La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 2| mercedes y castigos~ ~ se han visto bien gobernadas~ ~ las repúblicas.~ ~ 2 2| casamiento tratan. No me han visto;~ ~ quiero acercarme más).~ ~ 3 3| los ojos ~ ~ del rey he visto mudanza;~ ~ en vos tengo Amor, Ingenio y mujer Acto
4 1| Pueden ya las que habéis visto ~ ~ competir con las de 5 1| Señor, pues que ya habéis visto~ ~ el original, volvedme~ ~ 6 1| Por las señales que he visto~ ~ en tu rostro y la inquietud ~ ~ 7 2| Enrique, porque habéis visto~ ~ que os quiero, ¿me dais 8 2| Señor del cielo.~ ~ ¿Hase visto tal afrenta?~ ~ (¿Qué será 9 3| indicios menores~ ~ me he visto en trance más fuerte~ ~ El amparo de los hombres Acto
10 1| mi bien.~ ~ ¡Nuevo y no visto consuelo!~ ~ Perdone el 11 2| rico caballero~ ~ que he visto ni ver espero,~ ~ aunque 12 2| ocasión estás.~ ~JULIA: ¿Hasle visto?~ ~ ~ ~[A LAURA]~ ~ ~ ~GARAVÍS: 13 2| FEDERICO: ¿Ya le has visto?~ ~DEMONIO: Soy un lince. ~ ~ ¡ 14 2| Aparte~ ~CARLOS: ¿No os he visto en el lugar~ ~ otra vez?~ ~ 15 2| estimar.~ ~DEMONIO: Yo os he visto y deseado ~ ~ que mi amistad 16 2| experiencia lo dirá.~ ~ ¿Habéis visto a Julia?~ ~DEMONIO: Sí.~ ~ 17 2| aquí. ~ ~CARLOS: No habéis visto bien, señor,~ ~ aquella 18 3| estoy,~ ~ con esto que he visto, en mí.~ ~ ¡Ay, cielos! ¿ El animal profeta Acto
19 1| la mejor que se haya visto ~ ~ entre amantes cazadores.~ ~ 20 2| fuera;~ ~ callar lo que he visto quiero~ ~ y seguir a mi 21 3| el alma la di.~ ~ ¿No has visto una hermosa perla~ ~ que 22 3| ha sucedido,~ ~ tú la has visto y el vestido~ ~ indigno 23 3| de su sol es.~ ~ ¿No has visto el sol esculpido~ ~ de nublados, 24 3| si ya su intención ha visto.~ ~VULCANO: Aquesto no, ¡ 25 3| Italia~ ~ enriquece, los ha visto ~ ~ penar en ardientes llamas.~ ~ 26 3| JULIÁN: Si al uno he visto cercado~ ~ de fuego, será El arpa de David Jornada
27 1| Hija es del rey la que he visto.~ ~ Yo soy humilde pastor.~ ~ 28 3| su luz a vella. ~ ~ No he visto mujer tan bella,~ ~ hermosura 29 3| los espíritus que has visto.~ ~DAVID: Ángel de Dios, 30 3| Gran poder! ¡Amor no visto!~ ~ Sobre los cuatro elementos~ ~ 31 3| grandes misterios he visto.~ ~ Ya me atrevo a colocar,~ ~ El caballero sin nombre Acto
32 1| Pero, escúchate, que he visto~ ~ allí una persona echada. ~ ~ 33 1| RICARDO: Sí, que ya he visto la herida,~ ~ doña Blanca, 34 2| donde has de morir he visto.~ ~ En medio la plaza llana~ ~ 35 3| así~ ~ sospecho que has visto en mí ~ ~ algún desdén o 36 3| que ha dado~ ~ tu nunca visto valor.~ ~GONZALO: ¿Moro 37 3| soldados que habéis visto,~ ~ creyendo que feneciera ~ ~ Los carboneros de Francia Acto
38 1| la mascarilla, que he visto~ ~ venir los Pares de Francia~ ~ 39 1| que esto de muchos se ha visto~ ~ y tal vez vimos un hombre~ ~ 40 2| esforzar; ~ ~ porque he visto esa serrana~ ~ que con grande La casa del tahur Acto
