IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] espacios 1 espaciosa 3 espacioso 1 espada 310 espadaña 1 espadañas 2 espadas 49 | Frecuencia [« »] 314 voz 313 gonzalo 312 cosa 310 espada 310 margarita 309 capitán 309 están | Antonio Mira de Amescua Collección de obras Concordancias espada |
La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
1 1| firmarás "Licenciado~ ~ con espada."~ ~LINTERNA: ¡Qué advertido!~ ~ 2 1| aprovecha,~ ~ apelemos a la espada,~ ~ señor, la dicha de César~ ~ 3 3| injusticias.~ ~ ~ ~Toma una espada a uno y acuchíllalos~ ~ ~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
4 1| que a mi lado vuestra espada,~ ~ no temerá mi osadía~ ~ 5 2| más.~ ~INFANTA: Saca la espada.~ ~ENRIQUE: ¿Señor?~ ~INFANTA: 6 2| duda~ ~ me da la muerte mi espada ~ ~ que está a mis ofensas El amparo de los hombres Acto
7 1| arrogante y severo,~ ~ y, de la espada al sombrero, ~ ~ primero 8 2| importante.~ ~ Jamás en mujer ni espada~ ~ hagáis pruebas vos; vivid~ ~ 9 3| melindroso~ ~ que de mujer hace espada.~ ~MARÍN: No me debes exclüir~ ~ El animal profeta Acto
10 2| vuestro,~ ~ tiene vida por mi espada;~ ~ pues a matarle salieron,~ ~ 11 2| me inclinó, saqué la espada~ ~ y a su heroico lado puesto~ ~ 12 2| a uno de los criados la espada~ ~ ~ ~ ~LAURENCIA: Al uno 13 2| LAURENCIA: Al uno quité la espada.~ ~ ¡Ea, esposo, mueran! ¡ 14 2| VULCANO: Yo, como no tengo espada,~ ~ estoy libre de estos El arpa de David Jornada
15 1| y ciñe la fuerte espada,~ ~ que hoy ha de ver derribada~ ~ El caballero sin nombre Acto
16 1| lengua...~ ~ ¡Te abra esta espada mil bocas! ~ ~SANCHO: Espera, 17 1| quinto~ ~ con darme sólo esta espada. ~ ~ Que aunque es yerro 18 1| Sando valeroso. ~ ~MENDO: Espada tienes, rompe espalda y 19 1| Espera.~ ~RICOTE: Tienta la espada.~ ~ ¡Mujer es, por Jesucristo!~ ~ 20 1| aguardes.~ ~GONZALO: Saca la espada, lebrel.~ ~ ~ ~ Echa mano~ ~ ~ ~ ~ 21 1| acudo,~ ~ ~ ~Derriba con la espada las ramas~ ~ ~ ~ que quien 22 1| pecho.~ ~Sale RICOTE con la espada desnuda, dando voces~ ~ ~ ~ ~ 23 2| en la apariencia.~ ~REY: ¿Espada en mi presencia?~ ~ ¡Aquí 24 3| cada soldado ~ ~ quite la espada del lado~ ~ y desnuda me 25 3| pellejo~ ~ antes que deje la espada. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~BAABDALÍ: 26 3| pues, ¿cómo rindes la espada?~ ~SOLDADO: Mándalo mi capitán,~ ~ 27 3| por] primera vez~ ~ la espada al contrario. ~ ~BAABDALÍ: 28 3| no hiciera falta~ ~ la espada teniendo manos; ~ ~ que 29 3| Un hombre ha de dar la espada?~ ~ La vida ha de dar primero.~ ~ 30 3| dadme a mi esposo o esa espada;~ ~ que amor me dará fuerzas Los carboneros de Francia Acto
