La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 1| si es cuidado o si es temor,~ ~ ¿qué mucho que sin valor~ ~ 2 1| corte." Mayor fue~ ~ el temor del mal que el mal. ~ ~ 3 1| Aparte~ ~ÁLVARO: ¡Qué temor!~ ~REY: Triste voy.~ ~ÁLVARO: 4 3| firmaron~ ~ reyes con tanto temor.~ ~ ~ ~Toma la cartera y Amor, Ingenio y mujer Acto
5 2| puerta.~ ~ENRIQUE: (¿Es temor Aparte~ ~ el mío? ¿Yo he 6 2| agradable juramento,~ ~ si de temor no ha nacido!~ ~ ¡Jura más!~ ~ 7 2| apetece la causa~ ~ sin temor de sus efectos.~ ~ Igualmente 8 3| distinto~ ~ del respeto y del temor,~ ~ dar la rienda a mi fatiga~ ~ 9 3| deseo, ~ ~ me pone miedo el temor?~ ~ Y en maravilla tan nueva~ ~ 10 3| Enrique..."~ ~INFANTA: Lee sin temor,~ ~ que aun en las cosas 11 3| favor,~ ~ que tengo justo temor~ ~ que me mate tu privanza;~ ~ El amparo de los hombres Acto
12 1| te prefiere.~ ~ Pierde el temor, señor, y al puesto guía.~ ~ 13 1| CARLOS: Si no caí de temor, ~ ~ que en la cuenta 14 2| sentido de pena.~ ~ ¿En qué tu temor consiste? ~ ~ ¿Quién le 15 3| impida~ ~ hacer que pierda el temor;~ ~ que entre pobreza y 16 3| No hay por qué tengáis temor, ~ ~ que, aunque vive en 17 3| tu amante. Pierde el temor;~ ~ que no hayas miedo que 18 3| sus umbrales,~ ~ que el temor de perdella~ ~ ha sido causa 19 3| Deja que vuelva, del temor vencido,~ ~ a Génova.~ ~ 20 3| pueda ~ ~ hallar lugar tu temor.~ ~ Dime, Julia, una verdad.~ ~ El animal profeta Acto
21 1| podido abrirle, ~ ~ por el temor de un padre~ ~ que celoso 22 1| escuchar ~ ~ si es que el temor me engañó.~ ~ ~ ~Canta~ ~ ~ ~ ~ 23 2| Aquesto avisado entiende~ ~ mi temor del corazón.~ ~ Clara es 24 3| funesto~ ~ pone en mi pecho temor.~ ~ ¡Ay de mí!, la tierra El arpa de David Jornada
25 1| trofeos~ ~ tener recato y temor.~ ~ ¿Qué puede ser, sino 26 1| mientras le mato, sin temor espera.~ ~ Y tú, soberbio 27 1| hermosa,~ ~ el llanto que al temor pálido ofreces,~ ~ y en 28 1| LISARDO: Grande fue tu temor.~ ~SELVASIO: Todos hüimos,~ ~ 29 3| manifiesto,~ ~ ser debe el temor profundo,~ ~ que el mayor 30 3| muerte, siendo tanto~ ~ su temor que no comió, ~ ~ de lágrimas 31 3| aparece.~ ~ Pero venceré el temor.~ ~ Que viva Urías deseo~ ~ 32 3| reyes peregrinos,~ ~ con temor de los romanos ~ ~ quieren El caballero sin nombre Acto
33 2| mi guarda, acudí!~ ~ ¿Qué temor os acobarda?~ ~ ¡Prended 34 2| Llegad si os deja el temor.~ ~ Sólo reconoce al rey~ ~ 35 2| furor ~ ~ di que no le temor.~ ~ ~ ~Vanse~ ~ ~ ~ ~RICOTE: ¡ 36 2| hombre encubierto~ ~ que por temor de ser muerto~ ~ anda así.~ ~ 37 2| ahorcasteis el retrato.~ ~ Este temor y recelo~ ~ le da pena tan 38 2| Fuése. ¿Qué haré? Que el temor,~ ~ honra, venganza y amor ~ ~ 39 2| negáis,~ ~ persuadido del temor~ ~ que a vuestro padre tenéis, ~ ~ 40 2| de esto dije,~ ~ fue por temor que a Jarife ~ ~ no me envïase 41 2| ama,~ ~ no será el miedo o temor~ ~ bastantes a detenella~ ~ 42 2| GONZALO: Es de manera el temor ~ ~ que tiene a vuestro 43 2| la mano.~ ~RICOTE: ¡Buen temor por vida mía!~ ~ Para que 44 2| hacer?~ ~GONZALO: No hayas temor;~ ~ que yo os guardaré.~ ~ 45 3| espante.~ ~ Vivid sin ningún temor.~ ~SULEIMÁN: Prospere Alá 46 3| padre al rey.~ ~RAMIRO: ¿Qué temor~ ~ os alborota?~ ~GONZALO: Los carboneros de Francia Acto
