La adversa fortuna de Don Álvaro de Luna
    Acto
1 3| un punto.~ ~ Paje soy de buena ley. ~ ~ ~ ~Vase el SECRETARIO~ ~ ~ ~ Amor, Ingenio y mujer Acto
2 1| favorecido.~ ~INFANTA: Por la buena información~ ~ que en vos 3 2| mi señor,~ ~ a la purga. Buena fue ~ ~ la tal burlilla.~ ~ El amparo de los hombres Acto
4 1| defenderéisle vos?~ ~JORGE: ¡Buena arrogancia, por Dios!~ ~ 5 1| al paso.~ ~ pues hay tan buena ocasión.~ ~FEDERICO: La 6 1| Para leer el papel~ ~ buena ocasión se me ofrece,~ ~ 7 1| muerte venga.~ ~FEDERICO: Buena condición tenéis.~ ~DEMONIO: ¿ 8 2| asentar ~ ~ en su libro a buena cuenta;~ ~ que hay diamante 9 3| salvarte?~ ~CARLOS: Tan buena madre, di, ¿qué pediría~ ~ 10 3| voluntad? ~ ~ ¿Cásaste de buena gana~ ~ con él?~ ~JULIA: El animal profeta Acto
11 1| tan presto ocasión tan buena.~ ~IRENE: ¿Tienes de irte?~ ~ 12 2| métenle en un presidio a buena cuenta~ ~ donde pasa veinte 13 2| el alma, ~ ~ vengáis en buena hora~ ~ hoy a nuestra patria.~ ~ 14 3| VULCANO: Si ésta no es buena, otra habrá~ ~ que la vida El arpa de David Jornada
15 1| Ve, David, en hora buena.~ ~ ~ ~Dicen aparte mientras 16 1| Naturaleza iguala~ ~ y Fortuna, buena o mala, ~ ~ suele hacerlos 17 2| tosido,~ ~ porque ésta es buena crïanza.~ ~ ¿Amor vuestra 18 2| pensamiento.~ ~ANA: ¿Y aqueso es buena crïanza?~ ~MICOL: Yo lo 19 3| Paseáos.~ ~URÍAS: En hora buena.~ ~PASCASIO: Pasear antes 20 3| la gente en hora tan buena.~ ~PASCASIO: ¡Miren qué 21 3| porque es tan noble y tan buena,~ ~ que, sin gustar de la 22 3| Vuestra intención sana y buena~ ~ quiero pagar. Recibid,~ ~ 23 3| benignamente~ ~ según tu voluntad buena~ ~ a Sïón, porque los muros~ ~ El caballero sin nombre Acto
24 1| al Amor quien ama en hora buena;~ ~ que no he de desobedecer 25 2| libertad doblada.~ ~ ¡Oh, qué buena maquinada~ ~ le he dado 26 3| y salen.~ ~BAABDALÍ: Buena ocasión~ ~ la Fortuna me 27 3| MORO: ¡Ésta sí es comida buena!~ ~ Si me quieres sustentar,~ ~ 28 3| postas ni espías.~ ~REY: Buena mi presteza ha sido.~ ~ 29 3| hay en ella.~ ~RICOTE: (En buena me he metido). Hay en Sevilla... Los carboneros de Francia Acto
30 1| enciende. ~ ~ Pasemos en hora buena~ ~ la siesta aquí.~ ~CONDE: ( 31 1| hermosa,~ ~ y dicen que no fue buena.~ ~ Sevilla es griega y 32 2| REINA: Hijo, queda en hora buena.~ ~BARUQUEL: Prima, no olvide La casa del tahur Acto
33 1| arte a la Fortuna, ~ ~ y la buena diligencia~ ~ engendre en 34 1| baja sea~ ~ conservar la buena fama~ ~ de castísima doncella, ~ ~ 35 1| Para obispo ha de ser buena.~ ~ ¡Oh qué mitra de papel~ ~ 36 1| cadenilla.~ ~ÁNGELA: Es buena.~ ~LUIS: Tuyos son dueño 37 1| impide?~ ~DIEGO: Voluntad buena me excusa.~ ~ Toma.~ ~MADRE: 38 1| cadena,~ ~ alguna dama no buena~ ~ luego te finge querer. ~ ~ 39 1| DIEGO: (Hoy salí con buena estrella; Aparte~ ~ esto 40 1| mejor te la volverá. ~ ~ En buena parte la pones.