La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| que marchen, maestre,~ ~ marqués de Villena.~ ~LINTERNA: ¡ 2 3| Plasencia, el conde de Haro, El marqués de ~ ~ Santillana, don Luis Amor, Ingenio y mujer Acto
3 Per| Don ENRIQUE de Aragón~ ~El MARQUÉS~ ~POMPEYO, mayordomo~ ~CASTAÑO, 4 Per| gracioso~ ~FABIO, criado del Marqués~ ~DOMICIO, viejo gracioso~ ~ 5 1| quién es? ~ ~ENRIQUE: El marqués.~ ~CASTAÑO: Aunque murmure,~ ~ 6 1| Vanse todos y salen el MARQUÉS y FABIO~ ~ ~ ~ ~FABIO: ¿ 7 1| príncipe en visitarla?~ ~MARQUÉS: ¿No es hombre? ¿No puede 8 1| pretender~ ~ con igualdad?~ ~MARQUÉS: No [me] impida~ ~ esa ocasión.~ ~ 9 1| vi tan servida mujer.~ ~MARQUÉS: Fuerza es que mi amor publique, ~ ~ 10 1| da remedio a tu pena.~ ~MARQUÉS: Para eso he llamado a Enrique.~ ~ 11 1| él que va a hablalla. ~ ~MARQUÉS: ¿Él había de ser? Calla,~ ~ 12 1| ENRIQUE: Estimo, señor marqués,~ ~ que de mí queráis serviros.~ ~ 13 1| de mí queráis serviros.~ ~MARQUÉS: Antes quiero advertiros ~ ~ 14 1| un amigo verdadero.~ ~MARQUÉS: El estar bien informado~ ~ 15 1| Seguro decir podéis. ~ ~MARQUÉS: La duquesa...~ ~ENRIQUE: ¿ 16 1| ENRIQUE: ¿Qué duquesa?~ ~MARQUÉS: La hermana del duque Octavio.~ ~ 17 1| agravio? Aparte~ ~ ¡Cielos!)~ ~MARQUÉS: Parece que os pesa~ ~ de 18 1| ha pesado os confieso.~ ~MARQUÉS: Habla por unos balcones~ ~ 19 1| cuando la Ocasión lo pida.~ ~MARQUÉS: Con el alma agradecida~ ~ 20 1| avisaré.~ ~ ~ ~Vanse el MARQUÉS y FABIO~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: ¿ 21 1| el REY, la INFANTA y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: Hijo Carlos, ¿ 22 1| menos dañoso el efeto.~ ~MARQUÉS: ¿Y podrá causarte enfado~ ~ 23 1| Mantua escuchó algún día. ~ ~MARQUÉS: Siéntate.~ ~INFANTA: No 24 1| INFANTA: No me consueles.~ ~MARQUÉS: Medicina sea a tu mal~ ~ 25 1| flores y peñas...~ ~INFANTA: Marqués, basta, que ya infiero ~ ~ 26 1| busca mi pena; ~ ~ vete.~ ~MARQUÉS: ¡Gran melancolía!~ ~REY: 27 1| vengan médicos, señor.~ ~MARQUÉS: Con opinión del mejor,~ ~ 28 1| Salen el REY, el MARQUÉS, CASTAÑO, de~ ~médico, y 29 1| todo vital nutrimento. ~ ~MARQUÉS: ¡Es notable su agudeza!~ ~ 30 1| Físicos modernos son. ~ ~MARQUÉS: A los dos ha barajado.~ ~ 31 1| aguardo lo que resulta.~ ~MARQUÉS: Tiene gran profundidad. ~ ~ ~[ 32 1| conmigo,~ ~ os prevengo.~ ~MARQUÉS: Mejor fuera ~ ~ te dieras 33 1| Dueño soy de mi albedrío,~ ~ marqués.~ ~MARQUÉS: (Yo me abraso 34 1| albedrío,~ ~ marqués.~ ~MARQUÉS: (Yo me abraso en celos). 35 2| volatería.~ ~ ~ ~Salen el MARQUÉS y FABIO~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: 36 2| MARQUÉS y FABIO~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Domicio.~ ~DOMICIO: ¿Señor 37 2| Domicio.~ ~DOMICIO: ¿Señor marqués?~ ~MARQUÉS: ¿Merecerá mi 38 2| DOMICIO: ¿Señor marqués?