La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| réplica. Mía~ ~ es tanta la causa ya ~ ~ que aunque es gloria 2 1| veneno;~ ~ cuando es la causa fuerte,~ ~ piedad suele 3 1| emprende? ~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ "Causa ha sido su ambición..."~ ~ ¿ 4 2| de mis émulos. ¿Qué causa~ ~ os he dado para ser~ ~ 5 2| castigan~ ~ por haber sido la causa.~ ~ Que escriben los naturales~ ~ 6 2| Tú, Vivero, en esta causa ~ ~ toma ejemplo y escarmienta;~ ~ 7 2| a la paz.~ ~JUANA: ¿Qué causa puede~ ~ mover a los infantes~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
8 1| cosa es nueva.~ ~DOMICIO: Causa tiene ~ ~ la novedad. Hélo. 9 1| publique, ~ ~ pues ella la causa ordena.~ ~FABIO: Pues, da 10 1| aciertas, ~ ~ porque amor la causa ha sido,~ ~ que el pensamiento 11 2| que con vos traéis~ ~ la causa de vuestra pena,~ ~ puesto 12 2| sutil recibe.~ ~ENRIQUE: La causa saber espero,.~ ~INFANTA: 13 2| deseos,~ ~ siempre apetece la causa~ ~ sin temor de sus efectos.~ ~ 14 2| mi daño, ~ ~ a quien lo causa apetezco.~ ~ Ardua empresa, 15 3| adora, y mudo confiesa~ ~ la causa de su dolor.~ ~ Desde que 16 3| aquí tu amor ha sido ~ ~ causa la desdicha mía,~ ~ porque 17 3| que Enrique ha sido~ ~ la causa de su cuidado.~ ~ De esto 18 3| hace tu majestad?~ ~REY: La causa en tu enfermedad~ ~ he estado 19 3| que se ha engañado. ~ ~ De causa distinta nace~ ~ mi pena.~ ~ 20 3| niegas que se me diga~ ~ la causa de esta mudanza?~ ~ ¡Ay, El amparo de los hombres Acto
21 1| y prolijo estás. ~ ~ ¿No causa extraña alegría~ ~ después 22 2| hombre bien nacido,~ ~ ¿le causa el amor cuidado?~ ~ Si resiste 23 2| aquella rara belleza~ ~ que es causa de mi tristeza~ ~ y principio 24 3| ya convencida.~ ~ ~ ~ La causa de su tristeza ~ ~ es pensar 25 3| disfavores de Julia;~ ~ que los causa mi pobreza,~ ~ pues sólo 26 3| temor de perdella~ ~ ha sido causa de mis nuevos males,~ ~ 27 3| si la pobreza ha sido~ ~ causa del grave pecado~ ~ que El animal profeta Acto
28 1| feroces.~ ~ Mira no sea causa alguna ~ ~ que tus años 29 1| pensar~ ~ que ellos podrán causa darme~ ~ tan fuerte que 30 1| a ello es filosofar,~ ~ causa donde pueda hallar ~ ~ mil 31 2| faltando la hacienda,~ ~ causa de muchos desvelos;~ ~ o 32 2| y su vida defendiera.~ ~ Causa en mi dicha primera~ ~ por 33 2| cielos! ~ ~ ¿Si aquél que causa mis rabiosos celos~ ~ habrá 34 3| tiene el marido, por causa~ ~ de malévolos planetas,~ ~ 35 3| rojos,~ ~ por donde salieron causa~ ~ de que agora baje al 36 3| prosiga~ ~ en tan imposible causa. ~ ~ Y pues lo he contado 37 3| cuando reparo~ ~ que es causa mi tiranía~ ~ de que éste 38 3| camina hacia Ferrara;~ ~ la causa porque se ausenta~ ~ os 39 3| DEMONIO: Cierto desmayo lo causa.~ ~LAURENCIA: Alguna cosa 40 3| CIEGO: El tiene bellaca causa~ ~ en el tribunal de Dios.~ ~ 41 3| piadoso?~ ~DEMONIO: No es causa~ ~ ésta para que intervenga~ ~ 42 3| suponiendo ~ ~ que Dios, causa de las causas,~ ~ lo puede El arpa de David Jornada