~ ~DIEGO: 41 2| tienes de hablar.~ ~LUIS: De buena gana,~ ~ que no llegó su 42 2| Chis, chis! ¡Cómo está buena!~ ~ ¡Jugar! ¡Qué bien! ¡ 43 2| la mujer más casta y buena.~ ~FABIÁN: Don Diego Osorio 44 2| MADRE: ¡En hora mala o en buena!~ ~ÁNGELA: Pues, ¡a fe que 45 3| o demonio~ ~ sin ley ni buena crïanza?~ ~DIEGO: Luego, ¿ 46 3| enfada.~ ~ALEJANDRO: En hora buena.~ ~ ¿Y quién es él?~ ~DIEGO: 47 3| muda,~ ~ diciendo que era buena,~ ~ ya que no dada, me sacó 48 3| diga la verdad a la que es buena? ~ ~ Pregunta, dulce amigo,~ ~ 49 3| Picón.~ ~ ¡Oh, como vino en buena hora!~ ~ ¿No le ha dado Cautela contra cautela Acto
50 2| Chirimías. ~ ~ Yo nací de buena gente;~ ~ desciendo por 51 2| los crïados.~ ~ENRIQUE: En buena hora. De importancia~ ~ 52 3| Culpa ni aun fingida es buena.~ ~REY: Sí, cuando importa, El clavo de Jael Acto
53 1| puedes atrever.~ ~ Agora hay buena ocasión ~ ~ y no será discreción~ ~ 54 3| traérmela conmigo!~ ~TAMAR: Muy buena quedara yo.~ ~SIMANEO: Le El conde Alarcos Acto
55 1| Señora,~ ~ habiéndote visto, buena. ~ ~INFANTA: (¡Que se disimule 56 1| Amén muchas veces digo. ~ ~ Buena estarás de ese arte.~ ~BARTOLA: ¿ 57 2| RICARDO: ¿Pues esa mujer no es buena?~ ~GIL: ¿Y el ser propio 58 2| no es delito?~ ~ Por ser buena aguardé a hoy~ ~ el ahorcarme; 59 3| es ~ ~ Gil malo y Bartola buena, ~ ~ los dos mentimos a La confusión de Hungría Acto
60 1| ya ve tu alteza que es buena.~ ~ Lo que quisiere me .~ ~ 61 1| vale.~ ~MERCADER: En hora buena sea así.~ ~ ~ ~Vase el MERCADER 62 1| príncipe Ausonio. ~ ~ Mi buena industria me espanta.~ ~ 63 3| busques, Licio, más.~ ~LICIO: Buena tienes la cabeza ~ ~ después 64 3| Ya, esperanza, no sois buena. ~ ~ Salid ya de mi memoria~ ~ 65 3| el REY~ ~ ~ ~ ~FENISA: De buena gana.~ ~ (Mas, ¡ay!, que 66 3| ay!, que no ha de ser buena Aprte~ ~ prevención si ya 67 3| Quién le dio industria tan buena~ ~ a Paris sino la joya~ ~ 68 3| remedio he hallado~ ~ que buena disculpa me es:~ ~ como 69 3| RICARDO: Si esta comedia no es buena,~ ~ ¿puede haber más confusión?~ ~ ~ ~ Cuatro milagros de Amor Acto
70 1| ajena.~ ~ Idos luego en hora buena.~ ~JUAN: Obedezco y voy 71 1| pondrá.~ ~ Perdonad, y yo, en buena hora, ~ ~ ya mi enojo la 72 2| ofendida.~ ~ ¿Para qué es buena la vida?~ ~ Estoy por darme 73 2| en viendo~ ~ con alguna buena gala.~ ~ O señor o caballero ~ ~ 74 3| que podría~ ~ ser visto de buena gana.~ ~LUCRECIA: Peor es Las desgracias del rey don Alfonso el casto Acto