31 1| Quiéresla ver?~ ~ ~ ~Saca la espada~ ~ ~ ~ Mira un rayo de cristal.~ ~ 32 1| que me dijere mal~ ~ de mi espada o mi caballo,~ ~ o mi mujer... ¡ 33 1| Claro está que de mi espada, ~ ~ y el caballo no sería.~ ~ ¡ 34 1| señor, desnuda luego~ ~ la espada de más fiereza~ ~ y córtame 35 1| una hacha encendida y la espada~ ~desnuda en la mano~ ~ ~ ~ ~ 36 2| sale LUIS de villano con~ ~espada ceñida y la detiene~ ~ ~ ~ ~ 37 2| dinero del carbón.~ ~ZUMAQUE: Espada compró una vez.~ ~ Os vendrá, 38 3| embarcó!)~ ~ ~ ~Sácale la espada de la vaina la REINA~ ~ ~ ~ ~ 39 3| REINA: ¡Villano, tu misma espada ~ ~ el instrumento ha de 40 3| es nada.~ ~ ~ ~Arroja la espada a los pies del CONDE~ ~ ~ ~ ~ 41 3| Hace una raya con la espada~ ~ ~ ~ ~CARLOS: Ricardo, 42 3| tal locura~ ~ vuelva la espada yo, y el brazo fuerte~ ~ 43 3| emperadores, sale la~ ~REINA con espada y rodela y pónese en medio~ ~ ~ ~ ~ 44 3| Magno el generoso; ~ ~ y la espada no vencida~ ~ postrada besa La casa del tahur Acto
45 1| Tráeme la capa y la espada; ~ ~ que con estos caballeros~ ~ 46 1| puesto; ~ ~ desnuda tiene la espada,~ ~ y la cadena preciada~ ~ 47 1| por escudo y resto. ~ ~ La espada esgrime y baraja,~ ~ y su 48 2| quítase el sombrero y espada~ ~ ~ ~ ~ROQUE: Esta capa 49 2| acostumbro ~ ~ jugar cómodamente. Espada mía,~ ~ guardad este sombrero.~ ~ 50 2| tres. Felipo,~ ~ ven con tu espada aquí.~ ~ROQUE: ¡Gran pie 51 2| DOMINGO] le lleva capa, espada, dineros y~ ~sombrero~ ~ ~ ~ ~ 52 2| de vosotros! ¡Ay, capa y espada,~ ~ mi sombrero y dineros!~ ~ ¡ Cautela contra cautela Acto
53 1| faltado ~ ~CHIRIMÍA: Una espada muy bellaca.~ ~ ~ ~Vanse 54 1| LUDOVICO: Hará lugar esta espada.~ ~CHIRIMÍA: Si quisiere 55 2| y por la cruz de esta espada~ ~ juro y digo que este 56 2| uno~ ~ so pena de que esta espada~ ~ en mi sangre esté manchada,~ ~ 57 2| ENRIQUE: Detén, amigo, la espada.~ ~CÉSAR: No soy tu amigo, El clavo de Jael Acto
58 1| dan ~ ~ fuertes filos a su espada.~ ~ Padece porque ofendió~ ~ 59 1| quiero que peleen ~ ~ mi espada y tus oraciones.~ ~ No es 60 1| Quítale DÉBORA la espada a~ ~SÍSARA~ ~ ~ ~ ~DÉBORA: 61 1| canalla.~ ~DÉBORA: Quien sin espada se halla,~ ~ ¿cómo busca 62 1| SÍSARA: Débora, guarda mi espada. ~ ~DÉBORA: Presto la verás 63 3| agora a conocer~ ~ aquesta espada no más. ~ ~ A mis pies te 64 3| darme el gusto que perdí.~ ~ Espada, en sangre teñisteis~ ~ El conde Alarcos Acto
65 2| Vase~ ~ ~ ~ ~REY: Saca la espada.~ ~CONDE: Señor,~ ~ para 66 2| la autoridad. ~ ~ Saca la espada.~ ~CONDE: La vida,~ ~ rey, 67 3| primero adorabas,~ ~ y una espada atravesabas~ ~ entre los 68 3| el lecho.~ ~ Y con esta espada has hecho~ ~ que en mí haya 69 3| del rigor.~ ~CONDE: Si una espada atravesé~ ~ en tu lecho, 70 3| dirán~ ~ que es bien que una espada fiera~ ~ nuestros cuerpo La confusión de Hungría Acto
71 2| desgraciada).~ ~ Dame, señor, esa espada.~ ~AUSONIO: A vos, mi bien, 72 2| Híncase de rodillas a darle la espada~ ~AUSONIO~ ~ ~ ~ Y aún holgara Cuatro milagros de Amor Acto