47 1| suerte.~ ~ Nazcan ya de mi temor, ~ ~ si es verdad, mi deshonor,~ ~ 48 1| señor,~ ~ ni me turbará el temor~ ~ ni el sobresalto del 49 2| pariente~ ~ y será poco temor~ ~ de nuestra iglesia romana~ ~ 50 2| BARUQUEL: Ganado me ha su temor~ ~ por la mano. Si esperara~ ~ 51 3| discursos creo.~ ~ Entre el temor y el deseo~ ~ siento el 52 3| ijo] ~ ~ Casi le tengo temor~ ~ [ -or]~ ~ [ -ijo].~ ~ ~ ~ 53 3| admiración y cuidado~ ~ más que temor, porque así~ ~ no se rinde 54 3| nació; que es extremo~ ~ de temor ese cuidado.~ ~ (Ya tengo 55 3| acepta mi desafío,~ ~ cesa el temor y el morir.~ ~CONDE: ¿Y La casa del tahur Acto
56 2| Pero adviérteme el temor~ ~ que deje en duda mi daño,~ ~ 57 2| Busquélas," me respondió. ~ ~ El temor me suspendió,~ ~ y agora 58 3| cuya alma está sin temor,~ ~ cuyo pecho sin amor,~ ~ 59 3| mis acciones~ ~ el pálido temor, y mis deseos ~ ~ en tierna Cautela contra cautela Acto
60 1| lienzo o la pared ~ ~ da temor con ser pintado.~ ~REY: 61 1| Aparte~ ~ aún fingido da temor). ~ ~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~ ~ 62 2| siente ~ ~ este pecho algún temor~ ~ es ésta.~ ~ENRIQUE: ¿ 63 2| TARANTO: Ese es próvido temor, ~ ~ pues no aventuras honor.~ ~ 64 3| mi amor,~ ~ un esfinge mi temor~ ~ y mi rostro una mujer. ~ ~ 65 3| CÉSAR: (Entre dudas y temor Aparte~ ~ traigo perplejo 66 3| Señor?~ ~REY: No pongas~ ~ temor ni duda en la lengua.~ ~ El clavo de Jael Acto
67 1| FINEO: Antes me anima el temor~ ~ entre dudas y sospechas~ ~ 68 1| mía?~ ~ ¿Es vergüenza o es temor?~ ~ (Derretido estoy por 69 1| Apenas~ ~ puedo vencer el temor.~ ~SÍSARA: La sangre con 70 2| Israel; ~ ~ pero, si al temor me ajusto,~ ~ es por no 71 2| tenido bueno~ ~ el tener este temor. ~ ~DÉBORA: Barac, aunque 72 2| Por ti destierro el temor.~ ~ Mira, divina Belona,~ ~ 73 2| color ~ ~ cierto señal de temor,~ ~ sino de enojo y cuidado.~ ~ 74 2| entre el temer ni el temor?~ ~SÍSARA: Antes en mi pecho 75 2| SÍSARA: Más me enoja ese temor.~ ~ ¿Qué espía? ¿Cómo o 76 2| conmigo~ ~ se morirá de temor.~ ~ Haced que la gente vea ~ ~ 77 2| SÍSARA~ ~ ~ ~ ~BARAC: El temor perdí. ~ ~ ~ Sólo con él 78 2| Vienes ciego?~ ~ ¿Vióse temor tan vano?~ ~ ¿No te he dicho 79 2| mujer advertida,~ ~ sin temor de mis fuerzas y mi fama,~ ~ 80 2| favor. No te espante~ ~ el temor de que Fineo ~ ~ no obedezca 81 3| SIMANEO: Excusado~ ~ temor.~ ~TAMAR: ... luego se verá.~ ~ El conde Alarcos Acto
