La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| Juan Gaspar,~ ~ y por no saber firmar ~ ~ lo firmó por 2 2| corazones. ~ ~ Lo que pasa, Alá saber.~ ~ÁLVARO: Si máscaras suelen 3 2| condestable.~ ~ÁLVARO: Agora~ ~ saber de vos me conviene.~ ~JUANA: 4 3| miráis por mí,~ ~ mal podré saber el modo.~ ~REY: No todos Amor, Ingenio y mujer Acto
5 1| jurarte, he querido ~ ~ saber si Amor, que a las plantas, ~ ~ 6 1| INFANTA: El de Roma quiero~ ~ saber, duquesa, primero,~ ~ para 7 1| duquesa, primero,~ ~ para saber si es así. ~ ~DUQUESA: Entre 8 1| así sólo me animo ~ ~ a saber a quién amáis,~ ~ para que 9 1| juzgo a gran interés~ ~ saber que en Sicilia estáis;~ ~ 10 1| mostremos~ ~ nuestro cuidado en saber ~ ~ su mal.)~ ~MÉDICO 2: ( 11 1| doctores~ ~ algo han de saber en griego ~ ~ ~ por ser 12 2| Merecerá mi amistad ~ ~ saber de ti una verdad?~ ~DOMICIO: 13 2| recibe.~ ~ENRIQUE: La causa saber espero,.~ ~INFANTA: Consultó 14 3| ENRIQUE: Señor,~ ~ en saber en qué consiste~ ~ tu tristeza.~ ~ 15 3| traigo sin abrirle~ ~ ni saber qué viene en él.~ ~ENRIQUE: 16 3| pena remediase,~ ~ quisiera saber de ti,~ ~ ¿qué conociste 17 3| tal le sucedió?~ ~ Esto saber he querido. ~ ~ Vete.~ ~ 18 3| mí.~ ~ Mas, ¿que no he de saber yo~ ~ quién me ha descompuesto El amparo de los hombres Acto
19 1| Qué le quieres?~ ~HORACIO: Saber mi celoso efeto. ~ ~ ¿Cómo 20 2| por vos puedo hacer~ ~ es saber su voluntad.~ ~FEDERICO: 21 2| CARLOS: ¿Qué he de saber?~ ~MARÍN: Que a Julia sirve 22 2| concierto entre los dos ~ ~ para saber si es constante~ ~ Julia.~ ~ 23 3| Escondámonos aquí ~ ~ hasta saber la ocasión.~ ~ ~ ~Escóndense El animal profeta Acto
24 1| toda el alma te ofrecí.~ ~ Saber quisiera de ti ~ ~ si has 25 1| os dijo más?~ ~VULCANO: Saber quiere,~ ~ no es ésta mala 26 2| Dios, hijo,~ ~ que el saber importa poco, ~ ~ dijo una 27 2| en qué está?~ ~JULIÁN: En saber serlo. ~ ~FEDERICO: ¡Vive 28 2| aposento, donde espero~ ~ saber si mi sospecha es cierta 29 3| quien es, ~ ~ habéis de saber que trata~ ~ en cosas de 30 3| JULIÁN: ¿Dónde sois? Quiero saber.~ ~NIÑO: De la ciudad del El arpa de David Jornada
31 3| Ánimo cobra y comienza~ ~ a saber de amores hoy.,~ ~ Yo por 32 3| recibe con vino~ ~ antes de saber de ti.~ ~URÍAS: No es posible.~ ~ 33 3| no quisiera Aparte~ ~ que saber quién soy intente;~ ~ mas 34 3| por fuerza lo he de saber~ ~ que soy curiosa mujer.~ ~ El caballero sin nombre Acto
35 1| mujer primera~ ~ que amó sin saber a quién. ~ ~ ~ ~Salen RICARDO, 36 1| saldré si amo~ ~ sin poder saber quién es?~ ~ ¿Quién durmiendo 37 2| le pueda ser~ ~ jamás de saber quién soy.~ ~ Toma, que 38 2| el dolor~ ~ y pena de no saber ~ ~ si le habéis de aborrecer~ ~ 39 2| quiere ver,~ ~ y por extenso saber~ ~ si en esto os determináis ~ ~ 40 2| aquesta ocasión ~ ~ pretende saber quién son.~ ~RICOTE: Son 41 3| Si quién soy quieres saber,~ ~ déjame y sabráslo.~ ~ 42 3| llegué a este puesto ~ ~ sin saber qué infanta es ésa~ ~ o Los carboneros de Francia Acto