73 1| puesta la mano~ ~ en la espada, con valor~ ~ se me plantara 74 1| que ha de decirlo la espada?~ ~ ¿Para cuándo está guardada?~ ~ 75 1| demasías.~ ~ ~ ~Saca la espada~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Necio estuve; 76 2| mostrar debía~ ~ con la espada bizarría.~ ~COMENDADOR: 77 2| menester.~ ~ ~ ~Saca la espada y dale~ ~ ~ ~ ~SANCHO: De 78 3| que dé esa dicha. La espada~ ~ la razón le ha de decir.~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
79 1| con otra fuente con una espada. Después en orden, todos~ ~ 80 1| pues, tu persona~ ~ ponerle espada y corona~ ~ en señal de 81 1| posesión. ~ ~ De Pelayo es esta espada,~ ~ que el mundo causaba 82 1| las leyes~ ~ sobre esta espada jura. ~ ~ ~ ~Ponen la espada 83 1| espada jura. ~ ~ ~ ~Ponen la espada junto al rey [ALFONSO] y 84 1| quieres, traidor,~ ~ que esta espada con rigor~ ~ el infame pecho 85 2| montaña esta vez.~ ~ Sola una espada, pardiez,~ ~ y la bendición 86 2| entre moros puedo, ~ ~ la espada te pagaré;~ ~ porque si 87 2| díjele que mentía.~ ~ A su espada mano echó; ~ ~ yo a la mía. 88 3| echar mano~ ~MAUREGATO a la espada~ ~ ~ ~ ~MAUREGATO: Oye, 89 3| Alfonso y rey cristiano.~ ~ La espada que ayudó a quitarte el 90 3| empuñar contra mí la humilde espada,~ ~ sufra este golpe de 91 3| porque vivas honrado~ ~ la espada que me he ceñido ~ ~ quiero 92 3| gloria ~ ~ me dará esta espada a mí~ ~ porque ella misma 93 3| mismo Marte~ ~ le dará esta espada miedo.~ ~ ~ ~Vanse. Salen 94 3| cargado de cabezas~ ~y otra espada~ ~ ~ ~ ~BERNARDO: Casi a 95 3| victoria que has tenido. ~ ~ Tu espada me dio valor~ ~ con que 96 3| entapices.~ ~ Por aquella noble espada~ ~ de tu mano ilustre dada,~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
97 1| FLORO: No tiene igual esta espada.~ ~ Sed, Fabricio, más valiente.~ ~ 98 2| Riñen y cáesele la espada a FILIPO~ ~ ~ ~ ~FILIPO: ¡ 99 2| desdichado he sido!~ ~ La espada se me ha caído.~ ~NARSÉS: ¡ 100 2| FILIPO: Ya hallé la espada. A tu lado~ ~ me tienes; 101 3| daré ~ ~ a su majestad mi espada~ ~ más gloriosa y más honrada~ ~ 102 3| y yo rindo~ ~ ~ ~Saca la espada~ ~ ~ ~ villa y espada, y 103 3| la espada~ ~ ~ ~ villa y espada, y seremos ~ ~ yo y el señor El esclavo del demonio Acto
104 1| culparte agora;~ ~ llegó tu espada primero,~ ~ fue tu suerte 105 1| paces.~ ~MARCELO: Dame una espada o montante, ~ ~ vengaré 106 1| porque es cobarde la espada~ ~ que el cuello rendido La fénix de Salamanca Acto
107 1| Plumas trae negras, y espada~ ~ guarnecida de ataujía;~ ~ 108 1| nunca ciñera al lado~ ~ espada que así me afrenta! ~ ~ ¿ 109 1| que todo será afilar~ ~ la espada que me degüella,~ ~ y despertar 110 3| si no la quieres de espada,~ ~ gala al fin no muy usada,~ ~ 111 3| Jaramillo, dame presto~ ~ mi espada; que a cuchilladas~ ~ le Galán, valiente y discreto Acto
112 3| carbones.~ ~ Los brazos a la espada el duelo fían;~ ~ tantos 113 3| Sale don FADRIQUE con la espada desnuda y el lienzo~ ~en 114 3| no gallarda ~ ~ de que tu espada te aguarda.~ ~ Cuando la Hero y Leandro Acto