41 1| fiera, ~ ~ en Italia he visto yo,~ ~ y cualquiera que 42 1| placer. ~ ~ Años del fénix no visto~ ~ viváis con ella, Alejandro,~ ~ 43 1| ALEJANDRO]~ ~ ~ no se habrá visto jamás~ ~ tan galán.~ ~LUIS: ¿ 44 1| hacen llorar.~ ~ ¿No has visto qué dulcemente~ ~ entra 45 1| estás.~ ~ALEJANDRO: ¿Has visto, Roque, jamás ~ ~ tal estrella, 46 2| te quería;~ ~ que no ha visto en hombre agrado ~ ~ que 47 2| juego ha quedado.~ ~ Sin ser visto, entra por él~ ~ y a doña 48 2| un día.~ ~ROQUE: Ya yo he visto la mía.~ ~DOMINGO: También 49 2| Pesa.~ ~ ¿Qué jugador has visto de pelota ~ ~ que sombrero 50 2| señas viene;~ ~ que ser visto no conviene~ ~ de don Marcelo 51 2| se vaya!~ ~ÁNGELA: No he visto hombre más pesado. ~ ~ [ 52 2| CARLOS: ¿Quién ha visto devaneo~ ~ mayor que el 53 3| dichosos desengaños.~ ~ Tal he visto; mas, ¿qué espanto ~ ~ concibo 54 3| niña!~ ~MARCELO: Ya la he visto y me ha agradado.~ ~ROQUE: ¡ 55 3| mundo se ve?~ ~ No me han visto; dicha fue~ ~ no estar cerrada 56 3| ROQUE: (Ya la rosa ha visto.~ ~ Al fin hacen los celos~ ~ 57 3| nube negra. ~ ~ No os he visto, señor, alegre una hora~ ~ Cautela contra cautela Acto
58 1| Homero.~ ~REY: En mí lo he visto. ~ ~ Una cautela pensé~ ~ 59 2| prima, dime: ¿cuándo~ ~ has visto ilustre mujer~ ~ con ese 60 3| REY: No.~ ~LUDOVICO: ¿Has visto el de Capua?~ ~REY: Sí.~ ~ ( 61 3| ha de ver y aun ya le ha visto.~ ~ Mal pensará si resisto~ ~ El clavo de Jael Acto
62 2| os guarde.~ ~SÍSARA: ¿Ha visto ya la gente~ ~ el labrador?~ ~ 63 2| me dais así~ ~ que habéis visto falta en mí~ ~ o hay desmayo 64 3| FINEO: Habiéndola visto, dudo~ ~ victoria tan soberana.~ ~ 65 3| su jüez.~ ~TAMAR: ¿Hasle visto alguna vez?~ ~JAEL: Una 66 3| cielo me falta~ ~ si he visto en mi vida~ ~ belleza tan El conde Alarcos Acto
67 1| Blanca sale y ya te ha visto. ~ ~INFANTA: Pues, dolor, 68 1| BLANCA: Señora,~ ~ habiéndote visto, buena. ~ ~INFANTA: (¡Que 69 1| sufrir.~ ~CONDE: Al alba he visto reír,~ ~ llorando perlas 70 1| enmudeciste?~ ~ Pálido he visto el clavel~ ~ de tus mejillas. 71 2| infelice.~ ~ Habiéndola visto, dice~ ~ que yo no tengo 72 3| morir.~ ~INFANTA: Ya se ha visto. Y pudo ser ~ ~ que alguna 73 3| la he querido~ ~ ni la he visto sino aquí. ~ ~ Un secreto La confusión de Hungría Acto
74 1| ni a mí tampoco me ha visto.~ ~RICARDO: No más, señor. 75 1| encubriendo que me ha visto.~ ~ ¡Oh, qué discreta mujer!)~ ~ 76 1| dio,~ ~ que yo no lo he visto a él.~ ~LEONORA: Di, pues, ¿ 77 2| en veros mi muerte he visto.~ ~ Otros resucitan santos~ ~ 78 3| tanta).~ ~LICIO: (No he visto mujer tan bella. Aparte~ ~ 79 3| me espanta~ ~ es que he visto poco luto~ ~ por la muerte 80 3| él no me queje).~ ~ ¿Has visto, rey, si te engaño?~ ~ Ves Cuatro milagros de Amor Acto