43 2| que es cristiana,~ ~ hasta saber si es muy cierto~ ~ que 44 2| hijo de puta,~ ~ ¿no debéis saber que soy ~ ~ vuestro padre 45 3| Vistiéndome estaba y quise~ ~ saber de qué está enojada~ ~ vuestra 46 3| pudimos. Bien puedes~ ~ saber lo que pasa de ellos.~ ~ 47 3| tal acción?~ ~CARLOS: Es saber~ ~ que por mi engaño tu La casa del tahur Acto
48 1| damas.~ ~ Ya si llegan a saber,~ ~ como pensativo estás,~ ~ 49 2| ÁNGELA: No tengo ya qué saber.~ ~DIEGO: Ángela, escucha 50 2| atrevo~ ~ lo que procuro saber!~ ~ Yo mismo a mí me argumento, ~ ~ 51 3| desengaño,~ ~ y escuchar para saber;~ ~ que hay engaños aparentes, ~ ~ 52 3| MADRE: (Yo sola~ ~ puedo saber la ocasión).~ ~ALBERTO: Cautela contra cautela Acto
53 1| desearte ver~ ~ es afición de saber ~ ~ pues sólo oyéndote aprendo~ ~ 54 1| mi castigo.~ ~ Yo también saber podré~ ~ quién te quiere 55 1| eminentes~ ~ y más heroico saber.~ ~ Pero, señor, si de un 56 3| bien a sello,~ ~ no ha de saber más de aquello~ ~ que su 57 3| dijere.~ ~ Ya no lo quiero saber ~ ~ y bástame averiguar~ ~ 58 3| REY: (César se fue sin saber Aparte~ ~ que es un enigma 59 3| Aparte~ ~ a Enrique para saber ~ ~ este encanto, este secreto).~ ~ 60 3| modo su traición.~ ~ Mas, saber que es cautelosa~ ~ mi mudanza 61 3| vivieren se prendan~ ~ para saber la ocasión~ ~ y entre tragedias El clavo de Jael Acto
62 1| inquieres;~ ~ que no lo puedo saber;~ ~ mas al fin preguntar 63 1| soberana belleza!~ ~ A no saber con certeza~ ~ que hay sólo 64 1| FINEO: No llego,~ ~ por saber que me engañáis.~ ~ Dieron 65 1| mudas.~ ~ De ellos pudieras saber, ~ ~ si puertas del alma 66 1| estoy con más confusión.~ ~ Saber, Abdías, el fin ~ ~ me llama 67 1| inficionados están.~ ~ Saber un cantar quisiera ~ ~ con 68 2| ver, ~ ~ Sísara, quiero saber,~ ~ ¿cómo el amor se reparte~ ~ 69 2| gracia me preste~ ~ para saber agradarte.~ ~ Más su espíritu 70 3| señor~ ~ si llega y viene a saber~ ~ la traición de esta mujer~ ~ El conde Alarcos Acto
71 3| dibujó~ ~ con su mágico saber ~ ~ en el fantástico espejo~ ~ 72 3| MARQUÉS: De él mismo lo has de saber,~ ~ que el modo de responder ~ ~ 73 3| siga.~ ~REY: Yo aguardo~ ~ saber quién eres.~ ~RICARDO: Señor, ~ ~ La confusión de Hungría Acto
74 1| mentís disfrazado?~ ~ Y no saber que afición~ ~ le quita 75 2| LISARTE: Sólo, supremo rey, saber deseo~ ~ de los señores 76 2| lo pospongo agora. ~ ~ Al saber cierto, señora,~ ~ que es 77 3| ver ~ ~ porque de él podré saber~ ~ su locura y presunción~ ~ 78 3| cuidado.~ ~LICIO: (Yo quiero saber a dónde Aparte~ ~ Bertilo 79 3| qué me quieres?~ ~FENISA: Saber ~ ~ lo que volvió al conde 80 3| águilas a sus hijos,~ ~ para saber si son otros.~ ~ Ellas conocen 81 3| más confuso.~ ~ Pero así saber podré~ ~ si hicieron esta Cuatro milagros de Amor Acto