43 1| espíritu infernal~ ~ me causa?~ ~JONATÁS: Sí, porque es 44 3| que sin haber venido~ ~ me causa tanta tristeza,~ ~ ¿qué 45 3| Agora descansaré,~ ~ que la causa y razón ~ ~ de las voces El caballero sin nombre Acto
46 1| sufrieras la condición~ ~ por su causa de tu hermano.~ ~ Mas, pues 47 1| olvide y la mano~ ~ no es causa que me acobarde,~ ~ que 48 1| se hallaba mal,~ ~ no sin causa, en un desierto. ~ ~ ¿Quién 49 2| venganza a mi injuria~ ~ te causa, señor, enojo.~ ~REY: ¿Quién 50 2| moro ha de ser motivo y causa Aparte~ ~ de que mi industria 51 2| suerte ~ ~ que el verle causa dolor,~ ~ y al príncipe, 52 3| Yo la he crïado.~ ~ Yo la causa de esta desventura~ ~ debo 53 3| los bienes~ ~ que por su causa cesaron. ~ ~GONZALO: Ya 54 3| Vuelve en ti. Dime la causa~ ~ de este nuevo desvarío.~ ~ 55 3| de la muerte~ ~ y por mi causa adquiriste~ ~ la infanta 56 3| bienes juntos gano~ ~ por tu causa, mi Ricote.~ ~RICOTE: ¡Muera 57 3| vamos si queréis oír~ ~ la causa de este alboroto;~ ~ que Los carboneros de Francia Acto
58 1| la gran ciudad, y la causa~ ~ ni la entiendo ni adivino.~ ~ 59 1| ella misma sabe ~ ~ y la causa dirá de acción tan grave.~ ~ 60 1| receláis de mí?~ ~ ¿Qué causa turbaros pudo?~ ~ Mas, ¿ 61 1| tan súbitos agravios ~ ~ causa, señor, no me das?~ ~CARLOS: 62 3| no me atrevo ~ ~ madre y causa de mi ser;~ ~ antes, la 63 3| señor de Maganza, que es~ ~ causa de mi sentimiento.~ ~LUIS: 64 3| villana ha de ser Aparte~ ~ causa de tantos extremos?)~ ~ La casa del tahur Acto
65 1| bien que entiendas ~ ~ la causa. No es sin misterio~ ~ que 66 1| ÁNGELA: ¿Has oído?~ ~ En mi causa han respondido.~ ~CARLOS: ¿ 67 2| república importaba~ ~ la causa que trataba.~ ~ Juntáronse 68 2| y a las damas también la causa incita.~ ~ Y yo juntaré 69 3| efeto,~ ~ ¿por qué a la causa das tanto secreto?~ ~ALEJANDRO: Cautela contra cautela Acto
70 1| que Amor ha sido ~ ~ la causa que así me lleva~ ~ tan 71 1| divertido y llevado~ ~ de esa causa superior,~ ~ no dejaras 72 1| juzgar.~ ~ENRIQUE: La razón y causa espero. ~ ~CÉSAR: Porque 73 2| pausa~ ~ porque cesando la causa~ ~ ha de cesar el efeto.~ ~ 74 2| verte; ~ ~ que ésa es la causa más fuerte,~ ~ Enrique de 75 2| estos dos~ ~ de quien con causa sospecho ~ ~ que traen veneno 76 3| sin que sepa~ ~ nadie la causa.~ ~REY: ¿Y los dos?~ ~CÉSAR: El clavo de Jael Acto
