La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| con que palabra alguna ~ ~ decir pueda a don Álvaro de Luna.~ ~ 2 1| sentir~ ~ lo que no osaré decir;~ ~ mas si lo pude leer~ ~ 3 1| verte presto,~ ~ y podré decir con esto~ ~ que te dejo 4 2| LINTERNA~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: Decir podré, castellano~ ~ invencibles 5 3| más acertado?~ ~ ¿Yo he decir que lo firmo? ~ ~ ¿Yo he 6 3| lo firmo? ~ ~ ¿Yo he de decir que lo mato?~ ~ ~ ~Va firmando Amor, Ingenio y mujer Acto
7 1| DUQUESA: ¿Qué queréis decir en eso? ~ ~ ~ ~DOMICIO: 8 1| honor.~ ~ENRIQUE: Seguro decir podéis. ~ ~MARQUÉS: La duquesa...~ ~ 9 1| ser mujer principal~ ~ y decir que os paga mal,~ ~ que 10 2| pueblo se satisface~ ~ con decir que Dios lo hace.~ ~ los 11 3| INFANTA: Ea, bien puedes decir~ ~ que esto es enseñar la 12 3| Viviendo tú, ¿ha de decir~ ~ tales cosas un papel?~ ~ El amparo de los hombres Acto
13 1| Así lo creo.~ ~ No es poco decir verdad.~ ~JULIA: ¿Es acaso 14 2| CARLOS: Bien pudiera~ ~ decir que no me ha quedado~ ~ 15 2| envïó?~ ~MARÍN: No .~ ~ decir que loco estoy~ ~ de verlo. 16 2| MARÍN: Menos lo sabré decir.~ ~ Con Dios os podéis partir;~ ~ 17 3| mejor~ ~ hacerlo y no lo decir.~ ~LAURA: No me determino 18 3| Sí.~ ~MARÍN: Que lo quise decir.~ ~HORACIO: Vi~ ~ que es El animal profeta Acto
19 1| admirado. ~ ~LUDOVICO: Querrá decir que los robles, ~ ~ las 20 1| moverte~ ~ y admirarte es el decir ~ ~ que en un noble pecho 21 2| soy un hombre~ ~ noble que decir no quiero,~ ~ como otros 22 2| buen tiempo~ ~ que puedo decir que el duque,~ ~ mi señor 23 2| parece que siento hablar~ ~ y decir, "¿Tú has de pensar~ ~ de 24 2| vino que perdí ~ ~ el poder decir y hacer.~ ~ Ya serán las 25 3| JULIÁN: Eso tiene de decir.~ ~VULCANO: Pobre que parecéis 26 3| VULCANO: Mejor fuera decir sí~ ~ para que viese la El arpa de David Jornada
27 1| Todos hüimos,~ ~ aunque yo decir puedo ~ ~ que el fuego no 28 1| espanta?~ ~ De mí podré decir que en las batallas~ ~ en 29 2| JONATÁS y DAVID~ ~ ~ ~ ~DAVID: Decir podemos~ ~ que juego y burla 30 2| admiran,~ ~ y tú nos ves, decir puedo~ ~ que las lágrimas 31 2| deshacer lo que has hecho~ ~ decir que hacer no supiste,~ ~ 32 2| montes de Gelboé~ ~ podrán decir cómo es muerto,~ ~ que allí 33 3| porque silencio les da.~ ~ Decir podré que vi ya~ ~ el alba 34 3| habéís llamado,~ ~ podré decir con verdad ~ ~ que es mi 35 3| requiebros y amores,~ ~ y a decir que eres hermosa,~ ~ no 36 3| elección discreta~ ~ que a decir versos se inclina,~ ~ ser El caballero sin nombre Acto
37 2| afrentar mi linaje~ ~ no quiero decir mi nombre. ~ ~REY: ¿Por 38 2| RICOTE: ¿Helo de decir afuera?~ ~ Basta ya el disimular;~ ~ 39 2| en la prisión.~ ~ Basta decir, que del rey~ ~ su padre 40 2| quién el rey os mandó~ ~ decir eso? Porque yo~ ~ soy cristiano 41 2| quitasen la vida~ ~ por no decir la verdad.~ ~GONZALO: (Ricote 42 2| tiembla y calla.~ ~ Sólo decir que es cierta~ ~ mi nueva 43 3| interrogante!~ ~ ¿Qué tengo de decir? Aquí me coge~ ~ y me manda Los carboneros de Francia Acto