82 1| conde;~ ~ que mis ojos sin temor~ ~ fueron lenguas, porque 83 1| aguas de antepuerta.~ ~ Sin temor de fantásticos agravios~ ~ 84 1| confïanza ~ ~ a la duda y al temor.~ ~ Verse un alma con amor,~ ~ 85 1| luna~ ~ caí en brazos del temor; ~ ~ porque va dando al 86 1| queriendo proseguir,~ ~ el temor los embaraza,~ ~ la fiebre 87 1| honras perdonara~ ~ por el temor que me cuestan.~ ~ Ya he 88 1| piedad?~ ~ ¿Eres bruto sin temor? ~ ~ Pero vengar es razón~ ~ 89 2| deshecho ~ ~ de mis dudas y temor.~ ~ Quien está su voz oyendo,~ ~ ¿ 90 3| amor~ ~ me ha renovado el temor!~ ~ Escucharlos quiero aquí.~ ~ ~ ~ 91 3| REY: ¿Cómo impides sin temor~ ~ mi gusto?~ ~CONDE: Señor.. (¡ La confusión de Hungría Acto
92 1| mi pensamiento gasta~ ~ temor de mal pensamiento~ ~ y 93 1| otras partes contrasta~ ~ un temor a este contento; ~ ~ más 94 1| LEONORA: Pues, en ese temor tuyo,~ ~ el mercader, ¿qué 95 1| pena.~ ~LEONORA: No tengas temor, Fenisa.~ ~ ~ ~Tocan cajas 96 3| gloria.~ ~ ¿Llegaré? Tengo temor.~ ~ Alivia, Amor, mi memoria.~ ~ 97 3| Venció el Amor.~ ~ ¡Victoria, temor, victoria!)~ ~ Ingrato del 98 3| señor,~ ~ no con falta de temor.~ ~AUSONIO: Esos temoroso 99 3| BERTILO: (Mi semblante y mi temor Aparte~ ~ de mi desdicha Cuatro milagros de Amor Acto
100 2| Decíslo porque pretendo~ ~ con temor? Si no os ofendo,~ ~ ¿cuándo 101 2| Yo, fe.~ ~LUCRECIA: Yo, temor.~ ~SANCHO: Pues, adiós.~ ~ 102 3| por don Sancho; que el temor~ ~ es una pasión opuesta~ ~ Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
103 1| cosas que al rey den temor.~ ~RAMIRO: Ciego estás.~ ~ 104 1| honores~ ~ pierden al rey el temor,~ ~ o en él ven poco valor~ ~ 105 1| traidores.~ ~ Pues no me tuvo temor ~ ~ que de él le tengo os 106 1| puerta~ ~ ~ ~ Confiesa ya sin temor.~ ~JIMENA: Eres mozo y eres 107 2| y calentura~ ~ que te temor y muerte.~ ~ANCELINO: Yo 108 2| mayores~ ~ que han dado temor al mundo ~ ~ con su valor 109 2| Navarra voy huyendo,~ ~ no por temor de la muerte~ ~ sino porque 110 3| estado~ ~ por odio y por temor de Mauregato,~ ~ saldrá 111 3| ELVIRA: Sí, tengo; mas con temor.~ ~SANCHA: Eso es común. El ejemplo mayor de la desdicha Acto
112 2| en ira~ ~ lo que pudo ser temor.~ ~ ¿Tan flaco poder alcanza~ ~ 113 2| boca~ ~ las palabras el temor.~ ~ Callando el alma su 114 2| recato,~ ~ sin piedad y sin temor,~ ~ contra el que está amenazando ~ ~ 115 2| cólera puede ser, ~ ~ no de temor).~ ~EMPERADOR: Breve rasgo~ ~ 116 3| por el suelo? Aparte~ ~ Mi temor ha sospechado ~ ~ que cayeron El esclavo del demonio Acto
117 1| atrevimiento.~ ~DOMINGO: Y a mí temor estas cosas.~ ~ ¿He de subir 118 1| divino escuadrón. ~ ~ El temor es infinito.~ ~ Toca el 119 1| Mas yo me acojo; que el temor empieza~ ~ a subirse cual 120 2| barba y cabello erizado.~ ~ Temor extraño he sentido.~ ~ Alma, ¿ 121 2| muerte~ ~ tengo perdido el temor?~ ~ Cazadora de hombres 122 2| procedido~ ~ tan prodigioso temor?~ ~ ¿Adónde están el valor ~ ~ 123 2| Núñez de Atoguía,~ ~ sin temor de las penas del abismo,~ ~ 124 3| Dueño tiene infinito.~ ~ Don temor te compraré~ ~ si eres de Examinarse de rey Acto