115 1| POLIDORO detrás, empuñando la espada; y NICANOR~ ~con el retrato 116 1| desde una roca~ ~ y, con la espada en la boca,~ ~ delfín humano 117 2| probásemos hoy~ ~ a ver si mi espada corta~ ~ un espíritu.~ ~ 118 2| con cuatro linternas en la espada y~ ~una en la mano y otra La hija de Carlos V Acto
119 1| ilustra y [apuña]~ ~ la espada de rubí, que el patrón [ Las lises de Francia Acto
120 1| pues soy, famoso rey,~ ~ espada de buena ley,~ ~ no me des 121 2| vez temprano.~ ~ No quede espada o lanzón~ ~ que no salga 122 3| ALARICO: ¡Fuerte espada!~ ~CLODOBEO: No es muy fuerte~ ~ 123 3| desgajaré~ ~ que no he menester espada~ ~ para gente acobardada.~ ~ 124 3| MARTÍN arriba con una espada~ ~ ~ ~ ~SAN MARTIN: Yo soy 125 3| me has escogido,~ ~ esta espada te he traído ~ ~ que es 126 3| bautismo.~ ~ ~ ~Dale la espada y vase~ ~ ~ ~ ~CLODOBEO: ¿ 127 3| escudo de Dios~ ~ me faltaba espada vuestra. ~ ~ ~ ~Sale LEONCIO~ ~ ~ ~ ~ 128 3| CROTILDA en el muro con la espada~ ~ ~ ~ ~CROTILDA: Valerosa 129 3| CROTILDA: Valerosa espada,~ ~ si con Cristo partir Lo que no es casarse a gusto Acto
130 3| BIMARANO, furioso con la~ ~espada desnuda~ ~ ~ ¡Infante!~ ~ 131 3| Humíllase y pone la espada a los pies del~ ~REY~ ~ ~ ~ ~ 132 3| puñaladas, quiere tomar la espada y~ ~cae sobre una silla~ ~ ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
133 1| Pues me dejas señalar, ~ ~ espada y rodela son~ ~ nobles armas.~ ~ 134 1| que requiero~ ~ mi daga y espada el día~ ~ que alguno me 135 1| MIRABEL]. Sale FORTÚN con~ ~espada y rodela~ ~ ~ ~ ~FORTÚN: 136 1| parecido a SANCHO, con una~ ~espada y rodela~ ~ ~ ~ ~ÁNGEL: ( 137 1| dado.~ ~ÁNGEL: ¡Saca la espada!~ ~FORTÚN: Quisiera~ ~ con 138 1| quise reñir. ~ ~ ¡Saca la espada! Que quiero~ ~ con la pluma 139 1| conviene~ ~ hacer que la espada mía~ ~ ver pueda la luz 140 1| tardanza del amigo~ ~ que la espada del contrario.~ ~ Pudo darme, 141 1| Sale MIRABEL con espada, ballesta, rodela y chuzo~ ~ ~ ~ ~ 142 1| honor agora).~ ~ ~ ~Da la espada al INFANTE y él [la da] 143 1| dar ~ ~ solamente yo la espada,~ ~ que ha sido rayo fatal~ ~ 144 3| bueno a bueno.~ ~ ¡Saque la espada, riñamos!~ ~ Si dice que 145 3| en desafío.~ ~ ~ ~Saca la espada y arrójesela~ ~ ~ ~ Rendida 146 3| a sus pies esté~ ~ esta espada. Y así digo~ ~ que, si es 147 3| INFANTE: Toma, don Sancho, la espada,~ ~ y dame esos fuertes 148 3| Pílades imito.~ ~ ~ ~Toma su espada [don SANCHO] y abrace al~ ~ 149 3| contra mí empuñó la espada;~ ~ los ojos armó de furia.~ ~ 150 3| será el suyo. ¡Por mi espada~ ~ han de entrar para ayudallos!~ ~ ¡ 151 3| haber en qué sirva~ ~ mi espada. Los moros huyen,~ ~ los Lo que puede una sospecha Acto
152 1| Sale don DIEGO, con la espada desnuda, y un criado~ ~con 153 1| vos,~ ~ ¿por qué vuestra espada inquieta ~ ~ con alborotos 154 3| Sale don ÍÑIGO con espada desnuda, y~ ~broquel~ ~ ~ ~ ~ El mártir de Madrid Acto