44 1| alas de mi deseo~ ~ puedo decir que has venido,~ ~ pus cuando 45 1| cuando algún amante osa~ ~ decir su pena a su dama,~ ~ no 46 1| muda elocuencia,~ ~ y a decir las penas graves~ ~ que 47 1| Lucrecia;~ ~ que si va a decir verdad~ ~ jamás hubo honestidad~ ~ 48 1| caballo~ ~ mal me vienes a decir.~ ~CONDE: Pluguiera a Dios, 49 1| agradó a la reina.~ ~ No supe decir "no", y agora temo~ ~ parecer 50 2| arroyo pobre y frío,~ ~ sin decir oxte ni moxte~ ~ con el 51 2| ha sido~ ~ el que pensaba decir~ ~ al hijo que Dios me diera. ~ ~ 52 3| Dios loado.~ ~ Bien sabré decir mi cuento.~ ~ Érase una La casa del tahur Acto
53 1| ciertos pleitos.~ ~DIEGO: Y a decir~ ~ que sola Sevilla ha sido~ ~ 54 1| comparar~ ~ a un discreto decir, ~ ~ pues tal vez hacen 55 1| Troya es perdida!~ ~ ~ ~Al decir "caballo" es con un grito~ ~ ~ ~ ~ 56 2| los galanes~ ~ de la corte decir, que les conviene~ ~ que 57 2| madre está allí,~ ~ quiere decir que no hablemos).~ ~ÁNGELA: ¡ 58 2| estoy los labios~ ~ por no decir la verdad,~ ~ con risa!)~ ~ ~ Cautela contra cautela Acto
59 1| amante.~ ~ENRIQUE: He de decir la verdad.~ ~ El amor de 60 1| REY: Marqués, ¿qué puedo decir~ ~ sino que quiero aprender~ ~ 61 2| tú otro yo, bien puedo~ ~ decir que traición no hiciste~ ~ 62 2| LUDOVICO: Podré decir que no eres~ ~ desdichado 63 2| obedezco y digo~ ~ que es decir, "Levanta, amigo", ~ ~ decir 64 2| decir, "Levanta, amigo", ~ ~ decir que no me levante;~ ~ porque 65 2| Famoso Rey, a quien puedo~ ~ decir que oyéndome estás~ ~ pues 66 2| mi deseo~ ~ pues puedo decir que aquí~ ~ estás si me 67 3| esa manera bien puedo~ ~ decir, Enrique, sin miedo ~ ~ 68 3| manera~ ~ que ha dado en decir muy grave ~ ~ a los amigos El clavo de Jael Acto
69 1| muros de Jericó. ~ ~ Y para decir verdad,~ ~ por dichosa me 70 3| pacífico honrado.~ ~ ¿Qué ha de decir mi señor~ ~ si llega y viene 71 3| si hay más faltas que decir.~ ~SIMANEO: Dióle la mano.~ ~ 72 3| mi Jael!~ ~ Apenas puedo decir~ ~ tus mudanzas me vencieron ~ ~ El conde Alarcos Acto
73 1| traído!~ ~ ¿Quién podrá decir que celos~ ~ me traen fatigando 74 1| de mí!~ ~ Cuando quiero decir "sí"~ ~ me cierra un hijo 75 1| me fatigo.~ ~ "Sí" quiero decir, y digo~ ~ un "sí" que no 76 1| Blanca ha dudado,~ ~ pues es decir que ha pensado~ ~ que yo 77 1| ilustro modo~ ~ no se puede decir todo~ ~ es retórico el silencio.~ ~ 78 2| uno nos hizo el amor,~ ~ decir podré a mi dolor~ ~ que 79 2| rigor de sus ojos; ~ ~ mas decir que sus enojos~ ~ han de 80 2| enmendó~ ~ el agravio, osas decir~ ~ que el enojo ha de pasar? ~ ~ 81 2| vieren, ~ ~ ¿qué han de decir? ¿Que yo triste~ ~ culpada 82 3| porque esto mismo es decir ~ ~ que te aborrezco, y 83 3| alegría~ ~ mi veneno he de decir.~ ~ Luego no puedo morir ~ ~ 84 3| BLANCA: ¿Qué he de decir? Otra senda~ ~ buscaré para La confusión de Hungría Acto