~ ~MARQUÉS: ¿Merecerá mi amistad ~ ~ 39 2| interés;~ ~ soy honrado.~ ~MARQUÉS: Este diamante...~ ~DOMICIO: 40 2| por la imaginación...~ ~MARQUÉS: Cumplo así mi obligación.~ ~ 41 2| Tómolo y paso adelante.~ ~MARQUÉS: ¿Sabes de lo que han tratado~ ~ 42 2| las mejillas de amor?~ ~MARQUÉS: (¡A qué furia me provoco!) 43 2| FABIO: Éste está loco.~ ~MARQUÉS: Sospechas mal nacidas,~ ~ 44 2| DOMICIO: ¿En qué quedamos?~ ~MARQUÉS: Quedó en que te ha admirado~ ~ 45 2| entiendo, su esperanza.~ ~MARQUÉS: ¿De qué suerte, Domicio?~ ~ 46 2| es agora la cuenta?~ ~MARQUÉS: Cuando de furia el corazón 47 2| dos y mano a mano... ~ ~MARQUÉS: ¡En furia me resuelvo!~ ~ 48 2| DOMICIO corriendo~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: ¿Hay desdicha más grave?~ ~ ¡ 49 2| hablar por los balcones.~ ~MARQUÉS: Pues, de esta vez procuro~ ~ 50 2| Señor, ¿en qué quedamos?~ ~MARQUÉS: Fabio, vámonos ya...~ ~ 51 2| DOMICIO: Todos nos vamos.~ ~MARQUÉS: ...porque la vida pierdo, ~ ~ 52 2| por Avicena.~ ~ ~ ~Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: (¿Domicio 53 2| Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: (¿Domicio en palacio? Admiro 54 2| Sois crüel~ ~ físico.~ ~MARQUÉS: ¡Suelta el papel!~ ~ ~ ~ 55 2| justo de mí se arguya.~ ~MARQUÉS: ¡Sois un infame tercero!~ ~ 56 2| suélteme el papel. ¡Concluya!~ ~MARQUÉS: ¿Qué he de soltar, vejezuelo? ~ ~ ¡ 57 2| setenta,~ ~ ¿qué queréis?~ ~MARQUÉS: Tu intento fiero~ ~ con 58 2| no se ha de consentir.~ ~MARQUÉS: ¿Qué le queda que sufrir~ ~ 59 2| úsase, y heme teñido.~ ~MARQUÉS: ¿No sois el doctor Castaño?~ ~ 60 2| el doctor Albarcoque. ~ ~MARQUÉS: ¡Qué un acreditado engaño~ ~ 61 2| soy un doctor honrado.~ ~MARQUÉS: No sois sino un embustero.~ ~ 62 2| Vase CASTAÑO~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Villano Amor, ¿dónde vas~ ~ 63 2| escritos.~ ~ ~ ~Vase el MARQUÉS y sale la INFANTA, vestida~ ~ 64 3| DOMICIO: ¿Ha de entrar~ ~ el marqués, porque está aquí? ~ ~CASTAÑO: 65 3| donde no lo pueda ver ~ ~ el marqués.~ ~CASTAÑO: Así ha de ser;~ ~ 66 3| Escóndese CASTAÑO y sale el~ ~MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Como la 67 3| sale el~ ~MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Como la vela que arde~ ~ 68 3| DUQUESA: Engañado estás, marqués,~ ~ que si a Enrique le 69 3| envié ayer a llamarle.~ ~MARQUÉS: (Quién satisfacciones da, 70 3| qué ha nacido~ ~ el ser, marqués, atrevido~ ~ en lo que ofenderme 71 3| pretendéis ni celéis?~ ~MARQUÉS: ¿Qué es esto, cielo?~ ~ 72 3| pretendo ~ ~ ni jamás le di.~ ~MARQUÉS: ¡Oíd!~ ~DUQUESA: ¿Qué he 73 3| y no siendo para ti?~ ~MARQUÉS: Quise ver mi muerte en 74 3| donde buscabas tu vida.~ ~MARQUÉS: ¿Que así tu rigor me trate? ~ ~ 75 3| en decirle que te mate.~ ~MARQUÉS: Dime, Domicio, ¿podrás~ ~ 76 3| Es pedir~ ~ cotufas.~ ~MARQUÉS: Por mí lo harás.