81 1| de modo que aun no me han visto~ ~ la cara. Por relación~ ~ 82 1| fineza,~ ~ no habiéndoos visto, os adora ~ ~ porque conoce 83 1| JUAN: Hasta aquí no he visto el día;~ ~ con envidia habla 84 1| Dónde a Lucrecia habéis visto?~ ~ALVARADO: En el Prado 85 2| viene Alberto. Aun no me ha visto.~ ~ Éntrome; pues que conquisto~ ~ 86 2| pelan ~ ~ y otra que he visto en la sala~ ~ que pone y 87 2| luz singular, ~ ~ nunca ha visto las estrellas~ ~ con ser 88 3| padrino con que podría~ ~ ser visto de buena gana.~ ~LUCRECIA: Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
89 Loa| mejor comedia~ ~ que se haya visto en tablado.~ ~ Y también 90 1| del aire vario~ ~ no ha visto entre sí batallas~ ~ como 91 1| nubes inconstantes~ ~ no has visto armados gigantes,~ ~ ni 92 1| armados gigantes,~ ~ ni has visto como otros reyes~ ~ hablar 93 1| de luz eterna~ ~ no se ha visto una persona,~ ~ ni bramar 94 1| gran pecado.~ ~ Ya hemos visto en este mundo~ ~ buen fin 95 1| y pues lo público he visto ~ ~ quisiera ver lo secreto;~ ~ 96 2| le veo,~ ~ al rey que he visto me postro,~ ~ pues que vasallos 97 2| pueda afirmar ~ ~ que me han visto coronar,~ ~ plantas que 98 3| ANCELINO: Hoy he visto una doncella ~ ~ que oscurece El ejemplo mayor de la desdicha Acto
99 1| BELISARIO: (A Antonio he visto acechando Aparte~ ~ en esta 100 2| alma cuerda.~ ~ Si te he visto y tú me viste.~ ~ Africa 101 2| Habla paso,~ ~ porque he visto allí dormidos~ ~ los ojos 102 3| cuantas veces se habrán visto!~ ~ ¡Vive Dios, que pude El esclavo del demonio Acto
103 2| mantiene.~ ~DOMINGO: ¿Habéis ya visto~ ~ el señor del lugar?~ ~ 104 2| PRÍNCIPE: Mal de amor.~ ~ ¿Has visto rostro más grave,~ ~ color 105 2| ofendido;~ ~ que no te he visto jamás.~ ~LISARDA: Toma, 106 3| que mostró~ ~ no sólo he visto que yo~ ~ esclavo soy, pero 107 3| MARCELO: En ti he visto~ ~ mi bendición manifiesta.~ ~ Examinarse de rey Acto
108 1| parece y sueño;~ ~ no se ha visto verosímil~ ~ tan raro y 109 1| me prometo~ ~ ya que he visto esa beldad).~ ~MARGARITA: 110 1| reina es ~ ~ lo menos que he visto en ella.~ ~ Un alma en cada La fénix de Salamanca Acto
111 1| callar, Solano?~ ~ Aunque he visto con cuidado~ ~ y admiración 112 1| que han pasado,~ ~ no he visto por él pasar~ ~ ni atravesar Galán, valiente y discreto Acto
113 1| solamente.~ ~PARMA: ¿La habéis visto?~ ~URBINO: Nunca.~ ~FERRARA: ¿ 114 3| perro le diera!~ ~ ¿Habéis visto algún cohete~ ~ andar cruzando Hero y Leandro Acto
115 1| Sepa al menos que le he visto,~ ~ aunque se enoje). ¡Ah, 116 2| voluntad.~ ~HERO: Quien ha visto~ ~ sombras mortales y feas~ ~ 117 2| SILENA: ¡Qué le hayan visto los tres~ ~ y que no le 118 2| oscuridad. No quiero~ ~ ser visto. Así yo la doblo;~ ~ mas 119 2| mí.~ ~TIDORA: Un papel he visto aquí.~ ~HERO: Dame, Tidora, 120 3| me aflige~ ~ el haberlo visto. Amor, ~ ~ ¿si es Leandro La hija de Carlos V Acto