85 1| señor, deseas. ~ ~ Quiero decir que he de ver~ ~ la que 86 1| cuidado~ ~ mas no lo pienso decir). ~ ~REY: (Esta vez, a lo 87 1| cosa llana ~ ~ que no podré decir no,~ ~ pues que gano tanto 88 2| Tu padre, qué ha de decir?~ ~ Pues para acabar la 89 2| cosas en que ha dado~ ~ es decir que la infanta es ya difunta~ ~ 90 3| dura!--~ ~ que ha dado en decir que es viva.~ ~ ¿Hay más 91 3| BERTILO: No tienes más que decir.~ ~LEONORA: ¿Voy segura?~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
92 1| LUCRECIA: ¿Siempre está para decir~ ~ impertinencias?~ ~GÓMEZ: 93 1| GÓMEZ: (A la lengua ha de decir.) Aparte~ ~LUCRECIA: ¿Me 94 1| campo,~ ~ y como suelen decir~ ~ que alienta sobre el 95 1| agudos.~ ~ Eso es firmar y decir.~ ~GÓMEZ: (Aquí arriba he 96 1| vemos,~ ~ necedad se ha de decir,~ ~ que vengamos a reñir~ ~ 97 1| fatiga~ ~ me dieron, por no decir~ ~ la tierra, el mar y la 98 2| abrase. ~ ~ Doña Ana lo ha de decir;~ ~ de ella lo quiero saber.~ ~ 99 2| GÓMEZ: De grana quise decir. ~ ~ Doña Ana y doña Lucrecia~ ~ 100 2| brío~ ~ y aun sin honra decir puedo. ~ ~ ¿Vos tenéis atrevimientos~ ~ 101 2| GÓMEZ: Música quiere decir.~ ~SANCHO: (¿Música ha de 102 3| lo que digo~ ~ porque decir puede aquí~ ~ "mentiroso", " 103 3| añadir~ ~ se puede entonces decir ~ ~ otra de la que antes 104 3| espada~ ~ la razón le ha de decir.~ ~FERNANDO: Lo mismo debe Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
105 Loa| mando.~ ~ Mil más pudiera decir;~ ~ pero déjolo, mirando~ ~ 106 1| repente.~ ~ Hermano, torna a decir~ ~ para qué.~ ~ALFONSO: 107 3| tengo la memoria ~ ~ si va a decir la verdad.~ ~ Quiero a Bernardo El ejemplo mayor de la desdicha Acto
108 1| BELISARIO: ¿A un hombre le oigo decir~ ~ "soldado y mísero" cuando ~ ~ 109 1| vivir;~ ~ que no me atrevo a decir ~ ~ "corazón enamorado."~ ~ ¿ 110 2| enojos~ ~ y si los quiero decir,~ ~ dudo que puedan salir~ ~ 111 2| Aunque tu dueño ha venido,~ ~ decir mis quejas intento,~ ~ que 112 3| si ha de matarme el decir.~ ~ Mis no creídos agravios,~ ~ El esclavo del demonio Acto
113 1| perpetuamente Aparte~ ~ se atreve a decir de no;~ ~ rabio Amor, muero 114 1| la nombre;~ ~ que en sólo decir su nombre~ ~ me has dicho 115 2| BEATRIZ: Otro tono~ ~ podrá decir que te agrade. ~ ~ ~ ~Cante 116 2| Quién eres?~ ~LISARDA: Decir pudiera ~ ~ el que más has 117 3| manera, ~ ~ lo mismo podré decir~ ~ que fue su gloria ligera~ ~ Examinarse de rey Acto
