La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| modo de engañar.~ ~ ¡Linda cosa es el hablar~ ~ con ánimo 2 1| medrar con mi favor,~ ~ una cosa ha de observar~ ~ solamente.~ ~ 3 1| príncipes?~ ~INFANTE: Dirías ~ ~ cosa ordinaria más cierta.~ ~ 4 1| sentís el dejarme a mí?~ ~ ¿Cosa que llevo tan mal~ ~ que 5 2| su intención.~ ~SOLDADO: Cosa es injusta mirar~ ~ en Castilla 6 3| accidentes~ ~ cualquier cosa que me cuentes~ ~ será nueva 7 3| semblante le mira.~ ~MORALES: Cosa es común, mal se admira~ ~ 8 3| muchacho; canta otra cosa. ~ ~ ~ ~Cantan~ ~ ~ ~ ~MÚSICOS: 9 3| a prisión.~ ~LINTERNA: A cosa linda~ ~ se ha de dar.~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
10 1| príncipe? Estoy turbada;~ ~ cosa es nueva.~ ~DOMICIO: Causa 11 1| alborotado~ ~ de alguna cosa?~ ~INFANTA: (¡Qué enfado 12 2| discierno~ ~ con la vista cosa alguna;~ ~ mas ya miro lo 13 3| tu autoridad~ ~ deshacer cosa más fuerte.~ ~REY: Sí, remedio 14 3| Y hasta que mande otra cosa,~ ~ Enrique, no me veáis.~ ~ 15 3| MARQUÉS: ¿En palacio? ¡Cosa es nueva!~ ~ ~ ~Sale la El amparo de los hombres Acto
16 1| sin blanca...~ ~FEDERICO: Cosa es clara, ~ ~ ésa es la 17 1| FEDERICO: Pedidme~ ~ alguna cosa que tenga. ~ ~ ¡No tenga 18 2| los godos. ~ ~HORACIO: ¡Cosa clara! ~ ~ Si a gastar neciamente 19 2| reverencias~ ~ un viejo es cosa cansada.~ ~FABRICIO: El 20 2| cansada.~ ~FABRICIO: El oro en cosa juzgada~ ~ Tiene aquesas 21 2| No niego que es cierta cosa~ ~ que gano en que vuestra 22 2| sabes?~ ~MARÍN: ¡Graciosa cosa! ~ ~ ¿Qué? ¿Tú eres aquel 23 3| altera?~ ~ Nadie escucha, es cosa llana,~ ~ sino la imagen El animal profeta Acto
24 1| un sastre, porque no hay cosa~ ~ en que no se hallen los 25 3| causa.~ ~LAURENCIA: Alguna cosa que coma~ ~ haz, Julïán, El arpa de David Jornada
26 1| tiempo y naturaleza, ~ ~ ¿qué cosa no se alteró?~ ~ Sólo aqueste 27 3| hay resistencia, no, ni cosa fuerte.~ ~ ~ ~Sale DAVID~ ~ ~ ~ ~ El caballero sin nombre Acto
28 1| desapercibido,~ ~ ninguna cosa he sentido~ ~ sino caminar 29 1| vida~ ~ viniste, esto es cosa cierta, ~ ~ y por temerme 30 1| mira pues si es justa cosa ~ ~ que el valor que heredas 31 2| viva mi honra.~ ~ Cualquier cosa me convence; ~ ~ ya el deseo, 32 2| Sí, digo.~ ~GONZALO: ¿Qué cosa hay que más importe? ~ ~ 33 3| vida, ~ ~ y así, esposo, es cosa cierta~ ~ que si os imito 34 3| BENZORAIQUE: Es gran cosa~ ~ esta fortaleza que está 35 3| Infanta.~ ~SANCHO: ¿Hay tal cosa?~ ~RAMIRO: Vámosle luego Los carboneros de Francia Acto