~ ~ Toma 77 3| DOMICIO: Tomo y perdono, marqués;~ ~ ser alcahuete no es ~ ~ 78 3| señor,~ ~ te encubre.~ ~MARQUÉS: ¿Podré ocultarme?~ ~ ~ ~ 79 3| purgador). ~ ~ ~Escóndese el MARQUÉS y salen la~ ~INFANTA y CRIADOS~ ~ ~ ~ ~ 80 3| CASTAÑO: ¿Si se fue el marqués Nerón?~ ~MARQUÉS: ¿Quién 81 3| fue el marqués Nerón?~ ~MARQUÉS: ¿Quién está aquí?~ ~CASTAÑO: ¿ 82 3| Sale huyendo del MARQUÉS y dicen sin que los~ ~vea [ 83 3| vea [la INFANTA]~ ~ ~ ~MARQUÉS: ¿Ves tus delitos?~ ~CASTAÑO: 84 3| tus entrañas de tigre.~ ~MARQUÉS: ¡Villano vil!~ ~CASTAÑO: 85 3| escuchas,~ ~ te diré...~ ~MARQUÉS: ¡Los cielos viven, ~ ~ 86 3| CASTAÑO: No quiero.~ ~MARQUÉS: Tus hechos viles~ ~ me 87 3| encontrado con Caribdis.~ ~MARQUÉS: (El príncipe es éste. Quiero, 88 3| no me vea).~ ~ ~ ~Vase el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~INFANTA: Llégate [ 89 3| intentos.~ ~ Llamadme aquí al marqués.~ ~POMPEYO: El marques viene.~ ~ ~ ~ 90 3| marques viene.~ ~ ~ ~Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: ¿Qué me 91 3| Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: ¿Qué me mandas, señor?~ ~ 92 3| prevenciones contra Italia.~ ~MARQUÉS: ¿Con qué intento, señor?~ ~ 93 3| descansaré de este cuidado.~ ~MARQUÉS: Bastará que se entienda 94 3| espero;~ ~ que está aquí el Marqués.)~ ~MARQUÉS: Señor,~ ~ advierte 95 3| está aquí el Marqués.)~ ~MARQUÉS: Señor,~ ~ advierte que 96 3| CASTAÑO: No, sino la mula.~ ~MARQUÉS: ¡Así!~ ~ ¿Es todo?~ ~REY: 97 3| tratando~ ~ de febris...~ ~MARQUÉS: Pues, si él empieza...~ ~ 98 3| hablando a su alteza. ~ ~MARQUÉS: Sí, pero estásle engañando.~ ~ 99 3| Carlos ama a la duquesa.~ ~MARQUÉS: ¡Este loco me destruye!~ ~ ¿ 100 3| le hemos dado ~ ~ al tal marqués).~ ~ ~ ~Vase CASTAÑO~ ~ ~ ~ ~ 101 3| REY: Esto importa.~ ~ Marqués, gusto e interés~ ~ hoy 102 3| Sale la INFANTA~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Pues muera.~ ~INFANTA: ( 103 3| INFANTA: (Que muera dijo el marqués, Aparte~ ~ y si como yo 104 3| aprendía. ~ ~INFANTA: Al marqués, mi primo, espero~ ~ honrar 105 3| poderosa. ~ ~ Honrando al marqués, mi amigo,~ ~ con lo que 106 3| que así lo trató).~ ~ ~[Al MARQUÉS]~ ~ ~ Marqués, Enrique no 107 3| Al MARQUÉS]~ ~ ~ Marqués, Enrique no muera;~ ~ que 108 3| Vase el REY~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: (Sin la razón lisonjera 109 3| INFANTA: (¡Su enemigo sois, marqués! Aparte ~ ~ Huélgome de 110 3| primo, que le mate a él. ~ ~MARQUÉS: (Por lo menos voy vengado 111 3| ha dado).~ ~ ~ ~Vase el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~ENRIQUE: Por premio 112 3| de ella).~ ~ ~ ~Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Lo que 113 3| Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Lo que me mandaste hice,~ ~ 114 3| te escucha y responda. ~ ~MARQUÉS: ¿En palacio? ¡Cosa es nueva!~ ~ ~ ~ 115 3| nuestro parentesco.~ ~MARQUÉS: Y yo~ ~ le pido su mano 116 3| Con mucho gusto la doy. ~ ~MARQUÉS: Con él es bien te obedezca.~ ~ El amparo de los hombres Acto