77 1| quién eres y qué es la causa~ ~ que a este desierto te 78 1| cansándoos su dulzura~ ~ disteis causa a que lloviese~ ~ codornices 79 2| parte en mi pecho~ ~ sin causa mi amor apoca.~ ~ ¡Qué mucho 80 2| ha sido este villano~ ~ causa de este alboroto...~ ~SÍSARA: ¿ 81 2| sido, esposo mío,~ ~ la causa de tus voces dolorosas?~ ~ 82 2| disgusta?~ ~ Mirad que no hay causa justa ~ ~ pues [que es] 83 2| belleza ha de dar~ ~ nueva causa a mi locura.~ ~ ¿Qué importa 84 2| el torpe miedo~ ~ que me causa tu semblante ~ ~ de verte 85 3| Apolo a Sísara amenaza ~ ~ causa fatal que fue de mis suspiros.~ ~ El conde Alarcos Acto
86 2| cuál es mayord:~ ~ o la causa del rigor~ ~ o la cólera 87 2| verme enojado a mí~ ~ la causa habrás entendido.~ ~ Cerrar 88 2| vergüenza. Bien sabes~ ~ la causa.~ ~CONDE: (¿Porque me vi 89 3| Engaños son que el deseo ~ ~ causa al hombre pensativo.~ ~ ~ ~ La confusión de Hungría Acto
90 1| hermosura~ ~ que Naturaleza causa,~ ~ sin ser escasa ni dura,~ ~ ¿ 91 1| cómo, di, si en esta causa~ ~ tendrá efecto la pintura? ~ ~ 92 1| BERTILO: Como mi mal causa Amor,~ ~ y su mal es sin 93 1| señor, el tuyo~ ~ que es causa más principal; ~ ~ porque 94 1| perfeto,~ ~ que mirado, envida causa.~ ~FENISA: (Un dolor tengo 95 1| Aparte~ ~ pero siendo tal la causa,~ ~ no ha sido mucho el 96 1| sido su dama ~ ~ y yo la causa del daño.~ ~ ¡Oh, cómo en 97 1| padece el rigor~ ~ y él me causa su tormento.~ ~ Mas, ¡ay, 98 2| sujeto~ ~ que tu amor perfeto causa.~ ~AUSONIO: Aunque ha faltado 99 2| AUSONIO: Aunque ha faltado la causa, ~ ~ ¿falta después el efeto?~ ~ 100 2| puesto a mí, pues soy la causa.~ ~ Muerta me llama [ya] 101 2| Tu prisión, sin duda, es causa;~ ~ que los tristes corazones~ ~ 102 2| llegado al extremo~ ~ la causa de mi dolor.~ ~ ~ ~Vanse 103 3| esperanza perd[ía]. ~ ~ Fue la causa, si me acuerdo,~ ~ que la 104 3| locura cierta.~ ~ No sin causa está encerrado;~ ~ que el 105 3| provecho~ ~ no salga la causa de él.~ ~ Y si yo la causa [ 106 3| causa de él.~ ~ Y si yo la causa [fui] ~ ~ de que [yo] loco 107 3| hijo de la falsedad,~ ~ causa de todo mi daño,~ ~ robador Cuatro milagros de Amor Acto
108 1| turbados veo.~ ~ Saber la causa deseo.~ ~ Ea, de nada me 109 2| Indias venís.~ ~ ¿Por qué causa lo decís?~ ~ALVARADO: Mis 110 2| hijo?~ ~ALBERTO: Nunca la causa me dijo.~ ~COMENDADOR: Sabedme, 111 2| yo esa presunción~ ~ me causa gran descontento.~ ~ Mientras 112 3| conocido~ ~ que fuiste la causa vos?~ ~ANA: ¡Si es don Fernando!~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
113 Loa| saben que la primera~ ~ causa de nuestro pecado~ ~ fue 114 Loa| marido la muerte ~ ~ fue causa de tantos daños.~ ~ Pero, ¿ 115 Loa| lo que toca a ser Eva,~ ~ causa de nuestro pecado,~ ~ yo 116 1| Ancelino hay pasión ~ ~ por causa de doña Elvira,~ ~ y al 117 1| está bebida. ~ ~ALFONSO: La causa tendrás sabida.~ ~JIMENA: 118 1| impuesto.~ ~ Porque sepas la causa ~ ~ de buscarte, estáme 119 3| breve contento~ ~ suele ser causa de un mortal tormento.~ ~ 120 3| entendiera.~ ~ Dice que la causa soy~ ~ de su prisión, pues ¿ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