36 1| carboneros~ ~ ~ ~ ~LAURO: ¿Qué cosa~ ~ puede impedir que veamos~ ~ 37 1| hermosura~ ~ alabar así otra cosa. ~ ~ Muchas veces yerra...~ ~ 38 1| torpeza de celos,~ ~ dulce cosa es el amor.~ ~CONDE: Hablarte 39 1| tanto es justo,~ ~ ¿qué cosa ha de darme gusto~ ~ que 40 1| presencia de su dueño. ~ ~ Una cosa has de hacer. Dos mil escudos~ ~ 41 2| desposar con ella. ~ ~ Dulce cosa es el reinar.~ ~ ¿Quién 42 2| viene a vengar~ ~ a su hija, cosa es cierta;~ ~ publiquemos 43 3| ALMIRANTE: ¿Mandas otra cosa?~ ~REINA: No. ~ ~ ~ ~Vanse La casa del tahur Acto
44 1| sevillana...~ ~ No mujer, no cosa humana...~ ~ Ángel es, que 45 1| endemoniados. ~ ~ No hay cosa en la vida humana~ ~ que 46 1| ALEJANDRO: Dulce cosa es el casarse~ ~ si tal 47 1| hermosa~ ~ compostura! No vi cosa~ ~ a l[os] ojos más süave). ~ ~ ~ 48 1| la cadena~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: Cosa es clara~ ~ que el señor 49 1| Haz, por tu vida, una cosa.~ ~ La palabra me has de 50 1| Dásela~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: Cosa es clara.~ ~MADRE: (Es clara 51 1| clara.~ ~MADRE: (Es clara cosa). Aparte ~ ~LUIS: Sobre 52 1| un necio~ ~ el que otra cosa dijere.~ ~ ~ ~Vase sin cintillo 53 1| mohina. ~ ~LUIS: Tu casa es cosa divina;~ ~ en ella no meto 54 1| y no lo sepa, que es cosa~ ~ que me costara la vida.~ ~ ~ ~ 55 2| ISABELA: No tengo~ ~ cosa que poderte dar.~ ~ALEJANDRO: ¿ 56 2| y que no espere~ ~ de mí cosa ninguna."~ ~ALEJANDRO: Vamos, 57 2| pedido, ~ ~ como que era cosa mía,~ ~ por ella. Entonces 58 2| pero tú no has de hacer cosa~ ~ sin decírmela primero.~ ~ 59 3| dama.~ ~MARCELO: ¿No es cosa ~ ~ de admiración?~ ~MADRE: ( 60 3| Ángela quiere a Carlos. Cosa es cierta.~ ~ Testigo de 61 3| su amor...~ ~MADRE: Linda cosa.~ ~ ~ Sale GOMEZ~ ~ ~ ~GOMEZ: 62 3| madre,~ ~ y me río de una cosa:~ ~ que nos encargó Marcelo~ ~ 63 3| casarme.~ ~MADRE: Es una cosa~ ~ casarte, Gómez, o yo...~ ~ 64 3| MARCELO: No digas, necio, tal cosa;~ ~ que a mi mujer no se 65 3| Toma Carlos?"~ ~ ¿Qué cosa es Carlos?~ ~ÁNGELA: Se 66 3| llamas?~ ~CARLOS: Señor, sí. Cosa es notoria.~ ~ROQUE: El Cautela contra cautela Acto
67 1| ENRIQUE: Debo~ ~ recatarme, cosa es clara~ ~ cuando en Nápoles 68 1| ha llamado,~ ~ no es otra cosa. Amor es. ~ ~CHIRIMÍA: ( 69 1| ver no quisiera otra cosa~ ~ por tener eterna vida;~ ~ 70 3| Francia" escribe~ ~ y no otra cosa, y confirma~ ~ o que hay 71 3| ELENA: ¡No me faltaba otra cosa!~ ~ ¿Hay locura como aquélla? ~ ~ ~ ~ El clavo de Jael Acto
72 1| fuente clara y fría,~ ~ ¡cosa tan cobarde cría~ ~ el desierto 73 2| pruebas, ~ ~ ten, señor, por cosa llana~ ~ que la victoria 74 2| Quieres Jael,~ ~ otra cosa?~ ~JAEL: Que te guarde, ~ ~ El conde Alarcos Acto
75 1| me saben bien;~ ~ linda cosa es el parir~ ~ si de éstas 76 2| que no pienso en ello.~ ~ Cosa es, tan atroz, que hallo~ ~ 77 2| hasta que ordene otra cosa.~ ~ Vos desleal, vos celosa,~ ~ La confusión de Hungría Acto