117 1| Pescara llegase.~ ~ Viendo el marqués lo que hice,~ ~ no supo Cautela contra cautela Acto
118 1| Enrique de Ávalos soy,~ ~ Marqués del Basto y Pescara.~ ~ 119 1| más lo estimara~ ~ que ser Marqués de Pescara~ ~ ni aun ser 120 1| entendimiento tan grave? ~ ~ El Marqués, siendo quien sabe~ ~ más 121 1| desea.~ ~ Errar no puede el Marqués.~ ~ Amor llamó a su cuidado,~ ~ 122 1| salid de mi pecho.~ ~ El marqués del Basto os ama.~ ~ No 123 1| Es Elena?~ ~ELENA: ¿Es el Marqués?~ ~ENRIQUE: Sí soy, y el 124 1| mostrasteis en ese error. ~ ~ Marqués, en los hombres sabios~ ~ 125 1| si sois hombre?~ ~ Idos, Marqués, norabuena.~ ~ Vuestra misma 126 1| siempre tengo aviso,~ ~ Marqués, de vuestra salud~ ~ como 127 1| tibio su amor..~ ~PORCIA: Marqués, los muchos negocios~ ~ 128 1| recelos? ~ ~PORCIA: Adiós, Marqués y señor.~ ~ (Disimulemos, 129 1| decencia~ ~ que conozcan al Marqués.~ ~ENRIQUE: Sí, mas sepamos 130 1| embozados~ ~ ~ ~ ~CHIRIMÍA: El Marqués se fue.~ ~ Fíngete, Julio, 131 1| REY: ¿Qué es esto, amigo Marqués?~ ~ Diez horas estáis sin 132 1| audiencia ~ ~ ya los títulos, Marqués,~ ~ ensayad vuestra tristeza;~ ~ 133 1| se compara. ~ ~ Vos sois Marqués de Pescara;~ ~ César es 134 1| de Pescara;~ ~ César es Marqués del Basto.~ ~LUDOVICO: 135 1| Esto es fingir? ~ ~REY: Marqués, ¿qué puedo decir~ ~ sino 136 2| magno Ludovico,~ ~ nuevo Marqués de Pescara?~ ~ ¿Quién pudiera 137 2| Quién duda, señor Marqués,~ ~ que te haya dado tristeza~ ~ 138 2| adversidades,~ ~ suplico, señor Marqués, ~ ~ a vueselencia, pues 139 2| vuestra merced?~ ~ENRIQUE: El Marqués~ ~ sabe muy bien ser cortés.~ ~ 140 2| soy.~ ~ ¿No me conocéis, Marqués?~ ~ENRIQUE: Arrojaréme a 141 2| REY: Mas gente siento, Marqués.~ ~ Otra vez aquí me escondo. ~ ~ ~ ~ 142 3| mismo engaño parezco).~ ~ Marqués de Pescara, primo,~ ~ hay 143 3| puerta del jardín.~ ~ Y el Marqués por el cancel~ ~ le ha de 144 3| TARANTO: Llamado nos han, Marqués,~ ~ de tu parte.~ ~LUDOVICO: 145 3| vuelva ~ ~ el título de Marqués~ ~ Ludovico. El mundo entienda~ ~ El conde Alarcos Acto
146 Per| El CONDE Alarcos~ ~El MARQUÉS de Mantua ~ ~RICARDO~ ~GIL, 147 1| tres] y salen el REY y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Marqués de 148 1| el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Marqués de Mantua!~ ~MARQUÉS: ¿Señor?~ ~ 149 1| REY: ¡Marqués de Mantua!~ ~MARQUÉS: ¿Señor?~ ~REY: La infanta 150 1| La infanta está aquí. ~ ~MARQUÉS: (Y la ingrata Aparte~ ~ 151 1| INFANTA: ¡Grave prodigio!~ ~MARQUÉS: ¡Espejo milagroso!~ ~INFANTA: (¡ 152 1| males fieros!) Aparte~ ~MARQUÉS: (¡Quién viera en él si 153 1| mujer perdida.