118 1| el príncipe. Hoy puedo~ ~ decir que nace a mis ojos ~ ~ 119 1| aunque pudiera~ ~ mentir y decir fingiendo~ ~ el que a mí 120 1| más quiero en efecto~ ~ decir verdad confesando~ ~ que 121 1| canciones y motetes~ ~ suelen decir volantes,~ ~ aunque átomos 122 1| facilita. ~ ~PRÍNCIPE: Podré decir que hasta agora~ ~ no es 123 1| conocido.~ ~INFANTE: Yo podré decir, señora,~ ~ que ni a un 124 1| hermosa luz no fuere,~ ~ podré decir que no es mío.~ ~PRÍNCIPE: 125 1| ninguno de ellos quiero.~ ~ Decir suelen que si a un ave~ ~ 126 2| es especie de traición~ ~ decir que es un Mongibelo~ ~ alma 127 2| osar?~ ~ ¿A mí me habéis de decir ~ ~ que me pretendéis servir~ ~ 128 2| Porcia me llamo,~ ~ osasteis decir "Yo os amo, ~ ~ Porcia hermosa, 129 2| también ~ ~ virtud es. Decir se debe~ ~ que antes le 130 2| PORCIA: Amor dichoso~ ~ a decir su mal se atreve.~ ~ Pero 131 2| y parece hazañería~ ~ decir que le has estimado.~ ~ 132 3| ISABELA: Crueldad es decir aquí;~ ~ que es el dueño 133 3| por mí? ~ ~PORCIA: Pudiera decir que sí,~ ~ si hubieras dicho 134 3| ser ~ ~ el que tienes de decir.~ ~INFANTE: ¿La que méritos 135 3| esta amatista~ ~ te ha de decir lo que quiero.~ ~PRÍNCIPE: La fénix de Salamanca Acto
136 1| me done;~ ~ que, si va a decir verdad,~ ~ creí que era 137 1| término agradéla. ~ ~ Querer decir sus favores~ ~ será contar 138 2| a la garganta,~ ~ puedo decir que he tenido,~ ~ que de 139 3| postres de sus cenas~ ~ decir mal de sus crïados.~ ~GARCERÁN: 140 3| escribir~ ~ tan conformes es decir~ ~ que tenemos casamiento. ~ ~ 141 3| amistad,~ ~ ¿qué te podré decir de ella?~ ~ Que aun su nombre, 142 3| MENCÍA: Mejor lo podéis decir~ ~ cuando veáis lo que pasa;~ ~ 143 3| tenido quejosa~ ~ puedo decir con razón,~ ~ mas ya apruebo 144 3| desgracia.~ ~ Antes os vengo a decir~ ~ que su santidad el papa ~ ~ 145 3| digáis las causas,~ ~ basta decir que no quiso;~ ~ que en Galán, valiente y discreto Acto
146 1| Toda su locura es~ ~ decir de españoles mal, ~ ~ siendo 147 1| A éste el sí se ha de decir; ~ ~ pero si queréis enano~ ~ 148 2| FADRIQUE: Ya podré decir, señora,~ ~ que el cielo Hero y Leandro Acto
149 1| No es locura, pues,~ ~ decir "no", porque no es;~ ~ y 150 1| no", porque no es;~ ~ y decir "sí", porque ha sido.~ ~ 151 2| colores,~ ~ átomo se ha de decir~ ~ con el pavón comparado,~ ~ 152 2| de zafir? ~ ~HERO: Suelen decir que no hay mucha~ ~ retórica 153 3| morir.~ ~ Mi nombre pienso decir.~ ~ Leandro soy.~ ~HERO: ¿ La hija de Carlos V Acto
154 2| afila~ ~ escuelas quiere decir~ ~ de ciencias que enseñar 155 2| por quien se vino a decir~ ~ Mantus, nombre que mudaros~ ~ 156 2| tiempo~ ~ puede arrogante decir ~ ~ que en los rigores de 157 3| están ahorcando~ ~ le dejan decir el credo;~ ~ ¿yo músico 158 3| y recato,~ ~ bien podéis decir seguro~ ~ que no hacéis 159 3| persigue,~ ~ porque ella a decir se obligue,~ ~ que ha habido La judía de Toledo Acto