82 1| papel, pues deseamos~ ~ saber a quién te inclinaste.~ ~ ~ ~ 83 1| escritura nota, y por no saber firmar~ ~ rogó a un testigo 84 1| los dos turbados veo.~ ~ Saber la causa deseo.~ ~ Ea, de 85 1| ser~ ~ o no ha llegado a saber~ ~ lo que mil escudos son.) ~ ~ 86 2| todos los colores~ ~ y sin saber lo que hacía~ ~ quedó hermosa 87 2| decir;~ ~ de ella lo quiero saber.~ ~FERNANDO: Salga Anarda 88 2| ver a Lucrecia~ ~ hasta saber la ocasión~ ~ del enojo 89 3| Y quién es?~ ~GÓMEZ: Alá saber.~ ~LUCRECIA: Si es galán 90 3| miente.~ ~ Vete ya.~ ~SANCHO: Saber querrá,~ ~ ¿cómo aborreces Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
91 1| Salid todos. La verdad~ ~ saber agora deseo~ ~ para más 92 1| sazonado.~ ~ Muerte te di sin saber ~ ~ tu culpa, y has de tener~ ~ 93 2| tan poca cordura~ ~ sin saber de tu hermosura ~ ~ a un 94 2| rebato.~ ~ Acudir quiero a saber~ ~ este escándalo y motín.~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
95 1| dieras con esto~ ~ a no saber que es venganza. ~ ~ (¿Qué 96 2| hacer~ ~ una comedia. A saber~ ~ tu gusto vienen.~ ~EMPERADOR: 97 2| agradecimientos,~ ~ y así no importa saber~ ~ quién soy.~ ~FILIPO: 98 2| Oh, cuánto deseaba~ ~ saber de Belisario!~ ~ ~ ~Salen 99 2| EMPERADOR: ¿Qué he de saber?~ ~ Cuando que vivo estás,~ ~ 100 2| vivo estás,~ ~ no pretendo saber más;~ ~ basta, amigo, basta 101 2| BELISARIO: ¿Qué tengo más que saber?~ ~ De Teodora es la porfía.~ ~ ¡ 102 2| despierta la verdad~ ~ que saber he deseado.~ ~ ¿Cómo así 103 3| Italia los sucesos ~ ~ podrá saber cuando venga.~ ~LEONCIO: ¿ 104 3| Dame licencia, que debe~ ~ saber cómo ya llegué ~ ~ el César.~ ~ 105 3| No has de verle ni saber~ ~ lo que contiene!~ ~ANTONIA: El esclavo del demonio Acto
106 1| desbocado~ ~ que parar no he de saber~ ~ en el curso del pecado.~ ~ 107 2| celos!~ ~ Pero ya empiezo a saber~ ~ que es peregrina criatura ~ ~ 108 2| que en lo que toca a saber~ ~ me pueden a mí exceder~ ~ 109 3| GIL: Soy amigo~ ~ de saber, y lo soy tanto~ ~ que siendo 110 3| ignorante libre,~ ~ quiero saber siendo esclavo.~ ~PRÍNCIPE: 111 3| Lisboa, donde aguardo~ ~ saber de él para cumplir~ ~ esta Examinarse de rey Acto
112 1| el regocijo.~ ~ No quiero saber cuál es.~ ~ Venga este gusto 113 1| cuidado, por Dios,~ ~ el saber quién son los dos~ ~ que 114 1| PRÍNCIPE: Y yo, hasta saber si estoy~ ~ perdonado, no 115 1| Qué quieres?~ ~PRÍNCIPE: Saber~ ~ si a Margarita te inclinas.~ ~ 116 1| REY: Al fin, no puedo saber ~ ~ cuál es mi Carlos sobrina.~ ~ 117 1| incline, ~ ~ sólo pretendo saber~ ~ cuál me tiene más amor;~ ~ 118 1| poder~ ~ temeroso hasta saber~ ~ si soy actor o soy reo.~ ~ 119 2| dos niños bellos,~ ~ y no saber conocellos~ ~ no es hecho 120 3| halagüeñas.~ ~ El nombre quiero saber.~ ~INFANTE: ¿Es cosa dificultosa ~ ~ 121 3| cosa dificultosa ~ ~ de saber la más hermosa~ ~ del mundo?~ ~ 122 3| el rey es cautela~ ~ para saber la verdad).~ ~ ~ ~Vase el La fénix de Salamanca Acto