75 1| de nobles, nobleza es buena;~ ~ mas ser solamente honrados~ ~ 76 2| un retrato.~ ~MAUREGATO: ¡Buena prenda le darás!~ ~ ¿Es 77 2| satisface,~ ~ como virtud y obra buena;~ ~ que aprovecha a quien 78 2| ANCELINO~ ~ ~ ~ ~ANCELINO: (Buena industria fue la mía Aparte~ ~ 79 2| hermosísima mujer.~ ~ ¿Va acaso de buena gana~ ~ esa dama con vosotros?~ ~ 80 2| Aunque la estancia no es buena,~ ~ vamos, dama, a esa montaña.~ ~ 81 3| como Atila ~ ~ si no van de buena gana.~ ~ Seré un Mario, 82 3| afición.~ ~SANCHA: No hace buena proporción ~ ~ la cabeza 83 3| mano.~ ~BERNARDO: Palabra buena.~ ~ Ya mi corazón ensancho.~ ~ El ejemplo mayor de la desdicha Acto
84 1| sacarle un papel, sería ~ ~ buena fortuna la mía~ ~ porque 85 2| MARCIA: Sean muy en hora buena~ ~ la venida y las victorias.~ ~ 86 2| sentidos! Aparte~ ~ ¡Qué buena fiesta tenéis;~ ~ pues es 87 2| el tormento?) ~ ~ En hora buena, señor,~ ~ sea la victoria.~ ~ El esclavo del demonio Acto
88 1| No se fuerza lo que es buena.~ ~LISARDA: A quien amor 89 1| alma? Que es ~ ~ es de buena conciencia.~ ~ ¿Y tú, cuerpo? 90 1| son.~ ~GIL: No hay alma buena, segura,~ ~ si no huye la 91 1| Dile, pues, que en hora buena ~ ~ y allá se habrán.~ ~ 92 2| no me matéis vos la buena,~ ~LISARDA: (Más la envidia 93 2| tengo hecho.~ ~ Dejando la buena vida,~ ~ perdí el alma. 94 2| PRÍNCIPE: Labrador, la banda es buena.~ ~SANCHO: Así me hará buen 95 2| enfadaran mis consejos,~ ~ es buena la intención, perdona, y 96 2| ocasión se opone ~ ~ a mi buena pretensión.~ ~ ~ ~Pónese 97 3| casa. ~ ~ Sea muy en hora buena.~ ~ Hija obediente y dichosa,~ ~ Examinarse de rey Acto
98 1| MARGARITA: Vengáis, Carlos, en buena hora.~ ~ ~ ~Salen ISABEL 99 1| ciudad,~ ~ cate muy en hora buena.~ ~ Sembremos, pues no hay 100 1| esa razón que dais~ ~ es buena para que yo~ ~ la dijera, 101 3| Vase el MARQUÉS~ ~ ~ ~ Buena va mi invención. La infanta 102 3| que adora.~ ~PORCIA: De buena gana, señora.~ ~ Tu propósito 103 3| DOMINGO: ¿Ninguna demanda es buena?~ ~ No eres rey, mona de La fénix de Salamanca Acto
104 1| cenar.~ ~SOLANO: ¿Que es buena cena?~ ~GARCERÁN: Extremada.~ ~ 105 1| SOLANO: ¡A fe que está en buena mano!~ ~ Sesenta reales 106 1| de boca~ ~ y hablaba de buena gana.~ ~GARCERÁN: Retírate 107 1| mi fe, Aparte~ ~ que es buena ropa).~ ~HORACIO: Rugero,~ ~ 108 1| dos cortesanos ~ ~ y tú de buena opinión? ~ ~ Pues si reñimos, 109 1| que me la hicieron muy buena~ ~ dos caballeros hermanos,~ ~ 110 1| alma ~ ~ a un hombre de buena lengua?)~ ~GARCERÁN: Creció 111 1| hidalgo honrado ~ ~ perder tan buena ocasión;~ ~ porque pocos, 112 1| Tú también.~ ~SOLANO: De buena gana.~ ~ ~ ~Vase el conde 113 1| camarada;~ ~ que la cama es buena y ancha,~ ~ limpia la ropa 114 2| locuras~ ~ lo hiciera de buena gana; ~ ~ que es tanta tu 115 2| que la mujer cuando es buena~ ~ es un reloj concertado;~ ~ 116 2| del corazón~ ~ si la tuvo buena o mala.~ ~ Es el volante 117 2| fama,~ ~ que si no la tiene buena,~ ~ por más que la cubran, 118 2| honra de una mujer,~ ~ ¡buena andaba la opinión!