121 1| lisonjas. ~ ~ No se han visto eternamente~ ~ confusiones 122 1| Bien en tu favor lo he visto;~ ~ el primer César te llaman.~ ~ 123 1| EMPERADOR: Por lo que he visto,~ ~ amigo, músico os hago~ ~ 124 2| que tan hermosa la he visto. ~ ~ISABEL: Siempre me [ 125 2| hermanos.~ ~ANA: No se han visto en años verdes~ ~ tan ancianos 126 3| inquisidores~ ~ a las nueve habemos visto,~ ~ y las cuatro de la tarde~ ~ 127 3| que en dos estados he visto~ ~ de mi fortuna osadías,~ ~ 128 3| ISABEL: Señora, el sayal que visto~ ~ es ya de monja descalza~ ~ 129 3| es espanto~ ~ lo que he visto.~ ~CAZALLA: ¿Vuestra excelencia~ ~ La judía de Toledo Acto
130 2| estudiante).~ ~REY: No he visto igual desatino;~ ~ ¿Escribisteis 131 2| que a Fernando Illán ha visto...~ ~REY: (Mal mi cólera Las lises de Francia Acto
132 1| quiero... ~ ~ su rostro he visto. ¿Qué espero?~ ~ Su propia 133 1| cielo santo,~ ~ que nunca he visto gente más lucida.~ ~ ¡Qué 134 1| donde Dios su ley ha visto, ~ ~ no quiera mi suerte 135 1| quien los cielos no han visto ~ ~ de su pompa derribado~ ~ 136 1| ya muchas veces le ha visto.~ ~ Descubríla mis deseos,~ ~ 137 2| muerte).~ ~[CLODOMIRA]: Visto nos ha.~ ~CROTILDA: No importa.~ ~[ 138 3| Un Dios crïó lo que has visto~ ~ porque ser dos no pudieron;~ ~ 139 3| prometo~ ~ que apenas habré visto la victoria~ ~ cuando creyendo 140 3| hijos los dos. Bien he visto~ ~ que hasta aquí no pudo 141 3| mezclar errores te han visto ~ ~ en la secta de Ariano.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
142 1| MAYOR: Pues le he visto, ya no espero~ ~ mayor dicha.~ ~ 143 2| hacer caso~ ~ de que le he visto o me vea,~ ~ delante de 144 2| acaso Aparte~ ~ no me ha visto? ¿Él irme deja?~ ~ Hablarle 145 3| resisto.~ ~ Lo demás tú lo has visto;~ ~ pues no avisa este suceso Lo que puede el oír misa Acto
146 1| SANCHO: Jamás~ ~ se habrá visto tanta gente.~ ~VIOLANTE: 147 1| fiero?~ ~SANCHO: ¿Habéis visto, Mendo, aquí~ ~ a Fortún 148 2| El infante no le ha visto,~ ~ y has de mostrársele 149 3| Cuándo gallego se ha visto~ ~ que haga una cosa mal 150 3| SANCHO: (Ya me han visto, ya me miran Aparte ~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
151 1| tanta.~ ~ ¡Pero allí he visto un disfraz! ~ ~ ~ ~Mira 152 1| fuera~ ~ que habiéndoos visto reñir ~ ~ mi valor, sin 153 2| que pasatiempos se han visto.~ ~ Esto es, ¡juro a Jesucristo!~ ~ 154 2| ingrata, lo vi. Todo lo he visto.~ ~ Desengaños hallé cuando 155 2| aún más de lo que yo he visto,~ ~ la turbación me declara; ~ ~ 156 3| postigo pequeño~ ~ que yo he visto muchas veces ~ ~ y es del 157 3| Mas cielos, si yo lo he visto~ ~ y evidentes presunciones~ ~ El mártir de Madrid Acto