121 1| del imperio?~ ~ Dime la causa, pues ya~ ~ me descubriste 122 1| ANTONIA: Oye.~ ~BELISARIO: Sin causa me ofendes. ~ ~ANTONIA: ¿ 123 2| TEODORA: ¡Oh, Filipo! Causa es tuya~ ~ la que el gusto 124 2| esa galería ~ ~ a la que causa mi pena.~ ~ ~ ~Salen NARSÉS 125 2| suspendido,~ ~ por cierta causa. Ya ha llegado el día.~ ~ ~ ~ 126 2| señor,~ ~ (esta voz me causa empacho), Aparte~ ~ mando El esclavo del demonio Acto
127 2| le da.~ ~ Crüel sois; la causa ignoro.~ ~ Si es vuestra 128 2| lo supe. No qué es la causa.~ ~ ¿Si es muerta, si es 129 2| y no me espanto.~ ~ Sin causa serpiente he sido~ ~ pues 130 3| común el llanto,~ ~ y es la causa que don Gil~ ~ hoy ha sido 131 3| No te admira? ~ ~ ¿No te causa confusión?~ ~ Contempla 132 3| pienso que estos defectos~ ~ causa en mi rostro el pecado; ~ ~ 133 3| quien merezco la pena.~ ~ La causa fui de su daño,~ ~ no es Examinarse de rey Acto
134 1| a la vida. Ésta es la causa~ ~ porque a estos valles 135 1| mío.~ ~PRÍNCIPE: Bien me causa admiración~ ~ que sigas 136 1| más cierto es~ ~ que amor causa turbación.~ ~ ¡Vuelve atrás, 137 2| con enojos?~ ~ ¿De qué causa ha procedido?~ ~PORCIA: 138 2| tirarle. Veneración~ ~ me causa y estimación.~ ~ ¿En qué La fénix de Salamanca Acto
139 1| inquietud ~ ~ no tanto la causa amor~ ~ cuanto el áspero 140 1| si gustáis saber ~ ~ la causa de esta cuestión,~ ~ fue 141 1| Sintió en mis ojos la causa ~ ~ y crecieron las sospechas~ ~ 142 2| pesados,~ ~ de serlo la causa dais; ~ ~ que fue tanta 143 2| dolor, pues conocéis~ ~ la causa de mis suspiros.~ ~ Y tú, 144 2| verdadero. ~ ~MENCÍA: (Y con causa mi cuidado). Aparte~ ~ALEJANDRA: 145 2| paseos~ ~ hacéis pública la causa~ ~ y evidentes los efectos;~ ~ 146 3| presente, ~ ~ que es la causa que mi obliga~ ~ a que despacio 147 3| cuidado?~ ~SOLANO: No sin causa me le ha dado.~ ~HORACIO: 148 3| señor,~ ~ hasta que sepas la causa;~ ~ que a darle el pésame Galán, valiente y discreto Acto
149 3| FADRIQUE: Pues si es ésta~ ~ la causa de este torneo,~ ~ no honralle Hero y Leandro Acto
150 1| traes sino amor?~ ~ Si éste causa tu cuidado~ ~ si ya Amor 151 1| vuelve y os diré ~ ~ la causa y razón por qué~ ~ no me 152 1| mueres, amigo?~ ~ ¿Quién es causa de que yo~ ~ sienta el mal 153 3| hasta disculpar ~ ~ la causa de tu pesar,~ ~ para morir La hija de Carlos V Acto
154 1| CONDESTABLE: Si de tan alta causa son efetos,~ ~ heredando La judía de Toledo Acto
155 1| dolor no alcanza.~ ~ La causa que tuviste~ ~ para tanto 156 1| RAQUEL: ¿No me dirás la causa?~ ~DAVID: Escucha atento.~ ~ ~ 157 1| quieto, seguro y feliz.~ ~ La causa que le movió~ ~ a aquesto 158 1| aplico la leña yo,~ ~ causa de su llama fue. ~ ~ Hoy 159 1| FERNANDO: De mi ausencia~ ~ causa ha sido la obediencia ~ ~ 160 1| semblante ofrece,~ ~ sepa la causa.~ ~REY: Fernando,~ ~ grave 161 1| muriendo y adorando,~ ~ causa debe de haber para mal tanto.~ ~ 162 1| muriendo y adorando,~ ~ causa debe de haber para mal tanto.~ ~ ~ ~ 163 2| RAQUEL: Pues, ¿quién causa tu pasión?~ ~REY: Tus ojos, 164 2| presencia sola~ ~ es la que te causa gusto,~ ~ desde luego la 165 3| su muerte se quite~ ~ la causa por el efecto.~ ~ Que no Las lises de Francia Acto