~ ~ Si 119 2| Mujer ninguna habrá buena,~ ~ ni honesta, ni limpia 120 2| cuesta?~ ~LEONOR: Señor, buena anda la fiesta.~ ~MENCÍA: ¿ 121 3| por patrón~ ~ que llegue a buena ocasión,~ ~ y vuelva con 122 3| adoro~ ~ llega, nací en buena estrella.~ ~MENCÍA: ¿Dónde 123 3| GARCERÁN: ¿Qué dices?~ ~SOLANO: Buena es la risa.~ ~GARCERÁN: 124 3| conversación?~ ~GARCERÁN: Llegáis a buena ocasión;~ ~ que ahora se 125 3| MENCÍA: Tío, de muy buena gana.~ ~GARCERÁN: ¿Qué es Galán, valiente y discreto Acto
126 1| FLORES: Guarde Dios la buena gente~ ~ y guarde también 127 2| Di perífrasis, que es buena.~ ~ Di versos claros y graves~ ~ 128 2| uno de nosotros, tiene~ ~ buena cara, hermoso brío.~ ~FADRIQUE: 129 2| hubiese de tener~ ~ una cosa buena, ¿cuál~ ~ más conveniente 130 2| una dama ~ ~ le faltase buena fama,~ ~ ¿qué le importa 131 2| discreción?~ ~ Con tener una buena opinión ~ ~ es noble, hermosa 132 3| mía!~ ~ En hora dichosa y buena~ ~ te veo donde podré~ ~ Hero y Leandro Acto
133 1| MITILENE: (¡Ah, traidor! De buena gana Aparte~ ~ me despides. 134 1| mañana sea.~ ~ Dime, si de buena gana.~ ~LEANDRO: (Mis ojos 135 2| llega el barco.~ ~FLORO: De buena gana, señora, ~ ~ y seremos La hija de Carlos V Acto
136 2| los que te juzgan tan buena ~ ~ te habían de conocer.~ ~ 137 2| alteza.~ ~JUANA: Llegáis a buena ocasión,~ ~ que para cierta 138 2| mío,~ ~ vamos muy en hora buena.~ ~ Dadme esa luz.~ ~ ~ ~ 139 3| fardel~ ~ ~ ~ ~JUANA: Daréis buena cuenta de ella;~ ~ pónganle La judía de Toledo Acto
140 1| estrellas.~ ~CALVO: Aunque es buena cortesana,~ ~ de ella apartarme 141 2| CALVO: Aquesa es muy buena excusa, ~ ~ cuando en tu 142 3| ZARA: Y mas, que con buena estrella ~ ~ dice verdad, Las lises de Francia Acto
143 1| cifra el abecé:~ ~ afable, buena, callada,~ ~ dama, excelente, 144 1| famoso rey,~ ~ espada de buena ley,~ ~ no me des guarnición 145 1| da en aborrecer?~ ~ ¡En buena mujer me empleo!~ ~ No pudiendo 146 1| ce por casta y be por buena.~ ~AMALASUNTA: Es de la 147 1| la carroza. ~ ~CROTILDA: Buena sombra será aquésta.~ ~LEONCIO: ( 148 1| qué permito ~ ~ dejar tan buena ocasión?~ ~ Lo que intento 149 2| y él te la ofreció de buena gana,~ ~ a ser tu esposa 150 2| me traes?~ ~AMALASUNTA: Buena;~ ~ que fue prisión tu cadena~ ~ 151 2| es justo.~ ~CLODOBEO: De buena gana,~ ~ a solas dejarte 152 2| ha de durar~ ~ mi fe y mi buena conciencia.~ ~ Aunque en 153 3| parecen. ~ ~AURELIANO: A buena ocasión se ofrecen.~ ~ Morirán Lo que no es casarse a gusto Acto
154 2| estáis, señora mía?~ ~MAYOR: ¡Buena anda la fantasía!~ ~ ~ ~ Lo que puede el oír misa Acto
155 1| semana y un mes.~ ~ ¡Qué buena burla le haces!~ ~ Oye misa, 156 2| ALCALDE: Fortún, vengas en buena hora.~ ~ ¿Qué mandáis?~ ~ Lo que puede una sospecha Acto