155 1| galán.~ ~ Luego tentarás la espada,~ ~ que si te miro con ella ~ ~ 156 1| Sale PEDRO con la espada desnuda. Sale CLEMENCIA 157 1| trueca, ~ ~ este brazo y esta espada,~ ~ como Júpiter enflegra, ~ ~ 158 1| que habéis de hacer a su espada.~ ~FERNANDO: ¿Tú me animas 159 2| soberbio Atila!)~ ~CELAURA: Tu espada en la muerte afila~ ~ para 160 3| PEDRO de moro con rodela y espada~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: ¡Válgame La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
161 2| tigres y panteras ~ ~ cuya espada de marfil~ ~ marchitará 162 3| ingrato!~ ~ ~ ~Sácale la espada~ ~ ~ ~ Ya que me ocasionaste,~ ~ 163 3| de pagar agora~ ~ con tu espada traidora~ ~ la culpa merecida,~ ~ 164 3| matarte~ ~ ~ ~Arroja la espada~ ~ ~ ~ con tu espada y mi 165 3| la espada~ ~ ~ ~ con tu espada y mi mano;~ ~ mas también 166 3| vencida.~ ~ ~ ~Vase sacando la espada. Salen PANTOJA, de~ ~peregrino, 167 3| agraviada,~ ~ de su agravio hace espada~ ~ y peto de su pasión.~ ~ 168 3| huyendo de ALEJANDRO, con~ ~espada desnuda~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRO: ¡ 169 3| Vase. Salen LEONATO, con la espada desnuda, y~ ~LUCRECIA tras 170 3| Salen LEONATO, con la espada desnuda, y LUCRECIA~ ~tras 171 3| ALEJANDRO: ¡Detén la espada, Leonato!~ ~LEONATO: ¿Tú, Nardo Antonio, bandolero Acto
172 1| defenderán con belicosa espada ~ ~ que acciones bajas mi 173 1| heroico estilo~ ~ ni con espada vil midiendo el filo.~ ~ 174 1| defienda~ ~ valor tengo y tengo espada.~ ~ ~ ~Vase. Sale LEONARDA, 175 1| acero.~ ~RICARDO: Con mi espada, Nardo Antonio,~ ~ la defenderé 176 3| fuego temí,~ ~ no de su espada el poder.~ ~ Ver que vuestras 177 3| GERARDO: Toma esta capa y espada,~ ~ Floro; que puede estorbarme. ~ ~ 178 3| dinero. ~ ~NARDO: ¿Y aquesta espada?~ ~LEONARDA: Sospecho~ ~ 179 3| NARDO: Lleva rayos~ ~ mi espada. Será imposible.~ ~CAPITÁN: 180 3| pierna, arrimándose~ ~en la espada~ ~ ~ ~ ~NARDO: Una pierna 181 3| Dejadlo.~ ~ Muestra la espada.~ ~NARDO: ¿La espada? ~ ~ 182 3| la espada.~ ~NARDO: ¿La espada? ~ ~CAPITÁN: La espada.~ ~ 183 3| La espada? ~ ~CAPITÁN: La espada.~ ~NARDO: ¿Hay algún soldado~ ~ 184 3| Sí, soy.~ ~NARDO: Toma la espada y mis brazos. ~ ~ ¡Ah, españoles! ¡ 185 3| español,~ ~ me rindió la espada fiera. ~ ~ Encargándome El negro del mejor amo Acto
186 1| César~ ~ porque violenta la espada~ ~ le dio muerte a vuestro 187 1| ocasión~ ~ sabe sacar una espada~ ~ y ser tu perro de ayuda. ~ ~ 188 1| veces~ ~ que os ha sacado mi espada ~ ~ de mil honrosos peligros~ ~ 189 1| Vamos, señor, que esta espada~ ~ es una sarta de muertes,~ ~ 190 1| PEDRO: ¿Contra mí sacas la espada?