78 1| dueño, le viene~ ~ como cosa accidental. ~ ~ Mas, cuando 79 1| amorosa~ ~ me consuelo de una cosa,~ ~ que soy su igual y que 80 1| gana~ ~ por mi parte, es cosa llana ~ ~ que no podré decir 81 3| Quieres, señora, otra cosa?~ ~ (¡Oh, qué mano!) Aparte~ ~ 82 3| esposa?~ ~ Pena, dolor y otra cosa~ ~ ya insufribles, ya ingeniosas,~ ~ 83 3| bien que nació del mal. ~ ~ Cosa pública es también~ ~ que Cuatro milagros de Amor Acto
84 1| esta invención?~ ~ANA: Cosa es cierta~ ~ que puede andar 85 1| vengamos a reñir~ ~ por cosa que no tenemos.~ ~ Ni yo 86 3| favorecido?~ ~ Pues no hay cosa que haya sido~ ~ que otra 87 3| corporal el defeto,~ ~ ¿no es cosa muy peregrina~ ~ que con Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
88 Baile| el juego ~ ~ y porque es cosa notoria,~ ~ escucha aquesta 89 Baile| y doblas".~ ~ Interés es cosa firme~ ~ y Amor un jerigonza.~ ~ 90 Baile| Dice Amor, "Es cierta cosa;~ ~ que no les diera su 91 Baile| voz sonora~ ~ dice que es cosa muy justa~ ~ que esté por 92 Baile| sentencien por él;~ ~ que es cosa que les importa.~ ~ E Interés 93 2| de noble.~ ~ Y como no es cosa nueva ~ ~ que una nave se 94 3| no sea perpetuo.~ ~ Era cosa lastimosa~ ~ mirar a los 95 3| agora delante;~ ~ que es cosa de calidad~ ~ la que trata.~ ~ 96 3| qué soy de vos~ ~ que como cosa de Dios ~ ~ os estoy reverenciando.~ ~ 97 3| mi muerte.~ ~ Y pues eres cosa mía,~ ~ y has sido tú la El ejemplo mayor de la desdicha Acto
98 1| mitad.~ ~BELISARIO: Sólo una cosa te ruego.~ ~EMPERADOR: Hazla 99 1| FLORO: Sois, Fabricio, poca cosa ~ ~ para un señor de vasallos.~ ~ 100 2| que muerto~ ~ me desea? ¡Cosa es rara!~ ~ ¡Oh, quién se 101 2| prometí. Aparte~ ~ A gran cosa me atrev¡.~ ~ Leyes las El esclavo del demonio Acto
102 1| y en el mundo no haya cosa~ ~ tan mala como tu vida. ~ ~ 103 1| dos~ ~ no negará el mundo cosa,~ ~ pues nos ha soltado 104 2| lo que quiero~ ~ doy una cosa perdida?~ ~ Si son tres 105 3| llamado ~ ~ la hermosura cosa incierta,~ ~ flor del campo, 106 3| infiel;~ ~ que si no hay cosa tan mala~ ~ bien estará Examinarse de rey Acto
107 1| los llamamos.~ ~REY: Cosa al fin~ ~ de tu bruto entendimiento.~ ~ ¡ 108 1| INFANTE: Pues, hagamos una cosa.~ ~PRÍNCIPE: ¿Qué?~ ~INFANTE: 109 1| Si no me he inclinado a cosa~ ~ que te inclinases a ella,~ ~ ¿ 110 2| del amor~ ~ porque es ya cosa muy cierta ~ ~ que no hay 111 2| atreva~ ~ a suplicarte una cosa~ ~ pero de rodillas sea. ~ ~ 112 2| ponerlo hacia arriba~ ~ es cosa cansada y vieja.~ ~ Y también 113 2| que en el aire perdone~ ~ cosa que parezca viva.~ ~DOMINGO: 114 3| tengo amor. ¡Que es dulce cosa~ ~ reinar! ¡Oh, qué fatiga 115 3| quiero saber.~ ~INFANTE: ¿Es cosa dificultosa ~ ~ de saber 116 3| hasta que ordene otra cosa.~ ~ Dejad luego esos papeles. ~ ~ La fénix de Salamanca Acto
