOS: Di,~ ~ ¿que era tan rico en su tierra? ~ ~ 17 3| servido le hubieras~ ~ ya era debido el favor.~ ~ Ésa 18 3| HORACIO: Señales son~ ~ que era del demonio todo.~ ~CARLOS: El animal profeta Acto
19 1| VULCANO: Algún palo pensé que era~ ~ de algún lacayo prolijo.~ ~ 20 1| ordena). Aparte~ ~VULCANO: O era algún capón en pena~ ~ porque 21 1| quien vos "hija" llamáis,~ ~ era mujer muy curiosa;~ ~ y 22 1| difunto ciervo sí, ~ ~ pues era mudo y habló.~ ~ ¿Para qué 23 1| juramento muy grande~ ~ que era el galán y la moza;~ ~ y 24 2| casamiento~ ~ diciendo que era agravio~ ~ hecho a la sangre 25 2| dije? Miento. ~ ~ El amor era constante,~ ~ que a Laurencia 26 2| cuando~ ~ no entendí que era mudable.~ ~ Mas amor, cuando 27 3| natural,~ ~ pensando que era su amada~ ~ esposa y un 28 3| LAURENCIA: ¿No te dije~ ~ que era Dios piadoso?~ ~JULIÁN: El arpa de David Jornada
29 2| está bien.~ ~DAVID: Si tuyo era,~ ~ ¿cómo puede estarme 30 2| gentiles,~ ~ pensaran que era su Apolo.~ ~ANA: Gallardo 31 2| que pasa velozmente?~ ~ Era símbolo del año~ ~ una enroscada 32 2| fina vuelve a ser lo que era.~ ~ Jonatás, ¿qué me aconsejas?~ ~ 33 3| la mañana.~ ~ Dijera que era Dïana~ ~ si la viera algún 34 3| muerte? ¿Miraste bien~ ~ si era la hambre? Que son~ ~ muy 35 3| haciendo lo que a soldado~ ~ era justo.~ ~PASCASIO: El rey El caballero sin nombre Acto
36 1| viejo. ~ ~ Su ejercicio era la caza~ ~ diversas veces 37 1| pensamiento.~ ~ Supe que era el rey y supo~ ~ lo que 38 1| el rey y supo~ ~ lo que era amor, pero luego~ ~ que 39 1| corte de mi pensamiento, ~ ~ era el sol de mi contento~ ~ 40 1| RICOTE: El que te acometió era.~ ~ [Yo quiero matarle agora].~ ~ ¡ 41 2| perdí.~ ~BLANCA: ¿Y cuyo era? ¡Por mi cuidado!~ ~RICOTE: 42 2| yo miro por tu bien~ ~ y era grande necedad,~ ~ y en 43 3| porque te asombre, ~ ~ que era mi hermana la mujer cubierta~ ~ 44 3| Blanca~ ~ bastante delito era~ ~ [que] aquí mandaras quitarle~ ~ Los carboneros de Francia Acto
45 1| visbaptizaré" y probólo.~ ~ Era fuerte, ardió la fragua~ ~ 46 1| CARLOS: ¡Vive Dios! Que era sospecha~ ~ lo que ya es 47 2| Quién no diría~ ~ que era ayer cuando la griega~ ~ 48 3| satisfacción te di; que en mí era nuevo~ ~ el recelo que dices. La casa del tahur Acto
49 1| doméstica fiesta,~ ~ no era ocuparte razón.~ ~ALEJANDRO: 50 2| en oro o plata~ ~ porque era de su gusto.~ ~DIEGO: Luego 51 2| nombre del alguacil,~ ~ ¿cómo era, madre?~ ~MADRE: Picón.~ ~ ~ 52 2| he pedido, ~ ~ como que era cosa mía,~ ~ por ella. Entonces 53 2| Sí.~ ~ALEJANDRO: ¿Quién era el primero, di?~ ~ROQUE: 54 3| MARCELO: Jamás~ ~ supe qué era murmurar. ~ ~ cuanto más 55 3| es muda,~ ~ diciendo que era buena,~ ~ ya que no dada, Cautela contra cautela Acto
56 1| llegó.~ ~ Preguntaste si era yo ~ ~ y tu voz me dio la 57 1| conoces. Chirimía?~ ~CHIRIMÍA: Era para esotro día. ~ ~ ¡Vive 58 1| un soberbio.~ ~SALERNO: Era ley.~ ~ENRIQUE: (Fiero enojo 59 2| ambición pudo~ ~ lo que era amor. Pero luego ~ ~ que 60 2| aquel fingido cuidado~ ~ era una razón de estado~ ~ y 61 3| te declararas. ~ ~ Mejor era que callaras~ ~ y que culpado 62 3| más agora!~ ~ Nos dijo que era fingida ~ ~ su caída y cautelosa~ ~ 63 3| Porcia.~ ~ENRIQUE: Pues, ¿no era~ ~ esta joya tuya?~ ~ELENA: El clavo de Jael Acto