~ ~ De un marqués está parida,~ ~ y el tal 154 1| Vanse y salen el MARQUÉS y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: 155 1| MARQUÉS y la INFANTA~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Ya que volviste a palacio, ~ ~ 156 1| lenguaje tan villano?~ ~ Sed, marqués, más cortesano;~ ~ habladme 157 1| aún ha de nombrar amor.~ ~MARQUÉS: (Con sus desdenes me cela.) 158 1| Pues que tú y Blanca, marqués,~ ~ bien os queréis, a mi 159 1| escucho, cielos?) Aparte~ ~MARQUÉS: (Si es que son hijos los 160 1| solamente mudanzas.~ ~ El marqués de Mantua y ella...~ ~ Ya 161 1| sospechar;~ ~ no ama al Marqués, porque es llano~ ~ que 162 1| conde,~ ~ siendo el alma del marqués.~ ~ Reloj es desconcertado ~ ~ 163 1| y después el CONDE y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~BLANCA: Temerosa 164 1| REY: ¡Qué lástima!~ ~MARQUÉS: ¡Qué cuidado!~ ~CONDE: 165 2| advirtió celosa,~ ~ lo que el marqués respondió,~ ~ lo que Blanca 166 2| ofendido).~ ~ ~ ~Vase. Salen el MARQUÉS y el CONDE y BLANCA~ ~ ~ ~ ~ 167 2| BLANCA~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Hola!~ ~MARQUÉS: ¿Señor?~ ~REY: ¿Quién responde? ~ ~ 168 2| REY: ¿Quién responde? ~ ~MARQUÉS: Yo, porque de guarda soy.~ ~ 169 2| de guarda soy.~ ~REY: Yo, marqués, al campo voy.~ ~ Prevenid 170 3| Salen el REY y el MARQUÉS, y quédanse a la puerta~ ~ ~ ~ ~ 171 3| quédanse a la puerta~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Con las serranas está. ~ ~ 172 3| REY: Y aún una de ellas, Marqués,~ ~ es la que vengo siguiendo~ ~ 173 3| apartarme un punto de él.~ ~MARQUÉS: Sabré quién es. ¡Ah, villano!~ ~ 174 3| villano!~ ~GIL: ¡Ah, jodío!~ ~MARQUÉS: Siempre fue~ ~ descortés 175 3| Es, señor, una mojer.~ ~MARQUÉS: ¿Qué mujer?~ ~GIL: Mojer 176 3| GIL: Mojer del mundo.~ ~MARQUÉS: ¡Calla, bestia!~ ~GIL: ¿ 177 3| que está [cabe] ella.~ ~MARQUÉS: ¿Quién~ ~ es ésa? Di.~ ~ 178 3| Su marido pienso ser. ~ ~MARQUÉS: ¿No eres casado?~ ~GIL: 179 3| que en la memoria copié!~ ~MARQUÉS: Retírate.~ ~REY: ¡Amor, 180 3| el REY, [BLANCAFLOR] y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: Detén el curso; 181 3| amante me ha parecido.~ ~MARQUÉS: De él mismo lo has de saber,~ ~ 182 3| REY sin que la vean~ ~el MARQUÉS ni el REY~ ~ ~ ~ ~BLANCA: ( 183 3| señor!~ ~REY: ¡Calla!~ ~ Marqués, sabedme quién es~ ~ padre 184 3| procura~ ~ servirme como el Marqués.~ ~ Por esto y por la aspereza~ ~ 185 3| dicha os ha advertido.~ ~MARQUÉS: Aquí tienes a Dïana ~ ~ La confusión de Hungría Acto
186 Per| hermano de Leonora~ ~LISARTE, marqués~ ~AUSONIO, príncipe~ ~LICIO, 187 2| otra puerta FENISA y el marqués~ ~LISARTE~ ~ ~ ~ ~FENISA: ¡ 188 2| FENISA: ¡Por vida del marqués que lo dilates~ ~ poniendo 189 2| FLORISEO: Dice bien el marqués; que así se dice.~ ~BERTILO: ( 190 2| esperanza). Aparte~ ~REY: (El marqués con mi gusto corresponde Examinarse de rey Acto