158 1| Nunca tan solo me he visto!~ ~ Llega a mis brazos Fernando.~ ~ 159 1| dichoso?~ ~CLEMENCIA: ¿No has visto en los pardos velos~ ~ la 160 1| TRIGUEROS: ¿No lo has visto?~ ~PEDRO: (Pues su belleza 161 1| con vuestro padre os he visto~ ~ en Madrid.~ ~PEDRO: (¡ 162 1| vuelta de la calle~ ~ he visto un hombre.~ ~TRIGUEROS: 163 2| golpe una muerte.~ ~ ¿No has visto, trepando cerros, ~ ~ manchar 164 2| Argel.~ ~CELAURA: No te he visto tan crüel.~ ~ ¿Tan falso 165 2| tu pecho, pues ya que he visto~ ~ que vives de amor tan 166 3| en tanto esperar~ ~ se ha visto un mozo adorar~ ~ a una 167 3| escuchase?~ ~ (Mas allí le he visto. ¡Cielos, Aparte~ ~ caiga 168 3| Los que moro me habéis visto, ~ ~ sabed que mi Dios es 169 3| con que sus culpas ha visto.~ ~CLEMENCIA: En vano el El más feliz cautiverio Acto
170 2| Dina.~ ~CELFORA: Los he visto en la cocina. ~ ~BENJAMÍN: ¿ 171 2| su recato.~ ~JOSÉ: ¿Has visto desdén tan bello~ ~ como, 172 3| Benjamín entre ellos habéis visto? ~ ~DINA: Sí, señor. Ya 173 3| gitana.~ ~ ~ ~SIMEÓN: ¿Ha visto usted esa burra, la primera?~ ~ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
174 1| la ocasiona.~ ~ ¿Qué has visto en ella que así,~ ~ cuando 175 1| dejarla.~ ~ ¡Abrahán! ¿Qué has visto en ella~ ~ para dejarla 176 1| de Alejandría~ ~ que has visto alguna flaqueza~ ~ en su 177 1| hallarla,~ ~ ni habemos visto quien sepa~ ~ decirnos de 178 1| a Lucrecia, ~ ~ por esto visto este saco;~ ~ que más quiero 179 2| mundo.~ ~PANTOJA: Nunca ha visto la Tebaida~ ~ en años tan 180 2| puntas~ ~ una mujer has visto, cuyas señas~ ~ la belleza 181 2| entre peñas ~ ~ nunca he visto mujer con esas señas.~ ~ ¿ 182 2| del rey. ~ ~ ¿Pero no has visto un arroyo~ ~ que entre junquillo 183 2| que aquesa mujer no he visto.~ ~DEMONIO: Pues, ¿por qué 184 3| que el otro es~ ~ más bien visto de tus ojos,~ ~ y que tú 185 3| MARÍA: Porque en sus ojos he visto~ ~ que tiene traza de ser~ ~ 186 3| retratado~ ~ en el cristal ha visto.~ ~ ¿Cómo en bajarle a ver 187 3| saber reportarme,~ ~ me he visto a pique ya de despeñarme.~ ~ 188 3| moriré contento,~ ~ pues he visto por mis ojos~ ~ favor tanto 189 3| nacen?~ ~LEONATO: De haber visto~ ~ en Lucrecia tal desprecio,~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
190 1| mejores camaradas~ ~ que ha visto el sol desde oriente~ ~ 191 3| este demonio de Nardo~ ~ he visto.~ ~GERARDO: Mi muerte aguardo.~ ~ 192 3| No digáis que le habéis visto~ ~ si preguntare por él.~ ~ El negro del mejor amo Acto
193 1| ha de ayudar.~ ~ Bien has visto que él defiende~ ~ su odio 194 1| fortunas sucede.~ ~ ¿No has visto el bulto de mármol,~ ~ siempre 195 1| es lo que he escuchado y visto? ~ ~ Y, ¿qué es lo que estoy 196 2| que ni creo lo que he visto~ ~ ni lo dejo de creer.~ ~ 197 2| escondido,~ ~ que no te he visto?~ ~ROSAMBUCO: No puedo~ ~ 198 2| bultos parece que he visto. ~ ~ROSAMBUCO: Si no son 199 2| Sentemos. ~ ~PEDRO: (¡No he visto humildad tan rara!) Aparte~ ~ 200 3| español, ~ ~ que hoy habéis visto poner~ ~ el sol; y al amanecer~ ~ 201 3| soy~ ~ con lo que habemos visto hoy~ ~ yendo contigo y sin No hay burlas con las mujeres Acto