~ ~ROSAMBUCO: Yo solamente 191 1| CELIO: ¡Qué no trujese yo espada! ~ ~VILHÁN: Pues, ¿qué la 192 1| permitido~ ~ sacar con su amo la espada~ ~ aunque nunca es con designio~ ~ 193 2| cuidado si me acompaña~ ~ esta espada, y en campaña~ ~ se desenvuelve 194 2| tan mal herido~ ~ con esta espada que llevo ~ ~ al hombro...~ ~ ~ 195 2| apercibido~ ~ del broquel y de la espada.~ ~PEDRO: Pues, Rosambuco, 196 3| defensa,~ ~ porque es la espada con que~ ~ venció Dios la 197 3| que se arme~ ~ con esta espada y rodela~ ~ acaudillando 198 3| que un Niño~ ~ con una espada en la mano,~ ~ y un papaz, No hay burlas con las mujeres Acto
199 1| ofensa a su pureza,~ ~ esa espada cortadora,~ ~ ese acero 200 1| las violencias de su espada.~ ~ Pero, pues no hallo 201 1| dice~ ~ ~ ~ ~GARCÍA: La espada se me ha quebrado~ ~ y estoy 202 2| Sale don DIEGO con la espada desnuda y~ ~asómase a la 203 2| guarda don DIEGO, con la espada desnuda.~ ~LAURA a un lado~ ~ ~ ~ ~ 204 2| que con la luz y la espada~ ~ viene el huésped.~ ~MOSCÓN: 205 2| don DIEGO con la luz, y espada desnuda, y ve a~ ~los dos. 206 2| aunque me ves lacio,~ ~ en la espada por divisa~ ~ que no me 207 2| MOSCÓN: Mi verdad está en mi espada. ~ ~DIEGO: ¡Muere, infame!~ ~ 208 2| Sale don JACINTO, con la espada desnuda~ ~ ~ ~ ~JACINTO: ¿ 209 3| padre y señor.~ ~ Detén la espada, don Diego.~ ~DIEGO: El 210 3| Detén, don Diego, la espada; ~ ~ que es compasión ofender~ ~ 211 3| ARMINDA: Cese el rigor de la espada~ ~ en caso tan inhumano,~ ~ 212 3| atendí lo brïoso de tu espada,~ ~ pero con pena tanta~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
213 1| conocía.~ ~ ~ Retira la espada~ ~ ~ ~ De vos retiro la 214 1| De vos retiro la espada;~ ~ que siendo de buena 215 1| A quién~ ~ he de dar mi espada?~ ~REY: A mí.~ ~VELA: A 216 1| REY: Rinde, soldado, la espada.~ ~VELA: Cuando mi Rey la 217 1| pies.~ ~REY: Levanta esa espada, Conde.~ ~PORCELLOS: ¿Quién 218 1| porque con tu misma espada ~ ~ la mano darás manchada~ ~ 219 2| Mongana.~ ~MONGANA: Esta espada~ ~ como el sombrero me enfada.~ ~ ~ ~ 220 2| medrar. ¿Qué? ¿Qué? ~ ~ ¿Espada, capa, sombrero,~ ~ mi dinero 221 2| la estacada).~ ~ Toma tu espada.~ ~MONGANA: ¿Qué espada?~ ~ 222 2| espada.~ ~MONGANA: ¿Qué espada?~ ~VELA: Cúbrete.~ ~MONGANA: ¿ 223 2| necio infame, decid:~ ~ ¿La espada se ha de jugar?~ ~ ¿Cómo 224 2| vestí, por qué no sé,~ ~ de espada, capa y sombrero.~ ~VELA: 225 2| soberanos~ ~ que con esa espada diera~ ~ muerte a esta vida 226 2| mi daño!~ ~ Y aun con esa espada mesma~ ~ le diera muerte 227 3| acierta a despertar.~ ~ Espada, capa y sombrero~ ~ cobré 228 3| de dormir ~ ~ ~ ~ Quítale espada, sombrero y capa~ ~ ~ ~ 229 3| Ninguna.~ ~ ¡Ay, que sin espada estoy!~ ~PORCELLOS: ¿Quién 230 3| desdicha.~ ~ ~ ~Sácale la espada, dale con la daga. Él se 231 3| misma verdad. ~ ~ Tener espada quisiera~ ~ para rendirla 232 3| ejemplar castigo.~ ~ Toma esa espada, da muerte~ ~ a un homicida No hay reinar como el vivir Acto