166 1| cálices serán~ ~ en esta causa jüeces. ~ ~ Ellos el valor 167 1| su hermosura y valor.~ ~ Causa es mía. Yo soy juez.~ ~ 168 1| en extremo.~ ~ No qué causa haya sido~ ~ mas bástale 169 1| Yo el rey.~ ~ ~ ¿Qué causa le movería?~ ~AURELIANO: 170 2| próspero que tuvo~ ~ la causa que a Borgoña os ha llevado.~ ~ 171 3| voluntad inmensa,~ ~ una causa y un efecto.~ ~ Es su esencia 172 3| quien sólo las muertes~ ~ la causa y principio fueron.~ ~ ~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
173 1| pues ella fue ~ ~ primer causa. El repetir~ ~ las penas 174 1| aunque le sea sensible.~ ~ La causa de mi prisión, ~ ~ pues 175 1| vuestro amigo,~ ~ de Enrique. (Causa digo Aparte~ ~ piadosa).~ ~ 176 1| el pleito sigue y esta causa anima... ~ ~REY: ¿Mayor, 177 1| oye a Mayor, pues mi causa~ ~ pide que me estés atento.~ ~ 178 1| hubiera preso~ ~ a haber la causa sabido.~ ~MAYOR: Ramiro, 179 1| REY: Si él viene,~ ~ causa debes de haber dado. ~ ~ 180 1| ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: La causa de mi prisión~ ~ llegar 181 1| amor.~ ~ENRIQUE: ¡Si él fue causa...! ~ ~MAYOR: ¡Aguarda! ¿ 182 2| Enrique, en otro lugar,~ ~ la causa de tu cuidado.~ ~ENRIQUE: 183 2| Súpolo el rey, y por esta~ ~ causa manda con secreto~ ~ que 184 2| razón que tenga~ ~ celos sin causa por quien ~ ~ es menos dichosa 185 2| Pensar que tú fuiste causa ~ ~ de mi destierro, y que 186 2| al infante~ ~ a mi propia causa vuelvo.~ ~ ¡El rey le halló 187 2| punto me recogí.~ ~REY: (Sin causa a Enrique culpé. Aparte~ ~ 188 2| adora.~ ~MAYOR: Pues, ¿qué causa...?~ ~ENRIQUE: (¡Dura ley!) 189 3| nuestra prisión. Más causa tuvo, advierte,~ ~ de la 190 3| que has venido?~ ~ENRIQUE: Causa tiene el haberlo prevenido.~ ~ ~ ~ 191 3| ELVIRA: Yo muero con justa causa.~ ~ENRIQUE: ¿Oyes?~ ~GONZALO: 192 3| quienquiera que seáis,~ ~ la causa y mi triste suerte ~ ~ más 193 3| BIMARANO: Ya, Nuño, la causa niega.~ ~ Cuando la razón 194 3| Idos.~ ~BIMARANO: Jamás~ ~ causa a tus disgustos doy.~ ~ ( 195 3| saberse de Enrique~ ~ es causa...~ ~RAMIRO: No se publique~ ~ 196 3| suceso injusto~ ~ del mal que causa el no casarse a gusto.~ ~ 197 3| es esto?~ ~BIMARANO: La causa he sido~ ~ ~ ~ de esta desdichada Lo que puede el oír misa Acto
198 1| Aparte~ ~ vuelve por mi causa ya,~ ~ que si es amor verdadero~ ~ 199 2| Él morirá.~ ~BLANCA: Causa tiene,~ ~ sin las injurias 200 2| excusar los daños~ ~ que amor causa al alma mía,~ ~ se visten Lo que puede una sospecha Acto