202 1| más cuidadoso examen~ ~ he visto que don García...~ ~ (No 203 1| pluguiera a Dios,~ ~ hubiera visto sus calles, ~ ~ hubiera 204 2| Laura~ ~ el ciego vendado ha visto. ~ ~ Festejéla honestamente,~ ~ 205 2| que claro está que la has visto,~ ~ de su consorte celosa~ ~ 206 2| castellano;~ ~ y habiéndola visto hablar~ ~ contigo desde 207 2| condición trocada. ~ ~ ¿No has visto quebrado vaso ~ ~ donde 208 2| informado~ ~ y de haber visto en mí agrado,~ ~ fineza 209 3| Señora, si a esa mujer~ ~ he visto, si la conozco,~ ~ si 210 3| temple este furor.~ ~ ¿No has visto, cuando en la taza~ ~ ponen No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
211 1| tiene crédito, yo he visto~ ~ que vuelan buitres por 212 1| muera.~ ~VELA: ¿Quién ha visto tal crueldad?~ ~ Contra 213 1| vuestra casa.~ ~ Ya habéis visto lo que pasa.~ ~ Vueltas 214 2| ojos desean.~ ~ No os he visto en todo el día~ ~ que es 215 3| Sí, se lo dio, yo lo he visto".~ ~ Sin más, ni más intervalos,~ ~ 216 3| vivo estoy?~ ~ ¿Esto he visto y tengo vida?~ ~ Villana 217 3| africana ~ ~ y no se ha visto en León~ ~ tan curiosa perfección.~ ~ 218 3| escarmienta en mí;~ ~ que me he visto en el estado~ ~ que has 219 3| PORCELLOS: Horas ha que no te he visto.~ ~ Dame, gran señor, la 220 3| rubí~ ~ ~ (¿Pero qué he visto, qué vaso [Aparte]~ ~ de No hay reinar como el vivir Acto
221 1| pechos. ~ ~ ¿Qué ambición han visto en mí?~ ~ Si descubro que 222 2| escrito?~ ~FEDERICO: No lo he visto.~ ~CAMILO: Fue delito.~ ~ 223 2| quiero agora, ~ ~ que te he visto varón sabio,~ ~ mi pena, 224 2| que la reina sola he visto.~ ~MARGARITA: Atended a 225 2| Ay de mí!, que nos ha visto Aparte~ ~ y nos escucha 226 3| que ya el desengaño he visto.~ ~ Loco soy pues que conquisto~ ~ Obligar contra su sangre Acto
227 1| porque hasta agora no he visto~ ~ señas en mi de otra Elisa,~ ~ 228 2| LAÍN: Ésa, ¡sí me ha visto!~ ~GARCÍA: ¿Qué dice Sancha?~ ~ El palacio confuso Acto
229 1| género de muerte~ ~ nunca visto: en esa mar ~ ~ que montañas 230 3| amor.~ ~ Mi desdicha he visto en él,~ ~ y mi desengaño 231 3| palacio,~ ~ y que no le ha visto más.~ ~ Dame razón de mi 232 3| turbo, ~ ~ que no le he visto jamás;~ ~ los ojos pondré 233 3| esta pieza;~ ~ que no la he visto jamás~ ~ abierta en aquestos 234 3| eso? ~ ~PORCIA: Yo lo he visto.~ ~DUQUE: Y yo lo escucho.~ ~ Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
235 1| admirado~ ~ lo que en él he visto hoy.~ ~ Dentro en mi pecho 236 1| dado ocasión.~ ~ ¿Quién ha visto confusión ~ ~ como ésta 237 1| también es verdad que nunca he visto~ ~ de qué recelar pueda 238 1| fieros~ ~ los mortales han visto ~ ~ del más anciano tiempo.~ ~ 239 2| con estilo~ ~ que no se ha visto jamás. ~ ~MARÍA: Si tan 240 2| Moisén.~ ~ Sabrás que he visto las ansias~ ~ de mi pueblo 241 3| más verdadera~ ~ que han visto nuestros tiempos,~ ~ pues 242 3| esclava?~ ~ARÓN: (¿Quién ha visto suceso Aparte~ ~ más lamentable 243 3| liviana.~ ~ARÓN: Él me ha visto y se recela ~ ~ de mí, y 244 3| también,~ ~ las aflicciones ha visto~ ~ que dentro en Tanís tenéis,~ ~ La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