157 1| ALONSO: La ocasión, amigo, es buena.~ ~ÍÑIGO: No puede haberla 158 1| Aparte~ ~ esta ocasión es tan buena ~ ~ que la pudiera pagar~ ~ 159 1| No me parece, ~ ~ honor, buena consecuencia.~ ~ Reconocer 160 2| Para un murciélago es buena,~ ~ señores, esta embajada).~ ~ 161 2| cortés~ ~ que lo haré de buena gana ~ ~ y aún traeré [luz].~ ~ El mártir de Madrid Acto
162 1| injusticia;~ ~ entre en buena hora a mandar~ ~ un servidor 163 1| litera.~ ~ALGUACIL: Muy buena posta ha tomado.~ ~TRIGUEROS: ( 164 1| si pintan.~ ~ÁLVARO: ¡Qué buena cuenta~ ~ dará un mozo pagador!~ ~ El más feliz cautiverio Acto
165 1| MERCADER 2: Joven es de buena traza.~ ~MERCADER 1: ¿Y 166 1| Quiere oír~ ~ una copla en buena letra~ ~ que yo he hecho 167 2| preso, y entre gitanos? ~ ~ Buena ventura no espero.~ ~JOSÉ: ¡ La mesonera del cielo y hermitaño galán Acto
168 1| pero advierte~ ~ que mi buena o mala suerte~ ~ consiste, 169 1| duda ninguna ~ ~ tendrás buena fortuna,~ ~ pues hoy también 170 1| Que a resolución tan buena~ ~ no es razón contradecirla. ~ ~ ~ ~ 171 2| y el referirla tengo a buena suerte,~ ~ dame para contarla 172 3| MARÍA: Yo lo haré de buena gana.~ ~ÁLVAREZ: Aqueso 173 3| conocerla,~ ~ que por mi buena vejez ~ ~ el cielo me la 174 3| a ser mujer perdida;~ ~ buena fui recogida,~ ~ pero ya 175 3| por varios modos~ ~ hace buena cara a todos~ ~ y a vos 176 3| tal huésped la tendremos buena;~ ~ porque hablando verdades,~ ~ Nardo Antonio, bandolero Acto
177 2| merced;~ ~ que lo harán de buena gana.~ ~NARDO: Si me queréis 178 2| gran señor, ~ ~ envidiar mi buena suerte~ ~ y procurarme la 179 2| de haber ocasión ~ ~ y es buena la prevención.~ ~PEDRO: 180 2| el río le echaré.~ ~ Con buena industria maté~ ~ a quien 181 3| acompañado.~ ~CAPITÁN: ¡Buena prevención! Al punto~ ~ 182 3| Soldados valientes lleva.~ ~ De buena o de mala nueva~ ~ aguardo El negro del mejor amo Acto
183 1| retraído, ~ ~ os damos de buena gana~ ~ seguridad a la vida,~ ~ ¿ 184 1| CELIO: Vamos muy en hora buena. ~ ~ ~ ~Vanse y salen el 185 1| fin, desaparecimos~ ~ a buena ocasión.~ ~ROSAMBUCO: ¡Famosa!~ ~ 186 2| a obedecerte ~ ~ de muy buena voluntad.~ ~ (¡Notable temeridad!) 187 2| Benito.~ ~PEDRO: Sea en hora buena.~ ~ Idla notando vos mesmo~ ~ 188 3| Mortero,~ ~ ni para ninguno buena;~ ~ désela su dueño a Judas~ ~ No hay burlas con las mujeres Acto
189 3| daño~ ~ después en hora buena;~ ~ que no es razón que 190 3| condición ~ ~ que de mi buena elección~ ~ los parabienes No hay dicha ni desdicha hasta la muerte Acto