201 1| advertimos~ ~ y como la causa ignora, ~ ~ de mirarle duplicado~ ~ 202 1| turbáis?~ ~FENISA: Bastante causa nos dais ~ ~ viendo vuestro 203 1| temiendo que de atrevido~ ~ causa a ser desdichado.~ ~ Sigue 204 1| CARLOS~ ~ ~ ~ ~ISABEL: Sin causa medroso estás.~ ~ALONSO: ( 205 1| del poder saber ~ ~ qué causa obligarle pueda~ ~ a que 206 1| yo averiguaré~ ~ quién da causa a mis querellas ~ ~ o me 207 2| cuidado?~ ~CARLOS: Ésta la causa fue, para que veas~ ~ que 208 2| lo estás?~ ~ÍÑIGO: ¿Quién causa tu sinrazón?~ ~INÉS: Tu 209 2| que conformes en la causa~ ~ ambos sentidos me advierten~ ~ 210 2| con quien más celos te causa.~ ~CARLOS: Ya con diferente 211 2| porque la luz fue la causa.~ ~CARLOS: Aun bien, que 212 3| medianoche os espero. ~ ~ Causa tengo de mataros.~ ~ Esto 213 3| matarle quiero~ ~ que de esta causa el acero~ ~ pienso que ha 214 3| va como un rayo!~ ~ Éste causa los desvelos ~ ~ de Carlos, 215 3| estado.~ ~ Esto, don Carlos, causa tu cuidado.~ ~ Si no está 216 3| callar, que yo fui Aparte~ ~ causa de darle la muerte,~ ~ y El mártir de Madrid Acto
217 1| estoy seguro;~ ~ nada me causa temor.~ ~TRIGUEROS: ¿Hay 218 1| es vano mi recelo.~ ~ Con causa el alma temió.~ ~ Verdad 219 1| FERNANDO: ¡La mía es tu causa mesma!~ ~ Ya sabes que es 220 2| ofrece? No me enojo~ ~ sin causa.~ ~COSARIO: (Mis glorias 221 3| Piadosamente ha tratado~ ~ mi causa. Yo te agradezco ~ ~ mi 222 3| marido.~ ~CELAURA: Como la causa murió~ ~ que en templar El más feliz cautiverio Acto
223 1| Con que si es matarlo a causa ~ ~ de no verle más, lo 224 2| Aparte~ ~JUDÁ: (Temor me causa su aspecto). Aparte~ ~LEVÍ: (¡ 225 2| José?) Aparte~ ~LOS DOS: (Causa oculta aquí se ve). Aparte~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
226 1| qué aspira? ~ ~ Dime la causa.~ ~ALEJANDRO: No diré mentira.~ ~ ~ ~ 227 1| modo~ ~ con tu sobrina, fue causa~ ~ aquel rapaz que sin ojos~ ~ 228 1| preguntarte~ ~ quién te causa tal dolor.~ ~LEONATO: Mardonio 229 2| muerte? ~ ~DEMONIO: Ya que la causa de esto has preguntado~ ~ 230 2| el alma se queja ~ ~ la causa de quejarse más se aleja.~ ~ 231 2| ovejuela hizo robo.~ ~ Ésta la causa ha sido~ ~ del asombro que 232 3| que tal vez~ ~ suelen ser causa los celos~ ~ que lo que 233 3| aquel caballero infiel,~ ~ causa de todos mis males~ ~ es 234 3| se ha perdido;~ ~ por tu causa he venido ~ ~ a ser mujer 235 3| que secreto ha sido,~ ~ la causa de este desdén.~ ~ALEJANDRO: 236 3| viento.~ ~ABRAHÁN: Si no os causa disgusto,~ ~ por decirme 237 3| corazón mío! ~ ~ ¿Quién fue causa que trocases~ ~ el angelical 238 3| mi culpa, pues por mi causa~ ~ huyó de aquestos desiertos.~ ~ El negro del mejor amo Acto
239 1| has de quedar~ ~ con gran causa, de haber hecho~ ~ acción No hay burlas con las mujeres Acto