64 1| Tamar, nunca creí~ ~ que era hermosa, aunque avisada~ ~ 65 3| cuerpo que pensaba~ ~ que era cerrado jardín ~ ~ en otros El conde Alarcos Acto
66 1| Cantan~ ~ ~ ~ ~BARTOLA: "Si era hermosa la mañana,~ ~ más 67 1| la mañana,~ ~ más hermosa era la aldeana". ~ ~GIL: "Que 68 1| RICARDO~ ~ ~ ~ ~RICARDO: Ya era tiempo que te halle ~ ~ 69 1| hijo de Carlo Magno, y era un viejo~ ~ que con su larga 70 1| hermosura cría.~ ~ Si tal era la concha y la corteza, ~ ~ 71 1| gozo de ver, señor,~ ~ que era tuya Blancaflor.~ ~ No me 72 1| Blancaflor.~ ~ No me acordé que era mía.~ ~ La infanta, al fin, 73 1| BLANCA: ¡Ay, señora, que era mío!~ ~REY: Dale tu mesa 74 1| cuando dudaba y temía,~ ~ que era falta de placer.~ ~BLANCA: 75 1| alegría. ~ ~ ¿Pero qué mucho? Era mía.~ ~BLANCA: Si mi mal 76 2| Blanca sin tu licencia era mi esposa.~ ~ Quisímonos 77 2| eternamente~ ~ mis ojos. Era flor, la más hermosa~ ~ 78 3| desdicha me mató~ ~ un asno que era el joyel,~ ~ y el marido 79 3| y su muralla en tiempos era~ ~ un soto de sabinas y La confusión de Hungría Acto
80 1| de lo mucho que antes era.~ ~ ¡Oh, falsa, que me has 81 1| infalible.~ ~ ¡Qué bien vi que era imposible!~ ~ Pero durará 82 2| LISARTE: Nunca pensé que era tanta,~ ~ locura de enamorado.~ ~ 83 2| Pero la firma real ~ ~ no era bastantes señas~ ~ aunque 84 3| infanta,~ ~ sospechara que era ella).~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 85 3| ya no soy lo que antes era.~ ~ Renovado Fénix soy.~ ~ 86 3| vasallos del loco~ ~ que era loco su renombre?~ ~ ¿Cómo 87 3| Ya no soy quien antes era.~ ~ Tuve en otro tiempo 88 3| AUSONIO: El que antes era.~ ~LICIO: ¿Fuérzate al fin 89 3| Ausonio y en libertad~ ~ [era] el conde loco preso. ~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
90 1| los teatros,~ ~ dijera que era cometa,~ ~ o relámpago animado,~ ~ 91 1| bruto paso~ ~ y digo que era pintura~ ~ del joven Adonis 92 1| supiera con tal cuyo, si era mío~ ~ o si era suyo.~ ~ ~ ~ 93 1| cuyo, si era mío~ ~ o si era suyo.~ ~ ~ ~LUCRECIA: ¡Ay, 94 1| cometido en fingir~ ~ que era mi señora yo~ ~ para que 95 2| flaca y tuerta,~ ~ y él era calviantojado; ~ ~ jugaban 96 2| siendo correspondido~ ~ era fuerza el ser mayor.~ ~SANCHO: 97 3| deidad oculta de las almas era, ~ ~ vislumbre pareció de 98 3| que entre sus grandes era un Fénix solo ~ ~ y cuando 99 3| Ya no soy el que antes era. ~ ~ Otro espíritu hay en 100 3| otra de la que antes era.~ ~LUCRECIA: ¿Y quién causará, Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