117 1| acabase mis estudios,~ ~ cosa para mí bien recia;~ ~ que 118 1| habéis hallado en mí~ ~ cosa que os pueda agradar;~ ~ 119 1| Véngoos, señor, a pedir~ ~ una cosa harto ligera ~ ~ para vos, 120 1| dineros y celos~ ~ no hay cosa que esté segura. ~ ~ ~ ~ 121 2| es calidad~ ~ mentir en cosa tan clara?~ ~LEONOR: En 122 2| necesidades,~ ~ ya que otra cosa no sea. ~ ~SOLANO Mas, ¡ 123 2| marido.~ ~VILLENA: Es gran cosa hombre de estado~ ~ y mozo.~ ~ 124 2| menos;~ ~ y que lo estáis, cosa es llana,~ ~ pues no veis 125 3| ser notado.~ ~ ¿Falta otra cosa?~ ~GARCERÁN: Poner~ ~ ese 126 3| Desengañarle temprano~ ~ es cosa más acertada;~ ~ que amor Galán, valiente y discreto Acto
127 1| entre damas tan hermosas~ ~ cosa mala no se halló.~ ~ ¡Pardiez, 128 1| el arte,~ ~ agua y luz? Cosa es sabida ~ ~ que los vivos 129 1| su fuerza mostró. ~ ~ Una cosa pensé yo~ ~ y el Amor hizo 130 1| yo~ ~ y el Amor hizo otra cosa.~ ~ Ir suele a coger la 131 1| desengañes, no.~ ~ Quien cosa alegre gozó~ ~ en el sueño --¡ 132 2| hubiese de tener~ ~ una cosa buena, ¿cuál~ ~ más conveniente 133 2| tiempos he sido;~ ~ y así una cosa he leído~ ~ en las obras 134 3| me pesa.~ ~ Canta alguna cosa, amiga.~ ~ELISA: ¿Qué letra Hero y Leandro Acto
135 2| SILENA: También otra cosa ignoro.~ ~HERO: ¿Cuál?~ ~ 136 2| barquero.~ ~HERO: La segunda cosa, espero: ~ ~ es tener respeto.~ ~ 137 3| el cielo.~ ~HERO: Dulce cosa es el amar.~ ~LEANDRO: Y 138 3| Oyóme el cielo; y no pide~ ~ cosa alguna el desdichado;~ ~ La hija de Carlos V Acto
139 1| sentido, ¡vive Dios!,~ ~ cosa tanto como allí~ ~ no pelear 140 1| bien.~ ~EMPERADOR: ¡Extraña cosa!~ ~CONDESTABLE: ¡Cuenta 141 2| eternamente,~ ~ y es necesaria cosa contentallos,~ ~ [ -ente]~ ~ 142 2| retirada,~ ~ no me parece cosa acomodada.~ ~ Esta apacible 143 2| infeliz,~ ~ porque no hay cosa que dejen~ ~ los tiempos 144 3| pobre y necesitado~ ~ que cosa suya no tiene, ~ ~ habiendo 145 3| doña ISABEL~ ~ ~ ~ ~JUANA: Cosa, Isabel, no podía~ ~ causarme La judía de Toledo Acto
146 1| que no puede ser segura~ ~ cosa que no fuera llana. ~ ~FERNANDO: 147 2| CALVO: Pues no se me ofrece cosa~ ~ en que poderos mandar.~ ~ 148 2| en tu ley se usa~ ~ otra cosa que esperar.~ ~ZARA: ¿Cómo 149 2| hará estimar; que no hay cosa~ ~ como tener buen oficio.~ ~ 150 2| Decidme, ¿no es cierta cosa ~ ~ que diréis que ha sido Las lises de Francia Acto
151 1| nací Tebano.~ ~ Pero en una cosa fío~ ~ que aunque Roma mostró 152 1| AURELIANO: El reino pide una cosa~ ~ en que muestra la afición ~ ~ 153 1| desterrada, ~ ~ emprendes alguna cosa~ ~ o de mujer valerosa~ ~ 154 2| muerte llevar consigo~ ~ una cosa aborrecida.~ ~ Ir conmigo 155 2| desengaña;~ ~ mas también es cosa extraña ~ ~ que un hombre 156 2| Mas, ¿qué es esto? ¿Es cosa humana ~ ~ o en este bosque 157 3| vencedores,~ ~ y pésame de una cosa: ~ ~ que los mataréis de 158 3| que has atado. ~ ~ En una cosa este pecho~ ~ dirá el mundo Lo que no es casarse a gusto Acto