240 1| juzgo más agravio, ~ ~ y más causa a mis enojos,~ ~ que lo 241 1| espero ~ ~ que viene por tu causa,~ ~ celoso y desatento,~ ~ 242 2| decir la verdad,~ ~ mi misma causa no ;~ ~ que amar lo que 243 2| ver no admiro,~ ~ si en la causa que no miro~ ~ estoy mirando 244 2| por sus respetos; que causa ~ ~ natural estimación~ ~ 245 2| ninguna ~ ~ hallar poderosa causa~ ~ que con ocultos influjos~ ~ 246 3| sentimientos tuyos~ ~ la causa infeliz ignoro.~ ~ Esta 247 3| sin duda informan en la causa mía.~ ~ARMINDA: ¡Qué de 248 3| voces ~ ~ y mis desdichas la causa,~ ~ sin que mi llanto te 249 3| engañoso su amor~ ~ o la causa ha de ser mucha~ ~ y así, 250 3| enamorado.~ ~ Vino por tu causa aquí~ ~ y no es bien trocar No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
251 1| soy.~ ~VELA: Si nuestra la causa fuera,~ ~ rendirme yo fuera 252 1| REY: ¡Vive Dios, que causa amor ~ ~ este singular valor,~ ~ 253 1| Determine el duelo~ ~ esta causa ya que el cielo ~ ~ se muestra 254 2| quiera,~ ~ o al menos sepa la causa~ ~ por qué, señor, me destierran~ ~ 255 3| tristeza.~ ~LEONOR: Señora, la causa di~ ~ de tus tristezas.~ ~ 256 3| semblante diferente,~ ~ luego causa suficiente~ ~ tienen mis No hay reinar como el vivir Acto
257 1| Reinar debes, y eso mismo~ ~ causa de mis males es.~ ~ Bien 258 2| desdicha, porque ansí~ ~ causa a tus enojos doy;~ ~ dicha, 259 3| Qué es lo que oigo? No sin causa Aparte~ ~ dijo lo mismo Obligar contra su sangre Acto
260 1| y así, pues sois de esta causa,~ ~ como yo, todos jüeces, ~ ~ 261 2| tienes, Sancha? ~ ~ ¿Qué causa te desalienta?~ ~ ~ ~SANCHA: 262 3| Oyeme cómo~ ~ fue lo que causa tu ira.~ ~GARCÍA: ¿Qué he El palacio confuso Acto
263 2| alegra,~ ~ a las fuentes causa risa~ ~ y a los pradillo 264 2| necio.~ ~REINA: Lágrimas causa en mis ojos.~ ~DUQUE: ¿Quién 265 3| aquesta autoridad sin causa alguna~ ~ Carlos.~ ~REINA: Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
266 1| preguntar por saber~ ~ la causa de este rumor;~ ~ que como 267 1| brevemente sabréis ~ ~ la causa y pretexto. Veréis~ ~ por 268 1| soldados.~ ~NACOR: ¿Y qué causa,~ ~ siendo convecinos todos~ ~ 269 1| modos~ ~ en la amistad, puso causa? ~ ~ELIACER: Sobre una ocasión 270 1| es aquesto, Nacor? ¿Quién causa ha sido~ ~ de que Moisén 271 1| y más sin que haya causa de matarle!~ ~ Mas a un 272 1| porfía,~ ~ que matarle sin causa es tiranía.~ ~ ~ ~Vanse 273 2| estimarte tanto~ ~ temí sin causa ofenderte.~ ~ Siempre sin 274 2| Principio sin Principio,~ ~ Causa Primera de Causas,~ ~ ser 275 3| y yo advirtiendo~ ~ la causa, partí corriendo ~ ~ y aunque 276 3| mi ganado.~ ~ Aquésta la causa ha sido~ ~ y también si 277 3| merecéis.~ ~MASAR: ¿Por qué causa? ~ ~FARAÓN: Porque sois 278 3| mañana, señor, sabré la causa.~ ~FARAÓN: Vamos. Hasta 279 3| debe de estar~ ~ el que causa aqueste fuego.~ ~ Guarda La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