125 1| superïor~ ~ siempre vive con temor ~ ~ hasta salir de cuidado.~ ~ 126 1| venir infinitos, ~ ~ tras el temor que tenía~ ~ vienen rigores 127 1| os vi,~ ~ y agora con el temor ~ ~ en vano mi estrella 128 2| Aparte~ ~ la memoria, de temor.)~ ~ A Fe-borrico, señor. ~ ~ 129 3| es mi lealtad ~ ~ Ningún temor me desvela;~ ~ que esto La fénix de Salamanca Acto
130 1| Leonor, dificultad.~ ~ De ese temor te retira;~ ~ que en la 131 1| mañana~ ~ tendréis sospecha y temor.~ ~ ¿Con tantos celos y 132 1| HORACIO: Mi bien, aqueste temor~ ~ con razón me maravilla.~ ~ ¿ 133 1| te debe,~ ~ que un flaco temor te impide? ~ ~ALEJANDRA: ¿ 134 1| Beltrán. ~ ~HORACIO: ¡Bravo temor! ¿Dónde están?~ ~ALEJANDRA: 135 1| rigor,~ ~ que juzgasen por temor ~ ~ hablarles con cortesía?~ ~ ¿ 136 1| discurrido, Solano, ~ ~ con el temor, altamente;~ ~ siempre el 137 1| prevenir~ ~ ni de qué tener temor; ~ ~ que el cielo lo hará 138 2| espejo;~ ~ que aseguréis su temor,~ ~ que es soldado y caballero,~ ~ 139 2| dar~ ~ que asegure este temor?~ ~ Porque si acudo al amor,~ ~ 140 2| disparates;~ ~ y por eso es mi temor ~ ~ más grande que el que 141 2| mala.~ ~ Es el volante el temor,~ ~ y aquel continuo pensar ~ ~ 142 2| corresponde ~ ~ con el temor el cuidado.~ ~ Este suceso 143 2| Rugero.~ ~ALEJANDRA: Mi temor fue verdadero. ~ ~MENCÍA: ( 144 2| MENCÍA: Mucho más que de temor~ ~ es, Alejandra, mi pena;~ ~ 145 2| es el capitán acedo.~ ~ Temor tengo que ha de haber~ ~ 146 3| peleo,~ ~ todo es celos y temor;~ ~ pésame de haberle dado~ ~ 147 3| ALEJANDRA: Es verdad, pero el temor~ ~ enflaquece mi esperanza,~ ~ 148 3| ALEJANDRA: Que no hay temor que me impida; ~ ~ que quien 149 3| hermano.~ ~ No os embarace el temor; ~ ~ que don Juan, agradecido,~ ~ 150 3| GARCERÁN: ¿Quien, con temor,~ ~ tiene, don Carlos, sosiego?~ ~ Galán, valiente y discreto Acto
151 1| francés?"~ ~ Yo le dijo con temor:~ ~ "Tu rey tiene más poder." ~ ~ 152 2| duquesa, ya fuera~ ~ quien mi temor consolara).~ ~ ¿Sabrás hacer 153 3| FADRIQUE: El lienzo~ ~ que a ti temor te causaba... ~ ~ El lienzo Hero y Leandro Acto
154 2| Que no me postro~ ~ al temor de este suceso.~ ~ Alza 155 2| horror.~ ~ No tengas, Hero, temor;~ ~ que esto padezco por 156 2| culpados.~ ~ Recógete sin temor.~ ~HERO: Nadie me trate 157 2| este nombre merece.~ ~ Mi temor, viéndola, crece.~ ~ ¡Qué 158 3| Agua y vientos dan temor;~ ~ pero con incendios tales, ~ ~ 159 3| Razón, no me solicites.~ ~ Temor, no me persüadas.~ ~ Muerte, La hija de Carlos V Acto
160 1| monarcas~ ~ tan justos darán temor ~ ~ a los bárbaros que dejan~ ~ Las lises de Francia Acto