101 Loa| segunda, fue Paris;~ ~ que era lo de [los] troyano[s]. ~ ~ 102 Loa| que dije al principio~ ~ era que venía enojado,~ ~ y 103 1| caderas fuerte y ancho,~ ~ no era potro ni era viejo~ ~ aunque 104 1| ancho,~ ~ no era potro ni era viejo~ ~ aunque estatua 105 1| aires densos,~ ~ aunque era invierno erizado. ~ ~ Soñé 106 1| aposento estrecho ~ ~ y era menester más ancho.~ ~SANCHO: 107 1| deshonor~ ~ en quien ayer era piedra~ ~ en firmeza y en 108 1| alba perlas vertía, ~ ~ era yo perlas y flores.~ ~ Pero 109 1| alegar~ ~ que el vino, como era fuerte~ ~ y el engaño de 110 2| SANCHA: ¿Yo?~ ~BERNARDO: Era melindrosa.~ ~ Quiere ella 111 2| inadvertido ~ ~ porque él era el desmentido,~ ~ quise 112 2| borre --.~ ~ALFONSO: No era rey ni yo sabía~ ~ su malicia 113 3| creíste~ ~ que yo quién era no soy,~ ~ como tú no eres 114 3| Dios no sea perpetuo.~ ~ Era cosa lastimosa~ ~ mirar 115 3| ALFONSO: Luego vi que era Bernardo;~ ~ que el fuego 116 3| Con mi honra tropecé.~ ~ Era de vidrio y quebróse;~ ~ 117 3| Bien pediste; mas eso ya era tuyo.~ ~SUERO: Viva mil El ejemplo mayor de la desdicha Acto
118 2| Belisario,~ ~ pensáramos que era él.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~ 119 2| quedaba Tisbe, /~ ~ que era verla compasión. Pie: A 120 2| Emperador Justino,~ ~ mi señor, era un soldado~ ~ cuando joven, 121 3| sus partes aborrecí~ ~ y era el amor su contrario.~ ~ 122 3| duro trance, aquí, aquí~ ~ era el morir! ¿Para cuándo~ ~ 123 3| magistrados y oficios,~ ~ si era el subirme tan alto~ ~ para 124 3| para tanto padecer,~ ~ no era maravilla ser ~ ~ escarnio El esclavo del demonio Acto
125 1| alborotas.~ ~DOMINGO: No era bueno para grulla, ~ ~ no 126 1| no, adelante pasa;~ ~ que era el alma nieve fría~ ~ y 127 2| han robado el honor~ ~ que era el hijo que crïaba.~ ~ Haré 128 2| los hechos pareció~ ~ que era el esclavo del diablo.~ ~ 129 2| las joyas~ ~ ~ ~ ~LISARDA: Era esta caja que enseño~ ~ 130 3| un justo,~ ~ siendo quien era, es injusto ~ ~ que un pecador 131 3| ojos del vulgo,~ ~ porque era común el llanto,~ ~ y es 132 3| Ya supe yo, señor, que era venido;~ ~ verme sin duda 133 3| LEONOR: Dime, ¿quién era aquél con quien la banda~ ~ Examinarse de rey Acto
134 1| señor, distintos,~ ~ aunque era de un nombre mesmo.~ ~ Crïáronse 135 2| logrado tan mal. ~ ~PORCIA: Era un renglón solamente.~ ~ 136 2| Éste es de Manfredo, el que era ~ ~ mi capital enemigo~ ~ 137 2| es de un enemigo mío.~ ~ Era su nombre Manfredo.~ ~ El 138 3| anda en el prado~ ~ a la era. Y al sacristán ~ ~ encontré 139 3| tiene, señora, tal ~ ~ que era letargo mortal;~ ~ que eres 140 3| incredulidad ~ ~ que este amor no era verdad~ ~ sino gran hazañería.~ ~ 141 3| amortecía,~ ~ mostrando que era fineza, ~ ~ y en volviendo 142 3| hay vislumbres de quién era ~ ~ la más sabia y más hermosa.~ ~ La fénix de Salamanca Acto
143 1| dejarla fue estimar, ~ ~ como era justo, su honor.~ ~SOLANO: 144 1| decir verdad,~ ~ creí que era en el olor~ ~ portugués 145 1| la seguí, supe quién era,~ ~ con que se aumentó el 146 1| los límites de quien era.~ ~ Dióme el tiempo la ocasión,~ ~ 147 1| amor, de tal manera~ ~ que era mi alma una Troya,~ ~ y 148 2| limpio estás.~ ~LEONOR: ¿Y era, Solano,~ ~ aquéste el secreto?~ ~ 149 3| quien os cogió en la red~ ~ era gentil cazador.~ ~HORACIO: ¿ 150 3| pedido que le diga~ ~ quién era aquella su amiga ~ ~ que 151 3| Decí,~ ~ ¿quién dijiste que era? ~ ~MENCÍA: Extraño~ ~ os 152 3| pasa;~ ~ que ésta, dije, era su casa,~ ~ y hoy a verme 153 3| Cómo! ¿También Jaramillo~ ~ era mujer? ¡Que en mi cuadra~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