191 Per| Nápoles~ ~DOMINGO, lacayo~ ~MARQUÉS~ ~CONDE~ ~MARGARITA, infanta~ ~ 192 1| Salen el REY, el MARQUÉS y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 193 1| acompañamiento~ ~ ~ ~ ~REY: Ésta es, Marqués, el aldea~ ~ que tanto ver 194 1| pecho está alborozado).~ ~ ~ Marqués, escúchame aparte.~ ~MARQUÉS: 195 1| Marqués, escúchame aparte.~ ~MARQUÉS: Ala seré del silencio.~ ~ 196 1| aprecio ~ ~ de este villano! Marqués,~ ~ ¿cómo es posible que 197 1| puedo?~ ~ ¿No es desdicha?~ ~MARQUÉS: Señor mío, ~ ~ si te agrada 198 1| Carlos!~ ~AMBOS: ¿Señor?~ ~MARQUÉS: Ambos respondieron.~ ~REY: 199 1| señor, ¿soy sobrino?~ ~MARQUÉS: Quita, villano grosero.~ ~ 200 2| Salen el REY y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: Un sabio de 201 2| hijo. ~ ~ . -ido~ ~ . ~ ~MARQUÉS: ¿Y tú el secreto has sabido,~ ~ 202 2| bruto se fïó.~ ~ Anda.~ ~MARQUÉS: Su alteza ha pasado~ ~ 203 2| Vanse el REY y el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARGARITA: Son~ ~ 204 2| REY con un diamante, el MARQUÉS y~ ~DOMINGO con un retrato 205 2| pies.~ ~ Diga o no diga el marqués~ ~ que no le quise tirar; ~ ~ 206 3| Salen el REY, el MARQUÉS y el INFANTE~ ~ ~ ~ ~REY: 207 3| capacidad consideremos.~ ~MARQUÉS: El consejo de guerra ha 208 3| Prevéngase otra armada.~ ~MARQUÉS: Nuestra costa se ve tan 209 3| al rey nuestro enemigo.~ ~MARQUÉS: ¿Traición, señor?~ ~INFANTE: 210 3| del traidor Manfredo.~ ~MARQUÉS: ¿Qué premio suficiente ~ ~ 211 3| inclinación es mayor culpa.~ ~MARQUÉS: Consulta aquí el Consejo 212 3| padezca injustamente.~ ~MARQUÉS: Una mujer casada ~ ~ dio 213 3| INFANTE: ¿Cómo se llama?~ ~MARQUÉS: Juana Margarita.~ ~INFANTE: 214 3| INFANTE: ¿Quedan consultas?~ ~MARQUÉS: No, señor.~ ~INFANTE: Agora,~ ~ 215 3| una hora.~ ~ ~ ~Vase el MARQUÉS~ ~ ~ ~ Buena va mi invención. 216 3| Salen el REY, el MARQUÉS, y el CONDE~ ~ ~ ~ ~REY: 217 3| de vos estoy cansado.~ ~ Marqués, salid desterrado~ ~ de 218 3| rigurosa~ ~ han merecido.~ ~MARQUÉS: ¡Señor...!~ ~REY: No repliques. 219 3| quién?~ ~PRÍNCIPE: Para el marqués. ~ ~REY: No ha lugar, ni 220 3| ni es bien, ni es ley. ~ ~MARQUÉS: Ya, señor, de los papeles...~ ~ ( 221 3| la verdad).~ ~ ~ ~Vase el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~REY: En tanto que 222 3| soldado;~ ~ mas según el Marqués dijo,~ ~ viejos los soldados 223 3| sus enojos. ~ ~ ~ ~Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Tus méritos 224 3| Sale el MARQUÉS~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Tus méritos reverencio. ~ ~ ¿ 225 3| escuchan o ven.~ ~INFANTE: Marqués, todo está en silencio.~ ~ 226 3| todo está en silencio.~ ~MARQUÉS: No pretendo referirte~ ~ 227 3| Voluntad y ánimo tengo.~ ~MARQUÉS: Pues el reino te prevengo.