161 1| miedo, yo de amor.~ ~ Él con temor de venganza, ~ ~ yo esperando 162 1| gano,~ ~ tiéneme muda el temor~ ~ y hago señas con la mano.)~ ~ ~ 163 2| engaña~ ~ dando voces el temor.~ ~ ¿Qué me podrá suceder~ ~ 164 2| PASTOR 3: ¡Grande la hizo el temor!~ ~LABRADOR: Déjame llegar 165 3| tributo inmenso,~ ~ sin temor de tu grandeza~ ~ hoy te 166 3| enemigo.~ ~ Acomete sin temor, ~ ~ pues que llevas hoy 167 3| TEODATO: Aunque es tu nombre temor~ ~ de franceses inhumanos,~ ~ 168 3| gente fugitiva.~ ~CONDE: El temor les prestó veloces plantas.~ ~ Lo que no es casarse a gusto Acto
169 1| fue azote, rayo fiero,~ ~ temor y asombro del moro,~ ~ de 170 1| la ocasión.~ ~ Llegad sin temor.~ ~ ~ ~Llégase ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~ 171 1| Más es de mi amor, temor,~ ~ Enrique, sin quejas. 172 2| prevenida~ ~ viene contra ese temor.~ ~ Constanza, aguarda.~ ~ 173 3| a Nuño le demos.~ ~ (Mi temor mis penas crecen). Aparte~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
174 1| mayores ~ ~ los antojos del temor,~ ~ y si Sancho no encarece~ ~ 175 1| Sancho,~ ~ fuerza fue tener temor, ~ ~ y así es así.~ ~SANCHO: 176 1| sangre hereden,~ ~ recibir temor no pueden ~ ~ de moros ni 177 1| que un respeto y un temor~ ~ me acobarda, y te defiende.~ ~ 178 3| silencio no consiente~ ~ mi temor; hablarla puedo.~ ~MIRABEL: Lo que puede una sospecha Acto
179 1| ALONSO: (En mi amor todo es temor Aparte~ ~ para no echarme 180 2| Mal haya, amén, mi temor,~ ~ que me ha muerto de 181 2| pensado ~ ~ que olvide tu temor y mi cuidado.~ ~INÉS: (Basta 182 2| desdén.~ ~ Y desmentido el temor~ ~ del caso vengo a enterarte, ~ ~ 183 2| desvelos~ ~ entre el amor y el temor~ ~ mis celos con más amor~ ~ 184 2| falta~ ~ de cólera y de temor.~ ~ Alguna aleve crïada~ ~ 185 3| temeroso.~ ~ En Isabel mi temor ~ ~ remedio podrá hallar~ ~ El mártir de Madrid Acto
186 1| seguro;~ ~ nada me causa temor.~ ~TRIGUEROS: ¿Hay semejante 187 1| juez~ ~ si le pierdes el temor.~ ~ Vete de Madrid sin dar~ ~ 188 1| FERNANDO: Si tienes a Dios temor...~ ~TRIGUEROS: Pues, ¿soy 189 1| ayuda~ ~ porque me deje el temor.~ ~PEDRO: La puerta abrieron.~ ~ 190 1| irán ~ ~ caminando; que el temor,~ ~ que delitos no perdona,~ ~ 191 1| engañada;~ ~ pierde ya el temor. Sosiega, ~ ~ que tu delito 192 1| nudos que me ponen~ ~ el temor y la vergüenza!~ ~ Solo 193 1| imposible;~ ~ que amor y temor me fuerzan~ ~ a que su fortuna 194 2| flaqueza clara~ ~ y mi cobarde temor,~ ~ tú me atribuyes valor.~ ~ 195 2| Aparte~ ~ mis sentidos y el temor.~ ~ Las esperanzas derriba~ ~ 196 2| volver~ ~ la vergüenza y el temor~ ~ que allá pudiste perder, ~ ~ 197 2| el mar ~ ~ fuego que el temor no pudo.~ ~ Salió de emboscada 198 3| suele dar el que espera,~ ~ temor al que le amenaza.~ ~ ¡No 199 3| fantasma~ ~ que representa el temor!~ ~PEDRO: Perro cristiano, ¿ 200 3| señor.~ ~ Este moro sin temor~ ~ de Mahoma, lo maldice.~ ~ 201 3| amor~ ~ al cielo perdí el temor~ ~ con pensamiento infïel, ~ ~ El más feliz cautiverio Acto