160 1| judía~ ~ a hablar al rey, y decir~ ~ de parte de su ley toda~ ~ 161 1| callar,~ ~ hace lo hermoso decir.~ ~ Pareció bien este arbitrio,~ ~ 162 1| dispones, ~ ~ oye lo que has de decir.~ ~RAQUEL: No he menester 163 1| opinión;~ ~ mas yo no pienso decir~ ~ bienes de él hasta salir~ ~ 164 2| señor,~ ~ que no puede decir eso.~ ~REY: Pues, ¿Téngoos Las lises de Francia Acto
165 1| preciarme~ ~ de no temer, decir puedo ~ ~ que desde que 166 2| hice mal~ ~ a Crotilda, en decir de ella ~ ~ que era incasta 167 2| pública deshonra~ ~ quién es a decir comienza;~ ~ que en mujer 168 3| capitán.~ ~CLODOBEO: No podrán decir que ha sido~ ~ su general 169 3| me resista~ ~ que yo de decir desista;~ ~ que vos, Señor, 170 3| victoria es mía.~ ~CROTILDA: Decir puedo con María~ ~ que dais Lo que no es casarse a gusto Acto
171 2| MAYOR: ¿Qué quieres decir?~ ~ENRIQUE: ...mis penas, ~ ~ 172 2| yo a Enrique busqué, ~ ~ decir, Constanza, podrás,~ ~ y 173 2| No os enojéis. ~ ~ Que decir quién soy no puedo.~ ~GONZALO: 174 2| si viene bien esto~ ~ con decir que no está allá. ~ ~ Yo, 175 2| palacio le hablo y veo,~ ~ decir que en casa de Nuño~ ~ me 176 3| GONZALO: Fáltame por decir.~ ~ENRIQUE: Pues, no lo Lo que puede el oír misa Acto
177 1| señor,~ ~ me suele honrar y decir~ ~ que yo le acierto a servir... ~ (¡ 178 1| Fuera~ ~ darte ocasión de decir~ ~ que yo no quise reñir. ~ ~ ¡ 179 1| pensado~ ~ fingirte herido y decir~ ~ que te atreviste a reñir ~ ~ 180 1| ninguno me obliga a mí~ ~ a decir todas las cosas~ ~ en orden.~ ~ 181 2| te dije yo mismo~ ~ pudo decir? ¡Vive Dios!~ ~MIRABEL: 182 2| discurrir, ~ ~ como él os vaya a decir~ ~ que hagáis lo que os 183 2| antojos!)~ ~FORTÚN: (Ya podrán decir tus ojos~ ~ si son encarecimientos).~ ~ 184 2| Ensáyese vuestra alteza~ ~ para decir estas cosas~ ~ a Argentina.~ ~ 185 3| esposo ha de ser,~ ~ lo ha de decir y saber.~ ~MIRABEL: Quede 186 3| bajeza ~ ~ esta vez podrás decir.~ ~ Consejo viene a pedir~ ~ 187 3| quedarme les obliga~ ~ a decir, como otra vez,~ ~ que cuando 188 3| obispo! Bien podías ~ ~ decir misa más aprisa,~ ~ mas Lo que puede una sospecha Acto
189 1| mañana~ ~ Fenisa me fue a decir ~ ~ que feriarme pretendía~ ~ 190 1| Por Cristo, que ha de decir ~ ~ el que a mi fregona 191 1| Alonso le habló~ ~ quiero decir que soy yo~ ~ de don Alonso 192 1| remedia.)~ ~ ¿Eso me habéis de decir? ~ ~ Si os atreveréis a 193 2| cuidado ordena, ~ ~ me has de decir tu pena.~ ~ Dime, pues, 194 2| celos batería?~ ~ ¿Dura el decir todavía~ ~ que se abrasa 195 2| temblando!~ ~ ¿Quién me metió en decir nada?~ ~ Apenas puedo moverme. ~ ~ 196 3| cuanto que callan~ ~ para decir cuanto advierto.~ ~ La nema 197 3| Aparte~ ~ cuanto no sabré decir,~ ~ le tengo de remitir~ ~ 198 3| esconde,~ ~ causas que a decir no acierto,~ ~ puesto que El mártir de Madrid Acto