~ ~ 228 3| inconveniente~ ~ el rey.~ ~MARQUÉS: Sí.~ ~INFANTE: Procura 229 3| atropellemos con todo.~ ~MARQUÉS: Pues, vete, que viene gente~ ~ 230 3| juntos nos halle. ~ ~INFANTE: Marqués, con esto concluyo,~ ~ todo 231 3| todo el reino será tuyo.~ ~MARQUÉS: Pues, silencio. Esto se 232 3| susto y entre miedo. ~ ~MARQUÉS: Es el hijo de Manfredo.~ ~ 233 3| fondo~ ~ de este peligro, Marqués. ~ ~ ~ ~Vase el REY. Sale 234 3| el PR&IacuteNCIPE~ ~ ~ ~ ~MARQUÉS: Federico, mi señor,~ ~ 235 3| PRÍNCIPE: ¿Y para qué?~ ~MARQUÉS: Para un caso~ ~ en que 236 3| Mira, ¿qué quieres, Marqués,~ ~ que haga por ti? Porque 237 3| pies~ ~ de su majestad.~ ~MARQUÉS: Señor,~ ~ mejor es, si 238 3| Qué es lo que has dicho, Marqués?~ ~ ¿Que tal escuché de 239 3| Muere, villano!~ ~MARQUÉS: ¡Señor!~ ~ ¡Repórtate, 240 3| El peligro está el marqués.~ ~ Siguiéndole aprisa va.~ ~ 241 3| Un rayo del viento es.~ ~MARQUÉS: Válgame la inmunidad ~ ~ 242 3| de Carlos halló.~ ~ Ven, Marqués. Quédate, hijo...~ ~ digo, 243 3| padezco.~ ~ ¿Qué es esto? El marqués, ¿no es hombre~ ~ que está La hija de Carlos V Acto
244 1| Diego López Pacheco, ~ ~ marqués, duque de Escalona,~ ~ de 245 1| de su fortuna ~ ~ que del marqués de Pescara".~ ~EMPERADOR: No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
246 2| Consejero~ ~ sois de mi estado, Marqués.~ ~PORCELLOS: Títulos has No hay reinar como el vivir Acto
247 1| siempre).~ ~CONRADO: Señor marqués de Pescara,~ ~ Federico, 248 1| siente~ ~ para escuchar al marqués?~ ~MARGARITA: (¡Qué gallardo 249 1| ojos.~ ~MARGARITA; Sentaos, Marqués.~ ~FEDERICO: No consiente~ ~ 250 1| los engaños y mentiras.~ ~ Marqués, no es éste. Prendedle.~ ~ 251 1| dices!~ ~MARGARITA: Digo que marqués no es éste~ ~ de Pescara, 252 2| SERAFINA: Aquí tiene al marqués.~ ~FEDERICO: Al preso dirás; 253 2| a ti.~ ~MARGARITA; Pues, marqués, verme o no verme ~ ~ dicha 254 2| señora, licencia ~ ~ al marqués, que se detiene~ ~ más tiempo 255 2| conviene.~ ~MARGARITA: Si el marqués tiene paciencia,~ ~ ¿por 256 2| procura.~ ~ Vete a Nápoles, marqués,~ ~ porque estos dos que 257 2| fue negro",~ ~ por esto, marqués se dijo.~ ~MUSICOS: "Súfrase 258 2| para que entienda el marqués ~ ~ que hará mudanza quien 259 2| esa pluma y entienda~ ~ el marqués que escribir.~ ~ ~ ~Escribe~ ~ ~ ~ ~ 260 2| MARGARITA: Mirad mi letra, marqués.~ ~ ¡Leerse! Y aunque rompí~ ~ 261 2| accidentes.~ ~ Partir quiere el marqués. ~ ~ Más lástima no nos 262 2| es Federico;~ ~ que es el marqués de Pescara.~ ~OCTAVIO: ¡ 263 2| MARGARITA: Pues si a este marqués agrada,~ ~ con tu favor 264 2| pecho.~ ~ ¡Dios os alumbre, marqués! ~ ~CAMILO: ¿Está preñado?~ ~ 265 2| MARGARITA: Todo se os rinde, marqués.~ ~ ~ ~Dásela a la puerta, 266 2| Federico declara,~ ~ y no marqués de Pescara.~ ~MARGARITA: 267 2| Todo se sabe; no es~ ~ marqués de Pescara.