202 2| santos?) Aparte~ ~JUDÁ: (Temor me causa su aspecto). Aparte~ ~ 203 3| sobresalto me ahoga.~ ~JUDÁ: De temor me cubre un hielo.~ ~SIMEÓN: ¡ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
204 1| boca.~ ~MARÍA: También ese temor es acción loca.~ ~ ~ ~Sale Nardo Antonio, bandolero Acto
205 1| retira ~ ~ hermosas luces, de temor defensas,~ ~ recelando tinieblas 206 1| estrecho lazo prevenido~ ~ temor fue que mis canas previnieron, ~ ~ 207 1| amor,~ ~ si bien aqueste temor~ ~ es bien fácil de vencer.~ ~ 208 1| del suelo.~ ~ No pudo al temor desuelo~ ~ jamás en él, 209 1| Ábrele ya.~ ~LEONARDA: Con temor rompo la nema.~ ~MORÓN: ¡ 210 1| su indignación. No fue~ ~ temor sino cordura. Ya sabes lo 211 1| se olvidaba;~ ~ pero mi temor se acaba~ ~ y en contento 212 1| MORÓN: No estoy en mí, de temor.~ ~ Venga un santo escondedor~ ~ 213 1| hallan, ~ ~ ¿no podemos dar temor~ ~ al mundo? Que al mundo 214 1| dolor. ~ ~ Con razón tuve temor~ ~ de engolfarme en vuestro 215 3| Señor,~ ~ temblando estoy de temor.~ ~NARDO: Yo con vosotros El negro del mejor amo Acto
216 1| tierra espanto,~ ~ con mi temor del orbe se embaraza,~ ~ 217 1| Si lo ha fingido el temor?~ ~ Pero, ¡no! En acentos 218 2| está~ ~ con nosotros sin temor,~ ~ ni vergüenza del virrey~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
219 1| que llegaste; que el temor~ ~ me tenía tan mortal,~ ~ No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
220 1| a respeto~ ~ lo que fue temor. ¡Pelea!~ ~PORCELLOS: ¿Hay 221 1| Hay respeto que no sea ~ ~ temor también? Yo prometo~ ~ que 222 2| ajeno~ ~ todo es recato y temor,~ ~ todo es pesar y medir~ ~ 223 3| amor.~ ~ ¿Llegaré? Tengo temor~ ~ de ofender a la amistad.~ ~ ¿ 224 3| PORCELLOS: Tengo~ ~ un linaje de temor ~ ~ que no entiendo. ¿Para 225 3| melancolía,~ ~ este cuidado y temor, ~ ~ ¿qué serán? De nuestro 226 3| descuidado,~ ~ sin recelos, sin temor.~ ~ ¿Cómo puede ser traidor~ ~ No hay reinar como el vivir Acto
227 1| Dios que deshaces~ ~ mi temor y mi cuidado. ~ ~ Carlos 228 2| confusa,~ ~ una duda y un temor;~ ~ una imposible esperanza,~ ~ 229 2| que me declare~ ~ entre el temor y el peligro.~ ~ Id con 230 2| lo que veo; ~ ~ y en un temor indistinto~ ~ de todos tengo 231 3| MARGARITA: (Pierdo el temor). Aparte~ ~ ¿Lo que digo 232 3| sigue cual hombre el temor;~ ~ y como tiembla la flor~ ~ 233 3| cuerda te escucho~ ~ sin el temor que ocupabas.~ ~MARGARITA: " Obligar contra su sangre Acto
234 1| valor para vencer,~ ~ con temor por ser vencidos. ~ ~ La 235 2| ELVIRA: ¿Cómo?~ ~NUÑO: El temor suspended;~ ~ porque el 236 2| cuán poco el alma en mi temor respira.~ ~ Límites pon 237 3| postigo angosto~ ~ que yo, de temor, no hallé ~ ~ y entonces 238 3| ELVIRA: Jamás conocí el temor.~ ~SANCHA: Pues si no, agora 239 3| ardores.~ ~ Y no juzgues que temor ~ ~ la acción que miras 240 3| durable del tiempo~ ~ que de temor dijo sí~ ~ un tan noble El palacio confuso Acto