191 1| persona alguna,~ ~ que está la buena fortuna~ ~ donde menos se 192 1| espada;~ ~ que siendo de buena ley ~ ~ cortar no sabe en 193 2| montes de nieve~ ~ la que ser buena desea.~ ~ Si el Conde te 194 2| tablado~ ~ ~ ~ ¡Oh, qué buena está y templada! ~ ~ ¡Fu, 195 3| mientras vivimos~ ~ no hay buena ni mala suerte~ ~ hasta 196 3| ser jüez~ ~ de su mala o buena suerte.~ ~ Vivir es dicha. 197 3| advertir~ ~ si es mala o buena la muerte.~ ~ Quien muere 198 3| VELA: Vete, pues, en hora buena;~ ~ que a una persona deseo ~ ~ 199 3| está Leonor?~ ~BRIANDA: Buena y amando también.~ ~VELA: 200 3| Quién te la ha dado, que es buena?~ ~BRIANDA: No me preguntes 201 3| don Vela.~ ~ISABELA: Muy buena alaja tenéis.~ ~ ~ Vase [ 202 3| Vengas, ¡oh, noche!, en buena hora.~ ~ Si amor me da sus No hay reinar como el vivir Acto
203 1| Como hombre de sangre buena,~ ~ como vasallo leal,~ ~ 204 2| Fue delito.~ ~FEDERICO: ¡Buena letra! Y dice así:~ ~ "No 205 3| temprano.~ ~ Yo te la daré muy buena.~ ~OCTAVIO: Amenaza y no 206 3| FEDERICO: ¡Vasallo de buena ley~ ~ estos enojos alcanza!~ ~ 207 3| mi voluntad~ ~ dirás la buena ventura?~ ~ ¿Cuándo un favor 208 3| cadenilla~ ~ ~ ~ ~CAMILO: Muy de buena gana.~ ~ Aunque mucho mayor Obligar contra su sangre Acto
209 1| Vase~ ~ ~ ~ ~COSTANZA: Buena fue la industria.~ ~SANCHA: ¿ 210 1| rigores ordene~ ~ Fortuna! Buena quedo.~ ~ Mi robada honra 211 3| más que en el hacerse. ~ ~ Buena quedo, bien honrada,~ ~ El palacio confuso Acto
212 1| Marqués.~ ~BARLOVENTO: ¡Buena va, por Dios, la trova! ~ ~ 213 1| lugar.~ ~CONDE: En hora buena, Marqués. ~ ~ ~Siéntase 214 1| rendí.~ ~ ¡Reine muy en hora buena!~ ~ ~ ~Levántase la REINA Los prodigios de la Vara y Capitán de Israel Acto
215 1| el feliz suceso~ ~ de la buena guerra es trazas~ ~ por 216 1| me casaría~ ~ con ella de buena gana.~ ~ Volvió a mí el 217 1| la zurda y calva, aquella buena vieja,~ ~ que cuando yo 218 2| Masar, no hay duda~ ~ de que buena estrella tiene.~ ~ Vamos 219 2| pasara.~ ~MASAR: Yo fui de buena ventura. ~ ~MARÍA: Conversando 220 2| así te quiero cantar~ ~ tu buena o mala ventura:~ ~ Dame 221 3| tiene de ayudar?~ ~MOISÉN: Buena ayuda es la de Dios.~ ~ ~ ~ 222 3| ordena Dios que os de buena gana. ~ ~ Ya no hay que La prospera fortuna de Don Álvaro de Luna Acto
223 1| PABLILLOS: Entre tu buena fortuna, ~ ~ y no hagas 224 1| REY: Vos dais~ ~ muy buena cuenta de todo~ ~ y por 225 2| MENA~ ~ ~ ~ ~MENA: ¡Fama y buena! ~ ~ Dejad, señor soberano,~ ~ 226 2| INÉS: ¿Qué música fue más buena ~ ~ para vos?~ ~PABLILLOS: 227 2| la vejez desdorar~ ~ su buena fama y mostrar ~ ~ que es La prospera fortuna de Don Bernardo de Cabrera Acto