159 2| como Enrique, es justa cosa~ ~ guardarles todo respeto.~ ~ 160 3| vuestra,~ ~ sin que alguna cosa ignore,~ ~ supe toda la Lo que puede el oír misa Acto
161 1| misa cada día.~ ~ No hay cosa que divertir~ ~ pueda su 162 1| contrario.~ ~ Pudo darme, cosa es clara,~ ~ el contrario 163 1| en Mendo, ~ ~ aunque es cosa conocida~ ~ que en tan desdichada 164 2| soñado,~ ~ le aflige más. Cosa es cierta;~ ~ que son sueños 165 2| Qué alegre, qué dulce cosa Aparte~ ~ es la venganza!)~ ~ ~ ~ 166 3| ha visto~ ~ que haga una cosa mal hecha?~ ~ Para que no Lo que puede una sospecha Acto
167 1| quiero,~ ~ pues después es cosa cierta~ ~ que el honrado 168 2| corte~ ~ que teman, no es cosa nueva,~ ~ pues siempre la 169 2| sido honrada,~ ~ porque es cosa muy pesada ~ ~ que me apriete 170 3| de quien no me prometo~ ~ cosa que de valor sea. ~ ~ Pero 171 3| desvanecido murió. ~ ~ Rüido en la cosa sentí,~ ~ y viendo desengañado~ ~ El mártir de Madrid Acto
172 1| ALGUACIL: ¿Mandáis, señor, otra cosa?~ ~ÁLVARO: Que me dejáis El más feliz cautiverio Acto
173 1| le viera!~ ~SIMEÓN: ¡Hay cosa!~ ~ Pues lo mismo a mí me 174 1| nos le vendéis?~ ~LEVÍ: Cosa es clara. ~ ~JUDÁ: Mas, 175 1| servir.~ ~ Pues, si saben, cosa es clara,~ ~ sabrán mandar; 176 2| tardanza, como si alguna~ ~ cosa fuera de provecho. ~ ~ ¿ 177 2| tratos!~ ~SIMEÓN: ¿Hay tal cosa? Hasta los gatos,~ ~ señores, 178 2| ello, ~ ~ se parece alguna cosa.~ ~JOSÉ: Decid, que algo 179 2| veréis vos.~ ~FARAÓN: ¿Otra cosa me mandáis?~ ~REINA: Mil La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
180 1| pague~ ~ sin haber pecado en cosa~ ~ tu disparate y locura? ~ ~ 181 1| perdiendo, ~ ~ que el tiempo es cosa preciosa,~ ~ y el tiempo 182 1| pan, y más a pie,~ ~ es la cosa más penosa~ ~ que "Alivio 183 1| aunque sea de burlas, cosa ~ ~ tan loca y disparatada,~ ~ 184 1| locura, ~ ~ que aunque es cosa muy santa el matrimonio,~ ~ 185 2| más de temer, ~ ~ que es cosa dificultosa~ ~ pelear con 186 2| PANTOJA: Si nunca come cosa de provecho,~ ~ ¿no ha de 187 3| limpiarle la cama,~ ~ y cosa de este jaez, ~ ~ eso sí, 188 3| que no puedo darle yo~ ~ cosa de balde.~ ~PANTOJA: Ofrecer ~ ~ 189 3| que tengo de yantar,~ ~ cosa es digna de estimar;~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
190 1| CONDE: Nardo, una cosa decís~ ~ con que en dudas 191 2| bien! Haced por mí~ ~ una cosa.~ ~MARTÍN: Sí, haremos. ~ ~ 192 2| agrada,~ ~ emprende una cosa honrada,~ ~ todo le sucede 193 2| GERARDO: Pues, ~ ~ alguna cosa contad.~ ~ ¿No hay ninguna El negro del mejor amo Acto