233 1| MARGARITA: Venga una espada; que yo~ ~ le daré muerte 234 2| con tu favor y esta espada, ~ ~ ~ ~Saca la espada a 235 2| esta espada, ~ ~ ~ ~Saca la espada a FEDERICO~ ~ ~ ~ vos probaréis 236 2| parece sueño.~ ~ Volved la espada a su dueño,~ ~ porque con 237 2| FEDERICO: Señora, dadme la espada.~ ~MARGARITA: Todo se os 238 2| temiendo. ~ ~ Este brazo y esta espada,~ ~ este pecho y esta vida,~ ~ 239 3| es imposible,~ ~ con la espada y con la lengua~ ~ sustentaré 240 3| los dos.~ ~ ~ ~Cáesele la espada a OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~CONRADO: ¡ 241 3| Carlos,~ ~ si presumes que tu espada ~ ~ tiene pujanza invencible,~ ~ 242 3| MARGARITA; Dadme un bastón y una espada;~ ~ que tengo valor y brío~ ~ Obligar contra su sangre Acto
243 1| Sale don NUÑO, con la espada en la~ ~mano~ ~ ~ ~ ~NUÑO: ¡ 244 1| la puerta.~ ~NUÑO: Esta espada ha de valerme. ~ ~SANCHA: 245 2| el JUSTICIA no~ ~saca la espada~ ~ ~ ~ ~NUÑO: Yo no he de 246 2| habérsele quebrado~ ~ la espada. ¡Ay, desdicha infiel!~ ~ 247 2| don NUÑO, alborotado, sin espada~ ~ ~ ~ ~NUÑO: ¡Señora!~ ~ 248 2| infiel, ~ ~ defensa a la espada pido,~ ~ y faltóme como 249 2| anciano, en que se vía~ ~ la espada, cuando reñía~ ~ para impedir 250 2| vuestra mano está ~ ~ de una espada acompañada;~ ~ porque si 251 2| si os falta, Nuño, la espada. ~ ~ Tomad ésta; que interés~ ~ 252 2| un rayo en la blanca espada, ~ ~ un agravio en el esfuerzo,~ ~ 253 2| venir me dio~ ~ en esta espada defensa.~ ~ Mira si es justo 254 3| tarde en Miraflores, ~ ~ con espada y capa, para que más bien 255 3| os aguardo ~ ~ solo, con espada y capa,~ ~ porque animosos 256 3| mano, sale doña SANCHA, con espada~ ~ceñida y una pistola~ ~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
257 1| a tres pasos~ ~ hallé la espada enemiga~ ~ que, blandiéndose 258 1| de sí, que es paño.~ ~ La espada y la capa fue ~ ~ honor 259 3| pues, o morir!~ ~ La misma espada es la mía. ~ ~ Aliéntese 260 3| despacio con la mano en la espada~ ~ ~ ¿Qué es lo que mis Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
261 1| Eliacer, ~ ~ tomando una espada y daga~ ~ matarte, y de 262 1| Solomí?~ ~ ~ ~Quita la espada a ELIACER SOLOMÍ, y~ ~túrbase 263 1| atrevimiento. ~ ~ ~ ~Arroja la espada y vase~ ~ ~ ~ ~DATÁN: Solomí, 264 1| manos! ~ ~ Aunque tu misma espada~ ~ regida de ese brazo y 265 1| atrevimiento.~ ~ ~ ~Coge la espada~ ~ ~ ~ ~ELIACER: ¡Oye, Datán! ¡ 266 1| MOISÉN: ¿Qué es aquesto? ¿Con espada~ ~ estás, Datán, en la mano~ ~ 267 3| precio,~ ~ sabré ceñirme una espada,~ ~ y sacando el limpio La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
268 1| darla tarde.~ ~ Dadme capa y espada;~ ~ que sale alegre el día, 269 2| REY: Ceñirte~ ~ quiero la espada mañana; ~ ~ darte ha la 270 2| de Castilla~ ~ con esta espada, este brazo; ~ ~ seis batallas 271 3| con mi capa y con mi espada~ ~ a palacio;~ ~ diome dicha 272 3| vil de la Fortuna!~ ~ Esta espada que agora es simple ornato,~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