228 1| me convida~ ~ fïado en mi buena suerte;~ ~ démela Dios en 229 1| fortuna~ ~ y será mi dicha buena.)~ ~ Don Lope ha de ser 230 1| audiencia. ~ ~ ¡Plaza!~ ~LOPE: Buena ocasión. Pienso informarle~ ~ 231 1| verte.~ ~REY: Verélas de buena gana.~ ~ ¿Viene Vuestra 232 1| desvanecimiento.~ ~ Levántele en hora buena,~ ~ que consuelo es de mi 233 1| BERNARDO: El viene y solo;~ ~ buena ocasión para informarle 234 1| este memorial.~ ~REY: De buena gana.~ ~ ~ ~Lee el REY~ ~ ~ ~ " 235 2| sol vuestro~ ~ hurta mi buena fortuna.~ ~DOROTEA: Mi atrevimiento 236 2| Estáis, mi Infanta, muy buena?~ ~BERNARDO: ("Su Infanta" 237 2| del alma mía,~ ~ y cómo de buena gana~ ~ saldré de verde 238 3| escribiré.~ ~REY: En hora buena.~ ~LEONORA: Besaré tus pies.~ ~ 239 3| BERNARDO~ ~ ~ ~ ~REY: Vienes a buena ocasión,~ ~ don Bernardo.~ ~ 240 3| VIOLANTE: No estoy muy buena~ ~ de una celosa pasión. ~ ~ 241 3| y estar esperando~ ~ mi buena dicha declara.~ ~REY: Huelgo El rico avariento Acto
242 1| LÁZARO~ ~ ~ ~ ~LÁZARO: La buena conversación~ ~ que entre 243 1| desdichas~ ~ que yo no doy cosa buena.~ ~ ~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~ ~ 244 2| ni aun para mirada es buena;~ ~ que sin alma y con amor,~ ~ 245 2| suya. Pues coma~ ~ en hora buena las mieses;~ ~ que al hombre 246 2| riqueza en el suelo~ ~ como la buena mujer. ~ ~ Que aquél que 247 2| amigo y acertar~ ~ a elegir buena mujer. ~ ~ Que la mujer 248 2| amigo, razón; ~ ~ pero la buena intención~ ~ en ella, en 249 3| enfadoso vienes.~ ~ ¡Qué buena traza advirtieron~ ~ para 250 3| perfecta mujer!~ ~ANA: ¡Oh, qué buena es mi señora!~ ~ ~ ~Vanse. 251 3| LÁZARO: Amigo, yo me iré de buena gana. ~ ~JORDÁN: Ande, que 252 3| Hombres que ricos han sido,~ ~ buena ocasión han tenido ~ ~ y, ¡ La rueda de la fortuna Acto
253 Baile| Dulce esposo mío,~ ~ vení en buena hora".~ ~ "Tras fieros desdenes,~ ~ 254 Baile| Dulce esposo mío,~ ~ vení en buena hora". ~ ~ ~ 255 2| FILIPO: El ver que de buena gana~ ~ me has hecho siempre 256 2| Siéntate.~ ~MITILENE: De buena gana.~ ~ ~ ~Échase a sentar 257 2| me ha desafiado],~ ~ la buena ocasión esfuerza.~ ~ Gozarla 258 3| volverme a jugar. ~ ~ Yo recibí buena obra,~ ~ y Dios me la dio La tercera de sí misma Jornada
259 1| avisar.~ ~CAMILO: En hora buena.~ ~ ~ Vase CAMILO~ ~ ~ ~ 260 1| LISARDO: Estás loco. ¡En hora buena!~ ~COSME: Y para mí soldemente.~ ~ 261 1| dos.~ ~LUCRECIA: (Pues, buena pascua te Dios, Aparte~ ~ 262 2| dice, su mercé,~ ~ si tengo buena habilidad. ~ ~ Yo le digo 263 2| Siendo así, mi industria es buena.~ ~ Negaré quién soy.~ ~ ~ 264 3| fácil a un crïado~ ~ no es buena para aquél que honor mantiene.~ ~ 265 3| habéis dejado a la luna.~ ~ A buena noche quedé ~ ~ si a la La vida y muerte de la Monja de Portugal Acto
266 1| Portugal.~ ~DUQUE: Dios os haga buena monja. ~ ~ ~ ~FIN DEL PRIMER 267 3| dicha,~ ~ ni qué ventura más buena?~ ~ ¡Qué piadoso sois, Señor!~ ~ 268 3| Aquí estoy.~ ~ Muy en hora buena vengan, ~ ~ señoras, vuesas 269 3| JUANA: (En verdad que queda buena.) Aparte~ ~ Nuestra religión, 270 3| Quien del principio no es buena~ ~ tarde se vio reducida~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License