154 1| la pintaba y decía~ ~ que era un orbe de luz varia~ ~ 155 1| cual le exageraba que era ~ ~ una luz con movimiento~ ~ 156 1| cuantos de allá venían~ ~ si era gallarda y hermosa~ ~ la 157 1| me da salud hoy,~ ~ pues era rey soberano~ ~ enfermo, 158 2| imprudente,~ ~ que el manjar que era caliente ~ ~ con sus soplos 159 3| presteza~ ~ dando golpes que era ver~ ~ --¡Ah, Porcia, cuánto 160 3| herrerías.~ ~ ¡Un juego de bolos era!~ ~ El español los birlaba~ ~ 161 3| duque,~ ~ ella le dijo quién era;~ ~ mi desengaño ha llegado,~ ~ 162 3| fiesta llegó el día;~ ~ era cada balcón florido mayo. ~ ~ 163 3| sin sentido~ ~ que ni bien era muerto ni dormido.~ ~ Ya 164 3| bayetas ha empleado;~ ~ era el mercader poeta, ~ ~ y 165 3| vide que el perderte ~ ~ era más perderme a mí.~ ~ Si Hero y Leandro Acto
166 1| sin oírla ni saber~ ~ si era muda; pero un día~ ~ que 167 1| LEANDRO: Señores,~ ~ que era culpa no he sabido.~ ~POLIDORO: La hija de Carlos V Acto
168 1| espera~ ~ [ -oce] ~ ~ [ -era] ~ ~ su alteza y va sin 169 1| grandeza~ ~ castellana, que era en tropas ~ ~ pedazos de 170 1| Breve nube de aquel Alba,~ ~ era de aquel sol carroza,~ ~ 171 2| paciencia~ ~ de padre que era su amparo,~ ~ de rey que 172 2| su amparo,~ ~ de rey que era su defensa,~ ~ de infante 173 2| defensa,~ ~ de infante que era su gloria,~ ~ de grandes 174 2| oscurecer de Cornelia~ ~ no era la prudencia mucho ~ ~ de 175 2| tierra.~ ~VOZ: ¿Toda no era tuya?~ ~EMPERADOR: Sí. ~ ~ 176 3| darme licencia,~ ~ y viendo era gusto mío~ ~ de besar tus 177 3| culpado os hallan~ ~ ...era~ ~ en la fe; la frente fiera~ ~ La judía de Toledo Acto
178 1| pontífice sumo, ~ ~ acordó que era bien ir~ ~ alguna hermosa 179 2| tan buen crïado,~ ~ que era flaco y he engordado~ ~ 180 2| semblante! Aparte~ ~ Demonio era el estudiante).~ ~REY: No 181 3| has defendido?~ ~ALVAR: Era piadoso su intento.~ ~RAQUEL: ¡ Las lises de Francia Acto
182 1| bandera,~ ~ considerando quién era,~ ~ echara de ver quién 183 1| Aquéste el rey Sagrio era~ ~ a quien venció fuerza 184 2| en decir de ella ~ ~ que era incasta y desleal,~ ~ mas 185 3| principio~ ~ y en el principio era el Verbo~ ~ que siendo Dios Lo que no es casarse a gusto Acto
186 1| fuera por mi mano,~ ~ que era delito librarle.~ ~ELVIRA: 187 2| la misma soy que antes era; ~ ~ que como de tus engaños~ ~ 188 3| consejos queréis pedir,~ ~ no era menester venir~ ~ buscando 189 3| escucharle.~ ~ Mi intento era encubrirle y ocultarle~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
190 1| y tuvo pretensión de que era espía;~ ~ osando examinar, 191 1| su estilo!~ ~ Medio día era por filo,~ ~ y Fortún no 192 3| a un infante a quien~ ~ era deuda servir bien~ ~ con Lo que puede una sospecha Acto