123 1| suele ser el peor.~ ~ Sin saber quién es el hombre ~ ~ que 124 1| hacer bien se ofrece,~ ~ sin saber a quién se hace,~ ~ es lo 125 1| mas digo mal -- ~ ~ en saber si cena a oscuras~ ~ éste 126 1| como un león.~ ~MENCÍA: (Saber quiero la cuestión, Aparte ~ ~ 127 1| la pendencia,~ ~ podremos saber, hidalgo?,~ ~ que aventurar 128 1| valor.~ ~ Pero si gustáis saber ~ ~ la causa de esta cuestión,~ ~ 129 1| agradecido y quiero ~ ~ saber de quién soy deudor.~ ~MENCÍA: 130 1| que de Garcerán querría~ ~ saber si tiene posada.~ ~GARCERÁN: 131 2| perturba y altera?~ ~HORACIO: Saber cuántas son quisiera.~ ~ 132 2| olvide de ti,~ ~ que para saber de mí~ ~ no me dan siquiera 133 2| LEONOR: Desventura~ ~ fuera saber por ventura ~ ~ lo que yo 134 3| aquesta tarde lo hiciera~ ~ a saber de su posada.~ ~JUAN: Pues, 135 3| a cuchilladas~ ~ le haré saber si soy hombre~ ~ o mujer Galán, valiente y discreto Acto
136 1| de ser.~ ~ Yo le tengo de saber.~ ~ Escuchad ambas el modo:~ ~ 137 1| rosicler~ ~ del sol, y para saber~ ~ a todos lo preguntaba ~ ~ 138 1| yo sola me hallo~ ~ sin saber qué es amor ni deseallo.~ ~ 139 2| no sosiego, Aparte~ ~ sin saber de qué me aflijo,~ ~ pienso 140 2| buenos quedamos,~ ~ sin saber si es mal o es bien,~ ~ 141 2| noche hay otro examen;~ ~ Saber quiere Serafina,~ ~ cuál 142 2| graves~ ~ aunque no importa saber ~ ~ sino embustes para hacer~ ~ 143 2| PORCIA: Deseosas~ ~ de saber algunas cosas~ ~ todas mis 144 2| imperios tuviera.~ ~ Todo lo saber vencer ~ ~ una belleza preciosa,~ ~ 145 2| y honor,~ ~ ¿quién ha de saber mejor~ ~ ser valiente que 146 3| del de Ferrara~ ~ quisiera saber.~ ~FLORES: Admira:~ ~ Un Hero y Leandro Acto
147 1| una mujer~ ~ sin oírla ni saber~ ~ si era muda; pero un 148 1| POLIDORO: (Quiero saber lo que espera). Aparte~ ~ 149 1| en el pecho. ~ ~MITILENE: Saber quién la dama fue~ ~ espero.~ ~ 150 2| vamos?~ ~LEANDRO: Quiero saber~ ~ el fin de aqueste suceso.~ ~ ¿ 151 2| triste caso me tiene~ ~ sin saber de mí yo mesmo.~ ~ Muerte 152 2| claro~ ~ va corriendo sin saber~ ~ que en su curso está 153 2| un bien perdido~ ~ por no saber estimarlo~ ~ es castigo 154 3| mujer".~ ~ Del mar lo quiero saber. ~ ~ ¿Ha de ser de Leandro La hija de Carlos V Acto
155 3| Andrés, a toda prisa~ ~ ha de saber la princesa~ ~ como estamos 156 3| día~ ~ me dais aquí sin saber~ ~ la copia que he menester,~ ~ La judía de Toledo Acto
157 1| en mi vida he deseado~ ~ saber en la ley que vive; ~ ~ 158 2| de dónde ha podido ~ ~ saber que estaba aquí?~ ~RAQUEL: ¿ 159 3| Pues, ¿por qué no he de saber?~ ~ De que lo digáis me 160 3| tu soberbia entiende~ ~ saber regir?~ ~ ~ ~Levantándose Las lises de Francia Acto
161 1| Sin duda alguna procura~ ~ saber si tengo cordura ~ ~ vuestra 162 1| Mi invención se ha de saber Aparte~ ~ y me ha de costar 163 2| mozuelo inhumano.~ ~ Quiero saber si han venido~ ~ Leoncio 164 2| CLODOBEO: Yo muero por saber de todo punto ~ ~ el fin 165 2| llevado.~ ~ Ya muero por saber de mi Crotilda~ ~ que ayer 166 3| cristianos y casados.~ ~CLODOBEO: Saber cuáles son quisiera.~ ~AMALASUNTA: Lo que no es casarse a gusto Acto