194 1| a la vida,~ ~ ¿no fuera cosa acertada,~ ~ que nos diéramos 195 1| Guardián, vive Dios, ~ ~ que es cosa desesperada,~ ~ que me ayude 196 2| que venzo a Satanás,~ ~ cosa que no hará jamás ~ ~ el 197 2| Dios que sois ~ ~ una misma cosa al veros.~ ~ Porque con 198 3| miedo no sabe~ ~ ninguna cosa hasta agora, ~ ~ vuestra No hay burlas con las mujeres Acto
199 1| que no las puede haber es cosa clara. ~ ~ Sólo por estimar 200 1| de la vida, ~ ~ tengo por cosa clara~ ~ que a no amarle 201 1| delito, ~ ~ siendo inevitable cosa,~ ~ y si el galantear la 202 1| imagino, ~ ~ sin duda, que hay cosa nueva.~ ~ No iré a Segovia 203 1| hermana~ ~ y escribirla, es cosa llana~ ~ que miraba a casamiento.~ ~ 204 1| mí,~ ~ ni a Arminda, es cosa llana,~ ~ pues la amaba 205 2| tocando anoche~ ~ el lance, es cosa muy clara~ ~ que cuanto 206 2| las hermosuras juzgo~ ~ la cosa más desdichada~ ~ el agradar 207 3| albana,~ ~ aún a mí por cosa tuya~ ~ con capote me miraba?~ ~ 208 3| bodas? ~ ~PEDRO: Ninguna cosa de todas~ ~ esas no me satisface~ ~ 209 3| informado~ ~ yo del caso, es cosa cierta~ ~ que la pretensión 210 3| da a entender alguna cosa:~ ~ que te tiene disgustado.~ ~ 211 3| misma es~ ~ y el mismo yo, cosa es clara.~ ~ Pues, ¿cómo 212 3| que hoy estás,~ ~ fuera cosa desairada~ ~ dejar a Laura 213 3| de ventura ~ ~ tengo por cosa asentada~ ~ que la que es 214 3| perdido la fe.~ ~ Y así es cosa más segura~ ~ cuando el 215 3| gentil. ~ ~ Yo tengo por cosa cierta~ ~ que no me buscáis No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
216 1| propietario.~ ~ No ha de haber cosa partida~ ~ entre los dos, 217 1| firmeza no ve el hombre en cosa alguna. ~ ~ El que mísero 218 1| será vana fineza. ~ ~ Dulce cosa es el reinar;~ ~ hija de 219 2| vives en mí~ ~ una misma cosa fuera ~ ~ que para mí los 220 2| mas no,~ ~ que quizá es cosa que yo~ ~ a su instancia 221 3| MONGANA: La Reina es cosa sagrada;~ ~ della no puedo No hay reinar como el vivir Acto
222 1| pero en esto~ ~ no hay cosa que os toque a vos.~ ~ Mi 223 1| CARLOS: Dice mal. Ninguna cosa~ ~ disculpa la tiranía.~ ~ 224 1| Por qué? Porque es dulce cosa~ ~ reinar; dulce empresa 225 1| reina viera ~ ~ en peligro, cosa es clara,~ ~ que yo a mi 226 1| ausentan.~ ~MARGARITA: Dulce cosa es el vivir. ~ ~ Y ansí 227 1| vaya ~ ~ hasta que otra cosa ordene.~ ~ ~ ~[A FEDERICO]~ ~ ~ ~ 228 2| se ha de morir; ~ ~ dulce cosa es el vivir;~ ~ engañosa 229 3| tienen eso?~ ~ No es en ellos cosa extraña; ~ ~ cualquier loco 230 3| conozco).~ ~ Marqués, por cosa muy cierta~ ~ me han dicho Obligar contra su sangre Acto
231 1| LAÍN: Mil vi; ¡qué linda cosa, por mi vida!~ ~ A buen 232 2| porque es más segura cosa~ ~ el no dejarme prender.~ ~ 233 2| que esto que miráis es cosa ~ ~ que allá usamos los 234 2| enojo y de mi vida~ ~ una cosa. En el remedio~ ~ de tu 235 3| Ay, honor! ¡Qué fiera cosa!~ ~ El qué dirán me fatiga~ ~ El palacio confuso Acto