193 1| temió mi cuidado~ ~ que era el vuestro doña Inés.~ ~ 194 1| ALONSO: Por su padre era el recato~ ~ que con los 195 1| Ciudadana de su margen~ ~ era Isabela gentil~ ~ si no 196 1| aquella esfera, ~ ~ Flora era de aquel país.~ ~ Parecióme 197 1| aún no pudo resistir. ~ ~ Era la estación del día~ ~ en 198 1| Porque para enamorarme~ ~ no era menester venir~ ~ donde 199 1| es! Luego don Carlos~ ~ era quien me llegó a conocer.) ~ ~ 200 1| quise conocer quién era.~ ~ Vos salisteis a este 201 2| y le dijo que Isabel~ ~ era, fundado en engaños,~ ~ 202 2| viejo, advertido~ ~ que era el remedio mejor~ ~ quitar 203 2| dármela no querías?~ ~ISABEL: Era cuando te juzgaba~ ~ suyo 204 3| que entró,~ ~ vi que él era aunque huyó~ ~ que de mí 205 3| cuadra quedó~ ~ conocí que era su hermano ~ ~ con que en El mártir de Madrid Acto
206 3| qué moderno que está!~ ~ ¿Era yo de Boceguillas ~ ~ que 207 3| bendicen las aves!~ ~ Yo, que era Pedro en Madrid,~ ~ Hamete 208 3| haberle tratado,~ ~ que era valiente soldado ~ ~ y pudo El más feliz cautiverio Acto
209 3| señal o indicio de quién era;~ ~ pero después de acasos, La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
210 1| este día. ~ ~ Y agora que era forzosa~ ~ la ocasión de 211 2| yo que de mi progenie~ ~ era supremo pimpollo,~ ~ y estaba 212 2| despeñe como loco,~ ~ y el que era cristal entero ~ ~ se convierte 213 2| aquesta resistencia,~ ~ aunque era joven, que el bozo~ ~ me 214 2| Alejandría,~ ~ que de esta tierra era el novio,~ ~ supe que ya 215 2| Por qué?~ ~ABRAHÁN: Porque era hermosa.~ ~LUCRECIA: ¿Por 216 2| mi aliento, ~ ~ y el que era intacto lilio~ ~ en violeta 217 3| más silvestre clavel~ ~ era de vos estimado.~ ~ALEJANDRO: 218 3| contigo al traste,~ ~ ¿no era mejor que acudieras,~ ~ 219 3| mejor que acudieras,~ ~ pues era el remedio fácil,~ ~ a decírselo Nardo Antonio, bandolero Acto
220 1| adonde estuve empañado.~ ~ Era el desván más estrecho~ ~ 221 1| Por un agujero entré~ ~ y era tan corto el desván~ ~ que 222 2| Tiene razón.~ ~BELTRÁN: Era la suegra un Nerón.~ ~ Murió El negro del mejor amo Acto
223 1| Dios, que me parece~ ~ que era Celio aquél que entró~ ~ 224 1| vosancede?~ ~CONDE: ¿Quién era aquél que allí entró~ ~ 225 1| CATALINA: Mente,~ ~ que no era Celio, seolo. ~ ~CONDE: (¡ 226 1| convence!)~ ~ Ya yo que no era Celio,~ ~ mas estos doblones 227 1| habló conmigo.~ ~ Díjome que era casada,~ ~ y si la vieses, 228 2| ha resucitado~ ~ y que no era esclavo vuestro~ ~ según No hay burlas con las mujeres Acto
229 1| y el parche,~ ~ que sólo era nuestra guerra ~ ~ el descanso 230 1| Hermano, don Jacinto, señor... era...~ ~JACINTO: Acaba de decirlo.~ ~ 231 1| por horas,~ ~ me persuadí era verdad,~ ~ siendo malicia 232 1| procurábase cerrar.~ ~ El ama, que era despierta ~ ~ y de humor 233 1| decirme su nombre ni quién era,~ ~ me pueda atormentar 234 1| la voz~ ~ que cada sombra era un susto,~ ~ cada ruido 235 1| con frondoso pabellón,~ ~ era un ahogo a mi pecho,~ ~ 236 1| don García~ ~ imaginó que era yo.~ ~GARCÍA: (Hacia aquel 237 2| a fuer de fino amante~ ~ era la tristeza mía.