241 1| superior, ~ ~ entre esperanza y temor ~ ~ ni bien dudo ni bien 242 2| reyes~ ~ aun fingido da temor.~ ~CARLOS: (Éste trazó esta 243 2| sol tus banderas ~ ~ y den temor tus galeras~ ~ a ese reino 244 2| ENRICO: No me alcanza ~ ~ el temor; mientras los dos~ ~ gobernamos 245 3| altiva temeridad.~ ~ Yo tuve temor de sombras~ ~ sin saber Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
246 1| soldado~ ~ que al rey negro di temor. ~ ~FARAÓN: Si era muerto, ¿ 247 2| No llegas?~ ~MASAR: Tengo temor. ~ ~MARÍA: ¿Es ésa la valentía~ ~ 248 3| ARÓN: Sin duda tiene temor ~ ~ pues no llega y lo desea.~ ~ La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
249 1| BERNARDO: Ya lo veo.~ ~LEONORA: Temor es que no merece ~ ~ respuesta.~ ~ 250 1| amor.~ ~ Tu humildad o tu temor~ ~ elige el mejor sujeto. ~ ~ 251 2| es mi dueño,~ ~ venza al temor la osadía.~ ~ ~ ~Sale el 252 2| bocado bueno comía~ ~ con el temor no cayese ~ ~ la espada 253 2| tesoro~ ~ que va con miedo y temor~ ~ no le salga incierto 254 2| dispone ~ ~ a una cosa, qué el temor~ ~ no vence con osadía?~ ~ El rico avariento Acto
255 2| amor,~ ~ en custodia de temor,~ ~ habré de guardar mi 256 3| amigo de queso. ~ ~ Y sin temor que me obligue~ ~ a que 257 3| casa~ ~ donde respeto y temor~ ~ me impidieron la piedad.~ ~ La rueda de la fortuna Acto
258 1| tierra~ ~ de lástima o de temor;~ ~ los montes se estremecieron,~ ~ 259 1| veces es vencedor,~ ~ si el temor es general, ~ ~ tímida la 260 1| inquietud~ ~ siento un honrado temor~ ~ de fénix en mi virtud,~ ~ 261 1| Inquieta~ ~ estarás con el temor. ~ ~ ~ ~Habla HERACLIO como 262 2| regalado, ~ ~ tenme respeto y temor,~ ~ que en el vientre del 263 2| muerte has venido~ ~ con el temor que he tenido~ ~ vencer 264 3| esta suerte?~ ~ ¿O es el temor natural ~ ~ con que acobarda 265 3| querido ~ ~ con hambre, temor y celos.)~ ~HERACLIANO: ¿ 266 3| gallardo.~ ~ que el ánimo y el temor~ ~ son alas y vuelan tanto. ~ ~ ~ ~ La tercera de sí misma Jornada
267 1| la has de gozar.~ ~GILA: ¿Temor~ ~ de Dios ni del dueño 268 2| Aparte~ ~ que te pones al temor~ ~ porque del todo me pierda, ~ ~ 269 2| Vamos, y podrás salir~ ~ de temor y de tormento.~ ~PORCIA: 270 2| desdicha! ~ ~LUCRECIA: ¡Qué temor!~ ~PORCIA: Miedo tengo.~ ~ 271 3| llego ~ ~ con reverencia y temor~ ~ porque su deidad no niego~ ~ 272 3| Y más...~ ~CONDE: (¡Qué temor!) Aparte~ ~LUCRECIA: (¡Qué 273 3| es cobardía?~ ~ Animo, el temor se huya,~ ~ que si no es La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
274 2| pensamiento.~ ~MARÍA: Con mi temor -- ¡ay de mí! --~ ~ lucha 275 3| LUZBEL: Si en mí cupiera temor,~ ~ dijera que le tenía.~ ~ ¡ 276 3| atrevimiento,~ ~ y a mí me pone temor?~ ~DIEGO: Aquí turbado me
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License