236 1| todo;~ ~ mas no lo haré, cosa es clara.~ ~CARLOS: Ya que 237 1| honrada,~ ~ y reinar no es cosa nueva. ~ ~ Hijos son de 238 1| a pelo viene aquí~ ~ una cosa de buen gusto~ ~ que dijo 239 1| oscura noche día,~ ~ no hay cosa que a ésta se iguale.~ ~ ~ ~ 240 2| medias;~ ~ que es dulce cosa reinar~ ~ y peligros atropella.~ ~ ~ ~ 241 2| mismo.~ ~ No pienses que es cosa nueva.~ ~ ~ ~Vase ENRICO~ ~ ~ ~ ~ 242 2| la firma. Adiós.~ ~ Una cosa se me olvida, ~ ~ y así 243 2| Mentecatos~ ~ nunca hicieron cosa cuerda;~ ~ dadle dos tratos 244 3| reina?~ ~BARLOVENTO: Es una cosa~ ~ que yo no la tomo tino ~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
245 1| panes y casas,~ ~ no dejando cosa en pie, ~ ~ convertí, señor, 246 1| que es envidia que otra cosa,~ ~ veráse el memorial. 247 2| de comer, ~ ~ ya que otra cosa no sea.~ ~ Diréle: "Señor 248 2| Moisén,~ ~ tratar de otra cosa es justo.~ ~NACOR: Señor, 249 2| otra ley~ ~ que es gran cosa gobernar.~ ~ Ya olvidas 250 2| trabajo, del cuero.~ ~ Es gran cosa comer ollas~ ~ sin verse 251 3| porque no quiere~ ~ que cosa se quede acá.~ ~ Todos por La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
252 1| Aunque no nos predice cosa cierta ~ ~ la docta astrología,~ ~ 253 2| bizarría ~ ~ no sufrir ninguna cosa~ ~ los andaluces. Ya ,~ ~ 254 2| señor, por tu vida~ ~ alguna cosa.~ ~REY: Después,~ ~ cuando 255 2| Luego es ~ ~ cualquier cosa recibida ~ ~ del pobre con 256 2| haber llevado~ ~ alguna cosa. Tomad.~ ~MENA: Beso tus 257 2| habéis de buscar? ~ ~ Cansada cosa es un ayo.~ ~RUY: No, señor, 258 2| hasta que os mande otra cosa.~ ~RUY: Mudo obedezco, señor,~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
259 1| la boca, mira~ ~ y no hay cosa que no crea.~ ~ Mas si en 260 1| violencia~ ~ no hiere la cosa blanda ~ ~ que no tiene 261 2| que se dispone ~ ~ a una cosa, qué el temor~ ~ no vence 262 3| adelante.~ ~ ~ ~LISARDO: "Y es cosa digna de consideración, El rico avariento Acto
263 1| sentimientos~ ~ al cielo en cosa ninguna~ ~ si con mi baja 264 1| Y es muy rico?~ ~NABAL: Cosa es clara,~ ~ si es necio.~ ~ 265 1| peregrina~ ~ santa será. Es cosa llana.~ ~ Si es la caja 266 1| locura extraña!~ ~ ¡Qué cosa más desvalida!~ ~ Y lo que 267 1| dolor tan importuno~ ~ otra cosa mejor tienes,~ ~ que para 268 1| mía! Di.~ ~NABAL: (¡Qué cosa Aparte~ ~ tan cansada para 269 1| no han de pasar ~ ~ a una cosa tan debida. ~ ~ Harto mi 270 1| desdichas~ ~ que yo no doy cosa buena.~ ~ ~ ~FIN DEL PRIMER 271 2| bolsa.) Aparte~ ~ Sólo una cosa me espanta;~ ~ el ver cuán 272 2| con que es imposible cosa~ ~ poder pagarte tan presto.