~ ~ Pues, 238 2| imaginé ~ ~ porque don Jacinto era ~ ~ el que en Zaragoza hizo~ ~ 239 2| mi casa, la hilación~ ~ era fácil de sacar. ~ ~ ¿Te 240 2| que con descuido atento~ ~ era en el árbol música del viento~ ~ 241 2| pocos los que agradan.~ ~ Era en las calles seguida,~ ~ 242 2| en las calles seguida,~ ~ era en los templos buscada,~ ~ 243 2| honor, de mi constancia,~ ~ era insensible peñasco,~ ~ era 244 2| era insensible peñasco,~ ~ era de mármol estatua,~ ~ era 245 2| era de mármol estatua,~ ~ era bronce, era diamante,~ ~ 246 2| estatua,~ ~ era bronce, era diamante,~ ~ en cera me 247 2| conocieras.~ ~ Dijo que era principal~ ~ y que a saberse 248 2| fingir~ ~ que yo la de anoche era.~ ~ Y con aquesta invención~ ~ 249 3| MOSCÓN: Don Lope un gorrión era encarnado~ ~ y amando a 250 3| cada pantorrilla qué tal era, ~ ~ los bajos que traía,~ ~ 251 3| en este punto de mujeres era ~ ~ que traía escritos en 252 3| suegra estaba?~ ~ Defenderte era perderla;~ ~ persuadirla 253 3| perderla;~ ~ persuadirla era irritarla ~ ~ y así seguíla 254 3| sintiéndola más blanda,~ ~ allí era el apretar, ~ ~ el persuadir 255 3| don Jacinto ha irritado~ ~ era de Arminda cuidado ~ ~ si 256 3| Ribera~ ~ tu amigo íntimo era.~ ~ que a tu casa venía ~ ~ 257 3| suya y pena mía;~ ~ que era galán discreto, ¿quién lo 258 3| centella, que tan breve era,~ ~ a pocos lances, se miraba 259 3| entraba~ ~ y que Arminda no era a quien hablaba.~ ~ El sagrado No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
260 1| castellanos te sirvan,~ ~ no era bien que se excusase~ ~ 261 2| dejé doblada. Un real~ ~ era todo mi caudal.~ ~ Dos he 262 2| conocer [Aparte]~ ~ quién era, que un poderoso~ ~ fuerza 263 2| he leído, ~ ~ aunque no era de su letra,~ ~ vida y alma 264 2| leído, [Aparte]~ ~ aunque no era de su letra,~ ~ vida y alma 265 3| ha sido la cautela.~ ~ No era letra de Leonor, ~ ~ y aun 266 3| LEONOR: De mi albedrío~ ~ era dueño, y yo del suyo.~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
267 2| singular perfección,~ ~ aunque era su misma acción,~ ~ [envidiaba 268 2| enamorado he creído~ ~ que era cuerda y loca está!~ ~ ~ ~ 269 3| que marqués se llamaba~ ~ era Federico; y vos,~ ~ con 270 3| viejo, ¿pensabas~ ~ que era yo tan desleal~ ~ que a Obligar contra su sangre Acto
271 1| la ignorancia mía~ ~ si era la risa en tu intento ~ ~ 272 1| atrevido,~ ~ quise ver si era de fuego.~ ~ Vilo; y en 273 1| hielo cubre mis venas). ~ ~ Era tiempo que vinieses~ ~ a 274 2| me acogí a las suyas, era~ ~ descrédito de su sangre ~ ~ 275 2| donde, bellezas dilatando, era ~ ~ adorno casto de su misma 276 3| en su rostro,~ ~ o por si era dueña enana,~ ~ dueña en El palacio confuso Acto
277 1| como imprudente,~ ~ que era suceso indecente~ ~ ser 278 1| sin duda del austro. ~ ~ Era el calabrés valiente,~ ~ 279 1| paso;~ ~ aun en comedia era el caso ~ ~ no verosímil 280 1| di las flores a quien era~ ~ sombra humilde de mi 281 2| sus alas. Un villano ~ ~ era ayer entre las selvas~ ~ 282 2| la semejanza nuestra~ ~ era tanta! Con recelo~ ~ el 283 3| Loco estaba, verdad era~ ~ mi locura, bien me acuerdo;~ ~ 284 3| alma, señora.~ ~ Halcón era remontado~ ~ mi corazón; 285 3| dije yo? Él dudaba~ ~ que era tu voz; pero luego~ ~ que 286 3| la reina imaginaba~ ~ que era esta voz).~ ~DUQUE: ¡Bien 287 3| DUQUE: ¡Bien pensaba~ ~ que era la desdicha mía ~ ~ menos Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