273 2| ser rey un día, ~ ~ una espada de un cabello~ ~ y una espléndida 274 2| el temor no cayese ~ ~ la espada que estaba encima.~ ~ Aquello La rueda de la fortuna Acto
275 Baile| los cinco golpes de la espada.~ ~ Con la gloria de aquel 276 1| bárbaros enojas,~ ~ y tu espada en sangre mojas,~ ~ un laurel 277 1| lado le sea quitada~ ~ la espada, siempre envainada;~ ~ que 278 1| rueca ~ ~ pues no riñe con espada.~ ~ ~ ~Vanle desarmando, 279 1| reinas,~ ~ y los filos de tu espada~ ~ la blanca nieve que peinas ~ ~ 280 1| que le cría,~ ~ toma la espada, inhumano,~ ~ bárbaro más 281 2| sirves con mi muerte~ ~ mi espada propia daré.~ ~ ~ ~Dale 282 2| propia daré.~ ~ ~ ~Dale su espada~ ~ ~ ~ Saca con ella, señor,~ ~ 283 2| ofrezco~ ~ este cuello y esta espada.~ ~TEODOSIO: ¡Oh, quién 284 2| Sale FOCAS con una espada~ ~ ~ ~ ~MAURICIO: ¿Veis 285 2| Emperador~ ~ morirá con esta espada.~ ~MAURICIO: ¿Viste en el 286 2| el aire pasar~ ~ con una espada de fuego ~ ~ un monstruo?~ ~ 287 2| como la visión, con una espada, y la pone al pecho de~ ~ 288 2| socorre, ayuda,~ ~ con una espada desnuda~ ~ mi vida vieja 289 2| conoces?~ ~ Saca, Filipo, la espada;~ ~ líbrame de estas visiones.~ ~ 290 2| Dales, Filipo.~ ~ ~ ~Saca la espada FILIPO~ ~ ~ ~ ~FILIPO: Admirado~ ~ 291 3| águila volando y trae~ ~una espada en los pies, y déjala caer 292 3| caudal entre las uñas ~ ~ una espada se lleva. Ya la deja ~ ~ 293 3| sol con ojos firmes.~ ~ La espada levantemos.~ ~CAPITÁN 2: 294 3| de oro ~ ~ al pomo de la espada están grabadas. ~ ~LEONCIO: ¿ 295 3| entiendo este prodigio;~ ~ esta espada se cuelgue de este árbol~ ~ 296 3| Tocan cajas y cuelgan la espada~ ~ ~ ~ ¡Oh, Fortuna mudable! 297 3| uñas negras~ ~ diste la espada, si eres algún diablo, ~ ~ 298 3| Llégate a desnudar aquella espada.~ ~SOLDADO 1: ¿Un bárbaro 299 3| Desenvaina FOCAS la espada y suena dentro un trueno~ ~ ~ ~ ~ 300 3| obedecido.~ ~ ¿Por qué la espada se toma~ ~ contra nuestro 301 3| pecho~ ~ ésta.~ ~ ~ ~Dale la espada~ ~ ~ ~ ~MAURICIO: Labrador 302 3| Emperador prodigioso, ~ ~ y si espada me da el cielo~ ~ conviene 303 3| MAURICIO, atravesado con la espada~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 2: Ya está La tercera de sí misma Jornada
304 2| esgrimo~ ~ un venablo y una espada. ~ ~ Soy, debajo este sayal~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
305 1| Fuera!~ ~ Y si punta de mi espada~ ~ no quieren que pase el 306 1| los pensamientos.~ ~ La espada negra podéis~ ~ jugar, ejercicio 307 1| Con mi sangre y con mi espada~ ~ me hizo el emperador~ ~ 308 3| dijo "guarda," y veo~ ~ una espada de fuego. Agora creo ~ ~ 309 3| vi sobre su puerta~ ~ una espada de fuego. Cosa es cierta~ ~ 310 3| Dios! Y ya recelo~ ~ la espada ilusión era~ ~ de esta santa