167 1| ella os beso. ~ ~ ~ ~REY: A saber vuestro cuidado~ ~ no le 168 2| avisa este memorial,~ ~ sin saber quién me le dio.~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ " 169 2| queda. ~ ~ Esta noche he de saber~ ~ qué medio debo escoger~ ~ 170 2| Adelántate y procura ~ ~ saber si el infante está~ ~ en 171 3| descubierta,~ ~ llegándose ya a saber,~ ~ quereros vos atrever~ ~ 172 3| estima, y si llega~ ~ a saber que la ocasión~ ~ has sido 173 3| ENRIQUE: Un cuidado,~ ~ sin saber quién me la ha dado.~ ~ ( Lo que puede el oír misa Acto
174 1| desafïado?~ ~ ¿No se ha de saber quién es~ ~ tan infanzón 175 2| que yo pueda entrar~ ~ a saber lo que hay en él.~ ~BLANCA: 176 2| MIRABEL: ¿Qué hay que saber, si eso fue~ ~ antojo de 177 3| ser,~ ~ lo ha de decir y saber.~ ~MIRABEL: Quede en este 178 3| me fecit," y boda~ ~ sin saber cómo ni dónde.~ ~ ~ ~Vase Lo que puede una sospecha Acto
179 1| Fïanzas os da mi amor~ ~ de saber corresponderos.~ ~INÉS: 180 1| duplicado~ ~ el día, venga a saber~ ~ si el cielo en amanecer~ ~ 181 1| en el patio,~ ~ querrán saber el suceso,~ ~ pena que si 182 1| coro ~ ~ que ella ha de saber el caso ~ ~ y te dejará 183 1| alma, pues si llega ~ ~ a saber de mí su padre~ ~ que mi 184 1| acerca;~ ~ y así del poder saber ~ ~ qué causa obligarle 185 2| voces conducido~ ~ y sin saber de quién quedé ofendido. ~ ~ 186 3| industria repara,~ ~ cómo saber si esto ha sido,~ ~ lo que 187 3| pendiente~ ~ de un cabello hasta saber~ ~ el fin que vino a tener,~ ~ El mártir de Madrid Acto
188 1| amo.)~ ~ALGUACIL: Yo he de saber~ ~ si está en casa.~ ~TRIGUEROS: ( 189 1| Él guarde a vos.~ ~PEDRO: Saber, señora, quisiera~ ~ despertar 190 1| Lo que aguarda he de saber.~ ~ Espera.~ ~ ~ ~Vase [ 191 2| veas.~ ~TRIGUEROS: Yo le saber enseniar ~ ~ aguardar de 192 2| Estás loco?~ ~TRIGUEROS: Saber Mahomá que hacer.~ ~ No 193 2| tan grande~ ~ como el de saber lo que es.~ ~FERNANDO: Robó 194 3| querer~ ~ del bien Zolema saber.~ ~REY: (Hace la pregunta 195 3| razón;~ ~ nunca él verdades saber.~ ~ Decir el fama que ardendo ~ ~ 196 3| Consoltar el agoreros ~ ~ y saber si le encontramos~ ~ [a] El más feliz cautiverio Acto
197 1| vuestros son~ ~ que nadie a saber alcanza. ~ ~MERCADERES: 198 2| No quiero.~ ~JACOB: El saber qué fue esto espero.~ ~RUBÉN: 199 3| JOSÉ: ¿Podré yo saber de ti ~ ~ si esto también 200 3| dime:~ ~ ¿Falta más que saber, cuando contento~ ~ que La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
201 1| comiendo; mas agora~ ~ has de saber que a las tripas~ ~ he soltado 202 1| Quisiera tener razones~ ~ para saber responder~ ~ a la fuerza 203 2| Quién eres?~ ~ABRAHÁN: Saber no quieras~ ~ en esta ocasión 204 3| divina el sacro Apolo,~ ~ sin saber reportarme,~ ~ me he visto 205 3| desierto.~ ~ Mas de vos saber quisiera ~ ~ si aquesta Nardo Antonio, bandolero Acto