199 1| tiene suya.~ ~ Aunque ya decir podría~ ~ que es la que 200 1| que estuvo preso,~ ~ y el decir que por travieso~ ~ es porque 201 1| bien],~ ~ y si me quieres decir ~ ~ quién pudo ser tu ofensor,~ ~ 202 2| espera! ~ ~ No lo acabes de decir~ ~ si no me quieres matar;~ ~ 203 2| que a Dios negó,~ ~ pueda decir que es mi hermano.~ ~ ~ 204 3| nunca él verdades saber.~ ~ Decir el fama que ardendo ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
205 2| casa, ya le veo".~ ~ Y al decir "fulano", entró~ ~ por la 206 2| cielo. ~ ~ Ahora puedo bien decir~ ~ ¡Sí, nos despachará presto!~ ~ ~ ~ 207 3| qué debe ~ ~ mi ruda voz decir, viendo~ ~ su gala y su La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
208 1| y maldiciente, ~ ~ será decir que las zonas,~ ~ círculos 209 1| más no te cuesta a ti~ ~ decir "sí" que decir "no". ~ ~ 210 1| cuesta a ti~ ~ decir "sí" que decir "no". ~ ~ Y si mi amor mereció~ ~ 211 1| hablarte sin desdén;~ ~ que decir "no" la está bien ~ ~ y 212 1| no" la está bien ~ ~ y decir "sí" la está mal.~ ~ Si 213 1| Lucrecia no me ausento~ ~ por decir que es desenvuelta,~ ~ ni 214 2| achicorias.~ ~ Y si va a decir verdad, ~ ~ tomara yo una 215 2| no tengo lomo,~ ~ suele decir el refrán,~ ~ si longaniza 216 2| PANTOJA: ¿Qué quiere decir aquello? ~ ~ABRAHÁN: Que 217 3| no ha mil años,~ ~ pues decir puedo que ayer~ ~ os vi 218 3| erré.~ ~ Esta vez quise decir,~ ~ y a decirlo vuelvo...~ ~ 219 3| intentes combatirme~ ~ con decir serás firme,~ ~ pues tan 220 3| igual,~ ~ ni qué pueda decir,~ ~ viendo que por varios Nardo Antonio, bandolero Acto
221 1| licencia~ ~ para atreverme a decir ~ ~ que en cierta ocasión 222 1| vos me honréis,~ ~ podré decir con verdad~ ~ que levantáis 223 1| noche venir~ ~ adonde puedes decir~ ~ que el fin de tu amor 224 3| patria vuelvo rico.~ ~ Puedo decir con honor.~ ~NARDO: Buen El negro del mejor amo Acto
225 3| y él se excusa con decir~ ~ que quiere seguir las No hay burlas con las mujeres Acto
226 1| consejo creo.~ ~ Pero no puedo decir ~ ~ mi pena, que es de tal 227 2| fluctúa mi libertad. ~ ~ Para decir la verdad,~ ~ mi misma causa 228 2| de un hombre).~ ~LAURA: Decir no ,~ ~ mi dueño, como 229 2| parezca mentira?~ ~ Porque decir que entré aquí~ ~ por error, 230 2| importa que yo le ~ ~ decir que no le encontré? ~ ~ 231 2| honor;~ ~ que nunca se ha de decir~ ~ que se pudo preferir~ ~ 232 2| querido~ ~ irse a casa sin decir ~ ~ en qué la puedo servir.~ ~ 233 2| sucedido.~ ~ Agora puedes decir~ ~ que yo me volví a salir~ ~ 234 3| Aparte~ ~ la lisonja del decir! ~ ~ ~ ~Vanse, y sale LAURA, 235 3| adora.~ ~ Esto te quise decir,~ ~ cuando ayer para mis 236 3| JACINTO: Pues, ¿qué me quieres decir?~ ~LAURA: Toda el alma me 237 3| qué quieres?~ ~ARMINDA: Decir a todos querría~ ~ que en No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