~ ~CAMILO: Juro~ ~ 268 2| que está en Sicilia el marqués.~ ~PORCIA: ¡Y lo será Vueselencia! ~ ~ ¿ 269 2| presencia.~ ~ No niego. Soy el marqués~ ~ y Porcia quien me ha 270 2| ventura;~ ~ quizá seré del marqués).~ ~CAMILO: Torna a decir " 271 2| PORCIA: Le recibo~ ~ del marqués para la reina~ ~ agora.~ ~ 272 2| CONRADO: Octavio, de que el marqués~ ~ no es quien dice, tengo 273 2| agradaré de manera~ ~ que el marqués venga a ser mío. ~ ~ ~ ~ 274 2| PORCIA: Tuyo.~ ~ del marqués le he recibido;~ ~ y porque 275 3| diga~ ~ que vos no sois el marqués,~ ~ ¿qué gusto ni qué interés~ ~ 276 3| qué tenemos?~ ~CAMILO: Soy marqués, ~ ~ y otra pretensión tenemos.~ ~ 277 3| CARLOS~ ~ ~ ~ ~CARLOS: Señor marqués (callo el nombre Aparte~ ~ 278 3| entenderla, que dijo: ~ ~ "Di al marqués que no se vuelva~ ~ hasta 279 3| Haré que no le conozco).~ ~ Marqués, por cosa muy cierta~ ~ 280 3| aquella~ ~ de decir que eres marqués? ~ ~CAMILO: Yo la diré: 281 3| Porcia piensa~ ~ que soy Marqués de Pescara~ ~ y tú Federico, 282 3| OCTAVIO: Volvedme el guante, marqués,~ ~ u os daré la muerte 283 3| mostrar que os merecí.~ ~ Marqués, seguidme, que aquí~ ~ perderemos 284 3| PORCIA: De veras, ¿sois el marqués?~ ~CAMILO: Sí, por la vida 285 3| ocasión;~ ~ brazos de un marqués no son~ ~ para desechar, 286 3| CONRADO: Señora,~ ~ el que marqués se llamaba~ ~ era Federico; 287 3| su majestad,~ ~ que es el marqués de Pescara,~ ~ y de ser 288 3| alma. ~ ~ Ésta es barba de marqués.~ ~ ~ ~Sale CARLOS~ ~ ~ ~ ~ El palacio confuso Acto
289 1| mío; ~ ~ pasad al banco, Marqués.~ ~BARLOVENTO: ¡Buena va, 290 1| donde se escapa,~ ~ será Marqués de su capa?~ ~REINA: Marqués 291 1| Marqués de su capa?~ ~REINA: Marqués sois de Terranova.~ ~CARLOS: 292 1| CONDE: En hora buena, Marqués. ~ ~ ~Siéntase CARLOS~ ~ ~ ~ ~ 293 1| es, ~ ~ es solamente el Marqués.~ ~DUQUE: ¿Qué Marqués es 294 1| el Marqués.~ ~DUQUE: ¿Qué Marqués es ése?~ ~CARLOS: Yo.~ ~ 295 2| das, señor.~ ~ De soldado marqués fuiste, ~ ~ de marqués a 296 2| soldado marqués fuiste, ~ ~ de marqués a rey subiste,~ ~ de rey 297 3| quiere~ ~ que Carlos, el Marqués de Terranova, ~ ~ tu esposo, 298 3| rigor injusto.~ ~PORCIA: Marqués, vedme esta noche.~ ~CARLOS: 299 3| volvedme a hacer de marqués~ ~ rey de Sicilia.~ ~PORCIA: 300 3| Carlos, mi esposo, el marqués.~ ~ Dudoso está el pensamiento.~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
301 1| Este papel te envía~ ~ el Marqués de Villena.~ ~RUY: El que 302 1| Villarrubia;~ ~ fueras conde, marqués, duque. ~ ~RUY: (Amagos 303 3| señor de Montalbán!~ ~ ¡Ah, Marqués de Santiesteban!~ ~ ¡Ah, 304 3| RUY: ¡Ah, doctísimo Marqués~ ~ de Villena! Bien dijiste.~ ~ 305 3| es Conde, Duque, y Marqués~ ~ de estos tres estados,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License