206 1| queréis, señor?~ ~CONDE: Saber quién es Nardo Antonio.~ ~ 207 2| lugar. ~ ~ Procura, Antonio, saber~ ~ si ofenderte ha procurado.~ ~ 208 2| NARDO: (De este tengo de saber Aparte~ ~ si su traición 209 2| matar,~ ~ presto lo podré saber.~ ~ Si quiere, no ha de 210 2| adivino,~ ~ y si lo llega a saber,~ ~ en cruz no ha de poner.~ ~ El negro del mejor amo Acto
211 3| bandoleros~ ~ ~ ~ ~PEDRO: Sin saber, Laura, por dónde~ ~ ni No hay burlas con las mujeres Acto
212 1| Lucía.~ ~ Mi hermano va a saber de don García~ ~ con alguna 213 1| al duelo; mas primero~ ~ saber cierto de ti quiero~ ~ qué 214 2| ser;~ ~ porque yo vine a saber ~ ~ que se la dio un castellano;~ ~ 215 2| varetas con cuidado~ ~ para saber mi cautela ~ ~ si este jilguero 216 2| ser~ ~ de la voluntad. ¿Saber~ ~ no es amar? Luego si 217 2| Luego si quiero~ ~ sin saber amar, infiero ~ ~ que es 218 2| Te vi y te hablé, sin saber~ ~ de qué hechizo la eficacia ~ ~ 219 3| divertimientos de mozo~ ~ antes de saber de ti~ ~ favores tan venturosos; ~ ~ 220 3| a creer,~ ~ prudencia el saber dudar.~ ~ Y aunque el pecho No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
221 2| es?~ ~VELA: No lo has de saber.~ ~MONGANA: Reviento ~ ~ 222 2| respuesta?~ ~ Morir sin saber de qué,~ ~ mal es que no 223 2| desdichas y penas~ ~ tengo de saber de vos,~ ~ porque consolada 224 2| esta vida infeliz~ ~ a no saber que se alegra ~ ~ vuestra 225 2| las voces he venido~ ~ sin saber la ocasión.~ ~REY: Esta~ ~ 226 3| dirá que soy devoto~ ~ de saber lo que ha pasado?~ ~ Por 227 3| lo que ha pasado?~ ~ Por saber quién es la dama~ ~ de don 228 3| sagrada;~ ~ della no puedo saber~ ~ quién es aquesta mujer~ ~ 229 3| he de andar.~ ~ No has de saber lo que pasa.~ ~ Mira que No hay reinar como el vivir Acto
230 1| revelar~ ~ mi intención, he de saber~ ~ cuál de los dos ha de 231 1| agravio me has hecho?~ ~ ¿Saber no puede tu pecho~ ~ quien 232 1| no ha sido~ ~ confiado? Saber quisiera~ ~ si tirano Carlos 233 1| como vasallo leal,~ ~ deseo saber su mal;~ ~ pretendo saber 234 1| saber su mal;~ ~ pretendo saber su pena. ~ ~ ¡Y ojalá aquella 235 2| MARGARITA]~ ~ ~ ~PORCIA: Saber lo cierto querría.~ ~ ~ ~ 236 3| la reina. Esto asegura~ ~ saber que un destilador~ ~ sacó 237 3| mí me ha dado la vida ~ ~ saber que lealtad alcanzas! ~ ~ Obligar contra su sangre Acto
238 2| conocido;~ ~ porque has de saber que esta ~ ~ dama que digo El palacio confuso Acto
239 1| Halléme en él empeñado ~ ~ sin saber donde llegué,~ ~ y después 240 1| nobles agraviados~ ~ han de saber persuadirte~ ~ la verdad!~ ~ 241 1| merecen coronas,~ ~ si quieren saber reinar, ~ ~ a Dios tienen 242 1| respondes así~ ~ antes de saber el modo? ~ ~ENRICO: Valor 243 3| temor de sombras~ ~ sin saber examinar~ ~ si las sobras Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
244 1| Eliacer,~ ~ a preguntar por saber~ ~ la causa de este rumor;~ ~ 245 1| diese procuraron,~ ~ y sin saber de madre ni de padre,~ ~ 246 1| es crueldad~ ~ -- hasta saber la verdad~ ~ de lo que está 247 1| ser.~ ~ Partirme quiero a saber ~ ~ la verdad de aqueste 248 1| Escucha y no te alteres~ ~ si saber la verdad del caso quieres. ~ ~ 249 3| MOISÉN: Aquí me importa saber~ ~ el intento que éste tiene. ~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