238 1| PORCELLOS: Yo a don Ordoño; y decir~ ~ pudiera en esta ocasión ~ ~ 239 1| .~ ~MONGANA: Conde, sin decir de qué,~ ~ honras son de 240 1| son.~ ~VIOLANTE: No ha de decir en Castilla ~ ~ que fui 241 2| sentir ~ ~ es el no poder decir~ ~ a ninguno lo que siento).~ ~ ¡ 242 2| voluntad. ~ ~ Que amaba podré decir~ ~ y mi dama está crüel.~ ~ 243 2| gran turbación me veo.~ ~ Decir quisiera de sí. ~ ~ En medio 244 3| mujer.~ ~ Excusado es el decir~ ~ tu ingratitud y mi pena.~ ~ 245 3| PORCELLOS: ¿Tal, señora, has de decir? ~ ~ Daránme gran desconsuelo~ ~ 246 3| durmió.~ ~ Mucho hay aquí que decir. ~ ~ ¿Seguro puede dormir~ ~ 247 3| Tú, Leonor,~ ~ ¿has de decir que has tenido~ ~ amor? 248 3| llamas amor? ~ ~ Lástima decir podías,~ ~ de lástimas. No hay reinar como el vivir Acto
249 1| Vive Dios! Que has de decir ~ ~ lo que le diste a beber.~ ~ 250 1| accidente. ~ ~ No le quiero decir nada;~ ~ que la misma reina 251 2| pegarán mi locura. ~ ~ (Decir pretendo verdades; Aparte~ ~ 252 2| reinar~ ~ sin duda quiere decir.~ ~CAMILO: ¡Qué donoso discurrir!~ ~ 253 2| marqués).~ ~CAMILO: Torna a decir "vueselencia",~ ~ que es 254 3| burla fue aquella~ ~ de decir que eres marqués? ~ ~CAMILO: 255 3| CONRADO: Di.~ ~CARLOS: No es decir. Hacer intento~ ~ un leal 256 3| tema es prender.~ ~ Todo es decir que la matan. ~ ~ Bien te Obligar contra su sangre Acto
257 2| no te valgas agora ~ ~ de decir que mis consejos~ ~ son 258 2| has de jurar ~ ~ que podré decir sin riesgo~ ~ de tu enojo El palacio confuso Acto
259 1| vergonzosa,~ ~ se ha de obligar a decir~ ~ en público cuál le agrada ~ ~ 260 2| mano. ~ ~ Ya, señor, podré decir~ ~ que es mayor, a mi entender,~ ~ 261 2| Aparte~ ~ lisonjas vuelve a decir~ ~ que no le serán oídas~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
262 1| intento ~ ~ nos digas, quiero decir ~ ~ lo que no puedo sufrir.~ ~ 263 1| respuesta que te doy ~ ~ es decir que "soy quien soy,"~ ~ 264 1| si verdad no fuera~ ~ a decir tal maldad, no se atreviera.~ ~ 265 2| aquí estoy. No hay que decir~ ~ que si yo fuera mujer~ ~ 266 2| que verle ir y no poder~ ~ decir que le detuviesen ~ ~ y 267 2| el esclavo -- me obliga a decir,~ ~ vuelvo, que por dueño 268 3| hay otro remedio~ ~ sino decir que soy~ ~ la que le tiene 269 3| DATÁN: ¿Qué habemos de decir cuando nos digan~ ~ dónde La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
270 2| Algunas veces reviento ~ ~ por decir muchas verdades. ~ ~ Escribe 271 2| prepotente, ~ ~ pudiendo decir al muy poderoso. ~ ~ ¡Ay, 272 2| cuestión ~ ~ que se tiene de decir~ ~ en los siglos venideros.~ ~ 273 2| morir~ ~ oyendo a un hombre decir~ ~ tantos disparates juntos. ~ ~ ~ ~ 274 2| ÁLVARO: Cuando tal oigo decir,~ ~ ¿tengo yo mudos mis 275 3| oriente. ~ ~ Quererte yo decir la diferencia~ ~ famosa 276 3| Dios! ¿Cómo acierto~ ~ a decir tales razones, ~ ~ y leyendo La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