280 3| conocer que es mía~ ~ la causa de su prisión.~ ~ Retirarme La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
281 1| todo~ ~ que sin Él, no hay causa alguna.~ ~ Algunos piensan, 282 1| damas celosas~ ~ puede sin causa divina?~ ~ Que esto sufre 283 1| y Leonora han sido~ ~ la causa, y yo muestro en él ~ ~ 284 1| más celestial~ ~ que la causa de mi mal ~ ~ y el dueño 285 2| LOPE: Favorece mi causa, don Bernardo,~ ~ para que 286 2| pasa. Al Rey propuse~ ~ tu causa, que es propia mía,~ ~ y El rico avariento Acto
287 1| gran tristeza.~ ~ ¿Si es la causa la pobreza? ~ ~ Pero, ¿quién 288 1| tener competidor~ ~ en la causa de tu amor? ~ ~LÁZARO: No, 289 1| quería. ~ ~NABAL: ¿Qué no causa una mujer?~ ~ ¿Cómo saldré 290 2| casa sobrada.~ ~ Esto me causa tristeza;~ ~ pero está privilegiada~ ~ 291 2| he de tener.~ ~ ¿Qué no causa una mujer?~ ~ Remédieme 292 2| me pesa,~ ~ necio. Si la causa cesa,~ ~ ¿no ves que cesa 293 3| yo~ ~ el susto que por su causa~ ~ he pasado. Tal estoy ~ ~ La rueda de la fortuna Acto
294 Baile| si de mi partida~ ~ fue causa un disfavor, ~ ~ si no cesa 295 1| Teodolinda, favorece~ ~ mi causa, pues entristece.~ ~ Quite 296 2| siempre al bien nacido~ ~ causa vergüenza el pedir.~ ~ Quien 297 2| MITILENE: Si no hay causa que lo impida,~ ~ honra 298 2| deshonra!~ ~ ¿Quién fue causa?~ ~LEONCIO: Tu venida.~ ~ 299 3| os lastima mi mal? ¿No os causa cólera?~ ~ ¿No altera vuestra 300 3| ofendida~ ~ de mi Dios me causa asombros.~ ~FILIPO: Sube 301 3| aborrezcas el pecado,~ ~ que fue causa de mi muerte.~ ~ Si el Imperio La tercera de sí misma Jornada
302 1| lo sepamos, confusión nos causa, ~ ~ debiendo ser nosotros 303 1| hombre.~ ~DUQUE: ¿Por qué causa~ ~ se ofenden estos dos?~ ~ 304 1| que adoro,~ ~ y como la causa ignoro,~ ~ vuelvo al llanto, 305 3| Fisberto.~ ~FISBERTO: ¿Por qué causa, señor, te arrepentiste~ ~ 306 3| los campos reciban~ ~ la causa de mis amores.~ ~DUQUE: La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
307 1| más penas. ~ ~ ¿Qué es la causa de tu enojo?~ ~JUAN: Apenas 308 1| Vallejo?~ ~TERESA: Si tan sin causa te alteras,~ ~ no , Tabaco, 309 1| mandáis. ~ ~PESCADOR 1: ¿Qué causa, señora, ha sido~ ~ de que 310 1| muertes, siendo~ ~ principal causa de todas.~ ~ Puso los ojos 311 2| un disgusto vengo~ ~ que causa al alma inquietud.~ ~TABACO: ¿ 312 2| contra mí.~ ~ Yo defenderé mi causa~ ~ inquietando el mar de 313 2| una armada cuya vista~ ~ causa con horror amor ~ ~ a quien 314 3| dirás la ocasión~ ~ y la causa de este efeto?~ ~JUAN: A 315 3| diligencia curiosa, ~ ~ la causa, la medicina~ ~ nada en 316 3| Holgárame de saber~ ~ la causa. Hazme este placer.~ ~ Cuéntamelo 317 3| mas es la noche tal que causa miedo.~ ~ No te llaman en
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License