~ ~ 273 2| previenes~ ~ al referirme una cosa~ ~ de que yo debo alegrarme?~ ~ 274 2| mismo?~ ~ ¿Tiene el hombre cosa propia?~ ~ ¿No es todo de 275 2| JORDÁN: Pues siquiera alguna cosa~ ~ a cuenta de mis raciones ~ ~ 276 2| JORDÁN: ¿No me das alguna cosa?~ ~ABIGAÍL: ¡Con qué modesta 277 2| porque es en el mundo cosa~ ~ que a pocos se concedió. ~ ~ 278 2| se concedió. ~ ~ Y no hay cosa al parecer~ ~ más difícil 279 2| todo es malo?~ ~ ¿Ninguna cosa le salva? ~ ~JORDÁN: Sólo 280 2| proverbio dice,~ ~ "No tengo cosa en que llueva~ ~ el cielo, 281 2| sin mi licencia,~ ~ dar cosa ninguna ya?~ ~ ¿Sabes del 282 3| tan pobre, ~ ~ que no hay cosa que le sobre~ ~ sino la 283 3| se fuera ~ ~ a Betulia, cosa es clara~ ~ que algo me La rueda de la fortuna Acto
284 Loa| sois mujer,~ ~ pues no hay cosa que no alcancen,~ ~ hallaréis 285 1| inconstantes son.~ ~ No hay cosa firme y estable;~ ~ los 286 1| reverencia,~ ~ como a una cosa divina.~ ~ Inquietos están La tercera de sí misma Jornada
287 1| Aparte~ ~ dicen, que es cosa muy vil; ~ ~ perdóneme la 288 1| nieve y carmín.~ ~ ¡Qué cosa para Lucrecia! ~ ~ La duquesa 289 1| jumento~ ~ cuando digo alguna cosa?~ ~ Pues asno so en el hablar,~ ~ 290 1| porque os parece~ ~ alguna cosa, merece ~ ~ ser de vos más 291 2| se te inclina, justa cosa~ ~ me parece que te vea ~ ~ 292 2| qué mucho si alguna cosa~ ~ pareces a este retrato~ ~ 293 2| DUQUE: He sospechado una cosa: ~ ~ que viene enfermo Fisberto~ ~ 294 2| muerto.~ ~COSME: Hoy está cosa pajiza; ~ ~ turbándome voy. 295 2| FISBERTO: No sepan que es cosa mía~ ~ esa mujer que aquí 296 3| siendo tú mi deudo, fácil cosa~ ~ nos será reducirla a 297 3| ofrezco.~ ~ Comparadme a otra cosa.)~ ~DUQUE: Más que la cándida 298 3| LUCRECIA: ¿Qué importa? ¿Es cosa de muerte?~ ~ Licencia, La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
299 1| Sobre el juego.~ ~ALBERTO: Cosa es clara~ ~ que entre pechos 300 1| No hay oculta para mí ~ ~ cosa alguna natural.~ ~ Mi saber 301 1| Con Vallejo?~ ~LUZBEL: Es cosa cierta.~ ~TABACO: ¿Cómo 302 1| Ah, don Juan, que cosa es cierta~ ~ que el que 303 1| os podemos dar ~ ~ otra cosa.~ ~DUQUE: ¿Qué queréis~ ~ 304 2| hallarla.~ ~TABACO: Eso es cosa clara.~ ~DIEGO: Servirla 305 2| regala.~ ~MARÍA: No hay en él cosa tan mala,~ ~ esto digo y 306 2| no cantas?~ ~ Di alguna cosa de gusto. ~ ~DELEITE: Vaya 307 2| grande! ~ ~TERESA: Óigame una cosa.~ ~TABACO: Diga.~ ~TERESA: ¿ 308 2| me vuelve,~ ~ la traeré cosa de risa:~ ~ dos franceses 309 2| venida?~ ~LUZBEL: No hay cosa que a amor impida, ~ ~ pues 310 3| No hay que decir otra cosa;~ ~ ni si por tiempo 311 3| un recado.. -- Esto no es cosa ~ ~ nueva ni da admiración --~ .. 312 3| una espada de fuego. Cosa es cierta~ ~ que es grave
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License