245 2| la letra, que yo~ ~ la he visto.~ ~RUY: ¿Y quién la escribió? ~ ~ 246 3| este fin guardara!~ ~ ¿Has visto lo que hay en él?~ ~REY: La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
247 2| mi vida.~ ~ Dígame si ha visto al Rey.~ ~ Lo que responde 248 2| cámara la llave~ ~ ni haberle visto dos días...~ ~BERNARDO: 249 2| aparto).~ ~LEONORA (Gente he visto. Él es sin duda). Aparte~ ~ ¡ 250 3| darme celos?~ ~ Si no me ha visto, yo intento~ ~ romper con 251 3| puede venirme~ ~ que he visto?) Para oírme,~ ~ vuestra 252 3| REY: (La Infanta he visto llorando). Aparte~ ~ ¿Qué El rico avariento Acto
253 1| debemos. ~ ~ Allí le ha visto. Voyme~ ~ porque puedas 254 3| me negó, ~ ~ no sólo he visto que yo ~ ~ esclavo soy pero La rueda de la fortuna Acto
255 1| calamidades~ ~ un trágico caso he visto, ~ ~ que el corazón me suspende~ ~ 256 1| buenos presagios he visto.~ ~ Emperador del Oriente~ ~ 257 2| qué~ ~ arrodillada se ha visto~ ~ a mi hermano? Sólo Cristo~ ~ 258 2| nueva tiranía?~ ~ ¿No has visto que no conoce ~ ~ la paternal 259 3| cóncavo;~ ~ estimado me he visto entre los césares ~ ~ que 260 3| tablado~ ~ ~ ~ ¿Quién ha visto prodigio semejante?~ ~ Una La tercera de sí misma Jornada
261 1| me he casado~ ~ sin haber visto con quién. ~ ~ Cuando nuestros 262 1| duque no vi,~ ~ ni él me ha visto, y ser pudiera~ ~ que de 263 1| entrada de esta selva~ ~ he visto una casería.~ ~FISBERTO: 264 1| me pesa~ ~ que lo hayas visto.~ ~CONDE: Con esa~ ~ turbación 265 2| qué alentado!)~ ~ ¿Habéis visto si a este prado~ ~ el duque 266 2| traición!)~ ~MARCELA: No hemos visto a su señor.~ ~ Pase adelante, 267 2| villana más hermosa~ ~ que ha visto el sol.~ ~RICARDO: ¿Oyes 268 3| confesé mi amor~ ~ y ya has visto su hermosura.~ ~PORCIA: 269 3| liviandad?)~ ~ Una dama he visto aquí~ ~ a quien el alma 270 3| Orlando soy porque he visto~ ~ a Angélica con Medoro.~ ~ ~ ~ La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
271 1| Señor don Pedro, ya he visto~ ~ que se pudiera excusar~ ~ 272 1| viniere!~ ~PESCADOR 3: No he visto qué peso tenga.~ ~DUQUE: 273 2| dueño!~ ~JUANA: Dichosa he visto cuanto con Dios gana ~ ~ 274 2| las grandezas que hemos visto~ ~ pues ella disimula.~ ~ 275 2| Tal santidad no he visto y tal ejemplo!~ ~ ~ ~Vanse~ ~ ~ ~ ~ 276 3| doña María?~ ~LUZBEL: ¿Has visto hermosa azucena~ ~ que las 277 3| de noche serena?~ ~ ¿Has visto almendro florido,~ ~ que 278 3| cabecera una piedra.~ ~ No he visto la luz del día~ ~ desde 279 3| que aquí están.~ ~ No he visto la luz del día~ ~ desde 280 3| VISEO: El desengaño se ha visto.~ ~BERGANZA: Y aquí, señores,
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License