288 1| hebrea, loca y vana,~ ~ si era varón, al punto le matasen,~ ~ 289 1| punto le matasen,~ ~ aunque era acción crüel, poco humana;~ ~ 290 1| fue adoptado, ~ ~ y como era tan bello y tan hermoso~ ~ 291 1| entregándome al agua~ ~ el vernos era forzoso~ ~ y había duda 292 1| mis plantas.~ ~ Y aunque era ocasión aquésta~ ~ que honor 293 1| acertar el partido,~ ~ vasallo era del monarca ~ ~ más excelente 294 1| alguna lengua bárbara~ ~ que era ingrato a Faraón~ ~ y contra 295 1| di temor. ~ ~FARAÓN: Si era muerto, ¿cómo así?~ ~MASAR: 296 1| en mi pecho dudaba ~ ~ si era lealtad o traición,~ ~ que 297 1| dio gusto, da enfado.~ ~ Era el honor de Datán~ ~ lleno 298 3| de mi linaje Aparte~ ~ no era mala la invención!)~ ~FARAÓN: 299 3| pura y limpia entendí que era.~ ~ Agora vino del Nilo.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
300 2| de Milán.~ ~ Su invención era una arpía~ ~ que en su garra 301 2| Médicos la iban siguiendo.~ ~ Era el mote: "Intento es mío ~ ~ 302 2| daño!~ ~ ¿Qué mucho, si era forzoso~ ~ que naciese desdichado? ~ ~ ~ ~ 303 3| griega ni elocuencia,~ ~ era pedir a Dédalo sus alas.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
304 3| LOPE: ¿Supiste cómo era yo ~ ~ el soldado que venció~ ~ 305 3| veras,~ ~ me respondió que era un loco.~ ~ ~ ~Sale un criado 306 3| haber considerado~ ~ que era don Lope el soldado ~ ~ El rico avariento Acto
307 2| ninguno ha salido.~ ~ Que era malo le dirás~ ~ para reloj, La rueda de la fortuna Acto
308 1| sol estaba escondido;~ ~ era un crepúsculo el día,~ ~ 309 1| Soñaba que Emperador~ ~ era de toda la tierra,~ ~ y 310 2| tiempo y no pedí;~ ~ no era pobre aunque más diera,~ ~ 311 2| Sara ~ ~ aunque entonces no era vieja.~ ~ Cumpliéronse nueve 312 2| cuando supimos quién era,~ ~ y apartónos la Fortuna~ ~ 313 3| madre, creyera~ ~ que no erahijo mío.~ ~ Y ella es La tercera de sí misma Jornada
314 1| amor libre y loco~ ~ que era forzoso sufrir. ~ ~ Advertí 315 2| pensando que el que cantaba~ ~ era algún lobo que aullaba,~ ~ 316 2| que no sabía Aparte~ ~ qué era amor, y la alegría~ ~ que 317 3| rústicos te hallas. ~ ~ Cuando era Nise me vi~ ~ adorada, y La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
318 2| que en aquesta ciudad~ ~ era la mayor buscona,~ ~ y no 319 2| la reverenda monja~ ~ que era ayer doña María, ~ ~ ha 320 2| el grano la fe divina,~ ~ era contar las estrellas~ ~ 321 2| Teresa?~ ~TERESA: Dijera que era la misma~ ~ a no estar tan 322 3| que en fin en el siglo era~ ~ señora a quien yo serví. ~ ~ 323 3| recelo~ ~ la espada ilusión era~ ~ de esta santa fingida 324 3| BERGANZA: El demonio era sin duda~ ~ que perseguía
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License