250 1| amigo,~ ~ será forzoso saber.~ ~PABLILLOS: Como el premio 251 2| yo he dedicado, ~ ~ por saber la inclinación ~ ~ vuestra 252 2| que acabe?~ ~REY: Hasta saber~ ~ quién le habla.~ ~INÉS: 253 3| llevaba el mensaje~ ~ sin saber a lo que iba, ~ ~ ¿qué culpa 254 3| que ha prometido."~ ~ ~ Si saber no puede otro mal~ ~ tan 255 3| honra,~ ~ y Castilla ha de saber~ ~ que Ruy López es leal.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
256 1| vengo, y creo~ ~ que he de saber agradarte,~ ~ aunque traigo 257 1| entender~ ~ que deseamos saber~ ~ las damas su inclinación. ~ ~ 258 1| don Bernardo, desean~ ~ saber vuestra inclinación.~ ~ 259 1| es consuelo del amante~ ~ saber que entendido vive?~ ~BERNARDO: 260 2| amando?~ ~ Y aun agora, con saber ~ ~ que hay en tu alteza 261 3| Cabrera, lo referido,~ ~ para saber yo y la Infanta ~ ~ quién 262 3| quiero esta ocasión~ ~ y saber por qué razón~ ~ aunque El rico avariento Acto
263 2| albricias~ ~ si quieres saber agora~ ~ tu ventura.~ ~NABAL: 264 2| ajustada nací~ ~ que puedes saber de ti~ ~ lo que puedo responder.~ ~ 265 2| viviéramos a tiento~ ~ sin saber hora jamás. ~ ~ANA: Luego, ¡ La rueda de la fortuna Acto
266 Baile| no pudo"? ~ ~ "Con sólo saber callar".~ ~ "Que la guardéis 267 1| AURELIANA: Yo los tengo de saber. ~ ~HERACLIO: Soñaba que 268 2| que ya este viejo desea~ ~ saber quién tu origen sea.~ ~MITILENE: 269 3| y a Filipo me parece;~ ~ saber tengo si es verdad,~ ~ que 270 3| hallado tres caminos~ ~ sin saber adónde van. ~ ~ De mi confusión La tercera de sí misma Jornada
271 1| perseguido.~ ~DUQUE: Gustaré de saber quién eres, dime~ ~ la historia 272 1| que me abrasa.~ ~ Iré a saber lo que pasa ~ ~ a Mantua, 273 2| Y quién sois no he de saber?~ ~DUQUE: (Ya me da esperanza.) 274 3| esta caza?~ ~DUQUE: Hasta saber~ ~ quién es aquella mujer.~ ~ 275 3| LUCRECIA: (Rabio por saber quién es Aparte~ ~ la que La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
276 1| espadas sacaron.~ ~ALBERTO: Saber la ocasión gustara.~ ~PEDRO: 277 1| cosa alguna natural.~ ~ Mi saber comprehende hasta hoy~ ~ 278 1| vida os veis.~ ~MARÍA: Ya saber quién sois deseo.~ ~DUQUE: 279 2| LUZBEL: Aquí de mi saber no se arrepienta~ ~ con 280 2| tejados anda, ~ ~ vengo sin saber por dónde.~ ~LUZBEL: Ya 281 3| enfermedad~ ~ que cuando saber quisieres, ~ ~ por diligencia 282 3| ALBERTO: Holgárame de saber~ ~ la causa. Hazme este 283 3| vista!~ ~ Que más me importa saber, ~ ~ señor, de doña María. ~ ~ 284 3| corazón no reposa ~ ~ hasta saber qué será;~ ~ que disparate 285 3| silencio me ayuda~ ~ ofreciendo saber la noche muda,~ ~ que tenebrosa 286 3| la sospecha que más saber deseo.~ ~DIEGO: ¡Aquí mi
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License