277 1| Ya podré de esa manera~ ~ decir a quien me he inclinado?~ ~ 278 1| Lázaro.~ ~LÁZARO: El mendigo decir puedes~ ~ y aun lo serás 279 2| fugitivas? ~ ~ Lo mismo es decir que al Rey~ ~ ofendo yo. ¿ 280 3| quién es. Entonces,~ ~ podrá decir que yo.~ ~BERNARDO: Bien 281 3| y desmaya.~ ~ No quiero decir el nombre~ ~ si tú, señor, 282 3| como se alaba~ ~ no quiere decir su nombre).~ ~VIOLANTE: 283 3| ROBERTO: Al Rey le pienso decir,~ ~ para que merced le haga,~ ~ 284 3| BERNARDO: (Sólo escuchando ~ ~ decir "mi Infanta", o mi muerte~ ~ 285 3| de mí! ~ ~ ¿Qué es esto? Decir la ~ ~ tiernamente, "mi El rico avariento Acto
286 1| diga.~ ~JORDÁN: No has de decir tal blasfemia.~ ~NABAL: 287 1| sello;~ ~ mas si dieres en decir~ ~ que a los infiernos te 288 1| de capirote~ ~ no pudiera decir más.~ ~NABAL: Jordán, ¿qué 289 2| ignorantes.~ ~ Maestros se han de decir~ ~ de capilla, el que acomoda ~ ~ 290 2| dulce armonía.~ ~ Así puedo decir yo~ ~ que en contrabajo 291 2| contentan.~ ~ Si lo han de decir, no mientan.~ ~ ¿No vas 292 2| desgracias.~ ~ Pecado podré decir,~ ~ que oprimen hoy nuestros 293 2| arrepentir.~ ~LÁZARO: Tal decir, sólo se entiende~ ~ del La rueda de la fortuna Acto
294 1| HERACLIANO: Y podrás decir~ ~ que ves un Héctor agora. ~ ~ 295 2| que con favor se gana~ ~ decir no se puede estado~ ~ sino 296 3| aquestas dos?~ ~ Paja podrá decir Roma.~ ~HERACLIO: También La tercera de sí misma Jornada
297 1| maravilla~ ~ lo que quiero decir.~ ~DUQUE: Ya, Octavio, sabes~ ~ 298 1| Mantua mío,~ ~ si mío puedo decir~ ~ a quien mal, y apenas, 299 1| gusto~ ~ todas las pienso decir.~ ~ Es la Flor villa pequeña, ~ ~ 300 1| Escucha:~ ~ Pártete luego a decir~ ~ a Fisberto que procure~ ~ 301 1| llamado ~ ~ porque da en decir que soy~ ~ duque de Mantua, 302 1| que pasa ~ ~ a Mantua, y decir podré~ ~ que a la condesa 303 2| vida y ardiente fragua~ ~ a decir lo mismo se atreve.~ ~ Señor 304 3| yo no la he ofendido,~ ~ decir que honrarme ha querido~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
305 1| mirado.~ ~PEDRO: Vuelvo a decir que han andado~ ~ muy descorteses 306 1| prodigiosa historia~ ~ puedo decir que me pena,~ ~ aunque apenas 307 1| VALLEJO: Yo otro tanto decir puedo,~ ~ Teresa, pues tuyo 308 2| del viento,~ ~ y se puede decir tiene su asiento,~ ~ La 309 2| nunca deja~ ~ que pueda decir la fama".~ ~ ~ ~LUZBEL: 310 2| el Duque de Medina~ ~ a decir que le mandéis.~ ~BERGANZA: ¡ 311 3| ser perdió.~ ~ No hay que decir otra cosa;~ ~ ni si por 312 3| atento estás? -- ~ y no puedo decir más. ~ ~ALBERTO: Brevemente 313 3| que disparate sería ~ ~ decir que a doña María~ ~ largas 314 3| agilidad. ~ ~ Y si va a decir verdad~ ~ toca un punto 315 3| acá. Aquí me envía ~ ~ a decir mi religiosa,~ ~ la criatura 316 3| no penetra.~ ~ No hay qué decir. Caso es llano;~ ~ que son
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License